¨La literatura en educación inicial, un lineamiento curricular decisivo en la primera infancia¨

Embed Size (px)

Citation preview

Mnica del Pilar Alzate ChicaGUA DE LECTURA LITERATURA INFANTIL

Ttulo del texto baseLa literatura en educacin inicial, un lineamiento curricular decisivo en la primera infancia

Autor Elvia Adriana Arroyave Salazar

Editorial Redlecturas 6 Un espacio para lectura y el dialogo razonado

Lugar de edicin Medelln, Colombia

Fecha de edicin Mayo 2014

Pginas 87-96

ACERCA DEL AUTOR

Elvia Adriana Arroyave Salazar naci en el Carmen de Viboral, municipio ubicado en el oriente antioqueo. Termin Licenciatura en Espaol y Literatura en la U. de A. y realiz una Especialista en Docencia Investigativa Universitaria en la Luis Amig adems present la investigacin Cmo leen y escriben los estudiantes universitarios, proyecto base para optar al ttulo de la maestra en Estudios Humansticos que ofrece la Universidad Eafit.Su vida laboral ha transcurrido entre la Universidad de Antioquia, la Colegiatura Colombiana de Diseo y desde hace cinco aos en la Funlam, haciendo de la docencia un arte para convencer a los estudiantes sobre la importancia de leer y escribir bien.

ANLISIS DE LECTURA

1. Argumento:La autora en el texto plantea que desde la etapa prenatal la literatura est presente en el nio y es la familia la que debe jugar un papel relevante en la formacin escolar de este, dando lugar a una construccin integral donde es el maestro el encargado de fomentar la literatura. De ah la importancia de darle un lugar en los lineamientos curriculares y en las dimensiones del desarrollo con el fin de otorgarle al nio un lugar protagnico en la construccin de su mundo simblico.

2. Actores que intervienen en el texto base : La familia El nio La literatura Los lineamientos curriculares Las dimensiones del desarrollo

Ubicar en el documento acerca de quien se habla y cul es la postura con la que se asume.

3. Es importante darle un lugar protagnico a la literatura en la formacin integral de cada ser humano y es obligacin como maestras otorgar este derecho a cada nio adems de propiciar ambientes idneos para el acercamiento a esta.

Extraer la idea o ideas principales del texto base

4. Perspectiva y estructura del texto base:4.1. Justifica el ttulo de la obra en funcin del significado con el curso de literatura infantil:Todo ser humano se nutre de palabras y smbolos lo que le confiere al lenguaje un papel fundamental en la configuracin de cada persona, es por ello que la literatura es un eje sustancial en la primera infancia y por ende en la formacin de nios y nias y es alli donde los lineamientos deben hacer hincapi para un desarrollo ideal.

4.2. Cules elementos son realmente aportantes en sus procesos de formacin como maestra de primera infancia? La literatura es un derecho de nacimiento (Chambers 2008, p.15) La construccin del mundo de un nio se da a partir de la interpretacin narrativa de lo que lee y de lo que escucha, sus herencias y su contexto de interaccin social. (La poesa, los cuentos, novelas ,etc) aportan un soporte remarcable para despertar la interioridad, poner en movimiento el pensamiento, relanzar una actividad de simbolizacin, de construccin de sentido (Petit,2003,p.14)4.3. Explique la vinculacin del tema del texto base en relacin a la literatura infantil.El articulo La literatura en educacin inicial, un lineamiento curricular decisivo en la primera infancia se vincula a la literatura infantil en la medida que da a ver lo preponderante de esta y cmo influye en la formacin integral de los nios, igualmente como se debe fomentar en los adultos significativos y los maestros que son los ejes principales en la construccin de los nios.4.4. Cmo lleva usted el tema del texto base al aula de clase de primera infancia? Es importante concientizar a los padres de familia de la importancia de la literatura desde temprana edad y los beneficios que con ella trae para que sean ellos la que promuevan en sus hijos este derecho;, los nios desde el aula deben de adoptarla poco a poco y as en un futuro como hombre de sociedad impartirla de generacin en generacin .

CITAS Y REFLEXIONES

Patte (2001, p.86 )La literatura en los nios es una manifestacin ms que sensible porque ella en si compone la naturaleza misma de la vida en su ingenua pureza

VOCABULARIO