71
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD UPN, 099, D. F. PONIENTE LA MÚSICA COMO ESTRATEGIA EN LAS ACTIVIDADES PREESCOLARES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL TESINA, OPCIÓN ENSAYO QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADO EN EDUCACIÓN PRESENTA: HAYDEE ACOSTA FLORES MÉXICO D. F. MARZO DE 2006

La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

  • Upload
    vominh

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA UNIVERSIDAD PEDAGOacuteGICA NACIONAL

UNIDAD UPN 099 D F PONIENTE

LA MUacuteSICA COMO ESTRATEGIA EN LAS ACTIVIDADES

PREESCOLARES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

TESINA OPCIOacuteN ENSAYO QUE PARA OBTENER EL TIacuteTULO DE

LICENCIADO EN EDUCACIOacuteN

PRESENTA

HAYDEE ACOSTA FLORES

MEacuteXICO D F MARZO DE 2006

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA UNIVERSIDAD PEDAGOacuteGICA NACIONAL

UNIDAD UPN 099 D F PONIENTE

LA MUacuteSICA COMO ESTRATEGIA EN LAS ACTIVIDADES PREESCOLARES Y SU IMPORTANCIA

EN EL DESARROLLO INFANTIL

TESINA

PRESENTA

HAYDEE ACOSTA FLORES

MEacuteXICO D F MARZO DE 2006

DEDICATORIAS

A MIS PADRES

A quienes me dieron dos grandes regalos la vida y la libertad para vivirla

A quienes me hicieron aprender que el amor el trabajo y el conocimiento deben ser

parte de mi existencia y decisioacuten a quienes me mostraron que la consumacioacuten plena

de mi existencia se logra con la fe puesta en lo que soy puedo y hago

A quienes me han ensentildeado con sus hechos y convicciones que existir es cambiar y

cambiar es madurar Y que madurar es Crearse a siacute mismo

Con todo mi agradecimiento respeto y amor

HAYDEE ACOSTA FLORES

IacuteNDICE PaacutegINTRODUCCIOacuteN CAPIacuteTULO I EL MARCO REFERENCIAL Y METODOLOGIacuteA DEL ENSAYO 11 CONTEXTO GEOGRAacuteFICO DE LA PROBLEMAacuteTICA 5 12 ORIGEN DEL PROBLEMA (JUSTIFICACIOacuteN) 5 13 ELEMENTOS DEL PROBLEMA 6 131 EL SUJETO O EL OBJETO DE INVESTIGACIOacuteN 6 132 ENFOQUE DE ANAacuteLISIS DEL ENSAYO 6 133 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA DE LA PROBLEMAacuteTICA 7 134 TEMPORALIDAD DE ANAacuteLISIS DEL FENOacuteMENO 7 14 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 7 15 LA HIPOacuteTESIS DE TRABAJO 7 16 UNA RELACIOacuteN CAUSA-EFECTO A TRAVEacuteS DE IDENTIFICAR LAS

VARIABLES EN LA HIPOacuteTESIS 7

17 OBJETIVOS 8 171 OBJETIVO GENERAL 8 172 OBJETIVOS PARTICULARES 8 18 METODOLOGIacuteA DE LA INVESTIGACIOacuteN BIBLIOGRAFICA PARA

REALIZAR EL ENSAYO 9

CAPIacuteTULO 2 LA PRESENCIA DE LA MUacuteSICA A LO LARGO DE LA HISTORIA

DEL HOMBRE Y EN LA EDUCACIOacuteN PREESCOLAR A) LA MUacuteSICA EN LA ANTIGUumlEDAD 12 A1) CONCEPTO DE MUacuteSICA 12 A2) PRESENCIA DE LA MUacuteSICA EN LA ANTIGUumlEDADhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13 A3) LA MUacuteSICA EN MEacuteXICOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 19

A4) PRINCIPALES GEacuteNEROS MUSICALES MEXICANOS Y EL

MARIACHI 21 A5) RITMOS CONTEMPORAacuteNEOS ORIacuteGENES 24 A6) LOS RITMOS CANTOS Y JUEGOS EN EL JARDIacuteN DE NINtildeOS EN

MEacuteXICO 26 A7) PROGRAMAS PREESCOLARES Y PROPUESTAS DE MUacuteSICA DESDE

1990 28 CAPIacuteTULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU

IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN

MUSICAL 31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICALhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 40 32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA 40 33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLARhelliphelliphellip 42 34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL 44 35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL 47 36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR 49 37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA

EN EL NIVEL PREESCOLAR 52 CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA

ESTRATEGIA ALTERNATIVA 41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA 57 42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL 58 43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR 59 44 ESTRATEGIAS DIDAacuteCTICAS 62 CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIacuteA

INTRODUCCIOacuteN

La muacutesica es una forma de expresioacuten artiacutestica que al ser llevada al campo de la

educacioacuten se debe contar con una visioacuten clara de lo que se pretende obtener con su

uso

En Educacioacuten Preescolar se insiste en que la muacutesica tiene caraacutecter de herramienta

de apoyo al trabajo docente en casos extremos se reduce la expresioacuten artiacutestica y

creativa de los nintildeos al tarareo mecaacutenico de tonadas tradicionales en mejor de los

casos se hace acopio de todos los elementos artiacutesticos que puedan enriquecer esa

experiencia de enfrentarse a la muacutesica en cada aacutembito de la vida

Desde la creacioacuten de la educacioacuten de paacutervulos y con ella la traduccioacuten de cantos de

ldquokindergartenrdquollamados posteriormente Jardiacuten de Nintildeos y en otro momento la

creacioacuten de cantos nuevos se ha querido dar a la muacutesica un caraacutecter luacutedico y

pedagoacutegico desde diferentes puntos de vista mismos que han cambiado a lo largo

del tiempo

A raiacutez de la implantacioacuten del Programa de Educacioacuten Preescolar PEPrsquo 92 el aacuterea

musical sufrioacute un cierto olvido de fondo esto es que las actividades musicales no

tienen un objetivo de ensentildeanza en siacute mismas sino que deben ser un complemento

a las actividades del trabajo

En juntas teacutecnicas las autoridades han dado ciertos lineamientos e indicaciones

unas por escrito otras verbales sobre el desarrollo obligatorio de los paraacutemetros del

sonido en todo momento (timbre intensidad velocidad duracioacuten y altura) se ha

indicado que deben las educadoras registrar sus actividades en una planeacioacuten

especiacutefica tomaacutendolas del libro 0rientaciones para realizar Actividades Musicales en

el Jardiacuten de Nintildeos (PEP1992) que deben registrar ciertos aspectos obligatorios

como son unidad actividad y paraacutemetro u otras alternativas como entrada saludo

juego canto relajacioacuten y salida Estos lineamientos cumplen un objetivo general de

acercar al nintildeo a la experiencia musical pero la realidad social de nuestros diacuteas hace

ver que no basta con dar al nintildeo actividades simples y organizadas sin mayor

ambicioacuten que la de ponerlo en contacto con ciertos aspectos riacutetmicos musicales en

los que si bien muestra toda su capacidad creadora y su gusto por lo artiacutestico esta

misma capacidad no se ve reflejada en actividades que le den al nintildeo la satisfaccioacuten

de crear algo para los demaacutes algo que perdure y no se diluya al diacutea siguiente de

este contacto con lo musical 1

Por tal motivo me propuse investigar el tema LA MUacuteSICA COMO ESTRATEGIA EN LAS ACTIVIDADES PREESCOLARES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

El objetivo primordial de este trabajo es que los nintildeos obtengan maacutes que un

acercamiento con los sonidos y los ritmos todo un acervo de experiencias que le

permitan disfrutar descubrir y crear a traveacutes de la muacutesica ademaacutes de obtener

conocimientos musicales especiacuteficos Pero no se entienda con esto una educacioacuten

musical formal ya que la muacutesica es mucho maacutes que notas y pentagramas es maacutes

que ejecucioacuten de un instrumento la muacutesica en Educacioacuten Preescolar es juego

invencioacuten expresioacuten libre canto movimiento silencio actuacioacuten descubrimiento

descanso algarabiacutea en un apalabra LA MUacuteSICA ES VIDA ldquo No puede existir educacioacuten integral si la muacutesica no contribuye a despertar el

sentimiento esteacutetico y la creacioacutenrdquo2

1 Nos referimos al trabajo por proyectos de acuerdo al Programa de Educacioacuten Preescolar 92rsquo 2 Tomado de la antologiacutea Curso Taller la Muacutesica y el Movimiento Rimas Cantos y Juegos para las Nintildeas y los Nintildeos Preescolares ldquoDepartamento de Educacioacuten Preescolar ldquo2002Paacuteg 32

1

El trabajo de Investigacioacuten fue desarrollado en forma de tesina en una modalidad de

ensayo ldquoLa tesina es la elaboracioacuten analiacutetica especiacutefica en torno a un problema

educativo cuyo objeto de estudio articula la reflexioacuten y teorizacioacuten que culmina un

trabajo de disertacioacuten escrita sobre el tema o problema elegido el cual refleja el

dominio que el estudiante posee sobre el mismordquo3

La forma en que estaacute estructurado el presente escrito es con la finalidad de tener un

panorama maacutes amplio del contenido que se encontraraacute en los siguientes Capiacutetulos

El Capitulo 1 establece las consideraciones metodologiacutecas de la tesina en el

planteamiento del problema se encontraraacuten algunas explicaciones sobre los

problemas a las que seacute enfrentan las educadoras al realizar las actividades

musicales al no tener informacioacuten necesaria para dicha actividad El Meacutetodo de

Investigacioacuten fue el Documental y que maacutes adelante describe al igual que las

herramientas de anaacutelisis que se utilizaron

La muacutesica es una de las manifestaciones por medio de la cual el hombre ha podido

expresar su sensibilidad riqueza y creatividad Es fundamental visualizar los

objetivos que se desean alcanzar tanto general como los particulares estos estaacuten

plasmados en el mismo Capiacutetulo 1

En el Capiacutetulo 2 se expone la presencia de la muacutesica a lo largo de la historia del

hombre el desarrollo de la muacutesica en Meacutexico y los principales geacuteneros musicales

mexicanos el origen de algunos ritmos bailables de Ameacuterica y coacutemo se ha manejado

la muacutesica en el trabajo preescolar desde el surgimiento del Jardiacuten de Nintildeos Se hace

especial mencioacuten sobre su aplicacioacuten

El marco teoacuterico que se estructuroacute en el Capiacutetulo 3 estaacute sustentado por los

postulados de Piaget Jean ldquoDesarrollo Cognoscitivo del nintildeo y su relacioacuten con el 3 Universidad Pedagoacutegica Nacional Reglamento de Titulacioacuten para la Licenciatura de Educacioacuten Plan 94 Septiembre 2002 Paacuteg 5

2

aprendizajerdquo al igual que de algunos meacutetodos de educacioacuten musical DALCROZE

Jaques Meacutetodo riacutetmico ldquoMARTENOT Matrice Meacutetodo ldquo Activo para la Educacioacuten

Musical ldquo ORRFF Kart utiliza el ritmo como principal generador de Trabajo mediante

el empleo de canciones y rondas infantiles lleva al infante a la repeticioacuten riacutetmica de

palabras convenientemente seriadas pregones nombres propios WILLEMS Edgar

al estudio de la Psicologiacutea coacutemo fundamento baacutesico de su quehacer educativo

musical y principalmente el Programa de Educacioacuten Preescolar 92 Guiacutea de

Orientaciones Sobre Actividades Musicales para el Jardiacuten de Nintildeos En cada uno de

estos autores se sustentan los temas que se encontraraacuten en el documento

El Capiacutetulo 4 contiene una estrategia alternativa de trabajo docente para la

educacioacuten musical en el nivel preescolar

Las conclusiones fueron elaboradas con base en todos los elementos fundamentales

teoacutericos y praacutecticos del anaacutelisis

Por uacuteltimo se incluye un apartado con los datos bibliograacuteficos de los autores

consultados mismos que ayudaron a desarrollar la presente investigacioacuten y tambien

se incluyen las fuentes electroacutenicas consultadas

3

CAPIacuteTULO 1 EL MARCO REFERENCIAL Y METODOLOGIacuteA DEL ENSAYO La presente investigacioacuten tiene coacutemo marco de referencia la praacutectica docente

cotidiana en la cual se observan vertientes que se iacutentercruzan en el desarrollo de las

acciones magisteriales Esto somete continuamente a la resolucioacuten de problemas

que procese de la constantes interacciones de profesores- alumnos Directivos-

alumnos- personal docente y de toda la comunidad con la escuela

Para contrastar esta realidad con los supuestos teoacutericos se llevoacute a cabo un ensayo

cuya base de estructuracioacuten fue la investigacioacuten documental

11 CONTEXTO GEOGRAacuteFICO DE LA PROBLEMAacuteTICA En la Zona 49 Sector

12 se encuentra el Jardiacuten de Nintildeos ldquoRosaura Zapata Canordquo por lo cual el enfoque

de estudio estaacute centrado alliacute

Es una zona rural la cual los padres de familia cuentan con preparacioacuten media

superior u otros con carrera teacutecnica y una sola persona que es analfabeta

La mayoriacutea de las personas trabajan en negocio propio o independiente por lo cual

afecta un poco el aprendizaje en los nintildeos ya que algunas veces no asisten a

mantildeanas de trabajo o juntas para informar el aprovechamiento de los nintildeos

12 ORIGEN DEL PROBLEMA (JUSTIFICACIOacuteN) De acuerdo a la estructura y complejidad existente en la situacioacuten pedagoacutegica en los

Jardines de Nintildeos y a la vez la amplitud de lo que representa la muacutesica en siacute

misma ha surgido una serie de propuestas y lineamientos didaacutecticos para la sesioacuten

de cantos juegos ritmos en donde se encuentra como eje central la sensibilizacioacuten

y expresioacuten artiacutestica del nintildeo teniendo como objetivo orientar el desarrollo de las

sesiones de cantos juegos y ritmos (ahora muacutesica y movimiento) para apoyar la

4

praacutectica docente y al desarrollo del nintildeo asimismo en las orientaciones para realizar

actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos coadyuvando con el rescate de

propuestas musicales que permitan vincular nuestro pasado con el presente y con

ello propiciar en el nintildeo el gusto por interpretar producir y VIVIR LA MUacuteSICA considerando a este proceso como elemento importante para el desarrollo de COMPETENCIAS ademaacutes de ser eacutesta la propuesta metodoloacutegica que plantea el PROGRAMA DE EDUCACIOacuteN PREESCOLAR como forma de aprendizaje que

posibilita en el nintildeo la obtencioacuten de experiencias significativas que coadyuven al

desarrollo integral del INDIVIDUO de igual manera se han propuesto niveles

programaacuteticos en donde se pretende considerar el nivel de madurez que

corresponda a una etapa determinada de eacuteste en un proceso de desarrollo y

adquisicioacuten de actividades de conocimiento A raiacutez de esto se ha dado especial importancia a la sesioacuten de muacutesica y movimiento

la manera de realizarla y formas diversas de organizacioacuten pretendiendo vincular con

el proyecto de EDUCACIOacuteN PREESCOLAR una forma armoacutenica de trabajo Para

que los elementos de la MUacuteSICA y el MOVIMIENTO sean aplicados de manera

agradable a traveacutes de cantos juegos y actividades adaptadas como alternativas

metodoloacutegicas queacute contribuyan a la formacioacuten y desarrollo del nintildeo generando

posibilidades didaacutecticas de aprendizaje y promoviendo espacios reflexivos dentro y

fuera del saloacuten de clases en los nintildeos y las nintildeas durante y despueacutes de la edad

preescolar 13 ELEMENTOS DE DEL PROBLEMA Despueacutes de haber llevado a cabo un

anaacutelisis de la problemaacutetica en el contexto real de las acciones docentes del origen

de la problemaacutetica a continuacioacuten se determinaron cuatro rubros de delimitacioacuten del

problema para realizar un correcto planteamiento de la pregunta central de

investigacioacuten

131 El sujeto o el objeto de investigacioacuten Los nintildeos en edad preescolar 132 Enfoque de anaacutelisis del ensayo Importancia de la adquisicioacuten de

aprendizajes significativos a traveacutes de la muacutesica en el desarrollo infantil

5

133 Ubicacioacuten geograacutefica de la problemaacutetica En la Zona N49 Sector 12 se

encuentra ubicado el JARDIacuteN DE NINtildeOS ldquo Rosaura Zapata Canordquo en la Comunidad

de San Lorenzo Zumpango

134 Temporalidad de anaacutelisis del fenoacutemeno Ciclo escolar 2005-2006 14 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Con base en los cuatro rubros de

delimitacioacuten anteriores se procedioacute a establecer el enunciado interrogativo que guioacute

el trabajo de investigacioacuten base del ensayo que se presenta y que a continuacioacuten se

expresa iquestCuaacutel es la importancia de la adquisicioacuten de aprendizajes significativos a traveacutes de la muacutesica para el desarrollo de los infantes en edad preescolar 15 LA HIPOacuteTESIS DE TRABAJO Metodoloacutegicamente se consideroacute una

sugerencia de respuesta a la pregunta central de investigacioacuten esto es plantear una

hipoacutetesis que en este caso no tiene ninguna validez estadiacutestica sino que soacutelo sirve

como guiacutea y orientacioacuten del trabajo de investigacioacuten ya que constantemente se

buscara responder al cuestionamiento La hipoacutetesis inherente al problema planteado

quedo establecida de la siguiente forma

La muacutesica en el Jardiacuten de Nintildeos es una estrategia didaacutectica relevante para la adquisicioacuten de aprendizajes significativos que propicien el desarrollo infantil en los nintildeos preescolar 16 UNA RELACIOacuteN CAUSA-EFECTO A TRAVEacuteS DE IDENTIFICAR LAS VARIABLES EN LA HIPOTESIS Al generarse la hipoacutetesis de trabajo resulta imprescindible desde el punto de vista

metodoloacutegico identificar las variables contenidas en la estructura del en un afirmativo

o negativo en este caso esta identificacioacuten se establecioacute en la forma que a

6

continuacioacuten se presentan y que especifican la causa y el efecto relacionadas con el

planteamiento problemaacutetico VARIABLE INDEPENDIENTE La muacutesica en el Jardiacuten de Nintildeos es una estrategia

didaacutectica relevante

VARIABLE DEPENDIENTE Para la adquisicioacuten de aprendizajes significativos que

propicien el desarrollo infantil en los nintildeos en edad preescolar

17 OBJETIVOS En toda investigacioacuten de caraacutecter positivista es pertinente

considerar los objetivos generales y particulares puesto que son ellos los que

dimensionan los alcances y logros que se hayan propuesto En este ensayo se

consideraron los siguientes

171 OBJETIVO GENERAL Propiciar por medio de una propuesta alternativa que

los docentes del Jardiacuten de Nintildeos utilicen la muacutesica como estrategia en las

actividades preescolares

172 OBJETIVOS PARTICULARES

Aplicar la muacutesica de manera agradable a traveacutes de cantos juegos y diversas

actividades adaptadas como alternativas metodologiacutecas que contribuyan el

desarrollo integral de los nintildeos en edad preescolar

Incrementar y Desarrollar el intereacutes del nintildeo por aprender a traveacutes de la

apreciacioacuten musical promoviendo actitudes mediante la intervencioacuten pedagoacutegica

desarrollando actitudes y destrezas que manifieste en diferentes momentos de su

vida

Mejorar la praacutectica docente utilizando a la muacutesica coacutemo estrategia en las

actividades preescolares mediante la implementacioacuten del PROGRAMA DE

EDUCACIOacuteN PREESCOLAR 2004 BASADO EN COMPETENCIAS

7

18 METODOLOGIacuteA DE LA INVESTIGACIOacuteN BIBLIOGRAacuteFICA PARA REALIZAR EL ENSAYO La plataforma de la elaboracioacuten del ensayo se sustentoacute en una Investigacioacuten

Documental utilizando principalmente fuentes de informacioacuten de caraacutecter primario

Esto implicoacute que se revisaran autores de textos considerados prioritarios en los

elementos teoacutericos retomados para su anaacutelisis

La informacioacuten bibliograacutefica se sistematizoacute en su seleccioacuten bajo los criterios del

manual de Teacutecnicas de Investigacioacuten DOCUMENTAL DE LA UNIVERSIDAD

PEDAGOacuteGICA NACIONAL considerando las fichas de trabajo textuales de

resumen comentario y siacutentesis lo que favorecioacute la interpretacioacuten de los diferentes

autores tomados en cuenta para el trabajo investigativo

Los pasos generales de trabajo fueron

-Revisioacuten general de la bibliografiacutea correspondiente al tema

-Tema

-Elaboracioacuten de fichas de bibliograacuteficas

-Seleccioacuten de contenidos y elaboracioacuten de fichas de trabajo

-Estructuracioacuten del fichero

-Anaacutelisis de los datos reunidos en el fichero

-Interpretacioacuten de los datos recabados

Finalizadas las acciones citadas se procedioacute a la redaccioacuten del primer borrador que

se sometioacute a revisioacuten se atendioacute a las sugerencias de correccioacuten y se presentoacute el

documento final para su dictaminacioacuten ante las autoridades correspondientes

8

CAPIacuteTULO 2 PRESENCIA DE LA MUacuteSICA A LO LARGO DE LA HISTORIA DEL HOMBRE Y EN LA EDUCACIOacuteN PREESCOLAR

La muacutesica tiene un lugar preponderante en la vida de todo ser humano desde antes

de nacer estamos en contacto con ella ya en el vientre materno somos capaces de

percibir diversos sonidos desde el latido riacutetmico de nuestra madre y su voz hasta la

muacutesica maacutes cercana1

A lo largo de nuestra vida tenemos contacto con la muacutesica de pequentildeos en los

arrullos maternos las canciones infantiles incluso los temas de moda de mayores

llega a convertirse en un signo de identificacioacuten social tal es el caso de la aparicioacuten

del movimiento ldquo Punk rdquo (basura como les llamo la prensa de su tiempo) joacutevenes

ingleses que vieron en la muacutesica rock de la deacutecada de los setenta una protesta al

desempleo masivo al terminar sus estudios y no ver cumplidas sus expectativas

profesionales2

La muacutesica llamada ldquo grupera ldquo tuvo sus oriacutegenes alrededor de 1800 aunque su

consolidacioacuten fue mediados del siglo pasado y actualmente hay una moda grupera

que ha tomado auge alrededor de la ultima deacutecada del siglo veinte3 la cual se ha ido

filtrando a varios estratos sociales sin embargo se le identifica como ldquo muacutesica del

pueblordquo

Un ejemplo mas lo tenemos en el genero de la trova surgida en cuba llamada Nueva

Trova a partir del triunfo revolucionario de 1959 y que transmite el sentimiento de

esperanza en la nueva vida que comenzaba en ese paiacutes4

1 Cfr http wwwgeocitiescomluacutedico-peimuacutesica-y-aprendizajehtmenerode 2004 2 Cfr htt wwwpunksunidoscomarenerode2004 3 Cfr htt www terracom mx especial muacutesica-grupera muacutesica- grupera enero de 2004 4 Cfr htt www Cubagrandecomculturamtrov htmienero de 2004

9

Pero la muacutesica influye no solo en la vida de cada persona sino que lo ha hecho en

la historia del ser humano en general

Ya con las primeras producciones sonoras del hombre primitivo la muacutesica comenzoacute

su desarrollo a traveacutes de las grandes civilizaciones antiguas del viejo y el nuevo

mundo muacutesica religiosa de elite o la ldquo popular rdquo hasta nuestros diacuteas en que se ha

vuelto un producto comercial principalmente

Es por eso que se presenta el origen y concepto de la palabra muacutesica su presencia

a lo largo de la historia del hombre generalidades del desarrollo de la muacutesica en

Meacutexico asiacute como de los principales geacuteneros musicales mexicanos y el origen de

algunos ritmos contemporaacuteneos con los que el nintildeo puede tener contacto a traveacutes de

la diversa discograacutefica existente en el mercado

Aunque al nintildeo preescolar no se le ensentildea la muacutesica de manera formal es decir

teoriacutea musical se procura ponerlo en contacto con diversas manifestaciones

musicales no solo actuales o de su regioacuten sino de otros sitios geograacuteficos y

temporales dando de esta manera una variedad de posibilidades con las que el nintildeo

se pueda identificar

Es necesario aclarar que seriacutea exhausto exponer todas las manifestaciones

musicales existentes ya que no es el objetivo del presente trabajo hacer un anaacutelisis o

recopilacioacuten de tal informacioacuten pero se toman en cuenta los oriacutegenes y desarrollo de

la muacutesica llamada culta y de algunos ritmos populares modernos ya que en general

los nintildeos preescolares de la regioacuten donde trabajo no tienen contacto con los grandes

claacutesicos por un lado y por otro en muchas ocasiones la muacutesica popular no es bien

ldquo vista rdquo por algunas autoridades y educadoras para introducir al nintildeo al gusto por lo

musical

Si bien es cierto que en los festivales escolares preescolares podemos ver que los

pequentildeos se mueven al ritmo de la cancioacuten de moda seriacutea de mayor importancia

10

saber el origen de ese ritmo y ensentildear al nintildeo otros muchos del mismo tipo a la vez

que se le ofrece la alternativa de las grandes composiciones de muacutesica claacutesica

En otras palabras toda expresioacuten musical es valida para motivar al nintildeo a disfrutar del

sonido meloacutedico no olvidar la muacutesica ldquo culta rdquo y no despreciar el ultimo hit grupero

pero teniendo presente que el objetivo no es un ldquonuacutemerordquo bonito para festival sino la

experiencia de lo musical en el nintildeo preescolar

Tambieacuten se expone la historia del surgimiento de la muacutesica en los jardines de nintildeos

en Meacutexico coacutemo es que fue cobrando fuerza debido a la importancia que se le fue

otorgando en cuanto al repertorio de cantos primero traducidos de otros idiomas y

despueacutes de la propia autoriacutea de la educadoras mexicanas

Por uacuteltimo se analiza de manera general los uacuteltimos programas de muacutesica desde

1990 que son con los que tuve oportunidad de trabajar desde la perspectiva de mi

labor como docente y de los cuales se retomaron infinidad de actividades e ideas

para mi investigacioacuten sobre la muacutesica en este contexto

A) LA MUSICA EN LA ANTIGUEDAD A1) Concepto de muacutesica ldquo Etimoloacutegicamente la muacutesica proviene del latiacuten musa y esta a su vez de la

palabra griega musike Su significado entre otros seriacutea canto poema estudio

ciencia melodiacuteardquo5

ldquo Muacutesica es el Arte y la Ciencia de los sonidosrdquo6

La utilizacioacuten de la palabra musa para una primera definicioacuten de la palabra muacutesica

no es tanto por la afinidad del vocablo sino por el coro de las nueve herramientas o

musas que estaban encargadas de conservar los cantos y melodiacuteas conjuntamente

de la poesiacutea y la danza7

5 Julia Bernal Vaacutezquez Didaacutectica de la Muacutesica ed 3 Alijibe Paacuteg 11 6 Francisco Moncada Garciacutea La maacutes sencilla teoriacutea de la Muacutesica Paacuteg 15 7 Cfr Gustavo Carrillo Paz Temas de Cultura Musical Meacutexico Ed Trillas 1983 Paacuteg 13

11

Una definicioacuten clara y sencilla de la palabra muacutesica seriacutea El Arte de Combinar

Sonidos y Silencios en el Tiempo

Se tiene por lo tanto dos componentes baacutesicos dentro de la muacutesica el sonoro y el

temporal que se presentan unidos de forma inseparable tanto en la creacioacuten coacutemo

en la ejecucioacuten y en la audicioacuten Junto con ellos es preciso tener tambieacuten en cuenta

el componente intelectual es decir coacutemo influye la muacutesica sobre el estado de aacutenimo

de los oyentes

Estos tres componentes (sonido tiempo e influencia) han recibido diferente

importancia en los autores que se han preocupado por la materia Algunos coacutemo

San Agustiacuten o San Isidro han hecho hincapieacute en el primer aspecto (ciencia de bien

medir seraacute la definicioacuten de San Agustiacuten y ciencia de armoniacutea medida la de San

Isidro) en tanto que otros han considerado mas importante el segundo Este es el

caso del filosofo y compositor Jean-Jacques Rousseau que definioacute a la muacutesica coacutemo

ldquo Arte de expresar determinados sentimientos de un modo agradable al oiacutedordquo o la del

compositor Heacutector Berlioz que la definioacute como ldquo Arte de conmover por la combinacioacuten

de los sonidos a los hombres inteligentes y dotados de una organizacioacuten especialrdquo 8

A2 Presencia de la muacutesica en la antiguumledad

El hombre ha necesitado miles de antildeos para llegar a la muacutesica que hoy posee es

por eso importante mencionar la aparicioacuten de la muacutesica desde el origen del hombre y

asiacute entender que a medida que el hombre evoluciona tambieacuten evoluciona la muacutesica

al participar en los principales actos de su existencia

8 httpwwwaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero de 2003 Los instrumentos de percusioacuten son todos aquellos que para emitir sonidos deben ser golpeados raspados o frotadores tal como el pandero los tambores el guiro o el piano que es una mezcla de percusiones con cuerdas

12

La muacutesica nacioacute hace 50000 antildeos cuando el hombre comenzoacute a imitar los sonidos

de animales y la naturaleza asiacute como surge la muacutesica en forma rudimentaria

Tambieacuten buscoacute otras formas para producir sonidos y aparecen entonces las flautas

tambores raspadores sonajas y otros maacutes

Se sabe que la muacutesica en la prehistoria no teniacutea un sentido artiacutestico (como lo tiene

hoy) sino que era una actividad proacutexima a la magia Las pinturas rupestres

significaban un deseo de dominio sobre los animales representados Del mismo

modo la ejecucioacuten de ritmos repetitivos con unos ldquo instrumentos rdquo fabricados con

madera huesos y pieles de los animales de su entorno suponiacutean un acto de

posesioacuten anticipada sobre aquellos Tras los instrumentos de percusioacuten aparecieron

los instrumentos de viento algunos de los cuales que han llegado hasta nuestros

diacuteas estaacuten fabricados con huesos de animales y en un principio seriacutean utilizados

como simples silbatos Por uacuteltimo apareceriacutean los instrumentos de cuerda eacutestos

tienen su origen en el arco de caza y estariacutean fabricados a base de tripas de

animales o alguacuten tipo de rama9

La muacutesica de la India es subjetiva y espiritual ldquo Es un arte sublime que busca una

armoniacutea personal con la naturaleza y el universordquo 10 Para este pueblo la muacutesica era

un regalo de los dioses

En Israel la tradicioacuten oral ha sido muy fuerte sus primeros cantos datan desde la

eacutepoca de Moiseacutes y durante el reinado de Salomoacuten teniacutean una escuela de muacutesica

donde aprendiacutean a tocar citaras ciacutembalos arpas flautas trompetas etc

El pueblo egipcio empleaba signos para expresar sonidos teniacutean orquestas con

numerosos instrumentos coacutemo arpas trompetas flautas y sistros

9 Cfr Gustavo Carrillo Paz Temas de Cultura Musical Meacutexico Ed Trillas 1983 Paacutegs 11-12 10 Cfrhttpwwwgiogovtwinfonationspculture15htmlenerode 2003

13

Para el pueblo Griego la muacutesica era importante eacutesta se ensentildeaba desde la

infancia era considerada coacutemo un factor esencial en la formacioacuten de los futuros

ciudadanos Canto y praacutectica instrumental sobre todo lira y flauta La muacutesica teniacutea

un jerarquiacutea comparable a la filosofiacutea y la matemaacuteticas y era obligatoria

En la religioacuten era indispensable y en el teatro formaba parte del argumento los

legisladores la llegaron a proteger con decretos ya que pensaban que si el pueblo

abandonaba el gusto por la buena muacutesica existiacutea el riesgo de perder la pureza de

sus buenas costumbres11

Los romanos adoptaron la teoriacutea musical griega en sus coros y orquestas mostraron

espectacularidad mas que elevacioacuten acercaacutendose al caraacutecter profano del arte es

decir que se ldquo popularizoacute rdquo la expresioacuten musical Durante los primeros siglos

perfeccionaron el oacutergano convirtieacutendolo en el instrumento maacutes grande y completo

del mismo modo aumentaron en tamantildeo los instrumentos griegos llegando a

construir trompetas hasta de metro y medio de largo12

En lo que respecta al mundo prehispaacutenico el pueblo Azteca fue uno de los que logroacute

un mayor grado de desarrollo comparable a las culturas europeo-asiaacuteticas

Las principales palabras que nos dan una idea de la cultura musical azteca las

debemos a las descripciones de las escuelas de muacutesica que hizo Fray Bernardino de

Sahagun 13

bull Cuicacalco Escuela de canto y danza

bull Ometochtli Sacerdote director de las ejecuciones

bull Tlapizcatzin Constructor y ejecutor de instrumentos musicales

bull Cuicapicque Compositor

11 Cfrhttpwwwrasikananda-dascomarmuacutesicahtmlmarzo de 2004 12 Cfr David D Leoacuten Educacion Musical Meacutexico sanI Paacuteg 24 13 Cfr Vicente Mendoza Panoraacutemica de la muacutesica Tradicional de Meacutexico Meacutexico EdFramong 1984 Paacuteg 18

14

bull Teponaztli

bull Xilofono de dos lenguumletas construido de tronco ahuecado

bull Huehuetl

bull Tambor de membrana

bull Tlapitzatlu Flautas algunas de doce sonidos

La muacutesica Prehispaacutenica era Pentaacutegona ( cinco sonidos ) y existen tres geacuteneros

bull Muacutesica Ritual la cual se utilizaba en ceremonias o rituales coacutemo bodas

nacimientos sacrificio de viacutectimas y funerales

bull Muacutesica Guerrera Cantos y danzas que se interpretaban antes y despueacutes

de las batallas

bull Muacutesica Recreativa Se ejecutaba en los bailes llamados Mitotes y las

fiestas puacuteblicas14

En Europa en la Edad Media la muacutesica de la Iglesia interpretaba la herencia musical

de los hebreos en el Siglo IV el Obispo Ambrosio de Milaacuten ( 374-397) impulsoacute

formas musicales especiales reunioacute aquellos himnos que debiacutean ser aceptados creoacute

un ldquoantifonariordquo nace asiacute el ldquocanto ambrosianordquo 200 antildeos despueacutes San Gregorio

Magno (504-604) recopila himnos eliminando los que teniacutean origen popular o

pagano dando nacimiento al canto Gregoriano quien permanecioacute coacutemo parte de la

celebracioacuten eclesiaacutestica hasta 1950 cuando desaparece simultaacuteneamente con el

latiacuten del ritual obligatorio

Guido de Arezzo (Francia 995-1050) serviacutea a la Orden de los Benedictinos aunque

no era compositor se le toma coacutemo tal por sus aportaciones artiacutesticas la mayor de

ellas fue la invencioacuten de la notacioacuten musical Guido dio nombre faacutecil de retener a los

sonidos musicales recomendando nombrar a cada nota por la primera siacutelaba de

cada uno de los versos del himno de San Juan15

14 Cfr Gustavo Carrillo Paz Op Cit Paacuteg 54 15 Cfr httpstevenestrellacomcomposersindexhtmliquestcomposerfilesguido1050htmlenero de 2003

15

UT queant laxis Rompe las ligaduras del pecado

Resonare fibras del manchado (impuro) labio

Mira gestorum para que purificados puedan

Famuli tuorum cantar sus admirables gestas a grandes voces

SOLvepolluti

Labii reatum

Durante los Siglos XII y XIII priva el estilo riacutegido del Ars Antigua es el estilo

denominado Ars nova Al mismo tiempo prospera el canto popular a cargo de los

trovadores franceses los juglares espantildeoles y los Minnesanger y Meistersinger de

Alemania

Durante el Renacimiento la misa pasoacute a ser un geacutenero de grandes proporciones en

el que junto al canto gregoriano se dejoacute sentir claramente la influencia de lo profano

la liacutenea meloacutedica fija estaba basada a menudo en canciones u otras actividades

En esta eacutepoca la corte europea impulsoacute las creaciones musicales los gobernantes

que protegiacutean la muacutesica y las demaacutes artes eran hombres cultos que admiraban lo

moderno

La muacutesica era socialmente bien considerada necesaria y valorada coacutemo la

expresioacuten del sentimiento humano16

En el Barroco la Contrarreforma de la Iglesia Catoacutelica da lugar a todo un nuevo

movimiento poliacutetico cultural y religioso extendieacutendose este periodo hasta los

primeros decenios del S XVIII

16 Cfr Julia Bernal Vaacutezquez Op Cit Paacuteg 15

16

Musicalmente se inicia igualmente a finales del S XVI mientras que para su

conclusioacuten se toma coacutemo referencia habitual el antildeo de la muerte de JS Bach en

175017

En el romanticismo por primera vez la muacutesica se presenta coacutemo un arte

independiente sin necesidad de justificacioacuten con otras artes o con ideas extra

musicales

Las nuevas composiciones impregnadas de sentimiento antes que de reflexioacuten y de

unidad de expresioacuten antes que unidad musical mostraban el arrebato romaacutentico con

la conclusioacuten de pasajes con poco o nada que ver con el conjunto bastando para ello

que dichos pasajes pareciesen bellos u originales18

El apogeo del clasicismo que surge en la segunda mitad del Siglo XVIII en Italia da

lugar a la aparicioacuten del genio impar de Beethoven Desde principios del Siglo XIX se

anuncian ya las extraordinarias obras de autores de la talla de Schumann Weber

Mendelssohn Berilos Chopin Liszt y Brahms Al mismo tiempo tiene lugar la

explosioacuten del virtuosismo con Paganini en el violiacuten Chopin y sobre todo Liszt en el

piano abren la puerta al concepto moderno del concertismo de la competencia

teacutecnica instrumental y de la atraccioacuten a los grandes puacuteblicos

Bohemia Escandinavia y Rusia hacen gradual acto de presencia con creadores de

la importancia de Grieg Tchaikovski y Sibelius entre otros

Otras inquietudes de iacutendole espiritual que se proyectan hacia diversas maneras de

entender el mensaje sonoro y consecuentemente en distintas teacutecnicas de

composicioacuten van conquistando lugares prominentes a principios del Siglo XX En

Francia Ravel y Debussy en Austria y Alemania Gustav Mahler en Rusia Prokofiev y

17 Cfr httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipemudipeshtmlmediaenero2003 18 Cfrhttusuarioslycosesguiaudicionromanticismohtmenero2003

17

Stravinski en Hungria Bela Bartok son algunos de los grandes iniciadores del amplio

camino de la muacutesica actual donde confluyen tantos y tan diversos senderos19

A3) La muacutesica en Meacutexico

GENERALIDADES

Cada paiacutes tiene su tradicioacuten musical los ritmos modernos tuvieron sus oriacutegenes en

ritmos primitivos se dieron mezclas entre eacutestos por las situaciones poliacuteticas y

sociales de cada eacutepoca20 Meacutexico no es la excepcioacuten ya que a raiacutez de la

consumacioacuten de la conquista toda la cultura musical trato de eliminarse por

completo obligando al pueblo indiacutegena a entonar soacutelo cantos religiosos y ejecutar

los instrumentos musicales aprovechando su habilidad musical La muacutesica profana

se establecioacute soacutelo para los colonizadores eacutesta fue desarrollada en las ciudades y

teniacutea un caraacutecter principalmente social mientras que la muacutesica religiosa fue utilizada

para ensentildear a los indiacutegenas el idioma e inculcarles la fe21

En el antildeo de 1524 Fray Pedro de Gante funda en Texcoco la primera escuela de

muacutesica donde se aprende y se incorpora definitivamente la muacutesica europea (canto

gregoriano de oacutergano figurado dictado musical ejecucioacuten instrumental y

construccioacuten de instrumentos)

Durante el periacuteodo de agitacioacuten de las guerras de independencia el ir y venir de las

tropas y el enfrentamiento de peninsulares criollos y mestizos ocasionoacute la

asimilacioacuten de diversos geacuteneros literarios y musicales de Espantildea tales como el

fandango la Valona el romance y la jota entre muchos otros

19 Cfr wwwluzamcomhistoria de la muacutesicahtmmarzo de 2004 20 CfrDavid D Leoacuten Apreciacion y Expresioacuten Musical Meacutexico Ed Sistema Alegre Juventud1992 Op CitPags103-104 Aunque actualmente los grupos del Noroeste y de la Costa de Nayarit conservan auacuten la pureza de sus elementos musicales e idiomaacuteticos en general se produjo un mestizaje entre lo indiacutegena y lo europeo 21 Cfr Gabriel Saldivar Historia de la Muacutesica en Meacutexico Meacutexico Paacutegs111-112

18

En los primeros antildeos de existencia del Meacutexico Independiente se hicieron varios

intentos para crear el Himno Nacional de Meacutexico pero no fue sino hasta el 12 de

noviembre de 1853 cuando el Gobierno de la Republica convocoacute a un concurso

para escribir la letra

El 5 de febrero de 1854 el Diario Oficial notificoacute que el vencedor del certaacutemen era el

sentildeor Francisco Gonzaacutelez Bocanegra

En el mes de julio se cantoacute el Himno en el Teatro Santa Anna con muacutesica del

maestro Giovanni Bottsini pero la melodiacutea no fue del agrado el puacuteblico

Posteriormente salioacute la convocatoria del concurso para componer la muacutesica El 12

de agosto de 1854 fue declarado triunfador el compositor espantildeol Jaime Nunoacute

El 15 de septiembre de 1854 se cantoacute por primera vez el Himno Nacional Mexicano

constituyendo asiacute un paso maacutes a la formacioacuten de un sentimiento nacionalista

En esta conformacioacuten de la cultura musical de nuestro paiacutes las ferias comerciales y

las ceremonias religiosas fueron centros de convergencia en cuanto a la transmisioacuten

de la muacutesica y canto de las diversas regiones del paiacutes22

A principios del Siglo xx y antes del 20 de noviembre de 1910 Meacutexico vivioacute

musicalmente influenciado por la muacutesica europea La produccioacuten de la muacutesica

mexicana fue escasa los compositores e interpretes mexicanos formados en el

estilo romaacutentico produjeron obras que maacutes bien eran copias o imitacioacuten de la

muacutesica europea pero no reflejaban su propia personalidad musical

22 Cfr Vicente Mendoza Op Cit Paacuteg 63 En cuanto a la muacutesica llamada ldquo culta rdquo composiciones principalmente para piano por otro lado la produccioacuten de muacutesica popular se incrementoacute

19

Sin embargo las composiciones populares originadas por la Revolucioacuten y la lucha

por el poder influyeron para que se suspendieran las actividades musicales ldquo

oficiales rdquo en el paiacutes

Cuando torna la calma se fundan en la Ciudad de Meacutexico academias de piano violiacuten

y canto y en algunos Estados se fundan Conservatorios de Muacutesica

Posteriormente se reorganiza el Conservatorio Nacional de Muacutesica y se funda la

Orquesta Sinfoacutenica de Meacutexico ( hoy orquesta Sinfoacutenica Nacional )

A4) Principales geacuteneros musicales mexicanos y el mariachi A41) Corrido

Tiene sus oriacutegenes en el geacutenero literario espantildeol romance del que la obra del Miacuteo

Cid es un claro ejemplo

La caracteriacutestica particular que lo diferencia del romance es que al inicio se hace un

saludo o una invitacioacuten a escuchar el canto y al final una despedida y alusioacuten a lo que

se cantoacute el resultado es un geacutenero eacutepico liacuterico narrativo en cuartetas de rima

variable que relatan sucesos de hazantildeas creando historias por el pueblo23

A42) Huapango Etimoloacutegicamente huapango significa ldquo sobre el tablado ldquo cuauhpanco-cuahuitl lentildeo

o madera ipan sobre eacutel y lo lugar

El huapango huasteco es un geacutenero musical y danciacutestico cuyo origen se encuentra

dentro del folklore espantildeol derivaacutendose de los cantos flamencos los fandangos y

23 Cfr Vicente Mendoza T OpCit Paacuteg 63

20

fandangos y otros geacuteneros liacutericos y coreograacuteficos que llegaron a nuestra paiacutes desde

el Siglo XVI Esta muacutesica regional se considera el alma de las Huastecas abarca gran parte de

los Estados de Hidalgo Veracruz San Luis Potosiacute Tamaulipas Puebla y Quereacutetaro

A43) JARABE Tiene su origen en los bailes flamencos espantildeoles coacutemo el jarabe gitano y la jota

aragonesa surgioacute como ritmo mexicano en Jalisco a raiacutez de la consumacioacuten de la

independencia convirtieacutendose en el baile nacional24

A44) JARANA Baile yucateco en que se usan pasos de vals y zapateado La muacutesica se interrumpe

para recitar ldquo bomba rdquo El vocablo tiene su origen espantildeol que quiere decir diversioacuten

bulliciosa25

A45) POLKA La polka es de origen checo y estuvo en boga durante el Siglo XII despueacutes cayoacute en

desuso En el norte de la republica la polka ha sufrido cambios en su estructura y de

una manera muy especial en su estilo pues la polka de esta zona difieren totalmente

de la polka de otros estados ya que aquiacute los movimientos de danza adquieren una

floracioacuten en la variedad de los pasos taconeados bruscos giros y entrecruces

raacutepidos de pies sobre todo su muacutesica es raacutepida26

A46) SON Se origina a principios del siglo XVII al aplicarse este nombre a cantos y bailes

populares de tono picaresco que se conocieron anteriormente coacutemo coplas y que

tuvieron su origen en el cantar espantildeol27

24 Cfr httpwwwconaculturagobmxsaladeprensa200315juljarabeberoshtmenerode 2004 25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004 26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfrhtpmxgeocitiescom25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004

21

A47) VALS MEXICANO

La cuna universal del vals es Austria y aunque existe un documento eclesiaacutestico de

1815 que reprueba el ldquo obsceno bailerdquo se suele aceptar que a partir de la

intervencioacuten francesa (1862) se popularizaron en Meacutexico las formas europeas del

vals que no solo se aclimataron sino dieron lugar a que muchos compositores de la

capital pero sobre todo de la provincia hicieran ensayos muy afortunados del nuevo

geacutenero

El vals mexicano tuvo desde un principio caracteriacutesticas propias Perdioacute el veacutertigo

danzable se hizo mas lento y adecuado para escucharse Aunque se convirtioacute muy

pronto en predilecto de la sociedad metropolitana lo cierto es que la gran mayoriacutea de

sus autores nacieron en el interior del paiacutes aunque muchos de ellos se hayan

mudado a la Ciudad de Meacutexico en busca de mejores condiciones de vida

El ritmo del vals tiene un gran arraigo que no se limita a crear un geacutenero especiacutefico

sino que se convierte en una de las esencias de la cancioacuten mexicana donde se

encuentra con mucha frecuencia el tiacutepico compaacutes ternario Es el caso por ejemplo

de melodiacuteas regionales tan peculiares como ldquo las chiapanecasrdquo que no son otra

cosa que un vals28

26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfr baldemusicgenerospopularessonhtmlenero de 2004 28 Cfrhttpwwwluzamcommuacutesica-en Meacutexicohtm marzo de 2004

22

A48) EL MARIACHI

El vocablo mariachi se ha tratado de definir de diferentes maneras se la relaciona

con la invasioacuten francesa(1864-1867) en que los soldados franceses llamaron a los

grupos musicales que tocaban en las bodas ldquo los marriage rdquo Hermes Rafael

estudioso del mariachi afirma que el mariachi proviene de voces cocas que tienes su

origen en los pueblos nahuas y otomiacutees y significa ldquo lo que suena en corridordquo(mari

correr ia y chi en )

El origen de este grupo de muacutesicos se remonta al pueblo prehispaacutenico de los cocas

de Jalisco ellos dieron el nombre de mariachi a sus grupos musicales que

inicialmente tocaban instrumentos de viento como pitos y flautas tambieacuten tambores

rudimentarios posteriormente a la llegada de los espantildeoles integran al grupo otro

tipo de instrumentos como arpas violines y guitarras29

A5) Ritmos contemporaacuteneos Oriacutegenes El ritmo afro antillano la Samba y el rock and roll tienen una misma raiacutez

Estos tres ritmos Afro antillano ( caribe) Samba ( Brasil) y Rock and Roll ( sur de

Estados Unidos) tienen el mismo origen los esclavos negros traiacutedos de Aacutefrica hacia

Ameacuterica La lengua y cultura africana con la fusioacuten de la raza esclavizada que

imprimioacute todas sus caracteriacutesticas eacutetnico-musicales a cada territorio30

Una de las condiciones de esta evolucioacuten fue que los esclavos negros teniacutean el

permiso de cantar y es asiacute como surgioacute la mezcla de tales caracteriacutesticas a

29 Cfr Rafael Hermes Origen e Historia del Mariachi Meacutexico Paacuteg 53 30 Cfr D Leoacuten Op Cit Paacutegs103-104

23

diferencia de los esclavos indiacutegenas en Meacutexico a los cuales se les permitiacutea entonar

cantos religiosos europeos

El ritmo afro antillano tropical resulta de la evolucioacuten de algunas danzas maacutegico

religiosas a formas de expresioacuten popular a lo largo de toda la costa del Oceacuteano

Atlaacutentico el Caribe y Ameacuterica Central31

Algunos de los ritmos afro antillanos resultantes de esta evolucioacuten son

bull La Rumba Cuba

bull La Conga Cuba

bull La Guaracha Cuba

bull El Danzoacuten Cuba

bull El Mambo Cuba

bull El Cha cha cha Cuba

bull El Merengue Repuacuteblica Dominicana

bull La Bachata Repuacuteblica Dominicana

bull El Caliypso Repuacuteblica Dominicana

bull El Ballenato Colombia

bull La Cumbia Colombia

La Samba tuvo su origen en el Batuque y este a su vez en la Bumba que era una

danza ritual africana el vocablo Samba deriva de ldquo Samba rdquo denominacioacuten africana

para baile

A51) EL BOLERO El bolero viene de Espantildea e inicialmente era una danza de movimiento ligero Llega

a Ameacuterica especiacuteficamente a Cuba donde la fusioacuten con los ritmos africanos del

Caribe dio como resultado el compaacutes cadencioso del bolero coacutemo lo conocemos en

31 Cfr Ibid Pag104

24

su acompantildeamiento claacutesico Con unas guitarras y unos bongos congas o tumbas

como percusioacuten

Cuba y Meacutexico se convirtieron en la meca de la muacutesica de boleros y artistas de toda

la regioacuten participaron y se destacaron primero con los Triacuteos de guitarra luego las

grandes orquestas tropicales que incursionaban en el bolero despueacutes las orquestas

al estilo ldquo big band rdquoy por uacuteltimo verdaderas orquestas sinfoacutenicas dariacutean forma al

acompantildeamiento musical del bolero que durante casi treinta antildeos (1935-1965)

dominoacute el espectro musical latinoamericano

Los avances tecnoloacutegicos tuvieron mucho que ver en la expansioacuten del bolero La

radiofoniacutea y la discograacutefica junto a los teatros de variedades iban a llevar al bolero

mas allaacute de las fronteras cubanas A partir de la aparicioacuten de la radio la muacutesica

perdioacute sus liacutemites Hasta ese momento era impensable que las canciones existieran

sin la presencia fiacutesica de los ejecutantes

Guty Caacuterdenas es considerado el primer gran inteacuterprete y compositor de bolero en

Meacutexico32

A6) Ritmos Cantos y Juegos en el Jardiacuten de Nintildeos en Meacutexico una breve resentildea Existe muy poca bibliografiacutea sobre la aparicioacuten y evolucioacuten de la muacutesica en el Jardiacuten

de Nintildeos por lo que soacutelo me avoqueacute a una sola fuente referente a Ritmos Cantos y

Juegos de Elisa Osorio de Saldivar quien en su propia bibliografiacutea refiere fuentes

que no me fue posible conseguir por lo que algunos datos contenidos en esteacute

apartado son escasos

A partir de que el movimiento de Reforma de Benito Juaacuterez convirtioacute a la educacioacuten

en obligatoria y laica el presupuesto crecioacute lentamente habiacutea pocos maestros de

primaria y menos eran los titulados

32 Cfrhttpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulosarticulo1shtml marzo de 2004

25

La situacioacuten empeoraba en el Kindergarten con los pequentildeos paacutervulos que eran

atendidos por personas de buena voluntad pero sin preparacioacuten academico teacutecnica

Los cantos eran religiosos y los tradicionales de las rondas infantiles

En 1902 la Maestra tamaulipeca Estefaniacutea Castantildeeda presentoacute un proyecto de

trabajo basado en el sistema froebeliano al Ministro de Educacioacuten Lic Justo Sierra

quien la apoyoacute y asiacute se creoacute el primer Kindergarten con un programa de trabajo con

los cantos juegos y ritmos que teniacutean un lugar principal

En 1981 Carolina Fuentes Maestra de Primaria y Etelvina Osorio pianista

acompantildeante del Jardiacuten anexo a la Normal para Sentildeoritas crearon texto y muacutesica

para cantos y juegos de uso en Jardines de Nintildeos Aunque no llegoacute a ser publicado

tuvo buena difusioacuten entre las educadoras y auacuten actualmente se entonan algunos de

esos cantos que ya son publicados y distribuidos gratuitamente por la Secretariacutea de

Educacioacuten Puacuteblica

La maestra Rosaura Zapata organizoacute un equipo de colaboradores que compusieron

melodiacuteas para los textos que las educadoras mexicanas componiacutean y cantaban

sobre la vida y bellezas cotidianas de nuestro paiacutes Es asiacute que fueron desplazados

por toda la nacioacuten investigadores de literatura y muacutesica para recopilar todo ese

acervo y evitar asiacute su desaparicioacuten frente a la influencia extranjera

En 1936 con apoyo de Manuel M Ponce Inspector de Muacutesica para el Jardiacuten de

Nintildeos publicoacute un libro con cantos para Jardines resultado de la inspeccioacuten de las

educadoras y la investigacioacuten realizada por la profesora Zapata quien procuroacute que

en todos los Jardines de la Capital se contara con eacutel posteriormente fue difundido al

interior del paiacutes33

33 Cfr Elisa Osorio Bolio de Saldivar Ritmos Cantos y Juegos Meacutexico Paacuteg12

26

La Profesora Maria Elena Chanez publicoacute en un folleto en 1942 el Programa por

aacutereas para el trabajo en los Jardines en el que mes por mes apareceriacutean los cantos

correspondientes al tema que se estuviera tratando en ese momento

Hasta este momento se nota una lucha incansable por contar con un acervo de

cantos hechos por las propias educadoras de todo el paiacutes con la finalidad de cantar

la belleza y cotidianidad nacionales y regionales y la preocupacioacuten por emplearlos a

la par de los programas preescolares vigentes en las diferentes eacutepocas

Hacia 1971 la actividad musical dio un papel destacado al meacutetodo de Carl Orff el

cual se basa en el canto de lo natural lo improvisado de la inventiva propia tambieacuten

aceptaron la idea de Orff sobre la autodisciplina por medio de la conciencia y la

atencioacuten para el logro de cantos en canon

A7) Programas y propuestas de Muacutesica desde 1990 En 1990 se trabajaban las actividades musicales por medio del Manual Muacutesica y

Movimiento para Jardiacuten de Nintildeos 34 publicado por la SEP como material de prueba y

con registro de derecho de autor en traacutemite

Las actividades de muacutesica y movimiento estaacuten organizadas en unidades secuencias

y en tres niveles Las unidades se refieren a los elementos de la muacutesica o

paraacutemetros del sonido Timbre Velocidad intensidad Duracioacuten y Altura en las que

el principal elemento es la asociacioacuten del movimiento corporal y la produccioacuten

sonora

Esta es la eacutepoca en que la profesora Elisa Osorio escribe su libro y habla en tiempo presente sin dar mayores justificaciones

El canon es la composicioacuten donde las voces cantan una melodiacutea alternadamente 34 CfrSEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Manual Muacutesica y Movimiento para el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico 1990 Paacuteg 1

27

En ese mismo antildeo se publico el documento Orientaciones para Realizar Actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos35 sin embargo no empezoacute a utilizarse sino antes de

la indicacioacuten oficial

Este programa considera coacutemo elemento importante el juego coacutemo medio para

obtener aprendizajes significativos en preescolar de esta forma combina juego y

creatividad en las actividades musicales

Los puntos de partida que ofrece este programa son actividades generales en cada

unidad y es cada educadora la encargada de aplicarlos seguacuten el nivel de madurez de

los nintildeos y nintildeas de su grupo ldquo no todos los nintildeos se encuentran en el mismo nivel

de desarrollo tienen los mismos intereses y capacidades Bastara entonces con

darle un puno de partida para que por siacute mismo realice una gran variedad de

actividades Es necesario que cree sus propias formas de relacionarse y solucionar

problemasrdquo36

El objetivo general del programa dice

ldquo Brindar a la educadora elementos conceptuales y metodoloacutegicos que le permitan

valorar la importancia de la educacioacuten musical en la formacioacuten del nintildeo preescolar y

asiacute alcanzar las siguientes finalidades

Desarrollar su percepcioacuten imaginacioacuten razonamiento emotividad y

creatividad a traveacutes del empleo de la muacutesica como medio de comunicacioacuten

Sensibilizarlo ante las manifestaciones artiacutesticas que conllevan la historia

tradiciones costumbres e idiosincrasia de cada pueblo

Desarrollar el gusto por interpretar producir y disfrutar personal y

colectivamente nuestra muacutesica tradicional y la muacutesica en general

35 Cfr SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Mexico Paacuteg 108 36 SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para Realizar Actividades Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico Paacuteg 3

28

Propiciar el desarrollo de una actitud reflexiva ante la muacutesica que le permita

experimentar inventar y descubrir sus cualidades y elementosEncausar las

expresiones espontaacuteneas de los nintildeos fin de promover actitudes dinaacutemicas y

creativas que puedan manifestarse en todos los actos y momentos de la vidardquo 37

En realidad dentro de cada unidad no hay actividades que manejan de manera

especifica juegos o acciones que desarrollen algunos puntos del objetivo coacutemo el

conocimiento de la muacutesica tradicional inventar yo crear sus propios cantos y

cuentos historias o relatos sobre acontecimientos musicales entre otros

En consejos y juntas teacutecnicas se reitera que es la educadora quien debe adaptar las

actividades del programa a los intereses del grupo asiacute coacutemo a su nivel de desarrollo

y no se puede dejar de lado do otro aspecto de suma importancia la habilidad y

conocimientos musicales con que cuente la educadora

El programa consta de seis unidades cada una de ellas cuenta con una introduccioacuten

de conceptos generales un objetivo algunas actividades generales y estas a su

vez con algunos ejemplos Las unidades son

Nuestro cuerpo

Desarrollo auditivo

Expresioacuten sonora

Ritmo

La muacutesica como apoyo a la expresioacuten graacutefica

Instrumentos musicales y orquestas infantiles

37 Ibidp4 Hay que recordar que la mayor parte de los jardines de nintildeos no cuentan con el apoyo de un acompantildeante musical y las habilidades musicales de las educadoras dependen de su formacioacuten acadeacutemica pero principalmente de su experiencia en la l practica docente

29

La evaluacioacuten de cada unidad se hace en el trabajo cotidiano al observar las

habilidades que van desarrollando los nintildeos en expresioacuten corporal formas de

comunicacioacuten interaccioacuten con sus compantildeeros relacioacuten con educadora

coordinacioacuten motriz gruesa y fina desplazamientos en el espacio ritmo sensibilidad

por la muacutesica intensidad de la voz entonacioacuten habilidad para el baile atencioacuten

memoria y actividades afectivas y de socializacioacuten La bibliografiacutea solo menciona las

fuentes de las partituras contenidas en el programa

En 1997 la profesora Elsa Caacuterdenas coordina del aacuterea musical del departamento de

preescolar de SEIEM lanzo una serie de actividades musicales como plan piloto con

los acompantildeantes musicales del sector 11 ( Ecatepec ) Secuencia del Sonido y del

Ritmo38

Dicho plan estaba dividido en cinco unidades descubrir sonidos y ritmos naturales

Reproducir sonidos y ritmos Organizar los sonidos introducieacutendolos en el ritmo

musical Expresar y comunicarse musicalmente formando y desarrollando la orquesta

infantil Crear combinaciones de diversas expresiones artiacutesticas cada unidad

constaba de tres aacutereas el cuerpo objetos e instrumentos musicales

Las actividades no presentan coherencia sintaacutectica es decir que las actividades son

confusas sin relacioacuten entre ellas ademaacutes no hubo una orientacioacuten de coacutemo debiacutea

hacerse el seguimiento de estas actividades que se repetiacutean en cada aacuterea lo uacutenico

que cambia era material que se utilizaba resulto muy repetitivo y fue abandonado al

antildeo siguiente

Por la falta de unidad y orientacioacuten en el aacuterea de muacutesica en el Departamento de

Preescolar de SEIEM cada acompantildeante adopto su propia forma de trabajo algunos

seguiacutean ( y siguen ) trabajando con el Manual Muacutesica y movimiento para Jardiacuten de

nintildeos otros se quedaron con el programa orientaciones para Realizar actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos unos mas trabajaban sin programa solo actividades Servicios Educativos Integrados al Estado de Meacutexico 38 Cfr SEP Documento Secuencia del Sonido y del Ritmo Meacutexico Paacutegs5

30

sueltas que se relacionan con los proyectos de las educadoras y unos cuentos

reacomodaron estas actividades y formaron su propia propuesta

Al antildeo siguiente ( 2000 ) la nueva coordinacioacuten del aacuterea musical lanzo su Propuesta

para la Realizacioacuten de Actividades Musicales39 la cual consta de cinco modelos a

seguir Jugando con las Unidades Musicales Jugando con las Canciones Jugando

con las Actividades del Bloque de Expresioacuten artiacutestica y Jugando e Innovando con la

Muacutesica

En esta propuesta se podiacutea tomar el modelo que mejor se acomodaraacute a las

necesidades intereses y habilidades de la educadora y se podiacutea pasar de un modelo

a otro en cada proyecto pero implica no llevar un seguimiento completo de las

actividades musicales de un mismo modelo

En 2002 cambiaron los coordinadores del aacuterea musical hubo toda una

reestructuracioacuten poliacutetica y administrativa se regreso al programa orientaciones para

Realizar Actividades musicales en el jardiacuten de nintildeos debe desarrollarse a la par de

otras actividades contenidas en un documento llamado calendarizacion del Catalogo

de Actividades Musicales

Este punto maacutes que didaacutectico ha resultado poliacutetico ya que se pretende realizar

actividades de calendario de forma relevante pero no se ldquo suelta rdquo el programa de

Orientaciones y la justificacioacuten es ldquo porque en un lineamiento rdquo aunque no responde

a los requerimientos directos de la calendarizacion

En las evaluaciones se piden exhibiciones musicales cifras sobre la cantidad de

sesiones de muacutesica dadas exposiciones a nivel departamental etc Y hasta ahora

no se ha realizado una evaluacioacuten del programa

La forma de organizacioacuten de la sesioacuten de muacutesica se hace por medio del friso musical

que consiste en que los nintildeos plasmen de forma grafica cada clase de muacutesica la 39 Cfr SEP Propuesta para la realizacioacuten de Actividades Musicales Meacutexico Paacutegs 52

31

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 2: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

SECRETARIacuteA DE EDUCACIOacuteN PUacuteBLICA UNIVERSIDAD PEDAGOacuteGICA NACIONAL

UNIDAD UPN 099 D F PONIENTE

LA MUacuteSICA COMO ESTRATEGIA EN LAS ACTIVIDADES PREESCOLARES Y SU IMPORTANCIA

EN EL DESARROLLO INFANTIL

TESINA

PRESENTA

HAYDEE ACOSTA FLORES

MEacuteXICO D F MARZO DE 2006

DEDICATORIAS

A MIS PADRES

A quienes me dieron dos grandes regalos la vida y la libertad para vivirla

A quienes me hicieron aprender que el amor el trabajo y el conocimiento deben ser

parte de mi existencia y decisioacuten a quienes me mostraron que la consumacioacuten plena

de mi existencia se logra con la fe puesta en lo que soy puedo y hago

A quienes me han ensentildeado con sus hechos y convicciones que existir es cambiar y

cambiar es madurar Y que madurar es Crearse a siacute mismo

Con todo mi agradecimiento respeto y amor

HAYDEE ACOSTA FLORES

IacuteNDICE PaacutegINTRODUCCIOacuteN CAPIacuteTULO I EL MARCO REFERENCIAL Y METODOLOGIacuteA DEL ENSAYO 11 CONTEXTO GEOGRAacuteFICO DE LA PROBLEMAacuteTICA 5 12 ORIGEN DEL PROBLEMA (JUSTIFICACIOacuteN) 5 13 ELEMENTOS DEL PROBLEMA 6 131 EL SUJETO O EL OBJETO DE INVESTIGACIOacuteN 6 132 ENFOQUE DE ANAacuteLISIS DEL ENSAYO 6 133 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA DE LA PROBLEMAacuteTICA 7 134 TEMPORALIDAD DE ANAacuteLISIS DEL FENOacuteMENO 7 14 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 7 15 LA HIPOacuteTESIS DE TRABAJO 7 16 UNA RELACIOacuteN CAUSA-EFECTO A TRAVEacuteS DE IDENTIFICAR LAS

VARIABLES EN LA HIPOacuteTESIS 7

17 OBJETIVOS 8 171 OBJETIVO GENERAL 8 172 OBJETIVOS PARTICULARES 8 18 METODOLOGIacuteA DE LA INVESTIGACIOacuteN BIBLIOGRAFICA PARA

REALIZAR EL ENSAYO 9

CAPIacuteTULO 2 LA PRESENCIA DE LA MUacuteSICA A LO LARGO DE LA HISTORIA

DEL HOMBRE Y EN LA EDUCACIOacuteN PREESCOLAR A) LA MUacuteSICA EN LA ANTIGUumlEDAD 12 A1) CONCEPTO DE MUacuteSICA 12 A2) PRESENCIA DE LA MUacuteSICA EN LA ANTIGUumlEDADhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13 A3) LA MUacuteSICA EN MEacuteXICOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 19

A4) PRINCIPALES GEacuteNEROS MUSICALES MEXICANOS Y EL

MARIACHI 21 A5) RITMOS CONTEMPORAacuteNEOS ORIacuteGENES 24 A6) LOS RITMOS CANTOS Y JUEGOS EN EL JARDIacuteN DE NINtildeOS EN

MEacuteXICO 26 A7) PROGRAMAS PREESCOLARES Y PROPUESTAS DE MUacuteSICA DESDE

1990 28 CAPIacuteTULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU

IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN

MUSICAL 31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICALhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 40 32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA 40 33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLARhelliphelliphellip 42 34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL 44 35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL 47 36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR 49 37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA

EN EL NIVEL PREESCOLAR 52 CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA

ESTRATEGIA ALTERNATIVA 41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA 57 42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL 58 43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR 59 44 ESTRATEGIAS DIDAacuteCTICAS 62 CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIacuteA

INTRODUCCIOacuteN

La muacutesica es una forma de expresioacuten artiacutestica que al ser llevada al campo de la

educacioacuten se debe contar con una visioacuten clara de lo que se pretende obtener con su

uso

En Educacioacuten Preescolar se insiste en que la muacutesica tiene caraacutecter de herramienta

de apoyo al trabajo docente en casos extremos se reduce la expresioacuten artiacutestica y

creativa de los nintildeos al tarareo mecaacutenico de tonadas tradicionales en mejor de los

casos se hace acopio de todos los elementos artiacutesticos que puedan enriquecer esa

experiencia de enfrentarse a la muacutesica en cada aacutembito de la vida

Desde la creacioacuten de la educacioacuten de paacutervulos y con ella la traduccioacuten de cantos de

ldquokindergartenrdquollamados posteriormente Jardiacuten de Nintildeos y en otro momento la

creacioacuten de cantos nuevos se ha querido dar a la muacutesica un caraacutecter luacutedico y

pedagoacutegico desde diferentes puntos de vista mismos que han cambiado a lo largo

del tiempo

A raiacutez de la implantacioacuten del Programa de Educacioacuten Preescolar PEPrsquo 92 el aacuterea

musical sufrioacute un cierto olvido de fondo esto es que las actividades musicales no

tienen un objetivo de ensentildeanza en siacute mismas sino que deben ser un complemento

a las actividades del trabajo

En juntas teacutecnicas las autoridades han dado ciertos lineamientos e indicaciones

unas por escrito otras verbales sobre el desarrollo obligatorio de los paraacutemetros del

sonido en todo momento (timbre intensidad velocidad duracioacuten y altura) se ha

indicado que deben las educadoras registrar sus actividades en una planeacioacuten

especiacutefica tomaacutendolas del libro 0rientaciones para realizar Actividades Musicales en

el Jardiacuten de Nintildeos (PEP1992) que deben registrar ciertos aspectos obligatorios

como son unidad actividad y paraacutemetro u otras alternativas como entrada saludo

juego canto relajacioacuten y salida Estos lineamientos cumplen un objetivo general de

acercar al nintildeo a la experiencia musical pero la realidad social de nuestros diacuteas hace

ver que no basta con dar al nintildeo actividades simples y organizadas sin mayor

ambicioacuten que la de ponerlo en contacto con ciertos aspectos riacutetmicos musicales en

los que si bien muestra toda su capacidad creadora y su gusto por lo artiacutestico esta

misma capacidad no se ve reflejada en actividades que le den al nintildeo la satisfaccioacuten

de crear algo para los demaacutes algo que perdure y no se diluya al diacutea siguiente de

este contacto con lo musical 1

Por tal motivo me propuse investigar el tema LA MUacuteSICA COMO ESTRATEGIA EN LAS ACTIVIDADES PREESCOLARES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

El objetivo primordial de este trabajo es que los nintildeos obtengan maacutes que un

acercamiento con los sonidos y los ritmos todo un acervo de experiencias que le

permitan disfrutar descubrir y crear a traveacutes de la muacutesica ademaacutes de obtener

conocimientos musicales especiacuteficos Pero no se entienda con esto una educacioacuten

musical formal ya que la muacutesica es mucho maacutes que notas y pentagramas es maacutes

que ejecucioacuten de un instrumento la muacutesica en Educacioacuten Preescolar es juego

invencioacuten expresioacuten libre canto movimiento silencio actuacioacuten descubrimiento

descanso algarabiacutea en un apalabra LA MUacuteSICA ES VIDA ldquo No puede existir educacioacuten integral si la muacutesica no contribuye a despertar el

sentimiento esteacutetico y la creacioacutenrdquo2

1 Nos referimos al trabajo por proyectos de acuerdo al Programa de Educacioacuten Preescolar 92rsquo 2 Tomado de la antologiacutea Curso Taller la Muacutesica y el Movimiento Rimas Cantos y Juegos para las Nintildeas y los Nintildeos Preescolares ldquoDepartamento de Educacioacuten Preescolar ldquo2002Paacuteg 32

1

El trabajo de Investigacioacuten fue desarrollado en forma de tesina en una modalidad de

ensayo ldquoLa tesina es la elaboracioacuten analiacutetica especiacutefica en torno a un problema

educativo cuyo objeto de estudio articula la reflexioacuten y teorizacioacuten que culmina un

trabajo de disertacioacuten escrita sobre el tema o problema elegido el cual refleja el

dominio que el estudiante posee sobre el mismordquo3

La forma en que estaacute estructurado el presente escrito es con la finalidad de tener un

panorama maacutes amplio del contenido que se encontraraacute en los siguientes Capiacutetulos

El Capitulo 1 establece las consideraciones metodologiacutecas de la tesina en el

planteamiento del problema se encontraraacuten algunas explicaciones sobre los

problemas a las que seacute enfrentan las educadoras al realizar las actividades

musicales al no tener informacioacuten necesaria para dicha actividad El Meacutetodo de

Investigacioacuten fue el Documental y que maacutes adelante describe al igual que las

herramientas de anaacutelisis que se utilizaron

La muacutesica es una de las manifestaciones por medio de la cual el hombre ha podido

expresar su sensibilidad riqueza y creatividad Es fundamental visualizar los

objetivos que se desean alcanzar tanto general como los particulares estos estaacuten

plasmados en el mismo Capiacutetulo 1

En el Capiacutetulo 2 se expone la presencia de la muacutesica a lo largo de la historia del

hombre el desarrollo de la muacutesica en Meacutexico y los principales geacuteneros musicales

mexicanos el origen de algunos ritmos bailables de Ameacuterica y coacutemo se ha manejado

la muacutesica en el trabajo preescolar desde el surgimiento del Jardiacuten de Nintildeos Se hace

especial mencioacuten sobre su aplicacioacuten

El marco teoacuterico que se estructuroacute en el Capiacutetulo 3 estaacute sustentado por los

postulados de Piaget Jean ldquoDesarrollo Cognoscitivo del nintildeo y su relacioacuten con el 3 Universidad Pedagoacutegica Nacional Reglamento de Titulacioacuten para la Licenciatura de Educacioacuten Plan 94 Septiembre 2002 Paacuteg 5

2

aprendizajerdquo al igual que de algunos meacutetodos de educacioacuten musical DALCROZE

Jaques Meacutetodo riacutetmico ldquoMARTENOT Matrice Meacutetodo ldquo Activo para la Educacioacuten

Musical ldquo ORRFF Kart utiliza el ritmo como principal generador de Trabajo mediante

el empleo de canciones y rondas infantiles lleva al infante a la repeticioacuten riacutetmica de

palabras convenientemente seriadas pregones nombres propios WILLEMS Edgar

al estudio de la Psicologiacutea coacutemo fundamento baacutesico de su quehacer educativo

musical y principalmente el Programa de Educacioacuten Preescolar 92 Guiacutea de

Orientaciones Sobre Actividades Musicales para el Jardiacuten de Nintildeos En cada uno de

estos autores se sustentan los temas que se encontraraacuten en el documento

El Capiacutetulo 4 contiene una estrategia alternativa de trabajo docente para la

educacioacuten musical en el nivel preescolar

Las conclusiones fueron elaboradas con base en todos los elementos fundamentales

teoacutericos y praacutecticos del anaacutelisis

Por uacuteltimo se incluye un apartado con los datos bibliograacuteficos de los autores

consultados mismos que ayudaron a desarrollar la presente investigacioacuten y tambien

se incluyen las fuentes electroacutenicas consultadas

3

CAPIacuteTULO 1 EL MARCO REFERENCIAL Y METODOLOGIacuteA DEL ENSAYO La presente investigacioacuten tiene coacutemo marco de referencia la praacutectica docente

cotidiana en la cual se observan vertientes que se iacutentercruzan en el desarrollo de las

acciones magisteriales Esto somete continuamente a la resolucioacuten de problemas

que procese de la constantes interacciones de profesores- alumnos Directivos-

alumnos- personal docente y de toda la comunidad con la escuela

Para contrastar esta realidad con los supuestos teoacutericos se llevoacute a cabo un ensayo

cuya base de estructuracioacuten fue la investigacioacuten documental

11 CONTEXTO GEOGRAacuteFICO DE LA PROBLEMAacuteTICA En la Zona 49 Sector

12 se encuentra el Jardiacuten de Nintildeos ldquoRosaura Zapata Canordquo por lo cual el enfoque

de estudio estaacute centrado alliacute

Es una zona rural la cual los padres de familia cuentan con preparacioacuten media

superior u otros con carrera teacutecnica y una sola persona que es analfabeta

La mayoriacutea de las personas trabajan en negocio propio o independiente por lo cual

afecta un poco el aprendizaje en los nintildeos ya que algunas veces no asisten a

mantildeanas de trabajo o juntas para informar el aprovechamiento de los nintildeos

12 ORIGEN DEL PROBLEMA (JUSTIFICACIOacuteN) De acuerdo a la estructura y complejidad existente en la situacioacuten pedagoacutegica en los

Jardines de Nintildeos y a la vez la amplitud de lo que representa la muacutesica en siacute

misma ha surgido una serie de propuestas y lineamientos didaacutecticos para la sesioacuten

de cantos juegos ritmos en donde se encuentra como eje central la sensibilizacioacuten

y expresioacuten artiacutestica del nintildeo teniendo como objetivo orientar el desarrollo de las

sesiones de cantos juegos y ritmos (ahora muacutesica y movimiento) para apoyar la

4

praacutectica docente y al desarrollo del nintildeo asimismo en las orientaciones para realizar

actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos coadyuvando con el rescate de

propuestas musicales que permitan vincular nuestro pasado con el presente y con

ello propiciar en el nintildeo el gusto por interpretar producir y VIVIR LA MUacuteSICA considerando a este proceso como elemento importante para el desarrollo de COMPETENCIAS ademaacutes de ser eacutesta la propuesta metodoloacutegica que plantea el PROGRAMA DE EDUCACIOacuteN PREESCOLAR como forma de aprendizaje que

posibilita en el nintildeo la obtencioacuten de experiencias significativas que coadyuven al

desarrollo integral del INDIVIDUO de igual manera se han propuesto niveles

programaacuteticos en donde se pretende considerar el nivel de madurez que

corresponda a una etapa determinada de eacuteste en un proceso de desarrollo y

adquisicioacuten de actividades de conocimiento A raiacutez de esto se ha dado especial importancia a la sesioacuten de muacutesica y movimiento

la manera de realizarla y formas diversas de organizacioacuten pretendiendo vincular con

el proyecto de EDUCACIOacuteN PREESCOLAR una forma armoacutenica de trabajo Para

que los elementos de la MUacuteSICA y el MOVIMIENTO sean aplicados de manera

agradable a traveacutes de cantos juegos y actividades adaptadas como alternativas

metodoloacutegicas queacute contribuyan a la formacioacuten y desarrollo del nintildeo generando

posibilidades didaacutecticas de aprendizaje y promoviendo espacios reflexivos dentro y

fuera del saloacuten de clases en los nintildeos y las nintildeas durante y despueacutes de la edad

preescolar 13 ELEMENTOS DE DEL PROBLEMA Despueacutes de haber llevado a cabo un

anaacutelisis de la problemaacutetica en el contexto real de las acciones docentes del origen

de la problemaacutetica a continuacioacuten se determinaron cuatro rubros de delimitacioacuten del

problema para realizar un correcto planteamiento de la pregunta central de

investigacioacuten

131 El sujeto o el objeto de investigacioacuten Los nintildeos en edad preescolar 132 Enfoque de anaacutelisis del ensayo Importancia de la adquisicioacuten de

aprendizajes significativos a traveacutes de la muacutesica en el desarrollo infantil

5

133 Ubicacioacuten geograacutefica de la problemaacutetica En la Zona N49 Sector 12 se

encuentra ubicado el JARDIacuteN DE NINtildeOS ldquo Rosaura Zapata Canordquo en la Comunidad

de San Lorenzo Zumpango

134 Temporalidad de anaacutelisis del fenoacutemeno Ciclo escolar 2005-2006 14 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Con base en los cuatro rubros de

delimitacioacuten anteriores se procedioacute a establecer el enunciado interrogativo que guioacute

el trabajo de investigacioacuten base del ensayo que se presenta y que a continuacioacuten se

expresa iquestCuaacutel es la importancia de la adquisicioacuten de aprendizajes significativos a traveacutes de la muacutesica para el desarrollo de los infantes en edad preescolar 15 LA HIPOacuteTESIS DE TRABAJO Metodoloacutegicamente se consideroacute una

sugerencia de respuesta a la pregunta central de investigacioacuten esto es plantear una

hipoacutetesis que en este caso no tiene ninguna validez estadiacutestica sino que soacutelo sirve

como guiacutea y orientacioacuten del trabajo de investigacioacuten ya que constantemente se

buscara responder al cuestionamiento La hipoacutetesis inherente al problema planteado

quedo establecida de la siguiente forma

La muacutesica en el Jardiacuten de Nintildeos es una estrategia didaacutectica relevante para la adquisicioacuten de aprendizajes significativos que propicien el desarrollo infantil en los nintildeos preescolar 16 UNA RELACIOacuteN CAUSA-EFECTO A TRAVEacuteS DE IDENTIFICAR LAS VARIABLES EN LA HIPOTESIS Al generarse la hipoacutetesis de trabajo resulta imprescindible desde el punto de vista

metodoloacutegico identificar las variables contenidas en la estructura del en un afirmativo

o negativo en este caso esta identificacioacuten se establecioacute en la forma que a

6

continuacioacuten se presentan y que especifican la causa y el efecto relacionadas con el

planteamiento problemaacutetico VARIABLE INDEPENDIENTE La muacutesica en el Jardiacuten de Nintildeos es una estrategia

didaacutectica relevante

VARIABLE DEPENDIENTE Para la adquisicioacuten de aprendizajes significativos que

propicien el desarrollo infantil en los nintildeos en edad preescolar

17 OBJETIVOS En toda investigacioacuten de caraacutecter positivista es pertinente

considerar los objetivos generales y particulares puesto que son ellos los que

dimensionan los alcances y logros que se hayan propuesto En este ensayo se

consideraron los siguientes

171 OBJETIVO GENERAL Propiciar por medio de una propuesta alternativa que

los docentes del Jardiacuten de Nintildeos utilicen la muacutesica como estrategia en las

actividades preescolares

172 OBJETIVOS PARTICULARES

Aplicar la muacutesica de manera agradable a traveacutes de cantos juegos y diversas

actividades adaptadas como alternativas metodologiacutecas que contribuyan el

desarrollo integral de los nintildeos en edad preescolar

Incrementar y Desarrollar el intereacutes del nintildeo por aprender a traveacutes de la

apreciacioacuten musical promoviendo actitudes mediante la intervencioacuten pedagoacutegica

desarrollando actitudes y destrezas que manifieste en diferentes momentos de su

vida

Mejorar la praacutectica docente utilizando a la muacutesica coacutemo estrategia en las

actividades preescolares mediante la implementacioacuten del PROGRAMA DE

EDUCACIOacuteN PREESCOLAR 2004 BASADO EN COMPETENCIAS

7

18 METODOLOGIacuteA DE LA INVESTIGACIOacuteN BIBLIOGRAacuteFICA PARA REALIZAR EL ENSAYO La plataforma de la elaboracioacuten del ensayo se sustentoacute en una Investigacioacuten

Documental utilizando principalmente fuentes de informacioacuten de caraacutecter primario

Esto implicoacute que se revisaran autores de textos considerados prioritarios en los

elementos teoacutericos retomados para su anaacutelisis

La informacioacuten bibliograacutefica se sistematizoacute en su seleccioacuten bajo los criterios del

manual de Teacutecnicas de Investigacioacuten DOCUMENTAL DE LA UNIVERSIDAD

PEDAGOacuteGICA NACIONAL considerando las fichas de trabajo textuales de

resumen comentario y siacutentesis lo que favorecioacute la interpretacioacuten de los diferentes

autores tomados en cuenta para el trabajo investigativo

Los pasos generales de trabajo fueron

-Revisioacuten general de la bibliografiacutea correspondiente al tema

-Tema

-Elaboracioacuten de fichas de bibliograacuteficas

-Seleccioacuten de contenidos y elaboracioacuten de fichas de trabajo

-Estructuracioacuten del fichero

-Anaacutelisis de los datos reunidos en el fichero

-Interpretacioacuten de los datos recabados

Finalizadas las acciones citadas se procedioacute a la redaccioacuten del primer borrador que

se sometioacute a revisioacuten se atendioacute a las sugerencias de correccioacuten y se presentoacute el

documento final para su dictaminacioacuten ante las autoridades correspondientes

8

CAPIacuteTULO 2 PRESENCIA DE LA MUacuteSICA A LO LARGO DE LA HISTORIA DEL HOMBRE Y EN LA EDUCACIOacuteN PREESCOLAR

La muacutesica tiene un lugar preponderante en la vida de todo ser humano desde antes

de nacer estamos en contacto con ella ya en el vientre materno somos capaces de

percibir diversos sonidos desde el latido riacutetmico de nuestra madre y su voz hasta la

muacutesica maacutes cercana1

A lo largo de nuestra vida tenemos contacto con la muacutesica de pequentildeos en los

arrullos maternos las canciones infantiles incluso los temas de moda de mayores

llega a convertirse en un signo de identificacioacuten social tal es el caso de la aparicioacuten

del movimiento ldquo Punk rdquo (basura como les llamo la prensa de su tiempo) joacutevenes

ingleses que vieron en la muacutesica rock de la deacutecada de los setenta una protesta al

desempleo masivo al terminar sus estudios y no ver cumplidas sus expectativas

profesionales2

La muacutesica llamada ldquo grupera ldquo tuvo sus oriacutegenes alrededor de 1800 aunque su

consolidacioacuten fue mediados del siglo pasado y actualmente hay una moda grupera

que ha tomado auge alrededor de la ultima deacutecada del siglo veinte3 la cual se ha ido

filtrando a varios estratos sociales sin embargo se le identifica como ldquo muacutesica del

pueblordquo

Un ejemplo mas lo tenemos en el genero de la trova surgida en cuba llamada Nueva

Trova a partir del triunfo revolucionario de 1959 y que transmite el sentimiento de

esperanza en la nueva vida que comenzaba en ese paiacutes4

1 Cfr http wwwgeocitiescomluacutedico-peimuacutesica-y-aprendizajehtmenerode 2004 2 Cfr htt wwwpunksunidoscomarenerode2004 3 Cfr htt www terracom mx especial muacutesica-grupera muacutesica- grupera enero de 2004 4 Cfr htt www Cubagrandecomculturamtrov htmienero de 2004

9

Pero la muacutesica influye no solo en la vida de cada persona sino que lo ha hecho en

la historia del ser humano en general

Ya con las primeras producciones sonoras del hombre primitivo la muacutesica comenzoacute

su desarrollo a traveacutes de las grandes civilizaciones antiguas del viejo y el nuevo

mundo muacutesica religiosa de elite o la ldquo popular rdquo hasta nuestros diacuteas en que se ha

vuelto un producto comercial principalmente

Es por eso que se presenta el origen y concepto de la palabra muacutesica su presencia

a lo largo de la historia del hombre generalidades del desarrollo de la muacutesica en

Meacutexico asiacute como de los principales geacuteneros musicales mexicanos y el origen de

algunos ritmos contemporaacuteneos con los que el nintildeo puede tener contacto a traveacutes de

la diversa discograacutefica existente en el mercado

Aunque al nintildeo preescolar no se le ensentildea la muacutesica de manera formal es decir

teoriacutea musical se procura ponerlo en contacto con diversas manifestaciones

musicales no solo actuales o de su regioacuten sino de otros sitios geograacuteficos y

temporales dando de esta manera una variedad de posibilidades con las que el nintildeo

se pueda identificar

Es necesario aclarar que seriacutea exhausto exponer todas las manifestaciones

musicales existentes ya que no es el objetivo del presente trabajo hacer un anaacutelisis o

recopilacioacuten de tal informacioacuten pero se toman en cuenta los oriacutegenes y desarrollo de

la muacutesica llamada culta y de algunos ritmos populares modernos ya que en general

los nintildeos preescolares de la regioacuten donde trabajo no tienen contacto con los grandes

claacutesicos por un lado y por otro en muchas ocasiones la muacutesica popular no es bien

ldquo vista rdquo por algunas autoridades y educadoras para introducir al nintildeo al gusto por lo

musical

Si bien es cierto que en los festivales escolares preescolares podemos ver que los

pequentildeos se mueven al ritmo de la cancioacuten de moda seriacutea de mayor importancia

10

saber el origen de ese ritmo y ensentildear al nintildeo otros muchos del mismo tipo a la vez

que se le ofrece la alternativa de las grandes composiciones de muacutesica claacutesica

En otras palabras toda expresioacuten musical es valida para motivar al nintildeo a disfrutar del

sonido meloacutedico no olvidar la muacutesica ldquo culta rdquo y no despreciar el ultimo hit grupero

pero teniendo presente que el objetivo no es un ldquonuacutemerordquo bonito para festival sino la

experiencia de lo musical en el nintildeo preescolar

Tambieacuten se expone la historia del surgimiento de la muacutesica en los jardines de nintildeos

en Meacutexico coacutemo es que fue cobrando fuerza debido a la importancia que se le fue

otorgando en cuanto al repertorio de cantos primero traducidos de otros idiomas y

despueacutes de la propia autoriacutea de la educadoras mexicanas

Por uacuteltimo se analiza de manera general los uacuteltimos programas de muacutesica desde

1990 que son con los que tuve oportunidad de trabajar desde la perspectiva de mi

labor como docente y de los cuales se retomaron infinidad de actividades e ideas

para mi investigacioacuten sobre la muacutesica en este contexto

A) LA MUSICA EN LA ANTIGUEDAD A1) Concepto de muacutesica ldquo Etimoloacutegicamente la muacutesica proviene del latiacuten musa y esta a su vez de la

palabra griega musike Su significado entre otros seriacutea canto poema estudio

ciencia melodiacuteardquo5

ldquo Muacutesica es el Arte y la Ciencia de los sonidosrdquo6

La utilizacioacuten de la palabra musa para una primera definicioacuten de la palabra muacutesica

no es tanto por la afinidad del vocablo sino por el coro de las nueve herramientas o

musas que estaban encargadas de conservar los cantos y melodiacuteas conjuntamente

de la poesiacutea y la danza7

5 Julia Bernal Vaacutezquez Didaacutectica de la Muacutesica ed 3 Alijibe Paacuteg 11 6 Francisco Moncada Garciacutea La maacutes sencilla teoriacutea de la Muacutesica Paacuteg 15 7 Cfr Gustavo Carrillo Paz Temas de Cultura Musical Meacutexico Ed Trillas 1983 Paacuteg 13

11

Una definicioacuten clara y sencilla de la palabra muacutesica seriacutea El Arte de Combinar

Sonidos y Silencios en el Tiempo

Se tiene por lo tanto dos componentes baacutesicos dentro de la muacutesica el sonoro y el

temporal que se presentan unidos de forma inseparable tanto en la creacioacuten coacutemo

en la ejecucioacuten y en la audicioacuten Junto con ellos es preciso tener tambieacuten en cuenta

el componente intelectual es decir coacutemo influye la muacutesica sobre el estado de aacutenimo

de los oyentes

Estos tres componentes (sonido tiempo e influencia) han recibido diferente

importancia en los autores que se han preocupado por la materia Algunos coacutemo

San Agustiacuten o San Isidro han hecho hincapieacute en el primer aspecto (ciencia de bien

medir seraacute la definicioacuten de San Agustiacuten y ciencia de armoniacutea medida la de San

Isidro) en tanto que otros han considerado mas importante el segundo Este es el

caso del filosofo y compositor Jean-Jacques Rousseau que definioacute a la muacutesica coacutemo

ldquo Arte de expresar determinados sentimientos de un modo agradable al oiacutedordquo o la del

compositor Heacutector Berlioz que la definioacute como ldquo Arte de conmover por la combinacioacuten

de los sonidos a los hombres inteligentes y dotados de una organizacioacuten especialrdquo 8

A2 Presencia de la muacutesica en la antiguumledad

El hombre ha necesitado miles de antildeos para llegar a la muacutesica que hoy posee es

por eso importante mencionar la aparicioacuten de la muacutesica desde el origen del hombre y

asiacute entender que a medida que el hombre evoluciona tambieacuten evoluciona la muacutesica

al participar en los principales actos de su existencia

8 httpwwwaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero de 2003 Los instrumentos de percusioacuten son todos aquellos que para emitir sonidos deben ser golpeados raspados o frotadores tal como el pandero los tambores el guiro o el piano que es una mezcla de percusiones con cuerdas

12

La muacutesica nacioacute hace 50000 antildeos cuando el hombre comenzoacute a imitar los sonidos

de animales y la naturaleza asiacute como surge la muacutesica en forma rudimentaria

Tambieacuten buscoacute otras formas para producir sonidos y aparecen entonces las flautas

tambores raspadores sonajas y otros maacutes

Se sabe que la muacutesica en la prehistoria no teniacutea un sentido artiacutestico (como lo tiene

hoy) sino que era una actividad proacutexima a la magia Las pinturas rupestres

significaban un deseo de dominio sobre los animales representados Del mismo

modo la ejecucioacuten de ritmos repetitivos con unos ldquo instrumentos rdquo fabricados con

madera huesos y pieles de los animales de su entorno suponiacutean un acto de

posesioacuten anticipada sobre aquellos Tras los instrumentos de percusioacuten aparecieron

los instrumentos de viento algunos de los cuales que han llegado hasta nuestros

diacuteas estaacuten fabricados con huesos de animales y en un principio seriacutean utilizados

como simples silbatos Por uacuteltimo apareceriacutean los instrumentos de cuerda eacutestos

tienen su origen en el arco de caza y estariacutean fabricados a base de tripas de

animales o alguacuten tipo de rama9

La muacutesica de la India es subjetiva y espiritual ldquo Es un arte sublime que busca una

armoniacutea personal con la naturaleza y el universordquo 10 Para este pueblo la muacutesica era

un regalo de los dioses

En Israel la tradicioacuten oral ha sido muy fuerte sus primeros cantos datan desde la

eacutepoca de Moiseacutes y durante el reinado de Salomoacuten teniacutean una escuela de muacutesica

donde aprendiacutean a tocar citaras ciacutembalos arpas flautas trompetas etc

El pueblo egipcio empleaba signos para expresar sonidos teniacutean orquestas con

numerosos instrumentos coacutemo arpas trompetas flautas y sistros

9 Cfr Gustavo Carrillo Paz Temas de Cultura Musical Meacutexico Ed Trillas 1983 Paacutegs 11-12 10 Cfrhttpwwwgiogovtwinfonationspculture15htmlenerode 2003

13

Para el pueblo Griego la muacutesica era importante eacutesta se ensentildeaba desde la

infancia era considerada coacutemo un factor esencial en la formacioacuten de los futuros

ciudadanos Canto y praacutectica instrumental sobre todo lira y flauta La muacutesica teniacutea

un jerarquiacutea comparable a la filosofiacutea y la matemaacuteticas y era obligatoria

En la religioacuten era indispensable y en el teatro formaba parte del argumento los

legisladores la llegaron a proteger con decretos ya que pensaban que si el pueblo

abandonaba el gusto por la buena muacutesica existiacutea el riesgo de perder la pureza de

sus buenas costumbres11

Los romanos adoptaron la teoriacutea musical griega en sus coros y orquestas mostraron

espectacularidad mas que elevacioacuten acercaacutendose al caraacutecter profano del arte es

decir que se ldquo popularizoacute rdquo la expresioacuten musical Durante los primeros siglos

perfeccionaron el oacutergano convirtieacutendolo en el instrumento maacutes grande y completo

del mismo modo aumentaron en tamantildeo los instrumentos griegos llegando a

construir trompetas hasta de metro y medio de largo12

En lo que respecta al mundo prehispaacutenico el pueblo Azteca fue uno de los que logroacute

un mayor grado de desarrollo comparable a las culturas europeo-asiaacuteticas

Las principales palabras que nos dan una idea de la cultura musical azteca las

debemos a las descripciones de las escuelas de muacutesica que hizo Fray Bernardino de

Sahagun 13

bull Cuicacalco Escuela de canto y danza

bull Ometochtli Sacerdote director de las ejecuciones

bull Tlapizcatzin Constructor y ejecutor de instrumentos musicales

bull Cuicapicque Compositor

11 Cfrhttpwwwrasikananda-dascomarmuacutesicahtmlmarzo de 2004 12 Cfr David D Leoacuten Educacion Musical Meacutexico sanI Paacuteg 24 13 Cfr Vicente Mendoza Panoraacutemica de la muacutesica Tradicional de Meacutexico Meacutexico EdFramong 1984 Paacuteg 18

14

bull Teponaztli

bull Xilofono de dos lenguumletas construido de tronco ahuecado

bull Huehuetl

bull Tambor de membrana

bull Tlapitzatlu Flautas algunas de doce sonidos

La muacutesica Prehispaacutenica era Pentaacutegona ( cinco sonidos ) y existen tres geacuteneros

bull Muacutesica Ritual la cual se utilizaba en ceremonias o rituales coacutemo bodas

nacimientos sacrificio de viacutectimas y funerales

bull Muacutesica Guerrera Cantos y danzas que se interpretaban antes y despueacutes

de las batallas

bull Muacutesica Recreativa Se ejecutaba en los bailes llamados Mitotes y las

fiestas puacuteblicas14

En Europa en la Edad Media la muacutesica de la Iglesia interpretaba la herencia musical

de los hebreos en el Siglo IV el Obispo Ambrosio de Milaacuten ( 374-397) impulsoacute

formas musicales especiales reunioacute aquellos himnos que debiacutean ser aceptados creoacute

un ldquoantifonariordquo nace asiacute el ldquocanto ambrosianordquo 200 antildeos despueacutes San Gregorio

Magno (504-604) recopila himnos eliminando los que teniacutean origen popular o

pagano dando nacimiento al canto Gregoriano quien permanecioacute coacutemo parte de la

celebracioacuten eclesiaacutestica hasta 1950 cuando desaparece simultaacuteneamente con el

latiacuten del ritual obligatorio

Guido de Arezzo (Francia 995-1050) serviacutea a la Orden de los Benedictinos aunque

no era compositor se le toma coacutemo tal por sus aportaciones artiacutesticas la mayor de

ellas fue la invencioacuten de la notacioacuten musical Guido dio nombre faacutecil de retener a los

sonidos musicales recomendando nombrar a cada nota por la primera siacutelaba de

cada uno de los versos del himno de San Juan15

14 Cfr Gustavo Carrillo Paz Op Cit Paacuteg 54 15 Cfr httpstevenestrellacomcomposersindexhtmliquestcomposerfilesguido1050htmlenero de 2003

15

UT queant laxis Rompe las ligaduras del pecado

Resonare fibras del manchado (impuro) labio

Mira gestorum para que purificados puedan

Famuli tuorum cantar sus admirables gestas a grandes voces

SOLvepolluti

Labii reatum

Durante los Siglos XII y XIII priva el estilo riacutegido del Ars Antigua es el estilo

denominado Ars nova Al mismo tiempo prospera el canto popular a cargo de los

trovadores franceses los juglares espantildeoles y los Minnesanger y Meistersinger de

Alemania

Durante el Renacimiento la misa pasoacute a ser un geacutenero de grandes proporciones en

el que junto al canto gregoriano se dejoacute sentir claramente la influencia de lo profano

la liacutenea meloacutedica fija estaba basada a menudo en canciones u otras actividades

En esta eacutepoca la corte europea impulsoacute las creaciones musicales los gobernantes

que protegiacutean la muacutesica y las demaacutes artes eran hombres cultos que admiraban lo

moderno

La muacutesica era socialmente bien considerada necesaria y valorada coacutemo la

expresioacuten del sentimiento humano16

En el Barroco la Contrarreforma de la Iglesia Catoacutelica da lugar a todo un nuevo

movimiento poliacutetico cultural y religioso extendieacutendose este periodo hasta los

primeros decenios del S XVIII

16 Cfr Julia Bernal Vaacutezquez Op Cit Paacuteg 15

16

Musicalmente se inicia igualmente a finales del S XVI mientras que para su

conclusioacuten se toma coacutemo referencia habitual el antildeo de la muerte de JS Bach en

175017

En el romanticismo por primera vez la muacutesica se presenta coacutemo un arte

independiente sin necesidad de justificacioacuten con otras artes o con ideas extra

musicales

Las nuevas composiciones impregnadas de sentimiento antes que de reflexioacuten y de

unidad de expresioacuten antes que unidad musical mostraban el arrebato romaacutentico con

la conclusioacuten de pasajes con poco o nada que ver con el conjunto bastando para ello

que dichos pasajes pareciesen bellos u originales18

El apogeo del clasicismo que surge en la segunda mitad del Siglo XVIII en Italia da

lugar a la aparicioacuten del genio impar de Beethoven Desde principios del Siglo XIX se

anuncian ya las extraordinarias obras de autores de la talla de Schumann Weber

Mendelssohn Berilos Chopin Liszt y Brahms Al mismo tiempo tiene lugar la

explosioacuten del virtuosismo con Paganini en el violiacuten Chopin y sobre todo Liszt en el

piano abren la puerta al concepto moderno del concertismo de la competencia

teacutecnica instrumental y de la atraccioacuten a los grandes puacuteblicos

Bohemia Escandinavia y Rusia hacen gradual acto de presencia con creadores de

la importancia de Grieg Tchaikovski y Sibelius entre otros

Otras inquietudes de iacutendole espiritual que se proyectan hacia diversas maneras de

entender el mensaje sonoro y consecuentemente en distintas teacutecnicas de

composicioacuten van conquistando lugares prominentes a principios del Siglo XX En

Francia Ravel y Debussy en Austria y Alemania Gustav Mahler en Rusia Prokofiev y

17 Cfr httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipemudipeshtmlmediaenero2003 18 Cfrhttusuarioslycosesguiaudicionromanticismohtmenero2003

17

Stravinski en Hungria Bela Bartok son algunos de los grandes iniciadores del amplio

camino de la muacutesica actual donde confluyen tantos y tan diversos senderos19

A3) La muacutesica en Meacutexico

GENERALIDADES

Cada paiacutes tiene su tradicioacuten musical los ritmos modernos tuvieron sus oriacutegenes en

ritmos primitivos se dieron mezclas entre eacutestos por las situaciones poliacuteticas y

sociales de cada eacutepoca20 Meacutexico no es la excepcioacuten ya que a raiacutez de la

consumacioacuten de la conquista toda la cultura musical trato de eliminarse por

completo obligando al pueblo indiacutegena a entonar soacutelo cantos religiosos y ejecutar

los instrumentos musicales aprovechando su habilidad musical La muacutesica profana

se establecioacute soacutelo para los colonizadores eacutesta fue desarrollada en las ciudades y

teniacutea un caraacutecter principalmente social mientras que la muacutesica religiosa fue utilizada

para ensentildear a los indiacutegenas el idioma e inculcarles la fe21

En el antildeo de 1524 Fray Pedro de Gante funda en Texcoco la primera escuela de

muacutesica donde se aprende y se incorpora definitivamente la muacutesica europea (canto

gregoriano de oacutergano figurado dictado musical ejecucioacuten instrumental y

construccioacuten de instrumentos)

Durante el periacuteodo de agitacioacuten de las guerras de independencia el ir y venir de las

tropas y el enfrentamiento de peninsulares criollos y mestizos ocasionoacute la

asimilacioacuten de diversos geacuteneros literarios y musicales de Espantildea tales como el

fandango la Valona el romance y la jota entre muchos otros

19 Cfr wwwluzamcomhistoria de la muacutesicahtmmarzo de 2004 20 CfrDavid D Leoacuten Apreciacion y Expresioacuten Musical Meacutexico Ed Sistema Alegre Juventud1992 Op CitPags103-104 Aunque actualmente los grupos del Noroeste y de la Costa de Nayarit conservan auacuten la pureza de sus elementos musicales e idiomaacuteticos en general se produjo un mestizaje entre lo indiacutegena y lo europeo 21 Cfr Gabriel Saldivar Historia de la Muacutesica en Meacutexico Meacutexico Paacutegs111-112

18

En los primeros antildeos de existencia del Meacutexico Independiente se hicieron varios

intentos para crear el Himno Nacional de Meacutexico pero no fue sino hasta el 12 de

noviembre de 1853 cuando el Gobierno de la Republica convocoacute a un concurso

para escribir la letra

El 5 de febrero de 1854 el Diario Oficial notificoacute que el vencedor del certaacutemen era el

sentildeor Francisco Gonzaacutelez Bocanegra

En el mes de julio se cantoacute el Himno en el Teatro Santa Anna con muacutesica del

maestro Giovanni Bottsini pero la melodiacutea no fue del agrado el puacuteblico

Posteriormente salioacute la convocatoria del concurso para componer la muacutesica El 12

de agosto de 1854 fue declarado triunfador el compositor espantildeol Jaime Nunoacute

El 15 de septiembre de 1854 se cantoacute por primera vez el Himno Nacional Mexicano

constituyendo asiacute un paso maacutes a la formacioacuten de un sentimiento nacionalista

En esta conformacioacuten de la cultura musical de nuestro paiacutes las ferias comerciales y

las ceremonias religiosas fueron centros de convergencia en cuanto a la transmisioacuten

de la muacutesica y canto de las diversas regiones del paiacutes22

A principios del Siglo xx y antes del 20 de noviembre de 1910 Meacutexico vivioacute

musicalmente influenciado por la muacutesica europea La produccioacuten de la muacutesica

mexicana fue escasa los compositores e interpretes mexicanos formados en el

estilo romaacutentico produjeron obras que maacutes bien eran copias o imitacioacuten de la

muacutesica europea pero no reflejaban su propia personalidad musical

22 Cfr Vicente Mendoza Op Cit Paacuteg 63 En cuanto a la muacutesica llamada ldquo culta rdquo composiciones principalmente para piano por otro lado la produccioacuten de muacutesica popular se incrementoacute

19

Sin embargo las composiciones populares originadas por la Revolucioacuten y la lucha

por el poder influyeron para que se suspendieran las actividades musicales ldquo

oficiales rdquo en el paiacutes

Cuando torna la calma se fundan en la Ciudad de Meacutexico academias de piano violiacuten

y canto y en algunos Estados se fundan Conservatorios de Muacutesica

Posteriormente se reorganiza el Conservatorio Nacional de Muacutesica y se funda la

Orquesta Sinfoacutenica de Meacutexico ( hoy orquesta Sinfoacutenica Nacional )

A4) Principales geacuteneros musicales mexicanos y el mariachi A41) Corrido

Tiene sus oriacutegenes en el geacutenero literario espantildeol romance del que la obra del Miacuteo

Cid es un claro ejemplo

La caracteriacutestica particular que lo diferencia del romance es que al inicio se hace un

saludo o una invitacioacuten a escuchar el canto y al final una despedida y alusioacuten a lo que

se cantoacute el resultado es un geacutenero eacutepico liacuterico narrativo en cuartetas de rima

variable que relatan sucesos de hazantildeas creando historias por el pueblo23

A42) Huapango Etimoloacutegicamente huapango significa ldquo sobre el tablado ldquo cuauhpanco-cuahuitl lentildeo

o madera ipan sobre eacutel y lo lugar

El huapango huasteco es un geacutenero musical y danciacutestico cuyo origen se encuentra

dentro del folklore espantildeol derivaacutendose de los cantos flamencos los fandangos y

23 Cfr Vicente Mendoza T OpCit Paacuteg 63

20

fandangos y otros geacuteneros liacutericos y coreograacuteficos que llegaron a nuestra paiacutes desde

el Siglo XVI Esta muacutesica regional se considera el alma de las Huastecas abarca gran parte de

los Estados de Hidalgo Veracruz San Luis Potosiacute Tamaulipas Puebla y Quereacutetaro

A43) JARABE Tiene su origen en los bailes flamencos espantildeoles coacutemo el jarabe gitano y la jota

aragonesa surgioacute como ritmo mexicano en Jalisco a raiacutez de la consumacioacuten de la

independencia convirtieacutendose en el baile nacional24

A44) JARANA Baile yucateco en que se usan pasos de vals y zapateado La muacutesica se interrumpe

para recitar ldquo bomba rdquo El vocablo tiene su origen espantildeol que quiere decir diversioacuten

bulliciosa25

A45) POLKA La polka es de origen checo y estuvo en boga durante el Siglo XII despueacutes cayoacute en

desuso En el norte de la republica la polka ha sufrido cambios en su estructura y de

una manera muy especial en su estilo pues la polka de esta zona difieren totalmente

de la polka de otros estados ya que aquiacute los movimientos de danza adquieren una

floracioacuten en la variedad de los pasos taconeados bruscos giros y entrecruces

raacutepidos de pies sobre todo su muacutesica es raacutepida26

A46) SON Se origina a principios del siglo XVII al aplicarse este nombre a cantos y bailes

populares de tono picaresco que se conocieron anteriormente coacutemo coplas y que

tuvieron su origen en el cantar espantildeol27

24 Cfr httpwwwconaculturagobmxsaladeprensa200315juljarabeberoshtmenerode 2004 25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004 26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfrhtpmxgeocitiescom25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004

21

A47) VALS MEXICANO

La cuna universal del vals es Austria y aunque existe un documento eclesiaacutestico de

1815 que reprueba el ldquo obsceno bailerdquo se suele aceptar que a partir de la

intervencioacuten francesa (1862) se popularizaron en Meacutexico las formas europeas del

vals que no solo se aclimataron sino dieron lugar a que muchos compositores de la

capital pero sobre todo de la provincia hicieran ensayos muy afortunados del nuevo

geacutenero

El vals mexicano tuvo desde un principio caracteriacutesticas propias Perdioacute el veacutertigo

danzable se hizo mas lento y adecuado para escucharse Aunque se convirtioacute muy

pronto en predilecto de la sociedad metropolitana lo cierto es que la gran mayoriacutea de

sus autores nacieron en el interior del paiacutes aunque muchos de ellos se hayan

mudado a la Ciudad de Meacutexico en busca de mejores condiciones de vida

El ritmo del vals tiene un gran arraigo que no se limita a crear un geacutenero especiacutefico

sino que se convierte en una de las esencias de la cancioacuten mexicana donde se

encuentra con mucha frecuencia el tiacutepico compaacutes ternario Es el caso por ejemplo

de melodiacuteas regionales tan peculiares como ldquo las chiapanecasrdquo que no son otra

cosa que un vals28

26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfr baldemusicgenerospopularessonhtmlenero de 2004 28 Cfrhttpwwwluzamcommuacutesica-en Meacutexicohtm marzo de 2004

22

A48) EL MARIACHI

El vocablo mariachi se ha tratado de definir de diferentes maneras se la relaciona

con la invasioacuten francesa(1864-1867) en que los soldados franceses llamaron a los

grupos musicales que tocaban en las bodas ldquo los marriage rdquo Hermes Rafael

estudioso del mariachi afirma que el mariachi proviene de voces cocas que tienes su

origen en los pueblos nahuas y otomiacutees y significa ldquo lo que suena en corridordquo(mari

correr ia y chi en )

El origen de este grupo de muacutesicos se remonta al pueblo prehispaacutenico de los cocas

de Jalisco ellos dieron el nombre de mariachi a sus grupos musicales que

inicialmente tocaban instrumentos de viento como pitos y flautas tambieacuten tambores

rudimentarios posteriormente a la llegada de los espantildeoles integran al grupo otro

tipo de instrumentos como arpas violines y guitarras29

A5) Ritmos contemporaacuteneos Oriacutegenes El ritmo afro antillano la Samba y el rock and roll tienen una misma raiacutez

Estos tres ritmos Afro antillano ( caribe) Samba ( Brasil) y Rock and Roll ( sur de

Estados Unidos) tienen el mismo origen los esclavos negros traiacutedos de Aacutefrica hacia

Ameacuterica La lengua y cultura africana con la fusioacuten de la raza esclavizada que

imprimioacute todas sus caracteriacutesticas eacutetnico-musicales a cada territorio30

Una de las condiciones de esta evolucioacuten fue que los esclavos negros teniacutean el

permiso de cantar y es asiacute como surgioacute la mezcla de tales caracteriacutesticas a

29 Cfr Rafael Hermes Origen e Historia del Mariachi Meacutexico Paacuteg 53 30 Cfr D Leoacuten Op Cit Paacutegs103-104

23

diferencia de los esclavos indiacutegenas en Meacutexico a los cuales se les permitiacutea entonar

cantos religiosos europeos

El ritmo afro antillano tropical resulta de la evolucioacuten de algunas danzas maacutegico

religiosas a formas de expresioacuten popular a lo largo de toda la costa del Oceacuteano

Atlaacutentico el Caribe y Ameacuterica Central31

Algunos de los ritmos afro antillanos resultantes de esta evolucioacuten son

bull La Rumba Cuba

bull La Conga Cuba

bull La Guaracha Cuba

bull El Danzoacuten Cuba

bull El Mambo Cuba

bull El Cha cha cha Cuba

bull El Merengue Repuacuteblica Dominicana

bull La Bachata Repuacuteblica Dominicana

bull El Caliypso Repuacuteblica Dominicana

bull El Ballenato Colombia

bull La Cumbia Colombia

La Samba tuvo su origen en el Batuque y este a su vez en la Bumba que era una

danza ritual africana el vocablo Samba deriva de ldquo Samba rdquo denominacioacuten africana

para baile

A51) EL BOLERO El bolero viene de Espantildea e inicialmente era una danza de movimiento ligero Llega

a Ameacuterica especiacuteficamente a Cuba donde la fusioacuten con los ritmos africanos del

Caribe dio como resultado el compaacutes cadencioso del bolero coacutemo lo conocemos en

31 Cfr Ibid Pag104

24

su acompantildeamiento claacutesico Con unas guitarras y unos bongos congas o tumbas

como percusioacuten

Cuba y Meacutexico se convirtieron en la meca de la muacutesica de boleros y artistas de toda

la regioacuten participaron y se destacaron primero con los Triacuteos de guitarra luego las

grandes orquestas tropicales que incursionaban en el bolero despueacutes las orquestas

al estilo ldquo big band rdquoy por uacuteltimo verdaderas orquestas sinfoacutenicas dariacutean forma al

acompantildeamiento musical del bolero que durante casi treinta antildeos (1935-1965)

dominoacute el espectro musical latinoamericano

Los avances tecnoloacutegicos tuvieron mucho que ver en la expansioacuten del bolero La

radiofoniacutea y la discograacutefica junto a los teatros de variedades iban a llevar al bolero

mas allaacute de las fronteras cubanas A partir de la aparicioacuten de la radio la muacutesica

perdioacute sus liacutemites Hasta ese momento era impensable que las canciones existieran

sin la presencia fiacutesica de los ejecutantes

Guty Caacuterdenas es considerado el primer gran inteacuterprete y compositor de bolero en

Meacutexico32

A6) Ritmos Cantos y Juegos en el Jardiacuten de Nintildeos en Meacutexico una breve resentildea Existe muy poca bibliografiacutea sobre la aparicioacuten y evolucioacuten de la muacutesica en el Jardiacuten

de Nintildeos por lo que soacutelo me avoqueacute a una sola fuente referente a Ritmos Cantos y

Juegos de Elisa Osorio de Saldivar quien en su propia bibliografiacutea refiere fuentes

que no me fue posible conseguir por lo que algunos datos contenidos en esteacute

apartado son escasos

A partir de que el movimiento de Reforma de Benito Juaacuterez convirtioacute a la educacioacuten

en obligatoria y laica el presupuesto crecioacute lentamente habiacutea pocos maestros de

primaria y menos eran los titulados

32 Cfrhttpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulosarticulo1shtml marzo de 2004

25

La situacioacuten empeoraba en el Kindergarten con los pequentildeos paacutervulos que eran

atendidos por personas de buena voluntad pero sin preparacioacuten academico teacutecnica

Los cantos eran religiosos y los tradicionales de las rondas infantiles

En 1902 la Maestra tamaulipeca Estefaniacutea Castantildeeda presentoacute un proyecto de

trabajo basado en el sistema froebeliano al Ministro de Educacioacuten Lic Justo Sierra

quien la apoyoacute y asiacute se creoacute el primer Kindergarten con un programa de trabajo con

los cantos juegos y ritmos que teniacutean un lugar principal

En 1981 Carolina Fuentes Maestra de Primaria y Etelvina Osorio pianista

acompantildeante del Jardiacuten anexo a la Normal para Sentildeoritas crearon texto y muacutesica

para cantos y juegos de uso en Jardines de Nintildeos Aunque no llegoacute a ser publicado

tuvo buena difusioacuten entre las educadoras y auacuten actualmente se entonan algunos de

esos cantos que ya son publicados y distribuidos gratuitamente por la Secretariacutea de

Educacioacuten Puacuteblica

La maestra Rosaura Zapata organizoacute un equipo de colaboradores que compusieron

melodiacuteas para los textos que las educadoras mexicanas componiacutean y cantaban

sobre la vida y bellezas cotidianas de nuestro paiacutes Es asiacute que fueron desplazados

por toda la nacioacuten investigadores de literatura y muacutesica para recopilar todo ese

acervo y evitar asiacute su desaparicioacuten frente a la influencia extranjera

En 1936 con apoyo de Manuel M Ponce Inspector de Muacutesica para el Jardiacuten de

Nintildeos publicoacute un libro con cantos para Jardines resultado de la inspeccioacuten de las

educadoras y la investigacioacuten realizada por la profesora Zapata quien procuroacute que

en todos los Jardines de la Capital se contara con eacutel posteriormente fue difundido al

interior del paiacutes33

33 Cfr Elisa Osorio Bolio de Saldivar Ritmos Cantos y Juegos Meacutexico Paacuteg12

26

La Profesora Maria Elena Chanez publicoacute en un folleto en 1942 el Programa por

aacutereas para el trabajo en los Jardines en el que mes por mes apareceriacutean los cantos

correspondientes al tema que se estuviera tratando en ese momento

Hasta este momento se nota una lucha incansable por contar con un acervo de

cantos hechos por las propias educadoras de todo el paiacutes con la finalidad de cantar

la belleza y cotidianidad nacionales y regionales y la preocupacioacuten por emplearlos a

la par de los programas preescolares vigentes en las diferentes eacutepocas

Hacia 1971 la actividad musical dio un papel destacado al meacutetodo de Carl Orff el

cual se basa en el canto de lo natural lo improvisado de la inventiva propia tambieacuten

aceptaron la idea de Orff sobre la autodisciplina por medio de la conciencia y la

atencioacuten para el logro de cantos en canon

A7) Programas y propuestas de Muacutesica desde 1990 En 1990 se trabajaban las actividades musicales por medio del Manual Muacutesica y

Movimiento para Jardiacuten de Nintildeos 34 publicado por la SEP como material de prueba y

con registro de derecho de autor en traacutemite

Las actividades de muacutesica y movimiento estaacuten organizadas en unidades secuencias

y en tres niveles Las unidades se refieren a los elementos de la muacutesica o

paraacutemetros del sonido Timbre Velocidad intensidad Duracioacuten y Altura en las que

el principal elemento es la asociacioacuten del movimiento corporal y la produccioacuten

sonora

Esta es la eacutepoca en que la profesora Elisa Osorio escribe su libro y habla en tiempo presente sin dar mayores justificaciones

El canon es la composicioacuten donde las voces cantan una melodiacutea alternadamente 34 CfrSEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Manual Muacutesica y Movimiento para el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico 1990 Paacuteg 1

27

En ese mismo antildeo se publico el documento Orientaciones para Realizar Actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos35 sin embargo no empezoacute a utilizarse sino antes de

la indicacioacuten oficial

Este programa considera coacutemo elemento importante el juego coacutemo medio para

obtener aprendizajes significativos en preescolar de esta forma combina juego y

creatividad en las actividades musicales

Los puntos de partida que ofrece este programa son actividades generales en cada

unidad y es cada educadora la encargada de aplicarlos seguacuten el nivel de madurez de

los nintildeos y nintildeas de su grupo ldquo no todos los nintildeos se encuentran en el mismo nivel

de desarrollo tienen los mismos intereses y capacidades Bastara entonces con

darle un puno de partida para que por siacute mismo realice una gran variedad de

actividades Es necesario que cree sus propias formas de relacionarse y solucionar

problemasrdquo36

El objetivo general del programa dice

ldquo Brindar a la educadora elementos conceptuales y metodoloacutegicos que le permitan

valorar la importancia de la educacioacuten musical en la formacioacuten del nintildeo preescolar y

asiacute alcanzar las siguientes finalidades

Desarrollar su percepcioacuten imaginacioacuten razonamiento emotividad y

creatividad a traveacutes del empleo de la muacutesica como medio de comunicacioacuten

Sensibilizarlo ante las manifestaciones artiacutesticas que conllevan la historia

tradiciones costumbres e idiosincrasia de cada pueblo

Desarrollar el gusto por interpretar producir y disfrutar personal y

colectivamente nuestra muacutesica tradicional y la muacutesica en general

35 Cfr SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Mexico Paacuteg 108 36 SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para Realizar Actividades Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico Paacuteg 3

28

Propiciar el desarrollo de una actitud reflexiva ante la muacutesica que le permita

experimentar inventar y descubrir sus cualidades y elementosEncausar las

expresiones espontaacuteneas de los nintildeos fin de promover actitudes dinaacutemicas y

creativas que puedan manifestarse en todos los actos y momentos de la vidardquo 37

En realidad dentro de cada unidad no hay actividades que manejan de manera

especifica juegos o acciones que desarrollen algunos puntos del objetivo coacutemo el

conocimiento de la muacutesica tradicional inventar yo crear sus propios cantos y

cuentos historias o relatos sobre acontecimientos musicales entre otros

En consejos y juntas teacutecnicas se reitera que es la educadora quien debe adaptar las

actividades del programa a los intereses del grupo asiacute coacutemo a su nivel de desarrollo

y no se puede dejar de lado do otro aspecto de suma importancia la habilidad y

conocimientos musicales con que cuente la educadora

El programa consta de seis unidades cada una de ellas cuenta con una introduccioacuten

de conceptos generales un objetivo algunas actividades generales y estas a su

vez con algunos ejemplos Las unidades son

Nuestro cuerpo

Desarrollo auditivo

Expresioacuten sonora

Ritmo

La muacutesica como apoyo a la expresioacuten graacutefica

Instrumentos musicales y orquestas infantiles

37 Ibidp4 Hay que recordar que la mayor parte de los jardines de nintildeos no cuentan con el apoyo de un acompantildeante musical y las habilidades musicales de las educadoras dependen de su formacioacuten acadeacutemica pero principalmente de su experiencia en la l practica docente

29

La evaluacioacuten de cada unidad se hace en el trabajo cotidiano al observar las

habilidades que van desarrollando los nintildeos en expresioacuten corporal formas de

comunicacioacuten interaccioacuten con sus compantildeeros relacioacuten con educadora

coordinacioacuten motriz gruesa y fina desplazamientos en el espacio ritmo sensibilidad

por la muacutesica intensidad de la voz entonacioacuten habilidad para el baile atencioacuten

memoria y actividades afectivas y de socializacioacuten La bibliografiacutea solo menciona las

fuentes de las partituras contenidas en el programa

En 1997 la profesora Elsa Caacuterdenas coordina del aacuterea musical del departamento de

preescolar de SEIEM lanzo una serie de actividades musicales como plan piloto con

los acompantildeantes musicales del sector 11 ( Ecatepec ) Secuencia del Sonido y del

Ritmo38

Dicho plan estaba dividido en cinco unidades descubrir sonidos y ritmos naturales

Reproducir sonidos y ritmos Organizar los sonidos introducieacutendolos en el ritmo

musical Expresar y comunicarse musicalmente formando y desarrollando la orquesta

infantil Crear combinaciones de diversas expresiones artiacutesticas cada unidad

constaba de tres aacutereas el cuerpo objetos e instrumentos musicales

Las actividades no presentan coherencia sintaacutectica es decir que las actividades son

confusas sin relacioacuten entre ellas ademaacutes no hubo una orientacioacuten de coacutemo debiacutea

hacerse el seguimiento de estas actividades que se repetiacutean en cada aacuterea lo uacutenico

que cambia era material que se utilizaba resulto muy repetitivo y fue abandonado al

antildeo siguiente

Por la falta de unidad y orientacioacuten en el aacuterea de muacutesica en el Departamento de

Preescolar de SEIEM cada acompantildeante adopto su propia forma de trabajo algunos

seguiacutean ( y siguen ) trabajando con el Manual Muacutesica y movimiento para Jardiacuten de

nintildeos otros se quedaron con el programa orientaciones para Realizar actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos unos mas trabajaban sin programa solo actividades Servicios Educativos Integrados al Estado de Meacutexico 38 Cfr SEP Documento Secuencia del Sonido y del Ritmo Meacutexico Paacutegs5

30

sueltas que se relacionan con los proyectos de las educadoras y unos cuentos

reacomodaron estas actividades y formaron su propia propuesta

Al antildeo siguiente ( 2000 ) la nueva coordinacioacuten del aacuterea musical lanzo su Propuesta

para la Realizacioacuten de Actividades Musicales39 la cual consta de cinco modelos a

seguir Jugando con las Unidades Musicales Jugando con las Canciones Jugando

con las Actividades del Bloque de Expresioacuten artiacutestica y Jugando e Innovando con la

Muacutesica

En esta propuesta se podiacutea tomar el modelo que mejor se acomodaraacute a las

necesidades intereses y habilidades de la educadora y se podiacutea pasar de un modelo

a otro en cada proyecto pero implica no llevar un seguimiento completo de las

actividades musicales de un mismo modelo

En 2002 cambiaron los coordinadores del aacuterea musical hubo toda una

reestructuracioacuten poliacutetica y administrativa se regreso al programa orientaciones para

Realizar Actividades musicales en el jardiacuten de nintildeos debe desarrollarse a la par de

otras actividades contenidas en un documento llamado calendarizacion del Catalogo

de Actividades Musicales

Este punto maacutes que didaacutectico ha resultado poliacutetico ya que se pretende realizar

actividades de calendario de forma relevante pero no se ldquo suelta rdquo el programa de

Orientaciones y la justificacioacuten es ldquo porque en un lineamiento rdquo aunque no responde

a los requerimientos directos de la calendarizacion

En las evaluaciones se piden exhibiciones musicales cifras sobre la cantidad de

sesiones de muacutesica dadas exposiciones a nivel departamental etc Y hasta ahora

no se ha realizado una evaluacioacuten del programa

La forma de organizacioacuten de la sesioacuten de muacutesica se hace por medio del friso musical

que consiste en que los nintildeos plasmen de forma grafica cada clase de muacutesica la 39 Cfr SEP Propuesta para la realizacioacuten de Actividades Musicales Meacutexico Paacutegs 52

31

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 3: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

DEDICATORIAS

A MIS PADRES

A quienes me dieron dos grandes regalos la vida y la libertad para vivirla

A quienes me hicieron aprender que el amor el trabajo y el conocimiento deben ser

parte de mi existencia y decisioacuten a quienes me mostraron que la consumacioacuten plena

de mi existencia se logra con la fe puesta en lo que soy puedo y hago

A quienes me han ensentildeado con sus hechos y convicciones que existir es cambiar y

cambiar es madurar Y que madurar es Crearse a siacute mismo

Con todo mi agradecimiento respeto y amor

HAYDEE ACOSTA FLORES

IacuteNDICE PaacutegINTRODUCCIOacuteN CAPIacuteTULO I EL MARCO REFERENCIAL Y METODOLOGIacuteA DEL ENSAYO 11 CONTEXTO GEOGRAacuteFICO DE LA PROBLEMAacuteTICA 5 12 ORIGEN DEL PROBLEMA (JUSTIFICACIOacuteN) 5 13 ELEMENTOS DEL PROBLEMA 6 131 EL SUJETO O EL OBJETO DE INVESTIGACIOacuteN 6 132 ENFOQUE DE ANAacuteLISIS DEL ENSAYO 6 133 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA DE LA PROBLEMAacuteTICA 7 134 TEMPORALIDAD DE ANAacuteLISIS DEL FENOacuteMENO 7 14 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 7 15 LA HIPOacuteTESIS DE TRABAJO 7 16 UNA RELACIOacuteN CAUSA-EFECTO A TRAVEacuteS DE IDENTIFICAR LAS

VARIABLES EN LA HIPOacuteTESIS 7

17 OBJETIVOS 8 171 OBJETIVO GENERAL 8 172 OBJETIVOS PARTICULARES 8 18 METODOLOGIacuteA DE LA INVESTIGACIOacuteN BIBLIOGRAFICA PARA

REALIZAR EL ENSAYO 9

CAPIacuteTULO 2 LA PRESENCIA DE LA MUacuteSICA A LO LARGO DE LA HISTORIA

DEL HOMBRE Y EN LA EDUCACIOacuteN PREESCOLAR A) LA MUacuteSICA EN LA ANTIGUumlEDAD 12 A1) CONCEPTO DE MUacuteSICA 12 A2) PRESENCIA DE LA MUacuteSICA EN LA ANTIGUumlEDADhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13 A3) LA MUacuteSICA EN MEacuteXICOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 19

A4) PRINCIPALES GEacuteNEROS MUSICALES MEXICANOS Y EL

MARIACHI 21 A5) RITMOS CONTEMPORAacuteNEOS ORIacuteGENES 24 A6) LOS RITMOS CANTOS Y JUEGOS EN EL JARDIacuteN DE NINtildeOS EN

MEacuteXICO 26 A7) PROGRAMAS PREESCOLARES Y PROPUESTAS DE MUacuteSICA DESDE

1990 28 CAPIacuteTULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU

IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN

MUSICAL 31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICALhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 40 32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA 40 33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLARhelliphelliphellip 42 34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL 44 35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL 47 36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR 49 37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA

EN EL NIVEL PREESCOLAR 52 CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA

ESTRATEGIA ALTERNATIVA 41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA 57 42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL 58 43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR 59 44 ESTRATEGIAS DIDAacuteCTICAS 62 CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIacuteA

INTRODUCCIOacuteN

La muacutesica es una forma de expresioacuten artiacutestica que al ser llevada al campo de la

educacioacuten se debe contar con una visioacuten clara de lo que se pretende obtener con su

uso

En Educacioacuten Preescolar se insiste en que la muacutesica tiene caraacutecter de herramienta

de apoyo al trabajo docente en casos extremos se reduce la expresioacuten artiacutestica y

creativa de los nintildeos al tarareo mecaacutenico de tonadas tradicionales en mejor de los

casos se hace acopio de todos los elementos artiacutesticos que puedan enriquecer esa

experiencia de enfrentarse a la muacutesica en cada aacutembito de la vida

Desde la creacioacuten de la educacioacuten de paacutervulos y con ella la traduccioacuten de cantos de

ldquokindergartenrdquollamados posteriormente Jardiacuten de Nintildeos y en otro momento la

creacioacuten de cantos nuevos se ha querido dar a la muacutesica un caraacutecter luacutedico y

pedagoacutegico desde diferentes puntos de vista mismos que han cambiado a lo largo

del tiempo

A raiacutez de la implantacioacuten del Programa de Educacioacuten Preescolar PEPrsquo 92 el aacuterea

musical sufrioacute un cierto olvido de fondo esto es que las actividades musicales no

tienen un objetivo de ensentildeanza en siacute mismas sino que deben ser un complemento

a las actividades del trabajo

En juntas teacutecnicas las autoridades han dado ciertos lineamientos e indicaciones

unas por escrito otras verbales sobre el desarrollo obligatorio de los paraacutemetros del

sonido en todo momento (timbre intensidad velocidad duracioacuten y altura) se ha

indicado que deben las educadoras registrar sus actividades en una planeacioacuten

especiacutefica tomaacutendolas del libro 0rientaciones para realizar Actividades Musicales en

el Jardiacuten de Nintildeos (PEP1992) que deben registrar ciertos aspectos obligatorios

como son unidad actividad y paraacutemetro u otras alternativas como entrada saludo

juego canto relajacioacuten y salida Estos lineamientos cumplen un objetivo general de

acercar al nintildeo a la experiencia musical pero la realidad social de nuestros diacuteas hace

ver que no basta con dar al nintildeo actividades simples y organizadas sin mayor

ambicioacuten que la de ponerlo en contacto con ciertos aspectos riacutetmicos musicales en

los que si bien muestra toda su capacidad creadora y su gusto por lo artiacutestico esta

misma capacidad no se ve reflejada en actividades que le den al nintildeo la satisfaccioacuten

de crear algo para los demaacutes algo que perdure y no se diluya al diacutea siguiente de

este contacto con lo musical 1

Por tal motivo me propuse investigar el tema LA MUacuteSICA COMO ESTRATEGIA EN LAS ACTIVIDADES PREESCOLARES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

El objetivo primordial de este trabajo es que los nintildeos obtengan maacutes que un

acercamiento con los sonidos y los ritmos todo un acervo de experiencias que le

permitan disfrutar descubrir y crear a traveacutes de la muacutesica ademaacutes de obtener

conocimientos musicales especiacuteficos Pero no se entienda con esto una educacioacuten

musical formal ya que la muacutesica es mucho maacutes que notas y pentagramas es maacutes

que ejecucioacuten de un instrumento la muacutesica en Educacioacuten Preescolar es juego

invencioacuten expresioacuten libre canto movimiento silencio actuacioacuten descubrimiento

descanso algarabiacutea en un apalabra LA MUacuteSICA ES VIDA ldquo No puede existir educacioacuten integral si la muacutesica no contribuye a despertar el

sentimiento esteacutetico y la creacioacutenrdquo2

1 Nos referimos al trabajo por proyectos de acuerdo al Programa de Educacioacuten Preescolar 92rsquo 2 Tomado de la antologiacutea Curso Taller la Muacutesica y el Movimiento Rimas Cantos y Juegos para las Nintildeas y los Nintildeos Preescolares ldquoDepartamento de Educacioacuten Preescolar ldquo2002Paacuteg 32

1

El trabajo de Investigacioacuten fue desarrollado en forma de tesina en una modalidad de

ensayo ldquoLa tesina es la elaboracioacuten analiacutetica especiacutefica en torno a un problema

educativo cuyo objeto de estudio articula la reflexioacuten y teorizacioacuten que culmina un

trabajo de disertacioacuten escrita sobre el tema o problema elegido el cual refleja el

dominio que el estudiante posee sobre el mismordquo3

La forma en que estaacute estructurado el presente escrito es con la finalidad de tener un

panorama maacutes amplio del contenido que se encontraraacute en los siguientes Capiacutetulos

El Capitulo 1 establece las consideraciones metodologiacutecas de la tesina en el

planteamiento del problema se encontraraacuten algunas explicaciones sobre los

problemas a las que seacute enfrentan las educadoras al realizar las actividades

musicales al no tener informacioacuten necesaria para dicha actividad El Meacutetodo de

Investigacioacuten fue el Documental y que maacutes adelante describe al igual que las

herramientas de anaacutelisis que se utilizaron

La muacutesica es una de las manifestaciones por medio de la cual el hombre ha podido

expresar su sensibilidad riqueza y creatividad Es fundamental visualizar los

objetivos que se desean alcanzar tanto general como los particulares estos estaacuten

plasmados en el mismo Capiacutetulo 1

En el Capiacutetulo 2 se expone la presencia de la muacutesica a lo largo de la historia del

hombre el desarrollo de la muacutesica en Meacutexico y los principales geacuteneros musicales

mexicanos el origen de algunos ritmos bailables de Ameacuterica y coacutemo se ha manejado

la muacutesica en el trabajo preescolar desde el surgimiento del Jardiacuten de Nintildeos Se hace

especial mencioacuten sobre su aplicacioacuten

El marco teoacuterico que se estructuroacute en el Capiacutetulo 3 estaacute sustentado por los

postulados de Piaget Jean ldquoDesarrollo Cognoscitivo del nintildeo y su relacioacuten con el 3 Universidad Pedagoacutegica Nacional Reglamento de Titulacioacuten para la Licenciatura de Educacioacuten Plan 94 Septiembre 2002 Paacuteg 5

2

aprendizajerdquo al igual que de algunos meacutetodos de educacioacuten musical DALCROZE

Jaques Meacutetodo riacutetmico ldquoMARTENOT Matrice Meacutetodo ldquo Activo para la Educacioacuten

Musical ldquo ORRFF Kart utiliza el ritmo como principal generador de Trabajo mediante

el empleo de canciones y rondas infantiles lleva al infante a la repeticioacuten riacutetmica de

palabras convenientemente seriadas pregones nombres propios WILLEMS Edgar

al estudio de la Psicologiacutea coacutemo fundamento baacutesico de su quehacer educativo

musical y principalmente el Programa de Educacioacuten Preescolar 92 Guiacutea de

Orientaciones Sobre Actividades Musicales para el Jardiacuten de Nintildeos En cada uno de

estos autores se sustentan los temas que se encontraraacuten en el documento

El Capiacutetulo 4 contiene una estrategia alternativa de trabajo docente para la

educacioacuten musical en el nivel preescolar

Las conclusiones fueron elaboradas con base en todos los elementos fundamentales

teoacutericos y praacutecticos del anaacutelisis

Por uacuteltimo se incluye un apartado con los datos bibliograacuteficos de los autores

consultados mismos que ayudaron a desarrollar la presente investigacioacuten y tambien

se incluyen las fuentes electroacutenicas consultadas

3

CAPIacuteTULO 1 EL MARCO REFERENCIAL Y METODOLOGIacuteA DEL ENSAYO La presente investigacioacuten tiene coacutemo marco de referencia la praacutectica docente

cotidiana en la cual se observan vertientes que se iacutentercruzan en el desarrollo de las

acciones magisteriales Esto somete continuamente a la resolucioacuten de problemas

que procese de la constantes interacciones de profesores- alumnos Directivos-

alumnos- personal docente y de toda la comunidad con la escuela

Para contrastar esta realidad con los supuestos teoacutericos se llevoacute a cabo un ensayo

cuya base de estructuracioacuten fue la investigacioacuten documental

11 CONTEXTO GEOGRAacuteFICO DE LA PROBLEMAacuteTICA En la Zona 49 Sector

12 se encuentra el Jardiacuten de Nintildeos ldquoRosaura Zapata Canordquo por lo cual el enfoque

de estudio estaacute centrado alliacute

Es una zona rural la cual los padres de familia cuentan con preparacioacuten media

superior u otros con carrera teacutecnica y una sola persona que es analfabeta

La mayoriacutea de las personas trabajan en negocio propio o independiente por lo cual

afecta un poco el aprendizaje en los nintildeos ya que algunas veces no asisten a

mantildeanas de trabajo o juntas para informar el aprovechamiento de los nintildeos

12 ORIGEN DEL PROBLEMA (JUSTIFICACIOacuteN) De acuerdo a la estructura y complejidad existente en la situacioacuten pedagoacutegica en los

Jardines de Nintildeos y a la vez la amplitud de lo que representa la muacutesica en siacute

misma ha surgido una serie de propuestas y lineamientos didaacutecticos para la sesioacuten

de cantos juegos ritmos en donde se encuentra como eje central la sensibilizacioacuten

y expresioacuten artiacutestica del nintildeo teniendo como objetivo orientar el desarrollo de las

sesiones de cantos juegos y ritmos (ahora muacutesica y movimiento) para apoyar la

4

praacutectica docente y al desarrollo del nintildeo asimismo en las orientaciones para realizar

actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos coadyuvando con el rescate de

propuestas musicales que permitan vincular nuestro pasado con el presente y con

ello propiciar en el nintildeo el gusto por interpretar producir y VIVIR LA MUacuteSICA considerando a este proceso como elemento importante para el desarrollo de COMPETENCIAS ademaacutes de ser eacutesta la propuesta metodoloacutegica que plantea el PROGRAMA DE EDUCACIOacuteN PREESCOLAR como forma de aprendizaje que

posibilita en el nintildeo la obtencioacuten de experiencias significativas que coadyuven al

desarrollo integral del INDIVIDUO de igual manera se han propuesto niveles

programaacuteticos en donde se pretende considerar el nivel de madurez que

corresponda a una etapa determinada de eacuteste en un proceso de desarrollo y

adquisicioacuten de actividades de conocimiento A raiacutez de esto se ha dado especial importancia a la sesioacuten de muacutesica y movimiento

la manera de realizarla y formas diversas de organizacioacuten pretendiendo vincular con

el proyecto de EDUCACIOacuteN PREESCOLAR una forma armoacutenica de trabajo Para

que los elementos de la MUacuteSICA y el MOVIMIENTO sean aplicados de manera

agradable a traveacutes de cantos juegos y actividades adaptadas como alternativas

metodoloacutegicas queacute contribuyan a la formacioacuten y desarrollo del nintildeo generando

posibilidades didaacutecticas de aprendizaje y promoviendo espacios reflexivos dentro y

fuera del saloacuten de clases en los nintildeos y las nintildeas durante y despueacutes de la edad

preescolar 13 ELEMENTOS DE DEL PROBLEMA Despueacutes de haber llevado a cabo un

anaacutelisis de la problemaacutetica en el contexto real de las acciones docentes del origen

de la problemaacutetica a continuacioacuten se determinaron cuatro rubros de delimitacioacuten del

problema para realizar un correcto planteamiento de la pregunta central de

investigacioacuten

131 El sujeto o el objeto de investigacioacuten Los nintildeos en edad preescolar 132 Enfoque de anaacutelisis del ensayo Importancia de la adquisicioacuten de

aprendizajes significativos a traveacutes de la muacutesica en el desarrollo infantil

5

133 Ubicacioacuten geograacutefica de la problemaacutetica En la Zona N49 Sector 12 se

encuentra ubicado el JARDIacuteN DE NINtildeOS ldquo Rosaura Zapata Canordquo en la Comunidad

de San Lorenzo Zumpango

134 Temporalidad de anaacutelisis del fenoacutemeno Ciclo escolar 2005-2006 14 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Con base en los cuatro rubros de

delimitacioacuten anteriores se procedioacute a establecer el enunciado interrogativo que guioacute

el trabajo de investigacioacuten base del ensayo que se presenta y que a continuacioacuten se

expresa iquestCuaacutel es la importancia de la adquisicioacuten de aprendizajes significativos a traveacutes de la muacutesica para el desarrollo de los infantes en edad preescolar 15 LA HIPOacuteTESIS DE TRABAJO Metodoloacutegicamente se consideroacute una

sugerencia de respuesta a la pregunta central de investigacioacuten esto es plantear una

hipoacutetesis que en este caso no tiene ninguna validez estadiacutestica sino que soacutelo sirve

como guiacutea y orientacioacuten del trabajo de investigacioacuten ya que constantemente se

buscara responder al cuestionamiento La hipoacutetesis inherente al problema planteado

quedo establecida de la siguiente forma

La muacutesica en el Jardiacuten de Nintildeos es una estrategia didaacutectica relevante para la adquisicioacuten de aprendizajes significativos que propicien el desarrollo infantil en los nintildeos preescolar 16 UNA RELACIOacuteN CAUSA-EFECTO A TRAVEacuteS DE IDENTIFICAR LAS VARIABLES EN LA HIPOTESIS Al generarse la hipoacutetesis de trabajo resulta imprescindible desde el punto de vista

metodoloacutegico identificar las variables contenidas en la estructura del en un afirmativo

o negativo en este caso esta identificacioacuten se establecioacute en la forma que a

6

continuacioacuten se presentan y que especifican la causa y el efecto relacionadas con el

planteamiento problemaacutetico VARIABLE INDEPENDIENTE La muacutesica en el Jardiacuten de Nintildeos es una estrategia

didaacutectica relevante

VARIABLE DEPENDIENTE Para la adquisicioacuten de aprendizajes significativos que

propicien el desarrollo infantil en los nintildeos en edad preescolar

17 OBJETIVOS En toda investigacioacuten de caraacutecter positivista es pertinente

considerar los objetivos generales y particulares puesto que son ellos los que

dimensionan los alcances y logros que se hayan propuesto En este ensayo se

consideraron los siguientes

171 OBJETIVO GENERAL Propiciar por medio de una propuesta alternativa que

los docentes del Jardiacuten de Nintildeos utilicen la muacutesica como estrategia en las

actividades preescolares

172 OBJETIVOS PARTICULARES

Aplicar la muacutesica de manera agradable a traveacutes de cantos juegos y diversas

actividades adaptadas como alternativas metodologiacutecas que contribuyan el

desarrollo integral de los nintildeos en edad preescolar

Incrementar y Desarrollar el intereacutes del nintildeo por aprender a traveacutes de la

apreciacioacuten musical promoviendo actitudes mediante la intervencioacuten pedagoacutegica

desarrollando actitudes y destrezas que manifieste en diferentes momentos de su

vida

Mejorar la praacutectica docente utilizando a la muacutesica coacutemo estrategia en las

actividades preescolares mediante la implementacioacuten del PROGRAMA DE

EDUCACIOacuteN PREESCOLAR 2004 BASADO EN COMPETENCIAS

7

18 METODOLOGIacuteA DE LA INVESTIGACIOacuteN BIBLIOGRAacuteFICA PARA REALIZAR EL ENSAYO La plataforma de la elaboracioacuten del ensayo se sustentoacute en una Investigacioacuten

Documental utilizando principalmente fuentes de informacioacuten de caraacutecter primario

Esto implicoacute que se revisaran autores de textos considerados prioritarios en los

elementos teoacutericos retomados para su anaacutelisis

La informacioacuten bibliograacutefica se sistematizoacute en su seleccioacuten bajo los criterios del

manual de Teacutecnicas de Investigacioacuten DOCUMENTAL DE LA UNIVERSIDAD

PEDAGOacuteGICA NACIONAL considerando las fichas de trabajo textuales de

resumen comentario y siacutentesis lo que favorecioacute la interpretacioacuten de los diferentes

autores tomados en cuenta para el trabajo investigativo

Los pasos generales de trabajo fueron

-Revisioacuten general de la bibliografiacutea correspondiente al tema

-Tema

-Elaboracioacuten de fichas de bibliograacuteficas

-Seleccioacuten de contenidos y elaboracioacuten de fichas de trabajo

-Estructuracioacuten del fichero

-Anaacutelisis de los datos reunidos en el fichero

-Interpretacioacuten de los datos recabados

Finalizadas las acciones citadas se procedioacute a la redaccioacuten del primer borrador que

se sometioacute a revisioacuten se atendioacute a las sugerencias de correccioacuten y se presentoacute el

documento final para su dictaminacioacuten ante las autoridades correspondientes

8

CAPIacuteTULO 2 PRESENCIA DE LA MUacuteSICA A LO LARGO DE LA HISTORIA DEL HOMBRE Y EN LA EDUCACIOacuteN PREESCOLAR

La muacutesica tiene un lugar preponderante en la vida de todo ser humano desde antes

de nacer estamos en contacto con ella ya en el vientre materno somos capaces de

percibir diversos sonidos desde el latido riacutetmico de nuestra madre y su voz hasta la

muacutesica maacutes cercana1

A lo largo de nuestra vida tenemos contacto con la muacutesica de pequentildeos en los

arrullos maternos las canciones infantiles incluso los temas de moda de mayores

llega a convertirse en un signo de identificacioacuten social tal es el caso de la aparicioacuten

del movimiento ldquo Punk rdquo (basura como les llamo la prensa de su tiempo) joacutevenes

ingleses que vieron en la muacutesica rock de la deacutecada de los setenta una protesta al

desempleo masivo al terminar sus estudios y no ver cumplidas sus expectativas

profesionales2

La muacutesica llamada ldquo grupera ldquo tuvo sus oriacutegenes alrededor de 1800 aunque su

consolidacioacuten fue mediados del siglo pasado y actualmente hay una moda grupera

que ha tomado auge alrededor de la ultima deacutecada del siglo veinte3 la cual se ha ido

filtrando a varios estratos sociales sin embargo se le identifica como ldquo muacutesica del

pueblordquo

Un ejemplo mas lo tenemos en el genero de la trova surgida en cuba llamada Nueva

Trova a partir del triunfo revolucionario de 1959 y que transmite el sentimiento de

esperanza en la nueva vida que comenzaba en ese paiacutes4

1 Cfr http wwwgeocitiescomluacutedico-peimuacutesica-y-aprendizajehtmenerode 2004 2 Cfr htt wwwpunksunidoscomarenerode2004 3 Cfr htt www terracom mx especial muacutesica-grupera muacutesica- grupera enero de 2004 4 Cfr htt www Cubagrandecomculturamtrov htmienero de 2004

9

Pero la muacutesica influye no solo en la vida de cada persona sino que lo ha hecho en

la historia del ser humano en general

Ya con las primeras producciones sonoras del hombre primitivo la muacutesica comenzoacute

su desarrollo a traveacutes de las grandes civilizaciones antiguas del viejo y el nuevo

mundo muacutesica religiosa de elite o la ldquo popular rdquo hasta nuestros diacuteas en que se ha

vuelto un producto comercial principalmente

Es por eso que se presenta el origen y concepto de la palabra muacutesica su presencia

a lo largo de la historia del hombre generalidades del desarrollo de la muacutesica en

Meacutexico asiacute como de los principales geacuteneros musicales mexicanos y el origen de

algunos ritmos contemporaacuteneos con los que el nintildeo puede tener contacto a traveacutes de

la diversa discograacutefica existente en el mercado

Aunque al nintildeo preescolar no se le ensentildea la muacutesica de manera formal es decir

teoriacutea musical se procura ponerlo en contacto con diversas manifestaciones

musicales no solo actuales o de su regioacuten sino de otros sitios geograacuteficos y

temporales dando de esta manera una variedad de posibilidades con las que el nintildeo

se pueda identificar

Es necesario aclarar que seriacutea exhausto exponer todas las manifestaciones

musicales existentes ya que no es el objetivo del presente trabajo hacer un anaacutelisis o

recopilacioacuten de tal informacioacuten pero se toman en cuenta los oriacutegenes y desarrollo de

la muacutesica llamada culta y de algunos ritmos populares modernos ya que en general

los nintildeos preescolares de la regioacuten donde trabajo no tienen contacto con los grandes

claacutesicos por un lado y por otro en muchas ocasiones la muacutesica popular no es bien

ldquo vista rdquo por algunas autoridades y educadoras para introducir al nintildeo al gusto por lo

musical

Si bien es cierto que en los festivales escolares preescolares podemos ver que los

pequentildeos se mueven al ritmo de la cancioacuten de moda seriacutea de mayor importancia

10

saber el origen de ese ritmo y ensentildear al nintildeo otros muchos del mismo tipo a la vez

que se le ofrece la alternativa de las grandes composiciones de muacutesica claacutesica

En otras palabras toda expresioacuten musical es valida para motivar al nintildeo a disfrutar del

sonido meloacutedico no olvidar la muacutesica ldquo culta rdquo y no despreciar el ultimo hit grupero

pero teniendo presente que el objetivo no es un ldquonuacutemerordquo bonito para festival sino la

experiencia de lo musical en el nintildeo preescolar

Tambieacuten se expone la historia del surgimiento de la muacutesica en los jardines de nintildeos

en Meacutexico coacutemo es que fue cobrando fuerza debido a la importancia que se le fue

otorgando en cuanto al repertorio de cantos primero traducidos de otros idiomas y

despueacutes de la propia autoriacutea de la educadoras mexicanas

Por uacuteltimo se analiza de manera general los uacuteltimos programas de muacutesica desde

1990 que son con los que tuve oportunidad de trabajar desde la perspectiva de mi

labor como docente y de los cuales se retomaron infinidad de actividades e ideas

para mi investigacioacuten sobre la muacutesica en este contexto

A) LA MUSICA EN LA ANTIGUEDAD A1) Concepto de muacutesica ldquo Etimoloacutegicamente la muacutesica proviene del latiacuten musa y esta a su vez de la

palabra griega musike Su significado entre otros seriacutea canto poema estudio

ciencia melodiacuteardquo5

ldquo Muacutesica es el Arte y la Ciencia de los sonidosrdquo6

La utilizacioacuten de la palabra musa para una primera definicioacuten de la palabra muacutesica

no es tanto por la afinidad del vocablo sino por el coro de las nueve herramientas o

musas que estaban encargadas de conservar los cantos y melodiacuteas conjuntamente

de la poesiacutea y la danza7

5 Julia Bernal Vaacutezquez Didaacutectica de la Muacutesica ed 3 Alijibe Paacuteg 11 6 Francisco Moncada Garciacutea La maacutes sencilla teoriacutea de la Muacutesica Paacuteg 15 7 Cfr Gustavo Carrillo Paz Temas de Cultura Musical Meacutexico Ed Trillas 1983 Paacuteg 13

11

Una definicioacuten clara y sencilla de la palabra muacutesica seriacutea El Arte de Combinar

Sonidos y Silencios en el Tiempo

Se tiene por lo tanto dos componentes baacutesicos dentro de la muacutesica el sonoro y el

temporal que se presentan unidos de forma inseparable tanto en la creacioacuten coacutemo

en la ejecucioacuten y en la audicioacuten Junto con ellos es preciso tener tambieacuten en cuenta

el componente intelectual es decir coacutemo influye la muacutesica sobre el estado de aacutenimo

de los oyentes

Estos tres componentes (sonido tiempo e influencia) han recibido diferente

importancia en los autores que se han preocupado por la materia Algunos coacutemo

San Agustiacuten o San Isidro han hecho hincapieacute en el primer aspecto (ciencia de bien

medir seraacute la definicioacuten de San Agustiacuten y ciencia de armoniacutea medida la de San

Isidro) en tanto que otros han considerado mas importante el segundo Este es el

caso del filosofo y compositor Jean-Jacques Rousseau que definioacute a la muacutesica coacutemo

ldquo Arte de expresar determinados sentimientos de un modo agradable al oiacutedordquo o la del

compositor Heacutector Berlioz que la definioacute como ldquo Arte de conmover por la combinacioacuten

de los sonidos a los hombres inteligentes y dotados de una organizacioacuten especialrdquo 8

A2 Presencia de la muacutesica en la antiguumledad

El hombre ha necesitado miles de antildeos para llegar a la muacutesica que hoy posee es

por eso importante mencionar la aparicioacuten de la muacutesica desde el origen del hombre y

asiacute entender que a medida que el hombre evoluciona tambieacuten evoluciona la muacutesica

al participar en los principales actos de su existencia

8 httpwwwaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero de 2003 Los instrumentos de percusioacuten son todos aquellos que para emitir sonidos deben ser golpeados raspados o frotadores tal como el pandero los tambores el guiro o el piano que es una mezcla de percusiones con cuerdas

12

La muacutesica nacioacute hace 50000 antildeos cuando el hombre comenzoacute a imitar los sonidos

de animales y la naturaleza asiacute como surge la muacutesica en forma rudimentaria

Tambieacuten buscoacute otras formas para producir sonidos y aparecen entonces las flautas

tambores raspadores sonajas y otros maacutes

Se sabe que la muacutesica en la prehistoria no teniacutea un sentido artiacutestico (como lo tiene

hoy) sino que era una actividad proacutexima a la magia Las pinturas rupestres

significaban un deseo de dominio sobre los animales representados Del mismo

modo la ejecucioacuten de ritmos repetitivos con unos ldquo instrumentos rdquo fabricados con

madera huesos y pieles de los animales de su entorno suponiacutean un acto de

posesioacuten anticipada sobre aquellos Tras los instrumentos de percusioacuten aparecieron

los instrumentos de viento algunos de los cuales que han llegado hasta nuestros

diacuteas estaacuten fabricados con huesos de animales y en un principio seriacutean utilizados

como simples silbatos Por uacuteltimo apareceriacutean los instrumentos de cuerda eacutestos

tienen su origen en el arco de caza y estariacutean fabricados a base de tripas de

animales o alguacuten tipo de rama9

La muacutesica de la India es subjetiva y espiritual ldquo Es un arte sublime que busca una

armoniacutea personal con la naturaleza y el universordquo 10 Para este pueblo la muacutesica era

un regalo de los dioses

En Israel la tradicioacuten oral ha sido muy fuerte sus primeros cantos datan desde la

eacutepoca de Moiseacutes y durante el reinado de Salomoacuten teniacutean una escuela de muacutesica

donde aprendiacutean a tocar citaras ciacutembalos arpas flautas trompetas etc

El pueblo egipcio empleaba signos para expresar sonidos teniacutean orquestas con

numerosos instrumentos coacutemo arpas trompetas flautas y sistros

9 Cfr Gustavo Carrillo Paz Temas de Cultura Musical Meacutexico Ed Trillas 1983 Paacutegs 11-12 10 Cfrhttpwwwgiogovtwinfonationspculture15htmlenerode 2003

13

Para el pueblo Griego la muacutesica era importante eacutesta se ensentildeaba desde la

infancia era considerada coacutemo un factor esencial en la formacioacuten de los futuros

ciudadanos Canto y praacutectica instrumental sobre todo lira y flauta La muacutesica teniacutea

un jerarquiacutea comparable a la filosofiacutea y la matemaacuteticas y era obligatoria

En la religioacuten era indispensable y en el teatro formaba parte del argumento los

legisladores la llegaron a proteger con decretos ya que pensaban que si el pueblo

abandonaba el gusto por la buena muacutesica existiacutea el riesgo de perder la pureza de

sus buenas costumbres11

Los romanos adoptaron la teoriacutea musical griega en sus coros y orquestas mostraron

espectacularidad mas que elevacioacuten acercaacutendose al caraacutecter profano del arte es

decir que se ldquo popularizoacute rdquo la expresioacuten musical Durante los primeros siglos

perfeccionaron el oacutergano convirtieacutendolo en el instrumento maacutes grande y completo

del mismo modo aumentaron en tamantildeo los instrumentos griegos llegando a

construir trompetas hasta de metro y medio de largo12

En lo que respecta al mundo prehispaacutenico el pueblo Azteca fue uno de los que logroacute

un mayor grado de desarrollo comparable a las culturas europeo-asiaacuteticas

Las principales palabras que nos dan una idea de la cultura musical azteca las

debemos a las descripciones de las escuelas de muacutesica que hizo Fray Bernardino de

Sahagun 13

bull Cuicacalco Escuela de canto y danza

bull Ometochtli Sacerdote director de las ejecuciones

bull Tlapizcatzin Constructor y ejecutor de instrumentos musicales

bull Cuicapicque Compositor

11 Cfrhttpwwwrasikananda-dascomarmuacutesicahtmlmarzo de 2004 12 Cfr David D Leoacuten Educacion Musical Meacutexico sanI Paacuteg 24 13 Cfr Vicente Mendoza Panoraacutemica de la muacutesica Tradicional de Meacutexico Meacutexico EdFramong 1984 Paacuteg 18

14

bull Teponaztli

bull Xilofono de dos lenguumletas construido de tronco ahuecado

bull Huehuetl

bull Tambor de membrana

bull Tlapitzatlu Flautas algunas de doce sonidos

La muacutesica Prehispaacutenica era Pentaacutegona ( cinco sonidos ) y existen tres geacuteneros

bull Muacutesica Ritual la cual se utilizaba en ceremonias o rituales coacutemo bodas

nacimientos sacrificio de viacutectimas y funerales

bull Muacutesica Guerrera Cantos y danzas que se interpretaban antes y despueacutes

de las batallas

bull Muacutesica Recreativa Se ejecutaba en los bailes llamados Mitotes y las

fiestas puacuteblicas14

En Europa en la Edad Media la muacutesica de la Iglesia interpretaba la herencia musical

de los hebreos en el Siglo IV el Obispo Ambrosio de Milaacuten ( 374-397) impulsoacute

formas musicales especiales reunioacute aquellos himnos que debiacutean ser aceptados creoacute

un ldquoantifonariordquo nace asiacute el ldquocanto ambrosianordquo 200 antildeos despueacutes San Gregorio

Magno (504-604) recopila himnos eliminando los que teniacutean origen popular o

pagano dando nacimiento al canto Gregoriano quien permanecioacute coacutemo parte de la

celebracioacuten eclesiaacutestica hasta 1950 cuando desaparece simultaacuteneamente con el

latiacuten del ritual obligatorio

Guido de Arezzo (Francia 995-1050) serviacutea a la Orden de los Benedictinos aunque

no era compositor se le toma coacutemo tal por sus aportaciones artiacutesticas la mayor de

ellas fue la invencioacuten de la notacioacuten musical Guido dio nombre faacutecil de retener a los

sonidos musicales recomendando nombrar a cada nota por la primera siacutelaba de

cada uno de los versos del himno de San Juan15

14 Cfr Gustavo Carrillo Paz Op Cit Paacuteg 54 15 Cfr httpstevenestrellacomcomposersindexhtmliquestcomposerfilesguido1050htmlenero de 2003

15

UT queant laxis Rompe las ligaduras del pecado

Resonare fibras del manchado (impuro) labio

Mira gestorum para que purificados puedan

Famuli tuorum cantar sus admirables gestas a grandes voces

SOLvepolluti

Labii reatum

Durante los Siglos XII y XIII priva el estilo riacutegido del Ars Antigua es el estilo

denominado Ars nova Al mismo tiempo prospera el canto popular a cargo de los

trovadores franceses los juglares espantildeoles y los Minnesanger y Meistersinger de

Alemania

Durante el Renacimiento la misa pasoacute a ser un geacutenero de grandes proporciones en

el que junto al canto gregoriano se dejoacute sentir claramente la influencia de lo profano

la liacutenea meloacutedica fija estaba basada a menudo en canciones u otras actividades

En esta eacutepoca la corte europea impulsoacute las creaciones musicales los gobernantes

que protegiacutean la muacutesica y las demaacutes artes eran hombres cultos que admiraban lo

moderno

La muacutesica era socialmente bien considerada necesaria y valorada coacutemo la

expresioacuten del sentimiento humano16

En el Barroco la Contrarreforma de la Iglesia Catoacutelica da lugar a todo un nuevo

movimiento poliacutetico cultural y religioso extendieacutendose este periodo hasta los

primeros decenios del S XVIII

16 Cfr Julia Bernal Vaacutezquez Op Cit Paacuteg 15

16

Musicalmente se inicia igualmente a finales del S XVI mientras que para su

conclusioacuten se toma coacutemo referencia habitual el antildeo de la muerte de JS Bach en

175017

En el romanticismo por primera vez la muacutesica se presenta coacutemo un arte

independiente sin necesidad de justificacioacuten con otras artes o con ideas extra

musicales

Las nuevas composiciones impregnadas de sentimiento antes que de reflexioacuten y de

unidad de expresioacuten antes que unidad musical mostraban el arrebato romaacutentico con

la conclusioacuten de pasajes con poco o nada que ver con el conjunto bastando para ello

que dichos pasajes pareciesen bellos u originales18

El apogeo del clasicismo que surge en la segunda mitad del Siglo XVIII en Italia da

lugar a la aparicioacuten del genio impar de Beethoven Desde principios del Siglo XIX se

anuncian ya las extraordinarias obras de autores de la talla de Schumann Weber

Mendelssohn Berilos Chopin Liszt y Brahms Al mismo tiempo tiene lugar la

explosioacuten del virtuosismo con Paganini en el violiacuten Chopin y sobre todo Liszt en el

piano abren la puerta al concepto moderno del concertismo de la competencia

teacutecnica instrumental y de la atraccioacuten a los grandes puacuteblicos

Bohemia Escandinavia y Rusia hacen gradual acto de presencia con creadores de

la importancia de Grieg Tchaikovski y Sibelius entre otros

Otras inquietudes de iacutendole espiritual que se proyectan hacia diversas maneras de

entender el mensaje sonoro y consecuentemente en distintas teacutecnicas de

composicioacuten van conquistando lugares prominentes a principios del Siglo XX En

Francia Ravel y Debussy en Austria y Alemania Gustav Mahler en Rusia Prokofiev y

17 Cfr httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipemudipeshtmlmediaenero2003 18 Cfrhttusuarioslycosesguiaudicionromanticismohtmenero2003

17

Stravinski en Hungria Bela Bartok son algunos de los grandes iniciadores del amplio

camino de la muacutesica actual donde confluyen tantos y tan diversos senderos19

A3) La muacutesica en Meacutexico

GENERALIDADES

Cada paiacutes tiene su tradicioacuten musical los ritmos modernos tuvieron sus oriacutegenes en

ritmos primitivos se dieron mezclas entre eacutestos por las situaciones poliacuteticas y

sociales de cada eacutepoca20 Meacutexico no es la excepcioacuten ya que a raiacutez de la

consumacioacuten de la conquista toda la cultura musical trato de eliminarse por

completo obligando al pueblo indiacutegena a entonar soacutelo cantos religiosos y ejecutar

los instrumentos musicales aprovechando su habilidad musical La muacutesica profana

se establecioacute soacutelo para los colonizadores eacutesta fue desarrollada en las ciudades y

teniacutea un caraacutecter principalmente social mientras que la muacutesica religiosa fue utilizada

para ensentildear a los indiacutegenas el idioma e inculcarles la fe21

En el antildeo de 1524 Fray Pedro de Gante funda en Texcoco la primera escuela de

muacutesica donde se aprende y se incorpora definitivamente la muacutesica europea (canto

gregoriano de oacutergano figurado dictado musical ejecucioacuten instrumental y

construccioacuten de instrumentos)

Durante el periacuteodo de agitacioacuten de las guerras de independencia el ir y venir de las

tropas y el enfrentamiento de peninsulares criollos y mestizos ocasionoacute la

asimilacioacuten de diversos geacuteneros literarios y musicales de Espantildea tales como el

fandango la Valona el romance y la jota entre muchos otros

19 Cfr wwwluzamcomhistoria de la muacutesicahtmmarzo de 2004 20 CfrDavid D Leoacuten Apreciacion y Expresioacuten Musical Meacutexico Ed Sistema Alegre Juventud1992 Op CitPags103-104 Aunque actualmente los grupos del Noroeste y de la Costa de Nayarit conservan auacuten la pureza de sus elementos musicales e idiomaacuteticos en general se produjo un mestizaje entre lo indiacutegena y lo europeo 21 Cfr Gabriel Saldivar Historia de la Muacutesica en Meacutexico Meacutexico Paacutegs111-112

18

En los primeros antildeos de existencia del Meacutexico Independiente se hicieron varios

intentos para crear el Himno Nacional de Meacutexico pero no fue sino hasta el 12 de

noviembre de 1853 cuando el Gobierno de la Republica convocoacute a un concurso

para escribir la letra

El 5 de febrero de 1854 el Diario Oficial notificoacute que el vencedor del certaacutemen era el

sentildeor Francisco Gonzaacutelez Bocanegra

En el mes de julio se cantoacute el Himno en el Teatro Santa Anna con muacutesica del

maestro Giovanni Bottsini pero la melodiacutea no fue del agrado el puacuteblico

Posteriormente salioacute la convocatoria del concurso para componer la muacutesica El 12

de agosto de 1854 fue declarado triunfador el compositor espantildeol Jaime Nunoacute

El 15 de septiembre de 1854 se cantoacute por primera vez el Himno Nacional Mexicano

constituyendo asiacute un paso maacutes a la formacioacuten de un sentimiento nacionalista

En esta conformacioacuten de la cultura musical de nuestro paiacutes las ferias comerciales y

las ceremonias religiosas fueron centros de convergencia en cuanto a la transmisioacuten

de la muacutesica y canto de las diversas regiones del paiacutes22

A principios del Siglo xx y antes del 20 de noviembre de 1910 Meacutexico vivioacute

musicalmente influenciado por la muacutesica europea La produccioacuten de la muacutesica

mexicana fue escasa los compositores e interpretes mexicanos formados en el

estilo romaacutentico produjeron obras que maacutes bien eran copias o imitacioacuten de la

muacutesica europea pero no reflejaban su propia personalidad musical

22 Cfr Vicente Mendoza Op Cit Paacuteg 63 En cuanto a la muacutesica llamada ldquo culta rdquo composiciones principalmente para piano por otro lado la produccioacuten de muacutesica popular se incrementoacute

19

Sin embargo las composiciones populares originadas por la Revolucioacuten y la lucha

por el poder influyeron para que se suspendieran las actividades musicales ldquo

oficiales rdquo en el paiacutes

Cuando torna la calma se fundan en la Ciudad de Meacutexico academias de piano violiacuten

y canto y en algunos Estados se fundan Conservatorios de Muacutesica

Posteriormente se reorganiza el Conservatorio Nacional de Muacutesica y se funda la

Orquesta Sinfoacutenica de Meacutexico ( hoy orquesta Sinfoacutenica Nacional )

A4) Principales geacuteneros musicales mexicanos y el mariachi A41) Corrido

Tiene sus oriacutegenes en el geacutenero literario espantildeol romance del que la obra del Miacuteo

Cid es un claro ejemplo

La caracteriacutestica particular que lo diferencia del romance es que al inicio se hace un

saludo o una invitacioacuten a escuchar el canto y al final una despedida y alusioacuten a lo que

se cantoacute el resultado es un geacutenero eacutepico liacuterico narrativo en cuartetas de rima

variable que relatan sucesos de hazantildeas creando historias por el pueblo23

A42) Huapango Etimoloacutegicamente huapango significa ldquo sobre el tablado ldquo cuauhpanco-cuahuitl lentildeo

o madera ipan sobre eacutel y lo lugar

El huapango huasteco es un geacutenero musical y danciacutestico cuyo origen se encuentra

dentro del folklore espantildeol derivaacutendose de los cantos flamencos los fandangos y

23 Cfr Vicente Mendoza T OpCit Paacuteg 63

20

fandangos y otros geacuteneros liacutericos y coreograacuteficos que llegaron a nuestra paiacutes desde

el Siglo XVI Esta muacutesica regional se considera el alma de las Huastecas abarca gran parte de

los Estados de Hidalgo Veracruz San Luis Potosiacute Tamaulipas Puebla y Quereacutetaro

A43) JARABE Tiene su origen en los bailes flamencos espantildeoles coacutemo el jarabe gitano y la jota

aragonesa surgioacute como ritmo mexicano en Jalisco a raiacutez de la consumacioacuten de la

independencia convirtieacutendose en el baile nacional24

A44) JARANA Baile yucateco en que se usan pasos de vals y zapateado La muacutesica se interrumpe

para recitar ldquo bomba rdquo El vocablo tiene su origen espantildeol que quiere decir diversioacuten

bulliciosa25

A45) POLKA La polka es de origen checo y estuvo en boga durante el Siglo XII despueacutes cayoacute en

desuso En el norte de la republica la polka ha sufrido cambios en su estructura y de

una manera muy especial en su estilo pues la polka de esta zona difieren totalmente

de la polka de otros estados ya que aquiacute los movimientos de danza adquieren una

floracioacuten en la variedad de los pasos taconeados bruscos giros y entrecruces

raacutepidos de pies sobre todo su muacutesica es raacutepida26

A46) SON Se origina a principios del siglo XVII al aplicarse este nombre a cantos y bailes

populares de tono picaresco que se conocieron anteriormente coacutemo coplas y que

tuvieron su origen en el cantar espantildeol27

24 Cfr httpwwwconaculturagobmxsaladeprensa200315juljarabeberoshtmenerode 2004 25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004 26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfrhtpmxgeocitiescom25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004

21

A47) VALS MEXICANO

La cuna universal del vals es Austria y aunque existe un documento eclesiaacutestico de

1815 que reprueba el ldquo obsceno bailerdquo se suele aceptar que a partir de la

intervencioacuten francesa (1862) se popularizaron en Meacutexico las formas europeas del

vals que no solo se aclimataron sino dieron lugar a que muchos compositores de la

capital pero sobre todo de la provincia hicieran ensayos muy afortunados del nuevo

geacutenero

El vals mexicano tuvo desde un principio caracteriacutesticas propias Perdioacute el veacutertigo

danzable se hizo mas lento y adecuado para escucharse Aunque se convirtioacute muy

pronto en predilecto de la sociedad metropolitana lo cierto es que la gran mayoriacutea de

sus autores nacieron en el interior del paiacutes aunque muchos de ellos se hayan

mudado a la Ciudad de Meacutexico en busca de mejores condiciones de vida

El ritmo del vals tiene un gran arraigo que no se limita a crear un geacutenero especiacutefico

sino que se convierte en una de las esencias de la cancioacuten mexicana donde se

encuentra con mucha frecuencia el tiacutepico compaacutes ternario Es el caso por ejemplo

de melodiacuteas regionales tan peculiares como ldquo las chiapanecasrdquo que no son otra

cosa que un vals28

26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfr baldemusicgenerospopularessonhtmlenero de 2004 28 Cfrhttpwwwluzamcommuacutesica-en Meacutexicohtm marzo de 2004

22

A48) EL MARIACHI

El vocablo mariachi se ha tratado de definir de diferentes maneras se la relaciona

con la invasioacuten francesa(1864-1867) en que los soldados franceses llamaron a los

grupos musicales que tocaban en las bodas ldquo los marriage rdquo Hermes Rafael

estudioso del mariachi afirma que el mariachi proviene de voces cocas que tienes su

origen en los pueblos nahuas y otomiacutees y significa ldquo lo que suena en corridordquo(mari

correr ia y chi en )

El origen de este grupo de muacutesicos se remonta al pueblo prehispaacutenico de los cocas

de Jalisco ellos dieron el nombre de mariachi a sus grupos musicales que

inicialmente tocaban instrumentos de viento como pitos y flautas tambieacuten tambores

rudimentarios posteriormente a la llegada de los espantildeoles integran al grupo otro

tipo de instrumentos como arpas violines y guitarras29

A5) Ritmos contemporaacuteneos Oriacutegenes El ritmo afro antillano la Samba y el rock and roll tienen una misma raiacutez

Estos tres ritmos Afro antillano ( caribe) Samba ( Brasil) y Rock and Roll ( sur de

Estados Unidos) tienen el mismo origen los esclavos negros traiacutedos de Aacutefrica hacia

Ameacuterica La lengua y cultura africana con la fusioacuten de la raza esclavizada que

imprimioacute todas sus caracteriacutesticas eacutetnico-musicales a cada territorio30

Una de las condiciones de esta evolucioacuten fue que los esclavos negros teniacutean el

permiso de cantar y es asiacute como surgioacute la mezcla de tales caracteriacutesticas a

29 Cfr Rafael Hermes Origen e Historia del Mariachi Meacutexico Paacuteg 53 30 Cfr D Leoacuten Op Cit Paacutegs103-104

23

diferencia de los esclavos indiacutegenas en Meacutexico a los cuales se les permitiacutea entonar

cantos religiosos europeos

El ritmo afro antillano tropical resulta de la evolucioacuten de algunas danzas maacutegico

religiosas a formas de expresioacuten popular a lo largo de toda la costa del Oceacuteano

Atlaacutentico el Caribe y Ameacuterica Central31

Algunos de los ritmos afro antillanos resultantes de esta evolucioacuten son

bull La Rumba Cuba

bull La Conga Cuba

bull La Guaracha Cuba

bull El Danzoacuten Cuba

bull El Mambo Cuba

bull El Cha cha cha Cuba

bull El Merengue Repuacuteblica Dominicana

bull La Bachata Repuacuteblica Dominicana

bull El Caliypso Repuacuteblica Dominicana

bull El Ballenato Colombia

bull La Cumbia Colombia

La Samba tuvo su origen en el Batuque y este a su vez en la Bumba que era una

danza ritual africana el vocablo Samba deriva de ldquo Samba rdquo denominacioacuten africana

para baile

A51) EL BOLERO El bolero viene de Espantildea e inicialmente era una danza de movimiento ligero Llega

a Ameacuterica especiacuteficamente a Cuba donde la fusioacuten con los ritmos africanos del

Caribe dio como resultado el compaacutes cadencioso del bolero coacutemo lo conocemos en

31 Cfr Ibid Pag104

24

su acompantildeamiento claacutesico Con unas guitarras y unos bongos congas o tumbas

como percusioacuten

Cuba y Meacutexico se convirtieron en la meca de la muacutesica de boleros y artistas de toda

la regioacuten participaron y se destacaron primero con los Triacuteos de guitarra luego las

grandes orquestas tropicales que incursionaban en el bolero despueacutes las orquestas

al estilo ldquo big band rdquoy por uacuteltimo verdaderas orquestas sinfoacutenicas dariacutean forma al

acompantildeamiento musical del bolero que durante casi treinta antildeos (1935-1965)

dominoacute el espectro musical latinoamericano

Los avances tecnoloacutegicos tuvieron mucho que ver en la expansioacuten del bolero La

radiofoniacutea y la discograacutefica junto a los teatros de variedades iban a llevar al bolero

mas allaacute de las fronteras cubanas A partir de la aparicioacuten de la radio la muacutesica

perdioacute sus liacutemites Hasta ese momento era impensable que las canciones existieran

sin la presencia fiacutesica de los ejecutantes

Guty Caacuterdenas es considerado el primer gran inteacuterprete y compositor de bolero en

Meacutexico32

A6) Ritmos Cantos y Juegos en el Jardiacuten de Nintildeos en Meacutexico una breve resentildea Existe muy poca bibliografiacutea sobre la aparicioacuten y evolucioacuten de la muacutesica en el Jardiacuten

de Nintildeos por lo que soacutelo me avoqueacute a una sola fuente referente a Ritmos Cantos y

Juegos de Elisa Osorio de Saldivar quien en su propia bibliografiacutea refiere fuentes

que no me fue posible conseguir por lo que algunos datos contenidos en esteacute

apartado son escasos

A partir de que el movimiento de Reforma de Benito Juaacuterez convirtioacute a la educacioacuten

en obligatoria y laica el presupuesto crecioacute lentamente habiacutea pocos maestros de

primaria y menos eran los titulados

32 Cfrhttpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulosarticulo1shtml marzo de 2004

25

La situacioacuten empeoraba en el Kindergarten con los pequentildeos paacutervulos que eran

atendidos por personas de buena voluntad pero sin preparacioacuten academico teacutecnica

Los cantos eran religiosos y los tradicionales de las rondas infantiles

En 1902 la Maestra tamaulipeca Estefaniacutea Castantildeeda presentoacute un proyecto de

trabajo basado en el sistema froebeliano al Ministro de Educacioacuten Lic Justo Sierra

quien la apoyoacute y asiacute se creoacute el primer Kindergarten con un programa de trabajo con

los cantos juegos y ritmos que teniacutean un lugar principal

En 1981 Carolina Fuentes Maestra de Primaria y Etelvina Osorio pianista

acompantildeante del Jardiacuten anexo a la Normal para Sentildeoritas crearon texto y muacutesica

para cantos y juegos de uso en Jardines de Nintildeos Aunque no llegoacute a ser publicado

tuvo buena difusioacuten entre las educadoras y auacuten actualmente se entonan algunos de

esos cantos que ya son publicados y distribuidos gratuitamente por la Secretariacutea de

Educacioacuten Puacuteblica

La maestra Rosaura Zapata organizoacute un equipo de colaboradores que compusieron

melodiacuteas para los textos que las educadoras mexicanas componiacutean y cantaban

sobre la vida y bellezas cotidianas de nuestro paiacutes Es asiacute que fueron desplazados

por toda la nacioacuten investigadores de literatura y muacutesica para recopilar todo ese

acervo y evitar asiacute su desaparicioacuten frente a la influencia extranjera

En 1936 con apoyo de Manuel M Ponce Inspector de Muacutesica para el Jardiacuten de

Nintildeos publicoacute un libro con cantos para Jardines resultado de la inspeccioacuten de las

educadoras y la investigacioacuten realizada por la profesora Zapata quien procuroacute que

en todos los Jardines de la Capital se contara con eacutel posteriormente fue difundido al

interior del paiacutes33

33 Cfr Elisa Osorio Bolio de Saldivar Ritmos Cantos y Juegos Meacutexico Paacuteg12

26

La Profesora Maria Elena Chanez publicoacute en un folleto en 1942 el Programa por

aacutereas para el trabajo en los Jardines en el que mes por mes apareceriacutean los cantos

correspondientes al tema que se estuviera tratando en ese momento

Hasta este momento se nota una lucha incansable por contar con un acervo de

cantos hechos por las propias educadoras de todo el paiacutes con la finalidad de cantar

la belleza y cotidianidad nacionales y regionales y la preocupacioacuten por emplearlos a

la par de los programas preescolares vigentes en las diferentes eacutepocas

Hacia 1971 la actividad musical dio un papel destacado al meacutetodo de Carl Orff el

cual se basa en el canto de lo natural lo improvisado de la inventiva propia tambieacuten

aceptaron la idea de Orff sobre la autodisciplina por medio de la conciencia y la

atencioacuten para el logro de cantos en canon

A7) Programas y propuestas de Muacutesica desde 1990 En 1990 se trabajaban las actividades musicales por medio del Manual Muacutesica y

Movimiento para Jardiacuten de Nintildeos 34 publicado por la SEP como material de prueba y

con registro de derecho de autor en traacutemite

Las actividades de muacutesica y movimiento estaacuten organizadas en unidades secuencias

y en tres niveles Las unidades se refieren a los elementos de la muacutesica o

paraacutemetros del sonido Timbre Velocidad intensidad Duracioacuten y Altura en las que

el principal elemento es la asociacioacuten del movimiento corporal y la produccioacuten

sonora

Esta es la eacutepoca en que la profesora Elisa Osorio escribe su libro y habla en tiempo presente sin dar mayores justificaciones

El canon es la composicioacuten donde las voces cantan una melodiacutea alternadamente 34 CfrSEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Manual Muacutesica y Movimiento para el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico 1990 Paacuteg 1

27

En ese mismo antildeo se publico el documento Orientaciones para Realizar Actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos35 sin embargo no empezoacute a utilizarse sino antes de

la indicacioacuten oficial

Este programa considera coacutemo elemento importante el juego coacutemo medio para

obtener aprendizajes significativos en preescolar de esta forma combina juego y

creatividad en las actividades musicales

Los puntos de partida que ofrece este programa son actividades generales en cada

unidad y es cada educadora la encargada de aplicarlos seguacuten el nivel de madurez de

los nintildeos y nintildeas de su grupo ldquo no todos los nintildeos se encuentran en el mismo nivel

de desarrollo tienen los mismos intereses y capacidades Bastara entonces con

darle un puno de partida para que por siacute mismo realice una gran variedad de

actividades Es necesario que cree sus propias formas de relacionarse y solucionar

problemasrdquo36

El objetivo general del programa dice

ldquo Brindar a la educadora elementos conceptuales y metodoloacutegicos que le permitan

valorar la importancia de la educacioacuten musical en la formacioacuten del nintildeo preescolar y

asiacute alcanzar las siguientes finalidades

Desarrollar su percepcioacuten imaginacioacuten razonamiento emotividad y

creatividad a traveacutes del empleo de la muacutesica como medio de comunicacioacuten

Sensibilizarlo ante las manifestaciones artiacutesticas que conllevan la historia

tradiciones costumbres e idiosincrasia de cada pueblo

Desarrollar el gusto por interpretar producir y disfrutar personal y

colectivamente nuestra muacutesica tradicional y la muacutesica en general

35 Cfr SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Mexico Paacuteg 108 36 SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para Realizar Actividades Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico Paacuteg 3

28

Propiciar el desarrollo de una actitud reflexiva ante la muacutesica que le permita

experimentar inventar y descubrir sus cualidades y elementosEncausar las

expresiones espontaacuteneas de los nintildeos fin de promover actitudes dinaacutemicas y

creativas que puedan manifestarse en todos los actos y momentos de la vidardquo 37

En realidad dentro de cada unidad no hay actividades que manejan de manera

especifica juegos o acciones que desarrollen algunos puntos del objetivo coacutemo el

conocimiento de la muacutesica tradicional inventar yo crear sus propios cantos y

cuentos historias o relatos sobre acontecimientos musicales entre otros

En consejos y juntas teacutecnicas se reitera que es la educadora quien debe adaptar las

actividades del programa a los intereses del grupo asiacute coacutemo a su nivel de desarrollo

y no se puede dejar de lado do otro aspecto de suma importancia la habilidad y

conocimientos musicales con que cuente la educadora

El programa consta de seis unidades cada una de ellas cuenta con una introduccioacuten

de conceptos generales un objetivo algunas actividades generales y estas a su

vez con algunos ejemplos Las unidades son

Nuestro cuerpo

Desarrollo auditivo

Expresioacuten sonora

Ritmo

La muacutesica como apoyo a la expresioacuten graacutefica

Instrumentos musicales y orquestas infantiles

37 Ibidp4 Hay que recordar que la mayor parte de los jardines de nintildeos no cuentan con el apoyo de un acompantildeante musical y las habilidades musicales de las educadoras dependen de su formacioacuten acadeacutemica pero principalmente de su experiencia en la l practica docente

29

La evaluacioacuten de cada unidad se hace en el trabajo cotidiano al observar las

habilidades que van desarrollando los nintildeos en expresioacuten corporal formas de

comunicacioacuten interaccioacuten con sus compantildeeros relacioacuten con educadora

coordinacioacuten motriz gruesa y fina desplazamientos en el espacio ritmo sensibilidad

por la muacutesica intensidad de la voz entonacioacuten habilidad para el baile atencioacuten

memoria y actividades afectivas y de socializacioacuten La bibliografiacutea solo menciona las

fuentes de las partituras contenidas en el programa

En 1997 la profesora Elsa Caacuterdenas coordina del aacuterea musical del departamento de

preescolar de SEIEM lanzo una serie de actividades musicales como plan piloto con

los acompantildeantes musicales del sector 11 ( Ecatepec ) Secuencia del Sonido y del

Ritmo38

Dicho plan estaba dividido en cinco unidades descubrir sonidos y ritmos naturales

Reproducir sonidos y ritmos Organizar los sonidos introducieacutendolos en el ritmo

musical Expresar y comunicarse musicalmente formando y desarrollando la orquesta

infantil Crear combinaciones de diversas expresiones artiacutesticas cada unidad

constaba de tres aacutereas el cuerpo objetos e instrumentos musicales

Las actividades no presentan coherencia sintaacutectica es decir que las actividades son

confusas sin relacioacuten entre ellas ademaacutes no hubo una orientacioacuten de coacutemo debiacutea

hacerse el seguimiento de estas actividades que se repetiacutean en cada aacuterea lo uacutenico

que cambia era material que se utilizaba resulto muy repetitivo y fue abandonado al

antildeo siguiente

Por la falta de unidad y orientacioacuten en el aacuterea de muacutesica en el Departamento de

Preescolar de SEIEM cada acompantildeante adopto su propia forma de trabajo algunos

seguiacutean ( y siguen ) trabajando con el Manual Muacutesica y movimiento para Jardiacuten de

nintildeos otros se quedaron con el programa orientaciones para Realizar actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos unos mas trabajaban sin programa solo actividades Servicios Educativos Integrados al Estado de Meacutexico 38 Cfr SEP Documento Secuencia del Sonido y del Ritmo Meacutexico Paacutegs5

30

sueltas que se relacionan con los proyectos de las educadoras y unos cuentos

reacomodaron estas actividades y formaron su propia propuesta

Al antildeo siguiente ( 2000 ) la nueva coordinacioacuten del aacuterea musical lanzo su Propuesta

para la Realizacioacuten de Actividades Musicales39 la cual consta de cinco modelos a

seguir Jugando con las Unidades Musicales Jugando con las Canciones Jugando

con las Actividades del Bloque de Expresioacuten artiacutestica y Jugando e Innovando con la

Muacutesica

En esta propuesta se podiacutea tomar el modelo que mejor se acomodaraacute a las

necesidades intereses y habilidades de la educadora y se podiacutea pasar de un modelo

a otro en cada proyecto pero implica no llevar un seguimiento completo de las

actividades musicales de un mismo modelo

En 2002 cambiaron los coordinadores del aacuterea musical hubo toda una

reestructuracioacuten poliacutetica y administrativa se regreso al programa orientaciones para

Realizar Actividades musicales en el jardiacuten de nintildeos debe desarrollarse a la par de

otras actividades contenidas en un documento llamado calendarizacion del Catalogo

de Actividades Musicales

Este punto maacutes que didaacutectico ha resultado poliacutetico ya que se pretende realizar

actividades de calendario de forma relevante pero no se ldquo suelta rdquo el programa de

Orientaciones y la justificacioacuten es ldquo porque en un lineamiento rdquo aunque no responde

a los requerimientos directos de la calendarizacion

En las evaluaciones se piden exhibiciones musicales cifras sobre la cantidad de

sesiones de muacutesica dadas exposiciones a nivel departamental etc Y hasta ahora

no se ha realizado una evaluacioacuten del programa

La forma de organizacioacuten de la sesioacuten de muacutesica se hace por medio del friso musical

que consiste en que los nintildeos plasmen de forma grafica cada clase de muacutesica la 39 Cfr SEP Propuesta para la realizacioacuten de Actividades Musicales Meacutexico Paacutegs 52

31

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 4: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

IacuteNDICE PaacutegINTRODUCCIOacuteN CAPIacuteTULO I EL MARCO REFERENCIAL Y METODOLOGIacuteA DEL ENSAYO 11 CONTEXTO GEOGRAacuteFICO DE LA PROBLEMAacuteTICA 5 12 ORIGEN DEL PROBLEMA (JUSTIFICACIOacuteN) 5 13 ELEMENTOS DEL PROBLEMA 6 131 EL SUJETO O EL OBJETO DE INVESTIGACIOacuteN 6 132 ENFOQUE DE ANAacuteLISIS DEL ENSAYO 6 133 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA DE LA PROBLEMAacuteTICA 7 134 TEMPORALIDAD DE ANAacuteLISIS DEL FENOacuteMENO 7 14 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 7 15 LA HIPOacuteTESIS DE TRABAJO 7 16 UNA RELACIOacuteN CAUSA-EFECTO A TRAVEacuteS DE IDENTIFICAR LAS

VARIABLES EN LA HIPOacuteTESIS 7

17 OBJETIVOS 8 171 OBJETIVO GENERAL 8 172 OBJETIVOS PARTICULARES 8 18 METODOLOGIacuteA DE LA INVESTIGACIOacuteN BIBLIOGRAFICA PARA

REALIZAR EL ENSAYO 9

CAPIacuteTULO 2 LA PRESENCIA DE LA MUacuteSICA A LO LARGO DE LA HISTORIA

DEL HOMBRE Y EN LA EDUCACIOacuteN PREESCOLAR A) LA MUacuteSICA EN LA ANTIGUumlEDAD 12 A1) CONCEPTO DE MUacuteSICA 12 A2) PRESENCIA DE LA MUacuteSICA EN LA ANTIGUumlEDADhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 13 A3) LA MUacuteSICA EN MEacuteXICOhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 19

A4) PRINCIPALES GEacuteNEROS MUSICALES MEXICANOS Y EL

MARIACHI 21 A5) RITMOS CONTEMPORAacuteNEOS ORIacuteGENES 24 A6) LOS RITMOS CANTOS Y JUEGOS EN EL JARDIacuteN DE NINtildeOS EN

MEacuteXICO 26 A7) PROGRAMAS PREESCOLARES Y PROPUESTAS DE MUacuteSICA DESDE

1990 28 CAPIacuteTULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU

IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN

MUSICAL 31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICALhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 40 32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA 40 33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLARhelliphelliphellip 42 34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL 44 35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL 47 36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR 49 37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA

EN EL NIVEL PREESCOLAR 52 CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA

ESTRATEGIA ALTERNATIVA 41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA 57 42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL 58 43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR 59 44 ESTRATEGIAS DIDAacuteCTICAS 62 CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIacuteA

INTRODUCCIOacuteN

La muacutesica es una forma de expresioacuten artiacutestica que al ser llevada al campo de la

educacioacuten se debe contar con una visioacuten clara de lo que se pretende obtener con su

uso

En Educacioacuten Preescolar se insiste en que la muacutesica tiene caraacutecter de herramienta

de apoyo al trabajo docente en casos extremos se reduce la expresioacuten artiacutestica y

creativa de los nintildeos al tarareo mecaacutenico de tonadas tradicionales en mejor de los

casos se hace acopio de todos los elementos artiacutesticos que puedan enriquecer esa

experiencia de enfrentarse a la muacutesica en cada aacutembito de la vida

Desde la creacioacuten de la educacioacuten de paacutervulos y con ella la traduccioacuten de cantos de

ldquokindergartenrdquollamados posteriormente Jardiacuten de Nintildeos y en otro momento la

creacioacuten de cantos nuevos se ha querido dar a la muacutesica un caraacutecter luacutedico y

pedagoacutegico desde diferentes puntos de vista mismos que han cambiado a lo largo

del tiempo

A raiacutez de la implantacioacuten del Programa de Educacioacuten Preescolar PEPrsquo 92 el aacuterea

musical sufrioacute un cierto olvido de fondo esto es que las actividades musicales no

tienen un objetivo de ensentildeanza en siacute mismas sino que deben ser un complemento

a las actividades del trabajo

En juntas teacutecnicas las autoridades han dado ciertos lineamientos e indicaciones

unas por escrito otras verbales sobre el desarrollo obligatorio de los paraacutemetros del

sonido en todo momento (timbre intensidad velocidad duracioacuten y altura) se ha

indicado que deben las educadoras registrar sus actividades en una planeacioacuten

especiacutefica tomaacutendolas del libro 0rientaciones para realizar Actividades Musicales en

el Jardiacuten de Nintildeos (PEP1992) que deben registrar ciertos aspectos obligatorios

como son unidad actividad y paraacutemetro u otras alternativas como entrada saludo

juego canto relajacioacuten y salida Estos lineamientos cumplen un objetivo general de

acercar al nintildeo a la experiencia musical pero la realidad social de nuestros diacuteas hace

ver que no basta con dar al nintildeo actividades simples y organizadas sin mayor

ambicioacuten que la de ponerlo en contacto con ciertos aspectos riacutetmicos musicales en

los que si bien muestra toda su capacidad creadora y su gusto por lo artiacutestico esta

misma capacidad no se ve reflejada en actividades que le den al nintildeo la satisfaccioacuten

de crear algo para los demaacutes algo que perdure y no se diluya al diacutea siguiente de

este contacto con lo musical 1

Por tal motivo me propuse investigar el tema LA MUacuteSICA COMO ESTRATEGIA EN LAS ACTIVIDADES PREESCOLARES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

El objetivo primordial de este trabajo es que los nintildeos obtengan maacutes que un

acercamiento con los sonidos y los ritmos todo un acervo de experiencias que le

permitan disfrutar descubrir y crear a traveacutes de la muacutesica ademaacutes de obtener

conocimientos musicales especiacuteficos Pero no se entienda con esto una educacioacuten

musical formal ya que la muacutesica es mucho maacutes que notas y pentagramas es maacutes

que ejecucioacuten de un instrumento la muacutesica en Educacioacuten Preescolar es juego

invencioacuten expresioacuten libre canto movimiento silencio actuacioacuten descubrimiento

descanso algarabiacutea en un apalabra LA MUacuteSICA ES VIDA ldquo No puede existir educacioacuten integral si la muacutesica no contribuye a despertar el

sentimiento esteacutetico y la creacioacutenrdquo2

1 Nos referimos al trabajo por proyectos de acuerdo al Programa de Educacioacuten Preescolar 92rsquo 2 Tomado de la antologiacutea Curso Taller la Muacutesica y el Movimiento Rimas Cantos y Juegos para las Nintildeas y los Nintildeos Preescolares ldquoDepartamento de Educacioacuten Preescolar ldquo2002Paacuteg 32

1

El trabajo de Investigacioacuten fue desarrollado en forma de tesina en una modalidad de

ensayo ldquoLa tesina es la elaboracioacuten analiacutetica especiacutefica en torno a un problema

educativo cuyo objeto de estudio articula la reflexioacuten y teorizacioacuten que culmina un

trabajo de disertacioacuten escrita sobre el tema o problema elegido el cual refleja el

dominio que el estudiante posee sobre el mismordquo3

La forma en que estaacute estructurado el presente escrito es con la finalidad de tener un

panorama maacutes amplio del contenido que se encontraraacute en los siguientes Capiacutetulos

El Capitulo 1 establece las consideraciones metodologiacutecas de la tesina en el

planteamiento del problema se encontraraacuten algunas explicaciones sobre los

problemas a las que seacute enfrentan las educadoras al realizar las actividades

musicales al no tener informacioacuten necesaria para dicha actividad El Meacutetodo de

Investigacioacuten fue el Documental y que maacutes adelante describe al igual que las

herramientas de anaacutelisis que se utilizaron

La muacutesica es una de las manifestaciones por medio de la cual el hombre ha podido

expresar su sensibilidad riqueza y creatividad Es fundamental visualizar los

objetivos que se desean alcanzar tanto general como los particulares estos estaacuten

plasmados en el mismo Capiacutetulo 1

En el Capiacutetulo 2 se expone la presencia de la muacutesica a lo largo de la historia del

hombre el desarrollo de la muacutesica en Meacutexico y los principales geacuteneros musicales

mexicanos el origen de algunos ritmos bailables de Ameacuterica y coacutemo se ha manejado

la muacutesica en el trabajo preescolar desde el surgimiento del Jardiacuten de Nintildeos Se hace

especial mencioacuten sobre su aplicacioacuten

El marco teoacuterico que se estructuroacute en el Capiacutetulo 3 estaacute sustentado por los

postulados de Piaget Jean ldquoDesarrollo Cognoscitivo del nintildeo y su relacioacuten con el 3 Universidad Pedagoacutegica Nacional Reglamento de Titulacioacuten para la Licenciatura de Educacioacuten Plan 94 Septiembre 2002 Paacuteg 5

2

aprendizajerdquo al igual que de algunos meacutetodos de educacioacuten musical DALCROZE

Jaques Meacutetodo riacutetmico ldquoMARTENOT Matrice Meacutetodo ldquo Activo para la Educacioacuten

Musical ldquo ORRFF Kart utiliza el ritmo como principal generador de Trabajo mediante

el empleo de canciones y rondas infantiles lleva al infante a la repeticioacuten riacutetmica de

palabras convenientemente seriadas pregones nombres propios WILLEMS Edgar

al estudio de la Psicologiacutea coacutemo fundamento baacutesico de su quehacer educativo

musical y principalmente el Programa de Educacioacuten Preescolar 92 Guiacutea de

Orientaciones Sobre Actividades Musicales para el Jardiacuten de Nintildeos En cada uno de

estos autores se sustentan los temas que se encontraraacuten en el documento

El Capiacutetulo 4 contiene una estrategia alternativa de trabajo docente para la

educacioacuten musical en el nivel preescolar

Las conclusiones fueron elaboradas con base en todos los elementos fundamentales

teoacutericos y praacutecticos del anaacutelisis

Por uacuteltimo se incluye un apartado con los datos bibliograacuteficos de los autores

consultados mismos que ayudaron a desarrollar la presente investigacioacuten y tambien

se incluyen las fuentes electroacutenicas consultadas

3

CAPIacuteTULO 1 EL MARCO REFERENCIAL Y METODOLOGIacuteA DEL ENSAYO La presente investigacioacuten tiene coacutemo marco de referencia la praacutectica docente

cotidiana en la cual se observan vertientes que se iacutentercruzan en el desarrollo de las

acciones magisteriales Esto somete continuamente a la resolucioacuten de problemas

que procese de la constantes interacciones de profesores- alumnos Directivos-

alumnos- personal docente y de toda la comunidad con la escuela

Para contrastar esta realidad con los supuestos teoacutericos se llevoacute a cabo un ensayo

cuya base de estructuracioacuten fue la investigacioacuten documental

11 CONTEXTO GEOGRAacuteFICO DE LA PROBLEMAacuteTICA En la Zona 49 Sector

12 se encuentra el Jardiacuten de Nintildeos ldquoRosaura Zapata Canordquo por lo cual el enfoque

de estudio estaacute centrado alliacute

Es una zona rural la cual los padres de familia cuentan con preparacioacuten media

superior u otros con carrera teacutecnica y una sola persona que es analfabeta

La mayoriacutea de las personas trabajan en negocio propio o independiente por lo cual

afecta un poco el aprendizaje en los nintildeos ya que algunas veces no asisten a

mantildeanas de trabajo o juntas para informar el aprovechamiento de los nintildeos

12 ORIGEN DEL PROBLEMA (JUSTIFICACIOacuteN) De acuerdo a la estructura y complejidad existente en la situacioacuten pedagoacutegica en los

Jardines de Nintildeos y a la vez la amplitud de lo que representa la muacutesica en siacute

misma ha surgido una serie de propuestas y lineamientos didaacutecticos para la sesioacuten

de cantos juegos ritmos en donde se encuentra como eje central la sensibilizacioacuten

y expresioacuten artiacutestica del nintildeo teniendo como objetivo orientar el desarrollo de las

sesiones de cantos juegos y ritmos (ahora muacutesica y movimiento) para apoyar la

4

praacutectica docente y al desarrollo del nintildeo asimismo en las orientaciones para realizar

actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos coadyuvando con el rescate de

propuestas musicales que permitan vincular nuestro pasado con el presente y con

ello propiciar en el nintildeo el gusto por interpretar producir y VIVIR LA MUacuteSICA considerando a este proceso como elemento importante para el desarrollo de COMPETENCIAS ademaacutes de ser eacutesta la propuesta metodoloacutegica que plantea el PROGRAMA DE EDUCACIOacuteN PREESCOLAR como forma de aprendizaje que

posibilita en el nintildeo la obtencioacuten de experiencias significativas que coadyuven al

desarrollo integral del INDIVIDUO de igual manera se han propuesto niveles

programaacuteticos en donde se pretende considerar el nivel de madurez que

corresponda a una etapa determinada de eacuteste en un proceso de desarrollo y

adquisicioacuten de actividades de conocimiento A raiacutez de esto se ha dado especial importancia a la sesioacuten de muacutesica y movimiento

la manera de realizarla y formas diversas de organizacioacuten pretendiendo vincular con

el proyecto de EDUCACIOacuteN PREESCOLAR una forma armoacutenica de trabajo Para

que los elementos de la MUacuteSICA y el MOVIMIENTO sean aplicados de manera

agradable a traveacutes de cantos juegos y actividades adaptadas como alternativas

metodoloacutegicas queacute contribuyan a la formacioacuten y desarrollo del nintildeo generando

posibilidades didaacutecticas de aprendizaje y promoviendo espacios reflexivos dentro y

fuera del saloacuten de clases en los nintildeos y las nintildeas durante y despueacutes de la edad

preescolar 13 ELEMENTOS DE DEL PROBLEMA Despueacutes de haber llevado a cabo un

anaacutelisis de la problemaacutetica en el contexto real de las acciones docentes del origen

de la problemaacutetica a continuacioacuten se determinaron cuatro rubros de delimitacioacuten del

problema para realizar un correcto planteamiento de la pregunta central de

investigacioacuten

131 El sujeto o el objeto de investigacioacuten Los nintildeos en edad preescolar 132 Enfoque de anaacutelisis del ensayo Importancia de la adquisicioacuten de

aprendizajes significativos a traveacutes de la muacutesica en el desarrollo infantil

5

133 Ubicacioacuten geograacutefica de la problemaacutetica En la Zona N49 Sector 12 se

encuentra ubicado el JARDIacuteN DE NINtildeOS ldquo Rosaura Zapata Canordquo en la Comunidad

de San Lorenzo Zumpango

134 Temporalidad de anaacutelisis del fenoacutemeno Ciclo escolar 2005-2006 14 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Con base en los cuatro rubros de

delimitacioacuten anteriores se procedioacute a establecer el enunciado interrogativo que guioacute

el trabajo de investigacioacuten base del ensayo que se presenta y que a continuacioacuten se

expresa iquestCuaacutel es la importancia de la adquisicioacuten de aprendizajes significativos a traveacutes de la muacutesica para el desarrollo de los infantes en edad preescolar 15 LA HIPOacuteTESIS DE TRABAJO Metodoloacutegicamente se consideroacute una

sugerencia de respuesta a la pregunta central de investigacioacuten esto es plantear una

hipoacutetesis que en este caso no tiene ninguna validez estadiacutestica sino que soacutelo sirve

como guiacutea y orientacioacuten del trabajo de investigacioacuten ya que constantemente se

buscara responder al cuestionamiento La hipoacutetesis inherente al problema planteado

quedo establecida de la siguiente forma

La muacutesica en el Jardiacuten de Nintildeos es una estrategia didaacutectica relevante para la adquisicioacuten de aprendizajes significativos que propicien el desarrollo infantil en los nintildeos preescolar 16 UNA RELACIOacuteN CAUSA-EFECTO A TRAVEacuteS DE IDENTIFICAR LAS VARIABLES EN LA HIPOTESIS Al generarse la hipoacutetesis de trabajo resulta imprescindible desde el punto de vista

metodoloacutegico identificar las variables contenidas en la estructura del en un afirmativo

o negativo en este caso esta identificacioacuten se establecioacute en la forma que a

6

continuacioacuten se presentan y que especifican la causa y el efecto relacionadas con el

planteamiento problemaacutetico VARIABLE INDEPENDIENTE La muacutesica en el Jardiacuten de Nintildeos es una estrategia

didaacutectica relevante

VARIABLE DEPENDIENTE Para la adquisicioacuten de aprendizajes significativos que

propicien el desarrollo infantil en los nintildeos en edad preescolar

17 OBJETIVOS En toda investigacioacuten de caraacutecter positivista es pertinente

considerar los objetivos generales y particulares puesto que son ellos los que

dimensionan los alcances y logros que se hayan propuesto En este ensayo se

consideraron los siguientes

171 OBJETIVO GENERAL Propiciar por medio de una propuesta alternativa que

los docentes del Jardiacuten de Nintildeos utilicen la muacutesica como estrategia en las

actividades preescolares

172 OBJETIVOS PARTICULARES

Aplicar la muacutesica de manera agradable a traveacutes de cantos juegos y diversas

actividades adaptadas como alternativas metodologiacutecas que contribuyan el

desarrollo integral de los nintildeos en edad preescolar

Incrementar y Desarrollar el intereacutes del nintildeo por aprender a traveacutes de la

apreciacioacuten musical promoviendo actitudes mediante la intervencioacuten pedagoacutegica

desarrollando actitudes y destrezas que manifieste en diferentes momentos de su

vida

Mejorar la praacutectica docente utilizando a la muacutesica coacutemo estrategia en las

actividades preescolares mediante la implementacioacuten del PROGRAMA DE

EDUCACIOacuteN PREESCOLAR 2004 BASADO EN COMPETENCIAS

7

18 METODOLOGIacuteA DE LA INVESTIGACIOacuteN BIBLIOGRAacuteFICA PARA REALIZAR EL ENSAYO La plataforma de la elaboracioacuten del ensayo se sustentoacute en una Investigacioacuten

Documental utilizando principalmente fuentes de informacioacuten de caraacutecter primario

Esto implicoacute que se revisaran autores de textos considerados prioritarios en los

elementos teoacutericos retomados para su anaacutelisis

La informacioacuten bibliograacutefica se sistematizoacute en su seleccioacuten bajo los criterios del

manual de Teacutecnicas de Investigacioacuten DOCUMENTAL DE LA UNIVERSIDAD

PEDAGOacuteGICA NACIONAL considerando las fichas de trabajo textuales de

resumen comentario y siacutentesis lo que favorecioacute la interpretacioacuten de los diferentes

autores tomados en cuenta para el trabajo investigativo

Los pasos generales de trabajo fueron

-Revisioacuten general de la bibliografiacutea correspondiente al tema

-Tema

-Elaboracioacuten de fichas de bibliograacuteficas

-Seleccioacuten de contenidos y elaboracioacuten de fichas de trabajo

-Estructuracioacuten del fichero

-Anaacutelisis de los datos reunidos en el fichero

-Interpretacioacuten de los datos recabados

Finalizadas las acciones citadas se procedioacute a la redaccioacuten del primer borrador que

se sometioacute a revisioacuten se atendioacute a las sugerencias de correccioacuten y se presentoacute el

documento final para su dictaminacioacuten ante las autoridades correspondientes

8

CAPIacuteTULO 2 PRESENCIA DE LA MUacuteSICA A LO LARGO DE LA HISTORIA DEL HOMBRE Y EN LA EDUCACIOacuteN PREESCOLAR

La muacutesica tiene un lugar preponderante en la vida de todo ser humano desde antes

de nacer estamos en contacto con ella ya en el vientre materno somos capaces de

percibir diversos sonidos desde el latido riacutetmico de nuestra madre y su voz hasta la

muacutesica maacutes cercana1

A lo largo de nuestra vida tenemos contacto con la muacutesica de pequentildeos en los

arrullos maternos las canciones infantiles incluso los temas de moda de mayores

llega a convertirse en un signo de identificacioacuten social tal es el caso de la aparicioacuten

del movimiento ldquo Punk rdquo (basura como les llamo la prensa de su tiempo) joacutevenes

ingleses que vieron en la muacutesica rock de la deacutecada de los setenta una protesta al

desempleo masivo al terminar sus estudios y no ver cumplidas sus expectativas

profesionales2

La muacutesica llamada ldquo grupera ldquo tuvo sus oriacutegenes alrededor de 1800 aunque su

consolidacioacuten fue mediados del siglo pasado y actualmente hay una moda grupera

que ha tomado auge alrededor de la ultima deacutecada del siglo veinte3 la cual se ha ido

filtrando a varios estratos sociales sin embargo se le identifica como ldquo muacutesica del

pueblordquo

Un ejemplo mas lo tenemos en el genero de la trova surgida en cuba llamada Nueva

Trova a partir del triunfo revolucionario de 1959 y que transmite el sentimiento de

esperanza en la nueva vida que comenzaba en ese paiacutes4

1 Cfr http wwwgeocitiescomluacutedico-peimuacutesica-y-aprendizajehtmenerode 2004 2 Cfr htt wwwpunksunidoscomarenerode2004 3 Cfr htt www terracom mx especial muacutesica-grupera muacutesica- grupera enero de 2004 4 Cfr htt www Cubagrandecomculturamtrov htmienero de 2004

9

Pero la muacutesica influye no solo en la vida de cada persona sino que lo ha hecho en

la historia del ser humano en general

Ya con las primeras producciones sonoras del hombre primitivo la muacutesica comenzoacute

su desarrollo a traveacutes de las grandes civilizaciones antiguas del viejo y el nuevo

mundo muacutesica religiosa de elite o la ldquo popular rdquo hasta nuestros diacuteas en que se ha

vuelto un producto comercial principalmente

Es por eso que se presenta el origen y concepto de la palabra muacutesica su presencia

a lo largo de la historia del hombre generalidades del desarrollo de la muacutesica en

Meacutexico asiacute como de los principales geacuteneros musicales mexicanos y el origen de

algunos ritmos contemporaacuteneos con los que el nintildeo puede tener contacto a traveacutes de

la diversa discograacutefica existente en el mercado

Aunque al nintildeo preescolar no se le ensentildea la muacutesica de manera formal es decir

teoriacutea musical se procura ponerlo en contacto con diversas manifestaciones

musicales no solo actuales o de su regioacuten sino de otros sitios geograacuteficos y

temporales dando de esta manera una variedad de posibilidades con las que el nintildeo

se pueda identificar

Es necesario aclarar que seriacutea exhausto exponer todas las manifestaciones

musicales existentes ya que no es el objetivo del presente trabajo hacer un anaacutelisis o

recopilacioacuten de tal informacioacuten pero se toman en cuenta los oriacutegenes y desarrollo de

la muacutesica llamada culta y de algunos ritmos populares modernos ya que en general

los nintildeos preescolares de la regioacuten donde trabajo no tienen contacto con los grandes

claacutesicos por un lado y por otro en muchas ocasiones la muacutesica popular no es bien

ldquo vista rdquo por algunas autoridades y educadoras para introducir al nintildeo al gusto por lo

musical

Si bien es cierto que en los festivales escolares preescolares podemos ver que los

pequentildeos se mueven al ritmo de la cancioacuten de moda seriacutea de mayor importancia

10

saber el origen de ese ritmo y ensentildear al nintildeo otros muchos del mismo tipo a la vez

que se le ofrece la alternativa de las grandes composiciones de muacutesica claacutesica

En otras palabras toda expresioacuten musical es valida para motivar al nintildeo a disfrutar del

sonido meloacutedico no olvidar la muacutesica ldquo culta rdquo y no despreciar el ultimo hit grupero

pero teniendo presente que el objetivo no es un ldquonuacutemerordquo bonito para festival sino la

experiencia de lo musical en el nintildeo preescolar

Tambieacuten se expone la historia del surgimiento de la muacutesica en los jardines de nintildeos

en Meacutexico coacutemo es que fue cobrando fuerza debido a la importancia que se le fue

otorgando en cuanto al repertorio de cantos primero traducidos de otros idiomas y

despueacutes de la propia autoriacutea de la educadoras mexicanas

Por uacuteltimo se analiza de manera general los uacuteltimos programas de muacutesica desde

1990 que son con los que tuve oportunidad de trabajar desde la perspectiva de mi

labor como docente y de los cuales se retomaron infinidad de actividades e ideas

para mi investigacioacuten sobre la muacutesica en este contexto

A) LA MUSICA EN LA ANTIGUEDAD A1) Concepto de muacutesica ldquo Etimoloacutegicamente la muacutesica proviene del latiacuten musa y esta a su vez de la

palabra griega musike Su significado entre otros seriacutea canto poema estudio

ciencia melodiacuteardquo5

ldquo Muacutesica es el Arte y la Ciencia de los sonidosrdquo6

La utilizacioacuten de la palabra musa para una primera definicioacuten de la palabra muacutesica

no es tanto por la afinidad del vocablo sino por el coro de las nueve herramientas o

musas que estaban encargadas de conservar los cantos y melodiacuteas conjuntamente

de la poesiacutea y la danza7

5 Julia Bernal Vaacutezquez Didaacutectica de la Muacutesica ed 3 Alijibe Paacuteg 11 6 Francisco Moncada Garciacutea La maacutes sencilla teoriacutea de la Muacutesica Paacuteg 15 7 Cfr Gustavo Carrillo Paz Temas de Cultura Musical Meacutexico Ed Trillas 1983 Paacuteg 13

11

Una definicioacuten clara y sencilla de la palabra muacutesica seriacutea El Arte de Combinar

Sonidos y Silencios en el Tiempo

Se tiene por lo tanto dos componentes baacutesicos dentro de la muacutesica el sonoro y el

temporal que se presentan unidos de forma inseparable tanto en la creacioacuten coacutemo

en la ejecucioacuten y en la audicioacuten Junto con ellos es preciso tener tambieacuten en cuenta

el componente intelectual es decir coacutemo influye la muacutesica sobre el estado de aacutenimo

de los oyentes

Estos tres componentes (sonido tiempo e influencia) han recibido diferente

importancia en los autores que se han preocupado por la materia Algunos coacutemo

San Agustiacuten o San Isidro han hecho hincapieacute en el primer aspecto (ciencia de bien

medir seraacute la definicioacuten de San Agustiacuten y ciencia de armoniacutea medida la de San

Isidro) en tanto que otros han considerado mas importante el segundo Este es el

caso del filosofo y compositor Jean-Jacques Rousseau que definioacute a la muacutesica coacutemo

ldquo Arte de expresar determinados sentimientos de un modo agradable al oiacutedordquo o la del

compositor Heacutector Berlioz que la definioacute como ldquo Arte de conmover por la combinacioacuten

de los sonidos a los hombres inteligentes y dotados de una organizacioacuten especialrdquo 8

A2 Presencia de la muacutesica en la antiguumledad

El hombre ha necesitado miles de antildeos para llegar a la muacutesica que hoy posee es

por eso importante mencionar la aparicioacuten de la muacutesica desde el origen del hombre y

asiacute entender que a medida que el hombre evoluciona tambieacuten evoluciona la muacutesica

al participar en los principales actos de su existencia

8 httpwwwaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero de 2003 Los instrumentos de percusioacuten son todos aquellos que para emitir sonidos deben ser golpeados raspados o frotadores tal como el pandero los tambores el guiro o el piano que es una mezcla de percusiones con cuerdas

12

La muacutesica nacioacute hace 50000 antildeos cuando el hombre comenzoacute a imitar los sonidos

de animales y la naturaleza asiacute como surge la muacutesica en forma rudimentaria

Tambieacuten buscoacute otras formas para producir sonidos y aparecen entonces las flautas

tambores raspadores sonajas y otros maacutes

Se sabe que la muacutesica en la prehistoria no teniacutea un sentido artiacutestico (como lo tiene

hoy) sino que era una actividad proacutexima a la magia Las pinturas rupestres

significaban un deseo de dominio sobre los animales representados Del mismo

modo la ejecucioacuten de ritmos repetitivos con unos ldquo instrumentos rdquo fabricados con

madera huesos y pieles de los animales de su entorno suponiacutean un acto de

posesioacuten anticipada sobre aquellos Tras los instrumentos de percusioacuten aparecieron

los instrumentos de viento algunos de los cuales que han llegado hasta nuestros

diacuteas estaacuten fabricados con huesos de animales y en un principio seriacutean utilizados

como simples silbatos Por uacuteltimo apareceriacutean los instrumentos de cuerda eacutestos

tienen su origen en el arco de caza y estariacutean fabricados a base de tripas de

animales o alguacuten tipo de rama9

La muacutesica de la India es subjetiva y espiritual ldquo Es un arte sublime que busca una

armoniacutea personal con la naturaleza y el universordquo 10 Para este pueblo la muacutesica era

un regalo de los dioses

En Israel la tradicioacuten oral ha sido muy fuerte sus primeros cantos datan desde la

eacutepoca de Moiseacutes y durante el reinado de Salomoacuten teniacutean una escuela de muacutesica

donde aprendiacutean a tocar citaras ciacutembalos arpas flautas trompetas etc

El pueblo egipcio empleaba signos para expresar sonidos teniacutean orquestas con

numerosos instrumentos coacutemo arpas trompetas flautas y sistros

9 Cfr Gustavo Carrillo Paz Temas de Cultura Musical Meacutexico Ed Trillas 1983 Paacutegs 11-12 10 Cfrhttpwwwgiogovtwinfonationspculture15htmlenerode 2003

13

Para el pueblo Griego la muacutesica era importante eacutesta se ensentildeaba desde la

infancia era considerada coacutemo un factor esencial en la formacioacuten de los futuros

ciudadanos Canto y praacutectica instrumental sobre todo lira y flauta La muacutesica teniacutea

un jerarquiacutea comparable a la filosofiacutea y la matemaacuteticas y era obligatoria

En la religioacuten era indispensable y en el teatro formaba parte del argumento los

legisladores la llegaron a proteger con decretos ya que pensaban que si el pueblo

abandonaba el gusto por la buena muacutesica existiacutea el riesgo de perder la pureza de

sus buenas costumbres11

Los romanos adoptaron la teoriacutea musical griega en sus coros y orquestas mostraron

espectacularidad mas que elevacioacuten acercaacutendose al caraacutecter profano del arte es

decir que se ldquo popularizoacute rdquo la expresioacuten musical Durante los primeros siglos

perfeccionaron el oacutergano convirtieacutendolo en el instrumento maacutes grande y completo

del mismo modo aumentaron en tamantildeo los instrumentos griegos llegando a

construir trompetas hasta de metro y medio de largo12

En lo que respecta al mundo prehispaacutenico el pueblo Azteca fue uno de los que logroacute

un mayor grado de desarrollo comparable a las culturas europeo-asiaacuteticas

Las principales palabras que nos dan una idea de la cultura musical azteca las

debemos a las descripciones de las escuelas de muacutesica que hizo Fray Bernardino de

Sahagun 13

bull Cuicacalco Escuela de canto y danza

bull Ometochtli Sacerdote director de las ejecuciones

bull Tlapizcatzin Constructor y ejecutor de instrumentos musicales

bull Cuicapicque Compositor

11 Cfrhttpwwwrasikananda-dascomarmuacutesicahtmlmarzo de 2004 12 Cfr David D Leoacuten Educacion Musical Meacutexico sanI Paacuteg 24 13 Cfr Vicente Mendoza Panoraacutemica de la muacutesica Tradicional de Meacutexico Meacutexico EdFramong 1984 Paacuteg 18

14

bull Teponaztli

bull Xilofono de dos lenguumletas construido de tronco ahuecado

bull Huehuetl

bull Tambor de membrana

bull Tlapitzatlu Flautas algunas de doce sonidos

La muacutesica Prehispaacutenica era Pentaacutegona ( cinco sonidos ) y existen tres geacuteneros

bull Muacutesica Ritual la cual se utilizaba en ceremonias o rituales coacutemo bodas

nacimientos sacrificio de viacutectimas y funerales

bull Muacutesica Guerrera Cantos y danzas que se interpretaban antes y despueacutes

de las batallas

bull Muacutesica Recreativa Se ejecutaba en los bailes llamados Mitotes y las

fiestas puacuteblicas14

En Europa en la Edad Media la muacutesica de la Iglesia interpretaba la herencia musical

de los hebreos en el Siglo IV el Obispo Ambrosio de Milaacuten ( 374-397) impulsoacute

formas musicales especiales reunioacute aquellos himnos que debiacutean ser aceptados creoacute

un ldquoantifonariordquo nace asiacute el ldquocanto ambrosianordquo 200 antildeos despueacutes San Gregorio

Magno (504-604) recopila himnos eliminando los que teniacutean origen popular o

pagano dando nacimiento al canto Gregoriano quien permanecioacute coacutemo parte de la

celebracioacuten eclesiaacutestica hasta 1950 cuando desaparece simultaacuteneamente con el

latiacuten del ritual obligatorio

Guido de Arezzo (Francia 995-1050) serviacutea a la Orden de los Benedictinos aunque

no era compositor se le toma coacutemo tal por sus aportaciones artiacutesticas la mayor de

ellas fue la invencioacuten de la notacioacuten musical Guido dio nombre faacutecil de retener a los

sonidos musicales recomendando nombrar a cada nota por la primera siacutelaba de

cada uno de los versos del himno de San Juan15

14 Cfr Gustavo Carrillo Paz Op Cit Paacuteg 54 15 Cfr httpstevenestrellacomcomposersindexhtmliquestcomposerfilesguido1050htmlenero de 2003

15

UT queant laxis Rompe las ligaduras del pecado

Resonare fibras del manchado (impuro) labio

Mira gestorum para que purificados puedan

Famuli tuorum cantar sus admirables gestas a grandes voces

SOLvepolluti

Labii reatum

Durante los Siglos XII y XIII priva el estilo riacutegido del Ars Antigua es el estilo

denominado Ars nova Al mismo tiempo prospera el canto popular a cargo de los

trovadores franceses los juglares espantildeoles y los Minnesanger y Meistersinger de

Alemania

Durante el Renacimiento la misa pasoacute a ser un geacutenero de grandes proporciones en

el que junto al canto gregoriano se dejoacute sentir claramente la influencia de lo profano

la liacutenea meloacutedica fija estaba basada a menudo en canciones u otras actividades

En esta eacutepoca la corte europea impulsoacute las creaciones musicales los gobernantes

que protegiacutean la muacutesica y las demaacutes artes eran hombres cultos que admiraban lo

moderno

La muacutesica era socialmente bien considerada necesaria y valorada coacutemo la

expresioacuten del sentimiento humano16

En el Barroco la Contrarreforma de la Iglesia Catoacutelica da lugar a todo un nuevo

movimiento poliacutetico cultural y religioso extendieacutendose este periodo hasta los

primeros decenios del S XVIII

16 Cfr Julia Bernal Vaacutezquez Op Cit Paacuteg 15

16

Musicalmente se inicia igualmente a finales del S XVI mientras que para su

conclusioacuten se toma coacutemo referencia habitual el antildeo de la muerte de JS Bach en

175017

En el romanticismo por primera vez la muacutesica se presenta coacutemo un arte

independiente sin necesidad de justificacioacuten con otras artes o con ideas extra

musicales

Las nuevas composiciones impregnadas de sentimiento antes que de reflexioacuten y de

unidad de expresioacuten antes que unidad musical mostraban el arrebato romaacutentico con

la conclusioacuten de pasajes con poco o nada que ver con el conjunto bastando para ello

que dichos pasajes pareciesen bellos u originales18

El apogeo del clasicismo que surge en la segunda mitad del Siglo XVIII en Italia da

lugar a la aparicioacuten del genio impar de Beethoven Desde principios del Siglo XIX se

anuncian ya las extraordinarias obras de autores de la talla de Schumann Weber

Mendelssohn Berilos Chopin Liszt y Brahms Al mismo tiempo tiene lugar la

explosioacuten del virtuosismo con Paganini en el violiacuten Chopin y sobre todo Liszt en el

piano abren la puerta al concepto moderno del concertismo de la competencia

teacutecnica instrumental y de la atraccioacuten a los grandes puacuteblicos

Bohemia Escandinavia y Rusia hacen gradual acto de presencia con creadores de

la importancia de Grieg Tchaikovski y Sibelius entre otros

Otras inquietudes de iacutendole espiritual que se proyectan hacia diversas maneras de

entender el mensaje sonoro y consecuentemente en distintas teacutecnicas de

composicioacuten van conquistando lugares prominentes a principios del Siglo XX En

Francia Ravel y Debussy en Austria y Alemania Gustav Mahler en Rusia Prokofiev y

17 Cfr httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipemudipeshtmlmediaenero2003 18 Cfrhttusuarioslycosesguiaudicionromanticismohtmenero2003

17

Stravinski en Hungria Bela Bartok son algunos de los grandes iniciadores del amplio

camino de la muacutesica actual donde confluyen tantos y tan diversos senderos19

A3) La muacutesica en Meacutexico

GENERALIDADES

Cada paiacutes tiene su tradicioacuten musical los ritmos modernos tuvieron sus oriacutegenes en

ritmos primitivos se dieron mezclas entre eacutestos por las situaciones poliacuteticas y

sociales de cada eacutepoca20 Meacutexico no es la excepcioacuten ya que a raiacutez de la

consumacioacuten de la conquista toda la cultura musical trato de eliminarse por

completo obligando al pueblo indiacutegena a entonar soacutelo cantos religiosos y ejecutar

los instrumentos musicales aprovechando su habilidad musical La muacutesica profana

se establecioacute soacutelo para los colonizadores eacutesta fue desarrollada en las ciudades y

teniacutea un caraacutecter principalmente social mientras que la muacutesica religiosa fue utilizada

para ensentildear a los indiacutegenas el idioma e inculcarles la fe21

En el antildeo de 1524 Fray Pedro de Gante funda en Texcoco la primera escuela de

muacutesica donde se aprende y se incorpora definitivamente la muacutesica europea (canto

gregoriano de oacutergano figurado dictado musical ejecucioacuten instrumental y

construccioacuten de instrumentos)

Durante el periacuteodo de agitacioacuten de las guerras de independencia el ir y venir de las

tropas y el enfrentamiento de peninsulares criollos y mestizos ocasionoacute la

asimilacioacuten de diversos geacuteneros literarios y musicales de Espantildea tales como el

fandango la Valona el romance y la jota entre muchos otros

19 Cfr wwwluzamcomhistoria de la muacutesicahtmmarzo de 2004 20 CfrDavid D Leoacuten Apreciacion y Expresioacuten Musical Meacutexico Ed Sistema Alegre Juventud1992 Op CitPags103-104 Aunque actualmente los grupos del Noroeste y de la Costa de Nayarit conservan auacuten la pureza de sus elementos musicales e idiomaacuteticos en general se produjo un mestizaje entre lo indiacutegena y lo europeo 21 Cfr Gabriel Saldivar Historia de la Muacutesica en Meacutexico Meacutexico Paacutegs111-112

18

En los primeros antildeos de existencia del Meacutexico Independiente se hicieron varios

intentos para crear el Himno Nacional de Meacutexico pero no fue sino hasta el 12 de

noviembre de 1853 cuando el Gobierno de la Republica convocoacute a un concurso

para escribir la letra

El 5 de febrero de 1854 el Diario Oficial notificoacute que el vencedor del certaacutemen era el

sentildeor Francisco Gonzaacutelez Bocanegra

En el mes de julio se cantoacute el Himno en el Teatro Santa Anna con muacutesica del

maestro Giovanni Bottsini pero la melodiacutea no fue del agrado el puacuteblico

Posteriormente salioacute la convocatoria del concurso para componer la muacutesica El 12

de agosto de 1854 fue declarado triunfador el compositor espantildeol Jaime Nunoacute

El 15 de septiembre de 1854 se cantoacute por primera vez el Himno Nacional Mexicano

constituyendo asiacute un paso maacutes a la formacioacuten de un sentimiento nacionalista

En esta conformacioacuten de la cultura musical de nuestro paiacutes las ferias comerciales y

las ceremonias religiosas fueron centros de convergencia en cuanto a la transmisioacuten

de la muacutesica y canto de las diversas regiones del paiacutes22

A principios del Siglo xx y antes del 20 de noviembre de 1910 Meacutexico vivioacute

musicalmente influenciado por la muacutesica europea La produccioacuten de la muacutesica

mexicana fue escasa los compositores e interpretes mexicanos formados en el

estilo romaacutentico produjeron obras que maacutes bien eran copias o imitacioacuten de la

muacutesica europea pero no reflejaban su propia personalidad musical

22 Cfr Vicente Mendoza Op Cit Paacuteg 63 En cuanto a la muacutesica llamada ldquo culta rdquo composiciones principalmente para piano por otro lado la produccioacuten de muacutesica popular se incrementoacute

19

Sin embargo las composiciones populares originadas por la Revolucioacuten y la lucha

por el poder influyeron para que se suspendieran las actividades musicales ldquo

oficiales rdquo en el paiacutes

Cuando torna la calma se fundan en la Ciudad de Meacutexico academias de piano violiacuten

y canto y en algunos Estados se fundan Conservatorios de Muacutesica

Posteriormente se reorganiza el Conservatorio Nacional de Muacutesica y se funda la

Orquesta Sinfoacutenica de Meacutexico ( hoy orquesta Sinfoacutenica Nacional )

A4) Principales geacuteneros musicales mexicanos y el mariachi A41) Corrido

Tiene sus oriacutegenes en el geacutenero literario espantildeol romance del que la obra del Miacuteo

Cid es un claro ejemplo

La caracteriacutestica particular que lo diferencia del romance es que al inicio se hace un

saludo o una invitacioacuten a escuchar el canto y al final una despedida y alusioacuten a lo que

se cantoacute el resultado es un geacutenero eacutepico liacuterico narrativo en cuartetas de rima

variable que relatan sucesos de hazantildeas creando historias por el pueblo23

A42) Huapango Etimoloacutegicamente huapango significa ldquo sobre el tablado ldquo cuauhpanco-cuahuitl lentildeo

o madera ipan sobre eacutel y lo lugar

El huapango huasteco es un geacutenero musical y danciacutestico cuyo origen se encuentra

dentro del folklore espantildeol derivaacutendose de los cantos flamencos los fandangos y

23 Cfr Vicente Mendoza T OpCit Paacuteg 63

20

fandangos y otros geacuteneros liacutericos y coreograacuteficos que llegaron a nuestra paiacutes desde

el Siglo XVI Esta muacutesica regional se considera el alma de las Huastecas abarca gran parte de

los Estados de Hidalgo Veracruz San Luis Potosiacute Tamaulipas Puebla y Quereacutetaro

A43) JARABE Tiene su origen en los bailes flamencos espantildeoles coacutemo el jarabe gitano y la jota

aragonesa surgioacute como ritmo mexicano en Jalisco a raiacutez de la consumacioacuten de la

independencia convirtieacutendose en el baile nacional24

A44) JARANA Baile yucateco en que se usan pasos de vals y zapateado La muacutesica se interrumpe

para recitar ldquo bomba rdquo El vocablo tiene su origen espantildeol que quiere decir diversioacuten

bulliciosa25

A45) POLKA La polka es de origen checo y estuvo en boga durante el Siglo XII despueacutes cayoacute en

desuso En el norte de la republica la polka ha sufrido cambios en su estructura y de

una manera muy especial en su estilo pues la polka de esta zona difieren totalmente

de la polka de otros estados ya que aquiacute los movimientos de danza adquieren una

floracioacuten en la variedad de los pasos taconeados bruscos giros y entrecruces

raacutepidos de pies sobre todo su muacutesica es raacutepida26

A46) SON Se origina a principios del siglo XVII al aplicarse este nombre a cantos y bailes

populares de tono picaresco que se conocieron anteriormente coacutemo coplas y que

tuvieron su origen en el cantar espantildeol27

24 Cfr httpwwwconaculturagobmxsaladeprensa200315juljarabeberoshtmenerode 2004 25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004 26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfrhtpmxgeocitiescom25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004

21

A47) VALS MEXICANO

La cuna universal del vals es Austria y aunque existe un documento eclesiaacutestico de

1815 que reprueba el ldquo obsceno bailerdquo se suele aceptar que a partir de la

intervencioacuten francesa (1862) se popularizaron en Meacutexico las formas europeas del

vals que no solo se aclimataron sino dieron lugar a que muchos compositores de la

capital pero sobre todo de la provincia hicieran ensayos muy afortunados del nuevo

geacutenero

El vals mexicano tuvo desde un principio caracteriacutesticas propias Perdioacute el veacutertigo

danzable se hizo mas lento y adecuado para escucharse Aunque se convirtioacute muy

pronto en predilecto de la sociedad metropolitana lo cierto es que la gran mayoriacutea de

sus autores nacieron en el interior del paiacutes aunque muchos de ellos se hayan

mudado a la Ciudad de Meacutexico en busca de mejores condiciones de vida

El ritmo del vals tiene un gran arraigo que no se limita a crear un geacutenero especiacutefico

sino que se convierte en una de las esencias de la cancioacuten mexicana donde se

encuentra con mucha frecuencia el tiacutepico compaacutes ternario Es el caso por ejemplo

de melodiacuteas regionales tan peculiares como ldquo las chiapanecasrdquo que no son otra

cosa que un vals28

26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfr baldemusicgenerospopularessonhtmlenero de 2004 28 Cfrhttpwwwluzamcommuacutesica-en Meacutexicohtm marzo de 2004

22

A48) EL MARIACHI

El vocablo mariachi se ha tratado de definir de diferentes maneras se la relaciona

con la invasioacuten francesa(1864-1867) en que los soldados franceses llamaron a los

grupos musicales que tocaban en las bodas ldquo los marriage rdquo Hermes Rafael

estudioso del mariachi afirma que el mariachi proviene de voces cocas que tienes su

origen en los pueblos nahuas y otomiacutees y significa ldquo lo que suena en corridordquo(mari

correr ia y chi en )

El origen de este grupo de muacutesicos se remonta al pueblo prehispaacutenico de los cocas

de Jalisco ellos dieron el nombre de mariachi a sus grupos musicales que

inicialmente tocaban instrumentos de viento como pitos y flautas tambieacuten tambores

rudimentarios posteriormente a la llegada de los espantildeoles integran al grupo otro

tipo de instrumentos como arpas violines y guitarras29

A5) Ritmos contemporaacuteneos Oriacutegenes El ritmo afro antillano la Samba y el rock and roll tienen una misma raiacutez

Estos tres ritmos Afro antillano ( caribe) Samba ( Brasil) y Rock and Roll ( sur de

Estados Unidos) tienen el mismo origen los esclavos negros traiacutedos de Aacutefrica hacia

Ameacuterica La lengua y cultura africana con la fusioacuten de la raza esclavizada que

imprimioacute todas sus caracteriacutesticas eacutetnico-musicales a cada territorio30

Una de las condiciones de esta evolucioacuten fue que los esclavos negros teniacutean el

permiso de cantar y es asiacute como surgioacute la mezcla de tales caracteriacutesticas a

29 Cfr Rafael Hermes Origen e Historia del Mariachi Meacutexico Paacuteg 53 30 Cfr D Leoacuten Op Cit Paacutegs103-104

23

diferencia de los esclavos indiacutegenas en Meacutexico a los cuales se les permitiacutea entonar

cantos religiosos europeos

El ritmo afro antillano tropical resulta de la evolucioacuten de algunas danzas maacutegico

religiosas a formas de expresioacuten popular a lo largo de toda la costa del Oceacuteano

Atlaacutentico el Caribe y Ameacuterica Central31

Algunos de los ritmos afro antillanos resultantes de esta evolucioacuten son

bull La Rumba Cuba

bull La Conga Cuba

bull La Guaracha Cuba

bull El Danzoacuten Cuba

bull El Mambo Cuba

bull El Cha cha cha Cuba

bull El Merengue Repuacuteblica Dominicana

bull La Bachata Repuacuteblica Dominicana

bull El Caliypso Repuacuteblica Dominicana

bull El Ballenato Colombia

bull La Cumbia Colombia

La Samba tuvo su origen en el Batuque y este a su vez en la Bumba que era una

danza ritual africana el vocablo Samba deriva de ldquo Samba rdquo denominacioacuten africana

para baile

A51) EL BOLERO El bolero viene de Espantildea e inicialmente era una danza de movimiento ligero Llega

a Ameacuterica especiacuteficamente a Cuba donde la fusioacuten con los ritmos africanos del

Caribe dio como resultado el compaacutes cadencioso del bolero coacutemo lo conocemos en

31 Cfr Ibid Pag104

24

su acompantildeamiento claacutesico Con unas guitarras y unos bongos congas o tumbas

como percusioacuten

Cuba y Meacutexico se convirtieron en la meca de la muacutesica de boleros y artistas de toda

la regioacuten participaron y se destacaron primero con los Triacuteos de guitarra luego las

grandes orquestas tropicales que incursionaban en el bolero despueacutes las orquestas

al estilo ldquo big band rdquoy por uacuteltimo verdaderas orquestas sinfoacutenicas dariacutean forma al

acompantildeamiento musical del bolero que durante casi treinta antildeos (1935-1965)

dominoacute el espectro musical latinoamericano

Los avances tecnoloacutegicos tuvieron mucho que ver en la expansioacuten del bolero La

radiofoniacutea y la discograacutefica junto a los teatros de variedades iban a llevar al bolero

mas allaacute de las fronteras cubanas A partir de la aparicioacuten de la radio la muacutesica

perdioacute sus liacutemites Hasta ese momento era impensable que las canciones existieran

sin la presencia fiacutesica de los ejecutantes

Guty Caacuterdenas es considerado el primer gran inteacuterprete y compositor de bolero en

Meacutexico32

A6) Ritmos Cantos y Juegos en el Jardiacuten de Nintildeos en Meacutexico una breve resentildea Existe muy poca bibliografiacutea sobre la aparicioacuten y evolucioacuten de la muacutesica en el Jardiacuten

de Nintildeos por lo que soacutelo me avoqueacute a una sola fuente referente a Ritmos Cantos y

Juegos de Elisa Osorio de Saldivar quien en su propia bibliografiacutea refiere fuentes

que no me fue posible conseguir por lo que algunos datos contenidos en esteacute

apartado son escasos

A partir de que el movimiento de Reforma de Benito Juaacuterez convirtioacute a la educacioacuten

en obligatoria y laica el presupuesto crecioacute lentamente habiacutea pocos maestros de

primaria y menos eran los titulados

32 Cfrhttpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulosarticulo1shtml marzo de 2004

25

La situacioacuten empeoraba en el Kindergarten con los pequentildeos paacutervulos que eran

atendidos por personas de buena voluntad pero sin preparacioacuten academico teacutecnica

Los cantos eran religiosos y los tradicionales de las rondas infantiles

En 1902 la Maestra tamaulipeca Estefaniacutea Castantildeeda presentoacute un proyecto de

trabajo basado en el sistema froebeliano al Ministro de Educacioacuten Lic Justo Sierra

quien la apoyoacute y asiacute se creoacute el primer Kindergarten con un programa de trabajo con

los cantos juegos y ritmos que teniacutean un lugar principal

En 1981 Carolina Fuentes Maestra de Primaria y Etelvina Osorio pianista

acompantildeante del Jardiacuten anexo a la Normal para Sentildeoritas crearon texto y muacutesica

para cantos y juegos de uso en Jardines de Nintildeos Aunque no llegoacute a ser publicado

tuvo buena difusioacuten entre las educadoras y auacuten actualmente se entonan algunos de

esos cantos que ya son publicados y distribuidos gratuitamente por la Secretariacutea de

Educacioacuten Puacuteblica

La maestra Rosaura Zapata organizoacute un equipo de colaboradores que compusieron

melodiacuteas para los textos que las educadoras mexicanas componiacutean y cantaban

sobre la vida y bellezas cotidianas de nuestro paiacutes Es asiacute que fueron desplazados

por toda la nacioacuten investigadores de literatura y muacutesica para recopilar todo ese

acervo y evitar asiacute su desaparicioacuten frente a la influencia extranjera

En 1936 con apoyo de Manuel M Ponce Inspector de Muacutesica para el Jardiacuten de

Nintildeos publicoacute un libro con cantos para Jardines resultado de la inspeccioacuten de las

educadoras y la investigacioacuten realizada por la profesora Zapata quien procuroacute que

en todos los Jardines de la Capital se contara con eacutel posteriormente fue difundido al

interior del paiacutes33

33 Cfr Elisa Osorio Bolio de Saldivar Ritmos Cantos y Juegos Meacutexico Paacuteg12

26

La Profesora Maria Elena Chanez publicoacute en un folleto en 1942 el Programa por

aacutereas para el trabajo en los Jardines en el que mes por mes apareceriacutean los cantos

correspondientes al tema que se estuviera tratando en ese momento

Hasta este momento se nota una lucha incansable por contar con un acervo de

cantos hechos por las propias educadoras de todo el paiacutes con la finalidad de cantar

la belleza y cotidianidad nacionales y regionales y la preocupacioacuten por emplearlos a

la par de los programas preescolares vigentes en las diferentes eacutepocas

Hacia 1971 la actividad musical dio un papel destacado al meacutetodo de Carl Orff el

cual se basa en el canto de lo natural lo improvisado de la inventiva propia tambieacuten

aceptaron la idea de Orff sobre la autodisciplina por medio de la conciencia y la

atencioacuten para el logro de cantos en canon

A7) Programas y propuestas de Muacutesica desde 1990 En 1990 se trabajaban las actividades musicales por medio del Manual Muacutesica y

Movimiento para Jardiacuten de Nintildeos 34 publicado por la SEP como material de prueba y

con registro de derecho de autor en traacutemite

Las actividades de muacutesica y movimiento estaacuten organizadas en unidades secuencias

y en tres niveles Las unidades se refieren a los elementos de la muacutesica o

paraacutemetros del sonido Timbre Velocidad intensidad Duracioacuten y Altura en las que

el principal elemento es la asociacioacuten del movimiento corporal y la produccioacuten

sonora

Esta es la eacutepoca en que la profesora Elisa Osorio escribe su libro y habla en tiempo presente sin dar mayores justificaciones

El canon es la composicioacuten donde las voces cantan una melodiacutea alternadamente 34 CfrSEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Manual Muacutesica y Movimiento para el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico 1990 Paacuteg 1

27

En ese mismo antildeo se publico el documento Orientaciones para Realizar Actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos35 sin embargo no empezoacute a utilizarse sino antes de

la indicacioacuten oficial

Este programa considera coacutemo elemento importante el juego coacutemo medio para

obtener aprendizajes significativos en preescolar de esta forma combina juego y

creatividad en las actividades musicales

Los puntos de partida que ofrece este programa son actividades generales en cada

unidad y es cada educadora la encargada de aplicarlos seguacuten el nivel de madurez de

los nintildeos y nintildeas de su grupo ldquo no todos los nintildeos se encuentran en el mismo nivel

de desarrollo tienen los mismos intereses y capacidades Bastara entonces con

darle un puno de partida para que por siacute mismo realice una gran variedad de

actividades Es necesario que cree sus propias formas de relacionarse y solucionar

problemasrdquo36

El objetivo general del programa dice

ldquo Brindar a la educadora elementos conceptuales y metodoloacutegicos que le permitan

valorar la importancia de la educacioacuten musical en la formacioacuten del nintildeo preescolar y

asiacute alcanzar las siguientes finalidades

Desarrollar su percepcioacuten imaginacioacuten razonamiento emotividad y

creatividad a traveacutes del empleo de la muacutesica como medio de comunicacioacuten

Sensibilizarlo ante las manifestaciones artiacutesticas que conllevan la historia

tradiciones costumbres e idiosincrasia de cada pueblo

Desarrollar el gusto por interpretar producir y disfrutar personal y

colectivamente nuestra muacutesica tradicional y la muacutesica en general

35 Cfr SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Mexico Paacuteg 108 36 SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para Realizar Actividades Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico Paacuteg 3

28

Propiciar el desarrollo de una actitud reflexiva ante la muacutesica que le permita

experimentar inventar y descubrir sus cualidades y elementosEncausar las

expresiones espontaacuteneas de los nintildeos fin de promover actitudes dinaacutemicas y

creativas que puedan manifestarse en todos los actos y momentos de la vidardquo 37

En realidad dentro de cada unidad no hay actividades que manejan de manera

especifica juegos o acciones que desarrollen algunos puntos del objetivo coacutemo el

conocimiento de la muacutesica tradicional inventar yo crear sus propios cantos y

cuentos historias o relatos sobre acontecimientos musicales entre otros

En consejos y juntas teacutecnicas se reitera que es la educadora quien debe adaptar las

actividades del programa a los intereses del grupo asiacute coacutemo a su nivel de desarrollo

y no se puede dejar de lado do otro aspecto de suma importancia la habilidad y

conocimientos musicales con que cuente la educadora

El programa consta de seis unidades cada una de ellas cuenta con una introduccioacuten

de conceptos generales un objetivo algunas actividades generales y estas a su

vez con algunos ejemplos Las unidades son

Nuestro cuerpo

Desarrollo auditivo

Expresioacuten sonora

Ritmo

La muacutesica como apoyo a la expresioacuten graacutefica

Instrumentos musicales y orquestas infantiles

37 Ibidp4 Hay que recordar que la mayor parte de los jardines de nintildeos no cuentan con el apoyo de un acompantildeante musical y las habilidades musicales de las educadoras dependen de su formacioacuten acadeacutemica pero principalmente de su experiencia en la l practica docente

29

La evaluacioacuten de cada unidad se hace en el trabajo cotidiano al observar las

habilidades que van desarrollando los nintildeos en expresioacuten corporal formas de

comunicacioacuten interaccioacuten con sus compantildeeros relacioacuten con educadora

coordinacioacuten motriz gruesa y fina desplazamientos en el espacio ritmo sensibilidad

por la muacutesica intensidad de la voz entonacioacuten habilidad para el baile atencioacuten

memoria y actividades afectivas y de socializacioacuten La bibliografiacutea solo menciona las

fuentes de las partituras contenidas en el programa

En 1997 la profesora Elsa Caacuterdenas coordina del aacuterea musical del departamento de

preescolar de SEIEM lanzo una serie de actividades musicales como plan piloto con

los acompantildeantes musicales del sector 11 ( Ecatepec ) Secuencia del Sonido y del

Ritmo38

Dicho plan estaba dividido en cinco unidades descubrir sonidos y ritmos naturales

Reproducir sonidos y ritmos Organizar los sonidos introducieacutendolos en el ritmo

musical Expresar y comunicarse musicalmente formando y desarrollando la orquesta

infantil Crear combinaciones de diversas expresiones artiacutesticas cada unidad

constaba de tres aacutereas el cuerpo objetos e instrumentos musicales

Las actividades no presentan coherencia sintaacutectica es decir que las actividades son

confusas sin relacioacuten entre ellas ademaacutes no hubo una orientacioacuten de coacutemo debiacutea

hacerse el seguimiento de estas actividades que se repetiacutean en cada aacuterea lo uacutenico

que cambia era material que se utilizaba resulto muy repetitivo y fue abandonado al

antildeo siguiente

Por la falta de unidad y orientacioacuten en el aacuterea de muacutesica en el Departamento de

Preescolar de SEIEM cada acompantildeante adopto su propia forma de trabajo algunos

seguiacutean ( y siguen ) trabajando con el Manual Muacutesica y movimiento para Jardiacuten de

nintildeos otros se quedaron con el programa orientaciones para Realizar actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos unos mas trabajaban sin programa solo actividades Servicios Educativos Integrados al Estado de Meacutexico 38 Cfr SEP Documento Secuencia del Sonido y del Ritmo Meacutexico Paacutegs5

30

sueltas que se relacionan con los proyectos de las educadoras y unos cuentos

reacomodaron estas actividades y formaron su propia propuesta

Al antildeo siguiente ( 2000 ) la nueva coordinacioacuten del aacuterea musical lanzo su Propuesta

para la Realizacioacuten de Actividades Musicales39 la cual consta de cinco modelos a

seguir Jugando con las Unidades Musicales Jugando con las Canciones Jugando

con las Actividades del Bloque de Expresioacuten artiacutestica y Jugando e Innovando con la

Muacutesica

En esta propuesta se podiacutea tomar el modelo que mejor se acomodaraacute a las

necesidades intereses y habilidades de la educadora y se podiacutea pasar de un modelo

a otro en cada proyecto pero implica no llevar un seguimiento completo de las

actividades musicales de un mismo modelo

En 2002 cambiaron los coordinadores del aacuterea musical hubo toda una

reestructuracioacuten poliacutetica y administrativa se regreso al programa orientaciones para

Realizar Actividades musicales en el jardiacuten de nintildeos debe desarrollarse a la par de

otras actividades contenidas en un documento llamado calendarizacion del Catalogo

de Actividades Musicales

Este punto maacutes que didaacutectico ha resultado poliacutetico ya que se pretende realizar

actividades de calendario de forma relevante pero no se ldquo suelta rdquo el programa de

Orientaciones y la justificacioacuten es ldquo porque en un lineamiento rdquo aunque no responde

a los requerimientos directos de la calendarizacion

En las evaluaciones se piden exhibiciones musicales cifras sobre la cantidad de

sesiones de muacutesica dadas exposiciones a nivel departamental etc Y hasta ahora

no se ha realizado una evaluacioacuten del programa

La forma de organizacioacuten de la sesioacuten de muacutesica se hace por medio del friso musical

que consiste en que los nintildeos plasmen de forma grafica cada clase de muacutesica la 39 Cfr SEP Propuesta para la realizacioacuten de Actividades Musicales Meacutexico Paacutegs 52

31

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 5: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

A4) PRINCIPALES GEacuteNEROS MUSICALES MEXICANOS Y EL

MARIACHI 21 A5) RITMOS CONTEMPORAacuteNEOS ORIacuteGENES 24 A6) LOS RITMOS CANTOS Y JUEGOS EN EL JARDIacuteN DE NINtildeOS EN

MEacuteXICO 26 A7) PROGRAMAS PREESCOLARES Y PROPUESTAS DE MUacuteSICA DESDE

1990 28 CAPIacuteTULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU

IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN

MUSICAL 31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICALhelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphelliphellip 40 32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA 40 33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLARhelliphelliphellip 42 34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL 44 35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL 47 36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR 49 37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA

EN EL NIVEL PREESCOLAR 52 CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA

ESTRATEGIA ALTERNATIVA 41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA 57 42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL 58 43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR 59 44 ESTRATEGIAS DIDAacuteCTICAS 62 CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIacuteA

INTRODUCCIOacuteN

La muacutesica es una forma de expresioacuten artiacutestica que al ser llevada al campo de la

educacioacuten se debe contar con una visioacuten clara de lo que se pretende obtener con su

uso

En Educacioacuten Preescolar se insiste en que la muacutesica tiene caraacutecter de herramienta

de apoyo al trabajo docente en casos extremos se reduce la expresioacuten artiacutestica y

creativa de los nintildeos al tarareo mecaacutenico de tonadas tradicionales en mejor de los

casos se hace acopio de todos los elementos artiacutesticos que puedan enriquecer esa

experiencia de enfrentarse a la muacutesica en cada aacutembito de la vida

Desde la creacioacuten de la educacioacuten de paacutervulos y con ella la traduccioacuten de cantos de

ldquokindergartenrdquollamados posteriormente Jardiacuten de Nintildeos y en otro momento la

creacioacuten de cantos nuevos se ha querido dar a la muacutesica un caraacutecter luacutedico y

pedagoacutegico desde diferentes puntos de vista mismos que han cambiado a lo largo

del tiempo

A raiacutez de la implantacioacuten del Programa de Educacioacuten Preescolar PEPrsquo 92 el aacuterea

musical sufrioacute un cierto olvido de fondo esto es que las actividades musicales no

tienen un objetivo de ensentildeanza en siacute mismas sino que deben ser un complemento

a las actividades del trabajo

En juntas teacutecnicas las autoridades han dado ciertos lineamientos e indicaciones

unas por escrito otras verbales sobre el desarrollo obligatorio de los paraacutemetros del

sonido en todo momento (timbre intensidad velocidad duracioacuten y altura) se ha

indicado que deben las educadoras registrar sus actividades en una planeacioacuten

especiacutefica tomaacutendolas del libro 0rientaciones para realizar Actividades Musicales en

el Jardiacuten de Nintildeos (PEP1992) que deben registrar ciertos aspectos obligatorios

como son unidad actividad y paraacutemetro u otras alternativas como entrada saludo

juego canto relajacioacuten y salida Estos lineamientos cumplen un objetivo general de

acercar al nintildeo a la experiencia musical pero la realidad social de nuestros diacuteas hace

ver que no basta con dar al nintildeo actividades simples y organizadas sin mayor

ambicioacuten que la de ponerlo en contacto con ciertos aspectos riacutetmicos musicales en

los que si bien muestra toda su capacidad creadora y su gusto por lo artiacutestico esta

misma capacidad no se ve reflejada en actividades que le den al nintildeo la satisfaccioacuten

de crear algo para los demaacutes algo que perdure y no se diluya al diacutea siguiente de

este contacto con lo musical 1

Por tal motivo me propuse investigar el tema LA MUacuteSICA COMO ESTRATEGIA EN LAS ACTIVIDADES PREESCOLARES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

El objetivo primordial de este trabajo es que los nintildeos obtengan maacutes que un

acercamiento con los sonidos y los ritmos todo un acervo de experiencias que le

permitan disfrutar descubrir y crear a traveacutes de la muacutesica ademaacutes de obtener

conocimientos musicales especiacuteficos Pero no se entienda con esto una educacioacuten

musical formal ya que la muacutesica es mucho maacutes que notas y pentagramas es maacutes

que ejecucioacuten de un instrumento la muacutesica en Educacioacuten Preescolar es juego

invencioacuten expresioacuten libre canto movimiento silencio actuacioacuten descubrimiento

descanso algarabiacutea en un apalabra LA MUacuteSICA ES VIDA ldquo No puede existir educacioacuten integral si la muacutesica no contribuye a despertar el

sentimiento esteacutetico y la creacioacutenrdquo2

1 Nos referimos al trabajo por proyectos de acuerdo al Programa de Educacioacuten Preescolar 92rsquo 2 Tomado de la antologiacutea Curso Taller la Muacutesica y el Movimiento Rimas Cantos y Juegos para las Nintildeas y los Nintildeos Preescolares ldquoDepartamento de Educacioacuten Preescolar ldquo2002Paacuteg 32

1

El trabajo de Investigacioacuten fue desarrollado en forma de tesina en una modalidad de

ensayo ldquoLa tesina es la elaboracioacuten analiacutetica especiacutefica en torno a un problema

educativo cuyo objeto de estudio articula la reflexioacuten y teorizacioacuten que culmina un

trabajo de disertacioacuten escrita sobre el tema o problema elegido el cual refleja el

dominio que el estudiante posee sobre el mismordquo3

La forma en que estaacute estructurado el presente escrito es con la finalidad de tener un

panorama maacutes amplio del contenido que se encontraraacute en los siguientes Capiacutetulos

El Capitulo 1 establece las consideraciones metodologiacutecas de la tesina en el

planteamiento del problema se encontraraacuten algunas explicaciones sobre los

problemas a las que seacute enfrentan las educadoras al realizar las actividades

musicales al no tener informacioacuten necesaria para dicha actividad El Meacutetodo de

Investigacioacuten fue el Documental y que maacutes adelante describe al igual que las

herramientas de anaacutelisis que se utilizaron

La muacutesica es una de las manifestaciones por medio de la cual el hombre ha podido

expresar su sensibilidad riqueza y creatividad Es fundamental visualizar los

objetivos que se desean alcanzar tanto general como los particulares estos estaacuten

plasmados en el mismo Capiacutetulo 1

En el Capiacutetulo 2 se expone la presencia de la muacutesica a lo largo de la historia del

hombre el desarrollo de la muacutesica en Meacutexico y los principales geacuteneros musicales

mexicanos el origen de algunos ritmos bailables de Ameacuterica y coacutemo se ha manejado

la muacutesica en el trabajo preescolar desde el surgimiento del Jardiacuten de Nintildeos Se hace

especial mencioacuten sobre su aplicacioacuten

El marco teoacuterico que se estructuroacute en el Capiacutetulo 3 estaacute sustentado por los

postulados de Piaget Jean ldquoDesarrollo Cognoscitivo del nintildeo y su relacioacuten con el 3 Universidad Pedagoacutegica Nacional Reglamento de Titulacioacuten para la Licenciatura de Educacioacuten Plan 94 Septiembre 2002 Paacuteg 5

2

aprendizajerdquo al igual que de algunos meacutetodos de educacioacuten musical DALCROZE

Jaques Meacutetodo riacutetmico ldquoMARTENOT Matrice Meacutetodo ldquo Activo para la Educacioacuten

Musical ldquo ORRFF Kart utiliza el ritmo como principal generador de Trabajo mediante

el empleo de canciones y rondas infantiles lleva al infante a la repeticioacuten riacutetmica de

palabras convenientemente seriadas pregones nombres propios WILLEMS Edgar

al estudio de la Psicologiacutea coacutemo fundamento baacutesico de su quehacer educativo

musical y principalmente el Programa de Educacioacuten Preescolar 92 Guiacutea de

Orientaciones Sobre Actividades Musicales para el Jardiacuten de Nintildeos En cada uno de

estos autores se sustentan los temas que se encontraraacuten en el documento

El Capiacutetulo 4 contiene una estrategia alternativa de trabajo docente para la

educacioacuten musical en el nivel preescolar

Las conclusiones fueron elaboradas con base en todos los elementos fundamentales

teoacutericos y praacutecticos del anaacutelisis

Por uacuteltimo se incluye un apartado con los datos bibliograacuteficos de los autores

consultados mismos que ayudaron a desarrollar la presente investigacioacuten y tambien

se incluyen las fuentes electroacutenicas consultadas

3

CAPIacuteTULO 1 EL MARCO REFERENCIAL Y METODOLOGIacuteA DEL ENSAYO La presente investigacioacuten tiene coacutemo marco de referencia la praacutectica docente

cotidiana en la cual se observan vertientes que se iacutentercruzan en el desarrollo de las

acciones magisteriales Esto somete continuamente a la resolucioacuten de problemas

que procese de la constantes interacciones de profesores- alumnos Directivos-

alumnos- personal docente y de toda la comunidad con la escuela

Para contrastar esta realidad con los supuestos teoacutericos se llevoacute a cabo un ensayo

cuya base de estructuracioacuten fue la investigacioacuten documental

11 CONTEXTO GEOGRAacuteFICO DE LA PROBLEMAacuteTICA En la Zona 49 Sector

12 se encuentra el Jardiacuten de Nintildeos ldquoRosaura Zapata Canordquo por lo cual el enfoque

de estudio estaacute centrado alliacute

Es una zona rural la cual los padres de familia cuentan con preparacioacuten media

superior u otros con carrera teacutecnica y una sola persona que es analfabeta

La mayoriacutea de las personas trabajan en negocio propio o independiente por lo cual

afecta un poco el aprendizaje en los nintildeos ya que algunas veces no asisten a

mantildeanas de trabajo o juntas para informar el aprovechamiento de los nintildeos

12 ORIGEN DEL PROBLEMA (JUSTIFICACIOacuteN) De acuerdo a la estructura y complejidad existente en la situacioacuten pedagoacutegica en los

Jardines de Nintildeos y a la vez la amplitud de lo que representa la muacutesica en siacute

misma ha surgido una serie de propuestas y lineamientos didaacutecticos para la sesioacuten

de cantos juegos ritmos en donde se encuentra como eje central la sensibilizacioacuten

y expresioacuten artiacutestica del nintildeo teniendo como objetivo orientar el desarrollo de las

sesiones de cantos juegos y ritmos (ahora muacutesica y movimiento) para apoyar la

4

praacutectica docente y al desarrollo del nintildeo asimismo en las orientaciones para realizar

actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos coadyuvando con el rescate de

propuestas musicales que permitan vincular nuestro pasado con el presente y con

ello propiciar en el nintildeo el gusto por interpretar producir y VIVIR LA MUacuteSICA considerando a este proceso como elemento importante para el desarrollo de COMPETENCIAS ademaacutes de ser eacutesta la propuesta metodoloacutegica que plantea el PROGRAMA DE EDUCACIOacuteN PREESCOLAR como forma de aprendizaje que

posibilita en el nintildeo la obtencioacuten de experiencias significativas que coadyuven al

desarrollo integral del INDIVIDUO de igual manera se han propuesto niveles

programaacuteticos en donde se pretende considerar el nivel de madurez que

corresponda a una etapa determinada de eacuteste en un proceso de desarrollo y

adquisicioacuten de actividades de conocimiento A raiacutez de esto se ha dado especial importancia a la sesioacuten de muacutesica y movimiento

la manera de realizarla y formas diversas de organizacioacuten pretendiendo vincular con

el proyecto de EDUCACIOacuteN PREESCOLAR una forma armoacutenica de trabajo Para

que los elementos de la MUacuteSICA y el MOVIMIENTO sean aplicados de manera

agradable a traveacutes de cantos juegos y actividades adaptadas como alternativas

metodoloacutegicas queacute contribuyan a la formacioacuten y desarrollo del nintildeo generando

posibilidades didaacutecticas de aprendizaje y promoviendo espacios reflexivos dentro y

fuera del saloacuten de clases en los nintildeos y las nintildeas durante y despueacutes de la edad

preescolar 13 ELEMENTOS DE DEL PROBLEMA Despueacutes de haber llevado a cabo un

anaacutelisis de la problemaacutetica en el contexto real de las acciones docentes del origen

de la problemaacutetica a continuacioacuten se determinaron cuatro rubros de delimitacioacuten del

problema para realizar un correcto planteamiento de la pregunta central de

investigacioacuten

131 El sujeto o el objeto de investigacioacuten Los nintildeos en edad preescolar 132 Enfoque de anaacutelisis del ensayo Importancia de la adquisicioacuten de

aprendizajes significativos a traveacutes de la muacutesica en el desarrollo infantil

5

133 Ubicacioacuten geograacutefica de la problemaacutetica En la Zona N49 Sector 12 se

encuentra ubicado el JARDIacuteN DE NINtildeOS ldquo Rosaura Zapata Canordquo en la Comunidad

de San Lorenzo Zumpango

134 Temporalidad de anaacutelisis del fenoacutemeno Ciclo escolar 2005-2006 14 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Con base en los cuatro rubros de

delimitacioacuten anteriores se procedioacute a establecer el enunciado interrogativo que guioacute

el trabajo de investigacioacuten base del ensayo que se presenta y que a continuacioacuten se

expresa iquestCuaacutel es la importancia de la adquisicioacuten de aprendizajes significativos a traveacutes de la muacutesica para el desarrollo de los infantes en edad preescolar 15 LA HIPOacuteTESIS DE TRABAJO Metodoloacutegicamente se consideroacute una

sugerencia de respuesta a la pregunta central de investigacioacuten esto es plantear una

hipoacutetesis que en este caso no tiene ninguna validez estadiacutestica sino que soacutelo sirve

como guiacutea y orientacioacuten del trabajo de investigacioacuten ya que constantemente se

buscara responder al cuestionamiento La hipoacutetesis inherente al problema planteado

quedo establecida de la siguiente forma

La muacutesica en el Jardiacuten de Nintildeos es una estrategia didaacutectica relevante para la adquisicioacuten de aprendizajes significativos que propicien el desarrollo infantil en los nintildeos preescolar 16 UNA RELACIOacuteN CAUSA-EFECTO A TRAVEacuteS DE IDENTIFICAR LAS VARIABLES EN LA HIPOTESIS Al generarse la hipoacutetesis de trabajo resulta imprescindible desde el punto de vista

metodoloacutegico identificar las variables contenidas en la estructura del en un afirmativo

o negativo en este caso esta identificacioacuten se establecioacute en la forma que a

6

continuacioacuten se presentan y que especifican la causa y el efecto relacionadas con el

planteamiento problemaacutetico VARIABLE INDEPENDIENTE La muacutesica en el Jardiacuten de Nintildeos es una estrategia

didaacutectica relevante

VARIABLE DEPENDIENTE Para la adquisicioacuten de aprendizajes significativos que

propicien el desarrollo infantil en los nintildeos en edad preescolar

17 OBJETIVOS En toda investigacioacuten de caraacutecter positivista es pertinente

considerar los objetivos generales y particulares puesto que son ellos los que

dimensionan los alcances y logros que se hayan propuesto En este ensayo se

consideraron los siguientes

171 OBJETIVO GENERAL Propiciar por medio de una propuesta alternativa que

los docentes del Jardiacuten de Nintildeos utilicen la muacutesica como estrategia en las

actividades preescolares

172 OBJETIVOS PARTICULARES

Aplicar la muacutesica de manera agradable a traveacutes de cantos juegos y diversas

actividades adaptadas como alternativas metodologiacutecas que contribuyan el

desarrollo integral de los nintildeos en edad preescolar

Incrementar y Desarrollar el intereacutes del nintildeo por aprender a traveacutes de la

apreciacioacuten musical promoviendo actitudes mediante la intervencioacuten pedagoacutegica

desarrollando actitudes y destrezas que manifieste en diferentes momentos de su

vida

Mejorar la praacutectica docente utilizando a la muacutesica coacutemo estrategia en las

actividades preescolares mediante la implementacioacuten del PROGRAMA DE

EDUCACIOacuteN PREESCOLAR 2004 BASADO EN COMPETENCIAS

7

18 METODOLOGIacuteA DE LA INVESTIGACIOacuteN BIBLIOGRAacuteFICA PARA REALIZAR EL ENSAYO La plataforma de la elaboracioacuten del ensayo se sustentoacute en una Investigacioacuten

Documental utilizando principalmente fuentes de informacioacuten de caraacutecter primario

Esto implicoacute que se revisaran autores de textos considerados prioritarios en los

elementos teoacutericos retomados para su anaacutelisis

La informacioacuten bibliograacutefica se sistematizoacute en su seleccioacuten bajo los criterios del

manual de Teacutecnicas de Investigacioacuten DOCUMENTAL DE LA UNIVERSIDAD

PEDAGOacuteGICA NACIONAL considerando las fichas de trabajo textuales de

resumen comentario y siacutentesis lo que favorecioacute la interpretacioacuten de los diferentes

autores tomados en cuenta para el trabajo investigativo

Los pasos generales de trabajo fueron

-Revisioacuten general de la bibliografiacutea correspondiente al tema

-Tema

-Elaboracioacuten de fichas de bibliograacuteficas

-Seleccioacuten de contenidos y elaboracioacuten de fichas de trabajo

-Estructuracioacuten del fichero

-Anaacutelisis de los datos reunidos en el fichero

-Interpretacioacuten de los datos recabados

Finalizadas las acciones citadas se procedioacute a la redaccioacuten del primer borrador que

se sometioacute a revisioacuten se atendioacute a las sugerencias de correccioacuten y se presentoacute el

documento final para su dictaminacioacuten ante las autoridades correspondientes

8

CAPIacuteTULO 2 PRESENCIA DE LA MUacuteSICA A LO LARGO DE LA HISTORIA DEL HOMBRE Y EN LA EDUCACIOacuteN PREESCOLAR

La muacutesica tiene un lugar preponderante en la vida de todo ser humano desde antes

de nacer estamos en contacto con ella ya en el vientre materno somos capaces de

percibir diversos sonidos desde el latido riacutetmico de nuestra madre y su voz hasta la

muacutesica maacutes cercana1

A lo largo de nuestra vida tenemos contacto con la muacutesica de pequentildeos en los

arrullos maternos las canciones infantiles incluso los temas de moda de mayores

llega a convertirse en un signo de identificacioacuten social tal es el caso de la aparicioacuten

del movimiento ldquo Punk rdquo (basura como les llamo la prensa de su tiempo) joacutevenes

ingleses que vieron en la muacutesica rock de la deacutecada de los setenta una protesta al

desempleo masivo al terminar sus estudios y no ver cumplidas sus expectativas

profesionales2

La muacutesica llamada ldquo grupera ldquo tuvo sus oriacutegenes alrededor de 1800 aunque su

consolidacioacuten fue mediados del siglo pasado y actualmente hay una moda grupera

que ha tomado auge alrededor de la ultima deacutecada del siglo veinte3 la cual se ha ido

filtrando a varios estratos sociales sin embargo se le identifica como ldquo muacutesica del

pueblordquo

Un ejemplo mas lo tenemos en el genero de la trova surgida en cuba llamada Nueva

Trova a partir del triunfo revolucionario de 1959 y que transmite el sentimiento de

esperanza en la nueva vida que comenzaba en ese paiacutes4

1 Cfr http wwwgeocitiescomluacutedico-peimuacutesica-y-aprendizajehtmenerode 2004 2 Cfr htt wwwpunksunidoscomarenerode2004 3 Cfr htt www terracom mx especial muacutesica-grupera muacutesica- grupera enero de 2004 4 Cfr htt www Cubagrandecomculturamtrov htmienero de 2004

9

Pero la muacutesica influye no solo en la vida de cada persona sino que lo ha hecho en

la historia del ser humano en general

Ya con las primeras producciones sonoras del hombre primitivo la muacutesica comenzoacute

su desarrollo a traveacutes de las grandes civilizaciones antiguas del viejo y el nuevo

mundo muacutesica religiosa de elite o la ldquo popular rdquo hasta nuestros diacuteas en que se ha

vuelto un producto comercial principalmente

Es por eso que se presenta el origen y concepto de la palabra muacutesica su presencia

a lo largo de la historia del hombre generalidades del desarrollo de la muacutesica en

Meacutexico asiacute como de los principales geacuteneros musicales mexicanos y el origen de

algunos ritmos contemporaacuteneos con los que el nintildeo puede tener contacto a traveacutes de

la diversa discograacutefica existente en el mercado

Aunque al nintildeo preescolar no se le ensentildea la muacutesica de manera formal es decir

teoriacutea musical se procura ponerlo en contacto con diversas manifestaciones

musicales no solo actuales o de su regioacuten sino de otros sitios geograacuteficos y

temporales dando de esta manera una variedad de posibilidades con las que el nintildeo

se pueda identificar

Es necesario aclarar que seriacutea exhausto exponer todas las manifestaciones

musicales existentes ya que no es el objetivo del presente trabajo hacer un anaacutelisis o

recopilacioacuten de tal informacioacuten pero se toman en cuenta los oriacutegenes y desarrollo de

la muacutesica llamada culta y de algunos ritmos populares modernos ya que en general

los nintildeos preescolares de la regioacuten donde trabajo no tienen contacto con los grandes

claacutesicos por un lado y por otro en muchas ocasiones la muacutesica popular no es bien

ldquo vista rdquo por algunas autoridades y educadoras para introducir al nintildeo al gusto por lo

musical

Si bien es cierto que en los festivales escolares preescolares podemos ver que los

pequentildeos se mueven al ritmo de la cancioacuten de moda seriacutea de mayor importancia

10

saber el origen de ese ritmo y ensentildear al nintildeo otros muchos del mismo tipo a la vez

que se le ofrece la alternativa de las grandes composiciones de muacutesica claacutesica

En otras palabras toda expresioacuten musical es valida para motivar al nintildeo a disfrutar del

sonido meloacutedico no olvidar la muacutesica ldquo culta rdquo y no despreciar el ultimo hit grupero

pero teniendo presente que el objetivo no es un ldquonuacutemerordquo bonito para festival sino la

experiencia de lo musical en el nintildeo preescolar

Tambieacuten se expone la historia del surgimiento de la muacutesica en los jardines de nintildeos

en Meacutexico coacutemo es que fue cobrando fuerza debido a la importancia que se le fue

otorgando en cuanto al repertorio de cantos primero traducidos de otros idiomas y

despueacutes de la propia autoriacutea de la educadoras mexicanas

Por uacuteltimo se analiza de manera general los uacuteltimos programas de muacutesica desde

1990 que son con los que tuve oportunidad de trabajar desde la perspectiva de mi

labor como docente y de los cuales se retomaron infinidad de actividades e ideas

para mi investigacioacuten sobre la muacutesica en este contexto

A) LA MUSICA EN LA ANTIGUEDAD A1) Concepto de muacutesica ldquo Etimoloacutegicamente la muacutesica proviene del latiacuten musa y esta a su vez de la

palabra griega musike Su significado entre otros seriacutea canto poema estudio

ciencia melodiacuteardquo5

ldquo Muacutesica es el Arte y la Ciencia de los sonidosrdquo6

La utilizacioacuten de la palabra musa para una primera definicioacuten de la palabra muacutesica

no es tanto por la afinidad del vocablo sino por el coro de las nueve herramientas o

musas que estaban encargadas de conservar los cantos y melodiacuteas conjuntamente

de la poesiacutea y la danza7

5 Julia Bernal Vaacutezquez Didaacutectica de la Muacutesica ed 3 Alijibe Paacuteg 11 6 Francisco Moncada Garciacutea La maacutes sencilla teoriacutea de la Muacutesica Paacuteg 15 7 Cfr Gustavo Carrillo Paz Temas de Cultura Musical Meacutexico Ed Trillas 1983 Paacuteg 13

11

Una definicioacuten clara y sencilla de la palabra muacutesica seriacutea El Arte de Combinar

Sonidos y Silencios en el Tiempo

Se tiene por lo tanto dos componentes baacutesicos dentro de la muacutesica el sonoro y el

temporal que se presentan unidos de forma inseparable tanto en la creacioacuten coacutemo

en la ejecucioacuten y en la audicioacuten Junto con ellos es preciso tener tambieacuten en cuenta

el componente intelectual es decir coacutemo influye la muacutesica sobre el estado de aacutenimo

de los oyentes

Estos tres componentes (sonido tiempo e influencia) han recibido diferente

importancia en los autores que se han preocupado por la materia Algunos coacutemo

San Agustiacuten o San Isidro han hecho hincapieacute en el primer aspecto (ciencia de bien

medir seraacute la definicioacuten de San Agustiacuten y ciencia de armoniacutea medida la de San

Isidro) en tanto que otros han considerado mas importante el segundo Este es el

caso del filosofo y compositor Jean-Jacques Rousseau que definioacute a la muacutesica coacutemo

ldquo Arte de expresar determinados sentimientos de un modo agradable al oiacutedordquo o la del

compositor Heacutector Berlioz que la definioacute como ldquo Arte de conmover por la combinacioacuten

de los sonidos a los hombres inteligentes y dotados de una organizacioacuten especialrdquo 8

A2 Presencia de la muacutesica en la antiguumledad

El hombre ha necesitado miles de antildeos para llegar a la muacutesica que hoy posee es

por eso importante mencionar la aparicioacuten de la muacutesica desde el origen del hombre y

asiacute entender que a medida que el hombre evoluciona tambieacuten evoluciona la muacutesica

al participar en los principales actos de su existencia

8 httpwwwaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero de 2003 Los instrumentos de percusioacuten son todos aquellos que para emitir sonidos deben ser golpeados raspados o frotadores tal como el pandero los tambores el guiro o el piano que es una mezcla de percusiones con cuerdas

12

La muacutesica nacioacute hace 50000 antildeos cuando el hombre comenzoacute a imitar los sonidos

de animales y la naturaleza asiacute como surge la muacutesica en forma rudimentaria

Tambieacuten buscoacute otras formas para producir sonidos y aparecen entonces las flautas

tambores raspadores sonajas y otros maacutes

Se sabe que la muacutesica en la prehistoria no teniacutea un sentido artiacutestico (como lo tiene

hoy) sino que era una actividad proacutexima a la magia Las pinturas rupestres

significaban un deseo de dominio sobre los animales representados Del mismo

modo la ejecucioacuten de ritmos repetitivos con unos ldquo instrumentos rdquo fabricados con

madera huesos y pieles de los animales de su entorno suponiacutean un acto de

posesioacuten anticipada sobre aquellos Tras los instrumentos de percusioacuten aparecieron

los instrumentos de viento algunos de los cuales que han llegado hasta nuestros

diacuteas estaacuten fabricados con huesos de animales y en un principio seriacutean utilizados

como simples silbatos Por uacuteltimo apareceriacutean los instrumentos de cuerda eacutestos

tienen su origen en el arco de caza y estariacutean fabricados a base de tripas de

animales o alguacuten tipo de rama9

La muacutesica de la India es subjetiva y espiritual ldquo Es un arte sublime que busca una

armoniacutea personal con la naturaleza y el universordquo 10 Para este pueblo la muacutesica era

un regalo de los dioses

En Israel la tradicioacuten oral ha sido muy fuerte sus primeros cantos datan desde la

eacutepoca de Moiseacutes y durante el reinado de Salomoacuten teniacutean una escuela de muacutesica

donde aprendiacutean a tocar citaras ciacutembalos arpas flautas trompetas etc

El pueblo egipcio empleaba signos para expresar sonidos teniacutean orquestas con

numerosos instrumentos coacutemo arpas trompetas flautas y sistros

9 Cfr Gustavo Carrillo Paz Temas de Cultura Musical Meacutexico Ed Trillas 1983 Paacutegs 11-12 10 Cfrhttpwwwgiogovtwinfonationspculture15htmlenerode 2003

13

Para el pueblo Griego la muacutesica era importante eacutesta se ensentildeaba desde la

infancia era considerada coacutemo un factor esencial en la formacioacuten de los futuros

ciudadanos Canto y praacutectica instrumental sobre todo lira y flauta La muacutesica teniacutea

un jerarquiacutea comparable a la filosofiacutea y la matemaacuteticas y era obligatoria

En la religioacuten era indispensable y en el teatro formaba parte del argumento los

legisladores la llegaron a proteger con decretos ya que pensaban que si el pueblo

abandonaba el gusto por la buena muacutesica existiacutea el riesgo de perder la pureza de

sus buenas costumbres11

Los romanos adoptaron la teoriacutea musical griega en sus coros y orquestas mostraron

espectacularidad mas que elevacioacuten acercaacutendose al caraacutecter profano del arte es

decir que se ldquo popularizoacute rdquo la expresioacuten musical Durante los primeros siglos

perfeccionaron el oacutergano convirtieacutendolo en el instrumento maacutes grande y completo

del mismo modo aumentaron en tamantildeo los instrumentos griegos llegando a

construir trompetas hasta de metro y medio de largo12

En lo que respecta al mundo prehispaacutenico el pueblo Azteca fue uno de los que logroacute

un mayor grado de desarrollo comparable a las culturas europeo-asiaacuteticas

Las principales palabras que nos dan una idea de la cultura musical azteca las

debemos a las descripciones de las escuelas de muacutesica que hizo Fray Bernardino de

Sahagun 13

bull Cuicacalco Escuela de canto y danza

bull Ometochtli Sacerdote director de las ejecuciones

bull Tlapizcatzin Constructor y ejecutor de instrumentos musicales

bull Cuicapicque Compositor

11 Cfrhttpwwwrasikananda-dascomarmuacutesicahtmlmarzo de 2004 12 Cfr David D Leoacuten Educacion Musical Meacutexico sanI Paacuteg 24 13 Cfr Vicente Mendoza Panoraacutemica de la muacutesica Tradicional de Meacutexico Meacutexico EdFramong 1984 Paacuteg 18

14

bull Teponaztli

bull Xilofono de dos lenguumletas construido de tronco ahuecado

bull Huehuetl

bull Tambor de membrana

bull Tlapitzatlu Flautas algunas de doce sonidos

La muacutesica Prehispaacutenica era Pentaacutegona ( cinco sonidos ) y existen tres geacuteneros

bull Muacutesica Ritual la cual se utilizaba en ceremonias o rituales coacutemo bodas

nacimientos sacrificio de viacutectimas y funerales

bull Muacutesica Guerrera Cantos y danzas que se interpretaban antes y despueacutes

de las batallas

bull Muacutesica Recreativa Se ejecutaba en los bailes llamados Mitotes y las

fiestas puacuteblicas14

En Europa en la Edad Media la muacutesica de la Iglesia interpretaba la herencia musical

de los hebreos en el Siglo IV el Obispo Ambrosio de Milaacuten ( 374-397) impulsoacute

formas musicales especiales reunioacute aquellos himnos que debiacutean ser aceptados creoacute

un ldquoantifonariordquo nace asiacute el ldquocanto ambrosianordquo 200 antildeos despueacutes San Gregorio

Magno (504-604) recopila himnos eliminando los que teniacutean origen popular o

pagano dando nacimiento al canto Gregoriano quien permanecioacute coacutemo parte de la

celebracioacuten eclesiaacutestica hasta 1950 cuando desaparece simultaacuteneamente con el

latiacuten del ritual obligatorio

Guido de Arezzo (Francia 995-1050) serviacutea a la Orden de los Benedictinos aunque

no era compositor se le toma coacutemo tal por sus aportaciones artiacutesticas la mayor de

ellas fue la invencioacuten de la notacioacuten musical Guido dio nombre faacutecil de retener a los

sonidos musicales recomendando nombrar a cada nota por la primera siacutelaba de

cada uno de los versos del himno de San Juan15

14 Cfr Gustavo Carrillo Paz Op Cit Paacuteg 54 15 Cfr httpstevenestrellacomcomposersindexhtmliquestcomposerfilesguido1050htmlenero de 2003

15

UT queant laxis Rompe las ligaduras del pecado

Resonare fibras del manchado (impuro) labio

Mira gestorum para que purificados puedan

Famuli tuorum cantar sus admirables gestas a grandes voces

SOLvepolluti

Labii reatum

Durante los Siglos XII y XIII priva el estilo riacutegido del Ars Antigua es el estilo

denominado Ars nova Al mismo tiempo prospera el canto popular a cargo de los

trovadores franceses los juglares espantildeoles y los Minnesanger y Meistersinger de

Alemania

Durante el Renacimiento la misa pasoacute a ser un geacutenero de grandes proporciones en

el que junto al canto gregoriano se dejoacute sentir claramente la influencia de lo profano

la liacutenea meloacutedica fija estaba basada a menudo en canciones u otras actividades

En esta eacutepoca la corte europea impulsoacute las creaciones musicales los gobernantes

que protegiacutean la muacutesica y las demaacutes artes eran hombres cultos que admiraban lo

moderno

La muacutesica era socialmente bien considerada necesaria y valorada coacutemo la

expresioacuten del sentimiento humano16

En el Barroco la Contrarreforma de la Iglesia Catoacutelica da lugar a todo un nuevo

movimiento poliacutetico cultural y religioso extendieacutendose este periodo hasta los

primeros decenios del S XVIII

16 Cfr Julia Bernal Vaacutezquez Op Cit Paacuteg 15

16

Musicalmente se inicia igualmente a finales del S XVI mientras que para su

conclusioacuten se toma coacutemo referencia habitual el antildeo de la muerte de JS Bach en

175017

En el romanticismo por primera vez la muacutesica se presenta coacutemo un arte

independiente sin necesidad de justificacioacuten con otras artes o con ideas extra

musicales

Las nuevas composiciones impregnadas de sentimiento antes que de reflexioacuten y de

unidad de expresioacuten antes que unidad musical mostraban el arrebato romaacutentico con

la conclusioacuten de pasajes con poco o nada que ver con el conjunto bastando para ello

que dichos pasajes pareciesen bellos u originales18

El apogeo del clasicismo que surge en la segunda mitad del Siglo XVIII en Italia da

lugar a la aparicioacuten del genio impar de Beethoven Desde principios del Siglo XIX se

anuncian ya las extraordinarias obras de autores de la talla de Schumann Weber

Mendelssohn Berilos Chopin Liszt y Brahms Al mismo tiempo tiene lugar la

explosioacuten del virtuosismo con Paganini en el violiacuten Chopin y sobre todo Liszt en el

piano abren la puerta al concepto moderno del concertismo de la competencia

teacutecnica instrumental y de la atraccioacuten a los grandes puacuteblicos

Bohemia Escandinavia y Rusia hacen gradual acto de presencia con creadores de

la importancia de Grieg Tchaikovski y Sibelius entre otros

Otras inquietudes de iacutendole espiritual que se proyectan hacia diversas maneras de

entender el mensaje sonoro y consecuentemente en distintas teacutecnicas de

composicioacuten van conquistando lugares prominentes a principios del Siglo XX En

Francia Ravel y Debussy en Austria y Alemania Gustav Mahler en Rusia Prokofiev y

17 Cfr httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipemudipeshtmlmediaenero2003 18 Cfrhttusuarioslycosesguiaudicionromanticismohtmenero2003

17

Stravinski en Hungria Bela Bartok son algunos de los grandes iniciadores del amplio

camino de la muacutesica actual donde confluyen tantos y tan diversos senderos19

A3) La muacutesica en Meacutexico

GENERALIDADES

Cada paiacutes tiene su tradicioacuten musical los ritmos modernos tuvieron sus oriacutegenes en

ritmos primitivos se dieron mezclas entre eacutestos por las situaciones poliacuteticas y

sociales de cada eacutepoca20 Meacutexico no es la excepcioacuten ya que a raiacutez de la

consumacioacuten de la conquista toda la cultura musical trato de eliminarse por

completo obligando al pueblo indiacutegena a entonar soacutelo cantos religiosos y ejecutar

los instrumentos musicales aprovechando su habilidad musical La muacutesica profana

se establecioacute soacutelo para los colonizadores eacutesta fue desarrollada en las ciudades y

teniacutea un caraacutecter principalmente social mientras que la muacutesica religiosa fue utilizada

para ensentildear a los indiacutegenas el idioma e inculcarles la fe21

En el antildeo de 1524 Fray Pedro de Gante funda en Texcoco la primera escuela de

muacutesica donde se aprende y se incorpora definitivamente la muacutesica europea (canto

gregoriano de oacutergano figurado dictado musical ejecucioacuten instrumental y

construccioacuten de instrumentos)

Durante el periacuteodo de agitacioacuten de las guerras de independencia el ir y venir de las

tropas y el enfrentamiento de peninsulares criollos y mestizos ocasionoacute la

asimilacioacuten de diversos geacuteneros literarios y musicales de Espantildea tales como el

fandango la Valona el romance y la jota entre muchos otros

19 Cfr wwwluzamcomhistoria de la muacutesicahtmmarzo de 2004 20 CfrDavid D Leoacuten Apreciacion y Expresioacuten Musical Meacutexico Ed Sistema Alegre Juventud1992 Op CitPags103-104 Aunque actualmente los grupos del Noroeste y de la Costa de Nayarit conservan auacuten la pureza de sus elementos musicales e idiomaacuteticos en general se produjo un mestizaje entre lo indiacutegena y lo europeo 21 Cfr Gabriel Saldivar Historia de la Muacutesica en Meacutexico Meacutexico Paacutegs111-112

18

En los primeros antildeos de existencia del Meacutexico Independiente se hicieron varios

intentos para crear el Himno Nacional de Meacutexico pero no fue sino hasta el 12 de

noviembre de 1853 cuando el Gobierno de la Republica convocoacute a un concurso

para escribir la letra

El 5 de febrero de 1854 el Diario Oficial notificoacute que el vencedor del certaacutemen era el

sentildeor Francisco Gonzaacutelez Bocanegra

En el mes de julio se cantoacute el Himno en el Teatro Santa Anna con muacutesica del

maestro Giovanni Bottsini pero la melodiacutea no fue del agrado el puacuteblico

Posteriormente salioacute la convocatoria del concurso para componer la muacutesica El 12

de agosto de 1854 fue declarado triunfador el compositor espantildeol Jaime Nunoacute

El 15 de septiembre de 1854 se cantoacute por primera vez el Himno Nacional Mexicano

constituyendo asiacute un paso maacutes a la formacioacuten de un sentimiento nacionalista

En esta conformacioacuten de la cultura musical de nuestro paiacutes las ferias comerciales y

las ceremonias religiosas fueron centros de convergencia en cuanto a la transmisioacuten

de la muacutesica y canto de las diversas regiones del paiacutes22

A principios del Siglo xx y antes del 20 de noviembre de 1910 Meacutexico vivioacute

musicalmente influenciado por la muacutesica europea La produccioacuten de la muacutesica

mexicana fue escasa los compositores e interpretes mexicanos formados en el

estilo romaacutentico produjeron obras que maacutes bien eran copias o imitacioacuten de la

muacutesica europea pero no reflejaban su propia personalidad musical

22 Cfr Vicente Mendoza Op Cit Paacuteg 63 En cuanto a la muacutesica llamada ldquo culta rdquo composiciones principalmente para piano por otro lado la produccioacuten de muacutesica popular se incrementoacute

19

Sin embargo las composiciones populares originadas por la Revolucioacuten y la lucha

por el poder influyeron para que se suspendieran las actividades musicales ldquo

oficiales rdquo en el paiacutes

Cuando torna la calma se fundan en la Ciudad de Meacutexico academias de piano violiacuten

y canto y en algunos Estados se fundan Conservatorios de Muacutesica

Posteriormente se reorganiza el Conservatorio Nacional de Muacutesica y se funda la

Orquesta Sinfoacutenica de Meacutexico ( hoy orquesta Sinfoacutenica Nacional )

A4) Principales geacuteneros musicales mexicanos y el mariachi A41) Corrido

Tiene sus oriacutegenes en el geacutenero literario espantildeol romance del que la obra del Miacuteo

Cid es un claro ejemplo

La caracteriacutestica particular que lo diferencia del romance es que al inicio se hace un

saludo o una invitacioacuten a escuchar el canto y al final una despedida y alusioacuten a lo que

se cantoacute el resultado es un geacutenero eacutepico liacuterico narrativo en cuartetas de rima

variable que relatan sucesos de hazantildeas creando historias por el pueblo23

A42) Huapango Etimoloacutegicamente huapango significa ldquo sobre el tablado ldquo cuauhpanco-cuahuitl lentildeo

o madera ipan sobre eacutel y lo lugar

El huapango huasteco es un geacutenero musical y danciacutestico cuyo origen se encuentra

dentro del folklore espantildeol derivaacutendose de los cantos flamencos los fandangos y

23 Cfr Vicente Mendoza T OpCit Paacuteg 63

20

fandangos y otros geacuteneros liacutericos y coreograacuteficos que llegaron a nuestra paiacutes desde

el Siglo XVI Esta muacutesica regional se considera el alma de las Huastecas abarca gran parte de

los Estados de Hidalgo Veracruz San Luis Potosiacute Tamaulipas Puebla y Quereacutetaro

A43) JARABE Tiene su origen en los bailes flamencos espantildeoles coacutemo el jarabe gitano y la jota

aragonesa surgioacute como ritmo mexicano en Jalisco a raiacutez de la consumacioacuten de la

independencia convirtieacutendose en el baile nacional24

A44) JARANA Baile yucateco en que se usan pasos de vals y zapateado La muacutesica se interrumpe

para recitar ldquo bomba rdquo El vocablo tiene su origen espantildeol que quiere decir diversioacuten

bulliciosa25

A45) POLKA La polka es de origen checo y estuvo en boga durante el Siglo XII despueacutes cayoacute en

desuso En el norte de la republica la polka ha sufrido cambios en su estructura y de

una manera muy especial en su estilo pues la polka de esta zona difieren totalmente

de la polka de otros estados ya que aquiacute los movimientos de danza adquieren una

floracioacuten en la variedad de los pasos taconeados bruscos giros y entrecruces

raacutepidos de pies sobre todo su muacutesica es raacutepida26

A46) SON Se origina a principios del siglo XVII al aplicarse este nombre a cantos y bailes

populares de tono picaresco que se conocieron anteriormente coacutemo coplas y que

tuvieron su origen en el cantar espantildeol27

24 Cfr httpwwwconaculturagobmxsaladeprensa200315juljarabeberoshtmenerode 2004 25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004 26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfrhtpmxgeocitiescom25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004

21

A47) VALS MEXICANO

La cuna universal del vals es Austria y aunque existe un documento eclesiaacutestico de

1815 que reprueba el ldquo obsceno bailerdquo se suele aceptar que a partir de la

intervencioacuten francesa (1862) se popularizaron en Meacutexico las formas europeas del

vals que no solo se aclimataron sino dieron lugar a que muchos compositores de la

capital pero sobre todo de la provincia hicieran ensayos muy afortunados del nuevo

geacutenero

El vals mexicano tuvo desde un principio caracteriacutesticas propias Perdioacute el veacutertigo

danzable se hizo mas lento y adecuado para escucharse Aunque se convirtioacute muy

pronto en predilecto de la sociedad metropolitana lo cierto es que la gran mayoriacutea de

sus autores nacieron en el interior del paiacutes aunque muchos de ellos se hayan

mudado a la Ciudad de Meacutexico en busca de mejores condiciones de vida

El ritmo del vals tiene un gran arraigo que no se limita a crear un geacutenero especiacutefico

sino que se convierte en una de las esencias de la cancioacuten mexicana donde se

encuentra con mucha frecuencia el tiacutepico compaacutes ternario Es el caso por ejemplo

de melodiacuteas regionales tan peculiares como ldquo las chiapanecasrdquo que no son otra

cosa que un vals28

26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfr baldemusicgenerospopularessonhtmlenero de 2004 28 Cfrhttpwwwluzamcommuacutesica-en Meacutexicohtm marzo de 2004

22

A48) EL MARIACHI

El vocablo mariachi se ha tratado de definir de diferentes maneras se la relaciona

con la invasioacuten francesa(1864-1867) en que los soldados franceses llamaron a los

grupos musicales que tocaban en las bodas ldquo los marriage rdquo Hermes Rafael

estudioso del mariachi afirma que el mariachi proviene de voces cocas que tienes su

origen en los pueblos nahuas y otomiacutees y significa ldquo lo que suena en corridordquo(mari

correr ia y chi en )

El origen de este grupo de muacutesicos se remonta al pueblo prehispaacutenico de los cocas

de Jalisco ellos dieron el nombre de mariachi a sus grupos musicales que

inicialmente tocaban instrumentos de viento como pitos y flautas tambieacuten tambores

rudimentarios posteriormente a la llegada de los espantildeoles integran al grupo otro

tipo de instrumentos como arpas violines y guitarras29

A5) Ritmos contemporaacuteneos Oriacutegenes El ritmo afro antillano la Samba y el rock and roll tienen una misma raiacutez

Estos tres ritmos Afro antillano ( caribe) Samba ( Brasil) y Rock and Roll ( sur de

Estados Unidos) tienen el mismo origen los esclavos negros traiacutedos de Aacutefrica hacia

Ameacuterica La lengua y cultura africana con la fusioacuten de la raza esclavizada que

imprimioacute todas sus caracteriacutesticas eacutetnico-musicales a cada territorio30

Una de las condiciones de esta evolucioacuten fue que los esclavos negros teniacutean el

permiso de cantar y es asiacute como surgioacute la mezcla de tales caracteriacutesticas a

29 Cfr Rafael Hermes Origen e Historia del Mariachi Meacutexico Paacuteg 53 30 Cfr D Leoacuten Op Cit Paacutegs103-104

23

diferencia de los esclavos indiacutegenas en Meacutexico a los cuales se les permitiacutea entonar

cantos religiosos europeos

El ritmo afro antillano tropical resulta de la evolucioacuten de algunas danzas maacutegico

religiosas a formas de expresioacuten popular a lo largo de toda la costa del Oceacuteano

Atlaacutentico el Caribe y Ameacuterica Central31

Algunos de los ritmos afro antillanos resultantes de esta evolucioacuten son

bull La Rumba Cuba

bull La Conga Cuba

bull La Guaracha Cuba

bull El Danzoacuten Cuba

bull El Mambo Cuba

bull El Cha cha cha Cuba

bull El Merengue Repuacuteblica Dominicana

bull La Bachata Repuacuteblica Dominicana

bull El Caliypso Repuacuteblica Dominicana

bull El Ballenato Colombia

bull La Cumbia Colombia

La Samba tuvo su origen en el Batuque y este a su vez en la Bumba que era una

danza ritual africana el vocablo Samba deriva de ldquo Samba rdquo denominacioacuten africana

para baile

A51) EL BOLERO El bolero viene de Espantildea e inicialmente era una danza de movimiento ligero Llega

a Ameacuterica especiacuteficamente a Cuba donde la fusioacuten con los ritmos africanos del

Caribe dio como resultado el compaacutes cadencioso del bolero coacutemo lo conocemos en

31 Cfr Ibid Pag104

24

su acompantildeamiento claacutesico Con unas guitarras y unos bongos congas o tumbas

como percusioacuten

Cuba y Meacutexico se convirtieron en la meca de la muacutesica de boleros y artistas de toda

la regioacuten participaron y se destacaron primero con los Triacuteos de guitarra luego las

grandes orquestas tropicales que incursionaban en el bolero despueacutes las orquestas

al estilo ldquo big band rdquoy por uacuteltimo verdaderas orquestas sinfoacutenicas dariacutean forma al

acompantildeamiento musical del bolero que durante casi treinta antildeos (1935-1965)

dominoacute el espectro musical latinoamericano

Los avances tecnoloacutegicos tuvieron mucho que ver en la expansioacuten del bolero La

radiofoniacutea y la discograacutefica junto a los teatros de variedades iban a llevar al bolero

mas allaacute de las fronteras cubanas A partir de la aparicioacuten de la radio la muacutesica

perdioacute sus liacutemites Hasta ese momento era impensable que las canciones existieran

sin la presencia fiacutesica de los ejecutantes

Guty Caacuterdenas es considerado el primer gran inteacuterprete y compositor de bolero en

Meacutexico32

A6) Ritmos Cantos y Juegos en el Jardiacuten de Nintildeos en Meacutexico una breve resentildea Existe muy poca bibliografiacutea sobre la aparicioacuten y evolucioacuten de la muacutesica en el Jardiacuten

de Nintildeos por lo que soacutelo me avoqueacute a una sola fuente referente a Ritmos Cantos y

Juegos de Elisa Osorio de Saldivar quien en su propia bibliografiacutea refiere fuentes

que no me fue posible conseguir por lo que algunos datos contenidos en esteacute

apartado son escasos

A partir de que el movimiento de Reforma de Benito Juaacuterez convirtioacute a la educacioacuten

en obligatoria y laica el presupuesto crecioacute lentamente habiacutea pocos maestros de

primaria y menos eran los titulados

32 Cfrhttpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulosarticulo1shtml marzo de 2004

25

La situacioacuten empeoraba en el Kindergarten con los pequentildeos paacutervulos que eran

atendidos por personas de buena voluntad pero sin preparacioacuten academico teacutecnica

Los cantos eran religiosos y los tradicionales de las rondas infantiles

En 1902 la Maestra tamaulipeca Estefaniacutea Castantildeeda presentoacute un proyecto de

trabajo basado en el sistema froebeliano al Ministro de Educacioacuten Lic Justo Sierra

quien la apoyoacute y asiacute se creoacute el primer Kindergarten con un programa de trabajo con

los cantos juegos y ritmos que teniacutean un lugar principal

En 1981 Carolina Fuentes Maestra de Primaria y Etelvina Osorio pianista

acompantildeante del Jardiacuten anexo a la Normal para Sentildeoritas crearon texto y muacutesica

para cantos y juegos de uso en Jardines de Nintildeos Aunque no llegoacute a ser publicado

tuvo buena difusioacuten entre las educadoras y auacuten actualmente se entonan algunos de

esos cantos que ya son publicados y distribuidos gratuitamente por la Secretariacutea de

Educacioacuten Puacuteblica

La maestra Rosaura Zapata organizoacute un equipo de colaboradores que compusieron

melodiacuteas para los textos que las educadoras mexicanas componiacutean y cantaban

sobre la vida y bellezas cotidianas de nuestro paiacutes Es asiacute que fueron desplazados

por toda la nacioacuten investigadores de literatura y muacutesica para recopilar todo ese

acervo y evitar asiacute su desaparicioacuten frente a la influencia extranjera

En 1936 con apoyo de Manuel M Ponce Inspector de Muacutesica para el Jardiacuten de

Nintildeos publicoacute un libro con cantos para Jardines resultado de la inspeccioacuten de las

educadoras y la investigacioacuten realizada por la profesora Zapata quien procuroacute que

en todos los Jardines de la Capital se contara con eacutel posteriormente fue difundido al

interior del paiacutes33

33 Cfr Elisa Osorio Bolio de Saldivar Ritmos Cantos y Juegos Meacutexico Paacuteg12

26

La Profesora Maria Elena Chanez publicoacute en un folleto en 1942 el Programa por

aacutereas para el trabajo en los Jardines en el que mes por mes apareceriacutean los cantos

correspondientes al tema que se estuviera tratando en ese momento

Hasta este momento se nota una lucha incansable por contar con un acervo de

cantos hechos por las propias educadoras de todo el paiacutes con la finalidad de cantar

la belleza y cotidianidad nacionales y regionales y la preocupacioacuten por emplearlos a

la par de los programas preescolares vigentes en las diferentes eacutepocas

Hacia 1971 la actividad musical dio un papel destacado al meacutetodo de Carl Orff el

cual se basa en el canto de lo natural lo improvisado de la inventiva propia tambieacuten

aceptaron la idea de Orff sobre la autodisciplina por medio de la conciencia y la

atencioacuten para el logro de cantos en canon

A7) Programas y propuestas de Muacutesica desde 1990 En 1990 se trabajaban las actividades musicales por medio del Manual Muacutesica y

Movimiento para Jardiacuten de Nintildeos 34 publicado por la SEP como material de prueba y

con registro de derecho de autor en traacutemite

Las actividades de muacutesica y movimiento estaacuten organizadas en unidades secuencias

y en tres niveles Las unidades se refieren a los elementos de la muacutesica o

paraacutemetros del sonido Timbre Velocidad intensidad Duracioacuten y Altura en las que

el principal elemento es la asociacioacuten del movimiento corporal y la produccioacuten

sonora

Esta es la eacutepoca en que la profesora Elisa Osorio escribe su libro y habla en tiempo presente sin dar mayores justificaciones

El canon es la composicioacuten donde las voces cantan una melodiacutea alternadamente 34 CfrSEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Manual Muacutesica y Movimiento para el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico 1990 Paacuteg 1

27

En ese mismo antildeo se publico el documento Orientaciones para Realizar Actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos35 sin embargo no empezoacute a utilizarse sino antes de

la indicacioacuten oficial

Este programa considera coacutemo elemento importante el juego coacutemo medio para

obtener aprendizajes significativos en preescolar de esta forma combina juego y

creatividad en las actividades musicales

Los puntos de partida que ofrece este programa son actividades generales en cada

unidad y es cada educadora la encargada de aplicarlos seguacuten el nivel de madurez de

los nintildeos y nintildeas de su grupo ldquo no todos los nintildeos se encuentran en el mismo nivel

de desarrollo tienen los mismos intereses y capacidades Bastara entonces con

darle un puno de partida para que por siacute mismo realice una gran variedad de

actividades Es necesario que cree sus propias formas de relacionarse y solucionar

problemasrdquo36

El objetivo general del programa dice

ldquo Brindar a la educadora elementos conceptuales y metodoloacutegicos que le permitan

valorar la importancia de la educacioacuten musical en la formacioacuten del nintildeo preescolar y

asiacute alcanzar las siguientes finalidades

Desarrollar su percepcioacuten imaginacioacuten razonamiento emotividad y

creatividad a traveacutes del empleo de la muacutesica como medio de comunicacioacuten

Sensibilizarlo ante las manifestaciones artiacutesticas que conllevan la historia

tradiciones costumbres e idiosincrasia de cada pueblo

Desarrollar el gusto por interpretar producir y disfrutar personal y

colectivamente nuestra muacutesica tradicional y la muacutesica en general

35 Cfr SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Mexico Paacuteg 108 36 SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para Realizar Actividades Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico Paacuteg 3

28

Propiciar el desarrollo de una actitud reflexiva ante la muacutesica que le permita

experimentar inventar y descubrir sus cualidades y elementosEncausar las

expresiones espontaacuteneas de los nintildeos fin de promover actitudes dinaacutemicas y

creativas que puedan manifestarse en todos los actos y momentos de la vidardquo 37

En realidad dentro de cada unidad no hay actividades que manejan de manera

especifica juegos o acciones que desarrollen algunos puntos del objetivo coacutemo el

conocimiento de la muacutesica tradicional inventar yo crear sus propios cantos y

cuentos historias o relatos sobre acontecimientos musicales entre otros

En consejos y juntas teacutecnicas se reitera que es la educadora quien debe adaptar las

actividades del programa a los intereses del grupo asiacute coacutemo a su nivel de desarrollo

y no se puede dejar de lado do otro aspecto de suma importancia la habilidad y

conocimientos musicales con que cuente la educadora

El programa consta de seis unidades cada una de ellas cuenta con una introduccioacuten

de conceptos generales un objetivo algunas actividades generales y estas a su

vez con algunos ejemplos Las unidades son

Nuestro cuerpo

Desarrollo auditivo

Expresioacuten sonora

Ritmo

La muacutesica como apoyo a la expresioacuten graacutefica

Instrumentos musicales y orquestas infantiles

37 Ibidp4 Hay que recordar que la mayor parte de los jardines de nintildeos no cuentan con el apoyo de un acompantildeante musical y las habilidades musicales de las educadoras dependen de su formacioacuten acadeacutemica pero principalmente de su experiencia en la l practica docente

29

La evaluacioacuten de cada unidad se hace en el trabajo cotidiano al observar las

habilidades que van desarrollando los nintildeos en expresioacuten corporal formas de

comunicacioacuten interaccioacuten con sus compantildeeros relacioacuten con educadora

coordinacioacuten motriz gruesa y fina desplazamientos en el espacio ritmo sensibilidad

por la muacutesica intensidad de la voz entonacioacuten habilidad para el baile atencioacuten

memoria y actividades afectivas y de socializacioacuten La bibliografiacutea solo menciona las

fuentes de las partituras contenidas en el programa

En 1997 la profesora Elsa Caacuterdenas coordina del aacuterea musical del departamento de

preescolar de SEIEM lanzo una serie de actividades musicales como plan piloto con

los acompantildeantes musicales del sector 11 ( Ecatepec ) Secuencia del Sonido y del

Ritmo38

Dicho plan estaba dividido en cinco unidades descubrir sonidos y ritmos naturales

Reproducir sonidos y ritmos Organizar los sonidos introducieacutendolos en el ritmo

musical Expresar y comunicarse musicalmente formando y desarrollando la orquesta

infantil Crear combinaciones de diversas expresiones artiacutesticas cada unidad

constaba de tres aacutereas el cuerpo objetos e instrumentos musicales

Las actividades no presentan coherencia sintaacutectica es decir que las actividades son

confusas sin relacioacuten entre ellas ademaacutes no hubo una orientacioacuten de coacutemo debiacutea

hacerse el seguimiento de estas actividades que se repetiacutean en cada aacuterea lo uacutenico

que cambia era material que se utilizaba resulto muy repetitivo y fue abandonado al

antildeo siguiente

Por la falta de unidad y orientacioacuten en el aacuterea de muacutesica en el Departamento de

Preescolar de SEIEM cada acompantildeante adopto su propia forma de trabajo algunos

seguiacutean ( y siguen ) trabajando con el Manual Muacutesica y movimiento para Jardiacuten de

nintildeos otros se quedaron con el programa orientaciones para Realizar actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos unos mas trabajaban sin programa solo actividades Servicios Educativos Integrados al Estado de Meacutexico 38 Cfr SEP Documento Secuencia del Sonido y del Ritmo Meacutexico Paacutegs5

30

sueltas que se relacionan con los proyectos de las educadoras y unos cuentos

reacomodaron estas actividades y formaron su propia propuesta

Al antildeo siguiente ( 2000 ) la nueva coordinacioacuten del aacuterea musical lanzo su Propuesta

para la Realizacioacuten de Actividades Musicales39 la cual consta de cinco modelos a

seguir Jugando con las Unidades Musicales Jugando con las Canciones Jugando

con las Actividades del Bloque de Expresioacuten artiacutestica y Jugando e Innovando con la

Muacutesica

En esta propuesta se podiacutea tomar el modelo que mejor se acomodaraacute a las

necesidades intereses y habilidades de la educadora y se podiacutea pasar de un modelo

a otro en cada proyecto pero implica no llevar un seguimiento completo de las

actividades musicales de un mismo modelo

En 2002 cambiaron los coordinadores del aacuterea musical hubo toda una

reestructuracioacuten poliacutetica y administrativa se regreso al programa orientaciones para

Realizar Actividades musicales en el jardiacuten de nintildeos debe desarrollarse a la par de

otras actividades contenidas en un documento llamado calendarizacion del Catalogo

de Actividades Musicales

Este punto maacutes que didaacutectico ha resultado poliacutetico ya que se pretende realizar

actividades de calendario de forma relevante pero no se ldquo suelta rdquo el programa de

Orientaciones y la justificacioacuten es ldquo porque en un lineamiento rdquo aunque no responde

a los requerimientos directos de la calendarizacion

En las evaluaciones se piden exhibiciones musicales cifras sobre la cantidad de

sesiones de muacutesica dadas exposiciones a nivel departamental etc Y hasta ahora

no se ha realizado una evaluacioacuten del programa

La forma de organizacioacuten de la sesioacuten de muacutesica se hace por medio del friso musical

que consiste en que los nintildeos plasmen de forma grafica cada clase de muacutesica la 39 Cfr SEP Propuesta para la realizacioacuten de Actividades Musicales Meacutexico Paacutegs 52

31

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 6: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

INTRODUCCIOacuteN

La muacutesica es una forma de expresioacuten artiacutestica que al ser llevada al campo de la

educacioacuten se debe contar con una visioacuten clara de lo que se pretende obtener con su

uso

En Educacioacuten Preescolar se insiste en que la muacutesica tiene caraacutecter de herramienta

de apoyo al trabajo docente en casos extremos se reduce la expresioacuten artiacutestica y

creativa de los nintildeos al tarareo mecaacutenico de tonadas tradicionales en mejor de los

casos se hace acopio de todos los elementos artiacutesticos que puedan enriquecer esa

experiencia de enfrentarse a la muacutesica en cada aacutembito de la vida

Desde la creacioacuten de la educacioacuten de paacutervulos y con ella la traduccioacuten de cantos de

ldquokindergartenrdquollamados posteriormente Jardiacuten de Nintildeos y en otro momento la

creacioacuten de cantos nuevos se ha querido dar a la muacutesica un caraacutecter luacutedico y

pedagoacutegico desde diferentes puntos de vista mismos que han cambiado a lo largo

del tiempo

A raiacutez de la implantacioacuten del Programa de Educacioacuten Preescolar PEPrsquo 92 el aacuterea

musical sufrioacute un cierto olvido de fondo esto es que las actividades musicales no

tienen un objetivo de ensentildeanza en siacute mismas sino que deben ser un complemento

a las actividades del trabajo

En juntas teacutecnicas las autoridades han dado ciertos lineamientos e indicaciones

unas por escrito otras verbales sobre el desarrollo obligatorio de los paraacutemetros del

sonido en todo momento (timbre intensidad velocidad duracioacuten y altura) se ha

indicado que deben las educadoras registrar sus actividades en una planeacioacuten

especiacutefica tomaacutendolas del libro 0rientaciones para realizar Actividades Musicales en

el Jardiacuten de Nintildeos (PEP1992) que deben registrar ciertos aspectos obligatorios

como son unidad actividad y paraacutemetro u otras alternativas como entrada saludo

juego canto relajacioacuten y salida Estos lineamientos cumplen un objetivo general de

acercar al nintildeo a la experiencia musical pero la realidad social de nuestros diacuteas hace

ver que no basta con dar al nintildeo actividades simples y organizadas sin mayor

ambicioacuten que la de ponerlo en contacto con ciertos aspectos riacutetmicos musicales en

los que si bien muestra toda su capacidad creadora y su gusto por lo artiacutestico esta

misma capacidad no se ve reflejada en actividades que le den al nintildeo la satisfaccioacuten

de crear algo para los demaacutes algo que perdure y no se diluya al diacutea siguiente de

este contacto con lo musical 1

Por tal motivo me propuse investigar el tema LA MUacuteSICA COMO ESTRATEGIA EN LAS ACTIVIDADES PREESCOLARES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

El objetivo primordial de este trabajo es que los nintildeos obtengan maacutes que un

acercamiento con los sonidos y los ritmos todo un acervo de experiencias que le

permitan disfrutar descubrir y crear a traveacutes de la muacutesica ademaacutes de obtener

conocimientos musicales especiacuteficos Pero no se entienda con esto una educacioacuten

musical formal ya que la muacutesica es mucho maacutes que notas y pentagramas es maacutes

que ejecucioacuten de un instrumento la muacutesica en Educacioacuten Preescolar es juego

invencioacuten expresioacuten libre canto movimiento silencio actuacioacuten descubrimiento

descanso algarabiacutea en un apalabra LA MUacuteSICA ES VIDA ldquo No puede existir educacioacuten integral si la muacutesica no contribuye a despertar el

sentimiento esteacutetico y la creacioacutenrdquo2

1 Nos referimos al trabajo por proyectos de acuerdo al Programa de Educacioacuten Preescolar 92rsquo 2 Tomado de la antologiacutea Curso Taller la Muacutesica y el Movimiento Rimas Cantos y Juegos para las Nintildeas y los Nintildeos Preescolares ldquoDepartamento de Educacioacuten Preescolar ldquo2002Paacuteg 32

1

El trabajo de Investigacioacuten fue desarrollado en forma de tesina en una modalidad de

ensayo ldquoLa tesina es la elaboracioacuten analiacutetica especiacutefica en torno a un problema

educativo cuyo objeto de estudio articula la reflexioacuten y teorizacioacuten que culmina un

trabajo de disertacioacuten escrita sobre el tema o problema elegido el cual refleja el

dominio que el estudiante posee sobre el mismordquo3

La forma en que estaacute estructurado el presente escrito es con la finalidad de tener un

panorama maacutes amplio del contenido que se encontraraacute en los siguientes Capiacutetulos

El Capitulo 1 establece las consideraciones metodologiacutecas de la tesina en el

planteamiento del problema se encontraraacuten algunas explicaciones sobre los

problemas a las que seacute enfrentan las educadoras al realizar las actividades

musicales al no tener informacioacuten necesaria para dicha actividad El Meacutetodo de

Investigacioacuten fue el Documental y que maacutes adelante describe al igual que las

herramientas de anaacutelisis que se utilizaron

La muacutesica es una de las manifestaciones por medio de la cual el hombre ha podido

expresar su sensibilidad riqueza y creatividad Es fundamental visualizar los

objetivos que se desean alcanzar tanto general como los particulares estos estaacuten

plasmados en el mismo Capiacutetulo 1

En el Capiacutetulo 2 se expone la presencia de la muacutesica a lo largo de la historia del

hombre el desarrollo de la muacutesica en Meacutexico y los principales geacuteneros musicales

mexicanos el origen de algunos ritmos bailables de Ameacuterica y coacutemo se ha manejado

la muacutesica en el trabajo preescolar desde el surgimiento del Jardiacuten de Nintildeos Se hace

especial mencioacuten sobre su aplicacioacuten

El marco teoacuterico que se estructuroacute en el Capiacutetulo 3 estaacute sustentado por los

postulados de Piaget Jean ldquoDesarrollo Cognoscitivo del nintildeo y su relacioacuten con el 3 Universidad Pedagoacutegica Nacional Reglamento de Titulacioacuten para la Licenciatura de Educacioacuten Plan 94 Septiembre 2002 Paacuteg 5

2

aprendizajerdquo al igual que de algunos meacutetodos de educacioacuten musical DALCROZE

Jaques Meacutetodo riacutetmico ldquoMARTENOT Matrice Meacutetodo ldquo Activo para la Educacioacuten

Musical ldquo ORRFF Kart utiliza el ritmo como principal generador de Trabajo mediante

el empleo de canciones y rondas infantiles lleva al infante a la repeticioacuten riacutetmica de

palabras convenientemente seriadas pregones nombres propios WILLEMS Edgar

al estudio de la Psicologiacutea coacutemo fundamento baacutesico de su quehacer educativo

musical y principalmente el Programa de Educacioacuten Preescolar 92 Guiacutea de

Orientaciones Sobre Actividades Musicales para el Jardiacuten de Nintildeos En cada uno de

estos autores se sustentan los temas que se encontraraacuten en el documento

El Capiacutetulo 4 contiene una estrategia alternativa de trabajo docente para la

educacioacuten musical en el nivel preescolar

Las conclusiones fueron elaboradas con base en todos los elementos fundamentales

teoacutericos y praacutecticos del anaacutelisis

Por uacuteltimo se incluye un apartado con los datos bibliograacuteficos de los autores

consultados mismos que ayudaron a desarrollar la presente investigacioacuten y tambien

se incluyen las fuentes electroacutenicas consultadas

3

CAPIacuteTULO 1 EL MARCO REFERENCIAL Y METODOLOGIacuteA DEL ENSAYO La presente investigacioacuten tiene coacutemo marco de referencia la praacutectica docente

cotidiana en la cual se observan vertientes que se iacutentercruzan en el desarrollo de las

acciones magisteriales Esto somete continuamente a la resolucioacuten de problemas

que procese de la constantes interacciones de profesores- alumnos Directivos-

alumnos- personal docente y de toda la comunidad con la escuela

Para contrastar esta realidad con los supuestos teoacutericos se llevoacute a cabo un ensayo

cuya base de estructuracioacuten fue la investigacioacuten documental

11 CONTEXTO GEOGRAacuteFICO DE LA PROBLEMAacuteTICA En la Zona 49 Sector

12 se encuentra el Jardiacuten de Nintildeos ldquoRosaura Zapata Canordquo por lo cual el enfoque

de estudio estaacute centrado alliacute

Es una zona rural la cual los padres de familia cuentan con preparacioacuten media

superior u otros con carrera teacutecnica y una sola persona que es analfabeta

La mayoriacutea de las personas trabajan en negocio propio o independiente por lo cual

afecta un poco el aprendizaje en los nintildeos ya que algunas veces no asisten a

mantildeanas de trabajo o juntas para informar el aprovechamiento de los nintildeos

12 ORIGEN DEL PROBLEMA (JUSTIFICACIOacuteN) De acuerdo a la estructura y complejidad existente en la situacioacuten pedagoacutegica en los

Jardines de Nintildeos y a la vez la amplitud de lo que representa la muacutesica en siacute

misma ha surgido una serie de propuestas y lineamientos didaacutecticos para la sesioacuten

de cantos juegos ritmos en donde se encuentra como eje central la sensibilizacioacuten

y expresioacuten artiacutestica del nintildeo teniendo como objetivo orientar el desarrollo de las

sesiones de cantos juegos y ritmos (ahora muacutesica y movimiento) para apoyar la

4

praacutectica docente y al desarrollo del nintildeo asimismo en las orientaciones para realizar

actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos coadyuvando con el rescate de

propuestas musicales que permitan vincular nuestro pasado con el presente y con

ello propiciar en el nintildeo el gusto por interpretar producir y VIVIR LA MUacuteSICA considerando a este proceso como elemento importante para el desarrollo de COMPETENCIAS ademaacutes de ser eacutesta la propuesta metodoloacutegica que plantea el PROGRAMA DE EDUCACIOacuteN PREESCOLAR como forma de aprendizaje que

posibilita en el nintildeo la obtencioacuten de experiencias significativas que coadyuven al

desarrollo integral del INDIVIDUO de igual manera se han propuesto niveles

programaacuteticos en donde se pretende considerar el nivel de madurez que

corresponda a una etapa determinada de eacuteste en un proceso de desarrollo y

adquisicioacuten de actividades de conocimiento A raiacutez de esto se ha dado especial importancia a la sesioacuten de muacutesica y movimiento

la manera de realizarla y formas diversas de organizacioacuten pretendiendo vincular con

el proyecto de EDUCACIOacuteN PREESCOLAR una forma armoacutenica de trabajo Para

que los elementos de la MUacuteSICA y el MOVIMIENTO sean aplicados de manera

agradable a traveacutes de cantos juegos y actividades adaptadas como alternativas

metodoloacutegicas queacute contribuyan a la formacioacuten y desarrollo del nintildeo generando

posibilidades didaacutecticas de aprendizaje y promoviendo espacios reflexivos dentro y

fuera del saloacuten de clases en los nintildeos y las nintildeas durante y despueacutes de la edad

preescolar 13 ELEMENTOS DE DEL PROBLEMA Despueacutes de haber llevado a cabo un

anaacutelisis de la problemaacutetica en el contexto real de las acciones docentes del origen

de la problemaacutetica a continuacioacuten se determinaron cuatro rubros de delimitacioacuten del

problema para realizar un correcto planteamiento de la pregunta central de

investigacioacuten

131 El sujeto o el objeto de investigacioacuten Los nintildeos en edad preescolar 132 Enfoque de anaacutelisis del ensayo Importancia de la adquisicioacuten de

aprendizajes significativos a traveacutes de la muacutesica en el desarrollo infantil

5

133 Ubicacioacuten geograacutefica de la problemaacutetica En la Zona N49 Sector 12 se

encuentra ubicado el JARDIacuteN DE NINtildeOS ldquo Rosaura Zapata Canordquo en la Comunidad

de San Lorenzo Zumpango

134 Temporalidad de anaacutelisis del fenoacutemeno Ciclo escolar 2005-2006 14 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Con base en los cuatro rubros de

delimitacioacuten anteriores se procedioacute a establecer el enunciado interrogativo que guioacute

el trabajo de investigacioacuten base del ensayo que se presenta y que a continuacioacuten se

expresa iquestCuaacutel es la importancia de la adquisicioacuten de aprendizajes significativos a traveacutes de la muacutesica para el desarrollo de los infantes en edad preescolar 15 LA HIPOacuteTESIS DE TRABAJO Metodoloacutegicamente se consideroacute una

sugerencia de respuesta a la pregunta central de investigacioacuten esto es plantear una

hipoacutetesis que en este caso no tiene ninguna validez estadiacutestica sino que soacutelo sirve

como guiacutea y orientacioacuten del trabajo de investigacioacuten ya que constantemente se

buscara responder al cuestionamiento La hipoacutetesis inherente al problema planteado

quedo establecida de la siguiente forma

La muacutesica en el Jardiacuten de Nintildeos es una estrategia didaacutectica relevante para la adquisicioacuten de aprendizajes significativos que propicien el desarrollo infantil en los nintildeos preescolar 16 UNA RELACIOacuteN CAUSA-EFECTO A TRAVEacuteS DE IDENTIFICAR LAS VARIABLES EN LA HIPOTESIS Al generarse la hipoacutetesis de trabajo resulta imprescindible desde el punto de vista

metodoloacutegico identificar las variables contenidas en la estructura del en un afirmativo

o negativo en este caso esta identificacioacuten se establecioacute en la forma que a

6

continuacioacuten se presentan y que especifican la causa y el efecto relacionadas con el

planteamiento problemaacutetico VARIABLE INDEPENDIENTE La muacutesica en el Jardiacuten de Nintildeos es una estrategia

didaacutectica relevante

VARIABLE DEPENDIENTE Para la adquisicioacuten de aprendizajes significativos que

propicien el desarrollo infantil en los nintildeos en edad preescolar

17 OBJETIVOS En toda investigacioacuten de caraacutecter positivista es pertinente

considerar los objetivos generales y particulares puesto que son ellos los que

dimensionan los alcances y logros que se hayan propuesto En este ensayo se

consideraron los siguientes

171 OBJETIVO GENERAL Propiciar por medio de una propuesta alternativa que

los docentes del Jardiacuten de Nintildeos utilicen la muacutesica como estrategia en las

actividades preescolares

172 OBJETIVOS PARTICULARES

Aplicar la muacutesica de manera agradable a traveacutes de cantos juegos y diversas

actividades adaptadas como alternativas metodologiacutecas que contribuyan el

desarrollo integral de los nintildeos en edad preescolar

Incrementar y Desarrollar el intereacutes del nintildeo por aprender a traveacutes de la

apreciacioacuten musical promoviendo actitudes mediante la intervencioacuten pedagoacutegica

desarrollando actitudes y destrezas que manifieste en diferentes momentos de su

vida

Mejorar la praacutectica docente utilizando a la muacutesica coacutemo estrategia en las

actividades preescolares mediante la implementacioacuten del PROGRAMA DE

EDUCACIOacuteN PREESCOLAR 2004 BASADO EN COMPETENCIAS

7

18 METODOLOGIacuteA DE LA INVESTIGACIOacuteN BIBLIOGRAacuteFICA PARA REALIZAR EL ENSAYO La plataforma de la elaboracioacuten del ensayo se sustentoacute en una Investigacioacuten

Documental utilizando principalmente fuentes de informacioacuten de caraacutecter primario

Esto implicoacute que se revisaran autores de textos considerados prioritarios en los

elementos teoacutericos retomados para su anaacutelisis

La informacioacuten bibliograacutefica se sistematizoacute en su seleccioacuten bajo los criterios del

manual de Teacutecnicas de Investigacioacuten DOCUMENTAL DE LA UNIVERSIDAD

PEDAGOacuteGICA NACIONAL considerando las fichas de trabajo textuales de

resumen comentario y siacutentesis lo que favorecioacute la interpretacioacuten de los diferentes

autores tomados en cuenta para el trabajo investigativo

Los pasos generales de trabajo fueron

-Revisioacuten general de la bibliografiacutea correspondiente al tema

-Tema

-Elaboracioacuten de fichas de bibliograacuteficas

-Seleccioacuten de contenidos y elaboracioacuten de fichas de trabajo

-Estructuracioacuten del fichero

-Anaacutelisis de los datos reunidos en el fichero

-Interpretacioacuten de los datos recabados

Finalizadas las acciones citadas se procedioacute a la redaccioacuten del primer borrador que

se sometioacute a revisioacuten se atendioacute a las sugerencias de correccioacuten y se presentoacute el

documento final para su dictaminacioacuten ante las autoridades correspondientes

8

CAPIacuteTULO 2 PRESENCIA DE LA MUacuteSICA A LO LARGO DE LA HISTORIA DEL HOMBRE Y EN LA EDUCACIOacuteN PREESCOLAR

La muacutesica tiene un lugar preponderante en la vida de todo ser humano desde antes

de nacer estamos en contacto con ella ya en el vientre materno somos capaces de

percibir diversos sonidos desde el latido riacutetmico de nuestra madre y su voz hasta la

muacutesica maacutes cercana1

A lo largo de nuestra vida tenemos contacto con la muacutesica de pequentildeos en los

arrullos maternos las canciones infantiles incluso los temas de moda de mayores

llega a convertirse en un signo de identificacioacuten social tal es el caso de la aparicioacuten

del movimiento ldquo Punk rdquo (basura como les llamo la prensa de su tiempo) joacutevenes

ingleses que vieron en la muacutesica rock de la deacutecada de los setenta una protesta al

desempleo masivo al terminar sus estudios y no ver cumplidas sus expectativas

profesionales2

La muacutesica llamada ldquo grupera ldquo tuvo sus oriacutegenes alrededor de 1800 aunque su

consolidacioacuten fue mediados del siglo pasado y actualmente hay una moda grupera

que ha tomado auge alrededor de la ultima deacutecada del siglo veinte3 la cual se ha ido

filtrando a varios estratos sociales sin embargo se le identifica como ldquo muacutesica del

pueblordquo

Un ejemplo mas lo tenemos en el genero de la trova surgida en cuba llamada Nueva

Trova a partir del triunfo revolucionario de 1959 y que transmite el sentimiento de

esperanza en la nueva vida que comenzaba en ese paiacutes4

1 Cfr http wwwgeocitiescomluacutedico-peimuacutesica-y-aprendizajehtmenerode 2004 2 Cfr htt wwwpunksunidoscomarenerode2004 3 Cfr htt www terracom mx especial muacutesica-grupera muacutesica- grupera enero de 2004 4 Cfr htt www Cubagrandecomculturamtrov htmienero de 2004

9

Pero la muacutesica influye no solo en la vida de cada persona sino que lo ha hecho en

la historia del ser humano en general

Ya con las primeras producciones sonoras del hombre primitivo la muacutesica comenzoacute

su desarrollo a traveacutes de las grandes civilizaciones antiguas del viejo y el nuevo

mundo muacutesica religiosa de elite o la ldquo popular rdquo hasta nuestros diacuteas en que se ha

vuelto un producto comercial principalmente

Es por eso que se presenta el origen y concepto de la palabra muacutesica su presencia

a lo largo de la historia del hombre generalidades del desarrollo de la muacutesica en

Meacutexico asiacute como de los principales geacuteneros musicales mexicanos y el origen de

algunos ritmos contemporaacuteneos con los que el nintildeo puede tener contacto a traveacutes de

la diversa discograacutefica existente en el mercado

Aunque al nintildeo preescolar no se le ensentildea la muacutesica de manera formal es decir

teoriacutea musical se procura ponerlo en contacto con diversas manifestaciones

musicales no solo actuales o de su regioacuten sino de otros sitios geograacuteficos y

temporales dando de esta manera una variedad de posibilidades con las que el nintildeo

se pueda identificar

Es necesario aclarar que seriacutea exhausto exponer todas las manifestaciones

musicales existentes ya que no es el objetivo del presente trabajo hacer un anaacutelisis o

recopilacioacuten de tal informacioacuten pero se toman en cuenta los oriacutegenes y desarrollo de

la muacutesica llamada culta y de algunos ritmos populares modernos ya que en general

los nintildeos preescolares de la regioacuten donde trabajo no tienen contacto con los grandes

claacutesicos por un lado y por otro en muchas ocasiones la muacutesica popular no es bien

ldquo vista rdquo por algunas autoridades y educadoras para introducir al nintildeo al gusto por lo

musical

Si bien es cierto que en los festivales escolares preescolares podemos ver que los

pequentildeos se mueven al ritmo de la cancioacuten de moda seriacutea de mayor importancia

10

saber el origen de ese ritmo y ensentildear al nintildeo otros muchos del mismo tipo a la vez

que se le ofrece la alternativa de las grandes composiciones de muacutesica claacutesica

En otras palabras toda expresioacuten musical es valida para motivar al nintildeo a disfrutar del

sonido meloacutedico no olvidar la muacutesica ldquo culta rdquo y no despreciar el ultimo hit grupero

pero teniendo presente que el objetivo no es un ldquonuacutemerordquo bonito para festival sino la

experiencia de lo musical en el nintildeo preescolar

Tambieacuten se expone la historia del surgimiento de la muacutesica en los jardines de nintildeos

en Meacutexico coacutemo es que fue cobrando fuerza debido a la importancia que se le fue

otorgando en cuanto al repertorio de cantos primero traducidos de otros idiomas y

despueacutes de la propia autoriacutea de la educadoras mexicanas

Por uacuteltimo se analiza de manera general los uacuteltimos programas de muacutesica desde

1990 que son con los que tuve oportunidad de trabajar desde la perspectiva de mi

labor como docente y de los cuales se retomaron infinidad de actividades e ideas

para mi investigacioacuten sobre la muacutesica en este contexto

A) LA MUSICA EN LA ANTIGUEDAD A1) Concepto de muacutesica ldquo Etimoloacutegicamente la muacutesica proviene del latiacuten musa y esta a su vez de la

palabra griega musike Su significado entre otros seriacutea canto poema estudio

ciencia melodiacuteardquo5

ldquo Muacutesica es el Arte y la Ciencia de los sonidosrdquo6

La utilizacioacuten de la palabra musa para una primera definicioacuten de la palabra muacutesica

no es tanto por la afinidad del vocablo sino por el coro de las nueve herramientas o

musas que estaban encargadas de conservar los cantos y melodiacuteas conjuntamente

de la poesiacutea y la danza7

5 Julia Bernal Vaacutezquez Didaacutectica de la Muacutesica ed 3 Alijibe Paacuteg 11 6 Francisco Moncada Garciacutea La maacutes sencilla teoriacutea de la Muacutesica Paacuteg 15 7 Cfr Gustavo Carrillo Paz Temas de Cultura Musical Meacutexico Ed Trillas 1983 Paacuteg 13

11

Una definicioacuten clara y sencilla de la palabra muacutesica seriacutea El Arte de Combinar

Sonidos y Silencios en el Tiempo

Se tiene por lo tanto dos componentes baacutesicos dentro de la muacutesica el sonoro y el

temporal que se presentan unidos de forma inseparable tanto en la creacioacuten coacutemo

en la ejecucioacuten y en la audicioacuten Junto con ellos es preciso tener tambieacuten en cuenta

el componente intelectual es decir coacutemo influye la muacutesica sobre el estado de aacutenimo

de los oyentes

Estos tres componentes (sonido tiempo e influencia) han recibido diferente

importancia en los autores que se han preocupado por la materia Algunos coacutemo

San Agustiacuten o San Isidro han hecho hincapieacute en el primer aspecto (ciencia de bien

medir seraacute la definicioacuten de San Agustiacuten y ciencia de armoniacutea medida la de San

Isidro) en tanto que otros han considerado mas importante el segundo Este es el

caso del filosofo y compositor Jean-Jacques Rousseau que definioacute a la muacutesica coacutemo

ldquo Arte de expresar determinados sentimientos de un modo agradable al oiacutedordquo o la del

compositor Heacutector Berlioz que la definioacute como ldquo Arte de conmover por la combinacioacuten

de los sonidos a los hombres inteligentes y dotados de una organizacioacuten especialrdquo 8

A2 Presencia de la muacutesica en la antiguumledad

El hombre ha necesitado miles de antildeos para llegar a la muacutesica que hoy posee es

por eso importante mencionar la aparicioacuten de la muacutesica desde el origen del hombre y

asiacute entender que a medida que el hombre evoluciona tambieacuten evoluciona la muacutesica

al participar en los principales actos de su existencia

8 httpwwwaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero de 2003 Los instrumentos de percusioacuten son todos aquellos que para emitir sonidos deben ser golpeados raspados o frotadores tal como el pandero los tambores el guiro o el piano que es una mezcla de percusiones con cuerdas

12

La muacutesica nacioacute hace 50000 antildeos cuando el hombre comenzoacute a imitar los sonidos

de animales y la naturaleza asiacute como surge la muacutesica en forma rudimentaria

Tambieacuten buscoacute otras formas para producir sonidos y aparecen entonces las flautas

tambores raspadores sonajas y otros maacutes

Se sabe que la muacutesica en la prehistoria no teniacutea un sentido artiacutestico (como lo tiene

hoy) sino que era una actividad proacutexima a la magia Las pinturas rupestres

significaban un deseo de dominio sobre los animales representados Del mismo

modo la ejecucioacuten de ritmos repetitivos con unos ldquo instrumentos rdquo fabricados con

madera huesos y pieles de los animales de su entorno suponiacutean un acto de

posesioacuten anticipada sobre aquellos Tras los instrumentos de percusioacuten aparecieron

los instrumentos de viento algunos de los cuales que han llegado hasta nuestros

diacuteas estaacuten fabricados con huesos de animales y en un principio seriacutean utilizados

como simples silbatos Por uacuteltimo apareceriacutean los instrumentos de cuerda eacutestos

tienen su origen en el arco de caza y estariacutean fabricados a base de tripas de

animales o alguacuten tipo de rama9

La muacutesica de la India es subjetiva y espiritual ldquo Es un arte sublime que busca una

armoniacutea personal con la naturaleza y el universordquo 10 Para este pueblo la muacutesica era

un regalo de los dioses

En Israel la tradicioacuten oral ha sido muy fuerte sus primeros cantos datan desde la

eacutepoca de Moiseacutes y durante el reinado de Salomoacuten teniacutean una escuela de muacutesica

donde aprendiacutean a tocar citaras ciacutembalos arpas flautas trompetas etc

El pueblo egipcio empleaba signos para expresar sonidos teniacutean orquestas con

numerosos instrumentos coacutemo arpas trompetas flautas y sistros

9 Cfr Gustavo Carrillo Paz Temas de Cultura Musical Meacutexico Ed Trillas 1983 Paacutegs 11-12 10 Cfrhttpwwwgiogovtwinfonationspculture15htmlenerode 2003

13

Para el pueblo Griego la muacutesica era importante eacutesta se ensentildeaba desde la

infancia era considerada coacutemo un factor esencial en la formacioacuten de los futuros

ciudadanos Canto y praacutectica instrumental sobre todo lira y flauta La muacutesica teniacutea

un jerarquiacutea comparable a la filosofiacutea y la matemaacuteticas y era obligatoria

En la religioacuten era indispensable y en el teatro formaba parte del argumento los

legisladores la llegaron a proteger con decretos ya que pensaban que si el pueblo

abandonaba el gusto por la buena muacutesica existiacutea el riesgo de perder la pureza de

sus buenas costumbres11

Los romanos adoptaron la teoriacutea musical griega en sus coros y orquestas mostraron

espectacularidad mas que elevacioacuten acercaacutendose al caraacutecter profano del arte es

decir que se ldquo popularizoacute rdquo la expresioacuten musical Durante los primeros siglos

perfeccionaron el oacutergano convirtieacutendolo en el instrumento maacutes grande y completo

del mismo modo aumentaron en tamantildeo los instrumentos griegos llegando a

construir trompetas hasta de metro y medio de largo12

En lo que respecta al mundo prehispaacutenico el pueblo Azteca fue uno de los que logroacute

un mayor grado de desarrollo comparable a las culturas europeo-asiaacuteticas

Las principales palabras que nos dan una idea de la cultura musical azteca las

debemos a las descripciones de las escuelas de muacutesica que hizo Fray Bernardino de

Sahagun 13

bull Cuicacalco Escuela de canto y danza

bull Ometochtli Sacerdote director de las ejecuciones

bull Tlapizcatzin Constructor y ejecutor de instrumentos musicales

bull Cuicapicque Compositor

11 Cfrhttpwwwrasikananda-dascomarmuacutesicahtmlmarzo de 2004 12 Cfr David D Leoacuten Educacion Musical Meacutexico sanI Paacuteg 24 13 Cfr Vicente Mendoza Panoraacutemica de la muacutesica Tradicional de Meacutexico Meacutexico EdFramong 1984 Paacuteg 18

14

bull Teponaztli

bull Xilofono de dos lenguumletas construido de tronco ahuecado

bull Huehuetl

bull Tambor de membrana

bull Tlapitzatlu Flautas algunas de doce sonidos

La muacutesica Prehispaacutenica era Pentaacutegona ( cinco sonidos ) y existen tres geacuteneros

bull Muacutesica Ritual la cual se utilizaba en ceremonias o rituales coacutemo bodas

nacimientos sacrificio de viacutectimas y funerales

bull Muacutesica Guerrera Cantos y danzas que se interpretaban antes y despueacutes

de las batallas

bull Muacutesica Recreativa Se ejecutaba en los bailes llamados Mitotes y las

fiestas puacuteblicas14

En Europa en la Edad Media la muacutesica de la Iglesia interpretaba la herencia musical

de los hebreos en el Siglo IV el Obispo Ambrosio de Milaacuten ( 374-397) impulsoacute

formas musicales especiales reunioacute aquellos himnos que debiacutean ser aceptados creoacute

un ldquoantifonariordquo nace asiacute el ldquocanto ambrosianordquo 200 antildeos despueacutes San Gregorio

Magno (504-604) recopila himnos eliminando los que teniacutean origen popular o

pagano dando nacimiento al canto Gregoriano quien permanecioacute coacutemo parte de la

celebracioacuten eclesiaacutestica hasta 1950 cuando desaparece simultaacuteneamente con el

latiacuten del ritual obligatorio

Guido de Arezzo (Francia 995-1050) serviacutea a la Orden de los Benedictinos aunque

no era compositor se le toma coacutemo tal por sus aportaciones artiacutesticas la mayor de

ellas fue la invencioacuten de la notacioacuten musical Guido dio nombre faacutecil de retener a los

sonidos musicales recomendando nombrar a cada nota por la primera siacutelaba de

cada uno de los versos del himno de San Juan15

14 Cfr Gustavo Carrillo Paz Op Cit Paacuteg 54 15 Cfr httpstevenestrellacomcomposersindexhtmliquestcomposerfilesguido1050htmlenero de 2003

15

UT queant laxis Rompe las ligaduras del pecado

Resonare fibras del manchado (impuro) labio

Mira gestorum para que purificados puedan

Famuli tuorum cantar sus admirables gestas a grandes voces

SOLvepolluti

Labii reatum

Durante los Siglos XII y XIII priva el estilo riacutegido del Ars Antigua es el estilo

denominado Ars nova Al mismo tiempo prospera el canto popular a cargo de los

trovadores franceses los juglares espantildeoles y los Minnesanger y Meistersinger de

Alemania

Durante el Renacimiento la misa pasoacute a ser un geacutenero de grandes proporciones en

el que junto al canto gregoriano se dejoacute sentir claramente la influencia de lo profano

la liacutenea meloacutedica fija estaba basada a menudo en canciones u otras actividades

En esta eacutepoca la corte europea impulsoacute las creaciones musicales los gobernantes

que protegiacutean la muacutesica y las demaacutes artes eran hombres cultos que admiraban lo

moderno

La muacutesica era socialmente bien considerada necesaria y valorada coacutemo la

expresioacuten del sentimiento humano16

En el Barroco la Contrarreforma de la Iglesia Catoacutelica da lugar a todo un nuevo

movimiento poliacutetico cultural y religioso extendieacutendose este periodo hasta los

primeros decenios del S XVIII

16 Cfr Julia Bernal Vaacutezquez Op Cit Paacuteg 15

16

Musicalmente se inicia igualmente a finales del S XVI mientras que para su

conclusioacuten se toma coacutemo referencia habitual el antildeo de la muerte de JS Bach en

175017

En el romanticismo por primera vez la muacutesica se presenta coacutemo un arte

independiente sin necesidad de justificacioacuten con otras artes o con ideas extra

musicales

Las nuevas composiciones impregnadas de sentimiento antes que de reflexioacuten y de

unidad de expresioacuten antes que unidad musical mostraban el arrebato romaacutentico con

la conclusioacuten de pasajes con poco o nada que ver con el conjunto bastando para ello

que dichos pasajes pareciesen bellos u originales18

El apogeo del clasicismo que surge en la segunda mitad del Siglo XVIII en Italia da

lugar a la aparicioacuten del genio impar de Beethoven Desde principios del Siglo XIX se

anuncian ya las extraordinarias obras de autores de la talla de Schumann Weber

Mendelssohn Berilos Chopin Liszt y Brahms Al mismo tiempo tiene lugar la

explosioacuten del virtuosismo con Paganini en el violiacuten Chopin y sobre todo Liszt en el

piano abren la puerta al concepto moderno del concertismo de la competencia

teacutecnica instrumental y de la atraccioacuten a los grandes puacuteblicos

Bohemia Escandinavia y Rusia hacen gradual acto de presencia con creadores de

la importancia de Grieg Tchaikovski y Sibelius entre otros

Otras inquietudes de iacutendole espiritual que se proyectan hacia diversas maneras de

entender el mensaje sonoro y consecuentemente en distintas teacutecnicas de

composicioacuten van conquistando lugares prominentes a principios del Siglo XX En

Francia Ravel y Debussy en Austria y Alemania Gustav Mahler en Rusia Prokofiev y

17 Cfr httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipemudipeshtmlmediaenero2003 18 Cfrhttusuarioslycosesguiaudicionromanticismohtmenero2003

17

Stravinski en Hungria Bela Bartok son algunos de los grandes iniciadores del amplio

camino de la muacutesica actual donde confluyen tantos y tan diversos senderos19

A3) La muacutesica en Meacutexico

GENERALIDADES

Cada paiacutes tiene su tradicioacuten musical los ritmos modernos tuvieron sus oriacutegenes en

ritmos primitivos se dieron mezclas entre eacutestos por las situaciones poliacuteticas y

sociales de cada eacutepoca20 Meacutexico no es la excepcioacuten ya que a raiacutez de la

consumacioacuten de la conquista toda la cultura musical trato de eliminarse por

completo obligando al pueblo indiacutegena a entonar soacutelo cantos religiosos y ejecutar

los instrumentos musicales aprovechando su habilidad musical La muacutesica profana

se establecioacute soacutelo para los colonizadores eacutesta fue desarrollada en las ciudades y

teniacutea un caraacutecter principalmente social mientras que la muacutesica religiosa fue utilizada

para ensentildear a los indiacutegenas el idioma e inculcarles la fe21

En el antildeo de 1524 Fray Pedro de Gante funda en Texcoco la primera escuela de

muacutesica donde se aprende y se incorpora definitivamente la muacutesica europea (canto

gregoriano de oacutergano figurado dictado musical ejecucioacuten instrumental y

construccioacuten de instrumentos)

Durante el periacuteodo de agitacioacuten de las guerras de independencia el ir y venir de las

tropas y el enfrentamiento de peninsulares criollos y mestizos ocasionoacute la

asimilacioacuten de diversos geacuteneros literarios y musicales de Espantildea tales como el

fandango la Valona el romance y la jota entre muchos otros

19 Cfr wwwluzamcomhistoria de la muacutesicahtmmarzo de 2004 20 CfrDavid D Leoacuten Apreciacion y Expresioacuten Musical Meacutexico Ed Sistema Alegre Juventud1992 Op CitPags103-104 Aunque actualmente los grupos del Noroeste y de la Costa de Nayarit conservan auacuten la pureza de sus elementos musicales e idiomaacuteticos en general se produjo un mestizaje entre lo indiacutegena y lo europeo 21 Cfr Gabriel Saldivar Historia de la Muacutesica en Meacutexico Meacutexico Paacutegs111-112

18

En los primeros antildeos de existencia del Meacutexico Independiente se hicieron varios

intentos para crear el Himno Nacional de Meacutexico pero no fue sino hasta el 12 de

noviembre de 1853 cuando el Gobierno de la Republica convocoacute a un concurso

para escribir la letra

El 5 de febrero de 1854 el Diario Oficial notificoacute que el vencedor del certaacutemen era el

sentildeor Francisco Gonzaacutelez Bocanegra

En el mes de julio se cantoacute el Himno en el Teatro Santa Anna con muacutesica del

maestro Giovanni Bottsini pero la melodiacutea no fue del agrado el puacuteblico

Posteriormente salioacute la convocatoria del concurso para componer la muacutesica El 12

de agosto de 1854 fue declarado triunfador el compositor espantildeol Jaime Nunoacute

El 15 de septiembre de 1854 se cantoacute por primera vez el Himno Nacional Mexicano

constituyendo asiacute un paso maacutes a la formacioacuten de un sentimiento nacionalista

En esta conformacioacuten de la cultura musical de nuestro paiacutes las ferias comerciales y

las ceremonias religiosas fueron centros de convergencia en cuanto a la transmisioacuten

de la muacutesica y canto de las diversas regiones del paiacutes22

A principios del Siglo xx y antes del 20 de noviembre de 1910 Meacutexico vivioacute

musicalmente influenciado por la muacutesica europea La produccioacuten de la muacutesica

mexicana fue escasa los compositores e interpretes mexicanos formados en el

estilo romaacutentico produjeron obras que maacutes bien eran copias o imitacioacuten de la

muacutesica europea pero no reflejaban su propia personalidad musical

22 Cfr Vicente Mendoza Op Cit Paacuteg 63 En cuanto a la muacutesica llamada ldquo culta rdquo composiciones principalmente para piano por otro lado la produccioacuten de muacutesica popular se incrementoacute

19

Sin embargo las composiciones populares originadas por la Revolucioacuten y la lucha

por el poder influyeron para que se suspendieran las actividades musicales ldquo

oficiales rdquo en el paiacutes

Cuando torna la calma se fundan en la Ciudad de Meacutexico academias de piano violiacuten

y canto y en algunos Estados se fundan Conservatorios de Muacutesica

Posteriormente se reorganiza el Conservatorio Nacional de Muacutesica y se funda la

Orquesta Sinfoacutenica de Meacutexico ( hoy orquesta Sinfoacutenica Nacional )

A4) Principales geacuteneros musicales mexicanos y el mariachi A41) Corrido

Tiene sus oriacutegenes en el geacutenero literario espantildeol romance del que la obra del Miacuteo

Cid es un claro ejemplo

La caracteriacutestica particular que lo diferencia del romance es que al inicio se hace un

saludo o una invitacioacuten a escuchar el canto y al final una despedida y alusioacuten a lo que

se cantoacute el resultado es un geacutenero eacutepico liacuterico narrativo en cuartetas de rima

variable que relatan sucesos de hazantildeas creando historias por el pueblo23

A42) Huapango Etimoloacutegicamente huapango significa ldquo sobre el tablado ldquo cuauhpanco-cuahuitl lentildeo

o madera ipan sobre eacutel y lo lugar

El huapango huasteco es un geacutenero musical y danciacutestico cuyo origen se encuentra

dentro del folklore espantildeol derivaacutendose de los cantos flamencos los fandangos y

23 Cfr Vicente Mendoza T OpCit Paacuteg 63

20

fandangos y otros geacuteneros liacutericos y coreograacuteficos que llegaron a nuestra paiacutes desde

el Siglo XVI Esta muacutesica regional se considera el alma de las Huastecas abarca gran parte de

los Estados de Hidalgo Veracruz San Luis Potosiacute Tamaulipas Puebla y Quereacutetaro

A43) JARABE Tiene su origen en los bailes flamencos espantildeoles coacutemo el jarabe gitano y la jota

aragonesa surgioacute como ritmo mexicano en Jalisco a raiacutez de la consumacioacuten de la

independencia convirtieacutendose en el baile nacional24

A44) JARANA Baile yucateco en que se usan pasos de vals y zapateado La muacutesica se interrumpe

para recitar ldquo bomba rdquo El vocablo tiene su origen espantildeol que quiere decir diversioacuten

bulliciosa25

A45) POLKA La polka es de origen checo y estuvo en boga durante el Siglo XII despueacutes cayoacute en

desuso En el norte de la republica la polka ha sufrido cambios en su estructura y de

una manera muy especial en su estilo pues la polka de esta zona difieren totalmente

de la polka de otros estados ya que aquiacute los movimientos de danza adquieren una

floracioacuten en la variedad de los pasos taconeados bruscos giros y entrecruces

raacutepidos de pies sobre todo su muacutesica es raacutepida26

A46) SON Se origina a principios del siglo XVII al aplicarse este nombre a cantos y bailes

populares de tono picaresco que se conocieron anteriormente coacutemo coplas y que

tuvieron su origen en el cantar espantildeol27

24 Cfr httpwwwconaculturagobmxsaladeprensa200315juljarabeberoshtmenerode 2004 25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004 26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfrhtpmxgeocitiescom25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004

21

A47) VALS MEXICANO

La cuna universal del vals es Austria y aunque existe un documento eclesiaacutestico de

1815 que reprueba el ldquo obsceno bailerdquo se suele aceptar que a partir de la

intervencioacuten francesa (1862) se popularizaron en Meacutexico las formas europeas del

vals que no solo se aclimataron sino dieron lugar a que muchos compositores de la

capital pero sobre todo de la provincia hicieran ensayos muy afortunados del nuevo

geacutenero

El vals mexicano tuvo desde un principio caracteriacutesticas propias Perdioacute el veacutertigo

danzable se hizo mas lento y adecuado para escucharse Aunque se convirtioacute muy

pronto en predilecto de la sociedad metropolitana lo cierto es que la gran mayoriacutea de

sus autores nacieron en el interior del paiacutes aunque muchos de ellos se hayan

mudado a la Ciudad de Meacutexico en busca de mejores condiciones de vida

El ritmo del vals tiene un gran arraigo que no se limita a crear un geacutenero especiacutefico

sino que se convierte en una de las esencias de la cancioacuten mexicana donde se

encuentra con mucha frecuencia el tiacutepico compaacutes ternario Es el caso por ejemplo

de melodiacuteas regionales tan peculiares como ldquo las chiapanecasrdquo que no son otra

cosa que un vals28

26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfr baldemusicgenerospopularessonhtmlenero de 2004 28 Cfrhttpwwwluzamcommuacutesica-en Meacutexicohtm marzo de 2004

22

A48) EL MARIACHI

El vocablo mariachi se ha tratado de definir de diferentes maneras se la relaciona

con la invasioacuten francesa(1864-1867) en que los soldados franceses llamaron a los

grupos musicales que tocaban en las bodas ldquo los marriage rdquo Hermes Rafael

estudioso del mariachi afirma que el mariachi proviene de voces cocas que tienes su

origen en los pueblos nahuas y otomiacutees y significa ldquo lo que suena en corridordquo(mari

correr ia y chi en )

El origen de este grupo de muacutesicos se remonta al pueblo prehispaacutenico de los cocas

de Jalisco ellos dieron el nombre de mariachi a sus grupos musicales que

inicialmente tocaban instrumentos de viento como pitos y flautas tambieacuten tambores

rudimentarios posteriormente a la llegada de los espantildeoles integran al grupo otro

tipo de instrumentos como arpas violines y guitarras29

A5) Ritmos contemporaacuteneos Oriacutegenes El ritmo afro antillano la Samba y el rock and roll tienen una misma raiacutez

Estos tres ritmos Afro antillano ( caribe) Samba ( Brasil) y Rock and Roll ( sur de

Estados Unidos) tienen el mismo origen los esclavos negros traiacutedos de Aacutefrica hacia

Ameacuterica La lengua y cultura africana con la fusioacuten de la raza esclavizada que

imprimioacute todas sus caracteriacutesticas eacutetnico-musicales a cada territorio30

Una de las condiciones de esta evolucioacuten fue que los esclavos negros teniacutean el

permiso de cantar y es asiacute como surgioacute la mezcla de tales caracteriacutesticas a

29 Cfr Rafael Hermes Origen e Historia del Mariachi Meacutexico Paacuteg 53 30 Cfr D Leoacuten Op Cit Paacutegs103-104

23

diferencia de los esclavos indiacutegenas en Meacutexico a los cuales se les permitiacutea entonar

cantos religiosos europeos

El ritmo afro antillano tropical resulta de la evolucioacuten de algunas danzas maacutegico

religiosas a formas de expresioacuten popular a lo largo de toda la costa del Oceacuteano

Atlaacutentico el Caribe y Ameacuterica Central31

Algunos de los ritmos afro antillanos resultantes de esta evolucioacuten son

bull La Rumba Cuba

bull La Conga Cuba

bull La Guaracha Cuba

bull El Danzoacuten Cuba

bull El Mambo Cuba

bull El Cha cha cha Cuba

bull El Merengue Repuacuteblica Dominicana

bull La Bachata Repuacuteblica Dominicana

bull El Caliypso Repuacuteblica Dominicana

bull El Ballenato Colombia

bull La Cumbia Colombia

La Samba tuvo su origen en el Batuque y este a su vez en la Bumba que era una

danza ritual africana el vocablo Samba deriva de ldquo Samba rdquo denominacioacuten africana

para baile

A51) EL BOLERO El bolero viene de Espantildea e inicialmente era una danza de movimiento ligero Llega

a Ameacuterica especiacuteficamente a Cuba donde la fusioacuten con los ritmos africanos del

Caribe dio como resultado el compaacutes cadencioso del bolero coacutemo lo conocemos en

31 Cfr Ibid Pag104

24

su acompantildeamiento claacutesico Con unas guitarras y unos bongos congas o tumbas

como percusioacuten

Cuba y Meacutexico se convirtieron en la meca de la muacutesica de boleros y artistas de toda

la regioacuten participaron y se destacaron primero con los Triacuteos de guitarra luego las

grandes orquestas tropicales que incursionaban en el bolero despueacutes las orquestas

al estilo ldquo big band rdquoy por uacuteltimo verdaderas orquestas sinfoacutenicas dariacutean forma al

acompantildeamiento musical del bolero que durante casi treinta antildeos (1935-1965)

dominoacute el espectro musical latinoamericano

Los avances tecnoloacutegicos tuvieron mucho que ver en la expansioacuten del bolero La

radiofoniacutea y la discograacutefica junto a los teatros de variedades iban a llevar al bolero

mas allaacute de las fronteras cubanas A partir de la aparicioacuten de la radio la muacutesica

perdioacute sus liacutemites Hasta ese momento era impensable que las canciones existieran

sin la presencia fiacutesica de los ejecutantes

Guty Caacuterdenas es considerado el primer gran inteacuterprete y compositor de bolero en

Meacutexico32

A6) Ritmos Cantos y Juegos en el Jardiacuten de Nintildeos en Meacutexico una breve resentildea Existe muy poca bibliografiacutea sobre la aparicioacuten y evolucioacuten de la muacutesica en el Jardiacuten

de Nintildeos por lo que soacutelo me avoqueacute a una sola fuente referente a Ritmos Cantos y

Juegos de Elisa Osorio de Saldivar quien en su propia bibliografiacutea refiere fuentes

que no me fue posible conseguir por lo que algunos datos contenidos en esteacute

apartado son escasos

A partir de que el movimiento de Reforma de Benito Juaacuterez convirtioacute a la educacioacuten

en obligatoria y laica el presupuesto crecioacute lentamente habiacutea pocos maestros de

primaria y menos eran los titulados

32 Cfrhttpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulosarticulo1shtml marzo de 2004

25

La situacioacuten empeoraba en el Kindergarten con los pequentildeos paacutervulos que eran

atendidos por personas de buena voluntad pero sin preparacioacuten academico teacutecnica

Los cantos eran religiosos y los tradicionales de las rondas infantiles

En 1902 la Maestra tamaulipeca Estefaniacutea Castantildeeda presentoacute un proyecto de

trabajo basado en el sistema froebeliano al Ministro de Educacioacuten Lic Justo Sierra

quien la apoyoacute y asiacute se creoacute el primer Kindergarten con un programa de trabajo con

los cantos juegos y ritmos que teniacutean un lugar principal

En 1981 Carolina Fuentes Maestra de Primaria y Etelvina Osorio pianista

acompantildeante del Jardiacuten anexo a la Normal para Sentildeoritas crearon texto y muacutesica

para cantos y juegos de uso en Jardines de Nintildeos Aunque no llegoacute a ser publicado

tuvo buena difusioacuten entre las educadoras y auacuten actualmente se entonan algunos de

esos cantos que ya son publicados y distribuidos gratuitamente por la Secretariacutea de

Educacioacuten Puacuteblica

La maestra Rosaura Zapata organizoacute un equipo de colaboradores que compusieron

melodiacuteas para los textos que las educadoras mexicanas componiacutean y cantaban

sobre la vida y bellezas cotidianas de nuestro paiacutes Es asiacute que fueron desplazados

por toda la nacioacuten investigadores de literatura y muacutesica para recopilar todo ese

acervo y evitar asiacute su desaparicioacuten frente a la influencia extranjera

En 1936 con apoyo de Manuel M Ponce Inspector de Muacutesica para el Jardiacuten de

Nintildeos publicoacute un libro con cantos para Jardines resultado de la inspeccioacuten de las

educadoras y la investigacioacuten realizada por la profesora Zapata quien procuroacute que

en todos los Jardines de la Capital se contara con eacutel posteriormente fue difundido al

interior del paiacutes33

33 Cfr Elisa Osorio Bolio de Saldivar Ritmos Cantos y Juegos Meacutexico Paacuteg12

26

La Profesora Maria Elena Chanez publicoacute en un folleto en 1942 el Programa por

aacutereas para el trabajo en los Jardines en el que mes por mes apareceriacutean los cantos

correspondientes al tema que se estuviera tratando en ese momento

Hasta este momento se nota una lucha incansable por contar con un acervo de

cantos hechos por las propias educadoras de todo el paiacutes con la finalidad de cantar

la belleza y cotidianidad nacionales y regionales y la preocupacioacuten por emplearlos a

la par de los programas preescolares vigentes en las diferentes eacutepocas

Hacia 1971 la actividad musical dio un papel destacado al meacutetodo de Carl Orff el

cual se basa en el canto de lo natural lo improvisado de la inventiva propia tambieacuten

aceptaron la idea de Orff sobre la autodisciplina por medio de la conciencia y la

atencioacuten para el logro de cantos en canon

A7) Programas y propuestas de Muacutesica desde 1990 En 1990 se trabajaban las actividades musicales por medio del Manual Muacutesica y

Movimiento para Jardiacuten de Nintildeos 34 publicado por la SEP como material de prueba y

con registro de derecho de autor en traacutemite

Las actividades de muacutesica y movimiento estaacuten organizadas en unidades secuencias

y en tres niveles Las unidades se refieren a los elementos de la muacutesica o

paraacutemetros del sonido Timbre Velocidad intensidad Duracioacuten y Altura en las que

el principal elemento es la asociacioacuten del movimiento corporal y la produccioacuten

sonora

Esta es la eacutepoca en que la profesora Elisa Osorio escribe su libro y habla en tiempo presente sin dar mayores justificaciones

El canon es la composicioacuten donde las voces cantan una melodiacutea alternadamente 34 CfrSEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Manual Muacutesica y Movimiento para el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico 1990 Paacuteg 1

27

En ese mismo antildeo se publico el documento Orientaciones para Realizar Actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos35 sin embargo no empezoacute a utilizarse sino antes de

la indicacioacuten oficial

Este programa considera coacutemo elemento importante el juego coacutemo medio para

obtener aprendizajes significativos en preescolar de esta forma combina juego y

creatividad en las actividades musicales

Los puntos de partida que ofrece este programa son actividades generales en cada

unidad y es cada educadora la encargada de aplicarlos seguacuten el nivel de madurez de

los nintildeos y nintildeas de su grupo ldquo no todos los nintildeos se encuentran en el mismo nivel

de desarrollo tienen los mismos intereses y capacidades Bastara entonces con

darle un puno de partida para que por siacute mismo realice una gran variedad de

actividades Es necesario que cree sus propias formas de relacionarse y solucionar

problemasrdquo36

El objetivo general del programa dice

ldquo Brindar a la educadora elementos conceptuales y metodoloacutegicos que le permitan

valorar la importancia de la educacioacuten musical en la formacioacuten del nintildeo preescolar y

asiacute alcanzar las siguientes finalidades

Desarrollar su percepcioacuten imaginacioacuten razonamiento emotividad y

creatividad a traveacutes del empleo de la muacutesica como medio de comunicacioacuten

Sensibilizarlo ante las manifestaciones artiacutesticas que conllevan la historia

tradiciones costumbres e idiosincrasia de cada pueblo

Desarrollar el gusto por interpretar producir y disfrutar personal y

colectivamente nuestra muacutesica tradicional y la muacutesica en general

35 Cfr SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Mexico Paacuteg 108 36 SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para Realizar Actividades Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico Paacuteg 3

28

Propiciar el desarrollo de una actitud reflexiva ante la muacutesica que le permita

experimentar inventar y descubrir sus cualidades y elementosEncausar las

expresiones espontaacuteneas de los nintildeos fin de promover actitudes dinaacutemicas y

creativas que puedan manifestarse en todos los actos y momentos de la vidardquo 37

En realidad dentro de cada unidad no hay actividades que manejan de manera

especifica juegos o acciones que desarrollen algunos puntos del objetivo coacutemo el

conocimiento de la muacutesica tradicional inventar yo crear sus propios cantos y

cuentos historias o relatos sobre acontecimientos musicales entre otros

En consejos y juntas teacutecnicas se reitera que es la educadora quien debe adaptar las

actividades del programa a los intereses del grupo asiacute coacutemo a su nivel de desarrollo

y no se puede dejar de lado do otro aspecto de suma importancia la habilidad y

conocimientos musicales con que cuente la educadora

El programa consta de seis unidades cada una de ellas cuenta con una introduccioacuten

de conceptos generales un objetivo algunas actividades generales y estas a su

vez con algunos ejemplos Las unidades son

Nuestro cuerpo

Desarrollo auditivo

Expresioacuten sonora

Ritmo

La muacutesica como apoyo a la expresioacuten graacutefica

Instrumentos musicales y orquestas infantiles

37 Ibidp4 Hay que recordar que la mayor parte de los jardines de nintildeos no cuentan con el apoyo de un acompantildeante musical y las habilidades musicales de las educadoras dependen de su formacioacuten acadeacutemica pero principalmente de su experiencia en la l practica docente

29

La evaluacioacuten de cada unidad se hace en el trabajo cotidiano al observar las

habilidades que van desarrollando los nintildeos en expresioacuten corporal formas de

comunicacioacuten interaccioacuten con sus compantildeeros relacioacuten con educadora

coordinacioacuten motriz gruesa y fina desplazamientos en el espacio ritmo sensibilidad

por la muacutesica intensidad de la voz entonacioacuten habilidad para el baile atencioacuten

memoria y actividades afectivas y de socializacioacuten La bibliografiacutea solo menciona las

fuentes de las partituras contenidas en el programa

En 1997 la profesora Elsa Caacuterdenas coordina del aacuterea musical del departamento de

preescolar de SEIEM lanzo una serie de actividades musicales como plan piloto con

los acompantildeantes musicales del sector 11 ( Ecatepec ) Secuencia del Sonido y del

Ritmo38

Dicho plan estaba dividido en cinco unidades descubrir sonidos y ritmos naturales

Reproducir sonidos y ritmos Organizar los sonidos introducieacutendolos en el ritmo

musical Expresar y comunicarse musicalmente formando y desarrollando la orquesta

infantil Crear combinaciones de diversas expresiones artiacutesticas cada unidad

constaba de tres aacutereas el cuerpo objetos e instrumentos musicales

Las actividades no presentan coherencia sintaacutectica es decir que las actividades son

confusas sin relacioacuten entre ellas ademaacutes no hubo una orientacioacuten de coacutemo debiacutea

hacerse el seguimiento de estas actividades que se repetiacutean en cada aacuterea lo uacutenico

que cambia era material que se utilizaba resulto muy repetitivo y fue abandonado al

antildeo siguiente

Por la falta de unidad y orientacioacuten en el aacuterea de muacutesica en el Departamento de

Preescolar de SEIEM cada acompantildeante adopto su propia forma de trabajo algunos

seguiacutean ( y siguen ) trabajando con el Manual Muacutesica y movimiento para Jardiacuten de

nintildeos otros se quedaron con el programa orientaciones para Realizar actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos unos mas trabajaban sin programa solo actividades Servicios Educativos Integrados al Estado de Meacutexico 38 Cfr SEP Documento Secuencia del Sonido y del Ritmo Meacutexico Paacutegs5

30

sueltas que se relacionan con los proyectos de las educadoras y unos cuentos

reacomodaron estas actividades y formaron su propia propuesta

Al antildeo siguiente ( 2000 ) la nueva coordinacioacuten del aacuterea musical lanzo su Propuesta

para la Realizacioacuten de Actividades Musicales39 la cual consta de cinco modelos a

seguir Jugando con las Unidades Musicales Jugando con las Canciones Jugando

con las Actividades del Bloque de Expresioacuten artiacutestica y Jugando e Innovando con la

Muacutesica

En esta propuesta se podiacutea tomar el modelo que mejor se acomodaraacute a las

necesidades intereses y habilidades de la educadora y se podiacutea pasar de un modelo

a otro en cada proyecto pero implica no llevar un seguimiento completo de las

actividades musicales de un mismo modelo

En 2002 cambiaron los coordinadores del aacuterea musical hubo toda una

reestructuracioacuten poliacutetica y administrativa se regreso al programa orientaciones para

Realizar Actividades musicales en el jardiacuten de nintildeos debe desarrollarse a la par de

otras actividades contenidas en un documento llamado calendarizacion del Catalogo

de Actividades Musicales

Este punto maacutes que didaacutectico ha resultado poliacutetico ya que se pretende realizar

actividades de calendario de forma relevante pero no se ldquo suelta rdquo el programa de

Orientaciones y la justificacioacuten es ldquo porque en un lineamiento rdquo aunque no responde

a los requerimientos directos de la calendarizacion

En las evaluaciones se piden exhibiciones musicales cifras sobre la cantidad de

sesiones de muacutesica dadas exposiciones a nivel departamental etc Y hasta ahora

no se ha realizado una evaluacioacuten del programa

La forma de organizacioacuten de la sesioacuten de muacutesica se hace por medio del friso musical

que consiste en que los nintildeos plasmen de forma grafica cada clase de muacutesica la 39 Cfr SEP Propuesta para la realizacioacuten de Actividades Musicales Meacutexico Paacutegs 52

31

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 7: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

especiacutefica tomaacutendolas del libro 0rientaciones para realizar Actividades Musicales en

el Jardiacuten de Nintildeos (PEP1992) que deben registrar ciertos aspectos obligatorios

como son unidad actividad y paraacutemetro u otras alternativas como entrada saludo

juego canto relajacioacuten y salida Estos lineamientos cumplen un objetivo general de

acercar al nintildeo a la experiencia musical pero la realidad social de nuestros diacuteas hace

ver que no basta con dar al nintildeo actividades simples y organizadas sin mayor

ambicioacuten que la de ponerlo en contacto con ciertos aspectos riacutetmicos musicales en

los que si bien muestra toda su capacidad creadora y su gusto por lo artiacutestico esta

misma capacidad no se ve reflejada en actividades que le den al nintildeo la satisfaccioacuten

de crear algo para los demaacutes algo que perdure y no se diluya al diacutea siguiente de

este contacto con lo musical 1

Por tal motivo me propuse investigar el tema LA MUacuteSICA COMO ESTRATEGIA EN LAS ACTIVIDADES PREESCOLARES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

El objetivo primordial de este trabajo es que los nintildeos obtengan maacutes que un

acercamiento con los sonidos y los ritmos todo un acervo de experiencias que le

permitan disfrutar descubrir y crear a traveacutes de la muacutesica ademaacutes de obtener

conocimientos musicales especiacuteficos Pero no se entienda con esto una educacioacuten

musical formal ya que la muacutesica es mucho maacutes que notas y pentagramas es maacutes

que ejecucioacuten de un instrumento la muacutesica en Educacioacuten Preescolar es juego

invencioacuten expresioacuten libre canto movimiento silencio actuacioacuten descubrimiento

descanso algarabiacutea en un apalabra LA MUacuteSICA ES VIDA ldquo No puede existir educacioacuten integral si la muacutesica no contribuye a despertar el

sentimiento esteacutetico y la creacioacutenrdquo2

1 Nos referimos al trabajo por proyectos de acuerdo al Programa de Educacioacuten Preescolar 92rsquo 2 Tomado de la antologiacutea Curso Taller la Muacutesica y el Movimiento Rimas Cantos y Juegos para las Nintildeas y los Nintildeos Preescolares ldquoDepartamento de Educacioacuten Preescolar ldquo2002Paacuteg 32

1

El trabajo de Investigacioacuten fue desarrollado en forma de tesina en una modalidad de

ensayo ldquoLa tesina es la elaboracioacuten analiacutetica especiacutefica en torno a un problema

educativo cuyo objeto de estudio articula la reflexioacuten y teorizacioacuten que culmina un

trabajo de disertacioacuten escrita sobre el tema o problema elegido el cual refleja el

dominio que el estudiante posee sobre el mismordquo3

La forma en que estaacute estructurado el presente escrito es con la finalidad de tener un

panorama maacutes amplio del contenido que se encontraraacute en los siguientes Capiacutetulos

El Capitulo 1 establece las consideraciones metodologiacutecas de la tesina en el

planteamiento del problema se encontraraacuten algunas explicaciones sobre los

problemas a las que seacute enfrentan las educadoras al realizar las actividades

musicales al no tener informacioacuten necesaria para dicha actividad El Meacutetodo de

Investigacioacuten fue el Documental y que maacutes adelante describe al igual que las

herramientas de anaacutelisis que se utilizaron

La muacutesica es una de las manifestaciones por medio de la cual el hombre ha podido

expresar su sensibilidad riqueza y creatividad Es fundamental visualizar los

objetivos que se desean alcanzar tanto general como los particulares estos estaacuten

plasmados en el mismo Capiacutetulo 1

En el Capiacutetulo 2 se expone la presencia de la muacutesica a lo largo de la historia del

hombre el desarrollo de la muacutesica en Meacutexico y los principales geacuteneros musicales

mexicanos el origen de algunos ritmos bailables de Ameacuterica y coacutemo se ha manejado

la muacutesica en el trabajo preescolar desde el surgimiento del Jardiacuten de Nintildeos Se hace

especial mencioacuten sobre su aplicacioacuten

El marco teoacuterico que se estructuroacute en el Capiacutetulo 3 estaacute sustentado por los

postulados de Piaget Jean ldquoDesarrollo Cognoscitivo del nintildeo y su relacioacuten con el 3 Universidad Pedagoacutegica Nacional Reglamento de Titulacioacuten para la Licenciatura de Educacioacuten Plan 94 Septiembre 2002 Paacuteg 5

2

aprendizajerdquo al igual que de algunos meacutetodos de educacioacuten musical DALCROZE

Jaques Meacutetodo riacutetmico ldquoMARTENOT Matrice Meacutetodo ldquo Activo para la Educacioacuten

Musical ldquo ORRFF Kart utiliza el ritmo como principal generador de Trabajo mediante

el empleo de canciones y rondas infantiles lleva al infante a la repeticioacuten riacutetmica de

palabras convenientemente seriadas pregones nombres propios WILLEMS Edgar

al estudio de la Psicologiacutea coacutemo fundamento baacutesico de su quehacer educativo

musical y principalmente el Programa de Educacioacuten Preescolar 92 Guiacutea de

Orientaciones Sobre Actividades Musicales para el Jardiacuten de Nintildeos En cada uno de

estos autores se sustentan los temas que se encontraraacuten en el documento

El Capiacutetulo 4 contiene una estrategia alternativa de trabajo docente para la

educacioacuten musical en el nivel preescolar

Las conclusiones fueron elaboradas con base en todos los elementos fundamentales

teoacutericos y praacutecticos del anaacutelisis

Por uacuteltimo se incluye un apartado con los datos bibliograacuteficos de los autores

consultados mismos que ayudaron a desarrollar la presente investigacioacuten y tambien

se incluyen las fuentes electroacutenicas consultadas

3

CAPIacuteTULO 1 EL MARCO REFERENCIAL Y METODOLOGIacuteA DEL ENSAYO La presente investigacioacuten tiene coacutemo marco de referencia la praacutectica docente

cotidiana en la cual se observan vertientes que se iacutentercruzan en el desarrollo de las

acciones magisteriales Esto somete continuamente a la resolucioacuten de problemas

que procese de la constantes interacciones de profesores- alumnos Directivos-

alumnos- personal docente y de toda la comunidad con la escuela

Para contrastar esta realidad con los supuestos teoacutericos se llevoacute a cabo un ensayo

cuya base de estructuracioacuten fue la investigacioacuten documental

11 CONTEXTO GEOGRAacuteFICO DE LA PROBLEMAacuteTICA En la Zona 49 Sector

12 se encuentra el Jardiacuten de Nintildeos ldquoRosaura Zapata Canordquo por lo cual el enfoque

de estudio estaacute centrado alliacute

Es una zona rural la cual los padres de familia cuentan con preparacioacuten media

superior u otros con carrera teacutecnica y una sola persona que es analfabeta

La mayoriacutea de las personas trabajan en negocio propio o independiente por lo cual

afecta un poco el aprendizaje en los nintildeos ya que algunas veces no asisten a

mantildeanas de trabajo o juntas para informar el aprovechamiento de los nintildeos

12 ORIGEN DEL PROBLEMA (JUSTIFICACIOacuteN) De acuerdo a la estructura y complejidad existente en la situacioacuten pedagoacutegica en los

Jardines de Nintildeos y a la vez la amplitud de lo que representa la muacutesica en siacute

misma ha surgido una serie de propuestas y lineamientos didaacutecticos para la sesioacuten

de cantos juegos ritmos en donde se encuentra como eje central la sensibilizacioacuten

y expresioacuten artiacutestica del nintildeo teniendo como objetivo orientar el desarrollo de las

sesiones de cantos juegos y ritmos (ahora muacutesica y movimiento) para apoyar la

4

praacutectica docente y al desarrollo del nintildeo asimismo en las orientaciones para realizar

actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos coadyuvando con el rescate de

propuestas musicales que permitan vincular nuestro pasado con el presente y con

ello propiciar en el nintildeo el gusto por interpretar producir y VIVIR LA MUacuteSICA considerando a este proceso como elemento importante para el desarrollo de COMPETENCIAS ademaacutes de ser eacutesta la propuesta metodoloacutegica que plantea el PROGRAMA DE EDUCACIOacuteN PREESCOLAR como forma de aprendizaje que

posibilita en el nintildeo la obtencioacuten de experiencias significativas que coadyuven al

desarrollo integral del INDIVIDUO de igual manera se han propuesto niveles

programaacuteticos en donde se pretende considerar el nivel de madurez que

corresponda a una etapa determinada de eacuteste en un proceso de desarrollo y

adquisicioacuten de actividades de conocimiento A raiacutez de esto se ha dado especial importancia a la sesioacuten de muacutesica y movimiento

la manera de realizarla y formas diversas de organizacioacuten pretendiendo vincular con

el proyecto de EDUCACIOacuteN PREESCOLAR una forma armoacutenica de trabajo Para

que los elementos de la MUacuteSICA y el MOVIMIENTO sean aplicados de manera

agradable a traveacutes de cantos juegos y actividades adaptadas como alternativas

metodoloacutegicas queacute contribuyan a la formacioacuten y desarrollo del nintildeo generando

posibilidades didaacutecticas de aprendizaje y promoviendo espacios reflexivos dentro y

fuera del saloacuten de clases en los nintildeos y las nintildeas durante y despueacutes de la edad

preescolar 13 ELEMENTOS DE DEL PROBLEMA Despueacutes de haber llevado a cabo un

anaacutelisis de la problemaacutetica en el contexto real de las acciones docentes del origen

de la problemaacutetica a continuacioacuten se determinaron cuatro rubros de delimitacioacuten del

problema para realizar un correcto planteamiento de la pregunta central de

investigacioacuten

131 El sujeto o el objeto de investigacioacuten Los nintildeos en edad preescolar 132 Enfoque de anaacutelisis del ensayo Importancia de la adquisicioacuten de

aprendizajes significativos a traveacutes de la muacutesica en el desarrollo infantil

5

133 Ubicacioacuten geograacutefica de la problemaacutetica En la Zona N49 Sector 12 se

encuentra ubicado el JARDIacuteN DE NINtildeOS ldquo Rosaura Zapata Canordquo en la Comunidad

de San Lorenzo Zumpango

134 Temporalidad de anaacutelisis del fenoacutemeno Ciclo escolar 2005-2006 14 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Con base en los cuatro rubros de

delimitacioacuten anteriores se procedioacute a establecer el enunciado interrogativo que guioacute

el trabajo de investigacioacuten base del ensayo que se presenta y que a continuacioacuten se

expresa iquestCuaacutel es la importancia de la adquisicioacuten de aprendizajes significativos a traveacutes de la muacutesica para el desarrollo de los infantes en edad preescolar 15 LA HIPOacuteTESIS DE TRABAJO Metodoloacutegicamente se consideroacute una

sugerencia de respuesta a la pregunta central de investigacioacuten esto es plantear una

hipoacutetesis que en este caso no tiene ninguna validez estadiacutestica sino que soacutelo sirve

como guiacutea y orientacioacuten del trabajo de investigacioacuten ya que constantemente se

buscara responder al cuestionamiento La hipoacutetesis inherente al problema planteado

quedo establecida de la siguiente forma

La muacutesica en el Jardiacuten de Nintildeos es una estrategia didaacutectica relevante para la adquisicioacuten de aprendizajes significativos que propicien el desarrollo infantil en los nintildeos preescolar 16 UNA RELACIOacuteN CAUSA-EFECTO A TRAVEacuteS DE IDENTIFICAR LAS VARIABLES EN LA HIPOTESIS Al generarse la hipoacutetesis de trabajo resulta imprescindible desde el punto de vista

metodoloacutegico identificar las variables contenidas en la estructura del en un afirmativo

o negativo en este caso esta identificacioacuten se establecioacute en la forma que a

6

continuacioacuten se presentan y que especifican la causa y el efecto relacionadas con el

planteamiento problemaacutetico VARIABLE INDEPENDIENTE La muacutesica en el Jardiacuten de Nintildeos es una estrategia

didaacutectica relevante

VARIABLE DEPENDIENTE Para la adquisicioacuten de aprendizajes significativos que

propicien el desarrollo infantil en los nintildeos en edad preescolar

17 OBJETIVOS En toda investigacioacuten de caraacutecter positivista es pertinente

considerar los objetivos generales y particulares puesto que son ellos los que

dimensionan los alcances y logros que se hayan propuesto En este ensayo se

consideraron los siguientes

171 OBJETIVO GENERAL Propiciar por medio de una propuesta alternativa que

los docentes del Jardiacuten de Nintildeos utilicen la muacutesica como estrategia en las

actividades preescolares

172 OBJETIVOS PARTICULARES

Aplicar la muacutesica de manera agradable a traveacutes de cantos juegos y diversas

actividades adaptadas como alternativas metodologiacutecas que contribuyan el

desarrollo integral de los nintildeos en edad preescolar

Incrementar y Desarrollar el intereacutes del nintildeo por aprender a traveacutes de la

apreciacioacuten musical promoviendo actitudes mediante la intervencioacuten pedagoacutegica

desarrollando actitudes y destrezas que manifieste en diferentes momentos de su

vida

Mejorar la praacutectica docente utilizando a la muacutesica coacutemo estrategia en las

actividades preescolares mediante la implementacioacuten del PROGRAMA DE

EDUCACIOacuteN PREESCOLAR 2004 BASADO EN COMPETENCIAS

7

18 METODOLOGIacuteA DE LA INVESTIGACIOacuteN BIBLIOGRAacuteFICA PARA REALIZAR EL ENSAYO La plataforma de la elaboracioacuten del ensayo se sustentoacute en una Investigacioacuten

Documental utilizando principalmente fuentes de informacioacuten de caraacutecter primario

Esto implicoacute que se revisaran autores de textos considerados prioritarios en los

elementos teoacutericos retomados para su anaacutelisis

La informacioacuten bibliograacutefica se sistematizoacute en su seleccioacuten bajo los criterios del

manual de Teacutecnicas de Investigacioacuten DOCUMENTAL DE LA UNIVERSIDAD

PEDAGOacuteGICA NACIONAL considerando las fichas de trabajo textuales de

resumen comentario y siacutentesis lo que favorecioacute la interpretacioacuten de los diferentes

autores tomados en cuenta para el trabajo investigativo

Los pasos generales de trabajo fueron

-Revisioacuten general de la bibliografiacutea correspondiente al tema

-Tema

-Elaboracioacuten de fichas de bibliograacuteficas

-Seleccioacuten de contenidos y elaboracioacuten de fichas de trabajo

-Estructuracioacuten del fichero

-Anaacutelisis de los datos reunidos en el fichero

-Interpretacioacuten de los datos recabados

Finalizadas las acciones citadas se procedioacute a la redaccioacuten del primer borrador que

se sometioacute a revisioacuten se atendioacute a las sugerencias de correccioacuten y se presentoacute el

documento final para su dictaminacioacuten ante las autoridades correspondientes

8

CAPIacuteTULO 2 PRESENCIA DE LA MUacuteSICA A LO LARGO DE LA HISTORIA DEL HOMBRE Y EN LA EDUCACIOacuteN PREESCOLAR

La muacutesica tiene un lugar preponderante en la vida de todo ser humano desde antes

de nacer estamos en contacto con ella ya en el vientre materno somos capaces de

percibir diversos sonidos desde el latido riacutetmico de nuestra madre y su voz hasta la

muacutesica maacutes cercana1

A lo largo de nuestra vida tenemos contacto con la muacutesica de pequentildeos en los

arrullos maternos las canciones infantiles incluso los temas de moda de mayores

llega a convertirse en un signo de identificacioacuten social tal es el caso de la aparicioacuten

del movimiento ldquo Punk rdquo (basura como les llamo la prensa de su tiempo) joacutevenes

ingleses que vieron en la muacutesica rock de la deacutecada de los setenta una protesta al

desempleo masivo al terminar sus estudios y no ver cumplidas sus expectativas

profesionales2

La muacutesica llamada ldquo grupera ldquo tuvo sus oriacutegenes alrededor de 1800 aunque su

consolidacioacuten fue mediados del siglo pasado y actualmente hay una moda grupera

que ha tomado auge alrededor de la ultima deacutecada del siglo veinte3 la cual se ha ido

filtrando a varios estratos sociales sin embargo se le identifica como ldquo muacutesica del

pueblordquo

Un ejemplo mas lo tenemos en el genero de la trova surgida en cuba llamada Nueva

Trova a partir del triunfo revolucionario de 1959 y que transmite el sentimiento de

esperanza en la nueva vida que comenzaba en ese paiacutes4

1 Cfr http wwwgeocitiescomluacutedico-peimuacutesica-y-aprendizajehtmenerode 2004 2 Cfr htt wwwpunksunidoscomarenerode2004 3 Cfr htt www terracom mx especial muacutesica-grupera muacutesica- grupera enero de 2004 4 Cfr htt www Cubagrandecomculturamtrov htmienero de 2004

9

Pero la muacutesica influye no solo en la vida de cada persona sino que lo ha hecho en

la historia del ser humano en general

Ya con las primeras producciones sonoras del hombre primitivo la muacutesica comenzoacute

su desarrollo a traveacutes de las grandes civilizaciones antiguas del viejo y el nuevo

mundo muacutesica religiosa de elite o la ldquo popular rdquo hasta nuestros diacuteas en que se ha

vuelto un producto comercial principalmente

Es por eso que se presenta el origen y concepto de la palabra muacutesica su presencia

a lo largo de la historia del hombre generalidades del desarrollo de la muacutesica en

Meacutexico asiacute como de los principales geacuteneros musicales mexicanos y el origen de

algunos ritmos contemporaacuteneos con los que el nintildeo puede tener contacto a traveacutes de

la diversa discograacutefica existente en el mercado

Aunque al nintildeo preescolar no se le ensentildea la muacutesica de manera formal es decir

teoriacutea musical se procura ponerlo en contacto con diversas manifestaciones

musicales no solo actuales o de su regioacuten sino de otros sitios geograacuteficos y

temporales dando de esta manera una variedad de posibilidades con las que el nintildeo

se pueda identificar

Es necesario aclarar que seriacutea exhausto exponer todas las manifestaciones

musicales existentes ya que no es el objetivo del presente trabajo hacer un anaacutelisis o

recopilacioacuten de tal informacioacuten pero se toman en cuenta los oriacutegenes y desarrollo de

la muacutesica llamada culta y de algunos ritmos populares modernos ya que en general

los nintildeos preescolares de la regioacuten donde trabajo no tienen contacto con los grandes

claacutesicos por un lado y por otro en muchas ocasiones la muacutesica popular no es bien

ldquo vista rdquo por algunas autoridades y educadoras para introducir al nintildeo al gusto por lo

musical

Si bien es cierto que en los festivales escolares preescolares podemos ver que los

pequentildeos se mueven al ritmo de la cancioacuten de moda seriacutea de mayor importancia

10

saber el origen de ese ritmo y ensentildear al nintildeo otros muchos del mismo tipo a la vez

que se le ofrece la alternativa de las grandes composiciones de muacutesica claacutesica

En otras palabras toda expresioacuten musical es valida para motivar al nintildeo a disfrutar del

sonido meloacutedico no olvidar la muacutesica ldquo culta rdquo y no despreciar el ultimo hit grupero

pero teniendo presente que el objetivo no es un ldquonuacutemerordquo bonito para festival sino la

experiencia de lo musical en el nintildeo preescolar

Tambieacuten se expone la historia del surgimiento de la muacutesica en los jardines de nintildeos

en Meacutexico coacutemo es que fue cobrando fuerza debido a la importancia que se le fue

otorgando en cuanto al repertorio de cantos primero traducidos de otros idiomas y

despueacutes de la propia autoriacutea de la educadoras mexicanas

Por uacuteltimo se analiza de manera general los uacuteltimos programas de muacutesica desde

1990 que son con los que tuve oportunidad de trabajar desde la perspectiva de mi

labor como docente y de los cuales se retomaron infinidad de actividades e ideas

para mi investigacioacuten sobre la muacutesica en este contexto

A) LA MUSICA EN LA ANTIGUEDAD A1) Concepto de muacutesica ldquo Etimoloacutegicamente la muacutesica proviene del latiacuten musa y esta a su vez de la

palabra griega musike Su significado entre otros seriacutea canto poema estudio

ciencia melodiacuteardquo5

ldquo Muacutesica es el Arte y la Ciencia de los sonidosrdquo6

La utilizacioacuten de la palabra musa para una primera definicioacuten de la palabra muacutesica

no es tanto por la afinidad del vocablo sino por el coro de las nueve herramientas o

musas que estaban encargadas de conservar los cantos y melodiacuteas conjuntamente

de la poesiacutea y la danza7

5 Julia Bernal Vaacutezquez Didaacutectica de la Muacutesica ed 3 Alijibe Paacuteg 11 6 Francisco Moncada Garciacutea La maacutes sencilla teoriacutea de la Muacutesica Paacuteg 15 7 Cfr Gustavo Carrillo Paz Temas de Cultura Musical Meacutexico Ed Trillas 1983 Paacuteg 13

11

Una definicioacuten clara y sencilla de la palabra muacutesica seriacutea El Arte de Combinar

Sonidos y Silencios en el Tiempo

Se tiene por lo tanto dos componentes baacutesicos dentro de la muacutesica el sonoro y el

temporal que se presentan unidos de forma inseparable tanto en la creacioacuten coacutemo

en la ejecucioacuten y en la audicioacuten Junto con ellos es preciso tener tambieacuten en cuenta

el componente intelectual es decir coacutemo influye la muacutesica sobre el estado de aacutenimo

de los oyentes

Estos tres componentes (sonido tiempo e influencia) han recibido diferente

importancia en los autores que se han preocupado por la materia Algunos coacutemo

San Agustiacuten o San Isidro han hecho hincapieacute en el primer aspecto (ciencia de bien

medir seraacute la definicioacuten de San Agustiacuten y ciencia de armoniacutea medida la de San

Isidro) en tanto que otros han considerado mas importante el segundo Este es el

caso del filosofo y compositor Jean-Jacques Rousseau que definioacute a la muacutesica coacutemo

ldquo Arte de expresar determinados sentimientos de un modo agradable al oiacutedordquo o la del

compositor Heacutector Berlioz que la definioacute como ldquo Arte de conmover por la combinacioacuten

de los sonidos a los hombres inteligentes y dotados de una organizacioacuten especialrdquo 8

A2 Presencia de la muacutesica en la antiguumledad

El hombre ha necesitado miles de antildeos para llegar a la muacutesica que hoy posee es

por eso importante mencionar la aparicioacuten de la muacutesica desde el origen del hombre y

asiacute entender que a medida que el hombre evoluciona tambieacuten evoluciona la muacutesica

al participar en los principales actos de su existencia

8 httpwwwaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero de 2003 Los instrumentos de percusioacuten son todos aquellos que para emitir sonidos deben ser golpeados raspados o frotadores tal como el pandero los tambores el guiro o el piano que es una mezcla de percusiones con cuerdas

12

La muacutesica nacioacute hace 50000 antildeos cuando el hombre comenzoacute a imitar los sonidos

de animales y la naturaleza asiacute como surge la muacutesica en forma rudimentaria

Tambieacuten buscoacute otras formas para producir sonidos y aparecen entonces las flautas

tambores raspadores sonajas y otros maacutes

Se sabe que la muacutesica en la prehistoria no teniacutea un sentido artiacutestico (como lo tiene

hoy) sino que era una actividad proacutexima a la magia Las pinturas rupestres

significaban un deseo de dominio sobre los animales representados Del mismo

modo la ejecucioacuten de ritmos repetitivos con unos ldquo instrumentos rdquo fabricados con

madera huesos y pieles de los animales de su entorno suponiacutean un acto de

posesioacuten anticipada sobre aquellos Tras los instrumentos de percusioacuten aparecieron

los instrumentos de viento algunos de los cuales que han llegado hasta nuestros

diacuteas estaacuten fabricados con huesos de animales y en un principio seriacutean utilizados

como simples silbatos Por uacuteltimo apareceriacutean los instrumentos de cuerda eacutestos

tienen su origen en el arco de caza y estariacutean fabricados a base de tripas de

animales o alguacuten tipo de rama9

La muacutesica de la India es subjetiva y espiritual ldquo Es un arte sublime que busca una

armoniacutea personal con la naturaleza y el universordquo 10 Para este pueblo la muacutesica era

un regalo de los dioses

En Israel la tradicioacuten oral ha sido muy fuerte sus primeros cantos datan desde la

eacutepoca de Moiseacutes y durante el reinado de Salomoacuten teniacutean una escuela de muacutesica

donde aprendiacutean a tocar citaras ciacutembalos arpas flautas trompetas etc

El pueblo egipcio empleaba signos para expresar sonidos teniacutean orquestas con

numerosos instrumentos coacutemo arpas trompetas flautas y sistros

9 Cfr Gustavo Carrillo Paz Temas de Cultura Musical Meacutexico Ed Trillas 1983 Paacutegs 11-12 10 Cfrhttpwwwgiogovtwinfonationspculture15htmlenerode 2003

13

Para el pueblo Griego la muacutesica era importante eacutesta se ensentildeaba desde la

infancia era considerada coacutemo un factor esencial en la formacioacuten de los futuros

ciudadanos Canto y praacutectica instrumental sobre todo lira y flauta La muacutesica teniacutea

un jerarquiacutea comparable a la filosofiacutea y la matemaacuteticas y era obligatoria

En la religioacuten era indispensable y en el teatro formaba parte del argumento los

legisladores la llegaron a proteger con decretos ya que pensaban que si el pueblo

abandonaba el gusto por la buena muacutesica existiacutea el riesgo de perder la pureza de

sus buenas costumbres11

Los romanos adoptaron la teoriacutea musical griega en sus coros y orquestas mostraron

espectacularidad mas que elevacioacuten acercaacutendose al caraacutecter profano del arte es

decir que se ldquo popularizoacute rdquo la expresioacuten musical Durante los primeros siglos

perfeccionaron el oacutergano convirtieacutendolo en el instrumento maacutes grande y completo

del mismo modo aumentaron en tamantildeo los instrumentos griegos llegando a

construir trompetas hasta de metro y medio de largo12

En lo que respecta al mundo prehispaacutenico el pueblo Azteca fue uno de los que logroacute

un mayor grado de desarrollo comparable a las culturas europeo-asiaacuteticas

Las principales palabras que nos dan una idea de la cultura musical azteca las

debemos a las descripciones de las escuelas de muacutesica que hizo Fray Bernardino de

Sahagun 13

bull Cuicacalco Escuela de canto y danza

bull Ometochtli Sacerdote director de las ejecuciones

bull Tlapizcatzin Constructor y ejecutor de instrumentos musicales

bull Cuicapicque Compositor

11 Cfrhttpwwwrasikananda-dascomarmuacutesicahtmlmarzo de 2004 12 Cfr David D Leoacuten Educacion Musical Meacutexico sanI Paacuteg 24 13 Cfr Vicente Mendoza Panoraacutemica de la muacutesica Tradicional de Meacutexico Meacutexico EdFramong 1984 Paacuteg 18

14

bull Teponaztli

bull Xilofono de dos lenguumletas construido de tronco ahuecado

bull Huehuetl

bull Tambor de membrana

bull Tlapitzatlu Flautas algunas de doce sonidos

La muacutesica Prehispaacutenica era Pentaacutegona ( cinco sonidos ) y existen tres geacuteneros

bull Muacutesica Ritual la cual se utilizaba en ceremonias o rituales coacutemo bodas

nacimientos sacrificio de viacutectimas y funerales

bull Muacutesica Guerrera Cantos y danzas que se interpretaban antes y despueacutes

de las batallas

bull Muacutesica Recreativa Se ejecutaba en los bailes llamados Mitotes y las

fiestas puacuteblicas14

En Europa en la Edad Media la muacutesica de la Iglesia interpretaba la herencia musical

de los hebreos en el Siglo IV el Obispo Ambrosio de Milaacuten ( 374-397) impulsoacute

formas musicales especiales reunioacute aquellos himnos que debiacutean ser aceptados creoacute

un ldquoantifonariordquo nace asiacute el ldquocanto ambrosianordquo 200 antildeos despueacutes San Gregorio

Magno (504-604) recopila himnos eliminando los que teniacutean origen popular o

pagano dando nacimiento al canto Gregoriano quien permanecioacute coacutemo parte de la

celebracioacuten eclesiaacutestica hasta 1950 cuando desaparece simultaacuteneamente con el

latiacuten del ritual obligatorio

Guido de Arezzo (Francia 995-1050) serviacutea a la Orden de los Benedictinos aunque

no era compositor se le toma coacutemo tal por sus aportaciones artiacutesticas la mayor de

ellas fue la invencioacuten de la notacioacuten musical Guido dio nombre faacutecil de retener a los

sonidos musicales recomendando nombrar a cada nota por la primera siacutelaba de

cada uno de los versos del himno de San Juan15

14 Cfr Gustavo Carrillo Paz Op Cit Paacuteg 54 15 Cfr httpstevenestrellacomcomposersindexhtmliquestcomposerfilesguido1050htmlenero de 2003

15

UT queant laxis Rompe las ligaduras del pecado

Resonare fibras del manchado (impuro) labio

Mira gestorum para que purificados puedan

Famuli tuorum cantar sus admirables gestas a grandes voces

SOLvepolluti

Labii reatum

Durante los Siglos XII y XIII priva el estilo riacutegido del Ars Antigua es el estilo

denominado Ars nova Al mismo tiempo prospera el canto popular a cargo de los

trovadores franceses los juglares espantildeoles y los Minnesanger y Meistersinger de

Alemania

Durante el Renacimiento la misa pasoacute a ser un geacutenero de grandes proporciones en

el que junto al canto gregoriano se dejoacute sentir claramente la influencia de lo profano

la liacutenea meloacutedica fija estaba basada a menudo en canciones u otras actividades

En esta eacutepoca la corte europea impulsoacute las creaciones musicales los gobernantes

que protegiacutean la muacutesica y las demaacutes artes eran hombres cultos que admiraban lo

moderno

La muacutesica era socialmente bien considerada necesaria y valorada coacutemo la

expresioacuten del sentimiento humano16

En el Barroco la Contrarreforma de la Iglesia Catoacutelica da lugar a todo un nuevo

movimiento poliacutetico cultural y religioso extendieacutendose este periodo hasta los

primeros decenios del S XVIII

16 Cfr Julia Bernal Vaacutezquez Op Cit Paacuteg 15

16

Musicalmente se inicia igualmente a finales del S XVI mientras que para su

conclusioacuten se toma coacutemo referencia habitual el antildeo de la muerte de JS Bach en

175017

En el romanticismo por primera vez la muacutesica se presenta coacutemo un arte

independiente sin necesidad de justificacioacuten con otras artes o con ideas extra

musicales

Las nuevas composiciones impregnadas de sentimiento antes que de reflexioacuten y de

unidad de expresioacuten antes que unidad musical mostraban el arrebato romaacutentico con

la conclusioacuten de pasajes con poco o nada que ver con el conjunto bastando para ello

que dichos pasajes pareciesen bellos u originales18

El apogeo del clasicismo que surge en la segunda mitad del Siglo XVIII en Italia da

lugar a la aparicioacuten del genio impar de Beethoven Desde principios del Siglo XIX se

anuncian ya las extraordinarias obras de autores de la talla de Schumann Weber

Mendelssohn Berilos Chopin Liszt y Brahms Al mismo tiempo tiene lugar la

explosioacuten del virtuosismo con Paganini en el violiacuten Chopin y sobre todo Liszt en el

piano abren la puerta al concepto moderno del concertismo de la competencia

teacutecnica instrumental y de la atraccioacuten a los grandes puacuteblicos

Bohemia Escandinavia y Rusia hacen gradual acto de presencia con creadores de

la importancia de Grieg Tchaikovski y Sibelius entre otros

Otras inquietudes de iacutendole espiritual que se proyectan hacia diversas maneras de

entender el mensaje sonoro y consecuentemente en distintas teacutecnicas de

composicioacuten van conquistando lugares prominentes a principios del Siglo XX En

Francia Ravel y Debussy en Austria y Alemania Gustav Mahler en Rusia Prokofiev y

17 Cfr httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipemudipeshtmlmediaenero2003 18 Cfrhttusuarioslycosesguiaudicionromanticismohtmenero2003

17

Stravinski en Hungria Bela Bartok son algunos de los grandes iniciadores del amplio

camino de la muacutesica actual donde confluyen tantos y tan diversos senderos19

A3) La muacutesica en Meacutexico

GENERALIDADES

Cada paiacutes tiene su tradicioacuten musical los ritmos modernos tuvieron sus oriacutegenes en

ritmos primitivos se dieron mezclas entre eacutestos por las situaciones poliacuteticas y

sociales de cada eacutepoca20 Meacutexico no es la excepcioacuten ya que a raiacutez de la

consumacioacuten de la conquista toda la cultura musical trato de eliminarse por

completo obligando al pueblo indiacutegena a entonar soacutelo cantos religiosos y ejecutar

los instrumentos musicales aprovechando su habilidad musical La muacutesica profana

se establecioacute soacutelo para los colonizadores eacutesta fue desarrollada en las ciudades y

teniacutea un caraacutecter principalmente social mientras que la muacutesica religiosa fue utilizada

para ensentildear a los indiacutegenas el idioma e inculcarles la fe21

En el antildeo de 1524 Fray Pedro de Gante funda en Texcoco la primera escuela de

muacutesica donde se aprende y se incorpora definitivamente la muacutesica europea (canto

gregoriano de oacutergano figurado dictado musical ejecucioacuten instrumental y

construccioacuten de instrumentos)

Durante el periacuteodo de agitacioacuten de las guerras de independencia el ir y venir de las

tropas y el enfrentamiento de peninsulares criollos y mestizos ocasionoacute la

asimilacioacuten de diversos geacuteneros literarios y musicales de Espantildea tales como el

fandango la Valona el romance y la jota entre muchos otros

19 Cfr wwwluzamcomhistoria de la muacutesicahtmmarzo de 2004 20 CfrDavid D Leoacuten Apreciacion y Expresioacuten Musical Meacutexico Ed Sistema Alegre Juventud1992 Op CitPags103-104 Aunque actualmente los grupos del Noroeste y de la Costa de Nayarit conservan auacuten la pureza de sus elementos musicales e idiomaacuteticos en general se produjo un mestizaje entre lo indiacutegena y lo europeo 21 Cfr Gabriel Saldivar Historia de la Muacutesica en Meacutexico Meacutexico Paacutegs111-112

18

En los primeros antildeos de existencia del Meacutexico Independiente se hicieron varios

intentos para crear el Himno Nacional de Meacutexico pero no fue sino hasta el 12 de

noviembre de 1853 cuando el Gobierno de la Republica convocoacute a un concurso

para escribir la letra

El 5 de febrero de 1854 el Diario Oficial notificoacute que el vencedor del certaacutemen era el

sentildeor Francisco Gonzaacutelez Bocanegra

En el mes de julio se cantoacute el Himno en el Teatro Santa Anna con muacutesica del

maestro Giovanni Bottsini pero la melodiacutea no fue del agrado el puacuteblico

Posteriormente salioacute la convocatoria del concurso para componer la muacutesica El 12

de agosto de 1854 fue declarado triunfador el compositor espantildeol Jaime Nunoacute

El 15 de septiembre de 1854 se cantoacute por primera vez el Himno Nacional Mexicano

constituyendo asiacute un paso maacutes a la formacioacuten de un sentimiento nacionalista

En esta conformacioacuten de la cultura musical de nuestro paiacutes las ferias comerciales y

las ceremonias religiosas fueron centros de convergencia en cuanto a la transmisioacuten

de la muacutesica y canto de las diversas regiones del paiacutes22

A principios del Siglo xx y antes del 20 de noviembre de 1910 Meacutexico vivioacute

musicalmente influenciado por la muacutesica europea La produccioacuten de la muacutesica

mexicana fue escasa los compositores e interpretes mexicanos formados en el

estilo romaacutentico produjeron obras que maacutes bien eran copias o imitacioacuten de la

muacutesica europea pero no reflejaban su propia personalidad musical

22 Cfr Vicente Mendoza Op Cit Paacuteg 63 En cuanto a la muacutesica llamada ldquo culta rdquo composiciones principalmente para piano por otro lado la produccioacuten de muacutesica popular se incrementoacute

19

Sin embargo las composiciones populares originadas por la Revolucioacuten y la lucha

por el poder influyeron para que se suspendieran las actividades musicales ldquo

oficiales rdquo en el paiacutes

Cuando torna la calma se fundan en la Ciudad de Meacutexico academias de piano violiacuten

y canto y en algunos Estados se fundan Conservatorios de Muacutesica

Posteriormente se reorganiza el Conservatorio Nacional de Muacutesica y se funda la

Orquesta Sinfoacutenica de Meacutexico ( hoy orquesta Sinfoacutenica Nacional )

A4) Principales geacuteneros musicales mexicanos y el mariachi A41) Corrido

Tiene sus oriacutegenes en el geacutenero literario espantildeol romance del que la obra del Miacuteo

Cid es un claro ejemplo

La caracteriacutestica particular que lo diferencia del romance es que al inicio se hace un

saludo o una invitacioacuten a escuchar el canto y al final una despedida y alusioacuten a lo que

se cantoacute el resultado es un geacutenero eacutepico liacuterico narrativo en cuartetas de rima

variable que relatan sucesos de hazantildeas creando historias por el pueblo23

A42) Huapango Etimoloacutegicamente huapango significa ldquo sobre el tablado ldquo cuauhpanco-cuahuitl lentildeo

o madera ipan sobre eacutel y lo lugar

El huapango huasteco es un geacutenero musical y danciacutestico cuyo origen se encuentra

dentro del folklore espantildeol derivaacutendose de los cantos flamencos los fandangos y

23 Cfr Vicente Mendoza T OpCit Paacuteg 63

20

fandangos y otros geacuteneros liacutericos y coreograacuteficos que llegaron a nuestra paiacutes desde

el Siglo XVI Esta muacutesica regional se considera el alma de las Huastecas abarca gran parte de

los Estados de Hidalgo Veracruz San Luis Potosiacute Tamaulipas Puebla y Quereacutetaro

A43) JARABE Tiene su origen en los bailes flamencos espantildeoles coacutemo el jarabe gitano y la jota

aragonesa surgioacute como ritmo mexicano en Jalisco a raiacutez de la consumacioacuten de la

independencia convirtieacutendose en el baile nacional24

A44) JARANA Baile yucateco en que se usan pasos de vals y zapateado La muacutesica se interrumpe

para recitar ldquo bomba rdquo El vocablo tiene su origen espantildeol que quiere decir diversioacuten

bulliciosa25

A45) POLKA La polka es de origen checo y estuvo en boga durante el Siglo XII despueacutes cayoacute en

desuso En el norte de la republica la polka ha sufrido cambios en su estructura y de

una manera muy especial en su estilo pues la polka de esta zona difieren totalmente

de la polka de otros estados ya que aquiacute los movimientos de danza adquieren una

floracioacuten en la variedad de los pasos taconeados bruscos giros y entrecruces

raacutepidos de pies sobre todo su muacutesica es raacutepida26

A46) SON Se origina a principios del siglo XVII al aplicarse este nombre a cantos y bailes

populares de tono picaresco que se conocieron anteriormente coacutemo coplas y que

tuvieron su origen en el cantar espantildeol27

24 Cfr httpwwwconaculturagobmxsaladeprensa200315juljarabeberoshtmenerode 2004 25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004 26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfrhtpmxgeocitiescom25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004

21

A47) VALS MEXICANO

La cuna universal del vals es Austria y aunque existe un documento eclesiaacutestico de

1815 que reprueba el ldquo obsceno bailerdquo se suele aceptar que a partir de la

intervencioacuten francesa (1862) se popularizaron en Meacutexico las formas europeas del

vals que no solo se aclimataron sino dieron lugar a que muchos compositores de la

capital pero sobre todo de la provincia hicieran ensayos muy afortunados del nuevo

geacutenero

El vals mexicano tuvo desde un principio caracteriacutesticas propias Perdioacute el veacutertigo

danzable se hizo mas lento y adecuado para escucharse Aunque se convirtioacute muy

pronto en predilecto de la sociedad metropolitana lo cierto es que la gran mayoriacutea de

sus autores nacieron en el interior del paiacutes aunque muchos de ellos se hayan

mudado a la Ciudad de Meacutexico en busca de mejores condiciones de vida

El ritmo del vals tiene un gran arraigo que no se limita a crear un geacutenero especiacutefico

sino que se convierte en una de las esencias de la cancioacuten mexicana donde se

encuentra con mucha frecuencia el tiacutepico compaacutes ternario Es el caso por ejemplo

de melodiacuteas regionales tan peculiares como ldquo las chiapanecasrdquo que no son otra

cosa que un vals28

26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfr baldemusicgenerospopularessonhtmlenero de 2004 28 Cfrhttpwwwluzamcommuacutesica-en Meacutexicohtm marzo de 2004

22

A48) EL MARIACHI

El vocablo mariachi se ha tratado de definir de diferentes maneras se la relaciona

con la invasioacuten francesa(1864-1867) en que los soldados franceses llamaron a los

grupos musicales que tocaban en las bodas ldquo los marriage rdquo Hermes Rafael

estudioso del mariachi afirma que el mariachi proviene de voces cocas que tienes su

origen en los pueblos nahuas y otomiacutees y significa ldquo lo que suena en corridordquo(mari

correr ia y chi en )

El origen de este grupo de muacutesicos se remonta al pueblo prehispaacutenico de los cocas

de Jalisco ellos dieron el nombre de mariachi a sus grupos musicales que

inicialmente tocaban instrumentos de viento como pitos y flautas tambieacuten tambores

rudimentarios posteriormente a la llegada de los espantildeoles integran al grupo otro

tipo de instrumentos como arpas violines y guitarras29

A5) Ritmos contemporaacuteneos Oriacutegenes El ritmo afro antillano la Samba y el rock and roll tienen una misma raiacutez

Estos tres ritmos Afro antillano ( caribe) Samba ( Brasil) y Rock and Roll ( sur de

Estados Unidos) tienen el mismo origen los esclavos negros traiacutedos de Aacutefrica hacia

Ameacuterica La lengua y cultura africana con la fusioacuten de la raza esclavizada que

imprimioacute todas sus caracteriacutesticas eacutetnico-musicales a cada territorio30

Una de las condiciones de esta evolucioacuten fue que los esclavos negros teniacutean el

permiso de cantar y es asiacute como surgioacute la mezcla de tales caracteriacutesticas a

29 Cfr Rafael Hermes Origen e Historia del Mariachi Meacutexico Paacuteg 53 30 Cfr D Leoacuten Op Cit Paacutegs103-104

23

diferencia de los esclavos indiacutegenas en Meacutexico a los cuales se les permitiacutea entonar

cantos religiosos europeos

El ritmo afro antillano tropical resulta de la evolucioacuten de algunas danzas maacutegico

religiosas a formas de expresioacuten popular a lo largo de toda la costa del Oceacuteano

Atlaacutentico el Caribe y Ameacuterica Central31

Algunos de los ritmos afro antillanos resultantes de esta evolucioacuten son

bull La Rumba Cuba

bull La Conga Cuba

bull La Guaracha Cuba

bull El Danzoacuten Cuba

bull El Mambo Cuba

bull El Cha cha cha Cuba

bull El Merengue Repuacuteblica Dominicana

bull La Bachata Repuacuteblica Dominicana

bull El Caliypso Repuacuteblica Dominicana

bull El Ballenato Colombia

bull La Cumbia Colombia

La Samba tuvo su origen en el Batuque y este a su vez en la Bumba que era una

danza ritual africana el vocablo Samba deriva de ldquo Samba rdquo denominacioacuten africana

para baile

A51) EL BOLERO El bolero viene de Espantildea e inicialmente era una danza de movimiento ligero Llega

a Ameacuterica especiacuteficamente a Cuba donde la fusioacuten con los ritmos africanos del

Caribe dio como resultado el compaacutes cadencioso del bolero coacutemo lo conocemos en

31 Cfr Ibid Pag104

24

su acompantildeamiento claacutesico Con unas guitarras y unos bongos congas o tumbas

como percusioacuten

Cuba y Meacutexico se convirtieron en la meca de la muacutesica de boleros y artistas de toda

la regioacuten participaron y se destacaron primero con los Triacuteos de guitarra luego las

grandes orquestas tropicales que incursionaban en el bolero despueacutes las orquestas

al estilo ldquo big band rdquoy por uacuteltimo verdaderas orquestas sinfoacutenicas dariacutean forma al

acompantildeamiento musical del bolero que durante casi treinta antildeos (1935-1965)

dominoacute el espectro musical latinoamericano

Los avances tecnoloacutegicos tuvieron mucho que ver en la expansioacuten del bolero La

radiofoniacutea y la discograacutefica junto a los teatros de variedades iban a llevar al bolero

mas allaacute de las fronteras cubanas A partir de la aparicioacuten de la radio la muacutesica

perdioacute sus liacutemites Hasta ese momento era impensable que las canciones existieran

sin la presencia fiacutesica de los ejecutantes

Guty Caacuterdenas es considerado el primer gran inteacuterprete y compositor de bolero en

Meacutexico32

A6) Ritmos Cantos y Juegos en el Jardiacuten de Nintildeos en Meacutexico una breve resentildea Existe muy poca bibliografiacutea sobre la aparicioacuten y evolucioacuten de la muacutesica en el Jardiacuten

de Nintildeos por lo que soacutelo me avoqueacute a una sola fuente referente a Ritmos Cantos y

Juegos de Elisa Osorio de Saldivar quien en su propia bibliografiacutea refiere fuentes

que no me fue posible conseguir por lo que algunos datos contenidos en esteacute

apartado son escasos

A partir de que el movimiento de Reforma de Benito Juaacuterez convirtioacute a la educacioacuten

en obligatoria y laica el presupuesto crecioacute lentamente habiacutea pocos maestros de

primaria y menos eran los titulados

32 Cfrhttpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulosarticulo1shtml marzo de 2004

25

La situacioacuten empeoraba en el Kindergarten con los pequentildeos paacutervulos que eran

atendidos por personas de buena voluntad pero sin preparacioacuten academico teacutecnica

Los cantos eran religiosos y los tradicionales de las rondas infantiles

En 1902 la Maestra tamaulipeca Estefaniacutea Castantildeeda presentoacute un proyecto de

trabajo basado en el sistema froebeliano al Ministro de Educacioacuten Lic Justo Sierra

quien la apoyoacute y asiacute se creoacute el primer Kindergarten con un programa de trabajo con

los cantos juegos y ritmos que teniacutean un lugar principal

En 1981 Carolina Fuentes Maestra de Primaria y Etelvina Osorio pianista

acompantildeante del Jardiacuten anexo a la Normal para Sentildeoritas crearon texto y muacutesica

para cantos y juegos de uso en Jardines de Nintildeos Aunque no llegoacute a ser publicado

tuvo buena difusioacuten entre las educadoras y auacuten actualmente se entonan algunos de

esos cantos que ya son publicados y distribuidos gratuitamente por la Secretariacutea de

Educacioacuten Puacuteblica

La maestra Rosaura Zapata organizoacute un equipo de colaboradores que compusieron

melodiacuteas para los textos que las educadoras mexicanas componiacutean y cantaban

sobre la vida y bellezas cotidianas de nuestro paiacutes Es asiacute que fueron desplazados

por toda la nacioacuten investigadores de literatura y muacutesica para recopilar todo ese

acervo y evitar asiacute su desaparicioacuten frente a la influencia extranjera

En 1936 con apoyo de Manuel M Ponce Inspector de Muacutesica para el Jardiacuten de

Nintildeos publicoacute un libro con cantos para Jardines resultado de la inspeccioacuten de las

educadoras y la investigacioacuten realizada por la profesora Zapata quien procuroacute que

en todos los Jardines de la Capital se contara con eacutel posteriormente fue difundido al

interior del paiacutes33

33 Cfr Elisa Osorio Bolio de Saldivar Ritmos Cantos y Juegos Meacutexico Paacuteg12

26

La Profesora Maria Elena Chanez publicoacute en un folleto en 1942 el Programa por

aacutereas para el trabajo en los Jardines en el que mes por mes apareceriacutean los cantos

correspondientes al tema que se estuviera tratando en ese momento

Hasta este momento se nota una lucha incansable por contar con un acervo de

cantos hechos por las propias educadoras de todo el paiacutes con la finalidad de cantar

la belleza y cotidianidad nacionales y regionales y la preocupacioacuten por emplearlos a

la par de los programas preescolares vigentes en las diferentes eacutepocas

Hacia 1971 la actividad musical dio un papel destacado al meacutetodo de Carl Orff el

cual se basa en el canto de lo natural lo improvisado de la inventiva propia tambieacuten

aceptaron la idea de Orff sobre la autodisciplina por medio de la conciencia y la

atencioacuten para el logro de cantos en canon

A7) Programas y propuestas de Muacutesica desde 1990 En 1990 se trabajaban las actividades musicales por medio del Manual Muacutesica y

Movimiento para Jardiacuten de Nintildeos 34 publicado por la SEP como material de prueba y

con registro de derecho de autor en traacutemite

Las actividades de muacutesica y movimiento estaacuten organizadas en unidades secuencias

y en tres niveles Las unidades se refieren a los elementos de la muacutesica o

paraacutemetros del sonido Timbre Velocidad intensidad Duracioacuten y Altura en las que

el principal elemento es la asociacioacuten del movimiento corporal y la produccioacuten

sonora

Esta es la eacutepoca en que la profesora Elisa Osorio escribe su libro y habla en tiempo presente sin dar mayores justificaciones

El canon es la composicioacuten donde las voces cantan una melodiacutea alternadamente 34 CfrSEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Manual Muacutesica y Movimiento para el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico 1990 Paacuteg 1

27

En ese mismo antildeo se publico el documento Orientaciones para Realizar Actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos35 sin embargo no empezoacute a utilizarse sino antes de

la indicacioacuten oficial

Este programa considera coacutemo elemento importante el juego coacutemo medio para

obtener aprendizajes significativos en preescolar de esta forma combina juego y

creatividad en las actividades musicales

Los puntos de partida que ofrece este programa son actividades generales en cada

unidad y es cada educadora la encargada de aplicarlos seguacuten el nivel de madurez de

los nintildeos y nintildeas de su grupo ldquo no todos los nintildeos se encuentran en el mismo nivel

de desarrollo tienen los mismos intereses y capacidades Bastara entonces con

darle un puno de partida para que por siacute mismo realice una gran variedad de

actividades Es necesario que cree sus propias formas de relacionarse y solucionar

problemasrdquo36

El objetivo general del programa dice

ldquo Brindar a la educadora elementos conceptuales y metodoloacutegicos que le permitan

valorar la importancia de la educacioacuten musical en la formacioacuten del nintildeo preescolar y

asiacute alcanzar las siguientes finalidades

Desarrollar su percepcioacuten imaginacioacuten razonamiento emotividad y

creatividad a traveacutes del empleo de la muacutesica como medio de comunicacioacuten

Sensibilizarlo ante las manifestaciones artiacutesticas que conllevan la historia

tradiciones costumbres e idiosincrasia de cada pueblo

Desarrollar el gusto por interpretar producir y disfrutar personal y

colectivamente nuestra muacutesica tradicional y la muacutesica en general

35 Cfr SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Mexico Paacuteg 108 36 SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para Realizar Actividades Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico Paacuteg 3

28

Propiciar el desarrollo de una actitud reflexiva ante la muacutesica que le permita

experimentar inventar y descubrir sus cualidades y elementosEncausar las

expresiones espontaacuteneas de los nintildeos fin de promover actitudes dinaacutemicas y

creativas que puedan manifestarse en todos los actos y momentos de la vidardquo 37

En realidad dentro de cada unidad no hay actividades que manejan de manera

especifica juegos o acciones que desarrollen algunos puntos del objetivo coacutemo el

conocimiento de la muacutesica tradicional inventar yo crear sus propios cantos y

cuentos historias o relatos sobre acontecimientos musicales entre otros

En consejos y juntas teacutecnicas se reitera que es la educadora quien debe adaptar las

actividades del programa a los intereses del grupo asiacute coacutemo a su nivel de desarrollo

y no se puede dejar de lado do otro aspecto de suma importancia la habilidad y

conocimientos musicales con que cuente la educadora

El programa consta de seis unidades cada una de ellas cuenta con una introduccioacuten

de conceptos generales un objetivo algunas actividades generales y estas a su

vez con algunos ejemplos Las unidades son

Nuestro cuerpo

Desarrollo auditivo

Expresioacuten sonora

Ritmo

La muacutesica como apoyo a la expresioacuten graacutefica

Instrumentos musicales y orquestas infantiles

37 Ibidp4 Hay que recordar que la mayor parte de los jardines de nintildeos no cuentan con el apoyo de un acompantildeante musical y las habilidades musicales de las educadoras dependen de su formacioacuten acadeacutemica pero principalmente de su experiencia en la l practica docente

29

La evaluacioacuten de cada unidad se hace en el trabajo cotidiano al observar las

habilidades que van desarrollando los nintildeos en expresioacuten corporal formas de

comunicacioacuten interaccioacuten con sus compantildeeros relacioacuten con educadora

coordinacioacuten motriz gruesa y fina desplazamientos en el espacio ritmo sensibilidad

por la muacutesica intensidad de la voz entonacioacuten habilidad para el baile atencioacuten

memoria y actividades afectivas y de socializacioacuten La bibliografiacutea solo menciona las

fuentes de las partituras contenidas en el programa

En 1997 la profesora Elsa Caacuterdenas coordina del aacuterea musical del departamento de

preescolar de SEIEM lanzo una serie de actividades musicales como plan piloto con

los acompantildeantes musicales del sector 11 ( Ecatepec ) Secuencia del Sonido y del

Ritmo38

Dicho plan estaba dividido en cinco unidades descubrir sonidos y ritmos naturales

Reproducir sonidos y ritmos Organizar los sonidos introducieacutendolos en el ritmo

musical Expresar y comunicarse musicalmente formando y desarrollando la orquesta

infantil Crear combinaciones de diversas expresiones artiacutesticas cada unidad

constaba de tres aacutereas el cuerpo objetos e instrumentos musicales

Las actividades no presentan coherencia sintaacutectica es decir que las actividades son

confusas sin relacioacuten entre ellas ademaacutes no hubo una orientacioacuten de coacutemo debiacutea

hacerse el seguimiento de estas actividades que se repetiacutean en cada aacuterea lo uacutenico

que cambia era material que se utilizaba resulto muy repetitivo y fue abandonado al

antildeo siguiente

Por la falta de unidad y orientacioacuten en el aacuterea de muacutesica en el Departamento de

Preescolar de SEIEM cada acompantildeante adopto su propia forma de trabajo algunos

seguiacutean ( y siguen ) trabajando con el Manual Muacutesica y movimiento para Jardiacuten de

nintildeos otros se quedaron con el programa orientaciones para Realizar actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos unos mas trabajaban sin programa solo actividades Servicios Educativos Integrados al Estado de Meacutexico 38 Cfr SEP Documento Secuencia del Sonido y del Ritmo Meacutexico Paacutegs5

30

sueltas que se relacionan con los proyectos de las educadoras y unos cuentos

reacomodaron estas actividades y formaron su propia propuesta

Al antildeo siguiente ( 2000 ) la nueva coordinacioacuten del aacuterea musical lanzo su Propuesta

para la Realizacioacuten de Actividades Musicales39 la cual consta de cinco modelos a

seguir Jugando con las Unidades Musicales Jugando con las Canciones Jugando

con las Actividades del Bloque de Expresioacuten artiacutestica y Jugando e Innovando con la

Muacutesica

En esta propuesta se podiacutea tomar el modelo que mejor se acomodaraacute a las

necesidades intereses y habilidades de la educadora y se podiacutea pasar de un modelo

a otro en cada proyecto pero implica no llevar un seguimiento completo de las

actividades musicales de un mismo modelo

En 2002 cambiaron los coordinadores del aacuterea musical hubo toda una

reestructuracioacuten poliacutetica y administrativa se regreso al programa orientaciones para

Realizar Actividades musicales en el jardiacuten de nintildeos debe desarrollarse a la par de

otras actividades contenidas en un documento llamado calendarizacion del Catalogo

de Actividades Musicales

Este punto maacutes que didaacutectico ha resultado poliacutetico ya que se pretende realizar

actividades de calendario de forma relevante pero no se ldquo suelta rdquo el programa de

Orientaciones y la justificacioacuten es ldquo porque en un lineamiento rdquo aunque no responde

a los requerimientos directos de la calendarizacion

En las evaluaciones se piden exhibiciones musicales cifras sobre la cantidad de

sesiones de muacutesica dadas exposiciones a nivel departamental etc Y hasta ahora

no se ha realizado una evaluacioacuten del programa

La forma de organizacioacuten de la sesioacuten de muacutesica se hace por medio del friso musical

que consiste en que los nintildeos plasmen de forma grafica cada clase de muacutesica la 39 Cfr SEP Propuesta para la realizacioacuten de Actividades Musicales Meacutexico Paacutegs 52

31

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 8: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

El trabajo de Investigacioacuten fue desarrollado en forma de tesina en una modalidad de

ensayo ldquoLa tesina es la elaboracioacuten analiacutetica especiacutefica en torno a un problema

educativo cuyo objeto de estudio articula la reflexioacuten y teorizacioacuten que culmina un

trabajo de disertacioacuten escrita sobre el tema o problema elegido el cual refleja el

dominio que el estudiante posee sobre el mismordquo3

La forma en que estaacute estructurado el presente escrito es con la finalidad de tener un

panorama maacutes amplio del contenido que se encontraraacute en los siguientes Capiacutetulos

El Capitulo 1 establece las consideraciones metodologiacutecas de la tesina en el

planteamiento del problema se encontraraacuten algunas explicaciones sobre los

problemas a las que seacute enfrentan las educadoras al realizar las actividades

musicales al no tener informacioacuten necesaria para dicha actividad El Meacutetodo de

Investigacioacuten fue el Documental y que maacutes adelante describe al igual que las

herramientas de anaacutelisis que se utilizaron

La muacutesica es una de las manifestaciones por medio de la cual el hombre ha podido

expresar su sensibilidad riqueza y creatividad Es fundamental visualizar los

objetivos que se desean alcanzar tanto general como los particulares estos estaacuten

plasmados en el mismo Capiacutetulo 1

En el Capiacutetulo 2 se expone la presencia de la muacutesica a lo largo de la historia del

hombre el desarrollo de la muacutesica en Meacutexico y los principales geacuteneros musicales

mexicanos el origen de algunos ritmos bailables de Ameacuterica y coacutemo se ha manejado

la muacutesica en el trabajo preescolar desde el surgimiento del Jardiacuten de Nintildeos Se hace

especial mencioacuten sobre su aplicacioacuten

El marco teoacuterico que se estructuroacute en el Capiacutetulo 3 estaacute sustentado por los

postulados de Piaget Jean ldquoDesarrollo Cognoscitivo del nintildeo y su relacioacuten con el 3 Universidad Pedagoacutegica Nacional Reglamento de Titulacioacuten para la Licenciatura de Educacioacuten Plan 94 Septiembre 2002 Paacuteg 5

2

aprendizajerdquo al igual que de algunos meacutetodos de educacioacuten musical DALCROZE

Jaques Meacutetodo riacutetmico ldquoMARTENOT Matrice Meacutetodo ldquo Activo para la Educacioacuten

Musical ldquo ORRFF Kart utiliza el ritmo como principal generador de Trabajo mediante

el empleo de canciones y rondas infantiles lleva al infante a la repeticioacuten riacutetmica de

palabras convenientemente seriadas pregones nombres propios WILLEMS Edgar

al estudio de la Psicologiacutea coacutemo fundamento baacutesico de su quehacer educativo

musical y principalmente el Programa de Educacioacuten Preescolar 92 Guiacutea de

Orientaciones Sobre Actividades Musicales para el Jardiacuten de Nintildeos En cada uno de

estos autores se sustentan los temas que se encontraraacuten en el documento

El Capiacutetulo 4 contiene una estrategia alternativa de trabajo docente para la

educacioacuten musical en el nivel preescolar

Las conclusiones fueron elaboradas con base en todos los elementos fundamentales

teoacutericos y praacutecticos del anaacutelisis

Por uacuteltimo se incluye un apartado con los datos bibliograacuteficos de los autores

consultados mismos que ayudaron a desarrollar la presente investigacioacuten y tambien

se incluyen las fuentes electroacutenicas consultadas

3

CAPIacuteTULO 1 EL MARCO REFERENCIAL Y METODOLOGIacuteA DEL ENSAYO La presente investigacioacuten tiene coacutemo marco de referencia la praacutectica docente

cotidiana en la cual se observan vertientes que se iacutentercruzan en el desarrollo de las

acciones magisteriales Esto somete continuamente a la resolucioacuten de problemas

que procese de la constantes interacciones de profesores- alumnos Directivos-

alumnos- personal docente y de toda la comunidad con la escuela

Para contrastar esta realidad con los supuestos teoacutericos se llevoacute a cabo un ensayo

cuya base de estructuracioacuten fue la investigacioacuten documental

11 CONTEXTO GEOGRAacuteFICO DE LA PROBLEMAacuteTICA En la Zona 49 Sector

12 se encuentra el Jardiacuten de Nintildeos ldquoRosaura Zapata Canordquo por lo cual el enfoque

de estudio estaacute centrado alliacute

Es una zona rural la cual los padres de familia cuentan con preparacioacuten media

superior u otros con carrera teacutecnica y una sola persona que es analfabeta

La mayoriacutea de las personas trabajan en negocio propio o independiente por lo cual

afecta un poco el aprendizaje en los nintildeos ya que algunas veces no asisten a

mantildeanas de trabajo o juntas para informar el aprovechamiento de los nintildeos

12 ORIGEN DEL PROBLEMA (JUSTIFICACIOacuteN) De acuerdo a la estructura y complejidad existente en la situacioacuten pedagoacutegica en los

Jardines de Nintildeos y a la vez la amplitud de lo que representa la muacutesica en siacute

misma ha surgido una serie de propuestas y lineamientos didaacutecticos para la sesioacuten

de cantos juegos ritmos en donde se encuentra como eje central la sensibilizacioacuten

y expresioacuten artiacutestica del nintildeo teniendo como objetivo orientar el desarrollo de las

sesiones de cantos juegos y ritmos (ahora muacutesica y movimiento) para apoyar la

4

praacutectica docente y al desarrollo del nintildeo asimismo en las orientaciones para realizar

actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos coadyuvando con el rescate de

propuestas musicales que permitan vincular nuestro pasado con el presente y con

ello propiciar en el nintildeo el gusto por interpretar producir y VIVIR LA MUacuteSICA considerando a este proceso como elemento importante para el desarrollo de COMPETENCIAS ademaacutes de ser eacutesta la propuesta metodoloacutegica que plantea el PROGRAMA DE EDUCACIOacuteN PREESCOLAR como forma de aprendizaje que

posibilita en el nintildeo la obtencioacuten de experiencias significativas que coadyuven al

desarrollo integral del INDIVIDUO de igual manera se han propuesto niveles

programaacuteticos en donde se pretende considerar el nivel de madurez que

corresponda a una etapa determinada de eacuteste en un proceso de desarrollo y

adquisicioacuten de actividades de conocimiento A raiacutez de esto se ha dado especial importancia a la sesioacuten de muacutesica y movimiento

la manera de realizarla y formas diversas de organizacioacuten pretendiendo vincular con

el proyecto de EDUCACIOacuteN PREESCOLAR una forma armoacutenica de trabajo Para

que los elementos de la MUacuteSICA y el MOVIMIENTO sean aplicados de manera

agradable a traveacutes de cantos juegos y actividades adaptadas como alternativas

metodoloacutegicas queacute contribuyan a la formacioacuten y desarrollo del nintildeo generando

posibilidades didaacutecticas de aprendizaje y promoviendo espacios reflexivos dentro y

fuera del saloacuten de clases en los nintildeos y las nintildeas durante y despueacutes de la edad

preescolar 13 ELEMENTOS DE DEL PROBLEMA Despueacutes de haber llevado a cabo un

anaacutelisis de la problemaacutetica en el contexto real de las acciones docentes del origen

de la problemaacutetica a continuacioacuten se determinaron cuatro rubros de delimitacioacuten del

problema para realizar un correcto planteamiento de la pregunta central de

investigacioacuten

131 El sujeto o el objeto de investigacioacuten Los nintildeos en edad preescolar 132 Enfoque de anaacutelisis del ensayo Importancia de la adquisicioacuten de

aprendizajes significativos a traveacutes de la muacutesica en el desarrollo infantil

5

133 Ubicacioacuten geograacutefica de la problemaacutetica En la Zona N49 Sector 12 se

encuentra ubicado el JARDIacuteN DE NINtildeOS ldquo Rosaura Zapata Canordquo en la Comunidad

de San Lorenzo Zumpango

134 Temporalidad de anaacutelisis del fenoacutemeno Ciclo escolar 2005-2006 14 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Con base en los cuatro rubros de

delimitacioacuten anteriores se procedioacute a establecer el enunciado interrogativo que guioacute

el trabajo de investigacioacuten base del ensayo que se presenta y que a continuacioacuten se

expresa iquestCuaacutel es la importancia de la adquisicioacuten de aprendizajes significativos a traveacutes de la muacutesica para el desarrollo de los infantes en edad preescolar 15 LA HIPOacuteTESIS DE TRABAJO Metodoloacutegicamente se consideroacute una

sugerencia de respuesta a la pregunta central de investigacioacuten esto es plantear una

hipoacutetesis que en este caso no tiene ninguna validez estadiacutestica sino que soacutelo sirve

como guiacutea y orientacioacuten del trabajo de investigacioacuten ya que constantemente se

buscara responder al cuestionamiento La hipoacutetesis inherente al problema planteado

quedo establecida de la siguiente forma

La muacutesica en el Jardiacuten de Nintildeos es una estrategia didaacutectica relevante para la adquisicioacuten de aprendizajes significativos que propicien el desarrollo infantil en los nintildeos preescolar 16 UNA RELACIOacuteN CAUSA-EFECTO A TRAVEacuteS DE IDENTIFICAR LAS VARIABLES EN LA HIPOTESIS Al generarse la hipoacutetesis de trabajo resulta imprescindible desde el punto de vista

metodoloacutegico identificar las variables contenidas en la estructura del en un afirmativo

o negativo en este caso esta identificacioacuten se establecioacute en la forma que a

6

continuacioacuten se presentan y que especifican la causa y el efecto relacionadas con el

planteamiento problemaacutetico VARIABLE INDEPENDIENTE La muacutesica en el Jardiacuten de Nintildeos es una estrategia

didaacutectica relevante

VARIABLE DEPENDIENTE Para la adquisicioacuten de aprendizajes significativos que

propicien el desarrollo infantil en los nintildeos en edad preescolar

17 OBJETIVOS En toda investigacioacuten de caraacutecter positivista es pertinente

considerar los objetivos generales y particulares puesto que son ellos los que

dimensionan los alcances y logros que se hayan propuesto En este ensayo se

consideraron los siguientes

171 OBJETIVO GENERAL Propiciar por medio de una propuesta alternativa que

los docentes del Jardiacuten de Nintildeos utilicen la muacutesica como estrategia en las

actividades preescolares

172 OBJETIVOS PARTICULARES

Aplicar la muacutesica de manera agradable a traveacutes de cantos juegos y diversas

actividades adaptadas como alternativas metodologiacutecas que contribuyan el

desarrollo integral de los nintildeos en edad preescolar

Incrementar y Desarrollar el intereacutes del nintildeo por aprender a traveacutes de la

apreciacioacuten musical promoviendo actitudes mediante la intervencioacuten pedagoacutegica

desarrollando actitudes y destrezas que manifieste en diferentes momentos de su

vida

Mejorar la praacutectica docente utilizando a la muacutesica coacutemo estrategia en las

actividades preescolares mediante la implementacioacuten del PROGRAMA DE

EDUCACIOacuteN PREESCOLAR 2004 BASADO EN COMPETENCIAS

7

18 METODOLOGIacuteA DE LA INVESTIGACIOacuteN BIBLIOGRAacuteFICA PARA REALIZAR EL ENSAYO La plataforma de la elaboracioacuten del ensayo se sustentoacute en una Investigacioacuten

Documental utilizando principalmente fuentes de informacioacuten de caraacutecter primario

Esto implicoacute que se revisaran autores de textos considerados prioritarios en los

elementos teoacutericos retomados para su anaacutelisis

La informacioacuten bibliograacutefica se sistematizoacute en su seleccioacuten bajo los criterios del

manual de Teacutecnicas de Investigacioacuten DOCUMENTAL DE LA UNIVERSIDAD

PEDAGOacuteGICA NACIONAL considerando las fichas de trabajo textuales de

resumen comentario y siacutentesis lo que favorecioacute la interpretacioacuten de los diferentes

autores tomados en cuenta para el trabajo investigativo

Los pasos generales de trabajo fueron

-Revisioacuten general de la bibliografiacutea correspondiente al tema

-Tema

-Elaboracioacuten de fichas de bibliograacuteficas

-Seleccioacuten de contenidos y elaboracioacuten de fichas de trabajo

-Estructuracioacuten del fichero

-Anaacutelisis de los datos reunidos en el fichero

-Interpretacioacuten de los datos recabados

Finalizadas las acciones citadas se procedioacute a la redaccioacuten del primer borrador que

se sometioacute a revisioacuten se atendioacute a las sugerencias de correccioacuten y se presentoacute el

documento final para su dictaminacioacuten ante las autoridades correspondientes

8

CAPIacuteTULO 2 PRESENCIA DE LA MUacuteSICA A LO LARGO DE LA HISTORIA DEL HOMBRE Y EN LA EDUCACIOacuteN PREESCOLAR

La muacutesica tiene un lugar preponderante en la vida de todo ser humano desde antes

de nacer estamos en contacto con ella ya en el vientre materno somos capaces de

percibir diversos sonidos desde el latido riacutetmico de nuestra madre y su voz hasta la

muacutesica maacutes cercana1

A lo largo de nuestra vida tenemos contacto con la muacutesica de pequentildeos en los

arrullos maternos las canciones infantiles incluso los temas de moda de mayores

llega a convertirse en un signo de identificacioacuten social tal es el caso de la aparicioacuten

del movimiento ldquo Punk rdquo (basura como les llamo la prensa de su tiempo) joacutevenes

ingleses que vieron en la muacutesica rock de la deacutecada de los setenta una protesta al

desempleo masivo al terminar sus estudios y no ver cumplidas sus expectativas

profesionales2

La muacutesica llamada ldquo grupera ldquo tuvo sus oriacutegenes alrededor de 1800 aunque su

consolidacioacuten fue mediados del siglo pasado y actualmente hay una moda grupera

que ha tomado auge alrededor de la ultima deacutecada del siglo veinte3 la cual se ha ido

filtrando a varios estratos sociales sin embargo se le identifica como ldquo muacutesica del

pueblordquo

Un ejemplo mas lo tenemos en el genero de la trova surgida en cuba llamada Nueva

Trova a partir del triunfo revolucionario de 1959 y que transmite el sentimiento de

esperanza en la nueva vida que comenzaba en ese paiacutes4

1 Cfr http wwwgeocitiescomluacutedico-peimuacutesica-y-aprendizajehtmenerode 2004 2 Cfr htt wwwpunksunidoscomarenerode2004 3 Cfr htt www terracom mx especial muacutesica-grupera muacutesica- grupera enero de 2004 4 Cfr htt www Cubagrandecomculturamtrov htmienero de 2004

9

Pero la muacutesica influye no solo en la vida de cada persona sino que lo ha hecho en

la historia del ser humano en general

Ya con las primeras producciones sonoras del hombre primitivo la muacutesica comenzoacute

su desarrollo a traveacutes de las grandes civilizaciones antiguas del viejo y el nuevo

mundo muacutesica religiosa de elite o la ldquo popular rdquo hasta nuestros diacuteas en que se ha

vuelto un producto comercial principalmente

Es por eso que se presenta el origen y concepto de la palabra muacutesica su presencia

a lo largo de la historia del hombre generalidades del desarrollo de la muacutesica en

Meacutexico asiacute como de los principales geacuteneros musicales mexicanos y el origen de

algunos ritmos contemporaacuteneos con los que el nintildeo puede tener contacto a traveacutes de

la diversa discograacutefica existente en el mercado

Aunque al nintildeo preescolar no se le ensentildea la muacutesica de manera formal es decir

teoriacutea musical se procura ponerlo en contacto con diversas manifestaciones

musicales no solo actuales o de su regioacuten sino de otros sitios geograacuteficos y

temporales dando de esta manera una variedad de posibilidades con las que el nintildeo

se pueda identificar

Es necesario aclarar que seriacutea exhausto exponer todas las manifestaciones

musicales existentes ya que no es el objetivo del presente trabajo hacer un anaacutelisis o

recopilacioacuten de tal informacioacuten pero se toman en cuenta los oriacutegenes y desarrollo de

la muacutesica llamada culta y de algunos ritmos populares modernos ya que en general

los nintildeos preescolares de la regioacuten donde trabajo no tienen contacto con los grandes

claacutesicos por un lado y por otro en muchas ocasiones la muacutesica popular no es bien

ldquo vista rdquo por algunas autoridades y educadoras para introducir al nintildeo al gusto por lo

musical

Si bien es cierto que en los festivales escolares preescolares podemos ver que los

pequentildeos se mueven al ritmo de la cancioacuten de moda seriacutea de mayor importancia

10

saber el origen de ese ritmo y ensentildear al nintildeo otros muchos del mismo tipo a la vez

que se le ofrece la alternativa de las grandes composiciones de muacutesica claacutesica

En otras palabras toda expresioacuten musical es valida para motivar al nintildeo a disfrutar del

sonido meloacutedico no olvidar la muacutesica ldquo culta rdquo y no despreciar el ultimo hit grupero

pero teniendo presente que el objetivo no es un ldquonuacutemerordquo bonito para festival sino la

experiencia de lo musical en el nintildeo preescolar

Tambieacuten se expone la historia del surgimiento de la muacutesica en los jardines de nintildeos

en Meacutexico coacutemo es que fue cobrando fuerza debido a la importancia que se le fue

otorgando en cuanto al repertorio de cantos primero traducidos de otros idiomas y

despueacutes de la propia autoriacutea de la educadoras mexicanas

Por uacuteltimo se analiza de manera general los uacuteltimos programas de muacutesica desde

1990 que son con los que tuve oportunidad de trabajar desde la perspectiva de mi

labor como docente y de los cuales se retomaron infinidad de actividades e ideas

para mi investigacioacuten sobre la muacutesica en este contexto

A) LA MUSICA EN LA ANTIGUEDAD A1) Concepto de muacutesica ldquo Etimoloacutegicamente la muacutesica proviene del latiacuten musa y esta a su vez de la

palabra griega musike Su significado entre otros seriacutea canto poema estudio

ciencia melodiacuteardquo5

ldquo Muacutesica es el Arte y la Ciencia de los sonidosrdquo6

La utilizacioacuten de la palabra musa para una primera definicioacuten de la palabra muacutesica

no es tanto por la afinidad del vocablo sino por el coro de las nueve herramientas o

musas que estaban encargadas de conservar los cantos y melodiacuteas conjuntamente

de la poesiacutea y la danza7

5 Julia Bernal Vaacutezquez Didaacutectica de la Muacutesica ed 3 Alijibe Paacuteg 11 6 Francisco Moncada Garciacutea La maacutes sencilla teoriacutea de la Muacutesica Paacuteg 15 7 Cfr Gustavo Carrillo Paz Temas de Cultura Musical Meacutexico Ed Trillas 1983 Paacuteg 13

11

Una definicioacuten clara y sencilla de la palabra muacutesica seriacutea El Arte de Combinar

Sonidos y Silencios en el Tiempo

Se tiene por lo tanto dos componentes baacutesicos dentro de la muacutesica el sonoro y el

temporal que se presentan unidos de forma inseparable tanto en la creacioacuten coacutemo

en la ejecucioacuten y en la audicioacuten Junto con ellos es preciso tener tambieacuten en cuenta

el componente intelectual es decir coacutemo influye la muacutesica sobre el estado de aacutenimo

de los oyentes

Estos tres componentes (sonido tiempo e influencia) han recibido diferente

importancia en los autores que se han preocupado por la materia Algunos coacutemo

San Agustiacuten o San Isidro han hecho hincapieacute en el primer aspecto (ciencia de bien

medir seraacute la definicioacuten de San Agustiacuten y ciencia de armoniacutea medida la de San

Isidro) en tanto que otros han considerado mas importante el segundo Este es el

caso del filosofo y compositor Jean-Jacques Rousseau que definioacute a la muacutesica coacutemo

ldquo Arte de expresar determinados sentimientos de un modo agradable al oiacutedordquo o la del

compositor Heacutector Berlioz que la definioacute como ldquo Arte de conmover por la combinacioacuten

de los sonidos a los hombres inteligentes y dotados de una organizacioacuten especialrdquo 8

A2 Presencia de la muacutesica en la antiguumledad

El hombre ha necesitado miles de antildeos para llegar a la muacutesica que hoy posee es

por eso importante mencionar la aparicioacuten de la muacutesica desde el origen del hombre y

asiacute entender que a medida que el hombre evoluciona tambieacuten evoluciona la muacutesica

al participar en los principales actos de su existencia

8 httpwwwaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero de 2003 Los instrumentos de percusioacuten son todos aquellos que para emitir sonidos deben ser golpeados raspados o frotadores tal como el pandero los tambores el guiro o el piano que es una mezcla de percusiones con cuerdas

12

La muacutesica nacioacute hace 50000 antildeos cuando el hombre comenzoacute a imitar los sonidos

de animales y la naturaleza asiacute como surge la muacutesica en forma rudimentaria

Tambieacuten buscoacute otras formas para producir sonidos y aparecen entonces las flautas

tambores raspadores sonajas y otros maacutes

Se sabe que la muacutesica en la prehistoria no teniacutea un sentido artiacutestico (como lo tiene

hoy) sino que era una actividad proacutexima a la magia Las pinturas rupestres

significaban un deseo de dominio sobre los animales representados Del mismo

modo la ejecucioacuten de ritmos repetitivos con unos ldquo instrumentos rdquo fabricados con

madera huesos y pieles de los animales de su entorno suponiacutean un acto de

posesioacuten anticipada sobre aquellos Tras los instrumentos de percusioacuten aparecieron

los instrumentos de viento algunos de los cuales que han llegado hasta nuestros

diacuteas estaacuten fabricados con huesos de animales y en un principio seriacutean utilizados

como simples silbatos Por uacuteltimo apareceriacutean los instrumentos de cuerda eacutestos

tienen su origen en el arco de caza y estariacutean fabricados a base de tripas de

animales o alguacuten tipo de rama9

La muacutesica de la India es subjetiva y espiritual ldquo Es un arte sublime que busca una

armoniacutea personal con la naturaleza y el universordquo 10 Para este pueblo la muacutesica era

un regalo de los dioses

En Israel la tradicioacuten oral ha sido muy fuerte sus primeros cantos datan desde la

eacutepoca de Moiseacutes y durante el reinado de Salomoacuten teniacutean una escuela de muacutesica

donde aprendiacutean a tocar citaras ciacutembalos arpas flautas trompetas etc

El pueblo egipcio empleaba signos para expresar sonidos teniacutean orquestas con

numerosos instrumentos coacutemo arpas trompetas flautas y sistros

9 Cfr Gustavo Carrillo Paz Temas de Cultura Musical Meacutexico Ed Trillas 1983 Paacutegs 11-12 10 Cfrhttpwwwgiogovtwinfonationspculture15htmlenerode 2003

13

Para el pueblo Griego la muacutesica era importante eacutesta se ensentildeaba desde la

infancia era considerada coacutemo un factor esencial en la formacioacuten de los futuros

ciudadanos Canto y praacutectica instrumental sobre todo lira y flauta La muacutesica teniacutea

un jerarquiacutea comparable a la filosofiacutea y la matemaacuteticas y era obligatoria

En la religioacuten era indispensable y en el teatro formaba parte del argumento los

legisladores la llegaron a proteger con decretos ya que pensaban que si el pueblo

abandonaba el gusto por la buena muacutesica existiacutea el riesgo de perder la pureza de

sus buenas costumbres11

Los romanos adoptaron la teoriacutea musical griega en sus coros y orquestas mostraron

espectacularidad mas que elevacioacuten acercaacutendose al caraacutecter profano del arte es

decir que se ldquo popularizoacute rdquo la expresioacuten musical Durante los primeros siglos

perfeccionaron el oacutergano convirtieacutendolo en el instrumento maacutes grande y completo

del mismo modo aumentaron en tamantildeo los instrumentos griegos llegando a

construir trompetas hasta de metro y medio de largo12

En lo que respecta al mundo prehispaacutenico el pueblo Azteca fue uno de los que logroacute

un mayor grado de desarrollo comparable a las culturas europeo-asiaacuteticas

Las principales palabras que nos dan una idea de la cultura musical azteca las

debemos a las descripciones de las escuelas de muacutesica que hizo Fray Bernardino de

Sahagun 13

bull Cuicacalco Escuela de canto y danza

bull Ometochtli Sacerdote director de las ejecuciones

bull Tlapizcatzin Constructor y ejecutor de instrumentos musicales

bull Cuicapicque Compositor

11 Cfrhttpwwwrasikananda-dascomarmuacutesicahtmlmarzo de 2004 12 Cfr David D Leoacuten Educacion Musical Meacutexico sanI Paacuteg 24 13 Cfr Vicente Mendoza Panoraacutemica de la muacutesica Tradicional de Meacutexico Meacutexico EdFramong 1984 Paacuteg 18

14

bull Teponaztli

bull Xilofono de dos lenguumletas construido de tronco ahuecado

bull Huehuetl

bull Tambor de membrana

bull Tlapitzatlu Flautas algunas de doce sonidos

La muacutesica Prehispaacutenica era Pentaacutegona ( cinco sonidos ) y existen tres geacuteneros

bull Muacutesica Ritual la cual se utilizaba en ceremonias o rituales coacutemo bodas

nacimientos sacrificio de viacutectimas y funerales

bull Muacutesica Guerrera Cantos y danzas que se interpretaban antes y despueacutes

de las batallas

bull Muacutesica Recreativa Se ejecutaba en los bailes llamados Mitotes y las

fiestas puacuteblicas14

En Europa en la Edad Media la muacutesica de la Iglesia interpretaba la herencia musical

de los hebreos en el Siglo IV el Obispo Ambrosio de Milaacuten ( 374-397) impulsoacute

formas musicales especiales reunioacute aquellos himnos que debiacutean ser aceptados creoacute

un ldquoantifonariordquo nace asiacute el ldquocanto ambrosianordquo 200 antildeos despueacutes San Gregorio

Magno (504-604) recopila himnos eliminando los que teniacutean origen popular o

pagano dando nacimiento al canto Gregoriano quien permanecioacute coacutemo parte de la

celebracioacuten eclesiaacutestica hasta 1950 cuando desaparece simultaacuteneamente con el

latiacuten del ritual obligatorio

Guido de Arezzo (Francia 995-1050) serviacutea a la Orden de los Benedictinos aunque

no era compositor se le toma coacutemo tal por sus aportaciones artiacutesticas la mayor de

ellas fue la invencioacuten de la notacioacuten musical Guido dio nombre faacutecil de retener a los

sonidos musicales recomendando nombrar a cada nota por la primera siacutelaba de

cada uno de los versos del himno de San Juan15

14 Cfr Gustavo Carrillo Paz Op Cit Paacuteg 54 15 Cfr httpstevenestrellacomcomposersindexhtmliquestcomposerfilesguido1050htmlenero de 2003

15

UT queant laxis Rompe las ligaduras del pecado

Resonare fibras del manchado (impuro) labio

Mira gestorum para que purificados puedan

Famuli tuorum cantar sus admirables gestas a grandes voces

SOLvepolluti

Labii reatum

Durante los Siglos XII y XIII priva el estilo riacutegido del Ars Antigua es el estilo

denominado Ars nova Al mismo tiempo prospera el canto popular a cargo de los

trovadores franceses los juglares espantildeoles y los Minnesanger y Meistersinger de

Alemania

Durante el Renacimiento la misa pasoacute a ser un geacutenero de grandes proporciones en

el que junto al canto gregoriano se dejoacute sentir claramente la influencia de lo profano

la liacutenea meloacutedica fija estaba basada a menudo en canciones u otras actividades

En esta eacutepoca la corte europea impulsoacute las creaciones musicales los gobernantes

que protegiacutean la muacutesica y las demaacutes artes eran hombres cultos que admiraban lo

moderno

La muacutesica era socialmente bien considerada necesaria y valorada coacutemo la

expresioacuten del sentimiento humano16

En el Barroco la Contrarreforma de la Iglesia Catoacutelica da lugar a todo un nuevo

movimiento poliacutetico cultural y religioso extendieacutendose este periodo hasta los

primeros decenios del S XVIII

16 Cfr Julia Bernal Vaacutezquez Op Cit Paacuteg 15

16

Musicalmente se inicia igualmente a finales del S XVI mientras que para su

conclusioacuten se toma coacutemo referencia habitual el antildeo de la muerte de JS Bach en

175017

En el romanticismo por primera vez la muacutesica se presenta coacutemo un arte

independiente sin necesidad de justificacioacuten con otras artes o con ideas extra

musicales

Las nuevas composiciones impregnadas de sentimiento antes que de reflexioacuten y de

unidad de expresioacuten antes que unidad musical mostraban el arrebato romaacutentico con

la conclusioacuten de pasajes con poco o nada que ver con el conjunto bastando para ello

que dichos pasajes pareciesen bellos u originales18

El apogeo del clasicismo que surge en la segunda mitad del Siglo XVIII en Italia da

lugar a la aparicioacuten del genio impar de Beethoven Desde principios del Siglo XIX se

anuncian ya las extraordinarias obras de autores de la talla de Schumann Weber

Mendelssohn Berilos Chopin Liszt y Brahms Al mismo tiempo tiene lugar la

explosioacuten del virtuosismo con Paganini en el violiacuten Chopin y sobre todo Liszt en el

piano abren la puerta al concepto moderno del concertismo de la competencia

teacutecnica instrumental y de la atraccioacuten a los grandes puacuteblicos

Bohemia Escandinavia y Rusia hacen gradual acto de presencia con creadores de

la importancia de Grieg Tchaikovski y Sibelius entre otros

Otras inquietudes de iacutendole espiritual que se proyectan hacia diversas maneras de

entender el mensaje sonoro y consecuentemente en distintas teacutecnicas de

composicioacuten van conquistando lugares prominentes a principios del Siglo XX En

Francia Ravel y Debussy en Austria y Alemania Gustav Mahler en Rusia Prokofiev y

17 Cfr httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipemudipeshtmlmediaenero2003 18 Cfrhttusuarioslycosesguiaudicionromanticismohtmenero2003

17

Stravinski en Hungria Bela Bartok son algunos de los grandes iniciadores del amplio

camino de la muacutesica actual donde confluyen tantos y tan diversos senderos19

A3) La muacutesica en Meacutexico

GENERALIDADES

Cada paiacutes tiene su tradicioacuten musical los ritmos modernos tuvieron sus oriacutegenes en

ritmos primitivos se dieron mezclas entre eacutestos por las situaciones poliacuteticas y

sociales de cada eacutepoca20 Meacutexico no es la excepcioacuten ya que a raiacutez de la

consumacioacuten de la conquista toda la cultura musical trato de eliminarse por

completo obligando al pueblo indiacutegena a entonar soacutelo cantos religiosos y ejecutar

los instrumentos musicales aprovechando su habilidad musical La muacutesica profana

se establecioacute soacutelo para los colonizadores eacutesta fue desarrollada en las ciudades y

teniacutea un caraacutecter principalmente social mientras que la muacutesica religiosa fue utilizada

para ensentildear a los indiacutegenas el idioma e inculcarles la fe21

En el antildeo de 1524 Fray Pedro de Gante funda en Texcoco la primera escuela de

muacutesica donde se aprende y se incorpora definitivamente la muacutesica europea (canto

gregoriano de oacutergano figurado dictado musical ejecucioacuten instrumental y

construccioacuten de instrumentos)

Durante el periacuteodo de agitacioacuten de las guerras de independencia el ir y venir de las

tropas y el enfrentamiento de peninsulares criollos y mestizos ocasionoacute la

asimilacioacuten de diversos geacuteneros literarios y musicales de Espantildea tales como el

fandango la Valona el romance y la jota entre muchos otros

19 Cfr wwwluzamcomhistoria de la muacutesicahtmmarzo de 2004 20 CfrDavid D Leoacuten Apreciacion y Expresioacuten Musical Meacutexico Ed Sistema Alegre Juventud1992 Op CitPags103-104 Aunque actualmente los grupos del Noroeste y de la Costa de Nayarit conservan auacuten la pureza de sus elementos musicales e idiomaacuteticos en general se produjo un mestizaje entre lo indiacutegena y lo europeo 21 Cfr Gabriel Saldivar Historia de la Muacutesica en Meacutexico Meacutexico Paacutegs111-112

18

En los primeros antildeos de existencia del Meacutexico Independiente se hicieron varios

intentos para crear el Himno Nacional de Meacutexico pero no fue sino hasta el 12 de

noviembre de 1853 cuando el Gobierno de la Republica convocoacute a un concurso

para escribir la letra

El 5 de febrero de 1854 el Diario Oficial notificoacute que el vencedor del certaacutemen era el

sentildeor Francisco Gonzaacutelez Bocanegra

En el mes de julio se cantoacute el Himno en el Teatro Santa Anna con muacutesica del

maestro Giovanni Bottsini pero la melodiacutea no fue del agrado el puacuteblico

Posteriormente salioacute la convocatoria del concurso para componer la muacutesica El 12

de agosto de 1854 fue declarado triunfador el compositor espantildeol Jaime Nunoacute

El 15 de septiembre de 1854 se cantoacute por primera vez el Himno Nacional Mexicano

constituyendo asiacute un paso maacutes a la formacioacuten de un sentimiento nacionalista

En esta conformacioacuten de la cultura musical de nuestro paiacutes las ferias comerciales y

las ceremonias religiosas fueron centros de convergencia en cuanto a la transmisioacuten

de la muacutesica y canto de las diversas regiones del paiacutes22

A principios del Siglo xx y antes del 20 de noviembre de 1910 Meacutexico vivioacute

musicalmente influenciado por la muacutesica europea La produccioacuten de la muacutesica

mexicana fue escasa los compositores e interpretes mexicanos formados en el

estilo romaacutentico produjeron obras que maacutes bien eran copias o imitacioacuten de la

muacutesica europea pero no reflejaban su propia personalidad musical

22 Cfr Vicente Mendoza Op Cit Paacuteg 63 En cuanto a la muacutesica llamada ldquo culta rdquo composiciones principalmente para piano por otro lado la produccioacuten de muacutesica popular se incrementoacute

19

Sin embargo las composiciones populares originadas por la Revolucioacuten y la lucha

por el poder influyeron para que se suspendieran las actividades musicales ldquo

oficiales rdquo en el paiacutes

Cuando torna la calma se fundan en la Ciudad de Meacutexico academias de piano violiacuten

y canto y en algunos Estados se fundan Conservatorios de Muacutesica

Posteriormente se reorganiza el Conservatorio Nacional de Muacutesica y se funda la

Orquesta Sinfoacutenica de Meacutexico ( hoy orquesta Sinfoacutenica Nacional )

A4) Principales geacuteneros musicales mexicanos y el mariachi A41) Corrido

Tiene sus oriacutegenes en el geacutenero literario espantildeol romance del que la obra del Miacuteo

Cid es un claro ejemplo

La caracteriacutestica particular que lo diferencia del romance es que al inicio se hace un

saludo o una invitacioacuten a escuchar el canto y al final una despedida y alusioacuten a lo que

se cantoacute el resultado es un geacutenero eacutepico liacuterico narrativo en cuartetas de rima

variable que relatan sucesos de hazantildeas creando historias por el pueblo23

A42) Huapango Etimoloacutegicamente huapango significa ldquo sobre el tablado ldquo cuauhpanco-cuahuitl lentildeo

o madera ipan sobre eacutel y lo lugar

El huapango huasteco es un geacutenero musical y danciacutestico cuyo origen se encuentra

dentro del folklore espantildeol derivaacutendose de los cantos flamencos los fandangos y

23 Cfr Vicente Mendoza T OpCit Paacuteg 63

20

fandangos y otros geacuteneros liacutericos y coreograacuteficos que llegaron a nuestra paiacutes desde

el Siglo XVI Esta muacutesica regional se considera el alma de las Huastecas abarca gran parte de

los Estados de Hidalgo Veracruz San Luis Potosiacute Tamaulipas Puebla y Quereacutetaro

A43) JARABE Tiene su origen en los bailes flamencos espantildeoles coacutemo el jarabe gitano y la jota

aragonesa surgioacute como ritmo mexicano en Jalisco a raiacutez de la consumacioacuten de la

independencia convirtieacutendose en el baile nacional24

A44) JARANA Baile yucateco en que se usan pasos de vals y zapateado La muacutesica se interrumpe

para recitar ldquo bomba rdquo El vocablo tiene su origen espantildeol que quiere decir diversioacuten

bulliciosa25

A45) POLKA La polka es de origen checo y estuvo en boga durante el Siglo XII despueacutes cayoacute en

desuso En el norte de la republica la polka ha sufrido cambios en su estructura y de

una manera muy especial en su estilo pues la polka de esta zona difieren totalmente

de la polka de otros estados ya que aquiacute los movimientos de danza adquieren una

floracioacuten en la variedad de los pasos taconeados bruscos giros y entrecruces

raacutepidos de pies sobre todo su muacutesica es raacutepida26

A46) SON Se origina a principios del siglo XVII al aplicarse este nombre a cantos y bailes

populares de tono picaresco que se conocieron anteriormente coacutemo coplas y que

tuvieron su origen en el cantar espantildeol27

24 Cfr httpwwwconaculturagobmxsaladeprensa200315juljarabeberoshtmenerode 2004 25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004 26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfrhtpmxgeocitiescom25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004

21

A47) VALS MEXICANO

La cuna universal del vals es Austria y aunque existe un documento eclesiaacutestico de

1815 que reprueba el ldquo obsceno bailerdquo se suele aceptar que a partir de la

intervencioacuten francesa (1862) se popularizaron en Meacutexico las formas europeas del

vals que no solo se aclimataron sino dieron lugar a que muchos compositores de la

capital pero sobre todo de la provincia hicieran ensayos muy afortunados del nuevo

geacutenero

El vals mexicano tuvo desde un principio caracteriacutesticas propias Perdioacute el veacutertigo

danzable se hizo mas lento y adecuado para escucharse Aunque se convirtioacute muy

pronto en predilecto de la sociedad metropolitana lo cierto es que la gran mayoriacutea de

sus autores nacieron en el interior del paiacutes aunque muchos de ellos se hayan

mudado a la Ciudad de Meacutexico en busca de mejores condiciones de vida

El ritmo del vals tiene un gran arraigo que no se limita a crear un geacutenero especiacutefico

sino que se convierte en una de las esencias de la cancioacuten mexicana donde se

encuentra con mucha frecuencia el tiacutepico compaacutes ternario Es el caso por ejemplo

de melodiacuteas regionales tan peculiares como ldquo las chiapanecasrdquo que no son otra

cosa que un vals28

26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfr baldemusicgenerospopularessonhtmlenero de 2004 28 Cfrhttpwwwluzamcommuacutesica-en Meacutexicohtm marzo de 2004

22

A48) EL MARIACHI

El vocablo mariachi se ha tratado de definir de diferentes maneras se la relaciona

con la invasioacuten francesa(1864-1867) en que los soldados franceses llamaron a los

grupos musicales que tocaban en las bodas ldquo los marriage rdquo Hermes Rafael

estudioso del mariachi afirma que el mariachi proviene de voces cocas que tienes su

origen en los pueblos nahuas y otomiacutees y significa ldquo lo que suena en corridordquo(mari

correr ia y chi en )

El origen de este grupo de muacutesicos se remonta al pueblo prehispaacutenico de los cocas

de Jalisco ellos dieron el nombre de mariachi a sus grupos musicales que

inicialmente tocaban instrumentos de viento como pitos y flautas tambieacuten tambores

rudimentarios posteriormente a la llegada de los espantildeoles integran al grupo otro

tipo de instrumentos como arpas violines y guitarras29

A5) Ritmos contemporaacuteneos Oriacutegenes El ritmo afro antillano la Samba y el rock and roll tienen una misma raiacutez

Estos tres ritmos Afro antillano ( caribe) Samba ( Brasil) y Rock and Roll ( sur de

Estados Unidos) tienen el mismo origen los esclavos negros traiacutedos de Aacutefrica hacia

Ameacuterica La lengua y cultura africana con la fusioacuten de la raza esclavizada que

imprimioacute todas sus caracteriacutesticas eacutetnico-musicales a cada territorio30

Una de las condiciones de esta evolucioacuten fue que los esclavos negros teniacutean el

permiso de cantar y es asiacute como surgioacute la mezcla de tales caracteriacutesticas a

29 Cfr Rafael Hermes Origen e Historia del Mariachi Meacutexico Paacuteg 53 30 Cfr D Leoacuten Op Cit Paacutegs103-104

23

diferencia de los esclavos indiacutegenas en Meacutexico a los cuales se les permitiacutea entonar

cantos religiosos europeos

El ritmo afro antillano tropical resulta de la evolucioacuten de algunas danzas maacutegico

religiosas a formas de expresioacuten popular a lo largo de toda la costa del Oceacuteano

Atlaacutentico el Caribe y Ameacuterica Central31

Algunos de los ritmos afro antillanos resultantes de esta evolucioacuten son

bull La Rumba Cuba

bull La Conga Cuba

bull La Guaracha Cuba

bull El Danzoacuten Cuba

bull El Mambo Cuba

bull El Cha cha cha Cuba

bull El Merengue Repuacuteblica Dominicana

bull La Bachata Repuacuteblica Dominicana

bull El Caliypso Repuacuteblica Dominicana

bull El Ballenato Colombia

bull La Cumbia Colombia

La Samba tuvo su origen en el Batuque y este a su vez en la Bumba que era una

danza ritual africana el vocablo Samba deriva de ldquo Samba rdquo denominacioacuten africana

para baile

A51) EL BOLERO El bolero viene de Espantildea e inicialmente era una danza de movimiento ligero Llega

a Ameacuterica especiacuteficamente a Cuba donde la fusioacuten con los ritmos africanos del

Caribe dio como resultado el compaacutes cadencioso del bolero coacutemo lo conocemos en

31 Cfr Ibid Pag104

24

su acompantildeamiento claacutesico Con unas guitarras y unos bongos congas o tumbas

como percusioacuten

Cuba y Meacutexico se convirtieron en la meca de la muacutesica de boleros y artistas de toda

la regioacuten participaron y se destacaron primero con los Triacuteos de guitarra luego las

grandes orquestas tropicales que incursionaban en el bolero despueacutes las orquestas

al estilo ldquo big band rdquoy por uacuteltimo verdaderas orquestas sinfoacutenicas dariacutean forma al

acompantildeamiento musical del bolero que durante casi treinta antildeos (1935-1965)

dominoacute el espectro musical latinoamericano

Los avances tecnoloacutegicos tuvieron mucho que ver en la expansioacuten del bolero La

radiofoniacutea y la discograacutefica junto a los teatros de variedades iban a llevar al bolero

mas allaacute de las fronteras cubanas A partir de la aparicioacuten de la radio la muacutesica

perdioacute sus liacutemites Hasta ese momento era impensable que las canciones existieran

sin la presencia fiacutesica de los ejecutantes

Guty Caacuterdenas es considerado el primer gran inteacuterprete y compositor de bolero en

Meacutexico32

A6) Ritmos Cantos y Juegos en el Jardiacuten de Nintildeos en Meacutexico una breve resentildea Existe muy poca bibliografiacutea sobre la aparicioacuten y evolucioacuten de la muacutesica en el Jardiacuten

de Nintildeos por lo que soacutelo me avoqueacute a una sola fuente referente a Ritmos Cantos y

Juegos de Elisa Osorio de Saldivar quien en su propia bibliografiacutea refiere fuentes

que no me fue posible conseguir por lo que algunos datos contenidos en esteacute

apartado son escasos

A partir de que el movimiento de Reforma de Benito Juaacuterez convirtioacute a la educacioacuten

en obligatoria y laica el presupuesto crecioacute lentamente habiacutea pocos maestros de

primaria y menos eran los titulados

32 Cfrhttpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulosarticulo1shtml marzo de 2004

25

La situacioacuten empeoraba en el Kindergarten con los pequentildeos paacutervulos que eran

atendidos por personas de buena voluntad pero sin preparacioacuten academico teacutecnica

Los cantos eran religiosos y los tradicionales de las rondas infantiles

En 1902 la Maestra tamaulipeca Estefaniacutea Castantildeeda presentoacute un proyecto de

trabajo basado en el sistema froebeliano al Ministro de Educacioacuten Lic Justo Sierra

quien la apoyoacute y asiacute se creoacute el primer Kindergarten con un programa de trabajo con

los cantos juegos y ritmos que teniacutean un lugar principal

En 1981 Carolina Fuentes Maestra de Primaria y Etelvina Osorio pianista

acompantildeante del Jardiacuten anexo a la Normal para Sentildeoritas crearon texto y muacutesica

para cantos y juegos de uso en Jardines de Nintildeos Aunque no llegoacute a ser publicado

tuvo buena difusioacuten entre las educadoras y auacuten actualmente se entonan algunos de

esos cantos que ya son publicados y distribuidos gratuitamente por la Secretariacutea de

Educacioacuten Puacuteblica

La maestra Rosaura Zapata organizoacute un equipo de colaboradores que compusieron

melodiacuteas para los textos que las educadoras mexicanas componiacutean y cantaban

sobre la vida y bellezas cotidianas de nuestro paiacutes Es asiacute que fueron desplazados

por toda la nacioacuten investigadores de literatura y muacutesica para recopilar todo ese

acervo y evitar asiacute su desaparicioacuten frente a la influencia extranjera

En 1936 con apoyo de Manuel M Ponce Inspector de Muacutesica para el Jardiacuten de

Nintildeos publicoacute un libro con cantos para Jardines resultado de la inspeccioacuten de las

educadoras y la investigacioacuten realizada por la profesora Zapata quien procuroacute que

en todos los Jardines de la Capital se contara con eacutel posteriormente fue difundido al

interior del paiacutes33

33 Cfr Elisa Osorio Bolio de Saldivar Ritmos Cantos y Juegos Meacutexico Paacuteg12

26

La Profesora Maria Elena Chanez publicoacute en un folleto en 1942 el Programa por

aacutereas para el trabajo en los Jardines en el que mes por mes apareceriacutean los cantos

correspondientes al tema que se estuviera tratando en ese momento

Hasta este momento se nota una lucha incansable por contar con un acervo de

cantos hechos por las propias educadoras de todo el paiacutes con la finalidad de cantar

la belleza y cotidianidad nacionales y regionales y la preocupacioacuten por emplearlos a

la par de los programas preescolares vigentes en las diferentes eacutepocas

Hacia 1971 la actividad musical dio un papel destacado al meacutetodo de Carl Orff el

cual se basa en el canto de lo natural lo improvisado de la inventiva propia tambieacuten

aceptaron la idea de Orff sobre la autodisciplina por medio de la conciencia y la

atencioacuten para el logro de cantos en canon

A7) Programas y propuestas de Muacutesica desde 1990 En 1990 se trabajaban las actividades musicales por medio del Manual Muacutesica y

Movimiento para Jardiacuten de Nintildeos 34 publicado por la SEP como material de prueba y

con registro de derecho de autor en traacutemite

Las actividades de muacutesica y movimiento estaacuten organizadas en unidades secuencias

y en tres niveles Las unidades se refieren a los elementos de la muacutesica o

paraacutemetros del sonido Timbre Velocidad intensidad Duracioacuten y Altura en las que

el principal elemento es la asociacioacuten del movimiento corporal y la produccioacuten

sonora

Esta es la eacutepoca en que la profesora Elisa Osorio escribe su libro y habla en tiempo presente sin dar mayores justificaciones

El canon es la composicioacuten donde las voces cantan una melodiacutea alternadamente 34 CfrSEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Manual Muacutesica y Movimiento para el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico 1990 Paacuteg 1

27

En ese mismo antildeo se publico el documento Orientaciones para Realizar Actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos35 sin embargo no empezoacute a utilizarse sino antes de

la indicacioacuten oficial

Este programa considera coacutemo elemento importante el juego coacutemo medio para

obtener aprendizajes significativos en preescolar de esta forma combina juego y

creatividad en las actividades musicales

Los puntos de partida que ofrece este programa son actividades generales en cada

unidad y es cada educadora la encargada de aplicarlos seguacuten el nivel de madurez de

los nintildeos y nintildeas de su grupo ldquo no todos los nintildeos se encuentran en el mismo nivel

de desarrollo tienen los mismos intereses y capacidades Bastara entonces con

darle un puno de partida para que por siacute mismo realice una gran variedad de

actividades Es necesario que cree sus propias formas de relacionarse y solucionar

problemasrdquo36

El objetivo general del programa dice

ldquo Brindar a la educadora elementos conceptuales y metodoloacutegicos que le permitan

valorar la importancia de la educacioacuten musical en la formacioacuten del nintildeo preescolar y

asiacute alcanzar las siguientes finalidades

Desarrollar su percepcioacuten imaginacioacuten razonamiento emotividad y

creatividad a traveacutes del empleo de la muacutesica como medio de comunicacioacuten

Sensibilizarlo ante las manifestaciones artiacutesticas que conllevan la historia

tradiciones costumbres e idiosincrasia de cada pueblo

Desarrollar el gusto por interpretar producir y disfrutar personal y

colectivamente nuestra muacutesica tradicional y la muacutesica en general

35 Cfr SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Mexico Paacuteg 108 36 SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para Realizar Actividades Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico Paacuteg 3

28

Propiciar el desarrollo de una actitud reflexiva ante la muacutesica que le permita

experimentar inventar y descubrir sus cualidades y elementosEncausar las

expresiones espontaacuteneas de los nintildeos fin de promover actitudes dinaacutemicas y

creativas que puedan manifestarse en todos los actos y momentos de la vidardquo 37

En realidad dentro de cada unidad no hay actividades que manejan de manera

especifica juegos o acciones que desarrollen algunos puntos del objetivo coacutemo el

conocimiento de la muacutesica tradicional inventar yo crear sus propios cantos y

cuentos historias o relatos sobre acontecimientos musicales entre otros

En consejos y juntas teacutecnicas se reitera que es la educadora quien debe adaptar las

actividades del programa a los intereses del grupo asiacute coacutemo a su nivel de desarrollo

y no se puede dejar de lado do otro aspecto de suma importancia la habilidad y

conocimientos musicales con que cuente la educadora

El programa consta de seis unidades cada una de ellas cuenta con una introduccioacuten

de conceptos generales un objetivo algunas actividades generales y estas a su

vez con algunos ejemplos Las unidades son

Nuestro cuerpo

Desarrollo auditivo

Expresioacuten sonora

Ritmo

La muacutesica como apoyo a la expresioacuten graacutefica

Instrumentos musicales y orquestas infantiles

37 Ibidp4 Hay que recordar que la mayor parte de los jardines de nintildeos no cuentan con el apoyo de un acompantildeante musical y las habilidades musicales de las educadoras dependen de su formacioacuten acadeacutemica pero principalmente de su experiencia en la l practica docente

29

La evaluacioacuten de cada unidad se hace en el trabajo cotidiano al observar las

habilidades que van desarrollando los nintildeos en expresioacuten corporal formas de

comunicacioacuten interaccioacuten con sus compantildeeros relacioacuten con educadora

coordinacioacuten motriz gruesa y fina desplazamientos en el espacio ritmo sensibilidad

por la muacutesica intensidad de la voz entonacioacuten habilidad para el baile atencioacuten

memoria y actividades afectivas y de socializacioacuten La bibliografiacutea solo menciona las

fuentes de las partituras contenidas en el programa

En 1997 la profesora Elsa Caacuterdenas coordina del aacuterea musical del departamento de

preescolar de SEIEM lanzo una serie de actividades musicales como plan piloto con

los acompantildeantes musicales del sector 11 ( Ecatepec ) Secuencia del Sonido y del

Ritmo38

Dicho plan estaba dividido en cinco unidades descubrir sonidos y ritmos naturales

Reproducir sonidos y ritmos Organizar los sonidos introducieacutendolos en el ritmo

musical Expresar y comunicarse musicalmente formando y desarrollando la orquesta

infantil Crear combinaciones de diversas expresiones artiacutesticas cada unidad

constaba de tres aacutereas el cuerpo objetos e instrumentos musicales

Las actividades no presentan coherencia sintaacutectica es decir que las actividades son

confusas sin relacioacuten entre ellas ademaacutes no hubo una orientacioacuten de coacutemo debiacutea

hacerse el seguimiento de estas actividades que se repetiacutean en cada aacuterea lo uacutenico

que cambia era material que se utilizaba resulto muy repetitivo y fue abandonado al

antildeo siguiente

Por la falta de unidad y orientacioacuten en el aacuterea de muacutesica en el Departamento de

Preescolar de SEIEM cada acompantildeante adopto su propia forma de trabajo algunos

seguiacutean ( y siguen ) trabajando con el Manual Muacutesica y movimiento para Jardiacuten de

nintildeos otros se quedaron con el programa orientaciones para Realizar actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos unos mas trabajaban sin programa solo actividades Servicios Educativos Integrados al Estado de Meacutexico 38 Cfr SEP Documento Secuencia del Sonido y del Ritmo Meacutexico Paacutegs5

30

sueltas que se relacionan con los proyectos de las educadoras y unos cuentos

reacomodaron estas actividades y formaron su propia propuesta

Al antildeo siguiente ( 2000 ) la nueva coordinacioacuten del aacuterea musical lanzo su Propuesta

para la Realizacioacuten de Actividades Musicales39 la cual consta de cinco modelos a

seguir Jugando con las Unidades Musicales Jugando con las Canciones Jugando

con las Actividades del Bloque de Expresioacuten artiacutestica y Jugando e Innovando con la

Muacutesica

En esta propuesta se podiacutea tomar el modelo que mejor se acomodaraacute a las

necesidades intereses y habilidades de la educadora y se podiacutea pasar de un modelo

a otro en cada proyecto pero implica no llevar un seguimiento completo de las

actividades musicales de un mismo modelo

En 2002 cambiaron los coordinadores del aacuterea musical hubo toda una

reestructuracioacuten poliacutetica y administrativa se regreso al programa orientaciones para

Realizar Actividades musicales en el jardiacuten de nintildeos debe desarrollarse a la par de

otras actividades contenidas en un documento llamado calendarizacion del Catalogo

de Actividades Musicales

Este punto maacutes que didaacutectico ha resultado poliacutetico ya que se pretende realizar

actividades de calendario de forma relevante pero no se ldquo suelta rdquo el programa de

Orientaciones y la justificacioacuten es ldquo porque en un lineamiento rdquo aunque no responde

a los requerimientos directos de la calendarizacion

En las evaluaciones se piden exhibiciones musicales cifras sobre la cantidad de

sesiones de muacutesica dadas exposiciones a nivel departamental etc Y hasta ahora

no se ha realizado una evaluacioacuten del programa

La forma de organizacioacuten de la sesioacuten de muacutesica se hace por medio del friso musical

que consiste en que los nintildeos plasmen de forma grafica cada clase de muacutesica la 39 Cfr SEP Propuesta para la realizacioacuten de Actividades Musicales Meacutexico Paacutegs 52

31

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 9: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

aprendizajerdquo al igual que de algunos meacutetodos de educacioacuten musical DALCROZE

Jaques Meacutetodo riacutetmico ldquoMARTENOT Matrice Meacutetodo ldquo Activo para la Educacioacuten

Musical ldquo ORRFF Kart utiliza el ritmo como principal generador de Trabajo mediante

el empleo de canciones y rondas infantiles lleva al infante a la repeticioacuten riacutetmica de

palabras convenientemente seriadas pregones nombres propios WILLEMS Edgar

al estudio de la Psicologiacutea coacutemo fundamento baacutesico de su quehacer educativo

musical y principalmente el Programa de Educacioacuten Preescolar 92 Guiacutea de

Orientaciones Sobre Actividades Musicales para el Jardiacuten de Nintildeos En cada uno de

estos autores se sustentan los temas que se encontraraacuten en el documento

El Capiacutetulo 4 contiene una estrategia alternativa de trabajo docente para la

educacioacuten musical en el nivel preescolar

Las conclusiones fueron elaboradas con base en todos los elementos fundamentales

teoacutericos y praacutecticos del anaacutelisis

Por uacuteltimo se incluye un apartado con los datos bibliograacuteficos de los autores

consultados mismos que ayudaron a desarrollar la presente investigacioacuten y tambien

se incluyen las fuentes electroacutenicas consultadas

3

CAPIacuteTULO 1 EL MARCO REFERENCIAL Y METODOLOGIacuteA DEL ENSAYO La presente investigacioacuten tiene coacutemo marco de referencia la praacutectica docente

cotidiana en la cual se observan vertientes que se iacutentercruzan en el desarrollo de las

acciones magisteriales Esto somete continuamente a la resolucioacuten de problemas

que procese de la constantes interacciones de profesores- alumnos Directivos-

alumnos- personal docente y de toda la comunidad con la escuela

Para contrastar esta realidad con los supuestos teoacutericos se llevoacute a cabo un ensayo

cuya base de estructuracioacuten fue la investigacioacuten documental

11 CONTEXTO GEOGRAacuteFICO DE LA PROBLEMAacuteTICA En la Zona 49 Sector

12 se encuentra el Jardiacuten de Nintildeos ldquoRosaura Zapata Canordquo por lo cual el enfoque

de estudio estaacute centrado alliacute

Es una zona rural la cual los padres de familia cuentan con preparacioacuten media

superior u otros con carrera teacutecnica y una sola persona que es analfabeta

La mayoriacutea de las personas trabajan en negocio propio o independiente por lo cual

afecta un poco el aprendizaje en los nintildeos ya que algunas veces no asisten a

mantildeanas de trabajo o juntas para informar el aprovechamiento de los nintildeos

12 ORIGEN DEL PROBLEMA (JUSTIFICACIOacuteN) De acuerdo a la estructura y complejidad existente en la situacioacuten pedagoacutegica en los

Jardines de Nintildeos y a la vez la amplitud de lo que representa la muacutesica en siacute

misma ha surgido una serie de propuestas y lineamientos didaacutecticos para la sesioacuten

de cantos juegos ritmos en donde se encuentra como eje central la sensibilizacioacuten

y expresioacuten artiacutestica del nintildeo teniendo como objetivo orientar el desarrollo de las

sesiones de cantos juegos y ritmos (ahora muacutesica y movimiento) para apoyar la

4

praacutectica docente y al desarrollo del nintildeo asimismo en las orientaciones para realizar

actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos coadyuvando con el rescate de

propuestas musicales que permitan vincular nuestro pasado con el presente y con

ello propiciar en el nintildeo el gusto por interpretar producir y VIVIR LA MUacuteSICA considerando a este proceso como elemento importante para el desarrollo de COMPETENCIAS ademaacutes de ser eacutesta la propuesta metodoloacutegica que plantea el PROGRAMA DE EDUCACIOacuteN PREESCOLAR como forma de aprendizaje que

posibilita en el nintildeo la obtencioacuten de experiencias significativas que coadyuven al

desarrollo integral del INDIVIDUO de igual manera se han propuesto niveles

programaacuteticos en donde se pretende considerar el nivel de madurez que

corresponda a una etapa determinada de eacuteste en un proceso de desarrollo y

adquisicioacuten de actividades de conocimiento A raiacutez de esto se ha dado especial importancia a la sesioacuten de muacutesica y movimiento

la manera de realizarla y formas diversas de organizacioacuten pretendiendo vincular con

el proyecto de EDUCACIOacuteN PREESCOLAR una forma armoacutenica de trabajo Para

que los elementos de la MUacuteSICA y el MOVIMIENTO sean aplicados de manera

agradable a traveacutes de cantos juegos y actividades adaptadas como alternativas

metodoloacutegicas queacute contribuyan a la formacioacuten y desarrollo del nintildeo generando

posibilidades didaacutecticas de aprendizaje y promoviendo espacios reflexivos dentro y

fuera del saloacuten de clases en los nintildeos y las nintildeas durante y despueacutes de la edad

preescolar 13 ELEMENTOS DE DEL PROBLEMA Despueacutes de haber llevado a cabo un

anaacutelisis de la problemaacutetica en el contexto real de las acciones docentes del origen

de la problemaacutetica a continuacioacuten se determinaron cuatro rubros de delimitacioacuten del

problema para realizar un correcto planteamiento de la pregunta central de

investigacioacuten

131 El sujeto o el objeto de investigacioacuten Los nintildeos en edad preescolar 132 Enfoque de anaacutelisis del ensayo Importancia de la adquisicioacuten de

aprendizajes significativos a traveacutes de la muacutesica en el desarrollo infantil

5

133 Ubicacioacuten geograacutefica de la problemaacutetica En la Zona N49 Sector 12 se

encuentra ubicado el JARDIacuteN DE NINtildeOS ldquo Rosaura Zapata Canordquo en la Comunidad

de San Lorenzo Zumpango

134 Temporalidad de anaacutelisis del fenoacutemeno Ciclo escolar 2005-2006 14 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Con base en los cuatro rubros de

delimitacioacuten anteriores se procedioacute a establecer el enunciado interrogativo que guioacute

el trabajo de investigacioacuten base del ensayo que se presenta y que a continuacioacuten se

expresa iquestCuaacutel es la importancia de la adquisicioacuten de aprendizajes significativos a traveacutes de la muacutesica para el desarrollo de los infantes en edad preescolar 15 LA HIPOacuteTESIS DE TRABAJO Metodoloacutegicamente se consideroacute una

sugerencia de respuesta a la pregunta central de investigacioacuten esto es plantear una

hipoacutetesis que en este caso no tiene ninguna validez estadiacutestica sino que soacutelo sirve

como guiacutea y orientacioacuten del trabajo de investigacioacuten ya que constantemente se

buscara responder al cuestionamiento La hipoacutetesis inherente al problema planteado

quedo establecida de la siguiente forma

La muacutesica en el Jardiacuten de Nintildeos es una estrategia didaacutectica relevante para la adquisicioacuten de aprendizajes significativos que propicien el desarrollo infantil en los nintildeos preescolar 16 UNA RELACIOacuteN CAUSA-EFECTO A TRAVEacuteS DE IDENTIFICAR LAS VARIABLES EN LA HIPOTESIS Al generarse la hipoacutetesis de trabajo resulta imprescindible desde el punto de vista

metodoloacutegico identificar las variables contenidas en la estructura del en un afirmativo

o negativo en este caso esta identificacioacuten se establecioacute en la forma que a

6

continuacioacuten se presentan y que especifican la causa y el efecto relacionadas con el

planteamiento problemaacutetico VARIABLE INDEPENDIENTE La muacutesica en el Jardiacuten de Nintildeos es una estrategia

didaacutectica relevante

VARIABLE DEPENDIENTE Para la adquisicioacuten de aprendizajes significativos que

propicien el desarrollo infantil en los nintildeos en edad preescolar

17 OBJETIVOS En toda investigacioacuten de caraacutecter positivista es pertinente

considerar los objetivos generales y particulares puesto que son ellos los que

dimensionan los alcances y logros que se hayan propuesto En este ensayo se

consideraron los siguientes

171 OBJETIVO GENERAL Propiciar por medio de una propuesta alternativa que

los docentes del Jardiacuten de Nintildeos utilicen la muacutesica como estrategia en las

actividades preescolares

172 OBJETIVOS PARTICULARES

Aplicar la muacutesica de manera agradable a traveacutes de cantos juegos y diversas

actividades adaptadas como alternativas metodologiacutecas que contribuyan el

desarrollo integral de los nintildeos en edad preescolar

Incrementar y Desarrollar el intereacutes del nintildeo por aprender a traveacutes de la

apreciacioacuten musical promoviendo actitudes mediante la intervencioacuten pedagoacutegica

desarrollando actitudes y destrezas que manifieste en diferentes momentos de su

vida

Mejorar la praacutectica docente utilizando a la muacutesica coacutemo estrategia en las

actividades preescolares mediante la implementacioacuten del PROGRAMA DE

EDUCACIOacuteN PREESCOLAR 2004 BASADO EN COMPETENCIAS

7

18 METODOLOGIacuteA DE LA INVESTIGACIOacuteN BIBLIOGRAacuteFICA PARA REALIZAR EL ENSAYO La plataforma de la elaboracioacuten del ensayo se sustentoacute en una Investigacioacuten

Documental utilizando principalmente fuentes de informacioacuten de caraacutecter primario

Esto implicoacute que se revisaran autores de textos considerados prioritarios en los

elementos teoacutericos retomados para su anaacutelisis

La informacioacuten bibliograacutefica se sistematizoacute en su seleccioacuten bajo los criterios del

manual de Teacutecnicas de Investigacioacuten DOCUMENTAL DE LA UNIVERSIDAD

PEDAGOacuteGICA NACIONAL considerando las fichas de trabajo textuales de

resumen comentario y siacutentesis lo que favorecioacute la interpretacioacuten de los diferentes

autores tomados en cuenta para el trabajo investigativo

Los pasos generales de trabajo fueron

-Revisioacuten general de la bibliografiacutea correspondiente al tema

-Tema

-Elaboracioacuten de fichas de bibliograacuteficas

-Seleccioacuten de contenidos y elaboracioacuten de fichas de trabajo

-Estructuracioacuten del fichero

-Anaacutelisis de los datos reunidos en el fichero

-Interpretacioacuten de los datos recabados

Finalizadas las acciones citadas se procedioacute a la redaccioacuten del primer borrador que

se sometioacute a revisioacuten se atendioacute a las sugerencias de correccioacuten y se presentoacute el

documento final para su dictaminacioacuten ante las autoridades correspondientes

8

CAPIacuteTULO 2 PRESENCIA DE LA MUacuteSICA A LO LARGO DE LA HISTORIA DEL HOMBRE Y EN LA EDUCACIOacuteN PREESCOLAR

La muacutesica tiene un lugar preponderante en la vida de todo ser humano desde antes

de nacer estamos en contacto con ella ya en el vientre materno somos capaces de

percibir diversos sonidos desde el latido riacutetmico de nuestra madre y su voz hasta la

muacutesica maacutes cercana1

A lo largo de nuestra vida tenemos contacto con la muacutesica de pequentildeos en los

arrullos maternos las canciones infantiles incluso los temas de moda de mayores

llega a convertirse en un signo de identificacioacuten social tal es el caso de la aparicioacuten

del movimiento ldquo Punk rdquo (basura como les llamo la prensa de su tiempo) joacutevenes

ingleses que vieron en la muacutesica rock de la deacutecada de los setenta una protesta al

desempleo masivo al terminar sus estudios y no ver cumplidas sus expectativas

profesionales2

La muacutesica llamada ldquo grupera ldquo tuvo sus oriacutegenes alrededor de 1800 aunque su

consolidacioacuten fue mediados del siglo pasado y actualmente hay una moda grupera

que ha tomado auge alrededor de la ultima deacutecada del siglo veinte3 la cual se ha ido

filtrando a varios estratos sociales sin embargo se le identifica como ldquo muacutesica del

pueblordquo

Un ejemplo mas lo tenemos en el genero de la trova surgida en cuba llamada Nueva

Trova a partir del triunfo revolucionario de 1959 y que transmite el sentimiento de

esperanza en la nueva vida que comenzaba en ese paiacutes4

1 Cfr http wwwgeocitiescomluacutedico-peimuacutesica-y-aprendizajehtmenerode 2004 2 Cfr htt wwwpunksunidoscomarenerode2004 3 Cfr htt www terracom mx especial muacutesica-grupera muacutesica- grupera enero de 2004 4 Cfr htt www Cubagrandecomculturamtrov htmienero de 2004

9

Pero la muacutesica influye no solo en la vida de cada persona sino que lo ha hecho en

la historia del ser humano en general

Ya con las primeras producciones sonoras del hombre primitivo la muacutesica comenzoacute

su desarrollo a traveacutes de las grandes civilizaciones antiguas del viejo y el nuevo

mundo muacutesica religiosa de elite o la ldquo popular rdquo hasta nuestros diacuteas en que se ha

vuelto un producto comercial principalmente

Es por eso que se presenta el origen y concepto de la palabra muacutesica su presencia

a lo largo de la historia del hombre generalidades del desarrollo de la muacutesica en

Meacutexico asiacute como de los principales geacuteneros musicales mexicanos y el origen de

algunos ritmos contemporaacuteneos con los que el nintildeo puede tener contacto a traveacutes de

la diversa discograacutefica existente en el mercado

Aunque al nintildeo preescolar no se le ensentildea la muacutesica de manera formal es decir

teoriacutea musical se procura ponerlo en contacto con diversas manifestaciones

musicales no solo actuales o de su regioacuten sino de otros sitios geograacuteficos y

temporales dando de esta manera una variedad de posibilidades con las que el nintildeo

se pueda identificar

Es necesario aclarar que seriacutea exhausto exponer todas las manifestaciones

musicales existentes ya que no es el objetivo del presente trabajo hacer un anaacutelisis o

recopilacioacuten de tal informacioacuten pero se toman en cuenta los oriacutegenes y desarrollo de

la muacutesica llamada culta y de algunos ritmos populares modernos ya que en general

los nintildeos preescolares de la regioacuten donde trabajo no tienen contacto con los grandes

claacutesicos por un lado y por otro en muchas ocasiones la muacutesica popular no es bien

ldquo vista rdquo por algunas autoridades y educadoras para introducir al nintildeo al gusto por lo

musical

Si bien es cierto que en los festivales escolares preescolares podemos ver que los

pequentildeos se mueven al ritmo de la cancioacuten de moda seriacutea de mayor importancia

10

saber el origen de ese ritmo y ensentildear al nintildeo otros muchos del mismo tipo a la vez

que se le ofrece la alternativa de las grandes composiciones de muacutesica claacutesica

En otras palabras toda expresioacuten musical es valida para motivar al nintildeo a disfrutar del

sonido meloacutedico no olvidar la muacutesica ldquo culta rdquo y no despreciar el ultimo hit grupero

pero teniendo presente que el objetivo no es un ldquonuacutemerordquo bonito para festival sino la

experiencia de lo musical en el nintildeo preescolar

Tambieacuten se expone la historia del surgimiento de la muacutesica en los jardines de nintildeos

en Meacutexico coacutemo es que fue cobrando fuerza debido a la importancia que se le fue

otorgando en cuanto al repertorio de cantos primero traducidos de otros idiomas y

despueacutes de la propia autoriacutea de la educadoras mexicanas

Por uacuteltimo se analiza de manera general los uacuteltimos programas de muacutesica desde

1990 que son con los que tuve oportunidad de trabajar desde la perspectiva de mi

labor como docente y de los cuales se retomaron infinidad de actividades e ideas

para mi investigacioacuten sobre la muacutesica en este contexto

A) LA MUSICA EN LA ANTIGUEDAD A1) Concepto de muacutesica ldquo Etimoloacutegicamente la muacutesica proviene del latiacuten musa y esta a su vez de la

palabra griega musike Su significado entre otros seriacutea canto poema estudio

ciencia melodiacuteardquo5

ldquo Muacutesica es el Arte y la Ciencia de los sonidosrdquo6

La utilizacioacuten de la palabra musa para una primera definicioacuten de la palabra muacutesica

no es tanto por la afinidad del vocablo sino por el coro de las nueve herramientas o

musas que estaban encargadas de conservar los cantos y melodiacuteas conjuntamente

de la poesiacutea y la danza7

5 Julia Bernal Vaacutezquez Didaacutectica de la Muacutesica ed 3 Alijibe Paacuteg 11 6 Francisco Moncada Garciacutea La maacutes sencilla teoriacutea de la Muacutesica Paacuteg 15 7 Cfr Gustavo Carrillo Paz Temas de Cultura Musical Meacutexico Ed Trillas 1983 Paacuteg 13

11

Una definicioacuten clara y sencilla de la palabra muacutesica seriacutea El Arte de Combinar

Sonidos y Silencios en el Tiempo

Se tiene por lo tanto dos componentes baacutesicos dentro de la muacutesica el sonoro y el

temporal que se presentan unidos de forma inseparable tanto en la creacioacuten coacutemo

en la ejecucioacuten y en la audicioacuten Junto con ellos es preciso tener tambieacuten en cuenta

el componente intelectual es decir coacutemo influye la muacutesica sobre el estado de aacutenimo

de los oyentes

Estos tres componentes (sonido tiempo e influencia) han recibido diferente

importancia en los autores que se han preocupado por la materia Algunos coacutemo

San Agustiacuten o San Isidro han hecho hincapieacute en el primer aspecto (ciencia de bien

medir seraacute la definicioacuten de San Agustiacuten y ciencia de armoniacutea medida la de San

Isidro) en tanto que otros han considerado mas importante el segundo Este es el

caso del filosofo y compositor Jean-Jacques Rousseau que definioacute a la muacutesica coacutemo

ldquo Arte de expresar determinados sentimientos de un modo agradable al oiacutedordquo o la del

compositor Heacutector Berlioz que la definioacute como ldquo Arte de conmover por la combinacioacuten

de los sonidos a los hombres inteligentes y dotados de una organizacioacuten especialrdquo 8

A2 Presencia de la muacutesica en la antiguumledad

El hombre ha necesitado miles de antildeos para llegar a la muacutesica que hoy posee es

por eso importante mencionar la aparicioacuten de la muacutesica desde el origen del hombre y

asiacute entender que a medida que el hombre evoluciona tambieacuten evoluciona la muacutesica

al participar en los principales actos de su existencia

8 httpwwwaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero de 2003 Los instrumentos de percusioacuten son todos aquellos que para emitir sonidos deben ser golpeados raspados o frotadores tal como el pandero los tambores el guiro o el piano que es una mezcla de percusiones con cuerdas

12

La muacutesica nacioacute hace 50000 antildeos cuando el hombre comenzoacute a imitar los sonidos

de animales y la naturaleza asiacute como surge la muacutesica en forma rudimentaria

Tambieacuten buscoacute otras formas para producir sonidos y aparecen entonces las flautas

tambores raspadores sonajas y otros maacutes

Se sabe que la muacutesica en la prehistoria no teniacutea un sentido artiacutestico (como lo tiene

hoy) sino que era una actividad proacutexima a la magia Las pinturas rupestres

significaban un deseo de dominio sobre los animales representados Del mismo

modo la ejecucioacuten de ritmos repetitivos con unos ldquo instrumentos rdquo fabricados con

madera huesos y pieles de los animales de su entorno suponiacutean un acto de

posesioacuten anticipada sobre aquellos Tras los instrumentos de percusioacuten aparecieron

los instrumentos de viento algunos de los cuales que han llegado hasta nuestros

diacuteas estaacuten fabricados con huesos de animales y en un principio seriacutean utilizados

como simples silbatos Por uacuteltimo apareceriacutean los instrumentos de cuerda eacutestos

tienen su origen en el arco de caza y estariacutean fabricados a base de tripas de

animales o alguacuten tipo de rama9

La muacutesica de la India es subjetiva y espiritual ldquo Es un arte sublime que busca una

armoniacutea personal con la naturaleza y el universordquo 10 Para este pueblo la muacutesica era

un regalo de los dioses

En Israel la tradicioacuten oral ha sido muy fuerte sus primeros cantos datan desde la

eacutepoca de Moiseacutes y durante el reinado de Salomoacuten teniacutean una escuela de muacutesica

donde aprendiacutean a tocar citaras ciacutembalos arpas flautas trompetas etc

El pueblo egipcio empleaba signos para expresar sonidos teniacutean orquestas con

numerosos instrumentos coacutemo arpas trompetas flautas y sistros

9 Cfr Gustavo Carrillo Paz Temas de Cultura Musical Meacutexico Ed Trillas 1983 Paacutegs 11-12 10 Cfrhttpwwwgiogovtwinfonationspculture15htmlenerode 2003

13

Para el pueblo Griego la muacutesica era importante eacutesta se ensentildeaba desde la

infancia era considerada coacutemo un factor esencial en la formacioacuten de los futuros

ciudadanos Canto y praacutectica instrumental sobre todo lira y flauta La muacutesica teniacutea

un jerarquiacutea comparable a la filosofiacutea y la matemaacuteticas y era obligatoria

En la religioacuten era indispensable y en el teatro formaba parte del argumento los

legisladores la llegaron a proteger con decretos ya que pensaban que si el pueblo

abandonaba el gusto por la buena muacutesica existiacutea el riesgo de perder la pureza de

sus buenas costumbres11

Los romanos adoptaron la teoriacutea musical griega en sus coros y orquestas mostraron

espectacularidad mas que elevacioacuten acercaacutendose al caraacutecter profano del arte es

decir que se ldquo popularizoacute rdquo la expresioacuten musical Durante los primeros siglos

perfeccionaron el oacutergano convirtieacutendolo en el instrumento maacutes grande y completo

del mismo modo aumentaron en tamantildeo los instrumentos griegos llegando a

construir trompetas hasta de metro y medio de largo12

En lo que respecta al mundo prehispaacutenico el pueblo Azteca fue uno de los que logroacute

un mayor grado de desarrollo comparable a las culturas europeo-asiaacuteticas

Las principales palabras que nos dan una idea de la cultura musical azteca las

debemos a las descripciones de las escuelas de muacutesica que hizo Fray Bernardino de

Sahagun 13

bull Cuicacalco Escuela de canto y danza

bull Ometochtli Sacerdote director de las ejecuciones

bull Tlapizcatzin Constructor y ejecutor de instrumentos musicales

bull Cuicapicque Compositor

11 Cfrhttpwwwrasikananda-dascomarmuacutesicahtmlmarzo de 2004 12 Cfr David D Leoacuten Educacion Musical Meacutexico sanI Paacuteg 24 13 Cfr Vicente Mendoza Panoraacutemica de la muacutesica Tradicional de Meacutexico Meacutexico EdFramong 1984 Paacuteg 18

14

bull Teponaztli

bull Xilofono de dos lenguumletas construido de tronco ahuecado

bull Huehuetl

bull Tambor de membrana

bull Tlapitzatlu Flautas algunas de doce sonidos

La muacutesica Prehispaacutenica era Pentaacutegona ( cinco sonidos ) y existen tres geacuteneros

bull Muacutesica Ritual la cual se utilizaba en ceremonias o rituales coacutemo bodas

nacimientos sacrificio de viacutectimas y funerales

bull Muacutesica Guerrera Cantos y danzas que se interpretaban antes y despueacutes

de las batallas

bull Muacutesica Recreativa Se ejecutaba en los bailes llamados Mitotes y las

fiestas puacuteblicas14

En Europa en la Edad Media la muacutesica de la Iglesia interpretaba la herencia musical

de los hebreos en el Siglo IV el Obispo Ambrosio de Milaacuten ( 374-397) impulsoacute

formas musicales especiales reunioacute aquellos himnos que debiacutean ser aceptados creoacute

un ldquoantifonariordquo nace asiacute el ldquocanto ambrosianordquo 200 antildeos despueacutes San Gregorio

Magno (504-604) recopila himnos eliminando los que teniacutean origen popular o

pagano dando nacimiento al canto Gregoriano quien permanecioacute coacutemo parte de la

celebracioacuten eclesiaacutestica hasta 1950 cuando desaparece simultaacuteneamente con el

latiacuten del ritual obligatorio

Guido de Arezzo (Francia 995-1050) serviacutea a la Orden de los Benedictinos aunque

no era compositor se le toma coacutemo tal por sus aportaciones artiacutesticas la mayor de

ellas fue la invencioacuten de la notacioacuten musical Guido dio nombre faacutecil de retener a los

sonidos musicales recomendando nombrar a cada nota por la primera siacutelaba de

cada uno de los versos del himno de San Juan15

14 Cfr Gustavo Carrillo Paz Op Cit Paacuteg 54 15 Cfr httpstevenestrellacomcomposersindexhtmliquestcomposerfilesguido1050htmlenero de 2003

15

UT queant laxis Rompe las ligaduras del pecado

Resonare fibras del manchado (impuro) labio

Mira gestorum para que purificados puedan

Famuli tuorum cantar sus admirables gestas a grandes voces

SOLvepolluti

Labii reatum

Durante los Siglos XII y XIII priva el estilo riacutegido del Ars Antigua es el estilo

denominado Ars nova Al mismo tiempo prospera el canto popular a cargo de los

trovadores franceses los juglares espantildeoles y los Minnesanger y Meistersinger de

Alemania

Durante el Renacimiento la misa pasoacute a ser un geacutenero de grandes proporciones en

el que junto al canto gregoriano se dejoacute sentir claramente la influencia de lo profano

la liacutenea meloacutedica fija estaba basada a menudo en canciones u otras actividades

En esta eacutepoca la corte europea impulsoacute las creaciones musicales los gobernantes

que protegiacutean la muacutesica y las demaacutes artes eran hombres cultos que admiraban lo

moderno

La muacutesica era socialmente bien considerada necesaria y valorada coacutemo la

expresioacuten del sentimiento humano16

En el Barroco la Contrarreforma de la Iglesia Catoacutelica da lugar a todo un nuevo

movimiento poliacutetico cultural y religioso extendieacutendose este periodo hasta los

primeros decenios del S XVIII

16 Cfr Julia Bernal Vaacutezquez Op Cit Paacuteg 15

16

Musicalmente se inicia igualmente a finales del S XVI mientras que para su

conclusioacuten se toma coacutemo referencia habitual el antildeo de la muerte de JS Bach en

175017

En el romanticismo por primera vez la muacutesica se presenta coacutemo un arte

independiente sin necesidad de justificacioacuten con otras artes o con ideas extra

musicales

Las nuevas composiciones impregnadas de sentimiento antes que de reflexioacuten y de

unidad de expresioacuten antes que unidad musical mostraban el arrebato romaacutentico con

la conclusioacuten de pasajes con poco o nada que ver con el conjunto bastando para ello

que dichos pasajes pareciesen bellos u originales18

El apogeo del clasicismo que surge en la segunda mitad del Siglo XVIII en Italia da

lugar a la aparicioacuten del genio impar de Beethoven Desde principios del Siglo XIX se

anuncian ya las extraordinarias obras de autores de la talla de Schumann Weber

Mendelssohn Berilos Chopin Liszt y Brahms Al mismo tiempo tiene lugar la

explosioacuten del virtuosismo con Paganini en el violiacuten Chopin y sobre todo Liszt en el

piano abren la puerta al concepto moderno del concertismo de la competencia

teacutecnica instrumental y de la atraccioacuten a los grandes puacuteblicos

Bohemia Escandinavia y Rusia hacen gradual acto de presencia con creadores de

la importancia de Grieg Tchaikovski y Sibelius entre otros

Otras inquietudes de iacutendole espiritual que se proyectan hacia diversas maneras de

entender el mensaje sonoro y consecuentemente en distintas teacutecnicas de

composicioacuten van conquistando lugares prominentes a principios del Siglo XX En

Francia Ravel y Debussy en Austria y Alemania Gustav Mahler en Rusia Prokofiev y

17 Cfr httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipemudipeshtmlmediaenero2003 18 Cfrhttusuarioslycosesguiaudicionromanticismohtmenero2003

17

Stravinski en Hungria Bela Bartok son algunos de los grandes iniciadores del amplio

camino de la muacutesica actual donde confluyen tantos y tan diversos senderos19

A3) La muacutesica en Meacutexico

GENERALIDADES

Cada paiacutes tiene su tradicioacuten musical los ritmos modernos tuvieron sus oriacutegenes en

ritmos primitivos se dieron mezclas entre eacutestos por las situaciones poliacuteticas y

sociales de cada eacutepoca20 Meacutexico no es la excepcioacuten ya que a raiacutez de la

consumacioacuten de la conquista toda la cultura musical trato de eliminarse por

completo obligando al pueblo indiacutegena a entonar soacutelo cantos religiosos y ejecutar

los instrumentos musicales aprovechando su habilidad musical La muacutesica profana

se establecioacute soacutelo para los colonizadores eacutesta fue desarrollada en las ciudades y

teniacutea un caraacutecter principalmente social mientras que la muacutesica religiosa fue utilizada

para ensentildear a los indiacutegenas el idioma e inculcarles la fe21

En el antildeo de 1524 Fray Pedro de Gante funda en Texcoco la primera escuela de

muacutesica donde se aprende y se incorpora definitivamente la muacutesica europea (canto

gregoriano de oacutergano figurado dictado musical ejecucioacuten instrumental y

construccioacuten de instrumentos)

Durante el periacuteodo de agitacioacuten de las guerras de independencia el ir y venir de las

tropas y el enfrentamiento de peninsulares criollos y mestizos ocasionoacute la

asimilacioacuten de diversos geacuteneros literarios y musicales de Espantildea tales como el

fandango la Valona el romance y la jota entre muchos otros

19 Cfr wwwluzamcomhistoria de la muacutesicahtmmarzo de 2004 20 CfrDavid D Leoacuten Apreciacion y Expresioacuten Musical Meacutexico Ed Sistema Alegre Juventud1992 Op CitPags103-104 Aunque actualmente los grupos del Noroeste y de la Costa de Nayarit conservan auacuten la pureza de sus elementos musicales e idiomaacuteticos en general se produjo un mestizaje entre lo indiacutegena y lo europeo 21 Cfr Gabriel Saldivar Historia de la Muacutesica en Meacutexico Meacutexico Paacutegs111-112

18

En los primeros antildeos de existencia del Meacutexico Independiente se hicieron varios

intentos para crear el Himno Nacional de Meacutexico pero no fue sino hasta el 12 de

noviembre de 1853 cuando el Gobierno de la Republica convocoacute a un concurso

para escribir la letra

El 5 de febrero de 1854 el Diario Oficial notificoacute que el vencedor del certaacutemen era el

sentildeor Francisco Gonzaacutelez Bocanegra

En el mes de julio se cantoacute el Himno en el Teatro Santa Anna con muacutesica del

maestro Giovanni Bottsini pero la melodiacutea no fue del agrado el puacuteblico

Posteriormente salioacute la convocatoria del concurso para componer la muacutesica El 12

de agosto de 1854 fue declarado triunfador el compositor espantildeol Jaime Nunoacute

El 15 de septiembre de 1854 se cantoacute por primera vez el Himno Nacional Mexicano

constituyendo asiacute un paso maacutes a la formacioacuten de un sentimiento nacionalista

En esta conformacioacuten de la cultura musical de nuestro paiacutes las ferias comerciales y

las ceremonias religiosas fueron centros de convergencia en cuanto a la transmisioacuten

de la muacutesica y canto de las diversas regiones del paiacutes22

A principios del Siglo xx y antes del 20 de noviembre de 1910 Meacutexico vivioacute

musicalmente influenciado por la muacutesica europea La produccioacuten de la muacutesica

mexicana fue escasa los compositores e interpretes mexicanos formados en el

estilo romaacutentico produjeron obras que maacutes bien eran copias o imitacioacuten de la

muacutesica europea pero no reflejaban su propia personalidad musical

22 Cfr Vicente Mendoza Op Cit Paacuteg 63 En cuanto a la muacutesica llamada ldquo culta rdquo composiciones principalmente para piano por otro lado la produccioacuten de muacutesica popular se incrementoacute

19

Sin embargo las composiciones populares originadas por la Revolucioacuten y la lucha

por el poder influyeron para que se suspendieran las actividades musicales ldquo

oficiales rdquo en el paiacutes

Cuando torna la calma se fundan en la Ciudad de Meacutexico academias de piano violiacuten

y canto y en algunos Estados se fundan Conservatorios de Muacutesica

Posteriormente se reorganiza el Conservatorio Nacional de Muacutesica y se funda la

Orquesta Sinfoacutenica de Meacutexico ( hoy orquesta Sinfoacutenica Nacional )

A4) Principales geacuteneros musicales mexicanos y el mariachi A41) Corrido

Tiene sus oriacutegenes en el geacutenero literario espantildeol romance del que la obra del Miacuteo

Cid es un claro ejemplo

La caracteriacutestica particular que lo diferencia del romance es que al inicio se hace un

saludo o una invitacioacuten a escuchar el canto y al final una despedida y alusioacuten a lo que

se cantoacute el resultado es un geacutenero eacutepico liacuterico narrativo en cuartetas de rima

variable que relatan sucesos de hazantildeas creando historias por el pueblo23

A42) Huapango Etimoloacutegicamente huapango significa ldquo sobre el tablado ldquo cuauhpanco-cuahuitl lentildeo

o madera ipan sobre eacutel y lo lugar

El huapango huasteco es un geacutenero musical y danciacutestico cuyo origen se encuentra

dentro del folklore espantildeol derivaacutendose de los cantos flamencos los fandangos y

23 Cfr Vicente Mendoza T OpCit Paacuteg 63

20

fandangos y otros geacuteneros liacutericos y coreograacuteficos que llegaron a nuestra paiacutes desde

el Siglo XVI Esta muacutesica regional se considera el alma de las Huastecas abarca gran parte de

los Estados de Hidalgo Veracruz San Luis Potosiacute Tamaulipas Puebla y Quereacutetaro

A43) JARABE Tiene su origen en los bailes flamencos espantildeoles coacutemo el jarabe gitano y la jota

aragonesa surgioacute como ritmo mexicano en Jalisco a raiacutez de la consumacioacuten de la

independencia convirtieacutendose en el baile nacional24

A44) JARANA Baile yucateco en que se usan pasos de vals y zapateado La muacutesica se interrumpe

para recitar ldquo bomba rdquo El vocablo tiene su origen espantildeol que quiere decir diversioacuten

bulliciosa25

A45) POLKA La polka es de origen checo y estuvo en boga durante el Siglo XII despueacutes cayoacute en

desuso En el norte de la republica la polka ha sufrido cambios en su estructura y de

una manera muy especial en su estilo pues la polka de esta zona difieren totalmente

de la polka de otros estados ya que aquiacute los movimientos de danza adquieren una

floracioacuten en la variedad de los pasos taconeados bruscos giros y entrecruces

raacutepidos de pies sobre todo su muacutesica es raacutepida26

A46) SON Se origina a principios del siglo XVII al aplicarse este nombre a cantos y bailes

populares de tono picaresco que se conocieron anteriormente coacutemo coplas y que

tuvieron su origen en el cantar espantildeol27

24 Cfr httpwwwconaculturagobmxsaladeprensa200315juljarabeberoshtmenerode 2004 25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004 26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfrhtpmxgeocitiescom25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004

21

A47) VALS MEXICANO

La cuna universal del vals es Austria y aunque existe un documento eclesiaacutestico de

1815 que reprueba el ldquo obsceno bailerdquo se suele aceptar que a partir de la

intervencioacuten francesa (1862) se popularizaron en Meacutexico las formas europeas del

vals que no solo se aclimataron sino dieron lugar a que muchos compositores de la

capital pero sobre todo de la provincia hicieran ensayos muy afortunados del nuevo

geacutenero

El vals mexicano tuvo desde un principio caracteriacutesticas propias Perdioacute el veacutertigo

danzable se hizo mas lento y adecuado para escucharse Aunque se convirtioacute muy

pronto en predilecto de la sociedad metropolitana lo cierto es que la gran mayoriacutea de

sus autores nacieron en el interior del paiacutes aunque muchos de ellos se hayan

mudado a la Ciudad de Meacutexico en busca de mejores condiciones de vida

El ritmo del vals tiene un gran arraigo que no se limita a crear un geacutenero especiacutefico

sino que se convierte en una de las esencias de la cancioacuten mexicana donde se

encuentra con mucha frecuencia el tiacutepico compaacutes ternario Es el caso por ejemplo

de melodiacuteas regionales tan peculiares como ldquo las chiapanecasrdquo que no son otra

cosa que un vals28

26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfr baldemusicgenerospopularessonhtmlenero de 2004 28 Cfrhttpwwwluzamcommuacutesica-en Meacutexicohtm marzo de 2004

22

A48) EL MARIACHI

El vocablo mariachi se ha tratado de definir de diferentes maneras se la relaciona

con la invasioacuten francesa(1864-1867) en que los soldados franceses llamaron a los

grupos musicales que tocaban en las bodas ldquo los marriage rdquo Hermes Rafael

estudioso del mariachi afirma que el mariachi proviene de voces cocas que tienes su

origen en los pueblos nahuas y otomiacutees y significa ldquo lo que suena en corridordquo(mari

correr ia y chi en )

El origen de este grupo de muacutesicos se remonta al pueblo prehispaacutenico de los cocas

de Jalisco ellos dieron el nombre de mariachi a sus grupos musicales que

inicialmente tocaban instrumentos de viento como pitos y flautas tambieacuten tambores

rudimentarios posteriormente a la llegada de los espantildeoles integran al grupo otro

tipo de instrumentos como arpas violines y guitarras29

A5) Ritmos contemporaacuteneos Oriacutegenes El ritmo afro antillano la Samba y el rock and roll tienen una misma raiacutez

Estos tres ritmos Afro antillano ( caribe) Samba ( Brasil) y Rock and Roll ( sur de

Estados Unidos) tienen el mismo origen los esclavos negros traiacutedos de Aacutefrica hacia

Ameacuterica La lengua y cultura africana con la fusioacuten de la raza esclavizada que

imprimioacute todas sus caracteriacutesticas eacutetnico-musicales a cada territorio30

Una de las condiciones de esta evolucioacuten fue que los esclavos negros teniacutean el

permiso de cantar y es asiacute como surgioacute la mezcla de tales caracteriacutesticas a

29 Cfr Rafael Hermes Origen e Historia del Mariachi Meacutexico Paacuteg 53 30 Cfr D Leoacuten Op Cit Paacutegs103-104

23

diferencia de los esclavos indiacutegenas en Meacutexico a los cuales se les permitiacutea entonar

cantos religiosos europeos

El ritmo afro antillano tropical resulta de la evolucioacuten de algunas danzas maacutegico

religiosas a formas de expresioacuten popular a lo largo de toda la costa del Oceacuteano

Atlaacutentico el Caribe y Ameacuterica Central31

Algunos de los ritmos afro antillanos resultantes de esta evolucioacuten son

bull La Rumba Cuba

bull La Conga Cuba

bull La Guaracha Cuba

bull El Danzoacuten Cuba

bull El Mambo Cuba

bull El Cha cha cha Cuba

bull El Merengue Repuacuteblica Dominicana

bull La Bachata Repuacuteblica Dominicana

bull El Caliypso Repuacuteblica Dominicana

bull El Ballenato Colombia

bull La Cumbia Colombia

La Samba tuvo su origen en el Batuque y este a su vez en la Bumba que era una

danza ritual africana el vocablo Samba deriva de ldquo Samba rdquo denominacioacuten africana

para baile

A51) EL BOLERO El bolero viene de Espantildea e inicialmente era una danza de movimiento ligero Llega

a Ameacuterica especiacuteficamente a Cuba donde la fusioacuten con los ritmos africanos del

Caribe dio como resultado el compaacutes cadencioso del bolero coacutemo lo conocemos en

31 Cfr Ibid Pag104

24

su acompantildeamiento claacutesico Con unas guitarras y unos bongos congas o tumbas

como percusioacuten

Cuba y Meacutexico se convirtieron en la meca de la muacutesica de boleros y artistas de toda

la regioacuten participaron y se destacaron primero con los Triacuteos de guitarra luego las

grandes orquestas tropicales que incursionaban en el bolero despueacutes las orquestas

al estilo ldquo big band rdquoy por uacuteltimo verdaderas orquestas sinfoacutenicas dariacutean forma al

acompantildeamiento musical del bolero que durante casi treinta antildeos (1935-1965)

dominoacute el espectro musical latinoamericano

Los avances tecnoloacutegicos tuvieron mucho que ver en la expansioacuten del bolero La

radiofoniacutea y la discograacutefica junto a los teatros de variedades iban a llevar al bolero

mas allaacute de las fronteras cubanas A partir de la aparicioacuten de la radio la muacutesica

perdioacute sus liacutemites Hasta ese momento era impensable que las canciones existieran

sin la presencia fiacutesica de los ejecutantes

Guty Caacuterdenas es considerado el primer gran inteacuterprete y compositor de bolero en

Meacutexico32

A6) Ritmos Cantos y Juegos en el Jardiacuten de Nintildeos en Meacutexico una breve resentildea Existe muy poca bibliografiacutea sobre la aparicioacuten y evolucioacuten de la muacutesica en el Jardiacuten

de Nintildeos por lo que soacutelo me avoqueacute a una sola fuente referente a Ritmos Cantos y

Juegos de Elisa Osorio de Saldivar quien en su propia bibliografiacutea refiere fuentes

que no me fue posible conseguir por lo que algunos datos contenidos en esteacute

apartado son escasos

A partir de que el movimiento de Reforma de Benito Juaacuterez convirtioacute a la educacioacuten

en obligatoria y laica el presupuesto crecioacute lentamente habiacutea pocos maestros de

primaria y menos eran los titulados

32 Cfrhttpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulosarticulo1shtml marzo de 2004

25

La situacioacuten empeoraba en el Kindergarten con los pequentildeos paacutervulos que eran

atendidos por personas de buena voluntad pero sin preparacioacuten academico teacutecnica

Los cantos eran religiosos y los tradicionales de las rondas infantiles

En 1902 la Maestra tamaulipeca Estefaniacutea Castantildeeda presentoacute un proyecto de

trabajo basado en el sistema froebeliano al Ministro de Educacioacuten Lic Justo Sierra

quien la apoyoacute y asiacute se creoacute el primer Kindergarten con un programa de trabajo con

los cantos juegos y ritmos que teniacutean un lugar principal

En 1981 Carolina Fuentes Maestra de Primaria y Etelvina Osorio pianista

acompantildeante del Jardiacuten anexo a la Normal para Sentildeoritas crearon texto y muacutesica

para cantos y juegos de uso en Jardines de Nintildeos Aunque no llegoacute a ser publicado

tuvo buena difusioacuten entre las educadoras y auacuten actualmente se entonan algunos de

esos cantos que ya son publicados y distribuidos gratuitamente por la Secretariacutea de

Educacioacuten Puacuteblica

La maestra Rosaura Zapata organizoacute un equipo de colaboradores que compusieron

melodiacuteas para los textos que las educadoras mexicanas componiacutean y cantaban

sobre la vida y bellezas cotidianas de nuestro paiacutes Es asiacute que fueron desplazados

por toda la nacioacuten investigadores de literatura y muacutesica para recopilar todo ese

acervo y evitar asiacute su desaparicioacuten frente a la influencia extranjera

En 1936 con apoyo de Manuel M Ponce Inspector de Muacutesica para el Jardiacuten de

Nintildeos publicoacute un libro con cantos para Jardines resultado de la inspeccioacuten de las

educadoras y la investigacioacuten realizada por la profesora Zapata quien procuroacute que

en todos los Jardines de la Capital se contara con eacutel posteriormente fue difundido al

interior del paiacutes33

33 Cfr Elisa Osorio Bolio de Saldivar Ritmos Cantos y Juegos Meacutexico Paacuteg12

26

La Profesora Maria Elena Chanez publicoacute en un folleto en 1942 el Programa por

aacutereas para el trabajo en los Jardines en el que mes por mes apareceriacutean los cantos

correspondientes al tema que se estuviera tratando en ese momento

Hasta este momento se nota una lucha incansable por contar con un acervo de

cantos hechos por las propias educadoras de todo el paiacutes con la finalidad de cantar

la belleza y cotidianidad nacionales y regionales y la preocupacioacuten por emplearlos a

la par de los programas preescolares vigentes en las diferentes eacutepocas

Hacia 1971 la actividad musical dio un papel destacado al meacutetodo de Carl Orff el

cual se basa en el canto de lo natural lo improvisado de la inventiva propia tambieacuten

aceptaron la idea de Orff sobre la autodisciplina por medio de la conciencia y la

atencioacuten para el logro de cantos en canon

A7) Programas y propuestas de Muacutesica desde 1990 En 1990 se trabajaban las actividades musicales por medio del Manual Muacutesica y

Movimiento para Jardiacuten de Nintildeos 34 publicado por la SEP como material de prueba y

con registro de derecho de autor en traacutemite

Las actividades de muacutesica y movimiento estaacuten organizadas en unidades secuencias

y en tres niveles Las unidades se refieren a los elementos de la muacutesica o

paraacutemetros del sonido Timbre Velocidad intensidad Duracioacuten y Altura en las que

el principal elemento es la asociacioacuten del movimiento corporal y la produccioacuten

sonora

Esta es la eacutepoca en que la profesora Elisa Osorio escribe su libro y habla en tiempo presente sin dar mayores justificaciones

El canon es la composicioacuten donde las voces cantan una melodiacutea alternadamente 34 CfrSEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Manual Muacutesica y Movimiento para el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico 1990 Paacuteg 1

27

En ese mismo antildeo se publico el documento Orientaciones para Realizar Actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos35 sin embargo no empezoacute a utilizarse sino antes de

la indicacioacuten oficial

Este programa considera coacutemo elemento importante el juego coacutemo medio para

obtener aprendizajes significativos en preescolar de esta forma combina juego y

creatividad en las actividades musicales

Los puntos de partida que ofrece este programa son actividades generales en cada

unidad y es cada educadora la encargada de aplicarlos seguacuten el nivel de madurez de

los nintildeos y nintildeas de su grupo ldquo no todos los nintildeos se encuentran en el mismo nivel

de desarrollo tienen los mismos intereses y capacidades Bastara entonces con

darle un puno de partida para que por siacute mismo realice una gran variedad de

actividades Es necesario que cree sus propias formas de relacionarse y solucionar

problemasrdquo36

El objetivo general del programa dice

ldquo Brindar a la educadora elementos conceptuales y metodoloacutegicos que le permitan

valorar la importancia de la educacioacuten musical en la formacioacuten del nintildeo preescolar y

asiacute alcanzar las siguientes finalidades

Desarrollar su percepcioacuten imaginacioacuten razonamiento emotividad y

creatividad a traveacutes del empleo de la muacutesica como medio de comunicacioacuten

Sensibilizarlo ante las manifestaciones artiacutesticas que conllevan la historia

tradiciones costumbres e idiosincrasia de cada pueblo

Desarrollar el gusto por interpretar producir y disfrutar personal y

colectivamente nuestra muacutesica tradicional y la muacutesica en general

35 Cfr SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Mexico Paacuteg 108 36 SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para Realizar Actividades Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico Paacuteg 3

28

Propiciar el desarrollo de una actitud reflexiva ante la muacutesica que le permita

experimentar inventar y descubrir sus cualidades y elementosEncausar las

expresiones espontaacuteneas de los nintildeos fin de promover actitudes dinaacutemicas y

creativas que puedan manifestarse en todos los actos y momentos de la vidardquo 37

En realidad dentro de cada unidad no hay actividades que manejan de manera

especifica juegos o acciones que desarrollen algunos puntos del objetivo coacutemo el

conocimiento de la muacutesica tradicional inventar yo crear sus propios cantos y

cuentos historias o relatos sobre acontecimientos musicales entre otros

En consejos y juntas teacutecnicas se reitera que es la educadora quien debe adaptar las

actividades del programa a los intereses del grupo asiacute coacutemo a su nivel de desarrollo

y no se puede dejar de lado do otro aspecto de suma importancia la habilidad y

conocimientos musicales con que cuente la educadora

El programa consta de seis unidades cada una de ellas cuenta con una introduccioacuten

de conceptos generales un objetivo algunas actividades generales y estas a su

vez con algunos ejemplos Las unidades son

Nuestro cuerpo

Desarrollo auditivo

Expresioacuten sonora

Ritmo

La muacutesica como apoyo a la expresioacuten graacutefica

Instrumentos musicales y orquestas infantiles

37 Ibidp4 Hay que recordar que la mayor parte de los jardines de nintildeos no cuentan con el apoyo de un acompantildeante musical y las habilidades musicales de las educadoras dependen de su formacioacuten acadeacutemica pero principalmente de su experiencia en la l practica docente

29

La evaluacioacuten de cada unidad se hace en el trabajo cotidiano al observar las

habilidades que van desarrollando los nintildeos en expresioacuten corporal formas de

comunicacioacuten interaccioacuten con sus compantildeeros relacioacuten con educadora

coordinacioacuten motriz gruesa y fina desplazamientos en el espacio ritmo sensibilidad

por la muacutesica intensidad de la voz entonacioacuten habilidad para el baile atencioacuten

memoria y actividades afectivas y de socializacioacuten La bibliografiacutea solo menciona las

fuentes de las partituras contenidas en el programa

En 1997 la profesora Elsa Caacuterdenas coordina del aacuterea musical del departamento de

preescolar de SEIEM lanzo una serie de actividades musicales como plan piloto con

los acompantildeantes musicales del sector 11 ( Ecatepec ) Secuencia del Sonido y del

Ritmo38

Dicho plan estaba dividido en cinco unidades descubrir sonidos y ritmos naturales

Reproducir sonidos y ritmos Organizar los sonidos introducieacutendolos en el ritmo

musical Expresar y comunicarse musicalmente formando y desarrollando la orquesta

infantil Crear combinaciones de diversas expresiones artiacutesticas cada unidad

constaba de tres aacutereas el cuerpo objetos e instrumentos musicales

Las actividades no presentan coherencia sintaacutectica es decir que las actividades son

confusas sin relacioacuten entre ellas ademaacutes no hubo una orientacioacuten de coacutemo debiacutea

hacerse el seguimiento de estas actividades que se repetiacutean en cada aacuterea lo uacutenico

que cambia era material que se utilizaba resulto muy repetitivo y fue abandonado al

antildeo siguiente

Por la falta de unidad y orientacioacuten en el aacuterea de muacutesica en el Departamento de

Preescolar de SEIEM cada acompantildeante adopto su propia forma de trabajo algunos

seguiacutean ( y siguen ) trabajando con el Manual Muacutesica y movimiento para Jardiacuten de

nintildeos otros se quedaron con el programa orientaciones para Realizar actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos unos mas trabajaban sin programa solo actividades Servicios Educativos Integrados al Estado de Meacutexico 38 Cfr SEP Documento Secuencia del Sonido y del Ritmo Meacutexico Paacutegs5

30

sueltas que se relacionan con los proyectos de las educadoras y unos cuentos

reacomodaron estas actividades y formaron su propia propuesta

Al antildeo siguiente ( 2000 ) la nueva coordinacioacuten del aacuterea musical lanzo su Propuesta

para la Realizacioacuten de Actividades Musicales39 la cual consta de cinco modelos a

seguir Jugando con las Unidades Musicales Jugando con las Canciones Jugando

con las Actividades del Bloque de Expresioacuten artiacutestica y Jugando e Innovando con la

Muacutesica

En esta propuesta se podiacutea tomar el modelo que mejor se acomodaraacute a las

necesidades intereses y habilidades de la educadora y se podiacutea pasar de un modelo

a otro en cada proyecto pero implica no llevar un seguimiento completo de las

actividades musicales de un mismo modelo

En 2002 cambiaron los coordinadores del aacuterea musical hubo toda una

reestructuracioacuten poliacutetica y administrativa se regreso al programa orientaciones para

Realizar Actividades musicales en el jardiacuten de nintildeos debe desarrollarse a la par de

otras actividades contenidas en un documento llamado calendarizacion del Catalogo

de Actividades Musicales

Este punto maacutes que didaacutectico ha resultado poliacutetico ya que se pretende realizar

actividades de calendario de forma relevante pero no se ldquo suelta rdquo el programa de

Orientaciones y la justificacioacuten es ldquo porque en un lineamiento rdquo aunque no responde

a los requerimientos directos de la calendarizacion

En las evaluaciones se piden exhibiciones musicales cifras sobre la cantidad de

sesiones de muacutesica dadas exposiciones a nivel departamental etc Y hasta ahora

no se ha realizado una evaluacioacuten del programa

La forma de organizacioacuten de la sesioacuten de muacutesica se hace por medio del friso musical

que consiste en que los nintildeos plasmen de forma grafica cada clase de muacutesica la 39 Cfr SEP Propuesta para la realizacioacuten de Actividades Musicales Meacutexico Paacutegs 52

31

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 10: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

CAPIacuteTULO 1 EL MARCO REFERENCIAL Y METODOLOGIacuteA DEL ENSAYO La presente investigacioacuten tiene coacutemo marco de referencia la praacutectica docente

cotidiana en la cual se observan vertientes que se iacutentercruzan en el desarrollo de las

acciones magisteriales Esto somete continuamente a la resolucioacuten de problemas

que procese de la constantes interacciones de profesores- alumnos Directivos-

alumnos- personal docente y de toda la comunidad con la escuela

Para contrastar esta realidad con los supuestos teoacutericos se llevoacute a cabo un ensayo

cuya base de estructuracioacuten fue la investigacioacuten documental

11 CONTEXTO GEOGRAacuteFICO DE LA PROBLEMAacuteTICA En la Zona 49 Sector

12 se encuentra el Jardiacuten de Nintildeos ldquoRosaura Zapata Canordquo por lo cual el enfoque

de estudio estaacute centrado alliacute

Es una zona rural la cual los padres de familia cuentan con preparacioacuten media

superior u otros con carrera teacutecnica y una sola persona que es analfabeta

La mayoriacutea de las personas trabajan en negocio propio o independiente por lo cual

afecta un poco el aprendizaje en los nintildeos ya que algunas veces no asisten a

mantildeanas de trabajo o juntas para informar el aprovechamiento de los nintildeos

12 ORIGEN DEL PROBLEMA (JUSTIFICACIOacuteN) De acuerdo a la estructura y complejidad existente en la situacioacuten pedagoacutegica en los

Jardines de Nintildeos y a la vez la amplitud de lo que representa la muacutesica en siacute

misma ha surgido una serie de propuestas y lineamientos didaacutecticos para la sesioacuten

de cantos juegos ritmos en donde se encuentra como eje central la sensibilizacioacuten

y expresioacuten artiacutestica del nintildeo teniendo como objetivo orientar el desarrollo de las

sesiones de cantos juegos y ritmos (ahora muacutesica y movimiento) para apoyar la

4

praacutectica docente y al desarrollo del nintildeo asimismo en las orientaciones para realizar

actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos coadyuvando con el rescate de

propuestas musicales que permitan vincular nuestro pasado con el presente y con

ello propiciar en el nintildeo el gusto por interpretar producir y VIVIR LA MUacuteSICA considerando a este proceso como elemento importante para el desarrollo de COMPETENCIAS ademaacutes de ser eacutesta la propuesta metodoloacutegica que plantea el PROGRAMA DE EDUCACIOacuteN PREESCOLAR como forma de aprendizaje que

posibilita en el nintildeo la obtencioacuten de experiencias significativas que coadyuven al

desarrollo integral del INDIVIDUO de igual manera se han propuesto niveles

programaacuteticos en donde se pretende considerar el nivel de madurez que

corresponda a una etapa determinada de eacuteste en un proceso de desarrollo y

adquisicioacuten de actividades de conocimiento A raiacutez de esto se ha dado especial importancia a la sesioacuten de muacutesica y movimiento

la manera de realizarla y formas diversas de organizacioacuten pretendiendo vincular con

el proyecto de EDUCACIOacuteN PREESCOLAR una forma armoacutenica de trabajo Para

que los elementos de la MUacuteSICA y el MOVIMIENTO sean aplicados de manera

agradable a traveacutes de cantos juegos y actividades adaptadas como alternativas

metodoloacutegicas queacute contribuyan a la formacioacuten y desarrollo del nintildeo generando

posibilidades didaacutecticas de aprendizaje y promoviendo espacios reflexivos dentro y

fuera del saloacuten de clases en los nintildeos y las nintildeas durante y despueacutes de la edad

preescolar 13 ELEMENTOS DE DEL PROBLEMA Despueacutes de haber llevado a cabo un

anaacutelisis de la problemaacutetica en el contexto real de las acciones docentes del origen

de la problemaacutetica a continuacioacuten se determinaron cuatro rubros de delimitacioacuten del

problema para realizar un correcto planteamiento de la pregunta central de

investigacioacuten

131 El sujeto o el objeto de investigacioacuten Los nintildeos en edad preescolar 132 Enfoque de anaacutelisis del ensayo Importancia de la adquisicioacuten de

aprendizajes significativos a traveacutes de la muacutesica en el desarrollo infantil

5

133 Ubicacioacuten geograacutefica de la problemaacutetica En la Zona N49 Sector 12 se

encuentra ubicado el JARDIacuteN DE NINtildeOS ldquo Rosaura Zapata Canordquo en la Comunidad

de San Lorenzo Zumpango

134 Temporalidad de anaacutelisis del fenoacutemeno Ciclo escolar 2005-2006 14 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Con base en los cuatro rubros de

delimitacioacuten anteriores se procedioacute a establecer el enunciado interrogativo que guioacute

el trabajo de investigacioacuten base del ensayo que se presenta y que a continuacioacuten se

expresa iquestCuaacutel es la importancia de la adquisicioacuten de aprendizajes significativos a traveacutes de la muacutesica para el desarrollo de los infantes en edad preescolar 15 LA HIPOacuteTESIS DE TRABAJO Metodoloacutegicamente se consideroacute una

sugerencia de respuesta a la pregunta central de investigacioacuten esto es plantear una

hipoacutetesis que en este caso no tiene ninguna validez estadiacutestica sino que soacutelo sirve

como guiacutea y orientacioacuten del trabajo de investigacioacuten ya que constantemente se

buscara responder al cuestionamiento La hipoacutetesis inherente al problema planteado

quedo establecida de la siguiente forma

La muacutesica en el Jardiacuten de Nintildeos es una estrategia didaacutectica relevante para la adquisicioacuten de aprendizajes significativos que propicien el desarrollo infantil en los nintildeos preescolar 16 UNA RELACIOacuteN CAUSA-EFECTO A TRAVEacuteS DE IDENTIFICAR LAS VARIABLES EN LA HIPOTESIS Al generarse la hipoacutetesis de trabajo resulta imprescindible desde el punto de vista

metodoloacutegico identificar las variables contenidas en la estructura del en un afirmativo

o negativo en este caso esta identificacioacuten se establecioacute en la forma que a

6

continuacioacuten se presentan y que especifican la causa y el efecto relacionadas con el

planteamiento problemaacutetico VARIABLE INDEPENDIENTE La muacutesica en el Jardiacuten de Nintildeos es una estrategia

didaacutectica relevante

VARIABLE DEPENDIENTE Para la adquisicioacuten de aprendizajes significativos que

propicien el desarrollo infantil en los nintildeos en edad preescolar

17 OBJETIVOS En toda investigacioacuten de caraacutecter positivista es pertinente

considerar los objetivos generales y particulares puesto que son ellos los que

dimensionan los alcances y logros que se hayan propuesto En este ensayo se

consideraron los siguientes

171 OBJETIVO GENERAL Propiciar por medio de una propuesta alternativa que

los docentes del Jardiacuten de Nintildeos utilicen la muacutesica como estrategia en las

actividades preescolares

172 OBJETIVOS PARTICULARES

Aplicar la muacutesica de manera agradable a traveacutes de cantos juegos y diversas

actividades adaptadas como alternativas metodologiacutecas que contribuyan el

desarrollo integral de los nintildeos en edad preescolar

Incrementar y Desarrollar el intereacutes del nintildeo por aprender a traveacutes de la

apreciacioacuten musical promoviendo actitudes mediante la intervencioacuten pedagoacutegica

desarrollando actitudes y destrezas que manifieste en diferentes momentos de su

vida

Mejorar la praacutectica docente utilizando a la muacutesica coacutemo estrategia en las

actividades preescolares mediante la implementacioacuten del PROGRAMA DE

EDUCACIOacuteN PREESCOLAR 2004 BASADO EN COMPETENCIAS

7

18 METODOLOGIacuteA DE LA INVESTIGACIOacuteN BIBLIOGRAacuteFICA PARA REALIZAR EL ENSAYO La plataforma de la elaboracioacuten del ensayo se sustentoacute en una Investigacioacuten

Documental utilizando principalmente fuentes de informacioacuten de caraacutecter primario

Esto implicoacute que se revisaran autores de textos considerados prioritarios en los

elementos teoacutericos retomados para su anaacutelisis

La informacioacuten bibliograacutefica se sistematizoacute en su seleccioacuten bajo los criterios del

manual de Teacutecnicas de Investigacioacuten DOCUMENTAL DE LA UNIVERSIDAD

PEDAGOacuteGICA NACIONAL considerando las fichas de trabajo textuales de

resumen comentario y siacutentesis lo que favorecioacute la interpretacioacuten de los diferentes

autores tomados en cuenta para el trabajo investigativo

Los pasos generales de trabajo fueron

-Revisioacuten general de la bibliografiacutea correspondiente al tema

-Tema

-Elaboracioacuten de fichas de bibliograacuteficas

-Seleccioacuten de contenidos y elaboracioacuten de fichas de trabajo

-Estructuracioacuten del fichero

-Anaacutelisis de los datos reunidos en el fichero

-Interpretacioacuten de los datos recabados

Finalizadas las acciones citadas se procedioacute a la redaccioacuten del primer borrador que

se sometioacute a revisioacuten se atendioacute a las sugerencias de correccioacuten y se presentoacute el

documento final para su dictaminacioacuten ante las autoridades correspondientes

8

CAPIacuteTULO 2 PRESENCIA DE LA MUacuteSICA A LO LARGO DE LA HISTORIA DEL HOMBRE Y EN LA EDUCACIOacuteN PREESCOLAR

La muacutesica tiene un lugar preponderante en la vida de todo ser humano desde antes

de nacer estamos en contacto con ella ya en el vientre materno somos capaces de

percibir diversos sonidos desde el latido riacutetmico de nuestra madre y su voz hasta la

muacutesica maacutes cercana1

A lo largo de nuestra vida tenemos contacto con la muacutesica de pequentildeos en los

arrullos maternos las canciones infantiles incluso los temas de moda de mayores

llega a convertirse en un signo de identificacioacuten social tal es el caso de la aparicioacuten

del movimiento ldquo Punk rdquo (basura como les llamo la prensa de su tiempo) joacutevenes

ingleses que vieron en la muacutesica rock de la deacutecada de los setenta una protesta al

desempleo masivo al terminar sus estudios y no ver cumplidas sus expectativas

profesionales2

La muacutesica llamada ldquo grupera ldquo tuvo sus oriacutegenes alrededor de 1800 aunque su

consolidacioacuten fue mediados del siglo pasado y actualmente hay una moda grupera

que ha tomado auge alrededor de la ultima deacutecada del siglo veinte3 la cual se ha ido

filtrando a varios estratos sociales sin embargo se le identifica como ldquo muacutesica del

pueblordquo

Un ejemplo mas lo tenemos en el genero de la trova surgida en cuba llamada Nueva

Trova a partir del triunfo revolucionario de 1959 y que transmite el sentimiento de

esperanza en la nueva vida que comenzaba en ese paiacutes4

1 Cfr http wwwgeocitiescomluacutedico-peimuacutesica-y-aprendizajehtmenerode 2004 2 Cfr htt wwwpunksunidoscomarenerode2004 3 Cfr htt www terracom mx especial muacutesica-grupera muacutesica- grupera enero de 2004 4 Cfr htt www Cubagrandecomculturamtrov htmienero de 2004

9

Pero la muacutesica influye no solo en la vida de cada persona sino que lo ha hecho en

la historia del ser humano en general

Ya con las primeras producciones sonoras del hombre primitivo la muacutesica comenzoacute

su desarrollo a traveacutes de las grandes civilizaciones antiguas del viejo y el nuevo

mundo muacutesica religiosa de elite o la ldquo popular rdquo hasta nuestros diacuteas en que se ha

vuelto un producto comercial principalmente

Es por eso que se presenta el origen y concepto de la palabra muacutesica su presencia

a lo largo de la historia del hombre generalidades del desarrollo de la muacutesica en

Meacutexico asiacute como de los principales geacuteneros musicales mexicanos y el origen de

algunos ritmos contemporaacuteneos con los que el nintildeo puede tener contacto a traveacutes de

la diversa discograacutefica existente en el mercado

Aunque al nintildeo preescolar no se le ensentildea la muacutesica de manera formal es decir

teoriacutea musical se procura ponerlo en contacto con diversas manifestaciones

musicales no solo actuales o de su regioacuten sino de otros sitios geograacuteficos y

temporales dando de esta manera una variedad de posibilidades con las que el nintildeo

se pueda identificar

Es necesario aclarar que seriacutea exhausto exponer todas las manifestaciones

musicales existentes ya que no es el objetivo del presente trabajo hacer un anaacutelisis o

recopilacioacuten de tal informacioacuten pero se toman en cuenta los oriacutegenes y desarrollo de

la muacutesica llamada culta y de algunos ritmos populares modernos ya que en general

los nintildeos preescolares de la regioacuten donde trabajo no tienen contacto con los grandes

claacutesicos por un lado y por otro en muchas ocasiones la muacutesica popular no es bien

ldquo vista rdquo por algunas autoridades y educadoras para introducir al nintildeo al gusto por lo

musical

Si bien es cierto que en los festivales escolares preescolares podemos ver que los

pequentildeos se mueven al ritmo de la cancioacuten de moda seriacutea de mayor importancia

10

saber el origen de ese ritmo y ensentildear al nintildeo otros muchos del mismo tipo a la vez

que se le ofrece la alternativa de las grandes composiciones de muacutesica claacutesica

En otras palabras toda expresioacuten musical es valida para motivar al nintildeo a disfrutar del

sonido meloacutedico no olvidar la muacutesica ldquo culta rdquo y no despreciar el ultimo hit grupero

pero teniendo presente que el objetivo no es un ldquonuacutemerordquo bonito para festival sino la

experiencia de lo musical en el nintildeo preescolar

Tambieacuten se expone la historia del surgimiento de la muacutesica en los jardines de nintildeos

en Meacutexico coacutemo es que fue cobrando fuerza debido a la importancia que se le fue

otorgando en cuanto al repertorio de cantos primero traducidos de otros idiomas y

despueacutes de la propia autoriacutea de la educadoras mexicanas

Por uacuteltimo se analiza de manera general los uacuteltimos programas de muacutesica desde

1990 que son con los que tuve oportunidad de trabajar desde la perspectiva de mi

labor como docente y de los cuales se retomaron infinidad de actividades e ideas

para mi investigacioacuten sobre la muacutesica en este contexto

A) LA MUSICA EN LA ANTIGUEDAD A1) Concepto de muacutesica ldquo Etimoloacutegicamente la muacutesica proviene del latiacuten musa y esta a su vez de la

palabra griega musike Su significado entre otros seriacutea canto poema estudio

ciencia melodiacuteardquo5

ldquo Muacutesica es el Arte y la Ciencia de los sonidosrdquo6

La utilizacioacuten de la palabra musa para una primera definicioacuten de la palabra muacutesica

no es tanto por la afinidad del vocablo sino por el coro de las nueve herramientas o

musas que estaban encargadas de conservar los cantos y melodiacuteas conjuntamente

de la poesiacutea y la danza7

5 Julia Bernal Vaacutezquez Didaacutectica de la Muacutesica ed 3 Alijibe Paacuteg 11 6 Francisco Moncada Garciacutea La maacutes sencilla teoriacutea de la Muacutesica Paacuteg 15 7 Cfr Gustavo Carrillo Paz Temas de Cultura Musical Meacutexico Ed Trillas 1983 Paacuteg 13

11

Una definicioacuten clara y sencilla de la palabra muacutesica seriacutea El Arte de Combinar

Sonidos y Silencios en el Tiempo

Se tiene por lo tanto dos componentes baacutesicos dentro de la muacutesica el sonoro y el

temporal que se presentan unidos de forma inseparable tanto en la creacioacuten coacutemo

en la ejecucioacuten y en la audicioacuten Junto con ellos es preciso tener tambieacuten en cuenta

el componente intelectual es decir coacutemo influye la muacutesica sobre el estado de aacutenimo

de los oyentes

Estos tres componentes (sonido tiempo e influencia) han recibido diferente

importancia en los autores que se han preocupado por la materia Algunos coacutemo

San Agustiacuten o San Isidro han hecho hincapieacute en el primer aspecto (ciencia de bien

medir seraacute la definicioacuten de San Agustiacuten y ciencia de armoniacutea medida la de San

Isidro) en tanto que otros han considerado mas importante el segundo Este es el

caso del filosofo y compositor Jean-Jacques Rousseau que definioacute a la muacutesica coacutemo

ldquo Arte de expresar determinados sentimientos de un modo agradable al oiacutedordquo o la del

compositor Heacutector Berlioz que la definioacute como ldquo Arte de conmover por la combinacioacuten

de los sonidos a los hombres inteligentes y dotados de una organizacioacuten especialrdquo 8

A2 Presencia de la muacutesica en la antiguumledad

El hombre ha necesitado miles de antildeos para llegar a la muacutesica que hoy posee es

por eso importante mencionar la aparicioacuten de la muacutesica desde el origen del hombre y

asiacute entender que a medida que el hombre evoluciona tambieacuten evoluciona la muacutesica

al participar en los principales actos de su existencia

8 httpwwwaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero de 2003 Los instrumentos de percusioacuten son todos aquellos que para emitir sonidos deben ser golpeados raspados o frotadores tal como el pandero los tambores el guiro o el piano que es una mezcla de percusiones con cuerdas

12

La muacutesica nacioacute hace 50000 antildeos cuando el hombre comenzoacute a imitar los sonidos

de animales y la naturaleza asiacute como surge la muacutesica en forma rudimentaria

Tambieacuten buscoacute otras formas para producir sonidos y aparecen entonces las flautas

tambores raspadores sonajas y otros maacutes

Se sabe que la muacutesica en la prehistoria no teniacutea un sentido artiacutestico (como lo tiene

hoy) sino que era una actividad proacutexima a la magia Las pinturas rupestres

significaban un deseo de dominio sobre los animales representados Del mismo

modo la ejecucioacuten de ritmos repetitivos con unos ldquo instrumentos rdquo fabricados con

madera huesos y pieles de los animales de su entorno suponiacutean un acto de

posesioacuten anticipada sobre aquellos Tras los instrumentos de percusioacuten aparecieron

los instrumentos de viento algunos de los cuales que han llegado hasta nuestros

diacuteas estaacuten fabricados con huesos de animales y en un principio seriacutean utilizados

como simples silbatos Por uacuteltimo apareceriacutean los instrumentos de cuerda eacutestos

tienen su origen en el arco de caza y estariacutean fabricados a base de tripas de

animales o alguacuten tipo de rama9

La muacutesica de la India es subjetiva y espiritual ldquo Es un arte sublime que busca una

armoniacutea personal con la naturaleza y el universordquo 10 Para este pueblo la muacutesica era

un regalo de los dioses

En Israel la tradicioacuten oral ha sido muy fuerte sus primeros cantos datan desde la

eacutepoca de Moiseacutes y durante el reinado de Salomoacuten teniacutean una escuela de muacutesica

donde aprendiacutean a tocar citaras ciacutembalos arpas flautas trompetas etc

El pueblo egipcio empleaba signos para expresar sonidos teniacutean orquestas con

numerosos instrumentos coacutemo arpas trompetas flautas y sistros

9 Cfr Gustavo Carrillo Paz Temas de Cultura Musical Meacutexico Ed Trillas 1983 Paacutegs 11-12 10 Cfrhttpwwwgiogovtwinfonationspculture15htmlenerode 2003

13

Para el pueblo Griego la muacutesica era importante eacutesta se ensentildeaba desde la

infancia era considerada coacutemo un factor esencial en la formacioacuten de los futuros

ciudadanos Canto y praacutectica instrumental sobre todo lira y flauta La muacutesica teniacutea

un jerarquiacutea comparable a la filosofiacutea y la matemaacuteticas y era obligatoria

En la religioacuten era indispensable y en el teatro formaba parte del argumento los

legisladores la llegaron a proteger con decretos ya que pensaban que si el pueblo

abandonaba el gusto por la buena muacutesica existiacutea el riesgo de perder la pureza de

sus buenas costumbres11

Los romanos adoptaron la teoriacutea musical griega en sus coros y orquestas mostraron

espectacularidad mas que elevacioacuten acercaacutendose al caraacutecter profano del arte es

decir que se ldquo popularizoacute rdquo la expresioacuten musical Durante los primeros siglos

perfeccionaron el oacutergano convirtieacutendolo en el instrumento maacutes grande y completo

del mismo modo aumentaron en tamantildeo los instrumentos griegos llegando a

construir trompetas hasta de metro y medio de largo12

En lo que respecta al mundo prehispaacutenico el pueblo Azteca fue uno de los que logroacute

un mayor grado de desarrollo comparable a las culturas europeo-asiaacuteticas

Las principales palabras que nos dan una idea de la cultura musical azteca las

debemos a las descripciones de las escuelas de muacutesica que hizo Fray Bernardino de

Sahagun 13

bull Cuicacalco Escuela de canto y danza

bull Ometochtli Sacerdote director de las ejecuciones

bull Tlapizcatzin Constructor y ejecutor de instrumentos musicales

bull Cuicapicque Compositor

11 Cfrhttpwwwrasikananda-dascomarmuacutesicahtmlmarzo de 2004 12 Cfr David D Leoacuten Educacion Musical Meacutexico sanI Paacuteg 24 13 Cfr Vicente Mendoza Panoraacutemica de la muacutesica Tradicional de Meacutexico Meacutexico EdFramong 1984 Paacuteg 18

14

bull Teponaztli

bull Xilofono de dos lenguumletas construido de tronco ahuecado

bull Huehuetl

bull Tambor de membrana

bull Tlapitzatlu Flautas algunas de doce sonidos

La muacutesica Prehispaacutenica era Pentaacutegona ( cinco sonidos ) y existen tres geacuteneros

bull Muacutesica Ritual la cual se utilizaba en ceremonias o rituales coacutemo bodas

nacimientos sacrificio de viacutectimas y funerales

bull Muacutesica Guerrera Cantos y danzas que se interpretaban antes y despueacutes

de las batallas

bull Muacutesica Recreativa Se ejecutaba en los bailes llamados Mitotes y las

fiestas puacuteblicas14

En Europa en la Edad Media la muacutesica de la Iglesia interpretaba la herencia musical

de los hebreos en el Siglo IV el Obispo Ambrosio de Milaacuten ( 374-397) impulsoacute

formas musicales especiales reunioacute aquellos himnos que debiacutean ser aceptados creoacute

un ldquoantifonariordquo nace asiacute el ldquocanto ambrosianordquo 200 antildeos despueacutes San Gregorio

Magno (504-604) recopila himnos eliminando los que teniacutean origen popular o

pagano dando nacimiento al canto Gregoriano quien permanecioacute coacutemo parte de la

celebracioacuten eclesiaacutestica hasta 1950 cuando desaparece simultaacuteneamente con el

latiacuten del ritual obligatorio

Guido de Arezzo (Francia 995-1050) serviacutea a la Orden de los Benedictinos aunque

no era compositor se le toma coacutemo tal por sus aportaciones artiacutesticas la mayor de

ellas fue la invencioacuten de la notacioacuten musical Guido dio nombre faacutecil de retener a los

sonidos musicales recomendando nombrar a cada nota por la primera siacutelaba de

cada uno de los versos del himno de San Juan15

14 Cfr Gustavo Carrillo Paz Op Cit Paacuteg 54 15 Cfr httpstevenestrellacomcomposersindexhtmliquestcomposerfilesguido1050htmlenero de 2003

15

UT queant laxis Rompe las ligaduras del pecado

Resonare fibras del manchado (impuro) labio

Mira gestorum para que purificados puedan

Famuli tuorum cantar sus admirables gestas a grandes voces

SOLvepolluti

Labii reatum

Durante los Siglos XII y XIII priva el estilo riacutegido del Ars Antigua es el estilo

denominado Ars nova Al mismo tiempo prospera el canto popular a cargo de los

trovadores franceses los juglares espantildeoles y los Minnesanger y Meistersinger de

Alemania

Durante el Renacimiento la misa pasoacute a ser un geacutenero de grandes proporciones en

el que junto al canto gregoriano se dejoacute sentir claramente la influencia de lo profano

la liacutenea meloacutedica fija estaba basada a menudo en canciones u otras actividades

En esta eacutepoca la corte europea impulsoacute las creaciones musicales los gobernantes

que protegiacutean la muacutesica y las demaacutes artes eran hombres cultos que admiraban lo

moderno

La muacutesica era socialmente bien considerada necesaria y valorada coacutemo la

expresioacuten del sentimiento humano16

En el Barroco la Contrarreforma de la Iglesia Catoacutelica da lugar a todo un nuevo

movimiento poliacutetico cultural y religioso extendieacutendose este periodo hasta los

primeros decenios del S XVIII

16 Cfr Julia Bernal Vaacutezquez Op Cit Paacuteg 15

16

Musicalmente se inicia igualmente a finales del S XVI mientras que para su

conclusioacuten se toma coacutemo referencia habitual el antildeo de la muerte de JS Bach en

175017

En el romanticismo por primera vez la muacutesica se presenta coacutemo un arte

independiente sin necesidad de justificacioacuten con otras artes o con ideas extra

musicales

Las nuevas composiciones impregnadas de sentimiento antes que de reflexioacuten y de

unidad de expresioacuten antes que unidad musical mostraban el arrebato romaacutentico con

la conclusioacuten de pasajes con poco o nada que ver con el conjunto bastando para ello

que dichos pasajes pareciesen bellos u originales18

El apogeo del clasicismo que surge en la segunda mitad del Siglo XVIII en Italia da

lugar a la aparicioacuten del genio impar de Beethoven Desde principios del Siglo XIX se

anuncian ya las extraordinarias obras de autores de la talla de Schumann Weber

Mendelssohn Berilos Chopin Liszt y Brahms Al mismo tiempo tiene lugar la

explosioacuten del virtuosismo con Paganini en el violiacuten Chopin y sobre todo Liszt en el

piano abren la puerta al concepto moderno del concertismo de la competencia

teacutecnica instrumental y de la atraccioacuten a los grandes puacuteblicos

Bohemia Escandinavia y Rusia hacen gradual acto de presencia con creadores de

la importancia de Grieg Tchaikovski y Sibelius entre otros

Otras inquietudes de iacutendole espiritual que se proyectan hacia diversas maneras de

entender el mensaje sonoro y consecuentemente en distintas teacutecnicas de

composicioacuten van conquistando lugares prominentes a principios del Siglo XX En

Francia Ravel y Debussy en Austria y Alemania Gustav Mahler en Rusia Prokofiev y

17 Cfr httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipemudipeshtmlmediaenero2003 18 Cfrhttusuarioslycosesguiaudicionromanticismohtmenero2003

17

Stravinski en Hungria Bela Bartok son algunos de los grandes iniciadores del amplio

camino de la muacutesica actual donde confluyen tantos y tan diversos senderos19

A3) La muacutesica en Meacutexico

GENERALIDADES

Cada paiacutes tiene su tradicioacuten musical los ritmos modernos tuvieron sus oriacutegenes en

ritmos primitivos se dieron mezclas entre eacutestos por las situaciones poliacuteticas y

sociales de cada eacutepoca20 Meacutexico no es la excepcioacuten ya que a raiacutez de la

consumacioacuten de la conquista toda la cultura musical trato de eliminarse por

completo obligando al pueblo indiacutegena a entonar soacutelo cantos religiosos y ejecutar

los instrumentos musicales aprovechando su habilidad musical La muacutesica profana

se establecioacute soacutelo para los colonizadores eacutesta fue desarrollada en las ciudades y

teniacutea un caraacutecter principalmente social mientras que la muacutesica religiosa fue utilizada

para ensentildear a los indiacutegenas el idioma e inculcarles la fe21

En el antildeo de 1524 Fray Pedro de Gante funda en Texcoco la primera escuela de

muacutesica donde se aprende y se incorpora definitivamente la muacutesica europea (canto

gregoriano de oacutergano figurado dictado musical ejecucioacuten instrumental y

construccioacuten de instrumentos)

Durante el periacuteodo de agitacioacuten de las guerras de independencia el ir y venir de las

tropas y el enfrentamiento de peninsulares criollos y mestizos ocasionoacute la

asimilacioacuten de diversos geacuteneros literarios y musicales de Espantildea tales como el

fandango la Valona el romance y la jota entre muchos otros

19 Cfr wwwluzamcomhistoria de la muacutesicahtmmarzo de 2004 20 CfrDavid D Leoacuten Apreciacion y Expresioacuten Musical Meacutexico Ed Sistema Alegre Juventud1992 Op CitPags103-104 Aunque actualmente los grupos del Noroeste y de la Costa de Nayarit conservan auacuten la pureza de sus elementos musicales e idiomaacuteticos en general se produjo un mestizaje entre lo indiacutegena y lo europeo 21 Cfr Gabriel Saldivar Historia de la Muacutesica en Meacutexico Meacutexico Paacutegs111-112

18

En los primeros antildeos de existencia del Meacutexico Independiente se hicieron varios

intentos para crear el Himno Nacional de Meacutexico pero no fue sino hasta el 12 de

noviembre de 1853 cuando el Gobierno de la Republica convocoacute a un concurso

para escribir la letra

El 5 de febrero de 1854 el Diario Oficial notificoacute que el vencedor del certaacutemen era el

sentildeor Francisco Gonzaacutelez Bocanegra

En el mes de julio se cantoacute el Himno en el Teatro Santa Anna con muacutesica del

maestro Giovanni Bottsini pero la melodiacutea no fue del agrado el puacuteblico

Posteriormente salioacute la convocatoria del concurso para componer la muacutesica El 12

de agosto de 1854 fue declarado triunfador el compositor espantildeol Jaime Nunoacute

El 15 de septiembre de 1854 se cantoacute por primera vez el Himno Nacional Mexicano

constituyendo asiacute un paso maacutes a la formacioacuten de un sentimiento nacionalista

En esta conformacioacuten de la cultura musical de nuestro paiacutes las ferias comerciales y

las ceremonias religiosas fueron centros de convergencia en cuanto a la transmisioacuten

de la muacutesica y canto de las diversas regiones del paiacutes22

A principios del Siglo xx y antes del 20 de noviembre de 1910 Meacutexico vivioacute

musicalmente influenciado por la muacutesica europea La produccioacuten de la muacutesica

mexicana fue escasa los compositores e interpretes mexicanos formados en el

estilo romaacutentico produjeron obras que maacutes bien eran copias o imitacioacuten de la

muacutesica europea pero no reflejaban su propia personalidad musical

22 Cfr Vicente Mendoza Op Cit Paacuteg 63 En cuanto a la muacutesica llamada ldquo culta rdquo composiciones principalmente para piano por otro lado la produccioacuten de muacutesica popular se incrementoacute

19

Sin embargo las composiciones populares originadas por la Revolucioacuten y la lucha

por el poder influyeron para que se suspendieran las actividades musicales ldquo

oficiales rdquo en el paiacutes

Cuando torna la calma se fundan en la Ciudad de Meacutexico academias de piano violiacuten

y canto y en algunos Estados se fundan Conservatorios de Muacutesica

Posteriormente se reorganiza el Conservatorio Nacional de Muacutesica y se funda la

Orquesta Sinfoacutenica de Meacutexico ( hoy orquesta Sinfoacutenica Nacional )

A4) Principales geacuteneros musicales mexicanos y el mariachi A41) Corrido

Tiene sus oriacutegenes en el geacutenero literario espantildeol romance del que la obra del Miacuteo

Cid es un claro ejemplo

La caracteriacutestica particular que lo diferencia del romance es que al inicio se hace un

saludo o una invitacioacuten a escuchar el canto y al final una despedida y alusioacuten a lo que

se cantoacute el resultado es un geacutenero eacutepico liacuterico narrativo en cuartetas de rima

variable que relatan sucesos de hazantildeas creando historias por el pueblo23

A42) Huapango Etimoloacutegicamente huapango significa ldquo sobre el tablado ldquo cuauhpanco-cuahuitl lentildeo

o madera ipan sobre eacutel y lo lugar

El huapango huasteco es un geacutenero musical y danciacutestico cuyo origen se encuentra

dentro del folklore espantildeol derivaacutendose de los cantos flamencos los fandangos y

23 Cfr Vicente Mendoza T OpCit Paacuteg 63

20

fandangos y otros geacuteneros liacutericos y coreograacuteficos que llegaron a nuestra paiacutes desde

el Siglo XVI Esta muacutesica regional se considera el alma de las Huastecas abarca gran parte de

los Estados de Hidalgo Veracruz San Luis Potosiacute Tamaulipas Puebla y Quereacutetaro

A43) JARABE Tiene su origen en los bailes flamencos espantildeoles coacutemo el jarabe gitano y la jota

aragonesa surgioacute como ritmo mexicano en Jalisco a raiacutez de la consumacioacuten de la

independencia convirtieacutendose en el baile nacional24

A44) JARANA Baile yucateco en que se usan pasos de vals y zapateado La muacutesica se interrumpe

para recitar ldquo bomba rdquo El vocablo tiene su origen espantildeol que quiere decir diversioacuten

bulliciosa25

A45) POLKA La polka es de origen checo y estuvo en boga durante el Siglo XII despueacutes cayoacute en

desuso En el norte de la republica la polka ha sufrido cambios en su estructura y de

una manera muy especial en su estilo pues la polka de esta zona difieren totalmente

de la polka de otros estados ya que aquiacute los movimientos de danza adquieren una

floracioacuten en la variedad de los pasos taconeados bruscos giros y entrecruces

raacutepidos de pies sobre todo su muacutesica es raacutepida26

A46) SON Se origina a principios del siglo XVII al aplicarse este nombre a cantos y bailes

populares de tono picaresco que se conocieron anteriormente coacutemo coplas y que

tuvieron su origen en el cantar espantildeol27

24 Cfr httpwwwconaculturagobmxsaladeprensa200315juljarabeberoshtmenerode 2004 25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004 26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfrhtpmxgeocitiescom25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004

21

A47) VALS MEXICANO

La cuna universal del vals es Austria y aunque existe un documento eclesiaacutestico de

1815 que reprueba el ldquo obsceno bailerdquo se suele aceptar que a partir de la

intervencioacuten francesa (1862) se popularizaron en Meacutexico las formas europeas del

vals que no solo se aclimataron sino dieron lugar a que muchos compositores de la

capital pero sobre todo de la provincia hicieran ensayos muy afortunados del nuevo

geacutenero

El vals mexicano tuvo desde un principio caracteriacutesticas propias Perdioacute el veacutertigo

danzable se hizo mas lento y adecuado para escucharse Aunque se convirtioacute muy

pronto en predilecto de la sociedad metropolitana lo cierto es que la gran mayoriacutea de

sus autores nacieron en el interior del paiacutes aunque muchos de ellos se hayan

mudado a la Ciudad de Meacutexico en busca de mejores condiciones de vida

El ritmo del vals tiene un gran arraigo que no se limita a crear un geacutenero especiacutefico

sino que se convierte en una de las esencias de la cancioacuten mexicana donde se

encuentra con mucha frecuencia el tiacutepico compaacutes ternario Es el caso por ejemplo

de melodiacuteas regionales tan peculiares como ldquo las chiapanecasrdquo que no son otra

cosa que un vals28

26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfr baldemusicgenerospopularessonhtmlenero de 2004 28 Cfrhttpwwwluzamcommuacutesica-en Meacutexicohtm marzo de 2004

22

A48) EL MARIACHI

El vocablo mariachi se ha tratado de definir de diferentes maneras se la relaciona

con la invasioacuten francesa(1864-1867) en que los soldados franceses llamaron a los

grupos musicales que tocaban en las bodas ldquo los marriage rdquo Hermes Rafael

estudioso del mariachi afirma que el mariachi proviene de voces cocas que tienes su

origen en los pueblos nahuas y otomiacutees y significa ldquo lo que suena en corridordquo(mari

correr ia y chi en )

El origen de este grupo de muacutesicos se remonta al pueblo prehispaacutenico de los cocas

de Jalisco ellos dieron el nombre de mariachi a sus grupos musicales que

inicialmente tocaban instrumentos de viento como pitos y flautas tambieacuten tambores

rudimentarios posteriormente a la llegada de los espantildeoles integran al grupo otro

tipo de instrumentos como arpas violines y guitarras29

A5) Ritmos contemporaacuteneos Oriacutegenes El ritmo afro antillano la Samba y el rock and roll tienen una misma raiacutez

Estos tres ritmos Afro antillano ( caribe) Samba ( Brasil) y Rock and Roll ( sur de

Estados Unidos) tienen el mismo origen los esclavos negros traiacutedos de Aacutefrica hacia

Ameacuterica La lengua y cultura africana con la fusioacuten de la raza esclavizada que

imprimioacute todas sus caracteriacutesticas eacutetnico-musicales a cada territorio30

Una de las condiciones de esta evolucioacuten fue que los esclavos negros teniacutean el

permiso de cantar y es asiacute como surgioacute la mezcla de tales caracteriacutesticas a

29 Cfr Rafael Hermes Origen e Historia del Mariachi Meacutexico Paacuteg 53 30 Cfr D Leoacuten Op Cit Paacutegs103-104

23

diferencia de los esclavos indiacutegenas en Meacutexico a los cuales se les permitiacutea entonar

cantos religiosos europeos

El ritmo afro antillano tropical resulta de la evolucioacuten de algunas danzas maacutegico

religiosas a formas de expresioacuten popular a lo largo de toda la costa del Oceacuteano

Atlaacutentico el Caribe y Ameacuterica Central31

Algunos de los ritmos afro antillanos resultantes de esta evolucioacuten son

bull La Rumba Cuba

bull La Conga Cuba

bull La Guaracha Cuba

bull El Danzoacuten Cuba

bull El Mambo Cuba

bull El Cha cha cha Cuba

bull El Merengue Repuacuteblica Dominicana

bull La Bachata Repuacuteblica Dominicana

bull El Caliypso Repuacuteblica Dominicana

bull El Ballenato Colombia

bull La Cumbia Colombia

La Samba tuvo su origen en el Batuque y este a su vez en la Bumba que era una

danza ritual africana el vocablo Samba deriva de ldquo Samba rdquo denominacioacuten africana

para baile

A51) EL BOLERO El bolero viene de Espantildea e inicialmente era una danza de movimiento ligero Llega

a Ameacuterica especiacuteficamente a Cuba donde la fusioacuten con los ritmos africanos del

Caribe dio como resultado el compaacutes cadencioso del bolero coacutemo lo conocemos en

31 Cfr Ibid Pag104

24

su acompantildeamiento claacutesico Con unas guitarras y unos bongos congas o tumbas

como percusioacuten

Cuba y Meacutexico se convirtieron en la meca de la muacutesica de boleros y artistas de toda

la regioacuten participaron y se destacaron primero con los Triacuteos de guitarra luego las

grandes orquestas tropicales que incursionaban en el bolero despueacutes las orquestas

al estilo ldquo big band rdquoy por uacuteltimo verdaderas orquestas sinfoacutenicas dariacutean forma al

acompantildeamiento musical del bolero que durante casi treinta antildeos (1935-1965)

dominoacute el espectro musical latinoamericano

Los avances tecnoloacutegicos tuvieron mucho que ver en la expansioacuten del bolero La

radiofoniacutea y la discograacutefica junto a los teatros de variedades iban a llevar al bolero

mas allaacute de las fronteras cubanas A partir de la aparicioacuten de la radio la muacutesica

perdioacute sus liacutemites Hasta ese momento era impensable que las canciones existieran

sin la presencia fiacutesica de los ejecutantes

Guty Caacuterdenas es considerado el primer gran inteacuterprete y compositor de bolero en

Meacutexico32

A6) Ritmos Cantos y Juegos en el Jardiacuten de Nintildeos en Meacutexico una breve resentildea Existe muy poca bibliografiacutea sobre la aparicioacuten y evolucioacuten de la muacutesica en el Jardiacuten

de Nintildeos por lo que soacutelo me avoqueacute a una sola fuente referente a Ritmos Cantos y

Juegos de Elisa Osorio de Saldivar quien en su propia bibliografiacutea refiere fuentes

que no me fue posible conseguir por lo que algunos datos contenidos en esteacute

apartado son escasos

A partir de que el movimiento de Reforma de Benito Juaacuterez convirtioacute a la educacioacuten

en obligatoria y laica el presupuesto crecioacute lentamente habiacutea pocos maestros de

primaria y menos eran los titulados

32 Cfrhttpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulosarticulo1shtml marzo de 2004

25

La situacioacuten empeoraba en el Kindergarten con los pequentildeos paacutervulos que eran

atendidos por personas de buena voluntad pero sin preparacioacuten academico teacutecnica

Los cantos eran religiosos y los tradicionales de las rondas infantiles

En 1902 la Maestra tamaulipeca Estefaniacutea Castantildeeda presentoacute un proyecto de

trabajo basado en el sistema froebeliano al Ministro de Educacioacuten Lic Justo Sierra

quien la apoyoacute y asiacute se creoacute el primer Kindergarten con un programa de trabajo con

los cantos juegos y ritmos que teniacutean un lugar principal

En 1981 Carolina Fuentes Maestra de Primaria y Etelvina Osorio pianista

acompantildeante del Jardiacuten anexo a la Normal para Sentildeoritas crearon texto y muacutesica

para cantos y juegos de uso en Jardines de Nintildeos Aunque no llegoacute a ser publicado

tuvo buena difusioacuten entre las educadoras y auacuten actualmente se entonan algunos de

esos cantos que ya son publicados y distribuidos gratuitamente por la Secretariacutea de

Educacioacuten Puacuteblica

La maestra Rosaura Zapata organizoacute un equipo de colaboradores que compusieron

melodiacuteas para los textos que las educadoras mexicanas componiacutean y cantaban

sobre la vida y bellezas cotidianas de nuestro paiacutes Es asiacute que fueron desplazados

por toda la nacioacuten investigadores de literatura y muacutesica para recopilar todo ese

acervo y evitar asiacute su desaparicioacuten frente a la influencia extranjera

En 1936 con apoyo de Manuel M Ponce Inspector de Muacutesica para el Jardiacuten de

Nintildeos publicoacute un libro con cantos para Jardines resultado de la inspeccioacuten de las

educadoras y la investigacioacuten realizada por la profesora Zapata quien procuroacute que

en todos los Jardines de la Capital se contara con eacutel posteriormente fue difundido al

interior del paiacutes33

33 Cfr Elisa Osorio Bolio de Saldivar Ritmos Cantos y Juegos Meacutexico Paacuteg12

26

La Profesora Maria Elena Chanez publicoacute en un folleto en 1942 el Programa por

aacutereas para el trabajo en los Jardines en el que mes por mes apareceriacutean los cantos

correspondientes al tema que se estuviera tratando en ese momento

Hasta este momento se nota una lucha incansable por contar con un acervo de

cantos hechos por las propias educadoras de todo el paiacutes con la finalidad de cantar

la belleza y cotidianidad nacionales y regionales y la preocupacioacuten por emplearlos a

la par de los programas preescolares vigentes en las diferentes eacutepocas

Hacia 1971 la actividad musical dio un papel destacado al meacutetodo de Carl Orff el

cual se basa en el canto de lo natural lo improvisado de la inventiva propia tambieacuten

aceptaron la idea de Orff sobre la autodisciplina por medio de la conciencia y la

atencioacuten para el logro de cantos en canon

A7) Programas y propuestas de Muacutesica desde 1990 En 1990 se trabajaban las actividades musicales por medio del Manual Muacutesica y

Movimiento para Jardiacuten de Nintildeos 34 publicado por la SEP como material de prueba y

con registro de derecho de autor en traacutemite

Las actividades de muacutesica y movimiento estaacuten organizadas en unidades secuencias

y en tres niveles Las unidades se refieren a los elementos de la muacutesica o

paraacutemetros del sonido Timbre Velocidad intensidad Duracioacuten y Altura en las que

el principal elemento es la asociacioacuten del movimiento corporal y la produccioacuten

sonora

Esta es la eacutepoca en que la profesora Elisa Osorio escribe su libro y habla en tiempo presente sin dar mayores justificaciones

El canon es la composicioacuten donde las voces cantan una melodiacutea alternadamente 34 CfrSEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Manual Muacutesica y Movimiento para el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico 1990 Paacuteg 1

27

En ese mismo antildeo se publico el documento Orientaciones para Realizar Actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos35 sin embargo no empezoacute a utilizarse sino antes de

la indicacioacuten oficial

Este programa considera coacutemo elemento importante el juego coacutemo medio para

obtener aprendizajes significativos en preescolar de esta forma combina juego y

creatividad en las actividades musicales

Los puntos de partida que ofrece este programa son actividades generales en cada

unidad y es cada educadora la encargada de aplicarlos seguacuten el nivel de madurez de

los nintildeos y nintildeas de su grupo ldquo no todos los nintildeos se encuentran en el mismo nivel

de desarrollo tienen los mismos intereses y capacidades Bastara entonces con

darle un puno de partida para que por siacute mismo realice una gran variedad de

actividades Es necesario que cree sus propias formas de relacionarse y solucionar

problemasrdquo36

El objetivo general del programa dice

ldquo Brindar a la educadora elementos conceptuales y metodoloacutegicos que le permitan

valorar la importancia de la educacioacuten musical en la formacioacuten del nintildeo preescolar y

asiacute alcanzar las siguientes finalidades

Desarrollar su percepcioacuten imaginacioacuten razonamiento emotividad y

creatividad a traveacutes del empleo de la muacutesica como medio de comunicacioacuten

Sensibilizarlo ante las manifestaciones artiacutesticas que conllevan la historia

tradiciones costumbres e idiosincrasia de cada pueblo

Desarrollar el gusto por interpretar producir y disfrutar personal y

colectivamente nuestra muacutesica tradicional y la muacutesica en general

35 Cfr SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Mexico Paacuteg 108 36 SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para Realizar Actividades Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico Paacuteg 3

28

Propiciar el desarrollo de una actitud reflexiva ante la muacutesica que le permita

experimentar inventar y descubrir sus cualidades y elementosEncausar las

expresiones espontaacuteneas de los nintildeos fin de promover actitudes dinaacutemicas y

creativas que puedan manifestarse en todos los actos y momentos de la vidardquo 37

En realidad dentro de cada unidad no hay actividades que manejan de manera

especifica juegos o acciones que desarrollen algunos puntos del objetivo coacutemo el

conocimiento de la muacutesica tradicional inventar yo crear sus propios cantos y

cuentos historias o relatos sobre acontecimientos musicales entre otros

En consejos y juntas teacutecnicas se reitera que es la educadora quien debe adaptar las

actividades del programa a los intereses del grupo asiacute coacutemo a su nivel de desarrollo

y no se puede dejar de lado do otro aspecto de suma importancia la habilidad y

conocimientos musicales con que cuente la educadora

El programa consta de seis unidades cada una de ellas cuenta con una introduccioacuten

de conceptos generales un objetivo algunas actividades generales y estas a su

vez con algunos ejemplos Las unidades son

Nuestro cuerpo

Desarrollo auditivo

Expresioacuten sonora

Ritmo

La muacutesica como apoyo a la expresioacuten graacutefica

Instrumentos musicales y orquestas infantiles

37 Ibidp4 Hay que recordar que la mayor parte de los jardines de nintildeos no cuentan con el apoyo de un acompantildeante musical y las habilidades musicales de las educadoras dependen de su formacioacuten acadeacutemica pero principalmente de su experiencia en la l practica docente

29

La evaluacioacuten de cada unidad se hace en el trabajo cotidiano al observar las

habilidades que van desarrollando los nintildeos en expresioacuten corporal formas de

comunicacioacuten interaccioacuten con sus compantildeeros relacioacuten con educadora

coordinacioacuten motriz gruesa y fina desplazamientos en el espacio ritmo sensibilidad

por la muacutesica intensidad de la voz entonacioacuten habilidad para el baile atencioacuten

memoria y actividades afectivas y de socializacioacuten La bibliografiacutea solo menciona las

fuentes de las partituras contenidas en el programa

En 1997 la profesora Elsa Caacuterdenas coordina del aacuterea musical del departamento de

preescolar de SEIEM lanzo una serie de actividades musicales como plan piloto con

los acompantildeantes musicales del sector 11 ( Ecatepec ) Secuencia del Sonido y del

Ritmo38

Dicho plan estaba dividido en cinco unidades descubrir sonidos y ritmos naturales

Reproducir sonidos y ritmos Organizar los sonidos introducieacutendolos en el ritmo

musical Expresar y comunicarse musicalmente formando y desarrollando la orquesta

infantil Crear combinaciones de diversas expresiones artiacutesticas cada unidad

constaba de tres aacutereas el cuerpo objetos e instrumentos musicales

Las actividades no presentan coherencia sintaacutectica es decir que las actividades son

confusas sin relacioacuten entre ellas ademaacutes no hubo una orientacioacuten de coacutemo debiacutea

hacerse el seguimiento de estas actividades que se repetiacutean en cada aacuterea lo uacutenico

que cambia era material que se utilizaba resulto muy repetitivo y fue abandonado al

antildeo siguiente

Por la falta de unidad y orientacioacuten en el aacuterea de muacutesica en el Departamento de

Preescolar de SEIEM cada acompantildeante adopto su propia forma de trabajo algunos

seguiacutean ( y siguen ) trabajando con el Manual Muacutesica y movimiento para Jardiacuten de

nintildeos otros se quedaron con el programa orientaciones para Realizar actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos unos mas trabajaban sin programa solo actividades Servicios Educativos Integrados al Estado de Meacutexico 38 Cfr SEP Documento Secuencia del Sonido y del Ritmo Meacutexico Paacutegs5

30

sueltas que se relacionan con los proyectos de las educadoras y unos cuentos

reacomodaron estas actividades y formaron su propia propuesta

Al antildeo siguiente ( 2000 ) la nueva coordinacioacuten del aacuterea musical lanzo su Propuesta

para la Realizacioacuten de Actividades Musicales39 la cual consta de cinco modelos a

seguir Jugando con las Unidades Musicales Jugando con las Canciones Jugando

con las Actividades del Bloque de Expresioacuten artiacutestica y Jugando e Innovando con la

Muacutesica

En esta propuesta se podiacutea tomar el modelo que mejor se acomodaraacute a las

necesidades intereses y habilidades de la educadora y se podiacutea pasar de un modelo

a otro en cada proyecto pero implica no llevar un seguimiento completo de las

actividades musicales de un mismo modelo

En 2002 cambiaron los coordinadores del aacuterea musical hubo toda una

reestructuracioacuten poliacutetica y administrativa se regreso al programa orientaciones para

Realizar Actividades musicales en el jardiacuten de nintildeos debe desarrollarse a la par de

otras actividades contenidas en un documento llamado calendarizacion del Catalogo

de Actividades Musicales

Este punto maacutes que didaacutectico ha resultado poliacutetico ya que se pretende realizar

actividades de calendario de forma relevante pero no se ldquo suelta rdquo el programa de

Orientaciones y la justificacioacuten es ldquo porque en un lineamiento rdquo aunque no responde

a los requerimientos directos de la calendarizacion

En las evaluaciones se piden exhibiciones musicales cifras sobre la cantidad de

sesiones de muacutesica dadas exposiciones a nivel departamental etc Y hasta ahora

no se ha realizado una evaluacioacuten del programa

La forma de organizacioacuten de la sesioacuten de muacutesica se hace por medio del friso musical

que consiste en que los nintildeos plasmen de forma grafica cada clase de muacutesica la 39 Cfr SEP Propuesta para la realizacioacuten de Actividades Musicales Meacutexico Paacutegs 52

31

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 11: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

praacutectica docente y al desarrollo del nintildeo asimismo en las orientaciones para realizar

actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos coadyuvando con el rescate de

propuestas musicales que permitan vincular nuestro pasado con el presente y con

ello propiciar en el nintildeo el gusto por interpretar producir y VIVIR LA MUacuteSICA considerando a este proceso como elemento importante para el desarrollo de COMPETENCIAS ademaacutes de ser eacutesta la propuesta metodoloacutegica que plantea el PROGRAMA DE EDUCACIOacuteN PREESCOLAR como forma de aprendizaje que

posibilita en el nintildeo la obtencioacuten de experiencias significativas que coadyuven al

desarrollo integral del INDIVIDUO de igual manera se han propuesto niveles

programaacuteticos en donde se pretende considerar el nivel de madurez que

corresponda a una etapa determinada de eacuteste en un proceso de desarrollo y

adquisicioacuten de actividades de conocimiento A raiacutez de esto se ha dado especial importancia a la sesioacuten de muacutesica y movimiento

la manera de realizarla y formas diversas de organizacioacuten pretendiendo vincular con

el proyecto de EDUCACIOacuteN PREESCOLAR una forma armoacutenica de trabajo Para

que los elementos de la MUacuteSICA y el MOVIMIENTO sean aplicados de manera

agradable a traveacutes de cantos juegos y actividades adaptadas como alternativas

metodoloacutegicas queacute contribuyan a la formacioacuten y desarrollo del nintildeo generando

posibilidades didaacutecticas de aprendizaje y promoviendo espacios reflexivos dentro y

fuera del saloacuten de clases en los nintildeos y las nintildeas durante y despueacutes de la edad

preescolar 13 ELEMENTOS DE DEL PROBLEMA Despueacutes de haber llevado a cabo un

anaacutelisis de la problemaacutetica en el contexto real de las acciones docentes del origen

de la problemaacutetica a continuacioacuten se determinaron cuatro rubros de delimitacioacuten del

problema para realizar un correcto planteamiento de la pregunta central de

investigacioacuten

131 El sujeto o el objeto de investigacioacuten Los nintildeos en edad preescolar 132 Enfoque de anaacutelisis del ensayo Importancia de la adquisicioacuten de

aprendizajes significativos a traveacutes de la muacutesica en el desarrollo infantil

5

133 Ubicacioacuten geograacutefica de la problemaacutetica En la Zona N49 Sector 12 se

encuentra ubicado el JARDIacuteN DE NINtildeOS ldquo Rosaura Zapata Canordquo en la Comunidad

de San Lorenzo Zumpango

134 Temporalidad de anaacutelisis del fenoacutemeno Ciclo escolar 2005-2006 14 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Con base en los cuatro rubros de

delimitacioacuten anteriores se procedioacute a establecer el enunciado interrogativo que guioacute

el trabajo de investigacioacuten base del ensayo que se presenta y que a continuacioacuten se

expresa iquestCuaacutel es la importancia de la adquisicioacuten de aprendizajes significativos a traveacutes de la muacutesica para el desarrollo de los infantes en edad preescolar 15 LA HIPOacuteTESIS DE TRABAJO Metodoloacutegicamente se consideroacute una

sugerencia de respuesta a la pregunta central de investigacioacuten esto es plantear una

hipoacutetesis que en este caso no tiene ninguna validez estadiacutestica sino que soacutelo sirve

como guiacutea y orientacioacuten del trabajo de investigacioacuten ya que constantemente se

buscara responder al cuestionamiento La hipoacutetesis inherente al problema planteado

quedo establecida de la siguiente forma

La muacutesica en el Jardiacuten de Nintildeos es una estrategia didaacutectica relevante para la adquisicioacuten de aprendizajes significativos que propicien el desarrollo infantil en los nintildeos preescolar 16 UNA RELACIOacuteN CAUSA-EFECTO A TRAVEacuteS DE IDENTIFICAR LAS VARIABLES EN LA HIPOTESIS Al generarse la hipoacutetesis de trabajo resulta imprescindible desde el punto de vista

metodoloacutegico identificar las variables contenidas en la estructura del en un afirmativo

o negativo en este caso esta identificacioacuten se establecioacute en la forma que a

6

continuacioacuten se presentan y que especifican la causa y el efecto relacionadas con el

planteamiento problemaacutetico VARIABLE INDEPENDIENTE La muacutesica en el Jardiacuten de Nintildeos es una estrategia

didaacutectica relevante

VARIABLE DEPENDIENTE Para la adquisicioacuten de aprendizajes significativos que

propicien el desarrollo infantil en los nintildeos en edad preescolar

17 OBJETIVOS En toda investigacioacuten de caraacutecter positivista es pertinente

considerar los objetivos generales y particulares puesto que son ellos los que

dimensionan los alcances y logros que se hayan propuesto En este ensayo se

consideraron los siguientes

171 OBJETIVO GENERAL Propiciar por medio de una propuesta alternativa que

los docentes del Jardiacuten de Nintildeos utilicen la muacutesica como estrategia en las

actividades preescolares

172 OBJETIVOS PARTICULARES

Aplicar la muacutesica de manera agradable a traveacutes de cantos juegos y diversas

actividades adaptadas como alternativas metodologiacutecas que contribuyan el

desarrollo integral de los nintildeos en edad preescolar

Incrementar y Desarrollar el intereacutes del nintildeo por aprender a traveacutes de la

apreciacioacuten musical promoviendo actitudes mediante la intervencioacuten pedagoacutegica

desarrollando actitudes y destrezas que manifieste en diferentes momentos de su

vida

Mejorar la praacutectica docente utilizando a la muacutesica coacutemo estrategia en las

actividades preescolares mediante la implementacioacuten del PROGRAMA DE

EDUCACIOacuteN PREESCOLAR 2004 BASADO EN COMPETENCIAS

7

18 METODOLOGIacuteA DE LA INVESTIGACIOacuteN BIBLIOGRAacuteFICA PARA REALIZAR EL ENSAYO La plataforma de la elaboracioacuten del ensayo se sustentoacute en una Investigacioacuten

Documental utilizando principalmente fuentes de informacioacuten de caraacutecter primario

Esto implicoacute que se revisaran autores de textos considerados prioritarios en los

elementos teoacutericos retomados para su anaacutelisis

La informacioacuten bibliograacutefica se sistematizoacute en su seleccioacuten bajo los criterios del

manual de Teacutecnicas de Investigacioacuten DOCUMENTAL DE LA UNIVERSIDAD

PEDAGOacuteGICA NACIONAL considerando las fichas de trabajo textuales de

resumen comentario y siacutentesis lo que favorecioacute la interpretacioacuten de los diferentes

autores tomados en cuenta para el trabajo investigativo

Los pasos generales de trabajo fueron

-Revisioacuten general de la bibliografiacutea correspondiente al tema

-Tema

-Elaboracioacuten de fichas de bibliograacuteficas

-Seleccioacuten de contenidos y elaboracioacuten de fichas de trabajo

-Estructuracioacuten del fichero

-Anaacutelisis de los datos reunidos en el fichero

-Interpretacioacuten de los datos recabados

Finalizadas las acciones citadas se procedioacute a la redaccioacuten del primer borrador que

se sometioacute a revisioacuten se atendioacute a las sugerencias de correccioacuten y se presentoacute el

documento final para su dictaminacioacuten ante las autoridades correspondientes

8

CAPIacuteTULO 2 PRESENCIA DE LA MUacuteSICA A LO LARGO DE LA HISTORIA DEL HOMBRE Y EN LA EDUCACIOacuteN PREESCOLAR

La muacutesica tiene un lugar preponderante en la vida de todo ser humano desde antes

de nacer estamos en contacto con ella ya en el vientre materno somos capaces de

percibir diversos sonidos desde el latido riacutetmico de nuestra madre y su voz hasta la

muacutesica maacutes cercana1

A lo largo de nuestra vida tenemos contacto con la muacutesica de pequentildeos en los

arrullos maternos las canciones infantiles incluso los temas de moda de mayores

llega a convertirse en un signo de identificacioacuten social tal es el caso de la aparicioacuten

del movimiento ldquo Punk rdquo (basura como les llamo la prensa de su tiempo) joacutevenes

ingleses que vieron en la muacutesica rock de la deacutecada de los setenta una protesta al

desempleo masivo al terminar sus estudios y no ver cumplidas sus expectativas

profesionales2

La muacutesica llamada ldquo grupera ldquo tuvo sus oriacutegenes alrededor de 1800 aunque su

consolidacioacuten fue mediados del siglo pasado y actualmente hay una moda grupera

que ha tomado auge alrededor de la ultima deacutecada del siglo veinte3 la cual se ha ido

filtrando a varios estratos sociales sin embargo se le identifica como ldquo muacutesica del

pueblordquo

Un ejemplo mas lo tenemos en el genero de la trova surgida en cuba llamada Nueva

Trova a partir del triunfo revolucionario de 1959 y que transmite el sentimiento de

esperanza en la nueva vida que comenzaba en ese paiacutes4

1 Cfr http wwwgeocitiescomluacutedico-peimuacutesica-y-aprendizajehtmenerode 2004 2 Cfr htt wwwpunksunidoscomarenerode2004 3 Cfr htt www terracom mx especial muacutesica-grupera muacutesica- grupera enero de 2004 4 Cfr htt www Cubagrandecomculturamtrov htmienero de 2004

9

Pero la muacutesica influye no solo en la vida de cada persona sino que lo ha hecho en

la historia del ser humano en general

Ya con las primeras producciones sonoras del hombre primitivo la muacutesica comenzoacute

su desarrollo a traveacutes de las grandes civilizaciones antiguas del viejo y el nuevo

mundo muacutesica religiosa de elite o la ldquo popular rdquo hasta nuestros diacuteas en que se ha

vuelto un producto comercial principalmente

Es por eso que se presenta el origen y concepto de la palabra muacutesica su presencia

a lo largo de la historia del hombre generalidades del desarrollo de la muacutesica en

Meacutexico asiacute como de los principales geacuteneros musicales mexicanos y el origen de

algunos ritmos contemporaacuteneos con los que el nintildeo puede tener contacto a traveacutes de

la diversa discograacutefica existente en el mercado

Aunque al nintildeo preescolar no se le ensentildea la muacutesica de manera formal es decir

teoriacutea musical se procura ponerlo en contacto con diversas manifestaciones

musicales no solo actuales o de su regioacuten sino de otros sitios geograacuteficos y

temporales dando de esta manera una variedad de posibilidades con las que el nintildeo

se pueda identificar

Es necesario aclarar que seriacutea exhausto exponer todas las manifestaciones

musicales existentes ya que no es el objetivo del presente trabajo hacer un anaacutelisis o

recopilacioacuten de tal informacioacuten pero se toman en cuenta los oriacutegenes y desarrollo de

la muacutesica llamada culta y de algunos ritmos populares modernos ya que en general

los nintildeos preescolares de la regioacuten donde trabajo no tienen contacto con los grandes

claacutesicos por un lado y por otro en muchas ocasiones la muacutesica popular no es bien

ldquo vista rdquo por algunas autoridades y educadoras para introducir al nintildeo al gusto por lo

musical

Si bien es cierto que en los festivales escolares preescolares podemos ver que los

pequentildeos se mueven al ritmo de la cancioacuten de moda seriacutea de mayor importancia

10

saber el origen de ese ritmo y ensentildear al nintildeo otros muchos del mismo tipo a la vez

que se le ofrece la alternativa de las grandes composiciones de muacutesica claacutesica

En otras palabras toda expresioacuten musical es valida para motivar al nintildeo a disfrutar del

sonido meloacutedico no olvidar la muacutesica ldquo culta rdquo y no despreciar el ultimo hit grupero

pero teniendo presente que el objetivo no es un ldquonuacutemerordquo bonito para festival sino la

experiencia de lo musical en el nintildeo preescolar

Tambieacuten se expone la historia del surgimiento de la muacutesica en los jardines de nintildeos

en Meacutexico coacutemo es que fue cobrando fuerza debido a la importancia que se le fue

otorgando en cuanto al repertorio de cantos primero traducidos de otros idiomas y

despueacutes de la propia autoriacutea de la educadoras mexicanas

Por uacuteltimo se analiza de manera general los uacuteltimos programas de muacutesica desde

1990 que son con los que tuve oportunidad de trabajar desde la perspectiva de mi

labor como docente y de los cuales se retomaron infinidad de actividades e ideas

para mi investigacioacuten sobre la muacutesica en este contexto

A) LA MUSICA EN LA ANTIGUEDAD A1) Concepto de muacutesica ldquo Etimoloacutegicamente la muacutesica proviene del latiacuten musa y esta a su vez de la

palabra griega musike Su significado entre otros seriacutea canto poema estudio

ciencia melodiacuteardquo5

ldquo Muacutesica es el Arte y la Ciencia de los sonidosrdquo6

La utilizacioacuten de la palabra musa para una primera definicioacuten de la palabra muacutesica

no es tanto por la afinidad del vocablo sino por el coro de las nueve herramientas o

musas que estaban encargadas de conservar los cantos y melodiacuteas conjuntamente

de la poesiacutea y la danza7

5 Julia Bernal Vaacutezquez Didaacutectica de la Muacutesica ed 3 Alijibe Paacuteg 11 6 Francisco Moncada Garciacutea La maacutes sencilla teoriacutea de la Muacutesica Paacuteg 15 7 Cfr Gustavo Carrillo Paz Temas de Cultura Musical Meacutexico Ed Trillas 1983 Paacuteg 13

11

Una definicioacuten clara y sencilla de la palabra muacutesica seriacutea El Arte de Combinar

Sonidos y Silencios en el Tiempo

Se tiene por lo tanto dos componentes baacutesicos dentro de la muacutesica el sonoro y el

temporal que se presentan unidos de forma inseparable tanto en la creacioacuten coacutemo

en la ejecucioacuten y en la audicioacuten Junto con ellos es preciso tener tambieacuten en cuenta

el componente intelectual es decir coacutemo influye la muacutesica sobre el estado de aacutenimo

de los oyentes

Estos tres componentes (sonido tiempo e influencia) han recibido diferente

importancia en los autores que se han preocupado por la materia Algunos coacutemo

San Agustiacuten o San Isidro han hecho hincapieacute en el primer aspecto (ciencia de bien

medir seraacute la definicioacuten de San Agustiacuten y ciencia de armoniacutea medida la de San

Isidro) en tanto que otros han considerado mas importante el segundo Este es el

caso del filosofo y compositor Jean-Jacques Rousseau que definioacute a la muacutesica coacutemo

ldquo Arte de expresar determinados sentimientos de un modo agradable al oiacutedordquo o la del

compositor Heacutector Berlioz que la definioacute como ldquo Arte de conmover por la combinacioacuten

de los sonidos a los hombres inteligentes y dotados de una organizacioacuten especialrdquo 8

A2 Presencia de la muacutesica en la antiguumledad

El hombre ha necesitado miles de antildeos para llegar a la muacutesica que hoy posee es

por eso importante mencionar la aparicioacuten de la muacutesica desde el origen del hombre y

asiacute entender que a medida que el hombre evoluciona tambieacuten evoluciona la muacutesica

al participar en los principales actos de su existencia

8 httpwwwaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero de 2003 Los instrumentos de percusioacuten son todos aquellos que para emitir sonidos deben ser golpeados raspados o frotadores tal como el pandero los tambores el guiro o el piano que es una mezcla de percusiones con cuerdas

12

La muacutesica nacioacute hace 50000 antildeos cuando el hombre comenzoacute a imitar los sonidos

de animales y la naturaleza asiacute como surge la muacutesica en forma rudimentaria

Tambieacuten buscoacute otras formas para producir sonidos y aparecen entonces las flautas

tambores raspadores sonajas y otros maacutes

Se sabe que la muacutesica en la prehistoria no teniacutea un sentido artiacutestico (como lo tiene

hoy) sino que era una actividad proacutexima a la magia Las pinturas rupestres

significaban un deseo de dominio sobre los animales representados Del mismo

modo la ejecucioacuten de ritmos repetitivos con unos ldquo instrumentos rdquo fabricados con

madera huesos y pieles de los animales de su entorno suponiacutean un acto de

posesioacuten anticipada sobre aquellos Tras los instrumentos de percusioacuten aparecieron

los instrumentos de viento algunos de los cuales que han llegado hasta nuestros

diacuteas estaacuten fabricados con huesos de animales y en un principio seriacutean utilizados

como simples silbatos Por uacuteltimo apareceriacutean los instrumentos de cuerda eacutestos

tienen su origen en el arco de caza y estariacutean fabricados a base de tripas de

animales o alguacuten tipo de rama9

La muacutesica de la India es subjetiva y espiritual ldquo Es un arte sublime que busca una

armoniacutea personal con la naturaleza y el universordquo 10 Para este pueblo la muacutesica era

un regalo de los dioses

En Israel la tradicioacuten oral ha sido muy fuerte sus primeros cantos datan desde la

eacutepoca de Moiseacutes y durante el reinado de Salomoacuten teniacutean una escuela de muacutesica

donde aprendiacutean a tocar citaras ciacutembalos arpas flautas trompetas etc

El pueblo egipcio empleaba signos para expresar sonidos teniacutean orquestas con

numerosos instrumentos coacutemo arpas trompetas flautas y sistros

9 Cfr Gustavo Carrillo Paz Temas de Cultura Musical Meacutexico Ed Trillas 1983 Paacutegs 11-12 10 Cfrhttpwwwgiogovtwinfonationspculture15htmlenerode 2003

13

Para el pueblo Griego la muacutesica era importante eacutesta se ensentildeaba desde la

infancia era considerada coacutemo un factor esencial en la formacioacuten de los futuros

ciudadanos Canto y praacutectica instrumental sobre todo lira y flauta La muacutesica teniacutea

un jerarquiacutea comparable a la filosofiacutea y la matemaacuteticas y era obligatoria

En la religioacuten era indispensable y en el teatro formaba parte del argumento los

legisladores la llegaron a proteger con decretos ya que pensaban que si el pueblo

abandonaba el gusto por la buena muacutesica existiacutea el riesgo de perder la pureza de

sus buenas costumbres11

Los romanos adoptaron la teoriacutea musical griega en sus coros y orquestas mostraron

espectacularidad mas que elevacioacuten acercaacutendose al caraacutecter profano del arte es

decir que se ldquo popularizoacute rdquo la expresioacuten musical Durante los primeros siglos

perfeccionaron el oacutergano convirtieacutendolo en el instrumento maacutes grande y completo

del mismo modo aumentaron en tamantildeo los instrumentos griegos llegando a

construir trompetas hasta de metro y medio de largo12

En lo que respecta al mundo prehispaacutenico el pueblo Azteca fue uno de los que logroacute

un mayor grado de desarrollo comparable a las culturas europeo-asiaacuteticas

Las principales palabras que nos dan una idea de la cultura musical azteca las

debemos a las descripciones de las escuelas de muacutesica que hizo Fray Bernardino de

Sahagun 13

bull Cuicacalco Escuela de canto y danza

bull Ometochtli Sacerdote director de las ejecuciones

bull Tlapizcatzin Constructor y ejecutor de instrumentos musicales

bull Cuicapicque Compositor

11 Cfrhttpwwwrasikananda-dascomarmuacutesicahtmlmarzo de 2004 12 Cfr David D Leoacuten Educacion Musical Meacutexico sanI Paacuteg 24 13 Cfr Vicente Mendoza Panoraacutemica de la muacutesica Tradicional de Meacutexico Meacutexico EdFramong 1984 Paacuteg 18

14

bull Teponaztli

bull Xilofono de dos lenguumletas construido de tronco ahuecado

bull Huehuetl

bull Tambor de membrana

bull Tlapitzatlu Flautas algunas de doce sonidos

La muacutesica Prehispaacutenica era Pentaacutegona ( cinco sonidos ) y existen tres geacuteneros

bull Muacutesica Ritual la cual se utilizaba en ceremonias o rituales coacutemo bodas

nacimientos sacrificio de viacutectimas y funerales

bull Muacutesica Guerrera Cantos y danzas que se interpretaban antes y despueacutes

de las batallas

bull Muacutesica Recreativa Se ejecutaba en los bailes llamados Mitotes y las

fiestas puacuteblicas14

En Europa en la Edad Media la muacutesica de la Iglesia interpretaba la herencia musical

de los hebreos en el Siglo IV el Obispo Ambrosio de Milaacuten ( 374-397) impulsoacute

formas musicales especiales reunioacute aquellos himnos que debiacutean ser aceptados creoacute

un ldquoantifonariordquo nace asiacute el ldquocanto ambrosianordquo 200 antildeos despueacutes San Gregorio

Magno (504-604) recopila himnos eliminando los que teniacutean origen popular o

pagano dando nacimiento al canto Gregoriano quien permanecioacute coacutemo parte de la

celebracioacuten eclesiaacutestica hasta 1950 cuando desaparece simultaacuteneamente con el

latiacuten del ritual obligatorio

Guido de Arezzo (Francia 995-1050) serviacutea a la Orden de los Benedictinos aunque

no era compositor se le toma coacutemo tal por sus aportaciones artiacutesticas la mayor de

ellas fue la invencioacuten de la notacioacuten musical Guido dio nombre faacutecil de retener a los

sonidos musicales recomendando nombrar a cada nota por la primera siacutelaba de

cada uno de los versos del himno de San Juan15

14 Cfr Gustavo Carrillo Paz Op Cit Paacuteg 54 15 Cfr httpstevenestrellacomcomposersindexhtmliquestcomposerfilesguido1050htmlenero de 2003

15

UT queant laxis Rompe las ligaduras del pecado

Resonare fibras del manchado (impuro) labio

Mira gestorum para que purificados puedan

Famuli tuorum cantar sus admirables gestas a grandes voces

SOLvepolluti

Labii reatum

Durante los Siglos XII y XIII priva el estilo riacutegido del Ars Antigua es el estilo

denominado Ars nova Al mismo tiempo prospera el canto popular a cargo de los

trovadores franceses los juglares espantildeoles y los Minnesanger y Meistersinger de

Alemania

Durante el Renacimiento la misa pasoacute a ser un geacutenero de grandes proporciones en

el que junto al canto gregoriano se dejoacute sentir claramente la influencia de lo profano

la liacutenea meloacutedica fija estaba basada a menudo en canciones u otras actividades

En esta eacutepoca la corte europea impulsoacute las creaciones musicales los gobernantes

que protegiacutean la muacutesica y las demaacutes artes eran hombres cultos que admiraban lo

moderno

La muacutesica era socialmente bien considerada necesaria y valorada coacutemo la

expresioacuten del sentimiento humano16

En el Barroco la Contrarreforma de la Iglesia Catoacutelica da lugar a todo un nuevo

movimiento poliacutetico cultural y religioso extendieacutendose este periodo hasta los

primeros decenios del S XVIII

16 Cfr Julia Bernal Vaacutezquez Op Cit Paacuteg 15

16

Musicalmente se inicia igualmente a finales del S XVI mientras que para su

conclusioacuten se toma coacutemo referencia habitual el antildeo de la muerte de JS Bach en

175017

En el romanticismo por primera vez la muacutesica se presenta coacutemo un arte

independiente sin necesidad de justificacioacuten con otras artes o con ideas extra

musicales

Las nuevas composiciones impregnadas de sentimiento antes que de reflexioacuten y de

unidad de expresioacuten antes que unidad musical mostraban el arrebato romaacutentico con

la conclusioacuten de pasajes con poco o nada que ver con el conjunto bastando para ello

que dichos pasajes pareciesen bellos u originales18

El apogeo del clasicismo que surge en la segunda mitad del Siglo XVIII en Italia da

lugar a la aparicioacuten del genio impar de Beethoven Desde principios del Siglo XIX se

anuncian ya las extraordinarias obras de autores de la talla de Schumann Weber

Mendelssohn Berilos Chopin Liszt y Brahms Al mismo tiempo tiene lugar la

explosioacuten del virtuosismo con Paganini en el violiacuten Chopin y sobre todo Liszt en el

piano abren la puerta al concepto moderno del concertismo de la competencia

teacutecnica instrumental y de la atraccioacuten a los grandes puacuteblicos

Bohemia Escandinavia y Rusia hacen gradual acto de presencia con creadores de

la importancia de Grieg Tchaikovski y Sibelius entre otros

Otras inquietudes de iacutendole espiritual que se proyectan hacia diversas maneras de

entender el mensaje sonoro y consecuentemente en distintas teacutecnicas de

composicioacuten van conquistando lugares prominentes a principios del Siglo XX En

Francia Ravel y Debussy en Austria y Alemania Gustav Mahler en Rusia Prokofiev y

17 Cfr httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipemudipeshtmlmediaenero2003 18 Cfrhttusuarioslycosesguiaudicionromanticismohtmenero2003

17

Stravinski en Hungria Bela Bartok son algunos de los grandes iniciadores del amplio

camino de la muacutesica actual donde confluyen tantos y tan diversos senderos19

A3) La muacutesica en Meacutexico

GENERALIDADES

Cada paiacutes tiene su tradicioacuten musical los ritmos modernos tuvieron sus oriacutegenes en

ritmos primitivos se dieron mezclas entre eacutestos por las situaciones poliacuteticas y

sociales de cada eacutepoca20 Meacutexico no es la excepcioacuten ya que a raiacutez de la

consumacioacuten de la conquista toda la cultura musical trato de eliminarse por

completo obligando al pueblo indiacutegena a entonar soacutelo cantos religiosos y ejecutar

los instrumentos musicales aprovechando su habilidad musical La muacutesica profana

se establecioacute soacutelo para los colonizadores eacutesta fue desarrollada en las ciudades y

teniacutea un caraacutecter principalmente social mientras que la muacutesica religiosa fue utilizada

para ensentildear a los indiacutegenas el idioma e inculcarles la fe21

En el antildeo de 1524 Fray Pedro de Gante funda en Texcoco la primera escuela de

muacutesica donde se aprende y se incorpora definitivamente la muacutesica europea (canto

gregoriano de oacutergano figurado dictado musical ejecucioacuten instrumental y

construccioacuten de instrumentos)

Durante el periacuteodo de agitacioacuten de las guerras de independencia el ir y venir de las

tropas y el enfrentamiento de peninsulares criollos y mestizos ocasionoacute la

asimilacioacuten de diversos geacuteneros literarios y musicales de Espantildea tales como el

fandango la Valona el romance y la jota entre muchos otros

19 Cfr wwwluzamcomhistoria de la muacutesicahtmmarzo de 2004 20 CfrDavid D Leoacuten Apreciacion y Expresioacuten Musical Meacutexico Ed Sistema Alegre Juventud1992 Op CitPags103-104 Aunque actualmente los grupos del Noroeste y de la Costa de Nayarit conservan auacuten la pureza de sus elementos musicales e idiomaacuteticos en general se produjo un mestizaje entre lo indiacutegena y lo europeo 21 Cfr Gabriel Saldivar Historia de la Muacutesica en Meacutexico Meacutexico Paacutegs111-112

18

En los primeros antildeos de existencia del Meacutexico Independiente se hicieron varios

intentos para crear el Himno Nacional de Meacutexico pero no fue sino hasta el 12 de

noviembre de 1853 cuando el Gobierno de la Republica convocoacute a un concurso

para escribir la letra

El 5 de febrero de 1854 el Diario Oficial notificoacute que el vencedor del certaacutemen era el

sentildeor Francisco Gonzaacutelez Bocanegra

En el mes de julio se cantoacute el Himno en el Teatro Santa Anna con muacutesica del

maestro Giovanni Bottsini pero la melodiacutea no fue del agrado el puacuteblico

Posteriormente salioacute la convocatoria del concurso para componer la muacutesica El 12

de agosto de 1854 fue declarado triunfador el compositor espantildeol Jaime Nunoacute

El 15 de septiembre de 1854 se cantoacute por primera vez el Himno Nacional Mexicano

constituyendo asiacute un paso maacutes a la formacioacuten de un sentimiento nacionalista

En esta conformacioacuten de la cultura musical de nuestro paiacutes las ferias comerciales y

las ceremonias religiosas fueron centros de convergencia en cuanto a la transmisioacuten

de la muacutesica y canto de las diversas regiones del paiacutes22

A principios del Siglo xx y antes del 20 de noviembre de 1910 Meacutexico vivioacute

musicalmente influenciado por la muacutesica europea La produccioacuten de la muacutesica

mexicana fue escasa los compositores e interpretes mexicanos formados en el

estilo romaacutentico produjeron obras que maacutes bien eran copias o imitacioacuten de la

muacutesica europea pero no reflejaban su propia personalidad musical

22 Cfr Vicente Mendoza Op Cit Paacuteg 63 En cuanto a la muacutesica llamada ldquo culta rdquo composiciones principalmente para piano por otro lado la produccioacuten de muacutesica popular se incrementoacute

19

Sin embargo las composiciones populares originadas por la Revolucioacuten y la lucha

por el poder influyeron para que se suspendieran las actividades musicales ldquo

oficiales rdquo en el paiacutes

Cuando torna la calma se fundan en la Ciudad de Meacutexico academias de piano violiacuten

y canto y en algunos Estados se fundan Conservatorios de Muacutesica

Posteriormente se reorganiza el Conservatorio Nacional de Muacutesica y se funda la

Orquesta Sinfoacutenica de Meacutexico ( hoy orquesta Sinfoacutenica Nacional )

A4) Principales geacuteneros musicales mexicanos y el mariachi A41) Corrido

Tiene sus oriacutegenes en el geacutenero literario espantildeol romance del que la obra del Miacuteo

Cid es un claro ejemplo

La caracteriacutestica particular que lo diferencia del romance es que al inicio se hace un

saludo o una invitacioacuten a escuchar el canto y al final una despedida y alusioacuten a lo que

se cantoacute el resultado es un geacutenero eacutepico liacuterico narrativo en cuartetas de rima

variable que relatan sucesos de hazantildeas creando historias por el pueblo23

A42) Huapango Etimoloacutegicamente huapango significa ldquo sobre el tablado ldquo cuauhpanco-cuahuitl lentildeo

o madera ipan sobre eacutel y lo lugar

El huapango huasteco es un geacutenero musical y danciacutestico cuyo origen se encuentra

dentro del folklore espantildeol derivaacutendose de los cantos flamencos los fandangos y

23 Cfr Vicente Mendoza T OpCit Paacuteg 63

20

fandangos y otros geacuteneros liacutericos y coreograacuteficos que llegaron a nuestra paiacutes desde

el Siglo XVI Esta muacutesica regional se considera el alma de las Huastecas abarca gran parte de

los Estados de Hidalgo Veracruz San Luis Potosiacute Tamaulipas Puebla y Quereacutetaro

A43) JARABE Tiene su origen en los bailes flamencos espantildeoles coacutemo el jarabe gitano y la jota

aragonesa surgioacute como ritmo mexicano en Jalisco a raiacutez de la consumacioacuten de la

independencia convirtieacutendose en el baile nacional24

A44) JARANA Baile yucateco en que se usan pasos de vals y zapateado La muacutesica se interrumpe

para recitar ldquo bomba rdquo El vocablo tiene su origen espantildeol que quiere decir diversioacuten

bulliciosa25

A45) POLKA La polka es de origen checo y estuvo en boga durante el Siglo XII despueacutes cayoacute en

desuso En el norte de la republica la polka ha sufrido cambios en su estructura y de

una manera muy especial en su estilo pues la polka de esta zona difieren totalmente

de la polka de otros estados ya que aquiacute los movimientos de danza adquieren una

floracioacuten en la variedad de los pasos taconeados bruscos giros y entrecruces

raacutepidos de pies sobre todo su muacutesica es raacutepida26

A46) SON Se origina a principios del siglo XVII al aplicarse este nombre a cantos y bailes

populares de tono picaresco que se conocieron anteriormente coacutemo coplas y que

tuvieron su origen en el cantar espantildeol27

24 Cfr httpwwwconaculturagobmxsaladeprensa200315juljarabeberoshtmenerode 2004 25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004 26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfrhtpmxgeocitiescom25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004

21

A47) VALS MEXICANO

La cuna universal del vals es Austria y aunque existe un documento eclesiaacutestico de

1815 que reprueba el ldquo obsceno bailerdquo se suele aceptar que a partir de la

intervencioacuten francesa (1862) se popularizaron en Meacutexico las formas europeas del

vals que no solo se aclimataron sino dieron lugar a que muchos compositores de la

capital pero sobre todo de la provincia hicieran ensayos muy afortunados del nuevo

geacutenero

El vals mexicano tuvo desde un principio caracteriacutesticas propias Perdioacute el veacutertigo

danzable se hizo mas lento y adecuado para escucharse Aunque se convirtioacute muy

pronto en predilecto de la sociedad metropolitana lo cierto es que la gran mayoriacutea de

sus autores nacieron en el interior del paiacutes aunque muchos de ellos se hayan

mudado a la Ciudad de Meacutexico en busca de mejores condiciones de vida

El ritmo del vals tiene un gran arraigo que no se limita a crear un geacutenero especiacutefico

sino que se convierte en una de las esencias de la cancioacuten mexicana donde se

encuentra con mucha frecuencia el tiacutepico compaacutes ternario Es el caso por ejemplo

de melodiacuteas regionales tan peculiares como ldquo las chiapanecasrdquo que no son otra

cosa que un vals28

26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfr baldemusicgenerospopularessonhtmlenero de 2004 28 Cfrhttpwwwluzamcommuacutesica-en Meacutexicohtm marzo de 2004

22

A48) EL MARIACHI

El vocablo mariachi se ha tratado de definir de diferentes maneras se la relaciona

con la invasioacuten francesa(1864-1867) en que los soldados franceses llamaron a los

grupos musicales que tocaban en las bodas ldquo los marriage rdquo Hermes Rafael

estudioso del mariachi afirma que el mariachi proviene de voces cocas que tienes su

origen en los pueblos nahuas y otomiacutees y significa ldquo lo que suena en corridordquo(mari

correr ia y chi en )

El origen de este grupo de muacutesicos se remonta al pueblo prehispaacutenico de los cocas

de Jalisco ellos dieron el nombre de mariachi a sus grupos musicales que

inicialmente tocaban instrumentos de viento como pitos y flautas tambieacuten tambores

rudimentarios posteriormente a la llegada de los espantildeoles integran al grupo otro

tipo de instrumentos como arpas violines y guitarras29

A5) Ritmos contemporaacuteneos Oriacutegenes El ritmo afro antillano la Samba y el rock and roll tienen una misma raiacutez

Estos tres ritmos Afro antillano ( caribe) Samba ( Brasil) y Rock and Roll ( sur de

Estados Unidos) tienen el mismo origen los esclavos negros traiacutedos de Aacutefrica hacia

Ameacuterica La lengua y cultura africana con la fusioacuten de la raza esclavizada que

imprimioacute todas sus caracteriacutesticas eacutetnico-musicales a cada territorio30

Una de las condiciones de esta evolucioacuten fue que los esclavos negros teniacutean el

permiso de cantar y es asiacute como surgioacute la mezcla de tales caracteriacutesticas a

29 Cfr Rafael Hermes Origen e Historia del Mariachi Meacutexico Paacuteg 53 30 Cfr D Leoacuten Op Cit Paacutegs103-104

23

diferencia de los esclavos indiacutegenas en Meacutexico a los cuales se les permitiacutea entonar

cantos religiosos europeos

El ritmo afro antillano tropical resulta de la evolucioacuten de algunas danzas maacutegico

religiosas a formas de expresioacuten popular a lo largo de toda la costa del Oceacuteano

Atlaacutentico el Caribe y Ameacuterica Central31

Algunos de los ritmos afro antillanos resultantes de esta evolucioacuten son

bull La Rumba Cuba

bull La Conga Cuba

bull La Guaracha Cuba

bull El Danzoacuten Cuba

bull El Mambo Cuba

bull El Cha cha cha Cuba

bull El Merengue Repuacuteblica Dominicana

bull La Bachata Repuacuteblica Dominicana

bull El Caliypso Repuacuteblica Dominicana

bull El Ballenato Colombia

bull La Cumbia Colombia

La Samba tuvo su origen en el Batuque y este a su vez en la Bumba que era una

danza ritual africana el vocablo Samba deriva de ldquo Samba rdquo denominacioacuten africana

para baile

A51) EL BOLERO El bolero viene de Espantildea e inicialmente era una danza de movimiento ligero Llega

a Ameacuterica especiacuteficamente a Cuba donde la fusioacuten con los ritmos africanos del

Caribe dio como resultado el compaacutes cadencioso del bolero coacutemo lo conocemos en

31 Cfr Ibid Pag104

24

su acompantildeamiento claacutesico Con unas guitarras y unos bongos congas o tumbas

como percusioacuten

Cuba y Meacutexico se convirtieron en la meca de la muacutesica de boleros y artistas de toda

la regioacuten participaron y se destacaron primero con los Triacuteos de guitarra luego las

grandes orquestas tropicales que incursionaban en el bolero despueacutes las orquestas

al estilo ldquo big band rdquoy por uacuteltimo verdaderas orquestas sinfoacutenicas dariacutean forma al

acompantildeamiento musical del bolero que durante casi treinta antildeos (1935-1965)

dominoacute el espectro musical latinoamericano

Los avances tecnoloacutegicos tuvieron mucho que ver en la expansioacuten del bolero La

radiofoniacutea y la discograacutefica junto a los teatros de variedades iban a llevar al bolero

mas allaacute de las fronteras cubanas A partir de la aparicioacuten de la radio la muacutesica

perdioacute sus liacutemites Hasta ese momento era impensable que las canciones existieran

sin la presencia fiacutesica de los ejecutantes

Guty Caacuterdenas es considerado el primer gran inteacuterprete y compositor de bolero en

Meacutexico32

A6) Ritmos Cantos y Juegos en el Jardiacuten de Nintildeos en Meacutexico una breve resentildea Existe muy poca bibliografiacutea sobre la aparicioacuten y evolucioacuten de la muacutesica en el Jardiacuten

de Nintildeos por lo que soacutelo me avoqueacute a una sola fuente referente a Ritmos Cantos y

Juegos de Elisa Osorio de Saldivar quien en su propia bibliografiacutea refiere fuentes

que no me fue posible conseguir por lo que algunos datos contenidos en esteacute

apartado son escasos

A partir de que el movimiento de Reforma de Benito Juaacuterez convirtioacute a la educacioacuten

en obligatoria y laica el presupuesto crecioacute lentamente habiacutea pocos maestros de

primaria y menos eran los titulados

32 Cfrhttpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulosarticulo1shtml marzo de 2004

25

La situacioacuten empeoraba en el Kindergarten con los pequentildeos paacutervulos que eran

atendidos por personas de buena voluntad pero sin preparacioacuten academico teacutecnica

Los cantos eran religiosos y los tradicionales de las rondas infantiles

En 1902 la Maestra tamaulipeca Estefaniacutea Castantildeeda presentoacute un proyecto de

trabajo basado en el sistema froebeliano al Ministro de Educacioacuten Lic Justo Sierra

quien la apoyoacute y asiacute se creoacute el primer Kindergarten con un programa de trabajo con

los cantos juegos y ritmos que teniacutean un lugar principal

En 1981 Carolina Fuentes Maestra de Primaria y Etelvina Osorio pianista

acompantildeante del Jardiacuten anexo a la Normal para Sentildeoritas crearon texto y muacutesica

para cantos y juegos de uso en Jardines de Nintildeos Aunque no llegoacute a ser publicado

tuvo buena difusioacuten entre las educadoras y auacuten actualmente se entonan algunos de

esos cantos que ya son publicados y distribuidos gratuitamente por la Secretariacutea de

Educacioacuten Puacuteblica

La maestra Rosaura Zapata organizoacute un equipo de colaboradores que compusieron

melodiacuteas para los textos que las educadoras mexicanas componiacutean y cantaban

sobre la vida y bellezas cotidianas de nuestro paiacutes Es asiacute que fueron desplazados

por toda la nacioacuten investigadores de literatura y muacutesica para recopilar todo ese

acervo y evitar asiacute su desaparicioacuten frente a la influencia extranjera

En 1936 con apoyo de Manuel M Ponce Inspector de Muacutesica para el Jardiacuten de

Nintildeos publicoacute un libro con cantos para Jardines resultado de la inspeccioacuten de las

educadoras y la investigacioacuten realizada por la profesora Zapata quien procuroacute que

en todos los Jardines de la Capital se contara con eacutel posteriormente fue difundido al

interior del paiacutes33

33 Cfr Elisa Osorio Bolio de Saldivar Ritmos Cantos y Juegos Meacutexico Paacuteg12

26

La Profesora Maria Elena Chanez publicoacute en un folleto en 1942 el Programa por

aacutereas para el trabajo en los Jardines en el que mes por mes apareceriacutean los cantos

correspondientes al tema que se estuviera tratando en ese momento

Hasta este momento se nota una lucha incansable por contar con un acervo de

cantos hechos por las propias educadoras de todo el paiacutes con la finalidad de cantar

la belleza y cotidianidad nacionales y regionales y la preocupacioacuten por emplearlos a

la par de los programas preescolares vigentes en las diferentes eacutepocas

Hacia 1971 la actividad musical dio un papel destacado al meacutetodo de Carl Orff el

cual se basa en el canto de lo natural lo improvisado de la inventiva propia tambieacuten

aceptaron la idea de Orff sobre la autodisciplina por medio de la conciencia y la

atencioacuten para el logro de cantos en canon

A7) Programas y propuestas de Muacutesica desde 1990 En 1990 se trabajaban las actividades musicales por medio del Manual Muacutesica y

Movimiento para Jardiacuten de Nintildeos 34 publicado por la SEP como material de prueba y

con registro de derecho de autor en traacutemite

Las actividades de muacutesica y movimiento estaacuten organizadas en unidades secuencias

y en tres niveles Las unidades se refieren a los elementos de la muacutesica o

paraacutemetros del sonido Timbre Velocidad intensidad Duracioacuten y Altura en las que

el principal elemento es la asociacioacuten del movimiento corporal y la produccioacuten

sonora

Esta es la eacutepoca en que la profesora Elisa Osorio escribe su libro y habla en tiempo presente sin dar mayores justificaciones

El canon es la composicioacuten donde las voces cantan una melodiacutea alternadamente 34 CfrSEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Manual Muacutesica y Movimiento para el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico 1990 Paacuteg 1

27

En ese mismo antildeo se publico el documento Orientaciones para Realizar Actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos35 sin embargo no empezoacute a utilizarse sino antes de

la indicacioacuten oficial

Este programa considera coacutemo elemento importante el juego coacutemo medio para

obtener aprendizajes significativos en preescolar de esta forma combina juego y

creatividad en las actividades musicales

Los puntos de partida que ofrece este programa son actividades generales en cada

unidad y es cada educadora la encargada de aplicarlos seguacuten el nivel de madurez de

los nintildeos y nintildeas de su grupo ldquo no todos los nintildeos se encuentran en el mismo nivel

de desarrollo tienen los mismos intereses y capacidades Bastara entonces con

darle un puno de partida para que por siacute mismo realice una gran variedad de

actividades Es necesario que cree sus propias formas de relacionarse y solucionar

problemasrdquo36

El objetivo general del programa dice

ldquo Brindar a la educadora elementos conceptuales y metodoloacutegicos que le permitan

valorar la importancia de la educacioacuten musical en la formacioacuten del nintildeo preescolar y

asiacute alcanzar las siguientes finalidades

Desarrollar su percepcioacuten imaginacioacuten razonamiento emotividad y

creatividad a traveacutes del empleo de la muacutesica como medio de comunicacioacuten

Sensibilizarlo ante las manifestaciones artiacutesticas que conllevan la historia

tradiciones costumbres e idiosincrasia de cada pueblo

Desarrollar el gusto por interpretar producir y disfrutar personal y

colectivamente nuestra muacutesica tradicional y la muacutesica en general

35 Cfr SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Mexico Paacuteg 108 36 SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para Realizar Actividades Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico Paacuteg 3

28

Propiciar el desarrollo de una actitud reflexiva ante la muacutesica que le permita

experimentar inventar y descubrir sus cualidades y elementosEncausar las

expresiones espontaacuteneas de los nintildeos fin de promover actitudes dinaacutemicas y

creativas que puedan manifestarse en todos los actos y momentos de la vidardquo 37

En realidad dentro de cada unidad no hay actividades que manejan de manera

especifica juegos o acciones que desarrollen algunos puntos del objetivo coacutemo el

conocimiento de la muacutesica tradicional inventar yo crear sus propios cantos y

cuentos historias o relatos sobre acontecimientos musicales entre otros

En consejos y juntas teacutecnicas se reitera que es la educadora quien debe adaptar las

actividades del programa a los intereses del grupo asiacute coacutemo a su nivel de desarrollo

y no se puede dejar de lado do otro aspecto de suma importancia la habilidad y

conocimientos musicales con que cuente la educadora

El programa consta de seis unidades cada una de ellas cuenta con una introduccioacuten

de conceptos generales un objetivo algunas actividades generales y estas a su

vez con algunos ejemplos Las unidades son

Nuestro cuerpo

Desarrollo auditivo

Expresioacuten sonora

Ritmo

La muacutesica como apoyo a la expresioacuten graacutefica

Instrumentos musicales y orquestas infantiles

37 Ibidp4 Hay que recordar que la mayor parte de los jardines de nintildeos no cuentan con el apoyo de un acompantildeante musical y las habilidades musicales de las educadoras dependen de su formacioacuten acadeacutemica pero principalmente de su experiencia en la l practica docente

29

La evaluacioacuten de cada unidad se hace en el trabajo cotidiano al observar las

habilidades que van desarrollando los nintildeos en expresioacuten corporal formas de

comunicacioacuten interaccioacuten con sus compantildeeros relacioacuten con educadora

coordinacioacuten motriz gruesa y fina desplazamientos en el espacio ritmo sensibilidad

por la muacutesica intensidad de la voz entonacioacuten habilidad para el baile atencioacuten

memoria y actividades afectivas y de socializacioacuten La bibliografiacutea solo menciona las

fuentes de las partituras contenidas en el programa

En 1997 la profesora Elsa Caacuterdenas coordina del aacuterea musical del departamento de

preescolar de SEIEM lanzo una serie de actividades musicales como plan piloto con

los acompantildeantes musicales del sector 11 ( Ecatepec ) Secuencia del Sonido y del

Ritmo38

Dicho plan estaba dividido en cinco unidades descubrir sonidos y ritmos naturales

Reproducir sonidos y ritmos Organizar los sonidos introducieacutendolos en el ritmo

musical Expresar y comunicarse musicalmente formando y desarrollando la orquesta

infantil Crear combinaciones de diversas expresiones artiacutesticas cada unidad

constaba de tres aacutereas el cuerpo objetos e instrumentos musicales

Las actividades no presentan coherencia sintaacutectica es decir que las actividades son

confusas sin relacioacuten entre ellas ademaacutes no hubo una orientacioacuten de coacutemo debiacutea

hacerse el seguimiento de estas actividades que se repetiacutean en cada aacuterea lo uacutenico

que cambia era material que se utilizaba resulto muy repetitivo y fue abandonado al

antildeo siguiente

Por la falta de unidad y orientacioacuten en el aacuterea de muacutesica en el Departamento de

Preescolar de SEIEM cada acompantildeante adopto su propia forma de trabajo algunos

seguiacutean ( y siguen ) trabajando con el Manual Muacutesica y movimiento para Jardiacuten de

nintildeos otros se quedaron con el programa orientaciones para Realizar actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos unos mas trabajaban sin programa solo actividades Servicios Educativos Integrados al Estado de Meacutexico 38 Cfr SEP Documento Secuencia del Sonido y del Ritmo Meacutexico Paacutegs5

30

sueltas que se relacionan con los proyectos de las educadoras y unos cuentos

reacomodaron estas actividades y formaron su propia propuesta

Al antildeo siguiente ( 2000 ) la nueva coordinacioacuten del aacuterea musical lanzo su Propuesta

para la Realizacioacuten de Actividades Musicales39 la cual consta de cinco modelos a

seguir Jugando con las Unidades Musicales Jugando con las Canciones Jugando

con las Actividades del Bloque de Expresioacuten artiacutestica y Jugando e Innovando con la

Muacutesica

En esta propuesta se podiacutea tomar el modelo que mejor se acomodaraacute a las

necesidades intereses y habilidades de la educadora y se podiacutea pasar de un modelo

a otro en cada proyecto pero implica no llevar un seguimiento completo de las

actividades musicales de un mismo modelo

En 2002 cambiaron los coordinadores del aacuterea musical hubo toda una

reestructuracioacuten poliacutetica y administrativa se regreso al programa orientaciones para

Realizar Actividades musicales en el jardiacuten de nintildeos debe desarrollarse a la par de

otras actividades contenidas en un documento llamado calendarizacion del Catalogo

de Actividades Musicales

Este punto maacutes que didaacutectico ha resultado poliacutetico ya que se pretende realizar

actividades de calendario de forma relevante pero no se ldquo suelta rdquo el programa de

Orientaciones y la justificacioacuten es ldquo porque en un lineamiento rdquo aunque no responde

a los requerimientos directos de la calendarizacion

En las evaluaciones se piden exhibiciones musicales cifras sobre la cantidad de

sesiones de muacutesica dadas exposiciones a nivel departamental etc Y hasta ahora

no se ha realizado una evaluacioacuten del programa

La forma de organizacioacuten de la sesioacuten de muacutesica se hace por medio del friso musical

que consiste en que los nintildeos plasmen de forma grafica cada clase de muacutesica la 39 Cfr SEP Propuesta para la realizacioacuten de Actividades Musicales Meacutexico Paacutegs 52

31

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 12: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

133 Ubicacioacuten geograacutefica de la problemaacutetica En la Zona N49 Sector 12 se

encuentra ubicado el JARDIacuteN DE NINtildeOS ldquo Rosaura Zapata Canordquo en la Comunidad

de San Lorenzo Zumpango

134 Temporalidad de anaacutelisis del fenoacutemeno Ciclo escolar 2005-2006 14 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Con base en los cuatro rubros de

delimitacioacuten anteriores se procedioacute a establecer el enunciado interrogativo que guioacute

el trabajo de investigacioacuten base del ensayo que se presenta y que a continuacioacuten se

expresa iquestCuaacutel es la importancia de la adquisicioacuten de aprendizajes significativos a traveacutes de la muacutesica para el desarrollo de los infantes en edad preescolar 15 LA HIPOacuteTESIS DE TRABAJO Metodoloacutegicamente se consideroacute una

sugerencia de respuesta a la pregunta central de investigacioacuten esto es plantear una

hipoacutetesis que en este caso no tiene ninguna validez estadiacutestica sino que soacutelo sirve

como guiacutea y orientacioacuten del trabajo de investigacioacuten ya que constantemente se

buscara responder al cuestionamiento La hipoacutetesis inherente al problema planteado

quedo establecida de la siguiente forma

La muacutesica en el Jardiacuten de Nintildeos es una estrategia didaacutectica relevante para la adquisicioacuten de aprendizajes significativos que propicien el desarrollo infantil en los nintildeos preescolar 16 UNA RELACIOacuteN CAUSA-EFECTO A TRAVEacuteS DE IDENTIFICAR LAS VARIABLES EN LA HIPOTESIS Al generarse la hipoacutetesis de trabajo resulta imprescindible desde el punto de vista

metodoloacutegico identificar las variables contenidas en la estructura del en un afirmativo

o negativo en este caso esta identificacioacuten se establecioacute en la forma que a

6

continuacioacuten se presentan y que especifican la causa y el efecto relacionadas con el

planteamiento problemaacutetico VARIABLE INDEPENDIENTE La muacutesica en el Jardiacuten de Nintildeos es una estrategia

didaacutectica relevante

VARIABLE DEPENDIENTE Para la adquisicioacuten de aprendizajes significativos que

propicien el desarrollo infantil en los nintildeos en edad preescolar

17 OBJETIVOS En toda investigacioacuten de caraacutecter positivista es pertinente

considerar los objetivos generales y particulares puesto que son ellos los que

dimensionan los alcances y logros que se hayan propuesto En este ensayo se

consideraron los siguientes

171 OBJETIVO GENERAL Propiciar por medio de una propuesta alternativa que

los docentes del Jardiacuten de Nintildeos utilicen la muacutesica como estrategia en las

actividades preescolares

172 OBJETIVOS PARTICULARES

Aplicar la muacutesica de manera agradable a traveacutes de cantos juegos y diversas

actividades adaptadas como alternativas metodologiacutecas que contribuyan el

desarrollo integral de los nintildeos en edad preescolar

Incrementar y Desarrollar el intereacutes del nintildeo por aprender a traveacutes de la

apreciacioacuten musical promoviendo actitudes mediante la intervencioacuten pedagoacutegica

desarrollando actitudes y destrezas que manifieste en diferentes momentos de su

vida

Mejorar la praacutectica docente utilizando a la muacutesica coacutemo estrategia en las

actividades preescolares mediante la implementacioacuten del PROGRAMA DE

EDUCACIOacuteN PREESCOLAR 2004 BASADO EN COMPETENCIAS

7

18 METODOLOGIacuteA DE LA INVESTIGACIOacuteN BIBLIOGRAacuteFICA PARA REALIZAR EL ENSAYO La plataforma de la elaboracioacuten del ensayo se sustentoacute en una Investigacioacuten

Documental utilizando principalmente fuentes de informacioacuten de caraacutecter primario

Esto implicoacute que se revisaran autores de textos considerados prioritarios en los

elementos teoacutericos retomados para su anaacutelisis

La informacioacuten bibliograacutefica se sistematizoacute en su seleccioacuten bajo los criterios del

manual de Teacutecnicas de Investigacioacuten DOCUMENTAL DE LA UNIVERSIDAD

PEDAGOacuteGICA NACIONAL considerando las fichas de trabajo textuales de

resumen comentario y siacutentesis lo que favorecioacute la interpretacioacuten de los diferentes

autores tomados en cuenta para el trabajo investigativo

Los pasos generales de trabajo fueron

-Revisioacuten general de la bibliografiacutea correspondiente al tema

-Tema

-Elaboracioacuten de fichas de bibliograacuteficas

-Seleccioacuten de contenidos y elaboracioacuten de fichas de trabajo

-Estructuracioacuten del fichero

-Anaacutelisis de los datos reunidos en el fichero

-Interpretacioacuten de los datos recabados

Finalizadas las acciones citadas se procedioacute a la redaccioacuten del primer borrador que

se sometioacute a revisioacuten se atendioacute a las sugerencias de correccioacuten y se presentoacute el

documento final para su dictaminacioacuten ante las autoridades correspondientes

8

CAPIacuteTULO 2 PRESENCIA DE LA MUacuteSICA A LO LARGO DE LA HISTORIA DEL HOMBRE Y EN LA EDUCACIOacuteN PREESCOLAR

La muacutesica tiene un lugar preponderante en la vida de todo ser humano desde antes

de nacer estamos en contacto con ella ya en el vientre materno somos capaces de

percibir diversos sonidos desde el latido riacutetmico de nuestra madre y su voz hasta la

muacutesica maacutes cercana1

A lo largo de nuestra vida tenemos contacto con la muacutesica de pequentildeos en los

arrullos maternos las canciones infantiles incluso los temas de moda de mayores

llega a convertirse en un signo de identificacioacuten social tal es el caso de la aparicioacuten

del movimiento ldquo Punk rdquo (basura como les llamo la prensa de su tiempo) joacutevenes

ingleses que vieron en la muacutesica rock de la deacutecada de los setenta una protesta al

desempleo masivo al terminar sus estudios y no ver cumplidas sus expectativas

profesionales2

La muacutesica llamada ldquo grupera ldquo tuvo sus oriacutegenes alrededor de 1800 aunque su

consolidacioacuten fue mediados del siglo pasado y actualmente hay una moda grupera

que ha tomado auge alrededor de la ultima deacutecada del siglo veinte3 la cual se ha ido

filtrando a varios estratos sociales sin embargo se le identifica como ldquo muacutesica del

pueblordquo

Un ejemplo mas lo tenemos en el genero de la trova surgida en cuba llamada Nueva

Trova a partir del triunfo revolucionario de 1959 y que transmite el sentimiento de

esperanza en la nueva vida que comenzaba en ese paiacutes4

1 Cfr http wwwgeocitiescomluacutedico-peimuacutesica-y-aprendizajehtmenerode 2004 2 Cfr htt wwwpunksunidoscomarenerode2004 3 Cfr htt www terracom mx especial muacutesica-grupera muacutesica- grupera enero de 2004 4 Cfr htt www Cubagrandecomculturamtrov htmienero de 2004

9

Pero la muacutesica influye no solo en la vida de cada persona sino que lo ha hecho en

la historia del ser humano en general

Ya con las primeras producciones sonoras del hombre primitivo la muacutesica comenzoacute

su desarrollo a traveacutes de las grandes civilizaciones antiguas del viejo y el nuevo

mundo muacutesica religiosa de elite o la ldquo popular rdquo hasta nuestros diacuteas en que se ha

vuelto un producto comercial principalmente

Es por eso que se presenta el origen y concepto de la palabra muacutesica su presencia

a lo largo de la historia del hombre generalidades del desarrollo de la muacutesica en

Meacutexico asiacute como de los principales geacuteneros musicales mexicanos y el origen de

algunos ritmos contemporaacuteneos con los que el nintildeo puede tener contacto a traveacutes de

la diversa discograacutefica existente en el mercado

Aunque al nintildeo preescolar no se le ensentildea la muacutesica de manera formal es decir

teoriacutea musical se procura ponerlo en contacto con diversas manifestaciones

musicales no solo actuales o de su regioacuten sino de otros sitios geograacuteficos y

temporales dando de esta manera una variedad de posibilidades con las que el nintildeo

se pueda identificar

Es necesario aclarar que seriacutea exhausto exponer todas las manifestaciones

musicales existentes ya que no es el objetivo del presente trabajo hacer un anaacutelisis o

recopilacioacuten de tal informacioacuten pero se toman en cuenta los oriacutegenes y desarrollo de

la muacutesica llamada culta y de algunos ritmos populares modernos ya que en general

los nintildeos preescolares de la regioacuten donde trabajo no tienen contacto con los grandes

claacutesicos por un lado y por otro en muchas ocasiones la muacutesica popular no es bien

ldquo vista rdquo por algunas autoridades y educadoras para introducir al nintildeo al gusto por lo

musical

Si bien es cierto que en los festivales escolares preescolares podemos ver que los

pequentildeos se mueven al ritmo de la cancioacuten de moda seriacutea de mayor importancia

10

saber el origen de ese ritmo y ensentildear al nintildeo otros muchos del mismo tipo a la vez

que se le ofrece la alternativa de las grandes composiciones de muacutesica claacutesica

En otras palabras toda expresioacuten musical es valida para motivar al nintildeo a disfrutar del

sonido meloacutedico no olvidar la muacutesica ldquo culta rdquo y no despreciar el ultimo hit grupero

pero teniendo presente que el objetivo no es un ldquonuacutemerordquo bonito para festival sino la

experiencia de lo musical en el nintildeo preescolar

Tambieacuten se expone la historia del surgimiento de la muacutesica en los jardines de nintildeos

en Meacutexico coacutemo es que fue cobrando fuerza debido a la importancia que se le fue

otorgando en cuanto al repertorio de cantos primero traducidos de otros idiomas y

despueacutes de la propia autoriacutea de la educadoras mexicanas

Por uacuteltimo se analiza de manera general los uacuteltimos programas de muacutesica desde

1990 que son con los que tuve oportunidad de trabajar desde la perspectiva de mi

labor como docente y de los cuales se retomaron infinidad de actividades e ideas

para mi investigacioacuten sobre la muacutesica en este contexto

A) LA MUSICA EN LA ANTIGUEDAD A1) Concepto de muacutesica ldquo Etimoloacutegicamente la muacutesica proviene del latiacuten musa y esta a su vez de la

palabra griega musike Su significado entre otros seriacutea canto poema estudio

ciencia melodiacuteardquo5

ldquo Muacutesica es el Arte y la Ciencia de los sonidosrdquo6

La utilizacioacuten de la palabra musa para una primera definicioacuten de la palabra muacutesica

no es tanto por la afinidad del vocablo sino por el coro de las nueve herramientas o

musas que estaban encargadas de conservar los cantos y melodiacuteas conjuntamente

de la poesiacutea y la danza7

5 Julia Bernal Vaacutezquez Didaacutectica de la Muacutesica ed 3 Alijibe Paacuteg 11 6 Francisco Moncada Garciacutea La maacutes sencilla teoriacutea de la Muacutesica Paacuteg 15 7 Cfr Gustavo Carrillo Paz Temas de Cultura Musical Meacutexico Ed Trillas 1983 Paacuteg 13

11

Una definicioacuten clara y sencilla de la palabra muacutesica seriacutea El Arte de Combinar

Sonidos y Silencios en el Tiempo

Se tiene por lo tanto dos componentes baacutesicos dentro de la muacutesica el sonoro y el

temporal que se presentan unidos de forma inseparable tanto en la creacioacuten coacutemo

en la ejecucioacuten y en la audicioacuten Junto con ellos es preciso tener tambieacuten en cuenta

el componente intelectual es decir coacutemo influye la muacutesica sobre el estado de aacutenimo

de los oyentes

Estos tres componentes (sonido tiempo e influencia) han recibido diferente

importancia en los autores que se han preocupado por la materia Algunos coacutemo

San Agustiacuten o San Isidro han hecho hincapieacute en el primer aspecto (ciencia de bien

medir seraacute la definicioacuten de San Agustiacuten y ciencia de armoniacutea medida la de San

Isidro) en tanto que otros han considerado mas importante el segundo Este es el

caso del filosofo y compositor Jean-Jacques Rousseau que definioacute a la muacutesica coacutemo

ldquo Arte de expresar determinados sentimientos de un modo agradable al oiacutedordquo o la del

compositor Heacutector Berlioz que la definioacute como ldquo Arte de conmover por la combinacioacuten

de los sonidos a los hombres inteligentes y dotados de una organizacioacuten especialrdquo 8

A2 Presencia de la muacutesica en la antiguumledad

El hombre ha necesitado miles de antildeos para llegar a la muacutesica que hoy posee es

por eso importante mencionar la aparicioacuten de la muacutesica desde el origen del hombre y

asiacute entender que a medida que el hombre evoluciona tambieacuten evoluciona la muacutesica

al participar en los principales actos de su existencia

8 httpwwwaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero de 2003 Los instrumentos de percusioacuten son todos aquellos que para emitir sonidos deben ser golpeados raspados o frotadores tal como el pandero los tambores el guiro o el piano que es una mezcla de percusiones con cuerdas

12

La muacutesica nacioacute hace 50000 antildeos cuando el hombre comenzoacute a imitar los sonidos

de animales y la naturaleza asiacute como surge la muacutesica en forma rudimentaria

Tambieacuten buscoacute otras formas para producir sonidos y aparecen entonces las flautas

tambores raspadores sonajas y otros maacutes

Se sabe que la muacutesica en la prehistoria no teniacutea un sentido artiacutestico (como lo tiene

hoy) sino que era una actividad proacutexima a la magia Las pinturas rupestres

significaban un deseo de dominio sobre los animales representados Del mismo

modo la ejecucioacuten de ritmos repetitivos con unos ldquo instrumentos rdquo fabricados con

madera huesos y pieles de los animales de su entorno suponiacutean un acto de

posesioacuten anticipada sobre aquellos Tras los instrumentos de percusioacuten aparecieron

los instrumentos de viento algunos de los cuales que han llegado hasta nuestros

diacuteas estaacuten fabricados con huesos de animales y en un principio seriacutean utilizados

como simples silbatos Por uacuteltimo apareceriacutean los instrumentos de cuerda eacutestos

tienen su origen en el arco de caza y estariacutean fabricados a base de tripas de

animales o alguacuten tipo de rama9

La muacutesica de la India es subjetiva y espiritual ldquo Es un arte sublime que busca una

armoniacutea personal con la naturaleza y el universordquo 10 Para este pueblo la muacutesica era

un regalo de los dioses

En Israel la tradicioacuten oral ha sido muy fuerte sus primeros cantos datan desde la

eacutepoca de Moiseacutes y durante el reinado de Salomoacuten teniacutean una escuela de muacutesica

donde aprendiacutean a tocar citaras ciacutembalos arpas flautas trompetas etc

El pueblo egipcio empleaba signos para expresar sonidos teniacutean orquestas con

numerosos instrumentos coacutemo arpas trompetas flautas y sistros

9 Cfr Gustavo Carrillo Paz Temas de Cultura Musical Meacutexico Ed Trillas 1983 Paacutegs 11-12 10 Cfrhttpwwwgiogovtwinfonationspculture15htmlenerode 2003

13

Para el pueblo Griego la muacutesica era importante eacutesta se ensentildeaba desde la

infancia era considerada coacutemo un factor esencial en la formacioacuten de los futuros

ciudadanos Canto y praacutectica instrumental sobre todo lira y flauta La muacutesica teniacutea

un jerarquiacutea comparable a la filosofiacutea y la matemaacuteticas y era obligatoria

En la religioacuten era indispensable y en el teatro formaba parte del argumento los

legisladores la llegaron a proteger con decretos ya que pensaban que si el pueblo

abandonaba el gusto por la buena muacutesica existiacutea el riesgo de perder la pureza de

sus buenas costumbres11

Los romanos adoptaron la teoriacutea musical griega en sus coros y orquestas mostraron

espectacularidad mas que elevacioacuten acercaacutendose al caraacutecter profano del arte es

decir que se ldquo popularizoacute rdquo la expresioacuten musical Durante los primeros siglos

perfeccionaron el oacutergano convirtieacutendolo en el instrumento maacutes grande y completo

del mismo modo aumentaron en tamantildeo los instrumentos griegos llegando a

construir trompetas hasta de metro y medio de largo12

En lo que respecta al mundo prehispaacutenico el pueblo Azteca fue uno de los que logroacute

un mayor grado de desarrollo comparable a las culturas europeo-asiaacuteticas

Las principales palabras que nos dan una idea de la cultura musical azteca las

debemos a las descripciones de las escuelas de muacutesica que hizo Fray Bernardino de

Sahagun 13

bull Cuicacalco Escuela de canto y danza

bull Ometochtli Sacerdote director de las ejecuciones

bull Tlapizcatzin Constructor y ejecutor de instrumentos musicales

bull Cuicapicque Compositor

11 Cfrhttpwwwrasikananda-dascomarmuacutesicahtmlmarzo de 2004 12 Cfr David D Leoacuten Educacion Musical Meacutexico sanI Paacuteg 24 13 Cfr Vicente Mendoza Panoraacutemica de la muacutesica Tradicional de Meacutexico Meacutexico EdFramong 1984 Paacuteg 18

14

bull Teponaztli

bull Xilofono de dos lenguumletas construido de tronco ahuecado

bull Huehuetl

bull Tambor de membrana

bull Tlapitzatlu Flautas algunas de doce sonidos

La muacutesica Prehispaacutenica era Pentaacutegona ( cinco sonidos ) y existen tres geacuteneros

bull Muacutesica Ritual la cual se utilizaba en ceremonias o rituales coacutemo bodas

nacimientos sacrificio de viacutectimas y funerales

bull Muacutesica Guerrera Cantos y danzas que se interpretaban antes y despueacutes

de las batallas

bull Muacutesica Recreativa Se ejecutaba en los bailes llamados Mitotes y las

fiestas puacuteblicas14

En Europa en la Edad Media la muacutesica de la Iglesia interpretaba la herencia musical

de los hebreos en el Siglo IV el Obispo Ambrosio de Milaacuten ( 374-397) impulsoacute

formas musicales especiales reunioacute aquellos himnos que debiacutean ser aceptados creoacute

un ldquoantifonariordquo nace asiacute el ldquocanto ambrosianordquo 200 antildeos despueacutes San Gregorio

Magno (504-604) recopila himnos eliminando los que teniacutean origen popular o

pagano dando nacimiento al canto Gregoriano quien permanecioacute coacutemo parte de la

celebracioacuten eclesiaacutestica hasta 1950 cuando desaparece simultaacuteneamente con el

latiacuten del ritual obligatorio

Guido de Arezzo (Francia 995-1050) serviacutea a la Orden de los Benedictinos aunque

no era compositor se le toma coacutemo tal por sus aportaciones artiacutesticas la mayor de

ellas fue la invencioacuten de la notacioacuten musical Guido dio nombre faacutecil de retener a los

sonidos musicales recomendando nombrar a cada nota por la primera siacutelaba de

cada uno de los versos del himno de San Juan15

14 Cfr Gustavo Carrillo Paz Op Cit Paacuteg 54 15 Cfr httpstevenestrellacomcomposersindexhtmliquestcomposerfilesguido1050htmlenero de 2003

15

UT queant laxis Rompe las ligaduras del pecado

Resonare fibras del manchado (impuro) labio

Mira gestorum para que purificados puedan

Famuli tuorum cantar sus admirables gestas a grandes voces

SOLvepolluti

Labii reatum

Durante los Siglos XII y XIII priva el estilo riacutegido del Ars Antigua es el estilo

denominado Ars nova Al mismo tiempo prospera el canto popular a cargo de los

trovadores franceses los juglares espantildeoles y los Minnesanger y Meistersinger de

Alemania

Durante el Renacimiento la misa pasoacute a ser un geacutenero de grandes proporciones en

el que junto al canto gregoriano se dejoacute sentir claramente la influencia de lo profano

la liacutenea meloacutedica fija estaba basada a menudo en canciones u otras actividades

En esta eacutepoca la corte europea impulsoacute las creaciones musicales los gobernantes

que protegiacutean la muacutesica y las demaacutes artes eran hombres cultos que admiraban lo

moderno

La muacutesica era socialmente bien considerada necesaria y valorada coacutemo la

expresioacuten del sentimiento humano16

En el Barroco la Contrarreforma de la Iglesia Catoacutelica da lugar a todo un nuevo

movimiento poliacutetico cultural y religioso extendieacutendose este periodo hasta los

primeros decenios del S XVIII

16 Cfr Julia Bernal Vaacutezquez Op Cit Paacuteg 15

16

Musicalmente se inicia igualmente a finales del S XVI mientras que para su

conclusioacuten se toma coacutemo referencia habitual el antildeo de la muerte de JS Bach en

175017

En el romanticismo por primera vez la muacutesica se presenta coacutemo un arte

independiente sin necesidad de justificacioacuten con otras artes o con ideas extra

musicales

Las nuevas composiciones impregnadas de sentimiento antes que de reflexioacuten y de

unidad de expresioacuten antes que unidad musical mostraban el arrebato romaacutentico con

la conclusioacuten de pasajes con poco o nada que ver con el conjunto bastando para ello

que dichos pasajes pareciesen bellos u originales18

El apogeo del clasicismo que surge en la segunda mitad del Siglo XVIII en Italia da

lugar a la aparicioacuten del genio impar de Beethoven Desde principios del Siglo XIX se

anuncian ya las extraordinarias obras de autores de la talla de Schumann Weber

Mendelssohn Berilos Chopin Liszt y Brahms Al mismo tiempo tiene lugar la

explosioacuten del virtuosismo con Paganini en el violiacuten Chopin y sobre todo Liszt en el

piano abren la puerta al concepto moderno del concertismo de la competencia

teacutecnica instrumental y de la atraccioacuten a los grandes puacuteblicos

Bohemia Escandinavia y Rusia hacen gradual acto de presencia con creadores de

la importancia de Grieg Tchaikovski y Sibelius entre otros

Otras inquietudes de iacutendole espiritual que se proyectan hacia diversas maneras de

entender el mensaje sonoro y consecuentemente en distintas teacutecnicas de

composicioacuten van conquistando lugares prominentes a principios del Siglo XX En

Francia Ravel y Debussy en Austria y Alemania Gustav Mahler en Rusia Prokofiev y

17 Cfr httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipemudipeshtmlmediaenero2003 18 Cfrhttusuarioslycosesguiaudicionromanticismohtmenero2003

17

Stravinski en Hungria Bela Bartok son algunos de los grandes iniciadores del amplio

camino de la muacutesica actual donde confluyen tantos y tan diversos senderos19

A3) La muacutesica en Meacutexico

GENERALIDADES

Cada paiacutes tiene su tradicioacuten musical los ritmos modernos tuvieron sus oriacutegenes en

ritmos primitivos se dieron mezclas entre eacutestos por las situaciones poliacuteticas y

sociales de cada eacutepoca20 Meacutexico no es la excepcioacuten ya que a raiacutez de la

consumacioacuten de la conquista toda la cultura musical trato de eliminarse por

completo obligando al pueblo indiacutegena a entonar soacutelo cantos religiosos y ejecutar

los instrumentos musicales aprovechando su habilidad musical La muacutesica profana

se establecioacute soacutelo para los colonizadores eacutesta fue desarrollada en las ciudades y

teniacutea un caraacutecter principalmente social mientras que la muacutesica religiosa fue utilizada

para ensentildear a los indiacutegenas el idioma e inculcarles la fe21

En el antildeo de 1524 Fray Pedro de Gante funda en Texcoco la primera escuela de

muacutesica donde se aprende y se incorpora definitivamente la muacutesica europea (canto

gregoriano de oacutergano figurado dictado musical ejecucioacuten instrumental y

construccioacuten de instrumentos)

Durante el periacuteodo de agitacioacuten de las guerras de independencia el ir y venir de las

tropas y el enfrentamiento de peninsulares criollos y mestizos ocasionoacute la

asimilacioacuten de diversos geacuteneros literarios y musicales de Espantildea tales como el

fandango la Valona el romance y la jota entre muchos otros

19 Cfr wwwluzamcomhistoria de la muacutesicahtmmarzo de 2004 20 CfrDavid D Leoacuten Apreciacion y Expresioacuten Musical Meacutexico Ed Sistema Alegre Juventud1992 Op CitPags103-104 Aunque actualmente los grupos del Noroeste y de la Costa de Nayarit conservan auacuten la pureza de sus elementos musicales e idiomaacuteticos en general se produjo un mestizaje entre lo indiacutegena y lo europeo 21 Cfr Gabriel Saldivar Historia de la Muacutesica en Meacutexico Meacutexico Paacutegs111-112

18

En los primeros antildeos de existencia del Meacutexico Independiente se hicieron varios

intentos para crear el Himno Nacional de Meacutexico pero no fue sino hasta el 12 de

noviembre de 1853 cuando el Gobierno de la Republica convocoacute a un concurso

para escribir la letra

El 5 de febrero de 1854 el Diario Oficial notificoacute que el vencedor del certaacutemen era el

sentildeor Francisco Gonzaacutelez Bocanegra

En el mes de julio se cantoacute el Himno en el Teatro Santa Anna con muacutesica del

maestro Giovanni Bottsini pero la melodiacutea no fue del agrado el puacuteblico

Posteriormente salioacute la convocatoria del concurso para componer la muacutesica El 12

de agosto de 1854 fue declarado triunfador el compositor espantildeol Jaime Nunoacute

El 15 de septiembre de 1854 se cantoacute por primera vez el Himno Nacional Mexicano

constituyendo asiacute un paso maacutes a la formacioacuten de un sentimiento nacionalista

En esta conformacioacuten de la cultura musical de nuestro paiacutes las ferias comerciales y

las ceremonias religiosas fueron centros de convergencia en cuanto a la transmisioacuten

de la muacutesica y canto de las diversas regiones del paiacutes22

A principios del Siglo xx y antes del 20 de noviembre de 1910 Meacutexico vivioacute

musicalmente influenciado por la muacutesica europea La produccioacuten de la muacutesica

mexicana fue escasa los compositores e interpretes mexicanos formados en el

estilo romaacutentico produjeron obras que maacutes bien eran copias o imitacioacuten de la

muacutesica europea pero no reflejaban su propia personalidad musical

22 Cfr Vicente Mendoza Op Cit Paacuteg 63 En cuanto a la muacutesica llamada ldquo culta rdquo composiciones principalmente para piano por otro lado la produccioacuten de muacutesica popular se incrementoacute

19

Sin embargo las composiciones populares originadas por la Revolucioacuten y la lucha

por el poder influyeron para que se suspendieran las actividades musicales ldquo

oficiales rdquo en el paiacutes

Cuando torna la calma se fundan en la Ciudad de Meacutexico academias de piano violiacuten

y canto y en algunos Estados se fundan Conservatorios de Muacutesica

Posteriormente se reorganiza el Conservatorio Nacional de Muacutesica y se funda la

Orquesta Sinfoacutenica de Meacutexico ( hoy orquesta Sinfoacutenica Nacional )

A4) Principales geacuteneros musicales mexicanos y el mariachi A41) Corrido

Tiene sus oriacutegenes en el geacutenero literario espantildeol romance del que la obra del Miacuteo

Cid es un claro ejemplo

La caracteriacutestica particular que lo diferencia del romance es que al inicio se hace un

saludo o una invitacioacuten a escuchar el canto y al final una despedida y alusioacuten a lo que

se cantoacute el resultado es un geacutenero eacutepico liacuterico narrativo en cuartetas de rima

variable que relatan sucesos de hazantildeas creando historias por el pueblo23

A42) Huapango Etimoloacutegicamente huapango significa ldquo sobre el tablado ldquo cuauhpanco-cuahuitl lentildeo

o madera ipan sobre eacutel y lo lugar

El huapango huasteco es un geacutenero musical y danciacutestico cuyo origen se encuentra

dentro del folklore espantildeol derivaacutendose de los cantos flamencos los fandangos y

23 Cfr Vicente Mendoza T OpCit Paacuteg 63

20

fandangos y otros geacuteneros liacutericos y coreograacuteficos que llegaron a nuestra paiacutes desde

el Siglo XVI Esta muacutesica regional se considera el alma de las Huastecas abarca gran parte de

los Estados de Hidalgo Veracruz San Luis Potosiacute Tamaulipas Puebla y Quereacutetaro

A43) JARABE Tiene su origen en los bailes flamencos espantildeoles coacutemo el jarabe gitano y la jota

aragonesa surgioacute como ritmo mexicano en Jalisco a raiacutez de la consumacioacuten de la

independencia convirtieacutendose en el baile nacional24

A44) JARANA Baile yucateco en que se usan pasos de vals y zapateado La muacutesica se interrumpe

para recitar ldquo bomba rdquo El vocablo tiene su origen espantildeol que quiere decir diversioacuten

bulliciosa25

A45) POLKA La polka es de origen checo y estuvo en boga durante el Siglo XII despueacutes cayoacute en

desuso En el norte de la republica la polka ha sufrido cambios en su estructura y de

una manera muy especial en su estilo pues la polka de esta zona difieren totalmente

de la polka de otros estados ya que aquiacute los movimientos de danza adquieren una

floracioacuten en la variedad de los pasos taconeados bruscos giros y entrecruces

raacutepidos de pies sobre todo su muacutesica es raacutepida26

A46) SON Se origina a principios del siglo XVII al aplicarse este nombre a cantos y bailes

populares de tono picaresco que se conocieron anteriormente coacutemo coplas y que

tuvieron su origen en el cantar espantildeol27

24 Cfr httpwwwconaculturagobmxsaladeprensa200315juljarabeberoshtmenerode 2004 25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004 26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfrhtpmxgeocitiescom25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004

21

A47) VALS MEXICANO

La cuna universal del vals es Austria y aunque existe un documento eclesiaacutestico de

1815 que reprueba el ldquo obsceno bailerdquo se suele aceptar que a partir de la

intervencioacuten francesa (1862) se popularizaron en Meacutexico las formas europeas del

vals que no solo se aclimataron sino dieron lugar a que muchos compositores de la

capital pero sobre todo de la provincia hicieran ensayos muy afortunados del nuevo

geacutenero

El vals mexicano tuvo desde un principio caracteriacutesticas propias Perdioacute el veacutertigo

danzable se hizo mas lento y adecuado para escucharse Aunque se convirtioacute muy

pronto en predilecto de la sociedad metropolitana lo cierto es que la gran mayoriacutea de

sus autores nacieron en el interior del paiacutes aunque muchos de ellos se hayan

mudado a la Ciudad de Meacutexico en busca de mejores condiciones de vida

El ritmo del vals tiene un gran arraigo que no se limita a crear un geacutenero especiacutefico

sino que se convierte en una de las esencias de la cancioacuten mexicana donde se

encuentra con mucha frecuencia el tiacutepico compaacutes ternario Es el caso por ejemplo

de melodiacuteas regionales tan peculiares como ldquo las chiapanecasrdquo que no son otra

cosa que un vals28

26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfr baldemusicgenerospopularessonhtmlenero de 2004 28 Cfrhttpwwwluzamcommuacutesica-en Meacutexicohtm marzo de 2004

22

A48) EL MARIACHI

El vocablo mariachi se ha tratado de definir de diferentes maneras se la relaciona

con la invasioacuten francesa(1864-1867) en que los soldados franceses llamaron a los

grupos musicales que tocaban en las bodas ldquo los marriage rdquo Hermes Rafael

estudioso del mariachi afirma que el mariachi proviene de voces cocas que tienes su

origen en los pueblos nahuas y otomiacutees y significa ldquo lo que suena en corridordquo(mari

correr ia y chi en )

El origen de este grupo de muacutesicos se remonta al pueblo prehispaacutenico de los cocas

de Jalisco ellos dieron el nombre de mariachi a sus grupos musicales que

inicialmente tocaban instrumentos de viento como pitos y flautas tambieacuten tambores

rudimentarios posteriormente a la llegada de los espantildeoles integran al grupo otro

tipo de instrumentos como arpas violines y guitarras29

A5) Ritmos contemporaacuteneos Oriacutegenes El ritmo afro antillano la Samba y el rock and roll tienen una misma raiacutez

Estos tres ritmos Afro antillano ( caribe) Samba ( Brasil) y Rock and Roll ( sur de

Estados Unidos) tienen el mismo origen los esclavos negros traiacutedos de Aacutefrica hacia

Ameacuterica La lengua y cultura africana con la fusioacuten de la raza esclavizada que

imprimioacute todas sus caracteriacutesticas eacutetnico-musicales a cada territorio30

Una de las condiciones de esta evolucioacuten fue que los esclavos negros teniacutean el

permiso de cantar y es asiacute como surgioacute la mezcla de tales caracteriacutesticas a

29 Cfr Rafael Hermes Origen e Historia del Mariachi Meacutexico Paacuteg 53 30 Cfr D Leoacuten Op Cit Paacutegs103-104

23

diferencia de los esclavos indiacutegenas en Meacutexico a los cuales se les permitiacutea entonar

cantos religiosos europeos

El ritmo afro antillano tropical resulta de la evolucioacuten de algunas danzas maacutegico

religiosas a formas de expresioacuten popular a lo largo de toda la costa del Oceacuteano

Atlaacutentico el Caribe y Ameacuterica Central31

Algunos de los ritmos afro antillanos resultantes de esta evolucioacuten son

bull La Rumba Cuba

bull La Conga Cuba

bull La Guaracha Cuba

bull El Danzoacuten Cuba

bull El Mambo Cuba

bull El Cha cha cha Cuba

bull El Merengue Repuacuteblica Dominicana

bull La Bachata Repuacuteblica Dominicana

bull El Caliypso Repuacuteblica Dominicana

bull El Ballenato Colombia

bull La Cumbia Colombia

La Samba tuvo su origen en el Batuque y este a su vez en la Bumba que era una

danza ritual africana el vocablo Samba deriva de ldquo Samba rdquo denominacioacuten africana

para baile

A51) EL BOLERO El bolero viene de Espantildea e inicialmente era una danza de movimiento ligero Llega

a Ameacuterica especiacuteficamente a Cuba donde la fusioacuten con los ritmos africanos del

Caribe dio como resultado el compaacutes cadencioso del bolero coacutemo lo conocemos en

31 Cfr Ibid Pag104

24

su acompantildeamiento claacutesico Con unas guitarras y unos bongos congas o tumbas

como percusioacuten

Cuba y Meacutexico se convirtieron en la meca de la muacutesica de boleros y artistas de toda

la regioacuten participaron y se destacaron primero con los Triacuteos de guitarra luego las

grandes orquestas tropicales que incursionaban en el bolero despueacutes las orquestas

al estilo ldquo big band rdquoy por uacuteltimo verdaderas orquestas sinfoacutenicas dariacutean forma al

acompantildeamiento musical del bolero que durante casi treinta antildeos (1935-1965)

dominoacute el espectro musical latinoamericano

Los avances tecnoloacutegicos tuvieron mucho que ver en la expansioacuten del bolero La

radiofoniacutea y la discograacutefica junto a los teatros de variedades iban a llevar al bolero

mas allaacute de las fronteras cubanas A partir de la aparicioacuten de la radio la muacutesica

perdioacute sus liacutemites Hasta ese momento era impensable que las canciones existieran

sin la presencia fiacutesica de los ejecutantes

Guty Caacuterdenas es considerado el primer gran inteacuterprete y compositor de bolero en

Meacutexico32

A6) Ritmos Cantos y Juegos en el Jardiacuten de Nintildeos en Meacutexico una breve resentildea Existe muy poca bibliografiacutea sobre la aparicioacuten y evolucioacuten de la muacutesica en el Jardiacuten

de Nintildeos por lo que soacutelo me avoqueacute a una sola fuente referente a Ritmos Cantos y

Juegos de Elisa Osorio de Saldivar quien en su propia bibliografiacutea refiere fuentes

que no me fue posible conseguir por lo que algunos datos contenidos en esteacute

apartado son escasos

A partir de que el movimiento de Reforma de Benito Juaacuterez convirtioacute a la educacioacuten

en obligatoria y laica el presupuesto crecioacute lentamente habiacutea pocos maestros de

primaria y menos eran los titulados

32 Cfrhttpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulosarticulo1shtml marzo de 2004

25

La situacioacuten empeoraba en el Kindergarten con los pequentildeos paacutervulos que eran

atendidos por personas de buena voluntad pero sin preparacioacuten academico teacutecnica

Los cantos eran religiosos y los tradicionales de las rondas infantiles

En 1902 la Maestra tamaulipeca Estefaniacutea Castantildeeda presentoacute un proyecto de

trabajo basado en el sistema froebeliano al Ministro de Educacioacuten Lic Justo Sierra

quien la apoyoacute y asiacute se creoacute el primer Kindergarten con un programa de trabajo con

los cantos juegos y ritmos que teniacutean un lugar principal

En 1981 Carolina Fuentes Maestra de Primaria y Etelvina Osorio pianista

acompantildeante del Jardiacuten anexo a la Normal para Sentildeoritas crearon texto y muacutesica

para cantos y juegos de uso en Jardines de Nintildeos Aunque no llegoacute a ser publicado

tuvo buena difusioacuten entre las educadoras y auacuten actualmente se entonan algunos de

esos cantos que ya son publicados y distribuidos gratuitamente por la Secretariacutea de

Educacioacuten Puacuteblica

La maestra Rosaura Zapata organizoacute un equipo de colaboradores que compusieron

melodiacuteas para los textos que las educadoras mexicanas componiacutean y cantaban

sobre la vida y bellezas cotidianas de nuestro paiacutes Es asiacute que fueron desplazados

por toda la nacioacuten investigadores de literatura y muacutesica para recopilar todo ese

acervo y evitar asiacute su desaparicioacuten frente a la influencia extranjera

En 1936 con apoyo de Manuel M Ponce Inspector de Muacutesica para el Jardiacuten de

Nintildeos publicoacute un libro con cantos para Jardines resultado de la inspeccioacuten de las

educadoras y la investigacioacuten realizada por la profesora Zapata quien procuroacute que

en todos los Jardines de la Capital se contara con eacutel posteriormente fue difundido al

interior del paiacutes33

33 Cfr Elisa Osorio Bolio de Saldivar Ritmos Cantos y Juegos Meacutexico Paacuteg12

26

La Profesora Maria Elena Chanez publicoacute en un folleto en 1942 el Programa por

aacutereas para el trabajo en los Jardines en el que mes por mes apareceriacutean los cantos

correspondientes al tema que se estuviera tratando en ese momento

Hasta este momento se nota una lucha incansable por contar con un acervo de

cantos hechos por las propias educadoras de todo el paiacutes con la finalidad de cantar

la belleza y cotidianidad nacionales y regionales y la preocupacioacuten por emplearlos a

la par de los programas preescolares vigentes en las diferentes eacutepocas

Hacia 1971 la actividad musical dio un papel destacado al meacutetodo de Carl Orff el

cual se basa en el canto de lo natural lo improvisado de la inventiva propia tambieacuten

aceptaron la idea de Orff sobre la autodisciplina por medio de la conciencia y la

atencioacuten para el logro de cantos en canon

A7) Programas y propuestas de Muacutesica desde 1990 En 1990 se trabajaban las actividades musicales por medio del Manual Muacutesica y

Movimiento para Jardiacuten de Nintildeos 34 publicado por la SEP como material de prueba y

con registro de derecho de autor en traacutemite

Las actividades de muacutesica y movimiento estaacuten organizadas en unidades secuencias

y en tres niveles Las unidades se refieren a los elementos de la muacutesica o

paraacutemetros del sonido Timbre Velocidad intensidad Duracioacuten y Altura en las que

el principal elemento es la asociacioacuten del movimiento corporal y la produccioacuten

sonora

Esta es la eacutepoca en que la profesora Elisa Osorio escribe su libro y habla en tiempo presente sin dar mayores justificaciones

El canon es la composicioacuten donde las voces cantan una melodiacutea alternadamente 34 CfrSEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Manual Muacutesica y Movimiento para el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico 1990 Paacuteg 1

27

En ese mismo antildeo se publico el documento Orientaciones para Realizar Actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos35 sin embargo no empezoacute a utilizarse sino antes de

la indicacioacuten oficial

Este programa considera coacutemo elemento importante el juego coacutemo medio para

obtener aprendizajes significativos en preescolar de esta forma combina juego y

creatividad en las actividades musicales

Los puntos de partida que ofrece este programa son actividades generales en cada

unidad y es cada educadora la encargada de aplicarlos seguacuten el nivel de madurez de

los nintildeos y nintildeas de su grupo ldquo no todos los nintildeos se encuentran en el mismo nivel

de desarrollo tienen los mismos intereses y capacidades Bastara entonces con

darle un puno de partida para que por siacute mismo realice una gran variedad de

actividades Es necesario que cree sus propias formas de relacionarse y solucionar

problemasrdquo36

El objetivo general del programa dice

ldquo Brindar a la educadora elementos conceptuales y metodoloacutegicos que le permitan

valorar la importancia de la educacioacuten musical en la formacioacuten del nintildeo preescolar y

asiacute alcanzar las siguientes finalidades

Desarrollar su percepcioacuten imaginacioacuten razonamiento emotividad y

creatividad a traveacutes del empleo de la muacutesica como medio de comunicacioacuten

Sensibilizarlo ante las manifestaciones artiacutesticas que conllevan la historia

tradiciones costumbres e idiosincrasia de cada pueblo

Desarrollar el gusto por interpretar producir y disfrutar personal y

colectivamente nuestra muacutesica tradicional y la muacutesica en general

35 Cfr SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Mexico Paacuteg 108 36 SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para Realizar Actividades Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico Paacuteg 3

28

Propiciar el desarrollo de una actitud reflexiva ante la muacutesica que le permita

experimentar inventar y descubrir sus cualidades y elementosEncausar las

expresiones espontaacuteneas de los nintildeos fin de promover actitudes dinaacutemicas y

creativas que puedan manifestarse en todos los actos y momentos de la vidardquo 37

En realidad dentro de cada unidad no hay actividades que manejan de manera

especifica juegos o acciones que desarrollen algunos puntos del objetivo coacutemo el

conocimiento de la muacutesica tradicional inventar yo crear sus propios cantos y

cuentos historias o relatos sobre acontecimientos musicales entre otros

En consejos y juntas teacutecnicas se reitera que es la educadora quien debe adaptar las

actividades del programa a los intereses del grupo asiacute coacutemo a su nivel de desarrollo

y no se puede dejar de lado do otro aspecto de suma importancia la habilidad y

conocimientos musicales con que cuente la educadora

El programa consta de seis unidades cada una de ellas cuenta con una introduccioacuten

de conceptos generales un objetivo algunas actividades generales y estas a su

vez con algunos ejemplos Las unidades son

Nuestro cuerpo

Desarrollo auditivo

Expresioacuten sonora

Ritmo

La muacutesica como apoyo a la expresioacuten graacutefica

Instrumentos musicales y orquestas infantiles

37 Ibidp4 Hay que recordar que la mayor parte de los jardines de nintildeos no cuentan con el apoyo de un acompantildeante musical y las habilidades musicales de las educadoras dependen de su formacioacuten acadeacutemica pero principalmente de su experiencia en la l practica docente

29

La evaluacioacuten de cada unidad se hace en el trabajo cotidiano al observar las

habilidades que van desarrollando los nintildeos en expresioacuten corporal formas de

comunicacioacuten interaccioacuten con sus compantildeeros relacioacuten con educadora

coordinacioacuten motriz gruesa y fina desplazamientos en el espacio ritmo sensibilidad

por la muacutesica intensidad de la voz entonacioacuten habilidad para el baile atencioacuten

memoria y actividades afectivas y de socializacioacuten La bibliografiacutea solo menciona las

fuentes de las partituras contenidas en el programa

En 1997 la profesora Elsa Caacuterdenas coordina del aacuterea musical del departamento de

preescolar de SEIEM lanzo una serie de actividades musicales como plan piloto con

los acompantildeantes musicales del sector 11 ( Ecatepec ) Secuencia del Sonido y del

Ritmo38

Dicho plan estaba dividido en cinco unidades descubrir sonidos y ritmos naturales

Reproducir sonidos y ritmos Organizar los sonidos introducieacutendolos en el ritmo

musical Expresar y comunicarse musicalmente formando y desarrollando la orquesta

infantil Crear combinaciones de diversas expresiones artiacutesticas cada unidad

constaba de tres aacutereas el cuerpo objetos e instrumentos musicales

Las actividades no presentan coherencia sintaacutectica es decir que las actividades son

confusas sin relacioacuten entre ellas ademaacutes no hubo una orientacioacuten de coacutemo debiacutea

hacerse el seguimiento de estas actividades que se repetiacutean en cada aacuterea lo uacutenico

que cambia era material que se utilizaba resulto muy repetitivo y fue abandonado al

antildeo siguiente

Por la falta de unidad y orientacioacuten en el aacuterea de muacutesica en el Departamento de

Preescolar de SEIEM cada acompantildeante adopto su propia forma de trabajo algunos

seguiacutean ( y siguen ) trabajando con el Manual Muacutesica y movimiento para Jardiacuten de

nintildeos otros se quedaron con el programa orientaciones para Realizar actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos unos mas trabajaban sin programa solo actividades Servicios Educativos Integrados al Estado de Meacutexico 38 Cfr SEP Documento Secuencia del Sonido y del Ritmo Meacutexico Paacutegs5

30

sueltas que se relacionan con los proyectos de las educadoras y unos cuentos

reacomodaron estas actividades y formaron su propia propuesta

Al antildeo siguiente ( 2000 ) la nueva coordinacioacuten del aacuterea musical lanzo su Propuesta

para la Realizacioacuten de Actividades Musicales39 la cual consta de cinco modelos a

seguir Jugando con las Unidades Musicales Jugando con las Canciones Jugando

con las Actividades del Bloque de Expresioacuten artiacutestica y Jugando e Innovando con la

Muacutesica

En esta propuesta se podiacutea tomar el modelo que mejor se acomodaraacute a las

necesidades intereses y habilidades de la educadora y se podiacutea pasar de un modelo

a otro en cada proyecto pero implica no llevar un seguimiento completo de las

actividades musicales de un mismo modelo

En 2002 cambiaron los coordinadores del aacuterea musical hubo toda una

reestructuracioacuten poliacutetica y administrativa se regreso al programa orientaciones para

Realizar Actividades musicales en el jardiacuten de nintildeos debe desarrollarse a la par de

otras actividades contenidas en un documento llamado calendarizacion del Catalogo

de Actividades Musicales

Este punto maacutes que didaacutectico ha resultado poliacutetico ya que se pretende realizar

actividades de calendario de forma relevante pero no se ldquo suelta rdquo el programa de

Orientaciones y la justificacioacuten es ldquo porque en un lineamiento rdquo aunque no responde

a los requerimientos directos de la calendarizacion

En las evaluaciones se piden exhibiciones musicales cifras sobre la cantidad de

sesiones de muacutesica dadas exposiciones a nivel departamental etc Y hasta ahora

no se ha realizado una evaluacioacuten del programa

La forma de organizacioacuten de la sesioacuten de muacutesica se hace por medio del friso musical

que consiste en que los nintildeos plasmen de forma grafica cada clase de muacutesica la 39 Cfr SEP Propuesta para la realizacioacuten de Actividades Musicales Meacutexico Paacutegs 52

31

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 13: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

continuacioacuten se presentan y que especifican la causa y el efecto relacionadas con el

planteamiento problemaacutetico VARIABLE INDEPENDIENTE La muacutesica en el Jardiacuten de Nintildeos es una estrategia

didaacutectica relevante

VARIABLE DEPENDIENTE Para la adquisicioacuten de aprendizajes significativos que

propicien el desarrollo infantil en los nintildeos en edad preescolar

17 OBJETIVOS En toda investigacioacuten de caraacutecter positivista es pertinente

considerar los objetivos generales y particulares puesto que son ellos los que

dimensionan los alcances y logros que se hayan propuesto En este ensayo se

consideraron los siguientes

171 OBJETIVO GENERAL Propiciar por medio de una propuesta alternativa que

los docentes del Jardiacuten de Nintildeos utilicen la muacutesica como estrategia en las

actividades preescolares

172 OBJETIVOS PARTICULARES

Aplicar la muacutesica de manera agradable a traveacutes de cantos juegos y diversas

actividades adaptadas como alternativas metodologiacutecas que contribuyan el

desarrollo integral de los nintildeos en edad preescolar

Incrementar y Desarrollar el intereacutes del nintildeo por aprender a traveacutes de la

apreciacioacuten musical promoviendo actitudes mediante la intervencioacuten pedagoacutegica

desarrollando actitudes y destrezas que manifieste en diferentes momentos de su

vida

Mejorar la praacutectica docente utilizando a la muacutesica coacutemo estrategia en las

actividades preescolares mediante la implementacioacuten del PROGRAMA DE

EDUCACIOacuteN PREESCOLAR 2004 BASADO EN COMPETENCIAS

7

18 METODOLOGIacuteA DE LA INVESTIGACIOacuteN BIBLIOGRAacuteFICA PARA REALIZAR EL ENSAYO La plataforma de la elaboracioacuten del ensayo se sustentoacute en una Investigacioacuten

Documental utilizando principalmente fuentes de informacioacuten de caraacutecter primario

Esto implicoacute que se revisaran autores de textos considerados prioritarios en los

elementos teoacutericos retomados para su anaacutelisis

La informacioacuten bibliograacutefica se sistematizoacute en su seleccioacuten bajo los criterios del

manual de Teacutecnicas de Investigacioacuten DOCUMENTAL DE LA UNIVERSIDAD

PEDAGOacuteGICA NACIONAL considerando las fichas de trabajo textuales de

resumen comentario y siacutentesis lo que favorecioacute la interpretacioacuten de los diferentes

autores tomados en cuenta para el trabajo investigativo

Los pasos generales de trabajo fueron

-Revisioacuten general de la bibliografiacutea correspondiente al tema

-Tema

-Elaboracioacuten de fichas de bibliograacuteficas

-Seleccioacuten de contenidos y elaboracioacuten de fichas de trabajo

-Estructuracioacuten del fichero

-Anaacutelisis de los datos reunidos en el fichero

-Interpretacioacuten de los datos recabados

Finalizadas las acciones citadas se procedioacute a la redaccioacuten del primer borrador que

se sometioacute a revisioacuten se atendioacute a las sugerencias de correccioacuten y se presentoacute el

documento final para su dictaminacioacuten ante las autoridades correspondientes

8

CAPIacuteTULO 2 PRESENCIA DE LA MUacuteSICA A LO LARGO DE LA HISTORIA DEL HOMBRE Y EN LA EDUCACIOacuteN PREESCOLAR

La muacutesica tiene un lugar preponderante en la vida de todo ser humano desde antes

de nacer estamos en contacto con ella ya en el vientre materno somos capaces de

percibir diversos sonidos desde el latido riacutetmico de nuestra madre y su voz hasta la

muacutesica maacutes cercana1

A lo largo de nuestra vida tenemos contacto con la muacutesica de pequentildeos en los

arrullos maternos las canciones infantiles incluso los temas de moda de mayores

llega a convertirse en un signo de identificacioacuten social tal es el caso de la aparicioacuten

del movimiento ldquo Punk rdquo (basura como les llamo la prensa de su tiempo) joacutevenes

ingleses que vieron en la muacutesica rock de la deacutecada de los setenta una protesta al

desempleo masivo al terminar sus estudios y no ver cumplidas sus expectativas

profesionales2

La muacutesica llamada ldquo grupera ldquo tuvo sus oriacutegenes alrededor de 1800 aunque su

consolidacioacuten fue mediados del siglo pasado y actualmente hay una moda grupera

que ha tomado auge alrededor de la ultima deacutecada del siglo veinte3 la cual se ha ido

filtrando a varios estratos sociales sin embargo se le identifica como ldquo muacutesica del

pueblordquo

Un ejemplo mas lo tenemos en el genero de la trova surgida en cuba llamada Nueva

Trova a partir del triunfo revolucionario de 1959 y que transmite el sentimiento de

esperanza en la nueva vida que comenzaba en ese paiacutes4

1 Cfr http wwwgeocitiescomluacutedico-peimuacutesica-y-aprendizajehtmenerode 2004 2 Cfr htt wwwpunksunidoscomarenerode2004 3 Cfr htt www terracom mx especial muacutesica-grupera muacutesica- grupera enero de 2004 4 Cfr htt www Cubagrandecomculturamtrov htmienero de 2004

9

Pero la muacutesica influye no solo en la vida de cada persona sino que lo ha hecho en

la historia del ser humano en general

Ya con las primeras producciones sonoras del hombre primitivo la muacutesica comenzoacute

su desarrollo a traveacutes de las grandes civilizaciones antiguas del viejo y el nuevo

mundo muacutesica religiosa de elite o la ldquo popular rdquo hasta nuestros diacuteas en que se ha

vuelto un producto comercial principalmente

Es por eso que se presenta el origen y concepto de la palabra muacutesica su presencia

a lo largo de la historia del hombre generalidades del desarrollo de la muacutesica en

Meacutexico asiacute como de los principales geacuteneros musicales mexicanos y el origen de

algunos ritmos contemporaacuteneos con los que el nintildeo puede tener contacto a traveacutes de

la diversa discograacutefica existente en el mercado

Aunque al nintildeo preescolar no se le ensentildea la muacutesica de manera formal es decir

teoriacutea musical se procura ponerlo en contacto con diversas manifestaciones

musicales no solo actuales o de su regioacuten sino de otros sitios geograacuteficos y

temporales dando de esta manera una variedad de posibilidades con las que el nintildeo

se pueda identificar

Es necesario aclarar que seriacutea exhausto exponer todas las manifestaciones

musicales existentes ya que no es el objetivo del presente trabajo hacer un anaacutelisis o

recopilacioacuten de tal informacioacuten pero se toman en cuenta los oriacutegenes y desarrollo de

la muacutesica llamada culta y de algunos ritmos populares modernos ya que en general

los nintildeos preescolares de la regioacuten donde trabajo no tienen contacto con los grandes

claacutesicos por un lado y por otro en muchas ocasiones la muacutesica popular no es bien

ldquo vista rdquo por algunas autoridades y educadoras para introducir al nintildeo al gusto por lo

musical

Si bien es cierto que en los festivales escolares preescolares podemos ver que los

pequentildeos se mueven al ritmo de la cancioacuten de moda seriacutea de mayor importancia

10

saber el origen de ese ritmo y ensentildear al nintildeo otros muchos del mismo tipo a la vez

que se le ofrece la alternativa de las grandes composiciones de muacutesica claacutesica

En otras palabras toda expresioacuten musical es valida para motivar al nintildeo a disfrutar del

sonido meloacutedico no olvidar la muacutesica ldquo culta rdquo y no despreciar el ultimo hit grupero

pero teniendo presente que el objetivo no es un ldquonuacutemerordquo bonito para festival sino la

experiencia de lo musical en el nintildeo preescolar

Tambieacuten se expone la historia del surgimiento de la muacutesica en los jardines de nintildeos

en Meacutexico coacutemo es que fue cobrando fuerza debido a la importancia que se le fue

otorgando en cuanto al repertorio de cantos primero traducidos de otros idiomas y

despueacutes de la propia autoriacutea de la educadoras mexicanas

Por uacuteltimo se analiza de manera general los uacuteltimos programas de muacutesica desde

1990 que son con los que tuve oportunidad de trabajar desde la perspectiva de mi

labor como docente y de los cuales se retomaron infinidad de actividades e ideas

para mi investigacioacuten sobre la muacutesica en este contexto

A) LA MUSICA EN LA ANTIGUEDAD A1) Concepto de muacutesica ldquo Etimoloacutegicamente la muacutesica proviene del latiacuten musa y esta a su vez de la

palabra griega musike Su significado entre otros seriacutea canto poema estudio

ciencia melodiacuteardquo5

ldquo Muacutesica es el Arte y la Ciencia de los sonidosrdquo6

La utilizacioacuten de la palabra musa para una primera definicioacuten de la palabra muacutesica

no es tanto por la afinidad del vocablo sino por el coro de las nueve herramientas o

musas que estaban encargadas de conservar los cantos y melodiacuteas conjuntamente

de la poesiacutea y la danza7

5 Julia Bernal Vaacutezquez Didaacutectica de la Muacutesica ed 3 Alijibe Paacuteg 11 6 Francisco Moncada Garciacutea La maacutes sencilla teoriacutea de la Muacutesica Paacuteg 15 7 Cfr Gustavo Carrillo Paz Temas de Cultura Musical Meacutexico Ed Trillas 1983 Paacuteg 13

11

Una definicioacuten clara y sencilla de la palabra muacutesica seriacutea El Arte de Combinar

Sonidos y Silencios en el Tiempo

Se tiene por lo tanto dos componentes baacutesicos dentro de la muacutesica el sonoro y el

temporal que se presentan unidos de forma inseparable tanto en la creacioacuten coacutemo

en la ejecucioacuten y en la audicioacuten Junto con ellos es preciso tener tambieacuten en cuenta

el componente intelectual es decir coacutemo influye la muacutesica sobre el estado de aacutenimo

de los oyentes

Estos tres componentes (sonido tiempo e influencia) han recibido diferente

importancia en los autores que se han preocupado por la materia Algunos coacutemo

San Agustiacuten o San Isidro han hecho hincapieacute en el primer aspecto (ciencia de bien

medir seraacute la definicioacuten de San Agustiacuten y ciencia de armoniacutea medida la de San

Isidro) en tanto que otros han considerado mas importante el segundo Este es el

caso del filosofo y compositor Jean-Jacques Rousseau que definioacute a la muacutesica coacutemo

ldquo Arte de expresar determinados sentimientos de un modo agradable al oiacutedordquo o la del

compositor Heacutector Berlioz que la definioacute como ldquo Arte de conmover por la combinacioacuten

de los sonidos a los hombres inteligentes y dotados de una organizacioacuten especialrdquo 8

A2 Presencia de la muacutesica en la antiguumledad

El hombre ha necesitado miles de antildeos para llegar a la muacutesica que hoy posee es

por eso importante mencionar la aparicioacuten de la muacutesica desde el origen del hombre y

asiacute entender que a medida que el hombre evoluciona tambieacuten evoluciona la muacutesica

al participar en los principales actos de su existencia

8 httpwwwaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero de 2003 Los instrumentos de percusioacuten son todos aquellos que para emitir sonidos deben ser golpeados raspados o frotadores tal como el pandero los tambores el guiro o el piano que es una mezcla de percusiones con cuerdas

12

La muacutesica nacioacute hace 50000 antildeos cuando el hombre comenzoacute a imitar los sonidos

de animales y la naturaleza asiacute como surge la muacutesica en forma rudimentaria

Tambieacuten buscoacute otras formas para producir sonidos y aparecen entonces las flautas

tambores raspadores sonajas y otros maacutes

Se sabe que la muacutesica en la prehistoria no teniacutea un sentido artiacutestico (como lo tiene

hoy) sino que era una actividad proacutexima a la magia Las pinturas rupestres

significaban un deseo de dominio sobre los animales representados Del mismo

modo la ejecucioacuten de ritmos repetitivos con unos ldquo instrumentos rdquo fabricados con

madera huesos y pieles de los animales de su entorno suponiacutean un acto de

posesioacuten anticipada sobre aquellos Tras los instrumentos de percusioacuten aparecieron

los instrumentos de viento algunos de los cuales que han llegado hasta nuestros

diacuteas estaacuten fabricados con huesos de animales y en un principio seriacutean utilizados

como simples silbatos Por uacuteltimo apareceriacutean los instrumentos de cuerda eacutestos

tienen su origen en el arco de caza y estariacutean fabricados a base de tripas de

animales o alguacuten tipo de rama9

La muacutesica de la India es subjetiva y espiritual ldquo Es un arte sublime que busca una

armoniacutea personal con la naturaleza y el universordquo 10 Para este pueblo la muacutesica era

un regalo de los dioses

En Israel la tradicioacuten oral ha sido muy fuerte sus primeros cantos datan desde la

eacutepoca de Moiseacutes y durante el reinado de Salomoacuten teniacutean una escuela de muacutesica

donde aprendiacutean a tocar citaras ciacutembalos arpas flautas trompetas etc

El pueblo egipcio empleaba signos para expresar sonidos teniacutean orquestas con

numerosos instrumentos coacutemo arpas trompetas flautas y sistros

9 Cfr Gustavo Carrillo Paz Temas de Cultura Musical Meacutexico Ed Trillas 1983 Paacutegs 11-12 10 Cfrhttpwwwgiogovtwinfonationspculture15htmlenerode 2003

13

Para el pueblo Griego la muacutesica era importante eacutesta se ensentildeaba desde la

infancia era considerada coacutemo un factor esencial en la formacioacuten de los futuros

ciudadanos Canto y praacutectica instrumental sobre todo lira y flauta La muacutesica teniacutea

un jerarquiacutea comparable a la filosofiacutea y la matemaacuteticas y era obligatoria

En la religioacuten era indispensable y en el teatro formaba parte del argumento los

legisladores la llegaron a proteger con decretos ya que pensaban que si el pueblo

abandonaba el gusto por la buena muacutesica existiacutea el riesgo de perder la pureza de

sus buenas costumbres11

Los romanos adoptaron la teoriacutea musical griega en sus coros y orquestas mostraron

espectacularidad mas que elevacioacuten acercaacutendose al caraacutecter profano del arte es

decir que se ldquo popularizoacute rdquo la expresioacuten musical Durante los primeros siglos

perfeccionaron el oacutergano convirtieacutendolo en el instrumento maacutes grande y completo

del mismo modo aumentaron en tamantildeo los instrumentos griegos llegando a

construir trompetas hasta de metro y medio de largo12

En lo que respecta al mundo prehispaacutenico el pueblo Azteca fue uno de los que logroacute

un mayor grado de desarrollo comparable a las culturas europeo-asiaacuteticas

Las principales palabras que nos dan una idea de la cultura musical azteca las

debemos a las descripciones de las escuelas de muacutesica que hizo Fray Bernardino de

Sahagun 13

bull Cuicacalco Escuela de canto y danza

bull Ometochtli Sacerdote director de las ejecuciones

bull Tlapizcatzin Constructor y ejecutor de instrumentos musicales

bull Cuicapicque Compositor

11 Cfrhttpwwwrasikananda-dascomarmuacutesicahtmlmarzo de 2004 12 Cfr David D Leoacuten Educacion Musical Meacutexico sanI Paacuteg 24 13 Cfr Vicente Mendoza Panoraacutemica de la muacutesica Tradicional de Meacutexico Meacutexico EdFramong 1984 Paacuteg 18

14

bull Teponaztli

bull Xilofono de dos lenguumletas construido de tronco ahuecado

bull Huehuetl

bull Tambor de membrana

bull Tlapitzatlu Flautas algunas de doce sonidos

La muacutesica Prehispaacutenica era Pentaacutegona ( cinco sonidos ) y existen tres geacuteneros

bull Muacutesica Ritual la cual se utilizaba en ceremonias o rituales coacutemo bodas

nacimientos sacrificio de viacutectimas y funerales

bull Muacutesica Guerrera Cantos y danzas que se interpretaban antes y despueacutes

de las batallas

bull Muacutesica Recreativa Se ejecutaba en los bailes llamados Mitotes y las

fiestas puacuteblicas14

En Europa en la Edad Media la muacutesica de la Iglesia interpretaba la herencia musical

de los hebreos en el Siglo IV el Obispo Ambrosio de Milaacuten ( 374-397) impulsoacute

formas musicales especiales reunioacute aquellos himnos que debiacutean ser aceptados creoacute

un ldquoantifonariordquo nace asiacute el ldquocanto ambrosianordquo 200 antildeos despueacutes San Gregorio

Magno (504-604) recopila himnos eliminando los que teniacutean origen popular o

pagano dando nacimiento al canto Gregoriano quien permanecioacute coacutemo parte de la

celebracioacuten eclesiaacutestica hasta 1950 cuando desaparece simultaacuteneamente con el

latiacuten del ritual obligatorio

Guido de Arezzo (Francia 995-1050) serviacutea a la Orden de los Benedictinos aunque

no era compositor se le toma coacutemo tal por sus aportaciones artiacutesticas la mayor de

ellas fue la invencioacuten de la notacioacuten musical Guido dio nombre faacutecil de retener a los

sonidos musicales recomendando nombrar a cada nota por la primera siacutelaba de

cada uno de los versos del himno de San Juan15

14 Cfr Gustavo Carrillo Paz Op Cit Paacuteg 54 15 Cfr httpstevenestrellacomcomposersindexhtmliquestcomposerfilesguido1050htmlenero de 2003

15

UT queant laxis Rompe las ligaduras del pecado

Resonare fibras del manchado (impuro) labio

Mira gestorum para que purificados puedan

Famuli tuorum cantar sus admirables gestas a grandes voces

SOLvepolluti

Labii reatum

Durante los Siglos XII y XIII priva el estilo riacutegido del Ars Antigua es el estilo

denominado Ars nova Al mismo tiempo prospera el canto popular a cargo de los

trovadores franceses los juglares espantildeoles y los Minnesanger y Meistersinger de

Alemania

Durante el Renacimiento la misa pasoacute a ser un geacutenero de grandes proporciones en

el que junto al canto gregoriano se dejoacute sentir claramente la influencia de lo profano

la liacutenea meloacutedica fija estaba basada a menudo en canciones u otras actividades

En esta eacutepoca la corte europea impulsoacute las creaciones musicales los gobernantes

que protegiacutean la muacutesica y las demaacutes artes eran hombres cultos que admiraban lo

moderno

La muacutesica era socialmente bien considerada necesaria y valorada coacutemo la

expresioacuten del sentimiento humano16

En el Barroco la Contrarreforma de la Iglesia Catoacutelica da lugar a todo un nuevo

movimiento poliacutetico cultural y religioso extendieacutendose este periodo hasta los

primeros decenios del S XVIII

16 Cfr Julia Bernal Vaacutezquez Op Cit Paacuteg 15

16

Musicalmente se inicia igualmente a finales del S XVI mientras que para su

conclusioacuten se toma coacutemo referencia habitual el antildeo de la muerte de JS Bach en

175017

En el romanticismo por primera vez la muacutesica se presenta coacutemo un arte

independiente sin necesidad de justificacioacuten con otras artes o con ideas extra

musicales

Las nuevas composiciones impregnadas de sentimiento antes que de reflexioacuten y de

unidad de expresioacuten antes que unidad musical mostraban el arrebato romaacutentico con

la conclusioacuten de pasajes con poco o nada que ver con el conjunto bastando para ello

que dichos pasajes pareciesen bellos u originales18

El apogeo del clasicismo que surge en la segunda mitad del Siglo XVIII en Italia da

lugar a la aparicioacuten del genio impar de Beethoven Desde principios del Siglo XIX se

anuncian ya las extraordinarias obras de autores de la talla de Schumann Weber

Mendelssohn Berilos Chopin Liszt y Brahms Al mismo tiempo tiene lugar la

explosioacuten del virtuosismo con Paganini en el violiacuten Chopin y sobre todo Liszt en el

piano abren la puerta al concepto moderno del concertismo de la competencia

teacutecnica instrumental y de la atraccioacuten a los grandes puacuteblicos

Bohemia Escandinavia y Rusia hacen gradual acto de presencia con creadores de

la importancia de Grieg Tchaikovski y Sibelius entre otros

Otras inquietudes de iacutendole espiritual que se proyectan hacia diversas maneras de

entender el mensaje sonoro y consecuentemente en distintas teacutecnicas de

composicioacuten van conquistando lugares prominentes a principios del Siglo XX En

Francia Ravel y Debussy en Austria y Alemania Gustav Mahler en Rusia Prokofiev y

17 Cfr httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipemudipeshtmlmediaenero2003 18 Cfrhttusuarioslycosesguiaudicionromanticismohtmenero2003

17

Stravinski en Hungria Bela Bartok son algunos de los grandes iniciadores del amplio

camino de la muacutesica actual donde confluyen tantos y tan diversos senderos19

A3) La muacutesica en Meacutexico

GENERALIDADES

Cada paiacutes tiene su tradicioacuten musical los ritmos modernos tuvieron sus oriacutegenes en

ritmos primitivos se dieron mezclas entre eacutestos por las situaciones poliacuteticas y

sociales de cada eacutepoca20 Meacutexico no es la excepcioacuten ya que a raiacutez de la

consumacioacuten de la conquista toda la cultura musical trato de eliminarse por

completo obligando al pueblo indiacutegena a entonar soacutelo cantos religiosos y ejecutar

los instrumentos musicales aprovechando su habilidad musical La muacutesica profana

se establecioacute soacutelo para los colonizadores eacutesta fue desarrollada en las ciudades y

teniacutea un caraacutecter principalmente social mientras que la muacutesica religiosa fue utilizada

para ensentildear a los indiacutegenas el idioma e inculcarles la fe21

En el antildeo de 1524 Fray Pedro de Gante funda en Texcoco la primera escuela de

muacutesica donde se aprende y se incorpora definitivamente la muacutesica europea (canto

gregoriano de oacutergano figurado dictado musical ejecucioacuten instrumental y

construccioacuten de instrumentos)

Durante el periacuteodo de agitacioacuten de las guerras de independencia el ir y venir de las

tropas y el enfrentamiento de peninsulares criollos y mestizos ocasionoacute la

asimilacioacuten de diversos geacuteneros literarios y musicales de Espantildea tales como el

fandango la Valona el romance y la jota entre muchos otros

19 Cfr wwwluzamcomhistoria de la muacutesicahtmmarzo de 2004 20 CfrDavid D Leoacuten Apreciacion y Expresioacuten Musical Meacutexico Ed Sistema Alegre Juventud1992 Op CitPags103-104 Aunque actualmente los grupos del Noroeste y de la Costa de Nayarit conservan auacuten la pureza de sus elementos musicales e idiomaacuteticos en general se produjo un mestizaje entre lo indiacutegena y lo europeo 21 Cfr Gabriel Saldivar Historia de la Muacutesica en Meacutexico Meacutexico Paacutegs111-112

18

En los primeros antildeos de existencia del Meacutexico Independiente se hicieron varios

intentos para crear el Himno Nacional de Meacutexico pero no fue sino hasta el 12 de

noviembre de 1853 cuando el Gobierno de la Republica convocoacute a un concurso

para escribir la letra

El 5 de febrero de 1854 el Diario Oficial notificoacute que el vencedor del certaacutemen era el

sentildeor Francisco Gonzaacutelez Bocanegra

En el mes de julio se cantoacute el Himno en el Teatro Santa Anna con muacutesica del

maestro Giovanni Bottsini pero la melodiacutea no fue del agrado el puacuteblico

Posteriormente salioacute la convocatoria del concurso para componer la muacutesica El 12

de agosto de 1854 fue declarado triunfador el compositor espantildeol Jaime Nunoacute

El 15 de septiembre de 1854 se cantoacute por primera vez el Himno Nacional Mexicano

constituyendo asiacute un paso maacutes a la formacioacuten de un sentimiento nacionalista

En esta conformacioacuten de la cultura musical de nuestro paiacutes las ferias comerciales y

las ceremonias religiosas fueron centros de convergencia en cuanto a la transmisioacuten

de la muacutesica y canto de las diversas regiones del paiacutes22

A principios del Siglo xx y antes del 20 de noviembre de 1910 Meacutexico vivioacute

musicalmente influenciado por la muacutesica europea La produccioacuten de la muacutesica

mexicana fue escasa los compositores e interpretes mexicanos formados en el

estilo romaacutentico produjeron obras que maacutes bien eran copias o imitacioacuten de la

muacutesica europea pero no reflejaban su propia personalidad musical

22 Cfr Vicente Mendoza Op Cit Paacuteg 63 En cuanto a la muacutesica llamada ldquo culta rdquo composiciones principalmente para piano por otro lado la produccioacuten de muacutesica popular se incrementoacute

19

Sin embargo las composiciones populares originadas por la Revolucioacuten y la lucha

por el poder influyeron para que se suspendieran las actividades musicales ldquo

oficiales rdquo en el paiacutes

Cuando torna la calma se fundan en la Ciudad de Meacutexico academias de piano violiacuten

y canto y en algunos Estados se fundan Conservatorios de Muacutesica

Posteriormente se reorganiza el Conservatorio Nacional de Muacutesica y se funda la

Orquesta Sinfoacutenica de Meacutexico ( hoy orquesta Sinfoacutenica Nacional )

A4) Principales geacuteneros musicales mexicanos y el mariachi A41) Corrido

Tiene sus oriacutegenes en el geacutenero literario espantildeol romance del que la obra del Miacuteo

Cid es un claro ejemplo

La caracteriacutestica particular que lo diferencia del romance es que al inicio se hace un

saludo o una invitacioacuten a escuchar el canto y al final una despedida y alusioacuten a lo que

se cantoacute el resultado es un geacutenero eacutepico liacuterico narrativo en cuartetas de rima

variable que relatan sucesos de hazantildeas creando historias por el pueblo23

A42) Huapango Etimoloacutegicamente huapango significa ldquo sobre el tablado ldquo cuauhpanco-cuahuitl lentildeo

o madera ipan sobre eacutel y lo lugar

El huapango huasteco es un geacutenero musical y danciacutestico cuyo origen se encuentra

dentro del folklore espantildeol derivaacutendose de los cantos flamencos los fandangos y

23 Cfr Vicente Mendoza T OpCit Paacuteg 63

20

fandangos y otros geacuteneros liacutericos y coreograacuteficos que llegaron a nuestra paiacutes desde

el Siglo XVI Esta muacutesica regional se considera el alma de las Huastecas abarca gran parte de

los Estados de Hidalgo Veracruz San Luis Potosiacute Tamaulipas Puebla y Quereacutetaro

A43) JARABE Tiene su origen en los bailes flamencos espantildeoles coacutemo el jarabe gitano y la jota

aragonesa surgioacute como ritmo mexicano en Jalisco a raiacutez de la consumacioacuten de la

independencia convirtieacutendose en el baile nacional24

A44) JARANA Baile yucateco en que se usan pasos de vals y zapateado La muacutesica se interrumpe

para recitar ldquo bomba rdquo El vocablo tiene su origen espantildeol que quiere decir diversioacuten

bulliciosa25

A45) POLKA La polka es de origen checo y estuvo en boga durante el Siglo XII despueacutes cayoacute en

desuso En el norte de la republica la polka ha sufrido cambios en su estructura y de

una manera muy especial en su estilo pues la polka de esta zona difieren totalmente

de la polka de otros estados ya que aquiacute los movimientos de danza adquieren una

floracioacuten en la variedad de los pasos taconeados bruscos giros y entrecruces

raacutepidos de pies sobre todo su muacutesica es raacutepida26

A46) SON Se origina a principios del siglo XVII al aplicarse este nombre a cantos y bailes

populares de tono picaresco que se conocieron anteriormente coacutemo coplas y que

tuvieron su origen en el cantar espantildeol27

24 Cfr httpwwwconaculturagobmxsaladeprensa200315juljarabeberoshtmenerode 2004 25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004 26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfrhtpmxgeocitiescom25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004

21

A47) VALS MEXICANO

La cuna universal del vals es Austria y aunque existe un documento eclesiaacutestico de

1815 que reprueba el ldquo obsceno bailerdquo se suele aceptar que a partir de la

intervencioacuten francesa (1862) se popularizaron en Meacutexico las formas europeas del

vals que no solo se aclimataron sino dieron lugar a que muchos compositores de la

capital pero sobre todo de la provincia hicieran ensayos muy afortunados del nuevo

geacutenero

El vals mexicano tuvo desde un principio caracteriacutesticas propias Perdioacute el veacutertigo

danzable se hizo mas lento y adecuado para escucharse Aunque se convirtioacute muy

pronto en predilecto de la sociedad metropolitana lo cierto es que la gran mayoriacutea de

sus autores nacieron en el interior del paiacutes aunque muchos de ellos se hayan

mudado a la Ciudad de Meacutexico en busca de mejores condiciones de vida

El ritmo del vals tiene un gran arraigo que no se limita a crear un geacutenero especiacutefico

sino que se convierte en una de las esencias de la cancioacuten mexicana donde se

encuentra con mucha frecuencia el tiacutepico compaacutes ternario Es el caso por ejemplo

de melodiacuteas regionales tan peculiares como ldquo las chiapanecasrdquo que no son otra

cosa que un vals28

26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfr baldemusicgenerospopularessonhtmlenero de 2004 28 Cfrhttpwwwluzamcommuacutesica-en Meacutexicohtm marzo de 2004

22

A48) EL MARIACHI

El vocablo mariachi se ha tratado de definir de diferentes maneras se la relaciona

con la invasioacuten francesa(1864-1867) en que los soldados franceses llamaron a los

grupos musicales que tocaban en las bodas ldquo los marriage rdquo Hermes Rafael

estudioso del mariachi afirma que el mariachi proviene de voces cocas que tienes su

origen en los pueblos nahuas y otomiacutees y significa ldquo lo que suena en corridordquo(mari

correr ia y chi en )

El origen de este grupo de muacutesicos se remonta al pueblo prehispaacutenico de los cocas

de Jalisco ellos dieron el nombre de mariachi a sus grupos musicales que

inicialmente tocaban instrumentos de viento como pitos y flautas tambieacuten tambores

rudimentarios posteriormente a la llegada de los espantildeoles integran al grupo otro

tipo de instrumentos como arpas violines y guitarras29

A5) Ritmos contemporaacuteneos Oriacutegenes El ritmo afro antillano la Samba y el rock and roll tienen una misma raiacutez

Estos tres ritmos Afro antillano ( caribe) Samba ( Brasil) y Rock and Roll ( sur de

Estados Unidos) tienen el mismo origen los esclavos negros traiacutedos de Aacutefrica hacia

Ameacuterica La lengua y cultura africana con la fusioacuten de la raza esclavizada que

imprimioacute todas sus caracteriacutesticas eacutetnico-musicales a cada territorio30

Una de las condiciones de esta evolucioacuten fue que los esclavos negros teniacutean el

permiso de cantar y es asiacute como surgioacute la mezcla de tales caracteriacutesticas a

29 Cfr Rafael Hermes Origen e Historia del Mariachi Meacutexico Paacuteg 53 30 Cfr D Leoacuten Op Cit Paacutegs103-104

23

diferencia de los esclavos indiacutegenas en Meacutexico a los cuales se les permitiacutea entonar

cantos religiosos europeos

El ritmo afro antillano tropical resulta de la evolucioacuten de algunas danzas maacutegico

religiosas a formas de expresioacuten popular a lo largo de toda la costa del Oceacuteano

Atlaacutentico el Caribe y Ameacuterica Central31

Algunos de los ritmos afro antillanos resultantes de esta evolucioacuten son

bull La Rumba Cuba

bull La Conga Cuba

bull La Guaracha Cuba

bull El Danzoacuten Cuba

bull El Mambo Cuba

bull El Cha cha cha Cuba

bull El Merengue Repuacuteblica Dominicana

bull La Bachata Repuacuteblica Dominicana

bull El Caliypso Repuacuteblica Dominicana

bull El Ballenato Colombia

bull La Cumbia Colombia

La Samba tuvo su origen en el Batuque y este a su vez en la Bumba que era una

danza ritual africana el vocablo Samba deriva de ldquo Samba rdquo denominacioacuten africana

para baile

A51) EL BOLERO El bolero viene de Espantildea e inicialmente era una danza de movimiento ligero Llega

a Ameacuterica especiacuteficamente a Cuba donde la fusioacuten con los ritmos africanos del

Caribe dio como resultado el compaacutes cadencioso del bolero coacutemo lo conocemos en

31 Cfr Ibid Pag104

24

su acompantildeamiento claacutesico Con unas guitarras y unos bongos congas o tumbas

como percusioacuten

Cuba y Meacutexico se convirtieron en la meca de la muacutesica de boleros y artistas de toda

la regioacuten participaron y se destacaron primero con los Triacuteos de guitarra luego las

grandes orquestas tropicales que incursionaban en el bolero despueacutes las orquestas

al estilo ldquo big band rdquoy por uacuteltimo verdaderas orquestas sinfoacutenicas dariacutean forma al

acompantildeamiento musical del bolero que durante casi treinta antildeos (1935-1965)

dominoacute el espectro musical latinoamericano

Los avances tecnoloacutegicos tuvieron mucho que ver en la expansioacuten del bolero La

radiofoniacutea y la discograacutefica junto a los teatros de variedades iban a llevar al bolero

mas allaacute de las fronteras cubanas A partir de la aparicioacuten de la radio la muacutesica

perdioacute sus liacutemites Hasta ese momento era impensable que las canciones existieran

sin la presencia fiacutesica de los ejecutantes

Guty Caacuterdenas es considerado el primer gran inteacuterprete y compositor de bolero en

Meacutexico32

A6) Ritmos Cantos y Juegos en el Jardiacuten de Nintildeos en Meacutexico una breve resentildea Existe muy poca bibliografiacutea sobre la aparicioacuten y evolucioacuten de la muacutesica en el Jardiacuten

de Nintildeos por lo que soacutelo me avoqueacute a una sola fuente referente a Ritmos Cantos y

Juegos de Elisa Osorio de Saldivar quien en su propia bibliografiacutea refiere fuentes

que no me fue posible conseguir por lo que algunos datos contenidos en esteacute

apartado son escasos

A partir de que el movimiento de Reforma de Benito Juaacuterez convirtioacute a la educacioacuten

en obligatoria y laica el presupuesto crecioacute lentamente habiacutea pocos maestros de

primaria y menos eran los titulados

32 Cfrhttpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulosarticulo1shtml marzo de 2004

25

La situacioacuten empeoraba en el Kindergarten con los pequentildeos paacutervulos que eran

atendidos por personas de buena voluntad pero sin preparacioacuten academico teacutecnica

Los cantos eran religiosos y los tradicionales de las rondas infantiles

En 1902 la Maestra tamaulipeca Estefaniacutea Castantildeeda presentoacute un proyecto de

trabajo basado en el sistema froebeliano al Ministro de Educacioacuten Lic Justo Sierra

quien la apoyoacute y asiacute se creoacute el primer Kindergarten con un programa de trabajo con

los cantos juegos y ritmos que teniacutean un lugar principal

En 1981 Carolina Fuentes Maestra de Primaria y Etelvina Osorio pianista

acompantildeante del Jardiacuten anexo a la Normal para Sentildeoritas crearon texto y muacutesica

para cantos y juegos de uso en Jardines de Nintildeos Aunque no llegoacute a ser publicado

tuvo buena difusioacuten entre las educadoras y auacuten actualmente se entonan algunos de

esos cantos que ya son publicados y distribuidos gratuitamente por la Secretariacutea de

Educacioacuten Puacuteblica

La maestra Rosaura Zapata organizoacute un equipo de colaboradores que compusieron

melodiacuteas para los textos que las educadoras mexicanas componiacutean y cantaban

sobre la vida y bellezas cotidianas de nuestro paiacutes Es asiacute que fueron desplazados

por toda la nacioacuten investigadores de literatura y muacutesica para recopilar todo ese

acervo y evitar asiacute su desaparicioacuten frente a la influencia extranjera

En 1936 con apoyo de Manuel M Ponce Inspector de Muacutesica para el Jardiacuten de

Nintildeos publicoacute un libro con cantos para Jardines resultado de la inspeccioacuten de las

educadoras y la investigacioacuten realizada por la profesora Zapata quien procuroacute que

en todos los Jardines de la Capital se contara con eacutel posteriormente fue difundido al

interior del paiacutes33

33 Cfr Elisa Osorio Bolio de Saldivar Ritmos Cantos y Juegos Meacutexico Paacuteg12

26

La Profesora Maria Elena Chanez publicoacute en un folleto en 1942 el Programa por

aacutereas para el trabajo en los Jardines en el que mes por mes apareceriacutean los cantos

correspondientes al tema que se estuviera tratando en ese momento

Hasta este momento se nota una lucha incansable por contar con un acervo de

cantos hechos por las propias educadoras de todo el paiacutes con la finalidad de cantar

la belleza y cotidianidad nacionales y regionales y la preocupacioacuten por emplearlos a

la par de los programas preescolares vigentes en las diferentes eacutepocas

Hacia 1971 la actividad musical dio un papel destacado al meacutetodo de Carl Orff el

cual se basa en el canto de lo natural lo improvisado de la inventiva propia tambieacuten

aceptaron la idea de Orff sobre la autodisciplina por medio de la conciencia y la

atencioacuten para el logro de cantos en canon

A7) Programas y propuestas de Muacutesica desde 1990 En 1990 se trabajaban las actividades musicales por medio del Manual Muacutesica y

Movimiento para Jardiacuten de Nintildeos 34 publicado por la SEP como material de prueba y

con registro de derecho de autor en traacutemite

Las actividades de muacutesica y movimiento estaacuten organizadas en unidades secuencias

y en tres niveles Las unidades se refieren a los elementos de la muacutesica o

paraacutemetros del sonido Timbre Velocidad intensidad Duracioacuten y Altura en las que

el principal elemento es la asociacioacuten del movimiento corporal y la produccioacuten

sonora

Esta es la eacutepoca en que la profesora Elisa Osorio escribe su libro y habla en tiempo presente sin dar mayores justificaciones

El canon es la composicioacuten donde las voces cantan una melodiacutea alternadamente 34 CfrSEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Manual Muacutesica y Movimiento para el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico 1990 Paacuteg 1

27

En ese mismo antildeo se publico el documento Orientaciones para Realizar Actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos35 sin embargo no empezoacute a utilizarse sino antes de

la indicacioacuten oficial

Este programa considera coacutemo elemento importante el juego coacutemo medio para

obtener aprendizajes significativos en preescolar de esta forma combina juego y

creatividad en las actividades musicales

Los puntos de partida que ofrece este programa son actividades generales en cada

unidad y es cada educadora la encargada de aplicarlos seguacuten el nivel de madurez de

los nintildeos y nintildeas de su grupo ldquo no todos los nintildeos se encuentran en el mismo nivel

de desarrollo tienen los mismos intereses y capacidades Bastara entonces con

darle un puno de partida para que por siacute mismo realice una gran variedad de

actividades Es necesario que cree sus propias formas de relacionarse y solucionar

problemasrdquo36

El objetivo general del programa dice

ldquo Brindar a la educadora elementos conceptuales y metodoloacutegicos que le permitan

valorar la importancia de la educacioacuten musical en la formacioacuten del nintildeo preescolar y

asiacute alcanzar las siguientes finalidades

Desarrollar su percepcioacuten imaginacioacuten razonamiento emotividad y

creatividad a traveacutes del empleo de la muacutesica como medio de comunicacioacuten

Sensibilizarlo ante las manifestaciones artiacutesticas que conllevan la historia

tradiciones costumbres e idiosincrasia de cada pueblo

Desarrollar el gusto por interpretar producir y disfrutar personal y

colectivamente nuestra muacutesica tradicional y la muacutesica en general

35 Cfr SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Mexico Paacuteg 108 36 SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para Realizar Actividades Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico Paacuteg 3

28

Propiciar el desarrollo de una actitud reflexiva ante la muacutesica que le permita

experimentar inventar y descubrir sus cualidades y elementosEncausar las

expresiones espontaacuteneas de los nintildeos fin de promover actitudes dinaacutemicas y

creativas que puedan manifestarse en todos los actos y momentos de la vidardquo 37

En realidad dentro de cada unidad no hay actividades que manejan de manera

especifica juegos o acciones que desarrollen algunos puntos del objetivo coacutemo el

conocimiento de la muacutesica tradicional inventar yo crear sus propios cantos y

cuentos historias o relatos sobre acontecimientos musicales entre otros

En consejos y juntas teacutecnicas se reitera que es la educadora quien debe adaptar las

actividades del programa a los intereses del grupo asiacute coacutemo a su nivel de desarrollo

y no se puede dejar de lado do otro aspecto de suma importancia la habilidad y

conocimientos musicales con que cuente la educadora

El programa consta de seis unidades cada una de ellas cuenta con una introduccioacuten

de conceptos generales un objetivo algunas actividades generales y estas a su

vez con algunos ejemplos Las unidades son

Nuestro cuerpo

Desarrollo auditivo

Expresioacuten sonora

Ritmo

La muacutesica como apoyo a la expresioacuten graacutefica

Instrumentos musicales y orquestas infantiles

37 Ibidp4 Hay que recordar que la mayor parte de los jardines de nintildeos no cuentan con el apoyo de un acompantildeante musical y las habilidades musicales de las educadoras dependen de su formacioacuten acadeacutemica pero principalmente de su experiencia en la l practica docente

29

La evaluacioacuten de cada unidad se hace en el trabajo cotidiano al observar las

habilidades que van desarrollando los nintildeos en expresioacuten corporal formas de

comunicacioacuten interaccioacuten con sus compantildeeros relacioacuten con educadora

coordinacioacuten motriz gruesa y fina desplazamientos en el espacio ritmo sensibilidad

por la muacutesica intensidad de la voz entonacioacuten habilidad para el baile atencioacuten

memoria y actividades afectivas y de socializacioacuten La bibliografiacutea solo menciona las

fuentes de las partituras contenidas en el programa

En 1997 la profesora Elsa Caacuterdenas coordina del aacuterea musical del departamento de

preescolar de SEIEM lanzo una serie de actividades musicales como plan piloto con

los acompantildeantes musicales del sector 11 ( Ecatepec ) Secuencia del Sonido y del

Ritmo38

Dicho plan estaba dividido en cinco unidades descubrir sonidos y ritmos naturales

Reproducir sonidos y ritmos Organizar los sonidos introducieacutendolos en el ritmo

musical Expresar y comunicarse musicalmente formando y desarrollando la orquesta

infantil Crear combinaciones de diversas expresiones artiacutesticas cada unidad

constaba de tres aacutereas el cuerpo objetos e instrumentos musicales

Las actividades no presentan coherencia sintaacutectica es decir que las actividades son

confusas sin relacioacuten entre ellas ademaacutes no hubo una orientacioacuten de coacutemo debiacutea

hacerse el seguimiento de estas actividades que se repetiacutean en cada aacuterea lo uacutenico

que cambia era material que se utilizaba resulto muy repetitivo y fue abandonado al

antildeo siguiente

Por la falta de unidad y orientacioacuten en el aacuterea de muacutesica en el Departamento de

Preescolar de SEIEM cada acompantildeante adopto su propia forma de trabajo algunos

seguiacutean ( y siguen ) trabajando con el Manual Muacutesica y movimiento para Jardiacuten de

nintildeos otros se quedaron con el programa orientaciones para Realizar actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos unos mas trabajaban sin programa solo actividades Servicios Educativos Integrados al Estado de Meacutexico 38 Cfr SEP Documento Secuencia del Sonido y del Ritmo Meacutexico Paacutegs5

30

sueltas que se relacionan con los proyectos de las educadoras y unos cuentos

reacomodaron estas actividades y formaron su propia propuesta

Al antildeo siguiente ( 2000 ) la nueva coordinacioacuten del aacuterea musical lanzo su Propuesta

para la Realizacioacuten de Actividades Musicales39 la cual consta de cinco modelos a

seguir Jugando con las Unidades Musicales Jugando con las Canciones Jugando

con las Actividades del Bloque de Expresioacuten artiacutestica y Jugando e Innovando con la

Muacutesica

En esta propuesta se podiacutea tomar el modelo que mejor se acomodaraacute a las

necesidades intereses y habilidades de la educadora y se podiacutea pasar de un modelo

a otro en cada proyecto pero implica no llevar un seguimiento completo de las

actividades musicales de un mismo modelo

En 2002 cambiaron los coordinadores del aacuterea musical hubo toda una

reestructuracioacuten poliacutetica y administrativa se regreso al programa orientaciones para

Realizar Actividades musicales en el jardiacuten de nintildeos debe desarrollarse a la par de

otras actividades contenidas en un documento llamado calendarizacion del Catalogo

de Actividades Musicales

Este punto maacutes que didaacutectico ha resultado poliacutetico ya que se pretende realizar

actividades de calendario de forma relevante pero no se ldquo suelta rdquo el programa de

Orientaciones y la justificacioacuten es ldquo porque en un lineamiento rdquo aunque no responde

a los requerimientos directos de la calendarizacion

En las evaluaciones se piden exhibiciones musicales cifras sobre la cantidad de

sesiones de muacutesica dadas exposiciones a nivel departamental etc Y hasta ahora

no se ha realizado una evaluacioacuten del programa

La forma de organizacioacuten de la sesioacuten de muacutesica se hace por medio del friso musical

que consiste en que los nintildeos plasmen de forma grafica cada clase de muacutesica la 39 Cfr SEP Propuesta para la realizacioacuten de Actividades Musicales Meacutexico Paacutegs 52

31

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 14: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

18 METODOLOGIacuteA DE LA INVESTIGACIOacuteN BIBLIOGRAacuteFICA PARA REALIZAR EL ENSAYO La plataforma de la elaboracioacuten del ensayo se sustentoacute en una Investigacioacuten

Documental utilizando principalmente fuentes de informacioacuten de caraacutecter primario

Esto implicoacute que se revisaran autores de textos considerados prioritarios en los

elementos teoacutericos retomados para su anaacutelisis

La informacioacuten bibliograacutefica se sistematizoacute en su seleccioacuten bajo los criterios del

manual de Teacutecnicas de Investigacioacuten DOCUMENTAL DE LA UNIVERSIDAD

PEDAGOacuteGICA NACIONAL considerando las fichas de trabajo textuales de

resumen comentario y siacutentesis lo que favorecioacute la interpretacioacuten de los diferentes

autores tomados en cuenta para el trabajo investigativo

Los pasos generales de trabajo fueron

-Revisioacuten general de la bibliografiacutea correspondiente al tema

-Tema

-Elaboracioacuten de fichas de bibliograacuteficas

-Seleccioacuten de contenidos y elaboracioacuten de fichas de trabajo

-Estructuracioacuten del fichero

-Anaacutelisis de los datos reunidos en el fichero

-Interpretacioacuten de los datos recabados

Finalizadas las acciones citadas se procedioacute a la redaccioacuten del primer borrador que

se sometioacute a revisioacuten se atendioacute a las sugerencias de correccioacuten y se presentoacute el

documento final para su dictaminacioacuten ante las autoridades correspondientes

8

CAPIacuteTULO 2 PRESENCIA DE LA MUacuteSICA A LO LARGO DE LA HISTORIA DEL HOMBRE Y EN LA EDUCACIOacuteN PREESCOLAR

La muacutesica tiene un lugar preponderante en la vida de todo ser humano desde antes

de nacer estamos en contacto con ella ya en el vientre materno somos capaces de

percibir diversos sonidos desde el latido riacutetmico de nuestra madre y su voz hasta la

muacutesica maacutes cercana1

A lo largo de nuestra vida tenemos contacto con la muacutesica de pequentildeos en los

arrullos maternos las canciones infantiles incluso los temas de moda de mayores

llega a convertirse en un signo de identificacioacuten social tal es el caso de la aparicioacuten

del movimiento ldquo Punk rdquo (basura como les llamo la prensa de su tiempo) joacutevenes

ingleses que vieron en la muacutesica rock de la deacutecada de los setenta una protesta al

desempleo masivo al terminar sus estudios y no ver cumplidas sus expectativas

profesionales2

La muacutesica llamada ldquo grupera ldquo tuvo sus oriacutegenes alrededor de 1800 aunque su

consolidacioacuten fue mediados del siglo pasado y actualmente hay una moda grupera

que ha tomado auge alrededor de la ultima deacutecada del siglo veinte3 la cual se ha ido

filtrando a varios estratos sociales sin embargo se le identifica como ldquo muacutesica del

pueblordquo

Un ejemplo mas lo tenemos en el genero de la trova surgida en cuba llamada Nueva

Trova a partir del triunfo revolucionario de 1959 y que transmite el sentimiento de

esperanza en la nueva vida que comenzaba en ese paiacutes4

1 Cfr http wwwgeocitiescomluacutedico-peimuacutesica-y-aprendizajehtmenerode 2004 2 Cfr htt wwwpunksunidoscomarenerode2004 3 Cfr htt www terracom mx especial muacutesica-grupera muacutesica- grupera enero de 2004 4 Cfr htt www Cubagrandecomculturamtrov htmienero de 2004

9

Pero la muacutesica influye no solo en la vida de cada persona sino que lo ha hecho en

la historia del ser humano en general

Ya con las primeras producciones sonoras del hombre primitivo la muacutesica comenzoacute

su desarrollo a traveacutes de las grandes civilizaciones antiguas del viejo y el nuevo

mundo muacutesica religiosa de elite o la ldquo popular rdquo hasta nuestros diacuteas en que se ha

vuelto un producto comercial principalmente

Es por eso que se presenta el origen y concepto de la palabra muacutesica su presencia

a lo largo de la historia del hombre generalidades del desarrollo de la muacutesica en

Meacutexico asiacute como de los principales geacuteneros musicales mexicanos y el origen de

algunos ritmos contemporaacuteneos con los que el nintildeo puede tener contacto a traveacutes de

la diversa discograacutefica existente en el mercado

Aunque al nintildeo preescolar no se le ensentildea la muacutesica de manera formal es decir

teoriacutea musical se procura ponerlo en contacto con diversas manifestaciones

musicales no solo actuales o de su regioacuten sino de otros sitios geograacuteficos y

temporales dando de esta manera una variedad de posibilidades con las que el nintildeo

se pueda identificar

Es necesario aclarar que seriacutea exhausto exponer todas las manifestaciones

musicales existentes ya que no es el objetivo del presente trabajo hacer un anaacutelisis o

recopilacioacuten de tal informacioacuten pero se toman en cuenta los oriacutegenes y desarrollo de

la muacutesica llamada culta y de algunos ritmos populares modernos ya que en general

los nintildeos preescolares de la regioacuten donde trabajo no tienen contacto con los grandes

claacutesicos por un lado y por otro en muchas ocasiones la muacutesica popular no es bien

ldquo vista rdquo por algunas autoridades y educadoras para introducir al nintildeo al gusto por lo

musical

Si bien es cierto que en los festivales escolares preescolares podemos ver que los

pequentildeos se mueven al ritmo de la cancioacuten de moda seriacutea de mayor importancia

10

saber el origen de ese ritmo y ensentildear al nintildeo otros muchos del mismo tipo a la vez

que se le ofrece la alternativa de las grandes composiciones de muacutesica claacutesica

En otras palabras toda expresioacuten musical es valida para motivar al nintildeo a disfrutar del

sonido meloacutedico no olvidar la muacutesica ldquo culta rdquo y no despreciar el ultimo hit grupero

pero teniendo presente que el objetivo no es un ldquonuacutemerordquo bonito para festival sino la

experiencia de lo musical en el nintildeo preescolar

Tambieacuten se expone la historia del surgimiento de la muacutesica en los jardines de nintildeos

en Meacutexico coacutemo es que fue cobrando fuerza debido a la importancia que se le fue

otorgando en cuanto al repertorio de cantos primero traducidos de otros idiomas y

despueacutes de la propia autoriacutea de la educadoras mexicanas

Por uacuteltimo se analiza de manera general los uacuteltimos programas de muacutesica desde

1990 que son con los que tuve oportunidad de trabajar desde la perspectiva de mi

labor como docente y de los cuales se retomaron infinidad de actividades e ideas

para mi investigacioacuten sobre la muacutesica en este contexto

A) LA MUSICA EN LA ANTIGUEDAD A1) Concepto de muacutesica ldquo Etimoloacutegicamente la muacutesica proviene del latiacuten musa y esta a su vez de la

palabra griega musike Su significado entre otros seriacutea canto poema estudio

ciencia melodiacuteardquo5

ldquo Muacutesica es el Arte y la Ciencia de los sonidosrdquo6

La utilizacioacuten de la palabra musa para una primera definicioacuten de la palabra muacutesica

no es tanto por la afinidad del vocablo sino por el coro de las nueve herramientas o

musas que estaban encargadas de conservar los cantos y melodiacuteas conjuntamente

de la poesiacutea y la danza7

5 Julia Bernal Vaacutezquez Didaacutectica de la Muacutesica ed 3 Alijibe Paacuteg 11 6 Francisco Moncada Garciacutea La maacutes sencilla teoriacutea de la Muacutesica Paacuteg 15 7 Cfr Gustavo Carrillo Paz Temas de Cultura Musical Meacutexico Ed Trillas 1983 Paacuteg 13

11

Una definicioacuten clara y sencilla de la palabra muacutesica seriacutea El Arte de Combinar

Sonidos y Silencios en el Tiempo

Se tiene por lo tanto dos componentes baacutesicos dentro de la muacutesica el sonoro y el

temporal que se presentan unidos de forma inseparable tanto en la creacioacuten coacutemo

en la ejecucioacuten y en la audicioacuten Junto con ellos es preciso tener tambieacuten en cuenta

el componente intelectual es decir coacutemo influye la muacutesica sobre el estado de aacutenimo

de los oyentes

Estos tres componentes (sonido tiempo e influencia) han recibido diferente

importancia en los autores que se han preocupado por la materia Algunos coacutemo

San Agustiacuten o San Isidro han hecho hincapieacute en el primer aspecto (ciencia de bien

medir seraacute la definicioacuten de San Agustiacuten y ciencia de armoniacutea medida la de San

Isidro) en tanto que otros han considerado mas importante el segundo Este es el

caso del filosofo y compositor Jean-Jacques Rousseau que definioacute a la muacutesica coacutemo

ldquo Arte de expresar determinados sentimientos de un modo agradable al oiacutedordquo o la del

compositor Heacutector Berlioz que la definioacute como ldquo Arte de conmover por la combinacioacuten

de los sonidos a los hombres inteligentes y dotados de una organizacioacuten especialrdquo 8

A2 Presencia de la muacutesica en la antiguumledad

El hombre ha necesitado miles de antildeos para llegar a la muacutesica que hoy posee es

por eso importante mencionar la aparicioacuten de la muacutesica desde el origen del hombre y

asiacute entender que a medida que el hombre evoluciona tambieacuten evoluciona la muacutesica

al participar en los principales actos de su existencia

8 httpwwwaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero de 2003 Los instrumentos de percusioacuten son todos aquellos que para emitir sonidos deben ser golpeados raspados o frotadores tal como el pandero los tambores el guiro o el piano que es una mezcla de percusiones con cuerdas

12

La muacutesica nacioacute hace 50000 antildeos cuando el hombre comenzoacute a imitar los sonidos

de animales y la naturaleza asiacute como surge la muacutesica en forma rudimentaria

Tambieacuten buscoacute otras formas para producir sonidos y aparecen entonces las flautas

tambores raspadores sonajas y otros maacutes

Se sabe que la muacutesica en la prehistoria no teniacutea un sentido artiacutestico (como lo tiene

hoy) sino que era una actividad proacutexima a la magia Las pinturas rupestres

significaban un deseo de dominio sobre los animales representados Del mismo

modo la ejecucioacuten de ritmos repetitivos con unos ldquo instrumentos rdquo fabricados con

madera huesos y pieles de los animales de su entorno suponiacutean un acto de

posesioacuten anticipada sobre aquellos Tras los instrumentos de percusioacuten aparecieron

los instrumentos de viento algunos de los cuales que han llegado hasta nuestros

diacuteas estaacuten fabricados con huesos de animales y en un principio seriacutean utilizados

como simples silbatos Por uacuteltimo apareceriacutean los instrumentos de cuerda eacutestos

tienen su origen en el arco de caza y estariacutean fabricados a base de tripas de

animales o alguacuten tipo de rama9

La muacutesica de la India es subjetiva y espiritual ldquo Es un arte sublime que busca una

armoniacutea personal con la naturaleza y el universordquo 10 Para este pueblo la muacutesica era

un regalo de los dioses

En Israel la tradicioacuten oral ha sido muy fuerte sus primeros cantos datan desde la

eacutepoca de Moiseacutes y durante el reinado de Salomoacuten teniacutean una escuela de muacutesica

donde aprendiacutean a tocar citaras ciacutembalos arpas flautas trompetas etc

El pueblo egipcio empleaba signos para expresar sonidos teniacutean orquestas con

numerosos instrumentos coacutemo arpas trompetas flautas y sistros

9 Cfr Gustavo Carrillo Paz Temas de Cultura Musical Meacutexico Ed Trillas 1983 Paacutegs 11-12 10 Cfrhttpwwwgiogovtwinfonationspculture15htmlenerode 2003

13

Para el pueblo Griego la muacutesica era importante eacutesta se ensentildeaba desde la

infancia era considerada coacutemo un factor esencial en la formacioacuten de los futuros

ciudadanos Canto y praacutectica instrumental sobre todo lira y flauta La muacutesica teniacutea

un jerarquiacutea comparable a la filosofiacutea y la matemaacuteticas y era obligatoria

En la religioacuten era indispensable y en el teatro formaba parte del argumento los

legisladores la llegaron a proteger con decretos ya que pensaban que si el pueblo

abandonaba el gusto por la buena muacutesica existiacutea el riesgo de perder la pureza de

sus buenas costumbres11

Los romanos adoptaron la teoriacutea musical griega en sus coros y orquestas mostraron

espectacularidad mas que elevacioacuten acercaacutendose al caraacutecter profano del arte es

decir que se ldquo popularizoacute rdquo la expresioacuten musical Durante los primeros siglos

perfeccionaron el oacutergano convirtieacutendolo en el instrumento maacutes grande y completo

del mismo modo aumentaron en tamantildeo los instrumentos griegos llegando a

construir trompetas hasta de metro y medio de largo12

En lo que respecta al mundo prehispaacutenico el pueblo Azteca fue uno de los que logroacute

un mayor grado de desarrollo comparable a las culturas europeo-asiaacuteticas

Las principales palabras que nos dan una idea de la cultura musical azteca las

debemos a las descripciones de las escuelas de muacutesica que hizo Fray Bernardino de

Sahagun 13

bull Cuicacalco Escuela de canto y danza

bull Ometochtli Sacerdote director de las ejecuciones

bull Tlapizcatzin Constructor y ejecutor de instrumentos musicales

bull Cuicapicque Compositor

11 Cfrhttpwwwrasikananda-dascomarmuacutesicahtmlmarzo de 2004 12 Cfr David D Leoacuten Educacion Musical Meacutexico sanI Paacuteg 24 13 Cfr Vicente Mendoza Panoraacutemica de la muacutesica Tradicional de Meacutexico Meacutexico EdFramong 1984 Paacuteg 18

14

bull Teponaztli

bull Xilofono de dos lenguumletas construido de tronco ahuecado

bull Huehuetl

bull Tambor de membrana

bull Tlapitzatlu Flautas algunas de doce sonidos

La muacutesica Prehispaacutenica era Pentaacutegona ( cinco sonidos ) y existen tres geacuteneros

bull Muacutesica Ritual la cual se utilizaba en ceremonias o rituales coacutemo bodas

nacimientos sacrificio de viacutectimas y funerales

bull Muacutesica Guerrera Cantos y danzas que se interpretaban antes y despueacutes

de las batallas

bull Muacutesica Recreativa Se ejecutaba en los bailes llamados Mitotes y las

fiestas puacuteblicas14

En Europa en la Edad Media la muacutesica de la Iglesia interpretaba la herencia musical

de los hebreos en el Siglo IV el Obispo Ambrosio de Milaacuten ( 374-397) impulsoacute

formas musicales especiales reunioacute aquellos himnos que debiacutean ser aceptados creoacute

un ldquoantifonariordquo nace asiacute el ldquocanto ambrosianordquo 200 antildeos despueacutes San Gregorio

Magno (504-604) recopila himnos eliminando los que teniacutean origen popular o

pagano dando nacimiento al canto Gregoriano quien permanecioacute coacutemo parte de la

celebracioacuten eclesiaacutestica hasta 1950 cuando desaparece simultaacuteneamente con el

latiacuten del ritual obligatorio

Guido de Arezzo (Francia 995-1050) serviacutea a la Orden de los Benedictinos aunque

no era compositor se le toma coacutemo tal por sus aportaciones artiacutesticas la mayor de

ellas fue la invencioacuten de la notacioacuten musical Guido dio nombre faacutecil de retener a los

sonidos musicales recomendando nombrar a cada nota por la primera siacutelaba de

cada uno de los versos del himno de San Juan15

14 Cfr Gustavo Carrillo Paz Op Cit Paacuteg 54 15 Cfr httpstevenestrellacomcomposersindexhtmliquestcomposerfilesguido1050htmlenero de 2003

15

UT queant laxis Rompe las ligaduras del pecado

Resonare fibras del manchado (impuro) labio

Mira gestorum para que purificados puedan

Famuli tuorum cantar sus admirables gestas a grandes voces

SOLvepolluti

Labii reatum

Durante los Siglos XII y XIII priva el estilo riacutegido del Ars Antigua es el estilo

denominado Ars nova Al mismo tiempo prospera el canto popular a cargo de los

trovadores franceses los juglares espantildeoles y los Minnesanger y Meistersinger de

Alemania

Durante el Renacimiento la misa pasoacute a ser un geacutenero de grandes proporciones en

el que junto al canto gregoriano se dejoacute sentir claramente la influencia de lo profano

la liacutenea meloacutedica fija estaba basada a menudo en canciones u otras actividades

En esta eacutepoca la corte europea impulsoacute las creaciones musicales los gobernantes

que protegiacutean la muacutesica y las demaacutes artes eran hombres cultos que admiraban lo

moderno

La muacutesica era socialmente bien considerada necesaria y valorada coacutemo la

expresioacuten del sentimiento humano16

En el Barroco la Contrarreforma de la Iglesia Catoacutelica da lugar a todo un nuevo

movimiento poliacutetico cultural y religioso extendieacutendose este periodo hasta los

primeros decenios del S XVIII

16 Cfr Julia Bernal Vaacutezquez Op Cit Paacuteg 15

16

Musicalmente se inicia igualmente a finales del S XVI mientras que para su

conclusioacuten se toma coacutemo referencia habitual el antildeo de la muerte de JS Bach en

175017

En el romanticismo por primera vez la muacutesica se presenta coacutemo un arte

independiente sin necesidad de justificacioacuten con otras artes o con ideas extra

musicales

Las nuevas composiciones impregnadas de sentimiento antes que de reflexioacuten y de

unidad de expresioacuten antes que unidad musical mostraban el arrebato romaacutentico con

la conclusioacuten de pasajes con poco o nada que ver con el conjunto bastando para ello

que dichos pasajes pareciesen bellos u originales18

El apogeo del clasicismo que surge en la segunda mitad del Siglo XVIII en Italia da

lugar a la aparicioacuten del genio impar de Beethoven Desde principios del Siglo XIX se

anuncian ya las extraordinarias obras de autores de la talla de Schumann Weber

Mendelssohn Berilos Chopin Liszt y Brahms Al mismo tiempo tiene lugar la

explosioacuten del virtuosismo con Paganini en el violiacuten Chopin y sobre todo Liszt en el

piano abren la puerta al concepto moderno del concertismo de la competencia

teacutecnica instrumental y de la atraccioacuten a los grandes puacuteblicos

Bohemia Escandinavia y Rusia hacen gradual acto de presencia con creadores de

la importancia de Grieg Tchaikovski y Sibelius entre otros

Otras inquietudes de iacutendole espiritual que se proyectan hacia diversas maneras de

entender el mensaje sonoro y consecuentemente en distintas teacutecnicas de

composicioacuten van conquistando lugares prominentes a principios del Siglo XX En

Francia Ravel y Debussy en Austria y Alemania Gustav Mahler en Rusia Prokofiev y

17 Cfr httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipemudipeshtmlmediaenero2003 18 Cfrhttusuarioslycosesguiaudicionromanticismohtmenero2003

17

Stravinski en Hungria Bela Bartok son algunos de los grandes iniciadores del amplio

camino de la muacutesica actual donde confluyen tantos y tan diversos senderos19

A3) La muacutesica en Meacutexico

GENERALIDADES

Cada paiacutes tiene su tradicioacuten musical los ritmos modernos tuvieron sus oriacutegenes en

ritmos primitivos se dieron mezclas entre eacutestos por las situaciones poliacuteticas y

sociales de cada eacutepoca20 Meacutexico no es la excepcioacuten ya que a raiacutez de la

consumacioacuten de la conquista toda la cultura musical trato de eliminarse por

completo obligando al pueblo indiacutegena a entonar soacutelo cantos religiosos y ejecutar

los instrumentos musicales aprovechando su habilidad musical La muacutesica profana

se establecioacute soacutelo para los colonizadores eacutesta fue desarrollada en las ciudades y

teniacutea un caraacutecter principalmente social mientras que la muacutesica religiosa fue utilizada

para ensentildear a los indiacutegenas el idioma e inculcarles la fe21

En el antildeo de 1524 Fray Pedro de Gante funda en Texcoco la primera escuela de

muacutesica donde se aprende y se incorpora definitivamente la muacutesica europea (canto

gregoriano de oacutergano figurado dictado musical ejecucioacuten instrumental y

construccioacuten de instrumentos)

Durante el periacuteodo de agitacioacuten de las guerras de independencia el ir y venir de las

tropas y el enfrentamiento de peninsulares criollos y mestizos ocasionoacute la

asimilacioacuten de diversos geacuteneros literarios y musicales de Espantildea tales como el

fandango la Valona el romance y la jota entre muchos otros

19 Cfr wwwluzamcomhistoria de la muacutesicahtmmarzo de 2004 20 CfrDavid D Leoacuten Apreciacion y Expresioacuten Musical Meacutexico Ed Sistema Alegre Juventud1992 Op CitPags103-104 Aunque actualmente los grupos del Noroeste y de la Costa de Nayarit conservan auacuten la pureza de sus elementos musicales e idiomaacuteticos en general se produjo un mestizaje entre lo indiacutegena y lo europeo 21 Cfr Gabriel Saldivar Historia de la Muacutesica en Meacutexico Meacutexico Paacutegs111-112

18

En los primeros antildeos de existencia del Meacutexico Independiente se hicieron varios

intentos para crear el Himno Nacional de Meacutexico pero no fue sino hasta el 12 de

noviembre de 1853 cuando el Gobierno de la Republica convocoacute a un concurso

para escribir la letra

El 5 de febrero de 1854 el Diario Oficial notificoacute que el vencedor del certaacutemen era el

sentildeor Francisco Gonzaacutelez Bocanegra

En el mes de julio se cantoacute el Himno en el Teatro Santa Anna con muacutesica del

maestro Giovanni Bottsini pero la melodiacutea no fue del agrado el puacuteblico

Posteriormente salioacute la convocatoria del concurso para componer la muacutesica El 12

de agosto de 1854 fue declarado triunfador el compositor espantildeol Jaime Nunoacute

El 15 de septiembre de 1854 se cantoacute por primera vez el Himno Nacional Mexicano

constituyendo asiacute un paso maacutes a la formacioacuten de un sentimiento nacionalista

En esta conformacioacuten de la cultura musical de nuestro paiacutes las ferias comerciales y

las ceremonias religiosas fueron centros de convergencia en cuanto a la transmisioacuten

de la muacutesica y canto de las diversas regiones del paiacutes22

A principios del Siglo xx y antes del 20 de noviembre de 1910 Meacutexico vivioacute

musicalmente influenciado por la muacutesica europea La produccioacuten de la muacutesica

mexicana fue escasa los compositores e interpretes mexicanos formados en el

estilo romaacutentico produjeron obras que maacutes bien eran copias o imitacioacuten de la

muacutesica europea pero no reflejaban su propia personalidad musical

22 Cfr Vicente Mendoza Op Cit Paacuteg 63 En cuanto a la muacutesica llamada ldquo culta rdquo composiciones principalmente para piano por otro lado la produccioacuten de muacutesica popular se incrementoacute

19

Sin embargo las composiciones populares originadas por la Revolucioacuten y la lucha

por el poder influyeron para que se suspendieran las actividades musicales ldquo

oficiales rdquo en el paiacutes

Cuando torna la calma se fundan en la Ciudad de Meacutexico academias de piano violiacuten

y canto y en algunos Estados se fundan Conservatorios de Muacutesica

Posteriormente se reorganiza el Conservatorio Nacional de Muacutesica y se funda la

Orquesta Sinfoacutenica de Meacutexico ( hoy orquesta Sinfoacutenica Nacional )

A4) Principales geacuteneros musicales mexicanos y el mariachi A41) Corrido

Tiene sus oriacutegenes en el geacutenero literario espantildeol romance del que la obra del Miacuteo

Cid es un claro ejemplo

La caracteriacutestica particular que lo diferencia del romance es que al inicio se hace un

saludo o una invitacioacuten a escuchar el canto y al final una despedida y alusioacuten a lo que

se cantoacute el resultado es un geacutenero eacutepico liacuterico narrativo en cuartetas de rima

variable que relatan sucesos de hazantildeas creando historias por el pueblo23

A42) Huapango Etimoloacutegicamente huapango significa ldquo sobre el tablado ldquo cuauhpanco-cuahuitl lentildeo

o madera ipan sobre eacutel y lo lugar

El huapango huasteco es un geacutenero musical y danciacutestico cuyo origen se encuentra

dentro del folklore espantildeol derivaacutendose de los cantos flamencos los fandangos y

23 Cfr Vicente Mendoza T OpCit Paacuteg 63

20

fandangos y otros geacuteneros liacutericos y coreograacuteficos que llegaron a nuestra paiacutes desde

el Siglo XVI Esta muacutesica regional se considera el alma de las Huastecas abarca gran parte de

los Estados de Hidalgo Veracruz San Luis Potosiacute Tamaulipas Puebla y Quereacutetaro

A43) JARABE Tiene su origen en los bailes flamencos espantildeoles coacutemo el jarabe gitano y la jota

aragonesa surgioacute como ritmo mexicano en Jalisco a raiacutez de la consumacioacuten de la

independencia convirtieacutendose en el baile nacional24

A44) JARANA Baile yucateco en que se usan pasos de vals y zapateado La muacutesica se interrumpe

para recitar ldquo bomba rdquo El vocablo tiene su origen espantildeol que quiere decir diversioacuten

bulliciosa25

A45) POLKA La polka es de origen checo y estuvo en boga durante el Siglo XII despueacutes cayoacute en

desuso En el norte de la republica la polka ha sufrido cambios en su estructura y de

una manera muy especial en su estilo pues la polka de esta zona difieren totalmente

de la polka de otros estados ya que aquiacute los movimientos de danza adquieren una

floracioacuten en la variedad de los pasos taconeados bruscos giros y entrecruces

raacutepidos de pies sobre todo su muacutesica es raacutepida26

A46) SON Se origina a principios del siglo XVII al aplicarse este nombre a cantos y bailes

populares de tono picaresco que se conocieron anteriormente coacutemo coplas y que

tuvieron su origen en el cantar espantildeol27

24 Cfr httpwwwconaculturagobmxsaladeprensa200315juljarabeberoshtmenerode 2004 25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004 26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfrhtpmxgeocitiescom25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004

21

A47) VALS MEXICANO

La cuna universal del vals es Austria y aunque existe un documento eclesiaacutestico de

1815 que reprueba el ldquo obsceno bailerdquo se suele aceptar que a partir de la

intervencioacuten francesa (1862) se popularizaron en Meacutexico las formas europeas del

vals que no solo se aclimataron sino dieron lugar a que muchos compositores de la

capital pero sobre todo de la provincia hicieran ensayos muy afortunados del nuevo

geacutenero

El vals mexicano tuvo desde un principio caracteriacutesticas propias Perdioacute el veacutertigo

danzable se hizo mas lento y adecuado para escucharse Aunque se convirtioacute muy

pronto en predilecto de la sociedad metropolitana lo cierto es que la gran mayoriacutea de

sus autores nacieron en el interior del paiacutes aunque muchos de ellos se hayan

mudado a la Ciudad de Meacutexico en busca de mejores condiciones de vida

El ritmo del vals tiene un gran arraigo que no se limita a crear un geacutenero especiacutefico

sino que se convierte en una de las esencias de la cancioacuten mexicana donde se

encuentra con mucha frecuencia el tiacutepico compaacutes ternario Es el caso por ejemplo

de melodiacuteas regionales tan peculiares como ldquo las chiapanecasrdquo que no son otra

cosa que un vals28

26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfr baldemusicgenerospopularessonhtmlenero de 2004 28 Cfrhttpwwwluzamcommuacutesica-en Meacutexicohtm marzo de 2004

22

A48) EL MARIACHI

El vocablo mariachi se ha tratado de definir de diferentes maneras se la relaciona

con la invasioacuten francesa(1864-1867) en que los soldados franceses llamaron a los

grupos musicales que tocaban en las bodas ldquo los marriage rdquo Hermes Rafael

estudioso del mariachi afirma que el mariachi proviene de voces cocas que tienes su

origen en los pueblos nahuas y otomiacutees y significa ldquo lo que suena en corridordquo(mari

correr ia y chi en )

El origen de este grupo de muacutesicos se remonta al pueblo prehispaacutenico de los cocas

de Jalisco ellos dieron el nombre de mariachi a sus grupos musicales que

inicialmente tocaban instrumentos de viento como pitos y flautas tambieacuten tambores

rudimentarios posteriormente a la llegada de los espantildeoles integran al grupo otro

tipo de instrumentos como arpas violines y guitarras29

A5) Ritmos contemporaacuteneos Oriacutegenes El ritmo afro antillano la Samba y el rock and roll tienen una misma raiacutez

Estos tres ritmos Afro antillano ( caribe) Samba ( Brasil) y Rock and Roll ( sur de

Estados Unidos) tienen el mismo origen los esclavos negros traiacutedos de Aacutefrica hacia

Ameacuterica La lengua y cultura africana con la fusioacuten de la raza esclavizada que

imprimioacute todas sus caracteriacutesticas eacutetnico-musicales a cada territorio30

Una de las condiciones de esta evolucioacuten fue que los esclavos negros teniacutean el

permiso de cantar y es asiacute como surgioacute la mezcla de tales caracteriacutesticas a

29 Cfr Rafael Hermes Origen e Historia del Mariachi Meacutexico Paacuteg 53 30 Cfr D Leoacuten Op Cit Paacutegs103-104

23

diferencia de los esclavos indiacutegenas en Meacutexico a los cuales se les permitiacutea entonar

cantos religiosos europeos

El ritmo afro antillano tropical resulta de la evolucioacuten de algunas danzas maacutegico

religiosas a formas de expresioacuten popular a lo largo de toda la costa del Oceacuteano

Atlaacutentico el Caribe y Ameacuterica Central31

Algunos de los ritmos afro antillanos resultantes de esta evolucioacuten son

bull La Rumba Cuba

bull La Conga Cuba

bull La Guaracha Cuba

bull El Danzoacuten Cuba

bull El Mambo Cuba

bull El Cha cha cha Cuba

bull El Merengue Repuacuteblica Dominicana

bull La Bachata Repuacuteblica Dominicana

bull El Caliypso Repuacuteblica Dominicana

bull El Ballenato Colombia

bull La Cumbia Colombia

La Samba tuvo su origen en el Batuque y este a su vez en la Bumba que era una

danza ritual africana el vocablo Samba deriva de ldquo Samba rdquo denominacioacuten africana

para baile

A51) EL BOLERO El bolero viene de Espantildea e inicialmente era una danza de movimiento ligero Llega

a Ameacuterica especiacuteficamente a Cuba donde la fusioacuten con los ritmos africanos del

Caribe dio como resultado el compaacutes cadencioso del bolero coacutemo lo conocemos en

31 Cfr Ibid Pag104

24

su acompantildeamiento claacutesico Con unas guitarras y unos bongos congas o tumbas

como percusioacuten

Cuba y Meacutexico se convirtieron en la meca de la muacutesica de boleros y artistas de toda

la regioacuten participaron y se destacaron primero con los Triacuteos de guitarra luego las

grandes orquestas tropicales que incursionaban en el bolero despueacutes las orquestas

al estilo ldquo big band rdquoy por uacuteltimo verdaderas orquestas sinfoacutenicas dariacutean forma al

acompantildeamiento musical del bolero que durante casi treinta antildeos (1935-1965)

dominoacute el espectro musical latinoamericano

Los avances tecnoloacutegicos tuvieron mucho que ver en la expansioacuten del bolero La

radiofoniacutea y la discograacutefica junto a los teatros de variedades iban a llevar al bolero

mas allaacute de las fronteras cubanas A partir de la aparicioacuten de la radio la muacutesica

perdioacute sus liacutemites Hasta ese momento era impensable que las canciones existieran

sin la presencia fiacutesica de los ejecutantes

Guty Caacuterdenas es considerado el primer gran inteacuterprete y compositor de bolero en

Meacutexico32

A6) Ritmos Cantos y Juegos en el Jardiacuten de Nintildeos en Meacutexico una breve resentildea Existe muy poca bibliografiacutea sobre la aparicioacuten y evolucioacuten de la muacutesica en el Jardiacuten

de Nintildeos por lo que soacutelo me avoqueacute a una sola fuente referente a Ritmos Cantos y

Juegos de Elisa Osorio de Saldivar quien en su propia bibliografiacutea refiere fuentes

que no me fue posible conseguir por lo que algunos datos contenidos en esteacute

apartado son escasos

A partir de que el movimiento de Reforma de Benito Juaacuterez convirtioacute a la educacioacuten

en obligatoria y laica el presupuesto crecioacute lentamente habiacutea pocos maestros de

primaria y menos eran los titulados

32 Cfrhttpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulosarticulo1shtml marzo de 2004

25

La situacioacuten empeoraba en el Kindergarten con los pequentildeos paacutervulos que eran

atendidos por personas de buena voluntad pero sin preparacioacuten academico teacutecnica

Los cantos eran religiosos y los tradicionales de las rondas infantiles

En 1902 la Maestra tamaulipeca Estefaniacutea Castantildeeda presentoacute un proyecto de

trabajo basado en el sistema froebeliano al Ministro de Educacioacuten Lic Justo Sierra

quien la apoyoacute y asiacute se creoacute el primer Kindergarten con un programa de trabajo con

los cantos juegos y ritmos que teniacutean un lugar principal

En 1981 Carolina Fuentes Maestra de Primaria y Etelvina Osorio pianista

acompantildeante del Jardiacuten anexo a la Normal para Sentildeoritas crearon texto y muacutesica

para cantos y juegos de uso en Jardines de Nintildeos Aunque no llegoacute a ser publicado

tuvo buena difusioacuten entre las educadoras y auacuten actualmente se entonan algunos de

esos cantos que ya son publicados y distribuidos gratuitamente por la Secretariacutea de

Educacioacuten Puacuteblica

La maestra Rosaura Zapata organizoacute un equipo de colaboradores que compusieron

melodiacuteas para los textos que las educadoras mexicanas componiacutean y cantaban

sobre la vida y bellezas cotidianas de nuestro paiacutes Es asiacute que fueron desplazados

por toda la nacioacuten investigadores de literatura y muacutesica para recopilar todo ese

acervo y evitar asiacute su desaparicioacuten frente a la influencia extranjera

En 1936 con apoyo de Manuel M Ponce Inspector de Muacutesica para el Jardiacuten de

Nintildeos publicoacute un libro con cantos para Jardines resultado de la inspeccioacuten de las

educadoras y la investigacioacuten realizada por la profesora Zapata quien procuroacute que

en todos los Jardines de la Capital se contara con eacutel posteriormente fue difundido al

interior del paiacutes33

33 Cfr Elisa Osorio Bolio de Saldivar Ritmos Cantos y Juegos Meacutexico Paacuteg12

26

La Profesora Maria Elena Chanez publicoacute en un folleto en 1942 el Programa por

aacutereas para el trabajo en los Jardines en el que mes por mes apareceriacutean los cantos

correspondientes al tema que se estuviera tratando en ese momento

Hasta este momento se nota una lucha incansable por contar con un acervo de

cantos hechos por las propias educadoras de todo el paiacutes con la finalidad de cantar

la belleza y cotidianidad nacionales y regionales y la preocupacioacuten por emplearlos a

la par de los programas preescolares vigentes en las diferentes eacutepocas

Hacia 1971 la actividad musical dio un papel destacado al meacutetodo de Carl Orff el

cual se basa en el canto de lo natural lo improvisado de la inventiva propia tambieacuten

aceptaron la idea de Orff sobre la autodisciplina por medio de la conciencia y la

atencioacuten para el logro de cantos en canon

A7) Programas y propuestas de Muacutesica desde 1990 En 1990 se trabajaban las actividades musicales por medio del Manual Muacutesica y

Movimiento para Jardiacuten de Nintildeos 34 publicado por la SEP como material de prueba y

con registro de derecho de autor en traacutemite

Las actividades de muacutesica y movimiento estaacuten organizadas en unidades secuencias

y en tres niveles Las unidades se refieren a los elementos de la muacutesica o

paraacutemetros del sonido Timbre Velocidad intensidad Duracioacuten y Altura en las que

el principal elemento es la asociacioacuten del movimiento corporal y la produccioacuten

sonora

Esta es la eacutepoca en que la profesora Elisa Osorio escribe su libro y habla en tiempo presente sin dar mayores justificaciones

El canon es la composicioacuten donde las voces cantan una melodiacutea alternadamente 34 CfrSEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Manual Muacutesica y Movimiento para el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico 1990 Paacuteg 1

27

En ese mismo antildeo se publico el documento Orientaciones para Realizar Actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos35 sin embargo no empezoacute a utilizarse sino antes de

la indicacioacuten oficial

Este programa considera coacutemo elemento importante el juego coacutemo medio para

obtener aprendizajes significativos en preescolar de esta forma combina juego y

creatividad en las actividades musicales

Los puntos de partida que ofrece este programa son actividades generales en cada

unidad y es cada educadora la encargada de aplicarlos seguacuten el nivel de madurez de

los nintildeos y nintildeas de su grupo ldquo no todos los nintildeos se encuentran en el mismo nivel

de desarrollo tienen los mismos intereses y capacidades Bastara entonces con

darle un puno de partida para que por siacute mismo realice una gran variedad de

actividades Es necesario que cree sus propias formas de relacionarse y solucionar

problemasrdquo36

El objetivo general del programa dice

ldquo Brindar a la educadora elementos conceptuales y metodoloacutegicos que le permitan

valorar la importancia de la educacioacuten musical en la formacioacuten del nintildeo preescolar y

asiacute alcanzar las siguientes finalidades

Desarrollar su percepcioacuten imaginacioacuten razonamiento emotividad y

creatividad a traveacutes del empleo de la muacutesica como medio de comunicacioacuten

Sensibilizarlo ante las manifestaciones artiacutesticas que conllevan la historia

tradiciones costumbres e idiosincrasia de cada pueblo

Desarrollar el gusto por interpretar producir y disfrutar personal y

colectivamente nuestra muacutesica tradicional y la muacutesica en general

35 Cfr SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Mexico Paacuteg 108 36 SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para Realizar Actividades Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico Paacuteg 3

28

Propiciar el desarrollo de una actitud reflexiva ante la muacutesica que le permita

experimentar inventar y descubrir sus cualidades y elementosEncausar las

expresiones espontaacuteneas de los nintildeos fin de promover actitudes dinaacutemicas y

creativas que puedan manifestarse en todos los actos y momentos de la vidardquo 37

En realidad dentro de cada unidad no hay actividades que manejan de manera

especifica juegos o acciones que desarrollen algunos puntos del objetivo coacutemo el

conocimiento de la muacutesica tradicional inventar yo crear sus propios cantos y

cuentos historias o relatos sobre acontecimientos musicales entre otros

En consejos y juntas teacutecnicas se reitera que es la educadora quien debe adaptar las

actividades del programa a los intereses del grupo asiacute coacutemo a su nivel de desarrollo

y no se puede dejar de lado do otro aspecto de suma importancia la habilidad y

conocimientos musicales con que cuente la educadora

El programa consta de seis unidades cada una de ellas cuenta con una introduccioacuten

de conceptos generales un objetivo algunas actividades generales y estas a su

vez con algunos ejemplos Las unidades son

Nuestro cuerpo

Desarrollo auditivo

Expresioacuten sonora

Ritmo

La muacutesica como apoyo a la expresioacuten graacutefica

Instrumentos musicales y orquestas infantiles

37 Ibidp4 Hay que recordar que la mayor parte de los jardines de nintildeos no cuentan con el apoyo de un acompantildeante musical y las habilidades musicales de las educadoras dependen de su formacioacuten acadeacutemica pero principalmente de su experiencia en la l practica docente

29

La evaluacioacuten de cada unidad se hace en el trabajo cotidiano al observar las

habilidades que van desarrollando los nintildeos en expresioacuten corporal formas de

comunicacioacuten interaccioacuten con sus compantildeeros relacioacuten con educadora

coordinacioacuten motriz gruesa y fina desplazamientos en el espacio ritmo sensibilidad

por la muacutesica intensidad de la voz entonacioacuten habilidad para el baile atencioacuten

memoria y actividades afectivas y de socializacioacuten La bibliografiacutea solo menciona las

fuentes de las partituras contenidas en el programa

En 1997 la profesora Elsa Caacuterdenas coordina del aacuterea musical del departamento de

preescolar de SEIEM lanzo una serie de actividades musicales como plan piloto con

los acompantildeantes musicales del sector 11 ( Ecatepec ) Secuencia del Sonido y del

Ritmo38

Dicho plan estaba dividido en cinco unidades descubrir sonidos y ritmos naturales

Reproducir sonidos y ritmos Organizar los sonidos introducieacutendolos en el ritmo

musical Expresar y comunicarse musicalmente formando y desarrollando la orquesta

infantil Crear combinaciones de diversas expresiones artiacutesticas cada unidad

constaba de tres aacutereas el cuerpo objetos e instrumentos musicales

Las actividades no presentan coherencia sintaacutectica es decir que las actividades son

confusas sin relacioacuten entre ellas ademaacutes no hubo una orientacioacuten de coacutemo debiacutea

hacerse el seguimiento de estas actividades que se repetiacutean en cada aacuterea lo uacutenico

que cambia era material que se utilizaba resulto muy repetitivo y fue abandonado al

antildeo siguiente

Por la falta de unidad y orientacioacuten en el aacuterea de muacutesica en el Departamento de

Preescolar de SEIEM cada acompantildeante adopto su propia forma de trabajo algunos

seguiacutean ( y siguen ) trabajando con el Manual Muacutesica y movimiento para Jardiacuten de

nintildeos otros se quedaron con el programa orientaciones para Realizar actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos unos mas trabajaban sin programa solo actividades Servicios Educativos Integrados al Estado de Meacutexico 38 Cfr SEP Documento Secuencia del Sonido y del Ritmo Meacutexico Paacutegs5

30

sueltas que se relacionan con los proyectos de las educadoras y unos cuentos

reacomodaron estas actividades y formaron su propia propuesta

Al antildeo siguiente ( 2000 ) la nueva coordinacioacuten del aacuterea musical lanzo su Propuesta

para la Realizacioacuten de Actividades Musicales39 la cual consta de cinco modelos a

seguir Jugando con las Unidades Musicales Jugando con las Canciones Jugando

con las Actividades del Bloque de Expresioacuten artiacutestica y Jugando e Innovando con la

Muacutesica

En esta propuesta se podiacutea tomar el modelo que mejor se acomodaraacute a las

necesidades intereses y habilidades de la educadora y se podiacutea pasar de un modelo

a otro en cada proyecto pero implica no llevar un seguimiento completo de las

actividades musicales de un mismo modelo

En 2002 cambiaron los coordinadores del aacuterea musical hubo toda una

reestructuracioacuten poliacutetica y administrativa se regreso al programa orientaciones para

Realizar Actividades musicales en el jardiacuten de nintildeos debe desarrollarse a la par de

otras actividades contenidas en un documento llamado calendarizacion del Catalogo

de Actividades Musicales

Este punto maacutes que didaacutectico ha resultado poliacutetico ya que se pretende realizar

actividades de calendario de forma relevante pero no se ldquo suelta rdquo el programa de

Orientaciones y la justificacioacuten es ldquo porque en un lineamiento rdquo aunque no responde

a los requerimientos directos de la calendarizacion

En las evaluaciones se piden exhibiciones musicales cifras sobre la cantidad de

sesiones de muacutesica dadas exposiciones a nivel departamental etc Y hasta ahora

no se ha realizado una evaluacioacuten del programa

La forma de organizacioacuten de la sesioacuten de muacutesica se hace por medio del friso musical

que consiste en que los nintildeos plasmen de forma grafica cada clase de muacutesica la 39 Cfr SEP Propuesta para la realizacioacuten de Actividades Musicales Meacutexico Paacutegs 52

31

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 15: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

CAPIacuteTULO 2 PRESENCIA DE LA MUacuteSICA A LO LARGO DE LA HISTORIA DEL HOMBRE Y EN LA EDUCACIOacuteN PREESCOLAR

La muacutesica tiene un lugar preponderante en la vida de todo ser humano desde antes

de nacer estamos en contacto con ella ya en el vientre materno somos capaces de

percibir diversos sonidos desde el latido riacutetmico de nuestra madre y su voz hasta la

muacutesica maacutes cercana1

A lo largo de nuestra vida tenemos contacto con la muacutesica de pequentildeos en los

arrullos maternos las canciones infantiles incluso los temas de moda de mayores

llega a convertirse en un signo de identificacioacuten social tal es el caso de la aparicioacuten

del movimiento ldquo Punk rdquo (basura como les llamo la prensa de su tiempo) joacutevenes

ingleses que vieron en la muacutesica rock de la deacutecada de los setenta una protesta al

desempleo masivo al terminar sus estudios y no ver cumplidas sus expectativas

profesionales2

La muacutesica llamada ldquo grupera ldquo tuvo sus oriacutegenes alrededor de 1800 aunque su

consolidacioacuten fue mediados del siglo pasado y actualmente hay una moda grupera

que ha tomado auge alrededor de la ultima deacutecada del siglo veinte3 la cual se ha ido

filtrando a varios estratos sociales sin embargo se le identifica como ldquo muacutesica del

pueblordquo

Un ejemplo mas lo tenemos en el genero de la trova surgida en cuba llamada Nueva

Trova a partir del triunfo revolucionario de 1959 y que transmite el sentimiento de

esperanza en la nueva vida que comenzaba en ese paiacutes4

1 Cfr http wwwgeocitiescomluacutedico-peimuacutesica-y-aprendizajehtmenerode 2004 2 Cfr htt wwwpunksunidoscomarenerode2004 3 Cfr htt www terracom mx especial muacutesica-grupera muacutesica- grupera enero de 2004 4 Cfr htt www Cubagrandecomculturamtrov htmienero de 2004

9

Pero la muacutesica influye no solo en la vida de cada persona sino que lo ha hecho en

la historia del ser humano en general

Ya con las primeras producciones sonoras del hombre primitivo la muacutesica comenzoacute

su desarrollo a traveacutes de las grandes civilizaciones antiguas del viejo y el nuevo

mundo muacutesica religiosa de elite o la ldquo popular rdquo hasta nuestros diacuteas en que se ha

vuelto un producto comercial principalmente

Es por eso que se presenta el origen y concepto de la palabra muacutesica su presencia

a lo largo de la historia del hombre generalidades del desarrollo de la muacutesica en

Meacutexico asiacute como de los principales geacuteneros musicales mexicanos y el origen de

algunos ritmos contemporaacuteneos con los que el nintildeo puede tener contacto a traveacutes de

la diversa discograacutefica existente en el mercado

Aunque al nintildeo preescolar no se le ensentildea la muacutesica de manera formal es decir

teoriacutea musical se procura ponerlo en contacto con diversas manifestaciones

musicales no solo actuales o de su regioacuten sino de otros sitios geograacuteficos y

temporales dando de esta manera una variedad de posibilidades con las que el nintildeo

se pueda identificar

Es necesario aclarar que seriacutea exhausto exponer todas las manifestaciones

musicales existentes ya que no es el objetivo del presente trabajo hacer un anaacutelisis o

recopilacioacuten de tal informacioacuten pero se toman en cuenta los oriacutegenes y desarrollo de

la muacutesica llamada culta y de algunos ritmos populares modernos ya que en general

los nintildeos preescolares de la regioacuten donde trabajo no tienen contacto con los grandes

claacutesicos por un lado y por otro en muchas ocasiones la muacutesica popular no es bien

ldquo vista rdquo por algunas autoridades y educadoras para introducir al nintildeo al gusto por lo

musical

Si bien es cierto que en los festivales escolares preescolares podemos ver que los

pequentildeos se mueven al ritmo de la cancioacuten de moda seriacutea de mayor importancia

10

saber el origen de ese ritmo y ensentildear al nintildeo otros muchos del mismo tipo a la vez

que se le ofrece la alternativa de las grandes composiciones de muacutesica claacutesica

En otras palabras toda expresioacuten musical es valida para motivar al nintildeo a disfrutar del

sonido meloacutedico no olvidar la muacutesica ldquo culta rdquo y no despreciar el ultimo hit grupero

pero teniendo presente que el objetivo no es un ldquonuacutemerordquo bonito para festival sino la

experiencia de lo musical en el nintildeo preescolar

Tambieacuten se expone la historia del surgimiento de la muacutesica en los jardines de nintildeos

en Meacutexico coacutemo es que fue cobrando fuerza debido a la importancia que se le fue

otorgando en cuanto al repertorio de cantos primero traducidos de otros idiomas y

despueacutes de la propia autoriacutea de la educadoras mexicanas

Por uacuteltimo se analiza de manera general los uacuteltimos programas de muacutesica desde

1990 que son con los que tuve oportunidad de trabajar desde la perspectiva de mi

labor como docente y de los cuales se retomaron infinidad de actividades e ideas

para mi investigacioacuten sobre la muacutesica en este contexto

A) LA MUSICA EN LA ANTIGUEDAD A1) Concepto de muacutesica ldquo Etimoloacutegicamente la muacutesica proviene del latiacuten musa y esta a su vez de la

palabra griega musike Su significado entre otros seriacutea canto poema estudio

ciencia melodiacuteardquo5

ldquo Muacutesica es el Arte y la Ciencia de los sonidosrdquo6

La utilizacioacuten de la palabra musa para una primera definicioacuten de la palabra muacutesica

no es tanto por la afinidad del vocablo sino por el coro de las nueve herramientas o

musas que estaban encargadas de conservar los cantos y melodiacuteas conjuntamente

de la poesiacutea y la danza7

5 Julia Bernal Vaacutezquez Didaacutectica de la Muacutesica ed 3 Alijibe Paacuteg 11 6 Francisco Moncada Garciacutea La maacutes sencilla teoriacutea de la Muacutesica Paacuteg 15 7 Cfr Gustavo Carrillo Paz Temas de Cultura Musical Meacutexico Ed Trillas 1983 Paacuteg 13

11

Una definicioacuten clara y sencilla de la palabra muacutesica seriacutea El Arte de Combinar

Sonidos y Silencios en el Tiempo

Se tiene por lo tanto dos componentes baacutesicos dentro de la muacutesica el sonoro y el

temporal que se presentan unidos de forma inseparable tanto en la creacioacuten coacutemo

en la ejecucioacuten y en la audicioacuten Junto con ellos es preciso tener tambieacuten en cuenta

el componente intelectual es decir coacutemo influye la muacutesica sobre el estado de aacutenimo

de los oyentes

Estos tres componentes (sonido tiempo e influencia) han recibido diferente

importancia en los autores que se han preocupado por la materia Algunos coacutemo

San Agustiacuten o San Isidro han hecho hincapieacute en el primer aspecto (ciencia de bien

medir seraacute la definicioacuten de San Agustiacuten y ciencia de armoniacutea medida la de San

Isidro) en tanto que otros han considerado mas importante el segundo Este es el

caso del filosofo y compositor Jean-Jacques Rousseau que definioacute a la muacutesica coacutemo

ldquo Arte de expresar determinados sentimientos de un modo agradable al oiacutedordquo o la del

compositor Heacutector Berlioz que la definioacute como ldquo Arte de conmover por la combinacioacuten

de los sonidos a los hombres inteligentes y dotados de una organizacioacuten especialrdquo 8

A2 Presencia de la muacutesica en la antiguumledad

El hombre ha necesitado miles de antildeos para llegar a la muacutesica que hoy posee es

por eso importante mencionar la aparicioacuten de la muacutesica desde el origen del hombre y

asiacute entender que a medida que el hombre evoluciona tambieacuten evoluciona la muacutesica

al participar en los principales actos de su existencia

8 httpwwwaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero de 2003 Los instrumentos de percusioacuten son todos aquellos que para emitir sonidos deben ser golpeados raspados o frotadores tal como el pandero los tambores el guiro o el piano que es una mezcla de percusiones con cuerdas

12

La muacutesica nacioacute hace 50000 antildeos cuando el hombre comenzoacute a imitar los sonidos

de animales y la naturaleza asiacute como surge la muacutesica en forma rudimentaria

Tambieacuten buscoacute otras formas para producir sonidos y aparecen entonces las flautas

tambores raspadores sonajas y otros maacutes

Se sabe que la muacutesica en la prehistoria no teniacutea un sentido artiacutestico (como lo tiene

hoy) sino que era una actividad proacutexima a la magia Las pinturas rupestres

significaban un deseo de dominio sobre los animales representados Del mismo

modo la ejecucioacuten de ritmos repetitivos con unos ldquo instrumentos rdquo fabricados con

madera huesos y pieles de los animales de su entorno suponiacutean un acto de

posesioacuten anticipada sobre aquellos Tras los instrumentos de percusioacuten aparecieron

los instrumentos de viento algunos de los cuales que han llegado hasta nuestros

diacuteas estaacuten fabricados con huesos de animales y en un principio seriacutean utilizados

como simples silbatos Por uacuteltimo apareceriacutean los instrumentos de cuerda eacutestos

tienen su origen en el arco de caza y estariacutean fabricados a base de tripas de

animales o alguacuten tipo de rama9

La muacutesica de la India es subjetiva y espiritual ldquo Es un arte sublime que busca una

armoniacutea personal con la naturaleza y el universordquo 10 Para este pueblo la muacutesica era

un regalo de los dioses

En Israel la tradicioacuten oral ha sido muy fuerte sus primeros cantos datan desde la

eacutepoca de Moiseacutes y durante el reinado de Salomoacuten teniacutean una escuela de muacutesica

donde aprendiacutean a tocar citaras ciacutembalos arpas flautas trompetas etc

El pueblo egipcio empleaba signos para expresar sonidos teniacutean orquestas con

numerosos instrumentos coacutemo arpas trompetas flautas y sistros

9 Cfr Gustavo Carrillo Paz Temas de Cultura Musical Meacutexico Ed Trillas 1983 Paacutegs 11-12 10 Cfrhttpwwwgiogovtwinfonationspculture15htmlenerode 2003

13

Para el pueblo Griego la muacutesica era importante eacutesta se ensentildeaba desde la

infancia era considerada coacutemo un factor esencial en la formacioacuten de los futuros

ciudadanos Canto y praacutectica instrumental sobre todo lira y flauta La muacutesica teniacutea

un jerarquiacutea comparable a la filosofiacutea y la matemaacuteticas y era obligatoria

En la religioacuten era indispensable y en el teatro formaba parte del argumento los

legisladores la llegaron a proteger con decretos ya que pensaban que si el pueblo

abandonaba el gusto por la buena muacutesica existiacutea el riesgo de perder la pureza de

sus buenas costumbres11

Los romanos adoptaron la teoriacutea musical griega en sus coros y orquestas mostraron

espectacularidad mas que elevacioacuten acercaacutendose al caraacutecter profano del arte es

decir que se ldquo popularizoacute rdquo la expresioacuten musical Durante los primeros siglos

perfeccionaron el oacutergano convirtieacutendolo en el instrumento maacutes grande y completo

del mismo modo aumentaron en tamantildeo los instrumentos griegos llegando a

construir trompetas hasta de metro y medio de largo12

En lo que respecta al mundo prehispaacutenico el pueblo Azteca fue uno de los que logroacute

un mayor grado de desarrollo comparable a las culturas europeo-asiaacuteticas

Las principales palabras que nos dan una idea de la cultura musical azteca las

debemos a las descripciones de las escuelas de muacutesica que hizo Fray Bernardino de

Sahagun 13

bull Cuicacalco Escuela de canto y danza

bull Ometochtli Sacerdote director de las ejecuciones

bull Tlapizcatzin Constructor y ejecutor de instrumentos musicales

bull Cuicapicque Compositor

11 Cfrhttpwwwrasikananda-dascomarmuacutesicahtmlmarzo de 2004 12 Cfr David D Leoacuten Educacion Musical Meacutexico sanI Paacuteg 24 13 Cfr Vicente Mendoza Panoraacutemica de la muacutesica Tradicional de Meacutexico Meacutexico EdFramong 1984 Paacuteg 18

14

bull Teponaztli

bull Xilofono de dos lenguumletas construido de tronco ahuecado

bull Huehuetl

bull Tambor de membrana

bull Tlapitzatlu Flautas algunas de doce sonidos

La muacutesica Prehispaacutenica era Pentaacutegona ( cinco sonidos ) y existen tres geacuteneros

bull Muacutesica Ritual la cual se utilizaba en ceremonias o rituales coacutemo bodas

nacimientos sacrificio de viacutectimas y funerales

bull Muacutesica Guerrera Cantos y danzas que se interpretaban antes y despueacutes

de las batallas

bull Muacutesica Recreativa Se ejecutaba en los bailes llamados Mitotes y las

fiestas puacuteblicas14

En Europa en la Edad Media la muacutesica de la Iglesia interpretaba la herencia musical

de los hebreos en el Siglo IV el Obispo Ambrosio de Milaacuten ( 374-397) impulsoacute

formas musicales especiales reunioacute aquellos himnos que debiacutean ser aceptados creoacute

un ldquoantifonariordquo nace asiacute el ldquocanto ambrosianordquo 200 antildeos despueacutes San Gregorio

Magno (504-604) recopila himnos eliminando los que teniacutean origen popular o

pagano dando nacimiento al canto Gregoriano quien permanecioacute coacutemo parte de la

celebracioacuten eclesiaacutestica hasta 1950 cuando desaparece simultaacuteneamente con el

latiacuten del ritual obligatorio

Guido de Arezzo (Francia 995-1050) serviacutea a la Orden de los Benedictinos aunque

no era compositor se le toma coacutemo tal por sus aportaciones artiacutesticas la mayor de

ellas fue la invencioacuten de la notacioacuten musical Guido dio nombre faacutecil de retener a los

sonidos musicales recomendando nombrar a cada nota por la primera siacutelaba de

cada uno de los versos del himno de San Juan15

14 Cfr Gustavo Carrillo Paz Op Cit Paacuteg 54 15 Cfr httpstevenestrellacomcomposersindexhtmliquestcomposerfilesguido1050htmlenero de 2003

15

UT queant laxis Rompe las ligaduras del pecado

Resonare fibras del manchado (impuro) labio

Mira gestorum para que purificados puedan

Famuli tuorum cantar sus admirables gestas a grandes voces

SOLvepolluti

Labii reatum

Durante los Siglos XII y XIII priva el estilo riacutegido del Ars Antigua es el estilo

denominado Ars nova Al mismo tiempo prospera el canto popular a cargo de los

trovadores franceses los juglares espantildeoles y los Minnesanger y Meistersinger de

Alemania

Durante el Renacimiento la misa pasoacute a ser un geacutenero de grandes proporciones en

el que junto al canto gregoriano se dejoacute sentir claramente la influencia de lo profano

la liacutenea meloacutedica fija estaba basada a menudo en canciones u otras actividades

En esta eacutepoca la corte europea impulsoacute las creaciones musicales los gobernantes

que protegiacutean la muacutesica y las demaacutes artes eran hombres cultos que admiraban lo

moderno

La muacutesica era socialmente bien considerada necesaria y valorada coacutemo la

expresioacuten del sentimiento humano16

En el Barroco la Contrarreforma de la Iglesia Catoacutelica da lugar a todo un nuevo

movimiento poliacutetico cultural y religioso extendieacutendose este periodo hasta los

primeros decenios del S XVIII

16 Cfr Julia Bernal Vaacutezquez Op Cit Paacuteg 15

16

Musicalmente se inicia igualmente a finales del S XVI mientras que para su

conclusioacuten se toma coacutemo referencia habitual el antildeo de la muerte de JS Bach en

175017

En el romanticismo por primera vez la muacutesica se presenta coacutemo un arte

independiente sin necesidad de justificacioacuten con otras artes o con ideas extra

musicales

Las nuevas composiciones impregnadas de sentimiento antes que de reflexioacuten y de

unidad de expresioacuten antes que unidad musical mostraban el arrebato romaacutentico con

la conclusioacuten de pasajes con poco o nada que ver con el conjunto bastando para ello

que dichos pasajes pareciesen bellos u originales18

El apogeo del clasicismo que surge en la segunda mitad del Siglo XVIII en Italia da

lugar a la aparicioacuten del genio impar de Beethoven Desde principios del Siglo XIX se

anuncian ya las extraordinarias obras de autores de la talla de Schumann Weber

Mendelssohn Berilos Chopin Liszt y Brahms Al mismo tiempo tiene lugar la

explosioacuten del virtuosismo con Paganini en el violiacuten Chopin y sobre todo Liszt en el

piano abren la puerta al concepto moderno del concertismo de la competencia

teacutecnica instrumental y de la atraccioacuten a los grandes puacuteblicos

Bohemia Escandinavia y Rusia hacen gradual acto de presencia con creadores de

la importancia de Grieg Tchaikovski y Sibelius entre otros

Otras inquietudes de iacutendole espiritual que se proyectan hacia diversas maneras de

entender el mensaje sonoro y consecuentemente en distintas teacutecnicas de

composicioacuten van conquistando lugares prominentes a principios del Siglo XX En

Francia Ravel y Debussy en Austria y Alemania Gustav Mahler en Rusia Prokofiev y

17 Cfr httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipemudipeshtmlmediaenero2003 18 Cfrhttusuarioslycosesguiaudicionromanticismohtmenero2003

17

Stravinski en Hungria Bela Bartok son algunos de los grandes iniciadores del amplio

camino de la muacutesica actual donde confluyen tantos y tan diversos senderos19

A3) La muacutesica en Meacutexico

GENERALIDADES

Cada paiacutes tiene su tradicioacuten musical los ritmos modernos tuvieron sus oriacutegenes en

ritmos primitivos se dieron mezclas entre eacutestos por las situaciones poliacuteticas y

sociales de cada eacutepoca20 Meacutexico no es la excepcioacuten ya que a raiacutez de la

consumacioacuten de la conquista toda la cultura musical trato de eliminarse por

completo obligando al pueblo indiacutegena a entonar soacutelo cantos religiosos y ejecutar

los instrumentos musicales aprovechando su habilidad musical La muacutesica profana

se establecioacute soacutelo para los colonizadores eacutesta fue desarrollada en las ciudades y

teniacutea un caraacutecter principalmente social mientras que la muacutesica religiosa fue utilizada

para ensentildear a los indiacutegenas el idioma e inculcarles la fe21

En el antildeo de 1524 Fray Pedro de Gante funda en Texcoco la primera escuela de

muacutesica donde se aprende y se incorpora definitivamente la muacutesica europea (canto

gregoriano de oacutergano figurado dictado musical ejecucioacuten instrumental y

construccioacuten de instrumentos)

Durante el periacuteodo de agitacioacuten de las guerras de independencia el ir y venir de las

tropas y el enfrentamiento de peninsulares criollos y mestizos ocasionoacute la

asimilacioacuten de diversos geacuteneros literarios y musicales de Espantildea tales como el

fandango la Valona el romance y la jota entre muchos otros

19 Cfr wwwluzamcomhistoria de la muacutesicahtmmarzo de 2004 20 CfrDavid D Leoacuten Apreciacion y Expresioacuten Musical Meacutexico Ed Sistema Alegre Juventud1992 Op CitPags103-104 Aunque actualmente los grupos del Noroeste y de la Costa de Nayarit conservan auacuten la pureza de sus elementos musicales e idiomaacuteticos en general se produjo un mestizaje entre lo indiacutegena y lo europeo 21 Cfr Gabriel Saldivar Historia de la Muacutesica en Meacutexico Meacutexico Paacutegs111-112

18

En los primeros antildeos de existencia del Meacutexico Independiente se hicieron varios

intentos para crear el Himno Nacional de Meacutexico pero no fue sino hasta el 12 de

noviembre de 1853 cuando el Gobierno de la Republica convocoacute a un concurso

para escribir la letra

El 5 de febrero de 1854 el Diario Oficial notificoacute que el vencedor del certaacutemen era el

sentildeor Francisco Gonzaacutelez Bocanegra

En el mes de julio se cantoacute el Himno en el Teatro Santa Anna con muacutesica del

maestro Giovanni Bottsini pero la melodiacutea no fue del agrado el puacuteblico

Posteriormente salioacute la convocatoria del concurso para componer la muacutesica El 12

de agosto de 1854 fue declarado triunfador el compositor espantildeol Jaime Nunoacute

El 15 de septiembre de 1854 se cantoacute por primera vez el Himno Nacional Mexicano

constituyendo asiacute un paso maacutes a la formacioacuten de un sentimiento nacionalista

En esta conformacioacuten de la cultura musical de nuestro paiacutes las ferias comerciales y

las ceremonias religiosas fueron centros de convergencia en cuanto a la transmisioacuten

de la muacutesica y canto de las diversas regiones del paiacutes22

A principios del Siglo xx y antes del 20 de noviembre de 1910 Meacutexico vivioacute

musicalmente influenciado por la muacutesica europea La produccioacuten de la muacutesica

mexicana fue escasa los compositores e interpretes mexicanos formados en el

estilo romaacutentico produjeron obras que maacutes bien eran copias o imitacioacuten de la

muacutesica europea pero no reflejaban su propia personalidad musical

22 Cfr Vicente Mendoza Op Cit Paacuteg 63 En cuanto a la muacutesica llamada ldquo culta rdquo composiciones principalmente para piano por otro lado la produccioacuten de muacutesica popular se incrementoacute

19

Sin embargo las composiciones populares originadas por la Revolucioacuten y la lucha

por el poder influyeron para que se suspendieran las actividades musicales ldquo

oficiales rdquo en el paiacutes

Cuando torna la calma se fundan en la Ciudad de Meacutexico academias de piano violiacuten

y canto y en algunos Estados se fundan Conservatorios de Muacutesica

Posteriormente se reorganiza el Conservatorio Nacional de Muacutesica y se funda la

Orquesta Sinfoacutenica de Meacutexico ( hoy orquesta Sinfoacutenica Nacional )

A4) Principales geacuteneros musicales mexicanos y el mariachi A41) Corrido

Tiene sus oriacutegenes en el geacutenero literario espantildeol romance del que la obra del Miacuteo

Cid es un claro ejemplo

La caracteriacutestica particular que lo diferencia del romance es que al inicio se hace un

saludo o una invitacioacuten a escuchar el canto y al final una despedida y alusioacuten a lo que

se cantoacute el resultado es un geacutenero eacutepico liacuterico narrativo en cuartetas de rima

variable que relatan sucesos de hazantildeas creando historias por el pueblo23

A42) Huapango Etimoloacutegicamente huapango significa ldquo sobre el tablado ldquo cuauhpanco-cuahuitl lentildeo

o madera ipan sobre eacutel y lo lugar

El huapango huasteco es un geacutenero musical y danciacutestico cuyo origen se encuentra

dentro del folklore espantildeol derivaacutendose de los cantos flamencos los fandangos y

23 Cfr Vicente Mendoza T OpCit Paacuteg 63

20

fandangos y otros geacuteneros liacutericos y coreograacuteficos que llegaron a nuestra paiacutes desde

el Siglo XVI Esta muacutesica regional se considera el alma de las Huastecas abarca gran parte de

los Estados de Hidalgo Veracruz San Luis Potosiacute Tamaulipas Puebla y Quereacutetaro

A43) JARABE Tiene su origen en los bailes flamencos espantildeoles coacutemo el jarabe gitano y la jota

aragonesa surgioacute como ritmo mexicano en Jalisco a raiacutez de la consumacioacuten de la

independencia convirtieacutendose en el baile nacional24

A44) JARANA Baile yucateco en que se usan pasos de vals y zapateado La muacutesica se interrumpe

para recitar ldquo bomba rdquo El vocablo tiene su origen espantildeol que quiere decir diversioacuten

bulliciosa25

A45) POLKA La polka es de origen checo y estuvo en boga durante el Siglo XII despueacutes cayoacute en

desuso En el norte de la republica la polka ha sufrido cambios en su estructura y de

una manera muy especial en su estilo pues la polka de esta zona difieren totalmente

de la polka de otros estados ya que aquiacute los movimientos de danza adquieren una

floracioacuten en la variedad de los pasos taconeados bruscos giros y entrecruces

raacutepidos de pies sobre todo su muacutesica es raacutepida26

A46) SON Se origina a principios del siglo XVII al aplicarse este nombre a cantos y bailes

populares de tono picaresco que se conocieron anteriormente coacutemo coplas y que

tuvieron su origen en el cantar espantildeol27

24 Cfr httpwwwconaculturagobmxsaladeprensa200315juljarabeberoshtmenerode 2004 25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004 26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfrhtpmxgeocitiescom25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004

21

A47) VALS MEXICANO

La cuna universal del vals es Austria y aunque existe un documento eclesiaacutestico de

1815 que reprueba el ldquo obsceno bailerdquo se suele aceptar que a partir de la

intervencioacuten francesa (1862) se popularizaron en Meacutexico las formas europeas del

vals que no solo se aclimataron sino dieron lugar a que muchos compositores de la

capital pero sobre todo de la provincia hicieran ensayos muy afortunados del nuevo

geacutenero

El vals mexicano tuvo desde un principio caracteriacutesticas propias Perdioacute el veacutertigo

danzable se hizo mas lento y adecuado para escucharse Aunque se convirtioacute muy

pronto en predilecto de la sociedad metropolitana lo cierto es que la gran mayoriacutea de

sus autores nacieron en el interior del paiacutes aunque muchos de ellos se hayan

mudado a la Ciudad de Meacutexico en busca de mejores condiciones de vida

El ritmo del vals tiene un gran arraigo que no se limita a crear un geacutenero especiacutefico

sino que se convierte en una de las esencias de la cancioacuten mexicana donde se

encuentra con mucha frecuencia el tiacutepico compaacutes ternario Es el caso por ejemplo

de melodiacuteas regionales tan peculiares como ldquo las chiapanecasrdquo que no son otra

cosa que un vals28

26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfr baldemusicgenerospopularessonhtmlenero de 2004 28 Cfrhttpwwwluzamcommuacutesica-en Meacutexicohtm marzo de 2004

22

A48) EL MARIACHI

El vocablo mariachi se ha tratado de definir de diferentes maneras se la relaciona

con la invasioacuten francesa(1864-1867) en que los soldados franceses llamaron a los

grupos musicales que tocaban en las bodas ldquo los marriage rdquo Hermes Rafael

estudioso del mariachi afirma que el mariachi proviene de voces cocas que tienes su

origen en los pueblos nahuas y otomiacutees y significa ldquo lo que suena en corridordquo(mari

correr ia y chi en )

El origen de este grupo de muacutesicos se remonta al pueblo prehispaacutenico de los cocas

de Jalisco ellos dieron el nombre de mariachi a sus grupos musicales que

inicialmente tocaban instrumentos de viento como pitos y flautas tambieacuten tambores

rudimentarios posteriormente a la llegada de los espantildeoles integran al grupo otro

tipo de instrumentos como arpas violines y guitarras29

A5) Ritmos contemporaacuteneos Oriacutegenes El ritmo afro antillano la Samba y el rock and roll tienen una misma raiacutez

Estos tres ritmos Afro antillano ( caribe) Samba ( Brasil) y Rock and Roll ( sur de

Estados Unidos) tienen el mismo origen los esclavos negros traiacutedos de Aacutefrica hacia

Ameacuterica La lengua y cultura africana con la fusioacuten de la raza esclavizada que

imprimioacute todas sus caracteriacutesticas eacutetnico-musicales a cada territorio30

Una de las condiciones de esta evolucioacuten fue que los esclavos negros teniacutean el

permiso de cantar y es asiacute como surgioacute la mezcla de tales caracteriacutesticas a

29 Cfr Rafael Hermes Origen e Historia del Mariachi Meacutexico Paacuteg 53 30 Cfr D Leoacuten Op Cit Paacutegs103-104

23

diferencia de los esclavos indiacutegenas en Meacutexico a los cuales se les permitiacutea entonar

cantos religiosos europeos

El ritmo afro antillano tropical resulta de la evolucioacuten de algunas danzas maacutegico

religiosas a formas de expresioacuten popular a lo largo de toda la costa del Oceacuteano

Atlaacutentico el Caribe y Ameacuterica Central31

Algunos de los ritmos afro antillanos resultantes de esta evolucioacuten son

bull La Rumba Cuba

bull La Conga Cuba

bull La Guaracha Cuba

bull El Danzoacuten Cuba

bull El Mambo Cuba

bull El Cha cha cha Cuba

bull El Merengue Repuacuteblica Dominicana

bull La Bachata Repuacuteblica Dominicana

bull El Caliypso Repuacuteblica Dominicana

bull El Ballenato Colombia

bull La Cumbia Colombia

La Samba tuvo su origen en el Batuque y este a su vez en la Bumba que era una

danza ritual africana el vocablo Samba deriva de ldquo Samba rdquo denominacioacuten africana

para baile

A51) EL BOLERO El bolero viene de Espantildea e inicialmente era una danza de movimiento ligero Llega

a Ameacuterica especiacuteficamente a Cuba donde la fusioacuten con los ritmos africanos del

Caribe dio como resultado el compaacutes cadencioso del bolero coacutemo lo conocemos en

31 Cfr Ibid Pag104

24

su acompantildeamiento claacutesico Con unas guitarras y unos bongos congas o tumbas

como percusioacuten

Cuba y Meacutexico se convirtieron en la meca de la muacutesica de boleros y artistas de toda

la regioacuten participaron y se destacaron primero con los Triacuteos de guitarra luego las

grandes orquestas tropicales que incursionaban en el bolero despueacutes las orquestas

al estilo ldquo big band rdquoy por uacuteltimo verdaderas orquestas sinfoacutenicas dariacutean forma al

acompantildeamiento musical del bolero que durante casi treinta antildeos (1935-1965)

dominoacute el espectro musical latinoamericano

Los avances tecnoloacutegicos tuvieron mucho que ver en la expansioacuten del bolero La

radiofoniacutea y la discograacutefica junto a los teatros de variedades iban a llevar al bolero

mas allaacute de las fronteras cubanas A partir de la aparicioacuten de la radio la muacutesica

perdioacute sus liacutemites Hasta ese momento era impensable que las canciones existieran

sin la presencia fiacutesica de los ejecutantes

Guty Caacuterdenas es considerado el primer gran inteacuterprete y compositor de bolero en

Meacutexico32

A6) Ritmos Cantos y Juegos en el Jardiacuten de Nintildeos en Meacutexico una breve resentildea Existe muy poca bibliografiacutea sobre la aparicioacuten y evolucioacuten de la muacutesica en el Jardiacuten

de Nintildeos por lo que soacutelo me avoqueacute a una sola fuente referente a Ritmos Cantos y

Juegos de Elisa Osorio de Saldivar quien en su propia bibliografiacutea refiere fuentes

que no me fue posible conseguir por lo que algunos datos contenidos en esteacute

apartado son escasos

A partir de que el movimiento de Reforma de Benito Juaacuterez convirtioacute a la educacioacuten

en obligatoria y laica el presupuesto crecioacute lentamente habiacutea pocos maestros de

primaria y menos eran los titulados

32 Cfrhttpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulosarticulo1shtml marzo de 2004

25

La situacioacuten empeoraba en el Kindergarten con los pequentildeos paacutervulos que eran

atendidos por personas de buena voluntad pero sin preparacioacuten academico teacutecnica

Los cantos eran religiosos y los tradicionales de las rondas infantiles

En 1902 la Maestra tamaulipeca Estefaniacutea Castantildeeda presentoacute un proyecto de

trabajo basado en el sistema froebeliano al Ministro de Educacioacuten Lic Justo Sierra

quien la apoyoacute y asiacute se creoacute el primer Kindergarten con un programa de trabajo con

los cantos juegos y ritmos que teniacutean un lugar principal

En 1981 Carolina Fuentes Maestra de Primaria y Etelvina Osorio pianista

acompantildeante del Jardiacuten anexo a la Normal para Sentildeoritas crearon texto y muacutesica

para cantos y juegos de uso en Jardines de Nintildeos Aunque no llegoacute a ser publicado

tuvo buena difusioacuten entre las educadoras y auacuten actualmente se entonan algunos de

esos cantos que ya son publicados y distribuidos gratuitamente por la Secretariacutea de

Educacioacuten Puacuteblica

La maestra Rosaura Zapata organizoacute un equipo de colaboradores que compusieron

melodiacuteas para los textos que las educadoras mexicanas componiacutean y cantaban

sobre la vida y bellezas cotidianas de nuestro paiacutes Es asiacute que fueron desplazados

por toda la nacioacuten investigadores de literatura y muacutesica para recopilar todo ese

acervo y evitar asiacute su desaparicioacuten frente a la influencia extranjera

En 1936 con apoyo de Manuel M Ponce Inspector de Muacutesica para el Jardiacuten de

Nintildeos publicoacute un libro con cantos para Jardines resultado de la inspeccioacuten de las

educadoras y la investigacioacuten realizada por la profesora Zapata quien procuroacute que

en todos los Jardines de la Capital se contara con eacutel posteriormente fue difundido al

interior del paiacutes33

33 Cfr Elisa Osorio Bolio de Saldivar Ritmos Cantos y Juegos Meacutexico Paacuteg12

26

La Profesora Maria Elena Chanez publicoacute en un folleto en 1942 el Programa por

aacutereas para el trabajo en los Jardines en el que mes por mes apareceriacutean los cantos

correspondientes al tema que se estuviera tratando en ese momento

Hasta este momento se nota una lucha incansable por contar con un acervo de

cantos hechos por las propias educadoras de todo el paiacutes con la finalidad de cantar

la belleza y cotidianidad nacionales y regionales y la preocupacioacuten por emplearlos a

la par de los programas preescolares vigentes en las diferentes eacutepocas

Hacia 1971 la actividad musical dio un papel destacado al meacutetodo de Carl Orff el

cual se basa en el canto de lo natural lo improvisado de la inventiva propia tambieacuten

aceptaron la idea de Orff sobre la autodisciplina por medio de la conciencia y la

atencioacuten para el logro de cantos en canon

A7) Programas y propuestas de Muacutesica desde 1990 En 1990 se trabajaban las actividades musicales por medio del Manual Muacutesica y

Movimiento para Jardiacuten de Nintildeos 34 publicado por la SEP como material de prueba y

con registro de derecho de autor en traacutemite

Las actividades de muacutesica y movimiento estaacuten organizadas en unidades secuencias

y en tres niveles Las unidades se refieren a los elementos de la muacutesica o

paraacutemetros del sonido Timbre Velocidad intensidad Duracioacuten y Altura en las que

el principal elemento es la asociacioacuten del movimiento corporal y la produccioacuten

sonora

Esta es la eacutepoca en que la profesora Elisa Osorio escribe su libro y habla en tiempo presente sin dar mayores justificaciones

El canon es la composicioacuten donde las voces cantan una melodiacutea alternadamente 34 CfrSEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Manual Muacutesica y Movimiento para el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico 1990 Paacuteg 1

27

En ese mismo antildeo se publico el documento Orientaciones para Realizar Actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos35 sin embargo no empezoacute a utilizarse sino antes de

la indicacioacuten oficial

Este programa considera coacutemo elemento importante el juego coacutemo medio para

obtener aprendizajes significativos en preescolar de esta forma combina juego y

creatividad en las actividades musicales

Los puntos de partida que ofrece este programa son actividades generales en cada

unidad y es cada educadora la encargada de aplicarlos seguacuten el nivel de madurez de

los nintildeos y nintildeas de su grupo ldquo no todos los nintildeos se encuentran en el mismo nivel

de desarrollo tienen los mismos intereses y capacidades Bastara entonces con

darle un puno de partida para que por siacute mismo realice una gran variedad de

actividades Es necesario que cree sus propias formas de relacionarse y solucionar

problemasrdquo36

El objetivo general del programa dice

ldquo Brindar a la educadora elementos conceptuales y metodoloacutegicos que le permitan

valorar la importancia de la educacioacuten musical en la formacioacuten del nintildeo preescolar y

asiacute alcanzar las siguientes finalidades

Desarrollar su percepcioacuten imaginacioacuten razonamiento emotividad y

creatividad a traveacutes del empleo de la muacutesica como medio de comunicacioacuten

Sensibilizarlo ante las manifestaciones artiacutesticas que conllevan la historia

tradiciones costumbres e idiosincrasia de cada pueblo

Desarrollar el gusto por interpretar producir y disfrutar personal y

colectivamente nuestra muacutesica tradicional y la muacutesica en general

35 Cfr SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Mexico Paacuteg 108 36 SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para Realizar Actividades Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico Paacuteg 3

28

Propiciar el desarrollo de una actitud reflexiva ante la muacutesica que le permita

experimentar inventar y descubrir sus cualidades y elementosEncausar las

expresiones espontaacuteneas de los nintildeos fin de promover actitudes dinaacutemicas y

creativas que puedan manifestarse en todos los actos y momentos de la vidardquo 37

En realidad dentro de cada unidad no hay actividades que manejan de manera

especifica juegos o acciones que desarrollen algunos puntos del objetivo coacutemo el

conocimiento de la muacutesica tradicional inventar yo crear sus propios cantos y

cuentos historias o relatos sobre acontecimientos musicales entre otros

En consejos y juntas teacutecnicas se reitera que es la educadora quien debe adaptar las

actividades del programa a los intereses del grupo asiacute coacutemo a su nivel de desarrollo

y no se puede dejar de lado do otro aspecto de suma importancia la habilidad y

conocimientos musicales con que cuente la educadora

El programa consta de seis unidades cada una de ellas cuenta con una introduccioacuten

de conceptos generales un objetivo algunas actividades generales y estas a su

vez con algunos ejemplos Las unidades son

Nuestro cuerpo

Desarrollo auditivo

Expresioacuten sonora

Ritmo

La muacutesica como apoyo a la expresioacuten graacutefica

Instrumentos musicales y orquestas infantiles

37 Ibidp4 Hay que recordar que la mayor parte de los jardines de nintildeos no cuentan con el apoyo de un acompantildeante musical y las habilidades musicales de las educadoras dependen de su formacioacuten acadeacutemica pero principalmente de su experiencia en la l practica docente

29

La evaluacioacuten de cada unidad se hace en el trabajo cotidiano al observar las

habilidades que van desarrollando los nintildeos en expresioacuten corporal formas de

comunicacioacuten interaccioacuten con sus compantildeeros relacioacuten con educadora

coordinacioacuten motriz gruesa y fina desplazamientos en el espacio ritmo sensibilidad

por la muacutesica intensidad de la voz entonacioacuten habilidad para el baile atencioacuten

memoria y actividades afectivas y de socializacioacuten La bibliografiacutea solo menciona las

fuentes de las partituras contenidas en el programa

En 1997 la profesora Elsa Caacuterdenas coordina del aacuterea musical del departamento de

preescolar de SEIEM lanzo una serie de actividades musicales como plan piloto con

los acompantildeantes musicales del sector 11 ( Ecatepec ) Secuencia del Sonido y del

Ritmo38

Dicho plan estaba dividido en cinco unidades descubrir sonidos y ritmos naturales

Reproducir sonidos y ritmos Organizar los sonidos introducieacutendolos en el ritmo

musical Expresar y comunicarse musicalmente formando y desarrollando la orquesta

infantil Crear combinaciones de diversas expresiones artiacutesticas cada unidad

constaba de tres aacutereas el cuerpo objetos e instrumentos musicales

Las actividades no presentan coherencia sintaacutectica es decir que las actividades son

confusas sin relacioacuten entre ellas ademaacutes no hubo una orientacioacuten de coacutemo debiacutea

hacerse el seguimiento de estas actividades que se repetiacutean en cada aacuterea lo uacutenico

que cambia era material que se utilizaba resulto muy repetitivo y fue abandonado al

antildeo siguiente

Por la falta de unidad y orientacioacuten en el aacuterea de muacutesica en el Departamento de

Preescolar de SEIEM cada acompantildeante adopto su propia forma de trabajo algunos

seguiacutean ( y siguen ) trabajando con el Manual Muacutesica y movimiento para Jardiacuten de

nintildeos otros se quedaron con el programa orientaciones para Realizar actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos unos mas trabajaban sin programa solo actividades Servicios Educativos Integrados al Estado de Meacutexico 38 Cfr SEP Documento Secuencia del Sonido y del Ritmo Meacutexico Paacutegs5

30

sueltas que se relacionan con los proyectos de las educadoras y unos cuentos

reacomodaron estas actividades y formaron su propia propuesta

Al antildeo siguiente ( 2000 ) la nueva coordinacioacuten del aacuterea musical lanzo su Propuesta

para la Realizacioacuten de Actividades Musicales39 la cual consta de cinco modelos a

seguir Jugando con las Unidades Musicales Jugando con las Canciones Jugando

con las Actividades del Bloque de Expresioacuten artiacutestica y Jugando e Innovando con la

Muacutesica

En esta propuesta se podiacutea tomar el modelo que mejor se acomodaraacute a las

necesidades intereses y habilidades de la educadora y se podiacutea pasar de un modelo

a otro en cada proyecto pero implica no llevar un seguimiento completo de las

actividades musicales de un mismo modelo

En 2002 cambiaron los coordinadores del aacuterea musical hubo toda una

reestructuracioacuten poliacutetica y administrativa se regreso al programa orientaciones para

Realizar Actividades musicales en el jardiacuten de nintildeos debe desarrollarse a la par de

otras actividades contenidas en un documento llamado calendarizacion del Catalogo

de Actividades Musicales

Este punto maacutes que didaacutectico ha resultado poliacutetico ya que se pretende realizar

actividades de calendario de forma relevante pero no se ldquo suelta rdquo el programa de

Orientaciones y la justificacioacuten es ldquo porque en un lineamiento rdquo aunque no responde

a los requerimientos directos de la calendarizacion

En las evaluaciones se piden exhibiciones musicales cifras sobre la cantidad de

sesiones de muacutesica dadas exposiciones a nivel departamental etc Y hasta ahora

no se ha realizado una evaluacioacuten del programa

La forma de organizacioacuten de la sesioacuten de muacutesica se hace por medio del friso musical

que consiste en que los nintildeos plasmen de forma grafica cada clase de muacutesica la 39 Cfr SEP Propuesta para la realizacioacuten de Actividades Musicales Meacutexico Paacutegs 52

31

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 16: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

Pero la muacutesica influye no solo en la vida de cada persona sino que lo ha hecho en

la historia del ser humano en general

Ya con las primeras producciones sonoras del hombre primitivo la muacutesica comenzoacute

su desarrollo a traveacutes de las grandes civilizaciones antiguas del viejo y el nuevo

mundo muacutesica religiosa de elite o la ldquo popular rdquo hasta nuestros diacuteas en que se ha

vuelto un producto comercial principalmente

Es por eso que se presenta el origen y concepto de la palabra muacutesica su presencia

a lo largo de la historia del hombre generalidades del desarrollo de la muacutesica en

Meacutexico asiacute como de los principales geacuteneros musicales mexicanos y el origen de

algunos ritmos contemporaacuteneos con los que el nintildeo puede tener contacto a traveacutes de

la diversa discograacutefica existente en el mercado

Aunque al nintildeo preescolar no se le ensentildea la muacutesica de manera formal es decir

teoriacutea musical se procura ponerlo en contacto con diversas manifestaciones

musicales no solo actuales o de su regioacuten sino de otros sitios geograacuteficos y

temporales dando de esta manera una variedad de posibilidades con las que el nintildeo

se pueda identificar

Es necesario aclarar que seriacutea exhausto exponer todas las manifestaciones

musicales existentes ya que no es el objetivo del presente trabajo hacer un anaacutelisis o

recopilacioacuten de tal informacioacuten pero se toman en cuenta los oriacutegenes y desarrollo de

la muacutesica llamada culta y de algunos ritmos populares modernos ya que en general

los nintildeos preescolares de la regioacuten donde trabajo no tienen contacto con los grandes

claacutesicos por un lado y por otro en muchas ocasiones la muacutesica popular no es bien

ldquo vista rdquo por algunas autoridades y educadoras para introducir al nintildeo al gusto por lo

musical

Si bien es cierto que en los festivales escolares preescolares podemos ver que los

pequentildeos se mueven al ritmo de la cancioacuten de moda seriacutea de mayor importancia

10

saber el origen de ese ritmo y ensentildear al nintildeo otros muchos del mismo tipo a la vez

que se le ofrece la alternativa de las grandes composiciones de muacutesica claacutesica

En otras palabras toda expresioacuten musical es valida para motivar al nintildeo a disfrutar del

sonido meloacutedico no olvidar la muacutesica ldquo culta rdquo y no despreciar el ultimo hit grupero

pero teniendo presente que el objetivo no es un ldquonuacutemerordquo bonito para festival sino la

experiencia de lo musical en el nintildeo preescolar

Tambieacuten se expone la historia del surgimiento de la muacutesica en los jardines de nintildeos

en Meacutexico coacutemo es que fue cobrando fuerza debido a la importancia que se le fue

otorgando en cuanto al repertorio de cantos primero traducidos de otros idiomas y

despueacutes de la propia autoriacutea de la educadoras mexicanas

Por uacuteltimo se analiza de manera general los uacuteltimos programas de muacutesica desde

1990 que son con los que tuve oportunidad de trabajar desde la perspectiva de mi

labor como docente y de los cuales se retomaron infinidad de actividades e ideas

para mi investigacioacuten sobre la muacutesica en este contexto

A) LA MUSICA EN LA ANTIGUEDAD A1) Concepto de muacutesica ldquo Etimoloacutegicamente la muacutesica proviene del latiacuten musa y esta a su vez de la

palabra griega musike Su significado entre otros seriacutea canto poema estudio

ciencia melodiacuteardquo5

ldquo Muacutesica es el Arte y la Ciencia de los sonidosrdquo6

La utilizacioacuten de la palabra musa para una primera definicioacuten de la palabra muacutesica

no es tanto por la afinidad del vocablo sino por el coro de las nueve herramientas o

musas que estaban encargadas de conservar los cantos y melodiacuteas conjuntamente

de la poesiacutea y la danza7

5 Julia Bernal Vaacutezquez Didaacutectica de la Muacutesica ed 3 Alijibe Paacuteg 11 6 Francisco Moncada Garciacutea La maacutes sencilla teoriacutea de la Muacutesica Paacuteg 15 7 Cfr Gustavo Carrillo Paz Temas de Cultura Musical Meacutexico Ed Trillas 1983 Paacuteg 13

11

Una definicioacuten clara y sencilla de la palabra muacutesica seriacutea El Arte de Combinar

Sonidos y Silencios en el Tiempo

Se tiene por lo tanto dos componentes baacutesicos dentro de la muacutesica el sonoro y el

temporal que se presentan unidos de forma inseparable tanto en la creacioacuten coacutemo

en la ejecucioacuten y en la audicioacuten Junto con ellos es preciso tener tambieacuten en cuenta

el componente intelectual es decir coacutemo influye la muacutesica sobre el estado de aacutenimo

de los oyentes

Estos tres componentes (sonido tiempo e influencia) han recibido diferente

importancia en los autores que se han preocupado por la materia Algunos coacutemo

San Agustiacuten o San Isidro han hecho hincapieacute en el primer aspecto (ciencia de bien

medir seraacute la definicioacuten de San Agustiacuten y ciencia de armoniacutea medida la de San

Isidro) en tanto que otros han considerado mas importante el segundo Este es el

caso del filosofo y compositor Jean-Jacques Rousseau que definioacute a la muacutesica coacutemo

ldquo Arte de expresar determinados sentimientos de un modo agradable al oiacutedordquo o la del

compositor Heacutector Berlioz que la definioacute como ldquo Arte de conmover por la combinacioacuten

de los sonidos a los hombres inteligentes y dotados de una organizacioacuten especialrdquo 8

A2 Presencia de la muacutesica en la antiguumledad

El hombre ha necesitado miles de antildeos para llegar a la muacutesica que hoy posee es

por eso importante mencionar la aparicioacuten de la muacutesica desde el origen del hombre y

asiacute entender que a medida que el hombre evoluciona tambieacuten evoluciona la muacutesica

al participar en los principales actos de su existencia

8 httpwwwaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero de 2003 Los instrumentos de percusioacuten son todos aquellos que para emitir sonidos deben ser golpeados raspados o frotadores tal como el pandero los tambores el guiro o el piano que es una mezcla de percusiones con cuerdas

12

La muacutesica nacioacute hace 50000 antildeos cuando el hombre comenzoacute a imitar los sonidos

de animales y la naturaleza asiacute como surge la muacutesica en forma rudimentaria

Tambieacuten buscoacute otras formas para producir sonidos y aparecen entonces las flautas

tambores raspadores sonajas y otros maacutes

Se sabe que la muacutesica en la prehistoria no teniacutea un sentido artiacutestico (como lo tiene

hoy) sino que era una actividad proacutexima a la magia Las pinturas rupestres

significaban un deseo de dominio sobre los animales representados Del mismo

modo la ejecucioacuten de ritmos repetitivos con unos ldquo instrumentos rdquo fabricados con

madera huesos y pieles de los animales de su entorno suponiacutean un acto de

posesioacuten anticipada sobre aquellos Tras los instrumentos de percusioacuten aparecieron

los instrumentos de viento algunos de los cuales que han llegado hasta nuestros

diacuteas estaacuten fabricados con huesos de animales y en un principio seriacutean utilizados

como simples silbatos Por uacuteltimo apareceriacutean los instrumentos de cuerda eacutestos

tienen su origen en el arco de caza y estariacutean fabricados a base de tripas de

animales o alguacuten tipo de rama9

La muacutesica de la India es subjetiva y espiritual ldquo Es un arte sublime que busca una

armoniacutea personal con la naturaleza y el universordquo 10 Para este pueblo la muacutesica era

un regalo de los dioses

En Israel la tradicioacuten oral ha sido muy fuerte sus primeros cantos datan desde la

eacutepoca de Moiseacutes y durante el reinado de Salomoacuten teniacutean una escuela de muacutesica

donde aprendiacutean a tocar citaras ciacutembalos arpas flautas trompetas etc

El pueblo egipcio empleaba signos para expresar sonidos teniacutean orquestas con

numerosos instrumentos coacutemo arpas trompetas flautas y sistros

9 Cfr Gustavo Carrillo Paz Temas de Cultura Musical Meacutexico Ed Trillas 1983 Paacutegs 11-12 10 Cfrhttpwwwgiogovtwinfonationspculture15htmlenerode 2003

13

Para el pueblo Griego la muacutesica era importante eacutesta se ensentildeaba desde la

infancia era considerada coacutemo un factor esencial en la formacioacuten de los futuros

ciudadanos Canto y praacutectica instrumental sobre todo lira y flauta La muacutesica teniacutea

un jerarquiacutea comparable a la filosofiacutea y la matemaacuteticas y era obligatoria

En la religioacuten era indispensable y en el teatro formaba parte del argumento los

legisladores la llegaron a proteger con decretos ya que pensaban que si el pueblo

abandonaba el gusto por la buena muacutesica existiacutea el riesgo de perder la pureza de

sus buenas costumbres11

Los romanos adoptaron la teoriacutea musical griega en sus coros y orquestas mostraron

espectacularidad mas que elevacioacuten acercaacutendose al caraacutecter profano del arte es

decir que se ldquo popularizoacute rdquo la expresioacuten musical Durante los primeros siglos

perfeccionaron el oacutergano convirtieacutendolo en el instrumento maacutes grande y completo

del mismo modo aumentaron en tamantildeo los instrumentos griegos llegando a

construir trompetas hasta de metro y medio de largo12

En lo que respecta al mundo prehispaacutenico el pueblo Azteca fue uno de los que logroacute

un mayor grado de desarrollo comparable a las culturas europeo-asiaacuteticas

Las principales palabras que nos dan una idea de la cultura musical azteca las

debemos a las descripciones de las escuelas de muacutesica que hizo Fray Bernardino de

Sahagun 13

bull Cuicacalco Escuela de canto y danza

bull Ometochtli Sacerdote director de las ejecuciones

bull Tlapizcatzin Constructor y ejecutor de instrumentos musicales

bull Cuicapicque Compositor

11 Cfrhttpwwwrasikananda-dascomarmuacutesicahtmlmarzo de 2004 12 Cfr David D Leoacuten Educacion Musical Meacutexico sanI Paacuteg 24 13 Cfr Vicente Mendoza Panoraacutemica de la muacutesica Tradicional de Meacutexico Meacutexico EdFramong 1984 Paacuteg 18

14

bull Teponaztli

bull Xilofono de dos lenguumletas construido de tronco ahuecado

bull Huehuetl

bull Tambor de membrana

bull Tlapitzatlu Flautas algunas de doce sonidos

La muacutesica Prehispaacutenica era Pentaacutegona ( cinco sonidos ) y existen tres geacuteneros

bull Muacutesica Ritual la cual se utilizaba en ceremonias o rituales coacutemo bodas

nacimientos sacrificio de viacutectimas y funerales

bull Muacutesica Guerrera Cantos y danzas que se interpretaban antes y despueacutes

de las batallas

bull Muacutesica Recreativa Se ejecutaba en los bailes llamados Mitotes y las

fiestas puacuteblicas14

En Europa en la Edad Media la muacutesica de la Iglesia interpretaba la herencia musical

de los hebreos en el Siglo IV el Obispo Ambrosio de Milaacuten ( 374-397) impulsoacute

formas musicales especiales reunioacute aquellos himnos que debiacutean ser aceptados creoacute

un ldquoantifonariordquo nace asiacute el ldquocanto ambrosianordquo 200 antildeos despueacutes San Gregorio

Magno (504-604) recopila himnos eliminando los que teniacutean origen popular o

pagano dando nacimiento al canto Gregoriano quien permanecioacute coacutemo parte de la

celebracioacuten eclesiaacutestica hasta 1950 cuando desaparece simultaacuteneamente con el

latiacuten del ritual obligatorio

Guido de Arezzo (Francia 995-1050) serviacutea a la Orden de los Benedictinos aunque

no era compositor se le toma coacutemo tal por sus aportaciones artiacutesticas la mayor de

ellas fue la invencioacuten de la notacioacuten musical Guido dio nombre faacutecil de retener a los

sonidos musicales recomendando nombrar a cada nota por la primera siacutelaba de

cada uno de los versos del himno de San Juan15

14 Cfr Gustavo Carrillo Paz Op Cit Paacuteg 54 15 Cfr httpstevenestrellacomcomposersindexhtmliquestcomposerfilesguido1050htmlenero de 2003

15

UT queant laxis Rompe las ligaduras del pecado

Resonare fibras del manchado (impuro) labio

Mira gestorum para que purificados puedan

Famuli tuorum cantar sus admirables gestas a grandes voces

SOLvepolluti

Labii reatum

Durante los Siglos XII y XIII priva el estilo riacutegido del Ars Antigua es el estilo

denominado Ars nova Al mismo tiempo prospera el canto popular a cargo de los

trovadores franceses los juglares espantildeoles y los Minnesanger y Meistersinger de

Alemania

Durante el Renacimiento la misa pasoacute a ser un geacutenero de grandes proporciones en

el que junto al canto gregoriano se dejoacute sentir claramente la influencia de lo profano

la liacutenea meloacutedica fija estaba basada a menudo en canciones u otras actividades

En esta eacutepoca la corte europea impulsoacute las creaciones musicales los gobernantes

que protegiacutean la muacutesica y las demaacutes artes eran hombres cultos que admiraban lo

moderno

La muacutesica era socialmente bien considerada necesaria y valorada coacutemo la

expresioacuten del sentimiento humano16

En el Barroco la Contrarreforma de la Iglesia Catoacutelica da lugar a todo un nuevo

movimiento poliacutetico cultural y religioso extendieacutendose este periodo hasta los

primeros decenios del S XVIII

16 Cfr Julia Bernal Vaacutezquez Op Cit Paacuteg 15

16

Musicalmente se inicia igualmente a finales del S XVI mientras que para su

conclusioacuten se toma coacutemo referencia habitual el antildeo de la muerte de JS Bach en

175017

En el romanticismo por primera vez la muacutesica se presenta coacutemo un arte

independiente sin necesidad de justificacioacuten con otras artes o con ideas extra

musicales

Las nuevas composiciones impregnadas de sentimiento antes que de reflexioacuten y de

unidad de expresioacuten antes que unidad musical mostraban el arrebato romaacutentico con

la conclusioacuten de pasajes con poco o nada que ver con el conjunto bastando para ello

que dichos pasajes pareciesen bellos u originales18

El apogeo del clasicismo que surge en la segunda mitad del Siglo XVIII en Italia da

lugar a la aparicioacuten del genio impar de Beethoven Desde principios del Siglo XIX se

anuncian ya las extraordinarias obras de autores de la talla de Schumann Weber

Mendelssohn Berilos Chopin Liszt y Brahms Al mismo tiempo tiene lugar la

explosioacuten del virtuosismo con Paganini en el violiacuten Chopin y sobre todo Liszt en el

piano abren la puerta al concepto moderno del concertismo de la competencia

teacutecnica instrumental y de la atraccioacuten a los grandes puacuteblicos

Bohemia Escandinavia y Rusia hacen gradual acto de presencia con creadores de

la importancia de Grieg Tchaikovski y Sibelius entre otros

Otras inquietudes de iacutendole espiritual que se proyectan hacia diversas maneras de

entender el mensaje sonoro y consecuentemente en distintas teacutecnicas de

composicioacuten van conquistando lugares prominentes a principios del Siglo XX En

Francia Ravel y Debussy en Austria y Alemania Gustav Mahler en Rusia Prokofiev y

17 Cfr httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipemudipeshtmlmediaenero2003 18 Cfrhttusuarioslycosesguiaudicionromanticismohtmenero2003

17

Stravinski en Hungria Bela Bartok son algunos de los grandes iniciadores del amplio

camino de la muacutesica actual donde confluyen tantos y tan diversos senderos19

A3) La muacutesica en Meacutexico

GENERALIDADES

Cada paiacutes tiene su tradicioacuten musical los ritmos modernos tuvieron sus oriacutegenes en

ritmos primitivos se dieron mezclas entre eacutestos por las situaciones poliacuteticas y

sociales de cada eacutepoca20 Meacutexico no es la excepcioacuten ya que a raiacutez de la

consumacioacuten de la conquista toda la cultura musical trato de eliminarse por

completo obligando al pueblo indiacutegena a entonar soacutelo cantos religiosos y ejecutar

los instrumentos musicales aprovechando su habilidad musical La muacutesica profana

se establecioacute soacutelo para los colonizadores eacutesta fue desarrollada en las ciudades y

teniacutea un caraacutecter principalmente social mientras que la muacutesica religiosa fue utilizada

para ensentildear a los indiacutegenas el idioma e inculcarles la fe21

En el antildeo de 1524 Fray Pedro de Gante funda en Texcoco la primera escuela de

muacutesica donde se aprende y se incorpora definitivamente la muacutesica europea (canto

gregoriano de oacutergano figurado dictado musical ejecucioacuten instrumental y

construccioacuten de instrumentos)

Durante el periacuteodo de agitacioacuten de las guerras de independencia el ir y venir de las

tropas y el enfrentamiento de peninsulares criollos y mestizos ocasionoacute la

asimilacioacuten de diversos geacuteneros literarios y musicales de Espantildea tales como el

fandango la Valona el romance y la jota entre muchos otros

19 Cfr wwwluzamcomhistoria de la muacutesicahtmmarzo de 2004 20 CfrDavid D Leoacuten Apreciacion y Expresioacuten Musical Meacutexico Ed Sistema Alegre Juventud1992 Op CitPags103-104 Aunque actualmente los grupos del Noroeste y de la Costa de Nayarit conservan auacuten la pureza de sus elementos musicales e idiomaacuteticos en general se produjo un mestizaje entre lo indiacutegena y lo europeo 21 Cfr Gabriel Saldivar Historia de la Muacutesica en Meacutexico Meacutexico Paacutegs111-112

18

En los primeros antildeos de existencia del Meacutexico Independiente se hicieron varios

intentos para crear el Himno Nacional de Meacutexico pero no fue sino hasta el 12 de

noviembre de 1853 cuando el Gobierno de la Republica convocoacute a un concurso

para escribir la letra

El 5 de febrero de 1854 el Diario Oficial notificoacute que el vencedor del certaacutemen era el

sentildeor Francisco Gonzaacutelez Bocanegra

En el mes de julio se cantoacute el Himno en el Teatro Santa Anna con muacutesica del

maestro Giovanni Bottsini pero la melodiacutea no fue del agrado el puacuteblico

Posteriormente salioacute la convocatoria del concurso para componer la muacutesica El 12

de agosto de 1854 fue declarado triunfador el compositor espantildeol Jaime Nunoacute

El 15 de septiembre de 1854 se cantoacute por primera vez el Himno Nacional Mexicano

constituyendo asiacute un paso maacutes a la formacioacuten de un sentimiento nacionalista

En esta conformacioacuten de la cultura musical de nuestro paiacutes las ferias comerciales y

las ceremonias religiosas fueron centros de convergencia en cuanto a la transmisioacuten

de la muacutesica y canto de las diversas regiones del paiacutes22

A principios del Siglo xx y antes del 20 de noviembre de 1910 Meacutexico vivioacute

musicalmente influenciado por la muacutesica europea La produccioacuten de la muacutesica

mexicana fue escasa los compositores e interpretes mexicanos formados en el

estilo romaacutentico produjeron obras que maacutes bien eran copias o imitacioacuten de la

muacutesica europea pero no reflejaban su propia personalidad musical

22 Cfr Vicente Mendoza Op Cit Paacuteg 63 En cuanto a la muacutesica llamada ldquo culta rdquo composiciones principalmente para piano por otro lado la produccioacuten de muacutesica popular se incrementoacute

19

Sin embargo las composiciones populares originadas por la Revolucioacuten y la lucha

por el poder influyeron para que se suspendieran las actividades musicales ldquo

oficiales rdquo en el paiacutes

Cuando torna la calma se fundan en la Ciudad de Meacutexico academias de piano violiacuten

y canto y en algunos Estados se fundan Conservatorios de Muacutesica

Posteriormente se reorganiza el Conservatorio Nacional de Muacutesica y se funda la

Orquesta Sinfoacutenica de Meacutexico ( hoy orquesta Sinfoacutenica Nacional )

A4) Principales geacuteneros musicales mexicanos y el mariachi A41) Corrido

Tiene sus oriacutegenes en el geacutenero literario espantildeol romance del que la obra del Miacuteo

Cid es un claro ejemplo

La caracteriacutestica particular que lo diferencia del romance es que al inicio se hace un

saludo o una invitacioacuten a escuchar el canto y al final una despedida y alusioacuten a lo que

se cantoacute el resultado es un geacutenero eacutepico liacuterico narrativo en cuartetas de rima

variable que relatan sucesos de hazantildeas creando historias por el pueblo23

A42) Huapango Etimoloacutegicamente huapango significa ldquo sobre el tablado ldquo cuauhpanco-cuahuitl lentildeo

o madera ipan sobre eacutel y lo lugar

El huapango huasteco es un geacutenero musical y danciacutestico cuyo origen se encuentra

dentro del folklore espantildeol derivaacutendose de los cantos flamencos los fandangos y

23 Cfr Vicente Mendoza T OpCit Paacuteg 63

20

fandangos y otros geacuteneros liacutericos y coreograacuteficos que llegaron a nuestra paiacutes desde

el Siglo XVI Esta muacutesica regional se considera el alma de las Huastecas abarca gran parte de

los Estados de Hidalgo Veracruz San Luis Potosiacute Tamaulipas Puebla y Quereacutetaro

A43) JARABE Tiene su origen en los bailes flamencos espantildeoles coacutemo el jarabe gitano y la jota

aragonesa surgioacute como ritmo mexicano en Jalisco a raiacutez de la consumacioacuten de la

independencia convirtieacutendose en el baile nacional24

A44) JARANA Baile yucateco en que se usan pasos de vals y zapateado La muacutesica se interrumpe

para recitar ldquo bomba rdquo El vocablo tiene su origen espantildeol que quiere decir diversioacuten

bulliciosa25

A45) POLKA La polka es de origen checo y estuvo en boga durante el Siglo XII despueacutes cayoacute en

desuso En el norte de la republica la polka ha sufrido cambios en su estructura y de

una manera muy especial en su estilo pues la polka de esta zona difieren totalmente

de la polka de otros estados ya que aquiacute los movimientos de danza adquieren una

floracioacuten en la variedad de los pasos taconeados bruscos giros y entrecruces

raacutepidos de pies sobre todo su muacutesica es raacutepida26

A46) SON Se origina a principios del siglo XVII al aplicarse este nombre a cantos y bailes

populares de tono picaresco que se conocieron anteriormente coacutemo coplas y que

tuvieron su origen en el cantar espantildeol27

24 Cfr httpwwwconaculturagobmxsaladeprensa200315juljarabeberoshtmenerode 2004 25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004 26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfrhtpmxgeocitiescom25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004

21

A47) VALS MEXICANO

La cuna universal del vals es Austria y aunque existe un documento eclesiaacutestico de

1815 que reprueba el ldquo obsceno bailerdquo se suele aceptar que a partir de la

intervencioacuten francesa (1862) se popularizaron en Meacutexico las formas europeas del

vals que no solo se aclimataron sino dieron lugar a que muchos compositores de la

capital pero sobre todo de la provincia hicieran ensayos muy afortunados del nuevo

geacutenero

El vals mexicano tuvo desde un principio caracteriacutesticas propias Perdioacute el veacutertigo

danzable se hizo mas lento y adecuado para escucharse Aunque se convirtioacute muy

pronto en predilecto de la sociedad metropolitana lo cierto es que la gran mayoriacutea de

sus autores nacieron en el interior del paiacutes aunque muchos de ellos se hayan

mudado a la Ciudad de Meacutexico en busca de mejores condiciones de vida

El ritmo del vals tiene un gran arraigo que no se limita a crear un geacutenero especiacutefico

sino que se convierte en una de las esencias de la cancioacuten mexicana donde se

encuentra con mucha frecuencia el tiacutepico compaacutes ternario Es el caso por ejemplo

de melodiacuteas regionales tan peculiares como ldquo las chiapanecasrdquo que no son otra

cosa que un vals28

26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfr baldemusicgenerospopularessonhtmlenero de 2004 28 Cfrhttpwwwluzamcommuacutesica-en Meacutexicohtm marzo de 2004

22

A48) EL MARIACHI

El vocablo mariachi se ha tratado de definir de diferentes maneras se la relaciona

con la invasioacuten francesa(1864-1867) en que los soldados franceses llamaron a los

grupos musicales que tocaban en las bodas ldquo los marriage rdquo Hermes Rafael

estudioso del mariachi afirma que el mariachi proviene de voces cocas que tienes su

origen en los pueblos nahuas y otomiacutees y significa ldquo lo que suena en corridordquo(mari

correr ia y chi en )

El origen de este grupo de muacutesicos se remonta al pueblo prehispaacutenico de los cocas

de Jalisco ellos dieron el nombre de mariachi a sus grupos musicales que

inicialmente tocaban instrumentos de viento como pitos y flautas tambieacuten tambores

rudimentarios posteriormente a la llegada de los espantildeoles integran al grupo otro

tipo de instrumentos como arpas violines y guitarras29

A5) Ritmos contemporaacuteneos Oriacutegenes El ritmo afro antillano la Samba y el rock and roll tienen una misma raiacutez

Estos tres ritmos Afro antillano ( caribe) Samba ( Brasil) y Rock and Roll ( sur de

Estados Unidos) tienen el mismo origen los esclavos negros traiacutedos de Aacutefrica hacia

Ameacuterica La lengua y cultura africana con la fusioacuten de la raza esclavizada que

imprimioacute todas sus caracteriacutesticas eacutetnico-musicales a cada territorio30

Una de las condiciones de esta evolucioacuten fue que los esclavos negros teniacutean el

permiso de cantar y es asiacute como surgioacute la mezcla de tales caracteriacutesticas a

29 Cfr Rafael Hermes Origen e Historia del Mariachi Meacutexico Paacuteg 53 30 Cfr D Leoacuten Op Cit Paacutegs103-104

23

diferencia de los esclavos indiacutegenas en Meacutexico a los cuales se les permitiacutea entonar

cantos religiosos europeos

El ritmo afro antillano tropical resulta de la evolucioacuten de algunas danzas maacutegico

religiosas a formas de expresioacuten popular a lo largo de toda la costa del Oceacuteano

Atlaacutentico el Caribe y Ameacuterica Central31

Algunos de los ritmos afro antillanos resultantes de esta evolucioacuten son

bull La Rumba Cuba

bull La Conga Cuba

bull La Guaracha Cuba

bull El Danzoacuten Cuba

bull El Mambo Cuba

bull El Cha cha cha Cuba

bull El Merengue Repuacuteblica Dominicana

bull La Bachata Repuacuteblica Dominicana

bull El Caliypso Repuacuteblica Dominicana

bull El Ballenato Colombia

bull La Cumbia Colombia

La Samba tuvo su origen en el Batuque y este a su vez en la Bumba que era una

danza ritual africana el vocablo Samba deriva de ldquo Samba rdquo denominacioacuten africana

para baile

A51) EL BOLERO El bolero viene de Espantildea e inicialmente era una danza de movimiento ligero Llega

a Ameacuterica especiacuteficamente a Cuba donde la fusioacuten con los ritmos africanos del

Caribe dio como resultado el compaacutes cadencioso del bolero coacutemo lo conocemos en

31 Cfr Ibid Pag104

24

su acompantildeamiento claacutesico Con unas guitarras y unos bongos congas o tumbas

como percusioacuten

Cuba y Meacutexico se convirtieron en la meca de la muacutesica de boleros y artistas de toda

la regioacuten participaron y se destacaron primero con los Triacuteos de guitarra luego las

grandes orquestas tropicales que incursionaban en el bolero despueacutes las orquestas

al estilo ldquo big band rdquoy por uacuteltimo verdaderas orquestas sinfoacutenicas dariacutean forma al

acompantildeamiento musical del bolero que durante casi treinta antildeos (1935-1965)

dominoacute el espectro musical latinoamericano

Los avances tecnoloacutegicos tuvieron mucho que ver en la expansioacuten del bolero La

radiofoniacutea y la discograacutefica junto a los teatros de variedades iban a llevar al bolero

mas allaacute de las fronteras cubanas A partir de la aparicioacuten de la radio la muacutesica

perdioacute sus liacutemites Hasta ese momento era impensable que las canciones existieran

sin la presencia fiacutesica de los ejecutantes

Guty Caacuterdenas es considerado el primer gran inteacuterprete y compositor de bolero en

Meacutexico32

A6) Ritmos Cantos y Juegos en el Jardiacuten de Nintildeos en Meacutexico una breve resentildea Existe muy poca bibliografiacutea sobre la aparicioacuten y evolucioacuten de la muacutesica en el Jardiacuten

de Nintildeos por lo que soacutelo me avoqueacute a una sola fuente referente a Ritmos Cantos y

Juegos de Elisa Osorio de Saldivar quien en su propia bibliografiacutea refiere fuentes

que no me fue posible conseguir por lo que algunos datos contenidos en esteacute

apartado son escasos

A partir de que el movimiento de Reforma de Benito Juaacuterez convirtioacute a la educacioacuten

en obligatoria y laica el presupuesto crecioacute lentamente habiacutea pocos maestros de

primaria y menos eran los titulados

32 Cfrhttpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulosarticulo1shtml marzo de 2004

25

La situacioacuten empeoraba en el Kindergarten con los pequentildeos paacutervulos que eran

atendidos por personas de buena voluntad pero sin preparacioacuten academico teacutecnica

Los cantos eran religiosos y los tradicionales de las rondas infantiles

En 1902 la Maestra tamaulipeca Estefaniacutea Castantildeeda presentoacute un proyecto de

trabajo basado en el sistema froebeliano al Ministro de Educacioacuten Lic Justo Sierra

quien la apoyoacute y asiacute se creoacute el primer Kindergarten con un programa de trabajo con

los cantos juegos y ritmos que teniacutean un lugar principal

En 1981 Carolina Fuentes Maestra de Primaria y Etelvina Osorio pianista

acompantildeante del Jardiacuten anexo a la Normal para Sentildeoritas crearon texto y muacutesica

para cantos y juegos de uso en Jardines de Nintildeos Aunque no llegoacute a ser publicado

tuvo buena difusioacuten entre las educadoras y auacuten actualmente se entonan algunos de

esos cantos que ya son publicados y distribuidos gratuitamente por la Secretariacutea de

Educacioacuten Puacuteblica

La maestra Rosaura Zapata organizoacute un equipo de colaboradores que compusieron

melodiacuteas para los textos que las educadoras mexicanas componiacutean y cantaban

sobre la vida y bellezas cotidianas de nuestro paiacutes Es asiacute que fueron desplazados

por toda la nacioacuten investigadores de literatura y muacutesica para recopilar todo ese

acervo y evitar asiacute su desaparicioacuten frente a la influencia extranjera

En 1936 con apoyo de Manuel M Ponce Inspector de Muacutesica para el Jardiacuten de

Nintildeos publicoacute un libro con cantos para Jardines resultado de la inspeccioacuten de las

educadoras y la investigacioacuten realizada por la profesora Zapata quien procuroacute que

en todos los Jardines de la Capital se contara con eacutel posteriormente fue difundido al

interior del paiacutes33

33 Cfr Elisa Osorio Bolio de Saldivar Ritmos Cantos y Juegos Meacutexico Paacuteg12

26

La Profesora Maria Elena Chanez publicoacute en un folleto en 1942 el Programa por

aacutereas para el trabajo en los Jardines en el que mes por mes apareceriacutean los cantos

correspondientes al tema que se estuviera tratando en ese momento

Hasta este momento se nota una lucha incansable por contar con un acervo de

cantos hechos por las propias educadoras de todo el paiacutes con la finalidad de cantar

la belleza y cotidianidad nacionales y regionales y la preocupacioacuten por emplearlos a

la par de los programas preescolares vigentes en las diferentes eacutepocas

Hacia 1971 la actividad musical dio un papel destacado al meacutetodo de Carl Orff el

cual se basa en el canto de lo natural lo improvisado de la inventiva propia tambieacuten

aceptaron la idea de Orff sobre la autodisciplina por medio de la conciencia y la

atencioacuten para el logro de cantos en canon

A7) Programas y propuestas de Muacutesica desde 1990 En 1990 se trabajaban las actividades musicales por medio del Manual Muacutesica y

Movimiento para Jardiacuten de Nintildeos 34 publicado por la SEP como material de prueba y

con registro de derecho de autor en traacutemite

Las actividades de muacutesica y movimiento estaacuten organizadas en unidades secuencias

y en tres niveles Las unidades se refieren a los elementos de la muacutesica o

paraacutemetros del sonido Timbre Velocidad intensidad Duracioacuten y Altura en las que

el principal elemento es la asociacioacuten del movimiento corporal y la produccioacuten

sonora

Esta es la eacutepoca en que la profesora Elisa Osorio escribe su libro y habla en tiempo presente sin dar mayores justificaciones

El canon es la composicioacuten donde las voces cantan una melodiacutea alternadamente 34 CfrSEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Manual Muacutesica y Movimiento para el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico 1990 Paacuteg 1

27

En ese mismo antildeo se publico el documento Orientaciones para Realizar Actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos35 sin embargo no empezoacute a utilizarse sino antes de

la indicacioacuten oficial

Este programa considera coacutemo elemento importante el juego coacutemo medio para

obtener aprendizajes significativos en preescolar de esta forma combina juego y

creatividad en las actividades musicales

Los puntos de partida que ofrece este programa son actividades generales en cada

unidad y es cada educadora la encargada de aplicarlos seguacuten el nivel de madurez de

los nintildeos y nintildeas de su grupo ldquo no todos los nintildeos se encuentran en el mismo nivel

de desarrollo tienen los mismos intereses y capacidades Bastara entonces con

darle un puno de partida para que por siacute mismo realice una gran variedad de

actividades Es necesario que cree sus propias formas de relacionarse y solucionar

problemasrdquo36

El objetivo general del programa dice

ldquo Brindar a la educadora elementos conceptuales y metodoloacutegicos que le permitan

valorar la importancia de la educacioacuten musical en la formacioacuten del nintildeo preescolar y

asiacute alcanzar las siguientes finalidades

Desarrollar su percepcioacuten imaginacioacuten razonamiento emotividad y

creatividad a traveacutes del empleo de la muacutesica como medio de comunicacioacuten

Sensibilizarlo ante las manifestaciones artiacutesticas que conllevan la historia

tradiciones costumbres e idiosincrasia de cada pueblo

Desarrollar el gusto por interpretar producir y disfrutar personal y

colectivamente nuestra muacutesica tradicional y la muacutesica en general

35 Cfr SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Mexico Paacuteg 108 36 SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para Realizar Actividades Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico Paacuteg 3

28

Propiciar el desarrollo de una actitud reflexiva ante la muacutesica que le permita

experimentar inventar y descubrir sus cualidades y elementosEncausar las

expresiones espontaacuteneas de los nintildeos fin de promover actitudes dinaacutemicas y

creativas que puedan manifestarse en todos los actos y momentos de la vidardquo 37

En realidad dentro de cada unidad no hay actividades que manejan de manera

especifica juegos o acciones que desarrollen algunos puntos del objetivo coacutemo el

conocimiento de la muacutesica tradicional inventar yo crear sus propios cantos y

cuentos historias o relatos sobre acontecimientos musicales entre otros

En consejos y juntas teacutecnicas se reitera que es la educadora quien debe adaptar las

actividades del programa a los intereses del grupo asiacute coacutemo a su nivel de desarrollo

y no se puede dejar de lado do otro aspecto de suma importancia la habilidad y

conocimientos musicales con que cuente la educadora

El programa consta de seis unidades cada una de ellas cuenta con una introduccioacuten

de conceptos generales un objetivo algunas actividades generales y estas a su

vez con algunos ejemplos Las unidades son

Nuestro cuerpo

Desarrollo auditivo

Expresioacuten sonora

Ritmo

La muacutesica como apoyo a la expresioacuten graacutefica

Instrumentos musicales y orquestas infantiles

37 Ibidp4 Hay que recordar que la mayor parte de los jardines de nintildeos no cuentan con el apoyo de un acompantildeante musical y las habilidades musicales de las educadoras dependen de su formacioacuten acadeacutemica pero principalmente de su experiencia en la l practica docente

29

La evaluacioacuten de cada unidad se hace en el trabajo cotidiano al observar las

habilidades que van desarrollando los nintildeos en expresioacuten corporal formas de

comunicacioacuten interaccioacuten con sus compantildeeros relacioacuten con educadora

coordinacioacuten motriz gruesa y fina desplazamientos en el espacio ritmo sensibilidad

por la muacutesica intensidad de la voz entonacioacuten habilidad para el baile atencioacuten

memoria y actividades afectivas y de socializacioacuten La bibliografiacutea solo menciona las

fuentes de las partituras contenidas en el programa

En 1997 la profesora Elsa Caacuterdenas coordina del aacuterea musical del departamento de

preescolar de SEIEM lanzo una serie de actividades musicales como plan piloto con

los acompantildeantes musicales del sector 11 ( Ecatepec ) Secuencia del Sonido y del

Ritmo38

Dicho plan estaba dividido en cinco unidades descubrir sonidos y ritmos naturales

Reproducir sonidos y ritmos Organizar los sonidos introducieacutendolos en el ritmo

musical Expresar y comunicarse musicalmente formando y desarrollando la orquesta

infantil Crear combinaciones de diversas expresiones artiacutesticas cada unidad

constaba de tres aacutereas el cuerpo objetos e instrumentos musicales

Las actividades no presentan coherencia sintaacutectica es decir que las actividades son

confusas sin relacioacuten entre ellas ademaacutes no hubo una orientacioacuten de coacutemo debiacutea

hacerse el seguimiento de estas actividades que se repetiacutean en cada aacuterea lo uacutenico

que cambia era material que se utilizaba resulto muy repetitivo y fue abandonado al

antildeo siguiente

Por la falta de unidad y orientacioacuten en el aacuterea de muacutesica en el Departamento de

Preescolar de SEIEM cada acompantildeante adopto su propia forma de trabajo algunos

seguiacutean ( y siguen ) trabajando con el Manual Muacutesica y movimiento para Jardiacuten de

nintildeos otros se quedaron con el programa orientaciones para Realizar actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos unos mas trabajaban sin programa solo actividades Servicios Educativos Integrados al Estado de Meacutexico 38 Cfr SEP Documento Secuencia del Sonido y del Ritmo Meacutexico Paacutegs5

30

sueltas que se relacionan con los proyectos de las educadoras y unos cuentos

reacomodaron estas actividades y formaron su propia propuesta

Al antildeo siguiente ( 2000 ) la nueva coordinacioacuten del aacuterea musical lanzo su Propuesta

para la Realizacioacuten de Actividades Musicales39 la cual consta de cinco modelos a

seguir Jugando con las Unidades Musicales Jugando con las Canciones Jugando

con las Actividades del Bloque de Expresioacuten artiacutestica y Jugando e Innovando con la

Muacutesica

En esta propuesta se podiacutea tomar el modelo que mejor se acomodaraacute a las

necesidades intereses y habilidades de la educadora y se podiacutea pasar de un modelo

a otro en cada proyecto pero implica no llevar un seguimiento completo de las

actividades musicales de un mismo modelo

En 2002 cambiaron los coordinadores del aacuterea musical hubo toda una

reestructuracioacuten poliacutetica y administrativa se regreso al programa orientaciones para

Realizar Actividades musicales en el jardiacuten de nintildeos debe desarrollarse a la par de

otras actividades contenidas en un documento llamado calendarizacion del Catalogo

de Actividades Musicales

Este punto maacutes que didaacutectico ha resultado poliacutetico ya que se pretende realizar

actividades de calendario de forma relevante pero no se ldquo suelta rdquo el programa de

Orientaciones y la justificacioacuten es ldquo porque en un lineamiento rdquo aunque no responde

a los requerimientos directos de la calendarizacion

En las evaluaciones se piden exhibiciones musicales cifras sobre la cantidad de

sesiones de muacutesica dadas exposiciones a nivel departamental etc Y hasta ahora

no se ha realizado una evaluacioacuten del programa

La forma de organizacioacuten de la sesioacuten de muacutesica se hace por medio del friso musical

que consiste en que los nintildeos plasmen de forma grafica cada clase de muacutesica la 39 Cfr SEP Propuesta para la realizacioacuten de Actividades Musicales Meacutexico Paacutegs 52

31

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 17: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

saber el origen de ese ritmo y ensentildear al nintildeo otros muchos del mismo tipo a la vez

que se le ofrece la alternativa de las grandes composiciones de muacutesica claacutesica

En otras palabras toda expresioacuten musical es valida para motivar al nintildeo a disfrutar del

sonido meloacutedico no olvidar la muacutesica ldquo culta rdquo y no despreciar el ultimo hit grupero

pero teniendo presente que el objetivo no es un ldquonuacutemerordquo bonito para festival sino la

experiencia de lo musical en el nintildeo preescolar

Tambieacuten se expone la historia del surgimiento de la muacutesica en los jardines de nintildeos

en Meacutexico coacutemo es que fue cobrando fuerza debido a la importancia que se le fue

otorgando en cuanto al repertorio de cantos primero traducidos de otros idiomas y

despueacutes de la propia autoriacutea de la educadoras mexicanas

Por uacuteltimo se analiza de manera general los uacuteltimos programas de muacutesica desde

1990 que son con los que tuve oportunidad de trabajar desde la perspectiva de mi

labor como docente y de los cuales se retomaron infinidad de actividades e ideas

para mi investigacioacuten sobre la muacutesica en este contexto

A) LA MUSICA EN LA ANTIGUEDAD A1) Concepto de muacutesica ldquo Etimoloacutegicamente la muacutesica proviene del latiacuten musa y esta a su vez de la

palabra griega musike Su significado entre otros seriacutea canto poema estudio

ciencia melodiacuteardquo5

ldquo Muacutesica es el Arte y la Ciencia de los sonidosrdquo6

La utilizacioacuten de la palabra musa para una primera definicioacuten de la palabra muacutesica

no es tanto por la afinidad del vocablo sino por el coro de las nueve herramientas o

musas que estaban encargadas de conservar los cantos y melodiacuteas conjuntamente

de la poesiacutea y la danza7

5 Julia Bernal Vaacutezquez Didaacutectica de la Muacutesica ed 3 Alijibe Paacuteg 11 6 Francisco Moncada Garciacutea La maacutes sencilla teoriacutea de la Muacutesica Paacuteg 15 7 Cfr Gustavo Carrillo Paz Temas de Cultura Musical Meacutexico Ed Trillas 1983 Paacuteg 13

11

Una definicioacuten clara y sencilla de la palabra muacutesica seriacutea El Arte de Combinar

Sonidos y Silencios en el Tiempo

Se tiene por lo tanto dos componentes baacutesicos dentro de la muacutesica el sonoro y el

temporal que se presentan unidos de forma inseparable tanto en la creacioacuten coacutemo

en la ejecucioacuten y en la audicioacuten Junto con ellos es preciso tener tambieacuten en cuenta

el componente intelectual es decir coacutemo influye la muacutesica sobre el estado de aacutenimo

de los oyentes

Estos tres componentes (sonido tiempo e influencia) han recibido diferente

importancia en los autores que se han preocupado por la materia Algunos coacutemo

San Agustiacuten o San Isidro han hecho hincapieacute en el primer aspecto (ciencia de bien

medir seraacute la definicioacuten de San Agustiacuten y ciencia de armoniacutea medida la de San

Isidro) en tanto que otros han considerado mas importante el segundo Este es el

caso del filosofo y compositor Jean-Jacques Rousseau que definioacute a la muacutesica coacutemo

ldquo Arte de expresar determinados sentimientos de un modo agradable al oiacutedordquo o la del

compositor Heacutector Berlioz que la definioacute como ldquo Arte de conmover por la combinacioacuten

de los sonidos a los hombres inteligentes y dotados de una organizacioacuten especialrdquo 8

A2 Presencia de la muacutesica en la antiguumledad

El hombre ha necesitado miles de antildeos para llegar a la muacutesica que hoy posee es

por eso importante mencionar la aparicioacuten de la muacutesica desde el origen del hombre y

asiacute entender que a medida que el hombre evoluciona tambieacuten evoluciona la muacutesica

al participar en los principales actos de su existencia

8 httpwwwaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero de 2003 Los instrumentos de percusioacuten son todos aquellos que para emitir sonidos deben ser golpeados raspados o frotadores tal como el pandero los tambores el guiro o el piano que es una mezcla de percusiones con cuerdas

12

La muacutesica nacioacute hace 50000 antildeos cuando el hombre comenzoacute a imitar los sonidos

de animales y la naturaleza asiacute como surge la muacutesica en forma rudimentaria

Tambieacuten buscoacute otras formas para producir sonidos y aparecen entonces las flautas

tambores raspadores sonajas y otros maacutes

Se sabe que la muacutesica en la prehistoria no teniacutea un sentido artiacutestico (como lo tiene

hoy) sino que era una actividad proacutexima a la magia Las pinturas rupestres

significaban un deseo de dominio sobre los animales representados Del mismo

modo la ejecucioacuten de ritmos repetitivos con unos ldquo instrumentos rdquo fabricados con

madera huesos y pieles de los animales de su entorno suponiacutean un acto de

posesioacuten anticipada sobre aquellos Tras los instrumentos de percusioacuten aparecieron

los instrumentos de viento algunos de los cuales que han llegado hasta nuestros

diacuteas estaacuten fabricados con huesos de animales y en un principio seriacutean utilizados

como simples silbatos Por uacuteltimo apareceriacutean los instrumentos de cuerda eacutestos

tienen su origen en el arco de caza y estariacutean fabricados a base de tripas de

animales o alguacuten tipo de rama9

La muacutesica de la India es subjetiva y espiritual ldquo Es un arte sublime que busca una

armoniacutea personal con la naturaleza y el universordquo 10 Para este pueblo la muacutesica era

un regalo de los dioses

En Israel la tradicioacuten oral ha sido muy fuerte sus primeros cantos datan desde la

eacutepoca de Moiseacutes y durante el reinado de Salomoacuten teniacutean una escuela de muacutesica

donde aprendiacutean a tocar citaras ciacutembalos arpas flautas trompetas etc

El pueblo egipcio empleaba signos para expresar sonidos teniacutean orquestas con

numerosos instrumentos coacutemo arpas trompetas flautas y sistros

9 Cfr Gustavo Carrillo Paz Temas de Cultura Musical Meacutexico Ed Trillas 1983 Paacutegs 11-12 10 Cfrhttpwwwgiogovtwinfonationspculture15htmlenerode 2003

13

Para el pueblo Griego la muacutesica era importante eacutesta se ensentildeaba desde la

infancia era considerada coacutemo un factor esencial en la formacioacuten de los futuros

ciudadanos Canto y praacutectica instrumental sobre todo lira y flauta La muacutesica teniacutea

un jerarquiacutea comparable a la filosofiacutea y la matemaacuteticas y era obligatoria

En la religioacuten era indispensable y en el teatro formaba parte del argumento los

legisladores la llegaron a proteger con decretos ya que pensaban que si el pueblo

abandonaba el gusto por la buena muacutesica existiacutea el riesgo de perder la pureza de

sus buenas costumbres11

Los romanos adoptaron la teoriacutea musical griega en sus coros y orquestas mostraron

espectacularidad mas que elevacioacuten acercaacutendose al caraacutecter profano del arte es

decir que se ldquo popularizoacute rdquo la expresioacuten musical Durante los primeros siglos

perfeccionaron el oacutergano convirtieacutendolo en el instrumento maacutes grande y completo

del mismo modo aumentaron en tamantildeo los instrumentos griegos llegando a

construir trompetas hasta de metro y medio de largo12

En lo que respecta al mundo prehispaacutenico el pueblo Azteca fue uno de los que logroacute

un mayor grado de desarrollo comparable a las culturas europeo-asiaacuteticas

Las principales palabras que nos dan una idea de la cultura musical azteca las

debemos a las descripciones de las escuelas de muacutesica que hizo Fray Bernardino de

Sahagun 13

bull Cuicacalco Escuela de canto y danza

bull Ometochtli Sacerdote director de las ejecuciones

bull Tlapizcatzin Constructor y ejecutor de instrumentos musicales

bull Cuicapicque Compositor

11 Cfrhttpwwwrasikananda-dascomarmuacutesicahtmlmarzo de 2004 12 Cfr David D Leoacuten Educacion Musical Meacutexico sanI Paacuteg 24 13 Cfr Vicente Mendoza Panoraacutemica de la muacutesica Tradicional de Meacutexico Meacutexico EdFramong 1984 Paacuteg 18

14

bull Teponaztli

bull Xilofono de dos lenguumletas construido de tronco ahuecado

bull Huehuetl

bull Tambor de membrana

bull Tlapitzatlu Flautas algunas de doce sonidos

La muacutesica Prehispaacutenica era Pentaacutegona ( cinco sonidos ) y existen tres geacuteneros

bull Muacutesica Ritual la cual se utilizaba en ceremonias o rituales coacutemo bodas

nacimientos sacrificio de viacutectimas y funerales

bull Muacutesica Guerrera Cantos y danzas que se interpretaban antes y despueacutes

de las batallas

bull Muacutesica Recreativa Se ejecutaba en los bailes llamados Mitotes y las

fiestas puacuteblicas14

En Europa en la Edad Media la muacutesica de la Iglesia interpretaba la herencia musical

de los hebreos en el Siglo IV el Obispo Ambrosio de Milaacuten ( 374-397) impulsoacute

formas musicales especiales reunioacute aquellos himnos que debiacutean ser aceptados creoacute

un ldquoantifonariordquo nace asiacute el ldquocanto ambrosianordquo 200 antildeos despueacutes San Gregorio

Magno (504-604) recopila himnos eliminando los que teniacutean origen popular o

pagano dando nacimiento al canto Gregoriano quien permanecioacute coacutemo parte de la

celebracioacuten eclesiaacutestica hasta 1950 cuando desaparece simultaacuteneamente con el

latiacuten del ritual obligatorio

Guido de Arezzo (Francia 995-1050) serviacutea a la Orden de los Benedictinos aunque

no era compositor se le toma coacutemo tal por sus aportaciones artiacutesticas la mayor de

ellas fue la invencioacuten de la notacioacuten musical Guido dio nombre faacutecil de retener a los

sonidos musicales recomendando nombrar a cada nota por la primera siacutelaba de

cada uno de los versos del himno de San Juan15

14 Cfr Gustavo Carrillo Paz Op Cit Paacuteg 54 15 Cfr httpstevenestrellacomcomposersindexhtmliquestcomposerfilesguido1050htmlenero de 2003

15

UT queant laxis Rompe las ligaduras del pecado

Resonare fibras del manchado (impuro) labio

Mira gestorum para que purificados puedan

Famuli tuorum cantar sus admirables gestas a grandes voces

SOLvepolluti

Labii reatum

Durante los Siglos XII y XIII priva el estilo riacutegido del Ars Antigua es el estilo

denominado Ars nova Al mismo tiempo prospera el canto popular a cargo de los

trovadores franceses los juglares espantildeoles y los Minnesanger y Meistersinger de

Alemania

Durante el Renacimiento la misa pasoacute a ser un geacutenero de grandes proporciones en

el que junto al canto gregoriano se dejoacute sentir claramente la influencia de lo profano

la liacutenea meloacutedica fija estaba basada a menudo en canciones u otras actividades

En esta eacutepoca la corte europea impulsoacute las creaciones musicales los gobernantes

que protegiacutean la muacutesica y las demaacutes artes eran hombres cultos que admiraban lo

moderno

La muacutesica era socialmente bien considerada necesaria y valorada coacutemo la

expresioacuten del sentimiento humano16

En el Barroco la Contrarreforma de la Iglesia Catoacutelica da lugar a todo un nuevo

movimiento poliacutetico cultural y religioso extendieacutendose este periodo hasta los

primeros decenios del S XVIII

16 Cfr Julia Bernal Vaacutezquez Op Cit Paacuteg 15

16

Musicalmente se inicia igualmente a finales del S XVI mientras que para su

conclusioacuten se toma coacutemo referencia habitual el antildeo de la muerte de JS Bach en

175017

En el romanticismo por primera vez la muacutesica se presenta coacutemo un arte

independiente sin necesidad de justificacioacuten con otras artes o con ideas extra

musicales

Las nuevas composiciones impregnadas de sentimiento antes que de reflexioacuten y de

unidad de expresioacuten antes que unidad musical mostraban el arrebato romaacutentico con

la conclusioacuten de pasajes con poco o nada que ver con el conjunto bastando para ello

que dichos pasajes pareciesen bellos u originales18

El apogeo del clasicismo que surge en la segunda mitad del Siglo XVIII en Italia da

lugar a la aparicioacuten del genio impar de Beethoven Desde principios del Siglo XIX se

anuncian ya las extraordinarias obras de autores de la talla de Schumann Weber

Mendelssohn Berilos Chopin Liszt y Brahms Al mismo tiempo tiene lugar la

explosioacuten del virtuosismo con Paganini en el violiacuten Chopin y sobre todo Liszt en el

piano abren la puerta al concepto moderno del concertismo de la competencia

teacutecnica instrumental y de la atraccioacuten a los grandes puacuteblicos

Bohemia Escandinavia y Rusia hacen gradual acto de presencia con creadores de

la importancia de Grieg Tchaikovski y Sibelius entre otros

Otras inquietudes de iacutendole espiritual que se proyectan hacia diversas maneras de

entender el mensaje sonoro y consecuentemente en distintas teacutecnicas de

composicioacuten van conquistando lugares prominentes a principios del Siglo XX En

Francia Ravel y Debussy en Austria y Alemania Gustav Mahler en Rusia Prokofiev y

17 Cfr httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipemudipeshtmlmediaenero2003 18 Cfrhttusuarioslycosesguiaudicionromanticismohtmenero2003

17

Stravinski en Hungria Bela Bartok son algunos de los grandes iniciadores del amplio

camino de la muacutesica actual donde confluyen tantos y tan diversos senderos19

A3) La muacutesica en Meacutexico

GENERALIDADES

Cada paiacutes tiene su tradicioacuten musical los ritmos modernos tuvieron sus oriacutegenes en

ritmos primitivos se dieron mezclas entre eacutestos por las situaciones poliacuteticas y

sociales de cada eacutepoca20 Meacutexico no es la excepcioacuten ya que a raiacutez de la

consumacioacuten de la conquista toda la cultura musical trato de eliminarse por

completo obligando al pueblo indiacutegena a entonar soacutelo cantos religiosos y ejecutar

los instrumentos musicales aprovechando su habilidad musical La muacutesica profana

se establecioacute soacutelo para los colonizadores eacutesta fue desarrollada en las ciudades y

teniacutea un caraacutecter principalmente social mientras que la muacutesica religiosa fue utilizada

para ensentildear a los indiacutegenas el idioma e inculcarles la fe21

En el antildeo de 1524 Fray Pedro de Gante funda en Texcoco la primera escuela de

muacutesica donde se aprende y se incorpora definitivamente la muacutesica europea (canto

gregoriano de oacutergano figurado dictado musical ejecucioacuten instrumental y

construccioacuten de instrumentos)

Durante el periacuteodo de agitacioacuten de las guerras de independencia el ir y venir de las

tropas y el enfrentamiento de peninsulares criollos y mestizos ocasionoacute la

asimilacioacuten de diversos geacuteneros literarios y musicales de Espantildea tales como el

fandango la Valona el romance y la jota entre muchos otros

19 Cfr wwwluzamcomhistoria de la muacutesicahtmmarzo de 2004 20 CfrDavid D Leoacuten Apreciacion y Expresioacuten Musical Meacutexico Ed Sistema Alegre Juventud1992 Op CitPags103-104 Aunque actualmente los grupos del Noroeste y de la Costa de Nayarit conservan auacuten la pureza de sus elementos musicales e idiomaacuteticos en general se produjo un mestizaje entre lo indiacutegena y lo europeo 21 Cfr Gabriel Saldivar Historia de la Muacutesica en Meacutexico Meacutexico Paacutegs111-112

18

En los primeros antildeos de existencia del Meacutexico Independiente se hicieron varios

intentos para crear el Himno Nacional de Meacutexico pero no fue sino hasta el 12 de

noviembre de 1853 cuando el Gobierno de la Republica convocoacute a un concurso

para escribir la letra

El 5 de febrero de 1854 el Diario Oficial notificoacute que el vencedor del certaacutemen era el

sentildeor Francisco Gonzaacutelez Bocanegra

En el mes de julio se cantoacute el Himno en el Teatro Santa Anna con muacutesica del

maestro Giovanni Bottsini pero la melodiacutea no fue del agrado el puacuteblico

Posteriormente salioacute la convocatoria del concurso para componer la muacutesica El 12

de agosto de 1854 fue declarado triunfador el compositor espantildeol Jaime Nunoacute

El 15 de septiembre de 1854 se cantoacute por primera vez el Himno Nacional Mexicano

constituyendo asiacute un paso maacutes a la formacioacuten de un sentimiento nacionalista

En esta conformacioacuten de la cultura musical de nuestro paiacutes las ferias comerciales y

las ceremonias religiosas fueron centros de convergencia en cuanto a la transmisioacuten

de la muacutesica y canto de las diversas regiones del paiacutes22

A principios del Siglo xx y antes del 20 de noviembre de 1910 Meacutexico vivioacute

musicalmente influenciado por la muacutesica europea La produccioacuten de la muacutesica

mexicana fue escasa los compositores e interpretes mexicanos formados en el

estilo romaacutentico produjeron obras que maacutes bien eran copias o imitacioacuten de la

muacutesica europea pero no reflejaban su propia personalidad musical

22 Cfr Vicente Mendoza Op Cit Paacuteg 63 En cuanto a la muacutesica llamada ldquo culta rdquo composiciones principalmente para piano por otro lado la produccioacuten de muacutesica popular se incrementoacute

19

Sin embargo las composiciones populares originadas por la Revolucioacuten y la lucha

por el poder influyeron para que se suspendieran las actividades musicales ldquo

oficiales rdquo en el paiacutes

Cuando torna la calma se fundan en la Ciudad de Meacutexico academias de piano violiacuten

y canto y en algunos Estados se fundan Conservatorios de Muacutesica

Posteriormente se reorganiza el Conservatorio Nacional de Muacutesica y se funda la

Orquesta Sinfoacutenica de Meacutexico ( hoy orquesta Sinfoacutenica Nacional )

A4) Principales geacuteneros musicales mexicanos y el mariachi A41) Corrido

Tiene sus oriacutegenes en el geacutenero literario espantildeol romance del que la obra del Miacuteo

Cid es un claro ejemplo

La caracteriacutestica particular que lo diferencia del romance es que al inicio se hace un

saludo o una invitacioacuten a escuchar el canto y al final una despedida y alusioacuten a lo que

se cantoacute el resultado es un geacutenero eacutepico liacuterico narrativo en cuartetas de rima

variable que relatan sucesos de hazantildeas creando historias por el pueblo23

A42) Huapango Etimoloacutegicamente huapango significa ldquo sobre el tablado ldquo cuauhpanco-cuahuitl lentildeo

o madera ipan sobre eacutel y lo lugar

El huapango huasteco es un geacutenero musical y danciacutestico cuyo origen se encuentra

dentro del folklore espantildeol derivaacutendose de los cantos flamencos los fandangos y

23 Cfr Vicente Mendoza T OpCit Paacuteg 63

20

fandangos y otros geacuteneros liacutericos y coreograacuteficos que llegaron a nuestra paiacutes desde

el Siglo XVI Esta muacutesica regional se considera el alma de las Huastecas abarca gran parte de

los Estados de Hidalgo Veracruz San Luis Potosiacute Tamaulipas Puebla y Quereacutetaro

A43) JARABE Tiene su origen en los bailes flamencos espantildeoles coacutemo el jarabe gitano y la jota

aragonesa surgioacute como ritmo mexicano en Jalisco a raiacutez de la consumacioacuten de la

independencia convirtieacutendose en el baile nacional24

A44) JARANA Baile yucateco en que se usan pasos de vals y zapateado La muacutesica se interrumpe

para recitar ldquo bomba rdquo El vocablo tiene su origen espantildeol que quiere decir diversioacuten

bulliciosa25

A45) POLKA La polka es de origen checo y estuvo en boga durante el Siglo XII despueacutes cayoacute en

desuso En el norte de la republica la polka ha sufrido cambios en su estructura y de

una manera muy especial en su estilo pues la polka de esta zona difieren totalmente

de la polka de otros estados ya que aquiacute los movimientos de danza adquieren una

floracioacuten en la variedad de los pasos taconeados bruscos giros y entrecruces

raacutepidos de pies sobre todo su muacutesica es raacutepida26

A46) SON Se origina a principios del siglo XVII al aplicarse este nombre a cantos y bailes

populares de tono picaresco que se conocieron anteriormente coacutemo coplas y que

tuvieron su origen en el cantar espantildeol27

24 Cfr httpwwwconaculturagobmxsaladeprensa200315juljarabeberoshtmenerode 2004 25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004 26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfrhtpmxgeocitiescom25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004

21

A47) VALS MEXICANO

La cuna universal del vals es Austria y aunque existe un documento eclesiaacutestico de

1815 que reprueba el ldquo obsceno bailerdquo se suele aceptar que a partir de la

intervencioacuten francesa (1862) se popularizaron en Meacutexico las formas europeas del

vals que no solo se aclimataron sino dieron lugar a que muchos compositores de la

capital pero sobre todo de la provincia hicieran ensayos muy afortunados del nuevo

geacutenero

El vals mexicano tuvo desde un principio caracteriacutesticas propias Perdioacute el veacutertigo

danzable se hizo mas lento y adecuado para escucharse Aunque se convirtioacute muy

pronto en predilecto de la sociedad metropolitana lo cierto es que la gran mayoriacutea de

sus autores nacieron en el interior del paiacutes aunque muchos de ellos se hayan

mudado a la Ciudad de Meacutexico en busca de mejores condiciones de vida

El ritmo del vals tiene un gran arraigo que no se limita a crear un geacutenero especiacutefico

sino que se convierte en una de las esencias de la cancioacuten mexicana donde se

encuentra con mucha frecuencia el tiacutepico compaacutes ternario Es el caso por ejemplo

de melodiacuteas regionales tan peculiares como ldquo las chiapanecasrdquo que no son otra

cosa que un vals28

26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfr baldemusicgenerospopularessonhtmlenero de 2004 28 Cfrhttpwwwluzamcommuacutesica-en Meacutexicohtm marzo de 2004

22

A48) EL MARIACHI

El vocablo mariachi se ha tratado de definir de diferentes maneras se la relaciona

con la invasioacuten francesa(1864-1867) en que los soldados franceses llamaron a los

grupos musicales que tocaban en las bodas ldquo los marriage rdquo Hermes Rafael

estudioso del mariachi afirma que el mariachi proviene de voces cocas que tienes su

origen en los pueblos nahuas y otomiacutees y significa ldquo lo que suena en corridordquo(mari

correr ia y chi en )

El origen de este grupo de muacutesicos se remonta al pueblo prehispaacutenico de los cocas

de Jalisco ellos dieron el nombre de mariachi a sus grupos musicales que

inicialmente tocaban instrumentos de viento como pitos y flautas tambieacuten tambores

rudimentarios posteriormente a la llegada de los espantildeoles integran al grupo otro

tipo de instrumentos como arpas violines y guitarras29

A5) Ritmos contemporaacuteneos Oriacutegenes El ritmo afro antillano la Samba y el rock and roll tienen una misma raiacutez

Estos tres ritmos Afro antillano ( caribe) Samba ( Brasil) y Rock and Roll ( sur de

Estados Unidos) tienen el mismo origen los esclavos negros traiacutedos de Aacutefrica hacia

Ameacuterica La lengua y cultura africana con la fusioacuten de la raza esclavizada que

imprimioacute todas sus caracteriacutesticas eacutetnico-musicales a cada territorio30

Una de las condiciones de esta evolucioacuten fue que los esclavos negros teniacutean el

permiso de cantar y es asiacute como surgioacute la mezcla de tales caracteriacutesticas a

29 Cfr Rafael Hermes Origen e Historia del Mariachi Meacutexico Paacuteg 53 30 Cfr D Leoacuten Op Cit Paacutegs103-104

23

diferencia de los esclavos indiacutegenas en Meacutexico a los cuales se les permitiacutea entonar

cantos religiosos europeos

El ritmo afro antillano tropical resulta de la evolucioacuten de algunas danzas maacutegico

religiosas a formas de expresioacuten popular a lo largo de toda la costa del Oceacuteano

Atlaacutentico el Caribe y Ameacuterica Central31

Algunos de los ritmos afro antillanos resultantes de esta evolucioacuten son

bull La Rumba Cuba

bull La Conga Cuba

bull La Guaracha Cuba

bull El Danzoacuten Cuba

bull El Mambo Cuba

bull El Cha cha cha Cuba

bull El Merengue Repuacuteblica Dominicana

bull La Bachata Repuacuteblica Dominicana

bull El Caliypso Repuacuteblica Dominicana

bull El Ballenato Colombia

bull La Cumbia Colombia

La Samba tuvo su origen en el Batuque y este a su vez en la Bumba que era una

danza ritual africana el vocablo Samba deriva de ldquo Samba rdquo denominacioacuten africana

para baile

A51) EL BOLERO El bolero viene de Espantildea e inicialmente era una danza de movimiento ligero Llega

a Ameacuterica especiacuteficamente a Cuba donde la fusioacuten con los ritmos africanos del

Caribe dio como resultado el compaacutes cadencioso del bolero coacutemo lo conocemos en

31 Cfr Ibid Pag104

24

su acompantildeamiento claacutesico Con unas guitarras y unos bongos congas o tumbas

como percusioacuten

Cuba y Meacutexico se convirtieron en la meca de la muacutesica de boleros y artistas de toda

la regioacuten participaron y se destacaron primero con los Triacuteos de guitarra luego las

grandes orquestas tropicales que incursionaban en el bolero despueacutes las orquestas

al estilo ldquo big band rdquoy por uacuteltimo verdaderas orquestas sinfoacutenicas dariacutean forma al

acompantildeamiento musical del bolero que durante casi treinta antildeos (1935-1965)

dominoacute el espectro musical latinoamericano

Los avances tecnoloacutegicos tuvieron mucho que ver en la expansioacuten del bolero La

radiofoniacutea y la discograacutefica junto a los teatros de variedades iban a llevar al bolero

mas allaacute de las fronteras cubanas A partir de la aparicioacuten de la radio la muacutesica

perdioacute sus liacutemites Hasta ese momento era impensable que las canciones existieran

sin la presencia fiacutesica de los ejecutantes

Guty Caacuterdenas es considerado el primer gran inteacuterprete y compositor de bolero en

Meacutexico32

A6) Ritmos Cantos y Juegos en el Jardiacuten de Nintildeos en Meacutexico una breve resentildea Existe muy poca bibliografiacutea sobre la aparicioacuten y evolucioacuten de la muacutesica en el Jardiacuten

de Nintildeos por lo que soacutelo me avoqueacute a una sola fuente referente a Ritmos Cantos y

Juegos de Elisa Osorio de Saldivar quien en su propia bibliografiacutea refiere fuentes

que no me fue posible conseguir por lo que algunos datos contenidos en esteacute

apartado son escasos

A partir de que el movimiento de Reforma de Benito Juaacuterez convirtioacute a la educacioacuten

en obligatoria y laica el presupuesto crecioacute lentamente habiacutea pocos maestros de

primaria y menos eran los titulados

32 Cfrhttpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulosarticulo1shtml marzo de 2004

25

La situacioacuten empeoraba en el Kindergarten con los pequentildeos paacutervulos que eran

atendidos por personas de buena voluntad pero sin preparacioacuten academico teacutecnica

Los cantos eran religiosos y los tradicionales de las rondas infantiles

En 1902 la Maestra tamaulipeca Estefaniacutea Castantildeeda presentoacute un proyecto de

trabajo basado en el sistema froebeliano al Ministro de Educacioacuten Lic Justo Sierra

quien la apoyoacute y asiacute se creoacute el primer Kindergarten con un programa de trabajo con

los cantos juegos y ritmos que teniacutean un lugar principal

En 1981 Carolina Fuentes Maestra de Primaria y Etelvina Osorio pianista

acompantildeante del Jardiacuten anexo a la Normal para Sentildeoritas crearon texto y muacutesica

para cantos y juegos de uso en Jardines de Nintildeos Aunque no llegoacute a ser publicado

tuvo buena difusioacuten entre las educadoras y auacuten actualmente se entonan algunos de

esos cantos que ya son publicados y distribuidos gratuitamente por la Secretariacutea de

Educacioacuten Puacuteblica

La maestra Rosaura Zapata organizoacute un equipo de colaboradores que compusieron

melodiacuteas para los textos que las educadoras mexicanas componiacutean y cantaban

sobre la vida y bellezas cotidianas de nuestro paiacutes Es asiacute que fueron desplazados

por toda la nacioacuten investigadores de literatura y muacutesica para recopilar todo ese

acervo y evitar asiacute su desaparicioacuten frente a la influencia extranjera

En 1936 con apoyo de Manuel M Ponce Inspector de Muacutesica para el Jardiacuten de

Nintildeos publicoacute un libro con cantos para Jardines resultado de la inspeccioacuten de las

educadoras y la investigacioacuten realizada por la profesora Zapata quien procuroacute que

en todos los Jardines de la Capital se contara con eacutel posteriormente fue difundido al

interior del paiacutes33

33 Cfr Elisa Osorio Bolio de Saldivar Ritmos Cantos y Juegos Meacutexico Paacuteg12

26

La Profesora Maria Elena Chanez publicoacute en un folleto en 1942 el Programa por

aacutereas para el trabajo en los Jardines en el que mes por mes apareceriacutean los cantos

correspondientes al tema que se estuviera tratando en ese momento

Hasta este momento se nota una lucha incansable por contar con un acervo de

cantos hechos por las propias educadoras de todo el paiacutes con la finalidad de cantar

la belleza y cotidianidad nacionales y regionales y la preocupacioacuten por emplearlos a

la par de los programas preescolares vigentes en las diferentes eacutepocas

Hacia 1971 la actividad musical dio un papel destacado al meacutetodo de Carl Orff el

cual se basa en el canto de lo natural lo improvisado de la inventiva propia tambieacuten

aceptaron la idea de Orff sobre la autodisciplina por medio de la conciencia y la

atencioacuten para el logro de cantos en canon

A7) Programas y propuestas de Muacutesica desde 1990 En 1990 se trabajaban las actividades musicales por medio del Manual Muacutesica y

Movimiento para Jardiacuten de Nintildeos 34 publicado por la SEP como material de prueba y

con registro de derecho de autor en traacutemite

Las actividades de muacutesica y movimiento estaacuten organizadas en unidades secuencias

y en tres niveles Las unidades se refieren a los elementos de la muacutesica o

paraacutemetros del sonido Timbre Velocidad intensidad Duracioacuten y Altura en las que

el principal elemento es la asociacioacuten del movimiento corporal y la produccioacuten

sonora

Esta es la eacutepoca en que la profesora Elisa Osorio escribe su libro y habla en tiempo presente sin dar mayores justificaciones

El canon es la composicioacuten donde las voces cantan una melodiacutea alternadamente 34 CfrSEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Manual Muacutesica y Movimiento para el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico 1990 Paacuteg 1

27

En ese mismo antildeo se publico el documento Orientaciones para Realizar Actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos35 sin embargo no empezoacute a utilizarse sino antes de

la indicacioacuten oficial

Este programa considera coacutemo elemento importante el juego coacutemo medio para

obtener aprendizajes significativos en preescolar de esta forma combina juego y

creatividad en las actividades musicales

Los puntos de partida que ofrece este programa son actividades generales en cada

unidad y es cada educadora la encargada de aplicarlos seguacuten el nivel de madurez de

los nintildeos y nintildeas de su grupo ldquo no todos los nintildeos se encuentran en el mismo nivel

de desarrollo tienen los mismos intereses y capacidades Bastara entonces con

darle un puno de partida para que por siacute mismo realice una gran variedad de

actividades Es necesario que cree sus propias formas de relacionarse y solucionar

problemasrdquo36

El objetivo general del programa dice

ldquo Brindar a la educadora elementos conceptuales y metodoloacutegicos que le permitan

valorar la importancia de la educacioacuten musical en la formacioacuten del nintildeo preescolar y

asiacute alcanzar las siguientes finalidades

Desarrollar su percepcioacuten imaginacioacuten razonamiento emotividad y

creatividad a traveacutes del empleo de la muacutesica como medio de comunicacioacuten

Sensibilizarlo ante las manifestaciones artiacutesticas que conllevan la historia

tradiciones costumbres e idiosincrasia de cada pueblo

Desarrollar el gusto por interpretar producir y disfrutar personal y

colectivamente nuestra muacutesica tradicional y la muacutesica en general

35 Cfr SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Mexico Paacuteg 108 36 SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para Realizar Actividades Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico Paacuteg 3

28

Propiciar el desarrollo de una actitud reflexiva ante la muacutesica que le permita

experimentar inventar y descubrir sus cualidades y elementosEncausar las

expresiones espontaacuteneas de los nintildeos fin de promover actitudes dinaacutemicas y

creativas que puedan manifestarse en todos los actos y momentos de la vidardquo 37

En realidad dentro de cada unidad no hay actividades que manejan de manera

especifica juegos o acciones que desarrollen algunos puntos del objetivo coacutemo el

conocimiento de la muacutesica tradicional inventar yo crear sus propios cantos y

cuentos historias o relatos sobre acontecimientos musicales entre otros

En consejos y juntas teacutecnicas se reitera que es la educadora quien debe adaptar las

actividades del programa a los intereses del grupo asiacute coacutemo a su nivel de desarrollo

y no se puede dejar de lado do otro aspecto de suma importancia la habilidad y

conocimientos musicales con que cuente la educadora

El programa consta de seis unidades cada una de ellas cuenta con una introduccioacuten

de conceptos generales un objetivo algunas actividades generales y estas a su

vez con algunos ejemplos Las unidades son

Nuestro cuerpo

Desarrollo auditivo

Expresioacuten sonora

Ritmo

La muacutesica como apoyo a la expresioacuten graacutefica

Instrumentos musicales y orquestas infantiles

37 Ibidp4 Hay que recordar que la mayor parte de los jardines de nintildeos no cuentan con el apoyo de un acompantildeante musical y las habilidades musicales de las educadoras dependen de su formacioacuten acadeacutemica pero principalmente de su experiencia en la l practica docente

29

La evaluacioacuten de cada unidad se hace en el trabajo cotidiano al observar las

habilidades que van desarrollando los nintildeos en expresioacuten corporal formas de

comunicacioacuten interaccioacuten con sus compantildeeros relacioacuten con educadora

coordinacioacuten motriz gruesa y fina desplazamientos en el espacio ritmo sensibilidad

por la muacutesica intensidad de la voz entonacioacuten habilidad para el baile atencioacuten

memoria y actividades afectivas y de socializacioacuten La bibliografiacutea solo menciona las

fuentes de las partituras contenidas en el programa

En 1997 la profesora Elsa Caacuterdenas coordina del aacuterea musical del departamento de

preescolar de SEIEM lanzo una serie de actividades musicales como plan piloto con

los acompantildeantes musicales del sector 11 ( Ecatepec ) Secuencia del Sonido y del

Ritmo38

Dicho plan estaba dividido en cinco unidades descubrir sonidos y ritmos naturales

Reproducir sonidos y ritmos Organizar los sonidos introducieacutendolos en el ritmo

musical Expresar y comunicarse musicalmente formando y desarrollando la orquesta

infantil Crear combinaciones de diversas expresiones artiacutesticas cada unidad

constaba de tres aacutereas el cuerpo objetos e instrumentos musicales

Las actividades no presentan coherencia sintaacutectica es decir que las actividades son

confusas sin relacioacuten entre ellas ademaacutes no hubo una orientacioacuten de coacutemo debiacutea

hacerse el seguimiento de estas actividades que se repetiacutean en cada aacuterea lo uacutenico

que cambia era material que se utilizaba resulto muy repetitivo y fue abandonado al

antildeo siguiente

Por la falta de unidad y orientacioacuten en el aacuterea de muacutesica en el Departamento de

Preescolar de SEIEM cada acompantildeante adopto su propia forma de trabajo algunos

seguiacutean ( y siguen ) trabajando con el Manual Muacutesica y movimiento para Jardiacuten de

nintildeos otros se quedaron con el programa orientaciones para Realizar actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos unos mas trabajaban sin programa solo actividades Servicios Educativos Integrados al Estado de Meacutexico 38 Cfr SEP Documento Secuencia del Sonido y del Ritmo Meacutexico Paacutegs5

30

sueltas que se relacionan con los proyectos de las educadoras y unos cuentos

reacomodaron estas actividades y formaron su propia propuesta

Al antildeo siguiente ( 2000 ) la nueva coordinacioacuten del aacuterea musical lanzo su Propuesta

para la Realizacioacuten de Actividades Musicales39 la cual consta de cinco modelos a

seguir Jugando con las Unidades Musicales Jugando con las Canciones Jugando

con las Actividades del Bloque de Expresioacuten artiacutestica y Jugando e Innovando con la

Muacutesica

En esta propuesta se podiacutea tomar el modelo que mejor se acomodaraacute a las

necesidades intereses y habilidades de la educadora y se podiacutea pasar de un modelo

a otro en cada proyecto pero implica no llevar un seguimiento completo de las

actividades musicales de un mismo modelo

En 2002 cambiaron los coordinadores del aacuterea musical hubo toda una

reestructuracioacuten poliacutetica y administrativa se regreso al programa orientaciones para

Realizar Actividades musicales en el jardiacuten de nintildeos debe desarrollarse a la par de

otras actividades contenidas en un documento llamado calendarizacion del Catalogo

de Actividades Musicales

Este punto maacutes que didaacutectico ha resultado poliacutetico ya que se pretende realizar

actividades de calendario de forma relevante pero no se ldquo suelta rdquo el programa de

Orientaciones y la justificacioacuten es ldquo porque en un lineamiento rdquo aunque no responde

a los requerimientos directos de la calendarizacion

En las evaluaciones se piden exhibiciones musicales cifras sobre la cantidad de

sesiones de muacutesica dadas exposiciones a nivel departamental etc Y hasta ahora

no se ha realizado una evaluacioacuten del programa

La forma de organizacioacuten de la sesioacuten de muacutesica se hace por medio del friso musical

que consiste en que los nintildeos plasmen de forma grafica cada clase de muacutesica la 39 Cfr SEP Propuesta para la realizacioacuten de Actividades Musicales Meacutexico Paacutegs 52

31

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 18: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

Una definicioacuten clara y sencilla de la palabra muacutesica seriacutea El Arte de Combinar

Sonidos y Silencios en el Tiempo

Se tiene por lo tanto dos componentes baacutesicos dentro de la muacutesica el sonoro y el

temporal que se presentan unidos de forma inseparable tanto en la creacioacuten coacutemo

en la ejecucioacuten y en la audicioacuten Junto con ellos es preciso tener tambieacuten en cuenta

el componente intelectual es decir coacutemo influye la muacutesica sobre el estado de aacutenimo

de los oyentes

Estos tres componentes (sonido tiempo e influencia) han recibido diferente

importancia en los autores que se han preocupado por la materia Algunos coacutemo

San Agustiacuten o San Isidro han hecho hincapieacute en el primer aspecto (ciencia de bien

medir seraacute la definicioacuten de San Agustiacuten y ciencia de armoniacutea medida la de San

Isidro) en tanto que otros han considerado mas importante el segundo Este es el

caso del filosofo y compositor Jean-Jacques Rousseau que definioacute a la muacutesica coacutemo

ldquo Arte de expresar determinados sentimientos de un modo agradable al oiacutedordquo o la del

compositor Heacutector Berlioz que la definioacute como ldquo Arte de conmover por la combinacioacuten

de los sonidos a los hombres inteligentes y dotados de una organizacioacuten especialrdquo 8

A2 Presencia de la muacutesica en la antiguumledad

El hombre ha necesitado miles de antildeos para llegar a la muacutesica que hoy posee es

por eso importante mencionar la aparicioacuten de la muacutesica desde el origen del hombre y

asiacute entender que a medida que el hombre evoluciona tambieacuten evoluciona la muacutesica

al participar en los principales actos de su existencia

8 httpwwwaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero de 2003 Los instrumentos de percusioacuten son todos aquellos que para emitir sonidos deben ser golpeados raspados o frotadores tal como el pandero los tambores el guiro o el piano que es una mezcla de percusiones con cuerdas

12

La muacutesica nacioacute hace 50000 antildeos cuando el hombre comenzoacute a imitar los sonidos

de animales y la naturaleza asiacute como surge la muacutesica en forma rudimentaria

Tambieacuten buscoacute otras formas para producir sonidos y aparecen entonces las flautas

tambores raspadores sonajas y otros maacutes

Se sabe que la muacutesica en la prehistoria no teniacutea un sentido artiacutestico (como lo tiene

hoy) sino que era una actividad proacutexima a la magia Las pinturas rupestres

significaban un deseo de dominio sobre los animales representados Del mismo

modo la ejecucioacuten de ritmos repetitivos con unos ldquo instrumentos rdquo fabricados con

madera huesos y pieles de los animales de su entorno suponiacutean un acto de

posesioacuten anticipada sobre aquellos Tras los instrumentos de percusioacuten aparecieron

los instrumentos de viento algunos de los cuales que han llegado hasta nuestros

diacuteas estaacuten fabricados con huesos de animales y en un principio seriacutean utilizados

como simples silbatos Por uacuteltimo apareceriacutean los instrumentos de cuerda eacutestos

tienen su origen en el arco de caza y estariacutean fabricados a base de tripas de

animales o alguacuten tipo de rama9

La muacutesica de la India es subjetiva y espiritual ldquo Es un arte sublime que busca una

armoniacutea personal con la naturaleza y el universordquo 10 Para este pueblo la muacutesica era

un regalo de los dioses

En Israel la tradicioacuten oral ha sido muy fuerte sus primeros cantos datan desde la

eacutepoca de Moiseacutes y durante el reinado de Salomoacuten teniacutean una escuela de muacutesica

donde aprendiacutean a tocar citaras ciacutembalos arpas flautas trompetas etc

El pueblo egipcio empleaba signos para expresar sonidos teniacutean orquestas con

numerosos instrumentos coacutemo arpas trompetas flautas y sistros

9 Cfr Gustavo Carrillo Paz Temas de Cultura Musical Meacutexico Ed Trillas 1983 Paacutegs 11-12 10 Cfrhttpwwwgiogovtwinfonationspculture15htmlenerode 2003

13

Para el pueblo Griego la muacutesica era importante eacutesta se ensentildeaba desde la

infancia era considerada coacutemo un factor esencial en la formacioacuten de los futuros

ciudadanos Canto y praacutectica instrumental sobre todo lira y flauta La muacutesica teniacutea

un jerarquiacutea comparable a la filosofiacutea y la matemaacuteticas y era obligatoria

En la religioacuten era indispensable y en el teatro formaba parte del argumento los

legisladores la llegaron a proteger con decretos ya que pensaban que si el pueblo

abandonaba el gusto por la buena muacutesica existiacutea el riesgo de perder la pureza de

sus buenas costumbres11

Los romanos adoptaron la teoriacutea musical griega en sus coros y orquestas mostraron

espectacularidad mas que elevacioacuten acercaacutendose al caraacutecter profano del arte es

decir que se ldquo popularizoacute rdquo la expresioacuten musical Durante los primeros siglos

perfeccionaron el oacutergano convirtieacutendolo en el instrumento maacutes grande y completo

del mismo modo aumentaron en tamantildeo los instrumentos griegos llegando a

construir trompetas hasta de metro y medio de largo12

En lo que respecta al mundo prehispaacutenico el pueblo Azteca fue uno de los que logroacute

un mayor grado de desarrollo comparable a las culturas europeo-asiaacuteticas

Las principales palabras que nos dan una idea de la cultura musical azteca las

debemos a las descripciones de las escuelas de muacutesica que hizo Fray Bernardino de

Sahagun 13

bull Cuicacalco Escuela de canto y danza

bull Ometochtli Sacerdote director de las ejecuciones

bull Tlapizcatzin Constructor y ejecutor de instrumentos musicales

bull Cuicapicque Compositor

11 Cfrhttpwwwrasikananda-dascomarmuacutesicahtmlmarzo de 2004 12 Cfr David D Leoacuten Educacion Musical Meacutexico sanI Paacuteg 24 13 Cfr Vicente Mendoza Panoraacutemica de la muacutesica Tradicional de Meacutexico Meacutexico EdFramong 1984 Paacuteg 18

14

bull Teponaztli

bull Xilofono de dos lenguumletas construido de tronco ahuecado

bull Huehuetl

bull Tambor de membrana

bull Tlapitzatlu Flautas algunas de doce sonidos

La muacutesica Prehispaacutenica era Pentaacutegona ( cinco sonidos ) y existen tres geacuteneros

bull Muacutesica Ritual la cual se utilizaba en ceremonias o rituales coacutemo bodas

nacimientos sacrificio de viacutectimas y funerales

bull Muacutesica Guerrera Cantos y danzas que se interpretaban antes y despueacutes

de las batallas

bull Muacutesica Recreativa Se ejecutaba en los bailes llamados Mitotes y las

fiestas puacuteblicas14

En Europa en la Edad Media la muacutesica de la Iglesia interpretaba la herencia musical

de los hebreos en el Siglo IV el Obispo Ambrosio de Milaacuten ( 374-397) impulsoacute

formas musicales especiales reunioacute aquellos himnos que debiacutean ser aceptados creoacute

un ldquoantifonariordquo nace asiacute el ldquocanto ambrosianordquo 200 antildeos despueacutes San Gregorio

Magno (504-604) recopila himnos eliminando los que teniacutean origen popular o

pagano dando nacimiento al canto Gregoriano quien permanecioacute coacutemo parte de la

celebracioacuten eclesiaacutestica hasta 1950 cuando desaparece simultaacuteneamente con el

latiacuten del ritual obligatorio

Guido de Arezzo (Francia 995-1050) serviacutea a la Orden de los Benedictinos aunque

no era compositor se le toma coacutemo tal por sus aportaciones artiacutesticas la mayor de

ellas fue la invencioacuten de la notacioacuten musical Guido dio nombre faacutecil de retener a los

sonidos musicales recomendando nombrar a cada nota por la primera siacutelaba de

cada uno de los versos del himno de San Juan15

14 Cfr Gustavo Carrillo Paz Op Cit Paacuteg 54 15 Cfr httpstevenestrellacomcomposersindexhtmliquestcomposerfilesguido1050htmlenero de 2003

15

UT queant laxis Rompe las ligaduras del pecado

Resonare fibras del manchado (impuro) labio

Mira gestorum para que purificados puedan

Famuli tuorum cantar sus admirables gestas a grandes voces

SOLvepolluti

Labii reatum

Durante los Siglos XII y XIII priva el estilo riacutegido del Ars Antigua es el estilo

denominado Ars nova Al mismo tiempo prospera el canto popular a cargo de los

trovadores franceses los juglares espantildeoles y los Minnesanger y Meistersinger de

Alemania

Durante el Renacimiento la misa pasoacute a ser un geacutenero de grandes proporciones en

el que junto al canto gregoriano se dejoacute sentir claramente la influencia de lo profano

la liacutenea meloacutedica fija estaba basada a menudo en canciones u otras actividades

En esta eacutepoca la corte europea impulsoacute las creaciones musicales los gobernantes

que protegiacutean la muacutesica y las demaacutes artes eran hombres cultos que admiraban lo

moderno

La muacutesica era socialmente bien considerada necesaria y valorada coacutemo la

expresioacuten del sentimiento humano16

En el Barroco la Contrarreforma de la Iglesia Catoacutelica da lugar a todo un nuevo

movimiento poliacutetico cultural y religioso extendieacutendose este periodo hasta los

primeros decenios del S XVIII

16 Cfr Julia Bernal Vaacutezquez Op Cit Paacuteg 15

16

Musicalmente se inicia igualmente a finales del S XVI mientras que para su

conclusioacuten se toma coacutemo referencia habitual el antildeo de la muerte de JS Bach en

175017

En el romanticismo por primera vez la muacutesica se presenta coacutemo un arte

independiente sin necesidad de justificacioacuten con otras artes o con ideas extra

musicales

Las nuevas composiciones impregnadas de sentimiento antes que de reflexioacuten y de

unidad de expresioacuten antes que unidad musical mostraban el arrebato romaacutentico con

la conclusioacuten de pasajes con poco o nada que ver con el conjunto bastando para ello

que dichos pasajes pareciesen bellos u originales18

El apogeo del clasicismo que surge en la segunda mitad del Siglo XVIII en Italia da

lugar a la aparicioacuten del genio impar de Beethoven Desde principios del Siglo XIX se

anuncian ya las extraordinarias obras de autores de la talla de Schumann Weber

Mendelssohn Berilos Chopin Liszt y Brahms Al mismo tiempo tiene lugar la

explosioacuten del virtuosismo con Paganini en el violiacuten Chopin y sobre todo Liszt en el

piano abren la puerta al concepto moderno del concertismo de la competencia

teacutecnica instrumental y de la atraccioacuten a los grandes puacuteblicos

Bohemia Escandinavia y Rusia hacen gradual acto de presencia con creadores de

la importancia de Grieg Tchaikovski y Sibelius entre otros

Otras inquietudes de iacutendole espiritual que se proyectan hacia diversas maneras de

entender el mensaje sonoro y consecuentemente en distintas teacutecnicas de

composicioacuten van conquistando lugares prominentes a principios del Siglo XX En

Francia Ravel y Debussy en Austria y Alemania Gustav Mahler en Rusia Prokofiev y

17 Cfr httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipemudipeshtmlmediaenero2003 18 Cfrhttusuarioslycosesguiaudicionromanticismohtmenero2003

17

Stravinski en Hungria Bela Bartok son algunos de los grandes iniciadores del amplio

camino de la muacutesica actual donde confluyen tantos y tan diversos senderos19

A3) La muacutesica en Meacutexico

GENERALIDADES

Cada paiacutes tiene su tradicioacuten musical los ritmos modernos tuvieron sus oriacutegenes en

ritmos primitivos se dieron mezclas entre eacutestos por las situaciones poliacuteticas y

sociales de cada eacutepoca20 Meacutexico no es la excepcioacuten ya que a raiacutez de la

consumacioacuten de la conquista toda la cultura musical trato de eliminarse por

completo obligando al pueblo indiacutegena a entonar soacutelo cantos religiosos y ejecutar

los instrumentos musicales aprovechando su habilidad musical La muacutesica profana

se establecioacute soacutelo para los colonizadores eacutesta fue desarrollada en las ciudades y

teniacutea un caraacutecter principalmente social mientras que la muacutesica religiosa fue utilizada

para ensentildear a los indiacutegenas el idioma e inculcarles la fe21

En el antildeo de 1524 Fray Pedro de Gante funda en Texcoco la primera escuela de

muacutesica donde se aprende y se incorpora definitivamente la muacutesica europea (canto

gregoriano de oacutergano figurado dictado musical ejecucioacuten instrumental y

construccioacuten de instrumentos)

Durante el periacuteodo de agitacioacuten de las guerras de independencia el ir y venir de las

tropas y el enfrentamiento de peninsulares criollos y mestizos ocasionoacute la

asimilacioacuten de diversos geacuteneros literarios y musicales de Espantildea tales como el

fandango la Valona el romance y la jota entre muchos otros

19 Cfr wwwluzamcomhistoria de la muacutesicahtmmarzo de 2004 20 CfrDavid D Leoacuten Apreciacion y Expresioacuten Musical Meacutexico Ed Sistema Alegre Juventud1992 Op CitPags103-104 Aunque actualmente los grupos del Noroeste y de la Costa de Nayarit conservan auacuten la pureza de sus elementos musicales e idiomaacuteticos en general se produjo un mestizaje entre lo indiacutegena y lo europeo 21 Cfr Gabriel Saldivar Historia de la Muacutesica en Meacutexico Meacutexico Paacutegs111-112

18

En los primeros antildeos de existencia del Meacutexico Independiente se hicieron varios

intentos para crear el Himno Nacional de Meacutexico pero no fue sino hasta el 12 de

noviembre de 1853 cuando el Gobierno de la Republica convocoacute a un concurso

para escribir la letra

El 5 de febrero de 1854 el Diario Oficial notificoacute que el vencedor del certaacutemen era el

sentildeor Francisco Gonzaacutelez Bocanegra

En el mes de julio se cantoacute el Himno en el Teatro Santa Anna con muacutesica del

maestro Giovanni Bottsini pero la melodiacutea no fue del agrado el puacuteblico

Posteriormente salioacute la convocatoria del concurso para componer la muacutesica El 12

de agosto de 1854 fue declarado triunfador el compositor espantildeol Jaime Nunoacute

El 15 de septiembre de 1854 se cantoacute por primera vez el Himno Nacional Mexicano

constituyendo asiacute un paso maacutes a la formacioacuten de un sentimiento nacionalista

En esta conformacioacuten de la cultura musical de nuestro paiacutes las ferias comerciales y

las ceremonias religiosas fueron centros de convergencia en cuanto a la transmisioacuten

de la muacutesica y canto de las diversas regiones del paiacutes22

A principios del Siglo xx y antes del 20 de noviembre de 1910 Meacutexico vivioacute

musicalmente influenciado por la muacutesica europea La produccioacuten de la muacutesica

mexicana fue escasa los compositores e interpretes mexicanos formados en el

estilo romaacutentico produjeron obras que maacutes bien eran copias o imitacioacuten de la

muacutesica europea pero no reflejaban su propia personalidad musical

22 Cfr Vicente Mendoza Op Cit Paacuteg 63 En cuanto a la muacutesica llamada ldquo culta rdquo composiciones principalmente para piano por otro lado la produccioacuten de muacutesica popular se incrementoacute

19

Sin embargo las composiciones populares originadas por la Revolucioacuten y la lucha

por el poder influyeron para que se suspendieran las actividades musicales ldquo

oficiales rdquo en el paiacutes

Cuando torna la calma se fundan en la Ciudad de Meacutexico academias de piano violiacuten

y canto y en algunos Estados se fundan Conservatorios de Muacutesica

Posteriormente se reorganiza el Conservatorio Nacional de Muacutesica y se funda la

Orquesta Sinfoacutenica de Meacutexico ( hoy orquesta Sinfoacutenica Nacional )

A4) Principales geacuteneros musicales mexicanos y el mariachi A41) Corrido

Tiene sus oriacutegenes en el geacutenero literario espantildeol romance del que la obra del Miacuteo

Cid es un claro ejemplo

La caracteriacutestica particular que lo diferencia del romance es que al inicio se hace un

saludo o una invitacioacuten a escuchar el canto y al final una despedida y alusioacuten a lo que

se cantoacute el resultado es un geacutenero eacutepico liacuterico narrativo en cuartetas de rima

variable que relatan sucesos de hazantildeas creando historias por el pueblo23

A42) Huapango Etimoloacutegicamente huapango significa ldquo sobre el tablado ldquo cuauhpanco-cuahuitl lentildeo

o madera ipan sobre eacutel y lo lugar

El huapango huasteco es un geacutenero musical y danciacutestico cuyo origen se encuentra

dentro del folklore espantildeol derivaacutendose de los cantos flamencos los fandangos y

23 Cfr Vicente Mendoza T OpCit Paacuteg 63

20

fandangos y otros geacuteneros liacutericos y coreograacuteficos que llegaron a nuestra paiacutes desde

el Siglo XVI Esta muacutesica regional se considera el alma de las Huastecas abarca gran parte de

los Estados de Hidalgo Veracruz San Luis Potosiacute Tamaulipas Puebla y Quereacutetaro

A43) JARABE Tiene su origen en los bailes flamencos espantildeoles coacutemo el jarabe gitano y la jota

aragonesa surgioacute como ritmo mexicano en Jalisco a raiacutez de la consumacioacuten de la

independencia convirtieacutendose en el baile nacional24

A44) JARANA Baile yucateco en que se usan pasos de vals y zapateado La muacutesica se interrumpe

para recitar ldquo bomba rdquo El vocablo tiene su origen espantildeol que quiere decir diversioacuten

bulliciosa25

A45) POLKA La polka es de origen checo y estuvo en boga durante el Siglo XII despueacutes cayoacute en

desuso En el norte de la republica la polka ha sufrido cambios en su estructura y de

una manera muy especial en su estilo pues la polka de esta zona difieren totalmente

de la polka de otros estados ya que aquiacute los movimientos de danza adquieren una

floracioacuten en la variedad de los pasos taconeados bruscos giros y entrecruces

raacutepidos de pies sobre todo su muacutesica es raacutepida26

A46) SON Se origina a principios del siglo XVII al aplicarse este nombre a cantos y bailes

populares de tono picaresco que se conocieron anteriormente coacutemo coplas y que

tuvieron su origen en el cantar espantildeol27

24 Cfr httpwwwconaculturagobmxsaladeprensa200315juljarabeberoshtmenerode 2004 25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004 26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfrhtpmxgeocitiescom25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004

21

A47) VALS MEXICANO

La cuna universal del vals es Austria y aunque existe un documento eclesiaacutestico de

1815 que reprueba el ldquo obsceno bailerdquo se suele aceptar que a partir de la

intervencioacuten francesa (1862) se popularizaron en Meacutexico las formas europeas del

vals que no solo se aclimataron sino dieron lugar a que muchos compositores de la

capital pero sobre todo de la provincia hicieran ensayos muy afortunados del nuevo

geacutenero

El vals mexicano tuvo desde un principio caracteriacutesticas propias Perdioacute el veacutertigo

danzable se hizo mas lento y adecuado para escucharse Aunque se convirtioacute muy

pronto en predilecto de la sociedad metropolitana lo cierto es que la gran mayoriacutea de

sus autores nacieron en el interior del paiacutes aunque muchos de ellos se hayan

mudado a la Ciudad de Meacutexico en busca de mejores condiciones de vida

El ritmo del vals tiene un gran arraigo que no se limita a crear un geacutenero especiacutefico

sino que se convierte en una de las esencias de la cancioacuten mexicana donde se

encuentra con mucha frecuencia el tiacutepico compaacutes ternario Es el caso por ejemplo

de melodiacuteas regionales tan peculiares como ldquo las chiapanecasrdquo que no son otra

cosa que un vals28

26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfr baldemusicgenerospopularessonhtmlenero de 2004 28 Cfrhttpwwwluzamcommuacutesica-en Meacutexicohtm marzo de 2004

22

A48) EL MARIACHI

El vocablo mariachi se ha tratado de definir de diferentes maneras se la relaciona

con la invasioacuten francesa(1864-1867) en que los soldados franceses llamaron a los

grupos musicales que tocaban en las bodas ldquo los marriage rdquo Hermes Rafael

estudioso del mariachi afirma que el mariachi proviene de voces cocas que tienes su

origen en los pueblos nahuas y otomiacutees y significa ldquo lo que suena en corridordquo(mari

correr ia y chi en )

El origen de este grupo de muacutesicos se remonta al pueblo prehispaacutenico de los cocas

de Jalisco ellos dieron el nombre de mariachi a sus grupos musicales que

inicialmente tocaban instrumentos de viento como pitos y flautas tambieacuten tambores

rudimentarios posteriormente a la llegada de los espantildeoles integran al grupo otro

tipo de instrumentos como arpas violines y guitarras29

A5) Ritmos contemporaacuteneos Oriacutegenes El ritmo afro antillano la Samba y el rock and roll tienen una misma raiacutez

Estos tres ritmos Afro antillano ( caribe) Samba ( Brasil) y Rock and Roll ( sur de

Estados Unidos) tienen el mismo origen los esclavos negros traiacutedos de Aacutefrica hacia

Ameacuterica La lengua y cultura africana con la fusioacuten de la raza esclavizada que

imprimioacute todas sus caracteriacutesticas eacutetnico-musicales a cada territorio30

Una de las condiciones de esta evolucioacuten fue que los esclavos negros teniacutean el

permiso de cantar y es asiacute como surgioacute la mezcla de tales caracteriacutesticas a

29 Cfr Rafael Hermes Origen e Historia del Mariachi Meacutexico Paacuteg 53 30 Cfr D Leoacuten Op Cit Paacutegs103-104

23

diferencia de los esclavos indiacutegenas en Meacutexico a los cuales se les permitiacutea entonar

cantos religiosos europeos

El ritmo afro antillano tropical resulta de la evolucioacuten de algunas danzas maacutegico

religiosas a formas de expresioacuten popular a lo largo de toda la costa del Oceacuteano

Atlaacutentico el Caribe y Ameacuterica Central31

Algunos de los ritmos afro antillanos resultantes de esta evolucioacuten son

bull La Rumba Cuba

bull La Conga Cuba

bull La Guaracha Cuba

bull El Danzoacuten Cuba

bull El Mambo Cuba

bull El Cha cha cha Cuba

bull El Merengue Repuacuteblica Dominicana

bull La Bachata Repuacuteblica Dominicana

bull El Caliypso Repuacuteblica Dominicana

bull El Ballenato Colombia

bull La Cumbia Colombia

La Samba tuvo su origen en el Batuque y este a su vez en la Bumba que era una

danza ritual africana el vocablo Samba deriva de ldquo Samba rdquo denominacioacuten africana

para baile

A51) EL BOLERO El bolero viene de Espantildea e inicialmente era una danza de movimiento ligero Llega

a Ameacuterica especiacuteficamente a Cuba donde la fusioacuten con los ritmos africanos del

Caribe dio como resultado el compaacutes cadencioso del bolero coacutemo lo conocemos en

31 Cfr Ibid Pag104

24

su acompantildeamiento claacutesico Con unas guitarras y unos bongos congas o tumbas

como percusioacuten

Cuba y Meacutexico se convirtieron en la meca de la muacutesica de boleros y artistas de toda

la regioacuten participaron y se destacaron primero con los Triacuteos de guitarra luego las

grandes orquestas tropicales que incursionaban en el bolero despueacutes las orquestas

al estilo ldquo big band rdquoy por uacuteltimo verdaderas orquestas sinfoacutenicas dariacutean forma al

acompantildeamiento musical del bolero que durante casi treinta antildeos (1935-1965)

dominoacute el espectro musical latinoamericano

Los avances tecnoloacutegicos tuvieron mucho que ver en la expansioacuten del bolero La

radiofoniacutea y la discograacutefica junto a los teatros de variedades iban a llevar al bolero

mas allaacute de las fronteras cubanas A partir de la aparicioacuten de la radio la muacutesica

perdioacute sus liacutemites Hasta ese momento era impensable que las canciones existieran

sin la presencia fiacutesica de los ejecutantes

Guty Caacuterdenas es considerado el primer gran inteacuterprete y compositor de bolero en

Meacutexico32

A6) Ritmos Cantos y Juegos en el Jardiacuten de Nintildeos en Meacutexico una breve resentildea Existe muy poca bibliografiacutea sobre la aparicioacuten y evolucioacuten de la muacutesica en el Jardiacuten

de Nintildeos por lo que soacutelo me avoqueacute a una sola fuente referente a Ritmos Cantos y

Juegos de Elisa Osorio de Saldivar quien en su propia bibliografiacutea refiere fuentes

que no me fue posible conseguir por lo que algunos datos contenidos en esteacute

apartado son escasos

A partir de que el movimiento de Reforma de Benito Juaacuterez convirtioacute a la educacioacuten

en obligatoria y laica el presupuesto crecioacute lentamente habiacutea pocos maestros de

primaria y menos eran los titulados

32 Cfrhttpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulosarticulo1shtml marzo de 2004

25

La situacioacuten empeoraba en el Kindergarten con los pequentildeos paacutervulos que eran

atendidos por personas de buena voluntad pero sin preparacioacuten academico teacutecnica

Los cantos eran religiosos y los tradicionales de las rondas infantiles

En 1902 la Maestra tamaulipeca Estefaniacutea Castantildeeda presentoacute un proyecto de

trabajo basado en el sistema froebeliano al Ministro de Educacioacuten Lic Justo Sierra

quien la apoyoacute y asiacute se creoacute el primer Kindergarten con un programa de trabajo con

los cantos juegos y ritmos que teniacutean un lugar principal

En 1981 Carolina Fuentes Maestra de Primaria y Etelvina Osorio pianista

acompantildeante del Jardiacuten anexo a la Normal para Sentildeoritas crearon texto y muacutesica

para cantos y juegos de uso en Jardines de Nintildeos Aunque no llegoacute a ser publicado

tuvo buena difusioacuten entre las educadoras y auacuten actualmente se entonan algunos de

esos cantos que ya son publicados y distribuidos gratuitamente por la Secretariacutea de

Educacioacuten Puacuteblica

La maestra Rosaura Zapata organizoacute un equipo de colaboradores que compusieron

melodiacuteas para los textos que las educadoras mexicanas componiacutean y cantaban

sobre la vida y bellezas cotidianas de nuestro paiacutes Es asiacute que fueron desplazados

por toda la nacioacuten investigadores de literatura y muacutesica para recopilar todo ese

acervo y evitar asiacute su desaparicioacuten frente a la influencia extranjera

En 1936 con apoyo de Manuel M Ponce Inspector de Muacutesica para el Jardiacuten de

Nintildeos publicoacute un libro con cantos para Jardines resultado de la inspeccioacuten de las

educadoras y la investigacioacuten realizada por la profesora Zapata quien procuroacute que

en todos los Jardines de la Capital se contara con eacutel posteriormente fue difundido al

interior del paiacutes33

33 Cfr Elisa Osorio Bolio de Saldivar Ritmos Cantos y Juegos Meacutexico Paacuteg12

26

La Profesora Maria Elena Chanez publicoacute en un folleto en 1942 el Programa por

aacutereas para el trabajo en los Jardines en el que mes por mes apareceriacutean los cantos

correspondientes al tema que se estuviera tratando en ese momento

Hasta este momento se nota una lucha incansable por contar con un acervo de

cantos hechos por las propias educadoras de todo el paiacutes con la finalidad de cantar

la belleza y cotidianidad nacionales y regionales y la preocupacioacuten por emplearlos a

la par de los programas preescolares vigentes en las diferentes eacutepocas

Hacia 1971 la actividad musical dio un papel destacado al meacutetodo de Carl Orff el

cual se basa en el canto de lo natural lo improvisado de la inventiva propia tambieacuten

aceptaron la idea de Orff sobre la autodisciplina por medio de la conciencia y la

atencioacuten para el logro de cantos en canon

A7) Programas y propuestas de Muacutesica desde 1990 En 1990 se trabajaban las actividades musicales por medio del Manual Muacutesica y

Movimiento para Jardiacuten de Nintildeos 34 publicado por la SEP como material de prueba y

con registro de derecho de autor en traacutemite

Las actividades de muacutesica y movimiento estaacuten organizadas en unidades secuencias

y en tres niveles Las unidades se refieren a los elementos de la muacutesica o

paraacutemetros del sonido Timbre Velocidad intensidad Duracioacuten y Altura en las que

el principal elemento es la asociacioacuten del movimiento corporal y la produccioacuten

sonora

Esta es la eacutepoca en que la profesora Elisa Osorio escribe su libro y habla en tiempo presente sin dar mayores justificaciones

El canon es la composicioacuten donde las voces cantan una melodiacutea alternadamente 34 CfrSEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Manual Muacutesica y Movimiento para el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico 1990 Paacuteg 1

27

En ese mismo antildeo se publico el documento Orientaciones para Realizar Actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos35 sin embargo no empezoacute a utilizarse sino antes de

la indicacioacuten oficial

Este programa considera coacutemo elemento importante el juego coacutemo medio para

obtener aprendizajes significativos en preescolar de esta forma combina juego y

creatividad en las actividades musicales

Los puntos de partida que ofrece este programa son actividades generales en cada

unidad y es cada educadora la encargada de aplicarlos seguacuten el nivel de madurez de

los nintildeos y nintildeas de su grupo ldquo no todos los nintildeos se encuentran en el mismo nivel

de desarrollo tienen los mismos intereses y capacidades Bastara entonces con

darle un puno de partida para que por siacute mismo realice una gran variedad de

actividades Es necesario que cree sus propias formas de relacionarse y solucionar

problemasrdquo36

El objetivo general del programa dice

ldquo Brindar a la educadora elementos conceptuales y metodoloacutegicos que le permitan

valorar la importancia de la educacioacuten musical en la formacioacuten del nintildeo preescolar y

asiacute alcanzar las siguientes finalidades

Desarrollar su percepcioacuten imaginacioacuten razonamiento emotividad y

creatividad a traveacutes del empleo de la muacutesica como medio de comunicacioacuten

Sensibilizarlo ante las manifestaciones artiacutesticas que conllevan la historia

tradiciones costumbres e idiosincrasia de cada pueblo

Desarrollar el gusto por interpretar producir y disfrutar personal y

colectivamente nuestra muacutesica tradicional y la muacutesica en general

35 Cfr SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Mexico Paacuteg 108 36 SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para Realizar Actividades Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico Paacuteg 3

28

Propiciar el desarrollo de una actitud reflexiva ante la muacutesica que le permita

experimentar inventar y descubrir sus cualidades y elementosEncausar las

expresiones espontaacuteneas de los nintildeos fin de promover actitudes dinaacutemicas y

creativas que puedan manifestarse en todos los actos y momentos de la vidardquo 37

En realidad dentro de cada unidad no hay actividades que manejan de manera

especifica juegos o acciones que desarrollen algunos puntos del objetivo coacutemo el

conocimiento de la muacutesica tradicional inventar yo crear sus propios cantos y

cuentos historias o relatos sobre acontecimientos musicales entre otros

En consejos y juntas teacutecnicas se reitera que es la educadora quien debe adaptar las

actividades del programa a los intereses del grupo asiacute coacutemo a su nivel de desarrollo

y no se puede dejar de lado do otro aspecto de suma importancia la habilidad y

conocimientos musicales con que cuente la educadora

El programa consta de seis unidades cada una de ellas cuenta con una introduccioacuten

de conceptos generales un objetivo algunas actividades generales y estas a su

vez con algunos ejemplos Las unidades son

Nuestro cuerpo

Desarrollo auditivo

Expresioacuten sonora

Ritmo

La muacutesica como apoyo a la expresioacuten graacutefica

Instrumentos musicales y orquestas infantiles

37 Ibidp4 Hay que recordar que la mayor parte de los jardines de nintildeos no cuentan con el apoyo de un acompantildeante musical y las habilidades musicales de las educadoras dependen de su formacioacuten acadeacutemica pero principalmente de su experiencia en la l practica docente

29

La evaluacioacuten de cada unidad se hace en el trabajo cotidiano al observar las

habilidades que van desarrollando los nintildeos en expresioacuten corporal formas de

comunicacioacuten interaccioacuten con sus compantildeeros relacioacuten con educadora

coordinacioacuten motriz gruesa y fina desplazamientos en el espacio ritmo sensibilidad

por la muacutesica intensidad de la voz entonacioacuten habilidad para el baile atencioacuten

memoria y actividades afectivas y de socializacioacuten La bibliografiacutea solo menciona las

fuentes de las partituras contenidas en el programa

En 1997 la profesora Elsa Caacuterdenas coordina del aacuterea musical del departamento de

preescolar de SEIEM lanzo una serie de actividades musicales como plan piloto con

los acompantildeantes musicales del sector 11 ( Ecatepec ) Secuencia del Sonido y del

Ritmo38

Dicho plan estaba dividido en cinco unidades descubrir sonidos y ritmos naturales

Reproducir sonidos y ritmos Organizar los sonidos introducieacutendolos en el ritmo

musical Expresar y comunicarse musicalmente formando y desarrollando la orquesta

infantil Crear combinaciones de diversas expresiones artiacutesticas cada unidad

constaba de tres aacutereas el cuerpo objetos e instrumentos musicales

Las actividades no presentan coherencia sintaacutectica es decir que las actividades son

confusas sin relacioacuten entre ellas ademaacutes no hubo una orientacioacuten de coacutemo debiacutea

hacerse el seguimiento de estas actividades que se repetiacutean en cada aacuterea lo uacutenico

que cambia era material que se utilizaba resulto muy repetitivo y fue abandonado al

antildeo siguiente

Por la falta de unidad y orientacioacuten en el aacuterea de muacutesica en el Departamento de

Preescolar de SEIEM cada acompantildeante adopto su propia forma de trabajo algunos

seguiacutean ( y siguen ) trabajando con el Manual Muacutesica y movimiento para Jardiacuten de

nintildeos otros se quedaron con el programa orientaciones para Realizar actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos unos mas trabajaban sin programa solo actividades Servicios Educativos Integrados al Estado de Meacutexico 38 Cfr SEP Documento Secuencia del Sonido y del Ritmo Meacutexico Paacutegs5

30

sueltas que se relacionan con los proyectos de las educadoras y unos cuentos

reacomodaron estas actividades y formaron su propia propuesta

Al antildeo siguiente ( 2000 ) la nueva coordinacioacuten del aacuterea musical lanzo su Propuesta

para la Realizacioacuten de Actividades Musicales39 la cual consta de cinco modelos a

seguir Jugando con las Unidades Musicales Jugando con las Canciones Jugando

con las Actividades del Bloque de Expresioacuten artiacutestica y Jugando e Innovando con la

Muacutesica

En esta propuesta se podiacutea tomar el modelo que mejor se acomodaraacute a las

necesidades intereses y habilidades de la educadora y se podiacutea pasar de un modelo

a otro en cada proyecto pero implica no llevar un seguimiento completo de las

actividades musicales de un mismo modelo

En 2002 cambiaron los coordinadores del aacuterea musical hubo toda una

reestructuracioacuten poliacutetica y administrativa se regreso al programa orientaciones para

Realizar Actividades musicales en el jardiacuten de nintildeos debe desarrollarse a la par de

otras actividades contenidas en un documento llamado calendarizacion del Catalogo

de Actividades Musicales

Este punto maacutes que didaacutectico ha resultado poliacutetico ya que se pretende realizar

actividades de calendario de forma relevante pero no se ldquo suelta rdquo el programa de

Orientaciones y la justificacioacuten es ldquo porque en un lineamiento rdquo aunque no responde

a los requerimientos directos de la calendarizacion

En las evaluaciones se piden exhibiciones musicales cifras sobre la cantidad de

sesiones de muacutesica dadas exposiciones a nivel departamental etc Y hasta ahora

no se ha realizado una evaluacioacuten del programa

La forma de organizacioacuten de la sesioacuten de muacutesica se hace por medio del friso musical

que consiste en que los nintildeos plasmen de forma grafica cada clase de muacutesica la 39 Cfr SEP Propuesta para la realizacioacuten de Actividades Musicales Meacutexico Paacutegs 52

31

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 19: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

La muacutesica nacioacute hace 50000 antildeos cuando el hombre comenzoacute a imitar los sonidos

de animales y la naturaleza asiacute como surge la muacutesica en forma rudimentaria

Tambieacuten buscoacute otras formas para producir sonidos y aparecen entonces las flautas

tambores raspadores sonajas y otros maacutes

Se sabe que la muacutesica en la prehistoria no teniacutea un sentido artiacutestico (como lo tiene

hoy) sino que era una actividad proacutexima a la magia Las pinturas rupestres

significaban un deseo de dominio sobre los animales representados Del mismo

modo la ejecucioacuten de ritmos repetitivos con unos ldquo instrumentos rdquo fabricados con

madera huesos y pieles de los animales de su entorno suponiacutean un acto de

posesioacuten anticipada sobre aquellos Tras los instrumentos de percusioacuten aparecieron

los instrumentos de viento algunos de los cuales que han llegado hasta nuestros

diacuteas estaacuten fabricados con huesos de animales y en un principio seriacutean utilizados

como simples silbatos Por uacuteltimo apareceriacutean los instrumentos de cuerda eacutestos

tienen su origen en el arco de caza y estariacutean fabricados a base de tripas de

animales o alguacuten tipo de rama9

La muacutesica de la India es subjetiva y espiritual ldquo Es un arte sublime que busca una

armoniacutea personal con la naturaleza y el universordquo 10 Para este pueblo la muacutesica era

un regalo de los dioses

En Israel la tradicioacuten oral ha sido muy fuerte sus primeros cantos datan desde la

eacutepoca de Moiseacutes y durante el reinado de Salomoacuten teniacutean una escuela de muacutesica

donde aprendiacutean a tocar citaras ciacutembalos arpas flautas trompetas etc

El pueblo egipcio empleaba signos para expresar sonidos teniacutean orquestas con

numerosos instrumentos coacutemo arpas trompetas flautas y sistros

9 Cfr Gustavo Carrillo Paz Temas de Cultura Musical Meacutexico Ed Trillas 1983 Paacutegs 11-12 10 Cfrhttpwwwgiogovtwinfonationspculture15htmlenerode 2003

13

Para el pueblo Griego la muacutesica era importante eacutesta se ensentildeaba desde la

infancia era considerada coacutemo un factor esencial en la formacioacuten de los futuros

ciudadanos Canto y praacutectica instrumental sobre todo lira y flauta La muacutesica teniacutea

un jerarquiacutea comparable a la filosofiacutea y la matemaacuteticas y era obligatoria

En la religioacuten era indispensable y en el teatro formaba parte del argumento los

legisladores la llegaron a proteger con decretos ya que pensaban que si el pueblo

abandonaba el gusto por la buena muacutesica existiacutea el riesgo de perder la pureza de

sus buenas costumbres11

Los romanos adoptaron la teoriacutea musical griega en sus coros y orquestas mostraron

espectacularidad mas que elevacioacuten acercaacutendose al caraacutecter profano del arte es

decir que se ldquo popularizoacute rdquo la expresioacuten musical Durante los primeros siglos

perfeccionaron el oacutergano convirtieacutendolo en el instrumento maacutes grande y completo

del mismo modo aumentaron en tamantildeo los instrumentos griegos llegando a

construir trompetas hasta de metro y medio de largo12

En lo que respecta al mundo prehispaacutenico el pueblo Azteca fue uno de los que logroacute

un mayor grado de desarrollo comparable a las culturas europeo-asiaacuteticas

Las principales palabras que nos dan una idea de la cultura musical azteca las

debemos a las descripciones de las escuelas de muacutesica que hizo Fray Bernardino de

Sahagun 13

bull Cuicacalco Escuela de canto y danza

bull Ometochtli Sacerdote director de las ejecuciones

bull Tlapizcatzin Constructor y ejecutor de instrumentos musicales

bull Cuicapicque Compositor

11 Cfrhttpwwwrasikananda-dascomarmuacutesicahtmlmarzo de 2004 12 Cfr David D Leoacuten Educacion Musical Meacutexico sanI Paacuteg 24 13 Cfr Vicente Mendoza Panoraacutemica de la muacutesica Tradicional de Meacutexico Meacutexico EdFramong 1984 Paacuteg 18

14

bull Teponaztli

bull Xilofono de dos lenguumletas construido de tronco ahuecado

bull Huehuetl

bull Tambor de membrana

bull Tlapitzatlu Flautas algunas de doce sonidos

La muacutesica Prehispaacutenica era Pentaacutegona ( cinco sonidos ) y existen tres geacuteneros

bull Muacutesica Ritual la cual se utilizaba en ceremonias o rituales coacutemo bodas

nacimientos sacrificio de viacutectimas y funerales

bull Muacutesica Guerrera Cantos y danzas que se interpretaban antes y despueacutes

de las batallas

bull Muacutesica Recreativa Se ejecutaba en los bailes llamados Mitotes y las

fiestas puacuteblicas14

En Europa en la Edad Media la muacutesica de la Iglesia interpretaba la herencia musical

de los hebreos en el Siglo IV el Obispo Ambrosio de Milaacuten ( 374-397) impulsoacute

formas musicales especiales reunioacute aquellos himnos que debiacutean ser aceptados creoacute

un ldquoantifonariordquo nace asiacute el ldquocanto ambrosianordquo 200 antildeos despueacutes San Gregorio

Magno (504-604) recopila himnos eliminando los que teniacutean origen popular o

pagano dando nacimiento al canto Gregoriano quien permanecioacute coacutemo parte de la

celebracioacuten eclesiaacutestica hasta 1950 cuando desaparece simultaacuteneamente con el

latiacuten del ritual obligatorio

Guido de Arezzo (Francia 995-1050) serviacutea a la Orden de los Benedictinos aunque

no era compositor se le toma coacutemo tal por sus aportaciones artiacutesticas la mayor de

ellas fue la invencioacuten de la notacioacuten musical Guido dio nombre faacutecil de retener a los

sonidos musicales recomendando nombrar a cada nota por la primera siacutelaba de

cada uno de los versos del himno de San Juan15

14 Cfr Gustavo Carrillo Paz Op Cit Paacuteg 54 15 Cfr httpstevenestrellacomcomposersindexhtmliquestcomposerfilesguido1050htmlenero de 2003

15

UT queant laxis Rompe las ligaduras del pecado

Resonare fibras del manchado (impuro) labio

Mira gestorum para que purificados puedan

Famuli tuorum cantar sus admirables gestas a grandes voces

SOLvepolluti

Labii reatum

Durante los Siglos XII y XIII priva el estilo riacutegido del Ars Antigua es el estilo

denominado Ars nova Al mismo tiempo prospera el canto popular a cargo de los

trovadores franceses los juglares espantildeoles y los Minnesanger y Meistersinger de

Alemania

Durante el Renacimiento la misa pasoacute a ser un geacutenero de grandes proporciones en

el que junto al canto gregoriano se dejoacute sentir claramente la influencia de lo profano

la liacutenea meloacutedica fija estaba basada a menudo en canciones u otras actividades

En esta eacutepoca la corte europea impulsoacute las creaciones musicales los gobernantes

que protegiacutean la muacutesica y las demaacutes artes eran hombres cultos que admiraban lo

moderno

La muacutesica era socialmente bien considerada necesaria y valorada coacutemo la

expresioacuten del sentimiento humano16

En el Barroco la Contrarreforma de la Iglesia Catoacutelica da lugar a todo un nuevo

movimiento poliacutetico cultural y religioso extendieacutendose este periodo hasta los

primeros decenios del S XVIII

16 Cfr Julia Bernal Vaacutezquez Op Cit Paacuteg 15

16

Musicalmente se inicia igualmente a finales del S XVI mientras que para su

conclusioacuten se toma coacutemo referencia habitual el antildeo de la muerte de JS Bach en

175017

En el romanticismo por primera vez la muacutesica se presenta coacutemo un arte

independiente sin necesidad de justificacioacuten con otras artes o con ideas extra

musicales

Las nuevas composiciones impregnadas de sentimiento antes que de reflexioacuten y de

unidad de expresioacuten antes que unidad musical mostraban el arrebato romaacutentico con

la conclusioacuten de pasajes con poco o nada que ver con el conjunto bastando para ello

que dichos pasajes pareciesen bellos u originales18

El apogeo del clasicismo que surge en la segunda mitad del Siglo XVIII en Italia da

lugar a la aparicioacuten del genio impar de Beethoven Desde principios del Siglo XIX se

anuncian ya las extraordinarias obras de autores de la talla de Schumann Weber

Mendelssohn Berilos Chopin Liszt y Brahms Al mismo tiempo tiene lugar la

explosioacuten del virtuosismo con Paganini en el violiacuten Chopin y sobre todo Liszt en el

piano abren la puerta al concepto moderno del concertismo de la competencia

teacutecnica instrumental y de la atraccioacuten a los grandes puacuteblicos

Bohemia Escandinavia y Rusia hacen gradual acto de presencia con creadores de

la importancia de Grieg Tchaikovski y Sibelius entre otros

Otras inquietudes de iacutendole espiritual que se proyectan hacia diversas maneras de

entender el mensaje sonoro y consecuentemente en distintas teacutecnicas de

composicioacuten van conquistando lugares prominentes a principios del Siglo XX En

Francia Ravel y Debussy en Austria y Alemania Gustav Mahler en Rusia Prokofiev y

17 Cfr httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipemudipeshtmlmediaenero2003 18 Cfrhttusuarioslycosesguiaudicionromanticismohtmenero2003

17

Stravinski en Hungria Bela Bartok son algunos de los grandes iniciadores del amplio

camino de la muacutesica actual donde confluyen tantos y tan diversos senderos19

A3) La muacutesica en Meacutexico

GENERALIDADES

Cada paiacutes tiene su tradicioacuten musical los ritmos modernos tuvieron sus oriacutegenes en

ritmos primitivos se dieron mezclas entre eacutestos por las situaciones poliacuteticas y

sociales de cada eacutepoca20 Meacutexico no es la excepcioacuten ya que a raiacutez de la

consumacioacuten de la conquista toda la cultura musical trato de eliminarse por

completo obligando al pueblo indiacutegena a entonar soacutelo cantos religiosos y ejecutar

los instrumentos musicales aprovechando su habilidad musical La muacutesica profana

se establecioacute soacutelo para los colonizadores eacutesta fue desarrollada en las ciudades y

teniacutea un caraacutecter principalmente social mientras que la muacutesica religiosa fue utilizada

para ensentildear a los indiacutegenas el idioma e inculcarles la fe21

En el antildeo de 1524 Fray Pedro de Gante funda en Texcoco la primera escuela de

muacutesica donde se aprende y se incorpora definitivamente la muacutesica europea (canto

gregoriano de oacutergano figurado dictado musical ejecucioacuten instrumental y

construccioacuten de instrumentos)

Durante el periacuteodo de agitacioacuten de las guerras de independencia el ir y venir de las

tropas y el enfrentamiento de peninsulares criollos y mestizos ocasionoacute la

asimilacioacuten de diversos geacuteneros literarios y musicales de Espantildea tales como el

fandango la Valona el romance y la jota entre muchos otros

19 Cfr wwwluzamcomhistoria de la muacutesicahtmmarzo de 2004 20 CfrDavid D Leoacuten Apreciacion y Expresioacuten Musical Meacutexico Ed Sistema Alegre Juventud1992 Op CitPags103-104 Aunque actualmente los grupos del Noroeste y de la Costa de Nayarit conservan auacuten la pureza de sus elementos musicales e idiomaacuteticos en general se produjo un mestizaje entre lo indiacutegena y lo europeo 21 Cfr Gabriel Saldivar Historia de la Muacutesica en Meacutexico Meacutexico Paacutegs111-112

18

En los primeros antildeos de existencia del Meacutexico Independiente se hicieron varios

intentos para crear el Himno Nacional de Meacutexico pero no fue sino hasta el 12 de

noviembre de 1853 cuando el Gobierno de la Republica convocoacute a un concurso

para escribir la letra

El 5 de febrero de 1854 el Diario Oficial notificoacute que el vencedor del certaacutemen era el

sentildeor Francisco Gonzaacutelez Bocanegra

En el mes de julio se cantoacute el Himno en el Teatro Santa Anna con muacutesica del

maestro Giovanni Bottsini pero la melodiacutea no fue del agrado el puacuteblico

Posteriormente salioacute la convocatoria del concurso para componer la muacutesica El 12

de agosto de 1854 fue declarado triunfador el compositor espantildeol Jaime Nunoacute

El 15 de septiembre de 1854 se cantoacute por primera vez el Himno Nacional Mexicano

constituyendo asiacute un paso maacutes a la formacioacuten de un sentimiento nacionalista

En esta conformacioacuten de la cultura musical de nuestro paiacutes las ferias comerciales y

las ceremonias religiosas fueron centros de convergencia en cuanto a la transmisioacuten

de la muacutesica y canto de las diversas regiones del paiacutes22

A principios del Siglo xx y antes del 20 de noviembre de 1910 Meacutexico vivioacute

musicalmente influenciado por la muacutesica europea La produccioacuten de la muacutesica

mexicana fue escasa los compositores e interpretes mexicanos formados en el

estilo romaacutentico produjeron obras que maacutes bien eran copias o imitacioacuten de la

muacutesica europea pero no reflejaban su propia personalidad musical

22 Cfr Vicente Mendoza Op Cit Paacuteg 63 En cuanto a la muacutesica llamada ldquo culta rdquo composiciones principalmente para piano por otro lado la produccioacuten de muacutesica popular se incrementoacute

19

Sin embargo las composiciones populares originadas por la Revolucioacuten y la lucha

por el poder influyeron para que se suspendieran las actividades musicales ldquo

oficiales rdquo en el paiacutes

Cuando torna la calma se fundan en la Ciudad de Meacutexico academias de piano violiacuten

y canto y en algunos Estados se fundan Conservatorios de Muacutesica

Posteriormente se reorganiza el Conservatorio Nacional de Muacutesica y se funda la

Orquesta Sinfoacutenica de Meacutexico ( hoy orquesta Sinfoacutenica Nacional )

A4) Principales geacuteneros musicales mexicanos y el mariachi A41) Corrido

Tiene sus oriacutegenes en el geacutenero literario espantildeol romance del que la obra del Miacuteo

Cid es un claro ejemplo

La caracteriacutestica particular que lo diferencia del romance es que al inicio se hace un

saludo o una invitacioacuten a escuchar el canto y al final una despedida y alusioacuten a lo que

se cantoacute el resultado es un geacutenero eacutepico liacuterico narrativo en cuartetas de rima

variable que relatan sucesos de hazantildeas creando historias por el pueblo23

A42) Huapango Etimoloacutegicamente huapango significa ldquo sobre el tablado ldquo cuauhpanco-cuahuitl lentildeo

o madera ipan sobre eacutel y lo lugar

El huapango huasteco es un geacutenero musical y danciacutestico cuyo origen se encuentra

dentro del folklore espantildeol derivaacutendose de los cantos flamencos los fandangos y

23 Cfr Vicente Mendoza T OpCit Paacuteg 63

20

fandangos y otros geacuteneros liacutericos y coreograacuteficos que llegaron a nuestra paiacutes desde

el Siglo XVI Esta muacutesica regional se considera el alma de las Huastecas abarca gran parte de

los Estados de Hidalgo Veracruz San Luis Potosiacute Tamaulipas Puebla y Quereacutetaro

A43) JARABE Tiene su origen en los bailes flamencos espantildeoles coacutemo el jarabe gitano y la jota

aragonesa surgioacute como ritmo mexicano en Jalisco a raiacutez de la consumacioacuten de la

independencia convirtieacutendose en el baile nacional24

A44) JARANA Baile yucateco en que se usan pasos de vals y zapateado La muacutesica se interrumpe

para recitar ldquo bomba rdquo El vocablo tiene su origen espantildeol que quiere decir diversioacuten

bulliciosa25

A45) POLKA La polka es de origen checo y estuvo en boga durante el Siglo XII despueacutes cayoacute en

desuso En el norte de la republica la polka ha sufrido cambios en su estructura y de

una manera muy especial en su estilo pues la polka de esta zona difieren totalmente

de la polka de otros estados ya que aquiacute los movimientos de danza adquieren una

floracioacuten en la variedad de los pasos taconeados bruscos giros y entrecruces

raacutepidos de pies sobre todo su muacutesica es raacutepida26

A46) SON Se origina a principios del siglo XVII al aplicarse este nombre a cantos y bailes

populares de tono picaresco que se conocieron anteriormente coacutemo coplas y que

tuvieron su origen en el cantar espantildeol27

24 Cfr httpwwwconaculturagobmxsaladeprensa200315juljarabeberoshtmenerode 2004 25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004 26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfrhtpmxgeocitiescom25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004

21

A47) VALS MEXICANO

La cuna universal del vals es Austria y aunque existe un documento eclesiaacutestico de

1815 que reprueba el ldquo obsceno bailerdquo se suele aceptar que a partir de la

intervencioacuten francesa (1862) se popularizaron en Meacutexico las formas europeas del

vals que no solo se aclimataron sino dieron lugar a que muchos compositores de la

capital pero sobre todo de la provincia hicieran ensayos muy afortunados del nuevo

geacutenero

El vals mexicano tuvo desde un principio caracteriacutesticas propias Perdioacute el veacutertigo

danzable se hizo mas lento y adecuado para escucharse Aunque se convirtioacute muy

pronto en predilecto de la sociedad metropolitana lo cierto es que la gran mayoriacutea de

sus autores nacieron en el interior del paiacutes aunque muchos de ellos se hayan

mudado a la Ciudad de Meacutexico en busca de mejores condiciones de vida

El ritmo del vals tiene un gran arraigo que no se limita a crear un geacutenero especiacutefico

sino que se convierte en una de las esencias de la cancioacuten mexicana donde se

encuentra con mucha frecuencia el tiacutepico compaacutes ternario Es el caso por ejemplo

de melodiacuteas regionales tan peculiares como ldquo las chiapanecasrdquo que no son otra

cosa que un vals28

26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfr baldemusicgenerospopularessonhtmlenero de 2004 28 Cfrhttpwwwluzamcommuacutesica-en Meacutexicohtm marzo de 2004

22

A48) EL MARIACHI

El vocablo mariachi se ha tratado de definir de diferentes maneras se la relaciona

con la invasioacuten francesa(1864-1867) en que los soldados franceses llamaron a los

grupos musicales que tocaban en las bodas ldquo los marriage rdquo Hermes Rafael

estudioso del mariachi afirma que el mariachi proviene de voces cocas que tienes su

origen en los pueblos nahuas y otomiacutees y significa ldquo lo que suena en corridordquo(mari

correr ia y chi en )

El origen de este grupo de muacutesicos se remonta al pueblo prehispaacutenico de los cocas

de Jalisco ellos dieron el nombre de mariachi a sus grupos musicales que

inicialmente tocaban instrumentos de viento como pitos y flautas tambieacuten tambores

rudimentarios posteriormente a la llegada de los espantildeoles integran al grupo otro

tipo de instrumentos como arpas violines y guitarras29

A5) Ritmos contemporaacuteneos Oriacutegenes El ritmo afro antillano la Samba y el rock and roll tienen una misma raiacutez

Estos tres ritmos Afro antillano ( caribe) Samba ( Brasil) y Rock and Roll ( sur de

Estados Unidos) tienen el mismo origen los esclavos negros traiacutedos de Aacutefrica hacia

Ameacuterica La lengua y cultura africana con la fusioacuten de la raza esclavizada que

imprimioacute todas sus caracteriacutesticas eacutetnico-musicales a cada territorio30

Una de las condiciones de esta evolucioacuten fue que los esclavos negros teniacutean el

permiso de cantar y es asiacute como surgioacute la mezcla de tales caracteriacutesticas a

29 Cfr Rafael Hermes Origen e Historia del Mariachi Meacutexico Paacuteg 53 30 Cfr D Leoacuten Op Cit Paacutegs103-104

23

diferencia de los esclavos indiacutegenas en Meacutexico a los cuales se les permitiacutea entonar

cantos religiosos europeos

El ritmo afro antillano tropical resulta de la evolucioacuten de algunas danzas maacutegico

religiosas a formas de expresioacuten popular a lo largo de toda la costa del Oceacuteano

Atlaacutentico el Caribe y Ameacuterica Central31

Algunos de los ritmos afro antillanos resultantes de esta evolucioacuten son

bull La Rumba Cuba

bull La Conga Cuba

bull La Guaracha Cuba

bull El Danzoacuten Cuba

bull El Mambo Cuba

bull El Cha cha cha Cuba

bull El Merengue Repuacuteblica Dominicana

bull La Bachata Repuacuteblica Dominicana

bull El Caliypso Repuacuteblica Dominicana

bull El Ballenato Colombia

bull La Cumbia Colombia

La Samba tuvo su origen en el Batuque y este a su vez en la Bumba que era una

danza ritual africana el vocablo Samba deriva de ldquo Samba rdquo denominacioacuten africana

para baile

A51) EL BOLERO El bolero viene de Espantildea e inicialmente era una danza de movimiento ligero Llega

a Ameacuterica especiacuteficamente a Cuba donde la fusioacuten con los ritmos africanos del

Caribe dio como resultado el compaacutes cadencioso del bolero coacutemo lo conocemos en

31 Cfr Ibid Pag104

24

su acompantildeamiento claacutesico Con unas guitarras y unos bongos congas o tumbas

como percusioacuten

Cuba y Meacutexico se convirtieron en la meca de la muacutesica de boleros y artistas de toda

la regioacuten participaron y se destacaron primero con los Triacuteos de guitarra luego las

grandes orquestas tropicales que incursionaban en el bolero despueacutes las orquestas

al estilo ldquo big band rdquoy por uacuteltimo verdaderas orquestas sinfoacutenicas dariacutean forma al

acompantildeamiento musical del bolero que durante casi treinta antildeos (1935-1965)

dominoacute el espectro musical latinoamericano

Los avances tecnoloacutegicos tuvieron mucho que ver en la expansioacuten del bolero La

radiofoniacutea y la discograacutefica junto a los teatros de variedades iban a llevar al bolero

mas allaacute de las fronteras cubanas A partir de la aparicioacuten de la radio la muacutesica

perdioacute sus liacutemites Hasta ese momento era impensable que las canciones existieran

sin la presencia fiacutesica de los ejecutantes

Guty Caacuterdenas es considerado el primer gran inteacuterprete y compositor de bolero en

Meacutexico32

A6) Ritmos Cantos y Juegos en el Jardiacuten de Nintildeos en Meacutexico una breve resentildea Existe muy poca bibliografiacutea sobre la aparicioacuten y evolucioacuten de la muacutesica en el Jardiacuten

de Nintildeos por lo que soacutelo me avoqueacute a una sola fuente referente a Ritmos Cantos y

Juegos de Elisa Osorio de Saldivar quien en su propia bibliografiacutea refiere fuentes

que no me fue posible conseguir por lo que algunos datos contenidos en esteacute

apartado son escasos

A partir de que el movimiento de Reforma de Benito Juaacuterez convirtioacute a la educacioacuten

en obligatoria y laica el presupuesto crecioacute lentamente habiacutea pocos maestros de

primaria y menos eran los titulados

32 Cfrhttpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulosarticulo1shtml marzo de 2004

25

La situacioacuten empeoraba en el Kindergarten con los pequentildeos paacutervulos que eran

atendidos por personas de buena voluntad pero sin preparacioacuten academico teacutecnica

Los cantos eran religiosos y los tradicionales de las rondas infantiles

En 1902 la Maestra tamaulipeca Estefaniacutea Castantildeeda presentoacute un proyecto de

trabajo basado en el sistema froebeliano al Ministro de Educacioacuten Lic Justo Sierra

quien la apoyoacute y asiacute se creoacute el primer Kindergarten con un programa de trabajo con

los cantos juegos y ritmos que teniacutean un lugar principal

En 1981 Carolina Fuentes Maestra de Primaria y Etelvina Osorio pianista

acompantildeante del Jardiacuten anexo a la Normal para Sentildeoritas crearon texto y muacutesica

para cantos y juegos de uso en Jardines de Nintildeos Aunque no llegoacute a ser publicado

tuvo buena difusioacuten entre las educadoras y auacuten actualmente se entonan algunos de

esos cantos que ya son publicados y distribuidos gratuitamente por la Secretariacutea de

Educacioacuten Puacuteblica

La maestra Rosaura Zapata organizoacute un equipo de colaboradores que compusieron

melodiacuteas para los textos que las educadoras mexicanas componiacutean y cantaban

sobre la vida y bellezas cotidianas de nuestro paiacutes Es asiacute que fueron desplazados

por toda la nacioacuten investigadores de literatura y muacutesica para recopilar todo ese

acervo y evitar asiacute su desaparicioacuten frente a la influencia extranjera

En 1936 con apoyo de Manuel M Ponce Inspector de Muacutesica para el Jardiacuten de

Nintildeos publicoacute un libro con cantos para Jardines resultado de la inspeccioacuten de las

educadoras y la investigacioacuten realizada por la profesora Zapata quien procuroacute que

en todos los Jardines de la Capital se contara con eacutel posteriormente fue difundido al

interior del paiacutes33

33 Cfr Elisa Osorio Bolio de Saldivar Ritmos Cantos y Juegos Meacutexico Paacuteg12

26

La Profesora Maria Elena Chanez publicoacute en un folleto en 1942 el Programa por

aacutereas para el trabajo en los Jardines en el que mes por mes apareceriacutean los cantos

correspondientes al tema que se estuviera tratando en ese momento

Hasta este momento se nota una lucha incansable por contar con un acervo de

cantos hechos por las propias educadoras de todo el paiacutes con la finalidad de cantar

la belleza y cotidianidad nacionales y regionales y la preocupacioacuten por emplearlos a

la par de los programas preescolares vigentes en las diferentes eacutepocas

Hacia 1971 la actividad musical dio un papel destacado al meacutetodo de Carl Orff el

cual se basa en el canto de lo natural lo improvisado de la inventiva propia tambieacuten

aceptaron la idea de Orff sobre la autodisciplina por medio de la conciencia y la

atencioacuten para el logro de cantos en canon

A7) Programas y propuestas de Muacutesica desde 1990 En 1990 se trabajaban las actividades musicales por medio del Manual Muacutesica y

Movimiento para Jardiacuten de Nintildeos 34 publicado por la SEP como material de prueba y

con registro de derecho de autor en traacutemite

Las actividades de muacutesica y movimiento estaacuten organizadas en unidades secuencias

y en tres niveles Las unidades se refieren a los elementos de la muacutesica o

paraacutemetros del sonido Timbre Velocidad intensidad Duracioacuten y Altura en las que

el principal elemento es la asociacioacuten del movimiento corporal y la produccioacuten

sonora

Esta es la eacutepoca en que la profesora Elisa Osorio escribe su libro y habla en tiempo presente sin dar mayores justificaciones

El canon es la composicioacuten donde las voces cantan una melodiacutea alternadamente 34 CfrSEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Manual Muacutesica y Movimiento para el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico 1990 Paacuteg 1

27

En ese mismo antildeo se publico el documento Orientaciones para Realizar Actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos35 sin embargo no empezoacute a utilizarse sino antes de

la indicacioacuten oficial

Este programa considera coacutemo elemento importante el juego coacutemo medio para

obtener aprendizajes significativos en preescolar de esta forma combina juego y

creatividad en las actividades musicales

Los puntos de partida que ofrece este programa son actividades generales en cada

unidad y es cada educadora la encargada de aplicarlos seguacuten el nivel de madurez de

los nintildeos y nintildeas de su grupo ldquo no todos los nintildeos se encuentran en el mismo nivel

de desarrollo tienen los mismos intereses y capacidades Bastara entonces con

darle un puno de partida para que por siacute mismo realice una gran variedad de

actividades Es necesario que cree sus propias formas de relacionarse y solucionar

problemasrdquo36

El objetivo general del programa dice

ldquo Brindar a la educadora elementos conceptuales y metodoloacutegicos que le permitan

valorar la importancia de la educacioacuten musical en la formacioacuten del nintildeo preescolar y

asiacute alcanzar las siguientes finalidades

Desarrollar su percepcioacuten imaginacioacuten razonamiento emotividad y

creatividad a traveacutes del empleo de la muacutesica como medio de comunicacioacuten

Sensibilizarlo ante las manifestaciones artiacutesticas que conllevan la historia

tradiciones costumbres e idiosincrasia de cada pueblo

Desarrollar el gusto por interpretar producir y disfrutar personal y

colectivamente nuestra muacutesica tradicional y la muacutesica en general

35 Cfr SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Mexico Paacuteg 108 36 SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para Realizar Actividades Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico Paacuteg 3

28

Propiciar el desarrollo de una actitud reflexiva ante la muacutesica que le permita

experimentar inventar y descubrir sus cualidades y elementosEncausar las

expresiones espontaacuteneas de los nintildeos fin de promover actitudes dinaacutemicas y

creativas que puedan manifestarse en todos los actos y momentos de la vidardquo 37

En realidad dentro de cada unidad no hay actividades que manejan de manera

especifica juegos o acciones que desarrollen algunos puntos del objetivo coacutemo el

conocimiento de la muacutesica tradicional inventar yo crear sus propios cantos y

cuentos historias o relatos sobre acontecimientos musicales entre otros

En consejos y juntas teacutecnicas se reitera que es la educadora quien debe adaptar las

actividades del programa a los intereses del grupo asiacute coacutemo a su nivel de desarrollo

y no se puede dejar de lado do otro aspecto de suma importancia la habilidad y

conocimientos musicales con que cuente la educadora

El programa consta de seis unidades cada una de ellas cuenta con una introduccioacuten

de conceptos generales un objetivo algunas actividades generales y estas a su

vez con algunos ejemplos Las unidades son

Nuestro cuerpo

Desarrollo auditivo

Expresioacuten sonora

Ritmo

La muacutesica como apoyo a la expresioacuten graacutefica

Instrumentos musicales y orquestas infantiles

37 Ibidp4 Hay que recordar que la mayor parte de los jardines de nintildeos no cuentan con el apoyo de un acompantildeante musical y las habilidades musicales de las educadoras dependen de su formacioacuten acadeacutemica pero principalmente de su experiencia en la l practica docente

29

La evaluacioacuten de cada unidad se hace en el trabajo cotidiano al observar las

habilidades que van desarrollando los nintildeos en expresioacuten corporal formas de

comunicacioacuten interaccioacuten con sus compantildeeros relacioacuten con educadora

coordinacioacuten motriz gruesa y fina desplazamientos en el espacio ritmo sensibilidad

por la muacutesica intensidad de la voz entonacioacuten habilidad para el baile atencioacuten

memoria y actividades afectivas y de socializacioacuten La bibliografiacutea solo menciona las

fuentes de las partituras contenidas en el programa

En 1997 la profesora Elsa Caacuterdenas coordina del aacuterea musical del departamento de

preescolar de SEIEM lanzo una serie de actividades musicales como plan piloto con

los acompantildeantes musicales del sector 11 ( Ecatepec ) Secuencia del Sonido y del

Ritmo38

Dicho plan estaba dividido en cinco unidades descubrir sonidos y ritmos naturales

Reproducir sonidos y ritmos Organizar los sonidos introducieacutendolos en el ritmo

musical Expresar y comunicarse musicalmente formando y desarrollando la orquesta

infantil Crear combinaciones de diversas expresiones artiacutesticas cada unidad

constaba de tres aacutereas el cuerpo objetos e instrumentos musicales

Las actividades no presentan coherencia sintaacutectica es decir que las actividades son

confusas sin relacioacuten entre ellas ademaacutes no hubo una orientacioacuten de coacutemo debiacutea

hacerse el seguimiento de estas actividades que se repetiacutean en cada aacuterea lo uacutenico

que cambia era material que se utilizaba resulto muy repetitivo y fue abandonado al

antildeo siguiente

Por la falta de unidad y orientacioacuten en el aacuterea de muacutesica en el Departamento de

Preescolar de SEIEM cada acompantildeante adopto su propia forma de trabajo algunos

seguiacutean ( y siguen ) trabajando con el Manual Muacutesica y movimiento para Jardiacuten de

nintildeos otros se quedaron con el programa orientaciones para Realizar actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos unos mas trabajaban sin programa solo actividades Servicios Educativos Integrados al Estado de Meacutexico 38 Cfr SEP Documento Secuencia del Sonido y del Ritmo Meacutexico Paacutegs5

30

sueltas que se relacionan con los proyectos de las educadoras y unos cuentos

reacomodaron estas actividades y formaron su propia propuesta

Al antildeo siguiente ( 2000 ) la nueva coordinacioacuten del aacuterea musical lanzo su Propuesta

para la Realizacioacuten de Actividades Musicales39 la cual consta de cinco modelos a

seguir Jugando con las Unidades Musicales Jugando con las Canciones Jugando

con las Actividades del Bloque de Expresioacuten artiacutestica y Jugando e Innovando con la

Muacutesica

En esta propuesta se podiacutea tomar el modelo que mejor se acomodaraacute a las

necesidades intereses y habilidades de la educadora y se podiacutea pasar de un modelo

a otro en cada proyecto pero implica no llevar un seguimiento completo de las

actividades musicales de un mismo modelo

En 2002 cambiaron los coordinadores del aacuterea musical hubo toda una

reestructuracioacuten poliacutetica y administrativa se regreso al programa orientaciones para

Realizar Actividades musicales en el jardiacuten de nintildeos debe desarrollarse a la par de

otras actividades contenidas en un documento llamado calendarizacion del Catalogo

de Actividades Musicales

Este punto maacutes que didaacutectico ha resultado poliacutetico ya que se pretende realizar

actividades de calendario de forma relevante pero no se ldquo suelta rdquo el programa de

Orientaciones y la justificacioacuten es ldquo porque en un lineamiento rdquo aunque no responde

a los requerimientos directos de la calendarizacion

En las evaluaciones se piden exhibiciones musicales cifras sobre la cantidad de

sesiones de muacutesica dadas exposiciones a nivel departamental etc Y hasta ahora

no se ha realizado una evaluacioacuten del programa

La forma de organizacioacuten de la sesioacuten de muacutesica se hace por medio del friso musical

que consiste en que los nintildeos plasmen de forma grafica cada clase de muacutesica la 39 Cfr SEP Propuesta para la realizacioacuten de Actividades Musicales Meacutexico Paacutegs 52

31

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 20: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

Para el pueblo Griego la muacutesica era importante eacutesta se ensentildeaba desde la

infancia era considerada coacutemo un factor esencial en la formacioacuten de los futuros

ciudadanos Canto y praacutectica instrumental sobre todo lira y flauta La muacutesica teniacutea

un jerarquiacutea comparable a la filosofiacutea y la matemaacuteticas y era obligatoria

En la religioacuten era indispensable y en el teatro formaba parte del argumento los

legisladores la llegaron a proteger con decretos ya que pensaban que si el pueblo

abandonaba el gusto por la buena muacutesica existiacutea el riesgo de perder la pureza de

sus buenas costumbres11

Los romanos adoptaron la teoriacutea musical griega en sus coros y orquestas mostraron

espectacularidad mas que elevacioacuten acercaacutendose al caraacutecter profano del arte es

decir que se ldquo popularizoacute rdquo la expresioacuten musical Durante los primeros siglos

perfeccionaron el oacutergano convirtieacutendolo en el instrumento maacutes grande y completo

del mismo modo aumentaron en tamantildeo los instrumentos griegos llegando a

construir trompetas hasta de metro y medio de largo12

En lo que respecta al mundo prehispaacutenico el pueblo Azteca fue uno de los que logroacute

un mayor grado de desarrollo comparable a las culturas europeo-asiaacuteticas

Las principales palabras que nos dan una idea de la cultura musical azteca las

debemos a las descripciones de las escuelas de muacutesica que hizo Fray Bernardino de

Sahagun 13

bull Cuicacalco Escuela de canto y danza

bull Ometochtli Sacerdote director de las ejecuciones

bull Tlapizcatzin Constructor y ejecutor de instrumentos musicales

bull Cuicapicque Compositor

11 Cfrhttpwwwrasikananda-dascomarmuacutesicahtmlmarzo de 2004 12 Cfr David D Leoacuten Educacion Musical Meacutexico sanI Paacuteg 24 13 Cfr Vicente Mendoza Panoraacutemica de la muacutesica Tradicional de Meacutexico Meacutexico EdFramong 1984 Paacuteg 18

14

bull Teponaztli

bull Xilofono de dos lenguumletas construido de tronco ahuecado

bull Huehuetl

bull Tambor de membrana

bull Tlapitzatlu Flautas algunas de doce sonidos

La muacutesica Prehispaacutenica era Pentaacutegona ( cinco sonidos ) y existen tres geacuteneros

bull Muacutesica Ritual la cual se utilizaba en ceremonias o rituales coacutemo bodas

nacimientos sacrificio de viacutectimas y funerales

bull Muacutesica Guerrera Cantos y danzas que se interpretaban antes y despueacutes

de las batallas

bull Muacutesica Recreativa Se ejecutaba en los bailes llamados Mitotes y las

fiestas puacuteblicas14

En Europa en la Edad Media la muacutesica de la Iglesia interpretaba la herencia musical

de los hebreos en el Siglo IV el Obispo Ambrosio de Milaacuten ( 374-397) impulsoacute

formas musicales especiales reunioacute aquellos himnos que debiacutean ser aceptados creoacute

un ldquoantifonariordquo nace asiacute el ldquocanto ambrosianordquo 200 antildeos despueacutes San Gregorio

Magno (504-604) recopila himnos eliminando los que teniacutean origen popular o

pagano dando nacimiento al canto Gregoriano quien permanecioacute coacutemo parte de la

celebracioacuten eclesiaacutestica hasta 1950 cuando desaparece simultaacuteneamente con el

latiacuten del ritual obligatorio

Guido de Arezzo (Francia 995-1050) serviacutea a la Orden de los Benedictinos aunque

no era compositor se le toma coacutemo tal por sus aportaciones artiacutesticas la mayor de

ellas fue la invencioacuten de la notacioacuten musical Guido dio nombre faacutecil de retener a los

sonidos musicales recomendando nombrar a cada nota por la primera siacutelaba de

cada uno de los versos del himno de San Juan15

14 Cfr Gustavo Carrillo Paz Op Cit Paacuteg 54 15 Cfr httpstevenestrellacomcomposersindexhtmliquestcomposerfilesguido1050htmlenero de 2003

15

UT queant laxis Rompe las ligaduras del pecado

Resonare fibras del manchado (impuro) labio

Mira gestorum para que purificados puedan

Famuli tuorum cantar sus admirables gestas a grandes voces

SOLvepolluti

Labii reatum

Durante los Siglos XII y XIII priva el estilo riacutegido del Ars Antigua es el estilo

denominado Ars nova Al mismo tiempo prospera el canto popular a cargo de los

trovadores franceses los juglares espantildeoles y los Minnesanger y Meistersinger de

Alemania

Durante el Renacimiento la misa pasoacute a ser un geacutenero de grandes proporciones en

el que junto al canto gregoriano se dejoacute sentir claramente la influencia de lo profano

la liacutenea meloacutedica fija estaba basada a menudo en canciones u otras actividades

En esta eacutepoca la corte europea impulsoacute las creaciones musicales los gobernantes

que protegiacutean la muacutesica y las demaacutes artes eran hombres cultos que admiraban lo

moderno

La muacutesica era socialmente bien considerada necesaria y valorada coacutemo la

expresioacuten del sentimiento humano16

En el Barroco la Contrarreforma de la Iglesia Catoacutelica da lugar a todo un nuevo

movimiento poliacutetico cultural y religioso extendieacutendose este periodo hasta los

primeros decenios del S XVIII

16 Cfr Julia Bernal Vaacutezquez Op Cit Paacuteg 15

16

Musicalmente se inicia igualmente a finales del S XVI mientras que para su

conclusioacuten se toma coacutemo referencia habitual el antildeo de la muerte de JS Bach en

175017

En el romanticismo por primera vez la muacutesica se presenta coacutemo un arte

independiente sin necesidad de justificacioacuten con otras artes o con ideas extra

musicales

Las nuevas composiciones impregnadas de sentimiento antes que de reflexioacuten y de

unidad de expresioacuten antes que unidad musical mostraban el arrebato romaacutentico con

la conclusioacuten de pasajes con poco o nada que ver con el conjunto bastando para ello

que dichos pasajes pareciesen bellos u originales18

El apogeo del clasicismo que surge en la segunda mitad del Siglo XVIII en Italia da

lugar a la aparicioacuten del genio impar de Beethoven Desde principios del Siglo XIX se

anuncian ya las extraordinarias obras de autores de la talla de Schumann Weber

Mendelssohn Berilos Chopin Liszt y Brahms Al mismo tiempo tiene lugar la

explosioacuten del virtuosismo con Paganini en el violiacuten Chopin y sobre todo Liszt en el

piano abren la puerta al concepto moderno del concertismo de la competencia

teacutecnica instrumental y de la atraccioacuten a los grandes puacuteblicos

Bohemia Escandinavia y Rusia hacen gradual acto de presencia con creadores de

la importancia de Grieg Tchaikovski y Sibelius entre otros

Otras inquietudes de iacutendole espiritual que se proyectan hacia diversas maneras de

entender el mensaje sonoro y consecuentemente en distintas teacutecnicas de

composicioacuten van conquistando lugares prominentes a principios del Siglo XX En

Francia Ravel y Debussy en Austria y Alemania Gustav Mahler en Rusia Prokofiev y

17 Cfr httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipemudipeshtmlmediaenero2003 18 Cfrhttusuarioslycosesguiaudicionromanticismohtmenero2003

17

Stravinski en Hungria Bela Bartok son algunos de los grandes iniciadores del amplio

camino de la muacutesica actual donde confluyen tantos y tan diversos senderos19

A3) La muacutesica en Meacutexico

GENERALIDADES

Cada paiacutes tiene su tradicioacuten musical los ritmos modernos tuvieron sus oriacutegenes en

ritmos primitivos se dieron mezclas entre eacutestos por las situaciones poliacuteticas y

sociales de cada eacutepoca20 Meacutexico no es la excepcioacuten ya que a raiacutez de la

consumacioacuten de la conquista toda la cultura musical trato de eliminarse por

completo obligando al pueblo indiacutegena a entonar soacutelo cantos religiosos y ejecutar

los instrumentos musicales aprovechando su habilidad musical La muacutesica profana

se establecioacute soacutelo para los colonizadores eacutesta fue desarrollada en las ciudades y

teniacutea un caraacutecter principalmente social mientras que la muacutesica religiosa fue utilizada

para ensentildear a los indiacutegenas el idioma e inculcarles la fe21

En el antildeo de 1524 Fray Pedro de Gante funda en Texcoco la primera escuela de

muacutesica donde se aprende y se incorpora definitivamente la muacutesica europea (canto

gregoriano de oacutergano figurado dictado musical ejecucioacuten instrumental y

construccioacuten de instrumentos)

Durante el periacuteodo de agitacioacuten de las guerras de independencia el ir y venir de las

tropas y el enfrentamiento de peninsulares criollos y mestizos ocasionoacute la

asimilacioacuten de diversos geacuteneros literarios y musicales de Espantildea tales como el

fandango la Valona el romance y la jota entre muchos otros

19 Cfr wwwluzamcomhistoria de la muacutesicahtmmarzo de 2004 20 CfrDavid D Leoacuten Apreciacion y Expresioacuten Musical Meacutexico Ed Sistema Alegre Juventud1992 Op CitPags103-104 Aunque actualmente los grupos del Noroeste y de la Costa de Nayarit conservan auacuten la pureza de sus elementos musicales e idiomaacuteticos en general se produjo un mestizaje entre lo indiacutegena y lo europeo 21 Cfr Gabriel Saldivar Historia de la Muacutesica en Meacutexico Meacutexico Paacutegs111-112

18

En los primeros antildeos de existencia del Meacutexico Independiente se hicieron varios

intentos para crear el Himno Nacional de Meacutexico pero no fue sino hasta el 12 de

noviembre de 1853 cuando el Gobierno de la Republica convocoacute a un concurso

para escribir la letra

El 5 de febrero de 1854 el Diario Oficial notificoacute que el vencedor del certaacutemen era el

sentildeor Francisco Gonzaacutelez Bocanegra

En el mes de julio se cantoacute el Himno en el Teatro Santa Anna con muacutesica del

maestro Giovanni Bottsini pero la melodiacutea no fue del agrado el puacuteblico

Posteriormente salioacute la convocatoria del concurso para componer la muacutesica El 12

de agosto de 1854 fue declarado triunfador el compositor espantildeol Jaime Nunoacute

El 15 de septiembre de 1854 se cantoacute por primera vez el Himno Nacional Mexicano

constituyendo asiacute un paso maacutes a la formacioacuten de un sentimiento nacionalista

En esta conformacioacuten de la cultura musical de nuestro paiacutes las ferias comerciales y

las ceremonias religiosas fueron centros de convergencia en cuanto a la transmisioacuten

de la muacutesica y canto de las diversas regiones del paiacutes22

A principios del Siglo xx y antes del 20 de noviembre de 1910 Meacutexico vivioacute

musicalmente influenciado por la muacutesica europea La produccioacuten de la muacutesica

mexicana fue escasa los compositores e interpretes mexicanos formados en el

estilo romaacutentico produjeron obras que maacutes bien eran copias o imitacioacuten de la

muacutesica europea pero no reflejaban su propia personalidad musical

22 Cfr Vicente Mendoza Op Cit Paacuteg 63 En cuanto a la muacutesica llamada ldquo culta rdquo composiciones principalmente para piano por otro lado la produccioacuten de muacutesica popular se incrementoacute

19

Sin embargo las composiciones populares originadas por la Revolucioacuten y la lucha

por el poder influyeron para que se suspendieran las actividades musicales ldquo

oficiales rdquo en el paiacutes

Cuando torna la calma se fundan en la Ciudad de Meacutexico academias de piano violiacuten

y canto y en algunos Estados se fundan Conservatorios de Muacutesica

Posteriormente se reorganiza el Conservatorio Nacional de Muacutesica y se funda la

Orquesta Sinfoacutenica de Meacutexico ( hoy orquesta Sinfoacutenica Nacional )

A4) Principales geacuteneros musicales mexicanos y el mariachi A41) Corrido

Tiene sus oriacutegenes en el geacutenero literario espantildeol romance del que la obra del Miacuteo

Cid es un claro ejemplo

La caracteriacutestica particular que lo diferencia del romance es que al inicio se hace un

saludo o una invitacioacuten a escuchar el canto y al final una despedida y alusioacuten a lo que

se cantoacute el resultado es un geacutenero eacutepico liacuterico narrativo en cuartetas de rima

variable que relatan sucesos de hazantildeas creando historias por el pueblo23

A42) Huapango Etimoloacutegicamente huapango significa ldquo sobre el tablado ldquo cuauhpanco-cuahuitl lentildeo

o madera ipan sobre eacutel y lo lugar

El huapango huasteco es un geacutenero musical y danciacutestico cuyo origen se encuentra

dentro del folklore espantildeol derivaacutendose de los cantos flamencos los fandangos y

23 Cfr Vicente Mendoza T OpCit Paacuteg 63

20

fandangos y otros geacuteneros liacutericos y coreograacuteficos que llegaron a nuestra paiacutes desde

el Siglo XVI Esta muacutesica regional se considera el alma de las Huastecas abarca gran parte de

los Estados de Hidalgo Veracruz San Luis Potosiacute Tamaulipas Puebla y Quereacutetaro

A43) JARABE Tiene su origen en los bailes flamencos espantildeoles coacutemo el jarabe gitano y la jota

aragonesa surgioacute como ritmo mexicano en Jalisco a raiacutez de la consumacioacuten de la

independencia convirtieacutendose en el baile nacional24

A44) JARANA Baile yucateco en que se usan pasos de vals y zapateado La muacutesica se interrumpe

para recitar ldquo bomba rdquo El vocablo tiene su origen espantildeol que quiere decir diversioacuten

bulliciosa25

A45) POLKA La polka es de origen checo y estuvo en boga durante el Siglo XII despueacutes cayoacute en

desuso En el norte de la republica la polka ha sufrido cambios en su estructura y de

una manera muy especial en su estilo pues la polka de esta zona difieren totalmente

de la polka de otros estados ya que aquiacute los movimientos de danza adquieren una

floracioacuten en la variedad de los pasos taconeados bruscos giros y entrecruces

raacutepidos de pies sobre todo su muacutesica es raacutepida26

A46) SON Se origina a principios del siglo XVII al aplicarse este nombre a cantos y bailes

populares de tono picaresco que se conocieron anteriormente coacutemo coplas y que

tuvieron su origen en el cantar espantildeol27

24 Cfr httpwwwconaculturagobmxsaladeprensa200315juljarabeberoshtmenerode 2004 25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004 26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfrhtpmxgeocitiescom25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004

21

A47) VALS MEXICANO

La cuna universal del vals es Austria y aunque existe un documento eclesiaacutestico de

1815 que reprueba el ldquo obsceno bailerdquo se suele aceptar que a partir de la

intervencioacuten francesa (1862) se popularizaron en Meacutexico las formas europeas del

vals que no solo se aclimataron sino dieron lugar a que muchos compositores de la

capital pero sobre todo de la provincia hicieran ensayos muy afortunados del nuevo

geacutenero

El vals mexicano tuvo desde un principio caracteriacutesticas propias Perdioacute el veacutertigo

danzable se hizo mas lento y adecuado para escucharse Aunque se convirtioacute muy

pronto en predilecto de la sociedad metropolitana lo cierto es que la gran mayoriacutea de

sus autores nacieron en el interior del paiacutes aunque muchos de ellos se hayan

mudado a la Ciudad de Meacutexico en busca de mejores condiciones de vida

El ritmo del vals tiene un gran arraigo que no se limita a crear un geacutenero especiacutefico

sino que se convierte en una de las esencias de la cancioacuten mexicana donde se

encuentra con mucha frecuencia el tiacutepico compaacutes ternario Es el caso por ejemplo

de melodiacuteas regionales tan peculiares como ldquo las chiapanecasrdquo que no son otra

cosa que un vals28

26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfr baldemusicgenerospopularessonhtmlenero de 2004 28 Cfrhttpwwwluzamcommuacutesica-en Meacutexicohtm marzo de 2004

22

A48) EL MARIACHI

El vocablo mariachi se ha tratado de definir de diferentes maneras se la relaciona

con la invasioacuten francesa(1864-1867) en que los soldados franceses llamaron a los

grupos musicales que tocaban en las bodas ldquo los marriage rdquo Hermes Rafael

estudioso del mariachi afirma que el mariachi proviene de voces cocas que tienes su

origen en los pueblos nahuas y otomiacutees y significa ldquo lo que suena en corridordquo(mari

correr ia y chi en )

El origen de este grupo de muacutesicos se remonta al pueblo prehispaacutenico de los cocas

de Jalisco ellos dieron el nombre de mariachi a sus grupos musicales que

inicialmente tocaban instrumentos de viento como pitos y flautas tambieacuten tambores

rudimentarios posteriormente a la llegada de los espantildeoles integran al grupo otro

tipo de instrumentos como arpas violines y guitarras29

A5) Ritmos contemporaacuteneos Oriacutegenes El ritmo afro antillano la Samba y el rock and roll tienen una misma raiacutez

Estos tres ritmos Afro antillano ( caribe) Samba ( Brasil) y Rock and Roll ( sur de

Estados Unidos) tienen el mismo origen los esclavos negros traiacutedos de Aacutefrica hacia

Ameacuterica La lengua y cultura africana con la fusioacuten de la raza esclavizada que

imprimioacute todas sus caracteriacutesticas eacutetnico-musicales a cada territorio30

Una de las condiciones de esta evolucioacuten fue que los esclavos negros teniacutean el

permiso de cantar y es asiacute como surgioacute la mezcla de tales caracteriacutesticas a

29 Cfr Rafael Hermes Origen e Historia del Mariachi Meacutexico Paacuteg 53 30 Cfr D Leoacuten Op Cit Paacutegs103-104

23

diferencia de los esclavos indiacutegenas en Meacutexico a los cuales se les permitiacutea entonar

cantos religiosos europeos

El ritmo afro antillano tropical resulta de la evolucioacuten de algunas danzas maacutegico

religiosas a formas de expresioacuten popular a lo largo de toda la costa del Oceacuteano

Atlaacutentico el Caribe y Ameacuterica Central31

Algunos de los ritmos afro antillanos resultantes de esta evolucioacuten son

bull La Rumba Cuba

bull La Conga Cuba

bull La Guaracha Cuba

bull El Danzoacuten Cuba

bull El Mambo Cuba

bull El Cha cha cha Cuba

bull El Merengue Repuacuteblica Dominicana

bull La Bachata Repuacuteblica Dominicana

bull El Caliypso Repuacuteblica Dominicana

bull El Ballenato Colombia

bull La Cumbia Colombia

La Samba tuvo su origen en el Batuque y este a su vez en la Bumba que era una

danza ritual africana el vocablo Samba deriva de ldquo Samba rdquo denominacioacuten africana

para baile

A51) EL BOLERO El bolero viene de Espantildea e inicialmente era una danza de movimiento ligero Llega

a Ameacuterica especiacuteficamente a Cuba donde la fusioacuten con los ritmos africanos del

Caribe dio como resultado el compaacutes cadencioso del bolero coacutemo lo conocemos en

31 Cfr Ibid Pag104

24

su acompantildeamiento claacutesico Con unas guitarras y unos bongos congas o tumbas

como percusioacuten

Cuba y Meacutexico se convirtieron en la meca de la muacutesica de boleros y artistas de toda

la regioacuten participaron y se destacaron primero con los Triacuteos de guitarra luego las

grandes orquestas tropicales que incursionaban en el bolero despueacutes las orquestas

al estilo ldquo big band rdquoy por uacuteltimo verdaderas orquestas sinfoacutenicas dariacutean forma al

acompantildeamiento musical del bolero que durante casi treinta antildeos (1935-1965)

dominoacute el espectro musical latinoamericano

Los avances tecnoloacutegicos tuvieron mucho que ver en la expansioacuten del bolero La

radiofoniacutea y la discograacutefica junto a los teatros de variedades iban a llevar al bolero

mas allaacute de las fronteras cubanas A partir de la aparicioacuten de la radio la muacutesica

perdioacute sus liacutemites Hasta ese momento era impensable que las canciones existieran

sin la presencia fiacutesica de los ejecutantes

Guty Caacuterdenas es considerado el primer gran inteacuterprete y compositor de bolero en

Meacutexico32

A6) Ritmos Cantos y Juegos en el Jardiacuten de Nintildeos en Meacutexico una breve resentildea Existe muy poca bibliografiacutea sobre la aparicioacuten y evolucioacuten de la muacutesica en el Jardiacuten

de Nintildeos por lo que soacutelo me avoqueacute a una sola fuente referente a Ritmos Cantos y

Juegos de Elisa Osorio de Saldivar quien en su propia bibliografiacutea refiere fuentes

que no me fue posible conseguir por lo que algunos datos contenidos en esteacute

apartado son escasos

A partir de que el movimiento de Reforma de Benito Juaacuterez convirtioacute a la educacioacuten

en obligatoria y laica el presupuesto crecioacute lentamente habiacutea pocos maestros de

primaria y menos eran los titulados

32 Cfrhttpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulosarticulo1shtml marzo de 2004

25

La situacioacuten empeoraba en el Kindergarten con los pequentildeos paacutervulos que eran

atendidos por personas de buena voluntad pero sin preparacioacuten academico teacutecnica

Los cantos eran religiosos y los tradicionales de las rondas infantiles

En 1902 la Maestra tamaulipeca Estefaniacutea Castantildeeda presentoacute un proyecto de

trabajo basado en el sistema froebeliano al Ministro de Educacioacuten Lic Justo Sierra

quien la apoyoacute y asiacute se creoacute el primer Kindergarten con un programa de trabajo con

los cantos juegos y ritmos que teniacutean un lugar principal

En 1981 Carolina Fuentes Maestra de Primaria y Etelvina Osorio pianista

acompantildeante del Jardiacuten anexo a la Normal para Sentildeoritas crearon texto y muacutesica

para cantos y juegos de uso en Jardines de Nintildeos Aunque no llegoacute a ser publicado

tuvo buena difusioacuten entre las educadoras y auacuten actualmente se entonan algunos de

esos cantos que ya son publicados y distribuidos gratuitamente por la Secretariacutea de

Educacioacuten Puacuteblica

La maestra Rosaura Zapata organizoacute un equipo de colaboradores que compusieron

melodiacuteas para los textos que las educadoras mexicanas componiacutean y cantaban

sobre la vida y bellezas cotidianas de nuestro paiacutes Es asiacute que fueron desplazados

por toda la nacioacuten investigadores de literatura y muacutesica para recopilar todo ese

acervo y evitar asiacute su desaparicioacuten frente a la influencia extranjera

En 1936 con apoyo de Manuel M Ponce Inspector de Muacutesica para el Jardiacuten de

Nintildeos publicoacute un libro con cantos para Jardines resultado de la inspeccioacuten de las

educadoras y la investigacioacuten realizada por la profesora Zapata quien procuroacute que

en todos los Jardines de la Capital se contara con eacutel posteriormente fue difundido al

interior del paiacutes33

33 Cfr Elisa Osorio Bolio de Saldivar Ritmos Cantos y Juegos Meacutexico Paacuteg12

26

La Profesora Maria Elena Chanez publicoacute en un folleto en 1942 el Programa por

aacutereas para el trabajo en los Jardines en el que mes por mes apareceriacutean los cantos

correspondientes al tema que se estuviera tratando en ese momento

Hasta este momento se nota una lucha incansable por contar con un acervo de

cantos hechos por las propias educadoras de todo el paiacutes con la finalidad de cantar

la belleza y cotidianidad nacionales y regionales y la preocupacioacuten por emplearlos a

la par de los programas preescolares vigentes en las diferentes eacutepocas

Hacia 1971 la actividad musical dio un papel destacado al meacutetodo de Carl Orff el

cual se basa en el canto de lo natural lo improvisado de la inventiva propia tambieacuten

aceptaron la idea de Orff sobre la autodisciplina por medio de la conciencia y la

atencioacuten para el logro de cantos en canon

A7) Programas y propuestas de Muacutesica desde 1990 En 1990 se trabajaban las actividades musicales por medio del Manual Muacutesica y

Movimiento para Jardiacuten de Nintildeos 34 publicado por la SEP como material de prueba y

con registro de derecho de autor en traacutemite

Las actividades de muacutesica y movimiento estaacuten organizadas en unidades secuencias

y en tres niveles Las unidades se refieren a los elementos de la muacutesica o

paraacutemetros del sonido Timbre Velocidad intensidad Duracioacuten y Altura en las que

el principal elemento es la asociacioacuten del movimiento corporal y la produccioacuten

sonora

Esta es la eacutepoca en que la profesora Elisa Osorio escribe su libro y habla en tiempo presente sin dar mayores justificaciones

El canon es la composicioacuten donde las voces cantan una melodiacutea alternadamente 34 CfrSEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Manual Muacutesica y Movimiento para el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico 1990 Paacuteg 1

27

En ese mismo antildeo se publico el documento Orientaciones para Realizar Actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos35 sin embargo no empezoacute a utilizarse sino antes de

la indicacioacuten oficial

Este programa considera coacutemo elemento importante el juego coacutemo medio para

obtener aprendizajes significativos en preescolar de esta forma combina juego y

creatividad en las actividades musicales

Los puntos de partida que ofrece este programa son actividades generales en cada

unidad y es cada educadora la encargada de aplicarlos seguacuten el nivel de madurez de

los nintildeos y nintildeas de su grupo ldquo no todos los nintildeos se encuentran en el mismo nivel

de desarrollo tienen los mismos intereses y capacidades Bastara entonces con

darle un puno de partida para que por siacute mismo realice una gran variedad de

actividades Es necesario que cree sus propias formas de relacionarse y solucionar

problemasrdquo36

El objetivo general del programa dice

ldquo Brindar a la educadora elementos conceptuales y metodoloacutegicos que le permitan

valorar la importancia de la educacioacuten musical en la formacioacuten del nintildeo preescolar y

asiacute alcanzar las siguientes finalidades

Desarrollar su percepcioacuten imaginacioacuten razonamiento emotividad y

creatividad a traveacutes del empleo de la muacutesica como medio de comunicacioacuten

Sensibilizarlo ante las manifestaciones artiacutesticas que conllevan la historia

tradiciones costumbres e idiosincrasia de cada pueblo

Desarrollar el gusto por interpretar producir y disfrutar personal y

colectivamente nuestra muacutesica tradicional y la muacutesica en general

35 Cfr SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Mexico Paacuteg 108 36 SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para Realizar Actividades Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico Paacuteg 3

28

Propiciar el desarrollo de una actitud reflexiva ante la muacutesica que le permita

experimentar inventar y descubrir sus cualidades y elementosEncausar las

expresiones espontaacuteneas de los nintildeos fin de promover actitudes dinaacutemicas y

creativas que puedan manifestarse en todos los actos y momentos de la vidardquo 37

En realidad dentro de cada unidad no hay actividades que manejan de manera

especifica juegos o acciones que desarrollen algunos puntos del objetivo coacutemo el

conocimiento de la muacutesica tradicional inventar yo crear sus propios cantos y

cuentos historias o relatos sobre acontecimientos musicales entre otros

En consejos y juntas teacutecnicas se reitera que es la educadora quien debe adaptar las

actividades del programa a los intereses del grupo asiacute coacutemo a su nivel de desarrollo

y no se puede dejar de lado do otro aspecto de suma importancia la habilidad y

conocimientos musicales con que cuente la educadora

El programa consta de seis unidades cada una de ellas cuenta con una introduccioacuten

de conceptos generales un objetivo algunas actividades generales y estas a su

vez con algunos ejemplos Las unidades son

Nuestro cuerpo

Desarrollo auditivo

Expresioacuten sonora

Ritmo

La muacutesica como apoyo a la expresioacuten graacutefica

Instrumentos musicales y orquestas infantiles

37 Ibidp4 Hay que recordar que la mayor parte de los jardines de nintildeos no cuentan con el apoyo de un acompantildeante musical y las habilidades musicales de las educadoras dependen de su formacioacuten acadeacutemica pero principalmente de su experiencia en la l practica docente

29

La evaluacioacuten de cada unidad se hace en el trabajo cotidiano al observar las

habilidades que van desarrollando los nintildeos en expresioacuten corporal formas de

comunicacioacuten interaccioacuten con sus compantildeeros relacioacuten con educadora

coordinacioacuten motriz gruesa y fina desplazamientos en el espacio ritmo sensibilidad

por la muacutesica intensidad de la voz entonacioacuten habilidad para el baile atencioacuten

memoria y actividades afectivas y de socializacioacuten La bibliografiacutea solo menciona las

fuentes de las partituras contenidas en el programa

En 1997 la profesora Elsa Caacuterdenas coordina del aacuterea musical del departamento de

preescolar de SEIEM lanzo una serie de actividades musicales como plan piloto con

los acompantildeantes musicales del sector 11 ( Ecatepec ) Secuencia del Sonido y del

Ritmo38

Dicho plan estaba dividido en cinco unidades descubrir sonidos y ritmos naturales

Reproducir sonidos y ritmos Organizar los sonidos introducieacutendolos en el ritmo

musical Expresar y comunicarse musicalmente formando y desarrollando la orquesta

infantil Crear combinaciones de diversas expresiones artiacutesticas cada unidad

constaba de tres aacutereas el cuerpo objetos e instrumentos musicales

Las actividades no presentan coherencia sintaacutectica es decir que las actividades son

confusas sin relacioacuten entre ellas ademaacutes no hubo una orientacioacuten de coacutemo debiacutea

hacerse el seguimiento de estas actividades que se repetiacutean en cada aacuterea lo uacutenico

que cambia era material que se utilizaba resulto muy repetitivo y fue abandonado al

antildeo siguiente

Por la falta de unidad y orientacioacuten en el aacuterea de muacutesica en el Departamento de

Preescolar de SEIEM cada acompantildeante adopto su propia forma de trabajo algunos

seguiacutean ( y siguen ) trabajando con el Manual Muacutesica y movimiento para Jardiacuten de

nintildeos otros se quedaron con el programa orientaciones para Realizar actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos unos mas trabajaban sin programa solo actividades Servicios Educativos Integrados al Estado de Meacutexico 38 Cfr SEP Documento Secuencia del Sonido y del Ritmo Meacutexico Paacutegs5

30

sueltas que se relacionan con los proyectos de las educadoras y unos cuentos

reacomodaron estas actividades y formaron su propia propuesta

Al antildeo siguiente ( 2000 ) la nueva coordinacioacuten del aacuterea musical lanzo su Propuesta

para la Realizacioacuten de Actividades Musicales39 la cual consta de cinco modelos a

seguir Jugando con las Unidades Musicales Jugando con las Canciones Jugando

con las Actividades del Bloque de Expresioacuten artiacutestica y Jugando e Innovando con la

Muacutesica

En esta propuesta se podiacutea tomar el modelo que mejor se acomodaraacute a las

necesidades intereses y habilidades de la educadora y se podiacutea pasar de un modelo

a otro en cada proyecto pero implica no llevar un seguimiento completo de las

actividades musicales de un mismo modelo

En 2002 cambiaron los coordinadores del aacuterea musical hubo toda una

reestructuracioacuten poliacutetica y administrativa se regreso al programa orientaciones para

Realizar Actividades musicales en el jardiacuten de nintildeos debe desarrollarse a la par de

otras actividades contenidas en un documento llamado calendarizacion del Catalogo

de Actividades Musicales

Este punto maacutes que didaacutectico ha resultado poliacutetico ya que se pretende realizar

actividades de calendario de forma relevante pero no se ldquo suelta rdquo el programa de

Orientaciones y la justificacioacuten es ldquo porque en un lineamiento rdquo aunque no responde

a los requerimientos directos de la calendarizacion

En las evaluaciones se piden exhibiciones musicales cifras sobre la cantidad de

sesiones de muacutesica dadas exposiciones a nivel departamental etc Y hasta ahora

no se ha realizado una evaluacioacuten del programa

La forma de organizacioacuten de la sesioacuten de muacutesica se hace por medio del friso musical

que consiste en que los nintildeos plasmen de forma grafica cada clase de muacutesica la 39 Cfr SEP Propuesta para la realizacioacuten de Actividades Musicales Meacutexico Paacutegs 52

31

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 21: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

bull Teponaztli

bull Xilofono de dos lenguumletas construido de tronco ahuecado

bull Huehuetl

bull Tambor de membrana

bull Tlapitzatlu Flautas algunas de doce sonidos

La muacutesica Prehispaacutenica era Pentaacutegona ( cinco sonidos ) y existen tres geacuteneros

bull Muacutesica Ritual la cual se utilizaba en ceremonias o rituales coacutemo bodas

nacimientos sacrificio de viacutectimas y funerales

bull Muacutesica Guerrera Cantos y danzas que se interpretaban antes y despueacutes

de las batallas

bull Muacutesica Recreativa Se ejecutaba en los bailes llamados Mitotes y las

fiestas puacuteblicas14

En Europa en la Edad Media la muacutesica de la Iglesia interpretaba la herencia musical

de los hebreos en el Siglo IV el Obispo Ambrosio de Milaacuten ( 374-397) impulsoacute

formas musicales especiales reunioacute aquellos himnos que debiacutean ser aceptados creoacute

un ldquoantifonariordquo nace asiacute el ldquocanto ambrosianordquo 200 antildeos despueacutes San Gregorio

Magno (504-604) recopila himnos eliminando los que teniacutean origen popular o

pagano dando nacimiento al canto Gregoriano quien permanecioacute coacutemo parte de la

celebracioacuten eclesiaacutestica hasta 1950 cuando desaparece simultaacuteneamente con el

latiacuten del ritual obligatorio

Guido de Arezzo (Francia 995-1050) serviacutea a la Orden de los Benedictinos aunque

no era compositor se le toma coacutemo tal por sus aportaciones artiacutesticas la mayor de

ellas fue la invencioacuten de la notacioacuten musical Guido dio nombre faacutecil de retener a los

sonidos musicales recomendando nombrar a cada nota por la primera siacutelaba de

cada uno de los versos del himno de San Juan15

14 Cfr Gustavo Carrillo Paz Op Cit Paacuteg 54 15 Cfr httpstevenestrellacomcomposersindexhtmliquestcomposerfilesguido1050htmlenero de 2003

15

UT queant laxis Rompe las ligaduras del pecado

Resonare fibras del manchado (impuro) labio

Mira gestorum para que purificados puedan

Famuli tuorum cantar sus admirables gestas a grandes voces

SOLvepolluti

Labii reatum

Durante los Siglos XII y XIII priva el estilo riacutegido del Ars Antigua es el estilo

denominado Ars nova Al mismo tiempo prospera el canto popular a cargo de los

trovadores franceses los juglares espantildeoles y los Minnesanger y Meistersinger de

Alemania

Durante el Renacimiento la misa pasoacute a ser un geacutenero de grandes proporciones en

el que junto al canto gregoriano se dejoacute sentir claramente la influencia de lo profano

la liacutenea meloacutedica fija estaba basada a menudo en canciones u otras actividades

En esta eacutepoca la corte europea impulsoacute las creaciones musicales los gobernantes

que protegiacutean la muacutesica y las demaacutes artes eran hombres cultos que admiraban lo

moderno

La muacutesica era socialmente bien considerada necesaria y valorada coacutemo la

expresioacuten del sentimiento humano16

En el Barroco la Contrarreforma de la Iglesia Catoacutelica da lugar a todo un nuevo

movimiento poliacutetico cultural y religioso extendieacutendose este periodo hasta los

primeros decenios del S XVIII

16 Cfr Julia Bernal Vaacutezquez Op Cit Paacuteg 15

16

Musicalmente se inicia igualmente a finales del S XVI mientras que para su

conclusioacuten se toma coacutemo referencia habitual el antildeo de la muerte de JS Bach en

175017

En el romanticismo por primera vez la muacutesica se presenta coacutemo un arte

independiente sin necesidad de justificacioacuten con otras artes o con ideas extra

musicales

Las nuevas composiciones impregnadas de sentimiento antes que de reflexioacuten y de

unidad de expresioacuten antes que unidad musical mostraban el arrebato romaacutentico con

la conclusioacuten de pasajes con poco o nada que ver con el conjunto bastando para ello

que dichos pasajes pareciesen bellos u originales18

El apogeo del clasicismo que surge en la segunda mitad del Siglo XVIII en Italia da

lugar a la aparicioacuten del genio impar de Beethoven Desde principios del Siglo XIX se

anuncian ya las extraordinarias obras de autores de la talla de Schumann Weber

Mendelssohn Berilos Chopin Liszt y Brahms Al mismo tiempo tiene lugar la

explosioacuten del virtuosismo con Paganini en el violiacuten Chopin y sobre todo Liszt en el

piano abren la puerta al concepto moderno del concertismo de la competencia

teacutecnica instrumental y de la atraccioacuten a los grandes puacuteblicos

Bohemia Escandinavia y Rusia hacen gradual acto de presencia con creadores de

la importancia de Grieg Tchaikovski y Sibelius entre otros

Otras inquietudes de iacutendole espiritual que se proyectan hacia diversas maneras de

entender el mensaje sonoro y consecuentemente en distintas teacutecnicas de

composicioacuten van conquistando lugares prominentes a principios del Siglo XX En

Francia Ravel y Debussy en Austria y Alemania Gustav Mahler en Rusia Prokofiev y

17 Cfr httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipemudipeshtmlmediaenero2003 18 Cfrhttusuarioslycosesguiaudicionromanticismohtmenero2003

17

Stravinski en Hungria Bela Bartok son algunos de los grandes iniciadores del amplio

camino de la muacutesica actual donde confluyen tantos y tan diversos senderos19

A3) La muacutesica en Meacutexico

GENERALIDADES

Cada paiacutes tiene su tradicioacuten musical los ritmos modernos tuvieron sus oriacutegenes en

ritmos primitivos se dieron mezclas entre eacutestos por las situaciones poliacuteticas y

sociales de cada eacutepoca20 Meacutexico no es la excepcioacuten ya que a raiacutez de la

consumacioacuten de la conquista toda la cultura musical trato de eliminarse por

completo obligando al pueblo indiacutegena a entonar soacutelo cantos religiosos y ejecutar

los instrumentos musicales aprovechando su habilidad musical La muacutesica profana

se establecioacute soacutelo para los colonizadores eacutesta fue desarrollada en las ciudades y

teniacutea un caraacutecter principalmente social mientras que la muacutesica religiosa fue utilizada

para ensentildear a los indiacutegenas el idioma e inculcarles la fe21

En el antildeo de 1524 Fray Pedro de Gante funda en Texcoco la primera escuela de

muacutesica donde se aprende y se incorpora definitivamente la muacutesica europea (canto

gregoriano de oacutergano figurado dictado musical ejecucioacuten instrumental y

construccioacuten de instrumentos)

Durante el periacuteodo de agitacioacuten de las guerras de independencia el ir y venir de las

tropas y el enfrentamiento de peninsulares criollos y mestizos ocasionoacute la

asimilacioacuten de diversos geacuteneros literarios y musicales de Espantildea tales como el

fandango la Valona el romance y la jota entre muchos otros

19 Cfr wwwluzamcomhistoria de la muacutesicahtmmarzo de 2004 20 CfrDavid D Leoacuten Apreciacion y Expresioacuten Musical Meacutexico Ed Sistema Alegre Juventud1992 Op CitPags103-104 Aunque actualmente los grupos del Noroeste y de la Costa de Nayarit conservan auacuten la pureza de sus elementos musicales e idiomaacuteticos en general se produjo un mestizaje entre lo indiacutegena y lo europeo 21 Cfr Gabriel Saldivar Historia de la Muacutesica en Meacutexico Meacutexico Paacutegs111-112

18

En los primeros antildeos de existencia del Meacutexico Independiente se hicieron varios

intentos para crear el Himno Nacional de Meacutexico pero no fue sino hasta el 12 de

noviembre de 1853 cuando el Gobierno de la Republica convocoacute a un concurso

para escribir la letra

El 5 de febrero de 1854 el Diario Oficial notificoacute que el vencedor del certaacutemen era el

sentildeor Francisco Gonzaacutelez Bocanegra

En el mes de julio se cantoacute el Himno en el Teatro Santa Anna con muacutesica del

maestro Giovanni Bottsini pero la melodiacutea no fue del agrado el puacuteblico

Posteriormente salioacute la convocatoria del concurso para componer la muacutesica El 12

de agosto de 1854 fue declarado triunfador el compositor espantildeol Jaime Nunoacute

El 15 de septiembre de 1854 se cantoacute por primera vez el Himno Nacional Mexicano

constituyendo asiacute un paso maacutes a la formacioacuten de un sentimiento nacionalista

En esta conformacioacuten de la cultura musical de nuestro paiacutes las ferias comerciales y

las ceremonias religiosas fueron centros de convergencia en cuanto a la transmisioacuten

de la muacutesica y canto de las diversas regiones del paiacutes22

A principios del Siglo xx y antes del 20 de noviembre de 1910 Meacutexico vivioacute

musicalmente influenciado por la muacutesica europea La produccioacuten de la muacutesica

mexicana fue escasa los compositores e interpretes mexicanos formados en el

estilo romaacutentico produjeron obras que maacutes bien eran copias o imitacioacuten de la

muacutesica europea pero no reflejaban su propia personalidad musical

22 Cfr Vicente Mendoza Op Cit Paacuteg 63 En cuanto a la muacutesica llamada ldquo culta rdquo composiciones principalmente para piano por otro lado la produccioacuten de muacutesica popular se incrementoacute

19

Sin embargo las composiciones populares originadas por la Revolucioacuten y la lucha

por el poder influyeron para que se suspendieran las actividades musicales ldquo

oficiales rdquo en el paiacutes

Cuando torna la calma se fundan en la Ciudad de Meacutexico academias de piano violiacuten

y canto y en algunos Estados se fundan Conservatorios de Muacutesica

Posteriormente se reorganiza el Conservatorio Nacional de Muacutesica y se funda la

Orquesta Sinfoacutenica de Meacutexico ( hoy orquesta Sinfoacutenica Nacional )

A4) Principales geacuteneros musicales mexicanos y el mariachi A41) Corrido

Tiene sus oriacutegenes en el geacutenero literario espantildeol romance del que la obra del Miacuteo

Cid es un claro ejemplo

La caracteriacutestica particular que lo diferencia del romance es que al inicio se hace un

saludo o una invitacioacuten a escuchar el canto y al final una despedida y alusioacuten a lo que

se cantoacute el resultado es un geacutenero eacutepico liacuterico narrativo en cuartetas de rima

variable que relatan sucesos de hazantildeas creando historias por el pueblo23

A42) Huapango Etimoloacutegicamente huapango significa ldquo sobre el tablado ldquo cuauhpanco-cuahuitl lentildeo

o madera ipan sobre eacutel y lo lugar

El huapango huasteco es un geacutenero musical y danciacutestico cuyo origen se encuentra

dentro del folklore espantildeol derivaacutendose de los cantos flamencos los fandangos y

23 Cfr Vicente Mendoza T OpCit Paacuteg 63

20

fandangos y otros geacuteneros liacutericos y coreograacuteficos que llegaron a nuestra paiacutes desde

el Siglo XVI Esta muacutesica regional se considera el alma de las Huastecas abarca gran parte de

los Estados de Hidalgo Veracruz San Luis Potosiacute Tamaulipas Puebla y Quereacutetaro

A43) JARABE Tiene su origen en los bailes flamencos espantildeoles coacutemo el jarabe gitano y la jota

aragonesa surgioacute como ritmo mexicano en Jalisco a raiacutez de la consumacioacuten de la

independencia convirtieacutendose en el baile nacional24

A44) JARANA Baile yucateco en que se usan pasos de vals y zapateado La muacutesica se interrumpe

para recitar ldquo bomba rdquo El vocablo tiene su origen espantildeol que quiere decir diversioacuten

bulliciosa25

A45) POLKA La polka es de origen checo y estuvo en boga durante el Siglo XII despueacutes cayoacute en

desuso En el norte de la republica la polka ha sufrido cambios en su estructura y de

una manera muy especial en su estilo pues la polka de esta zona difieren totalmente

de la polka de otros estados ya que aquiacute los movimientos de danza adquieren una

floracioacuten en la variedad de los pasos taconeados bruscos giros y entrecruces

raacutepidos de pies sobre todo su muacutesica es raacutepida26

A46) SON Se origina a principios del siglo XVII al aplicarse este nombre a cantos y bailes

populares de tono picaresco que se conocieron anteriormente coacutemo coplas y que

tuvieron su origen en el cantar espantildeol27

24 Cfr httpwwwconaculturagobmxsaladeprensa200315juljarabeberoshtmenerode 2004 25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004 26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfrhtpmxgeocitiescom25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004

21

A47) VALS MEXICANO

La cuna universal del vals es Austria y aunque existe un documento eclesiaacutestico de

1815 que reprueba el ldquo obsceno bailerdquo se suele aceptar que a partir de la

intervencioacuten francesa (1862) se popularizaron en Meacutexico las formas europeas del

vals que no solo se aclimataron sino dieron lugar a que muchos compositores de la

capital pero sobre todo de la provincia hicieran ensayos muy afortunados del nuevo

geacutenero

El vals mexicano tuvo desde un principio caracteriacutesticas propias Perdioacute el veacutertigo

danzable se hizo mas lento y adecuado para escucharse Aunque se convirtioacute muy

pronto en predilecto de la sociedad metropolitana lo cierto es que la gran mayoriacutea de

sus autores nacieron en el interior del paiacutes aunque muchos de ellos se hayan

mudado a la Ciudad de Meacutexico en busca de mejores condiciones de vida

El ritmo del vals tiene un gran arraigo que no se limita a crear un geacutenero especiacutefico

sino que se convierte en una de las esencias de la cancioacuten mexicana donde se

encuentra con mucha frecuencia el tiacutepico compaacutes ternario Es el caso por ejemplo

de melodiacuteas regionales tan peculiares como ldquo las chiapanecasrdquo que no son otra

cosa que un vals28

26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfr baldemusicgenerospopularessonhtmlenero de 2004 28 Cfrhttpwwwluzamcommuacutesica-en Meacutexicohtm marzo de 2004

22

A48) EL MARIACHI

El vocablo mariachi se ha tratado de definir de diferentes maneras se la relaciona

con la invasioacuten francesa(1864-1867) en que los soldados franceses llamaron a los

grupos musicales que tocaban en las bodas ldquo los marriage rdquo Hermes Rafael

estudioso del mariachi afirma que el mariachi proviene de voces cocas que tienes su

origen en los pueblos nahuas y otomiacutees y significa ldquo lo que suena en corridordquo(mari

correr ia y chi en )

El origen de este grupo de muacutesicos se remonta al pueblo prehispaacutenico de los cocas

de Jalisco ellos dieron el nombre de mariachi a sus grupos musicales que

inicialmente tocaban instrumentos de viento como pitos y flautas tambieacuten tambores

rudimentarios posteriormente a la llegada de los espantildeoles integran al grupo otro

tipo de instrumentos como arpas violines y guitarras29

A5) Ritmos contemporaacuteneos Oriacutegenes El ritmo afro antillano la Samba y el rock and roll tienen una misma raiacutez

Estos tres ritmos Afro antillano ( caribe) Samba ( Brasil) y Rock and Roll ( sur de

Estados Unidos) tienen el mismo origen los esclavos negros traiacutedos de Aacutefrica hacia

Ameacuterica La lengua y cultura africana con la fusioacuten de la raza esclavizada que

imprimioacute todas sus caracteriacutesticas eacutetnico-musicales a cada territorio30

Una de las condiciones de esta evolucioacuten fue que los esclavos negros teniacutean el

permiso de cantar y es asiacute como surgioacute la mezcla de tales caracteriacutesticas a

29 Cfr Rafael Hermes Origen e Historia del Mariachi Meacutexico Paacuteg 53 30 Cfr D Leoacuten Op Cit Paacutegs103-104

23

diferencia de los esclavos indiacutegenas en Meacutexico a los cuales se les permitiacutea entonar

cantos religiosos europeos

El ritmo afro antillano tropical resulta de la evolucioacuten de algunas danzas maacutegico

religiosas a formas de expresioacuten popular a lo largo de toda la costa del Oceacuteano

Atlaacutentico el Caribe y Ameacuterica Central31

Algunos de los ritmos afro antillanos resultantes de esta evolucioacuten son

bull La Rumba Cuba

bull La Conga Cuba

bull La Guaracha Cuba

bull El Danzoacuten Cuba

bull El Mambo Cuba

bull El Cha cha cha Cuba

bull El Merengue Repuacuteblica Dominicana

bull La Bachata Repuacuteblica Dominicana

bull El Caliypso Repuacuteblica Dominicana

bull El Ballenato Colombia

bull La Cumbia Colombia

La Samba tuvo su origen en el Batuque y este a su vez en la Bumba que era una

danza ritual africana el vocablo Samba deriva de ldquo Samba rdquo denominacioacuten africana

para baile

A51) EL BOLERO El bolero viene de Espantildea e inicialmente era una danza de movimiento ligero Llega

a Ameacuterica especiacuteficamente a Cuba donde la fusioacuten con los ritmos africanos del

Caribe dio como resultado el compaacutes cadencioso del bolero coacutemo lo conocemos en

31 Cfr Ibid Pag104

24

su acompantildeamiento claacutesico Con unas guitarras y unos bongos congas o tumbas

como percusioacuten

Cuba y Meacutexico se convirtieron en la meca de la muacutesica de boleros y artistas de toda

la regioacuten participaron y se destacaron primero con los Triacuteos de guitarra luego las

grandes orquestas tropicales que incursionaban en el bolero despueacutes las orquestas

al estilo ldquo big band rdquoy por uacuteltimo verdaderas orquestas sinfoacutenicas dariacutean forma al

acompantildeamiento musical del bolero que durante casi treinta antildeos (1935-1965)

dominoacute el espectro musical latinoamericano

Los avances tecnoloacutegicos tuvieron mucho que ver en la expansioacuten del bolero La

radiofoniacutea y la discograacutefica junto a los teatros de variedades iban a llevar al bolero

mas allaacute de las fronteras cubanas A partir de la aparicioacuten de la radio la muacutesica

perdioacute sus liacutemites Hasta ese momento era impensable que las canciones existieran

sin la presencia fiacutesica de los ejecutantes

Guty Caacuterdenas es considerado el primer gran inteacuterprete y compositor de bolero en

Meacutexico32

A6) Ritmos Cantos y Juegos en el Jardiacuten de Nintildeos en Meacutexico una breve resentildea Existe muy poca bibliografiacutea sobre la aparicioacuten y evolucioacuten de la muacutesica en el Jardiacuten

de Nintildeos por lo que soacutelo me avoqueacute a una sola fuente referente a Ritmos Cantos y

Juegos de Elisa Osorio de Saldivar quien en su propia bibliografiacutea refiere fuentes

que no me fue posible conseguir por lo que algunos datos contenidos en esteacute

apartado son escasos

A partir de que el movimiento de Reforma de Benito Juaacuterez convirtioacute a la educacioacuten

en obligatoria y laica el presupuesto crecioacute lentamente habiacutea pocos maestros de

primaria y menos eran los titulados

32 Cfrhttpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulosarticulo1shtml marzo de 2004

25

La situacioacuten empeoraba en el Kindergarten con los pequentildeos paacutervulos que eran

atendidos por personas de buena voluntad pero sin preparacioacuten academico teacutecnica

Los cantos eran religiosos y los tradicionales de las rondas infantiles

En 1902 la Maestra tamaulipeca Estefaniacutea Castantildeeda presentoacute un proyecto de

trabajo basado en el sistema froebeliano al Ministro de Educacioacuten Lic Justo Sierra

quien la apoyoacute y asiacute se creoacute el primer Kindergarten con un programa de trabajo con

los cantos juegos y ritmos que teniacutean un lugar principal

En 1981 Carolina Fuentes Maestra de Primaria y Etelvina Osorio pianista

acompantildeante del Jardiacuten anexo a la Normal para Sentildeoritas crearon texto y muacutesica

para cantos y juegos de uso en Jardines de Nintildeos Aunque no llegoacute a ser publicado

tuvo buena difusioacuten entre las educadoras y auacuten actualmente se entonan algunos de

esos cantos que ya son publicados y distribuidos gratuitamente por la Secretariacutea de

Educacioacuten Puacuteblica

La maestra Rosaura Zapata organizoacute un equipo de colaboradores que compusieron

melodiacuteas para los textos que las educadoras mexicanas componiacutean y cantaban

sobre la vida y bellezas cotidianas de nuestro paiacutes Es asiacute que fueron desplazados

por toda la nacioacuten investigadores de literatura y muacutesica para recopilar todo ese

acervo y evitar asiacute su desaparicioacuten frente a la influencia extranjera

En 1936 con apoyo de Manuel M Ponce Inspector de Muacutesica para el Jardiacuten de

Nintildeos publicoacute un libro con cantos para Jardines resultado de la inspeccioacuten de las

educadoras y la investigacioacuten realizada por la profesora Zapata quien procuroacute que

en todos los Jardines de la Capital se contara con eacutel posteriormente fue difundido al

interior del paiacutes33

33 Cfr Elisa Osorio Bolio de Saldivar Ritmos Cantos y Juegos Meacutexico Paacuteg12

26

La Profesora Maria Elena Chanez publicoacute en un folleto en 1942 el Programa por

aacutereas para el trabajo en los Jardines en el que mes por mes apareceriacutean los cantos

correspondientes al tema que se estuviera tratando en ese momento

Hasta este momento se nota una lucha incansable por contar con un acervo de

cantos hechos por las propias educadoras de todo el paiacutes con la finalidad de cantar

la belleza y cotidianidad nacionales y regionales y la preocupacioacuten por emplearlos a

la par de los programas preescolares vigentes en las diferentes eacutepocas

Hacia 1971 la actividad musical dio un papel destacado al meacutetodo de Carl Orff el

cual se basa en el canto de lo natural lo improvisado de la inventiva propia tambieacuten

aceptaron la idea de Orff sobre la autodisciplina por medio de la conciencia y la

atencioacuten para el logro de cantos en canon

A7) Programas y propuestas de Muacutesica desde 1990 En 1990 se trabajaban las actividades musicales por medio del Manual Muacutesica y

Movimiento para Jardiacuten de Nintildeos 34 publicado por la SEP como material de prueba y

con registro de derecho de autor en traacutemite

Las actividades de muacutesica y movimiento estaacuten organizadas en unidades secuencias

y en tres niveles Las unidades se refieren a los elementos de la muacutesica o

paraacutemetros del sonido Timbre Velocidad intensidad Duracioacuten y Altura en las que

el principal elemento es la asociacioacuten del movimiento corporal y la produccioacuten

sonora

Esta es la eacutepoca en que la profesora Elisa Osorio escribe su libro y habla en tiempo presente sin dar mayores justificaciones

El canon es la composicioacuten donde las voces cantan una melodiacutea alternadamente 34 CfrSEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Manual Muacutesica y Movimiento para el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico 1990 Paacuteg 1

27

En ese mismo antildeo se publico el documento Orientaciones para Realizar Actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos35 sin embargo no empezoacute a utilizarse sino antes de

la indicacioacuten oficial

Este programa considera coacutemo elemento importante el juego coacutemo medio para

obtener aprendizajes significativos en preescolar de esta forma combina juego y

creatividad en las actividades musicales

Los puntos de partida que ofrece este programa son actividades generales en cada

unidad y es cada educadora la encargada de aplicarlos seguacuten el nivel de madurez de

los nintildeos y nintildeas de su grupo ldquo no todos los nintildeos se encuentran en el mismo nivel

de desarrollo tienen los mismos intereses y capacidades Bastara entonces con

darle un puno de partida para que por siacute mismo realice una gran variedad de

actividades Es necesario que cree sus propias formas de relacionarse y solucionar

problemasrdquo36

El objetivo general del programa dice

ldquo Brindar a la educadora elementos conceptuales y metodoloacutegicos que le permitan

valorar la importancia de la educacioacuten musical en la formacioacuten del nintildeo preescolar y

asiacute alcanzar las siguientes finalidades

Desarrollar su percepcioacuten imaginacioacuten razonamiento emotividad y

creatividad a traveacutes del empleo de la muacutesica como medio de comunicacioacuten

Sensibilizarlo ante las manifestaciones artiacutesticas que conllevan la historia

tradiciones costumbres e idiosincrasia de cada pueblo

Desarrollar el gusto por interpretar producir y disfrutar personal y

colectivamente nuestra muacutesica tradicional y la muacutesica en general

35 Cfr SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Mexico Paacuteg 108 36 SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para Realizar Actividades Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico Paacuteg 3

28

Propiciar el desarrollo de una actitud reflexiva ante la muacutesica que le permita

experimentar inventar y descubrir sus cualidades y elementosEncausar las

expresiones espontaacuteneas de los nintildeos fin de promover actitudes dinaacutemicas y

creativas que puedan manifestarse en todos los actos y momentos de la vidardquo 37

En realidad dentro de cada unidad no hay actividades que manejan de manera

especifica juegos o acciones que desarrollen algunos puntos del objetivo coacutemo el

conocimiento de la muacutesica tradicional inventar yo crear sus propios cantos y

cuentos historias o relatos sobre acontecimientos musicales entre otros

En consejos y juntas teacutecnicas se reitera que es la educadora quien debe adaptar las

actividades del programa a los intereses del grupo asiacute coacutemo a su nivel de desarrollo

y no se puede dejar de lado do otro aspecto de suma importancia la habilidad y

conocimientos musicales con que cuente la educadora

El programa consta de seis unidades cada una de ellas cuenta con una introduccioacuten

de conceptos generales un objetivo algunas actividades generales y estas a su

vez con algunos ejemplos Las unidades son

Nuestro cuerpo

Desarrollo auditivo

Expresioacuten sonora

Ritmo

La muacutesica como apoyo a la expresioacuten graacutefica

Instrumentos musicales y orquestas infantiles

37 Ibidp4 Hay que recordar que la mayor parte de los jardines de nintildeos no cuentan con el apoyo de un acompantildeante musical y las habilidades musicales de las educadoras dependen de su formacioacuten acadeacutemica pero principalmente de su experiencia en la l practica docente

29

La evaluacioacuten de cada unidad se hace en el trabajo cotidiano al observar las

habilidades que van desarrollando los nintildeos en expresioacuten corporal formas de

comunicacioacuten interaccioacuten con sus compantildeeros relacioacuten con educadora

coordinacioacuten motriz gruesa y fina desplazamientos en el espacio ritmo sensibilidad

por la muacutesica intensidad de la voz entonacioacuten habilidad para el baile atencioacuten

memoria y actividades afectivas y de socializacioacuten La bibliografiacutea solo menciona las

fuentes de las partituras contenidas en el programa

En 1997 la profesora Elsa Caacuterdenas coordina del aacuterea musical del departamento de

preescolar de SEIEM lanzo una serie de actividades musicales como plan piloto con

los acompantildeantes musicales del sector 11 ( Ecatepec ) Secuencia del Sonido y del

Ritmo38

Dicho plan estaba dividido en cinco unidades descubrir sonidos y ritmos naturales

Reproducir sonidos y ritmos Organizar los sonidos introducieacutendolos en el ritmo

musical Expresar y comunicarse musicalmente formando y desarrollando la orquesta

infantil Crear combinaciones de diversas expresiones artiacutesticas cada unidad

constaba de tres aacutereas el cuerpo objetos e instrumentos musicales

Las actividades no presentan coherencia sintaacutectica es decir que las actividades son

confusas sin relacioacuten entre ellas ademaacutes no hubo una orientacioacuten de coacutemo debiacutea

hacerse el seguimiento de estas actividades que se repetiacutean en cada aacuterea lo uacutenico

que cambia era material que se utilizaba resulto muy repetitivo y fue abandonado al

antildeo siguiente

Por la falta de unidad y orientacioacuten en el aacuterea de muacutesica en el Departamento de

Preescolar de SEIEM cada acompantildeante adopto su propia forma de trabajo algunos

seguiacutean ( y siguen ) trabajando con el Manual Muacutesica y movimiento para Jardiacuten de

nintildeos otros se quedaron con el programa orientaciones para Realizar actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos unos mas trabajaban sin programa solo actividades Servicios Educativos Integrados al Estado de Meacutexico 38 Cfr SEP Documento Secuencia del Sonido y del Ritmo Meacutexico Paacutegs5

30

sueltas que se relacionan con los proyectos de las educadoras y unos cuentos

reacomodaron estas actividades y formaron su propia propuesta

Al antildeo siguiente ( 2000 ) la nueva coordinacioacuten del aacuterea musical lanzo su Propuesta

para la Realizacioacuten de Actividades Musicales39 la cual consta de cinco modelos a

seguir Jugando con las Unidades Musicales Jugando con las Canciones Jugando

con las Actividades del Bloque de Expresioacuten artiacutestica y Jugando e Innovando con la

Muacutesica

En esta propuesta se podiacutea tomar el modelo que mejor se acomodaraacute a las

necesidades intereses y habilidades de la educadora y se podiacutea pasar de un modelo

a otro en cada proyecto pero implica no llevar un seguimiento completo de las

actividades musicales de un mismo modelo

En 2002 cambiaron los coordinadores del aacuterea musical hubo toda una

reestructuracioacuten poliacutetica y administrativa se regreso al programa orientaciones para

Realizar Actividades musicales en el jardiacuten de nintildeos debe desarrollarse a la par de

otras actividades contenidas en un documento llamado calendarizacion del Catalogo

de Actividades Musicales

Este punto maacutes que didaacutectico ha resultado poliacutetico ya que se pretende realizar

actividades de calendario de forma relevante pero no se ldquo suelta rdquo el programa de

Orientaciones y la justificacioacuten es ldquo porque en un lineamiento rdquo aunque no responde

a los requerimientos directos de la calendarizacion

En las evaluaciones se piden exhibiciones musicales cifras sobre la cantidad de

sesiones de muacutesica dadas exposiciones a nivel departamental etc Y hasta ahora

no se ha realizado una evaluacioacuten del programa

La forma de organizacioacuten de la sesioacuten de muacutesica se hace por medio del friso musical

que consiste en que los nintildeos plasmen de forma grafica cada clase de muacutesica la 39 Cfr SEP Propuesta para la realizacioacuten de Actividades Musicales Meacutexico Paacutegs 52

31

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 22: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

UT queant laxis Rompe las ligaduras del pecado

Resonare fibras del manchado (impuro) labio

Mira gestorum para que purificados puedan

Famuli tuorum cantar sus admirables gestas a grandes voces

SOLvepolluti

Labii reatum

Durante los Siglos XII y XIII priva el estilo riacutegido del Ars Antigua es el estilo

denominado Ars nova Al mismo tiempo prospera el canto popular a cargo de los

trovadores franceses los juglares espantildeoles y los Minnesanger y Meistersinger de

Alemania

Durante el Renacimiento la misa pasoacute a ser un geacutenero de grandes proporciones en

el que junto al canto gregoriano se dejoacute sentir claramente la influencia de lo profano

la liacutenea meloacutedica fija estaba basada a menudo en canciones u otras actividades

En esta eacutepoca la corte europea impulsoacute las creaciones musicales los gobernantes

que protegiacutean la muacutesica y las demaacutes artes eran hombres cultos que admiraban lo

moderno

La muacutesica era socialmente bien considerada necesaria y valorada coacutemo la

expresioacuten del sentimiento humano16

En el Barroco la Contrarreforma de la Iglesia Catoacutelica da lugar a todo un nuevo

movimiento poliacutetico cultural y religioso extendieacutendose este periodo hasta los

primeros decenios del S XVIII

16 Cfr Julia Bernal Vaacutezquez Op Cit Paacuteg 15

16

Musicalmente se inicia igualmente a finales del S XVI mientras que para su

conclusioacuten se toma coacutemo referencia habitual el antildeo de la muerte de JS Bach en

175017

En el romanticismo por primera vez la muacutesica se presenta coacutemo un arte

independiente sin necesidad de justificacioacuten con otras artes o con ideas extra

musicales

Las nuevas composiciones impregnadas de sentimiento antes que de reflexioacuten y de

unidad de expresioacuten antes que unidad musical mostraban el arrebato romaacutentico con

la conclusioacuten de pasajes con poco o nada que ver con el conjunto bastando para ello

que dichos pasajes pareciesen bellos u originales18

El apogeo del clasicismo que surge en la segunda mitad del Siglo XVIII en Italia da

lugar a la aparicioacuten del genio impar de Beethoven Desde principios del Siglo XIX se

anuncian ya las extraordinarias obras de autores de la talla de Schumann Weber

Mendelssohn Berilos Chopin Liszt y Brahms Al mismo tiempo tiene lugar la

explosioacuten del virtuosismo con Paganini en el violiacuten Chopin y sobre todo Liszt en el

piano abren la puerta al concepto moderno del concertismo de la competencia

teacutecnica instrumental y de la atraccioacuten a los grandes puacuteblicos

Bohemia Escandinavia y Rusia hacen gradual acto de presencia con creadores de

la importancia de Grieg Tchaikovski y Sibelius entre otros

Otras inquietudes de iacutendole espiritual que se proyectan hacia diversas maneras de

entender el mensaje sonoro y consecuentemente en distintas teacutecnicas de

composicioacuten van conquistando lugares prominentes a principios del Siglo XX En

Francia Ravel y Debussy en Austria y Alemania Gustav Mahler en Rusia Prokofiev y

17 Cfr httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipemudipeshtmlmediaenero2003 18 Cfrhttusuarioslycosesguiaudicionromanticismohtmenero2003

17

Stravinski en Hungria Bela Bartok son algunos de los grandes iniciadores del amplio

camino de la muacutesica actual donde confluyen tantos y tan diversos senderos19

A3) La muacutesica en Meacutexico

GENERALIDADES

Cada paiacutes tiene su tradicioacuten musical los ritmos modernos tuvieron sus oriacutegenes en

ritmos primitivos se dieron mezclas entre eacutestos por las situaciones poliacuteticas y

sociales de cada eacutepoca20 Meacutexico no es la excepcioacuten ya que a raiacutez de la

consumacioacuten de la conquista toda la cultura musical trato de eliminarse por

completo obligando al pueblo indiacutegena a entonar soacutelo cantos religiosos y ejecutar

los instrumentos musicales aprovechando su habilidad musical La muacutesica profana

se establecioacute soacutelo para los colonizadores eacutesta fue desarrollada en las ciudades y

teniacutea un caraacutecter principalmente social mientras que la muacutesica religiosa fue utilizada

para ensentildear a los indiacutegenas el idioma e inculcarles la fe21

En el antildeo de 1524 Fray Pedro de Gante funda en Texcoco la primera escuela de

muacutesica donde se aprende y se incorpora definitivamente la muacutesica europea (canto

gregoriano de oacutergano figurado dictado musical ejecucioacuten instrumental y

construccioacuten de instrumentos)

Durante el periacuteodo de agitacioacuten de las guerras de independencia el ir y venir de las

tropas y el enfrentamiento de peninsulares criollos y mestizos ocasionoacute la

asimilacioacuten de diversos geacuteneros literarios y musicales de Espantildea tales como el

fandango la Valona el romance y la jota entre muchos otros

19 Cfr wwwluzamcomhistoria de la muacutesicahtmmarzo de 2004 20 CfrDavid D Leoacuten Apreciacion y Expresioacuten Musical Meacutexico Ed Sistema Alegre Juventud1992 Op CitPags103-104 Aunque actualmente los grupos del Noroeste y de la Costa de Nayarit conservan auacuten la pureza de sus elementos musicales e idiomaacuteticos en general se produjo un mestizaje entre lo indiacutegena y lo europeo 21 Cfr Gabriel Saldivar Historia de la Muacutesica en Meacutexico Meacutexico Paacutegs111-112

18

En los primeros antildeos de existencia del Meacutexico Independiente se hicieron varios

intentos para crear el Himno Nacional de Meacutexico pero no fue sino hasta el 12 de

noviembre de 1853 cuando el Gobierno de la Republica convocoacute a un concurso

para escribir la letra

El 5 de febrero de 1854 el Diario Oficial notificoacute que el vencedor del certaacutemen era el

sentildeor Francisco Gonzaacutelez Bocanegra

En el mes de julio se cantoacute el Himno en el Teatro Santa Anna con muacutesica del

maestro Giovanni Bottsini pero la melodiacutea no fue del agrado el puacuteblico

Posteriormente salioacute la convocatoria del concurso para componer la muacutesica El 12

de agosto de 1854 fue declarado triunfador el compositor espantildeol Jaime Nunoacute

El 15 de septiembre de 1854 se cantoacute por primera vez el Himno Nacional Mexicano

constituyendo asiacute un paso maacutes a la formacioacuten de un sentimiento nacionalista

En esta conformacioacuten de la cultura musical de nuestro paiacutes las ferias comerciales y

las ceremonias religiosas fueron centros de convergencia en cuanto a la transmisioacuten

de la muacutesica y canto de las diversas regiones del paiacutes22

A principios del Siglo xx y antes del 20 de noviembre de 1910 Meacutexico vivioacute

musicalmente influenciado por la muacutesica europea La produccioacuten de la muacutesica

mexicana fue escasa los compositores e interpretes mexicanos formados en el

estilo romaacutentico produjeron obras que maacutes bien eran copias o imitacioacuten de la

muacutesica europea pero no reflejaban su propia personalidad musical

22 Cfr Vicente Mendoza Op Cit Paacuteg 63 En cuanto a la muacutesica llamada ldquo culta rdquo composiciones principalmente para piano por otro lado la produccioacuten de muacutesica popular se incrementoacute

19

Sin embargo las composiciones populares originadas por la Revolucioacuten y la lucha

por el poder influyeron para que se suspendieran las actividades musicales ldquo

oficiales rdquo en el paiacutes

Cuando torna la calma se fundan en la Ciudad de Meacutexico academias de piano violiacuten

y canto y en algunos Estados se fundan Conservatorios de Muacutesica

Posteriormente se reorganiza el Conservatorio Nacional de Muacutesica y se funda la

Orquesta Sinfoacutenica de Meacutexico ( hoy orquesta Sinfoacutenica Nacional )

A4) Principales geacuteneros musicales mexicanos y el mariachi A41) Corrido

Tiene sus oriacutegenes en el geacutenero literario espantildeol romance del que la obra del Miacuteo

Cid es un claro ejemplo

La caracteriacutestica particular que lo diferencia del romance es que al inicio se hace un

saludo o una invitacioacuten a escuchar el canto y al final una despedida y alusioacuten a lo que

se cantoacute el resultado es un geacutenero eacutepico liacuterico narrativo en cuartetas de rima

variable que relatan sucesos de hazantildeas creando historias por el pueblo23

A42) Huapango Etimoloacutegicamente huapango significa ldquo sobre el tablado ldquo cuauhpanco-cuahuitl lentildeo

o madera ipan sobre eacutel y lo lugar

El huapango huasteco es un geacutenero musical y danciacutestico cuyo origen se encuentra

dentro del folklore espantildeol derivaacutendose de los cantos flamencos los fandangos y

23 Cfr Vicente Mendoza T OpCit Paacuteg 63

20

fandangos y otros geacuteneros liacutericos y coreograacuteficos que llegaron a nuestra paiacutes desde

el Siglo XVI Esta muacutesica regional se considera el alma de las Huastecas abarca gran parte de

los Estados de Hidalgo Veracruz San Luis Potosiacute Tamaulipas Puebla y Quereacutetaro

A43) JARABE Tiene su origen en los bailes flamencos espantildeoles coacutemo el jarabe gitano y la jota

aragonesa surgioacute como ritmo mexicano en Jalisco a raiacutez de la consumacioacuten de la

independencia convirtieacutendose en el baile nacional24

A44) JARANA Baile yucateco en que se usan pasos de vals y zapateado La muacutesica se interrumpe

para recitar ldquo bomba rdquo El vocablo tiene su origen espantildeol que quiere decir diversioacuten

bulliciosa25

A45) POLKA La polka es de origen checo y estuvo en boga durante el Siglo XII despueacutes cayoacute en

desuso En el norte de la republica la polka ha sufrido cambios en su estructura y de

una manera muy especial en su estilo pues la polka de esta zona difieren totalmente

de la polka de otros estados ya que aquiacute los movimientos de danza adquieren una

floracioacuten en la variedad de los pasos taconeados bruscos giros y entrecruces

raacutepidos de pies sobre todo su muacutesica es raacutepida26

A46) SON Se origina a principios del siglo XVII al aplicarse este nombre a cantos y bailes

populares de tono picaresco que se conocieron anteriormente coacutemo coplas y que

tuvieron su origen en el cantar espantildeol27

24 Cfr httpwwwconaculturagobmxsaladeprensa200315juljarabeberoshtmenerode 2004 25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004 26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfrhtpmxgeocitiescom25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004

21

A47) VALS MEXICANO

La cuna universal del vals es Austria y aunque existe un documento eclesiaacutestico de

1815 que reprueba el ldquo obsceno bailerdquo se suele aceptar que a partir de la

intervencioacuten francesa (1862) se popularizaron en Meacutexico las formas europeas del

vals que no solo se aclimataron sino dieron lugar a que muchos compositores de la

capital pero sobre todo de la provincia hicieran ensayos muy afortunados del nuevo

geacutenero

El vals mexicano tuvo desde un principio caracteriacutesticas propias Perdioacute el veacutertigo

danzable se hizo mas lento y adecuado para escucharse Aunque se convirtioacute muy

pronto en predilecto de la sociedad metropolitana lo cierto es que la gran mayoriacutea de

sus autores nacieron en el interior del paiacutes aunque muchos de ellos se hayan

mudado a la Ciudad de Meacutexico en busca de mejores condiciones de vida

El ritmo del vals tiene un gran arraigo que no se limita a crear un geacutenero especiacutefico

sino que se convierte en una de las esencias de la cancioacuten mexicana donde se

encuentra con mucha frecuencia el tiacutepico compaacutes ternario Es el caso por ejemplo

de melodiacuteas regionales tan peculiares como ldquo las chiapanecasrdquo que no son otra

cosa que un vals28

26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfr baldemusicgenerospopularessonhtmlenero de 2004 28 Cfrhttpwwwluzamcommuacutesica-en Meacutexicohtm marzo de 2004

22

A48) EL MARIACHI

El vocablo mariachi se ha tratado de definir de diferentes maneras se la relaciona

con la invasioacuten francesa(1864-1867) en que los soldados franceses llamaron a los

grupos musicales que tocaban en las bodas ldquo los marriage rdquo Hermes Rafael

estudioso del mariachi afirma que el mariachi proviene de voces cocas que tienes su

origen en los pueblos nahuas y otomiacutees y significa ldquo lo que suena en corridordquo(mari

correr ia y chi en )

El origen de este grupo de muacutesicos se remonta al pueblo prehispaacutenico de los cocas

de Jalisco ellos dieron el nombre de mariachi a sus grupos musicales que

inicialmente tocaban instrumentos de viento como pitos y flautas tambieacuten tambores

rudimentarios posteriormente a la llegada de los espantildeoles integran al grupo otro

tipo de instrumentos como arpas violines y guitarras29

A5) Ritmos contemporaacuteneos Oriacutegenes El ritmo afro antillano la Samba y el rock and roll tienen una misma raiacutez

Estos tres ritmos Afro antillano ( caribe) Samba ( Brasil) y Rock and Roll ( sur de

Estados Unidos) tienen el mismo origen los esclavos negros traiacutedos de Aacutefrica hacia

Ameacuterica La lengua y cultura africana con la fusioacuten de la raza esclavizada que

imprimioacute todas sus caracteriacutesticas eacutetnico-musicales a cada territorio30

Una de las condiciones de esta evolucioacuten fue que los esclavos negros teniacutean el

permiso de cantar y es asiacute como surgioacute la mezcla de tales caracteriacutesticas a

29 Cfr Rafael Hermes Origen e Historia del Mariachi Meacutexico Paacuteg 53 30 Cfr D Leoacuten Op Cit Paacutegs103-104

23

diferencia de los esclavos indiacutegenas en Meacutexico a los cuales se les permitiacutea entonar

cantos religiosos europeos

El ritmo afro antillano tropical resulta de la evolucioacuten de algunas danzas maacutegico

religiosas a formas de expresioacuten popular a lo largo de toda la costa del Oceacuteano

Atlaacutentico el Caribe y Ameacuterica Central31

Algunos de los ritmos afro antillanos resultantes de esta evolucioacuten son

bull La Rumba Cuba

bull La Conga Cuba

bull La Guaracha Cuba

bull El Danzoacuten Cuba

bull El Mambo Cuba

bull El Cha cha cha Cuba

bull El Merengue Repuacuteblica Dominicana

bull La Bachata Repuacuteblica Dominicana

bull El Caliypso Repuacuteblica Dominicana

bull El Ballenato Colombia

bull La Cumbia Colombia

La Samba tuvo su origen en el Batuque y este a su vez en la Bumba que era una

danza ritual africana el vocablo Samba deriva de ldquo Samba rdquo denominacioacuten africana

para baile

A51) EL BOLERO El bolero viene de Espantildea e inicialmente era una danza de movimiento ligero Llega

a Ameacuterica especiacuteficamente a Cuba donde la fusioacuten con los ritmos africanos del

Caribe dio como resultado el compaacutes cadencioso del bolero coacutemo lo conocemos en

31 Cfr Ibid Pag104

24

su acompantildeamiento claacutesico Con unas guitarras y unos bongos congas o tumbas

como percusioacuten

Cuba y Meacutexico se convirtieron en la meca de la muacutesica de boleros y artistas de toda

la regioacuten participaron y se destacaron primero con los Triacuteos de guitarra luego las

grandes orquestas tropicales que incursionaban en el bolero despueacutes las orquestas

al estilo ldquo big band rdquoy por uacuteltimo verdaderas orquestas sinfoacutenicas dariacutean forma al

acompantildeamiento musical del bolero que durante casi treinta antildeos (1935-1965)

dominoacute el espectro musical latinoamericano

Los avances tecnoloacutegicos tuvieron mucho que ver en la expansioacuten del bolero La

radiofoniacutea y la discograacutefica junto a los teatros de variedades iban a llevar al bolero

mas allaacute de las fronteras cubanas A partir de la aparicioacuten de la radio la muacutesica

perdioacute sus liacutemites Hasta ese momento era impensable que las canciones existieran

sin la presencia fiacutesica de los ejecutantes

Guty Caacuterdenas es considerado el primer gran inteacuterprete y compositor de bolero en

Meacutexico32

A6) Ritmos Cantos y Juegos en el Jardiacuten de Nintildeos en Meacutexico una breve resentildea Existe muy poca bibliografiacutea sobre la aparicioacuten y evolucioacuten de la muacutesica en el Jardiacuten

de Nintildeos por lo que soacutelo me avoqueacute a una sola fuente referente a Ritmos Cantos y

Juegos de Elisa Osorio de Saldivar quien en su propia bibliografiacutea refiere fuentes

que no me fue posible conseguir por lo que algunos datos contenidos en esteacute

apartado son escasos

A partir de que el movimiento de Reforma de Benito Juaacuterez convirtioacute a la educacioacuten

en obligatoria y laica el presupuesto crecioacute lentamente habiacutea pocos maestros de

primaria y menos eran los titulados

32 Cfrhttpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulosarticulo1shtml marzo de 2004

25

La situacioacuten empeoraba en el Kindergarten con los pequentildeos paacutervulos que eran

atendidos por personas de buena voluntad pero sin preparacioacuten academico teacutecnica

Los cantos eran religiosos y los tradicionales de las rondas infantiles

En 1902 la Maestra tamaulipeca Estefaniacutea Castantildeeda presentoacute un proyecto de

trabajo basado en el sistema froebeliano al Ministro de Educacioacuten Lic Justo Sierra

quien la apoyoacute y asiacute se creoacute el primer Kindergarten con un programa de trabajo con

los cantos juegos y ritmos que teniacutean un lugar principal

En 1981 Carolina Fuentes Maestra de Primaria y Etelvina Osorio pianista

acompantildeante del Jardiacuten anexo a la Normal para Sentildeoritas crearon texto y muacutesica

para cantos y juegos de uso en Jardines de Nintildeos Aunque no llegoacute a ser publicado

tuvo buena difusioacuten entre las educadoras y auacuten actualmente se entonan algunos de

esos cantos que ya son publicados y distribuidos gratuitamente por la Secretariacutea de

Educacioacuten Puacuteblica

La maestra Rosaura Zapata organizoacute un equipo de colaboradores que compusieron

melodiacuteas para los textos que las educadoras mexicanas componiacutean y cantaban

sobre la vida y bellezas cotidianas de nuestro paiacutes Es asiacute que fueron desplazados

por toda la nacioacuten investigadores de literatura y muacutesica para recopilar todo ese

acervo y evitar asiacute su desaparicioacuten frente a la influencia extranjera

En 1936 con apoyo de Manuel M Ponce Inspector de Muacutesica para el Jardiacuten de

Nintildeos publicoacute un libro con cantos para Jardines resultado de la inspeccioacuten de las

educadoras y la investigacioacuten realizada por la profesora Zapata quien procuroacute que

en todos los Jardines de la Capital se contara con eacutel posteriormente fue difundido al

interior del paiacutes33

33 Cfr Elisa Osorio Bolio de Saldivar Ritmos Cantos y Juegos Meacutexico Paacuteg12

26

La Profesora Maria Elena Chanez publicoacute en un folleto en 1942 el Programa por

aacutereas para el trabajo en los Jardines en el que mes por mes apareceriacutean los cantos

correspondientes al tema que se estuviera tratando en ese momento

Hasta este momento se nota una lucha incansable por contar con un acervo de

cantos hechos por las propias educadoras de todo el paiacutes con la finalidad de cantar

la belleza y cotidianidad nacionales y regionales y la preocupacioacuten por emplearlos a

la par de los programas preescolares vigentes en las diferentes eacutepocas

Hacia 1971 la actividad musical dio un papel destacado al meacutetodo de Carl Orff el

cual se basa en el canto de lo natural lo improvisado de la inventiva propia tambieacuten

aceptaron la idea de Orff sobre la autodisciplina por medio de la conciencia y la

atencioacuten para el logro de cantos en canon

A7) Programas y propuestas de Muacutesica desde 1990 En 1990 se trabajaban las actividades musicales por medio del Manual Muacutesica y

Movimiento para Jardiacuten de Nintildeos 34 publicado por la SEP como material de prueba y

con registro de derecho de autor en traacutemite

Las actividades de muacutesica y movimiento estaacuten organizadas en unidades secuencias

y en tres niveles Las unidades se refieren a los elementos de la muacutesica o

paraacutemetros del sonido Timbre Velocidad intensidad Duracioacuten y Altura en las que

el principal elemento es la asociacioacuten del movimiento corporal y la produccioacuten

sonora

Esta es la eacutepoca en que la profesora Elisa Osorio escribe su libro y habla en tiempo presente sin dar mayores justificaciones

El canon es la composicioacuten donde las voces cantan una melodiacutea alternadamente 34 CfrSEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Manual Muacutesica y Movimiento para el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico 1990 Paacuteg 1

27

En ese mismo antildeo se publico el documento Orientaciones para Realizar Actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos35 sin embargo no empezoacute a utilizarse sino antes de

la indicacioacuten oficial

Este programa considera coacutemo elemento importante el juego coacutemo medio para

obtener aprendizajes significativos en preescolar de esta forma combina juego y

creatividad en las actividades musicales

Los puntos de partida que ofrece este programa son actividades generales en cada

unidad y es cada educadora la encargada de aplicarlos seguacuten el nivel de madurez de

los nintildeos y nintildeas de su grupo ldquo no todos los nintildeos se encuentran en el mismo nivel

de desarrollo tienen los mismos intereses y capacidades Bastara entonces con

darle un puno de partida para que por siacute mismo realice una gran variedad de

actividades Es necesario que cree sus propias formas de relacionarse y solucionar

problemasrdquo36

El objetivo general del programa dice

ldquo Brindar a la educadora elementos conceptuales y metodoloacutegicos que le permitan

valorar la importancia de la educacioacuten musical en la formacioacuten del nintildeo preescolar y

asiacute alcanzar las siguientes finalidades

Desarrollar su percepcioacuten imaginacioacuten razonamiento emotividad y

creatividad a traveacutes del empleo de la muacutesica como medio de comunicacioacuten

Sensibilizarlo ante las manifestaciones artiacutesticas que conllevan la historia

tradiciones costumbres e idiosincrasia de cada pueblo

Desarrollar el gusto por interpretar producir y disfrutar personal y

colectivamente nuestra muacutesica tradicional y la muacutesica en general

35 Cfr SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Mexico Paacuteg 108 36 SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para Realizar Actividades Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico Paacuteg 3

28

Propiciar el desarrollo de una actitud reflexiva ante la muacutesica que le permita

experimentar inventar y descubrir sus cualidades y elementosEncausar las

expresiones espontaacuteneas de los nintildeos fin de promover actitudes dinaacutemicas y

creativas que puedan manifestarse en todos los actos y momentos de la vidardquo 37

En realidad dentro de cada unidad no hay actividades que manejan de manera

especifica juegos o acciones que desarrollen algunos puntos del objetivo coacutemo el

conocimiento de la muacutesica tradicional inventar yo crear sus propios cantos y

cuentos historias o relatos sobre acontecimientos musicales entre otros

En consejos y juntas teacutecnicas se reitera que es la educadora quien debe adaptar las

actividades del programa a los intereses del grupo asiacute coacutemo a su nivel de desarrollo

y no se puede dejar de lado do otro aspecto de suma importancia la habilidad y

conocimientos musicales con que cuente la educadora

El programa consta de seis unidades cada una de ellas cuenta con una introduccioacuten

de conceptos generales un objetivo algunas actividades generales y estas a su

vez con algunos ejemplos Las unidades son

Nuestro cuerpo

Desarrollo auditivo

Expresioacuten sonora

Ritmo

La muacutesica como apoyo a la expresioacuten graacutefica

Instrumentos musicales y orquestas infantiles

37 Ibidp4 Hay que recordar que la mayor parte de los jardines de nintildeos no cuentan con el apoyo de un acompantildeante musical y las habilidades musicales de las educadoras dependen de su formacioacuten acadeacutemica pero principalmente de su experiencia en la l practica docente

29

La evaluacioacuten de cada unidad se hace en el trabajo cotidiano al observar las

habilidades que van desarrollando los nintildeos en expresioacuten corporal formas de

comunicacioacuten interaccioacuten con sus compantildeeros relacioacuten con educadora

coordinacioacuten motriz gruesa y fina desplazamientos en el espacio ritmo sensibilidad

por la muacutesica intensidad de la voz entonacioacuten habilidad para el baile atencioacuten

memoria y actividades afectivas y de socializacioacuten La bibliografiacutea solo menciona las

fuentes de las partituras contenidas en el programa

En 1997 la profesora Elsa Caacuterdenas coordina del aacuterea musical del departamento de

preescolar de SEIEM lanzo una serie de actividades musicales como plan piloto con

los acompantildeantes musicales del sector 11 ( Ecatepec ) Secuencia del Sonido y del

Ritmo38

Dicho plan estaba dividido en cinco unidades descubrir sonidos y ritmos naturales

Reproducir sonidos y ritmos Organizar los sonidos introducieacutendolos en el ritmo

musical Expresar y comunicarse musicalmente formando y desarrollando la orquesta

infantil Crear combinaciones de diversas expresiones artiacutesticas cada unidad

constaba de tres aacutereas el cuerpo objetos e instrumentos musicales

Las actividades no presentan coherencia sintaacutectica es decir que las actividades son

confusas sin relacioacuten entre ellas ademaacutes no hubo una orientacioacuten de coacutemo debiacutea

hacerse el seguimiento de estas actividades que se repetiacutean en cada aacuterea lo uacutenico

que cambia era material que se utilizaba resulto muy repetitivo y fue abandonado al

antildeo siguiente

Por la falta de unidad y orientacioacuten en el aacuterea de muacutesica en el Departamento de

Preescolar de SEIEM cada acompantildeante adopto su propia forma de trabajo algunos

seguiacutean ( y siguen ) trabajando con el Manual Muacutesica y movimiento para Jardiacuten de

nintildeos otros se quedaron con el programa orientaciones para Realizar actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos unos mas trabajaban sin programa solo actividades Servicios Educativos Integrados al Estado de Meacutexico 38 Cfr SEP Documento Secuencia del Sonido y del Ritmo Meacutexico Paacutegs5

30

sueltas que se relacionan con los proyectos de las educadoras y unos cuentos

reacomodaron estas actividades y formaron su propia propuesta

Al antildeo siguiente ( 2000 ) la nueva coordinacioacuten del aacuterea musical lanzo su Propuesta

para la Realizacioacuten de Actividades Musicales39 la cual consta de cinco modelos a

seguir Jugando con las Unidades Musicales Jugando con las Canciones Jugando

con las Actividades del Bloque de Expresioacuten artiacutestica y Jugando e Innovando con la

Muacutesica

En esta propuesta se podiacutea tomar el modelo que mejor se acomodaraacute a las

necesidades intereses y habilidades de la educadora y se podiacutea pasar de un modelo

a otro en cada proyecto pero implica no llevar un seguimiento completo de las

actividades musicales de un mismo modelo

En 2002 cambiaron los coordinadores del aacuterea musical hubo toda una

reestructuracioacuten poliacutetica y administrativa se regreso al programa orientaciones para

Realizar Actividades musicales en el jardiacuten de nintildeos debe desarrollarse a la par de

otras actividades contenidas en un documento llamado calendarizacion del Catalogo

de Actividades Musicales

Este punto maacutes que didaacutectico ha resultado poliacutetico ya que se pretende realizar

actividades de calendario de forma relevante pero no se ldquo suelta rdquo el programa de

Orientaciones y la justificacioacuten es ldquo porque en un lineamiento rdquo aunque no responde

a los requerimientos directos de la calendarizacion

En las evaluaciones se piden exhibiciones musicales cifras sobre la cantidad de

sesiones de muacutesica dadas exposiciones a nivel departamental etc Y hasta ahora

no se ha realizado una evaluacioacuten del programa

La forma de organizacioacuten de la sesioacuten de muacutesica se hace por medio del friso musical

que consiste en que los nintildeos plasmen de forma grafica cada clase de muacutesica la 39 Cfr SEP Propuesta para la realizacioacuten de Actividades Musicales Meacutexico Paacutegs 52

31

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 23: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

Musicalmente se inicia igualmente a finales del S XVI mientras que para su

conclusioacuten se toma coacutemo referencia habitual el antildeo de la muerte de JS Bach en

175017

En el romanticismo por primera vez la muacutesica se presenta coacutemo un arte

independiente sin necesidad de justificacioacuten con otras artes o con ideas extra

musicales

Las nuevas composiciones impregnadas de sentimiento antes que de reflexioacuten y de

unidad de expresioacuten antes que unidad musical mostraban el arrebato romaacutentico con

la conclusioacuten de pasajes con poco o nada que ver con el conjunto bastando para ello

que dichos pasajes pareciesen bellos u originales18

El apogeo del clasicismo que surge en la segunda mitad del Siglo XVIII en Italia da

lugar a la aparicioacuten del genio impar de Beethoven Desde principios del Siglo XIX se

anuncian ya las extraordinarias obras de autores de la talla de Schumann Weber

Mendelssohn Berilos Chopin Liszt y Brahms Al mismo tiempo tiene lugar la

explosioacuten del virtuosismo con Paganini en el violiacuten Chopin y sobre todo Liszt en el

piano abren la puerta al concepto moderno del concertismo de la competencia

teacutecnica instrumental y de la atraccioacuten a los grandes puacuteblicos

Bohemia Escandinavia y Rusia hacen gradual acto de presencia con creadores de

la importancia de Grieg Tchaikovski y Sibelius entre otros

Otras inquietudes de iacutendole espiritual que se proyectan hacia diversas maneras de

entender el mensaje sonoro y consecuentemente en distintas teacutecnicas de

composicioacuten van conquistando lugares prominentes a principios del Siglo XX En

Francia Ravel y Debussy en Austria y Alemania Gustav Mahler en Rusia Prokofiev y

17 Cfr httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipemudipeshtmlmediaenero2003 18 Cfrhttusuarioslycosesguiaudicionromanticismohtmenero2003

17

Stravinski en Hungria Bela Bartok son algunos de los grandes iniciadores del amplio

camino de la muacutesica actual donde confluyen tantos y tan diversos senderos19

A3) La muacutesica en Meacutexico

GENERALIDADES

Cada paiacutes tiene su tradicioacuten musical los ritmos modernos tuvieron sus oriacutegenes en

ritmos primitivos se dieron mezclas entre eacutestos por las situaciones poliacuteticas y

sociales de cada eacutepoca20 Meacutexico no es la excepcioacuten ya que a raiacutez de la

consumacioacuten de la conquista toda la cultura musical trato de eliminarse por

completo obligando al pueblo indiacutegena a entonar soacutelo cantos religiosos y ejecutar

los instrumentos musicales aprovechando su habilidad musical La muacutesica profana

se establecioacute soacutelo para los colonizadores eacutesta fue desarrollada en las ciudades y

teniacutea un caraacutecter principalmente social mientras que la muacutesica religiosa fue utilizada

para ensentildear a los indiacutegenas el idioma e inculcarles la fe21

En el antildeo de 1524 Fray Pedro de Gante funda en Texcoco la primera escuela de

muacutesica donde se aprende y se incorpora definitivamente la muacutesica europea (canto

gregoriano de oacutergano figurado dictado musical ejecucioacuten instrumental y

construccioacuten de instrumentos)

Durante el periacuteodo de agitacioacuten de las guerras de independencia el ir y venir de las

tropas y el enfrentamiento de peninsulares criollos y mestizos ocasionoacute la

asimilacioacuten de diversos geacuteneros literarios y musicales de Espantildea tales como el

fandango la Valona el romance y la jota entre muchos otros

19 Cfr wwwluzamcomhistoria de la muacutesicahtmmarzo de 2004 20 CfrDavid D Leoacuten Apreciacion y Expresioacuten Musical Meacutexico Ed Sistema Alegre Juventud1992 Op CitPags103-104 Aunque actualmente los grupos del Noroeste y de la Costa de Nayarit conservan auacuten la pureza de sus elementos musicales e idiomaacuteticos en general se produjo un mestizaje entre lo indiacutegena y lo europeo 21 Cfr Gabriel Saldivar Historia de la Muacutesica en Meacutexico Meacutexico Paacutegs111-112

18

En los primeros antildeos de existencia del Meacutexico Independiente se hicieron varios

intentos para crear el Himno Nacional de Meacutexico pero no fue sino hasta el 12 de

noviembre de 1853 cuando el Gobierno de la Republica convocoacute a un concurso

para escribir la letra

El 5 de febrero de 1854 el Diario Oficial notificoacute que el vencedor del certaacutemen era el

sentildeor Francisco Gonzaacutelez Bocanegra

En el mes de julio se cantoacute el Himno en el Teatro Santa Anna con muacutesica del

maestro Giovanni Bottsini pero la melodiacutea no fue del agrado el puacuteblico

Posteriormente salioacute la convocatoria del concurso para componer la muacutesica El 12

de agosto de 1854 fue declarado triunfador el compositor espantildeol Jaime Nunoacute

El 15 de septiembre de 1854 se cantoacute por primera vez el Himno Nacional Mexicano

constituyendo asiacute un paso maacutes a la formacioacuten de un sentimiento nacionalista

En esta conformacioacuten de la cultura musical de nuestro paiacutes las ferias comerciales y

las ceremonias religiosas fueron centros de convergencia en cuanto a la transmisioacuten

de la muacutesica y canto de las diversas regiones del paiacutes22

A principios del Siglo xx y antes del 20 de noviembre de 1910 Meacutexico vivioacute

musicalmente influenciado por la muacutesica europea La produccioacuten de la muacutesica

mexicana fue escasa los compositores e interpretes mexicanos formados en el

estilo romaacutentico produjeron obras que maacutes bien eran copias o imitacioacuten de la

muacutesica europea pero no reflejaban su propia personalidad musical

22 Cfr Vicente Mendoza Op Cit Paacuteg 63 En cuanto a la muacutesica llamada ldquo culta rdquo composiciones principalmente para piano por otro lado la produccioacuten de muacutesica popular se incrementoacute

19

Sin embargo las composiciones populares originadas por la Revolucioacuten y la lucha

por el poder influyeron para que se suspendieran las actividades musicales ldquo

oficiales rdquo en el paiacutes

Cuando torna la calma se fundan en la Ciudad de Meacutexico academias de piano violiacuten

y canto y en algunos Estados se fundan Conservatorios de Muacutesica

Posteriormente se reorganiza el Conservatorio Nacional de Muacutesica y se funda la

Orquesta Sinfoacutenica de Meacutexico ( hoy orquesta Sinfoacutenica Nacional )

A4) Principales geacuteneros musicales mexicanos y el mariachi A41) Corrido

Tiene sus oriacutegenes en el geacutenero literario espantildeol romance del que la obra del Miacuteo

Cid es un claro ejemplo

La caracteriacutestica particular que lo diferencia del romance es que al inicio se hace un

saludo o una invitacioacuten a escuchar el canto y al final una despedida y alusioacuten a lo que

se cantoacute el resultado es un geacutenero eacutepico liacuterico narrativo en cuartetas de rima

variable que relatan sucesos de hazantildeas creando historias por el pueblo23

A42) Huapango Etimoloacutegicamente huapango significa ldquo sobre el tablado ldquo cuauhpanco-cuahuitl lentildeo

o madera ipan sobre eacutel y lo lugar

El huapango huasteco es un geacutenero musical y danciacutestico cuyo origen se encuentra

dentro del folklore espantildeol derivaacutendose de los cantos flamencos los fandangos y

23 Cfr Vicente Mendoza T OpCit Paacuteg 63

20

fandangos y otros geacuteneros liacutericos y coreograacuteficos que llegaron a nuestra paiacutes desde

el Siglo XVI Esta muacutesica regional se considera el alma de las Huastecas abarca gran parte de

los Estados de Hidalgo Veracruz San Luis Potosiacute Tamaulipas Puebla y Quereacutetaro

A43) JARABE Tiene su origen en los bailes flamencos espantildeoles coacutemo el jarabe gitano y la jota

aragonesa surgioacute como ritmo mexicano en Jalisco a raiacutez de la consumacioacuten de la

independencia convirtieacutendose en el baile nacional24

A44) JARANA Baile yucateco en que se usan pasos de vals y zapateado La muacutesica se interrumpe

para recitar ldquo bomba rdquo El vocablo tiene su origen espantildeol que quiere decir diversioacuten

bulliciosa25

A45) POLKA La polka es de origen checo y estuvo en boga durante el Siglo XII despueacutes cayoacute en

desuso En el norte de la republica la polka ha sufrido cambios en su estructura y de

una manera muy especial en su estilo pues la polka de esta zona difieren totalmente

de la polka de otros estados ya que aquiacute los movimientos de danza adquieren una

floracioacuten en la variedad de los pasos taconeados bruscos giros y entrecruces

raacutepidos de pies sobre todo su muacutesica es raacutepida26

A46) SON Se origina a principios del siglo XVII al aplicarse este nombre a cantos y bailes

populares de tono picaresco que se conocieron anteriormente coacutemo coplas y que

tuvieron su origen en el cantar espantildeol27

24 Cfr httpwwwconaculturagobmxsaladeprensa200315juljarabeberoshtmenerode 2004 25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004 26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfrhtpmxgeocitiescom25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004

21

A47) VALS MEXICANO

La cuna universal del vals es Austria y aunque existe un documento eclesiaacutestico de

1815 que reprueba el ldquo obsceno bailerdquo se suele aceptar que a partir de la

intervencioacuten francesa (1862) se popularizaron en Meacutexico las formas europeas del

vals que no solo se aclimataron sino dieron lugar a que muchos compositores de la

capital pero sobre todo de la provincia hicieran ensayos muy afortunados del nuevo

geacutenero

El vals mexicano tuvo desde un principio caracteriacutesticas propias Perdioacute el veacutertigo

danzable se hizo mas lento y adecuado para escucharse Aunque se convirtioacute muy

pronto en predilecto de la sociedad metropolitana lo cierto es que la gran mayoriacutea de

sus autores nacieron en el interior del paiacutes aunque muchos de ellos se hayan

mudado a la Ciudad de Meacutexico en busca de mejores condiciones de vida

El ritmo del vals tiene un gran arraigo que no se limita a crear un geacutenero especiacutefico

sino que se convierte en una de las esencias de la cancioacuten mexicana donde se

encuentra con mucha frecuencia el tiacutepico compaacutes ternario Es el caso por ejemplo

de melodiacuteas regionales tan peculiares como ldquo las chiapanecasrdquo que no son otra

cosa que un vals28

26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfr baldemusicgenerospopularessonhtmlenero de 2004 28 Cfrhttpwwwluzamcommuacutesica-en Meacutexicohtm marzo de 2004

22

A48) EL MARIACHI

El vocablo mariachi se ha tratado de definir de diferentes maneras se la relaciona

con la invasioacuten francesa(1864-1867) en que los soldados franceses llamaron a los

grupos musicales que tocaban en las bodas ldquo los marriage rdquo Hermes Rafael

estudioso del mariachi afirma que el mariachi proviene de voces cocas que tienes su

origen en los pueblos nahuas y otomiacutees y significa ldquo lo que suena en corridordquo(mari

correr ia y chi en )

El origen de este grupo de muacutesicos se remonta al pueblo prehispaacutenico de los cocas

de Jalisco ellos dieron el nombre de mariachi a sus grupos musicales que

inicialmente tocaban instrumentos de viento como pitos y flautas tambieacuten tambores

rudimentarios posteriormente a la llegada de los espantildeoles integran al grupo otro

tipo de instrumentos como arpas violines y guitarras29

A5) Ritmos contemporaacuteneos Oriacutegenes El ritmo afro antillano la Samba y el rock and roll tienen una misma raiacutez

Estos tres ritmos Afro antillano ( caribe) Samba ( Brasil) y Rock and Roll ( sur de

Estados Unidos) tienen el mismo origen los esclavos negros traiacutedos de Aacutefrica hacia

Ameacuterica La lengua y cultura africana con la fusioacuten de la raza esclavizada que

imprimioacute todas sus caracteriacutesticas eacutetnico-musicales a cada territorio30

Una de las condiciones de esta evolucioacuten fue que los esclavos negros teniacutean el

permiso de cantar y es asiacute como surgioacute la mezcla de tales caracteriacutesticas a

29 Cfr Rafael Hermes Origen e Historia del Mariachi Meacutexico Paacuteg 53 30 Cfr D Leoacuten Op Cit Paacutegs103-104

23

diferencia de los esclavos indiacutegenas en Meacutexico a los cuales se les permitiacutea entonar

cantos religiosos europeos

El ritmo afro antillano tropical resulta de la evolucioacuten de algunas danzas maacutegico

religiosas a formas de expresioacuten popular a lo largo de toda la costa del Oceacuteano

Atlaacutentico el Caribe y Ameacuterica Central31

Algunos de los ritmos afro antillanos resultantes de esta evolucioacuten son

bull La Rumba Cuba

bull La Conga Cuba

bull La Guaracha Cuba

bull El Danzoacuten Cuba

bull El Mambo Cuba

bull El Cha cha cha Cuba

bull El Merengue Repuacuteblica Dominicana

bull La Bachata Repuacuteblica Dominicana

bull El Caliypso Repuacuteblica Dominicana

bull El Ballenato Colombia

bull La Cumbia Colombia

La Samba tuvo su origen en el Batuque y este a su vez en la Bumba que era una

danza ritual africana el vocablo Samba deriva de ldquo Samba rdquo denominacioacuten africana

para baile

A51) EL BOLERO El bolero viene de Espantildea e inicialmente era una danza de movimiento ligero Llega

a Ameacuterica especiacuteficamente a Cuba donde la fusioacuten con los ritmos africanos del

Caribe dio como resultado el compaacutes cadencioso del bolero coacutemo lo conocemos en

31 Cfr Ibid Pag104

24

su acompantildeamiento claacutesico Con unas guitarras y unos bongos congas o tumbas

como percusioacuten

Cuba y Meacutexico se convirtieron en la meca de la muacutesica de boleros y artistas de toda

la regioacuten participaron y se destacaron primero con los Triacuteos de guitarra luego las

grandes orquestas tropicales que incursionaban en el bolero despueacutes las orquestas

al estilo ldquo big band rdquoy por uacuteltimo verdaderas orquestas sinfoacutenicas dariacutean forma al

acompantildeamiento musical del bolero que durante casi treinta antildeos (1935-1965)

dominoacute el espectro musical latinoamericano

Los avances tecnoloacutegicos tuvieron mucho que ver en la expansioacuten del bolero La

radiofoniacutea y la discograacutefica junto a los teatros de variedades iban a llevar al bolero

mas allaacute de las fronteras cubanas A partir de la aparicioacuten de la radio la muacutesica

perdioacute sus liacutemites Hasta ese momento era impensable que las canciones existieran

sin la presencia fiacutesica de los ejecutantes

Guty Caacuterdenas es considerado el primer gran inteacuterprete y compositor de bolero en

Meacutexico32

A6) Ritmos Cantos y Juegos en el Jardiacuten de Nintildeos en Meacutexico una breve resentildea Existe muy poca bibliografiacutea sobre la aparicioacuten y evolucioacuten de la muacutesica en el Jardiacuten

de Nintildeos por lo que soacutelo me avoqueacute a una sola fuente referente a Ritmos Cantos y

Juegos de Elisa Osorio de Saldivar quien en su propia bibliografiacutea refiere fuentes

que no me fue posible conseguir por lo que algunos datos contenidos en esteacute

apartado son escasos

A partir de que el movimiento de Reforma de Benito Juaacuterez convirtioacute a la educacioacuten

en obligatoria y laica el presupuesto crecioacute lentamente habiacutea pocos maestros de

primaria y menos eran los titulados

32 Cfrhttpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulosarticulo1shtml marzo de 2004

25

La situacioacuten empeoraba en el Kindergarten con los pequentildeos paacutervulos que eran

atendidos por personas de buena voluntad pero sin preparacioacuten academico teacutecnica

Los cantos eran religiosos y los tradicionales de las rondas infantiles

En 1902 la Maestra tamaulipeca Estefaniacutea Castantildeeda presentoacute un proyecto de

trabajo basado en el sistema froebeliano al Ministro de Educacioacuten Lic Justo Sierra

quien la apoyoacute y asiacute se creoacute el primer Kindergarten con un programa de trabajo con

los cantos juegos y ritmos que teniacutean un lugar principal

En 1981 Carolina Fuentes Maestra de Primaria y Etelvina Osorio pianista

acompantildeante del Jardiacuten anexo a la Normal para Sentildeoritas crearon texto y muacutesica

para cantos y juegos de uso en Jardines de Nintildeos Aunque no llegoacute a ser publicado

tuvo buena difusioacuten entre las educadoras y auacuten actualmente se entonan algunos de

esos cantos que ya son publicados y distribuidos gratuitamente por la Secretariacutea de

Educacioacuten Puacuteblica

La maestra Rosaura Zapata organizoacute un equipo de colaboradores que compusieron

melodiacuteas para los textos que las educadoras mexicanas componiacutean y cantaban

sobre la vida y bellezas cotidianas de nuestro paiacutes Es asiacute que fueron desplazados

por toda la nacioacuten investigadores de literatura y muacutesica para recopilar todo ese

acervo y evitar asiacute su desaparicioacuten frente a la influencia extranjera

En 1936 con apoyo de Manuel M Ponce Inspector de Muacutesica para el Jardiacuten de

Nintildeos publicoacute un libro con cantos para Jardines resultado de la inspeccioacuten de las

educadoras y la investigacioacuten realizada por la profesora Zapata quien procuroacute que

en todos los Jardines de la Capital se contara con eacutel posteriormente fue difundido al

interior del paiacutes33

33 Cfr Elisa Osorio Bolio de Saldivar Ritmos Cantos y Juegos Meacutexico Paacuteg12

26

La Profesora Maria Elena Chanez publicoacute en un folleto en 1942 el Programa por

aacutereas para el trabajo en los Jardines en el que mes por mes apareceriacutean los cantos

correspondientes al tema que se estuviera tratando en ese momento

Hasta este momento se nota una lucha incansable por contar con un acervo de

cantos hechos por las propias educadoras de todo el paiacutes con la finalidad de cantar

la belleza y cotidianidad nacionales y regionales y la preocupacioacuten por emplearlos a

la par de los programas preescolares vigentes en las diferentes eacutepocas

Hacia 1971 la actividad musical dio un papel destacado al meacutetodo de Carl Orff el

cual se basa en el canto de lo natural lo improvisado de la inventiva propia tambieacuten

aceptaron la idea de Orff sobre la autodisciplina por medio de la conciencia y la

atencioacuten para el logro de cantos en canon

A7) Programas y propuestas de Muacutesica desde 1990 En 1990 se trabajaban las actividades musicales por medio del Manual Muacutesica y

Movimiento para Jardiacuten de Nintildeos 34 publicado por la SEP como material de prueba y

con registro de derecho de autor en traacutemite

Las actividades de muacutesica y movimiento estaacuten organizadas en unidades secuencias

y en tres niveles Las unidades se refieren a los elementos de la muacutesica o

paraacutemetros del sonido Timbre Velocidad intensidad Duracioacuten y Altura en las que

el principal elemento es la asociacioacuten del movimiento corporal y la produccioacuten

sonora

Esta es la eacutepoca en que la profesora Elisa Osorio escribe su libro y habla en tiempo presente sin dar mayores justificaciones

El canon es la composicioacuten donde las voces cantan una melodiacutea alternadamente 34 CfrSEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Manual Muacutesica y Movimiento para el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico 1990 Paacuteg 1

27

En ese mismo antildeo se publico el documento Orientaciones para Realizar Actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos35 sin embargo no empezoacute a utilizarse sino antes de

la indicacioacuten oficial

Este programa considera coacutemo elemento importante el juego coacutemo medio para

obtener aprendizajes significativos en preescolar de esta forma combina juego y

creatividad en las actividades musicales

Los puntos de partida que ofrece este programa son actividades generales en cada

unidad y es cada educadora la encargada de aplicarlos seguacuten el nivel de madurez de

los nintildeos y nintildeas de su grupo ldquo no todos los nintildeos se encuentran en el mismo nivel

de desarrollo tienen los mismos intereses y capacidades Bastara entonces con

darle un puno de partida para que por siacute mismo realice una gran variedad de

actividades Es necesario que cree sus propias formas de relacionarse y solucionar

problemasrdquo36

El objetivo general del programa dice

ldquo Brindar a la educadora elementos conceptuales y metodoloacutegicos que le permitan

valorar la importancia de la educacioacuten musical en la formacioacuten del nintildeo preescolar y

asiacute alcanzar las siguientes finalidades

Desarrollar su percepcioacuten imaginacioacuten razonamiento emotividad y

creatividad a traveacutes del empleo de la muacutesica como medio de comunicacioacuten

Sensibilizarlo ante las manifestaciones artiacutesticas que conllevan la historia

tradiciones costumbres e idiosincrasia de cada pueblo

Desarrollar el gusto por interpretar producir y disfrutar personal y

colectivamente nuestra muacutesica tradicional y la muacutesica en general

35 Cfr SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Mexico Paacuteg 108 36 SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para Realizar Actividades Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico Paacuteg 3

28

Propiciar el desarrollo de una actitud reflexiva ante la muacutesica que le permita

experimentar inventar y descubrir sus cualidades y elementosEncausar las

expresiones espontaacuteneas de los nintildeos fin de promover actitudes dinaacutemicas y

creativas que puedan manifestarse en todos los actos y momentos de la vidardquo 37

En realidad dentro de cada unidad no hay actividades que manejan de manera

especifica juegos o acciones que desarrollen algunos puntos del objetivo coacutemo el

conocimiento de la muacutesica tradicional inventar yo crear sus propios cantos y

cuentos historias o relatos sobre acontecimientos musicales entre otros

En consejos y juntas teacutecnicas se reitera que es la educadora quien debe adaptar las

actividades del programa a los intereses del grupo asiacute coacutemo a su nivel de desarrollo

y no se puede dejar de lado do otro aspecto de suma importancia la habilidad y

conocimientos musicales con que cuente la educadora

El programa consta de seis unidades cada una de ellas cuenta con una introduccioacuten

de conceptos generales un objetivo algunas actividades generales y estas a su

vez con algunos ejemplos Las unidades son

Nuestro cuerpo

Desarrollo auditivo

Expresioacuten sonora

Ritmo

La muacutesica como apoyo a la expresioacuten graacutefica

Instrumentos musicales y orquestas infantiles

37 Ibidp4 Hay que recordar que la mayor parte de los jardines de nintildeos no cuentan con el apoyo de un acompantildeante musical y las habilidades musicales de las educadoras dependen de su formacioacuten acadeacutemica pero principalmente de su experiencia en la l practica docente

29

La evaluacioacuten de cada unidad se hace en el trabajo cotidiano al observar las

habilidades que van desarrollando los nintildeos en expresioacuten corporal formas de

comunicacioacuten interaccioacuten con sus compantildeeros relacioacuten con educadora

coordinacioacuten motriz gruesa y fina desplazamientos en el espacio ritmo sensibilidad

por la muacutesica intensidad de la voz entonacioacuten habilidad para el baile atencioacuten

memoria y actividades afectivas y de socializacioacuten La bibliografiacutea solo menciona las

fuentes de las partituras contenidas en el programa

En 1997 la profesora Elsa Caacuterdenas coordina del aacuterea musical del departamento de

preescolar de SEIEM lanzo una serie de actividades musicales como plan piloto con

los acompantildeantes musicales del sector 11 ( Ecatepec ) Secuencia del Sonido y del

Ritmo38

Dicho plan estaba dividido en cinco unidades descubrir sonidos y ritmos naturales

Reproducir sonidos y ritmos Organizar los sonidos introducieacutendolos en el ritmo

musical Expresar y comunicarse musicalmente formando y desarrollando la orquesta

infantil Crear combinaciones de diversas expresiones artiacutesticas cada unidad

constaba de tres aacutereas el cuerpo objetos e instrumentos musicales

Las actividades no presentan coherencia sintaacutectica es decir que las actividades son

confusas sin relacioacuten entre ellas ademaacutes no hubo una orientacioacuten de coacutemo debiacutea

hacerse el seguimiento de estas actividades que se repetiacutean en cada aacuterea lo uacutenico

que cambia era material que se utilizaba resulto muy repetitivo y fue abandonado al

antildeo siguiente

Por la falta de unidad y orientacioacuten en el aacuterea de muacutesica en el Departamento de

Preescolar de SEIEM cada acompantildeante adopto su propia forma de trabajo algunos

seguiacutean ( y siguen ) trabajando con el Manual Muacutesica y movimiento para Jardiacuten de

nintildeos otros se quedaron con el programa orientaciones para Realizar actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos unos mas trabajaban sin programa solo actividades Servicios Educativos Integrados al Estado de Meacutexico 38 Cfr SEP Documento Secuencia del Sonido y del Ritmo Meacutexico Paacutegs5

30

sueltas que se relacionan con los proyectos de las educadoras y unos cuentos

reacomodaron estas actividades y formaron su propia propuesta

Al antildeo siguiente ( 2000 ) la nueva coordinacioacuten del aacuterea musical lanzo su Propuesta

para la Realizacioacuten de Actividades Musicales39 la cual consta de cinco modelos a

seguir Jugando con las Unidades Musicales Jugando con las Canciones Jugando

con las Actividades del Bloque de Expresioacuten artiacutestica y Jugando e Innovando con la

Muacutesica

En esta propuesta se podiacutea tomar el modelo que mejor se acomodaraacute a las

necesidades intereses y habilidades de la educadora y se podiacutea pasar de un modelo

a otro en cada proyecto pero implica no llevar un seguimiento completo de las

actividades musicales de un mismo modelo

En 2002 cambiaron los coordinadores del aacuterea musical hubo toda una

reestructuracioacuten poliacutetica y administrativa se regreso al programa orientaciones para

Realizar Actividades musicales en el jardiacuten de nintildeos debe desarrollarse a la par de

otras actividades contenidas en un documento llamado calendarizacion del Catalogo

de Actividades Musicales

Este punto maacutes que didaacutectico ha resultado poliacutetico ya que se pretende realizar

actividades de calendario de forma relevante pero no se ldquo suelta rdquo el programa de

Orientaciones y la justificacioacuten es ldquo porque en un lineamiento rdquo aunque no responde

a los requerimientos directos de la calendarizacion

En las evaluaciones se piden exhibiciones musicales cifras sobre la cantidad de

sesiones de muacutesica dadas exposiciones a nivel departamental etc Y hasta ahora

no se ha realizado una evaluacioacuten del programa

La forma de organizacioacuten de la sesioacuten de muacutesica se hace por medio del friso musical

que consiste en que los nintildeos plasmen de forma grafica cada clase de muacutesica la 39 Cfr SEP Propuesta para la realizacioacuten de Actividades Musicales Meacutexico Paacutegs 52

31

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 24: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

Stravinski en Hungria Bela Bartok son algunos de los grandes iniciadores del amplio

camino de la muacutesica actual donde confluyen tantos y tan diversos senderos19

A3) La muacutesica en Meacutexico

GENERALIDADES

Cada paiacutes tiene su tradicioacuten musical los ritmos modernos tuvieron sus oriacutegenes en

ritmos primitivos se dieron mezclas entre eacutestos por las situaciones poliacuteticas y

sociales de cada eacutepoca20 Meacutexico no es la excepcioacuten ya que a raiacutez de la

consumacioacuten de la conquista toda la cultura musical trato de eliminarse por

completo obligando al pueblo indiacutegena a entonar soacutelo cantos religiosos y ejecutar

los instrumentos musicales aprovechando su habilidad musical La muacutesica profana

se establecioacute soacutelo para los colonizadores eacutesta fue desarrollada en las ciudades y

teniacutea un caraacutecter principalmente social mientras que la muacutesica religiosa fue utilizada

para ensentildear a los indiacutegenas el idioma e inculcarles la fe21

En el antildeo de 1524 Fray Pedro de Gante funda en Texcoco la primera escuela de

muacutesica donde se aprende y se incorpora definitivamente la muacutesica europea (canto

gregoriano de oacutergano figurado dictado musical ejecucioacuten instrumental y

construccioacuten de instrumentos)

Durante el periacuteodo de agitacioacuten de las guerras de independencia el ir y venir de las

tropas y el enfrentamiento de peninsulares criollos y mestizos ocasionoacute la

asimilacioacuten de diversos geacuteneros literarios y musicales de Espantildea tales como el

fandango la Valona el romance y la jota entre muchos otros

19 Cfr wwwluzamcomhistoria de la muacutesicahtmmarzo de 2004 20 CfrDavid D Leoacuten Apreciacion y Expresioacuten Musical Meacutexico Ed Sistema Alegre Juventud1992 Op CitPags103-104 Aunque actualmente los grupos del Noroeste y de la Costa de Nayarit conservan auacuten la pureza de sus elementos musicales e idiomaacuteticos en general se produjo un mestizaje entre lo indiacutegena y lo europeo 21 Cfr Gabriel Saldivar Historia de la Muacutesica en Meacutexico Meacutexico Paacutegs111-112

18

En los primeros antildeos de existencia del Meacutexico Independiente se hicieron varios

intentos para crear el Himno Nacional de Meacutexico pero no fue sino hasta el 12 de

noviembre de 1853 cuando el Gobierno de la Republica convocoacute a un concurso

para escribir la letra

El 5 de febrero de 1854 el Diario Oficial notificoacute que el vencedor del certaacutemen era el

sentildeor Francisco Gonzaacutelez Bocanegra

En el mes de julio se cantoacute el Himno en el Teatro Santa Anna con muacutesica del

maestro Giovanni Bottsini pero la melodiacutea no fue del agrado el puacuteblico

Posteriormente salioacute la convocatoria del concurso para componer la muacutesica El 12

de agosto de 1854 fue declarado triunfador el compositor espantildeol Jaime Nunoacute

El 15 de septiembre de 1854 se cantoacute por primera vez el Himno Nacional Mexicano

constituyendo asiacute un paso maacutes a la formacioacuten de un sentimiento nacionalista

En esta conformacioacuten de la cultura musical de nuestro paiacutes las ferias comerciales y

las ceremonias religiosas fueron centros de convergencia en cuanto a la transmisioacuten

de la muacutesica y canto de las diversas regiones del paiacutes22

A principios del Siglo xx y antes del 20 de noviembre de 1910 Meacutexico vivioacute

musicalmente influenciado por la muacutesica europea La produccioacuten de la muacutesica

mexicana fue escasa los compositores e interpretes mexicanos formados en el

estilo romaacutentico produjeron obras que maacutes bien eran copias o imitacioacuten de la

muacutesica europea pero no reflejaban su propia personalidad musical

22 Cfr Vicente Mendoza Op Cit Paacuteg 63 En cuanto a la muacutesica llamada ldquo culta rdquo composiciones principalmente para piano por otro lado la produccioacuten de muacutesica popular se incrementoacute

19

Sin embargo las composiciones populares originadas por la Revolucioacuten y la lucha

por el poder influyeron para que se suspendieran las actividades musicales ldquo

oficiales rdquo en el paiacutes

Cuando torna la calma se fundan en la Ciudad de Meacutexico academias de piano violiacuten

y canto y en algunos Estados se fundan Conservatorios de Muacutesica

Posteriormente se reorganiza el Conservatorio Nacional de Muacutesica y se funda la

Orquesta Sinfoacutenica de Meacutexico ( hoy orquesta Sinfoacutenica Nacional )

A4) Principales geacuteneros musicales mexicanos y el mariachi A41) Corrido

Tiene sus oriacutegenes en el geacutenero literario espantildeol romance del que la obra del Miacuteo

Cid es un claro ejemplo

La caracteriacutestica particular que lo diferencia del romance es que al inicio se hace un

saludo o una invitacioacuten a escuchar el canto y al final una despedida y alusioacuten a lo que

se cantoacute el resultado es un geacutenero eacutepico liacuterico narrativo en cuartetas de rima

variable que relatan sucesos de hazantildeas creando historias por el pueblo23

A42) Huapango Etimoloacutegicamente huapango significa ldquo sobre el tablado ldquo cuauhpanco-cuahuitl lentildeo

o madera ipan sobre eacutel y lo lugar

El huapango huasteco es un geacutenero musical y danciacutestico cuyo origen se encuentra

dentro del folklore espantildeol derivaacutendose de los cantos flamencos los fandangos y

23 Cfr Vicente Mendoza T OpCit Paacuteg 63

20

fandangos y otros geacuteneros liacutericos y coreograacuteficos que llegaron a nuestra paiacutes desde

el Siglo XVI Esta muacutesica regional se considera el alma de las Huastecas abarca gran parte de

los Estados de Hidalgo Veracruz San Luis Potosiacute Tamaulipas Puebla y Quereacutetaro

A43) JARABE Tiene su origen en los bailes flamencos espantildeoles coacutemo el jarabe gitano y la jota

aragonesa surgioacute como ritmo mexicano en Jalisco a raiacutez de la consumacioacuten de la

independencia convirtieacutendose en el baile nacional24

A44) JARANA Baile yucateco en que se usan pasos de vals y zapateado La muacutesica se interrumpe

para recitar ldquo bomba rdquo El vocablo tiene su origen espantildeol que quiere decir diversioacuten

bulliciosa25

A45) POLKA La polka es de origen checo y estuvo en boga durante el Siglo XII despueacutes cayoacute en

desuso En el norte de la republica la polka ha sufrido cambios en su estructura y de

una manera muy especial en su estilo pues la polka de esta zona difieren totalmente

de la polka de otros estados ya que aquiacute los movimientos de danza adquieren una

floracioacuten en la variedad de los pasos taconeados bruscos giros y entrecruces

raacutepidos de pies sobre todo su muacutesica es raacutepida26

A46) SON Se origina a principios del siglo XVII al aplicarse este nombre a cantos y bailes

populares de tono picaresco que se conocieron anteriormente coacutemo coplas y que

tuvieron su origen en el cantar espantildeol27

24 Cfr httpwwwconaculturagobmxsaladeprensa200315juljarabeberoshtmenerode 2004 25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004 26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfrhtpmxgeocitiescom25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004

21

A47) VALS MEXICANO

La cuna universal del vals es Austria y aunque existe un documento eclesiaacutestico de

1815 que reprueba el ldquo obsceno bailerdquo se suele aceptar que a partir de la

intervencioacuten francesa (1862) se popularizaron en Meacutexico las formas europeas del

vals que no solo se aclimataron sino dieron lugar a que muchos compositores de la

capital pero sobre todo de la provincia hicieran ensayos muy afortunados del nuevo

geacutenero

El vals mexicano tuvo desde un principio caracteriacutesticas propias Perdioacute el veacutertigo

danzable se hizo mas lento y adecuado para escucharse Aunque se convirtioacute muy

pronto en predilecto de la sociedad metropolitana lo cierto es que la gran mayoriacutea de

sus autores nacieron en el interior del paiacutes aunque muchos de ellos se hayan

mudado a la Ciudad de Meacutexico en busca de mejores condiciones de vida

El ritmo del vals tiene un gran arraigo que no se limita a crear un geacutenero especiacutefico

sino que se convierte en una de las esencias de la cancioacuten mexicana donde se

encuentra con mucha frecuencia el tiacutepico compaacutes ternario Es el caso por ejemplo

de melodiacuteas regionales tan peculiares como ldquo las chiapanecasrdquo que no son otra

cosa que un vals28

26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfr baldemusicgenerospopularessonhtmlenero de 2004 28 Cfrhttpwwwluzamcommuacutesica-en Meacutexicohtm marzo de 2004

22

A48) EL MARIACHI

El vocablo mariachi se ha tratado de definir de diferentes maneras se la relaciona

con la invasioacuten francesa(1864-1867) en que los soldados franceses llamaron a los

grupos musicales que tocaban en las bodas ldquo los marriage rdquo Hermes Rafael

estudioso del mariachi afirma que el mariachi proviene de voces cocas que tienes su

origen en los pueblos nahuas y otomiacutees y significa ldquo lo que suena en corridordquo(mari

correr ia y chi en )

El origen de este grupo de muacutesicos se remonta al pueblo prehispaacutenico de los cocas

de Jalisco ellos dieron el nombre de mariachi a sus grupos musicales que

inicialmente tocaban instrumentos de viento como pitos y flautas tambieacuten tambores

rudimentarios posteriormente a la llegada de los espantildeoles integran al grupo otro

tipo de instrumentos como arpas violines y guitarras29

A5) Ritmos contemporaacuteneos Oriacutegenes El ritmo afro antillano la Samba y el rock and roll tienen una misma raiacutez

Estos tres ritmos Afro antillano ( caribe) Samba ( Brasil) y Rock and Roll ( sur de

Estados Unidos) tienen el mismo origen los esclavos negros traiacutedos de Aacutefrica hacia

Ameacuterica La lengua y cultura africana con la fusioacuten de la raza esclavizada que

imprimioacute todas sus caracteriacutesticas eacutetnico-musicales a cada territorio30

Una de las condiciones de esta evolucioacuten fue que los esclavos negros teniacutean el

permiso de cantar y es asiacute como surgioacute la mezcla de tales caracteriacutesticas a

29 Cfr Rafael Hermes Origen e Historia del Mariachi Meacutexico Paacuteg 53 30 Cfr D Leoacuten Op Cit Paacutegs103-104

23

diferencia de los esclavos indiacutegenas en Meacutexico a los cuales se les permitiacutea entonar

cantos religiosos europeos

El ritmo afro antillano tropical resulta de la evolucioacuten de algunas danzas maacutegico

religiosas a formas de expresioacuten popular a lo largo de toda la costa del Oceacuteano

Atlaacutentico el Caribe y Ameacuterica Central31

Algunos de los ritmos afro antillanos resultantes de esta evolucioacuten son

bull La Rumba Cuba

bull La Conga Cuba

bull La Guaracha Cuba

bull El Danzoacuten Cuba

bull El Mambo Cuba

bull El Cha cha cha Cuba

bull El Merengue Repuacuteblica Dominicana

bull La Bachata Repuacuteblica Dominicana

bull El Caliypso Repuacuteblica Dominicana

bull El Ballenato Colombia

bull La Cumbia Colombia

La Samba tuvo su origen en el Batuque y este a su vez en la Bumba que era una

danza ritual africana el vocablo Samba deriva de ldquo Samba rdquo denominacioacuten africana

para baile

A51) EL BOLERO El bolero viene de Espantildea e inicialmente era una danza de movimiento ligero Llega

a Ameacuterica especiacuteficamente a Cuba donde la fusioacuten con los ritmos africanos del

Caribe dio como resultado el compaacutes cadencioso del bolero coacutemo lo conocemos en

31 Cfr Ibid Pag104

24

su acompantildeamiento claacutesico Con unas guitarras y unos bongos congas o tumbas

como percusioacuten

Cuba y Meacutexico se convirtieron en la meca de la muacutesica de boleros y artistas de toda

la regioacuten participaron y se destacaron primero con los Triacuteos de guitarra luego las

grandes orquestas tropicales que incursionaban en el bolero despueacutes las orquestas

al estilo ldquo big band rdquoy por uacuteltimo verdaderas orquestas sinfoacutenicas dariacutean forma al

acompantildeamiento musical del bolero que durante casi treinta antildeos (1935-1965)

dominoacute el espectro musical latinoamericano

Los avances tecnoloacutegicos tuvieron mucho que ver en la expansioacuten del bolero La

radiofoniacutea y la discograacutefica junto a los teatros de variedades iban a llevar al bolero

mas allaacute de las fronteras cubanas A partir de la aparicioacuten de la radio la muacutesica

perdioacute sus liacutemites Hasta ese momento era impensable que las canciones existieran

sin la presencia fiacutesica de los ejecutantes

Guty Caacuterdenas es considerado el primer gran inteacuterprete y compositor de bolero en

Meacutexico32

A6) Ritmos Cantos y Juegos en el Jardiacuten de Nintildeos en Meacutexico una breve resentildea Existe muy poca bibliografiacutea sobre la aparicioacuten y evolucioacuten de la muacutesica en el Jardiacuten

de Nintildeos por lo que soacutelo me avoqueacute a una sola fuente referente a Ritmos Cantos y

Juegos de Elisa Osorio de Saldivar quien en su propia bibliografiacutea refiere fuentes

que no me fue posible conseguir por lo que algunos datos contenidos en esteacute

apartado son escasos

A partir de que el movimiento de Reforma de Benito Juaacuterez convirtioacute a la educacioacuten

en obligatoria y laica el presupuesto crecioacute lentamente habiacutea pocos maestros de

primaria y menos eran los titulados

32 Cfrhttpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulosarticulo1shtml marzo de 2004

25

La situacioacuten empeoraba en el Kindergarten con los pequentildeos paacutervulos que eran

atendidos por personas de buena voluntad pero sin preparacioacuten academico teacutecnica

Los cantos eran religiosos y los tradicionales de las rondas infantiles

En 1902 la Maestra tamaulipeca Estefaniacutea Castantildeeda presentoacute un proyecto de

trabajo basado en el sistema froebeliano al Ministro de Educacioacuten Lic Justo Sierra

quien la apoyoacute y asiacute se creoacute el primer Kindergarten con un programa de trabajo con

los cantos juegos y ritmos que teniacutean un lugar principal

En 1981 Carolina Fuentes Maestra de Primaria y Etelvina Osorio pianista

acompantildeante del Jardiacuten anexo a la Normal para Sentildeoritas crearon texto y muacutesica

para cantos y juegos de uso en Jardines de Nintildeos Aunque no llegoacute a ser publicado

tuvo buena difusioacuten entre las educadoras y auacuten actualmente se entonan algunos de

esos cantos que ya son publicados y distribuidos gratuitamente por la Secretariacutea de

Educacioacuten Puacuteblica

La maestra Rosaura Zapata organizoacute un equipo de colaboradores que compusieron

melodiacuteas para los textos que las educadoras mexicanas componiacutean y cantaban

sobre la vida y bellezas cotidianas de nuestro paiacutes Es asiacute que fueron desplazados

por toda la nacioacuten investigadores de literatura y muacutesica para recopilar todo ese

acervo y evitar asiacute su desaparicioacuten frente a la influencia extranjera

En 1936 con apoyo de Manuel M Ponce Inspector de Muacutesica para el Jardiacuten de

Nintildeos publicoacute un libro con cantos para Jardines resultado de la inspeccioacuten de las

educadoras y la investigacioacuten realizada por la profesora Zapata quien procuroacute que

en todos los Jardines de la Capital se contara con eacutel posteriormente fue difundido al

interior del paiacutes33

33 Cfr Elisa Osorio Bolio de Saldivar Ritmos Cantos y Juegos Meacutexico Paacuteg12

26

La Profesora Maria Elena Chanez publicoacute en un folleto en 1942 el Programa por

aacutereas para el trabajo en los Jardines en el que mes por mes apareceriacutean los cantos

correspondientes al tema que se estuviera tratando en ese momento

Hasta este momento se nota una lucha incansable por contar con un acervo de

cantos hechos por las propias educadoras de todo el paiacutes con la finalidad de cantar

la belleza y cotidianidad nacionales y regionales y la preocupacioacuten por emplearlos a

la par de los programas preescolares vigentes en las diferentes eacutepocas

Hacia 1971 la actividad musical dio un papel destacado al meacutetodo de Carl Orff el

cual se basa en el canto de lo natural lo improvisado de la inventiva propia tambieacuten

aceptaron la idea de Orff sobre la autodisciplina por medio de la conciencia y la

atencioacuten para el logro de cantos en canon

A7) Programas y propuestas de Muacutesica desde 1990 En 1990 se trabajaban las actividades musicales por medio del Manual Muacutesica y

Movimiento para Jardiacuten de Nintildeos 34 publicado por la SEP como material de prueba y

con registro de derecho de autor en traacutemite

Las actividades de muacutesica y movimiento estaacuten organizadas en unidades secuencias

y en tres niveles Las unidades se refieren a los elementos de la muacutesica o

paraacutemetros del sonido Timbre Velocidad intensidad Duracioacuten y Altura en las que

el principal elemento es la asociacioacuten del movimiento corporal y la produccioacuten

sonora

Esta es la eacutepoca en que la profesora Elisa Osorio escribe su libro y habla en tiempo presente sin dar mayores justificaciones

El canon es la composicioacuten donde las voces cantan una melodiacutea alternadamente 34 CfrSEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Manual Muacutesica y Movimiento para el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico 1990 Paacuteg 1

27

En ese mismo antildeo se publico el documento Orientaciones para Realizar Actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos35 sin embargo no empezoacute a utilizarse sino antes de

la indicacioacuten oficial

Este programa considera coacutemo elemento importante el juego coacutemo medio para

obtener aprendizajes significativos en preescolar de esta forma combina juego y

creatividad en las actividades musicales

Los puntos de partida que ofrece este programa son actividades generales en cada

unidad y es cada educadora la encargada de aplicarlos seguacuten el nivel de madurez de

los nintildeos y nintildeas de su grupo ldquo no todos los nintildeos se encuentran en el mismo nivel

de desarrollo tienen los mismos intereses y capacidades Bastara entonces con

darle un puno de partida para que por siacute mismo realice una gran variedad de

actividades Es necesario que cree sus propias formas de relacionarse y solucionar

problemasrdquo36

El objetivo general del programa dice

ldquo Brindar a la educadora elementos conceptuales y metodoloacutegicos que le permitan

valorar la importancia de la educacioacuten musical en la formacioacuten del nintildeo preescolar y

asiacute alcanzar las siguientes finalidades

Desarrollar su percepcioacuten imaginacioacuten razonamiento emotividad y

creatividad a traveacutes del empleo de la muacutesica como medio de comunicacioacuten

Sensibilizarlo ante las manifestaciones artiacutesticas que conllevan la historia

tradiciones costumbres e idiosincrasia de cada pueblo

Desarrollar el gusto por interpretar producir y disfrutar personal y

colectivamente nuestra muacutesica tradicional y la muacutesica en general

35 Cfr SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Mexico Paacuteg 108 36 SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para Realizar Actividades Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico Paacuteg 3

28

Propiciar el desarrollo de una actitud reflexiva ante la muacutesica que le permita

experimentar inventar y descubrir sus cualidades y elementosEncausar las

expresiones espontaacuteneas de los nintildeos fin de promover actitudes dinaacutemicas y

creativas que puedan manifestarse en todos los actos y momentos de la vidardquo 37

En realidad dentro de cada unidad no hay actividades que manejan de manera

especifica juegos o acciones que desarrollen algunos puntos del objetivo coacutemo el

conocimiento de la muacutesica tradicional inventar yo crear sus propios cantos y

cuentos historias o relatos sobre acontecimientos musicales entre otros

En consejos y juntas teacutecnicas se reitera que es la educadora quien debe adaptar las

actividades del programa a los intereses del grupo asiacute coacutemo a su nivel de desarrollo

y no se puede dejar de lado do otro aspecto de suma importancia la habilidad y

conocimientos musicales con que cuente la educadora

El programa consta de seis unidades cada una de ellas cuenta con una introduccioacuten

de conceptos generales un objetivo algunas actividades generales y estas a su

vez con algunos ejemplos Las unidades son

Nuestro cuerpo

Desarrollo auditivo

Expresioacuten sonora

Ritmo

La muacutesica como apoyo a la expresioacuten graacutefica

Instrumentos musicales y orquestas infantiles

37 Ibidp4 Hay que recordar que la mayor parte de los jardines de nintildeos no cuentan con el apoyo de un acompantildeante musical y las habilidades musicales de las educadoras dependen de su formacioacuten acadeacutemica pero principalmente de su experiencia en la l practica docente

29

La evaluacioacuten de cada unidad se hace en el trabajo cotidiano al observar las

habilidades que van desarrollando los nintildeos en expresioacuten corporal formas de

comunicacioacuten interaccioacuten con sus compantildeeros relacioacuten con educadora

coordinacioacuten motriz gruesa y fina desplazamientos en el espacio ritmo sensibilidad

por la muacutesica intensidad de la voz entonacioacuten habilidad para el baile atencioacuten

memoria y actividades afectivas y de socializacioacuten La bibliografiacutea solo menciona las

fuentes de las partituras contenidas en el programa

En 1997 la profesora Elsa Caacuterdenas coordina del aacuterea musical del departamento de

preescolar de SEIEM lanzo una serie de actividades musicales como plan piloto con

los acompantildeantes musicales del sector 11 ( Ecatepec ) Secuencia del Sonido y del

Ritmo38

Dicho plan estaba dividido en cinco unidades descubrir sonidos y ritmos naturales

Reproducir sonidos y ritmos Organizar los sonidos introducieacutendolos en el ritmo

musical Expresar y comunicarse musicalmente formando y desarrollando la orquesta

infantil Crear combinaciones de diversas expresiones artiacutesticas cada unidad

constaba de tres aacutereas el cuerpo objetos e instrumentos musicales

Las actividades no presentan coherencia sintaacutectica es decir que las actividades son

confusas sin relacioacuten entre ellas ademaacutes no hubo una orientacioacuten de coacutemo debiacutea

hacerse el seguimiento de estas actividades que se repetiacutean en cada aacuterea lo uacutenico

que cambia era material que se utilizaba resulto muy repetitivo y fue abandonado al

antildeo siguiente

Por la falta de unidad y orientacioacuten en el aacuterea de muacutesica en el Departamento de

Preescolar de SEIEM cada acompantildeante adopto su propia forma de trabajo algunos

seguiacutean ( y siguen ) trabajando con el Manual Muacutesica y movimiento para Jardiacuten de

nintildeos otros se quedaron con el programa orientaciones para Realizar actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos unos mas trabajaban sin programa solo actividades Servicios Educativos Integrados al Estado de Meacutexico 38 Cfr SEP Documento Secuencia del Sonido y del Ritmo Meacutexico Paacutegs5

30

sueltas que se relacionan con los proyectos de las educadoras y unos cuentos

reacomodaron estas actividades y formaron su propia propuesta

Al antildeo siguiente ( 2000 ) la nueva coordinacioacuten del aacuterea musical lanzo su Propuesta

para la Realizacioacuten de Actividades Musicales39 la cual consta de cinco modelos a

seguir Jugando con las Unidades Musicales Jugando con las Canciones Jugando

con las Actividades del Bloque de Expresioacuten artiacutestica y Jugando e Innovando con la

Muacutesica

En esta propuesta se podiacutea tomar el modelo que mejor se acomodaraacute a las

necesidades intereses y habilidades de la educadora y se podiacutea pasar de un modelo

a otro en cada proyecto pero implica no llevar un seguimiento completo de las

actividades musicales de un mismo modelo

En 2002 cambiaron los coordinadores del aacuterea musical hubo toda una

reestructuracioacuten poliacutetica y administrativa se regreso al programa orientaciones para

Realizar Actividades musicales en el jardiacuten de nintildeos debe desarrollarse a la par de

otras actividades contenidas en un documento llamado calendarizacion del Catalogo

de Actividades Musicales

Este punto maacutes que didaacutectico ha resultado poliacutetico ya que se pretende realizar

actividades de calendario de forma relevante pero no se ldquo suelta rdquo el programa de

Orientaciones y la justificacioacuten es ldquo porque en un lineamiento rdquo aunque no responde

a los requerimientos directos de la calendarizacion

En las evaluaciones se piden exhibiciones musicales cifras sobre la cantidad de

sesiones de muacutesica dadas exposiciones a nivel departamental etc Y hasta ahora

no se ha realizado una evaluacioacuten del programa

La forma de organizacioacuten de la sesioacuten de muacutesica se hace por medio del friso musical

que consiste en que los nintildeos plasmen de forma grafica cada clase de muacutesica la 39 Cfr SEP Propuesta para la realizacioacuten de Actividades Musicales Meacutexico Paacutegs 52

31

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 25: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

En los primeros antildeos de existencia del Meacutexico Independiente se hicieron varios

intentos para crear el Himno Nacional de Meacutexico pero no fue sino hasta el 12 de

noviembre de 1853 cuando el Gobierno de la Republica convocoacute a un concurso

para escribir la letra

El 5 de febrero de 1854 el Diario Oficial notificoacute que el vencedor del certaacutemen era el

sentildeor Francisco Gonzaacutelez Bocanegra

En el mes de julio se cantoacute el Himno en el Teatro Santa Anna con muacutesica del

maestro Giovanni Bottsini pero la melodiacutea no fue del agrado el puacuteblico

Posteriormente salioacute la convocatoria del concurso para componer la muacutesica El 12

de agosto de 1854 fue declarado triunfador el compositor espantildeol Jaime Nunoacute

El 15 de septiembre de 1854 se cantoacute por primera vez el Himno Nacional Mexicano

constituyendo asiacute un paso maacutes a la formacioacuten de un sentimiento nacionalista

En esta conformacioacuten de la cultura musical de nuestro paiacutes las ferias comerciales y

las ceremonias religiosas fueron centros de convergencia en cuanto a la transmisioacuten

de la muacutesica y canto de las diversas regiones del paiacutes22

A principios del Siglo xx y antes del 20 de noviembre de 1910 Meacutexico vivioacute

musicalmente influenciado por la muacutesica europea La produccioacuten de la muacutesica

mexicana fue escasa los compositores e interpretes mexicanos formados en el

estilo romaacutentico produjeron obras que maacutes bien eran copias o imitacioacuten de la

muacutesica europea pero no reflejaban su propia personalidad musical

22 Cfr Vicente Mendoza Op Cit Paacuteg 63 En cuanto a la muacutesica llamada ldquo culta rdquo composiciones principalmente para piano por otro lado la produccioacuten de muacutesica popular se incrementoacute

19

Sin embargo las composiciones populares originadas por la Revolucioacuten y la lucha

por el poder influyeron para que se suspendieran las actividades musicales ldquo

oficiales rdquo en el paiacutes

Cuando torna la calma se fundan en la Ciudad de Meacutexico academias de piano violiacuten

y canto y en algunos Estados se fundan Conservatorios de Muacutesica

Posteriormente se reorganiza el Conservatorio Nacional de Muacutesica y se funda la

Orquesta Sinfoacutenica de Meacutexico ( hoy orquesta Sinfoacutenica Nacional )

A4) Principales geacuteneros musicales mexicanos y el mariachi A41) Corrido

Tiene sus oriacutegenes en el geacutenero literario espantildeol romance del que la obra del Miacuteo

Cid es un claro ejemplo

La caracteriacutestica particular que lo diferencia del romance es que al inicio se hace un

saludo o una invitacioacuten a escuchar el canto y al final una despedida y alusioacuten a lo que

se cantoacute el resultado es un geacutenero eacutepico liacuterico narrativo en cuartetas de rima

variable que relatan sucesos de hazantildeas creando historias por el pueblo23

A42) Huapango Etimoloacutegicamente huapango significa ldquo sobre el tablado ldquo cuauhpanco-cuahuitl lentildeo

o madera ipan sobre eacutel y lo lugar

El huapango huasteco es un geacutenero musical y danciacutestico cuyo origen se encuentra

dentro del folklore espantildeol derivaacutendose de los cantos flamencos los fandangos y

23 Cfr Vicente Mendoza T OpCit Paacuteg 63

20

fandangos y otros geacuteneros liacutericos y coreograacuteficos que llegaron a nuestra paiacutes desde

el Siglo XVI Esta muacutesica regional se considera el alma de las Huastecas abarca gran parte de

los Estados de Hidalgo Veracruz San Luis Potosiacute Tamaulipas Puebla y Quereacutetaro

A43) JARABE Tiene su origen en los bailes flamencos espantildeoles coacutemo el jarabe gitano y la jota

aragonesa surgioacute como ritmo mexicano en Jalisco a raiacutez de la consumacioacuten de la

independencia convirtieacutendose en el baile nacional24

A44) JARANA Baile yucateco en que se usan pasos de vals y zapateado La muacutesica se interrumpe

para recitar ldquo bomba rdquo El vocablo tiene su origen espantildeol que quiere decir diversioacuten

bulliciosa25

A45) POLKA La polka es de origen checo y estuvo en boga durante el Siglo XII despueacutes cayoacute en

desuso En el norte de la republica la polka ha sufrido cambios en su estructura y de

una manera muy especial en su estilo pues la polka de esta zona difieren totalmente

de la polka de otros estados ya que aquiacute los movimientos de danza adquieren una

floracioacuten en la variedad de los pasos taconeados bruscos giros y entrecruces

raacutepidos de pies sobre todo su muacutesica es raacutepida26

A46) SON Se origina a principios del siglo XVII al aplicarse este nombre a cantos y bailes

populares de tono picaresco que se conocieron anteriormente coacutemo coplas y que

tuvieron su origen en el cantar espantildeol27

24 Cfr httpwwwconaculturagobmxsaladeprensa200315juljarabeberoshtmenerode 2004 25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004 26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfrhtpmxgeocitiescom25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004

21

A47) VALS MEXICANO

La cuna universal del vals es Austria y aunque existe un documento eclesiaacutestico de

1815 que reprueba el ldquo obsceno bailerdquo se suele aceptar que a partir de la

intervencioacuten francesa (1862) se popularizaron en Meacutexico las formas europeas del

vals que no solo se aclimataron sino dieron lugar a que muchos compositores de la

capital pero sobre todo de la provincia hicieran ensayos muy afortunados del nuevo

geacutenero

El vals mexicano tuvo desde un principio caracteriacutesticas propias Perdioacute el veacutertigo

danzable se hizo mas lento y adecuado para escucharse Aunque se convirtioacute muy

pronto en predilecto de la sociedad metropolitana lo cierto es que la gran mayoriacutea de

sus autores nacieron en el interior del paiacutes aunque muchos de ellos se hayan

mudado a la Ciudad de Meacutexico en busca de mejores condiciones de vida

El ritmo del vals tiene un gran arraigo que no se limita a crear un geacutenero especiacutefico

sino que se convierte en una de las esencias de la cancioacuten mexicana donde se

encuentra con mucha frecuencia el tiacutepico compaacutes ternario Es el caso por ejemplo

de melodiacuteas regionales tan peculiares como ldquo las chiapanecasrdquo que no son otra

cosa que un vals28

26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfr baldemusicgenerospopularessonhtmlenero de 2004 28 Cfrhttpwwwluzamcommuacutesica-en Meacutexicohtm marzo de 2004

22

A48) EL MARIACHI

El vocablo mariachi se ha tratado de definir de diferentes maneras se la relaciona

con la invasioacuten francesa(1864-1867) en que los soldados franceses llamaron a los

grupos musicales que tocaban en las bodas ldquo los marriage rdquo Hermes Rafael

estudioso del mariachi afirma que el mariachi proviene de voces cocas que tienes su

origen en los pueblos nahuas y otomiacutees y significa ldquo lo que suena en corridordquo(mari

correr ia y chi en )

El origen de este grupo de muacutesicos se remonta al pueblo prehispaacutenico de los cocas

de Jalisco ellos dieron el nombre de mariachi a sus grupos musicales que

inicialmente tocaban instrumentos de viento como pitos y flautas tambieacuten tambores

rudimentarios posteriormente a la llegada de los espantildeoles integran al grupo otro

tipo de instrumentos como arpas violines y guitarras29

A5) Ritmos contemporaacuteneos Oriacutegenes El ritmo afro antillano la Samba y el rock and roll tienen una misma raiacutez

Estos tres ritmos Afro antillano ( caribe) Samba ( Brasil) y Rock and Roll ( sur de

Estados Unidos) tienen el mismo origen los esclavos negros traiacutedos de Aacutefrica hacia

Ameacuterica La lengua y cultura africana con la fusioacuten de la raza esclavizada que

imprimioacute todas sus caracteriacutesticas eacutetnico-musicales a cada territorio30

Una de las condiciones de esta evolucioacuten fue que los esclavos negros teniacutean el

permiso de cantar y es asiacute como surgioacute la mezcla de tales caracteriacutesticas a

29 Cfr Rafael Hermes Origen e Historia del Mariachi Meacutexico Paacuteg 53 30 Cfr D Leoacuten Op Cit Paacutegs103-104

23

diferencia de los esclavos indiacutegenas en Meacutexico a los cuales se les permitiacutea entonar

cantos religiosos europeos

El ritmo afro antillano tropical resulta de la evolucioacuten de algunas danzas maacutegico

religiosas a formas de expresioacuten popular a lo largo de toda la costa del Oceacuteano

Atlaacutentico el Caribe y Ameacuterica Central31

Algunos de los ritmos afro antillanos resultantes de esta evolucioacuten son

bull La Rumba Cuba

bull La Conga Cuba

bull La Guaracha Cuba

bull El Danzoacuten Cuba

bull El Mambo Cuba

bull El Cha cha cha Cuba

bull El Merengue Repuacuteblica Dominicana

bull La Bachata Repuacuteblica Dominicana

bull El Caliypso Repuacuteblica Dominicana

bull El Ballenato Colombia

bull La Cumbia Colombia

La Samba tuvo su origen en el Batuque y este a su vez en la Bumba que era una

danza ritual africana el vocablo Samba deriva de ldquo Samba rdquo denominacioacuten africana

para baile

A51) EL BOLERO El bolero viene de Espantildea e inicialmente era una danza de movimiento ligero Llega

a Ameacuterica especiacuteficamente a Cuba donde la fusioacuten con los ritmos africanos del

Caribe dio como resultado el compaacutes cadencioso del bolero coacutemo lo conocemos en

31 Cfr Ibid Pag104

24

su acompantildeamiento claacutesico Con unas guitarras y unos bongos congas o tumbas

como percusioacuten

Cuba y Meacutexico se convirtieron en la meca de la muacutesica de boleros y artistas de toda

la regioacuten participaron y se destacaron primero con los Triacuteos de guitarra luego las

grandes orquestas tropicales que incursionaban en el bolero despueacutes las orquestas

al estilo ldquo big band rdquoy por uacuteltimo verdaderas orquestas sinfoacutenicas dariacutean forma al

acompantildeamiento musical del bolero que durante casi treinta antildeos (1935-1965)

dominoacute el espectro musical latinoamericano

Los avances tecnoloacutegicos tuvieron mucho que ver en la expansioacuten del bolero La

radiofoniacutea y la discograacutefica junto a los teatros de variedades iban a llevar al bolero

mas allaacute de las fronteras cubanas A partir de la aparicioacuten de la radio la muacutesica

perdioacute sus liacutemites Hasta ese momento era impensable que las canciones existieran

sin la presencia fiacutesica de los ejecutantes

Guty Caacuterdenas es considerado el primer gran inteacuterprete y compositor de bolero en

Meacutexico32

A6) Ritmos Cantos y Juegos en el Jardiacuten de Nintildeos en Meacutexico una breve resentildea Existe muy poca bibliografiacutea sobre la aparicioacuten y evolucioacuten de la muacutesica en el Jardiacuten

de Nintildeos por lo que soacutelo me avoqueacute a una sola fuente referente a Ritmos Cantos y

Juegos de Elisa Osorio de Saldivar quien en su propia bibliografiacutea refiere fuentes

que no me fue posible conseguir por lo que algunos datos contenidos en esteacute

apartado son escasos

A partir de que el movimiento de Reforma de Benito Juaacuterez convirtioacute a la educacioacuten

en obligatoria y laica el presupuesto crecioacute lentamente habiacutea pocos maestros de

primaria y menos eran los titulados

32 Cfrhttpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulosarticulo1shtml marzo de 2004

25

La situacioacuten empeoraba en el Kindergarten con los pequentildeos paacutervulos que eran

atendidos por personas de buena voluntad pero sin preparacioacuten academico teacutecnica

Los cantos eran religiosos y los tradicionales de las rondas infantiles

En 1902 la Maestra tamaulipeca Estefaniacutea Castantildeeda presentoacute un proyecto de

trabajo basado en el sistema froebeliano al Ministro de Educacioacuten Lic Justo Sierra

quien la apoyoacute y asiacute se creoacute el primer Kindergarten con un programa de trabajo con

los cantos juegos y ritmos que teniacutean un lugar principal

En 1981 Carolina Fuentes Maestra de Primaria y Etelvina Osorio pianista

acompantildeante del Jardiacuten anexo a la Normal para Sentildeoritas crearon texto y muacutesica

para cantos y juegos de uso en Jardines de Nintildeos Aunque no llegoacute a ser publicado

tuvo buena difusioacuten entre las educadoras y auacuten actualmente se entonan algunos de

esos cantos que ya son publicados y distribuidos gratuitamente por la Secretariacutea de

Educacioacuten Puacuteblica

La maestra Rosaura Zapata organizoacute un equipo de colaboradores que compusieron

melodiacuteas para los textos que las educadoras mexicanas componiacutean y cantaban

sobre la vida y bellezas cotidianas de nuestro paiacutes Es asiacute que fueron desplazados

por toda la nacioacuten investigadores de literatura y muacutesica para recopilar todo ese

acervo y evitar asiacute su desaparicioacuten frente a la influencia extranjera

En 1936 con apoyo de Manuel M Ponce Inspector de Muacutesica para el Jardiacuten de

Nintildeos publicoacute un libro con cantos para Jardines resultado de la inspeccioacuten de las

educadoras y la investigacioacuten realizada por la profesora Zapata quien procuroacute que

en todos los Jardines de la Capital se contara con eacutel posteriormente fue difundido al

interior del paiacutes33

33 Cfr Elisa Osorio Bolio de Saldivar Ritmos Cantos y Juegos Meacutexico Paacuteg12

26

La Profesora Maria Elena Chanez publicoacute en un folleto en 1942 el Programa por

aacutereas para el trabajo en los Jardines en el que mes por mes apareceriacutean los cantos

correspondientes al tema que se estuviera tratando en ese momento

Hasta este momento se nota una lucha incansable por contar con un acervo de

cantos hechos por las propias educadoras de todo el paiacutes con la finalidad de cantar

la belleza y cotidianidad nacionales y regionales y la preocupacioacuten por emplearlos a

la par de los programas preescolares vigentes en las diferentes eacutepocas

Hacia 1971 la actividad musical dio un papel destacado al meacutetodo de Carl Orff el

cual se basa en el canto de lo natural lo improvisado de la inventiva propia tambieacuten

aceptaron la idea de Orff sobre la autodisciplina por medio de la conciencia y la

atencioacuten para el logro de cantos en canon

A7) Programas y propuestas de Muacutesica desde 1990 En 1990 se trabajaban las actividades musicales por medio del Manual Muacutesica y

Movimiento para Jardiacuten de Nintildeos 34 publicado por la SEP como material de prueba y

con registro de derecho de autor en traacutemite

Las actividades de muacutesica y movimiento estaacuten organizadas en unidades secuencias

y en tres niveles Las unidades se refieren a los elementos de la muacutesica o

paraacutemetros del sonido Timbre Velocidad intensidad Duracioacuten y Altura en las que

el principal elemento es la asociacioacuten del movimiento corporal y la produccioacuten

sonora

Esta es la eacutepoca en que la profesora Elisa Osorio escribe su libro y habla en tiempo presente sin dar mayores justificaciones

El canon es la composicioacuten donde las voces cantan una melodiacutea alternadamente 34 CfrSEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Manual Muacutesica y Movimiento para el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico 1990 Paacuteg 1

27

En ese mismo antildeo se publico el documento Orientaciones para Realizar Actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos35 sin embargo no empezoacute a utilizarse sino antes de

la indicacioacuten oficial

Este programa considera coacutemo elemento importante el juego coacutemo medio para

obtener aprendizajes significativos en preescolar de esta forma combina juego y

creatividad en las actividades musicales

Los puntos de partida que ofrece este programa son actividades generales en cada

unidad y es cada educadora la encargada de aplicarlos seguacuten el nivel de madurez de

los nintildeos y nintildeas de su grupo ldquo no todos los nintildeos se encuentran en el mismo nivel

de desarrollo tienen los mismos intereses y capacidades Bastara entonces con

darle un puno de partida para que por siacute mismo realice una gran variedad de

actividades Es necesario que cree sus propias formas de relacionarse y solucionar

problemasrdquo36

El objetivo general del programa dice

ldquo Brindar a la educadora elementos conceptuales y metodoloacutegicos que le permitan

valorar la importancia de la educacioacuten musical en la formacioacuten del nintildeo preescolar y

asiacute alcanzar las siguientes finalidades

Desarrollar su percepcioacuten imaginacioacuten razonamiento emotividad y

creatividad a traveacutes del empleo de la muacutesica como medio de comunicacioacuten

Sensibilizarlo ante las manifestaciones artiacutesticas que conllevan la historia

tradiciones costumbres e idiosincrasia de cada pueblo

Desarrollar el gusto por interpretar producir y disfrutar personal y

colectivamente nuestra muacutesica tradicional y la muacutesica en general

35 Cfr SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Mexico Paacuteg 108 36 SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para Realizar Actividades Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico Paacuteg 3

28

Propiciar el desarrollo de una actitud reflexiva ante la muacutesica que le permita

experimentar inventar y descubrir sus cualidades y elementosEncausar las

expresiones espontaacuteneas de los nintildeos fin de promover actitudes dinaacutemicas y

creativas que puedan manifestarse en todos los actos y momentos de la vidardquo 37

En realidad dentro de cada unidad no hay actividades que manejan de manera

especifica juegos o acciones que desarrollen algunos puntos del objetivo coacutemo el

conocimiento de la muacutesica tradicional inventar yo crear sus propios cantos y

cuentos historias o relatos sobre acontecimientos musicales entre otros

En consejos y juntas teacutecnicas se reitera que es la educadora quien debe adaptar las

actividades del programa a los intereses del grupo asiacute coacutemo a su nivel de desarrollo

y no se puede dejar de lado do otro aspecto de suma importancia la habilidad y

conocimientos musicales con que cuente la educadora

El programa consta de seis unidades cada una de ellas cuenta con una introduccioacuten

de conceptos generales un objetivo algunas actividades generales y estas a su

vez con algunos ejemplos Las unidades son

Nuestro cuerpo

Desarrollo auditivo

Expresioacuten sonora

Ritmo

La muacutesica como apoyo a la expresioacuten graacutefica

Instrumentos musicales y orquestas infantiles

37 Ibidp4 Hay que recordar que la mayor parte de los jardines de nintildeos no cuentan con el apoyo de un acompantildeante musical y las habilidades musicales de las educadoras dependen de su formacioacuten acadeacutemica pero principalmente de su experiencia en la l practica docente

29

La evaluacioacuten de cada unidad se hace en el trabajo cotidiano al observar las

habilidades que van desarrollando los nintildeos en expresioacuten corporal formas de

comunicacioacuten interaccioacuten con sus compantildeeros relacioacuten con educadora

coordinacioacuten motriz gruesa y fina desplazamientos en el espacio ritmo sensibilidad

por la muacutesica intensidad de la voz entonacioacuten habilidad para el baile atencioacuten

memoria y actividades afectivas y de socializacioacuten La bibliografiacutea solo menciona las

fuentes de las partituras contenidas en el programa

En 1997 la profesora Elsa Caacuterdenas coordina del aacuterea musical del departamento de

preescolar de SEIEM lanzo una serie de actividades musicales como plan piloto con

los acompantildeantes musicales del sector 11 ( Ecatepec ) Secuencia del Sonido y del

Ritmo38

Dicho plan estaba dividido en cinco unidades descubrir sonidos y ritmos naturales

Reproducir sonidos y ritmos Organizar los sonidos introducieacutendolos en el ritmo

musical Expresar y comunicarse musicalmente formando y desarrollando la orquesta

infantil Crear combinaciones de diversas expresiones artiacutesticas cada unidad

constaba de tres aacutereas el cuerpo objetos e instrumentos musicales

Las actividades no presentan coherencia sintaacutectica es decir que las actividades son

confusas sin relacioacuten entre ellas ademaacutes no hubo una orientacioacuten de coacutemo debiacutea

hacerse el seguimiento de estas actividades que se repetiacutean en cada aacuterea lo uacutenico

que cambia era material que se utilizaba resulto muy repetitivo y fue abandonado al

antildeo siguiente

Por la falta de unidad y orientacioacuten en el aacuterea de muacutesica en el Departamento de

Preescolar de SEIEM cada acompantildeante adopto su propia forma de trabajo algunos

seguiacutean ( y siguen ) trabajando con el Manual Muacutesica y movimiento para Jardiacuten de

nintildeos otros se quedaron con el programa orientaciones para Realizar actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos unos mas trabajaban sin programa solo actividades Servicios Educativos Integrados al Estado de Meacutexico 38 Cfr SEP Documento Secuencia del Sonido y del Ritmo Meacutexico Paacutegs5

30

sueltas que se relacionan con los proyectos de las educadoras y unos cuentos

reacomodaron estas actividades y formaron su propia propuesta

Al antildeo siguiente ( 2000 ) la nueva coordinacioacuten del aacuterea musical lanzo su Propuesta

para la Realizacioacuten de Actividades Musicales39 la cual consta de cinco modelos a

seguir Jugando con las Unidades Musicales Jugando con las Canciones Jugando

con las Actividades del Bloque de Expresioacuten artiacutestica y Jugando e Innovando con la

Muacutesica

En esta propuesta se podiacutea tomar el modelo que mejor se acomodaraacute a las

necesidades intereses y habilidades de la educadora y se podiacutea pasar de un modelo

a otro en cada proyecto pero implica no llevar un seguimiento completo de las

actividades musicales de un mismo modelo

En 2002 cambiaron los coordinadores del aacuterea musical hubo toda una

reestructuracioacuten poliacutetica y administrativa se regreso al programa orientaciones para

Realizar Actividades musicales en el jardiacuten de nintildeos debe desarrollarse a la par de

otras actividades contenidas en un documento llamado calendarizacion del Catalogo

de Actividades Musicales

Este punto maacutes que didaacutectico ha resultado poliacutetico ya que se pretende realizar

actividades de calendario de forma relevante pero no se ldquo suelta rdquo el programa de

Orientaciones y la justificacioacuten es ldquo porque en un lineamiento rdquo aunque no responde

a los requerimientos directos de la calendarizacion

En las evaluaciones se piden exhibiciones musicales cifras sobre la cantidad de

sesiones de muacutesica dadas exposiciones a nivel departamental etc Y hasta ahora

no se ha realizado una evaluacioacuten del programa

La forma de organizacioacuten de la sesioacuten de muacutesica se hace por medio del friso musical

que consiste en que los nintildeos plasmen de forma grafica cada clase de muacutesica la 39 Cfr SEP Propuesta para la realizacioacuten de Actividades Musicales Meacutexico Paacutegs 52

31

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 26: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

Sin embargo las composiciones populares originadas por la Revolucioacuten y la lucha

por el poder influyeron para que se suspendieran las actividades musicales ldquo

oficiales rdquo en el paiacutes

Cuando torna la calma se fundan en la Ciudad de Meacutexico academias de piano violiacuten

y canto y en algunos Estados se fundan Conservatorios de Muacutesica

Posteriormente se reorganiza el Conservatorio Nacional de Muacutesica y se funda la

Orquesta Sinfoacutenica de Meacutexico ( hoy orquesta Sinfoacutenica Nacional )

A4) Principales geacuteneros musicales mexicanos y el mariachi A41) Corrido

Tiene sus oriacutegenes en el geacutenero literario espantildeol romance del que la obra del Miacuteo

Cid es un claro ejemplo

La caracteriacutestica particular que lo diferencia del romance es que al inicio se hace un

saludo o una invitacioacuten a escuchar el canto y al final una despedida y alusioacuten a lo que

se cantoacute el resultado es un geacutenero eacutepico liacuterico narrativo en cuartetas de rima

variable que relatan sucesos de hazantildeas creando historias por el pueblo23

A42) Huapango Etimoloacutegicamente huapango significa ldquo sobre el tablado ldquo cuauhpanco-cuahuitl lentildeo

o madera ipan sobre eacutel y lo lugar

El huapango huasteco es un geacutenero musical y danciacutestico cuyo origen se encuentra

dentro del folklore espantildeol derivaacutendose de los cantos flamencos los fandangos y

23 Cfr Vicente Mendoza T OpCit Paacuteg 63

20

fandangos y otros geacuteneros liacutericos y coreograacuteficos que llegaron a nuestra paiacutes desde

el Siglo XVI Esta muacutesica regional se considera el alma de las Huastecas abarca gran parte de

los Estados de Hidalgo Veracruz San Luis Potosiacute Tamaulipas Puebla y Quereacutetaro

A43) JARABE Tiene su origen en los bailes flamencos espantildeoles coacutemo el jarabe gitano y la jota

aragonesa surgioacute como ritmo mexicano en Jalisco a raiacutez de la consumacioacuten de la

independencia convirtieacutendose en el baile nacional24

A44) JARANA Baile yucateco en que se usan pasos de vals y zapateado La muacutesica se interrumpe

para recitar ldquo bomba rdquo El vocablo tiene su origen espantildeol que quiere decir diversioacuten

bulliciosa25

A45) POLKA La polka es de origen checo y estuvo en boga durante el Siglo XII despueacutes cayoacute en

desuso En el norte de la republica la polka ha sufrido cambios en su estructura y de

una manera muy especial en su estilo pues la polka de esta zona difieren totalmente

de la polka de otros estados ya que aquiacute los movimientos de danza adquieren una

floracioacuten en la variedad de los pasos taconeados bruscos giros y entrecruces

raacutepidos de pies sobre todo su muacutesica es raacutepida26

A46) SON Se origina a principios del siglo XVII al aplicarse este nombre a cantos y bailes

populares de tono picaresco que se conocieron anteriormente coacutemo coplas y que

tuvieron su origen en el cantar espantildeol27

24 Cfr httpwwwconaculturagobmxsaladeprensa200315juljarabeberoshtmenerode 2004 25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004 26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfrhtpmxgeocitiescom25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004

21

A47) VALS MEXICANO

La cuna universal del vals es Austria y aunque existe un documento eclesiaacutestico de

1815 que reprueba el ldquo obsceno bailerdquo se suele aceptar que a partir de la

intervencioacuten francesa (1862) se popularizaron en Meacutexico las formas europeas del

vals que no solo se aclimataron sino dieron lugar a que muchos compositores de la

capital pero sobre todo de la provincia hicieran ensayos muy afortunados del nuevo

geacutenero

El vals mexicano tuvo desde un principio caracteriacutesticas propias Perdioacute el veacutertigo

danzable se hizo mas lento y adecuado para escucharse Aunque se convirtioacute muy

pronto en predilecto de la sociedad metropolitana lo cierto es que la gran mayoriacutea de

sus autores nacieron en el interior del paiacutes aunque muchos de ellos se hayan

mudado a la Ciudad de Meacutexico en busca de mejores condiciones de vida

El ritmo del vals tiene un gran arraigo que no se limita a crear un geacutenero especiacutefico

sino que se convierte en una de las esencias de la cancioacuten mexicana donde se

encuentra con mucha frecuencia el tiacutepico compaacutes ternario Es el caso por ejemplo

de melodiacuteas regionales tan peculiares como ldquo las chiapanecasrdquo que no son otra

cosa que un vals28

26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfr baldemusicgenerospopularessonhtmlenero de 2004 28 Cfrhttpwwwluzamcommuacutesica-en Meacutexicohtm marzo de 2004

22

A48) EL MARIACHI

El vocablo mariachi se ha tratado de definir de diferentes maneras se la relaciona

con la invasioacuten francesa(1864-1867) en que los soldados franceses llamaron a los

grupos musicales que tocaban en las bodas ldquo los marriage rdquo Hermes Rafael

estudioso del mariachi afirma que el mariachi proviene de voces cocas que tienes su

origen en los pueblos nahuas y otomiacutees y significa ldquo lo que suena en corridordquo(mari

correr ia y chi en )

El origen de este grupo de muacutesicos se remonta al pueblo prehispaacutenico de los cocas

de Jalisco ellos dieron el nombre de mariachi a sus grupos musicales que

inicialmente tocaban instrumentos de viento como pitos y flautas tambieacuten tambores

rudimentarios posteriormente a la llegada de los espantildeoles integran al grupo otro

tipo de instrumentos como arpas violines y guitarras29

A5) Ritmos contemporaacuteneos Oriacutegenes El ritmo afro antillano la Samba y el rock and roll tienen una misma raiacutez

Estos tres ritmos Afro antillano ( caribe) Samba ( Brasil) y Rock and Roll ( sur de

Estados Unidos) tienen el mismo origen los esclavos negros traiacutedos de Aacutefrica hacia

Ameacuterica La lengua y cultura africana con la fusioacuten de la raza esclavizada que

imprimioacute todas sus caracteriacutesticas eacutetnico-musicales a cada territorio30

Una de las condiciones de esta evolucioacuten fue que los esclavos negros teniacutean el

permiso de cantar y es asiacute como surgioacute la mezcla de tales caracteriacutesticas a

29 Cfr Rafael Hermes Origen e Historia del Mariachi Meacutexico Paacuteg 53 30 Cfr D Leoacuten Op Cit Paacutegs103-104

23

diferencia de los esclavos indiacutegenas en Meacutexico a los cuales se les permitiacutea entonar

cantos religiosos europeos

El ritmo afro antillano tropical resulta de la evolucioacuten de algunas danzas maacutegico

religiosas a formas de expresioacuten popular a lo largo de toda la costa del Oceacuteano

Atlaacutentico el Caribe y Ameacuterica Central31

Algunos de los ritmos afro antillanos resultantes de esta evolucioacuten son

bull La Rumba Cuba

bull La Conga Cuba

bull La Guaracha Cuba

bull El Danzoacuten Cuba

bull El Mambo Cuba

bull El Cha cha cha Cuba

bull El Merengue Repuacuteblica Dominicana

bull La Bachata Repuacuteblica Dominicana

bull El Caliypso Repuacuteblica Dominicana

bull El Ballenato Colombia

bull La Cumbia Colombia

La Samba tuvo su origen en el Batuque y este a su vez en la Bumba que era una

danza ritual africana el vocablo Samba deriva de ldquo Samba rdquo denominacioacuten africana

para baile

A51) EL BOLERO El bolero viene de Espantildea e inicialmente era una danza de movimiento ligero Llega

a Ameacuterica especiacuteficamente a Cuba donde la fusioacuten con los ritmos africanos del

Caribe dio como resultado el compaacutes cadencioso del bolero coacutemo lo conocemos en

31 Cfr Ibid Pag104

24

su acompantildeamiento claacutesico Con unas guitarras y unos bongos congas o tumbas

como percusioacuten

Cuba y Meacutexico se convirtieron en la meca de la muacutesica de boleros y artistas de toda

la regioacuten participaron y se destacaron primero con los Triacuteos de guitarra luego las

grandes orquestas tropicales que incursionaban en el bolero despueacutes las orquestas

al estilo ldquo big band rdquoy por uacuteltimo verdaderas orquestas sinfoacutenicas dariacutean forma al

acompantildeamiento musical del bolero que durante casi treinta antildeos (1935-1965)

dominoacute el espectro musical latinoamericano

Los avances tecnoloacutegicos tuvieron mucho que ver en la expansioacuten del bolero La

radiofoniacutea y la discograacutefica junto a los teatros de variedades iban a llevar al bolero

mas allaacute de las fronteras cubanas A partir de la aparicioacuten de la radio la muacutesica

perdioacute sus liacutemites Hasta ese momento era impensable que las canciones existieran

sin la presencia fiacutesica de los ejecutantes

Guty Caacuterdenas es considerado el primer gran inteacuterprete y compositor de bolero en

Meacutexico32

A6) Ritmos Cantos y Juegos en el Jardiacuten de Nintildeos en Meacutexico una breve resentildea Existe muy poca bibliografiacutea sobre la aparicioacuten y evolucioacuten de la muacutesica en el Jardiacuten

de Nintildeos por lo que soacutelo me avoqueacute a una sola fuente referente a Ritmos Cantos y

Juegos de Elisa Osorio de Saldivar quien en su propia bibliografiacutea refiere fuentes

que no me fue posible conseguir por lo que algunos datos contenidos en esteacute

apartado son escasos

A partir de que el movimiento de Reforma de Benito Juaacuterez convirtioacute a la educacioacuten

en obligatoria y laica el presupuesto crecioacute lentamente habiacutea pocos maestros de

primaria y menos eran los titulados

32 Cfrhttpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulosarticulo1shtml marzo de 2004

25

La situacioacuten empeoraba en el Kindergarten con los pequentildeos paacutervulos que eran

atendidos por personas de buena voluntad pero sin preparacioacuten academico teacutecnica

Los cantos eran religiosos y los tradicionales de las rondas infantiles

En 1902 la Maestra tamaulipeca Estefaniacutea Castantildeeda presentoacute un proyecto de

trabajo basado en el sistema froebeliano al Ministro de Educacioacuten Lic Justo Sierra

quien la apoyoacute y asiacute se creoacute el primer Kindergarten con un programa de trabajo con

los cantos juegos y ritmos que teniacutean un lugar principal

En 1981 Carolina Fuentes Maestra de Primaria y Etelvina Osorio pianista

acompantildeante del Jardiacuten anexo a la Normal para Sentildeoritas crearon texto y muacutesica

para cantos y juegos de uso en Jardines de Nintildeos Aunque no llegoacute a ser publicado

tuvo buena difusioacuten entre las educadoras y auacuten actualmente se entonan algunos de

esos cantos que ya son publicados y distribuidos gratuitamente por la Secretariacutea de

Educacioacuten Puacuteblica

La maestra Rosaura Zapata organizoacute un equipo de colaboradores que compusieron

melodiacuteas para los textos que las educadoras mexicanas componiacutean y cantaban

sobre la vida y bellezas cotidianas de nuestro paiacutes Es asiacute que fueron desplazados

por toda la nacioacuten investigadores de literatura y muacutesica para recopilar todo ese

acervo y evitar asiacute su desaparicioacuten frente a la influencia extranjera

En 1936 con apoyo de Manuel M Ponce Inspector de Muacutesica para el Jardiacuten de

Nintildeos publicoacute un libro con cantos para Jardines resultado de la inspeccioacuten de las

educadoras y la investigacioacuten realizada por la profesora Zapata quien procuroacute que

en todos los Jardines de la Capital se contara con eacutel posteriormente fue difundido al

interior del paiacutes33

33 Cfr Elisa Osorio Bolio de Saldivar Ritmos Cantos y Juegos Meacutexico Paacuteg12

26

La Profesora Maria Elena Chanez publicoacute en un folleto en 1942 el Programa por

aacutereas para el trabajo en los Jardines en el que mes por mes apareceriacutean los cantos

correspondientes al tema que se estuviera tratando en ese momento

Hasta este momento se nota una lucha incansable por contar con un acervo de

cantos hechos por las propias educadoras de todo el paiacutes con la finalidad de cantar

la belleza y cotidianidad nacionales y regionales y la preocupacioacuten por emplearlos a

la par de los programas preescolares vigentes en las diferentes eacutepocas

Hacia 1971 la actividad musical dio un papel destacado al meacutetodo de Carl Orff el

cual se basa en el canto de lo natural lo improvisado de la inventiva propia tambieacuten

aceptaron la idea de Orff sobre la autodisciplina por medio de la conciencia y la

atencioacuten para el logro de cantos en canon

A7) Programas y propuestas de Muacutesica desde 1990 En 1990 se trabajaban las actividades musicales por medio del Manual Muacutesica y

Movimiento para Jardiacuten de Nintildeos 34 publicado por la SEP como material de prueba y

con registro de derecho de autor en traacutemite

Las actividades de muacutesica y movimiento estaacuten organizadas en unidades secuencias

y en tres niveles Las unidades se refieren a los elementos de la muacutesica o

paraacutemetros del sonido Timbre Velocidad intensidad Duracioacuten y Altura en las que

el principal elemento es la asociacioacuten del movimiento corporal y la produccioacuten

sonora

Esta es la eacutepoca en que la profesora Elisa Osorio escribe su libro y habla en tiempo presente sin dar mayores justificaciones

El canon es la composicioacuten donde las voces cantan una melodiacutea alternadamente 34 CfrSEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Manual Muacutesica y Movimiento para el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico 1990 Paacuteg 1

27

En ese mismo antildeo se publico el documento Orientaciones para Realizar Actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos35 sin embargo no empezoacute a utilizarse sino antes de

la indicacioacuten oficial

Este programa considera coacutemo elemento importante el juego coacutemo medio para

obtener aprendizajes significativos en preescolar de esta forma combina juego y

creatividad en las actividades musicales

Los puntos de partida que ofrece este programa son actividades generales en cada

unidad y es cada educadora la encargada de aplicarlos seguacuten el nivel de madurez de

los nintildeos y nintildeas de su grupo ldquo no todos los nintildeos se encuentran en el mismo nivel

de desarrollo tienen los mismos intereses y capacidades Bastara entonces con

darle un puno de partida para que por siacute mismo realice una gran variedad de

actividades Es necesario que cree sus propias formas de relacionarse y solucionar

problemasrdquo36

El objetivo general del programa dice

ldquo Brindar a la educadora elementos conceptuales y metodoloacutegicos que le permitan

valorar la importancia de la educacioacuten musical en la formacioacuten del nintildeo preescolar y

asiacute alcanzar las siguientes finalidades

Desarrollar su percepcioacuten imaginacioacuten razonamiento emotividad y

creatividad a traveacutes del empleo de la muacutesica como medio de comunicacioacuten

Sensibilizarlo ante las manifestaciones artiacutesticas que conllevan la historia

tradiciones costumbres e idiosincrasia de cada pueblo

Desarrollar el gusto por interpretar producir y disfrutar personal y

colectivamente nuestra muacutesica tradicional y la muacutesica en general

35 Cfr SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Mexico Paacuteg 108 36 SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para Realizar Actividades Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico Paacuteg 3

28

Propiciar el desarrollo de una actitud reflexiva ante la muacutesica que le permita

experimentar inventar y descubrir sus cualidades y elementosEncausar las

expresiones espontaacuteneas de los nintildeos fin de promover actitudes dinaacutemicas y

creativas que puedan manifestarse en todos los actos y momentos de la vidardquo 37

En realidad dentro de cada unidad no hay actividades que manejan de manera

especifica juegos o acciones que desarrollen algunos puntos del objetivo coacutemo el

conocimiento de la muacutesica tradicional inventar yo crear sus propios cantos y

cuentos historias o relatos sobre acontecimientos musicales entre otros

En consejos y juntas teacutecnicas se reitera que es la educadora quien debe adaptar las

actividades del programa a los intereses del grupo asiacute coacutemo a su nivel de desarrollo

y no se puede dejar de lado do otro aspecto de suma importancia la habilidad y

conocimientos musicales con que cuente la educadora

El programa consta de seis unidades cada una de ellas cuenta con una introduccioacuten

de conceptos generales un objetivo algunas actividades generales y estas a su

vez con algunos ejemplos Las unidades son

Nuestro cuerpo

Desarrollo auditivo

Expresioacuten sonora

Ritmo

La muacutesica como apoyo a la expresioacuten graacutefica

Instrumentos musicales y orquestas infantiles

37 Ibidp4 Hay que recordar que la mayor parte de los jardines de nintildeos no cuentan con el apoyo de un acompantildeante musical y las habilidades musicales de las educadoras dependen de su formacioacuten acadeacutemica pero principalmente de su experiencia en la l practica docente

29

La evaluacioacuten de cada unidad se hace en el trabajo cotidiano al observar las

habilidades que van desarrollando los nintildeos en expresioacuten corporal formas de

comunicacioacuten interaccioacuten con sus compantildeeros relacioacuten con educadora

coordinacioacuten motriz gruesa y fina desplazamientos en el espacio ritmo sensibilidad

por la muacutesica intensidad de la voz entonacioacuten habilidad para el baile atencioacuten

memoria y actividades afectivas y de socializacioacuten La bibliografiacutea solo menciona las

fuentes de las partituras contenidas en el programa

En 1997 la profesora Elsa Caacuterdenas coordina del aacuterea musical del departamento de

preescolar de SEIEM lanzo una serie de actividades musicales como plan piloto con

los acompantildeantes musicales del sector 11 ( Ecatepec ) Secuencia del Sonido y del

Ritmo38

Dicho plan estaba dividido en cinco unidades descubrir sonidos y ritmos naturales

Reproducir sonidos y ritmos Organizar los sonidos introducieacutendolos en el ritmo

musical Expresar y comunicarse musicalmente formando y desarrollando la orquesta

infantil Crear combinaciones de diversas expresiones artiacutesticas cada unidad

constaba de tres aacutereas el cuerpo objetos e instrumentos musicales

Las actividades no presentan coherencia sintaacutectica es decir que las actividades son

confusas sin relacioacuten entre ellas ademaacutes no hubo una orientacioacuten de coacutemo debiacutea

hacerse el seguimiento de estas actividades que se repetiacutean en cada aacuterea lo uacutenico

que cambia era material que se utilizaba resulto muy repetitivo y fue abandonado al

antildeo siguiente

Por la falta de unidad y orientacioacuten en el aacuterea de muacutesica en el Departamento de

Preescolar de SEIEM cada acompantildeante adopto su propia forma de trabajo algunos

seguiacutean ( y siguen ) trabajando con el Manual Muacutesica y movimiento para Jardiacuten de

nintildeos otros se quedaron con el programa orientaciones para Realizar actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos unos mas trabajaban sin programa solo actividades Servicios Educativos Integrados al Estado de Meacutexico 38 Cfr SEP Documento Secuencia del Sonido y del Ritmo Meacutexico Paacutegs5

30

sueltas que se relacionan con los proyectos de las educadoras y unos cuentos

reacomodaron estas actividades y formaron su propia propuesta

Al antildeo siguiente ( 2000 ) la nueva coordinacioacuten del aacuterea musical lanzo su Propuesta

para la Realizacioacuten de Actividades Musicales39 la cual consta de cinco modelos a

seguir Jugando con las Unidades Musicales Jugando con las Canciones Jugando

con las Actividades del Bloque de Expresioacuten artiacutestica y Jugando e Innovando con la

Muacutesica

En esta propuesta se podiacutea tomar el modelo que mejor se acomodaraacute a las

necesidades intereses y habilidades de la educadora y se podiacutea pasar de un modelo

a otro en cada proyecto pero implica no llevar un seguimiento completo de las

actividades musicales de un mismo modelo

En 2002 cambiaron los coordinadores del aacuterea musical hubo toda una

reestructuracioacuten poliacutetica y administrativa se regreso al programa orientaciones para

Realizar Actividades musicales en el jardiacuten de nintildeos debe desarrollarse a la par de

otras actividades contenidas en un documento llamado calendarizacion del Catalogo

de Actividades Musicales

Este punto maacutes que didaacutectico ha resultado poliacutetico ya que se pretende realizar

actividades de calendario de forma relevante pero no se ldquo suelta rdquo el programa de

Orientaciones y la justificacioacuten es ldquo porque en un lineamiento rdquo aunque no responde

a los requerimientos directos de la calendarizacion

En las evaluaciones se piden exhibiciones musicales cifras sobre la cantidad de

sesiones de muacutesica dadas exposiciones a nivel departamental etc Y hasta ahora

no se ha realizado una evaluacioacuten del programa

La forma de organizacioacuten de la sesioacuten de muacutesica se hace por medio del friso musical

que consiste en que los nintildeos plasmen de forma grafica cada clase de muacutesica la 39 Cfr SEP Propuesta para la realizacioacuten de Actividades Musicales Meacutexico Paacutegs 52

31

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 27: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

fandangos y otros geacuteneros liacutericos y coreograacuteficos que llegaron a nuestra paiacutes desde

el Siglo XVI Esta muacutesica regional se considera el alma de las Huastecas abarca gran parte de

los Estados de Hidalgo Veracruz San Luis Potosiacute Tamaulipas Puebla y Quereacutetaro

A43) JARABE Tiene su origen en los bailes flamencos espantildeoles coacutemo el jarabe gitano y la jota

aragonesa surgioacute como ritmo mexicano en Jalisco a raiacutez de la consumacioacuten de la

independencia convirtieacutendose en el baile nacional24

A44) JARANA Baile yucateco en que se usan pasos de vals y zapateado La muacutesica se interrumpe

para recitar ldquo bomba rdquo El vocablo tiene su origen espantildeol que quiere decir diversioacuten

bulliciosa25

A45) POLKA La polka es de origen checo y estuvo en boga durante el Siglo XII despueacutes cayoacute en

desuso En el norte de la republica la polka ha sufrido cambios en su estructura y de

una manera muy especial en su estilo pues la polka de esta zona difieren totalmente

de la polka de otros estados ya que aquiacute los movimientos de danza adquieren una

floracioacuten en la variedad de los pasos taconeados bruscos giros y entrecruces

raacutepidos de pies sobre todo su muacutesica es raacutepida26

A46) SON Se origina a principios del siglo XVII al aplicarse este nombre a cantos y bailes

populares de tono picaresco que se conocieron anteriormente coacutemo coplas y que

tuvieron su origen en el cantar espantildeol27

24 Cfr httpwwwconaculturagobmxsaladeprensa200315juljarabeberoshtmenerode 2004 25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004 26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfrhtpmxgeocitiescom25CfrhttpwwwacademiaorgmxdbmDICAzjhtmenerode 2004

21

A47) VALS MEXICANO

La cuna universal del vals es Austria y aunque existe un documento eclesiaacutestico de

1815 que reprueba el ldquo obsceno bailerdquo se suele aceptar que a partir de la

intervencioacuten francesa (1862) se popularizaron en Meacutexico las formas europeas del

vals que no solo se aclimataron sino dieron lugar a que muchos compositores de la

capital pero sobre todo de la provincia hicieran ensayos muy afortunados del nuevo

geacutenero

El vals mexicano tuvo desde un principio caracteriacutesticas propias Perdioacute el veacutertigo

danzable se hizo mas lento y adecuado para escucharse Aunque se convirtioacute muy

pronto en predilecto de la sociedad metropolitana lo cierto es que la gran mayoriacutea de

sus autores nacieron en el interior del paiacutes aunque muchos de ellos se hayan

mudado a la Ciudad de Meacutexico en busca de mejores condiciones de vida

El ritmo del vals tiene un gran arraigo que no se limita a crear un geacutenero especiacutefico

sino que se convierte en una de las esencias de la cancioacuten mexicana donde se

encuentra con mucha frecuencia el tiacutepico compaacutes ternario Es el caso por ejemplo

de melodiacuteas regionales tan peculiares como ldquo las chiapanecasrdquo que no son otra

cosa que un vals28

26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfr baldemusicgenerospopularessonhtmlenero de 2004 28 Cfrhttpwwwluzamcommuacutesica-en Meacutexicohtm marzo de 2004

22

A48) EL MARIACHI

El vocablo mariachi se ha tratado de definir de diferentes maneras se la relaciona

con la invasioacuten francesa(1864-1867) en que los soldados franceses llamaron a los

grupos musicales que tocaban en las bodas ldquo los marriage rdquo Hermes Rafael

estudioso del mariachi afirma que el mariachi proviene de voces cocas que tienes su

origen en los pueblos nahuas y otomiacutees y significa ldquo lo que suena en corridordquo(mari

correr ia y chi en )

El origen de este grupo de muacutesicos se remonta al pueblo prehispaacutenico de los cocas

de Jalisco ellos dieron el nombre de mariachi a sus grupos musicales que

inicialmente tocaban instrumentos de viento como pitos y flautas tambieacuten tambores

rudimentarios posteriormente a la llegada de los espantildeoles integran al grupo otro

tipo de instrumentos como arpas violines y guitarras29

A5) Ritmos contemporaacuteneos Oriacutegenes El ritmo afro antillano la Samba y el rock and roll tienen una misma raiacutez

Estos tres ritmos Afro antillano ( caribe) Samba ( Brasil) y Rock and Roll ( sur de

Estados Unidos) tienen el mismo origen los esclavos negros traiacutedos de Aacutefrica hacia

Ameacuterica La lengua y cultura africana con la fusioacuten de la raza esclavizada que

imprimioacute todas sus caracteriacutesticas eacutetnico-musicales a cada territorio30

Una de las condiciones de esta evolucioacuten fue que los esclavos negros teniacutean el

permiso de cantar y es asiacute como surgioacute la mezcla de tales caracteriacutesticas a

29 Cfr Rafael Hermes Origen e Historia del Mariachi Meacutexico Paacuteg 53 30 Cfr D Leoacuten Op Cit Paacutegs103-104

23

diferencia de los esclavos indiacutegenas en Meacutexico a los cuales se les permitiacutea entonar

cantos religiosos europeos

El ritmo afro antillano tropical resulta de la evolucioacuten de algunas danzas maacutegico

religiosas a formas de expresioacuten popular a lo largo de toda la costa del Oceacuteano

Atlaacutentico el Caribe y Ameacuterica Central31

Algunos de los ritmos afro antillanos resultantes de esta evolucioacuten son

bull La Rumba Cuba

bull La Conga Cuba

bull La Guaracha Cuba

bull El Danzoacuten Cuba

bull El Mambo Cuba

bull El Cha cha cha Cuba

bull El Merengue Repuacuteblica Dominicana

bull La Bachata Repuacuteblica Dominicana

bull El Caliypso Repuacuteblica Dominicana

bull El Ballenato Colombia

bull La Cumbia Colombia

La Samba tuvo su origen en el Batuque y este a su vez en la Bumba que era una

danza ritual africana el vocablo Samba deriva de ldquo Samba rdquo denominacioacuten africana

para baile

A51) EL BOLERO El bolero viene de Espantildea e inicialmente era una danza de movimiento ligero Llega

a Ameacuterica especiacuteficamente a Cuba donde la fusioacuten con los ritmos africanos del

Caribe dio como resultado el compaacutes cadencioso del bolero coacutemo lo conocemos en

31 Cfr Ibid Pag104

24

su acompantildeamiento claacutesico Con unas guitarras y unos bongos congas o tumbas

como percusioacuten

Cuba y Meacutexico se convirtieron en la meca de la muacutesica de boleros y artistas de toda

la regioacuten participaron y se destacaron primero con los Triacuteos de guitarra luego las

grandes orquestas tropicales que incursionaban en el bolero despueacutes las orquestas

al estilo ldquo big band rdquoy por uacuteltimo verdaderas orquestas sinfoacutenicas dariacutean forma al

acompantildeamiento musical del bolero que durante casi treinta antildeos (1935-1965)

dominoacute el espectro musical latinoamericano

Los avances tecnoloacutegicos tuvieron mucho que ver en la expansioacuten del bolero La

radiofoniacutea y la discograacutefica junto a los teatros de variedades iban a llevar al bolero

mas allaacute de las fronteras cubanas A partir de la aparicioacuten de la radio la muacutesica

perdioacute sus liacutemites Hasta ese momento era impensable que las canciones existieran

sin la presencia fiacutesica de los ejecutantes

Guty Caacuterdenas es considerado el primer gran inteacuterprete y compositor de bolero en

Meacutexico32

A6) Ritmos Cantos y Juegos en el Jardiacuten de Nintildeos en Meacutexico una breve resentildea Existe muy poca bibliografiacutea sobre la aparicioacuten y evolucioacuten de la muacutesica en el Jardiacuten

de Nintildeos por lo que soacutelo me avoqueacute a una sola fuente referente a Ritmos Cantos y

Juegos de Elisa Osorio de Saldivar quien en su propia bibliografiacutea refiere fuentes

que no me fue posible conseguir por lo que algunos datos contenidos en esteacute

apartado son escasos

A partir de que el movimiento de Reforma de Benito Juaacuterez convirtioacute a la educacioacuten

en obligatoria y laica el presupuesto crecioacute lentamente habiacutea pocos maestros de

primaria y menos eran los titulados

32 Cfrhttpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulosarticulo1shtml marzo de 2004

25

La situacioacuten empeoraba en el Kindergarten con los pequentildeos paacutervulos que eran

atendidos por personas de buena voluntad pero sin preparacioacuten academico teacutecnica

Los cantos eran religiosos y los tradicionales de las rondas infantiles

En 1902 la Maestra tamaulipeca Estefaniacutea Castantildeeda presentoacute un proyecto de

trabajo basado en el sistema froebeliano al Ministro de Educacioacuten Lic Justo Sierra

quien la apoyoacute y asiacute se creoacute el primer Kindergarten con un programa de trabajo con

los cantos juegos y ritmos que teniacutean un lugar principal

En 1981 Carolina Fuentes Maestra de Primaria y Etelvina Osorio pianista

acompantildeante del Jardiacuten anexo a la Normal para Sentildeoritas crearon texto y muacutesica

para cantos y juegos de uso en Jardines de Nintildeos Aunque no llegoacute a ser publicado

tuvo buena difusioacuten entre las educadoras y auacuten actualmente se entonan algunos de

esos cantos que ya son publicados y distribuidos gratuitamente por la Secretariacutea de

Educacioacuten Puacuteblica

La maestra Rosaura Zapata organizoacute un equipo de colaboradores que compusieron

melodiacuteas para los textos que las educadoras mexicanas componiacutean y cantaban

sobre la vida y bellezas cotidianas de nuestro paiacutes Es asiacute que fueron desplazados

por toda la nacioacuten investigadores de literatura y muacutesica para recopilar todo ese

acervo y evitar asiacute su desaparicioacuten frente a la influencia extranjera

En 1936 con apoyo de Manuel M Ponce Inspector de Muacutesica para el Jardiacuten de

Nintildeos publicoacute un libro con cantos para Jardines resultado de la inspeccioacuten de las

educadoras y la investigacioacuten realizada por la profesora Zapata quien procuroacute que

en todos los Jardines de la Capital se contara con eacutel posteriormente fue difundido al

interior del paiacutes33

33 Cfr Elisa Osorio Bolio de Saldivar Ritmos Cantos y Juegos Meacutexico Paacuteg12

26

La Profesora Maria Elena Chanez publicoacute en un folleto en 1942 el Programa por

aacutereas para el trabajo en los Jardines en el que mes por mes apareceriacutean los cantos

correspondientes al tema que se estuviera tratando en ese momento

Hasta este momento se nota una lucha incansable por contar con un acervo de

cantos hechos por las propias educadoras de todo el paiacutes con la finalidad de cantar

la belleza y cotidianidad nacionales y regionales y la preocupacioacuten por emplearlos a

la par de los programas preescolares vigentes en las diferentes eacutepocas

Hacia 1971 la actividad musical dio un papel destacado al meacutetodo de Carl Orff el

cual se basa en el canto de lo natural lo improvisado de la inventiva propia tambieacuten

aceptaron la idea de Orff sobre la autodisciplina por medio de la conciencia y la

atencioacuten para el logro de cantos en canon

A7) Programas y propuestas de Muacutesica desde 1990 En 1990 se trabajaban las actividades musicales por medio del Manual Muacutesica y

Movimiento para Jardiacuten de Nintildeos 34 publicado por la SEP como material de prueba y

con registro de derecho de autor en traacutemite

Las actividades de muacutesica y movimiento estaacuten organizadas en unidades secuencias

y en tres niveles Las unidades se refieren a los elementos de la muacutesica o

paraacutemetros del sonido Timbre Velocidad intensidad Duracioacuten y Altura en las que

el principal elemento es la asociacioacuten del movimiento corporal y la produccioacuten

sonora

Esta es la eacutepoca en que la profesora Elisa Osorio escribe su libro y habla en tiempo presente sin dar mayores justificaciones

El canon es la composicioacuten donde las voces cantan una melodiacutea alternadamente 34 CfrSEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Manual Muacutesica y Movimiento para el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico 1990 Paacuteg 1

27

En ese mismo antildeo se publico el documento Orientaciones para Realizar Actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos35 sin embargo no empezoacute a utilizarse sino antes de

la indicacioacuten oficial

Este programa considera coacutemo elemento importante el juego coacutemo medio para

obtener aprendizajes significativos en preescolar de esta forma combina juego y

creatividad en las actividades musicales

Los puntos de partida que ofrece este programa son actividades generales en cada

unidad y es cada educadora la encargada de aplicarlos seguacuten el nivel de madurez de

los nintildeos y nintildeas de su grupo ldquo no todos los nintildeos se encuentran en el mismo nivel

de desarrollo tienen los mismos intereses y capacidades Bastara entonces con

darle un puno de partida para que por siacute mismo realice una gran variedad de

actividades Es necesario que cree sus propias formas de relacionarse y solucionar

problemasrdquo36

El objetivo general del programa dice

ldquo Brindar a la educadora elementos conceptuales y metodoloacutegicos que le permitan

valorar la importancia de la educacioacuten musical en la formacioacuten del nintildeo preescolar y

asiacute alcanzar las siguientes finalidades

Desarrollar su percepcioacuten imaginacioacuten razonamiento emotividad y

creatividad a traveacutes del empleo de la muacutesica como medio de comunicacioacuten

Sensibilizarlo ante las manifestaciones artiacutesticas que conllevan la historia

tradiciones costumbres e idiosincrasia de cada pueblo

Desarrollar el gusto por interpretar producir y disfrutar personal y

colectivamente nuestra muacutesica tradicional y la muacutesica en general

35 Cfr SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Mexico Paacuteg 108 36 SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para Realizar Actividades Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico Paacuteg 3

28

Propiciar el desarrollo de una actitud reflexiva ante la muacutesica que le permita

experimentar inventar y descubrir sus cualidades y elementosEncausar las

expresiones espontaacuteneas de los nintildeos fin de promover actitudes dinaacutemicas y

creativas que puedan manifestarse en todos los actos y momentos de la vidardquo 37

En realidad dentro de cada unidad no hay actividades que manejan de manera

especifica juegos o acciones que desarrollen algunos puntos del objetivo coacutemo el

conocimiento de la muacutesica tradicional inventar yo crear sus propios cantos y

cuentos historias o relatos sobre acontecimientos musicales entre otros

En consejos y juntas teacutecnicas se reitera que es la educadora quien debe adaptar las

actividades del programa a los intereses del grupo asiacute coacutemo a su nivel de desarrollo

y no se puede dejar de lado do otro aspecto de suma importancia la habilidad y

conocimientos musicales con que cuente la educadora

El programa consta de seis unidades cada una de ellas cuenta con una introduccioacuten

de conceptos generales un objetivo algunas actividades generales y estas a su

vez con algunos ejemplos Las unidades son

Nuestro cuerpo

Desarrollo auditivo

Expresioacuten sonora

Ritmo

La muacutesica como apoyo a la expresioacuten graacutefica

Instrumentos musicales y orquestas infantiles

37 Ibidp4 Hay que recordar que la mayor parte de los jardines de nintildeos no cuentan con el apoyo de un acompantildeante musical y las habilidades musicales de las educadoras dependen de su formacioacuten acadeacutemica pero principalmente de su experiencia en la l practica docente

29

La evaluacioacuten de cada unidad se hace en el trabajo cotidiano al observar las

habilidades que van desarrollando los nintildeos en expresioacuten corporal formas de

comunicacioacuten interaccioacuten con sus compantildeeros relacioacuten con educadora

coordinacioacuten motriz gruesa y fina desplazamientos en el espacio ritmo sensibilidad

por la muacutesica intensidad de la voz entonacioacuten habilidad para el baile atencioacuten

memoria y actividades afectivas y de socializacioacuten La bibliografiacutea solo menciona las

fuentes de las partituras contenidas en el programa

En 1997 la profesora Elsa Caacuterdenas coordina del aacuterea musical del departamento de

preescolar de SEIEM lanzo una serie de actividades musicales como plan piloto con

los acompantildeantes musicales del sector 11 ( Ecatepec ) Secuencia del Sonido y del

Ritmo38

Dicho plan estaba dividido en cinco unidades descubrir sonidos y ritmos naturales

Reproducir sonidos y ritmos Organizar los sonidos introducieacutendolos en el ritmo

musical Expresar y comunicarse musicalmente formando y desarrollando la orquesta

infantil Crear combinaciones de diversas expresiones artiacutesticas cada unidad

constaba de tres aacutereas el cuerpo objetos e instrumentos musicales

Las actividades no presentan coherencia sintaacutectica es decir que las actividades son

confusas sin relacioacuten entre ellas ademaacutes no hubo una orientacioacuten de coacutemo debiacutea

hacerse el seguimiento de estas actividades que se repetiacutean en cada aacuterea lo uacutenico

que cambia era material que se utilizaba resulto muy repetitivo y fue abandonado al

antildeo siguiente

Por la falta de unidad y orientacioacuten en el aacuterea de muacutesica en el Departamento de

Preescolar de SEIEM cada acompantildeante adopto su propia forma de trabajo algunos

seguiacutean ( y siguen ) trabajando con el Manual Muacutesica y movimiento para Jardiacuten de

nintildeos otros se quedaron con el programa orientaciones para Realizar actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos unos mas trabajaban sin programa solo actividades Servicios Educativos Integrados al Estado de Meacutexico 38 Cfr SEP Documento Secuencia del Sonido y del Ritmo Meacutexico Paacutegs5

30

sueltas que se relacionan con los proyectos de las educadoras y unos cuentos

reacomodaron estas actividades y formaron su propia propuesta

Al antildeo siguiente ( 2000 ) la nueva coordinacioacuten del aacuterea musical lanzo su Propuesta

para la Realizacioacuten de Actividades Musicales39 la cual consta de cinco modelos a

seguir Jugando con las Unidades Musicales Jugando con las Canciones Jugando

con las Actividades del Bloque de Expresioacuten artiacutestica y Jugando e Innovando con la

Muacutesica

En esta propuesta se podiacutea tomar el modelo que mejor se acomodaraacute a las

necesidades intereses y habilidades de la educadora y se podiacutea pasar de un modelo

a otro en cada proyecto pero implica no llevar un seguimiento completo de las

actividades musicales de un mismo modelo

En 2002 cambiaron los coordinadores del aacuterea musical hubo toda una

reestructuracioacuten poliacutetica y administrativa se regreso al programa orientaciones para

Realizar Actividades musicales en el jardiacuten de nintildeos debe desarrollarse a la par de

otras actividades contenidas en un documento llamado calendarizacion del Catalogo

de Actividades Musicales

Este punto maacutes que didaacutectico ha resultado poliacutetico ya que se pretende realizar

actividades de calendario de forma relevante pero no se ldquo suelta rdquo el programa de

Orientaciones y la justificacioacuten es ldquo porque en un lineamiento rdquo aunque no responde

a los requerimientos directos de la calendarizacion

En las evaluaciones se piden exhibiciones musicales cifras sobre la cantidad de

sesiones de muacutesica dadas exposiciones a nivel departamental etc Y hasta ahora

no se ha realizado una evaluacioacuten del programa

La forma de organizacioacuten de la sesioacuten de muacutesica se hace por medio del friso musical

que consiste en que los nintildeos plasmen de forma grafica cada clase de muacutesica la 39 Cfr SEP Propuesta para la realizacioacuten de Actividades Musicales Meacutexico Paacutegs 52

31

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 28: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

A47) VALS MEXICANO

La cuna universal del vals es Austria y aunque existe un documento eclesiaacutestico de

1815 que reprueba el ldquo obsceno bailerdquo se suele aceptar que a partir de la

intervencioacuten francesa (1862) se popularizaron en Meacutexico las formas europeas del

vals que no solo se aclimataron sino dieron lugar a que muchos compositores de la

capital pero sobre todo de la provincia hicieran ensayos muy afortunados del nuevo

geacutenero

El vals mexicano tuvo desde un principio caracteriacutesticas propias Perdioacute el veacutertigo

danzable se hizo mas lento y adecuado para escucharse Aunque se convirtioacute muy

pronto en predilecto de la sociedad metropolitana lo cierto es que la gran mayoriacutea de

sus autores nacieron en el interior del paiacutes aunque muchos de ellos se hayan

mudado a la Ciudad de Meacutexico en busca de mejores condiciones de vida

El ritmo del vals tiene un gran arraigo que no se limita a crear un geacutenero especiacutefico

sino que se convierte en una de las esencias de la cancioacuten mexicana donde se

encuentra con mucha frecuencia el tiacutepico compaacutes ternario Es el caso por ejemplo

de melodiacuteas regionales tan peculiares como ldquo las chiapanecasrdquo que no son otra

cosa que un vals28

26 Cfr httpwwtamaulipasgobmxsecudeculturatradicionalPolkahtmenero de2004 27 Cfr baldemusicgenerospopularessonhtmlenero de 2004 28 Cfrhttpwwwluzamcommuacutesica-en Meacutexicohtm marzo de 2004

22

A48) EL MARIACHI

El vocablo mariachi se ha tratado de definir de diferentes maneras se la relaciona

con la invasioacuten francesa(1864-1867) en que los soldados franceses llamaron a los

grupos musicales que tocaban en las bodas ldquo los marriage rdquo Hermes Rafael

estudioso del mariachi afirma que el mariachi proviene de voces cocas que tienes su

origen en los pueblos nahuas y otomiacutees y significa ldquo lo que suena en corridordquo(mari

correr ia y chi en )

El origen de este grupo de muacutesicos se remonta al pueblo prehispaacutenico de los cocas

de Jalisco ellos dieron el nombre de mariachi a sus grupos musicales que

inicialmente tocaban instrumentos de viento como pitos y flautas tambieacuten tambores

rudimentarios posteriormente a la llegada de los espantildeoles integran al grupo otro

tipo de instrumentos como arpas violines y guitarras29

A5) Ritmos contemporaacuteneos Oriacutegenes El ritmo afro antillano la Samba y el rock and roll tienen una misma raiacutez

Estos tres ritmos Afro antillano ( caribe) Samba ( Brasil) y Rock and Roll ( sur de

Estados Unidos) tienen el mismo origen los esclavos negros traiacutedos de Aacutefrica hacia

Ameacuterica La lengua y cultura africana con la fusioacuten de la raza esclavizada que

imprimioacute todas sus caracteriacutesticas eacutetnico-musicales a cada territorio30

Una de las condiciones de esta evolucioacuten fue que los esclavos negros teniacutean el

permiso de cantar y es asiacute como surgioacute la mezcla de tales caracteriacutesticas a

29 Cfr Rafael Hermes Origen e Historia del Mariachi Meacutexico Paacuteg 53 30 Cfr D Leoacuten Op Cit Paacutegs103-104

23

diferencia de los esclavos indiacutegenas en Meacutexico a los cuales se les permitiacutea entonar

cantos religiosos europeos

El ritmo afro antillano tropical resulta de la evolucioacuten de algunas danzas maacutegico

religiosas a formas de expresioacuten popular a lo largo de toda la costa del Oceacuteano

Atlaacutentico el Caribe y Ameacuterica Central31

Algunos de los ritmos afro antillanos resultantes de esta evolucioacuten son

bull La Rumba Cuba

bull La Conga Cuba

bull La Guaracha Cuba

bull El Danzoacuten Cuba

bull El Mambo Cuba

bull El Cha cha cha Cuba

bull El Merengue Repuacuteblica Dominicana

bull La Bachata Repuacuteblica Dominicana

bull El Caliypso Repuacuteblica Dominicana

bull El Ballenato Colombia

bull La Cumbia Colombia

La Samba tuvo su origen en el Batuque y este a su vez en la Bumba que era una

danza ritual africana el vocablo Samba deriva de ldquo Samba rdquo denominacioacuten africana

para baile

A51) EL BOLERO El bolero viene de Espantildea e inicialmente era una danza de movimiento ligero Llega

a Ameacuterica especiacuteficamente a Cuba donde la fusioacuten con los ritmos africanos del

Caribe dio como resultado el compaacutes cadencioso del bolero coacutemo lo conocemos en

31 Cfr Ibid Pag104

24

su acompantildeamiento claacutesico Con unas guitarras y unos bongos congas o tumbas

como percusioacuten

Cuba y Meacutexico se convirtieron en la meca de la muacutesica de boleros y artistas de toda

la regioacuten participaron y se destacaron primero con los Triacuteos de guitarra luego las

grandes orquestas tropicales que incursionaban en el bolero despueacutes las orquestas

al estilo ldquo big band rdquoy por uacuteltimo verdaderas orquestas sinfoacutenicas dariacutean forma al

acompantildeamiento musical del bolero que durante casi treinta antildeos (1935-1965)

dominoacute el espectro musical latinoamericano

Los avances tecnoloacutegicos tuvieron mucho que ver en la expansioacuten del bolero La

radiofoniacutea y la discograacutefica junto a los teatros de variedades iban a llevar al bolero

mas allaacute de las fronteras cubanas A partir de la aparicioacuten de la radio la muacutesica

perdioacute sus liacutemites Hasta ese momento era impensable que las canciones existieran

sin la presencia fiacutesica de los ejecutantes

Guty Caacuterdenas es considerado el primer gran inteacuterprete y compositor de bolero en

Meacutexico32

A6) Ritmos Cantos y Juegos en el Jardiacuten de Nintildeos en Meacutexico una breve resentildea Existe muy poca bibliografiacutea sobre la aparicioacuten y evolucioacuten de la muacutesica en el Jardiacuten

de Nintildeos por lo que soacutelo me avoqueacute a una sola fuente referente a Ritmos Cantos y

Juegos de Elisa Osorio de Saldivar quien en su propia bibliografiacutea refiere fuentes

que no me fue posible conseguir por lo que algunos datos contenidos en esteacute

apartado son escasos

A partir de que el movimiento de Reforma de Benito Juaacuterez convirtioacute a la educacioacuten

en obligatoria y laica el presupuesto crecioacute lentamente habiacutea pocos maestros de

primaria y menos eran los titulados

32 Cfrhttpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulosarticulo1shtml marzo de 2004

25

La situacioacuten empeoraba en el Kindergarten con los pequentildeos paacutervulos que eran

atendidos por personas de buena voluntad pero sin preparacioacuten academico teacutecnica

Los cantos eran religiosos y los tradicionales de las rondas infantiles

En 1902 la Maestra tamaulipeca Estefaniacutea Castantildeeda presentoacute un proyecto de

trabajo basado en el sistema froebeliano al Ministro de Educacioacuten Lic Justo Sierra

quien la apoyoacute y asiacute se creoacute el primer Kindergarten con un programa de trabajo con

los cantos juegos y ritmos que teniacutean un lugar principal

En 1981 Carolina Fuentes Maestra de Primaria y Etelvina Osorio pianista

acompantildeante del Jardiacuten anexo a la Normal para Sentildeoritas crearon texto y muacutesica

para cantos y juegos de uso en Jardines de Nintildeos Aunque no llegoacute a ser publicado

tuvo buena difusioacuten entre las educadoras y auacuten actualmente se entonan algunos de

esos cantos que ya son publicados y distribuidos gratuitamente por la Secretariacutea de

Educacioacuten Puacuteblica

La maestra Rosaura Zapata organizoacute un equipo de colaboradores que compusieron

melodiacuteas para los textos que las educadoras mexicanas componiacutean y cantaban

sobre la vida y bellezas cotidianas de nuestro paiacutes Es asiacute que fueron desplazados

por toda la nacioacuten investigadores de literatura y muacutesica para recopilar todo ese

acervo y evitar asiacute su desaparicioacuten frente a la influencia extranjera

En 1936 con apoyo de Manuel M Ponce Inspector de Muacutesica para el Jardiacuten de

Nintildeos publicoacute un libro con cantos para Jardines resultado de la inspeccioacuten de las

educadoras y la investigacioacuten realizada por la profesora Zapata quien procuroacute que

en todos los Jardines de la Capital se contara con eacutel posteriormente fue difundido al

interior del paiacutes33

33 Cfr Elisa Osorio Bolio de Saldivar Ritmos Cantos y Juegos Meacutexico Paacuteg12

26

La Profesora Maria Elena Chanez publicoacute en un folleto en 1942 el Programa por

aacutereas para el trabajo en los Jardines en el que mes por mes apareceriacutean los cantos

correspondientes al tema que se estuviera tratando en ese momento

Hasta este momento se nota una lucha incansable por contar con un acervo de

cantos hechos por las propias educadoras de todo el paiacutes con la finalidad de cantar

la belleza y cotidianidad nacionales y regionales y la preocupacioacuten por emplearlos a

la par de los programas preescolares vigentes en las diferentes eacutepocas

Hacia 1971 la actividad musical dio un papel destacado al meacutetodo de Carl Orff el

cual se basa en el canto de lo natural lo improvisado de la inventiva propia tambieacuten

aceptaron la idea de Orff sobre la autodisciplina por medio de la conciencia y la

atencioacuten para el logro de cantos en canon

A7) Programas y propuestas de Muacutesica desde 1990 En 1990 se trabajaban las actividades musicales por medio del Manual Muacutesica y

Movimiento para Jardiacuten de Nintildeos 34 publicado por la SEP como material de prueba y

con registro de derecho de autor en traacutemite

Las actividades de muacutesica y movimiento estaacuten organizadas en unidades secuencias

y en tres niveles Las unidades se refieren a los elementos de la muacutesica o

paraacutemetros del sonido Timbre Velocidad intensidad Duracioacuten y Altura en las que

el principal elemento es la asociacioacuten del movimiento corporal y la produccioacuten

sonora

Esta es la eacutepoca en que la profesora Elisa Osorio escribe su libro y habla en tiempo presente sin dar mayores justificaciones

El canon es la composicioacuten donde las voces cantan una melodiacutea alternadamente 34 CfrSEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Manual Muacutesica y Movimiento para el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico 1990 Paacuteg 1

27

En ese mismo antildeo se publico el documento Orientaciones para Realizar Actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos35 sin embargo no empezoacute a utilizarse sino antes de

la indicacioacuten oficial

Este programa considera coacutemo elemento importante el juego coacutemo medio para

obtener aprendizajes significativos en preescolar de esta forma combina juego y

creatividad en las actividades musicales

Los puntos de partida que ofrece este programa son actividades generales en cada

unidad y es cada educadora la encargada de aplicarlos seguacuten el nivel de madurez de

los nintildeos y nintildeas de su grupo ldquo no todos los nintildeos se encuentran en el mismo nivel

de desarrollo tienen los mismos intereses y capacidades Bastara entonces con

darle un puno de partida para que por siacute mismo realice una gran variedad de

actividades Es necesario que cree sus propias formas de relacionarse y solucionar

problemasrdquo36

El objetivo general del programa dice

ldquo Brindar a la educadora elementos conceptuales y metodoloacutegicos que le permitan

valorar la importancia de la educacioacuten musical en la formacioacuten del nintildeo preescolar y

asiacute alcanzar las siguientes finalidades

Desarrollar su percepcioacuten imaginacioacuten razonamiento emotividad y

creatividad a traveacutes del empleo de la muacutesica como medio de comunicacioacuten

Sensibilizarlo ante las manifestaciones artiacutesticas que conllevan la historia

tradiciones costumbres e idiosincrasia de cada pueblo

Desarrollar el gusto por interpretar producir y disfrutar personal y

colectivamente nuestra muacutesica tradicional y la muacutesica en general

35 Cfr SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Mexico Paacuteg 108 36 SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para Realizar Actividades Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico Paacuteg 3

28

Propiciar el desarrollo de una actitud reflexiva ante la muacutesica que le permita

experimentar inventar y descubrir sus cualidades y elementosEncausar las

expresiones espontaacuteneas de los nintildeos fin de promover actitudes dinaacutemicas y

creativas que puedan manifestarse en todos los actos y momentos de la vidardquo 37

En realidad dentro de cada unidad no hay actividades que manejan de manera

especifica juegos o acciones que desarrollen algunos puntos del objetivo coacutemo el

conocimiento de la muacutesica tradicional inventar yo crear sus propios cantos y

cuentos historias o relatos sobre acontecimientos musicales entre otros

En consejos y juntas teacutecnicas se reitera que es la educadora quien debe adaptar las

actividades del programa a los intereses del grupo asiacute coacutemo a su nivel de desarrollo

y no se puede dejar de lado do otro aspecto de suma importancia la habilidad y

conocimientos musicales con que cuente la educadora

El programa consta de seis unidades cada una de ellas cuenta con una introduccioacuten

de conceptos generales un objetivo algunas actividades generales y estas a su

vez con algunos ejemplos Las unidades son

Nuestro cuerpo

Desarrollo auditivo

Expresioacuten sonora

Ritmo

La muacutesica como apoyo a la expresioacuten graacutefica

Instrumentos musicales y orquestas infantiles

37 Ibidp4 Hay que recordar que la mayor parte de los jardines de nintildeos no cuentan con el apoyo de un acompantildeante musical y las habilidades musicales de las educadoras dependen de su formacioacuten acadeacutemica pero principalmente de su experiencia en la l practica docente

29

La evaluacioacuten de cada unidad se hace en el trabajo cotidiano al observar las

habilidades que van desarrollando los nintildeos en expresioacuten corporal formas de

comunicacioacuten interaccioacuten con sus compantildeeros relacioacuten con educadora

coordinacioacuten motriz gruesa y fina desplazamientos en el espacio ritmo sensibilidad

por la muacutesica intensidad de la voz entonacioacuten habilidad para el baile atencioacuten

memoria y actividades afectivas y de socializacioacuten La bibliografiacutea solo menciona las

fuentes de las partituras contenidas en el programa

En 1997 la profesora Elsa Caacuterdenas coordina del aacuterea musical del departamento de

preescolar de SEIEM lanzo una serie de actividades musicales como plan piloto con

los acompantildeantes musicales del sector 11 ( Ecatepec ) Secuencia del Sonido y del

Ritmo38

Dicho plan estaba dividido en cinco unidades descubrir sonidos y ritmos naturales

Reproducir sonidos y ritmos Organizar los sonidos introducieacutendolos en el ritmo

musical Expresar y comunicarse musicalmente formando y desarrollando la orquesta

infantil Crear combinaciones de diversas expresiones artiacutesticas cada unidad

constaba de tres aacutereas el cuerpo objetos e instrumentos musicales

Las actividades no presentan coherencia sintaacutectica es decir que las actividades son

confusas sin relacioacuten entre ellas ademaacutes no hubo una orientacioacuten de coacutemo debiacutea

hacerse el seguimiento de estas actividades que se repetiacutean en cada aacuterea lo uacutenico

que cambia era material que se utilizaba resulto muy repetitivo y fue abandonado al

antildeo siguiente

Por la falta de unidad y orientacioacuten en el aacuterea de muacutesica en el Departamento de

Preescolar de SEIEM cada acompantildeante adopto su propia forma de trabajo algunos

seguiacutean ( y siguen ) trabajando con el Manual Muacutesica y movimiento para Jardiacuten de

nintildeos otros se quedaron con el programa orientaciones para Realizar actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos unos mas trabajaban sin programa solo actividades Servicios Educativos Integrados al Estado de Meacutexico 38 Cfr SEP Documento Secuencia del Sonido y del Ritmo Meacutexico Paacutegs5

30

sueltas que se relacionan con los proyectos de las educadoras y unos cuentos

reacomodaron estas actividades y formaron su propia propuesta

Al antildeo siguiente ( 2000 ) la nueva coordinacioacuten del aacuterea musical lanzo su Propuesta

para la Realizacioacuten de Actividades Musicales39 la cual consta de cinco modelos a

seguir Jugando con las Unidades Musicales Jugando con las Canciones Jugando

con las Actividades del Bloque de Expresioacuten artiacutestica y Jugando e Innovando con la

Muacutesica

En esta propuesta se podiacutea tomar el modelo que mejor se acomodaraacute a las

necesidades intereses y habilidades de la educadora y se podiacutea pasar de un modelo

a otro en cada proyecto pero implica no llevar un seguimiento completo de las

actividades musicales de un mismo modelo

En 2002 cambiaron los coordinadores del aacuterea musical hubo toda una

reestructuracioacuten poliacutetica y administrativa se regreso al programa orientaciones para

Realizar Actividades musicales en el jardiacuten de nintildeos debe desarrollarse a la par de

otras actividades contenidas en un documento llamado calendarizacion del Catalogo

de Actividades Musicales

Este punto maacutes que didaacutectico ha resultado poliacutetico ya que se pretende realizar

actividades de calendario de forma relevante pero no se ldquo suelta rdquo el programa de

Orientaciones y la justificacioacuten es ldquo porque en un lineamiento rdquo aunque no responde

a los requerimientos directos de la calendarizacion

En las evaluaciones se piden exhibiciones musicales cifras sobre la cantidad de

sesiones de muacutesica dadas exposiciones a nivel departamental etc Y hasta ahora

no se ha realizado una evaluacioacuten del programa

La forma de organizacioacuten de la sesioacuten de muacutesica se hace por medio del friso musical

que consiste en que los nintildeos plasmen de forma grafica cada clase de muacutesica la 39 Cfr SEP Propuesta para la realizacioacuten de Actividades Musicales Meacutexico Paacutegs 52

31

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 29: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

A48) EL MARIACHI

El vocablo mariachi se ha tratado de definir de diferentes maneras se la relaciona

con la invasioacuten francesa(1864-1867) en que los soldados franceses llamaron a los

grupos musicales que tocaban en las bodas ldquo los marriage rdquo Hermes Rafael

estudioso del mariachi afirma que el mariachi proviene de voces cocas que tienes su

origen en los pueblos nahuas y otomiacutees y significa ldquo lo que suena en corridordquo(mari

correr ia y chi en )

El origen de este grupo de muacutesicos se remonta al pueblo prehispaacutenico de los cocas

de Jalisco ellos dieron el nombre de mariachi a sus grupos musicales que

inicialmente tocaban instrumentos de viento como pitos y flautas tambieacuten tambores

rudimentarios posteriormente a la llegada de los espantildeoles integran al grupo otro

tipo de instrumentos como arpas violines y guitarras29

A5) Ritmos contemporaacuteneos Oriacutegenes El ritmo afro antillano la Samba y el rock and roll tienen una misma raiacutez

Estos tres ritmos Afro antillano ( caribe) Samba ( Brasil) y Rock and Roll ( sur de

Estados Unidos) tienen el mismo origen los esclavos negros traiacutedos de Aacutefrica hacia

Ameacuterica La lengua y cultura africana con la fusioacuten de la raza esclavizada que

imprimioacute todas sus caracteriacutesticas eacutetnico-musicales a cada territorio30

Una de las condiciones de esta evolucioacuten fue que los esclavos negros teniacutean el

permiso de cantar y es asiacute como surgioacute la mezcla de tales caracteriacutesticas a

29 Cfr Rafael Hermes Origen e Historia del Mariachi Meacutexico Paacuteg 53 30 Cfr D Leoacuten Op Cit Paacutegs103-104

23

diferencia de los esclavos indiacutegenas en Meacutexico a los cuales se les permitiacutea entonar

cantos religiosos europeos

El ritmo afro antillano tropical resulta de la evolucioacuten de algunas danzas maacutegico

religiosas a formas de expresioacuten popular a lo largo de toda la costa del Oceacuteano

Atlaacutentico el Caribe y Ameacuterica Central31

Algunos de los ritmos afro antillanos resultantes de esta evolucioacuten son

bull La Rumba Cuba

bull La Conga Cuba

bull La Guaracha Cuba

bull El Danzoacuten Cuba

bull El Mambo Cuba

bull El Cha cha cha Cuba

bull El Merengue Repuacuteblica Dominicana

bull La Bachata Repuacuteblica Dominicana

bull El Caliypso Repuacuteblica Dominicana

bull El Ballenato Colombia

bull La Cumbia Colombia

La Samba tuvo su origen en el Batuque y este a su vez en la Bumba que era una

danza ritual africana el vocablo Samba deriva de ldquo Samba rdquo denominacioacuten africana

para baile

A51) EL BOLERO El bolero viene de Espantildea e inicialmente era una danza de movimiento ligero Llega

a Ameacuterica especiacuteficamente a Cuba donde la fusioacuten con los ritmos africanos del

Caribe dio como resultado el compaacutes cadencioso del bolero coacutemo lo conocemos en

31 Cfr Ibid Pag104

24

su acompantildeamiento claacutesico Con unas guitarras y unos bongos congas o tumbas

como percusioacuten

Cuba y Meacutexico se convirtieron en la meca de la muacutesica de boleros y artistas de toda

la regioacuten participaron y se destacaron primero con los Triacuteos de guitarra luego las

grandes orquestas tropicales que incursionaban en el bolero despueacutes las orquestas

al estilo ldquo big band rdquoy por uacuteltimo verdaderas orquestas sinfoacutenicas dariacutean forma al

acompantildeamiento musical del bolero que durante casi treinta antildeos (1935-1965)

dominoacute el espectro musical latinoamericano

Los avances tecnoloacutegicos tuvieron mucho que ver en la expansioacuten del bolero La

radiofoniacutea y la discograacutefica junto a los teatros de variedades iban a llevar al bolero

mas allaacute de las fronteras cubanas A partir de la aparicioacuten de la radio la muacutesica

perdioacute sus liacutemites Hasta ese momento era impensable que las canciones existieran

sin la presencia fiacutesica de los ejecutantes

Guty Caacuterdenas es considerado el primer gran inteacuterprete y compositor de bolero en

Meacutexico32

A6) Ritmos Cantos y Juegos en el Jardiacuten de Nintildeos en Meacutexico una breve resentildea Existe muy poca bibliografiacutea sobre la aparicioacuten y evolucioacuten de la muacutesica en el Jardiacuten

de Nintildeos por lo que soacutelo me avoqueacute a una sola fuente referente a Ritmos Cantos y

Juegos de Elisa Osorio de Saldivar quien en su propia bibliografiacutea refiere fuentes

que no me fue posible conseguir por lo que algunos datos contenidos en esteacute

apartado son escasos

A partir de que el movimiento de Reforma de Benito Juaacuterez convirtioacute a la educacioacuten

en obligatoria y laica el presupuesto crecioacute lentamente habiacutea pocos maestros de

primaria y menos eran los titulados

32 Cfrhttpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulosarticulo1shtml marzo de 2004

25

La situacioacuten empeoraba en el Kindergarten con los pequentildeos paacutervulos que eran

atendidos por personas de buena voluntad pero sin preparacioacuten academico teacutecnica

Los cantos eran religiosos y los tradicionales de las rondas infantiles

En 1902 la Maestra tamaulipeca Estefaniacutea Castantildeeda presentoacute un proyecto de

trabajo basado en el sistema froebeliano al Ministro de Educacioacuten Lic Justo Sierra

quien la apoyoacute y asiacute se creoacute el primer Kindergarten con un programa de trabajo con

los cantos juegos y ritmos que teniacutean un lugar principal

En 1981 Carolina Fuentes Maestra de Primaria y Etelvina Osorio pianista

acompantildeante del Jardiacuten anexo a la Normal para Sentildeoritas crearon texto y muacutesica

para cantos y juegos de uso en Jardines de Nintildeos Aunque no llegoacute a ser publicado

tuvo buena difusioacuten entre las educadoras y auacuten actualmente se entonan algunos de

esos cantos que ya son publicados y distribuidos gratuitamente por la Secretariacutea de

Educacioacuten Puacuteblica

La maestra Rosaura Zapata organizoacute un equipo de colaboradores que compusieron

melodiacuteas para los textos que las educadoras mexicanas componiacutean y cantaban

sobre la vida y bellezas cotidianas de nuestro paiacutes Es asiacute que fueron desplazados

por toda la nacioacuten investigadores de literatura y muacutesica para recopilar todo ese

acervo y evitar asiacute su desaparicioacuten frente a la influencia extranjera

En 1936 con apoyo de Manuel M Ponce Inspector de Muacutesica para el Jardiacuten de

Nintildeos publicoacute un libro con cantos para Jardines resultado de la inspeccioacuten de las

educadoras y la investigacioacuten realizada por la profesora Zapata quien procuroacute que

en todos los Jardines de la Capital se contara con eacutel posteriormente fue difundido al

interior del paiacutes33

33 Cfr Elisa Osorio Bolio de Saldivar Ritmos Cantos y Juegos Meacutexico Paacuteg12

26

La Profesora Maria Elena Chanez publicoacute en un folleto en 1942 el Programa por

aacutereas para el trabajo en los Jardines en el que mes por mes apareceriacutean los cantos

correspondientes al tema que se estuviera tratando en ese momento

Hasta este momento se nota una lucha incansable por contar con un acervo de

cantos hechos por las propias educadoras de todo el paiacutes con la finalidad de cantar

la belleza y cotidianidad nacionales y regionales y la preocupacioacuten por emplearlos a

la par de los programas preescolares vigentes en las diferentes eacutepocas

Hacia 1971 la actividad musical dio un papel destacado al meacutetodo de Carl Orff el

cual se basa en el canto de lo natural lo improvisado de la inventiva propia tambieacuten

aceptaron la idea de Orff sobre la autodisciplina por medio de la conciencia y la

atencioacuten para el logro de cantos en canon

A7) Programas y propuestas de Muacutesica desde 1990 En 1990 se trabajaban las actividades musicales por medio del Manual Muacutesica y

Movimiento para Jardiacuten de Nintildeos 34 publicado por la SEP como material de prueba y

con registro de derecho de autor en traacutemite

Las actividades de muacutesica y movimiento estaacuten organizadas en unidades secuencias

y en tres niveles Las unidades se refieren a los elementos de la muacutesica o

paraacutemetros del sonido Timbre Velocidad intensidad Duracioacuten y Altura en las que

el principal elemento es la asociacioacuten del movimiento corporal y la produccioacuten

sonora

Esta es la eacutepoca en que la profesora Elisa Osorio escribe su libro y habla en tiempo presente sin dar mayores justificaciones

El canon es la composicioacuten donde las voces cantan una melodiacutea alternadamente 34 CfrSEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Manual Muacutesica y Movimiento para el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico 1990 Paacuteg 1

27

En ese mismo antildeo se publico el documento Orientaciones para Realizar Actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos35 sin embargo no empezoacute a utilizarse sino antes de

la indicacioacuten oficial

Este programa considera coacutemo elemento importante el juego coacutemo medio para

obtener aprendizajes significativos en preescolar de esta forma combina juego y

creatividad en las actividades musicales

Los puntos de partida que ofrece este programa son actividades generales en cada

unidad y es cada educadora la encargada de aplicarlos seguacuten el nivel de madurez de

los nintildeos y nintildeas de su grupo ldquo no todos los nintildeos se encuentran en el mismo nivel

de desarrollo tienen los mismos intereses y capacidades Bastara entonces con

darle un puno de partida para que por siacute mismo realice una gran variedad de

actividades Es necesario que cree sus propias formas de relacionarse y solucionar

problemasrdquo36

El objetivo general del programa dice

ldquo Brindar a la educadora elementos conceptuales y metodoloacutegicos que le permitan

valorar la importancia de la educacioacuten musical en la formacioacuten del nintildeo preescolar y

asiacute alcanzar las siguientes finalidades

Desarrollar su percepcioacuten imaginacioacuten razonamiento emotividad y

creatividad a traveacutes del empleo de la muacutesica como medio de comunicacioacuten

Sensibilizarlo ante las manifestaciones artiacutesticas que conllevan la historia

tradiciones costumbres e idiosincrasia de cada pueblo

Desarrollar el gusto por interpretar producir y disfrutar personal y

colectivamente nuestra muacutesica tradicional y la muacutesica en general

35 Cfr SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Mexico Paacuteg 108 36 SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para Realizar Actividades Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico Paacuteg 3

28

Propiciar el desarrollo de una actitud reflexiva ante la muacutesica que le permita

experimentar inventar y descubrir sus cualidades y elementosEncausar las

expresiones espontaacuteneas de los nintildeos fin de promover actitudes dinaacutemicas y

creativas que puedan manifestarse en todos los actos y momentos de la vidardquo 37

En realidad dentro de cada unidad no hay actividades que manejan de manera

especifica juegos o acciones que desarrollen algunos puntos del objetivo coacutemo el

conocimiento de la muacutesica tradicional inventar yo crear sus propios cantos y

cuentos historias o relatos sobre acontecimientos musicales entre otros

En consejos y juntas teacutecnicas se reitera que es la educadora quien debe adaptar las

actividades del programa a los intereses del grupo asiacute coacutemo a su nivel de desarrollo

y no se puede dejar de lado do otro aspecto de suma importancia la habilidad y

conocimientos musicales con que cuente la educadora

El programa consta de seis unidades cada una de ellas cuenta con una introduccioacuten

de conceptos generales un objetivo algunas actividades generales y estas a su

vez con algunos ejemplos Las unidades son

Nuestro cuerpo

Desarrollo auditivo

Expresioacuten sonora

Ritmo

La muacutesica como apoyo a la expresioacuten graacutefica

Instrumentos musicales y orquestas infantiles

37 Ibidp4 Hay que recordar que la mayor parte de los jardines de nintildeos no cuentan con el apoyo de un acompantildeante musical y las habilidades musicales de las educadoras dependen de su formacioacuten acadeacutemica pero principalmente de su experiencia en la l practica docente

29

La evaluacioacuten de cada unidad se hace en el trabajo cotidiano al observar las

habilidades que van desarrollando los nintildeos en expresioacuten corporal formas de

comunicacioacuten interaccioacuten con sus compantildeeros relacioacuten con educadora

coordinacioacuten motriz gruesa y fina desplazamientos en el espacio ritmo sensibilidad

por la muacutesica intensidad de la voz entonacioacuten habilidad para el baile atencioacuten

memoria y actividades afectivas y de socializacioacuten La bibliografiacutea solo menciona las

fuentes de las partituras contenidas en el programa

En 1997 la profesora Elsa Caacuterdenas coordina del aacuterea musical del departamento de

preescolar de SEIEM lanzo una serie de actividades musicales como plan piloto con

los acompantildeantes musicales del sector 11 ( Ecatepec ) Secuencia del Sonido y del

Ritmo38

Dicho plan estaba dividido en cinco unidades descubrir sonidos y ritmos naturales

Reproducir sonidos y ritmos Organizar los sonidos introducieacutendolos en el ritmo

musical Expresar y comunicarse musicalmente formando y desarrollando la orquesta

infantil Crear combinaciones de diversas expresiones artiacutesticas cada unidad

constaba de tres aacutereas el cuerpo objetos e instrumentos musicales

Las actividades no presentan coherencia sintaacutectica es decir que las actividades son

confusas sin relacioacuten entre ellas ademaacutes no hubo una orientacioacuten de coacutemo debiacutea

hacerse el seguimiento de estas actividades que se repetiacutean en cada aacuterea lo uacutenico

que cambia era material que se utilizaba resulto muy repetitivo y fue abandonado al

antildeo siguiente

Por la falta de unidad y orientacioacuten en el aacuterea de muacutesica en el Departamento de

Preescolar de SEIEM cada acompantildeante adopto su propia forma de trabajo algunos

seguiacutean ( y siguen ) trabajando con el Manual Muacutesica y movimiento para Jardiacuten de

nintildeos otros se quedaron con el programa orientaciones para Realizar actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos unos mas trabajaban sin programa solo actividades Servicios Educativos Integrados al Estado de Meacutexico 38 Cfr SEP Documento Secuencia del Sonido y del Ritmo Meacutexico Paacutegs5

30

sueltas que se relacionan con los proyectos de las educadoras y unos cuentos

reacomodaron estas actividades y formaron su propia propuesta

Al antildeo siguiente ( 2000 ) la nueva coordinacioacuten del aacuterea musical lanzo su Propuesta

para la Realizacioacuten de Actividades Musicales39 la cual consta de cinco modelos a

seguir Jugando con las Unidades Musicales Jugando con las Canciones Jugando

con las Actividades del Bloque de Expresioacuten artiacutestica y Jugando e Innovando con la

Muacutesica

En esta propuesta se podiacutea tomar el modelo que mejor se acomodaraacute a las

necesidades intereses y habilidades de la educadora y se podiacutea pasar de un modelo

a otro en cada proyecto pero implica no llevar un seguimiento completo de las

actividades musicales de un mismo modelo

En 2002 cambiaron los coordinadores del aacuterea musical hubo toda una

reestructuracioacuten poliacutetica y administrativa se regreso al programa orientaciones para

Realizar Actividades musicales en el jardiacuten de nintildeos debe desarrollarse a la par de

otras actividades contenidas en un documento llamado calendarizacion del Catalogo

de Actividades Musicales

Este punto maacutes que didaacutectico ha resultado poliacutetico ya que se pretende realizar

actividades de calendario de forma relevante pero no se ldquo suelta rdquo el programa de

Orientaciones y la justificacioacuten es ldquo porque en un lineamiento rdquo aunque no responde

a los requerimientos directos de la calendarizacion

En las evaluaciones se piden exhibiciones musicales cifras sobre la cantidad de

sesiones de muacutesica dadas exposiciones a nivel departamental etc Y hasta ahora

no se ha realizado una evaluacioacuten del programa

La forma de organizacioacuten de la sesioacuten de muacutesica se hace por medio del friso musical

que consiste en que los nintildeos plasmen de forma grafica cada clase de muacutesica la 39 Cfr SEP Propuesta para la realizacioacuten de Actividades Musicales Meacutexico Paacutegs 52

31

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 30: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

diferencia de los esclavos indiacutegenas en Meacutexico a los cuales se les permitiacutea entonar

cantos religiosos europeos

El ritmo afro antillano tropical resulta de la evolucioacuten de algunas danzas maacutegico

religiosas a formas de expresioacuten popular a lo largo de toda la costa del Oceacuteano

Atlaacutentico el Caribe y Ameacuterica Central31

Algunos de los ritmos afro antillanos resultantes de esta evolucioacuten son

bull La Rumba Cuba

bull La Conga Cuba

bull La Guaracha Cuba

bull El Danzoacuten Cuba

bull El Mambo Cuba

bull El Cha cha cha Cuba

bull El Merengue Repuacuteblica Dominicana

bull La Bachata Repuacuteblica Dominicana

bull El Caliypso Repuacuteblica Dominicana

bull El Ballenato Colombia

bull La Cumbia Colombia

La Samba tuvo su origen en el Batuque y este a su vez en la Bumba que era una

danza ritual africana el vocablo Samba deriva de ldquo Samba rdquo denominacioacuten africana

para baile

A51) EL BOLERO El bolero viene de Espantildea e inicialmente era una danza de movimiento ligero Llega

a Ameacuterica especiacuteficamente a Cuba donde la fusioacuten con los ritmos africanos del

Caribe dio como resultado el compaacutes cadencioso del bolero coacutemo lo conocemos en

31 Cfr Ibid Pag104

24

su acompantildeamiento claacutesico Con unas guitarras y unos bongos congas o tumbas

como percusioacuten

Cuba y Meacutexico se convirtieron en la meca de la muacutesica de boleros y artistas de toda

la regioacuten participaron y se destacaron primero con los Triacuteos de guitarra luego las

grandes orquestas tropicales que incursionaban en el bolero despueacutes las orquestas

al estilo ldquo big band rdquoy por uacuteltimo verdaderas orquestas sinfoacutenicas dariacutean forma al

acompantildeamiento musical del bolero que durante casi treinta antildeos (1935-1965)

dominoacute el espectro musical latinoamericano

Los avances tecnoloacutegicos tuvieron mucho que ver en la expansioacuten del bolero La

radiofoniacutea y la discograacutefica junto a los teatros de variedades iban a llevar al bolero

mas allaacute de las fronteras cubanas A partir de la aparicioacuten de la radio la muacutesica

perdioacute sus liacutemites Hasta ese momento era impensable que las canciones existieran

sin la presencia fiacutesica de los ejecutantes

Guty Caacuterdenas es considerado el primer gran inteacuterprete y compositor de bolero en

Meacutexico32

A6) Ritmos Cantos y Juegos en el Jardiacuten de Nintildeos en Meacutexico una breve resentildea Existe muy poca bibliografiacutea sobre la aparicioacuten y evolucioacuten de la muacutesica en el Jardiacuten

de Nintildeos por lo que soacutelo me avoqueacute a una sola fuente referente a Ritmos Cantos y

Juegos de Elisa Osorio de Saldivar quien en su propia bibliografiacutea refiere fuentes

que no me fue posible conseguir por lo que algunos datos contenidos en esteacute

apartado son escasos

A partir de que el movimiento de Reforma de Benito Juaacuterez convirtioacute a la educacioacuten

en obligatoria y laica el presupuesto crecioacute lentamente habiacutea pocos maestros de

primaria y menos eran los titulados

32 Cfrhttpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulosarticulo1shtml marzo de 2004

25

La situacioacuten empeoraba en el Kindergarten con los pequentildeos paacutervulos que eran

atendidos por personas de buena voluntad pero sin preparacioacuten academico teacutecnica

Los cantos eran religiosos y los tradicionales de las rondas infantiles

En 1902 la Maestra tamaulipeca Estefaniacutea Castantildeeda presentoacute un proyecto de

trabajo basado en el sistema froebeliano al Ministro de Educacioacuten Lic Justo Sierra

quien la apoyoacute y asiacute se creoacute el primer Kindergarten con un programa de trabajo con

los cantos juegos y ritmos que teniacutean un lugar principal

En 1981 Carolina Fuentes Maestra de Primaria y Etelvina Osorio pianista

acompantildeante del Jardiacuten anexo a la Normal para Sentildeoritas crearon texto y muacutesica

para cantos y juegos de uso en Jardines de Nintildeos Aunque no llegoacute a ser publicado

tuvo buena difusioacuten entre las educadoras y auacuten actualmente se entonan algunos de

esos cantos que ya son publicados y distribuidos gratuitamente por la Secretariacutea de

Educacioacuten Puacuteblica

La maestra Rosaura Zapata organizoacute un equipo de colaboradores que compusieron

melodiacuteas para los textos que las educadoras mexicanas componiacutean y cantaban

sobre la vida y bellezas cotidianas de nuestro paiacutes Es asiacute que fueron desplazados

por toda la nacioacuten investigadores de literatura y muacutesica para recopilar todo ese

acervo y evitar asiacute su desaparicioacuten frente a la influencia extranjera

En 1936 con apoyo de Manuel M Ponce Inspector de Muacutesica para el Jardiacuten de

Nintildeos publicoacute un libro con cantos para Jardines resultado de la inspeccioacuten de las

educadoras y la investigacioacuten realizada por la profesora Zapata quien procuroacute que

en todos los Jardines de la Capital se contara con eacutel posteriormente fue difundido al

interior del paiacutes33

33 Cfr Elisa Osorio Bolio de Saldivar Ritmos Cantos y Juegos Meacutexico Paacuteg12

26

La Profesora Maria Elena Chanez publicoacute en un folleto en 1942 el Programa por

aacutereas para el trabajo en los Jardines en el que mes por mes apareceriacutean los cantos

correspondientes al tema que se estuviera tratando en ese momento

Hasta este momento se nota una lucha incansable por contar con un acervo de

cantos hechos por las propias educadoras de todo el paiacutes con la finalidad de cantar

la belleza y cotidianidad nacionales y regionales y la preocupacioacuten por emplearlos a

la par de los programas preescolares vigentes en las diferentes eacutepocas

Hacia 1971 la actividad musical dio un papel destacado al meacutetodo de Carl Orff el

cual se basa en el canto de lo natural lo improvisado de la inventiva propia tambieacuten

aceptaron la idea de Orff sobre la autodisciplina por medio de la conciencia y la

atencioacuten para el logro de cantos en canon

A7) Programas y propuestas de Muacutesica desde 1990 En 1990 se trabajaban las actividades musicales por medio del Manual Muacutesica y

Movimiento para Jardiacuten de Nintildeos 34 publicado por la SEP como material de prueba y

con registro de derecho de autor en traacutemite

Las actividades de muacutesica y movimiento estaacuten organizadas en unidades secuencias

y en tres niveles Las unidades se refieren a los elementos de la muacutesica o

paraacutemetros del sonido Timbre Velocidad intensidad Duracioacuten y Altura en las que

el principal elemento es la asociacioacuten del movimiento corporal y la produccioacuten

sonora

Esta es la eacutepoca en que la profesora Elisa Osorio escribe su libro y habla en tiempo presente sin dar mayores justificaciones

El canon es la composicioacuten donde las voces cantan una melodiacutea alternadamente 34 CfrSEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Manual Muacutesica y Movimiento para el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico 1990 Paacuteg 1

27

En ese mismo antildeo se publico el documento Orientaciones para Realizar Actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos35 sin embargo no empezoacute a utilizarse sino antes de

la indicacioacuten oficial

Este programa considera coacutemo elemento importante el juego coacutemo medio para

obtener aprendizajes significativos en preescolar de esta forma combina juego y

creatividad en las actividades musicales

Los puntos de partida que ofrece este programa son actividades generales en cada

unidad y es cada educadora la encargada de aplicarlos seguacuten el nivel de madurez de

los nintildeos y nintildeas de su grupo ldquo no todos los nintildeos se encuentran en el mismo nivel

de desarrollo tienen los mismos intereses y capacidades Bastara entonces con

darle un puno de partida para que por siacute mismo realice una gran variedad de

actividades Es necesario que cree sus propias formas de relacionarse y solucionar

problemasrdquo36

El objetivo general del programa dice

ldquo Brindar a la educadora elementos conceptuales y metodoloacutegicos que le permitan

valorar la importancia de la educacioacuten musical en la formacioacuten del nintildeo preescolar y

asiacute alcanzar las siguientes finalidades

Desarrollar su percepcioacuten imaginacioacuten razonamiento emotividad y

creatividad a traveacutes del empleo de la muacutesica como medio de comunicacioacuten

Sensibilizarlo ante las manifestaciones artiacutesticas que conllevan la historia

tradiciones costumbres e idiosincrasia de cada pueblo

Desarrollar el gusto por interpretar producir y disfrutar personal y

colectivamente nuestra muacutesica tradicional y la muacutesica en general

35 Cfr SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Mexico Paacuteg 108 36 SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para Realizar Actividades Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico Paacuteg 3

28

Propiciar el desarrollo de una actitud reflexiva ante la muacutesica que le permita

experimentar inventar y descubrir sus cualidades y elementosEncausar las

expresiones espontaacuteneas de los nintildeos fin de promover actitudes dinaacutemicas y

creativas que puedan manifestarse en todos los actos y momentos de la vidardquo 37

En realidad dentro de cada unidad no hay actividades que manejan de manera

especifica juegos o acciones que desarrollen algunos puntos del objetivo coacutemo el

conocimiento de la muacutesica tradicional inventar yo crear sus propios cantos y

cuentos historias o relatos sobre acontecimientos musicales entre otros

En consejos y juntas teacutecnicas se reitera que es la educadora quien debe adaptar las

actividades del programa a los intereses del grupo asiacute coacutemo a su nivel de desarrollo

y no se puede dejar de lado do otro aspecto de suma importancia la habilidad y

conocimientos musicales con que cuente la educadora

El programa consta de seis unidades cada una de ellas cuenta con una introduccioacuten

de conceptos generales un objetivo algunas actividades generales y estas a su

vez con algunos ejemplos Las unidades son

Nuestro cuerpo

Desarrollo auditivo

Expresioacuten sonora

Ritmo

La muacutesica como apoyo a la expresioacuten graacutefica

Instrumentos musicales y orquestas infantiles

37 Ibidp4 Hay que recordar que la mayor parte de los jardines de nintildeos no cuentan con el apoyo de un acompantildeante musical y las habilidades musicales de las educadoras dependen de su formacioacuten acadeacutemica pero principalmente de su experiencia en la l practica docente

29

La evaluacioacuten de cada unidad se hace en el trabajo cotidiano al observar las

habilidades que van desarrollando los nintildeos en expresioacuten corporal formas de

comunicacioacuten interaccioacuten con sus compantildeeros relacioacuten con educadora

coordinacioacuten motriz gruesa y fina desplazamientos en el espacio ritmo sensibilidad

por la muacutesica intensidad de la voz entonacioacuten habilidad para el baile atencioacuten

memoria y actividades afectivas y de socializacioacuten La bibliografiacutea solo menciona las

fuentes de las partituras contenidas en el programa

En 1997 la profesora Elsa Caacuterdenas coordina del aacuterea musical del departamento de

preescolar de SEIEM lanzo una serie de actividades musicales como plan piloto con

los acompantildeantes musicales del sector 11 ( Ecatepec ) Secuencia del Sonido y del

Ritmo38

Dicho plan estaba dividido en cinco unidades descubrir sonidos y ritmos naturales

Reproducir sonidos y ritmos Organizar los sonidos introducieacutendolos en el ritmo

musical Expresar y comunicarse musicalmente formando y desarrollando la orquesta

infantil Crear combinaciones de diversas expresiones artiacutesticas cada unidad

constaba de tres aacutereas el cuerpo objetos e instrumentos musicales

Las actividades no presentan coherencia sintaacutectica es decir que las actividades son

confusas sin relacioacuten entre ellas ademaacutes no hubo una orientacioacuten de coacutemo debiacutea

hacerse el seguimiento de estas actividades que se repetiacutean en cada aacuterea lo uacutenico

que cambia era material que se utilizaba resulto muy repetitivo y fue abandonado al

antildeo siguiente

Por la falta de unidad y orientacioacuten en el aacuterea de muacutesica en el Departamento de

Preescolar de SEIEM cada acompantildeante adopto su propia forma de trabajo algunos

seguiacutean ( y siguen ) trabajando con el Manual Muacutesica y movimiento para Jardiacuten de

nintildeos otros se quedaron con el programa orientaciones para Realizar actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos unos mas trabajaban sin programa solo actividades Servicios Educativos Integrados al Estado de Meacutexico 38 Cfr SEP Documento Secuencia del Sonido y del Ritmo Meacutexico Paacutegs5

30

sueltas que se relacionan con los proyectos de las educadoras y unos cuentos

reacomodaron estas actividades y formaron su propia propuesta

Al antildeo siguiente ( 2000 ) la nueva coordinacioacuten del aacuterea musical lanzo su Propuesta

para la Realizacioacuten de Actividades Musicales39 la cual consta de cinco modelos a

seguir Jugando con las Unidades Musicales Jugando con las Canciones Jugando

con las Actividades del Bloque de Expresioacuten artiacutestica y Jugando e Innovando con la

Muacutesica

En esta propuesta se podiacutea tomar el modelo que mejor se acomodaraacute a las

necesidades intereses y habilidades de la educadora y se podiacutea pasar de un modelo

a otro en cada proyecto pero implica no llevar un seguimiento completo de las

actividades musicales de un mismo modelo

En 2002 cambiaron los coordinadores del aacuterea musical hubo toda una

reestructuracioacuten poliacutetica y administrativa se regreso al programa orientaciones para

Realizar Actividades musicales en el jardiacuten de nintildeos debe desarrollarse a la par de

otras actividades contenidas en un documento llamado calendarizacion del Catalogo

de Actividades Musicales

Este punto maacutes que didaacutectico ha resultado poliacutetico ya que se pretende realizar

actividades de calendario de forma relevante pero no se ldquo suelta rdquo el programa de

Orientaciones y la justificacioacuten es ldquo porque en un lineamiento rdquo aunque no responde

a los requerimientos directos de la calendarizacion

En las evaluaciones se piden exhibiciones musicales cifras sobre la cantidad de

sesiones de muacutesica dadas exposiciones a nivel departamental etc Y hasta ahora

no se ha realizado una evaluacioacuten del programa

La forma de organizacioacuten de la sesioacuten de muacutesica se hace por medio del friso musical

que consiste en que los nintildeos plasmen de forma grafica cada clase de muacutesica la 39 Cfr SEP Propuesta para la realizacioacuten de Actividades Musicales Meacutexico Paacutegs 52

31

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 31: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

su acompantildeamiento claacutesico Con unas guitarras y unos bongos congas o tumbas

como percusioacuten

Cuba y Meacutexico se convirtieron en la meca de la muacutesica de boleros y artistas de toda

la regioacuten participaron y se destacaron primero con los Triacuteos de guitarra luego las

grandes orquestas tropicales que incursionaban en el bolero despueacutes las orquestas

al estilo ldquo big band rdquoy por uacuteltimo verdaderas orquestas sinfoacutenicas dariacutean forma al

acompantildeamiento musical del bolero que durante casi treinta antildeos (1935-1965)

dominoacute el espectro musical latinoamericano

Los avances tecnoloacutegicos tuvieron mucho que ver en la expansioacuten del bolero La

radiofoniacutea y la discograacutefica junto a los teatros de variedades iban a llevar al bolero

mas allaacute de las fronteras cubanas A partir de la aparicioacuten de la radio la muacutesica

perdioacute sus liacutemites Hasta ese momento era impensable que las canciones existieran

sin la presencia fiacutesica de los ejecutantes

Guty Caacuterdenas es considerado el primer gran inteacuterprete y compositor de bolero en

Meacutexico32

A6) Ritmos Cantos y Juegos en el Jardiacuten de Nintildeos en Meacutexico una breve resentildea Existe muy poca bibliografiacutea sobre la aparicioacuten y evolucioacuten de la muacutesica en el Jardiacuten

de Nintildeos por lo que soacutelo me avoqueacute a una sola fuente referente a Ritmos Cantos y

Juegos de Elisa Osorio de Saldivar quien en su propia bibliografiacutea refiere fuentes

que no me fue posible conseguir por lo que algunos datos contenidos en esteacute

apartado son escasos

A partir de que el movimiento de Reforma de Benito Juaacuterez convirtioacute a la educacioacuten

en obligatoria y laica el presupuesto crecioacute lentamente habiacutea pocos maestros de

primaria y menos eran los titulados

32 Cfrhttpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulosarticulo1shtml marzo de 2004

25

La situacioacuten empeoraba en el Kindergarten con los pequentildeos paacutervulos que eran

atendidos por personas de buena voluntad pero sin preparacioacuten academico teacutecnica

Los cantos eran religiosos y los tradicionales de las rondas infantiles

En 1902 la Maestra tamaulipeca Estefaniacutea Castantildeeda presentoacute un proyecto de

trabajo basado en el sistema froebeliano al Ministro de Educacioacuten Lic Justo Sierra

quien la apoyoacute y asiacute se creoacute el primer Kindergarten con un programa de trabajo con

los cantos juegos y ritmos que teniacutean un lugar principal

En 1981 Carolina Fuentes Maestra de Primaria y Etelvina Osorio pianista

acompantildeante del Jardiacuten anexo a la Normal para Sentildeoritas crearon texto y muacutesica

para cantos y juegos de uso en Jardines de Nintildeos Aunque no llegoacute a ser publicado

tuvo buena difusioacuten entre las educadoras y auacuten actualmente se entonan algunos de

esos cantos que ya son publicados y distribuidos gratuitamente por la Secretariacutea de

Educacioacuten Puacuteblica

La maestra Rosaura Zapata organizoacute un equipo de colaboradores que compusieron

melodiacuteas para los textos que las educadoras mexicanas componiacutean y cantaban

sobre la vida y bellezas cotidianas de nuestro paiacutes Es asiacute que fueron desplazados

por toda la nacioacuten investigadores de literatura y muacutesica para recopilar todo ese

acervo y evitar asiacute su desaparicioacuten frente a la influencia extranjera

En 1936 con apoyo de Manuel M Ponce Inspector de Muacutesica para el Jardiacuten de

Nintildeos publicoacute un libro con cantos para Jardines resultado de la inspeccioacuten de las

educadoras y la investigacioacuten realizada por la profesora Zapata quien procuroacute que

en todos los Jardines de la Capital se contara con eacutel posteriormente fue difundido al

interior del paiacutes33

33 Cfr Elisa Osorio Bolio de Saldivar Ritmos Cantos y Juegos Meacutexico Paacuteg12

26

La Profesora Maria Elena Chanez publicoacute en un folleto en 1942 el Programa por

aacutereas para el trabajo en los Jardines en el que mes por mes apareceriacutean los cantos

correspondientes al tema que se estuviera tratando en ese momento

Hasta este momento se nota una lucha incansable por contar con un acervo de

cantos hechos por las propias educadoras de todo el paiacutes con la finalidad de cantar

la belleza y cotidianidad nacionales y regionales y la preocupacioacuten por emplearlos a

la par de los programas preescolares vigentes en las diferentes eacutepocas

Hacia 1971 la actividad musical dio un papel destacado al meacutetodo de Carl Orff el

cual se basa en el canto de lo natural lo improvisado de la inventiva propia tambieacuten

aceptaron la idea de Orff sobre la autodisciplina por medio de la conciencia y la

atencioacuten para el logro de cantos en canon

A7) Programas y propuestas de Muacutesica desde 1990 En 1990 se trabajaban las actividades musicales por medio del Manual Muacutesica y

Movimiento para Jardiacuten de Nintildeos 34 publicado por la SEP como material de prueba y

con registro de derecho de autor en traacutemite

Las actividades de muacutesica y movimiento estaacuten organizadas en unidades secuencias

y en tres niveles Las unidades se refieren a los elementos de la muacutesica o

paraacutemetros del sonido Timbre Velocidad intensidad Duracioacuten y Altura en las que

el principal elemento es la asociacioacuten del movimiento corporal y la produccioacuten

sonora

Esta es la eacutepoca en que la profesora Elisa Osorio escribe su libro y habla en tiempo presente sin dar mayores justificaciones

El canon es la composicioacuten donde las voces cantan una melodiacutea alternadamente 34 CfrSEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Manual Muacutesica y Movimiento para el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico 1990 Paacuteg 1

27

En ese mismo antildeo se publico el documento Orientaciones para Realizar Actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos35 sin embargo no empezoacute a utilizarse sino antes de

la indicacioacuten oficial

Este programa considera coacutemo elemento importante el juego coacutemo medio para

obtener aprendizajes significativos en preescolar de esta forma combina juego y

creatividad en las actividades musicales

Los puntos de partida que ofrece este programa son actividades generales en cada

unidad y es cada educadora la encargada de aplicarlos seguacuten el nivel de madurez de

los nintildeos y nintildeas de su grupo ldquo no todos los nintildeos se encuentran en el mismo nivel

de desarrollo tienen los mismos intereses y capacidades Bastara entonces con

darle un puno de partida para que por siacute mismo realice una gran variedad de

actividades Es necesario que cree sus propias formas de relacionarse y solucionar

problemasrdquo36

El objetivo general del programa dice

ldquo Brindar a la educadora elementos conceptuales y metodoloacutegicos que le permitan

valorar la importancia de la educacioacuten musical en la formacioacuten del nintildeo preescolar y

asiacute alcanzar las siguientes finalidades

Desarrollar su percepcioacuten imaginacioacuten razonamiento emotividad y

creatividad a traveacutes del empleo de la muacutesica como medio de comunicacioacuten

Sensibilizarlo ante las manifestaciones artiacutesticas que conllevan la historia

tradiciones costumbres e idiosincrasia de cada pueblo

Desarrollar el gusto por interpretar producir y disfrutar personal y

colectivamente nuestra muacutesica tradicional y la muacutesica en general

35 Cfr SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Mexico Paacuteg 108 36 SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para Realizar Actividades Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico Paacuteg 3

28

Propiciar el desarrollo de una actitud reflexiva ante la muacutesica que le permita

experimentar inventar y descubrir sus cualidades y elementosEncausar las

expresiones espontaacuteneas de los nintildeos fin de promover actitudes dinaacutemicas y

creativas que puedan manifestarse en todos los actos y momentos de la vidardquo 37

En realidad dentro de cada unidad no hay actividades que manejan de manera

especifica juegos o acciones que desarrollen algunos puntos del objetivo coacutemo el

conocimiento de la muacutesica tradicional inventar yo crear sus propios cantos y

cuentos historias o relatos sobre acontecimientos musicales entre otros

En consejos y juntas teacutecnicas se reitera que es la educadora quien debe adaptar las

actividades del programa a los intereses del grupo asiacute coacutemo a su nivel de desarrollo

y no se puede dejar de lado do otro aspecto de suma importancia la habilidad y

conocimientos musicales con que cuente la educadora

El programa consta de seis unidades cada una de ellas cuenta con una introduccioacuten

de conceptos generales un objetivo algunas actividades generales y estas a su

vez con algunos ejemplos Las unidades son

Nuestro cuerpo

Desarrollo auditivo

Expresioacuten sonora

Ritmo

La muacutesica como apoyo a la expresioacuten graacutefica

Instrumentos musicales y orquestas infantiles

37 Ibidp4 Hay que recordar que la mayor parte de los jardines de nintildeos no cuentan con el apoyo de un acompantildeante musical y las habilidades musicales de las educadoras dependen de su formacioacuten acadeacutemica pero principalmente de su experiencia en la l practica docente

29

La evaluacioacuten de cada unidad se hace en el trabajo cotidiano al observar las

habilidades que van desarrollando los nintildeos en expresioacuten corporal formas de

comunicacioacuten interaccioacuten con sus compantildeeros relacioacuten con educadora

coordinacioacuten motriz gruesa y fina desplazamientos en el espacio ritmo sensibilidad

por la muacutesica intensidad de la voz entonacioacuten habilidad para el baile atencioacuten

memoria y actividades afectivas y de socializacioacuten La bibliografiacutea solo menciona las

fuentes de las partituras contenidas en el programa

En 1997 la profesora Elsa Caacuterdenas coordina del aacuterea musical del departamento de

preescolar de SEIEM lanzo una serie de actividades musicales como plan piloto con

los acompantildeantes musicales del sector 11 ( Ecatepec ) Secuencia del Sonido y del

Ritmo38

Dicho plan estaba dividido en cinco unidades descubrir sonidos y ritmos naturales

Reproducir sonidos y ritmos Organizar los sonidos introducieacutendolos en el ritmo

musical Expresar y comunicarse musicalmente formando y desarrollando la orquesta

infantil Crear combinaciones de diversas expresiones artiacutesticas cada unidad

constaba de tres aacutereas el cuerpo objetos e instrumentos musicales

Las actividades no presentan coherencia sintaacutectica es decir que las actividades son

confusas sin relacioacuten entre ellas ademaacutes no hubo una orientacioacuten de coacutemo debiacutea

hacerse el seguimiento de estas actividades que se repetiacutean en cada aacuterea lo uacutenico

que cambia era material que se utilizaba resulto muy repetitivo y fue abandonado al

antildeo siguiente

Por la falta de unidad y orientacioacuten en el aacuterea de muacutesica en el Departamento de

Preescolar de SEIEM cada acompantildeante adopto su propia forma de trabajo algunos

seguiacutean ( y siguen ) trabajando con el Manual Muacutesica y movimiento para Jardiacuten de

nintildeos otros se quedaron con el programa orientaciones para Realizar actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos unos mas trabajaban sin programa solo actividades Servicios Educativos Integrados al Estado de Meacutexico 38 Cfr SEP Documento Secuencia del Sonido y del Ritmo Meacutexico Paacutegs5

30

sueltas que se relacionan con los proyectos de las educadoras y unos cuentos

reacomodaron estas actividades y formaron su propia propuesta

Al antildeo siguiente ( 2000 ) la nueva coordinacioacuten del aacuterea musical lanzo su Propuesta

para la Realizacioacuten de Actividades Musicales39 la cual consta de cinco modelos a

seguir Jugando con las Unidades Musicales Jugando con las Canciones Jugando

con las Actividades del Bloque de Expresioacuten artiacutestica y Jugando e Innovando con la

Muacutesica

En esta propuesta se podiacutea tomar el modelo que mejor se acomodaraacute a las

necesidades intereses y habilidades de la educadora y se podiacutea pasar de un modelo

a otro en cada proyecto pero implica no llevar un seguimiento completo de las

actividades musicales de un mismo modelo

En 2002 cambiaron los coordinadores del aacuterea musical hubo toda una

reestructuracioacuten poliacutetica y administrativa se regreso al programa orientaciones para

Realizar Actividades musicales en el jardiacuten de nintildeos debe desarrollarse a la par de

otras actividades contenidas en un documento llamado calendarizacion del Catalogo

de Actividades Musicales

Este punto maacutes que didaacutectico ha resultado poliacutetico ya que se pretende realizar

actividades de calendario de forma relevante pero no se ldquo suelta rdquo el programa de

Orientaciones y la justificacioacuten es ldquo porque en un lineamiento rdquo aunque no responde

a los requerimientos directos de la calendarizacion

En las evaluaciones se piden exhibiciones musicales cifras sobre la cantidad de

sesiones de muacutesica dadas exposiciones a nivel departamental etc Y hasta ahora

no se ha realizado una evaluacioacuten del programa

La forma de organizacioacuten de la sesioacuten de muacutesica se hace por medio del friso musical

que consiste en que los nintildeos plasmen de forma grafica cada clase de muacutesica la 39 Cfr SEP Propuesta para la realizacioacuten de Actividades Musicales Meacutexico Paacutegs 52

31

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 32: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

La situacioacuten empeoraba en el Kindergarten con los pequentildeos paacutervulos que eran

atendidos por personas de buena voluntad pero sin preparacioacuten academico teacutecnica

Los cantos eran religiosos y los tradicionales de las rondas infantiles

En 1902 la Maestra tamaulipeca Estefaniacutea Castantildeeda presentoacute un proyecto de

trabajo basado en el sistema froebeliano al Ministro de Educacioacuten Lic Justo Sierra

quien la apoyoacute y asiacute se creoacute el primer Kindergarten con un programa de trabajo con

los cantos juegos y ritmos que teniacutean un lugar principal

En 1981 Carolina Fuentes Maestra de Primaria y Etelvina Osorio pianista

acompantildeante del Jardiacuten anexo a la Normal para Sentildeoritas crearon texto y muacutesica

para cantos y juegos de uso en Jardines de Nintildeos Aunque no llegoacute a ser publicado

tuvo buena difusioacuten entre las educadoras y auacuten actualmente se entonan algunos de

esos cantos que ya son publicados y distribuidos gratuitamente por la Secretariacutea de

Educacioacuten Puacuteblica

La maestra Rosaura Zapata organizoacute un equipo de colaboradores que compusieron

melodiacuteas para los textos que las educadoras mexicanas componiacutean y cantaban

sobre la vida y bellezas cotidianas de nuestro paiacutes Es asiacute que fueron desplazados

por toda la nacioacuten investigadores de literatura y muacutesica para recopilar todo ese

acervo y evitar asiacute su desaparicioacuten frente a la influencia extranjera

En 1936 con apoyo de Manuel M Ponce Inspector de Muacutesica para el Jardiacuten de

Nintildeos publicoacute un libro con cantos para Jardines resultado de la inspeccioacuten de las

educadoras y la investigacioacuten realizada por la profesora Zapata quien procuroacute que

en todos los Jardines de la Capital se contara con eacutel posteriormente fue difundido al

interior del paiacutes33

33 Cfr Elisa Osorio Bolio de Saldivar Ritmos Cantos y Juegos Meacutexico Paacuteg12

26

La Profesora Maria Elena Chanez publicoacute en un folleto en 1942 el Programa por

aacutereas para el trabajo en los Jardines en el que mes por mes apareceriacutean los cantos

correspondientes al tema que se estuviera tratando en ese momento

Hasta este momento se nota una lucha incansable por contar con un acervo de

cantos hechos por las propias educadoras de todo el paiacutes con la finalidad de cantar

la belleza y cotidianidad nacionales y regionales y la preocupacioacuten por emplearlos a

la par de los programas preescolares vigentes en las diferentes eacutepocas

Hacia 1971 la actividad musical dio un papel destacado al meacutetodo de Carl Orff el

cual se basa en el canto de lo natural lo improvisado de la inventiva propia tambieacuten

aceptaron la idea de Orff sobre la autodisciplina por medio de la conciencia y la

atencioacuten para el logro de cantos en canon

A7) Programas y propuestas de Muacutesica desde 1990 En 1990 se trabajaban las actividades musicales por medio del Manual Muacutesica y

Movimiento para Jardiacuten de Nintildeos 34 publicado por la SEP como material de prueba y

con registro de derecho de autor en traacutemite

Las actividades de muacutesica y movimiento estaacuten organizadas en unidades secuencias

y en tres niveles Las unidades se refieren a los elementos de la muacutesica o

paraacutemetros del sonido Timbre Velocidad intensidad Duracioacuten y Altura en las que

el principal elemento es la asociacioacuten del movimiento corporal y la produccioacuten

sonora

Esta es la eacutepoca en que la profesora Elisa Osorio escribe su libro y habla en tiempo presente sin dar mayores justificaciones

El canon es la composicioacuten donde las voces cantan una melodiacutea alternadamente 34 CfrSEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Manual Muacutesica y Movimiento para el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico 1990 Paacuteg 1

27

En ese mismo antildeo se publico el documento Orientaciones para Realizar Actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos35 sin embargo no empezoacute a utilizarse sino antes de

la indicacioacuten oficial

Este programa considera coacutemo elemento importante el juego coacutemo medio para

obtener aprendizajes significativos en preescolar de esta forma combina juego y

creatividad en las actividades musicales

Los puntos de partida que ofrece este programa son actividades generales en cada

unidad y es cada educadora la encargada de aplicarlos seguacuten el nivel de madurez de

los nintildeos y nintildeas de su grupo ldquo no todos los nintildeos se encuentran en el mismo nivel

de desarrollo tienen los mismos intereses y capacidades Bastara entonces con

darle un puno de partida para que por siacute mismo realice una gran variedad de

actividades Es necesario que cree sus propias formas de relacionarse y solucionar

problemasrdquo36

El objetivo general del programa dice

ldquo Brindar a la educadora elementos conceptuales y metodoloacutegicos que le permitan

valorar la importancia de la educacioacuten musical en la formacioacuten del nintildeo preescolar y

asiacute alcanzar las siguientes finalidades

Desarrollar su percepcioacuten imaginacioacuten razonamiento emotividad y

creatividad a traveacutes del empleo de la muacutesica como medio de comunicacioacuten

Sensibilizarlo ante las manifestaciones artiacutesticas que conllevan la historia

tradiciones costumbres e idiosincrasia de cada pueblo

Desarrollar el gusto por interpretar producir y disfrutar personal y

colectivamente nuestra muacutesica tradicional y la muacutesica en general

35 Cfr SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Mexico Paacuteg 108 36 SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para Realizar Actividades Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico Paacuteg 3

28

Propiciar el desarrollo de una actitud reflexiva ante la muacutesica que le permita

experimentar inventar y descubrir sus cualidades y elementosEncausar las

expresiones espontaacuteneas de los nintildeos fin de promover actitudes dinaacutemicas y

creativas que puedan manifestarse en todos los actos y momentos de la vidardquo 37

En realidad dentro de cada unidad no hay actividades que manejan de manera

especifica juegos o acciones que desarrollen algunos puntos del objetivo coacutemo el

conocimiento de la muacutesica tradicional inventar yo crear sus propios cantos y

cuentos historias o relatos sobre acontecimientos musicales entre otros

En consejos y juntas teacutecnicas se reitera que es la educadora quien debe adaptar las

actividades del programa a los intereses del grupo asiacute coacutemo a su nivel de desarrollo

y no se puede dejar de lado do otro aspecto de suma importancia la habilidad y

conocimientos musicales con que cuente la educadora

El programa consta de seis unidades cada una de ellas cuenta con una introduccioacuten

de conceptos generales un objetivo algunas actividades generales y estas a su

vez con algunos ejemplos Las unidades son

Nuestro cuerpo

Desarrollo auditivo

Expresioacuten sonora

Ritmo

La muacutesica como apoyo a la expresioacuten graacutefica

Instrumentos musicales y orquestas infantiles

37 Ibidp4 Hay que recordar que la mayor parte de los jardines de nintildeos no cuentan con el apoyo de un acompantildeante musical y las habilidades musicales de las educadoras dependen de su formacioacuten acadeacutemica pero principalmente de su experiencia en la l practica docente

29

La evaluacioacuten de cada unidad se hace en el trabajo cotidiano al observar las

habilidades que van desarrollando los nintildeos en expresioacuten corporal formas de

comunicacioacuten interaccioacuten con sus compantildeeros relacioacuten con educadora

coordinacioacuten motriz gruesa y fina desplazamientos en el espacio ritmo sensibilidad

por la muacutesica intensidad de la voz entonacioacuten habilidad para el baile atencioacuten

memoria y actividades afectivas y de socializacioacuten La bibliografiacutea solo menciona las

fuentes de las partituras contenidas en el programa

En 1997 la profesora Elsa Caacuterdenas coordina del aacuterea musical del departamento de

preescolar de SEIEM lanzo una serie de actividades musicales como plan piloto con

los acompantildeantes musicales del sector 11 ( Ecatepec ) Secuencia del Sonido y del

Ritmo38

Dicho plan estaba dividido en cinco unidades descubrir sonidos y ritmos naturales

Reproducir sonidos y ritmos Organizar los sonidos introducieacutendolos en el ritmo

musical Expresar y comunicarse musicalmente formando y desarrollando la orquesta

infantil Crear combinaciones de diversas expresiones artiacutesticas cada unidad

constaba de tres aacutereas el cuerpo objetos e instrumentos musicales

Las actividades no presentan coherencia sintaacutectica es decir que las actividades son

confusas sin relacioacuten entre ellas ademaacutes no hubo una orientacioacuten de coacutemo debiacutea

hacerse el seguimiento de estas actividades que se repetiacutean en cada aacuterea lo uacutenico

que cambia era material que se utilizaba resulto muy repetitivo y fue abandonado al

antildeo siguiente

Por la falta de unidad y orientacioacuten en el aacuterea de muacutesica en el Departamento de

Preescolar de SEIEM cada acompantildeante adopto su propia forma de trabajo algunos

seguiacutean ( y siguen ) trabajando con el Manual Muacutesica y movimiento para Jardiacuten de

nintildeos otros se quedaron con el programa orientaciones para Realizar actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos unos mas trabajaban sin programa solo actividades Servicios Educativos Integrados al Estado de Meacutexico 38 Cfr SEP Documento Secuencia del Sonido y del Ritmo Meacutexico Paacutegs5

30

sueltas que se relacionan con los proyectos de las educadoras y unos cuentos

reacomodaron estas actividades y formaron su propia propuesta

Al antildeo siguiente ( 2000 ) la nueva coordinacioacuten del aacuterea musical lanzo su Propuesta

para la Realizacioacuten de Actividades Musicales39 la cual consta de cinco modelos a

seguir Jugando con las Unidades Musicales Jugando con las Canciones Jugando

con las Actividades del Bloque de Expresioacuten artiacutestica y Jugando e Innovando con la

Muacutesica

En esta propuesta se podiacutea tomar el modelo que mejor se acomodaraacute a las

necesidades intereses y habilidades de la educadora y se podiacutea pasar de un modelo

a otro en cada proyecto pero implica no llevar un seguimiento completo de las

actividades musicales de un mismo modelo

En 2002 cambiaron los coordinadores del aacuterea musical hubo toda una

reestructuracioacuten poliacutetica y administrativa se regreso al programa orientaciones para

Realizar Actividades musicales en el jardiacuten de nintildeos debe desarrollarse a la par de

otras actividades contenidas en un documento llamado calendarizacion del Catalogo

de Actividades Musicales

Este punto maacutes que didaacutectico ha resultado poliacutetico ya que se pretende realizar

actividades de calendario de forma relevante pero no se ldquo suelta rdquo el programa de

Orientaciones y la justificacioacuten es ldquo porque en un lineamiento rdquo aunque no responde

a los requerimientos directos de la calendarizacion

En las evaluaciones se piden exhibiciones musicales cifras sobre la cantidad de

sesiones de muacutesica dadas exposiciones a nivel departamental etc Y hasta ahora

no se ha realizado una evaluacioacuten del programa

La forma de organizacioacuten de la sesioacuten de muacutesica se hace por medio del friso musical

que consiste en que los nintildeos plasmen de forma grafica cada clase de muacutesica la 39 Cfr SEP Propuesta para la realizacioacuten de Actividades Musicales Meacutexico Paacutegs 52

31

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 33: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

La Profesora Maria Elena Chanez publicoacute en un folleto en 1942 el Programa por

aacutereas para el trabajo en los Jardines en el que mes por mes apareceriacutean los cantos

correspondientes al tema que se estuviera tratando en ese momento

Hasta este momento se nota una lucha incansable por contar con un acervo de

cantos hechos por las propias educadoras de todo el paiacutes con la finalidad de cantar

la belleza y cotidianidad nacionales y regionales y la preocupacioacuten por emplearlos a

la par de los programas preescolares vigentes en las diferentes eacutepocas

Hacia 1971 la actividad musical dio un papel destacado al meacutetodo de Carl Orff el

cual se basa en el canto de lo natural lo improvisado de la inventiva propia tambieacuten

aceptaron la idea de Orff sobre la autodisciplina por medio de la conciencia y la

atencioacuten para el logro de cantos en canon

A7) Programas y propuestas de Muacutesica desde 1990 En 1990 se trabajaban las actividades musicales por medio del Manual Muacutesica y

Movimiento para Jardiacuten de Nintildeos 34 publicado por la SEP como material de prueba y

con registro de derecho de autor en traacutemite

Las actividades de muacutesica y movimiento estaacuten organizadas en unidades secuencias

y en tres niveles Las unidades se refieren a los elementos de la muacutesica o

paraacutemetros del sonido Timbre Velocidad intensidad Duracioacuten y Altura en las que

el principal elemento es la asociacioacuten del movimiento corporal y la produccioacuten

sonora

Esta es la eacutepoca en que la profesora Elisa Osorio escribe su libro y habla en tiempo presente sin dar mayores justificaciones

El canon es la composicioacuten donde las voces cantan una melodiacutea alternadamente 34 CfrSEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Manual Muacutesica y Movimiento para el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico 1990 Paacuteg 1

27

En ese mismo antildeo se publico el documento Orientaciones para Realizar Actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos35 sin embargo no empezoacute a utilizarse sino antes de

la indicacioacuten oficial

Este programa considera coacutemo elemento importante el juego coacutemo medio para

obtener aprendizajes significativos en preescolar de esta forma combina juego y

creatividad en las actividades musicales

Los puntos de partida que ofrece este programa son actividades generales en cada

unidad y es cada educadora la encargada de aplicarlos seguacuten el nivel de madurez de

los nintildeos y nintildeas de su grupo ldquo no todos los nintildeos se encuentran en el mismo nivel

de desarrollo tienen los mismos intereses y capacidades Bastara entonces con

darle un puno de partida para que por siacute mismo realice una gran variedad de

actividades Es necesario que cree sus propias formas de relacionarse y solucionar

problemasrdquo36

El objetivo general del programa dice

ldquo Brindar a la educadora elementos conceptuales y metodoloacutegicos que le permitan

valorar la importancia de la educacioacuten musical en la formacioacuten del nintildeo preescolar y

asiacute alcanzar las siguientes finalidades

Desarrollar su percepcioacuten imaginacioacuten razonamiento emotividad y

creatividad a traveacutes del empleo de la muacutesica como medio de comunicacioacuten

Sensibilizarlo ante las manifestaciones artiacutesticas que conllevan la historia

tradiciones costumbres e idiosincrasia de cada pueblo

Desarrollar el gusto por interpretar producir y disfrutar personal y

colectivamente nuestra muacutesica tradicional y la muacutesica en general

35 Cfr SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Mexico Paacuteg 108 36 SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para Realizar Actividades Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico Paacuteg 3

28

Propiciar el desarrollo de una actitud reflexiva ante la muacutesica que le permita

experimentar inventar y descubrir sus cualidades y elementosEncausar las

expresiones espontaacuteneas de los nintildeos fin de promover actitudes dinaacutemicas y

creativas que puedan manifestarse en todos los actos y momentos de la vidardquo 37

En realidad dentro de cada unidad no hay actividades que manejan de manera

especifica juegos o acciones que desarrollen algunos puntos del objetivo coacutemo el

conocimiento de la muacutesica tradicional inventar yo crear sus propios cantos y

cuentos historias o relatos sobre acontecimientos musicales entre otros

En consejos y juntas teacutecnicas se reitera que es la educadora quien debe adaptar las

actividades del programa a los intereses del grupo asiacute coacutemo a su nivel de desarrollo

y no se puede dejar de lado do otro aspecto de suma importancia la habilidad y

conocimientos musicales con que cuente la educadora

El programa consta de seis unidades cada una de ellas cuenta con una introduccioacuten

de conceptos generales un objetivo algunas actividades generales y estas a su

vez con algunos ejemplos Las unidades son

Nuestro cuerpo

Desarrollo auditivo

Expresioacuten sonora

Ritmo

La muacutesica como apoyo a la expresioacuten graacutefica

Instrumentos musicales y orquestas infantiles

37 Ibidp4 Hay que recordar que la mayor parte de los jardines de nintildeos no cuentan con el apoyo de un acompantildeante musical y las habilidades musicales de las educadoras dependen de su formacioacuten acadeacutemica pero principalmente de su experiencia en la l practica docente

29

La evaluacioacuten de cada unidad se hace en el trabajo cotidiano al observar las

habilidades que van desarrollando los nintildeos en expresioacuten corporal formas de

comunicacioacuten interaccioacuten con sus compantildeeros relacioacuten con educadora

coordinacioacuten motriz gruesa y fina desplazamientos en el espacio ritmo sensibilidad

por la muacutesica intensidad de la voz entonacioacuten habilidad para el baile atencioacuten

memoria y actividades afectivas y de socializacioacuten La bibliografiacutea solo menciona las

fuentes de las partituras contenidas en el programa

En 1997 la profesora Elsa Caacuterdenas coordina del aacuterea musical del departamento de

preescolar de SEIEM lanzo una serie de actividades musicales como plan piloto con

los acompantildeantes musicales del sector 11 ( Ecatepec ) Secuencia del Sonido y del

Ritmo38

Dicho plan estaba dividido en cinco unidades descubrir sonidos y ritmos naturales

Reproducir sonidos y ritmos Organizar los sonidos introducieacutendolos en el ritmo

musical Expresar y comunicarse musicalmente formando y desarrollando la orquesta

infantil Crear combinaciones de diversas expresiones artiacutesticas cada unidad

constaba de tres aacutereas el cuerpo objetos e instrumentos musicales

Las actividades no presentan coherencia sintaacutectica es decir que las actividades son

confusas sin relacioacuten entre ellas ademaacutes no hubo una orientacioacuten de coacutemo debiacutea

hacerse el seguimiento de estas actividades que se repetiacutean en cada aacuterea lo uacutenico

que cambia era material que se utilizaba resulto muy repetitivo y fue abandonado al

antildeo siguiente

Por la falta de unidad y orientacioacuten en el aacuterea de muacutesica en el Departamento de

Preescolar de SEIEM cada acompantildeante adopto su propia forma de trabajo algunos

seguiacutean ( y siguen ) trabajando con el Manual Muacutesica y movimiento para Jardiacuten de

nintildeos otros se quedaron con el programa orientaciones para Realizar actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos unos mas trabajaban sin programa solo actividades Servicios Educativos Integrados al Estado de Meacutexico 38 Cfr SEP Documento Secuencia del Sonido y del Ritmo Meacutexico Paacutegs5

30

sueltas que se relacionan con los proyectos de las educadoras y unos cuentos

reacomodaron estas actividades y formaron su propia propuesta

Al antildeo siguiente ( 2000 ) la nueva coordinacioacuten del aacuterea musical lanzo su Propuesta

para la Realizacioacuten de Actividades Musicales39 la cual consta de cinco modelos a

seguir Jugando con las Unidades Musicales Jugando con las Canciones Jugando

con las Actividades del Bloque de Expresioacuten artiacutestica y Jugando e Innovando con la

Muacutesica

En esta propuesta se podiacutea tomar el modelo que mejor se acomodaraacute a las

necesidades intereses y habilidades de la educadora y se podiacutea pasar de un modelo

a otro en cada proyecto pero implica no llevar un seguimiento completo de las

actividades musicales de un mismo modelo

En 2002 cambiaron los coordinadores del aacuterea musical hubo toda una

reestructuracioacuten poliacutetica y administrativa se regreso al programa orientaciones para

Realizar Actividades musicales en el jardiacuten de nintildeos debe desarrollarse a la par de

otras actividades contenidas en un documento llamado calendarizacion del Catalogo

de Actividades Musicales

Este punto maacutes que didaacutectico ha resultado poliacutetico ya que se pretende realizar

actividades de calendario de forma relevante pero no se ldquo suelta rdquo el programa de

Orientaciones y la justificacioacuten es ldquo porque en un lineamiento rdquo aunque no responde

a los requerimientos directos de la calendarizacion

En las evaluaciones se piden exhibiciones musicales cifras sobre la cantidad de

sesiones de muacutesica dadas exposiciones a nivel departamental etc Y hasta ahora

no se ha realizado una evaluacioacuten del programa

La forma de organizacioacuten de la sesioacuten de muacutesica se hace por medio del friso musical

que consiste en que los nintildeos plasmen de forma grafica cada clase de muacutesica la 39 Cfr SEP Propuesta para la realizacioacuten de Actividades Musicales Meacutexico Paacutegs 52

31

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 34: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

En ese mismo antildeo se publico el documento Orientaciones para Realizar Actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos35 sin embargo no empezoacute a utilizarse sino antes de

la indicacioacuten oficial

Este programa considera coacutemo elemento importante el juego coacutemo medio para

obtener aprendizajes significativos en preescolar de esta forma combina juego y

creatividad en las actividades musicales

Los puntos de partida que ofrece este programa son actividades generales en cada

unidad y es cada educadora la encargada de aplicarlos seguacuten el nivel de madurez de

los nintildeos y nintildeas de su grupo ldquo no todos los nintildeos se encuentran en el mismo nivel

de desarrollo tienen los mismos intereses y capacidades Bastara entonces con

darle un puno de partida para que por siacute mismo realice una gran variedad de

actividades Es necesario que cree sus propias formas de relacionarse y solucionar

problemasrdquo36

El objetivo general del programa dice

ldquo Brindar a la educadora elementos conceptuales y metodoloacutegicos que le permitan

valorar la importancia de la educacioacuten musical en la formacioacuten del nintildeo preescolar y

asiacute alcanzar las siguientes finalidades

Desarrollar su percepcioacuten imaginacioacuten razonamiento emotividad y

creatividad a traveacutes del empleo de la muacutesica como medio de comunicacioacuten

Sensibilizarlo ante las manifestaciones artiacutesticas que conllevan la historia

tradiciones costumbres e idiosincrasia de cada pueblo

Desarrollar el gusto por interpretar producir y disfrutar personal y

colectivamente nuestra muacutesica tradicional y la muacutesica en general

35 Cfr SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Mexico Paacuteg 108 36 SEP Subsecretaria de Educacioacuten Elemental Direccioacuten General de Educacioacuten Preescolar Orientaciones para Realizar Actividades Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico Paacuteg 3

28

Propiciar el desarrollo de una actitud reflexiva ante la muacutesica que le permita

experimentar inventar y descubrir sus cualidades y elementosEncausar las

expresiones espontaacuteneas de los nintildeos fin de promover actitudes dinaacutemicas y

creativas que puedan manifestarse en todos los actos y momentos de la vidardquo 37

En realidad dentro de cada unidad no hay actividades que manejan de manera

especifica juegos o acciones que desarrollen algunos puntos del objetivo coacutemo el

conocimiento de la muacutesica tradicional inventar yo crear sus propios cantos y

cuentos historias o relatos sobre acontecimientos musicales entre otros

En consejos y juntas teacutecnicas se reitera que es la educadora quien debe adaptar las

actividades del programa a los intereses del grupo asiacute coacutemo a su nivel de desarrollo

y no se puede dejar de lado do otro aspecto de suma importancia la habilidad y

conocimientos musicales con que cuente la educadora

El programa consta de seis unidades cada una de ellas cuenta con una introduccioacuten

de conceptos generales un objetivo algunas actividades generales y estas a su

vez con algunos ejemplos Las unidades son

Nuestro cuerpo

Desarrollo auditivo

Expresioacuten sonora

Ritmo

La muacutesica como apoyo a la expresioacuten graacutefica

Instrumentos musicales y orquestas infantiles

37 Ibidp4 Hay que recordar que la mayor parte de los jardines de nintildeos no cuentan con el apoyo de un acompantildeante musical y las habilidades musicales de las educadoras dependen de su formacioacuten acadeacutemica pero principalmente de su experiencia en la l practica docente

29

La evaluacioacuten de cada unidad se hace en el trabajo cotidiano al observar las

habilidades que van desarrollando los nintildeos en expresioacuten corporal formas de

comunicacioacuten interaccioacuten con sus compantildeeros relacioacuten con educadora

coordinacioacuten motriz gruesa y fina desplazamientos en el espacio ritmo sensibilidad

por la muacutesica intensidad de la voz entonacioacuten habilidad para el baile atencioacuten

memoria y actividades afectivas y de socializacioacuten La bibliografiacutea solo menciona las

fuentes de las partituras contenidas en el programa

En 1997 la profesora Elsa Caacuterdenas coordina del aacuterea musical del departamento de

preescolar de SEIEM lanzo una serie de actividades musicales como plan piloto con

los acompantildeantes musicales del sector 11 ( Ecatepec ) Secuencia del Sonido y del

Ritmo38

Dicho plan estaba dividido en cinco unidades descubrir sonidos y ritmos naturales

Reproducir sonidos y ritmos Organizar los sonidos introducieacutendolos en el ritmo

musical Expresar y comunicarse musicalmente formando y desarrollando la orquesta

infantil Crear combinaciones de diversas expresiones artiacutesticas cada unidad

constaba de tres aacutereas el cuerpo objetos e instrumentos musicales

Las actividades no presentan coherencia sintaacutectica es decir que las actividades son

confusas sin relacioacuten entre ellas ademaacutes no hubo una orientacioacuten de coacutemo debiacutea

hacerse el seguimiento de estas actividades que se repetiacutean en cada aacuterea lo uacutenico

que cambia era material que se utilizaba resulto muy repetitivo y fue abandonado al

antildeo siguiente

Por la falta de unidad y orientacioacuten en el aacuterea de muacutesica en el Departamento de

Preescolar de SEIEM cada acompantildeante adopto su propia forma de trabajo algunos

seguiacutean ( y siguen ) trabajando con el Manual Muacutesica y movimiento para Jardiacuten de

nintildeos otros se quedaron con el programa orientaciones para Realizar actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos unos mas trabajaban sin programa solo actividades Servicios Educativos Integrados al Estado de Meacutexico 38 Cfr SEP Documento Secuencia del Sonido y del Ritmo Meacutexico Paacutegs5

30

sueltas que se relacionan con los proyectos de las educadoras y unos cuentos

reacomodaron estas actividades y formaron su propia propuesta

Al antildeo siguiente ( 2000 ) la nueva coordinacioacuten del aacuterea musical lanzo su Propuesta

para la Realizacioacuten de Actividades Musicales39 la cual consta de cinco modelos a

seguir Jugando con las Unidades Musicales Jugando con las Canciones Jugando

con las Actividades del Bloque de Expresioacuten artiacutestica y Jugando e Innovando con la

Muacutesica

En esta propuesta se podiacutea tomar el modelo que mejor se acomodaraacute a las

necesidades intereses y habilidades de la educadora y se podiacutea pasar de un modelo

a otro en cada proyecto pero implica no llevar un seguimiento completo de las

actividades musicales de un mismo modelo

En 2002 cambiaron los coordinadores del aacuterea musical hubo toda una

reestructuracioacuten poliacutetica y administrativa se regreso al programa orientaciones para

Realizar Actividades musicales en el jardiacuten de nintildeos debe desarrollarse a la par de

otras actividades contenidas en un documento llamado calendarizacion del Catalogo

de Actividades Musicales

Este punto maacutes que didaacutectico ha resultado poliacutetico ya que se pretende realizar

actividades de calendario de forma relevante pero no se ldquo suelta rdquo el programa de

Orientaciones y la justificacioacuten es ldquo porque en un lineamiento rdquo aunque no responde

a los requerimientos directos de la calendarizacion

En las evaluaciones se piden exhibiciones musicales cifras sobre la cantidad de

sesiones de muacutesica dadas exposiciones a nivel departamental etc Y hasta ahora

no se ha realizado una evaluacioacuten del programa

La forma de organizacioacuten de la sesioacuten de muacutesica se hace por medio del friso musical

que consiste en que los nintildeos plasmen de forma grafica cada clase de muacutesica la 39 Cfr SEP Propuesta para la realizacioacuten de Actividades Musicales Meacutexico Paacutegs 52

31

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 35: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

Propiciar el desarrollo de una actitud reflexiva ante la muacutesica que le permita

experimentar inventar y descubrir sus cualidades y elementosEncausar las

expresiones espontaacuteneas de los nintildeos fin de promover actitudes dinaacutemicas y

creativas que puedan manifestarse en todos los actos y momentos de la vidardquo 37

En realidad dentro de cada unidad no hay actividades que manejan de manera

especifica juegos o acciones que desarrollen algunos puntos del objetivo coacutemo el

conocimiento de la muacutesica tradicional inventar yo crear sus propios cantos y

cuentos historias o relatos sobre acontecimientos musicales entre otros

En consejos y juntas teacutecnicas se reitera que es la educadora quien debe adaptar las

actividades del programa a los intereses del grupo asiacute coacutemo a su nivel de desarrollo

y no se puede dejar de lado do otro aspecto de suma importancia la habilidad y

conocimientos musicales con que cuente la educadora

El programa consta de seis unidades cada una de ellas cuenta con una introduccioacuten

de conceptos generales un objetivo algunas actividades generales y estas a su

vez con algunos ejemplos Las unidades son

Nuestro cuerpo

Desarrollo auditivo

Expresioacuten sonora

Ritmo

La muacutesica como apoyo a la expresioacuten graacutefica

Instrumentos musicales y orquestas infantiles

37 Ibidp4 Hay que recordar que la mayor parte de los jardines de nintildeos no cuentan con el apoyo de un acompantildeante musical y las habilidades musicales de las educadoras dependen de su formacioacuten acadeacutemica pero principalmente de su experiencia en la l practica docente

29

La evaluacioacuten de cada unidad se hace en el trabajo cotidiano al observar las

habilidades que van desarrollando los nintildeos en expresioacuten corporal formas de

comunicacioacuten interaccioacuten con sus compantildeeros relacioacuten con educadora

coordinacioacuten motriz gruesa y fina desplazamientos en el espacio ritmo sensibilidad

por la muacutesica intensidad de la voz entonacioacuten habilidad para el baile atencioacuten

memoria y actividades afectivas y de socializacioacuten La bibliografiacutea solo menciona las

fuentes de las partituras contenidas en el programa

En 1997 la profesora Elsa Caacuterdenas coordina del aacuterea musical del departamento de

preescolar de SEIEM lanzo una serie de actividades musicales como plan piloto con

los acompantildeantes musicales del sector 11 ( Ecatepec ) Secuencia del Sonido y del

Ritmo38

Dicho plan estaba dividido en cinco unidades descubrir sonidos y ritmos naturales

Reproducir sonidos y ritmos Organizar los sonidos introducieacutendolos en el ritmo

musical Expresar y comunicarse musicalmente formando y desarrollando la orquesta

infantil Crear combinaciones de diversas expresiones artiacutesticas cada unidad

constaba de tres aacutereas el cuerpo objetos e instrumentos musicales

Las actividades no presentan coherencia sintaacutectica es decir que las actividades son

confusas sin relacioacuten entre ellas ademaacutes no hubo una orientacioacuten de coacutemo debiacutea

hacerse el seguimiento de estas actividades que se repetiacutean en cada aacuterea lo uacutenico

que cambia era material que se utilizaba resulto muy repetitivo y fue abandonado al

antildeo siguiente

Por la falta de unidad y orientacioacuten en el aacuterea de muacutesica en el Departamento de

Preescolar de SEIEM cada acompantildeante adopto su propia forma de trabajo algunos

seguiacutean ( y siguen ) trabajando con el Manual Muacutesica y movimiento para Jardiacuten de

nintildeos otros se quedaron con el programa orientaciones para Realizar actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos unos mas trabajaban sin programa solo actividades Servicios Educativos Integrados al Estado de Meacutexico 38 Cfr SEP Documento Secuencia del Sonido y del Ritmo Meacutexico Paacutegs5

30

sueltas que se relacionan con los proyectos de las educadoras y unos cuentos

reacomodaron estas actividades y formaron su propia propuesta

Al antildeo siguiente ( 2000 ) la nueva coordinacioacuten del aacuterea musical lanzo su Propuesta

para la Realizacioacuten de Actividades Musicales39 la cual consta de cinco modelos a

seguir Jugando con las Unidades Musicales Jugando con las Canciones Jugando

con las Actividades del Bloque de Expresioacuten artiacutestica y Jugando e Innovando con la

Muacutesica

En esta propuesta se podiacutea tomar el modelo que mejor se acomodaraacute a las

necesidades intereses y habilidades de la educadora y se podiacutea pasar de un modelo

a otro en cada proyecto pero implica no llevar un seguimiento completo de las

actividades musicales de un mismo modelo

En 2002 cambiaron los coordinadores del aacuterea musical hubo toda una

reestructuracioacuten poliacutetica y administrativa se regreso al programa orientaciones para

Realizar Actividades musicales en el jardiacuten de nintildeos debe desarrollarse a la par de

otras actividades contenidas en un documento llamado calendarizacion del Catalogo

de Actividades Musicales

Este punto maacutes que didaacutectico ha resultado poliacutetico ya que se pretende realizar

actividades de calendario de forma relevante pero no se ldquo suelta rdquo el programa de

Orientaciones y la justificacioacuten es ldquo porque en un lineamiento rdquo aunque no responde

a los requerimientos directos de la calendarizacion

En las evaluaciones se piden exhibiciones musicales cifras sobre la cantidad de

sesiones de muacutesica dadas exposiciones a nivel departamental etc Y hasta ahora

no se ha realizado una evaluacioacuten del programa

La forma de organizacioacuten de la sesioacuten de muacutesica se hace por medio del friso musical

que consiste en que los nintildeos plasmen de forma grafica cada clase de muacutesica la 39 Cfr SEP Propuesta para la realizacioacuten de Actividades Musicales Meacutexico Paacutegs 52

31

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 36: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

La evaluacioacuten de cada unidad se hace en el trabajo cotidiano al observar las

habilidades que van desarrollando los nintildeos en expresioacuten corporal formas de

comunicacioacuten interaccioacuten con sus compantildeeros relacioacuten con educadora

coordinacioacuten motriz gruesa y fina desplazamientos en el espacio ritmo sensibilidad

por la muacutesica intensidad de la voz entonacioacuten habilidad para el baile atencioacuten

memoria y actividades afectivas y de socializacioacuten La bibliografiacutea solo menciona las

fuentes de las partituras contenidas en el programa

En 1997 la profesora Elsa Caacuterdenas coordina del aacuterea musical del departamento de

preescolar de SEIEM lanzo una serie de actividades musicales como plan piloto con

los acompantildeantes musicales del sector 11 ( Ecatepec ) Secuencia del Sonido y del

Ritmo38

Dicho plan estaba dividido en cinco unidades descubrir sonidos y ritmos naturales

Reproducir sonidos y ritmos Organizar los sonidos introducieacutendolos en el ritmo

musical Expresar y comunicarse musicalmente formando y desarrollando la orquesta

infantil Crear combinaciones de diversas expresiones artiacutesticas cada unidad

constaba de tres aacutereas el cuerpo objetos e instrumentos musicales

Las actividades no presentan coherencia sintaacutectica es decir que las actividades son

confusas sin relacioacuten entre ellas ademaacutes no hubo una orientacioacuten de coacutemo debiacutea

hacerse el seguimiento de estas actividades que se repetiacutean en cada aacuterea lo uacutenico

que cambia era material que se utilizaba resulto muy repetitivo y fue abandonado al

antildeo siguiente

Por la falta de unidad y orientacioacuten en el aacuterea de muacutesica en el Departamento de

Preescolar de SEIEM cada acompantildeante adopto su propia forma de trabajo algunos

seguiacutean ( y siguen ) trabajando con el Manual Muacutesica y movimiento para Jardiacuten de

nintildeos otros se quedaron con el programa orientaciones para Realizar actividades

Musicales en el Jardiacuten de Nintildeos unos mas trabajaban sin programa solo actividades Servicios Educativos Integrados al Estado de Meacutexico 38 Cfr SEP Documento Secuencia del Sonido y del Ritmo Meacutexico Paacutegs5

30

sueltas que se relacionan con los proyectos de las educadoras y unos cuentos

reacomodaron estas actividades y formaron su propia propuesta

Al antildeo siguiente ( 2000 ) la nueva coordinacioacuten del aacuterea musical lanzo su Propuesta

para la Realizacioacuten de Actividades Musicales39 la cual consta de cinco modelos a

seguir Jugando con las Unidades Musicales Jugando con las Canciones Jugando

con las Actividades del Bloque de Expresioacuten artiacutestica y Jugando e Innovando con la

Muacutesica

En esta propuesta se podiacutea tomar el modelo que mejor se acomodaraacute a las

necesidades intereses y habilidades de la educadora y se podiacutea pasar de un modelo

a otro en cada proyecto pero implica no llevar un seguimiento completo de las

actividades musicales de un mismo modelo

En 2002 cambiaron los coordinadores del aacuterea musical hubo toda una

reestructuracioacuten poliacutetica y administrativa se regreso al programa orientaciones para

Realizar Actividades musicales en el jardiacuten de nintildeos debe desarrollarse a la par de

otras actividades contenidas en un documento llamado calendarizacion del Catalogo

de Actividades Musicales

Este punto maacutes que didaacutectico ha resultado poliacutetico ya que se pretende realizar

actividades de calendario de forma relevante pero no se ldquo suelta rdquo el programa de

Orientaciones y la justificacioacuten es ldquo porque en un lineamiento rdquo aunque no responde

a los requerimientos directos de la calendarizacion

En las evaluaciones se piden exhibiciones musicales cifras sobre la cantidad de

sesiones de muacutesica dadas exposiciones a nivel departamental etc Y hasta ahora

no se ha realizado una evaluacioacuten del programa

La forma de organizacioacuten de la sesioacuten de muacutesica se hace por medio del friso musical

que consiste en que los nintildeos plasmen de forma grafica cada clase de muacutesica la 39 Cfr SEP Propuesta para la realizacioacuten de Actividades Musicales Meacutexico Paacutegs 52

31

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 37: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

sueltas que se relacionan con los proyectos de las educadoras y unos cuentos

reacomodaron estas actividades y formaron su propia propuesta

Al antildeo siguiente ( 2000 ) la nueva coordinacioacuten del aacuterea musical lanzo su Propuesta

para la Realizacioacuten de Actividades Musicales39 la cual consta de cinco modelos a

seguir Jugando con las Unidades Musicales Jugando con las Canciones Jugando

con las Actividades del Bloque de Expresioacuten artiacutestica y Jugando e Innovando con la

Muacutesica

En esta propuesta se podiacutea tomar el modelo que mejor se acomodaraacute a las

necesidades intereses y habilidades de la educadora y se podiacutea pasar de un modelo

a otro en cada proyecto pero implica no llevar un seguimiento completo de las

actividades musicales de un mismo modelo

En 2002 cambiaron los coordinadores del aacuterea musical hubo toda una

reestructuracioacuten poliacutetica y administrativa se regreso al programa orientaciones para

Realizar Actividades musicales en el jardiacuten de nintildeos debe desarrollarse a la par de

otras actividades contenidas en un documento llamado calendarizacion del Catalogo

de Actividades Musicales

Este punto maacutes que didaacutectico ha resultado poliacutetico ya que se pretende realizar

actividades de calendario de forma relevante pero no se ldquo suelta rdquo el programa de

Orientaciones y la justificacioacuten es ldquo porque en un lineamiento rdquo aunque no responde

a los requerimientos directos de la calendarizacion

En las evaluaciones se piden exhibiciones musicales cifras sobre la cantidad de

sesiones de muacutesica dadas exposiciones a nivel departamental etc Y hasta ahora

no se ha realizado una evaluacioacuten del programa

La forma de organizacioacuten de la sesioacuten de muacutesica se hace por medio del friso musical

que consiste en que los nintildeos plasmen de forma grafica cada clase de muacutesica la 39 Cfr SEP Propuesta para la realizacioacuten de Actividades Musicales Meacutexico Paacutegs 52

31

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 38: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

justificacioacuten es que de esta forma el nintildeo desarrolla habilidades matemaacuteticas de

tiempo y de escritura ya que el friso se hace en casillas numeradas que se pueden

mover o borrar tambieacuten asiacute los nintildeos se dan cuenta del orden de la clase y por otro

lado ademaacutes de inventar directamente en la planeacioacuten de su clase los mismos la

ldquoescribenrdquo

En la praacutectica ha resultado inoperante esta formado planeacioacuten y organizacioacuten de la

sesioacuten de muacutesica ya que el tiempo no es suficiente y muchas veces eacuteste se termina

antes de completar el friso por otro lado los nintildeos ponen toda su atencioacuten en su

elaboracioacuten maacutes que el realizacioacuten de las actividades que han plasmado en eacutel

Las justificaciones no fueron contundentes toda vez que las matemaacuteticas se

estimulan en muchas otras actividades musicales el tiempo u orden de la clase lo

van comprendiendo sin necesidad de graacuteficos y la escritura tiene su lugar en algunas

actividades musicales propiamente El friso se ha utilizado como una maacutes de las

actividades pero no coacutemo una herramienta cotidiana de planeacioacuten

Resulta imposible que en veinte minutos de clase se realice el friso musical se lleve

a cabo la actividad del programa de muacutesica y todaviacutea se desarrollen actividades que

lleven a la obtencioacuten de ldquo nuacutemeros rdquo para exhibicioacuten esto sin contar con que en la

clase tambieacuten deben realizarse cantos de acuerdo al proyecto juegos organizados y

el descanso

Por otro lado las actividades del calendario requieren de estiacutemulos y un seguimiento

especifico y aunque se ha querido acoplar el programa de muacutesica a estas

actividades este no da respuesta a las mismas

En septiembre de 2002 es publicado estudiado y llevado a al praacutectica el ldquo documento

Operativo de la practica docente rdquo el cual contiene los puntos medulares que debe El friso se puede plasmar en hojas de papel para cada casilla o bien utilizar el pizarron dibujando previamente cada casilla y numeraacutendolas

32

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 39: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

realizar en su trabajo docente la educadora Planeacioacuten Anual y didaacutectica programas

y proyectos de Apoyo Educativo CAPEP e instrumento de apoyo

El documento hace referencia al aacuterea musical tal como los coordinadores lo han

dado a conocer aunque da apertura a la opcioacuten de usar o no el friso musical

33

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 40: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

CAPITULO 3 LAS ACTIVIDADES ARTIacuteSTICO MUSICALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO INFANTIL

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar coacutemo un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten En cuanto a la muacutesica

los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe a generaciones

poco cultivadas en los en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan a recibir influencia de sus maestras pero hasta el

momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico coacutemo

34

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 41: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

coacutemo para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba ala

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unidos donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a la muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Entre estas publicaciones se encuentran la revista Solo Hijos que ha publicado en

Internet (wwwsolohijoscom) algunos artiacuteculos como ldquo La muacutesica ayuda a nuestros

hijosrdquo Efectos de la muacutesica sobre el cerebro humanordquo El Heraldo de Chihuahua es

otra publicacioacuten electroacutenica que ha comentadordquoLos beneficios del desarrollo por

medio del estudio de la muacutesicardquo

El ser humano comienza su aprendizaje desde el nacimiento Tonucci considera que

el conocimiento se desarrolla maacutes en los primeros diacuteas en los primeros meses y en

los primeros antildeos para declinar en los antildeos de escuela y en el resto de la vida El

nintildeo vive por consiguiente en este primer periodo las experiencias decisivas ponen

los fundamentos para toda la posterior construccioacuten social cognitiva emotiva

Dalcroze y Willems afirman que la etapa de los cero a los seis antildeos es muy

importante es cuando se sientan las bases de la inteligencia y la creatividad musical

35

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 42: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

Kodaly sostiene que el periodo entre los tres y los siete antildeos es decisivo en la vida

de un hombre En esa eacutepoca se desarrolla su caraacutecter y su destino para la vida Si la

ensentildeanza se descuida y no se aprovecha estas edades es muy difiacutecil que maacutes

tarde el dantildeo se pueda reparar

Estos primeros antildeos son importante para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la musica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

Para Suzuky es en el hogar donde el nintildeo empieza a recibir sus primeros

conocimientos musicales si en la familia se canta entonando el nintildeo lo imitara si en

la casa se escucha muacutesica el se habituara desde temprano a escucharla con intereacutes

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de novelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ENSENtildeANZA DE LA MUSICA y la segunda es la

EDUCACIOacuteN MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos

36

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 43: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

especializados proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico

profesional seda en escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten

asignaturas propias de la carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales

sino ademaacutes en la ampliacioacuten de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el

estado emocional el desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuye al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No estaacute limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica esta

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la convivencia

familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y experimentar

el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse maacutes faacutecilmente La

muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

37

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 44: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se relaciona

con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos controlados

expresivos y equilibrados

Coacutemo se habraacute dado cuente por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica se

desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma maacutes praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar40

40 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

38

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 45: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

31 EXPRESIOacuteN Y APRECIACIOacuteN MUSICAL

La muacutesica juega un papel relevante ene la vida cotidiana de cualquier persona

tararear cantar escuchar muacutesica o participar en eventos musicales colectivos son

algunas actividades mediante las cuales se establece un contacto estrecho con estaacute

manifestacioacuten La presencia de la muacutesica en los aacutembitos mas diversos permite

afirmar que cuando los nintildeos llegan a al escuela ya son portadores de alguna

experiencia musical

Por ello la ensentildeanza de la muacutesica debe partir de las capacidades de los alumnos y

de sus propias vivencias En este sentido se considera el que hacer musical en el

aula como la posibilidad de abordar nuevas experiencias y aacutembito diferentes a la

realidad cotidiana de los nintildeos ademaacutes de ser un medio para que exploren aspectos

que pertenecen a su necesidad de expresioacuten y de interpretacioacuten del mundo que les

rodea

Asiacute el aacuterea de Expresioacuten y Apreciacioacuten Musical en el Jardiacuten de nintildeos pretende hacer

explicita la relacioacuten que hay entre la vivencia sonoras y musicales de los nintildeos y el

mundo sonoro en el que ellos se desenvuelven desarrollan su sensibilidad y

propiciando que se expresen a traveacutes de los sonidos Tambieacuten busca enriquecer el

gusto musical de los alumnos ofrecieacutendoles la mayor variedad posible de opciones

32 EL NINtildeO Y LA MUacuteSICA

Los nintildeos sienten una especial atraccioacuten por los sonidos son pequentildeos una parte

muy importante de la exploracioacuten sensitiva que hacen de su entorno es la imitacioacuten

la reproduccioacuten y al generacioacuten de sonidos ya sea por medio de su cuerpo o por la

manipulacioacuten de objeto

39

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 46: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

Existe sonidos que nos colocan en un estado de animo determinado (el sonido de

una explotacioacuten de disparo) y algunos sirven coacutemo sentildeales reconocibles (el timbre

para salir al recreoacute las campanillas del carro de los helados del silbato del cartero)

Igualmente hay sonidos deacutebiles sorprendentes agitados gritos o irritantes Hay

sonidos que impresionan atemorizan o tranquilizan Al contrario de los ojos los

oiacutedos no tienen paacuterpados que los protejan Nuestros oiacutedos estaacuten permanentemente

abiertos a recibir todo un mar de sonidos pero tambieacuten son vulnerables El

mecanicismo de proteccioacuten que tenemos es psicoacutelogo seleccionamos los sonidos

que realmente nos interesa escuchar haciendo ldquooiacutedos sordosrdquo a otros sonidos

Todos estamos inmersos en un universo sonoro que posee caracteriacutesticas

particulares seguacuten el lugar donde encontremos auditivamente no seraacute lo mismo en

una oficina en una escuela o en un puerto A esto le llamamos paisaje o entorno sonoro El entorno sonoro contemporaacuteneo tiene cada ves mayor nuacutemero de

estiacutemulos

En ocasiones algunos elementos del entorno sonoro son demasiado fuertes o

desagradables y entonces se habla de contaminacioacuten auditiva que en algunos

lugares se ha convertido en un problema

La muacutesica es parte del entorno sonoro Hay muacutesica en la calle en los medios de

transporte en las casa Ahora con apretar un botoacuten podemos seleccionar de entre

una amplia gama de muacutesica de todo tipo donde lo cultural y lo social desempentildean

un papel determinante para orientar el gusto musical de nintildeos y adultos Es decir las

preferencias musicales dependen en gran medida de la muacutesica que se hace y

escucha en el aacutembito maacutes cercano familiar o comunitario aunque tambieacuten la

televisioacuten y los medios de comunicacioacuten influyen poderosamente

40

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 47: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

33 CARACTERIacuteSTICAS DE LOS NINtildeOS EN EDAD PREESCOLAR

PSICOMOTORAS

TRES ANtildeOS

bull Distingue su cuerpo y las partes

bull Camina y corre

bull Es capaz de parase en un pie

bull Posee control en brazos y piernas

bull Repta y hace cuadrupedia

bull No tiene conciencia desplazamiento por el espacio total

bull Trazos gruesos y largos

bull Manipulacioacuten mas fina del material de juegos

CUATRO ANtildeOS

bull Corre con maacutes facilidad

bull Puede brincar

bull Puede mantener el equilibrio con un pie

bull Le da placer realizar acciones maacutes finas

bull Se desplaza hacia delante y hacia atraacutes

bull La coordinacioacuten de mano es mejor todaviacutea No anuda

bull Puede saltar la cuerda

bull Camina por un circulo sin salirse de el

bull Atrapa una pelota grande

bull Expresa el tamantildeo y la distancia de objetos

bull Puede caminar de punta y de taloacuten

bull Sabe complementar un dibujo

CINCO ANtildeOS

41

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 48: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

bull Mayor control en lo movimientos del cuerpo

bull Brinca sin dificultad puede salta sobre un solo pie

bull Mayor dominio y precisioacuten en el manejo de herramientas

bull Maneja el laacutepiz con mayor seguridad y precisioacuten

bull Es capaz de lanzar y recibir una pelota

bull Puede trepar saltar obstaacuteculos y sentarse con el tronco recto

SOCIOAFECTIVAS

TRES ANtildeOS

bull Dice su nombre edad y sexo

bull Se sobrepone mas faacutecilmente a los berrinches

bull Usa palabras para expresar sus sentimientos

bull Capta las expresiones emocionales de las personas

bull Pregunta y demuestra intereacutes por lo nuevo

CUATRO ANtildeOS

bull Presenta una combinacioacuten de independencia y sociabilidad en sus juegos

bull Realiza tareas con maacutes cuidado

bull Habla mucho

bull Excelente para buscar pretextos

bull Le agrada escuchar cuentos e historias

bull Respeta turnos

bull Le gusta disfrazarse e ir de excursioacuten y de paseo

CINCO ANtildeOS

bull Le gusta jugar con otros nintildeos

bull Le gusta sentirse independiente

bull Pierde las caracteriacutesticas infantiles del lenguaje

bull Es capaz de ordenar sus cosas

bull Le gusta impresionar a sus compantildeeros

42

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 49: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

bull Posee un sentido elemental de verguumlenza

bull Le agrada escuchar que hace las cosas bien

COGNITIVAS

TRES ANtildeOS

bull Aprende a construir oraciones

bull Aprende los nombres de sus amiguitos

bull Confunde el espacio temporal

bull Centra su atencioacuten en rasgos llamativos del objeto

CUATRO ANtildeOS

bull Distingue el espacio del futuro proacuteximo

bull Sabe que significa adentro afuera arriba y abajo

bull Pregunta el porque y el como de las cosas

bull Su imaginacioacuten es desbordante

bull Sabe contar con los dedos

bull Identifica cuatro colores

bull Se interesa por palabras nuevas

CINCO ANtildeOS

bull Aparea figuras iguales

bull Puede recitar diez nuacutemeros o maacutes

bull Puede hacer sumas simples como uno maacutes uno

bull Sigue la trama de un cuento

bull Es capaz de recordar un melodiacutea

34 MEacuteTODOS Y AUTORES PARA LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

A la educacioacuten musical se han dedicado muchos pedagogos musicales Cada paiacutes

concibe la EDUCACIOacuteN MUSICAL con caracteriacutesticas diferentes que responden ala

43

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 50: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

sistema social imperante a los objetos de la educacioacuten y a al idiosincrasia de su

pueblo con especial eacutenfasis el las tradiciones costumbres y el folklor entre otros

elementos

Diversos pedagogos plantean el papel decisivo del medio musical donde se

desarrolle el nintildeo y convengan plantea la educacioacuten asiacute coacutemo que la muacutesica debe ser

parte de la vida diaria del nintildeo

Entre los principales muacutesicos y pedagogos musicales que han ofrecido diversos

aportes a la EDUCACIOacuteN MUSICAL hasta conformar la de nuestros diacuteas tenemos

ZOLTAN KODALY (1882-1967) Huacutengaro Compositor y Pedagogo Musical Creo un

meacutetodo de ensentildeanza de canto y solfeo partiendo de folklor de su paiacutes creo coros

infantiles y juveniles propuso actividades de entretenimiento auditivo y de canto

Utilizo la fonominia (utilizacioacuten de signos manuales para representar la muacutesica los

sonidos) para aprender a leer muacutesica

CARL URFF (1882iquest) Alemaacuten Compositor Y Pedagogo Utiliza un meacutetodo basado

en el ritmo de la palabra que combina con movimientos Tambieacuten utiliza el canto y la

ejecucioacuten de instrumentos muy sencillos pero de alta calidad sonora que favorecen

el desarrollo del oiacutedo musical En su meacutetodo la creacioacuten y la improvisacioacuten tambieacuten

tienen gran importancia Su aporte principal es la percusioacuten corporal en cuatro planos

(pies manos dedos y rodillas) utilizaba el cuerpo como instrumento

EMITE JACQUES DALCROZE (1856-1950) Suizo Denominado el ldquopadre de la

riacutetmicardquo fundamenta el ritmo como uno de los aspectos esenciales de la educacioacuten

musical creo el meacutetodo de ldquoEURITMIArdquo(es un nuevo arte que busca representar el

movimiento corporal) Su meacutetodo parte del ritmo interno del individuo Creo juegos

musicales para la audicioacuten

PATRICIA STOKOE (1919-1996) Argentina Su eje central es la expresioacuten corporal

fue la que creo este termino planteo que el nintildeo es fuente-instrumentista

44

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 51: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

Fundadora de la danza creativa en los nintildeos preescolares

Para que una obra sea percibida en su totalidad tiene que estar presentes el cuadro

el interprete y el puacuteblico (nosotros los educadores somos los encargados de

formarlos)

La educacioacuten artiacutestica se expresas mediante el dibujo la pintura la escultura el oacuteleo

la tempera la plastilina el barro y otros materiales Los museos las galeriacuteas de arte

las revistas las exposiciones etc permiten el disfrute de esta manifestacioacuten

En la danza se expresa mediante movimientos corporales que siguen riacutetmicamente

las audiciones de diferentes geacuteneros

En el teatro se expresa fundamentalmente mediante la palabra y el gusto su obra se

realiza en distintos escenarios En la literatura se expresa fundamentalmente

mediante la palabra Disfrutemos de ella a traveacutes de nivelas cuentos obras

dramaacuteticas en vivo o a traveacutes de los medios de difusioacuten masiva

En la muacutesica podraacute expresarse mediante canto o la ejecucioacuten de diversos

instrumentos por otra parte es posible disfrutar de ellos a traveacutes de audiciones

conciertos etc

En esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional seda en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

45

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 52: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares esta encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamentalmente es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitara

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

35 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL INICIAL

La educacioacuten esteacutetica constituye una disciplina cientiacutefica que estudia las leyes del

desarrollo del arte y su estrecha relacioacuten con la realidad estaacute vinculada a la vida a

las relaciones humanas al trabajo ala ambientacioacuten escolar a la eacutetica la moral

El hombre desde que nace se relaciona con un ambiente esteacutetico determinado en la

familia recibe la primeras nociones sobre moral folklor tradiciones etc pero es en

las instituciones donde se continua e introducen nuevos elementos que permiten el

desarrollo de un individuo esteacuteticamente preparado para apreciar comprender y

crear la belleza en la realidad

46

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 53: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

Es esta uacuteltima forma expresiva del arte la que nos ocupa para nuestro trabajo pero

sucede que la muacutesica tiene dos vertientes fundamentales con diferencias y

semejanzas con puntos convergentes e interrelacioacuten dialeacutectica

La primera vertiente es la ensentildeanza de la muacutesica y la segunda es la EDUCACIOacuteN

MUSICAL La primera esta encaminada a formar muacutesicos especializados

proporciona los conocimientos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional se da en

escuelas especializadas tambieacuten donde se imparten asignaturas propias de la

carrera armoniacutea contra punto instrumentos musicales sino ademaacutes en la ampliacioacuten

de su percepcioacuten general visual y auditiva favorece el estado emocional el

desarrollo fiacutesico y la capacidad creadora

La misma contribuyen al desarrollo general del individuo fundamentalmente en las

edades preescolares estaacute encaminada a educar musicalmente de forma masiva a

nintildeos joacutevenes y adultos la base fundamental es el canto el ritmo la expresioacuten

corporal la creacioacuten la apreciacioacuten el anaacutelisis de obras musicales y la ejecucioacuten de

instrumentos musicales sencillos de faacutecil manejo para los nintildeos que posibilitaraacute

hacer muacutesica de un modo vivo y creador

No esta limitada para nintildeos que tienen determinado intereacutes hacia la muacutesica estaacute

dirigida a todos en general y su principal objetivo es educarlo musicalmente asiacute

como desarrollar las capacidades conocimientos haacutebitos y habilidades que le

permiten tener una valoracioacuten musical de la realidad a partir de la vivencia del

fenoacutemeno sonoro lo que garantiza poseer valoraciones respecto al hecho sonoro en

su conjunto

De todos ellos y otros como DIMITRI KABALISVKI RUDOLF LAVAN BILA

BARTOK etc es que se ha ido conformando la actividad de educacioacuten musical de

nuestros diacuteas

47

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 54: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

36 EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NIVEL PREESCOLAR

Le educacioacuten esteacutetica se refiere en si a la formacioacuten de una actitud esteacutetica y esteacutetica

hacia todo lo que rodea al individuo Un desarrollo esteacutetico correctamente organizado

esta unido siempre al perfeccionamiento de muchas cualidades y particularidades

fiacutesicas y psiacutequicas de los nintildeos de todas las edades y tiene especial relevancia en la

etapa preescolar pues en esta precisamente se sientan las bases de la futura

personalidad del individuo

Las impresiones artiacutesticas que los nintildeos reciben perduran por mucho tiempo a veces

impresionan su memoria para toda la vida Aquellos que no poseen un gran valor

esteacutetico le pueden distorsionar el gusto crearlas falsos criterios artiacutesticos Es por ello

que la educacioacuten esteacutetica no debe considerarse solamente coacutemo un complemento de

los aspectos que componen la formacioacuten integral del individuo sino coacutemo una parte

intriacutenseca inseparable de cada una de las actividades que inciden directamente en la

formacioacuten del nintildeo

Las teoriacuteas principales de la educacioacuten esteacutetica son

bull DESARROLLO DE LA PERCEPCIOacuteN ESTETICA LOS SENTIMIENTOS Y

LAS IDEAS

bull DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO -CREADORAS

bull LA FORMACIOacuteN DEL GUSTO ESTETICO

Estas tareas deben cumplirse esencialmente el proceso educativo coacutemo un gran

sistema donde influyan otras aacutereas del desarrollo actividades y otros factores coacutemo

la familia los medios de difusioacuten masiva entre otros

48

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 55: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

La viacutea fundamentalmente para lograr una educacioacuten esteacutetica es la educacioacuten

artiacutestica La primera es una resultante la segunda es el medio maacutes importante para

alcanzarla

La educacioacuten artiacutestica forma actitudes especificas desarrolla capacidades

conocimientos haacutebitos necesarios para percibir y comprender el arte en sus maacutes

variadas manifestaciones y condiciones histoacuterico-sociales ademaacutes de posibilitar la

destreza necesaria para enjuiciar adecuadamente los valores esteacuteticos de la obra

artiacutestica

TAREAS DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL

bull DESARROLLAR LA PERCEPCIOacuteN AUDITIVA LOS SENTIMIENTOS LA

SENSIBILIDAD Y EL AMOR POR LA MUacuteSICA

bull DESARROLLAR LAS CAPACIDADES ARTIacuteSTICO-MUSICALES

bull DESARROLLAR EL GUSTO MUSICAL

Hemos visto que es un echo incuestionable la interrelacioacuten de la EDUCACIOacuteN

MUSICAL y la ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA ya que estaacute uacuteltima proporciona los

elementos teacutecnicos necesarios al muacutesico profesional (para que este lo revierta en el

puacuteblico educado musicalmente) y a la direccioacuten del proceso pedagoacutegico ya que los

docentes necesitan tener una preparacioacuten teacutecnica adecuada para educar a sus

alumnos A su vez de la masa educacional surgiraacute el publico sensible y los futuros

profesionales de la muacutesica Comportamiento de la EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LAS

EDADES PREESCOLARES

La educacioacuten musical esta presente en todo momento de la formacioacuten integral del

nintildeo la que en unioacuten de otras aacutereas de desarrollo contribuye a formar convicciones

valores sentimientos imaginacioacuten desarrollan procesos psiacutequicos tales coacutemo

memoria atencioacuten etc pero especialmente la EDUCACIOacuteN MUSICAL propia en los

49

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 56: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

nintildeos alegriacutea eleva su estado emocional y desarrolla las capacidades artiacutestico

musicales

Por ser la etapa preescolar la de un intenso desarrollo de los procesos psiacutequicos es

de vital importancia ofrecerle patrones positivos ya que en la primera etapa (edad

temprana) prevalece el pensamiento en acciones aquiacute debemos ejecutar acciones

musicales con objetos (pelotitas muntildeecas juguetes etc) estos patrones a los que

nos referimos son loacutegicamente brindados por la educadora que debe tener en

cuente aspectos que van desde la suavidad de su rostro de su tono de voz al hablar

o cantar hasta la certeza al seleccionar estos objetos o juguetes que le mostrara al

pequentildeo

En la segunda etapa del desarrollo del nintildeo prevalece el pensamiento en imaacutegenes

ya que este nintildeo tiene mucho maacutes desarrollo su caudal de conocimiento adquirido en

la primera etapa su actividad fundamental es el juego se expresa con coherencia

sus procesos psiacutequicos estaacuten en constante funcioacuten y la muacutesica influye en este

sentido ya que al escuchar una cancioacuten y luego el nintildeo al reproducirla utiliza la

memoria el pensamiento la imaginacioacuten y llega o puede llegar a crear sus propios

ritmos o frases en el canto al finalizar la etapa

Es necesario recordar el papel orientador del adulto en la actividad pedagoacutegica con

el nintildeo pero recordando siempre que el nintildeo no es un ente pasivo en esta actividad

sino por el contrario un protagonista de sus propias acciones sobre la base de las

vivencias y experiencias acumuladas es por estaacute causa que debemos dejar que el

nintildeo tenga cierta independencia y creacioacuten

La educacioacuten musical estaacute presente en todo momento del diacutea ya que los nintildeos

cantan bailan palmean o dicen sencillamente frases de canciones en sus juegos en

sus procesos de aseo alimentan y por que no dormirse arrullados por una cancioacuten

de cuna

50

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 57: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN LA EDAD

PREESCOLAR

Manifestar desarrollo de sentimientos y gusto esteacutetico al ser capaz de

bull ESCUCHAR CON AGRADO DISTINTOS TIPOS DE OBRAS MUSICALES

bull MOSTRAR UN DESARROLLO DEL OIacuteDO MUSICAL QUE LE PERMITE

ENTONAR MELODIacuteAS Y REPRODUCIR DIVERSOS RITMOS

Principios en que se basa la EDUCACIOacuteN MUSICAL Son los mismos de la

educacioacuten en estas edades que se particularizan en esta aacuterea de desarrollo Desde

el primer antildeo de vida el nintildeo escucha canciones muacutesica instrumental etc de esta

manera inconscientemente el pasa a la reaccioacuten hacia la muacutesica mediante una

adecuada educacioacuten musical42

37 MODELOS DE ACTIVIDADES PARA LA ENSENtildeANZA DE LA MUacuteSICA EN EL NIVEL PREESCOLAR

En este momento podraacute analizar algunos ejemplos de las actividades que puede

utilizar en sus futuras practica pedagoacutegicas Las actividades musicales que se el

presentan contribuyen al desarrollo de las diferentes aacutereas musicales que ese le

presentan contribuyendo al desarrollo de las diferentes aacutereas del crecimiento infantil

DESARROLLO AFECTIVO- SOCIAL

El nintildeo manifiesta su desarrollo afectivo social en cada actividad que se realiza Se

involucra en las vivencias familiares y participa con los compantildeeros en la escuela

Conocer y expresar lo que siente es significativo en el crecimiento y consolida las

bases de buenas relaciones sociales en el futuro

La muacutesica es un vehiacuteculo formidable para promover la socializacioacuten del nintildeo los

juegos realizados en rondas y en parejas de nintildeos promueve este desarrollo 42 Cfrhttpwwwjardingifcomhtm2005

51

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 58: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

DESARROLLO COGNOSCITIVO

Al aprender a comunicarse por medio del lenguaje se favorece el aacutereas afectiva El

lenguaje es un vehiacuteculo para la comunicacioacuten y la interaccioacuten es un factor decisivo

tanto para el desarrollo de la capacidad comunicativa del nintildeo coacutemo para la

adquisicioacuten de conocimiento A medida que va perfeccionando su pronunciacioacuten y

dominando la expresioacuten o estructuracioacuten de frases se relacionan de una forma

natural con los demaacutes

Por medio del canto el nintildeo aprende de una manera eficaz y divertida a pronunciar y

articular palabras y frases

DESARROLLO PSICOMOTOR

El conocimiento y dominio del cuerpo adquirido por medio del desarrollo motriz

proporciona seguridad en las actividades y favorece la adquisicioacuten de nuevas

destrezas

La motricidad gruesa se refiere a los movimientos realizados con los miembros

inferiores y superiores del cuerpo por ejemplo caminar correr subir y bajar

escaleras saltar y rodar

52

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 59: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

CAPIacuteTULO 4 LA EDUCACIOacuteN MUSICAL EN EL NINtildeO PREESCOLAR UNA ESTRATEGIA ALTERNATIVA

La personalidad se forma en los primeros antildeos de vida Cada persona recibe el

legado geneacutetico heredado de la raza humana Los valores y actitudes son adoptadas

del medio y de las personas con las que seacute relaciona Esto daraacute un ser con

caracteriacutesticas uacutenicas

El nintildeo preescolar aprende por medio de sus sentidos Estos requieren ser

estimulados para entender su medio y sus interrelaciones con el mundo que le

rodea

La muacutesica forma una parte central en las vivencias de los nintildeos maacutes pequentildeos

Desde muy corta edad el nintildeo se siente atraiacutedo a los ritmos Inicia con su balbuceo

despueacutes lo hace entonando pequentildeos intervalos mientras juega o cuando esta feliz y

responde a la muacutesica por medio de movimientos

Lamentablemente en los paiacuteses latinos la muacutesica ha sido considerada por la

mayoriacutea de las personas coacutemo entretenimiento o juego o coacutemo un lujo y no se le ha

dado la debida importancia

En la ultima deacutecada en Meacutexico la muacutesica ha tenido un pequentildeo y modesto despertar

y por lo menos algunas persona la comienzan a valorar como un factor importante en

el desarrollo integral del nintildeo

53

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 60: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

En el hogar es en donde se sientan las bases de la educacioacuten de los nintildeos En

cuanto a la muacutesica los nintildeos reciben poca estimulacioacuten en su ambiente Esto se debe

a generaciones poco cultivadas en los valores esteacuteticos y musicales

En la edad preescolar comienzan estos a recibir influencia de sus maestras pero

hasta el momento han recibido escasa o ninguna educacioacuten musical Quizaacutes Meacutexico

como paiacutes en viacuteas de desarrollo no cuenta con un sistema consolidado de educacioacuten

musical en la escuela elemental y los maestros no han sido preparados lo suficiente

como para entender de manera progresiva y consistente este elemento curricular

El pequentildeo despertar al que me referiacutea anteriormente posiblemente se deba a la

influencia recibida del paiacutes vecino Estados Unido donde cuentan con publicaciones

pedagoacutegicas e investigaciones recientes que colocan a ala muacutesica en un lugar

preponderante para el desarrollo de la personalidad y de un sinfiacuten de habilidades en

los nintildeos Ejemplo de ello han sido las investigaciones del Dr Gordon L Shaw quien

ha demostrado que la muacutesica causas efectos positivos en al razonamiento y el

aprendizaje de la matemaacuteticas

Algunas revistas comerciales que suelen leer los padres joacutevenes presentan largas

listas de los beneficios producidos por el aprendizaje de la muacutesica entre ellos a) el

desarrollo del lenguaje y c) el desarrollo de la capacidad de razonar entre otros

Estos indica que la nueva generacioacuten de padres se prepara para atender con

cuidado estos aspectos del nintildeo

Estos primeros antildeos son importantes para el futuro desarrollo de los nintildeos Vale la

pena hacer un programa para los nintildeos de edades preescolares que favorezca el

contacto con la muacutesica en forma vivencial Los beneficios otorgados por la muacutesica en

el desarrollo infantil son grandes es un vehiacuteculo importante para el desarrollo de las

aacutereas cognitivas socio afectivas y psicomotoras

54

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 61: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

a) DESARROLLO SOCIOAFECTIVO Socialmente la muacutesica favorece la

convivencia familiar y escolar Permite adquirir seguridad ante nuevas situaciones y

experimentar el logro de nuevas destrezas

A los tres antildeos el nintildeo comienza a descubrir el placer de la comunicacioacuten y a

interactuar en grupo el lenguaje se convierte en un factor decisivo para el desarrollo

de la capacidad comunicativa del nintildeo De acuerdo con sus capacidades de

expresioacuten y con la estructuracioacuten de las frases podraacute relacionarse mas faacutecilmente

La muacutesica permite participar interactuar organizar compartir y evaluar

b) DESARROLLO COGNITIVO El entretenimiento auditivo desarrolla la fluidez de la

expresioacuten hablada y la buena diccioacuten El canto puede asistir al nintildeo que manifiesta

algunas dificultades en la pronunciacioacuten dificultades que con el tiempo se

constituyen en un problema para el aprendizaje y la afirmacioacuten de la personalidad

Las canciones infantiles desarrollan y ejercitan a) la memoria y b) la capacidad de

concentracioacuten Su intereacutes por aprender las estrofas que ha interesado al nintildeo

permite que no las olvide con facilidad

Aquineo considera que el aprecio por las formas esteacuteticas se despierta

espontaacuteneamente ante la natural belleza que surge de las estructuras musicales no

como un placer sofisticado sino coacutemo una apreciacioacuten sensible y practica base de

otras formas maacutes elaborada

La estructura interna de la muacutesica ayuda al desarrollo del pensamiento loacutegico Los

nintildeos demuestran una sorprendente facilidad para la aritmeacutetica y los ldquonuacutemerosrdquo y

hacen raacutepidos progresos Kodaly explica que el entretenimiento riacutetmico primero de

una forma instintiva y despueacutes conscientemente el nintildeo antildeade y divide nuacutemeros

esto es contar El ritmo penetra en todo su cuerpo de modo que los valores riacutetmicos

se registran en el Los valores fraccionales del sonido sirven de ayuda para entender

55

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 62: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

las fracciones aritmeacuteticas Con esto se logra ejercitar la memoria la atencioacuten el

autocontrol

c) DESARROLLO PSICOMOTOR Utilizando el cuerpo el nintildeo aprende y se

relaciona con el medio que le rodea Se ubica en el espacio ejerce movimientos

controlados expresivos y equilibrados

Como se habraacuten dado cuenta por medio del aprendizaje y la praacutectica de la muacutesica

se desarrollan en una forma positiva las habilidades del nintildeo

El aprendizaje de los conceptos fundamentales de la muacutesica promueve el desarrollo

intelectual psicomotor y emocional Todo este aprendizaje se realiza por medio de

los sentidos valieacutendose de ellos coacutemo la forma mas praacutectica en el aprendizaje del

nintildeo preescolar42

41 EL VALOR FORMATIVO DE LA MUacuteSICA Dentro de una concepcioacuten intelectualista y de signo pragmaacutetico de la educacioacuten

poco pueden aportar las disciplinas artiacutesticas y por ende la muacutesica al a educacioacuten

general puesto que son considerada coacutemo de distraccioacuten y de valor puramente

ornamental

Por suerte en los uacuteltimos antildeos eacutesta concepcioacuten empieza a superarse y los

contenidos curriculares se valoran seguacuten su virtualidad y su capacidad para el

desarrollo de la personalidad y no solo para la mera comunicacioacuten de conocimientos

tildados de primera necesidad para el futuro del individuo Coacutemo consecuencia

inmediata de este cambio de criterio sobre lo que debe ser el proceso educativo las

materias artiacutesticas dejan de tener ese caraacutecter circunstancial o complementario para

42 CfrhttpwwwjardingifcomhtmI2005

56

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 63: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

pasar a ocupar el lugar que les corresponde y que durante tanto tiempo se les habiacutea

negado

Sin embargo y a pesar de los valores formativos que se le reconocen a la educacioacuten

musical alcanza esta sigue siendo inadecuada en nuestras aulas En sentildear a cantar

diez o quince canciones o aprender a tocar algunas piezas desconectadas de un

programa integral de educacioacuten musical y alejadas de los intereses inmediatos de los

nintildeos utilizando un meacutetodo repetitivo y memoriacutestico no es en absoluto el objetivo de

una verdadera educacioacuten musical

La educacioacuten musical alcanza plenamente su intencioacuten formativa y esteacutetica cuando

las canciones y piezas son seleccionadas de acuerdo con los interese y las aptitudes

interpretativas de los nintildeos de nuestra aula Si no las encontramos o no existen

habraacute que crearlas

La ausencia de un meacutetodo coherente atractivo y realista ha dificultado durante antildeos

que la persona Centraacutendose en la naturaleza psicoloacutegica del educando tiene que

prever las posibilidades de apreciacioacuten musical La educacioacuten musical basada

exclusivamente en el aprendizaje de la nomenclatura o en la definicioacuten de los

fenoacutemenos o hechos musical resultara tan teoacuterica y carente de sentido coacutemo la

ensentildeanza de la gramaacutetica a un nintildeo que no ha aprendido a hablar

Educar a un nintildeo musicalmente significa transmitirle el lenguaje musical de forma

viva escuchando muacutesica y producieacutendola

42 LA EXPRESIOacuteN CORPORAL EN EL NIVEL INICIAL

Cuando uno se sienta a escribir se mueven un sin nuacutemero de imaacutegenes que se

vinculan a lo que se quiere transmitir a quienes se lo quiere decir a cuales seraacuten las

maneras que mejor representen las ideas que bullen en el interior Y es en medio de

57

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 64: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

todas estas representaciones y de la accioacuten solitaria de tratar de escribir que cobra

cuerpo el compromiso de establecer la comunicacioacuten buscando las maneras mas

apropiadas para ser entendida y maacutes que nada acompantildea en esta ruta que con el

lector empieza ser dos

La expresioacuten corporal en la escuela no se ocupa de formar bailarines sino personas

que piensen elaboren y estructuren sus propias danzas con el placer y disfrute por

esta produccioacuten

Desde este enfoque no son importantes o primordiales el estudio y la representacioacuten

de una coreografiacutea o bien la copia fiel de una secuencia de movimientos (aunque

esto pueda utilizare y sea valido coacutemo un recurso) sino ofrecer dentro del contexto

del aprendizaje actividades que le permitan al alumno descubrir los movimientos que

le pertenezcan que sean uacutenicos auteacutenticos le brinden un espacio de creatividad En

la medida en que indague sobre estas cuestiones ira ampliando su conocimiento y

este aprender sobre siacute mismo y sobre los otros sus padres o el maestro le mejor de

las producciones y expresiones artiacutesticas del entorno permitiraacute entender y disfrutar

social y cultural

43 CREACIOacuteN TEATRAL EN LA EDAD PREESCOLAR

La dramatizacioacuten o la reaccioacuten teatral infantil es lo que maacutes cerca esta de la creacioacuten

literaria infantil Junto a al creacioacuten literaria la dramatizacioacuten o la representacioacuten

teatral constituye el tipo de creacioacuten infantil maacutes frecuente y divulgado y se entiende

que esta maacutes cerca al nintildeo por dos cuestiones fundamentales en primer lugar el

drama fundamentado en las acciones en los hechos realizados por el propio nintildeo

vincula de manera maacutes afectiva y directa la creacioacuten artiacutestica con la vivencia

personal

De esta manera en la forma dramaacutetica se manifiesta con mayor claridad el conjunto

completo de aspectos de la imaginacioacuten A aquiacute la imaginacioacuten creada con los

58

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 65: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

elementos de la realidad se materializa y se realiza de nuevo aunque

condicionalmente el deseo de realizar la accioacuten de materializarla que se esconde

en el propio proceso de imaginacioacuten aquiacute encuentra su completa el papel

concrecioacuten El nintildeo que ve un tren por primera vez escenifica sus impresiones

desempentildea el papel de la locomotora golpea silba tratando de imitar lo que vio y

esta escenificando de la impresioacuten le brinda un gran placer

Otro motivo de proximidad de la forma dramatizada con el mundo infantil viene dado

por la relacioacuten de toda escenificacioacuten con el juego La dramatizacioacuten esta maacutes ligada

que cualquier otra forma de creacioacuten con el juego donde reside la raiacutez de toda

creacioacuten infantil y es por ello la forma mas sincretizada es decir contiene en si

elementos de los maacutes diversos tipos de creacioacuten A propoacutesito es esto consistente el

gran valor de la escenificacioacuten teatral infantil que da el motivo y el material para los

mas diversos tipos de creacioacuten teatral Los propios nintildeos crean improvisan o

ensayan una pieza improvisan los papeles y a veces escenifican alguacuten material

literario esta creacioacuten literaria de los nintildeos les resulta necesaria y comprensible

porque adquiere sentido coacutemo parte de un todo Esta es la preparacioacuten o la parte

natural de un juego verdadero y recreativo La confeccioacuten de accesorios de teatro

decorados y trajes brinda campo para la creacioacuten teacutecnica e imaginativa de los nintildeos

que dibujan trabajan en modelado recortan cosen y de nuevo todas estas

actividades cobran un sentido u objetivo como parte de un ideal general que

emociona a los nintildeos Por uacuteltimo en el propio juego que consiste en la

representacioacuten de los personajes se realiza todo esteacute trabajo que le brinda su

expresioacuten completa y definitiva

El juego es la escuela de la vida del nintildeo lo educa espiritual y fiacutesicamente su

importancia es enorme par la formacioacuten del caraacutecter y la comprensioacuten del mundo del

hombre futuro El juego podemos analizarlo coacutemo la forma primaria de escenificacioacuten

o dramatizacioacuten que se distingue por la valiosa particularidad de que el artita es el

espectador el autor de la pieza el escenograacutefo y el teacutecnico se unen en estos casos

59

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 66: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

en una misma persona En el juego la creacioacuten del nintildeo tiene caraacutecter de siacutentesis su

esfera intelectual tiempo sin tensioacuten excesiva de su psiquis

Algunos pedagogos se han manifestado contrarios categoacutericamente a la creacioacuten

teatral infantil han sentildealado el peligro de que este medio pueda propiciar el

desarrollo temprano de la vanidad infantil la artificialidad etc y en realidad la

creacioacuten teatral infantil cuando trata de reproducir directamente las formas del teatro

de adultos resulta poco apropiada para los nintildeos

Comenzar por un texto literario la memorizacioacuten de palabras ajenas coacutemo lo hacen

los actores profesionales de palabras que no siempre estaacuten al alcance de la

comprensioacuten u del sentimiento del nintildeo encadena la creacioacuten infantil y lo convierte

en un transmisor de palabras ajenas mediante un texto obligatorio Es por eso que

los nintildeos entienden mejor las piezas creadas e improvisadas por ellos mismos en el

proceso de creacioacuten aquiacute son posibles las maacutes diversas formas y grados que van

desde el texto literario elaborado y preparado con anterioridad hasta el faacutecil apunte

de cada papel que el propio nintildeo en el proceso del juego debe desarrollar

improvisadamente en un nuevo texto literario Estas piezas seraacuten inevitablemente

maacutes incoherentes y menos literarias que las piezas preparadas escritas por

escritores adultos pero tendraacute coacutemo ventaja el que surjan en el proceso de creacioacuten

infantil No debemos olvidar que la ley fundamentalmente de la creacioacuten infantil

consiste en que su valor hay que verlo como resultado en el propio proceso y no

coacutemo un producto de la creacioacuten lo importante no es lo que creen los nintildeos lo

importante es que crean que ejercitan la imaginacioacuten de los creadora y la

materializan En la escenificacioacuten hecha por los nintildeos en la actualidad todo desde la

cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en la actualidad

todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho por los nintildeos en

la actualidad todo desde la cortina hasta el desarrollo de la obra debe ser hecho

por las manos y la imaginacioacuten de los propios nintildeos y solo entonces la creacioacuten

dramaacutetica alcanzara toda su importancia y toda su fuerza

60

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 67: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

Coacutemo ya ha sido sentildealado alrededor de las escenificaciones se van formando y

organizando lo mas diversos componentes de creacioacuten infantil el teacutecnico el plaacutestico

escenograacutefo el oral y la dramatizacioacuten en todo el sentido de la palabra El valor

propio de los procesos de creacioacuten infantil se pone de manifiesto claramente en que

los aspectos secundarios coacutemo por ejemplo el trabajo teacutecnico de preparacioacuten de la

escena cobra para el nuntildeo una importancia igual a al que tiene la pieza y el juego

De la misma manera que los nintildeos para escribir obras literarias deben comprender

para que escriben deben tomar conciencia del objetivo de esta escritura de igual

modo el espectaacuteculo de los nintildeos debe ser concebido para ellos con determinado

objetivo

La narracioacuten oacutesea la creacioacuten literaria oral delos nintildeos y al dramatizacioacuten en su

sentido maacutes estrecho estaacute muy proacutexima a la forma dramaacutetica de creacioacuten infantil

44 ESTRATEGIA DIDAacuteCTICA

REPRODUZCAMOS UNA ESCULTURA OBJETIVO

Comprender que el uso de los sentidos

ayuda a diferenciar mejor los objetos

COMPONENTES Conciencia de las diferentes caracteriacutesticas

de los objetos

Capacidad de representacioacuten

FUNDAMENTALES

Conciencia de perspectivas diferentes

MATERIALES Objetivos que pueden mirarse en este caso

escultura del entorno escolar o casero

cartoncillos pintura de agua laacutepices pinceles

61

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 68: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

MODIFICANDO LAS LETRAS

OBJETIVO Hacer rimas con sus nombres a partir de una muacutesica conocida Observar auditiva expresioacuten oral elaboracioacuten de rimas

COMPONENTES

FUNDAMNTALES

NUESTRAS MANOS SE TRANSFORMAN

MATERIALES Ninguno

OBJETIVO Reconocimiento de la movilidad y capacidad de

expresividad

COMPONENTES

FUNDAMENTALES

Expresividad sensibilizacioacuten corporal

evocaciones mentales imaginacioacuten

MATERIALES

Sabanas grabadora muacutesica

LA DANZA DEL CUENTO OBJETIVO Estudio de las posibilidades expresivas del

cuerpo Utilizando el movimiento para representar un cuento

COMPONENTES FUNDAMENTALES

Expresividad generar ideas de movimiento

Libro con muchas ilustraciones con o sin palabras MATERIALES

62

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 69: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

CONCLUSIONES

Durante la realizacioacuten de las estrategias sentildealadas en el presente trabajo se ha

llegado a la conclusioacuten de la importancia que tiene la educacioacuten musical en nivel

preescolar ya que a partir de las actividades realizadas y llevadas a la practica se

observo que la educadora debe tener claro que quiere obtener de la muacutesica en si

misma para poder asiacute desarrollar en el nintildeo sus competencias y el objetivo de la

muacutesica en siacute misma

63

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 70: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

BIBLIOGRAFIacuteA

AAV Antologiacutea de apoyo a la praacutectica docente del nivel preescolar Meacutexico Ed

SEP1992 200 pp

AAVV Desarrollo y calidad los valores en la vida social y profesional Meacutexico Ed

Publicaciones Cultural1999 pp215

BELTRAacuteN Llera Jesus Para comprender la psicologiacutea Espantildea Ed Verbo

Divino1988 pp115

D LEOacuteN David Apreciacioacuten y expresioacuten musical Meacutexico Ed Sistema alegre

juventud1992pp226

HUIDORO Amelia y Fabregata Vicente Isabel Muacutesica y Movimiento para Jardiacuten de

Nintildeos Meacutexico Ed SEP1992 pp100

GONZALES Sierra Rosario Las actividades artiacutestico musicales y su importancia en

el desarrollo infantil Meacutexico SEP UPN Tesis1990 pp101

MENDOZA Vicente Panorama de la muacutesica tradicional de Meacutexico Meacutexico Ed

Framong 1984

OSORIO Bolio de Saldivar Elisa Ritmos cantos y juegos Meacutexico Ed SEP 1979

pp272

Jean Piaget Psicologiacutea de la inteligencia Barcelona Ed Seix Barral1972 pp115

64

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65

Page 71: La música como estrategia en las actividades …200.23.113.51/pdf/23018.pdf · el empleo de canciones y rondas infantiles, lleva al infante a la repetición rítmica de palabras

SAacuteNCHEZ Fragoso Maria Teresa Manual de cantos didaacutecticos preescolares II

Meacutexico SEP1986 pp115

SEP Bloques de juegos y actividades en el desarrollo de los proyectos en el jardiacuten

de nintildeos Meacutexico 1986 pp125

SEP Orientacioacuten para realizar actividades musicales en el Jardiacuten de Nintildeos Meacutexico

1990 pp 108

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico1992 pp 150

SEP Programa de Educacioacuten Preescolar Meacutexico 2004 pp 142

WALLON H La evolucioacuten psicoloacutegica del nintildeo Buenos Aires Ed Seix1972 pp190

WINNOLT D W Realidad y juego Buenos Aires six pp210

FUENTES ELECTRONICAS

httpaldeaenetmauxiliadorahomecolegiosaspenero2003

httpstevenestrellacomcomposersindexhtmlcomposerfilesguido1050htmlenero

httpwwwcollegiumcordobaorgnuevoarticulos1shtml

httpwwwcubagrnadecomculturamtrovahtmlenerode2004

httpwwwgeocitescomludico -pei muacutesica-y-aprendizajehtmlenerode2004

httpwwwmonografiascomtrabajos5mudipeshtmlmediaenerode

httpwwwpunksunidoscomarenero

httpwwwterracommxespecialmuacutesica-gruperamuacutesica-gruperaenero

65