19
La Metamorfosis Franz Kafka Prof. Carlos Garcés Muñoz

La Metamorfosis Franz Kafka

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Metamorfosis Franz Kafka. Prof. Carlos Garcés Muñoz. Franz Kafka. Nace en Praga -actual capital de República Checa- en 1883 y muere en Viena en 1924 a la edad de 41 años. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: La Metamorfosis Franz Kafka

La MetamorfosisFranz Kafka

Prof. Carlos Garcés Muñoz

Page 2: La Metamorfosis Franz Kafka

Franz Kafka

• Nace en Praga -actual capital de República Checa- en 1883 y muere en Viena en 1924 a la edad de 41 años.

• En cada una de sus obras expresa una parte de su atormentada existencia, debido a los problemas familiares, amorosos y con los críticos literarios de la época que padecía constantemente.

• Ingresa a la carrera de Derecho obligado por su padre, quien siempre se opuso a la vida artística de su hijo.

Page 3: La Metamorfosis Franz Kafka

Franz Kafka

• En 1917 contrae tuberculosis, enfermedad que lo acompañará durante largos años, hasta el día de su muerte.

• Solo se conocen algunas obras de Kafka ya que muchas de ellas fueron destruidas por su mismo autor, antes de que vieran la luz pública.

• Muchas de ellas fueron publicadas posterior a su muerte.

Page 4: La Metamorfosis Franz Kafka

Contexto Histórico

• La Metamorfosis: Kafka finaliza su creación en 1912, pero la publica tres años más tarde, en 1915.

• Crisis económica mundial y proliferación de sistemas de gobierno monárquicos.

• Conflictos internos al interior de Europa, que dan origen a la Primera Guerra Mundial en el año 1914.

• Este conflicto bélico era considerado por la prensa de la época como el más grande y sangriento de toda la historia.

Page 5: La Metamorfosis Franz Kafka

“Metamorfosis”

• De acuerdo al DRAE (Diccionario de la Real Academia Española):– Transformación de una cosa en otra.– Cambio radical en la fortuna, carácter o estado de

una persona.– Conjunto de transformaciones que sufren ciertos

animales hasta que alcanzan la fase adulta.

Page 6: La Metamorfosis Franz Kafka

Personajes

• Gregorio Samsa:– Protagonista de la historia.– Padece una extraña transformación durante una noche.– Es el principal generador de recursos económicos para su hogar.

• Sr. Samsa:– Padre de Gregorio.– Pierde toda su fortuna, luego de una profunda crisis económica.– Hombre serio y autoritario.

• Sra. Samsa:– Madre de Gregorio.– Se resiste a creer que el insecto que está frente a ella es su hijo.

Page 7: La Metamorfosis Franz Kafka

Personajes

• Greta (o Grete en algunas ediciones):– Hermana menor de Gregorio.– Al principio, demuestra preocupación hacia su hermano luego de

la metamorfosis. Sin embargo, a medida que avanza el tiempo, duda de que el ser que está en la habitación sea su hermano.

• Principal:– Jefe de Gregorio.

• Asistentas:– Encargadas de las labores domésticas del hogar.

• Huéspedes:– 3 hombres que alquilan una habitación de la casa Samsa.

Page 8: La Metamorfosis Franz Kafka

Espacios

• Físico: casa de la familia Samsa, específicamente, el dormitorio de Gregorio y el comedor.

• Social: ámbito familiar.• Psicológico: incertidumbre de la familia ante el

porvenir económico e incertidumbre de Gregorio acerca de la duración de su nuevo estado.

Page 9: La Metamorfosis Franz Kafka

Resumen de la trama

• Presentación del problema:– Luego de un sueño intranquilo, Gregorio despierta

convertido en un insecto. Pese a ello, solo piensa en cómo cumplir con sus obligaciones laborales para mantener a su familia en ese nuevo estado.

– Su familia no logra asimilar la nueva condición de su hijo y se formulan preguntas respecto al futuro económico de la familia.

Page 10: La Metamorfosis Franz Kafka

Resumen de la trama

• Conocimiento del nuevo cuerpo.– Lentamente se inicia el proceso de adaptación de

Gregorio a su nueva forma corpórea, por medio del ejercicio y conocimiento de su cuerpo.

– La alimentación de Gregorio sufre severos cambios y ahora solo come productos descompuestos o deshechos orgánicos.

– La familia busca alternativas para mejorar la situación económica, por lo que recurren a diversos ahorros y la búsqueda de algún empleo.

Page 11: La Metamorfosis Franz Kafka

Resumen de la trama

• Deshumanización– Gregorio deja de sentir atracción hacia su entorno,

por lo que decide habitar en aquellos lugares en donde lo hacen comúnmente los insectos, como debajo de la cama o del sofá. Junto con lo anterior, pierde absolutamente el lenguaje.

– Con el retiro de los muebles, Gregorio vive en una pieza vacía cuya única compañía es un cuadro decorativo.

Page 12: La Metamorfosis Franz Kafka

Resumen de la trama

• Desenlace– La familia decide alquilar una habitación para

obtener una nueva entrada económica. Sus huéspedes -3 misteriosos hombres- exigen vivir en un ambiente limpio.

– Sin embargo, durante una noche en que Greta tocaba su violín, Gregorio apareció ante los huéspedes, lo cual ocasiona la ira de los hombres.

– Gregorio es obligado a regresar violentamente a su habitación.

Page 13: La Metamorfosis Franz Kafka

Resumen de la trama

• Final– En la oscuridad de su habitación, Gregorio reflexiona

respecto a los problemas que causa su existencia al interior del hogar.

– Gregorio entra en una rápida y profunda depresión que, sumado a la herida mal cicatrizada de la manzana arrojada por su padre, lo hace pensar constantemente en su final.

– A la mañana siguiente, la sirvienta encontró a Gregorio muerto, lo cual ocasionó, por una parte, la tristeza de la familia, pero también alegría por verse libres de tan embarazosa situación.

Page 14: La Metamorfosis Franz Kafka

Mundo Fantástico

• Ruptura de los principios del realismo, lo cual provoca un golpe abrupto a las expectativas del lector.

• Lo fantástico se enmascara en una situación del mundo cotidiano (en este caso el despertar cada mañana) para hacer su aparición.

• Su irrupción provoca una tensión al interior del relato, pues se desconoce el motivo y el origen del suceso fantástico.

• Predominio del “Tópico de los Inefable”, es decir, aquello que no se puede describir porque es demasiado extraño.

Page 15: La Metamorfosis Franz Kafka

Movimiento Literario

• Expresionismo:• Aparecen como temas destacados la guerra, la urbe,

el miedo, la locura, el amor, el delirio, la naturaleza, la pérdida de la identidad individual.

• Así, no les importa deformar la realidad mostrando su aspecto más terrible y descarnado, adentrándose en temáticas hasta entonces prohibidas, como la sexualidad, la enfermedad y la muerte, o enfatizando aspectos como lo siniestro, lo macabro, lo grotesco

Page 16: La Metamorfosis Franz Kafka

Movimiento Literario

• Surrealismo:– Movimiento de vanguardia más influyente del siglo XX.– Precursor: André Bretón.– Percibían una afinidad entre el arte y la locura.– Practicaban el espiritismo y la hipnosis, con el

propósito de escribir en un estado de trance.– Rechazaban el predominio de la “razón” (muy común

en la literatura del siglo XVIII y XIX) y proclamaban que el artista debía convertirse en mero mecanismo de grabación de sueños.

Page 17: La Metamorfosis Franz Kafka

Movimiento Literario (2)

• Existencialismo:– Expresaba el escepticismo de los artistas frente a

la destrucción, la pobreza y la muerte tras las guerras mundiales.

– Se centra en cuestiones relativas a la existencia del sujeto: la libertad, la muerte, la relación con el otro.

– Abundan situaciones que están en el límite entre lo absurdo y el sin sentido.

Page 18: La Metamorfosis Franz Kafka

Temática

• Concepción del ser humano como un mero generador de recursos económicos.

• Deshumanización por medio de la incomunicación entre los miembros de un mismo núcleo y la falta de empatía hacia el otro.

• Concepción individualista que lleva a los seres a no pensar en las demás personas.

Page 19: La Metamorfosis Franz Kafka

Temática

• Desvalorización de las personas que ya no pueden ser de utilidad.

• Visión economicista: se prioriza la situación económica de la familia, por sobre la salud y el bienestar de nuestros cercanos.