13
LA ORIENTACIÓN SOCIO OCUPACIONAL EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA EN COLOMBIA 17 de septiembre de 2014

LA ORIENTACIÓN SOCIO OCUPACIONAL EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA EN COLOMBIA 17 de septiembre de 2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA ORIENTACIÓN SOCIO OCUPACIONAL EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA EN COLOMBIA 17 de septiembre de 2014

LA ORIENTACIÓN SOCIO OCUPACIONAL EN EL MARCO DE LA

MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA EN COLOMBIA

17 de septiembre de 2014

Page 2: LA ORIENTACIÓN SOCIO OCUPACIONAL EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA EN COLOMBIA 17 de septiembre de 2014

SISTEMA EDUCATIVOSISTEMA EDUCATIVO

SENTIR DE LOS JÓVENESSENTIR DE LOS JÓVENES

DOCENTESDOCENTES

MERCADOS DE TRABAJOMERCADOS DE TRABAJO

APUESTAS Y RETOS DE PAÍSAPUESTAS Y RETOS DE PAÍS

INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

PADRES DE FAMILIAPADRES DE FAMILIA

2011. Las alarmas

Page 3: LA ORIENTACIÓN SOCIO OCUPACIONAL EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA EN COLOMBIA 17 de septiembre de 2014

Problemas en la formación de los

jóvenes en la educación media

- Pruebas SABER- Pruebas PISA- Bajo capital cultural y

académico- Falta de sentido de vida- Oferta:

- Pedagogías y didácticas tradicionales

- Coexistencia media académica y técnica

- Articulación media y superior

- Orientación

- Cobertura: Grandes brechas urbano – rural

- 36.000 desertores al año - 437.782 jóvenes de 15 y 16

años por fuera del sistema

Page 4: LA ORIENTACIÓN SOCIO OCUPACIONAL EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA EN COLOMBIA 17 de septiembre de 2014

En Colombia existe una alta desigualdad en las

oportunidades que tienen los jóvenes para tomar decisiones

frente a su futuro y para transitar a la educación terciaria

Page 5: LA ORIENTACIÓN SOCIO OCUPACIONAL EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA EN COLOMBIA 17 de septiembre de 2014

La Modernización de la educación

media

Page 6: LA ORIENTACIÓN SOCIO OCUPACIONAL EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA EN COLOMBIA 17 de septiembre de 2014

2013. Nueva política

La Modernización se entiende como el proceso de transformación del sentido, la calidad y la función de la

educación media para lograr:

Que todos los jóvenes estén mejor preparados para la vida y para la educación terciaria

Un país más competitivo

Un país más justo

Territorios más pacíficos

Page 7: LA ORIENTACIÓN SOCIO OCUPACIONAL EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA EN COLOMBIA 17 de septiembre de 2014

Escolarización

Desarrollo personal y social

Enfoque

Page 8: LA ORIENTACIÓN SOCIO OCUPACIONAL EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA EN COLOMBIA 17 de septiembre de 2014

Inequidad en la adquisición de habilidades, saberes y valores que le permitan a los jóvenes colombianos al término de la

educación media hacer el tránsito

a. Acceso reducido y permanencia limitada en la

educación media

a. Acceso reducido y permanencia limitada en la

educación media

b. Ausencia de sentido y baja calidad de la educación media

b. Ausencia de sentido y baja calidad de la educación media

c. Baja capacidad institucional en los niveles

nacional, territorial y escolar para la gestión de

la media

c. Baja capacidad institucional en los niveles

nacional, territorial y escolar para la gestión de

la media

Eje I. Condiciones que garantizan el acceso, la

permanencia y el éxito de todos los estudiantes en la

educación media

Eje I. Condiciones que garantizan el acceso, la

permanencia y el éxito de todos los estudiantes en la

educación media

Eje II. Una nueva era de calidad para la educación media: Que los jóvenes

aprendan lo que necesitan

Eje II. Una nueva era de calidad para la educación media: Que los jóvenes

aprendan lo que necesitan

Eje III. Sociedad, familias y gobierno comprometidos

en una nueva relación con los docentes de educación

media

Eje III. Sociedad, familias y gobierno comprometidos

en una nueva relación con los docentes de educación

media

Eje IV. Ministerio, secretarías, instituciones y

establecimientos educativos trabajan

coordinadamente para modernizar la gestión de la

educación media

Eje IV. Ministerio, secretarías, instituciones y

establecimientos educativos trabajan

coordinadamente para modernizar la gestión de la

educación media

El problema

Cau

sas

Eje

s de

la

Mod

erni

zaci

ón

Page 9: LA ORIENTACIÓN SOCIO OCUPACIONAL EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA EN COLOMBIA 17 de septiembre de 2014

Eje II. Una nueva era de calidad para la educación media: Que los jóvenes aprendan lo que necesitan

Page 10: LA ORIENTACIÓN SOCIO OCUPACIONAL EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA EN COLOMBIA 17 de septiembre de 2014

Orientación socio – ocupacional en la educación media

Page 11: LA ORIENTACIÓN SOCIO OCUPACIONAL EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA EN COLOMBIA 17 de septiembre de 2014

Planes de orientación en los Establecimientos Educativos

Espacio liderado por el orientador Espacios de reflexión y trabajo con docentes

de aula Espacio de reflexión y trabajo en las áreas

exploratorias y en el servicio social obligatorio

Page 12: LA ORIENTACIÓN SOCIO OCUPACIONAL EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA EN COLOMBIA 17 de septiembre de 2014

Material educativo

para docentes

Page 13: LA ORIENTACIÓN SOCIO OCUPACIONAL EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA EN COLOMBIA 17 de septiembre de 2014

Material educativo para estudiantes