6

Click here to load reader

la moto y su lado romantico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Crónica de la moto en el mundo

Citation preview

Page 1: la moto y su lado romantico

2011

Javier López

www.biurrunconsulting.es

06/02/2011

La moto y su lado romántico

Page 2: la moto y su lado romantico

Estimado amigo Carlos: Hoy vengo algo romántico.

Si consultamos en el diccionario de la RAE el término “romanticismo” podemos leer: Escuela

literaria de la primera mitad del siglo XIX, extremadamente individualista y que prescindía de

las reglas tenidas por clásicas. Época de la cultura occidental en que prevaleció tal escuela

literaria.

Yo me atrevería a añadir que se trata de un movimiento cultural de más amplio alcance que el

meramente literario, que constituye una actitud ante la vida, una manera de entender este

mundo variopinto en que nos ha tocado vivir. El romántico estima la libertad por encima de

todos los bienes posibles. Suelen ser personas en extremo idealistas, corriendo en pos de

aspiraciones difícilmente alcanzables y con

frecuencia vagas. Su mundo se mueve en el terreno

de los sentimientos más que en el de la razón.

Tenemos en común que siempre se han rendido,

como yo, al embrujo de la naturaleza y el paisaje.

Pero no pienses, Carlos, que los románticos han

quedado sepultados por el paso del tiempo. Puedes

verlos entre nosotros muy a menudo. Y si me

preguntasen por una manifestación actual del

movimiento romántico, señalaría sin dudarlo, al

mundo de los amantes de las motos.

Y sí; he utilizado el termino “amante”, porque la relación que se establece muchas veces entre

el hombre y su montura, va más allá de lo racional y se convierte en una pasión desenfrenada.

Ahora a primeros de enero se ha celebrado una reunión

en Valladolid, donde desafiando al frío se juntan

moteros de diferentes naciones para compartir

experiencias y disfrutar de la pasión que les une. “Los

Pingüinos” se llama. Hacen falta ánimo, valor y mucho

amor. Y es que las motos… tienen “algo”.

Esa sensación de libertad y de independencia, algunos

únicamente la consiguen a lomos de su mecánica montura.

Y es de admirar el cariño que profesan a sus máquinas

t tronantes. Las limpian y abrillantan una y mil veces

v volcando toda su ternura en los motores o los cromados y

se desviven por mantenerlas limpias y activas. Por esa razón algunas de sus cabalgaduras

están en activo muchísimos años.

Page 3: la moto y su lado romantico

Me gusta especialmente una de sus reuniones, que celebran en Colombres, un pequeño pueblo

de Asturias, casi fronterizo con Cantabria, donde en la semana del Pilar, en Octubre, se

juntan los amantes de las motos clásicas, para pasar unos días dándole a la fabada o

compartiendo curvas en los Picos e intercambiar piezas, ya difíciles de encontrar, pues el

tiempo es un enemigo implacable. Algunos vienen desde muy lejos y traen ejemplares dignos

de museo. Motos de los años 20 que suenan aún muy bien.

Y digo que me gusta, porque además de disfrutar con las motos y sus centauros, puedo

aferrarme a trozos de mi niñez, cuando con los ojos como platos veía pasar por aquellas calles

poco concurridas, alguno de estos, ahora viejos, modelos.

Tengo un recuerdo imborrable de un alemán, probador de la LUBE, una moto que se fabricaba

cerca de Bilbao, que pasaba todos los días por mi natal Portugalete, haciendo sufrir a su

ruidoso caballo mecánico en la cuesta más dura del pueblo. Sesenta años después, todavía les

recuerdo, a la Lube y a él. Viejas historias que nos devuelven a aquella época feliz.

Pero estoy seguro de que la nostalgia ante la Sanglas, esa que llevaba la Guardia Civil, o las

primeras Lambretas, no se adueña sólo de mí. Veo mucha evocación en los ojos emocionados de

Page 4: la moto y su lado romantico

muchos de los asistentes. Hay un clima especial, un sentimiento de admiración y respeto hacia

esas máquinas míticas que nos transportan en sus lomos hacia los viejos tiempos, no tan

olvidados

Pero hay algo que me gusta todavía más. Las motos tienen también una faceta práctica alejada

del romanticismo, que se pone de manifiesto en los países emergentes del lejano oriente,

donde cumplen una importante labor. Es una explosión inimaginable con nuestro prisma. Una

locura que hay que vivir en directo para comprender en su auténtica dimensión.

Supongo que las compañías de seguros se pondrán a temblar ante la visión de imágenes como

estas. No tengo datos del índice de accidentes en Tailandia o Vietnam, de hecho hasta tengo

mis dudas de que la gente esté cubierta por algún seguro. De eso amigo Carlos, creo que tú

puedes ilustrarnos con mayor autoridad. Pero de lo que sí estoy seguro, es de que San

Cristóbal tiene más trabajo salvando motoristas allí, que S. Fermín salvando a los pamplonicas

del encierro.

Y no creas que por la noche baja la intensidad del tráfico. Da la impresión de que nunca

duermen y con la luz de los faros aún impresiona más. Y no te digo nada cuando hay que cruzar

la calle; con el escrupuloso respeto que sienten ante los semáforos………

Page 5: la moto y su lado romantico

El cariño que estos jinetes asiáticos muestran por sus cabalgaduras es muy diferente al amor

romántico de los occidentales, porque para ellos la moto es todo. Compañera infatigable, signo

de identidad, marcador del status social, que lo mismo sirve para trabajar que como medio de

transporte o para pasear a la familia (sea o no sea numerosa).

Las múltiples posibilidades de transportar cosas en la moto, ha originado un best seller muy

popular en el mundo fotográfico. Si andas rápido y utilizas la función “deportes”, que dispara

con velocidades altas, te haces con una buena muestra. Puedes ver desde gente transportando

cristales, grandes cestos, sacos, tuberías de hierro, varillas para la construcción, todo lo

imaginable y lo inimaginable. Yo tuve la mala fortuna de sacar una moto que llevaba tumbada

en unas tablas nada menos que una vaca. Y digo mala fortuna porque con la risa, la foto me

salió movida y la tuve que desechar. Pero nunca la olvidaré.

Esta explosión de vitalidad viene reforzada por la

juventud de estos países, donde un elevado

porcentaje de la población, no supera los treinta años.

Tú y yo Carlos, nunca hemos tenido moto, pero a la

vista de estas imágenes, a lo mejor nos animamos.

Vete pensándolo.

Mientras lo decidimos recibe el abrazo de tu amigo

Javier

Page 6: la moto y su lado romantico