2
Cesar Estrada García 2° “C” 30/09/15 LA LIBERTAD TIENE LÍMITES Introducción La libertad, se supone que este término se realizó para que pudiéramos hablar, expresarnos de tal manera que no nos perjudicara. La libertad se considera un derecho del ser humano y también un valor. Aparece en diversos ámbitos como en la Filosofía, Religión, Ética y Moral. A pesar de que se trata de una de las características y derechos fundamentales del ser humano, la libertad en muchos casos se ve condicionada por factores externos que impiden la realización de la persona. Desarrollo En estos tiempos el termino libertad ya solo es una palabra que aún se puede utilizar pero en las redes sociales, porque es el único lugar donde aún no lo han privatizado o censurado. Hablando de libertad de expresión se podría decir que aun la hay pero ya tiene restricciones, ósea, limites ya que no puedes hablar de los políticos de todas sus malechorias que hacen o por ejemplo no puedes grabar a los policías cuando están realizando un acto malo, porque si no te llevan a la cárcel, sabiendo que en la ley dice que no te pueden hacer nada porque tienes libertad, pero esto ya no se cumple. En otros términos el gobierno viola la ley, los cuales son los derechos de los mexicanos y esta es llamada la “Constitución mexicana de 1917” Conclusión En conclusión la libertad ya no es un derecho humano que se puede argumentar con la “Constitución mexicana de 1917” porque el gobierno es corrupto y hace lo que quiere, lo que

La Libertad Tiene Límites

Embed Size (px)

DESCRIPTION

con limites resumen

Citation preview

Page 1: La Libertad Tiene Límites

Cesar Estrada García 2° “C” 30/09/15

LA LIBERTAD TIENE LÍMITES

Introducción

La libertad, se supone que este término se realizó para que pudiéramos hablar, expresarnos de tal manera que no nos perjudicara. La libertad se considera un derecho del ser humano y también un valor. Aparece en diversos ámbitos como en la Filosofía, Religión, Ética y Moral.

A pesar de que se trata de una de las características y derechos fundamentales del ser humano, la libertad en muchos casos se ve condicionada por factores externos que impiden la realización de la persona.

Desarrollo

En estos tiempos el termino libertad ya solo es una palabra que aún se puede utilizar pero en las redes sociales, porque es el único lugar donde aún no lo han privatizado o censurado.

Hablando de libertad de expresión se podría decir que aun la hay pero ya tiene restricciones, ósea, limites ya que no puedes hablar de los políticos de todas sus malechorias que hacen o por ejemplo no puedes grabar a los policías cuando están realizando un acto malo, porque si no te llevan a la cárcel, sabiendo que en la ley dice que no te pueden hacer nada porque tienes libertad, pero esto ya no se cumple. En otros términos el gobierno viola la ley, los cuales son los derechos de los mexicanos y esta es llamada la “Constitución mexicana de 1917”

Conclusión

En conclusión la libertad ya no es un derecho humano que se puede argumentar con la “Constitución mexicana de 1917” porque el gobierno es corrupto y hace lo que quiere, lo que le conviene. La única libertad que nos queda es el internet por ahora, porque muy pronto hasta ni eso podremos tener.