La Ley de Los Ciclos II

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 La Ley de Los Ciclos II

    1/4

    LA LEY DE LOS CICLOS (SEGUNDA PARTE: Aspecto Mental)

    Continuemos la explicacin de la Ley de loa Ciclos. Daremos ahora elenfoque mental-psicolgico que te ayudar a comprender mejor la parteuno que ya fue publicada.Recordaremos la denicin de un ciclo!unCiclo es una ley natural que regula, controla, mantiene ymanifesta ciertos enmenos en la naturaleza; dndole orma,caractersticas y condiciones segn sea la manera en que seestructure. Su producto es directamente proporcional a lacantidad y calidad de sus elementos constituyentes.

    "ener claro la denicin es algo esencial en la comprensin de lost#rminos que fa$orece al conocimiento. %asemos a formularnos unapregunta! !una persona no puede "i"ir uera de los ciclos#, larespuesta es! No& el ciclo es ineludible. 'agamos la siguientecomparacin. (i cuando estas tratando de hacer un dulce de alg)nfruto& en $e* de colocarle a*)car& por equi$ocacin o por lo que fuere lecolocas sal el resultado o producto nal& ser salado sin ms ni ms.%ero si ol$idas ponerle el a*)car& te quedar sin sabor probablemente.

    +so te dice que depender de los elementos integrantes& de la accinhumana ejecutada y de las leyes que rijan el resultado a obtener."ambi#n cuenta el hecho de que falte alg)n elemento que debiintegrarse& y que por alg)n moti$o no se agreg.

    ,qu es donde entra aquella ley de que el que inocentemente peca&inocentemente se condena. Por !"# %orque debes comprender quelo que hagas debe ser a tiempo y nunca a destiempo& adems cuandodejas de hacer/ automticamente asumes un gran riesgo mutantico0$n%a&!e antes %e cont$n!ar el t"r'$no METANOIA)& explico! si dejas de hacer algoque $enas haciendo mal o que $enas haciendo bien/ el c$clo !scar

    s! prop$a esta$l$%a%sin medir si ser de efecto positi$o o negati$opara la persona. +so es perfeccin al mximo ordenado por lainteligencia uni$ersal. %or eso hay que permanecer ,L+R", 1 ,"+2"3siempre. 2o sea que te sorprenda el tiempo cerrando un ciclo el cualmanieste un resultado distinto al de tus deseos.

    +xiste un $ector 0el tiempo4 que dicta el inicio o apertura y el cierre delciclo& pero en el plano mental es algo difcil de precisar esos momentos.+sto hace que estemos obligados a actuar correctamente en todo lugary situacin para mantener la armona& debes conocer que la menteact)a por asociacin de anes. Lo mismo hace el ciclo cuando encuentraotro paralelo que le es semejante. +xpliquemos ms& cada $e* que algoest clasicado en un grupo es porque est relacionado a una funcinespecca& tiene elementos comunes y lo rigen leyes anes. +srecomendable que estudies la ley de la adhesin 0magnetismo4& lacohesin 0centrpeta4& la repulsin 0centrifuga4& la ley del cambio0transmutacin4& el equilibrio dinmico 0homestasis4& la armona& laperse$erancia& entre otras.

  • 7/26/2019 La Ley de Los Ciclos II

    2/4

    C,5673(

    (+2"7D3

    '3R,R73(+2"7D3

    ,2"7'3R,R73

    %3(7"7832+9,"783

    C$erre %el c$clo

    In$c$o %el c$clo

    El est!%$o * co'prens$+n %e las le*es !n$,ersales ser la 'e-orcla,e para enten%er el 'ane-o %e la le* %e los c$clos. "rataremos de hacer una peque:a representacin simblica!imaginemos dos esferas girando al mismo tiempo pero con sentidoscontrarios y una *ona de interseccin donde interact)an y se reali*anlos cambios de direccin cuando diere lugar a ellos.

    REPRESENTACI/N SIM0/LICA DEL CICLO

    1IGURA 2:

    Representa un ciclo que tiene dos tiposde mo$imientos y una *ona deinteraccin donde se dan los inicios& aposibles cambios que por alguna ra*nde ley se hayan de producir en su construccin.

    1IGURA 3:

    Representa un ciclo que alguien inici& aqu se pueden producir desde elcomien*o algunas $ariantes que son necesarias mencionar y que ustedcono*ca!

  • 7/26/2019 La Ley de Los Ciclos II

    3/4

    (ealejadelcentroodelideal

    2 ;ue por no hacer las cosas de arranque debidamente& se le d#un sentido contrario a lo deseado 0negati$o4 4,er la pr$'era parte %eeste art5c!lo].

    3 ;ue por hacer las cosas correctamente 0en orden4& se comiencedndole el giro correcto a los acontecimientos 0positi$o4.

    6 %ara ambos casos& no es obligatorio al ciclo quedar ya denido

    como negati$o o positi$o& pues todo depender del desarrolloestructural de los acontecimientos y aqu es el ser humano en eldetermina o acti$a las posibles causas que pudieran dar origen alos cambios que se puedan generar en el proceso. %ara estocuenta la accin del o los ejecutantes. $consulte el li%ro de las&utaciones ' C(')*+.

    7 Cada accin cuenta& en las leyes uni$ersales& nada esinsignicante. "ratndose del peso o $alor que pueda existir enconcordancia con el 3rden Di$ino& es bueno saber que en ciclotodos sus elementos poseen igual $alor. 2o se miden por grandeo peque:o ya que como bien se sabe lo pe!e8o se 9ace

    &ran%e.

    "odo ciclo es modicable y por ello hay que permanecer alerta yatento en la aplicacin o aplicaciones durante su desarrollo.

    ,hora bien& durante el desarrollo de los acontecimientos 0ley desucesin4& pueden darse las siguientes modalidades!

    a4 (i todos los elementos $an integrndose en armona& el ciclotiene la tendencia hacia el centro de s mismo 0ley centrpeta

    actuando4& esto le dar fuer*a y estabilidad.

    b4 (i se dan las ambig

  • 7/26/2019 La Ley de Los Ciclos II

    4/4

    la cual ser fa$orable o no seg)n se $i$an yexperimenten las manifestaciones del mismo.

    +spero medites mucho esta leccin para que puedasinterpretar bien la lu* que arroja a tu mente y mejores tucalidad de $ida. Consciente estoy que faltan explicaciones& pero

    este medio no da para mucho. %or lo menos agradecemos a Dios ya quienes nos brindan la oportunidad de llegar a ustedes& el poderaportar algo.

    Autor: