2
La Piel Es el órgano en forma de membrana gruesa, resistente y flexible, que recubre todo el cuerpo y que a nivel de los orificios naturales, se continúa con las mucosas. Está compuesta por dos capas superpuestas, epidermis y dermis, separadas entre sí por una membrana basal y de la fascia o tejidos más profundos, por el tejido celular o conjuntivo subcutáneo. En la dermis se encuentran los vasos sanguíneos, nervios y terminaciones nerviosas, las glándulas sudoríparas y sebáceas, así como los folículos pilosos. LAS CAPAS Y ESTRUCTURAS DE LA PIEL 1 Epidermis (Rosa claro o piel) 2 Dermis (Amarillo claro) 3 Glándula sudorípara (Naranja) 4 Folículo piloso (Cafè claro) 5 Vasos sanguíneos: Venas y arterias. (Azul la gruesa, roja la delgada) 6 Nervios y terminaciones nerviosas (Verde) 7 Glándula sebácea (Amarillo oscuro) 8 Tejido celular subcutáneo (morado palido) 9 Capa muscular (no pertenece a la piel) (rojo) 10 Músculo pilo erector (piel de gallina) (rosa oscuro) Sus funciones son múltiples y de gran importancia: Principal barrera de defensa contra gérmenes y otros factores externos. Control de la temperatura corporal. Tacto y sensibilidad. La piel puede resultar lesionada por múltiples causas, entre las que destacan: Heridas . Contusiones . Quemaduras .

La Piel.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Piel.docx

La PielEs el órgano en forma de membrana gruesa, resistente y flexible, que recubre todo el cuerpo y que a nivel de los orificios naturales, se continúa con las mucosas.Está compuesta por dos capas superpuestas, epidermis y dermis, separadas entre sí por una membrana basal y de la fascia o tejidos más profundos, por el tejido celular o conjuntivo subcutáneo. En la dermis se encuentran los vasos sanguíneos, nervios y terminaciones nerviosas, las glándulas sudoríparas y sebáceas, así como los folículos pilosos.

LAS CAPAS Y ESTRUCTURAS DE LA PIEL

1 Epidermis (Rosa claro o piel)2 Dermis (Amarillo claro)3 Glándula sudorípara (Naranja)4 Folículo piloso (Cafè claro)

5Vasos sanguíneos: Venas y arterias. (Azul la gruesa, roja la delgada)

6 Nervios y terminaciones nerviosas (Verde)

7 Glándula sebácea (Amarillo oscuro)

8 Tejido celular subcutáneo (morado palido)

9 Capa muscular (no pertenece a la piel) (rojo)

10 Músculo pilo erector (piel de gallina) (rosa oscuro)

Sus funciones son múltiples y de gran importancia:Principal barrera de defensa contra gérmenes y otros factores externos.Control de la temperatura corporal.Tacto y sensibilidad.

La piel puede resultar lesionada por múltiples causas, entre las que destacan:Heridas.Contusiones.Quemaduras.

http://www.medicinapreventiva.com.ve/auxilio/piel.htmLA PIELINSTRUCCIONES Copia en tu cuaderno el texto y pega el esquema de las capas de la piel a un lado. Recorta y pega el esquema de la piel y el cuadro de capas y estructuras. Ilumina según se señala. Copia las funciones y causas de lesión

Page 2: La Piel.docx