La Oferta de Empresa Pil

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 La Oferta de Empresa Pil

    1/6

    LA OFERTA DE EMPRESA PIL

    El consumo de leche por habitante en el pas se ha incrementado en msdel 10%, segn Pablo Vallejo, gerente nacional de PIL Andina, empresapropietaria de las tres plantas industrializadoras de lcteos ms importantes

    de Bolivia.En 2008, el consumo por habitante (per cpita) de leche est entre 45 y 47litros por ao, una cifra mayor a la que establece para Bolivia, de 36 litrospor ao, la Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la

    Alimentacin (FAO) en 2008.De acuerdo con Vallejo, PIL encar un estudio -el primero que hace-, paradeterminar la cantidad promedio que toma el boliviano, en la que se tom encuenta las procesadoras industriales, a los comercializadores de lechecruda e incluso a los que producen para su autoconsumo.Segn la FAO, el promedio de los pases latinoamericanos es de 105 litrospor ao, mientras que en los pases desarrollados el promedio es de 248litros por habitante.Vallejo indic que su empresa tambin ha tenido un incremento de entre un10 y un 15% de leche procesada cada ao. Record que cuando el grupolcteo peruano Gloria compr la planta de la PIL en La Paz, en 1996, staacopiaba 9.000 litros diarios del producto. Hoy en da almacena unos50.000 litros.Lo propio ocurri con la planta de Cochabamba. En ese momento adquirade los productores 95.000 litros de leche, hoy recibe unos 200.000 litros.La procesadora de Santa Cruz, que tena por nombre Ipilcruz, que tambinpas a propiedad de Gloria, compraba 100.000 litros por da, hoy recolecta350.000 litros diarios.Es decir, actualmente PIL Andina, en las ciudades de La Paz, Cochabambay Santa Cruz, acopia cada da alrededor de 600.000 litros de leche, quevende al mercado de forma pasteurizada, y otros productos derivados.

    Asimismo, segn la Federacin de Productores de Leche (Fedeple), en

    2007 se produjo en Santa Cruz 180 millones de litros.

    Gloria decide permanecer en el mercadoLa transnacional Gloria, que lleg al pas en 1996, decidi permanecer en elpas y seguir haciendo inversiones, segn asegur el gerente nacional dePIL Andina, Pablo Vallejo.Descart los rumores de que la empresa peruana se encuentre en

  • 7/29/2019 La Oferta de Empresa Pil

    2/6

    negociaciones con el Gobierno para vender su planta industrializadora queest en Warnes. Es falsa la noticia, no existe ningn tipo de negociacin(con el Gobierno). No hay ni venta ni que el grupo se vaya del pas, paranada.

    Sin embargo, Luis Alberto Molina, presidente de la Asociacin deGanaderos de Warnes (Agalewar), hizo conocer que los productores deleche de la regin se encuentran en emergencia si es que esta transaccinse produce.

    LA PURITA

    La Purita lanz su nuevo producto de larga vida

    Emprendimiento. Con una inversin estimada en $us 1,8 millones, la industria lctea deYapacan salt a las ligas mayores del sector. Pil

    Andina dice que la competencia es sana

    Ren David Moreno

    La industria Lctea La Purita ayer lanz oficialmente su leche de larga duracin

    en el mercado cruceo, en un acto especial realizado en la Manzana Uno, en el

    que se exhibi una obra de teatro del grupo Nosotros Dos, para nios y madres

    de familia.

    ngel Condori Espinoza, presidente de La Purita, destac que esta nueva

    inversin estimada en $us 1,8 millones ha significado para su empresa entregar

    un producto de excelente calidad capaz de competir con fuerza en el mercado

    cruceo y nacional.

    Con este nuevo emprendimiento La Purita hasta el momento ya suma una

    inversin de $us 2,5 millones.

    Remberto Rojas, gerente de esa empresa, explic que la leche de larga vida

    est sometida bajo un proceso de ultrapasteurizacin o sistema UHT, en el que

    con elevadas temperaturas en fraccin de segundos y enfriamiento rpido se

    destruye cualquier microorganismo que se pueda desarrollar en ese alimento.

  • 7/29/2019 La Oferta de Empresa Pil

    3/6

    Asimismo, Rojas indic que la expectativa que tiene esta empresa con la

    comercializacin de su nueva leche pretende incrementar su actual movimiento

    econmico mensual de aproximadamente Bs 1 milln a Bs 3 millones.

    Actualmente, La Purita procesa al mes 60.000 litros de leche y 40.000 litros de

    refrescos de Limn, tambin elabora yogur, queso, cremas y mantequilla.

    Prximamente lanzar al mercado la leche saborizada de chocolate y frutilla.

    Condori aadi que la leche est disponible al consumidor en Bs 4,50, en

    supermercados y mercados de Santa Cruz de la Sierra.

    Por su parte, el gerente de Pil Andina, Pablo Vallejos, sostuvo que la poltica de

    su empresa se basa en la libre competencia y en la libre eleccin del

    consumidor. La competencia siempre hace crecer a todos.

    Aadi que el desafo del sector es incrementar el universo de consumidores de

    leche en el pas y que tambin suba el consumo per cpita actual, estimado en

    42 litros al ao por persona.

    A su vez, el ex dirigente de la Federacin de Productores de Leche Jaime Surez

    calific de buena la iniciativa porque al haber competencia se incentiva a las

    industrias a que mejoren sus productos.

    Detalles

    - El prximo proyecto de La Purita es instalar su fbrica de leche en polvo. Por

    el momento se elabora el plan. Consideran que en tres aos puede concretarse.14/09/12La Purita lanz su nuevo producto de larga vida

    www.eldeber.com.bo/imprimir.php?id=100724192732 2/2

    - Son 217 pequeos productores de leche de Yapacan que poseen el 60% de lasAcciones, mientras que la ONG Inversiones en Empresariado Social posee el

    40% restante.

    - La produccin de leche se sita en un radio de 45 kilmetros. Cada productor

    Posee entre 30 y 40 vacas lecheras.

  • 7/29/2019 La Oferta de Empresa Pil

    4/6

  • 7/29/2019 La Oferta de Empresa Pil

    5/6

    En torno a la oferta que tiene La Campia, la gerente general, Marioly Saucedo,inform de que ms que buscar una lucha comercial con las otras industrias por eldominio del mercado infantil, ellos trabajan por la calidad el producto.Entre los jugos lcteos resalta Campifrut, que incluye los sabores durazno, frutilla,naranja, tamarindo y manzana que se presentan en bolsas de 150 ml (Bs 0,50)y deun litro. Adems, hace poco incorpor a su oferta las marcas Limonada (jugos de

    limn, lima y pomelo) y Citrus Mix (limn, mandarina y naranja). La Campia tambin distribuye gelayogui (yogur con gelatina), yogur bebible yoguifruty frutados en varios sabores, adems de leche fresca natural que es el producto

    estrella.En un recorrido que se hizo por mercados cruceos se verific que los productosincluidos en la oferta de PIL Andina son los ms buscados por los consumidores, siendoel jugo Pilfrut (Bs 0,50) el ms requerido. Chiquichoc (Bs 1,50), yogumn (Bs 1), lechecon avena (Bs 1), yogur batido (Bs 1,20), juguitos (Bs 1) y Yeli gelatina (Bs 1)tambin acaparan alta preferencia comercial.En Pil Andina indicaron que la diversificacin de la productos reponde a un tema deinnovacin de la oferta y no de una competencia.

    Oferta de bolos y refrescos gana espacios en centrosLa incursin de empresas locales que procesan refrescos y bolos e incluyen variossabores en su oferta, alcanza tambin alta predileccin comercial entre losconsumidores, segn indicaron comerciantes consultados en un recorrido que se hizopor los mercados Los Pozos, La Ramada y Abasto.En el mercado Popular 24 de Septiembre, ubicado en Los Pozos, un vendedor deproductos lcteos que prefiri el anonimato, expuso que el refresco producidoartesanalmente por un empresario local en envases plsticos en forma de mono y osoconsigue buena aceptacin. Se vende a Bs 0,80.En otros puntos de venta, se inform de que Sabrosito, un bolo que se presenta en unpaquete que incluye 20 unidades de sabores y se cotiza a Bs 6, es tambin unproducto que registra alta demanda.No menos atractivos son los indicadores que reportan por la venta de jugos importados

    marca Ades. Este producto es bien cotizado entre los nios.

    Pormenores

    Produccin440Es el volumen referencial promedio expresado en millones de litros de leche que seproduce por ao a escala nacional. Se estima que por da la produccin bordea los 1,2millones de litros

    Consumo en litros33

    Es la cantidad percpita de leche que se estima consumen por ao los casi 10 millonesde habitantes que viven en el territorio nacional. Santa Cruz, es el distrito donde seconsume ms leche

    Productores16.000Representa, segn datos recogidos del sector lechero nacional, la cifra promedioreferencial de productores que hay en Bolivia y que potencian con materia prima a lasindustrias lcteas del pas

  • 7/29/2019 La Oferta de Empresa Pil

    6/6