12
David Martínez Pag.7 Jorge Romero Pag. 6 Noé Mondragón N. Pag. 3 Alfredo Guzmán Pag.6 Rafael Vega A. Pag.8 Efraín Flores I. Pag. 7 Detectan irregularidades millonarias a ex alcalde de Mochitlán, López Sánchez Precio del ejemplar: $ 5.00 Correo electrónico: [email protected] - www.lanoticiaguerrero.com Escriben: Fue regidor del Partido Verde Ecologista en el Ayuntamiento que encabezó Manuel Añorve Baños. Es esposo de la conductora del programa de espectáculos “Hoy” de Televisa, Galilea Montijo. Pero a las 23:01 horas, por Twitter saludó a @ChobiLanderos, pero no negó que fue levantado. Trasciende levantón de Fernando Reina Levantan en Atoyac a primos de Rocío Mesino Mesino, dirigente de la OCSS Pág. 2 Dan color a época decembrina.-Niños del nivel de primaria iniciaron la tradicional jornada de pastorelas en el zócalo de Chilpancingo. (Foto: Anwar Delgado) La Noticia Información veraz y oportuna Viernes 7 de Diciembre del 2012 Año: 02 Número: 433 GUERRERO Pág. 4 Policiaca Pág. 12 ¡Sujeto murió prensado al volcar camión! Pág. 5 Los efectos benéficos del ejercicio aeróbico Pág. 10 Se reúne AAR con Mercedes Juan López, secretaria de Salud federal Deportes en La Noticia Pág. 2 Gobiernos federal y estatal, responsables de incesante violencia: Emiliano Díaz Pág. 2 Luis Walton: el Operativo Guerrero Seguro no funciona en Acapulco Pág. 2 Esquinazo... QUE NO MANCHE.-En el Congreso local, el diputado perredista Germán Farías, dijo que empleados y un regidor del Ayuntamiento de San Marcos, están en- carcelados por su propio gusto. ¡Sopas! Lo hizo cuando se demandó la comparecencia del alcalde perredista, Gustavo Villanueva, acusado de haber ordenado reprimirlos y encarcelarlos por pro- testar por el atraso de 4 quincenas y respeto a nom- bramientos de base. A Don Germán Farías se le “botó la canica”, de plano. ¡Otro que se pasa del perímetro! ¡Presta pa´ las frías!

La noticia guerrero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Noticias en el estado de gurrero

Citation preview

Page 1: La noticia guerrero

David Martínez Pag.7Jorge Romero Pag. 6Noé Mondragón N. Pag. 3 Alfredo Guzmán Pag.6

Rafael Vega A. Pag.8Efraín Flores I. Pag. 7

Detectan irregularidades millonarias aex alcalde de Mochitlán, López Sánchez

Carlos Díaz F. Pag. 8

Precio del ejemplar:$ 5.00Correo electrónico: [email protected] - www.lanoticiaguerrero.com

Escriben:

Fue regidor del Partido Verde Ecologista en el Ayuntamiento que encabezó Manuel Añorve Baños.Es esposo de la conductora del programa de espectáculos “Hoy” de Televisa, Galilea Montijo. Pero a las 23:01 horas, por Twitter saludó a @ChobiLanderos, pero no negó que fue levantado.

Trasciende levantónde Fernando Reina

Levantan en Atoyac a primos de RocíoMesino Mesino, dirigente de la OCSS

Pág. 2

Dan color a época decembrina.-Niños del nivel de primaria iniciaron la tradicional jornada de pastorelas en el zócalo de Chilpancingo. (Foto: Anwar Delgado)

La NoticiaInformación veraz y oportuna Viernes 7 de Diciembre del 2012 Año: 02 Número: 433 GUERRERO

Pág. 4

Policiaca

Pág. 12

¡Sujeto murió prensado al

volcar camión! Pág. 5

Los efectos benéficos del ejercicio aeróbico Pág. 10

Se reúne AAR con Mercedes Juan

López, secretaria de Salud federal

Deportes en La Noticia

Pág. 2

Gobiernos federal y estatal, responsablesde incesante violencia: Emiliano Díaz

Pág. 2

Luis Walton: el Operativo GuerreroSeguro no funciona en Acapulco

Pág. 2

Esquinazo...QUE NO MANCHE.-En el Congreso local, el diputado perredista Germán Farías, dijo que empleados y un regidor del Ayuntamiento de San Marcos, están en-carcelados por su propio gusto. ¡Sopas!

Lo hizo cuando se demandó la comparecencia del alcalde perredista, Gustavo Villanueva, acusado de haber ordenado reprimirlos y encarcelarlos por pro-testar por el atraso de 4 quincenas y respeto a nom-bramientos de base.

A Don Germán Farías se le “botó la canica”, de plano. ¡Otro que se pasa del perímetro! ¡Presta pa´ las frías!

Page 2: La noticia guerrero

LA NOTICIA GUERRERO, es editada y publicada por Edicio-nes Periodísticas del Centro S.A. de C.V. en los talleres con direc-ción en Col. Bugambilias No.2 interior 2 Altos, con un tiraje de 3000 ejemplares diarios. Certificado de licitud de ti-tulo en trámite, Certificado de licitud de contenido en trámite ante la Secretaría

de Publicaciones. Ponemos a su disposición los siguientes correos para que es-criba sus comentarios y quejas.Correo electrónico: [email protected],[email protected]

Telefono de Oficina: 10 300 91Nota: El contenido de los artículos y colum-nas publicados en estemedio, son responsabilidad de quien los escribe.

Responsable de publicidad: Varinia de la Cruz Lopez

DIRECTORIO

Editor Fundador: Aarón Vega Director: Angel Irra Carceda Jefe de Información: Arturo Cuicas EstradaReporteros: Miguel Campuzano, Marcos Gonzalez, Christian Ochoa,

Juan Carlos CabreraCaricaturista: Nigris Fotografía: José L. de la Cruz y Anwar DelgadoDiseño: [email protected]: [email protected]

Guerrero

Chilpancingo, Guerrero Viernes 7 de Diciembre de 2012 2 La Noticia

www.lanoticiaguerrero.com

Trabajando, atrás del perímetro...

Trasciende levantón de Fernando Reina,empresario y esposo de Galilea MontijoAcapulco.- El ex regidor por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y esposo de la conductora de espectáculos de Televisa, Galilea Montijo, Fernando Reina Iglesias, habría sido secuestrado en la avenida costera“Miguel Alemán”.Oficialmente no se confirmó esa versión, hasta esta tarde, pero trascendió porque policías revelaron a algunos reporteros que el“levantón” de Fernando Reina Iglesias se registró cuando salió de la playa de Icacos, que se localiza por la Base Naval del puerto.Dijeron que el conocido empresario sa-lió de la playa desde donde se trasmitió el programa de espectáculos “Hoy” de Televisa, en el que es conductora su es-posa Galilea Montijo.Consultadas al respecto, autoridades policiacas y del Ministerio Público ase-guraron ignorar el presunto “levantón” de Fernando Reina Iglesias, y señalaron que en cuanto se confirme y haya denun-cia formal actuarán en consecuencia.Fernando Reina Iglesias fue regidor por el PVEM en la pasada administración municipal que encabezó el ahora di-putado federal, Manuel Añorve Baños, durante la cual protagonizó un evento polémico al utilizar un helicóptero de la Secretaría de Salud del estado, para romper un récord de squí acuático en la playa de Pie de la Cuestan en marzo del 2011.Desde la tarde de ayer, al menos dos he-

licópteros de la Policía Federal sobrevo-laron por varias horas la ciudad, sobre todo, por la avenida Costera Miguel Ale-mán.Mientras, elementos de los tres niveles de gobierno y de las fuerzas armadas montaron operativos en los accesos al puerto y en colonias de la periferia, pero se negaron a informar el motivo.Agentes de la Policía Investigadora Mi-nisterial (PIM) y el fiscal regional de la Procuraduría General de Justicia (PGJE), Ernesto Jacobo García, se mostraron herméticos ante la versión, pero fuerte-mente armados, vestidos con chalecos y equipo táctico se sumaron a la fuerte movilización.Por la noche, se informó que los familia-res del empresario acapulqueño acudie-ron a las oficinas de la Fiscalía Regional de la PGJE, donde se observó una inten-sa dispersión de personal policiaco. Pero a las 23: 01, horas en Twitter posteó: “Estimado tocayo @ChobiLan-deros @GalileaMontijo y yo te man-damos nuestra mejor vibra para el #Te-leton2012 #sisepuede llegar a la meta!”. Pero nunca confirmó ni negó que haya sido levantado.Y antes, a las 21:39, colocó una foto con el titular de la Profepa, Fernando More-no Merino, para compartir que fue de-signado coordinador de delegaciones de esa dependencia federal.(www.agenciairza.com)

Luis Walton: el Operativo GuerreroSeguro no funciona en Acapulco

Acapulco.-La reacción del alcalde Luis Walton Aburto al asesinato del dirigen-te municipal del Partido Nueva Alianza, Miguel Angel Torres Gutiérrez, fue que el Operativo Guerrero Seguro no funcio-na en este destino turístico.El dirigente del Panal fue ejecutado con dos disparos en la cabeza la madrugada del miércoles en plena avenida costera “Miguel Alemán”, y al respecto el edil dijo que Guerrero Seguro no ha arroja-do los resultados deseados en la lucha contra la delincuencia.Señaló que policías federales, estatales y del municipio ya realizan cambios en sus estrategias, y planteó que el presi-

dente Enrique Peña Nieto no debe reti-rar de las calles a las fuerzas armadas.En este punto los reporteros le recorda-ron que como senador de la República se pronunció en contra de la partici-pación de esas fuerzas federales, pero argumentó que eran “otros” tiempos y admitió que en la actualidad sí es nece-saria.Refirió que pase a que hay coordinación entre los tres órdenes de gobierno, en Acapulco es evidente que el Operativo Guerrero Seguro no funciona, pues los crímenes son constantes en las áreas urbanas, suburbanas e incluso en plena zona turística. (www.agenciairza.com)

Gobiernos federal y estatal, responsablesde incesante violencia: Emiliano Díaz

Por Christian OchoaEl diputado local de Nueva Alian-za, Emiliano Díaz Román, aseveró que la incesante violencia que ha alcanzado Guerrero ya es preocu-pante y reprobó el asesinato de su dirigente en Acapulco, Miguel Án-gel Torres Gutiérrez.En tribuna durante la sesión le-gislativa de ayer, pidió un minuto de silencio en memoria de Torres Gutiérrez, asesinado de dos bala-zos en la cabeza la madrugada del miércoles en el puerto.Sostuvo que los guerrerenses se sienten “lastimados” por la vio-lencia y consideró que el Congre-so debe revisar las estrategias del Operativo Guerrero Seguro y a quienes las aplican para deter-minar si son las correctas, porque hasta hoy los resultados “son ne-gativos”.Agregó: “Ojalá que no sean nada más lamentaciones de este Con-greso y que no podamos emitir una opinión, no para descalificar, sino que sea un comentario por-

que nos sentimos lastimados”, ex-presó, y luego cuestionó: “¿Hace falta que golpeen a un ser querido o a un militante de los partidos, para que podamos hablar de que si hay preocupación por la seguridad que se vive en Guerrero?”.Señaló que así como hay responsa-bilidad del gobierno federal tam-bién la hay del estatal. “Hoy go-bierna el PRD, mañana puede ser otro partido, pero que sea cual sea el gobierno no pierda la sensibili-dad de lo que lastima a los ciuda-danos”.Consideró necesario que los res-ponsables del gabinete de seguri-dad pública del estado comparez-can ante el Poder Legislativo para que expliquen en qué están fallan-do y a qué se debe el nivel incesan-te de la violencia, y enseguida re-probó el asesinato de la ecologista Juventina Villa Mojica, su hijo, Rey-naldo Santana Villa y del director del Consejo Estatal del Café (Ceca-fé), Francisco Piedragil Ayala.

Levantan en Atoyac a primos de RocíoMesino Mesino, dirigente de la OCSSAtoyac de Álvarez.- Personas fuer-temente armadas con vestimentas tipo militar privaron de la libertad a Antonio Mesino Flores y Miguel Án-gel Mesino Zamora, de 40 y 28 años de edad, respectivamente, en la lo-calidad de El Escorpión, en la Sierra de este municipio.Son primos de la líder de la Organi-zación Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), Rocío Mesino Mesino, y trascendió que fueron lesionados por arma de fuego.La Secretaria de Seguridad Publica

estatal (SSP), confirmó que los fa-miliares de la dirigente de la OCSS, fueron privados de la libertad por sujetos armados que vestían ropas camufladas tipo militar, y que pre-suntamente abrieron fuego antes de ingresar a las viviendas de los dos campesinos, la noche del miércoles.Hasta la noche de ayer, elementos de diferentes corporaciones policia-les y de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) montaron opera-tivos de búsqueda. (www.agenciairza.com)

Diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Justicia y de Derechos Hu-manos, Jorge Camacho Peñaloza, Karen Castrejón Trujillo, Tomas Hernández Palma, Nicanor Adame Serrano y Omar Jalil Flores Majul, se reunieron con el presidente de la CODDEHUM, Juan Alarcón Hernández, quien expuso la ne-cesidad de tipificar el Delito de Tortura en el Código Penal. (Prensa Congreso)

Page 3: La noticia guerrero

LECTURA POLÍTICALos desgastes políticos de dos secretarios

Noé Mondragón Norato

Guerrero3Chilpancingo, Guerrero Viernes 7 de Diciembre de 2012 La Noticia

Parece increíble: de asumir actitudes políticas contrarias en el pasado in-mediato, los secretarios de Gobierno Humberto Salgado Gómez y de Edu-cación Silvia Romero Suárez, se en-cuentran hoy en la cuerda floja. Fuer-tes trascendidos los ubican fuera de sus respectivas dependencias a más tardar en enero próximo. No podía ser de otra forma. Porque ambos han cometido errores garrafales que no han ayudado en nada a la actual ad-ministración estatal. Pero la historia reciente de Humberto y Silvia, está conectada por las circunstancias que los confrontaron hace apenas unos años. Y hoy aparecen unidos ante el previsible escenario de desastre que se cierne sobre ambos. Las razones es-tán a la vista. Son muy elocuentes.LAS VUELTAS DE LA RUEDA DEL PODER.- Durante la pasada elección federal de 2006, Humberto Salgado abrigaba la esperanza por convertirse en senador, un sueño que ha perse-guido desde toda su carrera política, pero que no se le ha dado. Cuando percibió que las cosas no operaban de su parte en la fórmula priísta enca-bezada por el actual gobernador Án-gel Aguirre, decidió impugnar a Silvia Romero, quien aparecía ocupando el segundo sitio en la misma. Al final, el Trife desechó la impugnación y Sil-via se fue a la competencia electoral que tampoco ganó. Hoy Silvia Romero apela a la intervención recurrente de Humberto Salgado, a fin de desac-tivar algunos conflictos magisteriales que no ha podido contener. De ad-versarios operan hoy como aliados. Pero su desempeño –como es natural en el ejercicio del poder- ha caído en una espiral de nutrido desgaste me-dido de distintas formas: 1.- Humber-to Salgado tiene encima la presión de caso Ayotzinapa, que no ha podi-do eludir desde que ocurrió el año pasado. Y el ex procurador Alberto López Rosas, parece dispuesto a ven-der muy cara su derrota política y el consecuente juicio político ordenado por la Comisión Nacional de los De-rechos Humanos. Incluyendo en este baile, a Humberto Salgado. Además, el responsable de la política interna ha cometido errores impensables para un político con su experiencia: adujo que el asesinato de la ecologista Juven-tina Villa Mojica, ocurrió porque “se salió del perímetro de seguridad”. Un verdadero disparate que, lejos de justificar el hecho con un argumento inteligente y razonable, lo hizo apa-recer en forma grotesca y ridícula. No es la primera vez que sus declara-ciones son desacertadas. Se rescata aquella también, en la que admite que

los grupos de la delincuencia organi-zada “no representan un riesgo real para los gobiernos municipales”. Y la operación política tendiente a nombrar a cinco funcionarios en la Secretaría de Salud, sin avisarle al ti-tular, el perredista Lázaro Mazón. En-tre esos funcionarios estaba incluido el ex subdelegado administrativo del ISSSTE en Guanajuato, Marcos Chávez Narváez, quien cobraba 156 mil pe-sos mensuales como subdirector de Recursos Humanos en la dependencia de Salud estatal. 2.- Silvia Romero por su parte, es dueña de su propia inefi-cacia y cerrazón, pues en las mesas de diálogo con la disidencia magiste-rial ha carecido de tacto y sensibi-lidad para arribar a los necesarios acuerdos. Ese ha sido su flanco débil. Y es ahí donde Humberto Salgado ha tenido que intervenir para endere-zarle la plana. La titular de la SEG se ha dedicado también, a contrarres-tar a quienes percibe como potencia-les adversarios internos. Ya derribó a Francisco Abarca Escamilla. Y su próxima víctima es el subsecretario de Educación Básica, José Villanueva Manzanarez, de quien trasciende, fi-gura como otro de los probables que podrían sustituirla en enero próxi-mo. Silvia nunca pudo desprenderse también, de las acusaciones que la señalaron de haber favorecido con plazas y nuevas categorías, a varias “maestras amigas” de la zona norte. Desde luego, antes de que ponga en marcha la famosa reglamentación, a través de la cual se obliga a trabajar a los maestros burócratas comisiona-dos en oficinas. Como sea, Humberto y Silvia bordan severos desgastes po-líticos. Los han hecho públicos. No son inventos. En enero se les estaría ven-ciendo el plazo.HOJEADAS DE PÁGINAS…En la co-muna de la capital se están haciendo grandes negocios. Por un lado, el di-rector de Servicios Públicos Municipa-les, Gregorio Arcos Vélez, explota los pagos y cuotas del servicio de reco-lección de basura por parte de parti-culares, cuya promesa del edil Mario Moreno, fue retirarlos en definitiva. Y no lo ha cumplido. Por el otro, al hermano del edil –quien asume como vicepresidente o hermano incómo-do-, Ricardo Moreno Arcos, se le atri-buye “la genial idea” de reforestar las áreas verdes de la capital y colocar fuentes, cuando las prioridades son justamente el agua y el encarpeta-miento de las principales avenidas de la capital. Pero detrás de eso se mue-ve la mano negociante de Ricardo. Y Mario simplemente, lo [email protected]

Prepara el SUSPEG demanda penalcontra el alcalde de San Marcos

Por Salomón Cruz GallardoEl Comité Ejecutivo Central del Sindica-to Único de Servidores Públicos del Es-tado de Guerrero (SUSPEG) demandará penalmente al alcalde de San Marcos, región Costa Chica, Gustavo Villanueva Barrera, porque golpeó y encarceló ar-bitrariamente a cinco de sus agremiados que demandaban el reconocimiento de 18 bases entregadas por la pasada ad-ministración.Entre los desalojados, golpeados y en-carcelados está Juan Bibiano Baltazar, regidor de esa Comuna y dirigente de la Sección XXV de San Marcos, porque en un plantón que instalaron en el Palacio Municipal Ayuntamiento para exigir res-peto a los trabajadores con sus respeti-vas bases.En conferencia de prensa, David Guzmán Sagredo, dirigente del SUSPEG, urgió que el Congreso Local llame a compare-

cer al alcalde Gustavo Villanueva, pero que además destituya al encargado de la Dirección de Seguridad Pública munici-pal, porque la actitud que asumió contra los trabajadores fue arbitraria, agresiva y represiva.Refirió que “el hilo se está reventando por lo más delgado”, en referencia a la agresión que sufrieron los trabajadores, porque en los ayuntamientos estos tie-nen salarios muy modestos y sobre todo nulidad en prestaciones.Advirtió que de continuar esta la política agresiva y de cerrazón del alcalde perre-dista, realizará con más de 300 trabaja-dores un paro indefinido en ese Ayunta-miento, y anunció que interpondrán una queja ante la Comisión Estatal de los De-rechos Humanos (CODDHUM) y ante la Comisión Nacional por ese caso. (www.agenciairza.com)

No incrementarán días de aguinaldoa maestros, anuncia Romero Suárez

Por Berenice ReyesEste año los más de 13 mil jubilados en el estado recibirá un bono decembrino de 2 mil 200 pesos, porque el gobierno esta-tal autorizó el aumento del 30 por ciento a este beneficio, pero no será concedido el pago de más de 40 días de su aguinal-do, informó la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG).Luego de que el miércoles marcharon aquí más de 4 mil maestros jubilados y pensionados, la titular de la SEG, Silvia Romero Suárez aseguró que “ha habido sensibilidad en la administración estatal en este tema”.Afirmó que la marcha ya estaba progra-mada, pero que el secretario de la Sección 14 del SNTE y la dirigencia estatal de los jubilados, informaron del aumento del 30 por ciento al bono que, de manera ex-traordinaria el gobernador Ángel Aguirre entregó desde el año pasado.

Dijo que hace un año entregaron a 11 mil jubilados y pensionados mil 689 pesos, y que “este año son más de 13 mil jubilados y el monto se ha incrementado a 2 mil 200 pesos a cada uno”.En declaraciones ayer, al salir de un acto en el auditorio José Joaquín de Herrera de Palacio de Gobierno, mencionó que no existe legislación que les obligue a otorgar más de aguinaldo. “Los jubilados merecen todo nuestro respeto y nosotros recono-cemos la labor que dieron como servido-res de la Educación, pero hoy ya no for-man parte de la plantilla de la SEG; el pago que se les hace es a través del ISSSTE”.Dijo que los maestros jubilados deben de acudir al Poder Legislativo a hacer su ges-tión, “y se pueda legislar sobre un aumen-to de aguinaldo”, y que en ese caso “sería para todos los trabajadores en el estado”. (www.agenciairza.com)

Bloquearon calles de esta capital;exigen la construcción de escuela

Por Berenice Reyes

Padres de familia y maestros de la es-cuela Primaria, Luis Córdova de la co-lonia Antorcha Popular, realizaron blo-queos y protestas en las principales avenidas de la ciudad para exigir a las autoridades estatales y municipales la construcción de aulas y una cisterna en el edificio escolar.Desde la mañana unos 70 manifestantes en la avenida Álvarez, a escasos metros del Paso a Desnivel, y posteriormente sobre la avenida de la Juventud y Láza-ro Cárdenas a, un costado de la sede del Instituto Guerrerense de Infraestructu-ra Física Educativa (IGIFE).Informaron que son 300 alumnos los

que que reciben clases en condiciones no aptas debido a la “insensibilidad” de las autoridades para resolver la deman-da que han planteado desde hace más de seis años.Dijeron que hace cinco años el gobierno estatal y el Ayuntamiento capitalino se comprometieron a construir un edificio escolar y una cisterna para agua pota-ble, sin embargo no se ha cumplido.Los quejosos trasladaron su protesta a las inmediaciones de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) y añadie-ron que continuarían sus protestas has-ta lograr la atención y resolución de las autoridades. (www.agenciairza.com).

Padres de familia y maestros durante la protesta

Page 4: La noticia guerrero

Guerrero

Chilpancingo, Guerrero Viernes 7 de Diciembre de 2012 4 La Noticia

Coyuca de Catalán.-En este helicóptero cuyo costo por hora de vuelo asciende a unos 20 mil pesos, llegaron al poblado Las Ollas Rossana Mora Patiño, subsecre-taría de Asuntos Políticos, y la subdirectora de Comunicación Social del estado, Ángeles Navarro Rivero. Llevaron despensas con frijol, arroz, aceite y sopa instan-tánea Maruchan a las más de 100 personas, entre niños, jóvenes y adultos per-sonas entre niños, jóvenes y adultos desplazados, bajo el resguardo de militares y policías del estado, desde Hacienda de Dolores y La Laguna, en la Sierra de ese municipio, por el grave problema de inseguridad. “(Foto: Alejandrino González)

El alcalde Mario Moreno Arcos, atendió durante la décima Audien-cia Pública de Resultados a cerca de 70 personas incluyendo a los comisarios municipales. Durante dicho evento, el edil dijo estar com-prometido con mejorar la capital y ofrecer mejores resultados a los habitantes de la ciudad.

Entregan más de 3 mil anteojos gratuitos a niños de la zona Norte y Tierra CalienteIguala, Teloloapan, Coyuca de Catalán, Pun-garabato y Cutzamala de Pinzón son los mu-nicipios que recibieron anteojos gratuitos, del programa “Ver Bien Para Aprender Me-jor”, en la reciente gira del gobernador Ángel Aguirre Rivero, por las regiones Norte y Tie-rra Caliente del Estado de Guerrero.En el primer día de actividades el Ejecutivo estatal encabezó, en Iguala, la entrega de 2 mil 330 lentes a infantes de 52 escuelas de ese lugar, así como recursos del programa Escuelas de Calidad y mil 500 tarjetas Gue-rrero Cumple.Posteriormente la gira se extendió a los mu-nicipios de Tierra Caliente, donde en com-pañía del coordinador estatal del programa

Ver Bien Para Aprender Mejor, José María Morelos Merino, el gobernador entregó 1,247 anteojos Gratuitos; 307 en Coyuca de Catalán, 201 en Cutzamala de Pinzón, 83 en Corral Falso y 656 en Ciudad Altamirano.En total son 3 mil 577 los niños beneficiados; todos pertenecen a primarias y secundarias públicas del Estado de Guerrero. Asimismo Morelos Merino informó que con esta canti-dad se llega a más de 13 mil anteojos entre-gados durante el actual ciclo escolar.Agregó que actualmente especialistas del programa realizan diagnósticos en Chilpan-cingo, Chilapa, Zumpango, Quechultenango y Tlacotepec, y en breve los trabajos se am-pliarán hacia el puerto de Acapulco, dado que la meta es cubrir toda la entidad.

El coordinador estatal del programa “Ver Bien Para Aprender Mejor”, José María Morelos Merino, recorre los municipios entregando lentes a estudiantes de dife-rentes planteles educativos.

Detectan irregularidades millonarias aex alcalde de Mochitlán, López Sánchez

Por Christian OchoaLa Auditoría General del Estado (AGE) confirmó irregularidades fi-nancieras por un monto de 3 millones 315 mil 864 pesos en el Ayuntamien-to de Mochitlán, durante el ejercicio fiscal 2010, revela un documento que envío a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local, la cual no aprobará la cuenta pública del ex alcalde priista Oscar Alberto López Sánchez.Las observaciones se dividieron en dos rubros: un millón 748 mil 744 pesos del aspecto financiero y un mi-llón 567 mil 90 pesos en el aspecto de obra pública, establece el informe de la AGE.“Se emitieron 35 observaciones, de las cuales 24 resultaron presuntivas de daño y 11 son administrativas y/o de deficiencias en el control interno”, sostiene el Pliego de Observaciones PO-77/AESA/047/2010.De acuerdo al informe, la AGE selec-cionó un monto global de 27 millones 359 mil 843 pesos y tomó una mues-tra de 14 millones 667 mil 954 pesos, que representa el 53 por ciento de la representatividad.Establece que la administración del ex alcalde Oscar Alberto López presentó información para “desvirtuar los he-chos y omisiones”, pero al valorarse “se determinó que la subsistencia de irregularidades por un monto de un millón 458 mil 899 pesos”.Se indica que el informe anual del

ex alcalde priista del ejercicio fiscal 2010, presenta deficiencias de control interno, en los registros contables y presupuestales, en la selección de la modalidad de ejecución de las obras, entre otras.También detectaron que los recursos federales aplicados en rubros o pro-gramas “no contemplados en la Ley de Coordinación Fiscal”, incumplió en materia de administración directa de las obras públicas e inadecuada supervisión y control del proceso de ejecución de las mismas.“Presuntiva de daño a la hacienda pú-blica, falta de documentación que so-porte o justifique los gastos erogados en las obras, falta de documentación comprobatoria y justificativa del gasto y falta de autorización o justificación de las erogaciones”, añade el informe.Establece: “Con la información pro-porcionada no desvirtuaron en su to-talidad las observaciones realizadas por parte de esta entidad fiscalizado-ra, por lo que quedaron incluidas en el presente informe de resultados”.Se concluyó que la pasada administra-ción de Mochitlán “no cumplió con las disposiciones normativas aplicables al meno presupuestal, a la compro-bación del ejercicio de los recursos público, al destino y uso de los recur-sos patrimoniales y a la ejecución y comprobación de la obra pública”, y que por lo tanto esa cuenta pública no será aprobada.

Regidor y trabajadores de San Marcos,presos por su “propio gusto”: diputadoLa bancada del PRI en el Congreso local solicitó la comparecencia del al-calde perredista de San Marcos, Gus-tavo Villanueva Barrera, por la severa golpiza que propinaron policías mu-nicipales a un regidor y trabajadores el miércoles, a quienes además encar-celaron.En tribuna, el diputado Eduardo Mon-taño Salinas condenó esos hechos y acusó que “en San Marcos se dieron actos que violentaron los derechos humanos, actos de represión, auto-ritarios, y creo que deben no deben de repetirse estos escenarios en este estado que tanto queremos”, y plante la urgencia de que el alcalde compa-rezca a la brevedad ante el Congreso.La agresión que sufrió el regidor y

trabajadores se dio después de que 30 trabajadores del Ayuntamiento demandaron respeto a 18 plazas de base y el pago de 4 quincenas que les ha retenido el alcalde.Y, sorpresivamente, el diputado pe-rredista Germán Farías Silvestre, so-licitó la palabra para hablar sobre el tema, y desde su curul presumió que tenía en su poder un documento “re-velador”, donde consta que el regidor y los trabajadores están en Barandilla por su propia voluntad.Esto generó la risa entre diputados (incluidos los del PRD) y demás asis-tentes a la sesión, pues no dieron cré-dito a semejante afirmación, y al final no se aprobó la comparecencia del al-calde de San Marcos y la propuesta se turnó a la Comisión de Gobierno.

Page 5: La noticia guerrero

Guerrero5Chilpancingo, Guerrero Viernes 7 de Diciembre de 2012 La Noticia

Inaugura Mazón Congreso Nacional de CardiologíaEl Secretario de Salud del Estado, Lázaro Mazón Alonso, en representación del Go-bernador Ángel Aguirre Rivero, inauguró el XV Congreso Nacional de Cardiología que se realiza del 5 al 8 de diciembre en este puerto.Agradeció a los cardiólogos de todo el país que eligieran a Acapulco como cede del evento.Señaló que esta acción demuestra que tu-rísticamente el puerto continúa como el primer destino favorito en el país.También los felicitó por el trabajo que realizan a diario y los invitó a continuar trabajando con dedicación, esfuerzo y res-ponsabilidad en la especialidad que les corresponde, al tiempo que les pidió sigan actualizándose para mejorar el servicio que brindan a sus pacientes.Antes de la formal inauguración realizada por Lázaro Mazón a las 21:15 de la noche del miércoles, la Asociación Nacional de Cardiología de México, en manos de su presidente, Mariano Salvador Ledesma Velasco, entregaron reconocimientos a los ganadores del concurso de proyectos in-novadores en cardiología.En el XV Congreso Nacional de Cardiolo-gía se realizan conferencias magistrales y

talleres de actualización para los cardiólo-gos asistentes.En el evento también estuvieron presen-tes, Javier Aluni Montes, Secretario de Turismo del Estado; Pedro Iturralde To-rres, Presidente del Consejo Mexicano de Cardiología; Marco Antonio Martínez Ríos, Director General del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez de la Ciudad de México; Francisco Negrete Villanueva, Delegado estatal del ISSSTE; Faustino Gar-cía González, Director del Hospital Naval; Ernesto Gutiérrez Perucho y el Presidente del Colegio de Cardiólogos del Estado de Guerrero.A las 7:00 de la mañana de ayer, el secre-tario de Salud del Estado, Lázaro Mazón Alonso, inauguró y participó en la carrera atlética realizada por el aniversario XX de la Clínica Avanzada de Atención Primaria a la Salud (CAAPS), la que inició en la cos-tera Miguel Alemán Valdez y concluyó en las instalaciones de la Unidad de Salud re-ferida.Posteriormente, Lázaro Mazón se trasladó a la Ciudad de México, donde junto con el Gobernador Ángel Aguirre Rivero sostu-vieron por la tarde una reunión con la Se-cretaria de Salud Federal, Mercedes Juan López.

El secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, inauguró y participó en la carrera atlética realizada a las 7:00 de la mañana de ayer por el aniversario XX de la Clínica Avanzada de Atención Primaria a la Salud (CAAPS), partiendo de la costera Miguel Alemán Valdez y concluyó en las instalaciones de la Unidad de Salud referida.

Se reúne Ángel Aguirre con Mercedes Juan López, secretaria de Salud federal

Aspecto de la reunión que sostuvo el gobernador y funcionarios de la Secretaría de Salud estatal con la funcionaria federal.

Ciudad de México.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero se reunió ayer con la secretaria de Salud, Mercedes Juan López y su equipo de trabajo con la finalidad evaluar diversos proyec-tos de infraestructura hospitalaria para la entidad, como la continuación del hospital General de Coyuca de Ca-talán, lo mismo que el hospital de Ar-celia y Tecpan de Galeana.En este encuentro, Aguirre Rivero, —primer mandatario estatal que se reúne con la funcionaria federal— planteó un hospital para el puerto de Acapulco, más allá de la rehabilita-ción del que se tiene.Así como un hospital de especialida-des para Tlapa de Comonfort y para la Costa Chica, que se construiría en Ometepec, esto como parte de los nuevos proyectos que permitirían ga-rantizar la cobertura de servicios mé-dicos de calidad a los guerrerenses.Convinieron igualmente en continuar los trabajos para los nosocomios de Chilapa, Coyuca de Catalán, Arcelia, Florencio Villareal y el hospital de Cancerología del Puerto de Acapulco, visto como un proyecto regional que no sólo atenderá la parte de Guerre-

ro sino otras entidades del país como Oaxaca y Chiapas.Otro de los temas relevantes que el gobernador abordó con la secretaria de Salud federal fue también la nece-sidad de fortalecer más el programa de combate a la obesidad, propuesta que la funcionaria federal recibió con beneplácito.Asimismo se instalaron dos mesas de trabajo en la que participan fun-cionarios federales y del estado para “que podamos muy en breve en una nueva reunión con la secretaria, ha-cer los anuncios correspondientes de las obras que hoy hemos convenido”, precisó el mandatario estatal.Cabe destacar que el gobernador tie-ne un vínculo afectivo y profesional con la secretaria desde hace muchos años cuando ella fungió como subse-cretaria, lo que seguramente facilita-rá mucho las gestiones que se reali-zan a nivel federal.El gobernador Ángel Aguirre estuvo acompañado por el secretario de Sa-lud estatal, Lázaro Mazón Alonso, el subsecretario de Salud, Pablo Sapién Cortez, y otros funcionarios del go-bierno del estado. (DGCS)

Entrega Mario Moreno becas a estudiantes de nivel básico

Con el propósito de estimular y apo-yar la educación de los niños de Chil-pancingo, el alcalde Mario Moreno Arcos, entregó 905 becas a igual nú-mero de alumnos, en la que se invir-tió más de medio millón de pesos.Ayer, al término de la Audiencia Pú-blica de Resultados número 10, el primer edil, arrancó el programa de becas “Estímulos a la Educación Bá-sica” en el salón de recepciones, don-de se reunieron cientos de niños de diversas instituciones de la capital, acompañados por sus padres y di-rectores de sus respectivas escuelas.Los niños beneficiados cursan sus estudios en el sector público, tienen altos promedios y son hijos de fami-lias de bajos ingresos económicos. El alcalde capitalino dijo que se está pagando la beca, correspondiente a los meses de Septiembre – Diciem-bre, con la finalidad de elevar los niveles de aprendizaje, estimularlos

para que sigan estudiando y en apo-yo a los niños de escasos recursos.“El gobierno municipal hará todo el esfuerzo posible para consolidar este programa de becas, queremos seguir estimulando para que sigan estudiando como lo han venido ha-ciendo. Muchas felicidades, todos son excelentes alumnos, por eso tienen la beca y deseamos que con-tinúen así para que la conserven”, resaltó Moreno Arcos. Y aprovechó para desear a los niños felices fiestas decembrinas. Por su parte, Carlos Morales Mota, alumno de la escuela primaria “Siervo de la Nación”, agra-deció a nombre de sus compañeros el estímulo que recibieron, “esto nos motiva a seguir adelante con nues-tros estudios, señor presidente, le agradecemos el interés de mejorar la calidad de vida y de educación de los niños de Chilpancingo”, destacó. (Prensa Ayuntamiento) El alcalde durante la entrega de becas a estudiantes.

Page 6: La noticia guerrero

Es curiosa la forma de operar de los dirigentes de la CETEG: cierran ca-lles y oficinas públicas en demanda de cambios en la educación en Guerrero, y cuando obtienen un cargo para ha-cerlo, fracasan; el colmo es que luego del sonado fracaso de su exlíder Félix Moreno Peralta en Guerreros por la Alfabetización, los cetegistas quieren ahora que les inventen una “Subse-cretaría de los Pueblos Originarios” para darle chamba a sus nuevos líderes. No es casual que en esta misma semana coincidan dos temas en el sector educativo estatal: Por un lado, la demanda de liqui-dación de Félix Moreno Peralta, exdi-rigente de la CETEG y ahora excoordina-dor Operativo del programa Guerreros por la Alfabetización, que fue desman-telado por el propio gobernador Án-gel Aguirre Rivero para terminar con la corrupción, porque Moreno y una docena de cetegistas se despacharon con la cuchara grande creándose coor-dinaciones regionales y gastándose el presupuesto destinado a enseñar a leer y escribir a los guerrerenses en altos sueldos, secretarias, choferes, viáticos, cuentas de telefonía celular, y demás prebendas, secundados por el sepultu-rero de ese programa, el exdirector ge-neral, Ricardo Castillo Barrientos. Y por el otro, el chantaje que ha-cen los dirigentes Meynardo López Pachuca y Gonzalo Juárez, que mantie-nen cerradas las oficinas del exINEBAN mientras sus compañeros permanecen literalmente echados frente al palacio de gobierno con el señuelo de exigir cambios en el modelo normativo vigen-te para las jubilaciones y la renuncia de dos funcionarios, cuando en realidad es-tán tratando de negociar eso a cambio de que el gobierno estatal les pueda crear una “Subsecretaría de los Pue-blos Originarios”, es decir, de educación indígena, aunque esta oficina ya existe a nivel de dirección general. Claro que, de crearse la nueva oficina que pretenden los cetegistas, su objeti-vo es imponer a toda una estructura burocrática, desde el subsecretario hasta coordinadores, directores ge-nerales, delegados regionales, además de obtener dinero para gastos, camione-tas, secretarias, y todo para su parente-la, a imagen y semejanza de los abusos cometidos por Félix Moreno y Ricardo Castillo. Lo malo es que a los cetegistas se les pasó la mano en tantos gastos y chambitas para sus incondicionales, y pusieron en evidencia que no tie-nen ni tantita idea de lo que es edu-car. Vamos, ni de lo que es enseñar a leer y escribir. Porque a pesar de que Moreno jura que alfabetizó el solo a 33 mil personas -dato del que solo hay pruebas en su mente loca-, la verdad es que por su dispendio multimillonario tuvo que cancelarse el programa de Guerreros por la Alfabetización año y medio después de su creación, sin un solo alfabetizado certificado. Ese programa operó por su cuenta, de manera independiente, sin que sus sucesivos coordinadores se ciñeran a las

normas de la Secretaría de Educación Guerrero ni del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Gue-rrero. Pero ahora, cuando todo terminó mal, le quieren echar la culpa a ambas instituciones que nada tuvieron que ver con el fracaso y la corrupción de More-no y Castillo. Por eso es que hoy, ante el chantaje de la CETEG con sus paros de labores y cierres de oficinas en Chilpancingo, ya nadie da un peso por su engaño-so discurso de cambiar la educación en Guerrero. Y a nadie, por más de Iz-quierda que sea en el actual gobierno, se le ocurre volver a darle chamba a los chambones cetegistas… ¿A qué le tiene miedo el contralor estatal…?

El secretario estatal de Salud, Lázaro Mazón Alonso recibió de buen grado la demanda de doce organizaciones civiles y sindicales encabezadas por el Grupo Cuicalli, de aplicarle una Au-ditoría Ciudadana a esa dependencia… pero de inmediato el contralor gene-ral del Estado, Julio César Hernández Martínez manoteó para impedirlo. Lo curioso es que el doctor Mazón, que es el máximo responsable de la Secretaría de Salud (SSa) aceptó abrir-se al escrutinio ciudadano sin temor, sabiendo que se trata, no de un ejercicio legal de fiscalización, sino de una ini-ciativa civil que trata de conocer de primera mano si el funcionamiento de esa dependencia es el correcto, para proponer alternativas. De manera que la intromisión del contralor no tiene ninguna razón de ser desde el punto de vista jurídico ni institucional. Más bien su reacción fue de… miedo. ¿Pero a qué podría tenerle miedo el contralor Hernández, si no es a él a quien pretenden revisar los ciudada-nos? A que se sepa que la Contralo-ría General del Estado no sirve para nada… Porque como bien lo dijo el presidente del Grupo Cuicalli, Adolfo Chávez Ro-mero, no se trata de juzgar al secreta-rio de Salud, sino a la manera como se ejercen los recursos, porque “las insti-tuciones todavía no son lo suficiente-mente transparentes, pues no otorgan la información de manera debida, y mu-chas de las veces entorpecen la informa-ción a que tiene derecho el ciudadano…” ¿Así o más claro? La Contraloría de Hernández hace justamente eso que señala Chávez: en-torpece el acceso a la información, cuando su papel es el de vigilar el buen desempeño de oficinas y funcionarios gubernamentales, y aclarar el buen uso de los recursos públicos, todo en forma transparente. Pero eso solo lo hace con-tra exalcaldes y exgobernadores, nunca mira al gobierno al que sirve, y por eso no le sirve a la ciudadanía. Oiga, secretario ¿y le va a hacer caso al inquisidor Hernández? ¿o qué, lo va a correr…?

Correo electrónico: [email protected]

Conspiraciones

Jorge Romero Rendón

Primero corrompen programa de alfabetización y ahora quiere nuevos puestos la CETEG

Guerrero

Chilpancingo, Guerrero Viernes 7 de Diciembre de 2012 6 La Noticia´OPINION

Cartas Marcadas

Por Alfredo Guzmán

¡A sus órdenes jefe!...

Lo que se ve, no se juzga, dicen por ahí. Pero, habrase visto, tanta ignominia, junta? Creo que no, desde hace un buen rato. Los diputados, son gente honora-ble y merecen todos mis respetos, hasta que no se les demuestre lo contrario. Claro, que sí. Hasta entonces, son gente respetable.Dicen mi amigo, Jorge Romero Rendón, en forma irónica, dice que son finas per-sonas. Lo creo.Pero cuando leo que el gobierno del es-tado solicitó al Congreso de estado, la aprobación de casi 40 mil millones de pesos, un poquito menos, pero nunca les envió el desglose de cómo habrán de utilizarse el dinero, los diputados, se pusieron groseros y reclamaron al Ejecutivo, les enviara en un plazo de 48 horas, el desglose correspondiente; el secretario de Finanzas, Jorge Salgado Leyva, quien es una finísima persona, los cita en lo oscurito y salen, todos con-tentos. Todos, bueno, no todos, parece en el que reparto, no hubo equidad y los reclamos, no se hicieron esperar, sobre todo, porque el sobre, o al libro, les faltaban algunas fojas. Y en su caso, algunos destinatarios, no acudieron, no se sabe, sin por exclusión, por omisión o por simple descarte. Y ahí empezó el desgarriate.El caso, es que parece, o al menos, así se percibe, que el reclamo del presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el perredista, Oscar Díaz Bello, se le bajó de inmediato lo girito, cuan-do recibió una invitación a comer, es decir, una cortesía, especial, para que él y algunos otros de la Comisión mencio-nada, acudieran a un lugar fuera del re-cinto legislativo, al Rancho Los Cedros, lugar donde ahora, hay espacio, para ne-gociar, todo lo que sea negociable y por ello, el reclamo de las 48 horas quedó en simple rebuznido.Todo este embrollo, inicia, cuando el Subsecretario de finanzas y adminis-tración, un tal Echeverría hace llegar al Congreso del estado, el proyecto de Pre-supuesto para el año 2013. Pasaron los días y el presidente de la Comisión res-pectiva, el perredista Oscar Bello Díaz, observa que sólo son hojas blancas, y un letrerito que dice, “Necesitamos 39

mil, 991 millones de pesos y tienen que aprobarlo”. Se puso de todos colores y exigió que le hicieran llegar, el desglose. Al final de cuentas, lo que reclamaba el diputado, era que le hicieran llegar el libro completo. Y no páginas sueltas en blanco y sin el contenido principal.Jorge Salgado Leyva, actual secretario de Finanzas, lector, especializado en lectura de mensajes cifrados, de inme-diato, se hizo el aludido y entendiendo el reclamo, lo citó en un lugar privado, para resolver el mal entendido. Luego de varias horas, litros de whiskey, tequi-la Reserva de la familia y buena carne magra, becho y abrazo, además de una aportación especial, para las fechas ve-nideras, se selló el trato. Ya no habrá re-clamos, ni exigencias estridentes. Tam-poco se exigirá ni se darán plazos, como aquél chiste de las 48 horas.Es decir, ahora, ya entendidos y en la misma frecuencia, los diputados, res-ponsables de la revisión, supervisión, aprobación y lo que haya que hacer, con el próximo presupuesto, el compromiso es que no habrá saltos, ni sobresaltos. Todo es buen plan y hasta alcanzará, para quienes en su caso reclamen, algún reparto de utilidades, que haya qué re-clamar.Los diputados, han olvidado que el Eje-cutivo propone y el Legislativo dispone. Claro, que hubo malas interpretaciones en las lecturas de los libros en blanco, que han sido resueltas. Y ahora la fecha fatídica es el 15 de diciembre, según el Secretario de Finanzas del gobierno estatal. En esa fecha habrá desglose. Aunque sigan siendo hojas en blanco, se entenderá que así lo deberán aceptar los diputados locales. Aunque haya sido violada la ley, no habrá sanción. Las fe-chas, se violentaron y todo quedará en-tre amigos. No habrá sanciones, ni nada por el estilo. Hay quien dice que jalan más dos tetas, que dos carretas. Parece que aquí se entendió que más vale mi-llón en el bolsillo que malas interpre-taciones o maledicencias. En política, lo que cuenta es la percepción. Y los di-putados, deben guardar, aunque sea las apariencias. Gracias. Comentarios; [email protected] Y [email protected]

Page 7: La noticia guerrero

El miércoles de la próxima semana se cumple un año de la muerte de dos estu-diantes de la Norma Rural de Ayotzina-pa, quienes realiza-ban una protesta en la Autopista del Sol, a la altura del “Pa-rador del Marqués”, en Chilpancingo.Aquel 12 de diciem-bre marcó para siempre al gobier-no del perredis-ta Ángel Heladio Aguirre Rivero. Policías ministe-riales y federales reprimieron salva-jemente a los mani-festantes utilizando sus armas, matando instantáneamente a Jorge Alexis He-rrera Pino y a Gabriel Echeverría de

Jesús.En lugar de que las autoridades agota-

ran el diálogo hasta el último momento con la dirigencia estudiantil, op-taron en que el problema creciera.Minutos después de la ejecución de los jóvenes normalistas, el entonces subsecretario de Preven-ción y Operación Policial de la Secretaría de Se-guridad Pública estatal, Ramón Miguel Arriola Ibarra, fue abordado in-mediatamente por los re-porteros en el lugar don-de ocurrió el lamentable hecho. Al jefe policiaco le

escurría sangre en la cara, ya que duran-te el enfrentamiento de las fuerzas po-liciacas con los normalistas, alguien le

arrojó una piedra en la frente.Mientras atendía a los comunicadores, atrás de él se podía apreciar los cuerpos tendidos Jorge Alexis y Gabriel Eche-verría en medio de un gran charco de sangre. Mientras que otros huían gra-vemente heridos, escapando a la vez de los golpes y para no ser detenidos. El también general retirado del Ejército, sin tanto rollo justificó el actuar de la policía, exclamando lo siguiente: “El go-bernador me ordenó limpiar y la ca-rretera está limpia”.Desde ese momento quedó claro que la responsabilidad fue del gobierno de Ángel Aguirre y de la Policía Federal, así también desde el 12 de diciembre no se sabe nada del general Arriola. Su confesión es clave para solucionar el caso.Días después de la represión brutal co-metida por el segundo gobierno del PRD en la entidad, Alberto López Rosas y Ramón Almonte Borjafueron separa-dos de sus cargos de procurador gene-ral de justicia y secretario de Seguridad Pública, respectivamente. Lo curioso del caso es que el secretario general de go-bierno, Humberto Salgado Gómez, no fue destituido del cargo, pese a que es

el jefe del gabinete y responsa-ble de la política interna en la entidad.Las protestas de los norma-listas continuaron con mayor intensidad. Ahora, la demanda era otra: justicia por la muer-te de sus compañeros.Los dirigentes del PRD, en lu-gar de condenar la represión que cometió su jefazo Ángel Aguirre, prefirieron defender lo indefendible, traicionando con ello sus principios y pos-tulados. El PRD se convirtió en el partido de la represión y la sangre, algo que en su momento condenaron de los gobiernos emanados del PRI.El 8 de agosto del año que transcurre, en la Cámara de Di-putados el legislador oaxaque-ño Heliodoro Díaz Escárraga aportó un dato muy interesan-te. Dijo en tribuna que Carlos Mateo Aguirre Rivero (her-mano del gobernador) ordenó a Humberto Salgado Gómez “limpiar” la Autopista del Sol el pasado 12 de diciembre.Sostuvo que la versión de que el hermano del gobernador es el responsable, es verídica,

toda vez que esto se supo por medio de las revisiones que se hicieron a los ra-dios de comunicación de las Policías Fe-deral y Ministerial.Dijo que “en esta revisión se comprobó que Mateo Aguirre instruyó al secreta-rio General de Gobierno, Humberto Sal-gado Gómez de limpiar la carretera”.La acusación de Díaz Escárraga es muy seria. Queda claro que el Caso Ayotzina-pa va a seguirle provocando dolores de cabeza al gobernador.Humberto Salgado debe ser cesado del cargo por su gran irresponsabi-lidad y debe enfrentar la justicia. Y queda claro que el hermano del go-bernador debe ser investigado por tales hechos de sangre.Se supone que el que manda en la enti-dad es el gobernador y no el hermano incómodo.Lo cierto es que la sociedad mere-ce una clara explicación, sobre todo ¿quién dio la orden de masacrar a los estudiantes aquel 12 de diciembre? Esa es la cuestión.CORRECTA LA SOLICITUD DE LA SO-CIEDAD CIVIL PARA REALIZAR AUDI-TORÍA EN LA SSAEl que nada debe, nada teme, reza un dicho popular.El pasado miércoles, miembros de la sociedad civil aglutinados en el “Grupo Cuicalli”, presentaron al titular de la Se-cretaría de Salud estatal, Lázaro Mazón Alonso, una solicitud para que el Cole-gio de Contadores auditen los gastos de esa dependencia, luego de en las últimas semanas se ha denunciado presuntas irregularidades financieras.Desde luego que eso incomodó al que manda en la Contraloría General del es-tado, Julio César Hernández Martínez, quien dio el grito al cielo por la solicitud de miembros de la sociedad civil, al con-siderarla sin sustento jurídico.Lázaro Mazón fue el primero en acep-tar la auditoría. Sabe perfectamente que no ha incurrido en ninguna irre-gularidad, por eso ve con buenos ojos la solicitud presentada. Arturo Sánchez Torres no tiene por qué oponerse, en aras de la transparencia.ENTRE OTRAS COSAS… En el Congreso local no se percibe orden ni rumbo. Los funcionarios de esa dependencia hacen lo que quieren, argumentando que ellos solamente obedecen a los jefes de las corrientes políticas del PRD a las que pertenecen. Se les olvida que tienen que servir a la institución. Andan extravia-dos.Comentarios: efraí[email protected]

OPINIÓNGuerrero

7Chilpancingo, Guerrero Viernes 7 de Diciembre de 2012 La Noticia

CONTEXTO POLÍTICO¿Quién ordenó limpiar la carretera?

Efraín Flores Iglesias

Cuál izquierda va a ser oposiciónDavid Martínez Téllez

Luego del pacto políti-co por México surge la inquietud ¿quién será oposición? Se parte de la idea que hubo acuerdos y negociaciones. Bajo esa premisa entonces ya no habrá oposición.Parece ser que quienes pactaron ahora son una oposición subordinada. Me refiero a una parte de los panistas y también a su parte de perredistas.Si van a estar sujetos a ciertas orientaciones políticas de quien en este momento detenta el poder, cuál sería la ventaja. De acuerdo a la alternancia política mexicana se encuentra la posibilidad de condu-cir al país.Eso fue lo que hizo el PAN en los últimos 20 años. Pasó de una ver-dadera oposición a una oposición domesticada.Los panistas con su ac-titud política de desco-nocer la supuesta de-mocracia en la década de los 70 dio paso a la alternancia. Dejó de par-ticipar en las elecciones para presidente y evi-denció el autoritarismo del PRI. El único candi-dato registrado fue José López Portillo. En 1977 se dio la primera refor-ma política en donde se reconoció la pluralidad existente en México. Se aceptó que la izquierda existía.La derecha realizó su

trabajo político en los poderes legislativos como oposición. Mien-tras que la izquierda se mostró como otra opo-sición en la organización social.Con la firma del pacto el PAN lleva una venta-ja frente a la izquierda, pues hasta el momento se ha mostrado más co-hesionada. La disper-sión lleva a menos votos en la aprobación de nue-vas leyes. Y es en este punto donde se valora la participación de la opo-sición con la firma de un pacto.La izquierda intransi-gente carece de futuro político. Luiz Inacio Lula DaSilva ganó en Brasil la presidencia porque llegó a acuerdos con algunos empresarios. Y no aban-donó su discurso a favor de los más necesitados.La oposición de la iz-quierda se enfrenta a una disyuntiva. O deja su actitud “callejera“ o se convierte en una oposi-ción legislativa.A quienes hacen política

en esa izquierda se les olvida que un asunto es el discurso y otro es el quehacer real de la polí-tica. Temas que no están en los extremos, sino en una comunicación direc-ta y en el mismo nivel.Es decir, que la izquier-da no tendría porque perder su “esencia“ de sus dichos populistas y seguir pragmatizando la política. Realizar una combinación. ¿O no es lo que ha realizado el PRI en sus más de 70 años en el poder?Con la firma del pacto lo que se trata es de hacer política, la cual entiendo como la forma de llegar al poder. En este senti-do la izquierda presen-ta una ventaja en com-paración con el PRI y PAN en un ambiente de competencia política: tiene bajos sus auspi-cios a un conglomerado que se llaman pobres. Y son muchos. En política no importan los medios para la conquista del poder. [email protected]

Page 8: La noticia guerrero

Guerrero

Chilpancingo, Guerrero Viernes 7 de Diciembre de 2012 8 La Noticia

* David Guzmán Sagredo pide Justicia para castigar a presidente municipal.

* El Héroe Olvidado en Chilpancingo.

* Necesario restaurar la Zona Arqueológica, de los Tepolzis en Tixtla.

Por Rafael Vega Arroyo

Acontecer Político

El dirigente sindical del Comité Cen-tral Ejecutivo del Suspeg David Guz-mán Sagredo solicita la intervención del H. Congreso del Estado para que cite a comparecer al presidente mu-nicipal Gustavo Villanueva Barrera de San Marcos de extracción Perre-dista, debido a la no aceptación de las bases laborales que se otorgaron en la pasada administración enca-bezada por Arturo Heredia Agatón y el encarcelamiento del líder Juan Bibiano Baltazar siendo dirigente del PRI en aquel lugar de la Costa Chica.La problemática se dio porque el presidente municipal en mención no acepta las basificaciones realiza-das a trabajadores del Ayuntamien-to, mismas que se dieron en base a un proceso de selección interna y con los derechos estatutarios, exi-ge Guzmán Sagredo la remoción del director de Seguridad Pública Luis López Valdés, se investigue al sín-dico municipal Carlos Alberto Villa-nueva Cuevas, sobre los hechos de encarcelamiento de 4 trabajadores del Ayuntamiento.El dirigente sindical Guzmán Sagre-do acompañado de varios secreta-rios del Comité Central Ejecutivo del Suspeg, aseguraron que este hecho pone de manifiesto la ignorancia del presidente municipal Gustavo Villa-nueva Barrera de extracción Perre-dista, porque lesiona ampliamente los derechos humanos de quienes fueron beneficiados con una base laboral en el Ayuntamiento de San Marcos, así mismo se dieron cita en las instalaciones municipales de aquel lugar para verificar el estado de salud de sus compañeros, donde se entrevistaron con el presidente municipal pero... no llegaron a los debidos acuerdos.Ante esta situación David Guzmán Sagredo que en caso de no aceptar las negociaciones sindicales y res-petar los acuerdos emitidos sobre las basificaciones se llevará a cabo un Plantón indefinido con 3000 tra-bajadores agremiados al Suspeg, en las afueras de ese Ayuntamiento, para que el presidente municipal sea más correcto en tratar a los tra-bajadores que tienen salarios po-bres y sin ninguna prestación sala-rial.Integrantes del Comité de Desarro-llo de la Colonia 4 de Marzo, enca-bezada por la señora Guadalupe Mendoza piden a las autoridades correspondientes, puedan mejorar la infraestructura correspondiente, ya que dicha colonia se encuentra olvidada.Al parecer la asistencia del Procu-rador de Barrios y Colonias de Chil-pancingo no sirvió de nada, porque en la colonia citada no hay avance, aunque argumenta, que está dis-

puesto a trabajar, los habitantes solo ven promesas, ante la situación que viven las familias de la colo-nia, se han acercado elementos del Ejército Mexicano para solicitar la anuencia de éstos y llevar a cabo la limpieza necesaria y poder esta-blecer un lugar de vigilancia en ese lugar.Para poder recaudar fondos econó-micos, el señor Silvestre Soto Con-treras, realizó una carrera atlética al “ Héroe Olvidado “, quienes en tres años no han sido atendidos, espe-ran que el diputado Antonio Gaspar Beltrán interceda y se caiga con su cuerno para mejorar dicha colonia, así mismo Protección civil encabe-zada por Constantino González Var-gas pueda ser un factor de cambio, no solamente estar en las oficinas sin hacer nada.Así mismo la respuesta de Mario Moreno fue clara y precisa, al man-dar a los elementos de Protección Civil Municipal para chaponar el lu-gar, ante la falta de maquinaria pe-sada con el fin de otorgar recursos económicos necesarios para embe-llecer el lugar, donde a diario se dan cita varios deportistas para practi-car su deporte favorito.La Asociación Guerrerenses Progre-sistas encabezada por Raúl Salgado Leyva aportó diversos premios y ser entregados a los participantes de la carrera al “ Héroe Olvidado “, así mismo personas altruistas como Pedro Salgado Sales y su compañero Waldo Díaz Velázquez cumplieron con los deportistas participantes, por lo tanto, urge la intervencón de las autoridades correspondientes de los tres niveles de gobierno para mejorar turísticamente dicha colo-nia ya que se encuentra a la entrada de la capital viniendo de la Ciudad de México y específicamente en el Crucero de Chichihualco.En la ciudad de Tixtla se encuentran una zona arqueológica denominada Los Tepolzis, esperan las autorida-des municipales encabezadas por Gustavo Alcaráz Abarca, la inter-vención de Claudia Ruiz Massieu para llevar a cabo las reuniónes per-tinenetes y este lugar sea beneficia-do ampliamente para convertirlo en un lugar de importancia turística.Los asesores del PRD enclavados en el Ayuntamiento Municipal Perre-dista elaboran el proyecto que pre-sentarán a la titular de la Secretaría de Turismo Federal Claudia Ruiz Massieu, sobrina del expresidente de México Carlos Salinas de Gorta-ri, el cual para su próxima vsita a la ciudad de Acapulco, espera visitar esta ciudad Tixtleca, para conocer el mundo histórico que tiene y no dude aportar más recursos para mejorar dichas ruinas. Hasta la próxima.

Impulsa Gustavo Alcaraz Feria del Libro en Tixtla

Reviven las tardes culturales en Tixtla, el presidente municipal Gustavo Alca-raz Abarca inauguró la feria de libro y realizó una tertulia literaria con la presentación de libro “El sendero de un bohemio”, recordando al pintor mu-sical de Guerrero, Héctor Cárdenas Be-llo, eventos efectuados en la plazuela central y el Jardín del roble al interior del ayuntamiento.Alcaraz Abarca precisó, “puedo afirmar con toda seguridad que el camino hacia el desarrollo de Tixtla solo será posible a través de la cultura y la educación, por eso estamos impulsando estas ac-tividades para que los niños, jóvenes y adultos lean, aprecien la oratoria, la poesía y las artes, solo así evocaremos la importancia del maestro Ignacio Ma-nuel Altamirano”.A continuación, cortó el listón inaugu-ral de la feria del libro donde represen-tantes de las editoriales le manifesta-ron que es el presidente municipal que le da lugar que merece esta exposición y venta de libros, expresaron “vamos a contribuir con la ciudadanía con libros originales, manteniendo los precios y además garantizamos que son lecturas con sentido cultural y no temas vulga-res, porque sabemos cuál es el objetivo de este evento que promueve”.

En su recorrido el presidente compró diversos libros entre ellos “El Zarco” de Ignacio Manuel Altamirano, Un mexi-cano más, de Juan Sánchez de Andraca, entre otros y aunque mencionó que ya se encuentran en su biblioteca perso-nal “el mejor regalo que puedo a hacer a mis amigos es un libro”.Durante la presentación del libro que se realizó en el jardín del Roble que comentaron Ismael Catalán Alarcón, Juan Sánchez de Andraca y Tulio R. Es-trada, recibió elocuencias por ser un presidente que se ha interesado por la cultura en Tixtla, además de contar con la presencia de escritores, poetas, y personas del estado interesados en este tema.El alcalde hizo una participación más, y se congratuló con esta presentación pues a través de las canciones de Héc-tor Cárdenas es posible conocer la his-toria, evolución gente, formas de ser, del estado de Guerrero incluyendo a Tixtla.Algunos de los comentarios que se es-cucharon en la ronda de participacio-nes del público fue, “hoy, tenemos un presidente que le gusta la lectura y es-tamos muy contentos que haya inicia-do estas tertulias literarias como lo im-pulsó en su momento Ignacio Manuel Altamirano”. (Prensa Ayuntamiento)

El alcalde de Gral. Heliodoro Castillo, Mario Alberto Chávez Carbajal, acompañado de Moisés Márquez Cerón, jefe del departamento co-mercial en la zona centro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), acordaron en Tlacotepec instalar una oficina de la empresa paraestatal que brinde atención inmediata a la población serrana.

El alcalde Gustavo Alcaraz Abarca durante la inauguración de la Feria del Libro.

Page 9: La noticia guerrero

www.lanoticiaguerrero.com

Guerrero9Chilpancingo, Guerrero Viernes 7 de Diciembre de 2012 La Noticia

Page 10: La noticia guerrero

Guerrero

Chilpancingo, Guerrero Viernes 7 de Diciembre de 2012 10 La Noticia

Todo ejercicio es bueno para el cuerpo, ya que te mantienes en forma, tanto física como mentalmente.

Los efectos benéficos del ejercicio aeróbicoEl ejercicio es bueno para todo el cuerpo, así como la mente, ya que el cuerpo produce endorfinas, unas sustancias químicas que nos hacen sentir en paz y felices.El ejercicio puede ayudar a algunas perso-nas a dormir mejor, a los problemas de sa-lud mental, como la depresión leve y una baja autoestima y además, y puede propor-cionar una verdadera sensación de logro y orgullo cuando se alcanzan determinadas metas.También puede ayudar a tener mejor aspec-to, ya que te ayuda a quemar calorías y es una de las mejores formas de mantener un peso saludable.Como cualquier otro músculo, al corazón le gusta estar en forma y le puedes ayudar practicando ejercicios aeróbicos, ¿Que qué es eso? Es cualquier tipo de ejercicio que hace que el corazón lata deprisa y que los músculos utilicen oxígeno.

Si practicas este tipo de ejercicios regular-mente, tu corazón será más fuerte y el oxí-geno llegará mejor, a través de la sangre, a todas las partes del cuerpo.Además de estar activo cada día, los exper-tos recomiendan que los adolescentes ha-gan por lo menos tres sesiones de actividad física por 60 minutos cada semana. Si for-mas parte de un equipo deportivo, proba-blemente estás haciendo más ejercicio del indicado en esta recomendación, lo que es genial, ya que algunos de los deportes que proporcionan un importante entrenamien-to aeróbico son: la natación, el baloncesto, el fútbol, el balonmano, el jockey y el remo.Empero, sino practicas ningún deporte de equipo, no te preocupes; hay multitud de formas de hacer ejercicio aeróbico, sea a so-las o en grupo. Esas formas incluyen: ir en bici, correr, nadar, bailar, patinar, practicar esquí de travesía, hacer montañismo y ca-minar rápido.

Inician semifinales en la Liga Infantil de Futbol Guerreros

Hoy, en punto de las tres y media de la tar-de, en la cancha de la Capellanía se iniciarán los juegos de semifina-les del Torneo Clausura 2012, de la Liga Infantil de Futbol “Guerreros” en la categoría menor, para que el sábado se de en las categorías mayo-res para definir a los ga-nadores que el próximo sábado 15 de diciembre pelearán por los trofeos de primer lugar.En la Pony “A”, a las 15:30 horas, jugarán “Chicharitos” vs “Gue-rreros” de Protección Civil, en donde el mar-cador global va 3-0 en favor de los primeros. A las 5 de la tarde juegan “Jugaedmin” vs “Chivas Real Chilpancingo” por el segundo boleto a la final de la Pony “A”, con marcador global de 1-1.Ya para el sábado, se jugarán las semifina-les correspondientes: a

las 09:00 de la mañana “Real España vs “Chi-charitos” en la Pony “B”, mientras que a la mis-ma hora, pero en la can-cha uno, se enfrentarán “Barcelona” vs “Cruz Azul” en la Infantil “A”. Para las 10:00 horas tendrá lugar el “Barce-lona” vs “Guerreros” de Protección Civil en la Pony “B”, y a la misma hora jugarán en la can-cha uno, “Real España” vs “Deportivo Ciervo” en la Infantil “A”.El mismo día pero en la categoría Sub 15, los juegos de vuelta de la semifinal se juegarán de la siguiente manera: a las 11:30 horas “Amigos Rodhez” vs “Rebaño”, te-niendo en cuenta que el marcador global va 2-0 en favor del “Rodhez”. A las 12:30 horas se medi-rán “Cruz Azul” contra los Felinos, en donde el marcador global va 1-0 en favor de los prime-ros.

En esta fase, las catego-rías Pony “B” e Infantil “A”, en caso de empate, van a ir directamente a los penales, contando de cinco por bando. De igual forma en la Pony “A” y Sub 15, en el caso de que se emparejarse el marcador global.Para la gran final que será el día 15 de di-ciembre en las mismas instalaciones de la Ca-pellanía los horarios de manera extra oficial son 09:00 horas final y ter-cer lugar en la Pony “A” a las 10:10 horas premia-ción. Final y tercer lugar de la Pony “B” 10:30 horas, premiación a las 11:40 horas. Final y ter-cer lugar de la Infantil “A” 12:00 horas, premia-ción a las 13:10 horas. 13:30 horas final por le tercer lugar de la Sub 15, a las 14:30 horas fi-nal Sub 15 y culminan-do se hará la premia-ción correspondiente.

Ocho duelos de poder a poder se darán en las semifinales de la Liga Infantil de Futbol “Guerreros”. (FOTO: MACACO)

Se va a dar la primera Expo-Deporte municipal en Zócalo

Tomas Morales Jiménez, físico-constructi-vista que fue parte clave de la preparación del joven Jesús David Pérez Martínez, gana-dor de tres medallas de plata y una de oro en los juegos mundiales de verano de las Olimpiadas Especiales, en Atenas Grecia, comentó que estarán participando en una serie de disciplinas este 9 de diciembre.La Agrupación Deportiva “Formando Cam-peones”, en coordinación con “Valores por la Vida A.C.”, después de meses de trabajo y de realizar exhibiciones en escuelas se-cundarias y en la comunidad de Acahuzitla, culminarán sus actividades con la primera “Expo-Deporte” Municipal, en la plaza cívi-ca Primer Congreso de Anáhuac, el próximo domingo.Los coordinadores del evento mencionaron que hace seis años sólo se podían practicar 17 disciplinas en la capital, pero hoy en día se tiene una visión de poder unificar 27, considerando algunas recreativas; pero que forman parte de la cultura física y deporte.El concepto se desarrollará con cada una de las disciplinas, exponiendo a partir de las 8 de la mañana con medallas, trofeos, uni-formes y algunos implementos deportivos en sus stands; así también proporcionarán la información debida al público, realizan-do algunas exhibiciones deportivas acom-pañadas de conferencias relacionadas con el incremento del desarrollo deportivo en los últimos años. (Información, Formando Campeones). La exposición se realizará el domingo a

partir de las 8 de la mañana.

A punta de barretazos cayeron los dizqueGuerreros

Guerreros volvió a caer, ahora ante Barreteros 99-91. Aunque el primer cuarto fue para los Guerreros, termi-nando 29-18, los capitalinos realiza-ron un buen trabajo tanto en defensa como ataque, y lograron ponerse en ventaja en los primeros diez minutos.Barreteros regresó al segundo cuarto con mayor ferocidad, y comenzaba a trazar el rumbo del partido.El partido se dio por perdido en el segundo y tercer periodo, ya que los zacatecanos estuvieron muy agresi-vos en el ataque y limitaron mucho a

los guerrerenses superándolos am-pliamente por su potente ataque y su implacable defensa.Para los últimos diez minutos, Gue-rreros volvieron a intentarlo como al inicio del encuentro, y aunque se lle-varon el último cuarto, no les alcanzó para tener una mayor ventaja y caye-ron otra vez, pero ahora en Zacatecas.Su próximo encuentro lo sostendrán el sábado en territorio de las Pante-ras, lugar peligroso, ya que los locales son muy poderosos. En el suelo de Aguascalientes. (Información, Luisa Hernández Reyes).

Los “Guerreros” cayeron a manos de “Barreteros” por marcador de 99-91.

Page 11: La noticia guerrero

Guerrero11Chilpancingo, Guerrero Viernes 7 de Diciembre de 2012 La Noticia POLICIACA

Se incendia un automóvil;conductora sufre conmociónCoyuca de Benítez.- Daños incuantifi-cables dejó como saldo el incendio de un automóvil Nissan, de color azul con pla-cas de circulación HEW6370 del estado de Guerrero sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, justo cerca de las inmediaciones de la localidad de El Zapo-tillo.La conductora de la unidad salió ilesa, solo sufrió una conmoción al ver su unidad en-vuelta en llamas.La dirección de Protección Civil municipal (PC), informó que alrededor de las 11:00 horas de este jueves, recibieron el reporte, que cerca de las inmediaciones de la loca-lidad de El Zapotillo, se encontraba una unidad siniestrada, a lo que acudieron a

prestar el auxilio, arribando a la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, donde loca-lizaron la unidad totalmente calcinada.De acuerdo a las primeras diligencias la falla en la unidad se debió a una falla en el sistema eléctrico la cual provocó un corto circuito en el automotor.Cerca del lugar fue auxiliada una fémina, quién fue trasladada al nosocomio de esta ciudad, ya que presentaba de ataques de pánico, producido por el susto al ver su unidad siniestrada.La unidad que en medio de la carpeta as-fáltica, lo que afecto la vialidad por unas horas hasta que fue controlado el incendio y retirado de la carretera federal. (www.agenciairza.com)

Por extorsión, remiten al MP a 3policías municipales en AcapulcoAcapulco.-Tres policías municipales fue-ron puestos a disposición del Ministerio Público del sector central, por el presunto delito de extorsión en agravio de dos me-nores.Los uniformados son Fabi Ñáñez, Rubén Islas Flores y Daniel Toledo Flores, y son señalados por dos jovencitas de intento de extorsión, pues les exigieron 500 pesos a cada una para no llevarlas detenidas.Contaron que, el miércoles, al no poder re-unir los 500 pesos cada una, los tres poli-cías las detuvieron y las remitieron al área de seguridad de la corporación policiaca.Al existir la denuncia en su contra y ser identificados plenamente por sus vícti-mas, el titular de la Secretaría de Seguri-dad Pública Municipal, el contra-almirante José Manuel Rodríguez Morales, ordenó su aprehensión y los puso a disposición de las autoridades ministeriales.

Dijo que en la corporación no admitirá ese tipo de actitudes corruptas y que en la Agencia del Ministerio Público se deter-minará su situación jurídica. (www.agen-ciairza.com)

El contra-almirante José Manuel Ro-dríguez Morales comentó que no va a permitir la corrupción en la corpora-ción. (Foto: IRZA)

Cae borrachal por golpear a su esposaUn borracho golpeó a su esposa en su vi-vienda, ubicada en la colonia Ocozuapa.Lluvia Ester Hernández, de 35 años de edad, se encontraba descansando en su casa, la cual se encuentra en la calle “Doc-tor Jesús Parra”, de la colonia hay citada, pero en ese momento llegó Gabriel Ro-sendo Ramírez, de 36 años, quien, debido a que se encontraba bajo los efectos del

alcohol, le comenzó a reclamar a su mujer acerca de su supuesta infidelidad, y como ella se molestó, el ebrio la comenzó a gol-pear, por lo que la agraviada, cansada de sufrir, pidió auxilio al número de emergen-cia 066.Elementos de la Policía Municipal llegaron y trasladaron al beodo a barandilla, donde espera que se resuelva su situación legal.

Capturan a dos borrachos afuera de “Mega Elektra”

Dos ebrios que escandalizaban en la avenida Insurgentes, fueron arrestados y encerrados en la cárcel municipal.Constantino Castro Jiménez, de 41 años de edad, con domicilio en la colo-nia Elías Naime Nemer, y Antonio Vic-toriano Vázquez, de 37 años, quien vive en la calle Doctor Liceaga, del barrio de San Mateo, se encontraban realizando desmanes y molestando a jovencitas en la avenida Insurgentes, a la altura

de la tienda “Mega Elektra”, por lo que fueron denunciados al 066. Policías municipales llegaron y arres-taron a los beodos, trasladándolos ante el juez de barandilla por ebrios imper-tinentes.Los dos amigos esperan a que sus fa-miliares vayan a liberarlos, una vez que paguen la multa administrativa por ha-ber violado el Bando de Policía y Buen Gobierno.

No le da pensión a su ex ni a sus chamacos; fue detenidoUn sujeto fue detenido por el paraje de Los Amates, municipio de Huamuxtit-lán, en La Montaña, por incumplir con sus obligaciones.Óciel Nájera Acevedo, de 26 años de edad, se encontraba en el lugar ya cita-do cuando fue capturado por elemen-tos de la Policía Ministerial, con base en Huamuxtitlán, debido a que ha teni-do varios hijos con Zurisdai Nájera Ra-mírez, pero no se ha hecho cargo de su manutención, y ahora se encuentra vi-viendo con una mujer llamada Catalina Miranda, en la calle 16 de septiembre, del barrio San Miguel, de la comunidad de Tlaquiltepec.El mujeriego fue llevado a la cárcel de Atlamajac para que explique porque anda con mujeres pero no mantiene a sus hijos.El juez de primera instancia del distri-

to de Zaragoza dio a conocer la causa penal 01/2012 por el agravio que oca-siona el detenido a Nájera Ramírez. (Corresponsal: Luis Baltazar Cuate)

Óciel Nájera Acevedo, de 26 años, se encuentra en la cárcel de Atlamajac, en La Montaña, por irresponsable.

Page 12: La noticia guerrero

Policiaca

La NoticiaInformación veraz y oportuna Viernes 7 de Diciembre del 2012 Año: 02 Número: 433 GUERRERO

¡Sujeto murió prensado al volcar camión: era de Chilpancingo!

Hipólito Rebolledo Soberanis, de 55 años, con domicilio en la colonia 10 de Abril de esta ciudad, perdió la vida cuando el camión que conducía cayó a un barranco de 15 metros de profundidad.

Joven de 18 años murió atropellado en Chilapa

Un sujeto murió prensando en la cabina del tracto camión que conducía sobre la carrete-ra Tlacotepec-Xochipala, cerca del punto conocido como “Zo-quiapa”.El ahora occiso, Hipólito Re-bolledo Soberanis, de 55 años de edad, tenía su domicilio en la calle sin nombre, número 748, de la colonia 10 de Abril, conducía un tracto camión verde, tipo Torton, con placas MX-52017, en el que transpor-taba siete toneladas de semi-

lla de calabaza; sin embargo al llegar a una curva muy cerra-da, y debido al peso que trans-portaba, el vehículo se inclinó hacia el lado derecho de la ca-rretera y cayó a un barranco de 15 metros de profundidad.Debido al accidente, el con-ductor, que provenía de Tla-cotepec con destino a Pachu-ca, estado de Hidalgo, murió prensado entre los fierros de la cabina, mientras que las semillas quedaron esparcidas en el barranco.

El representante de la Agen-cia del Ministerio Público en turno, junto con peritos de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) lle-garon al lugar y realizaron sus diligencias, mientras que personal del Servicio Médico Forense (Semefo) trasladaron el cadáver a sus instalaciones para los trámites legales co-rrespondientes.Por la mañana, el cuerpo de Hipólito Rebolledo fue entre-gado a sus familiares.

Hallan restos de descuartizadoen cuatro bolsas, en Acapulco

Acapulco.-En cuatro bolsas de plástico negras fueron encon-tradas las extremidades de un cuerpo humano, en la colonia La Libertad.Autoridades ministeriales de Ciudad Renacimiento y poli-

cías de diversas corporaciones tras recibir el reporte del ha-llazgo, aproximadamente a las siete de la noche.Peritos en criminalística tam-bién hicieron acto de presencia y detectaron que las partes del

cuerpo estaban distribuidas en tres bolsas, y en la otra locali-zaron la cabeza de la víctima.Los restos humanos en las cua-tro bolsas fueron trasladados al Servicio Médico Forense. (www.agenciairza.com)

Los restos, encontrados la colonia La Libertad, fueron llevados al Servicio Médico Fo-rense (Semefo) para que sean identificados por sus deudos. (Foto: IRZA).

Un jovencito perdió la vida des-pués que fue brutalmente atro-pellado cuando viajaba a bordo de una motoneta, junto con un amigo suyo, el cual se encuentra internado en el hospital general “Raymundo Abarca Alarcón”.El finado, Refugio Gaspar Chino, tenía su domicilio en la colonia Centro, cerca del ayuntamiento de Chilapa, se desplazaba a bor-do de una motoneta, con un ami-go suyo; empero, cuando estaban sobre el bulevar “Eucaria Apre-za”, en el tramo de la gasolinera y las instalaciones de la “Coca-Cola”, fueron embestidos por un vehículo Nissan, tipo Tsuru, cuyo conductor se dio a la fuga.Los dos jóvenes resultaron heri-dos, por lo que fueron traslada-dos al hospital de Chilapa, pero debido a su grave estado, Refugio Gaspar fue llevado de emergen-cia a la Clínica del ISSSTE de esta capital, donde murió a las seis y media de la mañana debido a un

fuerte golpe que recibió en la ca-beza, mientras que su compañero fue internado en el hospital gene-ral “Raymundo Abarca Alarcón”.El cadáver fue depositado en la morgue y por la tarde fue entre-gado a sus deudos.

Refugio Gaspar Chino fue arro-llado por un Nissan, tipo Tsuru, cuyo conductor se dio a la fuga.

Hallan a ejecutado con un balazo en la cabezaAcapulco.-Muerto, con un dis-paro en la cabeza, fue localizado un hombre sobre un camino de terracería de la colonia Amplia-ción Llano Largo.Vecinos de esa zona reportaron el hallazgo a las 10:00 horas, y

las autoridades ministeriales calcularon unos 25 años de edad a la víctima.Estaba a espaldas de la clínica del IMSS y el personal de Servi-cios Periciales localizó un cas-quillo de bala percutido calibre 45 a un lado del cadáver, y dedu-ce que es del balazo mortal en la cabeza.Vestía pantalón de mezclilla azul, playera guinda tipo Polo y calzaba huaraches color guinda y en el brazo derecho usaba un tatuaje; al buscar entre sus ro-pas se encontró un teléfono ce-lular Movistar con varias llama-das perdidas.No le encontraron identifica-ción, por lo que fue enviado al Servicio Médico Forense en cali-dad de desconocido. (www.agenciairzaa.com)

Un sujeto desconocido fue eje-cutado en un camino de que conduce a la colonia Amplia-ción Llano Largo, en Acapulco. (Foto: Agencia de Noticias IRZA)

A plena luz del día asesinana un joven en Acapulco

Acapulco.-Un sujeto fue ejecuta-do a balazos a plena luz del día en la esquina que forman la calle Ignacio Manuel Altamirano y la Calzada Pie de la Cuesta.Cerca del cuerpo encontraron al menos siete casquillos percutidos calibre 45 y 38 Súper, y según ve-cinos de ahí lo asesinaron aproxi-madamente a la una ye media de la tarde.El ejecutado vestía bermuda blan-ca con cuadros negros, playera gris y calzaba tenis marca Con-verse, y quedó sobre la banqueta, afuera de la tortillería “La Casa del Maíz”.Policías de diversas corporacio-nes aseguraron esa zona, pero de entrada los vecinos no aportaron información sobre los asesinos ni hacia donde huyeron luego de consumar la ejecución del joven desconocido(www.agenciairza.com)

Ayer fue ejecutado este hom-bre con disparos de pistolas calibre 45 y 38 Súper. (Fotos: Agencia de Noticias IRZA)