La Petroquimica en El Peru Nuevo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 La Petroquimica en El Peru Nuevo

    1/8

    LA PETROQUIMICA EN EL PERU

    LA PETROQUIMICA

    Los hidrocarburos en general pueden tener dos grandes usos alternativos:

    como combustibles energticos (como en el caso de las gasolinas) o seconvierten en insumos industriales como es el caso de la Petroqumica.

    La petroqumica es un proceso productivo que permite obtener productosdiversos a partir de los hidrocarburos y que son ampliamente usados ennuestra vida cotidiana, as tenemos los envases de plstico, guantes,detergentes, borradores, pinturas, etc.

    El presente informe quincenal busca informar acerca de las caractersticas deesta industria, de la cual poco conocemos a pesar de su importancia.

    Qu es la Petroqumica?

    La Petroqumica es el proceso por el cual se obtienen productos derivados delos hidrocarburos, principalmente del petrleo y el gas natural.

    Dichos productos se convierten en las materias primas (insumos) de losprocesos productivos de otras industrias, como la de la fabricacin de plsticos,fertilizantes, asfalto, fibras sintticas, etc.

    Los productos de la petroqumica

    El proceso para la obtencin de los petroqumicos se inicia en las Refineras,donde mediante procesos muy complejos, se producen cambios fsicos yqumicos en los hidrocarburos, haciendo que se separen el petrleo crudo y elgas natural en compuestos ms sencillos (o ligeros) de hidrocarburos.

    Los compuestos obtenidos a travs de los procesos de la refinera (como la

    nafta, el butano, propano, etano entre otros, los que son insumos bsicos de lapetroqumica) son procesados a travs de lo que se conoce como Cracking odesdoblamiento de las molculas pesadas en molculas ms ligeras, y elreformado, que implica la modificacin de la estructura qumica de loshidrocarburos. A travs de estos procesos se obtienen los llamadospetroqumicos bsicos como: olefinas (etileno, propileno, butileno), aromticos(benceno, toluenos y xyleno) y metanol.

    Posteriormente, estos petroqumicos bsicos sirven de insumo para larealizacin de procesos distintos, que llevan a nuevos productos, pudiendo ser

  • 8/12/2019 La Petroquimica en El Peru Nuevo

    2/8

    muchos los pasos para poder llegar al producto final. Fundamentalmente, lospetroqumicos bsicos, en combinacin con otros insumos qumicos, permitenobtener los denominados petroqumicos intermedios entre los que tenemos alos poliuretanos (que sirve para fabricar camas, colchones, borradores,plsticos, etc.), acetaldehdos (lacas, saborizantes, perfumes, etc.), elformoaldehdo y las resinas que se producen en base al metanol, adems dedistintos productos finales con los cuales se fabrican productos como losplsticos, gomas, lubricantes, pinturas, detergentes, antidetonantes, etc.

    Qu productos se derivan de la Industria Petroqumica?

    La Petroqumica es una industria relativamente joven en el mundo, ya que sus

    inicios se remontan a los aos cuarentas, mucho despus de que se inici laexploracin petrolera en el mundo. Posteriormente, con la segunda guerramundial, la demanda de productos sintticos debido a su menor costo impulsel desarrollo de esta industria, convirtindose en un actor importante en todoslos sectores de la economa.

    Es importante mencionar que los productos petroqumicos no son vendidos alas personas en general, sino que estos son vendidos a las industrias para quea travs de diversas transformaciones puedan ser convertidos en productos deuso cotidiano.

    La inmensa variedad de productos finales que se pueden elaborar a travs delos petroqumicos se pueden clasificar en 5 grandes grupos: los plsticos, lasfibras sintticas, los cauchos sintticos o elastmeros, los detergentes y losabonos nitrogenados.

    Productos tan cotidianos como los borradores o incluso los plsticos sonhechos con los poliuretanos (que se realiza a travs de la polimerizacin), elnylon se deriva del Benceno, las resinas acrlicasque se derivan del metanol

    - sirven para hacer lmparas, alfombras, prtesis dentales, etc. Es que susaplicaciones en los sectores de la economa son tan variadas que podemosencontrarlos en la medicina, la tecnologa, transporte, en las casas, en loscentros de trabajo, en general en casi todas las actividades que podamosimaginar.

    De esta forma, la industria petroqumica transforma la materia prima que seencuentra en forma natural en insumos para el desarrollo de los productos queusamos habitualmente.

  • 8/12/2019 La Petroquimica en El Peru Nuevo

    3/8

    La Industria Petroqumica en el Per

    Si bien en el Per este tipo de actividad an no se est desarrollando, existen 3grandes proyectos petroqumicos. Entre ellos, el de la empresa Nitratos delPer, que planea producir Amonaco y Nitrato de Amonio (en Pisco, regin de

    Ica) con el fin de obtener fertilizantes para la agricultura.

    De la misma manera, en el distrito de Marcona en la regin de Ica, sedesarrolla el segundo proyecto petroqumico, perteneciente a la empresa CFIndustries Per, que piensa utilizar el gas natural como materia prima (al igualque el proyecto de Nitratos del Per) para la produccin de Amonaco y rea.

    Finalmente, el proyecto de Braskem (Moquegua e Ilo) planea utilizar

    componentes del gas natural (etano) para la produccin de etileno, produccinque generalmente est integrada para producir polietileno.

    As, podemos decir que los nuevos descubrimientos hidrocarburferos y labsqueda continua de mayores reservas, generan las condiciones propiciaspara que empresas nacionales como extranjeras decidan invertir en la industriapetroqumica.

    A la fecha existen en firme cuatro proyectos de inversin por US$ 6,300millones.

    Un informe de Macroconsult nos recuerda que la petroqumica en el pas datadesde la dcada de los setenta, cuando se dispona de plantas a cargo dePetroper (una planta negro de Humo, una planta de acetona y una planta defertilizantes de urea y de amonia). En 1992 se cerraron debido a la falta deescala para reducir costos, tecnologas inadecuadas y falta de insumos.

    Desde la entrada en operacin comercial de Camisea en agosto de 2004 y,dado el potencial de gas natural (GN) que tiene el pas, se ha comenzado a

  • 8/12/2019 La Petroquimica en El Peru Nuevo

    4/8

    poner inters en utilizar el GN, no solo como energtico (para la generacinelctrica, industria, transporte, etc.), sino tambin como insumo para lapetroqumica.

    El GN es una mezcla de hidrocarburos (mix de molculas de carbono yhidrgeno) constituido, principalmente, por metano y etano (GN seco querepresenta entre 70% y 90% del hidrocarburo) y otros elementos ms pesados,como propano, butano, pentano, etc. (conocidos como lquidos de gas natural oLNG). El metano y etano son los principales insumos para la petroqumicabsica y fina sobre la base de GN.

    El metano, que es el mayor componente disponible en el GN, es el principalinsumo para producir amoniaco y producir urea (petroqumica bsica) o nitratode amonio (petroqumica intermedia), con el fin de suministrar fertilizantes al

    sector agrcola y explosivos al sector minero. El etano, que actualmente sequema como energtico, es un insumo clave para producir etileno y, medianteeste ltimo, elaborar plsticos (petroqumica fina) con el objetivo de abastecer alos sectores manufactura, agroindustrial, etc.

    En la actualidad, el pas es deficitario en los productos qumicos (urea, nitratode amonio, polietileno, PVC), por lo que importa la mayor parte de estos. Entrminos de fertilizantes, solo 2% de la oferta total (aproximadamente 700 milTM) se produce en Per, por lo tanto existe una oportunidad para utilizar elmetano del GN para producir fertilizantes y adems exportar.

    Desde 2007 el Estado ha venido creando el marco legal que permitir lainstalacin de la industria petroqumica en Per.

    El Ministerio de Energa y Minas (MEM) encarg en 2008 a las compaasConvex, Westrans Logistics e Inspectra la realizacin del estudio sobreLocalizacin de Polo Petroqumico en el Per.

    De acuerdo con los resultados del estudio, se consideraron como posiblesubicaciones de complejo petroqumicos en orden de importancia a San Juan oSan Nicols de Marcona (provincia de Nasca, regin Ica), Pampa Melchorita oClarita (provincia de Caete, regin de Lima), Ilo (provincia de Ilo, reginMoquegua), Matarani (provincia de Islay, regin Arequipa) y Pisco (provincia dePisco, regin Ica).

    Asimismo, dicho estudio crey conveniente mantener en un mismo clstertodas las operaciones petroqumicas del metano y etano para promover lasinergia y la escala para reducir los costos de servicios (economa de escalapor infraestructura bsica compartida, tales como puertos, carreteras, energa,agua, etc.).

  • 8/12/2019 La Petroquimica en El Peru Nuevo

    5/8

    Posteriormente, el Estado (con participacin del sector privado de acuerdo almarco legal) declar como zona geogrfica para la ubicacin de complejospetroqumicos las localidades de Marcona en Ica (R.M. N 042-2009-MEM/DM),Pisco en Ica (R.M. N 312-2009-MEM/DM) e Ilo en Moquegua (R.M. N 443-2009-MEM/DM). Adems, se estn realizando gestiones para declarar

    complejo petroqumico a la zona geogrfica de Matarani en Arequipa.

    Proyectos de inversin en petroqumica

    Dado el marco legal y la declaratoria de zonas geogrficas, se presentaroncuatro iniciativas para instalar plantas petroqumicas en el pas. Se estima unmonto de inversin de US$ 6,300 millones en estos cuatro proyectospetroqumicos.

    Nitratos de Per

    Este proyecto de petroqumica bsica e intermedia para producir amoniaco ynitrato de amonio en Pisco es el que mayor avance muestra. La empresacuenta con la experiencia de negocio petroqumico del Grupo SK de Chile, ycon la aprobacin de su Estudio de Impacto Ambiental (EIA) dada en enero de2011. Asimismo, tiene la opinin tcnica favorable del Ministerio de la

    Produccin (Produce), Servicio Nacional de reas Naturales Protegidas(Sernanp) y Autoridad Nacional del Agua (ANA). En enero de 2012, la empresa

    firm una carta de intencin con Technip de Italia y Tcnica Reunidas de

    Espaa (TRE) para realizar la ingeniera inicial del proyecto, dejando de lado laopcin de utilizar una planta usada, lo que gener controversia con elGobierno.

    Uno de los riesgos potenciales que enfrenta el proyecto es la falta de acuerdosde suministro, transporte y distribucin de GN. De no firmar a tiempo estoscontratos, la empresa tendra que importar amoniaco para producir los nitratosde amonio (sus alternativas de abastecimiento son el Lote 88 del consorcio

    Camisea o el Lote 57 de Repsol/Petrobras).CF Industries

    Este proyecto de petroqumica bsica para producir amoniaco y urea en SanJuan de Marcona cuenta con declaratorias de inters nacional, regional y localpara su desarrollo, permiso para el uso temporal del rea acutica aprobadopor la Autoridad Portuaria Nacional (APN), estudios de ingeniera de diseocompletados y EIA presentado en marzo de 2010 (pendiente de aprobacin porel MEM).

  • 8/12/2019 La Petroquimica en El Peru Nuevo

    6/8

    Asimismo, la empresa suscribi en octubre de 2009 un contrato de suministrode GN con Pluspetrol por 99 MMPCD, que vence en mayo de 2013, aunquean no cuenta con acuerdos de transporte y distribucin de GN. No obstante, elprincipal riesgo que enfrenta el proyecto es el bajo precio referencial de GN(actualmente, el Henry Hub cotiza en US$ 2.52 por MMBTU), dada la mayor

    oferta de shale gas en Estados Unidos (principal consumidor de GN), lo quehara menos rentable el proyecto en Per. Adems, la empresa se encuentrareestructurando sus inversiones a nivel mundial, ya que en marzo de 2010, CFIndustries adquiri Terra Industries (su principal competidor).

    Orica Nitratos Per

    El proyecto de petroqumica Intermedia para producir nitrato de amonio yexplosivos para la industria minera est avanzando en el diseo de ingenierainicial, y present el EIA en 2011 ante el Produce (pendiente de aprobacin).

    Al comienzo, la empresa planific la instalacin del proyecto en San Juan deMarcona junto a CF Industries, al cual debiera comprarle parte su produccinde amoniaco para producir nitrato de amonio. Sin embargo, la empresa estaraevaluando iniciar sus operaciones en Ilo y, de esta manera, integrarse a polopetroqumico en la zona.

    El principal riesgo al que se enfrenta el proyecto es que tendra que importaramoniaco o comprar amoniaco de los otros proyectos petroqumicos paraproducir los nitratos de amonio.

    Braskem

    De acuerdo con la informacin pblica disponible, las empresas promotoras delproyecto son Braskem (80%) y Petroper (20%). Los principales accionistas deBraskem son Odebrecht (50.1%) y Petrobras (47.1%). Odebrecht es a su vez elprincipal accionista de Kuntur - gasoducto al sur (51%) y Petrobras esoperador del Lote 58 (100%). Petroper tambin participar en el capital socialde Kuntur. En noviembre de 2001, Braskem y Petroper firmaron un acuerdopara analizar la viabilidad del proyecto petroqumico en el sur de Per.

    El proyecto consiste en instalar un complejo petroqumico (amoniaco, urea,etileno, metanol y aromticos) e industrial (planta de gas natural licuado/ Gas toliquids, fraccionamiento de GLP y otras facilidades) posiblemente en Ilo(Moquegua). El principal componente del complejo sera instalar una planta deetileno de 1,200 mil ton/ao que consumir 80 miles de barriles por da deetano.

    El proyecto cuenta con una declaratoria de inters nacional para la promocin ydesarrollo de la industria petroqumica, basada en el etano contenido en el GN,

    adems de priorizar que pueda desarrollarse en las zonas geogrficasdeterminadas del sur del Per.

  • 8/12/2019 La Petroquimica en El Peru Nuevo

    7/8

    El proyecto depende del suministro de etano de lotes de gas natural de GranCamisea (Lotes 88, 56, 57 y 58) y del avance del proyecto de gasoducto ypoliducto de Kuntur que deber concretarse luego de algunos aos.

    Falta mayor regulacin

    La industria petroqumica ofrece una alternativa para utilizar los componentesdel GN como insumo qumico y no solo como energtico (uso actual), con el finde aumentar el valor agregado de este hidrocarburo. Asimismo, la petroqumicapuede ayudar a que el pas cubra su dficit de productos qumicos y ademsexporte parte de los mismos.

    En tal sentido, para que los actuales proyectos petroqumicos se concentren, elEstado debe completar el marco legal de la industria petroqumica (reglamentodel etano), as como promover su infraestructura de soporte (puertos,carreteras, lneas elctricas, etc.).

    Finalmente, el bajo precio actual del GN en la costa del golfo de EstadosUnidos introduce una variable de riesgo, ya que hara menos rentablesproyectos petroqumicos sobre la base de GN en el pas.

    Agenda pendiente

    Existen algunos temas que todava quedan como agenda pendiente paraseguir promoviendo el desarrollo de la industria petroqumica en el pas.

    El primero es que falta reglamentacin para la Ley del Etano (Ley N 29690).

    En la actualidad existe un proyecto de decreto supremo a cargo de MEM queestablece la experiencia en la operacin de los interesados y los criterios paradeterminar el precio del etano para las plantas petroqumicas, a efectos de queOsinergmin acte como dirimente si es que los productores de GN,concesionarias de transporte y usuarios finales, no se pongan de acuerdo, etc.Adems, evaluar la posibilidad de declarar zona geogrfica para petroqumica aBayvar en Piura, dado que cumple con algunos criterios para ello: proximidada los principales insumos (GN y roca fosfrica), zona propicia para instalar

    puertos, redes elctricas, etc.

    An existe falta de entendimiento de concepto del complejo petroqumico quepermita aprovechar las sinergias y economas de escalas de los proyectos, conel fin de instalar clusters petroqumicos de escala mundial que sean mscompetitivos.

    Posibles proyectos petroqumicos en el norte del pas

    En la zona norte existe la posibilidad de instalar un complejo petroqumico apartir de la combinacin del cido fosfrico generado de la roca fosfrica yamoniaco generado por el metano del GN que suministran las empresas

  • 8/12/2019 La Petroquimica en El Peru Nuevo

    8/8

    petroleras de la zona (tales como Savia, Olympic, etc.). En Bayvar (SechuraPiura) se viene configurando un importante rea de produccin de rocafosfrica.

    As, existen dos empresas que estn evaluando proyectos para producirfertilizantes en Bayvar: MVM Resources International (Vale de Brasil, Mosaicde Canad y Mitsui de Japn) que produce roca fosfrica (actualmente enproceso de ampliacin de su capacidad de procesamiento en 2014) y Fosfatosdel Pacfico (Cementos Pacasmayo y Mitsubishi), que cuenta con un proyectopara producir roca fosfrica entre 2013 y 2014.