24
Periodismo Plural Director General: Guillermo Florenzano López *Aguascalientes * Colima * Zacatecas * Jalisco * Año 7 Tercer Época* $ 7.00 Ayude a su voceador Junio 2011 / Semana 3 / Núm. 769 Acciones de un Gobierno Incluyente s Al abanderar a la Delegación Paralímpica, CLT refrendó que nadie quedará fuera de las políticas públicas s Se definirán mecanismos para que trabajado- res de uno a cinco salarios mínimos puedan tener viviendas de calidad Pase 11 Viajeros frecuentes CON MIRAS ELECTORERAS, LOS POLÍTICOS HACEN GIGANTESCAS "VAQUITAS" : Los Intelectuales s Funcionarios de todo nivel viajan al Edomex a posar con sus candidatos s Esta multitud no se da abasto para comprar el voto ciudadano Pase 3 Puntualiza el sindicalista Alfredo González s Pese a que recibe gran cantidad de ganancias, el Patronato de la Feria no da utilidades a sus empleados s Las utilidades es la única prestación laboral que no prescribe; una vez hecho el reparto, el trabaja- dor las puede recoger cuando le convenga Pase 10 Se destina recursos crecientes para la educación Sustancioso aumento de sueldo para elementos del sistema de seguridad estatal, retroactivo al mes de enero, así como apoyo en prestaciones especiales La Neta en: COLIMA | Pase 17 • La Entidad se perfila como importante exportador de ajo • Se firma convenio de colaboración entre la SEDAGRO y la Universidad Politécnica La Neta en: ZACATECAS | Pase 18 Pase 16 Prevé la UAA reestructurar planes de estudios s El segundo idioma podría ser parte de la currícula regular s Espera obtener una alta calificación por parte de los Comités Evaluadores de Educa- ción Superior Lozano para todos... llegó el progreso s La de 2012, será una elección previsi- blemente opaca s Diputados locales con aspiraciones po- líticas entregan despensas en el Edomex

La Neta

  • Upload
    la-neta

  • View
    213

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Neta informacion de Aguascaientes

Citation preview

Page 1: La Neta

Junio 2011

P e r i o d i s m o P l u r a l

Director General: Guillermo Florenzano López *Aguascalientes * Colima * Zacatecas * Jalisco * Año 7 Tercer Época* $ 7.00Ayude a su voceadorJunio 2011 / Semana 3 / Núm. 769

Acciones de un Gobierno Incluyentes Al abanderar a la Delegación Paralímpica, CLT refrendó que nadie quedará fuera de las políticas públicas s Se defi nirán mecanismos para que trabajado-res de uno a cinco salarios mínimos puedan tener viviendas de calidad Pase 11

Viajeros frecuentesCON MIRAS ELECTORERAS, LOS POLÍTICOS HACEN GIGANTESCAS "VAQUITAS" : Los Intelectuales

s Funcionarios de todo nivel viajan al Edomex a posar con sus candidatoss Esta multitud no se da abasto para comprar el voto ciudadano

Pase 3

Puntualiza el sindicalista Alfredo Gonzálezs Pese a que recibe gran cantidad de ganancias, el Patronato de la Feria no da utilidades a sus empleadoss Las utilidades es la única prestación laboral que no prescribe; una vez hecho el reparto, el trabaja-dor las puede recoger cuando le convenga

Pase 10

• Se destina recursos crecientes para la educación• Sustancioso aumento de sueldo para elementos del sistema de seguridad estatal, retroactivo al mes de enero, así como apoyo en prestacionesespeciales

La Neta en: COLIMA | Pase 17

• La Entidad se perfi la como importanteexportador de ajo • Se fi rma convenio de colaboración entrela SEDAGRO y la Universidad Politécnica

La Neta en: ZACATECAS | Pase 18

Pase 16

Prevé la UAA reestructurar planes de estudioss El segundo idioma podría ser parte de la currícula regulars Espera obtener una alta califi cación por parte de los Comités Evaluadores de Educa-ción Superior

Lozano para todos.. .llegó el progreso

s La de 2012, será una elección previsi-blemente opacas Diputados locales con aspiraciones po-líticas entregan despensas en el Edomex

Page 2: La Neta

Junio 20112 La Neta ahora en Internet www.laneta.infoEstado769

Todo se le fue en disculpar al gobierno y los empresarios

El diputado José Luis Novales asegura que trabajosí hay; lo que no gusta son los sueldos que se pagan

En entrevista con el diputado panista José Luis Novales Arellano, titular de la Comi-sión de Juventud en el Congreso de Esta-do, aseguró que la existencia de los llama-dos “ninis”, recae sobre los mismos jóvenes que así se denominan, pues oportunidades de trabajo, al menos en Aguascalientes las hay; sólo que a su decir, el problema radi-ca en que quieren ganar mucho para poder llevar un estilo de vida ostentoso; así como agregó que la lucha de clases es lo que daña al país cuando los patrones y traba-jadores deberían ser aliados para mejorar la productividadDando una explicación sociológica, de que el concepto “nini” se desarrolló en la UNAM, cuando se hizo un estudio sobre la gente que está en edad de estudiar y trabajar y que no lo hacen (N.R. En realidad el autor del término es del semiólogo francés Rolad Barthes y data de la década de los 50 del siglo XX, aplicándolo a personas y “fi lóso-fos” que no tiene compromisos ideológicos ni políticos y sólo están a lo que les convie-ne). Librando al gobierno, en especial al de la República que se entronizó prometiendo

ser “el del empleo”, el diputado está con-vencido de que hay oportunidades de tra-bajo en el país; “el problema está en que se rechaza el sueldo que se percibe por esos trabajos; la sociedad aspira a una mejor ca-lidad de vida, aspiración que cada vez es más alta, mientras que la oferta de trabajo está por debajo de las expectativas”. Enfatiza que “la gente que quiere trabajar en Aguascalientes, bien podría hacerlo; pero no lo hace porque el sueldo es muy poco y en muchas ocasiones lo percibe como que no va a alcanzar para vivir de la manera que se quiere". En cuanto al tema de la educación “está cerrado en torno a la oferta de preparato-rias; hay que llevarlo más lejos; a revisar, inclusive, la reconversión de las primarias, porque seguramente esos alumnos que ocupaban las primarias, ahora ocupen las preparatorias y estamos en esta etapa don-de se requieren mas preparatorias y la gen-te aspira a ello, porque ya son más esas necesidades que hace 20 años”. Retomando más adelante el tema del tra-bajo y los bajos sueldos, Novales Arellano

culpa a la respetiva Ley, pues no contempla la palabra “productividad”, ejemplifi cando que la Ley “no contempla la posibilidad de que se prepare y se capacite a la gente, e impide la versatilidad de las necesidades de la gente que puede trabajar por horas, pero no lo hace porque muchos empresarios no ofrecen trabajo por temor a los derechos u obligaciones que se tienen contemplados en ella”. En ese sentido, la responsabilidad que no se generen empleos no es de los gobiernos federal o estatal, porque no se genera pro-ductividad y promoción a causa de la llama-da lucha de clases cuando en la actualidad

no debería de haberla: “hoy en día, en ple-no 2011 no debe de haber ninguna lucha entre la clase obrera y la empleadora; debe de haber una alianza estratégica entre las partes y ser productivos, entender que la competencia existe entre países no entre los compatriotas. Tenemos que tener mu-cha calidad que compita en todo el mundo, necesitamos hacer que nuestros productos sean aceptados y generar dinero de otros países, por lo que se hace en el país”.Señala que en México somos muy lentos para aceptar nuestra realidad, cuando en países europeos, de Asia y en los Esta-dos Unidos, “es completamente distinto, el tema de la educación se comparte con el tiempo productivo; tiene qué ver con que hay tiempo para trabajar y la posibilidad de aprender y que todas esas personas, de buen nivel de aprovechamiento, aquí en México podrían salir adelante”; sólo que al parecer también parece ignorar que la reali-dad de muchos jóvenes y no tan jóvenes es combinar ambas actividades; mas pese al esfuerzo, tienen pocas oportunidades “de salir adelante”. Al fi nalizar, el legislador panista, al me-nos, dice algo que es cierto: “En los países avanzados la economía marca la agenda del país, no la (agenda) política; pero en México la política es el eje central del qué hacer en el país y esa actitud hace que todo valga sombrilla”.

b Los ninis lo son porque quieren y quien estudia y trabaja sale avante. “En Pleno 2011 no debe de haber ninguna lucha entre la clase obrera y la empleadora, sino una alianza estratégica…”

Autorizan 18 MDP para Asientos

En exclusiva para LA NETA, Bau-delio Esparza, presidente munici-pal de Asientos, manifestó que a través de las gestiones realizadas por Gobierno del Estado, fue posi-ble acceder a un presupuesto del orden de los 18 millones de pesos, el cual será destinado a diversos proyectos turísticos en pro de esta demarcación.

Apuntó el edil que con dicho monto se tratará de mejorar el acceso prin-cipal a este pueblo mágico, además de remodelar el centro del mismo e invertir en los hoteles y restauran-tes del lugar, puesto que esta es una demanda de los visitantes.

Asimismo, dijo que “aprovecho para hacer una invitación a todos los em-presarios para que vengan a inver-tir a nuestro municipio de Asientos porque tenemos mucho futuro”. Por otro lado apuntó que para ex-plotar, desde el punto de vista turís-tico las minas de la zona, se tiene contemplado un paseo en tren.Al respecto amplió que “este reco-

s Planean remodelar el centro histórico s Invitan al empresariado a invertir en el lugar

rrido se está implementando desde que se nos denominó pueblo má-gico, pero la idea es reforzar todas esas actividades y esperemos que los trabajos correspondientes a la modernización de lo que es el cen-tro histórico se empezarán a partir del próximo mes de julio”.

Añadió también que otros puntos a visitar en Asientos son la pinaco-teca y los túneles subterráneos del Templo de Belén.

Apoyo a la anulación de laEpístola de Melchor Ocampo

Entrevistado por LA NETA, Heriberto Ga-llegos Serna, coordinador del Grupo Par-lamentario del Partido Nueva Alianza en la LXI Legislatura del Estado, manifestó su conformidad a decir del postulado que hiciera ante el Pleno su compañera priista Citlalli Rodríguez González, en lo relativo a remover de las ceremonias de matrimo-nio civil la lectura de la Epístola de Melchor Ocampo, por considerar que esta última agrede el principio de equidad de género,

h Argumentan que la lectura de este documento atenta contra la equidad de género. El matrimonio no debe ser visto “como un contrato”. Visos de machismo deben ser borrados .

al plantear que la mujer debe mostrar su-misión ante su próximo marido.

En tal sentido, el diputado aliancista anotó que la modernidad en la cual hoy se des-envuelve la sociedad requiere ser trasla-dada también al ámbito legislativo, ya que este tipo de texto expresan la esencia del machismo,” característico del siglo pasa-do”. Por tal motivo, dijo que tras la unanimidad del voto a favor de esta iniciativa, la dipu-tación expresó estar “de acuerdo en este exhorto para que el ejecutivo haga lo co-rrespondiente en materia legal”.

No obstante, Gallegos Serna hizo men-ción de que hoy día persisten diversas prácticas de violencia del hombre hacia la mujer y viceversa; por lo cual este tipo de adecuaciones legislativas cobran mayor importancia. Asimismo dijo estar en contra de que el matrimonio sea visto como “un contrato que se puede disolver”, ya que este tipo de situaciones resultan desfavorecedoras para la sociedad en su conjunto.

Page 3: La Neta

Junio 2011Denuncias: [email protected] Columna

3769

Olvidan a Ciudadanía Gobernantes Metidos a Promotores ElectoralesMás preocupados por la contien-da electoral que tiene vigencia en el Estado de México que por aten-der los problemas que aquejan a la ciudadanía, los políticos de toda la geografía nacional se han olvidado de hacer su trabajo.

Así, el desempleo, la violencia cri-minal del narcotráfi co, la falta de oportunidades para la educación, los defi cientes servicios públicos, el maltrato a niños, ancianos y muje-res, entre otros, tendrán que espe-rar mejores tiempos, dadas las prio-ridades de nuestra clase política.

Secretarios de Estado, Gobernado-res, Presidentes Municipales, Dipu-tados (federales y locales), Senado-res y el mismísimo Presidente de la República han echado por tierra su agenda de gobierno –esa de fabu-losas promesas y compromisos ro-mánticos -, para dedicarse en cuer-po y alma a atender sus verdaderos afanes: la proyección personal y el interés egoísta por ascender en el mundo de la política.

Impacientes, nuestros políticos es-peran la llegada del fi n de semana para salir corriendo al Estado de México. Una vez ahí, buscarán ser vistos por el candidato Eruviel, En-cinas o Bravo para hacerse notar y ser tomados en cuenta por los ad-ministradores y mandamases de sus respectivos partidos.Ser nota-

dos, además, por Peña Nieto, Mar-celo Ebrad o Andrés Manuel es el objetivo de sus desvelos. Ya estan-do ahí habrán de tomarse cuantas fotos sean necesarias para dejar constancia de su apego y lealtad a los líderes, no así con la ciudada-nía a la que tienen en el abandono total.

En Aguascalientes, como todo mun-do bien sabe, nuestros políticos del más diverso nivel se suman a esta exhaustiva tarea de proselitismo personal que tiene por propósito construirse un andamiaje duradero que les garantice –hasta donde sea posible-, un futuro menos azaroso.Partidos políticos, estructuras gu-bernamentales y tanta burocracia como sea posible se disponen cada viernes a primera hora para enca-minar sus pasos hacia el distante estado. En el éxodo de cada fi n de semana se han de emplear vehícu-los del gobierno y viáticos que se disfrazan bajo cualquier engaño. En ello, nuestros representantes populares saquean al erario hasta dejarlo sin fondos.

Estos ambiciosos y mezquinos po-líticos que alguna vez hicieron pro-mesas por mejorar las condicio-nes de la gente salen presurosos a atender sus reales y más caros anhelos. En esta práctica colectiva muestran sus reales compromisos y olvidan a la ciudadanía enga-

s Con miras electoreras, los políticos hacen gigantes “vaquitas” ñándola con informaciones falsas sobre presuntos actos de enlaces gubernamentales o intercambio de experiencias legislativas.

Con miras electoreras, los gober-nantes hacen gigantes “vaquitas”

Prácticamente en toda la geografía nacional se hace evidente el olvido en que vive la ciudadanía al no en-contrar respuestas a sus múltiples demandas por parte de los gober-nantes.

Tal abandono es consecuencia del distanciamiento existente entre las necesidades ciudadanas y las propias de la clase política. Suce-de que tan pronto los gobernantes toman el poder se organizan para acumular fuertes sumas moneta-

rias que serán empleadas en futu-ras campañas electorales.

¿Cree usted, estimado lector, que las campañas del Estado de Méxi-co han respetado los topes fi nan-cieros? ¿Considera que las citadas campañas aportan en algo al desa-rrollo de Aguascalientes? ¿Consi-dera moralmente válido el abando-no en que nuestros políticos dejan a Aguascalientes? ¿Cree usted que la clase política de la localidad ha cubierto satisfactoriamente sus de-beres?

Como ejemplo, podemos decir que nuestro ex gobernador, Luis Arman-do Reynoso, invirtió buena parte de su tiempo en cumplir sus afanes po-líticos; primeramente, exprimiendo la nómina de gobierno para pagar los excesos de su propia campaña y; posteriormente, volviendo a san-grar a la burocracia para impulsar a sus candidatos hacia diferentes posiciones políticas.

Esta modalidad, para desgracia de los gobernados, sigue vigente en la mecánica de conquistar el poder y, lamentablemente, no parece que próximamente pudiera desvanecer-se. Antes al contrario, como conse-cuencia de esta tragedia estaremos viviendo para el año 2012 la que será la elección más sucia que ha-yamos padecido.

Ante esta desmedida burla, pode-mos asegurarlo, los fraudes que se hicieron a lo largo de más de se-tenta años al PAN y más cercana-mente a Cuauhtémoc Cárdenas y a Andrés Manuel López serán un juego de niños; entonces veremos un PRI renovado.

Page 4: La Neta

Junio 2011Denuncias: [email protected]

Estado769

48 colonias sufrenrezago alimenticio

En entrevista exclusiva con LA NETA, José Luis Alférez Hernán-dez, presidente de la Comisión de la Familia en el Congreso lo-cal, señaló que en Aguascalien-tes existen aproximadamente 48 colonias que sufren de rezago en materia alimenticia y educacional.

Asimismo, el priista dijo que en este sentido es prioritario aten-der zonas habitacionales como Cumbres y Los Pericos, dado que el salario mínimo de 59 pesos al día es insufi ciente para cubrir las necesidades básicas de la pobla-ción.

En este sentido manifestó que el programa denominado PROCA-NASTA, mismo que fuera anun-ciado días atrás por la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social a cargo de Isidoro Armendáriz Gar-cía, el cual consta de llevar pro-ductos de la canasta básica a la gente de escasos recursos a un costo menor que en cualquier es-tablecimiento comercial, contará con el apoyo de la Comisión de la Familia ya que ambas instancias trabajarán en el aspecto logístico del programa.

Dijo también que aunado a la ele-vación a rango constitucional del derecho a la alimentación, debe verse como prioridad a la niñez, al garantizar que el derecho a la educación de calidad.

Apuntó que para el próximo ciclo escolar serán 10 escuelas prima-

rias y secundarias de la ciudad de Aguascalientes, ubicadas en colo-nias marginadas, las que pongan en marcha un proyecto en el cual sus alumnos permanezcan en plantel aun después de su hora-rio habitual de clase, con el fi n de que sean alimentados ahí mismo para permitir que los respectivos padres de familia se mantengan, sin contratiempos, en sus plazas laborales.

Con relación a PROCANSTA, Al-férez Hernández reconoció que el consumo de los productos de la canasta básica no es sufi cien-te para tener una población bien alimentada, aunque por otro lado dijo que con tal proyecto ya se dio un primer paso para resarcir este mal social.“Por ahí empezaremos, luego es-taremos trabajando con ellos psi-cológicamente, trabajaremos en materia de salud”, añadió.

De igual manera, indicó que aun son muchos los problemas que hay que erradicar de las familias aguascalentenses, insistiendo en que entre estos están los relativos a la salud, educación pero sobre todo aquellos relacionados a la alimentación.

Para concluir, el legislador señaló que PROCANASTA no debe ser interpretado como un programa paternalista, ya que el mismo sólo trata de obstaculizar una proble-mática que a últimas fechas se ha visto incrementada.

s Resolver problemas de alimentación debe ser prioridad s 10 planteles arrancarán con nuevo esquema educativo s “PROCANASTA no es un programa paternalista”

Page 5: La Neta

Junio [email protected] 5

769Columna

Gajes de ofi cio Hace poco el diputado petista local Héctor Quiroz hizo un símil entre las negligencias y omisiones que se co-metieron en el caso de Jorge Hank Rhon porque lo soltaron después de que le descubrieron “armas largas de uso exclusivo del Ejército (y del narco también), con la posibilidad de que un reportero salga a cubrir sus notas sin llevar equipo, ya sea propio o el que le debe de proporcionar la empresa para la cual trabaja.Pues bien, aquí develamos un secre-to del ofi cio: por lo menos alguna vez cada reportero ha ido “a la guerra sin fusil”, esto es que cuando las cámaras fotográfi cas eran de rollo, o se olvida-ba cargarla, o la película no embonaba bien y por lo tanto no corría, o se aca-baba la cinta. Qué alguien se atreva a negar que cuando las grabadoras eran de casete, no se llegó a poner en el aparato. Ahora cuando mucho, las pilas se agotan y el resultado es el mismo.Pero lo más común es que no se lleve una pluma y a veces se termine pidien-do una hoja de papel; y es que cual-quier cosa le puede suceder al más profesional. En fi n, “gajes de ofi cio”. Pero eso no justifi ca los “convenientes” errores que se cometen en nombre de la “Señora justicia”.

Puras poses

De un tiempo a la fecha, se ha puesto de supuesta moda el andar en bicicle-ta y hasta la noche de los martes se hacen mega paseos por la ciudad, co-menzando en el Jardín de San Marcos, organizados por los “Bicicálidos”, quie-nes sienten que inventaron el azul del cielo y lo frio del hielo; cuando lo cierto es que principios de la década de los 80, se realizaban “Paseos familiares los domingos en bicicleta” o algo así y eran impulsados por el gobierno. Pero

con el correr, no de los años, sino de los meses, la gente, siempre pretensio-sa y con el abaratamiento de los autos y las facilidades de pago, se olvidaron de los velocípedos, aunque al comprar auto se endrogaran para toda la vida y éste fuera más feo que el pecado.Pero ahora resulta que con eso de an-dar en bicicleta, también hay catego-rías, pues las tradicionales que solían usar los humildes albañiles, eran mal vistas y eso no ha cambiado pues si-guen viéndose con desprecio.Aclaro que esta Sagaz Escritora no desprecia a quien usan la bici, pues este ha su medio de trasporte por más de 20 años, en especial cuando era estudiante universitaria: usaba una hermosa Windsor atentica inglesa -re-galo de un muy querido hermano-, que terminaron por robarme cuando cubría una conferencia en el edifi cio del PRI.Lo importante es que haciendo honor al origen de la bici y porque la edad y el físico lo permitían, la montaba hasta en minifalda y tacones, lo que escan-dalizaba las buenas e hipócritas con-ciencias de la época y que hoy usan este vehículo nada más por pretensión y presumir que están “inn”.Pero en fi n, hace poco en el Palacio Municipal montaron una exposición fotográfi ca sobre el tema; pero lo que en realidad puso la mala nota fue el servicio de catering, que fue segrega-tivo, pues si bien era para todos los presentes, el mesero lo hizo selectivo sólo para las mujeres que mostraban ciertos encantos, desdeñando en es-pecial a los hombres y mujeres que no eran de su agrado, incluso negándoles hasta un vaso con agua.Por lo que se sugiere a los organizado-res de este tipo de cosas, que se fi jen a quien contratan, pues por detalles así, se daña directamente la imagen de la Presidenta Municipal.

De nombres y des-decretosEn la edición pasada de LA NETA ha-blábamos del nombre que se les da a las calles, sobre todo de personajes conspicuos de tiempos contemporá-neos;, tal como sucedió con el Tercer Anillo de Circunvalación, hoy Avenida Siglo XXI.Pero quizá pocos recuerden que en un principio se llamó Carlos Salinas de Gortari, allá por tiempos del gobierno de Otto Granados; pero cuando el ex presidente cayó en descrédito -que fue

al día siguiente de terminar su manda-to- y el país en crisis y en una de las devaluaciones más graves que llevó a muchos hasta el suicidio.Si la memoria no falla, también se dieron otros nombres fallidos a calles que fueron muy criticados, como una Alfredo Reyes en olvidada colonia del sur del ciudad, sólo porque después de solicitar durante años la pavimentación de las cuatro arterias que la componían fue el “Mosco” el que inmediatamente les realizó la obra, por lo que los ve-cinos lo hicieron por agradecimiento, y hasta incluyeron una “25 de diciembre”, pues “no se nos ocurrió otro nombre”.Y hubo caso de escuelas, centros co-munitarios, colonias y demás que fue un descarado culto a la personalidad; por lo que por decreto se dijo que para evitar confl ictos, o se pondrían nom-bres de personajes que todavía goza-ran de vida (aunque no de salud). En cuanto a los difuntos, sólo pasado un tiempo de su fallecimiento y después de exhaustiva revisión de su vida y su-puestos milagros, se vería la posibili-dad de merecer ese honor.Pero parece que ese decreto, como

muchos otros, pasó al olvido. Por otro lado, algunos reporteros re-cordaron que en campaña, Lorena Martínez, cuando candidata había di-cho que al llegar al cargo, le cambiaría el nombre a la “Gómez Morín”, pero no especifi có si a la del oriente o la del poniente, pues el primer caso es la que está entre la antigua estación de hasta el primer anillo; la otra está por las inmediaciones de la colonia Loma Bonita.Pero lo que sí sigue creando confu-sión es el aferramiento de la gente a los nombres tradicionales: pregunte a alguien si sabe dónde están los frac-cionamientos José López Portillo o Insurgentes, quizá nadie lo sepa, pero en cambio mencione la Barranca y Las Huertas y hasta lo llevan a uno de la mano.

El “Héroes” bien vale un Teletón Pero lo que sí es digno de relatar es como el Parque Héroes Mexicanos cambio de nombre, sin necesidad de ponerse borracho, aunque lo fregaron con el de un Ídem:En el sexenio de Felipe González, pri-mer gobernador panista, murió el ex

gobernador Rodolfo Landeros, que en su tiempo construyó el actual aeropuer-to, destinando el antiguo para hacer el parque.

Una vez difunteado, se le rindió home-naje de cuerpo presente en el primer patio de Palacio de Gobierno; ante el cadáver (hasta parece poema de Ma-nuel Acuña), Miguel Romo Medina (ac-tual secretario general de Gobierno), quien fue procurador de justicia y pre-sidente municipal con el difunto, como orador ofi cial dijo que la memoria de éste necesitaba ser recordada de tal mannera, como tan grande fue su obra, tan grande como el Parque Héroes…Y lo que fue “sugerencia”, se volvió la condición para que se construyera el Centro de Rehabilitación Infantil Te-letón (CRIT) en Aguascalientes; con-dición que al parecer puso la familia Landeros Verdugo, pues cabe recordar que el hijo, Fernando, es el presidente del patronato de engendro evasor de impuestos y del cual, las malas len-guas, aseguran uso para limpiar y ha-cer producir “los excedentes fi nancie-ros” que a la familia le dejó la aquella gubernatura.

Pero tal parece que la gente no se acostumbra a llamar al susodicho par-que con el nombre del que según dice nuestro colaborador de Los Intelectua-les fue un cocainómano empedernido; sino que sigue y seguirá siendo “Hé-roes Mexicanos”.Y tan así es que en el minuto 9:12 de la película “Abel2 (2010, ya se sabe que dirigida por Diego Luna y rodada en nuestra ciudad), cuando los hermanos del protagonista están por abordar el camión 280, a un lado del templo de la Purísima y el pequeño le dice a la ado-lecente que no quiere ir a la escuela, que mejor se vayan de pinta “al Parque Héroes…” Cuando les hubiera sido más fácil cru-zar la Alameda y caminar por un cos-tado del mercado para llegar al parque Hidalgo…

Sólo me resta hacer una sugerencia a mis inteligenteslectores: elijan muy bien los nombres de sus hijos, que sean sencillos, elegantes, fáciles de escribir y pronunciar. No vaya siendo que lleguen a ser personas destacadas y terminen poniéndole el nombre a una calle; pero si uno se pasa de original, aparte del homenaje también termina-rá siendo objeto del ridículo y las con-secuentes burlas…

4 Les sucede hasta a los mejores…4 El fondero del Municipio… 4 Descarado culto a la personalidad… 4 “Héroes” para siempre…4 Una última recomendación...

Page 6: La Neta

Junio 2011Contrata tu publicidad al 449 203-79216

Estado769

ÓPTICA MATUTE, S.A. de C.V.

Blvd. Luis Donaldo Colosio 609Tel. 194 22 25 y 26Av. Madero 123Tel. 916 02 78 al 81Torre Plaza Bosques Local 54Tel. 912 29 83

Plaza Kristal Local 53Tel. 918 41 52Villasunción Local 53Tel. 978 37 30Plaza Universidad Local 6Tel. 914 35 59

Se buscará emitir estímulos fi scales para nuevas empresas

Gustavo Adolfo Granados Corzo, Presiden-te de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo de la XLI Legislatura del Estado de Aguascalientes, mencionó en exclusiva para el Semanario LA NETA que dentro de la renovación que sufrirá la Ley de Desa-rrollo Económico se está considerando la posibilidad de incentivar fi scalmente a las empresas que generen nuevas plazas de trabajo en la entidad. Señaló el diputado que el compromiso que el gobernador Carlos Lozano manejó en campaña, a decir de la creación de 14 mil empleos anuales permanece fi rme, y que para ello ya se explora qué áreas de la industria aparecen como rentables para Aguascalientes. En este sentido, anotó que se deberá for-talecer la manufactura automotriz, además de explotar los círculos del diseño y el soft-ware. Dijo también Granados Corzo que en el pasado se desaprovechó la oportuni-dad de incursionar en el ramo aeronáutico, puesto que dicho sector se fi ltró hacia el

estado de Querétaro. Añadió el legislador que Aguascalientes cuenta con el capital humano necesario para desplegar cadenas de valor agregado, como las que emanan del desarrollo de las actividades derivadas de la innovación y el crecimiento tecnológico. Añadió Granados Corzo que con lo anterior debería elevarse el monto de los salarios puesto que las labores a realizar en una empresa que opere con alta tecnología requieren un mayor grado de especializa-ción.

s Persiste compromiso de crear 14 mil empleos por años Diseño y software, áreas que Aguascalientes deberá explotar

Como parte de programa para hacer de Aguascalientes un Municipio Ver-de, la Presidencia Municipal fomenta el uso de la bicicleta, en especial apo-yando las rodadas nocturnas de los martes, siendo que en la más reciente juntó cerca de tres mil participantes, ante lo cual y en el corte de listón de una exposición fotográfi ca sobre el tema -montada en el segundo patio de Palacio Municipal-, la alcaldesa Lore-na Martínez Rodríguez, manifestó que la participación que como gobierno de la ciudad realizan, es un apoyo y re-conocimiento del esfuerzo de la socie-dad civil, así como todavía falta mucho por hacer pues su fi n es montar, a lar-go plazo, un programa similar al de la Ciudad de México y algunas europeas, donde sea el gobierno el que preste las bicis para realizar tramos cortos.

A pregunta de LA NETA sobre la parti-cipación del Municipio en este tipo de actividades, en las cuales, por ejemplo, la Presidenta Municipal suele acompa-ñar a los “bicicálidos” en sus paseos nocturnos, destacó que a los funcio-narios no les queda más que sumarse al esfuerzo que demuestran los ciuda-

danos cuando quieren hacer ejercicio, recoger la basura de manera masiva o regar las áreas verdes; “la única mane-ra de tener éxito y de que el ciudadano asuma una parte de la corresponsabili-dad que tiene para construir una mejor ciudad, es hacerlo con el ejemplo”.En este contexto, destacó que se sien-te orgullosa del esfuerzo que hacen los bicicálidos pues, aseguró, que están por romper el record de las ciudades donde se hacen las rodadas más gran-des del mundo.Asimismo, enfatizó que ese esfuerzo se apoya dando permiso y seguridad, así como el acompañarlos da ejemplo de tolerancia, lo cual hace que los ciu-dadanos en general se vuelvan más comprensivos, pues los automovilistas se molestaban al paso de los bicicle-teros. “Pero ahora esto empieza a for-mar parte de un nuevo estilo de vida que queremos implantar en Aguasca-lientes”, para lo cual aprovecharán la avidez de la gente por espacios de convivencia y la oportunidad de liberar la tensión nerviosa, pues de acuerdo a estudios recientes, mencionó que uno de los factores que origina violencia entre los habitantes del oriente de la

ciudad, está el “stress” causado por las presiones de la vida diarios como lo son el trabajo, los traslados y los horarios irregulares, sobre todo en las madres de familia. De ahí que se plateen programas de diverso tipo, que permitan la relajación y convivencia familiares; “pero no sólo de tipo recreativo, pues tiene fi nes más profundos y serios, como tener una so-ciedad más sana y menos estresada y por lo tanto menos generadora de vio-lencias; que al fi nal nos permita tener menos inseguridad ciudadana”Como es del conocimiento de algunos, en la capital del país, se tiene propia-mente en el centro histórico, paraderos de bicicletas que presta el Gobierno del Distrito Federal para moverse den-tro de terminados perímetros, esto con

el fi n de aliviar un poco el tráfi co, faci-litar el traslado de los usuarios y que a la vez hagan ejercicio. Al respecto, Lorena Martínez dijo a este Semanario que se está trabajando en ello para que se implante dicho pro-grama en esta ciudad, para lo cual la encomienda la tiene el ingeniero Emilio Hernández, quien pertenece a la uni-dad que gestiona apoyos internaciona-les, recursos y fi namientos por parte de ONG’s; así como se han tenido platicas con la maestra Martha Campos, secre-taria del Medio Ambiente del DF, para ver cómo se puede implementar el mo-delo en nuestra ciudad.En ese tenor, la Alcaldesa puntualizó que poner en marcha ese programa lleva tiempo, “pues requiere infraes-tructura especial, que aunque de costo menor, sí se necesita, así como la co-participación de fundaciones europeas son las que aportan los recursos”, que en este caso son de una fundación y una empresa francesas las que la so-portan el programa desde el punto de vista económico, por lo que estima que el último año de la administración que encabeza, el programa de bicicletas prestadas por el gobierno ya estará funcionado.

También se sabe que el jefe de Gobier-no del Distrito Federal, Marcelo Ebrad suele trasportase a su al Palacio del Ayuntamiento en bicicleta y lo mismo ordena a sus subordinados; por lo que al respecto la entrevistada dice que “ahí la llevamos, por el momento tengo un delegado que ya lo hace (Gabriel Ramírez, titular de la Delegación Mo-relos) y la directora del IMAC (Evange-lina Terán, directora del Instituto Muni-cipal Aguascalentense de la Cultura).Y yo espero hacerlo unas dos veces a la semana”.

Page 7: La Neta

Junio 2011Si no te tocó GRATIS, consíguelo con tu voceador. $7.00 7

769Columna

... ¡Es Cuanto!Por: La Mesa Directiva

Poco a pocoAl cabo de más de seis meses de traba-jos legislativos, de a poco, el grupo ma-yoritario (el priista) en la LXI diputación aguascalentense, comienza a generar sus primeros Puntos de Acuerdo.

Hace un par de semanas, por conducto de la diputada Citlalli Rodríguez Gon-zález, presidenta de la Comisión de Equidad de Género, bajó del Senado una añeja iniciativa para eliminar de las ceremonias nupciales la lectura de la epístola de Melchor Ocampo, pues se consideró que este tedioso texto trans-gredía la integridad del sexo femenino, al postular que este debía estar al ser-vicio del masculino. Desde un principio, las críticas hacia la participación legislativa del tricolor se vieron acentuadas dado que esta fuer-za política ostenta 14 de las 27 curules disponibles en Aguascalientes. Por otro lado, aunque para algunos la anterior iniciativa resultaba inane, lo cierto es que se logró, por unanimidad de votos, que la misma prosperara. Ahora los llamados bodorrios serán más ágiles, la paridad entre sexos más “real”, y el ansiado momento del beso que se dan los novios más cercano que nunca…Sin menospreciar la condición de igual-dad entre hombres y mujeres, hay que decir que una propuesta un tanto más seria (porque el machismo no se aca-bará así como así… muchos de los hombres casados ni enterados esta-ban de que tal epístola existía y mu-chos otros, seguramente, jamás se enterarán de que ha dejado de existir), tenemos que la otra diputada de la LXI, es decir, Dennis Ibarra Rangel, hizo uso de la tribuna en la Sesión pasada para, en asuntos generales, proponer una reforma a la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, con la fi nalidad de ponerla a tono con las últi-mas restructuraciones que han recaído sobre la Carta Magna apenas una de-cena de días atrás. En resumidas cuentas se trata de cua-

tro puntos:1. Garantizar la autonomía de la Co-misión Estatal de los Derechos Huma-nos. 2. Establecer que esta instancia pue-da emitir recomendaciones en materia laboral.3. Buscar que el ombudsman del esta-do sea electo de manera democrática. 4. Hacer que ante una negativa de cualquier autoridad acerca de acatar la o las observaciones que sobre ella pesen, fundamente y haga pública su postura. Seguramente, y ojalá así sea, esta ini-ciativa también encontrará eco en los papeles. Siguiendo por el lado de los vistos bue-nos, encontramos que el Poder Legis-lativo se unió, otra vez por unanimidad, pero ahora, lamentablemente, para co-rroborar por el lado ofi cial una noticia poco alentadora. Sucedió que a través del diputado aliancista José Manuel González Mota, quien a su vez encabeza la Comisión de Desarrollo Agropecuario, se solicitó ante el Pleno solicitar recursos federa-les para hacer frente a la peor sequía que el estado ha atravesado en los úl-timos 70 años. De esta manera, hasta oídos del go-bernador debió haber llegado el exhor-to para arrancar las gestiones corres-pondientes, así como otro para solicitar ante la Secretaría de Gobernación que Aguascalientes sea ofi cialmente decla-rada como zona de desastre. Y no es para menos, pues luego de 10 meses sin lluvia, se perdieron 98 mil hectáreas de temporal. Esta situación pondrá las cosas color de hormiga en el estado, ya que más recursos (como si estos abundaran) serán requeridos tanto para la posible implementación de un programa de empleo temporal como para proveer de alimentos a los habitantes de las áreas rurales mayormente afectadas. Por su parte, aunque este sí es del

PRI, Arturo Robles Aguilar hizo un pro-nunciamiento similar al del diputado

del PANAL. El objeto fundamental del Punto de Acuerdo que interpuso en representa-ción de su grupo parlamentarios fue el vital líquido. Se expreso que debido a la situación crítica que enfrentan agri-cultores y productores en el campo, se exhorta al presidente Felipe Calderón Hinojosa para que por conducto de la Comisión Nacional del Agua, instru-mente una campaña de regularización administrativa en torno a la prórroga de concesiones para la explotación, uso y aprovechamiento de aguas na-cionales, de los usuarios que realicen actividades de carácter agrícola, silví-cola, pecuario y acuícola del Estado de Aguascalientes.De igual forma tuvo pié otro exhorto al Congreso de la Unión, para que sea este el encargado de instar al jefe de Estado a emitir un nuevo decreto de

regularización administrativa de los po-zos del país para uso agroindustrial. Y ya entrados en señalamientos, el diputado no desaprovechó la oportu-nidad para congratularse de que para el próximo ciclo escolar, Gobierno del Estado haga entrega gratuita de 276 mil uniformes escolares para estudian-tes de planteles de educación primaria y secundaria de todo Aguascalientes, cerrándose así un compromiso de campaña…

Que ahora sí vigilarán sus derechos Otro Proyecto de Decreto que fue aprobado por unanimidad fue aquel que contempla la institución de los jue-ces de ejecución, mismos que, según el presidente de la Mesa Directiva (que bonito término) Miguel Ángel Juárez Frías, motivará la observancia y el res-guardo de los derechos tanto de víc-timas como de sentenciados y demás involucrados en un litigio judicial. Durante la lectura del dictamen, el tam-bién presidente de la Comisión de Jus-ticia del Congreso del Estado, diputado

Juárez Frías, explicó que tras las refor-mas a la Carta Magna promovidas por el Legislativo federal, se ordenó el es-tablecimiento de un sistema de justicia penal acusatorio adversarial en todo el país, el cual tiene por objetivo disminuir las violaciones a derechos humanos que mayormente se dan en las fases de investigación y ejecución por parte de la autoridad administrativa.

Este mismo voto unánime también con-lleva un paso más rumbo a la instaura-ción de la iniciativa de Ley de Ejecución de Sanciones Penales del Estado de Aguascalientes, así como las reformas y adiciones a diversos ordenamientos locales como la Legislación Penal, la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Ley Orgánica de la Administración Pública, la Ley del Sistema Estatal de Seguri-dad Pública y de la Ley Orgánica del Instituto Estatal de Seguridad Pública.

Síntomas de la grave crisis Otra iniciativa interesante surgió de la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social, presidida por Héctor Quiroz García, dado que luego de con-siderar que el aumento en el número de personas que acuden a hacer uso de las casas de empeño en la entidad es síntoma inequívoco de una fuerte crisis económica, se planteó la posible crea-ción de un organismo gubernamental que vigile el accionar de estas casas de préstamo, para evitar que quienes a ellas recurren sean abusados.

Por otro lado, se dijo que tal premisa también busca evitar que en estos lu-gares se consume la compra-venta de artículos robados.

A la sesión acudió el delegado esta-tal de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Juan Carlos Medina Mazzoco, quien dijo que como a la ciudadanía le apena el hecho de tener que empeñar alguna prenda, deja de observar los contratos y las tasas de interés a las que deberá hacer frente, motivo por el cual senci-llamente disminuye el número de que-jas ante la propia Condusef.

Medina Mazzoco también reveló que los objetos que más se empeñan son las alhajas (más del 88%), que el prin-cipal argumento para la elección de un local de este tipo es la ubicación y que el principal motivo es para la compra de alimentos (37.6%) además del pago de deudas (21%). Sea entonces, si usted señor lector es víctima de algún tranza en este tipo de establecimientos, no lo dude y acuda a interponer su denuncia ante la Pro-feco o la Condusef; no permita que lo muelan más… Por nuestra parte sólo esperamos que dicho órgano regula-dor pronto se solidifi que, porque para su desarrollo es fundamental promover y propiciar los actos de justicia en este país.

Es cuanto...

* Los primeros pasos del PRI* Dos iniciativas con relación a la justicia * Casas de empeño bajo la mira

Page 8: La Neta

Junio 2011Denucias: [email protected]

769 Estado

La nomenclatura de las calles

Opina Roberto Tavárez que debe ser de personajes con los que la ciudadanía se sienta identificada

En un hecho irrefutable que los pueblos y ciudades están llenos de calles con nombres de perso-najes, cuyos habitantes ignoran los hechos y hazañas que realizaron dichos individuos para merecer tal honor, tal como se mencionó en la edición 768 de LA NETA, pues ahora la tendencia en el Municipio

de Aguascalientes será designar la nomenclatura en base a convertir-se en un atractivo turístico; aunque ya existen avenidas importantes con nombres de personajes con una no muy clara trayectoria y muy ajenos a la entidad, como la “Ave-nida Cloutier” en el centro oriente

de la ciudad. Al respecto, Roberto Tavárez Medi-na, secretario de Integración Social (SIS) del municipio capital, mencio-nó que “en el caso de los nombres de las calles de la ciudad, debe ser nombres de personajes que le den orgullo a Aguascalientes como mu-nicipio, como estado y al país”.Pero el hecho de cambiar los nom-bres a las calles por el de políticos famosos en su tiempo -que luego caen en el descredito-, lo conside-ra esto es un acto de populismo y no de refl exión de lo que signifi ca tener el nombre de una calle, pero es un juego que se ha mantenido durante diferentes administracio-nes de cambiar los nombres a las calles, aun cuando ya tienen nom-

s En ocasiones se dan por oportunismo político que cae en el populismo

bres con los que la gente se iden-tifi ca, de ahí que mucha gente se confunda y no sepa dar una direc-ción correcta.Dado que los historiadores y cro-nistas de la Ciudad no han profun-dizado debidamente para difundir los hechos de gente ilustre de la localidad, el entrevistado conside-ra que también ha habido aguas-calentenses no tan encumbrados dentro de la política, pero sí en lo deportivo y lo artístico, que al darlos a conocer pudieran ser ejemplos de motivación y superación para muchos; que sean motivo para que los ciudadanos sean mejores, que generen orgullo y nos den sentido de pertenecía.“Tenemos que recuperar mucho de

Opina legislador federal por Tabasco“AMLO y su MORENA cada día tiene mayor fuerza y presencia en el país”Sin soslayar que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) es la tercera fuerza electoral de México y que en algunos esta-dos cuenta con pocos militantes, el diputado federal suplente por Tabasco, Alejandro de la Fuente Godínez -de visita por nuestra entidad-, aseguró que la pre-sencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y sobre todo del Movimiento de Regenera-ción Nacional (MORENA), están cobrando fuerza y presencia en todo el país, por lo que el próxi-mo 3 de julio puede haber sor-presas en el Estado de México.Entrevistado en el vestíbulo del Congreso local, De la Fuente Gódinez estima que cada vez son más los ciudadanos sin par-tido los que se convencen de que el MORENA puede ser una buena opción por “ser un movi-miento independiente”; pero lle-gado el momento, lo ideal sería que, principalmente el PRD apo-yara la candidatura de AMLO, tal como lo hace el Partido del Trabajo (PT) y se mantenga la intensión del Partido Convergen-cia, en lugar de inclinarse por cualquier otro.Pero también hace una aclara-ción: “los ciudadanos sin partido son mayoría; si todos ellos vota-

ran, harían que cualquier candi-dato de cualquier partido ganara, pues elecciones presidenciales se han ganado con 17 millones de votos, lo cual no es una buena parte del universo de votantes y él (AMLO) está convenciendo a los que no creen en los partidos”.Por otro lado, una de las ventajas que tiene AMLO sobre cualquier otro precandidato, es que él co-noce toda la República, ya que ha estado en sitios que no ha pisado ningún otro, “vamos ni un presi-

la gente de Aguascalientes -dice con convicción Tavárez Medina-, porque deben ser inspiradores de nuestros niños, para conocer a su gente, la trayectoria y los benefi -cios que han traído al estado”.Pero también acepta que se hará en benefi cio de los nuevos progra-mas que están impulsando los go-biernos en materia de turismo, no sólo en la capital, sino en todo el estado; porque a partir del mismo nombre, estos sitios dentro de los recorridos que se tienen, pueden ser interesantes. Pero sobre todo, “debemos darle a la ciudadanía sentido de identidad y pertenencia con un nombre de calle con el que se sienta identifi -cada”.

b Obrador conoce el país como nadie y las posibles soluciones a los proble-mas de sus habitantes. El PRD puede dar sorpresas en el Estado de México

dente”; lo cual lo ha hecho conocer la problemática de la gente zona por zona, y eso es muy importe para un presidente para así ofrecer soluciones.Sobre los hechos que han rodea-do a López Obrador desde que fue Jefe de Gobierno del Distrito Fede-ral, y en especial la concentración del pasado día 5 de este mes, De la Fuente asegura que ha sumado fuerzas, “pues desde el desafuero en 2005, la gente ha estado su lado y después del fraude de 2006, la marcha de dos millones de perso-nas no es algo para subestimarse. Nunca han dejado de tirarle golpes y denostarlo por cualquier cosa, pero él ha seguido fi rme y con-gruente, por lo que la gente lo tiene bien identifi cado, la prueba es que en las manifestaciones siempre lle-na los lugares, lo mismo pueblos muy pequeños que ciudades, ya no digamos el Zócalo”.En base a lo anterior, el entrevistado considera que la gente en general, muy difícilmente volvería a creerse otra guerra sucia como la del 2006, pues los hechos demostraron quién mintió. El Tribunal Federal Electoral

sancionó los mensajes del Con-sejo Coordinador Empresarial, “e inclusive Vicente Fox decla-ró que él había ayudado a ha-cerla”. Pero no descarta que se usarán nuevos argumentos para dañar la imagen de AMLO; argu-mentos que la misma gente ana-lizará y desechará, considerado que cada día está más informa-da, politizada y consciente de la realidad del país. Sobre las próximas elecciones en el Estado de México, donde el candidato perredista Alejandro Encinas está siendo duramente atacado y las encuestas dan por ganador al priísta Eruviel Ávila, el tabasqueño está consciente de que muy poco se puede ha-cer ante la gran cantidad de re-cursos desplegados. Sin embargo, el legislador su-plente enfatiza que el PRD pue-de poner a temblar al PRI y sus aliados, así como recuperar al-gunos bastiones perredistas y conquistar otros nuevos. Por lo “que no descartamos las sorpre-sas, como es la férrea defensa del voto”.

Page 9: La Neta

Junio [email protected] 9

769Columna

Por: Don Apolítico

Ayúdalos compadre…

Quien diga que el lenguaje no in-fl uye en el ánimo, está equivocado sobre todo cuando de políticos se trata; ya ven lo que pasó en los co-micios del año dos mil:Llegó un hablantín que se puso casi al nivel de la plebe, vociferando con seudofranqueza y sobrestima-do valor, lo cual entusiasmó a los millones que ya estaban cansados de la retórica que había imperado por tantos años y de la cual nadie entendía nada pero sí se sabía que era fregativa. Y Vicente Fox Que-sada se hizo presidente y hasta la actualidad no ha habido quien lo calle, pues sigue empeñado en decir lo que piensa, aun cuando le corra el toro al revés a su Partido, el Acción Nacional (PAN).Lo más reciente de este personaje es que aseguró que ¡el PRI ganará las elecciones del Estado de Méxi-co!, muy por encima de los otros contrincantes... ¡Vaya manera de hacerle el favor a Felipe Bravo Mena, que siendo presidente del PAN lo entronizó en la Presidencia de la República con los funestos resultados que ya conocemos. Y por lo tanto le piden que mejor se calle y se ponga a trabajar para ver qué pueden recuperar. O al menos no perder tanto.Por cierto, y como de seguro los panistas saben perdida la causa mexiquense, aseguran que a dife-rencia de otros Partidos, ellos no van a mandar huestes de apoyo para allá; al menos eso nos lo ase-guró el regidor Ulises Ruiz Espar-za.

Clasifi cación partidistaEn líneas arriba decíamos que la forma de decir las cosas infl uye mucho en cómo ve la gente a quié-nes uno se dirige y eso también

tiene qué ver con la manera en que se clasifi can los Partidos políticos y la manera en cómo se relacionan entre sí:En el PAN como se sienten es-peciales y defi nen perfectamente quien está con quien, se autodefi -nen como “grupos”, poniéndoles el nombre y apellido de quien lo en-cabeza. En el PRI, desde siempre y hasta hace poco, habían sido “corrien-tes”, esto por la supuesta carga ideológica con que se movían, ya sea de regeneración o de conser-vación: sólo que los supuestos re-generadores solían terminar muer-tos y su corriente en el discurso; si no lo creen, basta con preguntarle a Luis Donaldo ColosioPero los que de por sí están amo-lados son los militantes del PRD, pues simplemente son “tribus”, para señalarlos como salvajes y no hacen nada por soltar el sambenito que les endilgaron, ya que insisten en comportase como salvajes; ar-gumentado una democracia que sólo existe en el nombre del Par-tido. La cosa se pone peor cuando se trata de la tribu de los “chuchis-tas”. En cuanto a la manera en cómo se amafi an entre Partidos, basta fi jarse que los de centro derecha (priístas, verdes y panaleros) siempre van en “Alianza”, dando la impresión de que se acomodan con suavidad y encajan perfectamente unos con otros; aunque a la hora del repar-to, los verde perico y verde agua le encajen el colmillo al tricolor para cobrar sus cuotas de poder.Por su parte, los de “izquierda, se arrejuntan en “Coaliciones”, y da la impresión que lo hacen más a la fuerza que de ganas: En primer lugar, los convergentes siempre han dicho que son un Par-tido de centro, lo cual no podía ser de otra manera, pues son deser-tores del PRI que en su momento no les dieron por su lado y las posi-ciones a la que creyeron tener de-recho; de eso, su fundador Dante Delgado Ranauro, sabe mucho, ya que después de haber sido gober-nador de Veracruz por el tricolor, creyó que merecía más y encabezó una de tantas “corrientes renova-doras y refundadoras”, por lo que terminó refundido en el penal de Perote, Veracruz; diciéndose per-seguido político, aunque parte de la realidad fue que se le acusó de peculado y mientras se aclaraba o no, le dieron un “estatequieto” que

le duró algunos años.Del PT podríamos decir que los señores son de una pieza: cuando dicen que van con un candidato, no andan dando bandazos a ver donde les llega la mejor oferta y aunque muchos no saben nada de teoría política, pues si hacen una buena labor social gestionando favorcitos a sus pocos militantes. Claro que a veces se les cuela una que otra rata coja o venida de lejos. Pero si eso sucede en las mejores familias, es fácil imaginar que pue-de pasar en las peores.En cuanto al PRD, pues se podrían escribir tantas cosas y ninguna: que lo que pudo haber sido un pro-yecto de nación, que recogió lo que quedaba de los partidos de pensa-miento marxista leninista (muchos citan el concepto pero no saben qué es; vamos ni quien esto escri-be lo tiene claro), en especial los sobrevivientes, literalmente habla-do, del Partido Comunista cuando dejaron la clandestinidad.Sólo que los viejos luchadores, qui-zá ya cansados de una lucha tan ardua y de magros resultados, no lograron imponerse a las nuevas generaciones y fueron desplaza-dos por la gran cantidad de opor-tunistas y aventureros que hoy copan el Partido, en política nada tiene que hacer y como no lo hacen en otro lado terminan haciéndolo en el PRD.

El presidente desconocedor Y si no lo creen, paso el dato de que el actual y novel presidente del PRD estatal Cuauhtémoc Cardona, sí bien sigue dando las conferen-cia de prensa cada lunes, como si fuera manda; se apega a un guión

escrito quien sabe por quién, pues en su más reciente aparición ante cámaras y micrófonos se puso a hablar sobre un tema interesante:Que a través de su diputado, Gil-berto Carlos Ornelas, se llevaría al Congreso del Estado la propuesta de reformar la Ley Orgánica del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, para que el gran re-manente que se obtiene de los festejos fuera canalizado al sector educativo y así aliviar la carga eco-nómica que representan las cuotas de inscripción de los padres de fa-milia año con año.Pero cuando LA NETA le pidió que profundizara en otros temas re-lativos al mismo Patronato, como una mayor participación ciudadana para organizar y tener una mejor feria, nerviosamente dijo que no tenía conocimiento y que son co-sas que se verían después, pues lo que importaba era que los padres de familia ya no pagaran cuotas de inscripción…Con la agravante de que no supo cuanto es el moto total que se re-quiere para este concepto y que más que iniciativa del las autorida-des educativas, se asegura que es de las “sociedades de padres de familia”, pero resulta que es fre-cuente que quienes integran estos comités, terminen embolsándose una buena parte de esa cuotas.Y después se quejan de que nadie los quiere…a los perredistas

* Reaparece Chente Fotz…* Entre grupos, corrientes y tribus te veas…

Page 10: La Neta

Junio 2011La Neta ahora en Internet www.laneta.info10

Estado769

Como el burro del aguador…

Pese a la presa, San José deGracia tiene problemas de sequía

Dado el atraso de las lluvias para las siembras de temporal, en San José de Gracia se aplica aque-llo de que están “como el burro del aguador: cargado de agua y muerto de sed”, pues pese a que, incluso la cabecera municipal, está a la orilla de la presa Plutar-co Elías Calles no pueden dispo-ner de dicha agua para el riego de los sembradíos, sino que de-penden de otro vaso. Pero con la apertura de las compuertas de la presa Calles, la comunidad se está perjudicando en lo turístico, declaró en entrevista Juan Anto-

nio Hernández Valdivia, presidente municipal de San José de Gracia.

El munícipe explica que la presa Calles se construyó con la fi nalidad de regar la gran cantidad de hectá-reas que se presentan en el Valle de Aguascalientes, benefi ciando a los municipios de Pabellón, Rincón de Romos, San Francisco de los Romo, y partes de Cosío y Tepe-zalá; pero no San José de Gracia, por lo que se construyó otra llama-da “50 Aniversario” para los sem-bradíos de este municipio.

La ubicación de este embalse está del otro lado de la Calles, al poniente y por las comunidades de Paredes y San Antonio de los Ríos, propiamente al pie de la Sie-rra Fría y de hecho es la que re-coge parte del caudal pluvial que baja de la Sierra, la cual se llena con las primeras lluvias del año y posteriormente alimenta la Calles. Como dato adicional la 50 Aniver-sario tiene capacidad para regar

b Se afecta el centro turístico. Depende de una llamada 50 Aniversario que está casi vacía, a lo que se le suman los problemas de plagas.

La prestación de las utilidades no prescribe en las empresa privadas

El Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, pese a sus grandes in-gresos, no está obligado a dar utilidades a sus empleados, asegura la FTAEl dirigente sindical de la Federación de Trabajadores de Aguascalientes (FTA), Alfredo González González de-claró ante LA NETA que el tema del re-parto de utilidades ya debe estar con-cluido por parte de las empresas de la iniciativa privada, porque en caso de que no se hayan recibido se pueden reclamar, ya que es la única prestación que no prescribe; así como y pese a la gran cantidad de recursos que mane-ja el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos (PFNSM), quien trabajan ahí, no recién dicha prestación, pues es un organismo público dependiente del Gobierno del Estado y como tal no genera ganancias propias.El sindicalista destacó que para la FTA el capítulo del reparto de utilidades, ya está cerrado pues no han tenido queja al respecto; pero aun así no descarta que haya habido patrones que no lo hayan hecho, sobre todo cuyos traba-jadores no estén adheridos a un sin-dicato lo cual no los debe de dejar en la indefensión; pero esto sucede por desconocimiento de las leyes.González González dice que los tra-

badores están en su derecho de exigir al patrón una copia de la declaración de impuestos que se hace en marzo ante Hacienda, pero si éste no entrega el documento ante la dependencia el tiempo del reparto no corre. También aclara de que en caso de que el pa-trón les niegue a los empleados el do-cumento, estos pueden reclamarlo vía cualquiera de las Procuradurías de la Defensa del trabajo, ya sea Local o Fe-deral, dependiendo de su jurisdicción.“Lo interesante -especifi ca el entre-vistado- y es que casi todos descono-cen es que el reparto de utilidades es la única prestación que no prescribe, como el aguinaldo que tiene un año para recogerlo. Pero en el caso de las utilidades, si no se recogen en el pla-zo establecido, se pueden acumular varios años, incluso puede recogerlas mucho tiempo después de que el tra-bajador ya no pertenezca a la empre-sa, pues repito, nunca prescriben y no se les pueden negar en el momento en

que las reclame”.

El PFNSM no genera utilidadesDentro de la Ley Federal del Trabajo, a los trabajadores se les clasifi ca en dos apartados, el “A” y el “B”;siendo que al primero pertenecen todos aquellos que laboran en la inactiva privada; mientras que al “B”, son todos los que están al servicio del Estado, excepto los que laboran en empresas descentralizadas del gobierno como lo son Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en lo fe-deral; mientras que en lo estatal están los institutos de Educación y de Salud; por lo cual dentro de este contexto, los servidores públicos no reciben utilida-des, pues el ingreso del Gobierno pro-viene de un tercero que es el pago de impuestos federales, estatales o muni-cipales.Una vez establecido este punto, dado que el Patronato de la Feria recibe gran cantidad de recursos por la co-

b Por ser organismo dependiente de GOBEDO, se maneja a través de la Tesorería

mercialización que realiza durante la verbena, así como la contratación de personal, es de suponer que éstos últi-mos reciben una porción de utilidades. Pero la realidad no es así y lo aclara el cetemista:“Ahí no hay obligación de repartir uti-lidades, porque no es un institución descentralizada -explica Alfredo Gon-zález-, pues no es una institución con patrimonio propio, ya que depende del Gobierno del Estado; los trabadores son del Gobierno del Estado y sus che-ques los emítela Tesorería del Estado”, fi naliza.

400 hectáreas.

Sin embargo, dado el retardo de las lluvias y la presencia constante de plagas, “la gente no está sem-brando en este momento, y prefi ere esperar a que caigan las primeras lluvias, pues las utilidades no com-pensan la inversión", por lo que el entrevistado estima que hasta el momento sólo la cuarta parte está sembrada.

Por otro lado, el hecho de que el 15 de mayo se hayan abierto las compuertas de la Presa Calles para iniciar el ciclo agrícola por sis-tema de riego, así como que el que

el año pasado no haya llovido lo sufi ciente, ha perjudicado el cen-tro turístico que es San José de Gracia, pues ha disminuido el vo-lumen, lo que hace poco atractivo el lugar.

Mas pese a lo anterior, Hernán-dez Valdivia no ve, por el momen-to otro medio de captar recursos y fuentes de empleo que no sea a través del turismo, de ahí que se busque fortalecerlo con otros servicios de calidad, pues consi-dera a San José como uno de los municipios con mayor potencial turístico natural, pues no es sólo la Presa y la Sierra Fría.

Page 11: La Neta

Junio 2011Denuncias: [email protected] 11

769Columna

La discapacidad no esun destino: CLT

Apenas el pasado día viernes, Carlos Lozano de la Torre, gobernador del es-tado, encabezó el abanderamiento de una delegación de 106 atletas hidrocá-lidos, los cuales participarán en la pa-ralimpiada nacional a realizarse del 20 al 30 de junio en la ciudad de México. En palabras del gobernador, se expre-só que nadie en la entidad deberá ser excluido de las políticas públicas, por lo cual, el compromiso para con este tipo de actividades quedó refrendado, al manifestar que deberá ser visto como una herramienta de rehabilitación físi-ca, integración social y de formación de atletas de alto rendimiento.De igual manera, frente a esta dele-gación de jóvenes entusiastas, Loza-no de la Torre señaló que “el deporte sirve para promover una mejor socie-dad, integrando a todas las personas, sin hacer distinciones, por lo que el respaldo al deporte adaptado se for-talecerá para dejar claro el mensaje que ustedes nos están mostrando: la discapacidad no es un destino, sino un reto constante frente a la vida y que se sirve de los dones que ella misma nos ha concedido”. Por su parte, el gobernador expresó su confi anza en el éxito de este blo-que de deportistas en la próxima jus-ta que habrán de enfrentar, ya que en los Juegos Intercontinentales que se llevaron a cabo en Puerto Vallarta, Ja-lisco, y en los que participaron Puerto Rico, Panamá, Venezuela, Nicaragua y México, estos atletas acumularon 29 medallas de oro, diez de plata y tres de bronce.Cabe destacar que de la delegación ci-tada 71 de sus elementos participarán en alguna disciplina deportiva, mien-tras que los otros 35 fungirán como asistentes técnicos de los primeros. Las competencias paralímpicas se desarrollarán en los ámbitos de Silla sobre Ruedas, que incluye Atletismo, Basquetbol, powerlifting (levantamien-to de pesas a corta distancia), danza deportiva, tenis de mesa y natación; Deportistas especiales (síndrome de Down), con especialidades de Atletis-mo, natación y fútbol sala; Ciegos y débiles visuales en Atletismo, golbol (futbol para ciegos, que se juega con las manos y a ras de piso), judo y na-tación; y Parálisis cerebral, con atletis-mo, natación, ciclismo, fútbol 7 A side y boccia (juego de bolos).A nombre de esta delegación multi-disciplinaria, el deportista Eduardo Peralta Martínez dijo que “todos, día a día, nos esforzamos para vivir de manera integrada a la vida social, ser plenamente productivos y, especial-

mente, poner muy en alto el nombre de Aguascalientes”.

Debe haber homogeneidad ensubsidios para vivienda

Durante su participación como ponen-te magistral en el marco de los Foros Regionales 2011 de la Cámara Na-cional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), el Gobernador del Estado, Carlos Lo-zano de la Torre, aseguró que con un criterio homogéneo de evaluación y la inclusión de sectores no derechoha-bientes a los esquemas de subsidios, en el marco de una Reforma Urbana Integral, la vivienda conservará e in-crementará su potencial como uno de los motores dinámicos de nuestra eco-nomía y como factor de ordenamiento territorial, calidad de vida y bienestar social.En este renglón, el gobernador ase-guró que bajo su gestión será objetivo irremplazable el respeto y la planea-ción de la política urbana y, a la par, advirtió que los gobiernos estatales no pueden permitir que la construcción de vivienda social esté ligada a la mala calidad de los espacios y al crecimien-to desordenado de los centros de po-blación, por lo que es urgente replan-tear las proyecciones de construcción de vivienda nueva asumiendo criterios de sustentabilidad y orden. “La ley no está sujeta a negociación, como tampoco lo está la calidad de vida a la que tiene derecho toda per-sona que invierte su capital, muchas veces el ahorro de toda una vida, en el pago de una vivienda. Estos linea-mientos nos permiten integrar de ma-nera rigurosa los expedientes técnicos de los desarrollos inmobiliarios, antes de concederse la debida autorización para ser construidos, y esto impulsará que la inversión inmobiliaria del sector público y privado rinda mayores frutos de rentabilidad y calidad, sobre todo ahora que buscamos ampliar la oferta

k Gobernador expresa su confi anza en atletas paralímpicos k Refrenda compromiso con la construcción de vivienda de calidad

de subsidios con mayor equidad”. Carlos Lozano de la Torre expresó a los legisladores, representantes de los Organismos Nacionales de Vivienda, desarrolladores inmobiliarios y delega-ciones de CANADEVI de los estados de Colima, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas presentes en este evento que en su papel de Pre-sidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial, In-fraestructura Urbana y Vivienda de la CONAGO, se ha propuesto el fortale-cimiento, reordenamiento y moderni-zación de los Organismos Estatales de Vivienda para consolidar las funcio-nes de desarrollo habitacional con un sentido integral, que contempla desde la ordenación territorial, la infraestruc-tura y la administración urbana, hasta el fi nanciamiento y la promoción de la vivienda.

“Es necesario incorporar a la mayoría de la población que recibe de uno a cinco salarios mínimos, defi niendo

mecanismos novedosos de fi nancia-miento, que potencien los subsidios revolventes, seguros de crédito y es-quemas de garantías existentes. Se deben generar los mecanismos ade-cuados que faciliten a los benefi ciarios el pago de sus viviendas, fomentando la cultura de responsabilidad del pago puntual. Los Organismos Estatales de Vivienda deben estar más fortalecidos, pues así podrán orientar su perfi l ha-cia esquemas operativos que atraigan y garanticen la inversión de fuentes locales, regionales y nacionales y que incorporen a su vez a un mayor nú-mero de familias de menores ingresos económicos que a la fecha no han sido atendidos”, citó.

Lozano para todos.. .llegó el progreso

PRI quiere ganar con contundencia

Entrevistado por LA NETA, Mario Antonio Guevara Palomino, diputa-do local, comentó que las expectati-vas de su partido (el Revolucionario Institucional) respecto a las eleccio-nes en el Estado de México, no son sólo ganar, sino hacerlo de manera contundente.

Comentó que la campaña del can-didato del tricolor, Eruviel Ávila, “es de respuesta rápida”.

“Es una elección donde se ratifi ca por un lado el liderazgo de Peña Nieto, y por otro lado es el apoyo a un candidato popular dedicado al Estado de México, un mexiquense ejemplo de vida que vive la cultura

s Ávila tiene cartas para saber gobernar el EDOMEX s “Su campaña es de respuesta rápida”. En caso de vencer, Eruviel Ávila deberá retomar los proyectos de Peña Nieto

del esfuerzo, es muy buen candi-dato”. Asimismo, a decir de la persona de Ávila, Guevara Palomino aña-dió que “ya fue dos veces alcalde del municipio de Ecatepec que es el más grande del país, fue dipu-tado, coordinador, presidente del PRI, entre otras cosas.

La carrera política le da los cono-cimientos necesarios para poder ser un buen gobernante y le da claridad de rumbo de gobierno. Yo creo que en él van a tener un gran líder que quiere mucho a su tierra, muy comprometido a dar segui-miento al proyecto de Peña Nieto.

En torno a este último persona-je, Enrique Peña Nieto, actual gobernador del propio Estado de México, el priista aguascalenten-se indicó que su gestión casi es-tuvo completa, ya que es difícil que esta situación en realidad se concrete, debido a que las necesi-dades de la población siempre se acrecientan.

Cerró diciendo que a su salida quedará el espacio para que Ávila retome los proyectos pendientes.

Page 12: La Neta

Junio 2011Si no te tocó GRATIS, consíguelo con tu voceador. $7.0012

769 Junio 2011

La reforma ala Ley de Seguridad

Nacional

Con tanta gente furiosapor la matanza bestial, proponen una espantosa ley de terror policial.

Hoy, nos cambian la jugada; la Ley de Seguridad la quisieran reformada y causar más mortandad,

La urdieron el PRI y el PANen distintas comisiones: Calderón se une, en el plan, a Manlio Fabio Beltrones

Aunque el autor se haga güey, va contra la sociedad esa mencionada ley y contra la libertad.

Pretenden, los mentecatos, lanzar a la fuerza armada sobre marchas, sindicatos y población desarmada.

Si no consiguen matarnos ni hacernos otras maldades, al menos buscan quitarnos derechos y libertades.

Tal es la feroz respuesta del régimen criminal, a la gente que protesta por la matanza bestial.

Para cuidar a los ricos pretenden esta reforma, y echarnos a los milicos observando tiempo y forma.

Pues no tiene que ver nada con vencer al criminal ni con esa tan mentada seguridad nacional.

Más les vamos a gritar aunque el grito no les cuadre, que tanto desgobernar ya nos tiene hasta la madre.

Si de cuerpos hay un chingo,

Calderón es responsable; el representante gringo así lo asentó en un cable.

Y si la soberaníaesta siendo mancillada, es porque la oligarquía la mantiene hipotecada

Si krauze, en tono falaz argumenta desde el podio que “esos que quieren la paz es porque están llenos de odio”,

ya les contesta la gente, molesta ante tal cinismo: “Si te matan a un pariente, a ver si dices lo mismo”.

“Nosotros no propusimos esta estupidez atroz y nunca se la pedimos en la carta a Santa Clos”.

Hay que comprar, en resu-men, un hisopo de algodón para sacarle el cerumen a Felipe Calderón.

Tenemos, pues, que gritar, y hacerlo a todo volumen, a ver si logra escuchar y se le mueve el cacumen.

Que ya nos tiene cansados, que de sus tácticas, paso; de sus cuerpos desmembra-dos no queremos ni un peda-zo.

Decimos varios millones de furiosos ciudadanos: Ya basta de violaciones a los derechos humanos.

Esta absurda cantilena jalada de los cabellos, mejor que nos la haga buena y que “se maten entre ellos”.

Genaro García Luna,Calderón, Chapo, Lazcano; váyanse todos a una al infi erno, y de la mano.

Ya dejen de salpicar de sangre nuestras paredes. Si les encanta matar, elimínense entre ustedes.

Por nuestra parte, exigimos que dejen, los diputados, de andarse con tantos mimos y manden comunicados para iniciarles ya mismo, de modo leal y certero, dejando el infl uyentismo, un juicio de desafuero.

Pues tienen que responder ante el pueblo y a nación, por su traidor proceder y por esta matazón. Ya no queremos más muerte pues estamos por la vida y para ustedes, la suerte tiene fecha defi nida.

De la libertad en aras, lucharemos sin desmayo y nos veremos las caras el próximo 8 de mayo.

Page 13: La Neta

Junio 201113769

La Neta ahora en Internet www.laneta.infoJunio 2011

La reforma ala Ley de Seguridad

Nacional

Genaro García Luna,Calderón, Chapo, Lazcano; váyanse todos a una al infi erno, y de la mano.

Ya dejen de salpicar de sangre nuestras paredes. Si les encanta matar, elimínense entre ustedes.

Por nuestra parte, exigimos que dejen, los diputados, de andarse con tantos mimos y manden comunicados para iniciarles ya mismo, de modo leal y certero, dejando el infl uyentismo, un juicio de desafuero.

Pues tienen que responder ante el pueblo y a nación, por su traidor proceder y por esta matazón. Ya no queremos más muerte pues estamos por la vida y para ustedes, la suerte tiene fecha defi nida.

De la libertad en aras, lucharemos sin desmayo y nos veremos las caras el próximo 8 de mayo.

Page 14: La Neta

Junio 2011La Neta ahora en Internet www.laneta.info14

769 Estado

Page 15: La Neta

Junio 2011Denuncias: [email protected] 15

769Columna

Por: Carlos Alonso López López

¿Y la clorofi la? Como buena parte del país, Aguas-calientes, desde el punto de vista provinciano, antaño exhibía una exce-lente cantidad de huertas de frutas y legumbres; algunas de ellas, inclusive se situaban en patios y traspatios de muchos domicilios particulares. Además de constituirse como un es-pacio en el cual se sembraban los ali-mentos que cada familia consumiría o vendería en mercados locales y forá-neos, las propias huertas encarnaban, en cierto sentido, las áreas verdes que hoy tanta falta le hacen a toda ciudad. Con la modernización de la población y los espacios que habitaba, casi ne-cesariamente debió arribar la desapa-rición de estas pequeñas parcelas, ya que el propio concepto de modernidad implicaba, entre otras cosas, la pavi-mentación del territorio, el desplaza-miento de las actividades campiranas por otras más industrializadas, situa-ción que obligaba a la gente a dejar de lado el cultivo de la tierra, puesto que al fi n y al cabo, los productos necesarios para subsistir, más que nunca antes, quedarían a su completa disposición en mercados y demás establecimien-tos comerciales. Además de la pérdida de la pintoresca imagen provinciana (aquella que mo-tivó la composición de escritos, pintu-ras y hasta partituras musicales, léase costumbrismo) con la debacle de las huertas y el nulo dominio de los siste-mas de producción que tiene el hom-bre, se dio entrada al primer viso de la problemática ecológica.Hoy por hoy Aguascalientes es, casi en su totalidad, una plancha de con-creto. Aunque este señalamiento nada tiene de novedoso, cabe hacer notar una serie de difi cultades (que quizá no solamente se deban a la desapari-ción de las tradicionales huertas) que encuentran raíz en el hecho de que el agua de lluvia se vea impedida a fi l-trarse al subsuelo.En este sentido hablamos de los po-zos, mismos que cada vez deben ser perforados a una mayor profundidad para encontrar el agua que, igualmen-te, cada vez es más escasa. Aunado a esto tenemos que el costo de tal líqui-do se acrecienta paulatinamente.Por otro lado, a consecuencia de lo anterior y gracias a la succión de agua del subsuelo, en el mismo se originan cavernas, espacios huecos. Conforme el pavimento y el asfalto que tapizan el suelo aguascalenten-se continúen impidiendo que se fi ltre

una sola gota de lluvia, a nadie deberá sorprender que una mayor cantidad de construcciones se vean afectadas por el hundimiento de la tierra. Los baches y las grietas que las pare-des de más de tres mil casas de la ciu-dad presentan son un par de ejemplos de las consecuencias que trajo consi-go la industrialización y la desaparición de las evocativas huertas. Justo aquí cabe decir que según la legislación ac-tual, cada persona afectada debe ha-cerse cargo de los gastos que un des-perfecto de estos le ocasione; es decir que si su casa se está viniendo abajo, ni se arrime a la autoridad… Tan en serio se viene el problema, que unos meses atrás, Gobierno del Estado solicitó a la federación que las llamadas “fallas geológicas” fueran inscritas en el Fondo Nacional para Desastres, a manera (pensamos) de tener cierto presupuesto para respon-derle a la población. Entonces aquellas huertas, y en suma las áreas verdes, recuerdan a un eco-sistema más estable y saludable.

Ya que andamos por ahíYa que hablamos de temas verdes, nos parece oportuno destacar algo acerca de la campaña que el sector empresarial ha venido tejiendo con motivo de concientizar a la población acerca de la importancia del cuidado medioambiental.

Sin lugar a dudas, acciones de esta na-turaleza resultan más que deseables y necesarias hoy día, pues ya todos conocemos algunos de los percances que conlleva la deforestación, la con-taminación, la erosión; sin embargo, vista esta tentativa desde más cerca, deja al descubierto que el propio em-presariado en poco nada participa. Si bien, como consumidores de pro-ductos hay que cooperar en los proce-sos de limpieza y reciclaje, no hay que pasar por alto que en todos los spots publicitarios es precisamente el con-sumidor quien de alguna u otra ma-nera se ve señalado como el principal responsable de sacar a fl ote la citada campaña. En este sentido, resulta realmente imposible ver que la industria se men-cione explícitamente como productora de residuos y responsable parcial del deterioro del planeta. Basta pensar que realmente la idea de resguardar el ambiente ha hecho me-lla en la población. Cuando menos la mayoría de las personas son consien-

tes de tomar una ducha rápida, lavar el coche con una cubeta, depositar la basura (aunque no separa) en los sitios correspondientes, etcétera; sin embargo, sí advertimos que si bien supuestamente se han reducido las cantidades de agua que consumen las empresas, estas continúan siendo es-tratosféricas. Por ejemplo, las compañías cerve-ceras, en su constante búsqueda de calidad, simple y sencillamente tiran a la coladera lotes enteros de esta be-bida cuando un catador dictamina que el sabor no es el adecuado. Situación similar ocurre con las empresas refres-queras. Si no me falla la memoria, por cada li-tro de cerveza producido deben inver-tirse seis de agua.

Más allá de que estas empresas gene-ran fuentes de empleo en los lugares en que se asientan, debemos prever las trágicas consecuencias de que tan sólo por este presunto favor, los go-biernos no intervengan de alguna ma-nera en sus procesos de producción, ya que con tal de que aceiten la eco-nomía de la zona se les permite que sangren a más no poder sus recursos naturales. Sea entonces, la intención de hacer recapacitar a la ciudadanía en torno a la conservación del planeta, envuelve también una especie de treta para que tras hacernos sentir culpables las em-presas se sigan enriqueciendo.

Arranca el circo A escasos meses de entrar en un año plenamente electoral, han arrancado ya las faramallas a las que en estas fechas la clase política nos tiene acos-tumbrados.

Con la captura y liberación de Hank Rhon por supuesta posesión de armas de uso exclusivo del Ejército, no sólo queda exhibida la tendenciosidad y las intenciones subrepticias de la au-toridad federal (relativas a golpear al famoso y poderoso grupo de Atlaco-mulco, del cual forma parte el presi-denciable Peña Nieto), sino que tam-bién queda de manifi esto aquella idea que a priori nos dice que en este país jamás un hombre de poder podrá ser sometido a la justica. Por otro lado, estamos seguros de que Calderón Hinojosa no tardará dema-siado en “asestar un fuerte golpe a la delincuencia organizada”, capturando a un capo de importancia, con la in-tención de legitimar su lucha contra el narco y de no ser objeto de señala-mientos, mismos que invariablemente perjudicarían al candidato de su parti-do, ya que este último se vería obliga-do a darle continuidad a los proyectos del aun presidente. Y por esa misma línea siguen todas las fuerzas políticas, aprovechando cada mitin y espacio público para des-califi carse unas a otras, mientras el petróleo mexicano se evapora y con él la riqueza malbaratada del país.

b Las huertas de Aguascalientes b El lavado de cerebro empresarial b Parece circo

Page 16: La Neta

Junio 2011Contrata tu publicidad al 449 203-792116

769 Estado

Hay necesidad de moderar a la autoridad

En exclusiva para este semana-rio, señaló el profesor investiga-dor de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y ex candida-to a la presidencia del municipio capital, Andrés Reyes Rodríguez, que a través de encuestas efec-tuadas en el estado se ha refle-jado una decepción generalizada de la población a decir de los tér-minos en los que se desarrolla la política local. Mencionó que en torno a la lógi-ca con la que trabajan las leyes pereciera que en Aguascalientes primero se generan las citadas ordenanzas y posteriormente se revisan las necesidades que ha-brán de cubrir. Apuntó asimismo que a la larga esta situación da-ría pie a pronunciamientos socia-les tales como la Ley de Revo-cación de Mandato; misma que se emplea para remover a los funcionarios públicos que no de-muestren resultados.

Declaró Reyes Rodríguez que la decepción política que en la generalidad del país se percibe puede convertirse en una nece-sidad de moderar a la autoridad. Añadió también que “la Revoca-ción de Mandato es una salida socialmente sentida; aunque aún no la traducen al terreno de la materialización legal, pero qué tanto puede faltar para esto”.

A este respecto expresó que en algunos sitios del país ya existen fórmulas asociadas a la Ley de Revocación de Mandato y que inclusive la propuesta para su análisis se encuentra en la Cá-mara de Senadores; por lo cual pensar en su adopción no resulta utópico.

En lo relativo al litigio que has-ta hoy día sostiene Teléfonos de México con Televisa y TV Azte-ca, debido a que ambas partes mutuamente se acusan del aca-paramiento de sus respectivos mercados y, al mismo tiempo impiden que la primera entre al terreno de las segundas, opinó el investigador que detrás de todo esto, además del obvio interés económico existen prioridades políticas, puesto que de esta se-rie de demandas se definirá al

controlador de la opinión pública en México.

Sobre esta misma vía dijo An-drés Reyes: “hablando de clases sociales, normalmente cuando los ricos se dividen ambas partes salen ganando algo; en cambio cuando el problema es entre po-bres y ricos ya sabemos lo que suele pasar”.

s La Ley de Revocación de Mandatoes un requerimiento social

Evaluación satisfactoria para la UAA

Entrevistado por LA NETA, Fran-cisco Javier Avelar González, Secretario General de la Uni-versidad Autónoma de Aguas-calientes (UAA), aseguró que pese a que los resultados defi-nitivos serán publicados en un par de meses, el resultado de la evaluación a que días atrás fue sometida la máxima casa de estudios de la entidad será “satisfactorio”, dado que la UAA cumple con altos estándares de calidad.

Dijo que dicho examen corrió a cargo de los Comités Interinsti-tucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), mismos que centraron su aten-ción en los aspectos de gober-nación y estructura institucional, vinculación y gestión.

Asimismo, declaró que los pro-pios CIEES emitieron algunas recomendaciones para la me-jora de los servicios educativos de la UAA, las cuales versan en disminuir la cantidad de requisi-tos de egreso que la institución le exige a los futuros profesio-nistas, ya que se detectó que requerimientos como el del “se-gundo idioma” resultan muy pe-sados para el alumnado, en el entendido de que actualmente es una asignatura extra al pro-grama de estudio.

“Nos están señalando algunas debilidades institucionales. Pero de eso se trata, de que nos di-gan en dónde tenemos riesgos

que a lo mejor nosotros no iden-tificamos adecuadamente pero que en el corto o mediano plazo pudieran afectar a la institución”, dijo Avelar González.

En este sentido, amplió diciendo que muchas ocasiones por falta

b Buscan incrementar su calidadb Presupuestan ajustes curriculares

de tiempo, los estudiantes des-cuidan esta “currícula paralela” (que también incluye créditos por formación humanista y am-biental) a cambio de prestarle mayor atención a la primordial, lo cual desemboca en que estos vean retrasado el momento de su graduación en un semestre, un año o hasta más.

Agregó que esta situación, des-de el punto de vista institucio-nal, “afecta uno de los indicado-res más importantes, como es la eficiencia terminal por corte ge-neracional, es decir, cuántos de los muchachos que ingresaron terminan en tiempo y forma”.

A este respecto indicó que la UAA deberá hacer los ajustes debidos, dentro de los cuales se contempla la posibilidad de incluir al segundo idioma en el plan de estudio de cada carre-ra, o manejarlo como requisito de titulación y no de egreso, o establecer plazos límite para su finiquito, en lugar de dejarlo al total criterio del alumnado.

Page 17: La Neta

Junio 2011Si no te tocó GRATIS, consíguelo con tu voceador. $7.00 17

769Colima

Líder nacional en tecnologías de lainformación y del conocimiento

Colima, Col.- Con una inversión de 250 millones de pesos del Gobier-no Federal al programa Habilidades Digitales para Todos (HDT), Colima toma liderazgo nacional en materia de tecnologías de la información y del conocimiento, manifestó el go-bernador del estado, Mario Anguiano Moreno durante el “Convivio SNTE”, que con motivo del pasado Día del Maestro realizó la Sección 39 del SNTE en el Casino de la Feria.El mandatario estatal, expresó que no hay otro Estado en la República que tenga esa cobertura, por lo que los recursos obtenidos serán cana-lizados para dar conectividad a la mayoría de las escuelas primarias y secundarias, abarcando entre el 70 y 80 por ciento.Durante el evento, el secretario ge-neral de la Sección 39 del SNTE, Guillermo Rangel Lozano, entregó un reconocimiento al Gobernador por destinar recursos crecientes a la educación.Por su parte, Anguiano Moreno anunció que gestionó que canaliza-ran al Estado recursos para infraes-tructura, para la cual logró 100 millo-nes de pesos que se ejercerán este año con la construcción de cinco Centros de Desarrollo Educativo.Finalmente, destacó que un factor importante para que el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Educación decidiera respaldar al Es-tado con dichos recursos, fueron los resultados positivos que ha dado la Secretaría de Educación de Colima

en coordinación con los sindicatos, por ello felicitó y reconoció la labor de los docentes, porque es gracias a su trabajo que esos logros se han obtenido. Por su parte, el secretario de Edu-cación, Federico Rangel Lozano re-saltó el compromiso que tiene el Go-bernador por la educación en Colima y le dio las gracias por las gestiones realizadas para obtener los recursos para el programa Habilidades Digita-les para Todos. “En Colima tenemos

s Se destinaron 250 millones de pesos en ma-teria de tecnologías de la información, seña-ló el gobernador Mario Anguiano Moreno

un gobernador que le apuesta a la educación y le invierte”, indicó.Rangel Lozano informó que recien-temente el proyecto líder, “Me late ser íntegro”, que fue planteado por el Gobernador y que los maestros han aplicado en cada escuela, fue objeto de un reconocimiento nacio-nal por parte del secretario de Edu-cación, Alonso Lujambio; con lo que se fortalecen los valores del respeto, responsabilidad, tolerancia, honesti-dad y solidaridad, dijo.Asimismo, expresó “el gobernador del estado ha recogido el sentir so-cial, ha enarbolado los planteamien-tos que la gente de Colima demanda y ha logrado precisamente en el Plan

Estatal de Desarrollo, lograr que Co-lima sea el estado con mejor calidad de vida y que tengamos el gobierno más efi ciente del país y está dando pasos consistentes, vamos muy bien en esa meta”, concluyó.En su intervención, el secretario ge-neral de la Sección 39 del SNTE, Guillermo Rangel Lozano, reconoció la vocación y sensibilidad de Mario Anguiano Moreno hacia la educa-ción, así como su capacidad de res-puesta para generar más espacios educativos, mejorar la infraestructu-ra, el equipamiento tecnológico de las escuelas; así como dotarla de los mejores benefi cios.

Cabe hacer mención que durante el evento se sortearon cinco automóvi-les, resultando ganadores los maes-tros: Blanca Vázquez Rodríguez, José Luis León Flores, Graciela Orozco Morfín, Ignacio Rolón Zepe-da y Honorato Vázquez Flores.

Aumento sin precedenteIncremento sustancial a salarios de elementos de seguridad

Colima, Col.- Con el objetivo de atender una de las diez líneas de trabajo de la estrategia de seguridad en la Entidad, el gobernador del Estado, Mario Anguiano Moreno, anunció un incremento salarial sin precedentes, de un 8 por ciento a los ele-mentos de las corporaciones de seguridad del Gobierno del Estado.Lo anterior, luego de presidir una convi-vencia con elementos de la Procuraduría General de Justicia, de la Policía Estatal Preventiva, del C4 y de la Dirección de Prevención y Readaptación Social.En acto celebrado en los terrenos de la Feria de Colima, Anguiano Moreno detalló que a partir de este día, el personal recibirá su aumento retroactivo correspondiente a las 6 últimas quincenas, es decir, la prime-ra quincena de junio, las dos de mayo, dos de abril y la segunda del mes de marzo. Asimismo, externó que la última quincena de junio se les cubrirá el incremento del 8 por ciento de las cinco quincenas restan-tes, relativas a la primera de marzo, las dos de febrero y dos de enero.Mencionó que además de este incremen-to, se han recategorizado algunos puestos, lo que ya representa un incremento para ciertos policías.El mandatario estatal también anunció un 50 por ciento de descuento en el pago de hologramas, así como otro tanto descuento en el pago de agua potable, a quienes vi-van en Colima y Villa de Álvarez, estos be-nefi cios aplican a: Elementos de la Policía Estatal Preventiva: Policías Cuarto, Terce-ro, Segundo y Primero; de la Procuraduría de Justicia del Estado: agentes y jefes de grupo; para los Centros de Readaptación Social: custodios y supervisores. El Ejecutivo estatal, precisó que con estas acciones el Gobierno del Estado realiza el mayor de los esfuerzos y sobre todo una muestra fi rme de la voluntad de respaldar-los en sus legítimas aspiraciones.

Asimismo, dio a conocer que desde hace unas semanas se conformó un amplio equi-po de trabajo donde participan la Secreta-ría General de Gobierno, la Procuraduría de Justicia, de la Policía Estatal, el C4 y la Dirección de Prevención y Readaptación Social, para lo cual se defi nieron varias lí-neas de trabajo entre ellas, identifi car a los buenos elementos de seguridad pública, a quienes se les mejorarán sus percepcio-nes y prestaciones.

También, comentó que se les brindará más capacitación y profesionalización, por lo que para ello se implementará el Módulo de la Policía Acreditable, se incrementará el número de elementos de las diferentes corporaciones y se diseñará e instrumen-tará el Sistema Estatal de Inteligencia. De igual forma, Mario Anguiano More-no expresó que se tiene que fortalecer el equipamiento y la infraestructura física y tecnológica de las instituciones de seguri-dad; se defi nirá una estrategia que les per-mita mantener la coordinación adecuada con las instituciones de seguridad pública del gobierno federal, así como la comuni-

b Será retroactivo al 1 de enero. Da a conocer líneas de trabajo para reforzar la seguridad. Se mejorarán percepciones, prestacio-nes, capacitación y profesionalización a los mejores elementos

cación estrecha con los municipios y las condiciones para llevar a cabo el proceso de selección en los mismos. En el mismo orden de ideas, señaló que se debe mejorar la coordinación con los estados vecinos de Jalisco y Michoacán; a la vez que resaltó el trabajo con la ciuda-danía, “ocupamos que la ciudadanía confíe en los elementos de seguridad y que se su-men a esta tarea, la población tiene mucho que aportar”.Indicó que este plan de trabajo antes des-crito, lo han venido desarrollando personal de las citadas corporaciones, mismo que será compartido con todos los elementos policíacos, para que con la experiencia que tienen, hagan llegar sus sugerencias y comentarios, y permitan que este plan sea más efi ciente en la tarea que se va a desarrollar. Por su parte, el secretario general de Go-bierno, Jesús Orozco Alfaro, comentó que estos benefi cios acreditan que el gobierno de Mario Anguiano Moreno, tiene el más elevado compromiso con el mejoramiento y la resolución de los problemas y retos que existen en materia de seguridad públi-ca, tema prioritario para la administración estatal.Además, señaló que el aumento en las percepciones, se inscribe en la aplicación puntual, y el desarrollo concreto de una de las líneas de trabajo que se defi nió en ma-teria de seguridad pública, en este caso, en favor de quienes día a día entregan su esfuerzo, compromiso y vocación de ser-vicio para garantizar la tranquilidad de los colimenses.

A nombre de los benefi ciarios, Edith Ortega Ramos, ofi cial del Cereso; el Policía J. Je-sús Mojarro Guzmán y la Agente del Minis-terio Público, María de Lourdes Villaseñor Lara, coincidieron en reconocer el esfuerzo económico realizado por la administración que encabeza el gobernador Mario Anguia-no Moreno. Asimismo, que este incremen-to, los compromete a redoblar esfuerzos en esta tarea de seguridad.

Page 18: La Neta

Junio 2011Denuncias: [email protected]

769 Zacatecas

Firman Convenio SEDAGRO y la Uni-versidad Politecnica de Zacatecas

Zacatecas, Zac.- Al fi rmar el con-venio de colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Agrope-cuario (Sedagro) y la Universidad Politécnica de Zacatecas, Enrique Flores Mendoza, titular de la de-pendencia, puntualizó que el obje-tivo central es fomentar unidos la competitividad técnica de las or-ganizaciones de mujeres y el co-mercio de las empresas locales.Señaló que, de acuerdo con las políticas gubernamentales, se pro-mueven mecanismos y políticas

públicas para enfrentar los prin-cipales factores que obstaculizan sus potencialidades productivas y organizativas de las mujeres, con un tejido productivo empresarial de mujeres con agro negocios, trabajo en equipo con enfoque de género y aplicación de cédulas de diagnóstico por grupo u organiza-ción.

En este contexto, Flores Mendoza consideró que la equidad de gé-nero es un tema de primer orden en la agenda mundial y para el presente siglo; constituye uno de los objetivos del desarrollo del mi-lenio, formulados por la Organiza-ción de Naciones Unidas, además de ser considerada como factor sustantivo para otras iniciativas de desarrollo.Acompañado del Rector de la ins-titución educativa, Héctor Artemio

Romo Moreno, el Secretario de Desarrollo Agropecuario señaló de vital importancia el conjuntar esfuerzos y llevar a cabo accio-nes para la capacitación e inves-tigaciones de mercado, así como planes de negocios con las orga-nizaciones de las mujeres.

Los capacitadores de la empresa Consultoría, Capacitación y Re-ingeniería de América S.C., des-pués de la fi rma del convenio y de la aplicación de un taller de capa-citación, certifi caron a cuatro em-presas de mujeres zacatecanas: Quesos Cid, de Hermelinda Cid Muñoz; Nopal Morelos, de María de Jesús Santana Tovar; Chiles El Mineral, empresa de María Orte-ga Rodríguez; y Beymar S.C. R. L. de C.V. propiedad de Bertha Aparicio Acuña.Destacó en este evento la entrega

de apoyos a mujeres organizadas que tienen pequeñas empresas en los municipios de Ojocaliente, Pinos y Pánuco.

Jesús González Nájera, respon-sable del evento, subrayó que el Gobierno del Estado, a través de la Sedagro y la Dirección de Opor-tunidades para la Mujer Rural, durante el 2011 se han entregado apoyos por el orden de los dos mi-llones 190 mil pesos, a proyectos productivos que benefi cian a 174 mujeres.

Asimismo, indicó que, a través de estas actividades se fortalecen las microempresas de mujeres zaca-tecanas, las que participan ya no solamente en la vida cotidiana, o en la vida política y social, pero principalmente en la vida econó-mica.

Los productores de ajo, ejemplo en el Campo Zacatecano: SEDEZACZacatecas, Zac.- Tras visitar las plantas procesadoras de ajo y los frigorífi cos de almacenamiento, con una capacidad de dos mil to-neladas, Eduardo López Muñoz, secretario de Desarrollo Económi-co, afi rmó que “asegurar la comer-cialización, realizar exportaciones y crear una marca colectiva es si-nónimo de profesionalismo y ejem-plo en el campo zacatecano”.El titular de la SEDEZAC reconoció la labor y esfuerzo de productores de ajo en el estado, especialmente por mantener a la entidad como la primera en producción a nivel na-cional, por su organización y sus proyectos en benefi cio de la ge-neración de empleo y el desarrollo económico de Zacatecas.

b La integradora AjoZac representa 40 por ciento de las hectá-reas destinadas a ese cultivo. Almacenan en frigoríficos hasta dos mil toneladas. Sus objetivos son incorporar tecnología al campo y mantener estándares de calidad, entre otros.

López Muñoz recorrió los frigorífi -cos que la Integradora AjoZac S.A. de C.V. tiene en funcionamiento, con capacidad de almacenar has-ta dos mil toneladas de ajo, a una temperatura de menos dos grados centígrados, que permite conser-var el condimento hasta un año, por lo que los empresarios espe-ran que este mismo año la capaci-dad de los frigorífi cos alcance las cuatro mil toneladas de almacena-

miento.A la fecha, el Estado tiene dos mil hectáreas destinadas a la siem-bra de ajo, 40 por ciento de ellas corresponde a la Integradora Ajo-Zac, quienes venden sus produc-tos principalmente en la Ciudad de México y exportan a la Unión Euro-pea y Australia.Los productores de ajo dieron a conocer a las autoridades federa-les y estatales presentes sus prin-cipales necesidades y proyectos a corto plazo y sus objetivos como productores organizados, que son, entre otros, la reducción de impor-

taciones de ajo, el mejoramiento de la semilla, mantener los están-dares de calidad, la incorporación de tecnología.

Al recorrido asistieron también Carlos Hernández, delegado de la Secretaría de Economía (SE); Leo-nel Cordero Lerma, delegado de la SAGARPA; Moctezuma Díaz Mal-donado, director de PROMÉXICO en Zacatecas; Domingo Rubalcaba Limón, gerente de FIRCO; y repre-sentantes de la Secretaría de De-sarrollo Agropecuario del Estado (SEDAGRO), entre otros.

s El objetivo es la promoción de mecanismos y políticas públicas para enfrentar los retos.

Page 19: La Neta

Junio [email protected] 19

769Estado

En apoyo al PRI mexiquense

“Habrá dinero del crimen organizado”, dice Nora Ruvalcaba

A unos días de realizarse los comicios en el Estado de México, donde la coa-lición de la izquierda “Unidos podemos más” se va colocando en la preferen-cia de los electores; sin embargo para Nora Ruvalcaba Gámez, ex candidata a la gubernatura aguascalentense por el Partido de la Revolución Democrá-tica (PRD), estas elecciones no mar-carán la pauta para las presidenciales del 2012, ya que el escenario puede cambiar drásticamente.De entrada la también ex diputada y ex regidora local, señaló a LA NETA que para ellos, los legítimos perredistas, es un triunfo en sí que PRD, PT y Con-vergencia vayan unidos, “sin alianzas tan reprochables y reprobables con el PAN lo cual ya es un logro y garantía para la gente. “El hecho de que tengamos un candi-dato como Alejandro Encinas, que es un hombre honorable, ya es otro logro; y también que por el PRI contienda

más de lo mismo y haya continuidad de la corrupción y de todas las arbi-trariedades representadas en Eruviel, son circunstancias que favorecen el triunfo de Alejandro Encinas”.Dentro de ese contexto, la entrevista-da, suma el trabajo que se realiza a través del Movimiento de Regenera-ción Nacional (MORENA) y que enca-beza Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en toda la República y que tiene especial y fuerte activismo en el Estado de México, “son elementos im-portantísimos para consolidar un triun-fo en aquella entidad, que después del DF, es la que más recursos reci-be, pero que es la que también tiene mayor inestabilidad e inseguridad; es lo que nos garantiza un triunfo con al-guien con las características de gober-nantes honestos como lo es Alejandro Encinas”.Por informes fi dedignos y la misma voz popular, se ha sabido que la alian-

s El PRI y el PAN no son opción como lo es Alejandro Encinas, quien se apoya en el MORENA para concien-tizar a la gente que no vote por más de lo mismo, sien-do esta la estrategia que se seguirá, la de la comuni-cación y el activismo, contra el descarado reparto de recursos por parte de la alianza PRI-PVEM-PANAL

za PRI-PVEM- PANAL está repartien-do descaradamente gran cantidad de recursos en la compra de votos, por lo que la estrategia perredista se basa en la comunicación y concientización, donde lo fundamental, explica Nora Ruvalcaba, es hacer que el modelo que ha implementado AMLO, el de “Los Protagonistas”, donde hombres y mujeres consientes de la realidad, pero que están dispuestos a hacer algo por cambiar las cosas es lo que les da confi anza, aglutinar el hartazgo social y económico de la gente para hacerla reaccionar en lo político.Más cuando se refi ere a “hacer algo”, se refi ere a la difusión de información que los medios de comunicación no hacen en contubernio con los grupos del poder, con lo que representa el PRI y el PAN, en contra parte de lo que es la opción de Alejandro Encinas y es a eso a lo que se le apuesta.Así mismo, los perredistas y sus alia-dos están seguros que “va a intervenir recursos del crimen organizado y de quienes se siente dueños del estado de México, de esos que no sólo logra-ron la liberación de Hank, sino que ya están pactando seguir en el poder, por lo que nos obliga a no dormirnos en laureles y seguir trabajando, con mu-

cha concientización e interrelación con la gente para que no haya sorpresas”.Sin embargo, la entrevistada conside-ra que los comisos mexiquenses están sobre estimados y que no tendrán una infl uencia directa sobre las elecciones presidenciales del año entrante, pues en éstas se juega la esperanza de mi-llones de mexicanos que están espe-rando un cambio que signifi cativo en todo el país. “Pero sí creo que lo del Estado de México es una prueba de fuego para el MORENA, pues si superamos esto es que hay gente que se siente represa-da por el Movimiento y nos puede dar posibilidades de triunfo en otros luga-res y eso sí lo comparto”, concluyó.

Page 20: La Neta

Junio 2011Contrata tu publicidad al 449 203-792120

Estado769

Hay hipocresía en el gobierno mexicano

En entrevista exclusiva con LA NETA, José Calderón, profesor de Sociología y Estudios Chica-nos, consideró que el gobierno de México hace gala de hipocresía, dado que tras haber implementado una Ley de Migración, en el terri-torio nacional siguen suscitándose casos de discriminación y malos tratos para con los inmigrantes sudamericanos, no obstante que se exige trato humanitario para los connacionales en Estados Unidos.

Asimismo, el catedrático comentó que las políticas humanitarias mexi-canas deben ir aparejadas con los tratados internacionales en materia de derechos humanos, a manera de hacer una cadena que proteja a quienes por necesidad abandonan sus hogares en busca de nuevas oportunidades de vida. Agregó que desde el momento en que un extranjero pone un pié en el país, el gobierno debe velar y ga-rantizar su seguridad, ya que estas

personas, una vez colocadas en algún puesto laboral norteamerica-no, producen algo de prosperidad no sólo para sus lugares de origen, sino para todo el continente. Por otro lado apuntó que las au-toridades nacionales deben in-tensifi car su lucha para que las compañías (sobre todo las trans-nacionales) incrementen las pres-taciones y sueldos que ofrecen a sus respectivos trabajadores, ya que según su opinión, de otorgár-

seles los mínimos benefi cios para la subsistencia diaria, cuando me-nos se resolvería el problema de la migración.

s En migración, México no puede exigir lo que no otorga s Legislación debe engarzarse a tratados internacionaless Trabajadores deben percibir cuando menos los mínimos benefi cios

La elección del Estado de México

Atacan a Encinas porque avanza en la preferen-cia de la gente, asegura el petista Héctor Quiroz

El diputado local por el Partido del Trabajo (PT), Héctor Quiroz García, a pregunta expresa de LA NETA so-bre si la detención de Jorge Hank Rhon por posesión ilegal de armas -cuyo padre fue integrante distin-guido del priísmo en el Estado de México, donde próximamente se realizarán elecciones-, infl uiría en los resultaos de los comicios mexi-quenses, dijo que no causará nin-gún efecto.

En su opinión, la detención se ma-nejó “de un forma tan desaseada como una novela que ya vimos y queremos que se acabe. Lo que en realidad va a infl uir en el Estado de México es lo que está sucediendo allá mismo: el desempleo, la inse-guridad; el temor a salir a la calle o ir en pesero; eso es lo que en rea-lidad va a infl uir”. Hasta la fecha se ha realizado un par de debates ofi ciales entre los tres candidatos a la gubernatura, pero se han publicitado más los di-mes y diretes de ataque del priísta Eruviel Ávila Villegas (alianza PRI, PVEM y PANAL, “Unidos por ti”) y el panista Felipe Bravo Mena, con-tra el perredista Alejandro Encinas Rodríguez (coalición PRD, PT y Convergencia ”Unidos Podemos más”), lo cual QUIROZ García ase-gura que no es fortuito, pues por las mediciones que llevan de la la-

bor proselitista, tanto panista como priístas, se percibe que la campa-ña de Encinas va consolidándose y buscan la forma de detener ese avance.

“Saben que quien va creciendo es Encinas; quien está despertando la simpatía de la población es Enci-nas; quien puede pelearle a Eruviel y puede ganarle al PRI es Encinas… por eso lo tienen que atacar”.

En cuanto a Bravo Mena, enfatiza que como ocupa un tercer lugar en las preferencias electorales, no le quedan más que atacar a Enci-nas que está en segundo sitio, aun cuando sea muy difícil, si no impo-sible, que lo desbanque, “por eso están haciendo causa común ata-cando a nuestro candidato”. Como ya se ha mencionado en algunos espacios de LA NETA, la elección mexiquense se perfi la como de mayor importancia, inclu-so que la presidencial del 2012, con lo cual el petista está seguro que “infl uirá mucho en los ánimos de toda la gente y todos los partidos, incluso el PRI, gane o pierda”.

Reitera que para ellos, los del PT, era importante juntar los partidos de “izquierda” como lo es el PT, el PRD y Convergencia, “en torno a una fi gura como la de Alejando En-

cinas, que aunque no fue fácil, se logró. Por eso lo que está pasando o pasará en el Estado de México ¡claro que nos marcará para la elección del 2012!”.

Sin embargo, al mencionarle que Convergencia no es partido de “iz-quierda”, Héctor Quiroz desaprue-ba que como instituto político que a veces carezca de rumbo: “todos los que somos de aquí los conoce-mos; hemos visto como de repente andan por un lado y después por otro; nosotros siempre hemos tra-tado de ser congruentes, aunque en los partidos se maneja de todo”,

dice al tiempo que afi rma que él siempre ha hecho su carrea políti-ca en las fi las del PT.Como colofón se puede añadir que minutos antes, otros reporteros le habían cuestionado el hecho de que se rumora que el ex gober-nador Luis Armando Reynoso Fe-mat (LARF), una vez expulsado del Partido Acción Nacional (PAN), busca ser candidato a senador por Convergencia, razón por la cual el PT no formaría alianza con el partido naranja, sabiendo que se apoyaría a una persona que le ha hecho daño en lo social, político y económico a Aguascalientes.

k El resultado de allá infl uirá mucho es las elecciones presidenciales de 2012. Si LARF fuera candidato por Convergencia, “no haríamos coalición con ellos”

Page 21: La Neta

Junio 2011Si no te tocó GRATIS, consíguelo con tu voceador. $7.00 21

769Estado

Cada año, 30 mil accidentes v ia l e s en México

De tal manera, puntualizó que en la república, cada año, se produ-cen de 20 a 30 mil percances de tipo vial.

Asimismo, el delegado estimó que más del 50 por ciento de es-tos son prevenibles, dado que se suscitan debido a que el o los vehículos circulan por calles y ca-rreteras a exceso de velocidad, a que el o los conductores manejan bajo los efectos de debidas em-briagantes o alguna otra clase de droga, a que los choferes impli-cados son inexpertos tras el vo-lante, o a que sencillamente los propios peatones no respetan las reglas de tránsito.

En este sentido dijo que tan solo en el estado de Aguascalientes, la Cruz Roja responde al llamado de 18 a 25 accidentes viales por día. De igual forma amplió que no en todos ellos se presentan muertos o heridos. Manifestó Lozano de los Santos que en estos momentos la institu-ción a la cual representa en la en-tidad forma parte de una campa-ña mundial denominada “Década por la Prevención de los Acciden-tes”, misma que desde 2010 bus-ca disminuir a la mitad la cifra de contingencias que tienen lugar en las vialidades del planeta.

Por otro lado, señaló que la Cruz Roja delegación Aguascalientes sobrepasó en 30 por ciento su meta en lo relativo a la colecta

anual de recursos, dado que el monto a vencer ascendía a dos millones 100 mil pesos, mientras que lo recaudado hasta el pasa-do 14 de mayo llegaba a aproxi-madamente medio millón de pe-sos más.

Expresó que dicha cantidad fue reunida en un periodo que se empató con el de la Feria de San Marcos, y que sus benefactores fueron la sociedad en general además de diversas instancias de gobierno tanto estatal como municipales.

Al respecto agregó que lo recau-dado será invertido en el mante-nimiento y operación de las 10 ambulancias con que cuentan, así como en la compra y manu-tención de equipo médico. Apun-tó que Gobierno del Estado los provee de dos millones de pe-sos cada año, en vista de que cada ambulancia requiere, para su funcionamiento óptimo, de aproximadamente 80 mil pesos anuales.

Anotó también Héctor Lozano que en la Cruz Roja aguascalen-tense laboran, entre asalariados y voluntarios, un total de 300 per-sonas. Dijo que tanto paramédi-cos como operadores de am-bulancia reciben, por año, tres cursos de capacitación en sus respectivas áreas, con lo cual se garantiza un servicio de calidad. De igual forma expresó que a través de una cuota de recupera-ción, los mismos paramédicos se encargan de adiestrar al perso-nal de las empresas que solicitan instrucción en primeros auxilios, la cual abarca cursos de seis ac-ciones para salvar una vida, pri-meros auxilios básicos, primeros auxilios avanzados (reanimación cardiopulmonar) rescate, y com-bate a incendios.

Por último, declaró que pese a la temporada de sequía en la Cruz Roja no se ha incrementado el número de accidentes causados por el fuego.

b En entrevista con LA NETA, Héctor Lozano de los Santos, delegado de la Cruz Roja en Aguascalientes, señaló que en el país el número de víctimas por acci-dentes viales es mayor que el que ha dejado la lucha gubernamental contra la delincuencia organizada.

Page 22: La Neta

Junio 2011

Solución del Número Anterior

Así se Juega: El juego consiste en rellenar todos los cuadros con números del 1 al 9, sin repetir ningún número en cada fi la, columna o cuadro.

La Neta ahora en Internet www.laneta.info22769

E F E M E R I D E S21 de Junio de 1867Aniversario de la victoria de las armas nacionales sobre el Imperio de Maximiliano de Habsburgo. 22 de Junio de 1963Se reforman y adicionan los Artículos 54 y 63 Constitucio-nales para establecer el sistema de diputados de partido. 23 de Junio de 1868Ignacio Ramírez, escritor y político conocido como El Ni-gromante, impulsor de los derechos sociales y las ideas liberales, nace en San Miguel Allende, Guanajuato. 24 de Junio de 1937Aniversario de la nacionalización de Ferrocarriles Nacio-nales de México. 25 de Junio de 1856Se expide la Ley de Desamortización de los Bienes Ecle-siásticos (Ley Lerdo). 26 de Junio de 1811Ignacio Allende y Juan Aldama, caudillos del movimiento independentista, son fusilados en Chihuahua. 27 de Junio de 1814Muere el insurgente Hermenegildo Galeana en Coyuca, Guerrero. Ante su muerte y la de Mariano Matamoros, Morelos expresa: "Se acabaron mis brazos". 28 de Junio de 1880Nace Helen Keller, escritora, activista, y oradora estado-unidense .

GEMINISLa Luna en oposición te traerá preocupaciones de índole amo-rosa, trata de evitar las discusiones en el día de hoy porque no será fácil llegar a entendimientos. Disfrutar del contacto con mascotas puede actuar como un relajante instantáneo.

CANCERTe sentirás muy absorbente, celoso y posesivo; trata de controlar esa tendencia porque corres el riesgo no solo de quedarte solo, sino que tu estado de ánimo influya negativamente en tu rendimiento laboral.

LEOLa influencia de la Luna en Escorpio complica tu vida afectiva; no será fácil dominar tus más oscuras emociones, habrá una tendencia a mostrar tu costado más arrogante y conflictivo.

VIRGOEs un buen momento para iniciar acuerdos comerciales, también para programar compras o inversiones; renacen las oportuni-dades de saldar deudas y encontrar el equilibrio en la economía familiar. Tu salud, sin complicaciones.

LIBRARechaza la intervención de terceros en cuanto a tu vida privada; los comentarios ajenos no harán más que confundirte, confía sólo en tu corazón. Relájate con baños de inmersión con sales aromáticas o esencias.

ESCORPIOEl temperamento autoritario del signo aflora en momentos en que es más necesaria la ternura, trata de cambiar tu manera de relacionarte con tus seres queridos.

SAGITARIOUn día para tomar los sentimientos con seriedad, la sensación de estar descubriendo nuevas sensaciones se adueñará de tus avanzadas sentimentales. Gran energía.

CAPRICORNIOPromisorias armonías astrales proyectan sus beneficios en ayuda de la pareja y de la familia; las críticas sensatas y constructivas favorecen la convivencia.

ACUARIOUna Luna propicia alejará los conflictos laborales y propiciará el bienestar económico; existirá también la posibilidad de obtener distinciones, halagos o algún tipo de recompensa gracias a la eficiencia personal. Descansa más.

PISCISLas palabras que provengan de tu corazón serán las más dulces; será una jornada ideal para el amor, y para expresar los sentimientos más profundos.

ARIESUna nueva presencia parece convertirse en la mejor y más necesaria de tus compañías: la amistad muchas veces puede dar paso al amor. Evita los excesos en las comidas y bebidas.

TAUROApuesta al amor y a tus sentimientos: tus ilusiones no serán defraudadas, atrévete a conquistar, a proponer y a abrir tu corazón. Se inicia una etapa de brillantes negocios; será una jornada para planificar con criterio proyectos importantes, también será ideal para cerrar acuerdos laborales o aceptar propuestas.

Page 23: La Neta

Junio 2011Denuncias: [email protected] 23

769

Page 24: La Neta

Junio 201124 CartoNeta Si no te tocó GRATIS, consíguelo con tu voceador. $7.0024769 Junio 2011

CartoNeta

SERA VERDAD o SERA MENTIRA es...INFORMACIÓN QUE DA NOTICIA

Sombras nada más...Pase pag. 3