La Milesima de Una Hectarea

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR FAC. DE CIENCIAS AMB. Y AGRCOLAS ENTOMOLOGIA II LABORATORIO DE MUESTREO Diaphania sp.

EJERCICIO No. 1 LA MILSIMA DE UNA HECTREA (MUESTREO PARA PLAGAS DIRECTAS). Al hacer un muestreo en dos zonas de produccin de pepino sembrado a 1.2 metros entre surcos, se determin la presencia de Diaphania sp. insecto de la familia Pyralidae haciendo dao en los frutos. Se utiliz el mtodo de muestreo basado en la milsima de una Ha. Y se obtuvieron los siguientes resultados (cuadro 1). SITIOS 1 2 3 4 5 FRUTOS CON DAO ZONA 1 ZONA 2 2 1 0 1 1 2 4 0 0 0

Responda:1. Que longitud total de surcos se muestreo y cuanto en cada sitio 2. Si el precio de venta de los frutos flucta de la siguiente manera (cuadro 2) y el costo de control es de Q3500.00 por Ha cual seria la decisin de control segn el caso Mes Enero Febrero Marzo Abril Mayo Precio por unidad Q. Q0.50 Q0.75 Q1.50 Q3.00 Q0.25

3. Si decide cambiar el insecticida y la tcnica de aplicacin, para lo cual se hace un anlisis de cuatro opciones de control, segn el siguiente cuadro de informacin.

a b c d e f g

Costo de l insecticida por litroUnidades de producto a usar por Ha

Costo por jornal Jornales a usar por Ha Depreciacin de bomba/jornal Costo de supervisn por jornal Otros gastos (agua, Transp..)/Ha

1 Q1400.00 1 Q30.00 8 Q0.35 Q10.00 75.00

2 350 4 30.00 7 0.35 10..00 60.00

3 200 4 35.00 9 0.35 10.00 75.00

4 325 2.5 40.00 5 0.35 10.00 50.00

Cual seria su decisin de control para cada zona de produccin segn las fluctuaciones de precios de venta con cada una de estas opciones.

EJERCICIO No. 2 Desarrolle el siguiente ejercicio de muestreo determinando: 1. Nmero de plantas por sitio 2. # de sitios estimando un error del 10,15 y 25 % 3. Patrn de dispersin de la plaga Criterio para la seleccin de sitios y muestrasSITIOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 SUMA MEDIA VARIANZA DESVIACIN ESTANDAR # de sitios [S/(E*X)]2

1 1 3 2 1 2 6 2 1 5 5

2 2 12 1 3 5 2 5 5 1 3

3 6 1 6 1 1 1 6 1 12 6

4 2 5 3 5 1 3 1 5 5 1

PLANTAS 5 6 5 3 2 1 5 2 3 6 6 2 1 1 1 1 3 6 6 1 9 1

7 3 5 0 3 4 4 0 0 6 4

8 7 0 5 1 0 0 4 4 0 1

9 7 1 0 2 2 1 3 1 7 0

10 2 2 1 0 0 3 1 0 0 7

-------

------

------

-------

-------

-------

-------

-------

------

-------