6
Ejemplar gratuito Nº 1357 www.getxo.net [email protected] Abril 17 >> Abril 26 2015 La Feria del Libro, que se celebrará del 22 al 26 de abril, en Algorta, tendrá como eje central la música. Los actos comenzarán el próximo miércoles, día 22, a las 19:00h., en el Aula de Cultura de Algorta, con una tertulia literaria a cargo de los escritores Miguel Pajares y Jon Arretxe, moderada por el pe- riodista Roge Blasco. La actividad se enmarca en la estrategia antirumores, que sigue basándose en la transversa- lidad y en el aprovechamiento de los espacios consolidados para difundir sus valores. Este es el segundo año que la Estrategia Antirumores cola- bora en la Feria de Libro y el tercero que la Unidad de Inmigración e In- terculturalidad está presente. En esta ocasión, la reflexión se planteará desde la literatura y, en particular, desde un género como la NOVELA NEGRA. En la tertulia literaria, se dialogará sobre inmigración, diversidad, convivencia, racismo, xenofobia desde las miradas del inspector Montcada y el detective Touré, personajes de sendas sagas de novelas que han visto recientemente publicadas sus últimas entregas: “La luz del estallido” de Miguel Pajares, y “Sombras de la nada” de Jon Arretxe. Las casetas permanecerán instala- das desde el jueves 23 en la plaza de La Estación de Algorta, donde a las 10:00h., comenzará la lectura pública continuada a cargo de las y los esco- lares getxotarras. Ese mismo día, a las 19:00h., Konrado Mugertza presenta- rá su libro “Ópera de gloria y olvido: biografía del tenor Florencio Constan- tino”. Mientras dure la Feria se podrá ver la exposición Fotorretro, con fotos de bandas, coros, agrupaciones, festi- vales... Tampoco faltará la tradicional firma de libros, el sábado día 25, de 12:30 a 14:30h., en esta ocasión a cargo de: Mabel Andreu, Unai Elorriaga, Pedro Fernández Puig, Fernando García Pañeda, Sonia Gómez Sáiz, J.M. Isasi, Alberto Letona, Konrado Mugertza, Guadalupe Oteo, Susana Ro- dríguez y Luis A. Santamaría. El programa de actos se comple- tará con sesiones de Cuentacuen- tos (sábado 25 y domingo 26, a las 19:00 y 12:00h., respectivamente) y “Storytime” (sábado 25, a las 11:00h.), un espectáculo musical (viernes 24, a las 20:00h.), y juegos, talleres, rincones de lectura y ma- quillaje, ludotecas...mientras dure la Feria. / Destacados > Manuel Rellán recuerda a “Novecento, el pianista del océano” (Pág.3) > Abierto el plazo de preinscripción en los Cursos de Verano de Getxo Kirolak (Pág.4) > Cáritas dispondrá en 2015 de tres viviendas de alquiler social en Getxo (Pág.5)t Concierto Jazz. Sábado, día 25, a las 20:00h., en la Escuela de Música “Andrés Isasi”, concierto homenaje a Pío Lindegaard, a cargo de Dave Douglas High Risk. 12. Teatro Infantil. Domingo, día 26, a las 13:00 y 18:00h., en la Escuela de Música “Andres Isasi”, representación de “Hiru txerritxoak eta otsoa”, con Glu-Glú. 5. Custo Dalmau y Felicitas Ordás en Getxo Moda (Pág. 3) Javier Fontaneda, tras vencer en el estatal, a por el título de Euskadi Tras su victoria de hace unos días en Durango, donde se proclamó campeón de España de veteranos en 10.000m, en la categoría de mayores de 50 años, el atleta getxotarra Javier Fontaneda se presta a disputar el título vasco ab- soluto de la modalidad, que estará en juego este sábado, día 18, en Donostia. El corredor, perteneciente al Durango Kirol Taldea, aspira a revalidar como mínimo el tercer puesto que logró el pasado año, aunque es consciente de que es un reto difícil. “Todo depende- rá de la gente que corra”, apunta. En la misma cita se disputará el título pro- vincial, donde en 2014 Fontaneda se proclamó subcampeón, y en el que es- pera conseguir también una medalla este año. “Espero realizar una marca que esté por debajo de los 32’, por lo menos un minuto y medio por debajo que el que rea- lice en el Campeonato de España. El año pasado hice 31:53, la novena mejor marca mundial de todos los tiempos”, asegura el atleta getxotarra. Aunque en el es- tatal batió el record del campeonato, con una marca de 33:14.51, Fontaneda confiesa que realizó una carrera tran- quila, guardando fuerzas para el ab- soluto de Euskadi. Fontaneda es el vigente campeón mundial (mayores 45 años) y europeo de los 5.000 y 10.000 metros (mayores 50 años). Su gran objetivo en 2015 es el Mundial que se celebrará la primera quincena de agosto en Lyon (Francia). La música, tema central de la Feria del Libro 2015

La música, tema central de la Feria del Libro 2015 - Getxo · pasado hice 31:53, la novena mejor marca ... “La montaña mágica”. Cas- ... en los locales de San José de Romo

Embed Size (px)

Citation preview

Ejemplar gratuito

Nº 1357www.ge txo.netge txoberri@ge txo.net

Abril 17>> Abril 26

2015

La Feria del Libro, que se celebrará del 22 al 26 de abril, en Algorta, tendrá como eje central la música. Los actos comenzarán el próximo miércoles, día 22, a las 19:00h., en el Aula de Cultura de Algorta, con una tertulia literaria a cargo de los escritores Miguel Pajares y Jon Arre txe, moderada por el pe-riodista Roge Blasco. La actividad se enmarca en la estrategia antirumores, que sigue basándose en la transversa-lidad y en el aprovechamiento de los espacios consolidados para difundir sus valores. Este es el segundo año que la Estrategia Antirumores cola-bora en la Feria de Libro y el tercero que la Unidad de Inmigración e In-terculturalidad está presente. En esta ocasión, la reflexión se planteará desde la literatura y, en particular, desde un género como la NOVELA NEGRA. En la tertulia literaria, se dialogará sobre inmigración, diversidad, convivencia, racismo, xenofobia desde las miradas del inspector Montcada y el detective Touré, personajes de sendas sagas de novelas que han visto recientemente publicadas sus últimas entregas: “La luz del estallido” de Miguel Pajares, y “Sombras de la nada” de Jon Arre txe.Las casetas permanecerán instala-das desde el jueves 23 en la plaza de La Estación de Algorta, donde a las 10:00h., comenzará la lectura pública continuada a cargo de las y los esco-lares ge txotarras. Ese mismo día, a las 19:00h., Konrado Muger tza presenta-

rá su libro “Ópera de gloria y olvido: biografía del tenor Florencio Constan-tino”. Mientras dure la Feria se podrá ver la exposición Fotorretro, con fotos de bandas, coros, agrupaciones, festi-vales...Tampoco faltará la tradicional firma de libros, el sábado día 25, de 12:30 a 14:30h.,

en esta ocasión a cargo de: Mabel Andreu, Unai Elorriaga, Pedro Fernández Puig, Fernando García Pañeda, Sonia Gómez Sáiz, J.M. Isasi, Alberto Letona, Konrado Muger tza, Guadalupe Oteo, Susana Ro-dríguez y Luis A. Santamaría. El programa de actos se comple-tará con sesiones de Cuentacuen-

tos (sábado 25 y domingo 26, a las 19:00 y 12:00h., respectivamente) y “Storytime” (sábado 25, a las 11:00h.), un espectáculo musical (viernes 24, a las 20:00h.), y juegos, talleres, rincones de lectura y ma-quillaje, ludotecas...mientras dure la Feria.

/ Destacados> Manuel Rellán recuerda a “Novecento, el pianista

del océano” (Pág.3)

> Abierto el plazo de preinscripción en los Cursos de Verano de Ge txo Kirolak (Pág.4)

> Cáritas dispondrá en 2015 de tres viviendas de alquiler social en Ge txo (Pág.5)t

Concierto Jazz. Sábado, día 25, a las 20:00h., en la Escuela de Música “Andrés Isasi”, concierto homenaje a Pío Lindegaard, a cargo de Dave Douglas High Risk. 12€.

Teatro Infantil. Domingo, día 26, a las 13:00 y 18:00h., en la Escuela de Música “Andres Isasi”, representación de “Hiru txerri txoak eta o tsoa”, con Glu-Glú. 5€.

Custo Dalmau y Felicitas Ordás en Ge txo Moda

(Pág. 3)

Javier Fontaneda, tras vencer en el estatal, a por el título de Euskadi

Tras su victoria de hace unos días en Durango, donde se proclamó campeón de España de veteranos en 10.000m, en la categoría de mayores de 50 años, el atleta ge txotarra Javier Fontaneda se presta a disputar el título vasco ab-soluto de la modalidad, que estará en juego este sábado, día 18, en Donostia. El corredor, perteneciente al Durango Kirol Taldea, aspira a revalidar como mínimo el tercer puesto que logró el pasado año, aunque es consciente de que es un reto difícil. “Todo depende-rá de la gente que corra”, apunta. En la misma cita se disputará el título pro-vincial, donde en 2014 Fontaneda se proclamó subcampeón, y en el que es-pera conseguir también una medalla

este año. “Espero realizar una marca que esté por debajo de los 32’, por lo menos un minuto y medio por debajo que el que rea-lice en el Campeonato de España. El año pasado hice 31:53, la novena mejor marca mundial de todos los tiempos”, asegura el atleta ge txotarra. Aunque en el es-tatal batió el record del campeonato, con una marca de 33:14.51, Fontaneda confiesa que realizó una carrera tran-quila, guardando fuerzas para el ab-soluto de Euskadi.Fontaneda es el vigente campeón mundial (mayores 45 años) y europeo de los 5.000 y 10.000 metros (mayores 50 años). Su gran objetivo en 2015 es el Mundial que se celebrará la primera quincena de agosto en Lyon (Francia).

La música, tema central de la Feria del Libro 2015

Servicio de atención telefónica del Gobierno Vasco a víctimas de malos tratos: 900 840 111

Ge txoberri es una publicación editada por el Area de comunicación del Ayun-tamiento de Ge txo -Ge txoko Udala, en la que se re-cogen cada semana las noticias e informa-ciones relativas a la vida mu nicipal y local.Concejal de Comunicación: Josu Loroño.Director: Javier García Alonso. Redactora jefe: I tziar Aguayo.Redacción: Nekane Ardanza,

Monika Rodrigo, Iñigo Olondo. C / Urgull s/n 4º. T. 94 466 03 20. 48991 Ge txo. E-Mail: ge txoberri@ge txo.netMaquetación: Flash Composition SL.Impresión: Editorial Iparraguirre S.A. Distribución: Servicio egunOn de Fundación Lantegi Batuak. Depósito legal: BI-388-87

STAF

F >

FARMACIAS DE GUARDIADEL 17 AL 26 DE ABRIL

Todos los días del año: 22:00-09:00h: ALZOLA. Arene, 4. Algorta.En fines de semana abrirán también: 18 (S) 09:00-22:00h: SARRIA. Telle txe,

1. Algorta. EZQUERRA. Aldapa, s/n (edificio comercial). Algorta.

10:00-22:00h: JIMENEZ. Illeta, s/n (esq. Sarrikobaso). Algorta. ANDRACA. Maidagan, 61-A. Andra Mari.19 (D) 09:00-13:30h: ANDRACA. Maida-

gan, 61-A. Andra Mari.

09:00-22:00h: ESQUISABEL. Algortako Etorbidea, 32.JIMENEZ. Illeta, s/n (esq. Sarrikobaso). Algorta. EZQUERRA. Aldapa, s/n (edificio comercial). Algorta.25 (S) 09:00-22:00h: MORÓN. Bide-

zabal, 2. Algorta. EZQUERRA. Aldapa, s/n (edificio comercial). Algorta.

10:00-22:00h: JIMENEZ. Illeta, s/n (esq. Sarrikobaso). Algorta. ANDRACA. Maidagan, 61-A. Andra Mari.26 (D) 09:00-13:30h: SARRIA. Telle txe,

1. Algorta.09:00-22:00h: MONASTERIO ASTEINZA. Monte Gorbea, 1. Romo. JIMENEZ. Illeta, s/n (esq. Sarrikobaso). Algorta. EZQUERRA. Aldapa, s/n (edificio comercial). Algorta.

BOLSA DE TRABAJOCOMPRA-VENTAPERDIDAS

- Chica se ofrece para llevar niños al colegio o cuidado por la noche. Zona

Romo y alrededores. Tfno: 678 35 96 25 (Maite).

- Alquilo habitación. Zona Bidezabal. Tfno: 627 26 82 39.

- Realizo limpiezas a fondo, plancha y comida fines de semana. También ofi-cinas, bares de 07:00 a 09:00 h. Tfno. 698 31 92 04.

- Se vende cuna (100€) y minicuna (85€), ambas de madera lacada. Tfno.: 652 700 795.

Al tratarse de anuncios particulares, esta publicación no se hace responsable de la veracidad de su contenido.

ABRIL 17 VIERNESExposición. En el Aula de Cultura de Algorta, óleos y acuarelas de Colectivo Bemai tz. Hasta el día 6 de mayo.Cine-Club. En la Escuela de Música, a las 21:00h., “Mil veces, buenas noches”, de Erik Poppe, y forum. Mayores 16 años. 2,90€.

ABRIL 18 SABADOTeatro. Representación de la obra “No-vecento, el pianista del océano”, con Mi-guel Rellán, a las 20:00h., en la Escuela de Música “Andrés Isasi”. 15€.Teatro. A las 20:30h., la compañía Uto-pian representará “Cruzadas”. En la sala Utopian. 5€.

ABRIL 19 DOMINGOCine Infantil. En la Escuela de Música, a las 17:00h., “La montaña mágica”. Cas-tellano. Todos los públicos. 2,10€.

ABRIL 22 MIÉRCOLESFeria del Libro. Acto inaugural. Tertulia literaria. En el Aula de Cultura de Algor-ta, a las 19:00h., dentro de la campaña Antirumores, “Novela Negra: La realidad social bajo la lupa de la ficción” a cargo de Miguel Pajares y Jon Arre txe. Mugabarik. Asociación para la forma-ción y el desarrollo personal. Curso: “Nutrición y Dietética”. Ponente: Miren Azpeitia (Dietista y Nutricionista). A las 19:30h., en el Aula de Cultura de Algorta.

ABRIL 23 JUEVESFeria del Libro. En la plaza Estación de Algorta, 10:00-14:00h. y 17:00-20:00h., con las bibliotecas municipales y 9 libre-rías ge txotarras (los libros con un 10% de descuento). Dedicada a la música: juegos, talleres, rincones de lectura y de maquillaje, ludoteca...Fotorretro: exposición de fotografías de activida-des musicales en el municipio (bandas, coros, agrupaciones, festivales...). XVII Lectura pública continuada: a partir de las 10:00h., a cargo de escolares ge-txotarras. Presentación de libro: a las 19:00h., “Ópera de gloria y olvido: bio-grafía del tenor Florencio Constantino”, de Konrado Muger tza.Ge txo Live!!. Concierto de Fernando (cantautor), a las 20:00h., en el bar Jola-saurre de Algorta. Entrada gratuita.Gizatiar. Asociación Sociocultural de Mu-jeres de Romo-Las Arenas. Feria de Abril y cumpleaños de las socias. A las 18:15h., en los locales de San José de Romo. Donación de sangre. En la plaza de La Estación de Las Arenas. Por la mañana y de 16:30 a 21:00h.

ABRIL 24 VIERNESFeria del Libro. En la plaza Estación de Algorta, 11:00-14:00h. y 17:00-21:00h.

Fotorretro: exposición de fotografías de actividades musicales en el municipio. Espectáculo musical: a las 20:00h., a cargo del combo de la Escuela de Mú-sica.Cine-Club. En la Escuela de Música “An-drés Isasi”, a las 21:00h., proyección de “La gran seducción”, de Don McKellar, y forum. Mayores 7 años. Entrada: 2,90€.AJANE Asociación Jubilados de Al-gorta. Excursión a San Sebastián para socios y simpatizantes. Apuntarse en: bajos parroquia San Martin, martes y jueves, de 10 a 12h.

ABRIL 25 SABADODía Internacional de la Danza. En la plaza San Nicolás de Algorta (con mal tiempo, en el polideportivo Fadura), a cargo de academias y colectivos de dan-za locales. A las 12:00h., actuación; a las 17:00h, talleres (zumba, euskal dan tzak y caribeño), y a las 19:30h., gala de dan-za. Entrada gratuita. Feria del Libro. En la plaza Estación de Algorta, 11:00-14:30h. y 17:00-21:00h. Fotorretro: exposición de fotografías de actividades musicales en el munici-pio. Storytime: a las 11:00h., “Farm-yard” (inglés; público familiar), a cargo de Kids&Us Ge txo. Firma de libros: 12:30-14:30h. participan: Mabel Andreu, Unai Elorriaga, Pedro Fernández Puig, Fernando García Pañeda, Sonia Gómez Sáiz, J.M. Isasi, Alberto Letona, Konra-do Muger tza, Guadalupe Oteo, Susana Rodríguez y Luis A. Santamaría. Cuen-tacuentos: a las 19:00h., “En tzumenak dan tzan” (sonidos del día a día, de la naturaleza...), con Iraide Urkiaga. Públi-co familiar.Concierto Jazz. En la Escuela de Músi-ca, a las 20:00h., concierto homenaje a Pío Lindegaard, a cargo de Dave Douglas High Risk. 12€.Conciertos de Primavera 2015. Actua-ción de “Coral Pozalagua” (Karran tza), “Luis Iruarrizaga Abesba tza” (Igorre) e “I txartu Abesba tza” (Algorta). A las 20:00h. en la iglesia de la Santísima Tri-nidad de Algorta.Concierto coral. Actuación de “Regina Angelorum” (Grijota-Palencia) y “Zozoak Abesba tza” (Las Arenas). A las 20:45h. en la parroquia El Redentor de Algorta.

ABRIL 26 DOMINGOFeria del Libro. En la plaza Estación de Algorta, 11:00-14:30h. Fotorretro: expo-sición de fotografías de actividades mu-sicales en el municipio. Cuentacuentos: a las 12:00h., Soinu danborradak (per-cusión y expresión corporal), a cargo de Iraide Urkiaga. Público familiar.Teatro Infantil. En la Escuela de Música, a las 13:00 y 18:00h., “Hiru txerri txoak eta o tsoa” con Glu-Glú. A partir de 3 años, 5€.Salida a Peñas de Arangio. Travesía Ur-kiola-Orixol (1.132m.)-Arlaban. Etapa 7. Gran travesía por Euskalherria. Inscrip-ción: hasta las 24h. del miércoles ante-rior a la salida vía email: [email protected] o en su sede todos los mar-tes, a partir de las 20:30h. Se recomien-da estar federado. Organiza: Etorkizuna Mendi Taldea.

¿Sabías que.... en 1920 se inauguró la Línea de Hidroaviones del Cantábrico con servicio Bayona-San Sebastián-Bilbao, de la Compañía Franco Bilbaína de Transportes Aeronáuticos, y que tenía salida diaria desde Las Arenas?. Su sede se encontraba en la calle Barria, nº 10. Al parecer, se clausuró un año más tarde debido al número de accidentes sufridos. Fuente: Biblioteca municipal de San Nicolás.

URA traslada la fauna piscícola del río Gobela en el tramo La Avanzada-

Puente LeioaLa Agencia Vasca del Agua, URA, trasladó la semana pasa-da la fauna piscícola del tramo del río Gobela comprendido entre La Avanzada y el Puen-te de Leioa ya que ha iniciado la ejecución de las obras de acondicionamiento hidráuli-co en esta zona, donde habita el pez espinoso Gasterosteus gymnurus), especie catalogada como “Vulnerable” en el Catá-logo Vasco de Especies Ame-nazadas.

Hace ahora un año ya procedió a la traslocación de la fauna pis-cícola del tramo del río que va del Aliviadero Cristóbal Valdes a La Avanzada (500 ejemplares de pez espinoso y 1.600 loinas, bar-bos, anguilas, etc.). Durante los últimos días, URA ha completa-do estas tareas en la zona de Los Chopos, y ha rescatado más de 600 peces (119 loínas, 86 barbos de Graells, 134 anguilas, más de 300 gambessias...) y más de 3.500 ejemplares de espinosos.

Para la extracción de los peces se ha utilizado la pesca eléctrica, que se fundamenta en la crea-ción de un campo eléctrico entre ánodo y cátodo con una inten-sidad y voltaje apropiados para que los peces queden por muy poco tiempo narcotizados por relajación muscular. Una vez capturados y ya introducidos en bañeras apropiadas, se procede a su suelta en el lugar idóneo, según las directrices de Diputa-ción Foral de Bizkaia.

Excursiones a La Arboleda y Larrun con Berdintasuna

La Asociación BERDINTASUNA de apoyo a personas inmigrantes ha organizado dos excursiones para mayo y junio. La primera será a La Arboleda, el día 10 de mayo, con salida en autobús des-de Algorta. Una vez en La Arbo-leda, se podrán contemplar las vistas de Bilbao y alrededores, y se irá hacia Peñas Negras, un

paseo de fácil ejecución, donde se visitará su Centro de Interpre-tación. De vuelta, habrá tiempo también para conocer el pueblo. La segunda excusión se llevará a cabo el día 14 de junio y tendrá como destino el monte Larrun (Francia), a donde se subirá en el conocido tren cremallera. Larrun tiene 905 metros de altitud y des-

de su cima, en días despejados, se ve una gran panorámica de los territorios en los que, en mayor o menor medida, se habla eus-kera: Bizkaia, Gipuzkoa, Araba, Nafarroa, Zuberoa y Lapurdi...También se visitará San Juan de Luz y Biarri tz. Más información en el número de teléfono: 605 707 438.

Hechos y dichos...

Completa semana de actividades gratuitas para el público

Custo Dalmau y Felicitas Ordás en Ge txo Moda

Desde este viernes, día 17, y hasta el jueves 23 de abril se celebrará la 30 edición de Ge txo Moda, evento de re-ferencia en Euskadi y en el norte del Estado organizado por Ge txoEnpresa, con el patrocinio de diversas entida-des, entre ellas el Ayuntamiento. El diseñador Custo Dalmau y la estilista Felicitas Ordás serán los invitados de esta edición en la que también estarán

Mercedes de Miguel, en representa-ción del diseño vasco, y Gorka y Aitor López An txia, ganadores del concurso de nuevos diseñadores del año pasado.Además de los ya tradicionales desfiles de moda y complementos, de peluque-ría y maquillaje, y del concurso de nue-vos diseñadores, los días 22 y 23 en el Palacio San Joseren, se ha elaborado un amplio programa de actividades gra-tuitas para todos los públicos. Habrá sesiones con profesionales (encuentro con bloggers y Master Class), talleres creativos y acciones orientadas a que comercios, peluquerías y hostelería de Ge txo, fundamentalmente, interactúen con el público y socialicen, así, el cer-tamen. Hasta el 22 de abril estará abierto el plazo para participar en el II Concur-so fotográfico “Looks de clientes” y, este viernes 17 habrá un taller “Do it yoursel”, en la plaza de Las Escuelas de Las Arenas, a las 17:30h., en el que mostrarán cómo hacer un tocado y/o un bolso. Además, y por primera vez, los establecimientos hosteleros Alguer Bar, Bistro Tamarises, Burdinola, Ekia Taberna, La Ola, Pianamul y Premierk Ge txo competirán con su “coctel de moda” que estos días ofrecen a su clientela.Los comercios del municipio que mos-trarán sus propuestas para esta prima-vera-verano serán: Art Nails, Goia tz Estilista, Momo Moda Infantil, Blonda, Ipar Hego, Natural Optics, Joyería Iña-ki, Novelle, Bovary, Korat, Peluqueria I.O., Charo Alvarez, La Cueva de Alí Babá, Marcel Arranz Peluqueros, Elei Urban, La Pelu Amaia Lauzirika, Gant, Minnistore Las Arenas y Peluquería Yolanda Díez.

Manuel Rellán recuerda a “Novecento, el pianista

del océano”La Escuela de Música “Andrés Isasi” acogerá este sábado, día 18, la repre-sentación de “Novecento, el pianista del océano”, una fábula inolvidable, divertida y conmovedora, que indaga en los rincones del ser humano y su incesante persecución de los sueños. Escrita por Alessandro Baricco, llega a Ge txo con la versión y dirección de Raúl Fuertes.

El reconocido actor Miguel Rellán in-terpreta a Max Tooney, un trompetista de jazz que, a través de sus recuerdos, narra, en un vibrante monólogo, la historia del que fuera su mejor amigo, Novecento, un pianista excepcional nacido en uno de sus barcos que re-corrían las rutas entre Europa y Amé-rica a principios del siglo XX, en los que se mezclaban ricachones, golfos, emigrantes y turistas. Novecento era un músico de técnica increíble, capaz de extraer melodías asombrosas que cautivaban cada noche a los viaje-ros del barco en el que había nacido y del que decían que nunca se había bajado. Nunca había pisado tierra. El mejor pianista de todos los tiempos y no existía en el mundo... hasta que un día decidió bajar. “Novecento” es una emocionante historia sobre la amistad y la admiración en su estado más puro.La representación dará comienzo a las 20:00h. y el precio de la entrada es de 15€.

Teatro y música en la sala Utopian

La compañía Utopian representará este fin de semana, viernes 17, y sába-do 18, la obra “Cruzadas” escrita por Michel Azama. Este montaje, con mú-sica en directo, denuncia el horror, la crueldad y la irracionalidad de la gue-rra. Es una tragedia grotesca, un canto épico lleno de ternura y humor dentro de esa crueldad de la guerra, que sirve para mostrar hasta donde nos lleva el fanatismo. La obra se podrá ver a las 20:30h., en la

sala Utopian (polígono Errota txu). El precio de entrada asciende a 5€.Este mismo espacio servirá de esce-nario para dos conciertos estos días. El primero será este sábado, día 18, a las 23:00h., a cargo de DJ Rober (Bachata), y el segundo, el próximo viernes, día 24, a las 21:00h., con los grupos Bilillo y los Suyos, que pre-sentarán su nuevo CD “El sur de Ar-menia”, y Rufus. En ambos casos, la entrada cuesta 10€.

Tendrán lugar los días 18 de abril, y 9 y 10 de mayo

IV Jornadas del Queso Casco Viejo de Las Arenas

El grupo de danzas Beran tzagi, en cola-boración con el bar Galea y con varios es-tablecimientos hosteleros de la zona co-nocida como Casco Viejo de Las Arenas, ha organizado, un año más, las Jornadas del Queso. En esta ocasión, cumplen su cuarta edición y contemplan talleres de elaboración de queso azul, este sábado día 18 de abril, y de queso fresco, el sába-do 9 de mayo, además de la degustación de los quesos elaborados en los talleres el domingo, día 10 de mayo. Los talleres se desarrollarán en la ca-lle Amistad o en el local de Beran tzagi Dan tza Taldea (Artekalle, 8) de Las Arenas, en caso de lluvia, a partir de las 10:30h. Tendrá tres horas de dura-ción y como material únicamente se necesitará una cazuela o recipiente de cuatro litros (para amasar con las ma-nos) y un batidor manual de alambre.Las inscripciones se pueden realizar en el bar La Proa y en el local de Beran-tzagi, previo pago de 5€, y hasta el día anterior a la realización de cada taller.

Para participar en los talleres es nece-saria la inscripción, si bien la entrada será libre para las personas que quie-ran presenciarlos. Las plazas se han limitado a 18 participantes por taller. Durante la celebración de los talleres, Beran tzagi instalará una txosna en la ca-lle Amistad para contribuir a pagar los gastos que genera el alquiler del local. Habrá música y un ambiente animado.

Exposición de óleos y acuarelas

en AlgortaEl Aula de Cultura de Algorta será es-cenario del 17 de abril al 6 de mayo de una exposición de óleos y acuarelas a cargo del colectivo Bemai tz, integrado por I tziar Martínez, Begoña Zumalacá-rregui y Marta Carmiña. Sus caminos artísticos se unieron hace alrededor de diez años al coincidir en el estudio bilbaíno del Pincel. Cada una ha ido desarrollando sus inquietudes perso-nales de la mano de Rosa Mª Valbue-na. Durante ese tiempo han realizado exposiciones colectivas con el estudio e individuales. En la actualidad, se unen para ofrecer una miscelánea de técnicas y temática con las diferencias personales pero con la unidad del figu-rativo y la pasión por la pintura.

Abierto el plazo de preinscripción en los Cursos de Verano de Ge txo Kirolak

Ge txo Kirolak ofrecerá cerca de 1.600 plazas en los cursos de verano dirigi-dos a las personas abonadas durante los meses de julio y agosto. La progra-mación incluye cursos de tenis, pádel, fútbol, natación y actividades deporti-vas infantiles. Al igual que el año pa-sado, en estos últimos cursos de ocio infantil se impartirá una hora diaria en inglés y habrá un servicio de cuida-do de media hora antes y después del horario de las actividades. Además, el organismo municipal de deportes programará tanto en Gobela como en Fadura el curso Kirolet@n para meno-res de entre 10 y 14 años. Este curso, diseñado para incentivar la práctica deportiva en la adolescencia, incluirá, entre otras actividades, clases de zum-ba, surf, tirolina y skate. Finalmente, y como novedad, este año los cursos de Grand Slam serán quincenales y durante las cuatro horas diarias de ac-tividades se practicará tenis, pádel y

multideporte.Hasta el 11 de mayo las personas inte-resadas podrán presentar la solicitud en las oficinas de atención al público de Fadura y Gobela o efectuarla a tra-vés de la página web. Para realizar el trámite online se puede acceder utili-zando el DNI electrónico o bien una clave de acceso personal que se deberá solicitar en las oficinas de los polide-portivos cualquier día de la semana desde las 8:00 hasta las 21:30h. La clave de acceso online permite no sólo reser-var instalaciones sino gestionar las al-tas y bajas de los cursos deportivos en cualquiera de las convocatorias –cur-sos de verano y cursos de temporada–. El 12 de mayo a las 10:00 h. tendrá lu-gar en Fadura un sorteo público en el que se asignarán de manera automá-tica las plazas teniendo en cuenta que mientras haya demanda únicamente se permitirá la inscripción en un cur-so por persona. Si después quedaran

plazas libres el sistema de asignación volvería a repetir el procedimiento permitiendo un máximo de tres cursi-llos por persona. El día 13 de mayo se publicará en la web y en los tablones de información de Fadura y Gobela el resultado del sorteo y hasta el 22 de mayo se fijará un plazo para recla-maciones, bajas y cambios de horario. Por último, a partir del 14 de mayo se ofrecerán las plazas disponibles hasta completar la oferta.Para apuntarse en los niveles superio-res de Iniciación de tenis, pádel y nata-ción es necesario acreditar el nivel en el momento de la inscripción. Para ello es necesario ponerse en contacto con el área de Deportes y realizar una prueba de nivel con antelación. Ge txo Kirolak ha editado un folleto con el programa de cursos que se pue-de recoger en las oficinas de Fadura y Gobela y descargarse en la página web http://ge txokirolak.ge txo.eus.

El balance de sus tres primeros meses de estancia en USA con una beca universitaria es muy positivo

Virginia Díaz prepara el Campeonato de España de remo olímpico en Florida

La remera del Club Raspas del Embar-cadero de Las Arenas, Virginia Díaz, ultima en los EEUU su preparación de cara al Campeonato de España de remo olímpico, que tendrá lugar a fi-nales del mes de junio en Sevilla. La remera de Raspas lleva ya tres meses en Florida, donde disfruta de una beca de estudios en la Barry University de Miami.Las sensaciones de la remera son bue-nas y el balance que hace de su estancia en USA es positivo porque, además de mejorar su nivel de inglés, está avan-zando en su preparación física. “Estoy muy contenta; la acogida fue perfecta y fueron muy amables conmigo. Me costó un poco acostumbrarme a los horarios. Ma-drugamos para entrenar, a las 5:30 o 6:30 de la mañana, después vamos a clase, que

es obligatorio, y entrenamos otra vez por la tarde, por lo que al principio aunar todo ello fue complicado. Pero en general, todo va muy bien”. La beca de la que goza Virginia, con la que realiza estudios de psicología, le ofrece la posibilidad de remar por dos años en la liga universitaria. Se muestra satisfecha por cómo discurren los entrenamientos en su universidad. “En esta universidad se trabaja muy bien. Lo que veo en cuanto a los entrenamientos es la atención que se nos da. En cuanto a la alimentación, hay bastante diferencia con respecto a la nuestra. Haces siempre tres comidas al día, muy abundantes, en lugar de a lo que estaba acostumbrada. Se come a las 12 del mediodía y se cena a las 6 de la tarde. Pero todo tiene su lado bueno y a todo te acostumbras”, afirma.

Plata para el Ge txo Arraun

El Ge txo Arraun cadete masculino lo-gró la medalla de plata en el Campeo-nato de Bizkaia de Bateles, celebrado el pasado fin de semana en la dársena de la Benedicta (Sestao). Además, los juveniles del club quedaron cuartos. Este fin de semana, en Legutio, se rea-lizará el campeonato de Euskadi en el que de nuevo Ge txo Arraun parti-cipará en categorías infantil, cadete y juvenil.

La ola grande vuelve a

Punta GaleaLa temporada 2015-16 del “Big Wave World Tour”, el circuito mundial de ola grande de surf, ya está en marcha y sus organizadores han decidido in-cluir de nuevo a Ge txo en el campeo-nato. Por tanto, la rompiente de Punta Galea volverá a reunir, por tercer año, a los mejores especialistas de la moda-lidad, entre el 15 de octubre y el 28 de febrero próximo. Como es habitual, la temporada se dividirá en dos partes. La primera se desarrollará en: Punta de Lobos (Chile), Pico Alto (Perú) y Puerto Escondido (México). La se-gunda parte tendrá como escenario: Oregon (USA), Pea’hi (Hawaii), Todos Santos (México) y Punta Galea.Por tanto, siete serán las pruebas que compondrán el circuito BWWT de ola grande de este año. En la temporada 2014-15 se pudieron disputar sola-mente dos pruebas, la de Pico Alto en Perú –en la que se impuso el hawaia-no Makua Rothman- y la Punta Galea Challenge, en la que resultó ganador el estadounidense Nic Lamb. Fue Makua Rothman quien se hizo acree-dor del título de vencedor absoluto del circuito.

II Media Maratón

Puente de Bizkaia

Este domingo, 19 de abril, a partir de las 10:00h., se disputará la segunda edición de la Media Maratón Puente Bizkaia, una carrera de carácter popu-lar que une las localidades de Ge txo y Portugalete. La prueba, organizada por la Federación Bizkaina de Atletis-mo junto con los Ayuntamientos de Ge txo, Bilbao y Portugalete, saldrá de la plaza del Puente Bizkaia de Las Are-nas, recorrerá la margen derecha de la ría hasta el puente Euskalduna y con-tinuará por la margen izquierda hasta completar los 21 kilómetros en la meta de Portugalete.Las inscripciones se pueden formali-zar a través de la página web: http://www.21kpuentebizkaia.com/ y el pre-cio oscila entre los 18 y los 25€.

Se destinarán a personas en riesgo de exclusión social

Cáritas dispondrá en 2015 de tres viviendas de alquiler social en Ge txo

La “Fundación Eguzkilore”, promo-vida por Cáritas Bizkaia, dispondrá, en el primer semestre de 2015, de tres viviendas de alquiler social en Ge txo. La función principal de esta entidad, creada en 2014, es ofrecer una vivien-da para una vida digna a familias que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad social y hacer frente a procesos de inclusión social.Durante 2014 se activó en Bizkaia un parque de 80 viviendas procedentes de la Iglesia Católica, particulares y di-versas instituciones públicas. Muchas de ellas están ya en funcionamiento y otras se encuentran en obras, en refor-ma, pendientes de equipamiento o de ultimar cuestiones, y se estan ponien-do a disposición de personas o familias a lo largo del presente año.

Vivienda solidaria y de inclusiónLa “Fundación Eguzkilore” busca gestionar viviendas solidarias para personas y familias en situación de vulnerabilidad (atendidas y derivadas por Cáritas, entidades públicas u otras entidades sociales), en régimen de al-quiler, con un marco de derechos y deberes. Oscar Seco, director de la enti-dad, recuerda que “entre los deberes está el precio del alquiler, que nunca es fijo; es el 30% de la renta familiar disponible, con lo cual para el que tiene ingresos cero es

fácil calcular la renta. El objetivo final del programa es que, en el plazo de uno o dos años, las familias salgan de esas viviendas porque han encontrado una vivienda esta-ble en el mercado o un recurso público”. Además de pisos para familias en si-tuación de alta vulnerabilidad, el “Pro-grama de Vivienda solidaria y de Inclu-sión” ofrece un servicio de información, orientación y asesoramiento en materia de vivienda y acompañamiento social

en el ámbito familiar. Para ello, buscan más viviendas para ofrecer en alquiler solidario, voluntariado social para tra-bajar en distintos ámbitos del progra-ma (mantenimiento de las viviendas, acompañamiento, asesoramiento...), y la colaboración de personas con cono-cimientos para realizar seguimiento es-tratégico de políticas públicas... El programa cuenta con un equipo profesional compuesto por personas

expertas de los ámbitos del Derecho, Trabajo Social y Ciencias Empresaria-les; un grupo de personas voluntarias especializadas en los ámbitos jurídico, financiero, psicología y comunicación social; y desarrolla alianzas para diver-sas colaboraciones técnicas (atención psicológica y psicosocial, atenciones especializadas...).Más información en www.fundacione-guzkilore.org o en www.caritasbi.org.

Los grupos políticos municipales opinan

Eso es exactamente lo que queremos para Ge txo, ser el pueblo de Euska-di referente en justicia social, y con ello, también en algo tan importan-te para la sociedad solidaria, que apuesta por la igualdad de opor-tunidades y libertades, abierta al mundo y a sus gentes, responsable e integradora. Queremos un Ge txo que con todo esto, sea el ejemplo de los criterios de cohesión social, que continúa centrado en las per-sonas, y sobre todo en aquellas que se encuentran en situaciones de vul-nerabilidad. Porque una sociedad inclusiva, igualitaria y que apuesta por la cohesión, es una sociedad que no deja a nadie atrás; que pone sus servicios, resortes y capacidades a disposición de la solidaridad y la justicia social.

Queremos para Ge txo un futuro con más y mejor futuro; que subraye, como decimos, los conceptos de inclu-sión y cohesión social como elementos

condicionantes en la construcción de ciudades inteligentes. Para ello, esta-mos hablando de continuar posicio-nando a las personas en el centro de

las políticas sociales, y de configurar las actuaciones en el ámbito social des-de una visión integral de las personas. La cohesión social que queremos para Ge txo recoge ámbitos de justi-cia social ante la exclusión, las des-igualdades o las dependencias, y de actuaciones transversales ante los nuevos modelos de envejecimiento de la sociedad o la discapacidad.Las personas son el eje central, el objetivo de la actuación política de EAJ-PNV, y por eso, entendemos que una sociedad cohesionada es la que ofrece condiciones inclusivas e igualdad de oportunidades a las per-sonas que la integran, sea cual sea su edad, procedencia, condición sexual, creencia religiosa,... Y creemos, que-remos, que Ge txo sea referente en co-hesión y justicia social.

Hace unos días que por fin nues-tras calles vuelven a lucir limpias y sin olores. Por suerte, empresa y trabajadores llegaron a un acuerdo con el que ponían fin a una larga huelga de basuras. Sin embargo, durante cuatro se-manas nuestro municipio acumuló toneladas de porquería que poco a poco se fue esparciendo por carre-teras y aceras dejando algunas de las calles casi impracticables.El alcalde en lugar de buscar una solución desde el inicio se empeñó en ordenar a los vecinos que colo-casen las basuras ordenadas y den-tro de los contenedores y empapeló los portales de cada barrio con ca-lendarios en los que indicaba qué días debía sacarse la basura.Así, el servicio ofrecido a lo largo

de toda la huelga fue mínimo. Fue-ron cuatro largas semanas en las que nuestras calles se llenaron de

basura y desperdicios porque esos servicios mínimos no eran suficien-tes.

Marzo exento de tasa de basuraPor lo tanto, si durante todo este tiempo la basura no fue recogida ¿Porqué nosotros ahora debemos de pagar por un servicio que no se ha llevado a cabo?Lo que corresponde es que el con-sistorio se abstenga de recaudar la tasa de basuras de un mes, periodo durante el cual no se ofreció el ser-vicio en Ge txo.Así, aprovechamos este breve es-pacio para solicitar una vez más al PNV que tome las medidas ne-cesarias para que no se cobre el recibo de las tasas de basuras co-rrespondiente al mes de marzo. Los vecinos de Ge txo no tienen porqué pagar una recogida de basuras y limpieza de calle que no se ha lle-vado a cabo.

Ge txo = Justicia social

Sin tasas por la huelga de basuras

Con el buen tiempo llega también el disfrute de nuestras calles. Desgra-ciadamente, cada vez nos quedan en Ge txo menos plazas para vivirlas en libertad. Ejemplo de ello es la plaza Txiki y Otaegi; donde se ubicaba el kiosco, punto de encuentro de la ciudadanía, ahora tenemos bancos postmodernos que dificultan nues-tra comunicación (diseñados más para que estemos mirando nuestro móvil) y poco sitio para jugar libre-mente. En las demás, tan sólo juegos reglados. No hay sitio para los balo-nes, combas, dibujos realizados con

tiza o los patines, aún menos para quienes todavía no tienen edad. Los hemos echado.Al igual que las calles, las terrazas son también lugares públicos, de to-das y todos, aunque hay quienes no lo quieran entender; ejemplo de ello es el ataque homófobo del Lunes de Pascua en Algorta. Ocupamos la ca-lle para denunciarlo, porque ese es el lugar que nos queda a los pueblos para manifestarnos. Ocupemos las calles, reivindiquémoslas como lu-gares de libertad. ¡No dejemos que nos echen!

El día 14 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Nacio-nes Unidas proclamó el 1 de Oc-tubre como Día Internacional de las Personas Mayores y señaló un doble objetivo: La necesidad de reflexionar sobre el hecho demo-gráfico del aumento de las perso-nas mayores en nuestro mundo y la necesidad de solidaridad con las personas de edad para me-jorar su calidad de vida y paliar algunos de sus défici ts. Es nece-sario llamar la atención a toda la sociedad sobre la situación de las

personas mayores. Por su núme-ro, por su implicación y repercu-sión en la sociedad, por su poten-cial como recurso social, por la totalidad de su propias biogra-fías, con identidades distintas y con distintos tipos de carencias. Son personas válidas que se sien-ten anónimas y no rentabilizadas, que pueden participar activamen-te en el mundo de la economía, de lo social, de la cultura, de la polí-tica. En definitiva, un verdadero recurso social discriminado sólo por su edad.

Calles, nuestras Personas mayores