44
Revista editada por DANONE, S.A. • Septiembre 2008 27 Beneficios del consumo de leche más allá de las cualidades nutritivas La leche es salud

La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

Rev

ista

edi

tada

por

DA

NO

NE,

S.A

. • S

eptie

mbr

e 20

08 n

º 2

7

Beneficios del consumo de leche más allá de las cualidades nutritivas

La lechees salud

0-0 portadaok.indd 1 22/9/08 18:26:44

Page 2: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

enpocaspalabras

·Futurasferiasdeganado· IIIediciónEurovacum·DANONEeditaParaunalechesinresiduos·XXIVedicióndeFeiradeza·Másnoticiasdelsector

sumario

protagonista

·ConversamoscontresgeneracionesdeganaderosdeDANONE

elprofesionalopina

·FecundacióninvitroenCanPol

elprofesionalopina

·Saludyconsumodeleche:másalládelascualidadesnutritivas

redláctea

·Datosdeconexionesawww.danoneleche.com

sanidadanimal

·Elveterinariocomoasesorintegraldelaexplotaciónganadera

lugaresdeinterés

·DoñanaylaromeríadelRocío,delamanodePabloManuelGonzález

másqueganaderos

·ValentíVidalDescampsnosmuestrasusesculturasenmovimiento

tuopinión ydetodounpoco

·¿Cómoveselfuturonuevorégimendecuotaláctea?

04 08

conocedanone

·ExposiciónMujer,uncuerpounavida·NuevaconvocatoriadebecasdelInstitutoDanone

14

41383634

18 22

seguridadalimentaria

·DeterminacióndeaflatoxinaM1enlechecrudadevaca

30 42

danoneinforma

·LetraQsobreelterreno:delateoríaalapráctica

16

Page 3: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

Dav

id H

erná

ndez

DirectordelDepartamento

deGestióndeLeche

editorialEstimados amigos:

Enelaño2007,cuandolospreciosdelosproductoslácteosempezabanasubirporencimadetodoslosniveleshistóricosregistrados,sabíamosquenosenfrentábamosaunnuevoordendevolatilidadenestemercado.Sehablabaentoncesdequelosciclosdepreciosalalzayalabajapodríansermáspronunciadosymáscortosentiempo,pero,auncontodoeso,noimaginábamosquelosmercadoscambiaríantanpronto.Uncrecimientodelaproduccióndelecheaunadoaunademandamasbajadelosconsumidores,consecuenciadelascondicionesmacroeconómicasactuales,yuneurofuertequenopermitecompetiralasexportacioneseuropeascontraotrospaíseshacausadoquetengamosexcedentesenestemercado,inclusoenestaépocaposveraniega,dondenormalmentehaydescompensaciónentrelaofertaydemandaysetienequeecharmanodeinventarios.Todoestotambiénesconsecuenciaclaradeunaglobalizacióndelosmercados;yanopodemosexplicarlosefectossinmiraralrestodeEuropaydelmundo,yestohaceaúnmásdifícilhacerprevisionesysacarconclusionesbasándonosenelpasadoparanuestrasproyecciones.Tendremosentoncesqueestarmásalertayseguirmásdecercaloquepasamuchomásalládenuestrasfronteras.

Paraelrestodeesteañoseprevéquelosexcedentessiganafectandoelequilibriodelmercadoyqueloscommoditieslácteoscomoquesos,mantequillaolecheenpolvo,setenganquecomercializarapreciosmásbajosdelosprevistoshaceunosmeses.Tendremosquepensarnuevamenteenellargoplazo,ensaberllevarlasvariacionesdelmercadoysercompetitivossiemprecontraproductosquepuedanvenirdeotrospaíses,sinperderdevistatodoslostemasrelevantesdelsector,comolacalidadmicrobiológica,laausenciadeinhibidoresyproductosextraños,latrazabilidad,etcétera,afindeevitarotrotipodecrisisquepudieraseraúnmasperjudicialparatodos.

Tenemosdesafíospordelante,ademásdetrabajarenlopersonalysortearlasdificultadesdeldíaadíaconlosproblemaseconómicos.Entretodosdebemosvolverahacercrecerlademanda,mantenerlaconfianzadelconsumidoryseguirnospreparandoparalosnuevosretosdelmercadoyelsector.

Vía LácteaRevistadeinformaciónaganaderosdeDANONE,S.A.

DIRECTOR:DavidHernández

JEFA DE REDACCIÓN:IsabelBoix

COORDINACIÓN: AdrianaMurtra

EQUIPO DE REDACCIÓN: NuriaDíazPardo(CRLMonforte)EduardoSobrino(CRLSalas)MiquelSala(CRLFigueres)AinhoaLizárraga(CRLUltzama)JoséRecio(GestióndeLeche,OO.CC.)FranciscoSanchís(CRLValencia)AlfredodelCaz(CRLSegovia)JoséManuelToscano(CRLSevilla)ErnestoGarcía(GestióndeLeche,OO.CC.)

EN ESTE NÚMERO HAN COLABORADO:AntoniÀvilaiSabata(veterinario),EsterGómezArranz(UniversitatdeNavarra-Dpto.QuímicayEdafología),RafaelOrtegaArias(CentroVeterinarioLaEspina),SergioCalsamiglia(Dpto.CienciaAnimalydelosAlimentosdelaUniversitatAutònomadeBarcelona)yPabloManuelGonzález(CRLSevilla).

EDITA:DepartamentodeGestióndeLecheBuenosAires,2108029–BARCELONA

DEPÓSITO LEGAL:B-20678-99

DISEÑO Y REALIZACIÓN:BPMOEdigrupGuitard43,1º08014–BARCELONAwww.grupobpmo.com

Direccióncreativa:PaulaMastrángeloDireccióndearte:RosaBaldrichCoordinacióneditorial:ElenaCabezasyAnnaAumatellDiseñográfico:FrancescZaragozaIlustracióndeportadayreportajeinterior:CèsarBarcelóAsesoramientolingüístico:RaúlPelegrínProducción:CristinaPrats

Impreso en papel ecológicoDANONEnosehaceresponsabledelosartículosfirma-dosporcolaboradoresexternos.DeconformidadconloestablecidoenlaLeyOrgánica15/1999,leinformamosquelosdatospersonalesutilizadosparalaremisióndeestarevistaestánregistradosenunficheroautomatizadotitularidaddeDANONE,S.A.(calleBuenosAires,21–08029Barcelona),conlafina-lidaddemantenerlarelacióncomercial,paraefectuarencuestasdeopiniónyremitirlapresenterevista.Encualquiermomento,podránejercitarselosderechosdeacceso,rectificación,cancelaciónuoposicióndirigiendounescritoaDANONE,S.A.,calleBuenosAires,21deBarcelona,08029,indicandoclaramenteelnombre,apellidos,direcciónypeticiónquerealiza.VÍALÁCTEA®esunnombreregistradoporDANONE,S.A.

2-3 sum_edit.indd 3 22/9/08 18:23:07

Page 4: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

04 enpocaspalabras

Cursos de formación sobre Letra Q

Uno de ellos fue el que acogió la fábrica de Salas el 9 de junio sobre toma de mues-tras de la leche en las granjas. Durante tres horas, dos titulares del Laboratorio Interprofesional Lechero de Asturias (LILA) explicaron a los asistentes, entre otras co-

sas, cómo tomar una muestra en el tanque adecuadamente y expusieron los factores que afectan y determinan su calidad. Final-mente, se analizaron varios ejemplos de leche contaminada bacteriológicamente.Por su parte, el Instituto Lactológico de Le-kunberri impartió el 3 de julio en sus oficinas de Villava un curso de formación. Así, un total de 30 personas, entre transportistas, personal del ITG y de los centros lácteos, aclararon dudas acerca de verificaciones obligatorias en la explotación, controles en el centro lácteo, material de muestreo, proce-dimiento de tomas de muestras y transporte

de las mismas. La parte práctica se centró en el análisis de inhibidores en leche.Aparte de las características concretas de cada formación, en todas se ha destacado la idea general de la aplicación de ciertas rutinas durante todo el proceso de produc-ción para evitar riesgos innecesarios. Desde DANONE agradecemos la presencia de todos los asistentes a estas jornadas de formación y os animamos a participar en las próximas.

CRL Ultzama (Navarra) CRL Salas (Asturias) • CRL Valencia

Se ha destacado la idea general de la aplicación de ciertas rutinas durante todo el proceso de producción para evitar riesgos

La toma de muestras también centró la formación realizada en Valencia

Transportistas, personal del ITG y de los centros lácteos asistieron a un curso en Navarra

Futuras Ferias

de ganado

¡TOmA NOTA!• gijón (asturias) AGROPEC: del 30 de

septiembre al 2 de octubre.

• silleda (Pontevedra) 31ª Feria Internacional Semana

Verde de Galicia: del 19 al 23 de noviembre.

• silleda (Pontevedra) SALImAT (Salón de Ali-

mentación del Atlántico): del 19 al 23 de noviembre.

ante la llegada del nuevo rd Letra Q y los cambios que comporta en el día a día de todos los actores del sector, danone, junto con los Laboratorios interprofesionales lácteos, ha puesto en marcha una serie de cursos de formación en toda españa.

agenda

La fábrica de Salas acogió una formación sobre la toma de muestras de la leche en las granjas

4-7 en pocas palabras.indd 4 18/9/08 13:23:42

Page 5: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

La localidad barcelonesa de Vic acogió la tercera edición del congreso internacional de vacuno, euroVacum, los días 11 y 12 de junio.

además de concienciar de la importancia de prevenir riesgos, este manual informará sobre cómo hacer un uso correcto de los antibióticos.

05enpocaspalabras

Veterinarios, productores y técnicos del sector asistie-ron a diversas conferencias y ponencias del certamen centradas en las diversas áreas de interés de los profesionales del sector va-cuno, tanto de leche como de carne.

Entre los actos más destacados, durante la primera jornada, se encontraron ¿Por qué los mercados se han vuelto lo-cos?, a cargo del Sr. Carlos Buxadé, de la Universidad Politécnica de madrid (UPm), y la mesa redonda Reflexiones críticas sobre la lucha contra la bruce-losis y la tuberculosis en

III EDICIóN EUROVACUm

ganado vacuno en España. La legislación, la estadís-tica y la inseguridad de los productores, a cargo de Lucio Carbajo Goñi, Joa-quim Porcar y Juan Vicente González.Al día siguiente, una de las principales ponencias

fue Las últimas orien-taciones en la política agraria comunitaria en los mercados de la leche y de la carne: repercusiones para el sector productor, a cargo de manuel del Pozo Ramos (Comisión Europea, Bruselas).

CRLFigueres

Las ponencias se centraron en las diversas áreas de interés de los profesionales del sector vacuno

una cita imprescindible ‘Para una leche sin residuos’

DANONE PRóxImAmENTE EDITARá

Para una leche sin residuos. Utilización razonable de medica-mentos veterinarios destacará, en primer lugar, la importancia de evitar la presencia en la leche de residuos que puedan perturbar la transformación y poner en juego la seguridad de los productos, ha-ciendo especial hincapié en el dominio en la utilización de medicamentos para garantizar una leche sin residuos ni inhibidores. Sin embargo, más allá del objetivo de concienciar al ganadero de la prevención, esta guía ofrecerá información detallada acerca de los inhibidores más habituales en la leche, así como de los procedimien-tos para la prevención y detección eficaz de los mismos. Por último, Para una leche sin residuos dará algunos consejos para atajar de raíz este problema, como la co-rrecta aplicación y tiempo de espera en los tratamientos aplicados a los animales, la rigurosa identificación de los mismos y la vigilancia durante el proceso de orde-ño. A modo de conclusión, un listado de las 10 medidas propuestas por DANONE para reducir el riesgo de residuos y de penaliza-ción cerrará el manual.

¡Esperamos que os sea muy útil!

OO.CC.DANONE Barcelona

4-7 en pocas palabras.indd 5 18/9/08 13:23:56

Page 6: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

Seminario de ordeño mecánico en sala

La jornada práctica de evaluación y puntos críticos del ordeño mecánico en sala celebrada en Galicia fue posible gracias a la colaboración de SAT Ga-nadería maceiras (Dozón, Pontevedra), proveedores de DANONE. Juan m. Echeverría Gueracenea, especialista en desarrollo de programas de control de calidad de leche en explotaciones de vacuno, impartió la sesión a la que, además de técnicos de DANONE S.A., acudió una decena de veterinarios responsables de los programas de calidad de leche de diversas empresas y cooperativas de la comarca del Deza (Pontevedra).En la jornada se evaluaron las rutinas de ordeño, como la preparación de los animales, la estimulación preordeño y la obtención de muestras e interpreta-ción de los resultados de laboratorio, entre otras. Además, se efectuó un testeo dinámico de la ordeñadora y se abordó la relación entre la calidad de la leche y el medio en el que viven los animales.Al final de la jornada, todos nos reuni-mos para comentar los nuevos retos de los programas de calidad y de la producción del vacuno lechero.

CRL Galicia

En la jornada se abordaron diferentes aspectos del ordeño mecánico en sala

06 enpocaspalabras

Formación que traspasa fronteras

Durante el primer día se celebraron varias ponencias técnicas relacio-nadas con las ventajas e inconve-nientes derivados del paso de un sistema de producción de leche extensivo a uno intensivo. Estas ponencias contaron con la parti-cipación, entre otros, de Ernesto

García González, del Departamento de Gestión de Leche de DANONE S.A., y Rafael Ortega Arias de Velas-co, veterinario del CTV La Espina y colaborador en programas de calidad de leche con DANONE.Tanto los técnicos de las industrias lácteas argentinas y brasileñas como los responsables de Hypred Sudamérica e Hypred España conta-ron en qué momento se encuentran

los sistemas de producción láctea de sus respectivos países, así como el interés de pasar de un sistema de producción en base a pastoreo a otro intensivo. El programa de la segunda jornada contó con visitas a diferen-tes explotaciones ganaderas con diversos sistemas de producción,

en las que los productores trataron, entre otros temas, el manejo de la alimentación, las siembras, ensila-dos, calidad de leche, reproducción, instalaciones, etc. La visita a una explotación ganadera con robot automático de ordeño puso punto y final al encuentro.

CRL SalasAsturias

el Centro técnico Veterinario La espina-salas (asturias) organizó unas jornadas lácteas de dos días de duración con la colaboración de Hypred en las que participaron responsables de industrias lácteas argentinas y brasileñas.

Tanto los técnicos como los responsables de Hypred detallaron la situación de los sistemas de producción láctea en sus respectivos países

4-7 en pocas palabras.indd 6 18/9/08 13:24:16

Page 7: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

07enpocaspalabras

XXiV Feiradeza:

una edición de alturaMás de 3.000 asistentes acudieron a la feria de ganado selecto celebrada en Lalín (Pontevedra).

La xxIV edición de Feiradeza dejó un listón muy alto. Lo confirman las más de 3.000 personas que el pasado mes de marzo llenaron las ins-talaciones del recinto ferial lalinense para asistir a las actividades del certamen.

SUBASTA DE pRImERALa iniciativa de la I Subasta de Raza Frisona superó con un éxito rotundo su debut y fue seguida en directo por más de 600 ganaderos pro-cedentes de distintos pun-tos de la geografía gallega. Los 13 animales sacados a subasta se vendieron por un total de 23.800 euros

(casi el doble del precio de salida), alcanzando un valor medio de 2.013 euros. mouriscade Roy 0604 Lúa fue la novilla que consiguió el récord de la puja con 3.300 euros, seguida de la Bos Best 439 Aranda ET, con 3.050 euros. La mayo-ría de las reses provenían del programa de mellora xenética de mouriscade y todas quedaron en ganade-rías de la zona.En el concurso morfológico tomaron parte un total 110 animales, de 33 ganaderías, divididos en 14 secciones.

FERIA DE pRODUCTOS DEL CAmpOOtra de las novedades de esta vigésimo cuarta edición, la primera organi-zada por el edil lalinense manuel Fernández López, ganadero de DANONE S.A., fue la celebración de una Feria de Productos del Campo, que contribu-yó a la diversificación de actividades del certamen. Asimismo, el concurso de jóvenes manejadores fue también muy concurrido.

CRL Galicia

Comienza el procedimiento de registro de animales cruzados

Según ha informado la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (Conafe), los ganaderos interesados deberán dirigirse a las asociaciones/federaciones de su comu-nidad autónoma o a Conafe para solicitar los impresos de inscripción. Únicamente podrán registrar animales cruzados los ganaderos dados de alta y que estén en activo en el Libro Genealógico de la Raza Frisona. Conafe ha explicado que se procederá al registro de aquellos animales nacidos de

madres de raza frisona y padres en pureza de otras razas lecheras. Para ello, los ganaderos deberán asegurarse de que los toros del semen utilizado están registrados en Conafe. También se registrarán los machos de razas lecheras puras inscritos en otros libros genealógicos.Se podrán inscribir todos los animales cruzados nacidos desde el 1 de enero de 2006, que aporten la documentación

correspondiente (carta genealógica de los padres y otra documentación).

CRL Figueres Cataluña

El Concello de Lalín, el Comité de Feiradeza y Africor-pontevedra fueron los organizadores del certamen

mouriscade Roy 0604 Lúa fue la res que alcanzo el precio más alto

4-7 en pocas palabras.indd 7 18/9/08 13:24:39

Page 8: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

De la cántara al robot

08 protagonistas

CONVERSAMOS CON TRES GENERACIONES DE GANADEROS DE DANONE

Samuel y Diego Gala, Pedro, su padre, y Félix, su abuelo, abren

las puertas de la explotación familiar en Escalona del Prado, Segovia, a Vía Láctea. ¿El objetivo? hablar

del presente, pasado y futuro del sector e intentar explicar por qué es tan poco habitual encontrar a un

ganadero de tercera generación y, sobre todo, cuáles son las claves para lograrlo.

La primera cuestión que planteamos a Félix, Pedro, Samuel y Diego es la diferencia entre la jornada laboral de un ganadero en 1940, 1990 y 2008. La respuesta es que, a nivel de horario, no ha cambiado demasiado, si bien se ha avanzado mucho en comodidad a la hora de desempeñar las tareas. Félix recuerda cómo

estuvo ordeñando a mano durante más de 15 años. Por aquel entonces, en la década de los 50, su explotación tenía entre 18 y 20 vacas y asegura que su día a día “era muy malo”. “En los 60, pusimos una ordeñadora, una Alfa Laval, aunque me tuve que empeñar”. “En 1990 –explica su hijo Pedro–, teníamos una explo-tación media, con unas 120

8-13 prota_ok.indd 8 18/9/08 13:41:45

Page 9: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

De la cántara al robot

09protagonistas

vacas y la jornada de trabajo era parecida a la de ahora, pero la forma de trabajar era mucho más dura”.“Tienes que estar cada día. Ahora ha cambiado porque somos más gente: se han incorporado mis hijos y tenemos un obrero. Cuando estábamos mi mujer y yo solos, era muy duro”, dice

Pedro. Sus hijos Samuel y Diego lo corroboran: “Eso no cambiará nunca. Es una jornada laboral de 365 días al año, aunque los festivos se hacen más flexibles siendo nosotros dos”, ma-tiza Diego. Cabe destacar que la familia Gala Merino ha simultaneado siempre la ganadería con el campo.

RENOVARSE O MORIREl historial ganadero de la familia Gala Merino, con tres mudanzas de explo-tación a sus espaldas, da fe de que no hay que hacer ascos a las nove-dades tecnológicas. Por este motivo, la relación con los bancos ha sido una constante en la trayectoria de estas tres generaciones

de ganaderos. “Durante el paso de la Transición a la democracia, los bancos te daban préstamos con cuentagotas y tenías que tener un patrimonio. En los 90, se abrieron un poquito más las cosas”, explica

Pedro. Además, había adaptarse para cumplir con los preceptos que se iban incorporando a la legislación. Ya en la época de Félix existían unas con-diciones, mínimas, pero de obligado cumplimiento.

Félix recuerda cómo estuvo ordeñando a mano durante más de 15 años

Ped

ro

Félix

Die

go

Sam

uel

8-13 prota_ok.indd 9 18/9/08 13:42:28

Page 10: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

puwpuwpuwpuwpuwpuwpuwpuepue

peuepuepueepuepuepue

epuepeupuepueppepuepuepue

FÉLIXLas anécdotas de Félix no tienen fin: desde aquella vez que compró una vaca por 30.000 pesetas y ésta se enzarzó con unos alambres de espino (“qué disgusto, el más grande que me he llevado en la vida. ¡Tenía un capricho con aque-lla vaca!”, exclama), hasta los malos momentos que vivió cuando su hijo Pedro fue destinado al Sáhara durante 2 años. De sus años mozos recuerda que, con 16 años, se fue a trabajar a Madrid: “No sé qué tontuna me dio. Cosas de crío”. Su familia asegura que, tras cuatro años allí, regresó con el convencimiento de ser su propio jefe. De hecho, le costó mucho hacer “efectiva” su jubilación: “Cuando me jubilé, estuve 7 u 8 años viniendo cada día”. Su antigua explotación es ahora la peña de los chavales del pueblo y él disfruta dando largos paseos por el campo, charlando con sus amigos y compartiendo su tiempo libre junto a su familia.

010 protagonistas

“Entonces se medía el tanto por ciento de grasa y se analizaban 2 o 3 co-sas”, nos cuenta. Con los años, la cosa fue poniéndose cada vez más seria: “A raíz de entrar en Europa, la legislación empezó a tomarse más en serio y tuvimos que adap-tarnos”, explica Pedro.

NUEVAS TECNOLOGÍASLa modernización del sector influyó, necesariamente, en las instalaciones. En la explotación del abuelo, las vacas habitaban en “unas cuadras sin ventanas, sin ventilaciones”. “Luego le compré a mi suegro el terre-

no donde vive ahora Samuel. Era muy grande, de las ex-plotaciones más grandes que había. El desagüe, el piso, las pesebreras… Me gasté el dinero y me quedé en blanco, pero las vacas estaban mejor y daban más leche”. Félix nunca ha lamentado las in-versiones y cambios que hizo en su momento: “Siempre he apostado por la tecnolo-gía. Y las vacas tenían que ser de las mejores, aunque me empeñara. Había vacas entonces que me costaban 30.000 pesetas y daban 35 litros”. Su hijo Pedro asegura que heredó de Félix la confianza en los avances técnicos y no

le tembló el pulso a la hora de renovar de arriba abajo la explotación. “Cuando mi hijo empezó, lo que yo tenía ya no valía para nada”, corrobora Félix. Una visión que comparten sus nietos: “Mi padre fue un poco el que hizo la revolución. Nosotros nos lo hemos encontrado todo hecho, pero él fue el que más lo luchó. Él ha tenido bastan-tes problemas. Hizo una inversión importante; puso en marcha una sala de regadío, montó una sala de ordeño nueva…” , explican Samuel y Diego. Sin embargo, con el paso de los años, esta explotación

La familia al completo. De izquierda a derecha Marisa,

Diego, Pedro, Norberta, Samuel, Félix y Elena

“A raíz de entrar en Europa, la legislación empezó a tomarse más en serio y tuvimos que adaptarnos”, cuenta Pedro

8-13 prota_ok.indd 10 18/9/08 13:42:49

Page 11: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939

1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979

1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910

1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950

1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990

1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921

1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961

1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932

1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972

1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903

1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943

1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983

1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914

1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954

1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925

1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965

1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936

1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976

1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907

1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947

1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987

1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918

1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958

1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929

1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969

1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900

1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940

1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980

1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911

1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951

1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991

1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922

1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962

1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002

2003 2004 2005 2006 2007 2008

fue quedándose obsoleta y tuvo que invertir de nuevo. Había que dar un paso más. “La principal diferen-cia ha sido pasar de sala de ordeño a robot, y las vacas que antes estaban en estabulación libre han pasado a cubículo”, explica Samuel. La explotación actual funciona como un engranaje en la que la gestión de los recursos del campo repercute en el fun-cionamiento del conjunto: “El manejo del estiércol es diferente. Allí sacábamos basura y aquí purines”, comenta Diego. “Además –añade Samuel–, ahora mismo creo que para que la ganadería funcione hay que enfocar la agricultura de cara a la ganadería”. Su hermano Diego aña-de: “Todo el campo que tenemos lo dedicamos a sembrar forraje, maíz, veza, principalmente para

011protagonistas

alimentar. Según está la materia prima, es la única manera de hacer rentable la ganadería”. “Para llevar a cabo estos proyectos –explica Pedro–, hemos ido visitando explotaciones y hemos ido cogiendo lo que más nos interesaba de cada una de ellas para acoplarlo a ésta y la verdad es que el resultado ha sido muy bueno”. Su padre puntualiza: “Hay mucha diferencia. Antes estábamos en un espacio mucho más reducido, teníamos muchos más problemas de mamitis y de todo tipo en general. Sanitariamente, la explotación nueva está mucho mejor”.

EL SECRETO DEL RELEVOAlgunos factores que faci-litan el relevo generacional son el ejemplo paterno y un

PEDRO

“La familia, por encima de todo”, este podría ser el lema de Pedro. Hacia su pa-dre, manifiesta un profundo sentimiento de agradecimiento. “Él empezó con tres o cuatro vacas. Cuando me casé, en el año 76, mi padre me dio 20 novillas y ahí arrancamos mi mujer y yo”. De Pedro, todos destacan su capacidad de trabajo y sacrificio: “Ni un domingo ha librado”, asegura su padre. Samuel y Diego, por su parte, comentan: “Nuestro padre fue

un poco el que hizo la revolución. Noso-tros nos lo hemos encontrado todo he-cho, pero él fue el que más lo luchó”. Y lo hizo, igual que Félix, pensando siempre en qué era lo mejor para sus hijos. “Me hace mucha ilusión ver a mis hijos aquí con nosotros. Mi padre me ha transmitido el concepto de este trabajo y luego yo se lo he transmitido a mis hijos. Ahora veo día a día la gran ilusión que sienten por ello y es mi gran ilusión”, concluye.

8-13 prota_ok.indd 11 18/9/08 13:43:03

Page 12: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939

1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979

1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910

1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950

1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990

1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921

1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961

1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932

1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972

1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903

1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943

1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983

1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914

1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954

1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925

1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965

1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936

1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976

1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907

1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947

1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987

1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918

1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958

1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929

1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969

1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900

1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940

1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980

1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911

1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951

1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991

1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922

1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962

1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002

2003 2004 2005 2006 2007 2008

012 protagonistas

puñado de buenos conse-jos. A saber: “A Samuel y a Diego les digo que lo prin-cipal es que se lleven bien y que disfruten todo lo que puedan”. Por su parte, Pe-dro recuerda que el consejo que ha recibido siempre de su padre “ha sido el trabajo día a día”. Para el abuelo, Félix, el secreto que ha hecho que su hijo Pedro sacara adelante la explotación ha sido que

Tienen 31 y 25 años, respectiva-mente, y son el vivo ejemplo de que el perfil del ganadero, igual que el resto del sector, ha cambiado mucho en los últimos años. Para formarse, además de trabajar junto a sus padres desde pequeños, han viajado para ver cómo funcionan las explotaciones en otros países y han participado en cursos para mejorar la suya. Ambos han tenido otras oportunidades profesionales, pero han escogido ésta. “A los 10 años empezamos a venir y nos comenzó a gustar”. Diego estudió mecánica pero rechazó más de una oferta laboral. “Me gusta más

esto”, dice con una sonrisa. Samuel se ocupa sobre todo de los animales y Diego del campo. “Nos comple-mentamos bien”, aseguran. Aunque, según su padre, Samuel es “un enamorado de las vacas”, lamenta no disponer de más tiempo libre para dedicar a su mujer y a su hija de 4 años. Entre los dos encabe-zan, nada más y nada menos, una explotación de 220 vacas en ordeño que producen unos 7.700 litros al día (su abuelo producía 250 litros diarios y su padre, con mucho esfuerzo, alcanzó los 6.500). “Vivo para las vacas, no de las vacas”, sentencia Samuel.

“lo mamó desde peque-ño”. Pedro vivió en Segovia hasta los 18-19 años; sin embargo, cuando le dijo a su padre que quería seguir, él respondió: “Esto es muy esclavo”. Sobre Félix, su hijo Pedro comenta: “Mi padre siempre ha sido una persona a la que le ha gustado ir por delante de las cosas y creo que he he-redado esa iniciativa. Pero, ¿seguir con la explotación familiar es lo que quería Pedro para sus hijos? “Pues la verdad es que no quería que se quedaran. Es un

trabajo muy sacrificado”. Pero añade: “Aunque han estado estudiando, siempre que han podido han echado una mano. Yo creo que han entrado ellos solos”. Sus chicos matizan: “Mi padre ha luchado mucho. Noso-tros hemos seguido, pero el trabajo duro ya estaba hecho. Hemos continuado con lo que él empezó”.

FUTURO INCIERTO EN EL SECTORDiego y Samuel saben que son un caso aislado y que los jóvenes no abundan en el sector de la ganadería: “No-sotros teníamos amigos cu-

SAMUEL Y DIEGO

“Teníamos amigos cuyos padres tenían ganadería y no han completado el círculo”, explican Samuel y Diego

8-13 prota_ok.indd 12 18/9/08 13:43:27

Page 13: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939

1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979

1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910

1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950

1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990

1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921

1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961

1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932

1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972

1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903

1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943

1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983

1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914

1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954

1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925

1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965

1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936

1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976

1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907

1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947

1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987

1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918

1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958

1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929

1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969

1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900

1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940

1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980

1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911

1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951

1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991

1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 1900 1901 1902 1903 1904 1905 1906 1907 1908 1909 1910 1911 1912 1913 1914 1915 1916 1917 1918 1919 1920 1921 1922

1923 1924 1925 1926 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1933 1934 1935 1936 1937 1938 1939 1940 1941 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1957 1958 1959 1960 1961 1962

1963 1964 1965 1966 1967 1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002

2003 2004 2005 2006 2007 2008

013protagonistas

GRAcIAS A ELLAS

Se mantienen durante todo el encuentro en un segundo plano, pero todos saben que su papel es fundamental. Son Norberta, Marisa y Elena, abuela, madre y hermana, respectivamente, de Samuel y Diego. Norberta ha vivido los tiempos más duros de la granja junto a Félix y no sólo en la explotación encargándose del ordeño y cuidado de los animales en los años más dificiles. También ha estado al pie del cañón para cuidar a sus hijos, de los que se siente tan orgullosa, y ahora, tras muchos años de trabajo, disfruta junto a su marido de un más que merecido descanso.

El eje de todoDe Marisa, sus hijos dicen que “es el eje de todo”. “Se ocupa de todos los papeles que necesitamos, y a veces esto es lo más importante. Veterinarios, libro de registro de medicamentos, subvenciones… Está al tanto de todo”. Y añaden: “Nuestro padre no hubiera podido llevar a cabo todos los proyectos de la explotación sin ella. El que ella haya estado a su lado ha sido fundamental”. Esta ganadera se entusiasma cuando habla de sus tres hijos: “Han sido muy buenos chicos. Como su padre y yo teníamos que tra-bajar, ellos se han cuidado mucho los unos a los otros. Han crecido siendo muy independientes, valiéndose por ellos mismos y eso me gusta”. Es la pequeña de la familia y su abuelo dice de ella que “es un sol”, esbozando una enorme sonrisa. Elena es veterinaria y, como sus hermanos, también ha colaborado en las tareas de la granja desde muy pequeña, aunque no sabe si encarará su futuro en este sentido. Junto a su abuela y su madre, for-ma parte de la historia de estas tres generaciones ganaderas que merecen todo nuestro reconocimiento.

yos padres tenían ganadería y no han completado, como si dijéramos, el círculo.“Hay mucha gente a la que le gusta pero, como es un tra-bajo tan esclavo y además es complicado de gestionar estando solo, deciden dejar-lo”, explica Diego. “Yo creo que tendría que haber más ayudas y no poner tantas trabas burocráticas como están poniendo”, añaden. Pedro propone: “Hay que dar más ayudas, informar más a la gente, abrirse más a los pueblos, porque se están despoblando. Sin estas medidas, es difícil que la gente joven acceda aquí. Es muy trabajoso y no te permite nada”.Sin embargo, todo tiene su recompensa. “Es un trabajo duro, pero a la vez grati-ficante. Son retos que vas consiguiendo y tú ves que vas mejorando la genética de tus animales, sacan más leche… Cada día es una superación. Con las mis-mas vacas o con menos, ir sacando más leche es un reto todos los días”, nos cuenta Samuel. Para ello, la familia es y será siempre fundamental. “Todos uni-dos, todos uno”, sentencia su abuelo.

8-13 prota_ok.indd 13 18/9/08 13:43:46

Page 14: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

014 conocedanone

‘Muj

er,

un c

uerp

o, u

na v

ida’

UN

REC

OR

RID

O A

TR

AVÉS

DE

LAS

ETAP

AS D

E LA

VID

A D

E U

NA

MU

JER

DANONE ha colaborado con la novedosa exposición Mujer, un cuerpo, una vida, celebrada en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de Valencia.

La exposición Mujer, un cuerpo, una vida, que tuvo lugar en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de Valencia entre el 21 de febrero y el 15 de septiem-bre, ha sido una iniciativa de la Fundación Santiago Dexeus Font copatrocinada por DANONE. La muestra nació con la finalidad de dar a conocer el universo fe-menino desde un punto de vista fisiológico, psicológico, científico y social a través de un innovador itinerario audiovisual y gráfico.

Eva, una figura virtual representativa de todas las mujeres, acompañaba al público durante el recorri-do, cambiando su aparien-cia de embrión a niña y de niña a mujer adulta a través de las diferentes etapas de la exposición (infancia, adolescencia, maternidad y menopausia). Mientras, en paralelo, se explicaba la evolución de la mujer desde la Lucy prehistórica hasta la Edad Media. La exposición finalizaba con el módulo DANONE

La exposición Mujer, un cuerpo, una vida ha sido una iniciativa de la Fundación Santiago Dexeus Font copatrocinada por DANONE

14-15 conoce danone.indd 14 18/9/08 13:48:26

Page 15: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

015conocedanone

sobre la importancia de una alimentación sana y con la pieza audiovisual de la cineasta Isabel Coixet Viaje alrededor de la mujer en 20 proverbios, en la que la reputada directora aportaba su visión particular de la mujer contemporánea.

LA ALIMENTACIóN, FUNDAMENTALLa alimentación juega un papel fundamental en diversas etapas de la vida de una mujer. Es precisa-mente en este punto donde DANONE ha querido con-tribuir con su experiencia y sus conocimientos a través

de una serie de charlas dia-rias y gratuitas. Así, durante los más de 6 meses de du-ración de la exposición, un equipo de nutricionistas de la compañía abordó la im-portancia de los lácteos en la alimentación de la mujer bajo el título Los secretos del yoghourt en cada etapa de la vida de la mujer.

El módulo DANONE sobre la importancia de una alimentación sana cerraba la exposición

La biología de la mujer y las particularidades de su

sexualidad también tuvieron cabida en la muestra

Bajo el título Los secretos del yoghourt en cada etapa de la vida de la mujer se abordó la importancia de los lácteos en la alimentación de la mujer

El Instituto Danone convoca 5 becas de 15.000 € para dar cumplimiento a sus objetivos y fomentar la formación en investigación científica en centros españoles. En esta 15ª convocatoria de becas, premios y ayudas, también se hará entrega del premio Dr. Carles Martí Hennenberg, que reconoce la trayectoria de un científico español que haya desarrollado su actividad en las áreas de alimentación, nutrición o salud y que está dotado con 18.000 €.

MáS DE 100.000 EUROS EN AyUDASAsimismo, se hará entrega del premio a la divulgación científica periodística, dotado con 3.000 €, y de las ayudas de 5.000 € para diplomados universita-rios españoles en ciencias de la salud, ámbitos afines o ingenieros técnicos relacionados con la alimentación.Con estas acciones, el Instituto Dano-ne concederá más de 100.000 euros en concepto de becas y premios en el ámbito de alimentación, nutrición y salud. El plazo de presentación de candidaturas está abierto hasta el 31 de mayo de 2008. Las bases, así como las solicitudes, se encuentran en la web del Instituto Danone: www.institutodanone.es

DANONE concede nuevas becas y premios a la investigación

NUEVA CONVOCATORIA DEL INSTITUTO DANONE

Ya está en marcha la 15ª convocatoria de becas, premios y ayudas a la investigación sobre alimentación, nutrición y salud.

14-15 conoce danone.indd 15 18/9/08 13:50:49

Page 16: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

016 danoneinforma

De la teoría a la práctica

NUEVA CODIFICACIÓN NUEVAS RUTINAS PARA GANADEROS Y TRANSPORTISTAS

En primer lugar, se han tenido que identificar los ele-mentos que intervienen mediante un código específico: el Simogan. Se trata de un código que asigna el Ministerio de Agricultura a los depósitos por donde va pasando la leche, desde el ordeño en la explotación ganadera hasta la fábrica. Por tanto, tienen código Simogan los tanques de leche de ganaderos, los camiones que transportan la leche y los silos de las fábricas donde se descarga la leche. También deben quedar registrados mediante este código las diferentes centrales lecheras, los centros de lavado, los centros de destrucción, etc.

Los tanques de leche del ganadero deben tener asignado su correspondiente código Simogan, al igual que todos los camiones de recogida de leche. Antes de la carga de la leche, el transportista debe verificar su estado higiénico sanitario. En el supuesto de que encuentre alguna “no con-formidad”, el transportista no podrá recoger la leche del ganadero y deberá comunicarlo al responsable de la zona que, a su vez, lo dejará registrado en Letra Q. Las no conformidades pueden deberse a inhibidores, acidez, temperatura, presencia de cuerpos extraños en la leche o estado higiénico del tanque. Si antes de la carga se detectara en la leche alguna de estas no conformidades, esa leche no se cargaría en el camión y, además, debería eliminarse en la misma explotación ganadera.

REGISTRO DE LIMPIEZA

Cuando llegan las cisternas de leche a la fábrica, se rea-lizan analíticas de acidez e inhibidores y se comprueba la temperatura de la leche y el estado higiénico de las cubas. Las cubas deben llevar consigo el registro de limpieza, el cual acredita dónde y cuándo se han realizado las limpiezas químicas. Un factor a tener en cuenta con la aplicación del nuevo RD es que solamente se podrán realizar estas limpie-zas en centros homologados y registrados en Letra Q.

COMUNICACIÓN DE INHIBIDORES

En el caso de los inhibidores, se están utilizando test que detectan inhibidores de la familia de los betalac-támicos y de las tetraciclinas. En esta fase, si en la fábrica se detecta alguna no conformidad, la leche no puede incorporarse en el proceso industrial de fabricación y debe ser destruida en un centro de des-trucción homologado. Además, esta destrucción debe quedar registrada en Letra Q.

LETRA Q SobRE EL TERREno:

16-17 danone informa.indd 16 17/9/08 11:20:06

Page 17: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

La entrada en vigor del RD 1728/2007 Letra Q ha supuesto modificaciones en el día a día de todos los actores del sector lácteo: ganaderos, transportistas, centrales lecheras y laboratorios interprofesionales.

017danoneinforma

NUEVAS FUNCIONES DEL TERMINAL PORTÁTIL

Los terminales portátiles (TP) que utilizan los transportis-tas para introducir la hoja de ruta también se ven afectados por la Letra Q. La nueva versión del programa está adap-tada al Real Decreto. En esta versión se contemplan las no conformidades de la leche que se hallen en la granja. Así, en cuanto el transportista graba en la hoja de ruta del TP una no conformidad, el terminal informa de forma automá-tica al responsable de la zona a través de un mensaje SMS.

RUTINA DIARIA EN EL CRL

El RD 1728/2007 conlleva que desde el Centro de Recogida de Leche hay que comunicar a diario a la base de datos Letra Q todos los movimientos de leche producidos durante la jornada. Esto incluye tanto los litros de leche recogidos individuales de ganaderos, como los totales recogidos en cada camión. También hay que comunicar los silos de fábrica donde se ha descargado la leche, antes de que ésta sea pasteurizada.

LABORATORIOS INTERPROFESIONALES

Los Laboratorios Interprofesionales están comunicando a su vez a Letra Q los datos de calidad de la leche de los ganaderos. El Real Decreto Letra Q contempla también el envío de datos de calidad de las cubas de leche.

16-17 danone informa.indd 17 17/9/08 11:20:07

Page 18: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

Punto de partida

Esta experiencia se convierte en una

nueva herramienta al alcance de los ganaderos

para continuar mejorando la genética de sus explotaciones,

y abre las puertas a futuras aplicaciones

de nuevas técnicas con las que ya se ha

comenzado a trabajar.

018 elprofesionalopina

Anto

ni À

vila

i Sa

bata

Vete

rinar

io

FECUNDACIÓN IN VITRO, UN CASO PRÁCTICO

Can Pol: la cigüeña

que llegó de Italia

18-21 el pro opina copia.indd 18 17/9/08 11:27:31

Page 19: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

El pasado mes de febrero nació en Can Pol de Vilarnadal (Alt Empordà) la primera ternera fecundada in vitro, cuyo proceso se ha realizado íntegramente en Cataluña. Hasta ese momento, los ovarios de las vacas se extraían mediante procedimientos quirúrgicos y se transportaban a Cremona, en Italia. Descubrimos cómo se ha llevado a cabo todo el procedimiento en esta granja de Girona.

019

El proceso de fecundación in vitro ya hace unos 10 años que se está realizando por parte de veterinarios y ganaderos de la Coopera-tiva Plana de Vic, con el fin de obtener descendencia de animales muy buenos, con buen bagaje genético. Durante este tiempo, al no disponer de laborato-rios cercanos, se extraían los ovarios de las vacas, mediante procedimientos quirúrgicos, y se enviaban a Cremona, en Italia, al labo-ratorio CIZ, dirigido por el doctor Cesare Galli, donde se realizaba todo el proceso

e incluso se aplicaban técnicas de sexado. Una vez obtenidos los embriones, se congelaban en nitrógeno líquido y, cuando llegaban a casa de los propietarios, se transferían a medida que disponían de terneras re-ceptoras con cuerpos ama-rillos de suficiente calidad. Los resultados son buenos, pero evidentemente el cos-te también es mucho más elevado, aunque el hecho de asegurar la hembra puede compensar.

DE CREMONA A CAN POLFruto del convenio de colaboración entre la Cooperativa Plana de Vic y la Facultad de Veterinaria de la UAB,los veterinarios de bovino de la cooperativa y un equipo de investigadores de la facultad, que ya hacía un par de años que trabajaban en el proyecto en laboratorio, vieron la posibilidad de llevar a cabo la experiencia en las granjas catalanas. La historia de Can Pol comienza cuando decidie-ron sacrificar una de las mejores vacas que tenían, pero no querían perder

elprofesionalopina

Al no disponer de laboratorios cercanos, los ovarios se enviaban a Italia

Las receptoras son preferiblemente terneras, ya que tienen mejores

índices de fertilidad

18-21 el pro opina copia.indd 19 17/9/08 11:27:35

Page 20: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

020 elprofesionalopina

la especie, y la vaca ya no podía volver a gestar. Se pusieron en contacto con los veterinarios de la Cooperativa Plana de Vic para poner en marcha el proceso de obtención de ovocitos de la vaca a partir de matadero e intentar fecundarlos en el labora-torio.

EL PROCEDIMIENTO, PASO A PASOLa vaca se trasladó al matadero de Sabadell, donde los veterinarios del laboratorio de reproducción

animal de la Facultad de Veterinaria de Barcelona extrajeron los ovarios. Es-tos se depositaron en unos termos que los mantienen a temperatura corporal hasta que se puedan pro-cesar en el laboratorio de la facultad. Una vez allí, se limpiaron y cortaron para obtener el mayor número posible de óvulos para la posterior fecundación. El proceso continuó en el laboratorio, poniendo en contacto en un medio adap-

tado los óvulos extraídos y los espermatozoides del toro escogido para la fecundación in vitro. Una vez efectuada la fecundación, se pasaron a una incubadora, donde se fue siguiendo la evolución de los embriones, exacta-mente hasta el séptimo día,

Con la vaca de Can Pol, 7 días después de sacrificarla se pudieron obtener 7 embriones transferibles

PASO A PASO

1. Se extraen los ovarios y se depositan en un termo para después procesarlos en el laboratorio.

2. Se limpian y se cortan para obtener los óvulos.3. Se ponen en contacto los óvulos y los espermatozoides

en un medio adaptado.4. Se pasan los óvulos fecundados a una incubadora, don-

de madurarán durante 7 días, antes de ser transferidos a las receptoras.

momento en el que llegan a un estado de madurez que hace que puedan ser trans-feridos a las receptoras. Con la vaca de Can Pol, 7 días después de sacrifi-carla se pudieron obtener 7 embriones transferibles, aunque uno de ellos tenía poca calidad. Se recogieron

Los veterinarios, Joan Ramon Serra y Jordi Erra, junto a 6 terneras nacidas a partir de un proceso de fecundación in vitro en Italia

18-21 el pro opina copia.indd 20 17/9/08 11:27:46

Page 21: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

021

en la facultad y, una vez en la granja, los veterinarios evaluaron la calidad de los cuerpos amarillos de los ovarios de las posibles receptoras. Las terneras se clasifican según la calidad de los cuerpos amarillos, selec-cionando las mejores para transferir los embriones. En este caso, se transfirie-ron 6 terneras, a una de las cuales se le pusieron

dos embriones (el que no tenía mucha calidad y otro mejor).

HACIA LA MEJORA GENÉTICAUnas semanas después (alrededor de los 40-45 días) se hizo un diagnóstico de gestación y se vio que había tres gestantes. De las tres, pocas semanas después, una abortó y, casi al final de la gestación, la que llevaba dos también lo hizo. La última superó la gestación y parió una ternera que fue bautizada como Autónoma, en honor a su origen.

PARA SABER MÁS• En principio, se puede utilizar cualquier dosis de semen con-

gelado para la fecundación, pero tiene que tener una fertilidad in vitro elevada, por eso es interesante “testarlas” antes de utilizarlas.

• Las receptoras son preferiblemente terneras –ya que tienen mejores índices de fertilidad– que han recibido un tratamiento hormonal para que entren en celo, concretamente 7 días antes de recibir los embriones fecundados in vitro, para que así coincida el estado de maduración de los embriones con el ciclo reproductivo de las receptoras.

• El cuerpo amarillo es una estructura que se forma en los ovarios, después de la ovulación, y que se encarga de la secre-ción de progesterona, imprescindible para llevar a cabo una gestación.

elprofesionalopina

El equipo veterinario respon-sable de la fecundación posa

orgulloso junto a Autónoma, la ternera de Can Pol

Las terneras se clasifican según la calidad de los cuerpos amarillos, seleccionando las

mejores para transferir los embriones

18-21 el pro opina copia.indd 21 17/9/08 11:27:56

Page 22: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

22 elprofesionalopina

El objetivo de este artículo es revisar la literatura reciente que relaciona el consumo de leche y sus derivados sobre la incidencia de patologías crónicas en humanos. Para su elaboración sólo se han considerado los estudios epidemiológicos prospectivos (o de cohorte) que, por diseño, son mucho más fiables que otro tipo de estudios. De ellos se desprende que el consumo de leche parece tener un efecto protector en algunas de estas enfermedades.

Serg

io C

alsa

mig

lia

Dpt

o. C

ienc

ia A

nim

al y

de

los

Alim

ento

sU

nive

rsita

t Aut

ònom

a de

Bar

celo

na08

193-

Bel

late

rra

serg

io.c

alsa

mig

lia@

uab.

es

SAlUD y ConSUmo De leChe

más allá de las cualidades nutritivas

Punto de partida

22-29 el pro opina.indd 22 22/9/08 18:43:23

Page 23: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

Las enfermedades crónicas, incluyendo las enfermedades cardiovasculares (ECV), el cáncer y el síndrome metabólico, son de naturaleza multifactorial, aunque todas tienen un componente causal asociado a los hábitos alimentarios.

23

En la segunda mitad del siglo XX se implementaron varios estudios epidemioló-gicos de gran envergadura con el objetivo de deter-minar la relación entre los hábitos alimentarios y la incidencia de estas enfer-medades. los resultados de estos estudios han ser-vido para que las autorida-des sanitarias de muchos países establecieran recomendaciones dietarias

que permitieran una mayor esperanza de vida. Un ejemplo de ellas ha sido el énfasis en reducir el consu-mo de grasas saturadas y de origen animal, incluyen-do la leche. FALSOS MITOSSin embargo, las recomen-daciones sobre cambios de hábitos alimentarios deben realizarse con precaución, ya que si bien los motivos

elprofesionalopina

Punto de partida

de dichas recomendaciones se basan en los efectos de nutrientes individual-mente (grasa total, grasas saturadas y/o colesterol), la leche y sus derivados son alimentos complejos que contribuyen de forma sustancial al aporte de otros nutrientes que pueden compensar dichos efectos negativos o, simplemen-te, contribuyen de forma sustancial al aporte de nu-trientes. las consecuencias de reducir su consumo son una reducción moderada del consumo de calorías, pero que se acompaña de una reducción considerable del consumo de proteína y calcio, y eso, por sí solo, puede tener consecuencias negativas sobre la salud del consumidor. Además, los estudios epidemiológicos recientes no sólo no han po-dido demostrar una relación entre el consumo de leche y

Ilustraciones: Cèsar B

arceló

22-29 el pro opina.indd 23 22/9/08 18:43:26

Page 24: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

24 elprofesionalopina

sus derivados y una mayor incidencia de enfermeda-des crónicas, sino que el consumo de leche parece tener un efecto protector en algunas de estas enfer-medades. es probable que mientras algunos nutrientes son en sí mismos un factor de riesgo para algunas enfermedades, éstos se compensan con la presen-cia de otros nutrientes que tienen un efecto positivo sobre la salud.

LECHE Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARESla asociación entre los hábitos alimentarios y la incidencia de enfermeda-des cardiovasculares (eCV) ha sido construida a partir de datos epidemiológicos y estudios de investigación controlados que han esta-blecido una relación sólida entre el consumo de coles-terol, el nivel de colesterol en sangre y el riesgo de padecer una eCV. Sin em-bargo, esta máxima ha sido rechazada, y recientemente el riesgo de padecer eCV se ha asociado más con una dislipidemia y el consumo de ácidos grasos satura-dos (AGS) y ácidos grasos de cadena media (AGCm). la principal limitación (y crítica) de la mayor parte

de los estudios que han so-portado estas hipótesis es que se han centrado en la valoración de los efectos de unos nutrientes específicos aislados (colesterol, ácidos grasos saturados o ácidos grasos de cadena media, mientras que la leche es un alimento complejo que con-tiene una mezcla de dife-rentes nutrientes donde los efectos negativos de unos pueden ser compensados por los efectos positivos de otros frente a las eCV. Por ello, en el presente trabajo sólo se consideran los estudios epidemiológicos prospectivos (estudios de cohorte) de larga duración,

en los que se evalúa el consumo de un alimento (leche y derivados), y no de nutrientes individualmente. los datos procedentes de 11 estudios epidemiológi-cos prospectivos indican que el consumo de leche y sus derivados reduce la in-cidencia de enfermedades cardiovasculares. la causa principal por la que se aconseja la re-ducción del consumo de

grasa animal en general, y de leche en particular, es la asociación entre el contenido en colesterol, su impacto sobre el nivel de colesterol en sangre y su relación con el riesgo de padecer una eCV. Sin em-bargo, dicha asociación no está demostrada, y existe un consenso entre los in-vestigadores de que el nivel sanguíneo de colesterol no

es un buen indicador del riesgo de eCV. De hecho, el nivel de colesterol en sangre entre individuos que consumen mucha o poca leche es muy similar. más recientemente, la atención sobre la relación entre la alimentación y el riesgo de padecer una eCV se ha centrado en el consumo de ácidos grasos saturados y su efecto sobre el perfil lipídico sanguíneo,

Los efectos negativos de algunos nutrientes pueden ser compensados por los efectos positivos de otros frente a las enfermedades cardiovasculares

22-29 el pro opina.indd 24 22/9/08 18:43:33

Page 25: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

25

principalmente sobre el hDl-colesterol total. la bibliografía parece indicar que los AG-trans presentes en la leche (trans-11) no son negativos para la salud, sino que la mayor parte de la ingestión de AG-trans negativos para la salud procede de la hidrogena-ción industrial de aceites vegetales (margarinas) y aceites marinos. en consecuencia, podemos resumir los datos actuales diciendo que los ácidos grasos de cadena media presentes en la leche son los únicos componentes presentes en la leche que pueden tener una cierta asociación con la dislipide-mia y tal vez la incidencia de eCV.

PROTECCIÓN FRENTE A LAS ECVParece obvio que, si los estudios epidemiológicos prospectivos indican que la leche protege frente a las eCV pero que contiene ácidos grasos de cadena media potencialmente aso-ciados con un incremento en la incidencia de eCV, otros nutrientes en la leche deben ejercer un efecto protector. entre estos nu-trientes, se han propuesto el calcio, el magnesio, los péptidos bioactivos, las vi-

taminas y el ácido linoleico conjugado (ClA). • Calcio. el calcio tiene un

efecto muy potente como reductor de la presión arterial y de la digestión de la grasa.

• Péptidos bioactivos. Durante la digestión de las proteínas, se forman algunos péptidos de bajo peso molecular que tienen una actividad fisio-lógica determinada. Un grupo de estos péptidos se ha encontrado en la leche fermentada o puede producirse durante el pro-ceso de fermentación o digestión, y tiene un claro efecto hipotensor.

• Otros componentes. Aun-que con menos evidencia, otros nutrientes en la leche han sido asociados con una reducción del riego de padecer una eCV. entre ellos, el aporte de ácido fólico, vitamina B6 y vitamina B12 parecen reducir la concentración sanguínea de homocis-teína, y la reducción de la concentración sanguínea de homocisteína se ha asociado con una reduc-ción del riesgo de padecer una eCV. Por otra parte, la leche contiene canti-dades elevadas de ácido linoleico conjugado, que es hipocolesterolémico e

elprofesionalopina

aPOrtaCiOnEs DE la lEChE

el consumo de leche representa el 50% de nuestra ingestión media de calcio y tan sólo contribuye al 12% de los aportes energéticos

aPO

rta

CiÓ

n

MED

ia

necesidades

proteicas

16%

necesidades

de calcio

54%

aportes

energéticos

12%

22-29 el pro opina.indd 25 22/9/08 18:43:36

Page 26: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

26 elprofesionalopina

hipotensor, y se le ha im-plicado en la reducción de la aterogénesis, un factor causal importante de eCV.

en resumen, mientras que sólo los ácidos grasos de cadena corta parecen aumentar el riesgo de pa-decer eCV, parece que los efectos del calcio y de los péptidos bioactivos en la leche contrarrestan dicho efecto reduciendo la pre-sión arterial y el desarrollo de ateriosclerosis, resul-tando en una reducción global del riesgo de eCV.

CONSUMO VS. RIESGO DE CÁNCERel cáncer es responsable del 25% del total de muer-tes en la Ue, siendo los de pulmón, el colorrectal y el de mama los más comu-nes. la falta de indicadores metabólicos de otras for-mas de cáncer dificulta el estudio de la relación entre el consumo de leche y su incidencia.Respecto al cáncer colo-rrectal, según los resulta-dos de 13 estudios epide-miológicos prospectivos (figura 1) en casi todos los casos, el riesgo de inciden-cia de cáncer colorrectal de los individuos que consu-men leche es inferior a 1,00, aunque sólo en 3 las diferencias fueron significa-tivas. norat y Riboli revisa-ron 12 estudios epidemioló-

gicos en 2003 prospectivos y observaron una relación inversa entre el consumo de productos lácteos y el riesgo de padecer cáncer colorrectal. Resultados similares fueron observa-dos por Cho y otros autores en un estudio con un total de 4.992 casos, y calcularon una reducción del riesgo de 0,73 para el colon distal y del 0,80 para el cáncer de recto, sin diferencias entre sexos. en cualquier caso, todos los estudios realizados apuntan a que el consumo de leche reduce el riesgo de padecer un cáncer colorrectal.

22-29 el pro opina.indd 26 22/9/08 18:43:40

Page 27: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

27elprofesionalopina

en relación con el cáncer de mama, aunque hay más de 10 estudios epidemioló-gicos prospectivos desa-rrollados sobre el efecto de la leche y sus derivados sobre la incidencia de esta enfermedad, sólo tres de ellos tienen más de 500 casos registrados, lo que limita el poder estadístico de los resultados. missmer y otros autores analizaron en 2002 los datos de 8 de estos estudios que incluían un total de 7.379 casos y

concluyeron que no existía una relación significativa entre el consumo de leche y el riesgo de padecer cán-cer de mama. hay muy poca información sobre nutrientes en la leche que puedan provocar cáncer. el alto contenido en grasa, especialmente de grasas saturadas, y la presencia de posibles contaminantes en la grasa láctea (como pesticidas) han sido propuestos como riesgos potenciales de padecer cáncer de mama.

Todos los estudios realizados apuntan a que el consumo de leche reduce el riesgo de padecer un cáncer colorrectal

Figura 1EvaluaCiÓn DEl riEsgO DE PaDECEr un CánCEr COlOrrECtal

Figura 2EvaluaCiÓn DEl riEsgO DE PaDECEr El sínDrOME MEtabÓliCO.

Resumen de 13 estudios epidemiológicos prospectivos. los valores por debajo de 1,00 indican el grado de reducción del riesgo debido al consumo de leche.

los valores por debajo de 1,00 indican el grado de reducción del riesgo debido al consumo de leche.

Kesse-2005

bostik-1994

Kato-1997

Wu-2002

terry-2002

singh-1998

hsing-1998

Jarvienen-2001

Kampnan-1994

larsson-2006

Kearney-1996

Pietinen-1999

McCullogh-2003

la posible implicación de la grasa en el desarrollo del cáncer colorrectal o de mama puede estar relacio-nada con el aumento del flujo total de grasa y sales biliares al intestino grueso. Sin embargo, los estudios epidemiológicos no apoyan esta visión en relación a la grasa láctea en parti-cular, y no hay trabajos que estudien la relación de fracciones específicas de AG sobre la incidencia de cáncer. Sólo se han en-contrado 6 estudios en ani-males donde el consumo de dietas isocalóricas con grasa vegetal o láctea, y se concluyó que, en cualquier caso, la grasa láctea tiene un efecto protector frente al desarrollo de cáncer.Respecto a las hormonas, el factor IGF puede jugar un papel en el desarrollo del cáncer colorrectal median-te la estimulación de la proliferación celular y de la inhibición de la apoptosis. las IGF también pueden estar implicadas en el desa-rrollo de cáncer de mama. Sin embargo, estos estudios son muy especulativos y no hay evidencia sólida para apoyar esta hipótesis.

PROTECCIÓN CONTRA EL CÁNCERTenemos poca información sobre los factores que ha-cen de la leche un alimento

0,4

0

-0,4

-0,8

rie

sgo

rela

tivo

-0,8

-0,4

0,0

0,4

0,8

1,2

rie

sgo

rela

tivo

Mennen-2002

Pereira-2002

snowdon-1998

Choi-2005

azadbakht-2005

Elwood-2006

livet-2006

lawlor-2005

22-29 el pro opina.indd 27 22/9/08 18:43:43

Page 28: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

28 elprofesionalopina

protector frente al desarro-llo de cáncer colorrectal y de mama. la mayor parte de la evidencia procede de investigación in vitro o en modelos animales:• Calcio. Tenemos evi-

dencias claras de que el calcio tiene una actividad quimioprotectora, ya que la suplementación de calcio ha resultado en la reducción en la inciden-cia de cáncer colorrec-tal tanto en modelos animales como en varios estudios de intervención en humanos. el calcio ha demostrado su capacidad de reducir la proliferación celular epitelial del colon y la recurrencia de adeno-mas colorrectales.

• El butirato también se ha propuesto como un agen-te quimioprotector del desarrollo de cáncer colo-rrectal debido a su efecto inhibidor de la prolifera-ción de tumores in vitro. los productos lácteos son la única fuente natural de

ácido butírico, aunque la cantidad de butírico que puede llegar al intestino grueso es probablemente demasiado limitada como para justificar una acción quimioprotectora en con-diciones fisiológicas.

• Cla. la leche es la fuente natural más rica en ácido linoleico conjugado, y se ha demostrado su capaci-dad de reducir el desarro-llo de células canceríge-nas en el colon y recto.

EL SÍNDROME METABÓLICOel síndrome metabólico se diagnostica cuando al menos tres de los siguien-tes eventos se desarrollan:

obesidad, hiperglicemia, dislipemia, resistencia a la insulina y/o hipertensión. mientras que la naturaleza de la enfermedad es mul-tifactorial, la dieta juega un papel muy importante. Pocos estudios epidemio-lógicos se han desarrollado para estudiar la relación entre la ingestión de pro-ductos lácteos y la inciden-cia de esta enfermedad. Sin embargo, todos parecen apuntar que el consumo de leche reduce el riesgo de padecer dicha enfermedad (figura 2).Debido a que el síndrome metabólico abarca varias condiciones, éstas se dis-cutirán separadamente.

22-29 el pro opina.indd 28 22/9/08 18:43:46

Page 29: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

29

COnClusiOnEs

los estudios presentados parecen coincidir en que el consumo de leche y sus derivados reduce:• el riesgo de padecer una enfermedad car-

diovascular.• el riesgo de padecer cáncer colorrectal y de

mama.• el riesgo de padecer el síndrome metabóli-

co, incluyendo la obesidad y el desarrollo de diabetes.

Frente al efecto potencialmente negativo de algunos nutrientes de la leche (aparentemente limitados a la presencia de ácidos grasos de cadena media: C12, C14 y C16), la leche juega un papel importante en el aporte de otros nutrientes (calcio, péptidos bioactivos y ácido linoleico conjugado) que contrarrestan estos posibles efectos negativos y aportan un benefi-cio adicional para la salud del consumidor.Ante estas conclusiones, con frecuencia contrarias a la percepción popular del efecto del consumo de leche y sus derivados sobre la salud, es necesario desarrollar programas a diferentes niveles:investigación:• Reducir el contenido en ácidos grasos de

cadena media mediante la suplementación de aceites vegetales insaturados que inhiben la vía enzimática de su síntesis.

• mejorar el contenido en los componentes saludables (ácido linoleico conjugado, calcio y péptidos bioactivos) presentes en la leche mediante la alimentación o su procesado posterior.

Educación al sector:• Al consumidor, para que conozca los benefi-

cios del consumo de leche y sus derivados.• Al profesional sanitario, para que establez-

can pautas y recomendaciones sobre el consumo de leche que sean coherentes con los resultados científicos disponibles.

elprofesionalopina

• la obesidad. el calcio y el magnesio interactúan con las grasas y las sales biliares para formar jabones cálcicos que son menos digestibles que las formas libres de las grasas, resultando en una menor absorción de grasa y colesterol. en muchos casos se ha observado un incremento en la excreción de grasa en las heces debido al consumo

de leche. Además, el calcio parece regular la actividad metabólica de los adipocitos, reduciendo la síntesis de ácidos grasos e incrementando la lipólisis.

• la hiperglicemia. está íntimamente asociada a la dieta, y a medida que el índice glicémico aumenta, el colesterol-hDl disminuye. De entre todos los alimentos, la leche es el que tiene un índice glicémico más bajo.

• la hipertensión. la leche tiene un fuerte efecto hipotensor debido al

efecto directo del calcio y de péptidos bioactivos (principalmente el péptido inhibidor del ACe).

• la dislipemia: no está claro qué componentes en la leche afectan al perfil lipídico de la sangre. el calcio, por su efecto sobre la digestión de las grasas y la absorción del colesterol, puede jugar un papel importante. la acción de algunos péptidos bioactivos también ha sido sugerida. Además, el consumo de leche fermentada reduce el colesterol en una proporción mayor respecto a la leche no fermentada, y se ha propuesto que el proceso de fermentación genera una serie de péptidos bioactivos que tienen un efecto sobre el perfil lipídico plasmático. Finalmente, los ácidos grasos de cadena corta y media parecen reducir la magnitud del incremento pospandrial de triglicéridos en sangre.

De entre todos los alimentos, la leche es el que tiene un índice glicémico más bajo

22-29 el pro opina.indd 29 22/9/08 18:43:48

Page 30: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

La aflatoxina M1 (AFM1 ) es un compuesto tóxico producido por las vacas fruto de la ingestión de

piensos contaminados con otra aflatoxina (AFB1 ), con

una tasa de conversión que puede oscilar entre el

0,3% y 6%, dependiendo de múltiples factores. Se excreta a través de

fluidos biológicos, como la leche.

MÁS INFORMACIÓN

El artículo ha sido elaborado a partir de la tesis doctoral Determinación de Aflatoxina M1 en leche cruda de vaca, en la que han participado:• Universidad de Navarra: Ester Gómez/Iñigo Navarro• CRL Ultzama: Ainhoa Lizarraga• ALVO: Luisa Villegas/ Marisa Kortabitarte

Este

r G

ómez

Arr

anz

Uni

vers

idad

de

Nav

arra

-

Dpt

o. Q

uím

ica

y Ed

afol

ogía

030 seguridadalimentaria

Punto de partida

Page 31: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

Cuando el factor sí altera el producto

DETERMINACIÓN DE AFLATOXINA M1 EN LECHE CRUDA DE VACA

El análisis de la incidencia de AFM1 en leche de vaca producida en Navarra y la relación entre su contenido y factores como la alimentación, el clima o la región productora son los principales objetivos de un trabajo realizado a partir de las muestras mensuales tomadas a 40 ganaderos en Navarra durante un año.

Las micotoxinas son un grupo heterogéneo de compuestos tóxicos produ-cidos por un gran número de especies fúngicas. Entre ellas se encuentran las aflatoxinas, derivados producidos por el género Aspergillus bajo condiciones de estrés de temperatura y humedad. Se desarrollan sobre una amplia variedad

de sustratos, pudiendo contaminar los alimentos cuando éstos se cultivan, procesan, transforman o almacenan en condiciones que favorezcan su desa-rrollo.Dado su reconocido potencial carcinógeno, su presencia en productos alimentarios está legislada dentro del espacio de la

Unión Europea desde hace una década (Reglamento 1523/98 (CE) de la Comi-sión. Diario Oficial de las Co-munidades Europeas; L-201, 43-46). El límite máximo permitido para AFM1 en leche, tanto cruda como tratada, y derivados lácteos está establecido en 50 ng/kg. En preparados para lactantes y de continuación,

así como en alimentos die-téticos destinados a usos médicos especiales para lactantes, este límite se ha fijado en 25 ng/kg. La aplicación de ensayos más rápidos (denominados ELISA) y de menor coste respecto al método cro-matográfico de referencia (HPLC) permite abarcar el análisis cuantitativo de un gran número de muestras, requiriendo además una cantidad menor que ésta. Presenta la ventaja añadida de demandar una instru-mentación más asequible y habitual en los laboratorios de ensayo.

OBJETIVOS PLANTEADOS• Estudiar durante un año

la incidencia de AFM1 en leche de vaca producida en Navarra y relacionar su contenido con factores de interés, como el tipo de alimentación o la región

031seguridadalimentaria

GRÁFICO 1EVOLuCIÓN dE LOS NIVELES dE AFM1 A LO LARGO dEL AñO,ExpRESAdOS COMO LOS pERCENtILES 25, 50 y 75* dE CAdA MES.

0

5

10

15

20

25

30

AFM

1 (ng/

kg)

feb-07mar-07

abr-07may-07

ago-07sep-07

jun-07jul-07

oct-07nov-07

dic-07ene-08

p75 p50 p25

Page 32: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

productora. De este modo se continúa y amplía la línea iniciada hace varios años en el Instituto Lactológico de Lekunberri sobre micotoxinas (Vía Láctea nº12).

• Comprobar la eficacia de los métodos rápidos para el cribado de muestras sospechosas, comparan-do además los resultados obtenidos para éstas con el método de referencia.

MUESTRA DE ESTUDIODesde febrero de 2007 a enero de 2008, se tomó mensualmente una muestra a cada uno de los 40 ganaderos selec-cionados para el estudio como representativos de la geografía de Navarra, divi-dida en 8 regiones. Aunque las explotaciones mues-treadas se concentraban principalmente en la parte norte (Noroeste y Pirineo), también se obtuvieron datos de otras situadas en la Zona Media y Ribera de Navarra. Adicionalmente, se consideró el tipo de ali-mentación suministrada, ya que la calidad del pienso y su contenido inicial en AFB1 resulta determinante.

RESULTADOSEn el análisis global de los datos se advirtió que los niveles de AFM1 siempre se encontraban dentro del margen legal. Además, se observaron marcadas diferencias estadística-mente significativas según

las siguientes variables, enumeradas en orden de importancia descendente:• La estación (ver gráfico

1). Los niveles de concen-tración de aflatoxina más elevados se hallaron en los meses de primavera, abril y junio; y las más bajas, en otoño, noviembre y diciembre. Entre ambas se situarían el invierno y el verano, arrojando la primera niveles mayores de AFM1. Se observó que

la aparición de estos picos máximos estaba precedida por meses húmedos con temperaturas moderadas.

• El tipo de alimentación. Tal como se aprecia en el gráfico 2, destacan los valores encontrados para la mezcla húmeda, pero le siguen de cerca la mezcla seca y el pienso compues-to. No obstante, sólo se

hallan diferencias impor-tantes entre la primera y este tercero. El pienso compuesto propio, de tipo ecológico y empleado minoritariamente, no dio lugar a concentraciones detectables de la toxina.

• La región de producción. A pesar de la dispersión geográfica, las diferencias halladas en el contenido de AFM1 entre las distintas zonas no siguen tenden-cia alguna. Tanto el nivel

máximo como el mínimo se encontraron en explota-ciones pertenecientes a zonas del Noroeste. Se encontraron niveles intermedios en el Pirineo y la Zona Media, y algo su-periores en explotaciones de la Ribera.

En lo que respecta a la ido-neidad del método ELISA para la criba de muestras,

p. compuesto propio

M. seca

M. húmeda

p. compuesto

Todas las muestras cumplían con el límite legal, avalando la gran calidad de la leche producida en la comunidad foral

032 seguridadalimentaria

GRÁFICO 2CONCENtRACIÓN dE AFM1 hALLAdA EN FuNCIÓN dEL tIpO dE pIENSO EMpLEAdO

6,0AFM1 (ng/kg)

5,90AFM1 (ng/kg)

4,70AFM1 (ng/kg)

0,10AFM1 (ng/kg)

30-33 seguridad.indd 32 17/9/08 11:43:26

Page 33: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

del total de las 480 muestras analizadas, sólo 26 resulta-ron sospechosas y tuvieron que ser reanalizadas con la técnica de referencia (ver gráfico 4). Finalmente se confirmó que todas las muestras cumplían con el límite legal, avalando la excelente calidad de la leche producida en la comunidad foral.

CONCLUSIONESSe ha demostrado que, a pesar de los bajos niveles encontrados, existe una variación dinámica en el contenido de AFM1 en la leche debido a diversos factores: climatología (estación y/o meses de muestreo), región y tipo de alimentación. De todos ellos, la varia-ción estacional sería el factor de mayor influencia debido a una contribución doble sobre el crecimiento micológico en los piensos y la fisiología del animal. La estación de primavera es la que ha arrojado valores más altos de AFM1 y el otoño los menores.El tipo de alimentación ha mostrado notables diferen-cias, variable de alto interés debido a que es exclusiva-mente la única controlable en la producción lechera. Los piensos de mezcla húmeda han ofrecido valores de aflatoxina mayores, mientras que el pienso compuesto propio, de tipo ecológico, es el que

033seguridadalimentaria

ha expresado los mejores resultados.La región de producción ha resultado ser una variable que afecta de manera muy reducida en la concentra-ción de aflatoxina, regis-trándose una concentra-ción muy similar en seis de las ocho zonas evaluadas.Aunque se ha constatado la existencia de diferen-cias importantes entre los resultados proporcionados por el método ELISA y el de referencia, cabe señalar que los resultados del primero,

en los niveles determinados, son siempre por exceso, ofreciendo un margen de seguridad adicional, de gran utilidad en el control alimentario. Este hecho garantiza que la incorpora-ción de este método ELISA permitiría un análisis rápido y de máxima eficacia para la detección de AFM1 en la analítica de rutina.

FUTURO DE LA INVESTIGACIóNSiguiendo la tendencia actual de derivar el control

correctivo (sobre los pro-ductos finales) al control preventivo (materias de origen), el siguiente paso es el estudio en piensos de la incidencia de la aflatoxina precursora: AFB1. Se requiere, por tanto, profundizar en el conocimiento de los factores que determinan el nivel de contaminación de éstos, permitiendo mejorar el compromiso entre el rendimiento productivo y la seguridad alimentaria.

GRÁFICO 4CONCENtRACIONES SOSpEChOSAS pOR ELISA FRENtE A LAS ENCONtRAdAS CON hpLC.

2030405060708090

10 20 30 40 50

AFM1 encontrada por hpLC (ng/kg)

AFM

1 enc

ontr

ada

por

ELI

SA (n

g/kg

) y= 1,0192x + 18,486R2= 0,584

GRÁFICO 3CONCENtRACIÓN dE AFM1 hALLAdA EN FuNCIÓN dE LA zONA MuEStREAdA.

0

2

4

6

8

10

12

AFM

1 (ng/

kg)

Noroeste 1

Noroeste 2Noroeste 3

Noroeste 4zona Media

Ribera

Noroeste 5pirineo

5,50

11,50

5,90

7,75

0,25

3,00 2,90

9,00

30-33 seguridad.indd 33 17/9/08 11:43:29

Page 34: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

conectarse es estar al día

034 redláctea

En este número 27 de Vía Láctea vamos a echar un vistazo a los datos de conexión de www.danoneleche.com para estudiar la frecuencia de utilización del portal, qué aspectos interesan más, qué pantallas se visitan con una frecuencia más elevada, etc. Para DANONE es fundamental conocer la opinión de los usuarios que utilizan esta web, pues nos permite mejorar y evolucio-nar, adaptándonos a las necesidades que reclaman los nuevos tiempos.En estos 2 años de recorrido ha habido más de 45.000 conexiones a la web, en las

PUNTO DE PARTIDA

Existen 2 tipos de usuarios que pueden navegar por el portal: • Usuarios logados son aquellos

que tienen un pasword específico que permite acceder a contenidos restringidos en función del perfil de usuario (ganaderos, transportistas, veterinarios, etc.).

• Los usuarios no logados no precisan ningún password para navegar y, por tanto, pueden acceder sólo a los contenidos públicos del portal.

que se han consultado 121.000 noticias, revista Vía Láctea, reportajes, etc.

cuando comprobamos la frecuencia de utilización de la web por parte de los gana-deros, destaca el incremento en el uso de esta herramienta a medida que transcurre

2

POrtAL DE gANADErOs:

Para DANONE es fundamental conocer la opinión de los usuarios que utilizan esta web

CÓMO CONECTARSE

Para conectarse como ganadero es preciso un password específico que permite al usuario consultar la facturación, las entregas de leche, la calidad, movimientos de cuota, présta- mos, etc.

1

La web de ganaderos, www.danoneleche.com, cumple 2 años. Este periodo ha sido muy intenso en el sector lácteo y este portal ha querido ser un canal más de comunicación entre los ganaderos, transportistas y el mundo lechero. Por ello, el portal ofrece al ganadero la información más significativa del sector y se actualiza constantemente.

34-35 redlactea.indd 34 17/9/08 11:49:32

Page 35: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

035redláctea

3VISITAS POR PESTAÑAS

Resumimos en el siguiente cuadro las visitas realizadas por pestañas, por parte de usuarios no logados:

Mi negocio .................................................. 7.000 visitasSector lácteo .............................................. 4.000 visitasCalidad y seguridad ................................... 1.500 visitasMedio ambiente ......................................... 3.000 visitasLegislación ................................................. 2.000 visitas

A modo de ejemplo, se ha clicado 4.000 veces en la pestaña “Sector lácteo”, accediendo así a las diferentes opciones existentes, como pueden ser tasa láctea, información general, Vía Láctea…

el tiempo. En la pestaña de “Oficina virtual” ha habido más de 5.000 visitas, en las que la consulta de facturas se halla como la opción más visitada de todas ellas con 2.313, sobre todo de ganaderos, pero también de trans-portistas. Las opciones de calidad tanto en análisis diarios como en análisis mensuales también son muy frecuentadas, con 1.000 consultas realizadas entre análisis diarios y mensua-les; no hay que olvidar que entre movimien-tos de cuota y consulta de préstamos se han producido 800 visitas.

UNA HERRAMIENTA DE GESTIÓNse confirma que además de ser un excelente canal comunicativo, el portal de ganaderos es también una herramienta a disposición del ganadero adecuada para la gestión que permite al usuario, por ejemplo, imprimir sus propias facturas para evitar estar pendiente del correo postal.Además de la pestaña “Oficina virtual” exis-ten otros apartados de la web que también son muy frecuentados por parte de los ga-naderos logados (con password); en cuanto a legislación, ha habido 800 visitas; los diferentes usuarios logados han consultado páginas de todas las comunidades autóno-mas en los que hay recogida de leche.

CONSUlTAS DEl PORTAl DE USUARIOS NO 'lOGADOS' – PARTE PúblICA DEl PORTAlUn volumen muy importante de visitas al portal se realiza mediante usuarios que no tienen un password específico y, por tanto, pueden navegar libremente en toda la parte pública de la web.El portal de ganaderos de DANONE es utili-zado frecuentemente por usuarios logados y no logados, y esto nos estimula para con-tinuar apostando por él en mejoras y evolu-ciones del mismo. En futuros números de Vía Láctea os mantendremos informados de las evoluciones del portal, y de las nuevas funcionalidades que irán incorporándose.

Desde la redacción de Vía Láctea animamos a los ganaderos que todavía no han solicitado el password a que lo soliciten cuanto antes y accedan a la “Oficina virtual” desde casa y en cual-quier momento.

34-35 redlactea.indd 35 17/9/08 11:49:43

Page 36: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

036 sanidadanimal

El vEtErinario como asEsor intEgral dE la Explotación ganadEra

Los tiempos cambian, las directivas en materia de sanidad animal se endurecen y los requisitos de higiene en las explotaciones ganaderas aumentan. En este contexto, ¿cuáles son las nuevas responsabilidades del veterinario dentro del contexto de las directivas comunitarias?

nace el nuevo profesional sanitario

Ante los nuevos retos que plantean los cambios en la legislación en materia de sanidad animal, el consejo general de co-legios veterinarios de España, en colabo-ración con el colegio oficial de veterinarios de asturias, organizó un curso relacionado con la figura del veterinario de explotación del 19 al 23 de mayo de 2008.para ello se contó con diferentes técnicos nacionales expertos en la materia. En total participaron 12 ponentes pertenecientes al ministerio de medio ambiente y medio ru-R

afae

l Ort

ega

Aria

s

cen

tro

vete

rina

rio

la E

spin

a

36-37 sanidad2.indd 36 17/9/08 11:57:15

Page 37: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

037sanidadanimal

LOs RiesgOs, cOntROLAdOsdentro de la guía de buenas prácticas de higiene en las explotaciones ganaderas, la norma hace especial hincapié en detectar los principales riesgos:• riesgos microbiológicos.• riesgos biológicos.• riesgos químicos.Existen también dentro la norma unas nor-mas de bioseguridad para ganaderos y otras para veterinarios, como por ejemplo:• El uso de ropa de trabajo limpia y distinta

en cada explotación.

• adoptar medidas de desinfección estric-tas para material, vehículos y calzado.

• observar el estado sanitario de todo el efectivo. ante la aparición de cualquier signo de enfermedad, será necesario notificar el aviso a los servicios oficiales veterinarios.

Es necesario que el veterinario responsa-ble de la explotación se implique de forma directa en todos estos nuevos campos de actuación, como técnico cualificado, cono-cedor de la realidad de las explotaciones y punto esencial de cualquier proceso de de-tección y control de los aspectos tratados.

ral y marino, la agencia Española del me-dicamento, tragsEga (sanidad animal y servicios ganaderos, s.a.), la consejería de desarrollo rural y Bienestar animal, la Universidad complutense de madrid y la generalitat de catalunya. todos ellos expusieron ante los asistentes las claves que marcan el papel del veterinario en la explotación ganadera.

eL veteRinARiO de expLOtAciónla profesión de veterinario se encuentra regulada por la directiva 2005/36/cE y por la ley 44/2003 de 21 de noviembre.la normativa exige que los responsa-bles de explotación se cercioren de que se cumplen los requisitos de higiene en todo proceso de producción, teniendo en cuenta los siguientes factores:• animales que entran en la explotación.• animales que salen de la explotación.• material genético.• medicamentos.• alimentos.

por otra parte, se llevará a cabo también una gestión dentro de la explotación de todo aquello relativo a:• registros.• residuos biosanitarios.• guías de buenas prácticas agrícolas y

ganaderas.El veterinario y el ganadero aseguran la inocuidad de la producción ganade-ra y la salud humana y ambiental. por este motivo, deben estar preparados para demostrar que todo el proceso de producción (trazabilidad) sea realizado correctamente.

el veterinario y el ganadero aseguran la inocuidad de la producción ganadera y la salud humana y ambiental

36-37 sanidad2.indd 37 17/9/08 11:57:15

Page 38: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

Doñana: el coto entre dos continentes

RecoRRemos junto a Pablo manuel González una De las mejoRes zonas De caza De esPaña

Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1994, el coto de Doñana se considera la mayor reserva ecológica de Europa. A su riqueza natural se añade una de las mayores peregrinaciones religiosas de Europa: la romería del Rocío.

Situado en la desembocadura del río Guadalquivir, en la costa suroccidental de Andalucía, Doñana forma parte de europa, pero la cercanía con áfrica se deja notar. junto al océano atlántico pero muy influido por el mediterráneo, el mayorita-rio origen fluvial de la zona hace que este paraje tenga unas características paisajís-ticas y de ecosistema de incalculable valor.a finales de los años sesenta, los esfuer-zos realizados por científicos y naturalistas dieron resultados y parte de Doñana fue protegida bajo la denominación de Parque nacional. en 1994 esta reserva fue nombrada por la unesco Patrimonio de la Humanidad.nuestro guía, Pablo manuel, nos adentra por los entresijos del coto y nos enseña los asentamientos donde antiguamente se rea-

lizaban trabajos de fabricación de cisco, un carbón vegetal, aprovechando los recursos vegetales que la zona ofrecía.

NATURALEZA EN ESTADO PUROel coto es un santuario de aves migrato-rias que lo utilizan como despensa en sus travesías. nuestro ganadero nos enseña los humedales de Doñana, las marismas. estas superficies inundadas de agua en función de las estaciones son un auténti-co hervidero de vida, donde observamos multitud de especies de aves acuáticas, espátulas, garcetas, flamencos, cangreje-ras y garzas. el amanecer en este paraje es algo indescriptible y los sonidos, olores, aromas y colores que percibimos en este lugar no dejan de asombrarnos.

038 lugaresdeinterés

38-41 lugares.indd 38 17/9/08 12:25:52

Page 39: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

PaRQue nacIonal De Doñana

Doñana

sanlúcaRDe baRRameDa

utReRala Palma Del conDaDo

seVIlla

camino de la interminable playa de arena blanca que delimita el coto con el océano nos encontramos con grandes pinares y alcornocales. en estos, y aunque durante nuestra visita no vimos ninguno, mora el lince ibérico, especie felina en grave peligro de extinción y protegida en esta reserva natural. en dirección hacia la playa, nos intimida una de las víboras hocicudas que habitan por estos parajes. Vamos hacia la zona de dunas móviles, fenómeno en el que autén-ticas montañas de arena “arrastradas” por el viento del océano se desplazan, llegando a enterrar y secar los pinares que encuentran a su paso.Pablo manuel nos narra que la leyenda cuenta que en el interior de Doñana se po-

SABER MÁS

El viento del océano desplaza montañas de arena que secan

los pinares que encuentran a su paso

Una interminable playa de arena blanca delimita el coto con el océano

SituaciónDoñana se encuentra situada en la zona suroriental de la provincia de Huelva, a 60 minutos de la frontera portuguesa, a unos 40 de la capital de la provincia y a 90 minutos de sevilla.

Cifras• Superficie: 54.252 ha.• Visitantes: 384.638 en 2007.• Fauna: 20 especies de peces de agua dulce, 11 de anfibios, 21 de reptiles, 37 de mamíferos no marinos y 360 aves.• Flora: más de 900 especies de plantas vasculares y helechos

debido a los diferentes ecosistemas presentes, tanto acuáticos como terrestres.

Cómo llegarDesde sevilla, tomar la a-49 dirección Huelva y desviarse por la salida 48 hacia almonte.

Oficinas de Información Turística• almonte. c/ alonso Pérez, 1 almonte 21730 Huelva tel.: 959 450 616 / Fax: 959 450 562. e-mail: [email protected] /

[email protected] • el RocÍo. avda. de la canaliega, s/n. tel.: 959443808 /

Fax: 959 443 808 • matalascañas. Parque Dunar, s/n 21760 Huelva.

tel.: 959 430 086 Fax: 959 448 061. e-mail: [email protected]

lugaresdeinterés 039

38-41 lugares.indd 39 17/9/08 12:26:07

Page 40: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

dría encontrar la mítica ciudad de tartes-sos. nuestro ganadero comenta, además, que la duquesa de medina sidonia (una tal doña ana) dio nombre a este coto, quedan-do para siempre identificado como Doñana.

EL ROCÍO, TRADICIÓN EN DOÑANAademás de ser un lugar para admirar la naturaleza en su máxima expresión, el coto es inseparable de una de las mayores peregrinaciones religiosas conocidas. el culto a la Virgen del Rocío es, sin lugar a dudas, inseparable de este entorno paisajístico, ya que la leyenda sobre el hallazgo de la imagen de la Virgen a cargo de un pastor se encuentra estrechamente ligada a los parajes naturales de Doñana. Ésta se puede contemplar en la ermita de la localidad del Rocío.

Desde el sábado víspera de Pentecostés hasta el lunes, la arraigada romería del Rocío se manifiesta en forma de peregrina-ciones masivas de rocieros que literalmen-te invaden la aldea, así como el resto de aledaños del parque. esta convivencia entre zona protegida y masificación peregrina es observada y controlada muy de cerca por la autoridad competente y los gestores de dicho parque reserva natural. otras de las tradiciones cercanas al coto es la saca de las yeguas, que durante

el año han tenido a sus crías en las zonas marismeñas, creando todo un espectáculo visual.nuestro ganadero nos hace una última recomendación para los que se decidan a venir a disfrutar de una visita guiada en el interior de esta auténtica maravilla natural. a saber: portar una cámara fotográfica, indumentaria cómoda, calzado adecua-do y altas dosis de asombro, sobre todo se recomienda venir en la época cuando las marismas están repletas de agua, el espectáculo está asegurado.

040

NUESTRO GANADERO

Pablo manuel González Gómez es natural de chipiona (cádiz). Ganadero del cRl de sevilla de Danone, posee 35 vacas en ordeño. es uno de nuestros ganaderos generacionales que se ha dedicado a con-tinuar en la explotación ganadera familiar, sucediendo a su padre en dicho menester.

xx

lugaresdeinterés

La romería del Rocío reúne a millares

de peregrinos pertenecientes a 107

hermandades

Sobre todo se recomienda venir

en la época cuando las marismas están

repletas de agua

Nuestro ganadero comenta, además, que la duquesa de Medina Sidonia (una tal doña Ana) dio nombre a este coto

38-41 lugares.indd 40 17/9/08 12:26:27

Page 41: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

ValentÍ VIDal DescamPs

Escultura agraria en movimientoValentí Vidal tiene 76 años y reside en Vilanova de la Muga-Peralada (Girona) donde tiene una explotación ganadera de 70 animales (40 de ellos vacas de ordeño) de la que, tras su jubilación, se ocupan su hijo Valentí y su nieto Xavier.

Tras la incorporación de su nieto al negocio familiar y la jubilación, hace aproximadamente diez años, Valentí se encontró con más tiempo libre. De este modo, y como siempre le había gustado el trabajo manual, empezó a construir estas complejas esculturas en movimiento. “Ya había hecho algunos bastones para entre-tenerme, pero al disponer de más tiempo, fui imponiéndome cada vez un reto o dificultad mayor”, explica Valentí. a día de hoy, este ganadero catalán ase-gura tener hechas “unas 20 figuras y unos 40 bastones”. De todas ellas, ha regalado más de la mitad entre sus amistades y conocidos. el resto de sus obras las guarda en casa. en alguna ocasión, Valentí también ha participado en exposiciones durante las fiestas del pueblo o cuando ha surgido la oportunidad en alguna de las

“Estas esculturas son una forma de mantener la mente ocupada y ágil”

El RECIClAjE, lA ClAVE

Para fabricar sus obras, Valentí recicla materiales, la mayoría piezas de herra-mientas antiguas que ya no se usan en la explotación, máquinas, soldadores, radiales y un largo etcétera que sólo tiene como límite su gran imaginación. “son las que suele haber en cual-quier explotación para hacer remiendos. los tornos para moldear los compramos de segunda mano. eran de un herrero que se jubiló”, narra Valentí.

041másqueganader@s

localidades vecinas. sin embargo, la mo-tivación de este ganadero va mucho más allá. “Yo no las hago ni para exponerlas ni para venderlas”, asegura. al contra-rio, para él estas esculturas articuladas son “un reto personal” y “una forma de mantener la mente ocupada y ágil”, ya que dedica mucho tiempo a pensar cómo conseguir que las figuras reproduzcan los movimientos que él quiere.

PROCESO DE CREACIÓNen un primer momento, las figuras se traba-jan a partir de una idea, pero se van modi-ficando a medida que aparecen dificultades para que el movimiento de las figuras sea el que el artista había planeado. “tú lo calcu-las (el movimiento) de una forma, pero por espacio o algún otro motivo resulta que no funciona y entonces decides cambiar algunas cosas y lo que habías planeado se modifica casi por completo”. los temas de sus obras son casi siempre agrarios, copias en miniatura de herra-mientas para trabajar la tierra, figuras humanas, botellas, vasos y otros objetos. “mis favoritas son un dentista con su pa-ciente y un tractor con los arados”.

38-41 lugares.indd 41 17/9/08 12:26:40

Page 42: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

25

042 tuopinión

¿Cómo ves el futuro régimen de cuota láctea?

Pablo Manuel González GómezChipiona (Cádiz)CRL Sevilla25 vacas en ordeño

El futuro del régimen de cuotas lácteas y las consecuencias directas de su desaparición en el marco europeo preocupan, y mucho, a nuestros ganaderos. Por este motivo, recogemos la opinión de algunos de los afectados por esta medida.

Antonio Valcárcel López Sarria (Lugo) CRL Galicia 30 vacas en ordeño

Juan Carlos Díaz HerráezMuñico (Ávila)

“No concibo que, tras la problemática que provocó la adquisición de cuota láctea a nivel de inversión económi-ca, ahora ésta desaparezca sin más. Me preocupa porque para mí era un seguro para una jubilación algo digna y ahora, ¿no vamos a recibir nada a cambio?Considero que esta decisión va desincentivar la inversión en la modernización de las explotaciones. Por último, creo que la supresión de las cuotas provocará que tengamos que producir más para ganar lo mismo”.

“Realmente nadie está preparado para, después de ha-ber hecho el esfuerzo económico de hacerse con el su-ficiente cupo lácteo para no sobrepasar su producción, asumir que en un determinado momento tengamos que dar por ‘perdida’ la inversión que en su día llevamos a cabo. Por otro lado, otra preocupación que tenemos es que una vez desaparezca la cuota en sí, el mercado se sature de leche y esto haga que el precio de ésta se venga abajo”.

“La desaparición de la cuota en una explotación que ha tenido que realizar inversiones importantes para producir leche es bastante traumática, ya que no se han terminado de amortizar y hay que pensar en realizar otras. Una explotación como la mía, sostenida por la ayuda de los padres, pasa por un crecimiento que pueda mantener más una familia, ya sea contratando mano de obra o asociándose con otra ganadería, algo imposible porque en la zona ya no van quedando gana-deros con futuro a medio o largo plazo”.

Javier MartínezChiva (Valencia)SAT 17CV Serretilla Ganadera 240 vacas en ordeño

“Lo que parece probable es que sin cuotas los precios sufrirán oscilaciones muy grandes, como sucede en otros países, y los pequeños productores lo tendrán difícil para soportar esas variaciones. Con los costes de producción en alza constante sólo quedarán los mejor preparados y aquellos con gran capacidad de adaptación y de ser flexibles. Por otra parte, la compra de cuota ha supuesto en la mayoría de los casos un esfuerzo económico muy importante para los ganaderos y debería compensarse la desaparición de esos activos de las granjas”.

42-44 tuopin-detodo-contra.indd 42 17/9/08 12:30:01

Page 43: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

043detodounpoco

Próxima reunión de jóvenes ganaderos… ¡Envíanos tus propuestas!La maquinaria ya se ha puesto en marcha para organizar la próxima reunión de jóvenes ganaderos que trabajáis o colaboráis en las explota-ciones. Para conocernos, intercambiar ideas y, por qué no, divertirnos todos juntos. En anteriores convocatorias hemos intentado sorpren-derte, pero pensamos que ya ha llegado el momento de que nos eches una mano… ¿Qué te gustaría hacer en la próxima reunión? Envíanos tu respuesta a [email protected].

Estimulando (Manga Films) es una colección de DVD dirigidos al desarrollo intelectual y emocional de niños y niñas de 1 a 5 años. Los contenidos que ofrece la colección están indicados para que los niños y niñas aprendan, expe-rimenten y se relacionen de la forma más adecuada con la ayuda de divertidos personajes. El quinto volumen, a la venta desde finales de septiembre, está dedicado al respeto por los animales.

Una colección en DVD… para los más pequeños

Una receta… para el otoñoBizcocho de castañas (para 4 personas)Ingredientes: 500 g de castañas, 500 g de nata líquida, 250 g de azúcar blanco, 250 g de azúcar moreno, 1 copa de anís, medio vaso de leche, ralladura de limón, 500 g de harina, 9 huevos y 2 sobres de levadura. Pelar las castañas y cocerlas en agua con un poco de sal. Dejarlas enfriar, retirar la piel interior y triturar con la leche hasta lograr una consistencia similar a la del puré. A continuación, agregar los huevos, la nata líquida, el azúcar (blanco y moreno) y batir. Añadir los dos sobres de levadura, la harina, la ralladura de limón y la copa de anís.Verter en un molde engrasado y espolvoreado con harina. Para finalizar, hornear durante 30 minutos a 220ºC.

La Agencia de Seguridad Alimentaria de la Generalitat de Catalunya ha publi-cado la Guia de pràctiques correctes d’higiene a les explotacions lleteres de bestiar boví (Guía de buenas prácticas de higiene en las explotaciones lecheras de ganado bovino) dirigida a todo el sector lácteo con el objetivo de facilitar la implantación de autocontroles y aumentar la seguridad alimentaria.

Un libro… para evitar riesgos innecesarios

42-44 tuopin-detodo-contra.indd 43 17/9/08 12:30:11

Page 44: La leche · (calle Buenos Aires, 21 – 08029 Barcelona), con la fina-lidad de mantener la relación comercial, para efectuar encuestas de opinión y remitir la presente revista

42-44 tuopin-detodo-contra.indd 44 17/9/08 12:30:18