2
o La obesidad en México se debe a la educación, mala alimentación y a los alimentos calóricos adaptados de otros países. o Comienza en la infancia con las costumbres alimenticias aprendidas de sus padres; siendo ideal enseñar a estos sobre cómo cuidar la alimentación de sus hios para e!itar complicaciones posteriores en su salud. o La base de su tratamiento radica en la correcta alimentació n" porciones, !alor nutrimental y horarios #$ !eces al día%. o Controlando la obesidad o sobrepeso, se mantienen estables los ni!eles de &lucosa en las personas con diabetes. ''( )rimer tratamiento. *ncertidumbre )ercepción dudosa sobre la e+cacia de la !ariedad de productos existentes para baar de peso.  udas sobre el contenido real de productos alternati!os.  -obre la certi+cación de productos" estudiados y a!alados o+cialmente. Claridad )ruebas demostradas; in!esti&ación cientí+ca de productos.  *nformación #contenido claro y completo de un producto%.  espaldo" Certi+cación /ue a!ale los productos. 0ecesidades 1 !alar el consumo del producto con estudios cientí+cos. )roducto natural sin efectos secundarios /ue &eneren m2s cuidados dentro de la enfermedad con la /ue se !i!e. Libertad emocional al aceptarse y /uerer su cuerpo

La Obesidad en México Se Debe a La Educación12345

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Obesidad en México Se Debe a La Educación12345

 

o La obesidad en México se debe a la educación, mala alimentación y a los

alimentos calóricos adaptados de otros países.

o Comienza en la infancia con las costumbres alimenticias aprendidas de

sus padres; siendo ideal enseñar a estos sobre cómo cuidar laalimentación de sus hios para e!itar complicaciones posteriores en susalud.

o La base de su tratamiento radica en la correcta alimentación" porciones,

!alor nutrimental y horarios #$ !eces al día%.

o Controlando la obesidad o sobrepeso, se mantienen estables los ni!eles

de &lucosa en las personas con diabetes. ''( )rimer tratamiento.

*ncertidumbre

• )ercepción dudosa sobre la e+cacia de la !ariedad de productosexistentes para baar de peso.

•  udas sobre el contenido real de productos alternati!os.

•  -obre la certi+cación de productos" estudiados y a!alados o+cialmente.

Claridad

• )ruebas demostradas; in!esti&ación cientí+ca de productos.

•  *nformación #contenido claro y completo de un producto%.

•  espaldo" Certi+cación /ue a!ale los productos.

0ecesidades

1!alar el consumo del producto con estudios cientí+cos.

)roducto natural sin efectos secundarios /ue &eneren m2s cuidados dentro dela enfermedad con la /ue se !i!e. Libertad emocional al aceptarse y /uerer sucuerpo

Page 2: La Obesidad en México Se Debe a La Educación12345