37
La Plata, 29 de julio 2016.- Objeto: Pautas de Planificación 2017 A la Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional A la Dirección Provincial de Gestión Educativa Al Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET) A las Jefaturas Regionales A las Jefaturas Distritales A los Inspectores Areales A los Centros de Formación Profesional Circular 02/16 PAUTAS PARA LA PLANIFICACIÓN DE CURSOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL 2017 La Ley Nacional de Educación Técnico Profesional Nº 26.058/05, la Ley de Educación Provincial Nº13.688/07, la Resolución 13/07 del CFE, la Resolución 4673/08 de la DGCyE y los Diseños Curriculares vigentes para los cursos de Formación Profesional, constituyen el marco regulador que define la política nacional y provincial de la Educación Técnico Profesional, y como parte integrante de ésta, La Formación Profesional. Propósitos: En ese contexto normativo, La Planificación de los cursos a dictar durante el ciclo lectivo 2017, en los Centros de Formación Profesional, debe: Conformar la oferta de Formación Profesional, en cada región de influencia, atendiendo a los requerimientos socio-económicos, al desarrollo local, a las necesidades productivas, al trabajo y a la generación de empleo; Circular de Planificación 2017 Página 1 Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional Dirección de Formación profesional

La Plata, 29 de julio 2016 - PARA JEFATURAS ... · Web viewAbrir el archivo "Planilla de Planificación.xls" Renombrarlo de la siguiente manera: " Plan 17 404_lincoln.xls" donde “404_lincoln”

  • Upload
    hakiet

  • View
    224

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Plata, 29 de julio 2016 - PARA JEFATURAS ... · Web viewAbrir el archivo "Planilla de Planificación.xls" Renombrarlo de la siguiente manera: " Plan 17 404_lincoln.xls" donde “404_lincoln”

La Plata, 29 de julio 2016.-Objeto: Pautas de Planificación 2017

A la Dirección Provincial de Educación Técnico ProfesionalA la Dirección Provincial de Gestión EducativaAl Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET)A las Jefaturas RegionalesA las Jefaturas DistritalesA los Inspectores ArealesA los Centros de Formación Profesional

Circular 02/16PAUTAS PARA LA PLANIFICACIÓN DE CURSOS DE

FORMACIÓN PROFESIONAL 2017

La Ley Nacional de Educación Técnico Profesional Nº 26.058/05, la Ley de Educación

Provincial Nº13.688/07, la Resolución 13/07 del CFE, la Resolución 4673/08 de la DGCyE y

los Diseños Curriculares vigentes para los cursos de Formación Profesional, constituyen el

marco regulador que define la política nacional y provincial de la Educación Técnico

Profesional, y como parte integrante de ésta, La Formación Profesional.

Propósitos: En ese contexto normativo, La Planificación de los cursos a dictar durante el ciclo lectivo

2017, en los Centros de Formación Profesional, debe:

Conformar la oferta de Formación Profesional, en cada región de influencia, atendiendo a los requerimientos socio-económicos, al desarrollo local, a las necesidades productivas, al trabajo y a la generación de empleo; orientándola específicamente a contribuir con la consolidación del empleo formal y fortalecer la economía social.

Consideraciones:Se tendrán presentes las siguientes consideraciones:

1. Se planificarán las especialidades consignadas en el ANEXO III, las que comprenden

a las autorizadas por la Res. 4673/08 y los diseños curriculares vigentes, aprobados

por la DGCyE de la Provincia de Buenos Aires. En todos los casos, se respetará las

condiciones de funcionamiento, denominación y carga horaria del curso. Observando Circular de Planificación 2017 Página 1

Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos AiresDirección Provincial de Educación Técnico Profesional

Dirección de Formación profesional

Page 2: La Plata, 29 de julio 2016 - PARA JEFATURAS ... · Web viewAbrir el archivo "Planilla de Planificación.xls" Renombrarlo de la siguiente manera: " Plan 17 404_lincoln.xls" donde “404_lincoln”

además, que se establece una carga horaria mínima de 8 hs. Cat. Sem. y el dictado

dentro del ciclo lectivo.

2. 1) La propuesta de dictado de “Cursos que requieran una Autorización de Dictado

Especial” por referirse a especialidades o perfiles profesionales que no se encuadren

en las consideraciones del punto anterior, podrán presentarse para su análisis y

consideración si cumple con las siguientes condiciones :

a) Responde a un perfil productivo local, no contemplado o no asimilable a la

normativa vigente. Deben desprenderse de lo informado, las perspectivas de

inserción laboral que implica.

b) Se encuentra avalada por representantes del sector productivo al cual se

vincula: Empresas, Cámaras, Municipio y/o Sindicato del sector.

c) Se acompaña por una propuesta de diseño curricular según Anexo II.

d) Se presenta en tiempo y forma, hasta del 23 de agosto en esta Dirección.

La presentación debe documentar el cumplimiento de las condiciones y adjuntar los

avales correspondientes. (se podrán adelantar en formato digital a

[email protected]).

Sin autorización expresa de la DFP, no podrán ser incluidos en la planificación 2017.

2. 2) En el caso de tratarse de propuestas de cursos fuera de nómina que se han

implementado en años anteriores; se solicita que nuevamente realicen la propuesta

para su tratamiento en los términos del ítem. 2. 1), presentando además un informe

sobre el impacto socio productivo que en el sector/localidad generó su dictado,

cantidad de inscriptos y egresados (seguimiento de egresados) con el que esta

Dirección evaluará la pertinencia de una nueva autorización.

Sin este informe, no podrá ser incluido y no será contemplado en la planificación 2017.

2. 3) Las propuestas presentadas deberán están enmarcadas dentro de la Resolución 13/07 del Consejo Federal de Educación. Asimismo, para las ofertas de Formación

Continua orientada a la Especialización,  no podrá exceder el 50% de la carga horaria

del curso de base. Las ofertas de Formación Continua orientadas a la Actualización

tendrán una carga horaria máxima de 60 horas reloj. Las ofertas de Capacitación

Laboral, la carga horaria máxima será de 100 horas reloj.

3. Para los Cursos cuyo Diseño Curricular (tal como se desprende de su resolución de

aprobación) contempla o está integrado por módulos, además de incluirse en la

Planificación de la manera habitual, debe declararse su modulación en la Planilla de

Circular de Planificación 2017 Página 2

Page 3: La Plata, 29 de julio 2016 - PARA JEFATURAS ... · Web viewAbrir el archivo "Planilla de Planificación.xls" Renombrarlo de la siguiente manera: " Plan 17 404_lincoln.xls" donde “404_lincoln”

“Modulación Planificados”. Este detalle además de su carácter informativo, resulta necesario para la disposición de cobertura de cargos docentes en esos módulos.

4. La Dirección del servicio y la Inspección areal y distrital deberán verificar al momento

de la planificación de los cursos 2017, que están dadas todas las condiciones

necesarias para habilitar el funcionamiento en tiempo y forma, en especial Entornos Formativos, insumos y docente.

5. Las Jefaturas de Inspección Regional y Distrital, con la asistencia de los Inspectores

Areales, deberán coordinar las acciones de Planificación, propiciando las reuniones

con los Consejos Consultivos Regionales (COPRET descentralizados) y con los

Consejos de Gestión Distritales, asegurando la participación de todos los integrantes

de estos cuerpos, observando los objetivos y necesidades detectadas y la distribución

de la oferta de Formación Profesional en el Distrito – Región; evitando la

superposición de la oferta formativa de FP.

6. Para favorecer el acceso al mundo del trabajo de los jóvenes y adultos que no

lograron completar sus estudios secundarios, en especial de los sectores más

vulnerados, y responder a los saberes operativos técnicos y gestionales requeridos

por las especialidades más complejas con incumbencias de Gestión (Niveles III de la

Formación Profesional Inicial, Res. 13/07 CFCyE). Considerar propuestas de

articulación, entre Centros de Formación Profesional y la Educación de Nivel

Secundario de adultos, asociando la concreción de los niveles de educación

obligatoria con la certificación de una Profesión que facilite el acceso al mundo laboral.

Estas propuestas deberán estar contenidas en el cupo de horas autorizadas del

Centro y acompañada con un breve informe sobre las características y objetivos

perseguidos.

7. En los cursos 2017 podrán integrarse alumnos de Educación Especial o Formación laboral los que deberán incluirse en la oferta regular, para lo cual mediante acta de cooperación entre servicios con sus respectivos inspectores, acordarán la condiciones para esa integración. Los servicios de Educación

especial, deberán garantizar la asistencia de docentes integradores.

8. Respecto de los “Módulos Transversales” o “Apoyos”, los mismos se autorizarán

si cumplen con las siguientes condiciones:

a) Se encuentran comprendidos en el Ítem 1 o presenta, diseño curricular y demás en las condiciones del ítem 2.

Circular de Planificación 2017 Página 3Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

Dirección Provincial de Educación Técnico ProfesionalDirección de Formación profesional

Page 4: La Plata, 29 de julio 2016 - PARA JEFATURAS ... · Web viewAbrir el archivo "Planilla de Planificación.xls" Renombrarlo de la siguiente manera: " Plan 17 404_lincoln.xls" donde “404_lincoln”

b) Los “módulos o apoyos”, deberán estar vinculados al curso; es decir que para

la autorización a presentarse al examen final de un curso en el que se incluyan

“Módulos Transversales o Apoyos”; el alumno deberá tener constancia de

cursado de dicho módulo o apoyo.

c) La afectación horaria para estos “Módulos Transversales o Apoyos”, deberá

estar comprendida entre 2 y 5 hs. cátedra semanales; pudiendo el instructor a

cargo tener más de 1 afectación horaria para los mismos.

d) Se deberá describir en hoja aparte (ver Excel de planificación – Módulos

Transversales) de qué forma (fecha – carga horaria) se dictarán los mismos, y

a que cursos se vincula cada afectación horaria.

9. Los servicios educativos que fueron creados para cubrir las necesidades de la

población de contexto de encierro, no podrán dictar cursos fuera de estos contextos.

10. No se podrán dictar cursos de tipología semipresencial o a distancia sin la expresa

autorización de esta Dirección.

11. Los servicios que planifiquen cursos fuera de su distrito sede, deberán presentar los avales correspondientes al distrito de dictado; con el conocimiento y aval de las autoridades educativas de los distritos involucrados.

Asimismo deberán participar de las mesas del COPRET descentralizados y contar con

la constancia y aval referida a la propuesta del/los cursos en el distrito.

12. En las solapas del documento digital para elaborar la planificación (planilla de cálculo)

solo se podrán incluir cursos por el total de horas aprobadas en POF 2016 e

incrementos obtenidos con posterioridad al tratamiento de la misma. En este último caso se deberá adjuntar la documentación que avale el incremento.

13. Los cursos deberán ser planificados respetando la carga de horas cátedras

semanales que corresponden según surja del total de horas del curso y el tiempo en

que se lo planifica. No se aceptarán cursos que tengan una carga horaria semanal

inferior a la que debe tener para cumplimentar el dictado total de las horas del curso.

Ni tampoco se aceptará planificación de horas por adecuación. Ante cualquier

incremento ver el punto siguiente.

14. No se recibirán, en esta instancia, solicitudes de incremento en la presentación de la

Planificación. Los pedidos de incrementos se recepcionarán con la fundamentación y

los correspondientes avales del COPRET descentralizado, por Mesa de Entrada de

esta Dirección a partir del 30 de noviembre de 2016 (calle 13 Nº 868 2º piso).

15. En el caso de que el servicio tenga cursos que iniciaron en el ciclo lectivo 2016 y

terminarán el ciclo lectivo 2017, tendrán que enunciarse al inicio de la planilla de

Circular de Planificación 2017 Página 4

Page 5: La Plata, 29 de julio 2016 - PARA JEFATURAS ... · Web viewAbrir el archivo "Planilla de Planificación.xls" Renombrarlo de la siguiente manera: " Plan 17 404_lincoln.xls" donde “404_lincoln”

“planificación” al finalizar éstos, se dejará una fila en blanco y luego se continuará

indicando los cursos que se planifican para el ciclo lectivo 2017.

16. Los cursos de formación o capacitación del área de Salud, deberán ser solicitados en

forma previa a esta Dirección, quien evaluará su pertinencia y dictaminará si se

pueden incluir en la Planificación 2017.

17. Todos los cursos de formación o capacitación de las áreas de Salud y Gastronomía

con la finalidad de jerarquizar y regularizar los mismos, deberán cumplir con las

indicaciones que surgen en el Código Alimentario Argentino (Ley 18.248), la normativa

vigente de la Dirección General de Cultura y Educación y del Ministerio de Salud de la

Provincia de Buenos Aires.

18. Asimismo, la Dirección del servicio deberá tener en el legajo de las/los

instructores/idóneos que dictarán dichos cursos, la documentación mencionada

anteriormente actualizada al momento del comienzo del curso, caso contrario no

podrá dictar el curso planificado.

19. Será de exclusiva responsabilidad del directivo y de la supervisión, que una vez

aprobada la planificación y al inicio de los cursos en el 2017 los instructores que dicten

dichos cursos cuenten con la documentación solicitada y actualizada (Libreta Sanitaria

y curso de Manipulación de Alimentos realizado). Al igual con los cursos de salud los

instructores deben enmarcarse dentro del perfil indicado en el diseño correspondiente.

20. Aquellos Centros de Formación Profesional que se encuentren a la fecha registrados

ante el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, y en virtud de ello

autorizados para el dictado del curso Manipulación de Alimentos deberán reservar

vacantes en el curso para aquellos Instructores que requieran ajustarse a la norma,

mínimo tres vacantes para estos casos. El Instructor/Idóneo se presentará con nota

avalada por el director del servicio de referencia, indicando que pertenece a la Planta

Orgánico Funcional de ese servicio.

21. Cursos del Área de Salud: la solicitud debe cumplir los requisitos del Diseño

Curricular, y deberá ser acompañada por aval del Hospital local o Dirección Municipal

del área salud.

22. El curso de “Cocinero para Comedor Escolar” se autorizará con solicitud escrita del

Consejo Escolar local, indicando cuantos servicios con comedor posee el distrito y

cuantos cursos solicita. La cantidad de cursos a aprobar deberán guardar relación con

la cantidad de servicios educativos que brinden servicio de comedor escolar.

Circular de Planificación 2017 Página 5Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

Dirección Provincial de Educación Técnico ProfesionalDirección de Formación profesional

Page 6: La Plata, 29 de julio 2016 - PARA JEFATURAS ... · Web viewAbrir el archivo "Planilla de Planificación.xls" Renombrarlo de la siguiente manera: " Plan 17 404_lincoln.xls" donde “404_lincoln”

23. Todos aquellos cursos que se hayan dictado durante cinco años, de forma

ininterrumpida, o más en el Centro de Formación Profesional deberán adjunta avales

del Municipio, Sindicato y Empresas del sector productivo.

24. Estos servicios deberán presentar la Planilla de Información Básica de todos los

cursos correspondientes a los meses de abril y julio de año 2016.

25. Una vez recibida la aprobación de la Planificación los servicios podrán comenzar la inscripción para los cursos 2017 según lo pautado por le calendario

de actividades docentes de la provincia.

26. Los cursos planificados, una vez iniciado el ciclo lectivo 2017, podrán ser

reconvertidos cuando existan razones justificadas para hacerlo, se tendrá en cuenta:

a) Lo dispuesto al respecto en la Resolución 68/87 art. 80 a 85

b) La falta de matrícula que no permita la apertura del curso

c) Que no cuente con los implementos (maquinarias, insumos, condiciones de

seguridad, etc.) necesarios para dictar el mismo, no se encuentren dadas las

condiciones de habitabilidad – entorno formativo y/o resulte imposible disponer

del docente o idóneo que calificado.

27. En caso de producirse lo expuesto en el punto anterior el instructor informará por

escrito la situación al Director y este hará lo propio con el inspector areal o distrital al

cual le elevará la propuesta de reconversión y los avales que requiera el nuevo curso.

28. El inspector deberá constatar las razones expuestas para la reconversión de uno o

mas cursos y asegurarse que la sede reúna las condiciones necesarias para el

dictado de los cursos propuestos, como así también que se respete la carga horaria

semanal que mantenía el curso anterior y que esto no genere ninguna ampliación de

las horas POF que posee el servicio. Reuniendo las condiciones dadas podrá avalar la

reconversión y se deberá informar por escrito y vía correo electrónico de lo resuelto en

el plazo improrrogable de las 48hs.a la Dirección de Formación Profesional quien dará

la autorización correspondiente.

CONSEJO CONSULTIVO DEL COPRET DESCENTRALIZADO, MESAS DE COGESTION Y/O CRET.

Es condición necesaria y deberán realizarse antes de presentar la planificación de cursos

2017. La fecha de desarrollo de la mesa del Consejo Consultivo del COPRET

descentralizado, Mesa de Cogestión Distrital o del CRET (Consejo Regional Educación

Trabajo), dedicada al tratamiento de las planificaciones, deberá ser informada a esta

Dirección indicando: sede, día y horario en que se desarrollará; con una anticipación de

Circular de Planificación 2017 Página 6

Page 7: La Plata, 29 de julio 2016 - PARA JEFATURAS ... · Web viewAbrir el archivo "Planilla de Planificación.xls" Renombrarlo de la siguiente manera: " Plan 17 404_lincoln.xls" donde “404_lincoln”

10 días corridos. Pudiendo la Dirección enviar representantes con el fin de presenciar y

realizar aportes al desarrollo de las mismas.

La elaboración de las Planificaciones de los Centros deberá responder a las necesidades

de formación detectadas y propuestas por ese consejo consultivo, por lo que la

confección de la Planificación deberá ser una actividad posterior a esta.

Presentación:La Planificación 2017 se presentará en un solo ejemplar papel carpeta A4 – CD-ROM con archivo de Excel y otros. Se consideran solo las Planillas de Planificación presentadas en el formato 2017 que se adjunta.

Constará de:DOCUMENTO SOPORTE

1

Planillas de Planificación, completas; confeccionadas según el instructivo que se adjunta en Anexo 1 e impresas con las correspondientes firmas de avales de Directivo, Supervisor, Insp. Jefe Distrital e Insp. Jefe Regional.

Papel (una copia) y

digital en CD-ROM

2 Fotocopia de POF 2016 firmada por Inspector. Papel (una copia)

3

Fotocopias de actos administrativos de incrementos otorgados con posterioridad de tratamiento de POF 2016, (adjuntar fotocopia de la/s disposición/es que las otorgaron). Incluir también aquellos incrementos de POF que hubieren sido asignados por recursos distritales. No se considerarán los incrementos “a termino”

Papel (una copia)

4 Fundamentación de la Planificación presentada, en el contexto del Desarrollo Productivo Local.

Papel (una copia)

5 Resumen de Proyecto Institucional. Papel (una copia)

6

Copia del Acta de la Mesa Regional y/o Distrital que haya tratado Planificación, con las firmas de: Director del Servicio, Inspector Areal, Inspectores Jefe Distrital y Regional, Representante de Entidad Conveniante (si la hubiere), Intendente Municipal (o quien lo represente), Integrantes del COPRET DESCENTRALIZADO, de las MESAS DE COGESTION DISTRITAL, y/o CRET (de encontrarse en funcionamiento). Para todos los distritos donde se planifiquen cursos.

Papel (una copia)

7 Copia Planilla de Información Básica - abril y julio 2016 - de cursos de dictado ininterrumpido por cinco años o mas, suscripta por Inspector areal o distrital.

Papel (una copia)

Importante: corroborar la fecha de inicio y finalización que corresponda al año 2017 y cotejar CD con las planillas que se presentan en papel y que ambas coincidan. No se recepcionarán Planificaciones que no cumplimenten todos los ítems.

Circular de Planificación 2017 Página 7Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

Dirección Provincial de Educación Técnico ProfesionalDirección de Formación profesional

Page 8: La Plata, 29 de julio 2016 - PARA JEFATURAS ... · Web viewAbrir el archivo "Planilla de Planificación.xls" Renombrarlo de la siguiente manera: " Plan 17 404_lincoln.xls" donde “404_lincoln”

Evaluación y Entrega:Tratamiento de Planificación Anual de los Centros de Formación Profesional 2017 en los Distritos y Regiones del 12 de septiembre al 14 de octubre.

Deberán ser analizadas por el Inspector y/o distrital; y entregadas por mesa de entradas en la Dirección de Formación Profesional (Av. 13 N° 868 piso 2°, La Plata) según el siguiente cronograma:

Regiones 12 a 25 entre los días 17 al 21 de octubre. En el horario de 9 a 15hs.Regiones 1 a 11 entre los días 24 al 28 de octubre.

Consultas:Por Correo Electrónico a: Por teléfono a:[email protected] 0221 422 1501 RPV: [email protected] 0221 489 0827 RPV: 69983

Circular de Planificación 2017 Página 8

Page 9: La Plata, 29 de julio 2016 - PARA JEFATURAS ... · Web viewAbrir el archivo "Planilla de Planificación.xls" Renombrarlo de la siguiente manera: " Plan 17 404_lincoln.xls" donde “404_lincoln”

Anexo I

Instructivo para completar la Planilla de Planificación1. Abrir el archivo "Planilla de Planificación.xls"

Renombrarlo de la siguiente manera: "Plan 17 404_lincoln.xls" donde “404_lincoln” identifica el Nro. De Centro y el Distrito a que pertenece.

2. Completar las Solapas de:

2. a. GENERAL: la información del centro, horarios, contactos y responsables.

2. b. ACCIÓN: las actividades de integración y vinculación, proyectos, propuestas.

2. c. GESTIÓN: la planta, los recursos, población atendida y acciones de gestión.

2. d. SEDES: datos de los lugares donde funcionan los cursos.

2. e. PLANIFICACION: Cursos propuestos, duración, carga horaria semanal, afectación de horas, fecha de inicio – fin, Nro. de Sede donde funcionará.

2. f. MODULACIÓN PLANIFICADOS: Exclusivamente detallar los módulos que componen los cursos planificados según Diseño Curricular.

2. g. MÓDULOS TRANSVERSALES: Detallar los Cursos que se dictan en forma transversal a los cursos planificados. Repetirlos tantas veces como sea necesario indicando duración, carga horaria semanal, afectación de horas, fecha de inicio – fin, Nro. de Curso (de Planilla de Planificación) al cual se le vincula.

2. h. CURSOS FUERA DE NOMINA: Cursos Autorizados por esta Dirección. Consignando duración propuesta, carga horaria semanal, afectación de horas, fecha de inicio – fin, Nro. de Sede donde funcionará.

2. i.CURSOS DICTADOS: Detalle de los cursos ya dictados con matricula y egresados.

2. j.FORMACIÓN DE INSTRUCTORES: Detalle los instructores que posee el servicio y los idóneos que requiere formar en el marco de las Res. 5004/10 y 268/16.

2. k. NOMINA: No modificar. Listado, con los códigos, de cursos habilitados para su dictado con la denominación de su certificación y resoluciones regulatorias.

3. CONSIDERACIONES:

Completar los datos del encabezado: Nº de Centro; Nombre del Distrito; CUE. Solo en la primer Planilla GENERAL.

Completar las Planillas en el orden que aparecen las solapas (GENERAL: ACCIÓN: GESTIÓN: SEDES: PLANIFICACION: MODULACIÓN PLANIFICADOS: MÓDULOS TRANSVERSALES: CURSOS FUERA DE NOMINA).

En la Planilla de PLANIFICACIÓN y similares, completar teniendo en cuenta lo siguiente:

Colocar en primera fila, si existen, cursos del año anterior que finalizan en este. No indicar Horas de Planif. Afectadas.

Circular de Planificación 2017 Página 9Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

Dirección Provincial de Educación Técnico ProfesionalDirección de Formación profesional

Page 10: La Plata, 29 de julio 2016 - PARA JEFATURAS ... · Web viewAbrir el archivo "Planilla de Planificación.xls" Renombrarlo de la siguiente manera: " Plan 17 404_lincoln.xls" donde “404_lincoln”

Organizar los cursos formando trayectos o secuencias de marzo a diciembre. preferentemente primero sobre la Sede y luego las Subsedes, atendiendo a igual carga horaria, niveles de una misma especialidad, mismo cargo docente y por último los que no puedan relacionarse por variar su carga horaria durante el ciclo. Se debe asegurar que en ningún momento se exceda el cupo de horas autorizadas.

Cada curso que se programe debe informarse en renglón por separado. Es decir si de un curso se programa repetirlo tres veces en el año se debe informar en 3 renglones

Código: corresponde al código asignado al curso en la solapa de NÓMINA.

El código a ingresar debe tener el siguiente formato: 00.0.00 . Cualquier otro formato del mismo o el ingreso de un código inexistente será automáticamente rechazado por el sistema.

El nombre del curso y la cantidad de horas de duración son ingresadas automáticamente por el sistema, lo que permitirá constatar que se ha ingresado el curso deseado. Las celdas de las columnas 2 y 3 están bloqueadas lo que hace imposible que las mismas sean modificadas

Deberá ingresarse la cantidad de horas cátedra (Semanales) con las que efectivamente se dicta ese curso.

Indicar la cantidad total de horas. Para cursos modulados es la suma de todos los módulos. INDICARLA EN EL ULTIMO CURSO (generalmente el que finaliza en diciembre)

Indicar la cantidad de horas de Planificación que se afectan, no indicar nada si es cubierto por cargos tipo MEP. INDICARLA EN EL ULTIMO CURSO (generalmente el que finaliza en diciembre)

Indicar la fecha programada para el inicio y finalización del curso (corroborar el año que sea 2017). En ambas columnas el formato debe ser la siguiente: dd/mm/año (por ej. 23/4/17)

Indicar el número asignado en la carátula 2 al lugar de dictado del curso.

Cuando se dicten cursos en Institutos de Menores, Patronato de Liberados, Centros de Retención, se deberá consignar en la solapa “Carátula de Datos 2”

Los cursos transversales se repiten tantas veces como sea necesario y cada repetición se la vincula a un curso de la Planilla de Planificación

Los cursos que requieren autorización especial, se completarán en la solapa “Fuera de nómina”. Los mismos están sujetos a la aprobación por parte de la Dirección de Formación Profesional. El llenado de la planilla es similar a lo descripto anteriormente a excepción de que en este caso no se completa el código del curso (ya que no posee) y se debe completar el nombre del mismo y la cantidad de horas de duración propuestas.

Recuerde que no se puede:

Eliminar columnas

Modificar el tipo ni el tamaño de las fuentes.

Agregar líneas de división y cambiar el color de las celdas.

Circular de Planificación 2017 Página 10

Page 11: La Plata, 29 de julio 2016 - PARA JEFATURAS ... · Web viewAbrir el archivo "Planilla de Planificación.xls" Renombrarlo de la siguiente manera: " Plan 17 404_lincoln.xls" donde “404_lincoln”

Combinar ni ocultar celdas, como así tampoco ocultar filas o columnas

Cambiar la configuración de fechas, códigos, etc.

CURSOS DICTADOS en los años 2015 y 2016, estas solapas deberán contener a todos los egresados del servicio, agrupados por especialidad.

Cursos dictados durante el año 2016, esta solapa deberá tener los datos de egresados de los cursos finalizados, agrupados por especialidad. Se dejará una fila en blanco y luego la matrícula real actual de los cursos que se encuentran en ejecución; y nuevamente dejando una fila en blanco los cursos que a la fecha no iniciaron.

FORMACIÓN DE INSTRUCTORES: Necesidades de formación de personal en servicio, agrupados por familias profesionales.

Circular de Planificación 2017 Página 11Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

Dirección Provincial de Educación Técnico ProfesionalDirección de Formación profesional

Page 12: La Plata, 29 de julio 2016 - PARA JEFATURAS ... · Web viewAbrir el archivo "Planilla de Planificación.xls" Renombrarlo de la siguiente manera: " Plan 17 404_lincoln.xls" donde “404_lincoln”

MODELO PLANIFICACION 2017

Circular de Planificación 2017 Página 12

Page 13: La Plata, 29 de julio 2016 - PARA JEFATURAS ... · Web viewAbrir el archivo "Planilla de Planificación.xls" Renombrarlo de la siguiente manera: " Plan 17 404_lincoln.xls" donde “404_lincoln”

ANEXO II

Estructura del Diseño CurricularI. Carátula

1. Nombre del Curso2. Denominación de la Certificación.3. Familia Profesional a la cual pertenece4. Nivel de Certificación, (según Res. del CFE Nº 13/07)5. Duración total en Horas Reloj

II. Fundamentos de la Formación Profesional1. Texto Común a todos los diseños, hace referencia a la legislación en que se

sustenta el Sistema Educativo y la ETP.

III. Fundamentos de la Educación Técnico Profesional en el sector. 1. Descripción de la Realidad del sector a partir de la experiencia en la temática de

Cámaras, Organismos, Sindicatos, leyes que hacen a la cuestión, etc.

IV. Perfil Profesional 1. Competencia General

2. Área Ocupacional

V. Diseño Curricular 1. Familia Profesional2. Requisito de Ingreso3. Organización Curricular (Módulos que integran el Curso, con su duración

expresada en Horas Reloj)4. Certificación

Detalle del diseño.I- CARATULA.

Curso de Formación Profesional. Certificación. Familia Profesional. Nivel de Certificación.(1)

Cantidad de Horas Reloj.

(1) Según la Res. del CFE Nº 13/07 las Certificaciones de Formación Profesional, pueden ser:

I.1. Certificaciones de Formación Profesional Inicial: acredita una cualificación profesional dando fe y reconociendo públicamente que se han adquirido las capacidades, destrezas, habilidades y conocimientos científicos-tecnológicos requeridos para desempeñarse competentemente en todas las funciones correspondientes a un perfil profesional propio del ámbito de la formación profesional.

Circular de Planificación 2017 Página 13Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

Dirección Provincial de Educación Técnico ProfesionalDirección de Formación profesional

Page 14: La Plata, 29 de julio 2016 - PARA JEFATURAS ... · Web viewAbrir el archivo "Planilla de Planificación.xls" Renombrarlo de la siguiente manera: " Plan 17 404_lincoln.xls" donde “404_lincoln”

Las Certificaciones de Formación Profesional Inicial tienen distintos Niveles de Certificación:

- Nivel I : Referencial de ingreso: dominio de capacidades para la lecto-escritura, la expresión oral y el cálculo matemático básico, saberes que pueden haber sido adquiridos dentro o fuera del sistema educativo, cuya valoración y acreditación se evaluará en la institución.

- Nivel II : Referencial de ingreso: haber completado el nivel de la Educación Primaria, acreditable a través de certificaciones oficiales del Sistema Educativo Nacional.

- Nivel III : Referencial de ingreso: haber completado el nivel de la Educación Secundaria, o bien el Ciclo Básico de la Educación Secundaria, según corresponda a las características del perfil profesional y su trayectoria formativa, acreditable a través de certificaciones oficiales del Sistema Educativo Nacional.

I.2. Certificaciones de Formación Profesional Continua: constituyen certificados que acreditan la terminación de cursos de actualización, perfeccionamiento y especialización profesional de quienes han obtenido previamente un Certificado de Formación Profesional Inicial o un Título de Técnico.

I.2.1. Para Formación Profesional: Son de definición jurisdiccional y/o institucional y no corresponde la intervención de ningún órgano de gobierno Nacional o Federal.

I.3. Certificados de Capacitación Laboral: acreditan la terminación de cursos orientados a preparar, actualizar, desarrollar o reconvertir las capacidades para que puedan adaptarse a las exigencias de un puesto de trabajo particular. No se corresponde con niveles de certificación, pues no se basan en perfiles profesionales y trayectoria formativas aprobadas por el Consejo Federal de Educación. Son de definición jurisdiccional y/o institucional y no corresponde la intervención de ningún órgano de gobierno Nacional o Federal.

II- FUNDAMENTOS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL.

Se hace referencia a la legislación en que se sustenta el Sistema Educativo Argentino y en especial a la Educación Técnico Profesional.

Se basa en: Constitución NacionalLey de Educación Nacional

Ley de Educación ProvincialLey de Educación Técnico Profesional

En general este fundamento es común a todos los diseños pudiendo existir algún agregado propio.

III- FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION TECNICO PROFESIONAL EN EL SECTOR.

Hace referencia a la realidad del sector a partir de la experiencia en la temática de Cámaras, Organismos, Sindicatos, leyes que hacen a la cuestión, etc. En este ítem se deben agregar las sugerencias y necesidades que especifique el sector a partir de las Mesas de Cogestión.

IV- PERFIL PROFESIONAL. Se debe tener en cuenta si existe un Perfil Profesional aprobado por el CFE.

Circular de Planificación 2017 Página 14

Page 15: La Plata, 29 de julio 2016 - PARA JEFATURAS ... · Web viewAbrir el archivo "Planilla de Planificación.xls" Renombrarlo de la siguiente manera: " Plan 17 404_lincoln.xls" donde “404_lincoln”

De no ser así deben formularse:

IV.1. COMPETENCIAS (2)

(2) Concepto de Competencia: “las capacidades están sujetas a un proceso continuo de desarrollo y perfeccionamiento cuyo resultado es la construcción de habilidades o competencias. En las competencias se integran conocimientos y destrezas, así como habilidades cognitivas, operativas, organizativas, estratégicas y resolutivas que se movilizan y se orientan para resolver situaciones problemáticas reales de carácter social, laboral, comunitario. En el caso del mundo del trabajo, las competencias son aquellos atributos que permiten en los individuos establecer estrategias cognitivas y resolutivas en relación con los problemas que se les presentan en el ejercicio de sus roles laborales

IV.2. AREA OCUPACIONAL (3)

(3) Área ocupacional: “Está conformada por un conjunto de ocupaciones que movilizan capacidades similares o transferibles. Tradicionalmente, el área ocupacional integraba ocupaciones que se relacionaban con el conocimiento y con la aplicación de determinada tecnología, o con la capacidad de manipulación de determinados materiales o insumos, o con la capacidad de procesar e interpretar determinada información. En la actualidad muchas ocupaciones poseen un carácter transversal y tienden a adscribirse a diferentes áreas de actividad social y productiva.”

V- DISEÑO CURRICULAR.

En él debe constar:

V.1. FAMILIA PROFESIONAL

Acorde a la nómina aprobada por Resolución del Consejo General de la Dirección General de Cultura y Educación 4673/08

V.2. REQUISITOS DE INGRESO

Las especificadas en el punto I como Referencial de Ingreso según corresponda

V.3. ORGANIZACIÓN CURRICULAR: se realiza en MODULOS (4) con su carga horaria en horas reloj.

(4) “Definiremos el concepto de módulo desde dos perspectivas:

Desde el punto de vista del diseño curricular, un módulo es la unidad que permite estructurar los objetivos, los contenidos y las actividades entorno a un problema de la práctica profesional y de las capacidades que se pretenden desarrollar, las cuales, son inferidas a partir de las competencias (o funciones). Es una de las unidades que constituyen la estructura curricular. Tiene relativa autonomía y se relaciona con las unidades y elementos de competencia.

Desde el punto de vista de los procesos de enseñanza y de aprendizaje el módulo constituye una integración de capacidades, actividades y contenidos relativos a un “saber hacer reflexivo”, que se aprende a partir de una situación problemática derivada de la práctica profesional. De esta manera, el modulo implica una

Circular de Planificación 2017 Página 15Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

Dirección Provincial de Educación Técnico ProfesionalDirección de Formación profesional

Page 16: La Plata, 29 de julio 2016 - PARA JEFATURAS ... · Web viewAbrir el archivo "Planilla de Planificación.xls" Renombrarlo de la siguiente manera: " Plan 17 404_lincoln.xls" donde “404_lincoln”

modalidad de enseñanza considerada como la forma más adecuada de responder, desde la perspectiva de la formación, a una definición de competencia que integra conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes. Tiene por objeto la integración de objetivos, contenidos y actividades en torno de situaciones creadas a partir de problemas de la práctica profesional.Un módulo, a diferencia de una organización curricular tradicional, propone un recorrido, un guión, un argumento a desarrollar configurado por las problemáticas del campo profesional que se van trabajando y en torno a las cuales se articulan los contenidos.

Los contenidos convergen porque son convocados por la situación problemática derivada de la práctica profesional. No se trata de una acumulación de contenidos provenientes de diferentes fuentes sino de una estructuración en torno a una situación que, vinculada a un problema, posibilita la selección de los contenidos necesarios para desarrollar las capacidades que permitirán su resolución”.

El módulo está compuesto por:

V.3.1. Síntesis introductoria.

Breve descripción del contenido y alcance del módulo

V.3.2. Capacidades referentes al perfil profesional que se abordan en el módulo.

Descripción de las capacidades que se adquirirán luego de terminado el módulo

V.3.3. Expectativas de logro.

Detalle de las tareas que se espera que el alumno pueda desarrollar una vez finalizado el módulo.

V.3.4. Contenidos.

V.3.5. Actividades.

Descripción de la lista de actividades que se deben o aconsejan realizar para cumplir los objetivos y contenidos del módulo.

V.3.6. Entorno de aprendizaje.

Descripción del espacio necesario para dictar el módulo: aula, taller, etc. (cantidad de metros, cantidad de alumnos). Elementos necesarios para el aprendizaje, herramientas, material didáctico, insumos entre otras cosas.

V.3.7. Indicadores de evaluación.

Lista de indicadores que permitirán evaluar si el alumno asumió los conocimientos del módulo.

V.3.8. Perfil docente.

Detalle del tipo de profesional que puede dictar el módulo y las características del perfil.

V.3.9. Carga Horaria (En horas reloj)

Circular de Planificación 2017 Página 16

Page 17: La Plata, 29 de julio 2016 - PARA JEFATURAS ... · Web viewAbrir el archivo "Planilla de Planificación.xls" Renombrarlo de la siguiente manera: " Plan 17 404_lincoln.xls" donde “404_lincoln”

V.4. CERTIFICACION

OBS: Tomar como modelo el Diseño curricular del curso Auxiliar de Familia Especializado en el cuidado de adultos mayores o Auxiliar de Familia Especializado en Cuidados de Niños.

Circular de Planificación 2017 Página 17Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

Dirección Provincial de Educación Técnico ProfesionalDirección de Formación profesional

Page 18: La Plata, 29 de julio 2016 - PARA JEFATURAS ... · Web viewAbrir el archivo "Planilla de Planificación.xls" Renombrarlo de la siguiente manera: " Plan 17 404_lincoln.xls" donde “404_lincoln”

Anexo III Cursos

Diseños Curriculares con Módulos:

Diseño curricular Resolución Carga horaria H/reloj

Operario apícola 3096/15 120Asistente apícola 3096/15 220Apicultor 3096/15 400Auxiliar de instituciones educativas 4728/08 30Manipulación de alimentos 4420/08 15Comunicador para organizaciones sociales 4174/11 160Albañil en construcciones tradicionales 304/10 440Armador y Carpintero para hormigón armado 300/10 395Colocador de revestimientos débase húmeda 489/10 456 Fotógrafo 3994/11 480Chef 3654/11 1088Mozo básico 3082/15 150Mozo/ camarero de salón 3082/15 280Operador de informática para oficina 536/07 330Mecánico de tren delantero y suspensión 3983/09 140Mecánico de sistemas de encendido y alimentación 3979/09 440Auxiliar mecánico de automotores 3962/09 360Mecánico de sistemas de inyección diesel 493/13 440Mecánico instalador de equipos de GNC 2261/13 440Electricista de automotores 411/13 410Mecánico electrónico de automotores 410/13 800Tornero 218/16Anexo

1 404Fresador 218/16Anexo

3 380Soldador básico 218/16Anexo

2 236Auxiliar en estadísticas de salud 129/08 608Auxiliar en saneamiento ambiental 298/09 256Auxiliar en cuidados de adultos mayores 2347/13 380Auxiliar de higiene y medio ambiente de establecimientos de salud 2476/09 128Auxiliar de enfermería 3818/09 800Operador socio comunitario especializado en aten. De adicciones 4173/09 572Auxiliar de familia especializ. en cuidad.de pers. con discapacidad 5697/08 350Mucama para establecimientos de salud 5698/08 150Auxiliar de familia especializado en cuidados de niños 1159/09 270Auxiliar odontológico 2797/09 300Protésico dental de laboratorio 1725/11 1168Acompañante terapéutico 1014/14 640Guardavidas 1144/07 730

Circular de Planificación 2017 Página 18

Page 19: La Plata, 29 de julio 2016 - PARA JEFATURAS ... · Web viewAbrir el archivo "Planilla de Planificación.xls" Renombrarlo de la siguiente manera: " Plan 17 404_lincoln.xls" donde “404_lincoln”

Diseño curricular Resolución Carga horaria H/reloj

Controlador de admisión y permanencia 1746/15 134Electricista en estructuras navales 1814/15 300Carpintero naval 1815/15 300Operador de auto elevador 54/15 100Animador sociocultural artístico especializado en música 296/09 350Animador sociocultural artístico especializado en artes visuales 296/09 350

Cursos AUTORIZADOS:

Hs.

cat

.

Hs.

relo

j

Requisitos de Ingreso/Correlatividad

Código Nombre del Curso Certificación Res /Año:00.2.04 Cosechador Fruti-hortíicola Cosechador Fruti-hortíicola 4673/08 180 120 Primaria00.2.05 Embalador Frutícola Embalador Frutícola 4673/08 180 120 Primaria00.2.06 Encargado de Cosecha Frutícola Encargado de Cosecha Frutícola 4673/08 240 160 Primaria00.2.07 Encargado de Galpón de Empaque Encargado de Galpón de Empaque 4673/08 315 210 Primaria00.2.08 Raleador Frutícola Raleador Frutícola 4673/08 60 40 Primaria00.2.09 Tractorista Tractorista 4673/08 270 180 Primaria00.0.10 Alambrador Alambrador 4673/08 120 80 Primaria00.0.11 Avicultor Avicultor 4673/08 250 166 Primaria00.0.12 Canalero Canalero 4673/08 150 100 Primaria00.0.13 Cestero Cestero 4673/08 300 200 Primaria00.0.14 Clasificación de Cereales Práctico en Clasificador de Cereales 4673/08 200 133 Primaria

00.0.15 Clasificador de Oleaginosas Práctico en Clasificador de Oleaginosas 4673/08 400 266 Primaria

00.0.16 Criador Artificial de Abejas Reina Criador Artificial de Abejas Reina 4673/08 300 200 Apicultor 00.0.17 Cultivo de Hongos Comestibles Cultivador de Hongos Comestibles 4673/08 100 66 Primaria00.0.18 Cunicultor Cunicultor 4673/08 150 100 Primaria00.0.19 Embalador Hortícola Embalador Hortícola 4673/08 60 40 Primaria00.0.20 Forestador Forestador 4673/08 150 100 Primaria00.0.21 Huerta Bajo Nylon Práctico en Huerta Bajo Nylon 4673/08 540 360 Primaria00.0.22 Injertado Práctico en injertos 4673/08 100 66 Primaria00.0.23 Inseminador artificial Inseminador artificial 4673/08 150 100 Primaria00.0.24 Jardinero Jardinero 4673/08 300 200 Primaria00.0.25 Moto Aserradero Operador de moto sierras 4673/08 250 166 Primaria00.0.26 Operador de Enfardadora Operador de enfardadora 4673/08 250 166 Primaria

00.0.27 Operador de Máquina para Aplicación de Agroquímicos

Operador de máquina para aplicación de agroquímicos 4673/08 250 166 Primaria

00.0.28 Operador de Silo-Galpón Automatizado de puerto

Operador de Silo- galpón Automatizado de puerto 4673/08 60 40 Primaria

00.0.29 Podador Podador 4673/08 250 166 Primaria00.0.30 Podador Frutícola Podador frutícola 4673/08 150 100 Primaria00.0.31 Práctico en Huerta Horticultor 4673/08 550 366 Primaria

00.0.32 Práctico en Sistemas de Riego por Aspersión

Práctico en Sistemas de Riego por Aspersión 4673/08 200 133 Primaria

00.0.33 Práctico en Sistemas de Riego por Gravedad

Práctico en Sistemas de Riego por Gravedad 4673/08 40 26 Primaria

00.0.34 Productor Biofertilizante Productor Biofertilizante 4673/08 150 100 Primaria00.0.35 Productor de Plantas de Interior Productor de Plantas de Interior 4673/08 250 166 Primaria00.0.36 Productor de Plantines de Frutilla Productor de Plantines de Frutilla 4673/08 300 200 Primaria00.0.37 Reparador de Molinos y Aguadas Reparador de Molinos a Aguadas 4673/08 250 166 Primaria00.0.38 Tambero Ordeñador Mecánico Tambero Ordeñador Mecánico 4673/08 200 133 Primaria00.9.39 Petisero Petisero 4673/08 400 266 Primaria00.9.40 Operador de Cosechadora Operador de Cosechadora 4673/08 90 60 Primaria00.9.41 Operador de Sembradora Operador de Sembradora 4673/08 90 60 Primaria00.9.42 Manejo de Rodeos Práctico en Manejo de Rodeos 4673/08 200 133 Primaria00.0.43 Portugués para Ambitos Portugués para Ambitos Agropecuarios 3084/15 180 120 Lecto escritura y la

Circular de Planificación 2017 Página 19Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

Dirección Provincial de Educación Técnico ProfesionalDirección de Formación profesional

Page 20: La Plata, 29 de julio 2016 - PARA JEFATURAS ... · Web viewAbrir el archivo "Planilla de Planificación.xls" Renombrarlo de la siguiente manera: " Plan 17 404_lincoln.xls" donde “404_lincoln”

Cursos AUTORIZADOS:

Hs.

cat

.

Hs.

relo

j

Requisitos de Ingreso/Correlatividad

Código Nombre del Curso Certificación Res /Año:Agropecuarios y Agroindustriales

Nivel I y Agroindustriales Nivel I expresión oral

00.0.44Portugués para Ambitos

Agropecuarios y Agroindustriales Nivel II

Portugués para Ambitos Agropecuarios y Agroindustriales Nivel II 3084/15 180 120

Portugués para Amb Agrop.y A Nivel I

00.0.45 Operario Apícola Operario Apícola 3096/15 Anexo III 180 120

Lecto escritura y la expresión oral

00.0.46 Asistente Apícola Asistente Apícola 3096/15 Anexo II 330 220 Operario Apícola

00.0.47 Apicultor Apicultor 3096/15 Anexo I 600 400 Asistente Apícola

01.0.01 Filetería Filetero 4673/08 400 266 Primaria01.9.02 Procesamiento de Pescado Práctico en Procesamiento de Pescado 4673/08 300 200 Primaria

01.9.03 Control de Manufactura de Pescado

Práctico en Control de Manufactura de Pescado 4673/08 250 170 Primaria

01.3.06 Inglés para el Ámbito Naval Nivel I Inglés para el Ámbito Naval Nivel I 1682/13 180 120Lecto escritura y la

expresión oral

01.3.07 Inglés para el Ámbito Naval Nivel II Inglés para el Ámbito Naval Nivel II 1682/13 180 120Inglés para el Ámbito

Naval Nivel I

01.0.08 Portugués Para el Ambito naval Nivel I Portugués Para el Ambito naval Nivel I 3101/15 180 120

Lecto escritura y la expresión oral

01.0.09 Portugués Para el Ambito naval Nivel II Portugués Para el Ambito naval Nivel II 3101/15 180 120

Portugués Para el Ambito naval Nivel I

02.0.01 Auxiliar Administrativo Auxiliar Administrativo 4673/08 200 133 Primaria

02.0.02 Auxiliar Contable Auxiliar Contable 4673/08 400 266Auxiliar Administrativo

o Prueba de Nivel

02.0.03 Administración Contable de Pymes Auxiliar Administrativo Contable de Pymes 4673/08 200 133

Auxiliar Administrativo o Prueba de Nivel

02.0.04 Administración de Microempresas Auxiliar en Administración de microempresas 4673/08 250 166 Primaria

02.0.05 Administración de Pymes Auxiliar Administrativo de Pymes 4673/08 350 233 Primaria

02.0.06 Administración y Conducción de RRHH

Auxiliar en Administración y Conducción de RRHH 4673/08 180 120

Auxiliar Administrativo o Prueba de Nivel

02.0.07 Auxiliar en Marketing de Productos Auxiliar en Marketing de Productos 4673/08 120 80 Primaria

02.0.08 Auxiliar en Marketing de Servicios Auxiliar en Marketing de Servicios 4673/08 120 80Auxiliar en Marketing

de Productos02.0.09 Capacitación en Ventas Auxiliar en Ventas 4673/08 180 120 Primaria

02.0.10 Diseño para la Exhibición de Productos

Diseñador para la Exhibición de Productos 4673/08 220 146 Primaria

02.0.11 Liquidación de Impuestos Auxiliar en Liquidación de Impuestos 4673/08 100 66Auxiliar Contable o

Prueba de Nivel

02.0.12 Liquidación Sueldos y Jornales Auxiliar en Liquidación de Sueldos y Jornales 4673/08 150 100

Auxiliar Contable o Prueba de Nivel

02.0.13 Operador de Software de Gestión Administrativo Contable

Operador de Software de Gestión Administrativo Contable 4673/08 150 100

Operador de PC Nivel I E.G. o Prueba de Nivel

02.0.14 Práctico Contable Práctico Contable 4673/08 140 93Auxiliar Contable o

Prueba de nivel

02.0.15 Redacción Administrativa y Comercial

Auxiliar en Redacción Administrativa y Comercial 4673/08 200 133 Primaria

02.0.16 Relaciones Públicas Auxiliar en Relaciones públicas 4673/08 120 80 Primaria02.0.17 Vidrierista Vidrierista 4673/08 250 166 Primaria

02.9.18 Asistente de Estudio Jurídico y Notarial Asistente de Estudio Jurídico y Notarial 4673/08 300 200 Primaria

02.9.19Capacitación en Planeamiento,

Organización y Gestión de Cooperativas

Capacitación en Planeamiento, organización y Gestión de

Cooperativas4673/08 340 226 Primaria

02.9.20Gerenciamiento de Empresas

Unipersonales y Sociedades de Hecho

Gerenciamiento de Empresas Unipersonales y Sociedades de Hecho 4673/08 180 120

Adm de Microempresas, Pymes

y/o Prueba de Nivel02.9.21 Auxiliar en Gestión Previsional Auxiliar en Gestión Previsional 4673/08 180 120 Primaria

02.0.22 Portugués para Negocios Nivel I Portugués para Negocios Nivel I 3104/15 180 120Lecto escritura y la

expresión oral

02.0.23 Portugués para Negocios Nivel II Portugués para Negocios Nivel II 3104/15 180 120Portugués para Negocios Nivel I

03.3.01 Manipulador de Alimentos Manipulador de Alimentos 4420/08 24 15 PrimariaCircular de Planificación 2017 Página 20

Page 21: La Plata, 29 de julio 2016 - PARA JEFATURAS ... · Web viewAbrir el archivo "Planilla de Planificación.xls" Renombrarlo de la siguiente manera: " Plan 17 404_lincoln.xls" donde “404_lincoln”

Cursos AUTORIZADOS:

Hs.

cat

.

Hs.

relo

j

Requisitos de Ingreso/Correlatividad

Código Nombre del Curso Certificación Res /Año:

03.0.02 Elaboración de Alfajores Regionales Elaborador de Alfajores Regionales 4673/08 100 66 Primaria

03.0.03 Conservación de Alimentos Práctico en Conservación de Alimentos 4673/08 250 166 Primaria

03.0.04 Elaboración de Alimentos a Base de Productos de Soja

Elaborador de Alimentos a Base de Productos de Soja 4673/08 350 233 Primaria

03.0.05 Elaboración de Queso Artesanal Elaborador de Queso Artesanal 4673/08 300 200 Primaria

03.9.06 Elaboración y Conservación de Carnes y Embutidos

Elaboración y Conservación de Carnes y Embutidos 4673/08 100 66 Primaria

03.9.07 Elaboración y Conservación de Frutas y Hortalizas

Elaboración y Conservación de Frutas y Hortalizas 4673/08 100 66 Primaria

04.0.01 Capacitación en Oratoria Capacitación en Oratoria 4673/08 120 80 Primaria

04.0.06 Interpretación de Lenguas de Señas Interprete en Lenguas de señas 4673/08 220 146 Primaria

04.0.07 Lecto-Escritura Braille Lecto-escritura Braille 4673/08 750 500 Primaria04.0.12 Recreación de Grupos Recreación de Grupos 4673/08 200 133 Primaria04.0.13 Operador Sociocomunitario Operador socio comunitario 4673/08 350 233 Primaria04.0.14 Cultura del Trabajo Cultura del Trabajo 4673/08 24 15 Primaria

04.3.15 Inglés Nivel 1A1. Nivel principiante

Inglés Nivel 1A1. Nivel principiante 741/13 180 120 Primaria

04.3.16 Inglés Nivel 2A2. Nivel elemental

Inglés Nivel 2A2. Nivel elemental 741/13 180 120

Inglés Nivel 1 o Prueba de Nivel

04.3.17 Inglés Nivel 3B1. Nivel preintermedio 1

Inglés Nivel 3B1. Nivel preintermedio 1 741/13 180 120

Inglés Nivel 2 o Prueba de Nivel

04.3.18 Inglés Nivel 4B1. Nivel preintermedio 2

Inglés Nivel 4B1. Nivel preintermedio 2 741/13 180 120

Inglés Nivel 3 o Prueba de Nivel

04.0.19 Inglés Nivel 5B2.Nivel Intermedio 1

Inglés Nivel 5B2.Nivel Intermedio 1 741/13 180 120

Inglés Nivel 4 o Prueba de Nivel

04.0.20 Inglés Nivel 6B2.Nivel Intermedio 2

Inglés Nivel 6B2.Nivel Intermedio 2 741/13 180 120

Inglés Nivel 5 o Prueba de Nivel

04.0.21 Comunicador para organizaciones sociales

Comunicador para organizaciones sociales 4174/11 240 160 Primaria

04.0.22 Portugués Nivel 1. A1. Principiante Portugués Nivel 1. A1. Principiante 1828/15 180 120Lecto escritura y la

expresión oral

04.0.23 Portugués Nivel 2. A2. Elemental Portugués Nivel 2. A2. Elemental 1828/15 180 120Portugués Nivel 1. A1.

Principiante

04.0.24 Portugués Nivel 3. B1. Nivel Preintermedio 1

Portugués Nivel 3. B1. Nivel Preintermedio 1 1828/15 180 120

Portugués Nivel 2. A2. Elemental

04.0.25 Portuguéss Nivel 4. B1. Nivel Preintermedio 2

Portuguéss Nivel 4. B1. Nivel Preintermedio 2 1828/15 180 120

Portugués Nivel 3. B1. Nivel Preintermedio 1

04.0.26 Portugués Nivel 5. B2. Nivel Preintermedio 1

Portugués Nivel 5. B2. Nivel Preintermedio 1 1828/15 180 120

Portuguéss Nivel 4. B1. Nivel Preintermedio 2

04.0.27 Portugués Nivel 6. B2. Nivel Preintermedio 2

Portugués Nivel 6. B2. Nivel Preintermedio 2 1828/15 180 120

Portugués Nivel 5. B2. Nivel Preintermedio 1

05.3.02 Carpintería de Obra Fina Carpintero de Obra Fina 188/02 580 386 Primaria

05.3.03 Colocación de Placas de Roca de Yeso Colocador de Placas de Roca de Yeso 188/02 494 329 Primaria

05.3.06 Construcciones Industrializadas Oficial en Construcciones Industrializadas 188/02 459 306 Primaria

05.3.07 Instalaciones de Electricidad de Planta Electricista de Planta 188/02 765 510 Primaria

05.3.08 Instalaciones de Redes de Gas Instalador de Redes de Gas 188/02 300 200 Primaria05.3.09 Instalaciones Sanitarias Instalador Sanitarista 188/02 606 404 Primaria

05.3.10 Operación Vial de Máquinas Pesadas Operador de Máquinas viales 188/02 330 220 Primaria

05.3.11 Soldadura Aplicada a la Construcción Soldador Para la Construcción 188/02 180 120 Primaria

05.3.12 Techista Techista 188/02 678 452 Primaria05.3.13 Ceramista Industrial Ceramista Industrial 4673/08 600 400 Primaria05.3.14 Cerrajero Cerrajero 4673/08 450 300 Primaria05.0.15 Colocación Básico de Vidrios Colocador de Vidrios 4673/08 150 100 Primaria

Circular de Planificación 2017 Página 21Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

Dirección Provincial de Educación Técnico ProfesionalDirección de Formación profesional

Page 22: La Plata, 29 de julio 2016 - PARA JEFATURAS ... · Web viewAbrir el archivo "Planilla de Planificación.xls" Renombrarlo de la siguiente manera: " Plan 17 404_lincoln.xls" donde “404_lincoln”

Cursos AUTORIZADOS:

Hs.

cat

.

Hs.

relo

j

Requisitos de Ingreso/Correlatividad

Código Nombre del Curso Certificación Res /Año:05.0.16 Colocación Revestimiento Plástico Colocador de Revestimiento Plástico 4673/08 250 166 Primaria

05.0.17 Delineante Mecánico y de Obras Civiles

Delineante Mecánico y de Obras Civiles 4673/08 600 400 Primaria

05.0.18 Gasista 2ª Categoría Gasista 2ª Categoría - Res. 10430/93

3993/11 adecua la

Carga Horaria

800 534 Gasista 3ª Categoría

05.0.19 Gasista 3ª Categoría Gasista 3ª Categoría - Res. 10430/93

3993/11 adecua la

Carga Horaria

400 256 Primaria

05.0.20 Herrería de Obra Herrero de Obra 4673/08 600 400 Primaria05.0.21 Mantenimiento de Edificios Práctico en Mantenimiento de Edificios 4673/08 400 266 Primaria05.0.22 Moto Nivelación Operador de Moto niveladora 4673/08 300 200 Primaria05.0.23 Operación de Máquina Vial Maquinista Vial 4673/08 450 300 Primaria05.0.24 Operación de Pala Cargadora Operador de Pala Cargadora 4673/08 150 100 Primaria05.0.25 Operación de Topadora Operador de topadora 4673/08 250 166 Primaria05.0.26 Operación de Tractor Operador de Tractor 4673/08 600 400 Primaria05.0.27 Pintura de Obra Pintor de Obra 4673/08 300 200 Primaria05.0.28 Prod. Ladrillo Suelo Cemento Prod. Ladrillo Suelo Cemento 4673/08 300 200 Primaria05.0.29 Yesero Yesero 4673/08 300 200 Primaria05.0.30 Zinguero Zinguero 4673/08 450 300 Primaria

05.3.31 Armador y Carpintero de Hormigón Armado

Armador y Carpintero de Hormigón Armado 300/10 592 395 Primaria

05.3.32 Albañil en Construcciones Tradicionales

Albañil en Construcciones Tradicionales 304/10 660 440 Primaria

05.3.33 Colocador de Revestimientos de Base Húmeda

Colocador de Revestimientos de Base Húmeda 489/10 684 456 Primaria

06.2.01 Aparador de Calzado Aparador de Calzado 4673/08 300 200 Primaria06.2.02 Armador de Calzado a Mano Armador de Calzado a Mano 4673/08 135 90 Primaria06.2.03 Centrador de Calzado a Máquina Centrador de Calzado a Máquina 4673/08 135 90 Primaria06.2.04 Cortador de Calzado Cortador de Calzado 4673/08 135 90 Primaria06.2.05 Suelero de Calzado Suelero de Calzado 4673/08 108 72 Primaria06.0.06 Auxiliar de Peletería Auxiliar de Peletería 4673/08 600 400 Primaria

06.0.07 Confección de Prendas de Cuero Auxiliar en confección de Prendas de Cuero 4673/08 600 400 Primaria

06.0.08 Marroquinería Auxiliar Marroquinero 4673/08 450 300 Primaria06.0.09 Tapicero Tapicero 4673/08 250 166 Primaria06.0.10 Zapatero Reparador Reparador de calzado 4673/08 450 300 Primaria07.0.01 Bobinado de Máquinas Eléctricas Bobinador de máquinas eléctricas 4673/08 650 433 Primaria07.0.02 Montador Electricista Montador Electricista - Res 2265/01 2265/01 150 100 Primaria

07.0.03 Electricista Instalador Electricista Instalador - Res 2265/01 2265/01 450 300Montador Electricista o

Prueba de Nivel

07.0.04 Electricista Industrial Electricista Industrial 4673/08 600 400Electricista Instalador o

Prueba de Nivel

07.0.05 Automatización Industrial por Lógica Programada (PLC)

Práctico en Automatización por Lógica Programada (PLC) 4673/08 75 50

Electricista Instalador o Prueba de Nivel

07.0.06 Electrónica Industrial Reparador de Equipos Electrónicos Industriales 4673/08 675 450

Electricista Instalador o Prueba de Nivel

07.0.07 Operador de Redes de Baja o Media Tensión

Operador de Redes de Baja o Media Tensión 4673/08 300 200

Electricista Instalador o Prueba de Nivel

07.0.08 Supervisión y Administración de Redes de Baja o Media Tensión

Supervisión y Administración de Redes de Baja o Media Tensión 4673/08 45 30

Operador de Redes de BT o MT

07.0.09 Práctico en Instalación de Sistemas de Energía Solar

Práctico en instalación de sistemas de energía solar 4673/08 600 400 Primaria

07.0.10 Reparación de Máquinas y Herramientas Eléctricas

Reparador de máquinas y Herramientas Eléctricas 4673/08 450 300 Primaria

07.0.11 Reparador Electrónico de Audio y Recepción de Radio

Reparador Electrónico de Audio y recepción de Radio 4673/08 600 400 Primaria

07.0.12 Reparación de TV Cromático Reparador de TV Cromático 4673/08 750 500Reparador Electrónico

de A R 07.0.13 Reparador de Electrodomésticos Reparador de Electrodomésticos 4673/08 450 300 Primaria

07.0.14 Reparador de Equipos de Electro medicina

Reparador de Equipos de Electro medicina 4673/08 600 400 Primaria

07.0.15 Tendido de Redes Aéreas Tendido de Redes Aéreas 4673/08 250 166 Primaria

Circular de Planificación 2017 Página 22

Page 23: La Plata, 29 de julio 2016 - PARA JEFATURAS ... · Web viewAbrir el archivo "Planilla de Planificación.xls" Renombrarlo de la siguiente manera: " Plan 17 404_lincoln.xls" donde “404_lincoln”

Cursos AUTORIZADOS:

Hs.

cat

.

Hs.

relo

j

Requisitos de Ingreso/Correlatividad

Código Nombre del Curso Certificación Res /Año:08.2.01 Ayudante Pastelería Ayudante Pastelería 4673/08 468 312 Primaria08.2.02 Oficial Facturero Oficial Facturero 4673/08 330 220 Ayudante Pastelería08.2.03 Oficial en Pastelería Oficial en Pastelería 4673/08 606 404 Ayudante Pastelería

08.2.04 Pastelero Profesional Pastelero Profesional 4673/08 739 493Oficial en Pastelería y

Oficial Facturero08.0.05 Auxiliar de Protocolo y Ceremonial Auxiliar de Protocolo y Ceremonial 4673/08 100 66 Primaria08.0.06 Barman Barman 4673/08 300 200 Primaria

08.0.07 Cocinero para Restaurante Módulo I Cocinero para Restaurante Básico 4673/08 225 150 Primaria

08.0.08 Cocinero para Restaurante Módulo II Cocinero para Restaurante Medio 4673/08 150 100

Cocina para Restaurante Módulo I

08.0.09 Cocinero para Restaurante Módulo III Cocinero para Restaurante Completo 4673/08 225 150

Cocina para Restaurante Mód II

08.0.10 Cocinero de Fruto de Mar Cocinero de Fruto de Mar 4673/08 200 133 Primaria08.0.11 Cocinero para Comedor Escolar Cocinero para Comedor Escolar 4673/08 150 100 Primaria08.0.12 Confitero Confitero 4673/08 100 66 Primaria08.0.13 Coordinador Turístico Coordinador Turístico 4673/08 200 133 Primaria08.0.14 Fideero Fideero 4673/08 150 100 Primaria08.0.15 Maestro Pizzero y Rotisero Pizzero y Rotisero 4673/08 300 200 Primaria08.0.18 Mucama de Hotel Mucama de Hotel 4673/08 300 200 Primaria08.0.19 Panadero Panadero 4673/08 300 200 Primaria08.0.20 Recepcionista y Conserje de Hotel Recepcionista y Conserje de Hotel 4673/08 255 170 Primaria08.0.21 Repostería Artesanal Repostero Artesanal 4673/08 350 233 Primaria08.0.22 Práctico en Buffet Frío Práctico en Servicio de Buffet Frío 4673/08 150 100 Primaria08.9.23 Auxiliar de Somelier Auxiliar de Somelier 4673/08 250 166 Primaria08.9.27 Organización de Eventos Práctico en organización de Eventos 4673/08 150 100 Primaria

08.3.28 Inglés para Turismo Nivel I Inglés para Turismo Nivel I 1677/13 180 120Lecto escritura y la

expresión oral

08.3.29 Inglés para Turismo Nivel II Inglés para Turismo Nivel II 1677/13 180 120Inglés para Turismo

Nivel I

08.3.30 Inglés para Hotelería y gastronomía Nivel I

Inglés para Hotelería y gastronomía Nivel I

1679/13 180 120

Lecto escritura y la expresión oral

08.3.31 Inglés para Hotelería y gastronomía Nivel II

Inglés para Hotelería y gastronomía Nivel II

1679/13 180 120

Inglés para Hotelería y gastronomía Nivel I

08.0.32 Portugués para Turismo Nivel I Portugués para Turismo Nivel I 3106/15 180 120Lecto escritura y la

expresión oral

08.0.33 Portugués para Turismo Nivel II Portugués para Turismo Nivel II 3106/15 180 120Portugués para Turismo Nivel I

08.0.34 Portugués para Hotelería y Gastronomía Nivel I

Portugués para Hotelería y Gastronomía Nivel I 3118/15 180 120

Lecto escritura y la expresión oral

08.0.35 Portugués para Hotelería y Gastronomía Nivel II

Portugués para Hotelería y Gastronomía Nivel II 3118/15 180 120

Portugués para Hotelería y

Gastronomía Nivel I

08.0.36 Mozo Básico Mozo Básico 3082/15 Anexo II 225 150

Lecto escritura y la expresión oral

08.0.37 Mozo Camarero de Salón Mozo Camarero de Salón 2809/15 420 280 Mozo Básico 09.0.01 Impresión Off Set Impresor Off Set 4673/08 600 400 Primaria09.0.02 Impresión Tipográfica Tipógrafo 4673/08 640 426 Primaria09.0.03 Encuadernación Encuadernador 4673/08 400 266 Primaria09.0.04 Fotomecánica Operador de Fotomecánica 4673/08 350 233 Primaria09.0.05 Serigrafía Práctico en Serigrafía 4673/08 180 120 Primaria

09.0.06 Técnicas de Diseño Gráfico en Sistemas Informáticos Nivel I

Práctico en Diseño Gráfico de Sistemas Informáticos Nivel I 4673/08 150 100

Operador de PC Prueba de Nivel

09.0.07 Técnicas de Diseño Gráfico en Sistemas Informáticos Nivel II

Práctico en Diseño Gráfico de Sistemas Informáticos Nivel II 4673/08 150 100

Práctico en Diseño Gráfico de SI

09.0.08 Pintor Letrista Pintor Letrista 4673/08 600 400 Primaria09.3.10 Fotógrafo Fotógrafo 3994/1 720 480 Primaria10.3.01 Operador de Informática de Oficina Operador de Informática de Oficina 536/07 495 330 Primaria

Circular de Planificación 2017 Página 23Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

Dirección Provincial de Educación Técnico ProfesionalDirección de Formación profesional

Page 24: La Plata, 29 de julio 2016 - PARA JEFATURAS ... · Web viewAbrir el archivo "Planilla de Planificación.xls" Renombrarlo de la siguiente manera: " Plan 17 404_lincoln.xls" donde “404_lincoln”

Cursos AUTORIZADOS:

Hs.

cat

.

Hs.

relo

j

Requisitos de Ingreso/Correlatividad

Código Nombre del Curso Certificación Res /Año:

10.0.02 Diseño de Página Web Diseño de Web 4673/08 180 120Operador de PC Nivel II E.G. o Prueba de Nivel

10.0.03 Diseño Proyectual Asistido por Computadora

Diseño Proyectual Asistido por Computadora 4673/08 180 120

Aprobado CB de EET o Prueba de Nivel

10.0.04 Diseño Proyectual Asistido por Computadora Avanzado

Diseño Proyectual Asistido por Computadora Avanzado 4673/08 180 120

Diseño Proyectual asistido por

Computadora o Prueba de Nivel

10.0.05 Operador de Sistema de Animación Computarizada

Operador de Sistema de Animación Computarizada 4673/08 170 113

Diseño Gráfico en PC o Prueba de Nivel

10.0.06 Programación de Sistemas Informáticos Multimediales

Programador de Sistemas Informáticos Multimediales 4673/08 160 106

Prog. De Anim. Comput. O Prueba de

Nivel

10.0.07Programador de Sistemas de Base

de Datos de Computadoras Personales

Programador de Sist. De Base de Datos de Computadoras Personales 4673/08 180 120

Operador de PC Nivel II E.G. o Prueba de Nivel

10.0.08 Programador de Sistemas Interfases Gráficas

Programador de Sistemas Interfases Gráficas 4673/08 170 113

Prog. De Base de Datos o Prueba de

Nivel10.0.09 Reparación de PC Reparador de PC 4673/08 240 160 Primaria

10.0.10 Instalación de Redes Instalador de Redes 4673/08 90 60Operador de PC Nivel I

E.G.

10.0.11 Supervisión y Administración de Redes Supervisor de Redes 4673/08 45 30

Operador de PC Nivel I E.G. o Prueba de Nivel

10.0.12 Operador de PC Bajo Entorno Gráfico Nivel 1 Operador de PC Bajo Entorno Gráfico 4673/08 60 40 Primaria

10.0.13 Operador de PC Bajo Entorno Gráfico Nivel 2

Operador de PC con competencia en Procesador de textos, Planilla de

Cálculo y Base de Datos4673/08 140 93

Operador de PC Nivel I E.G. o Prueba de Nivel

10.0.14 Portugués para Tecnología Digital Nivel I

Portugués para Tecnología Digital Nivel I 3107/15 180 120

Lecto escritura y la expresión oral

10.0.15 Portugués para Tecnología Digital Nivel II

Portugués para Tecnología Digital Nivel II 3107/15 180 120

Portugués para Tecnología Digital Nivel

I11.0.01 Carpintero de Banco Carpintero de banco 4673/08 750 500 Primaria11.0.02 Lustrador Lustrador 4673/08 150 100 Primaria11.0.03 Marquetería Práctico en Marquetería 4673/08 300 200 Primaria

11.0.04 Muebles Artesanales y Objetos Decorativos

Práctico en Muebles Artesanales y Objetos Decorativos 4673/08 550 366 Primaria

11.0.05 Remodelador de Muebles Remodelador de Muebles 4673/08 300 200 Primaria11.0.06 Reparador de Muebles Reparador de Muebles 4673/08 450 300 Primaria11.0.07 Tornero de Madera Tornero de Madera 4673/08 300 200 Carpintero de Banco

11.9.08 Construcción de Muebles de Oficina Construcción de Muebles de Oficina 4673/08 320 213 Primaria

11.9.09 Ebanista Ebanista 4673/08 200 133 Primaria12.0.01 Chapista de Automotores Chapista de Automotores 4673/08 600 400 Primaria12.0.02 Mecánica de Ciclomotores Mecánico de Ciclomotores 4673/08 300 200 Primaria12.0.03 Mecánica de Frenos del Automotor Mecánico de Frenos del Automotor 4673/08 300 200 Primaria

12.0.04 Mecánica de Implementos Agrícolas Mecánico de Implementos Agrícolas 4673/08 300 200 Primaria

12.0.05 Mecánica de Máquinas Viales Mecánico de Máquinas Viales 4673/08 750 500Mecánico de Motores Diesel o Prueba de

Nivel12.0.06 Electricidad de Automotores Electricista de Automotores 4673/08 500 330 Primaria12.0.10 Gomero Balanceador Gomero Balanceador 4673/08 90 60 Primaria

12.0.11 Pintura y Colorimetría de Automóviles Pintor y Colorimetrista de automóviles 4673/08 600 400 Primaria

12.0.12 Mecánica deTransmisiones Mecánico deTransmisiones 4673/08 150 100 Primaria

12.0.13 Mecánica en Sistemas de Aire Acondicionado

Mecánico en Sistemas de Aire Acondicionado 4673/08 150 100

Auxiliar Mecánico de Automotores o prueba

de nivel

12.0.14 Organización y Administración de Talleres de Automotores

Práctico en Organización y Administración de Talleres de

Automotores4673/08 150 100 Primaria

Circular de Planificación 2017 Página 24

Page 25: La Plata, 29 de julio 2016 - PARA JEFATURAS ... · Web viewAbrir el archivo "Planilla de Planificación.xls" Renombrarlo de la siguiente manera: " Plan 17 404_lincoln.xls" donde “404_lincoln”

Cursos AUTORIZADOS:

Hs.

cat

.

Hs.

relo

j

Requisitos de Ingreso/Correlatividad

Código Nombre del Curso Certificación Res /Año:

12.1.15 Auxiliar Mecánico de Automotores Nafteros

Auxiliar Mecánico de Automotores nafteros 4673/08 300 200 Primaria

12.1.16 Auxiliar Mecánico de Motores Diesel Auxiliar Mecánico de motores Diesel 4673/08 300 200 Primaria

12.1.19 Cerrajero Automotor Cerrajero Automotor 4673/08 450 300 Primaria

12.3.20 Mecánico de Tren delantero y Suspensión

Mecánico de Tren delantero y Suspensión 3983/09

210 140Aprobado CB o Prueba

de Nivel

12.3.21 Mecánico de Sistemas de Encendido y Alimentación

Mecánico de Sistemas de Encendido y Alimentación 3979/09

660 440Aprobado CB o Prueba

de Nivel12.3.22 Auxiliar Mecánico de Automotores Auxiliar Mecánico de Automotores 3962/09 540 360 Primaria

12.3.23 Mecánico de sistemas de inyección diesel

Mecánico de sistemas de inyección diesel 493/13

660 440Aprobado CB o Prueba

de Nivel

13.2.01 Operador de Horno con Fusión y Colada

Operador de Horno con Fusión y Colada de Acero Fundido en Horno

Eléctrico por Arco e Inducción4673/08 150 100 Primaria

13.2.02 Operador de Torno CNC Operador de Torno CNC 4673/08 79 53Técnico o Prueba de

Nivel13.0.04 Afilador de Herramientas Afilador de Herramientas 4673/08 600 400 Primaria

13.0.05 Armador de Cerramientos de Aluminio Armador de Cerramientos de Aluminio 4673/08 250 166 Primaria

13.0.06 Calderista Calderero 4673/08 550 366 Primaria13.0.07 Carpintería Metálica Práctico en Carpintería Metálica 4673/08 250 166 Primaria

13.0.09 Mecánico en Elementos de Ortopedia Mecánico en Elementos de Ortopedia 4673/08 450 300 Primaria

13.0.10 Mecánico Montador de Maquinarias Mecánico Montador de Maquinarias 4673/08 400 266 Primaria13.0.11 Mecánico Ajustador de Banco ajustador de Banco 4673/08 600 400 Primaria13.0.12 Modelista Mecánico Modelista Mecánico 4673/08 750 500 Primaria

13.0.13 Práctico en Punteado y Tratamiento de Chapa

Práctico en Punteado y Tratamiento de Chapa 4673/08 60 40 Primaria

13.0.14 Relojería Relojero 4673/08 600   Primaria13.0.15 Soldador de Tuberías de Redes Soldador de Tuberías de Redes 4673/08 350 233 Soldador por arco13.0.16 Soldadura Oxiaciatilénica Soldador Oxiaciatilénico 4673/08 300 200 Primaria13.0.17 Soldadura por Arco Soldador por Arco 4673/08 550 366 Primaria13.0.18 Soldadura Variada Soldador Variada 4673/08 350 233 Primaria13.9.20 Cañista Montador Cañista Montador 4673/08 300 200 Primaria13.9.21 Matricería Matricería 4673/08 600 400 Primaria13.9.22 Soldador Equipo MIG Soldador Equipo MIG 4673/08 60 40 Soldador por arco13.9.23 Soldador Equipo TIG Soldador Equipo TIG 4673/08 60 40 Soldador por arco

13.9.24 Operador de Fresa CNC Operador de Fresa CNC 4673/08 80 53Técnico o Prueba de

Nivel

13.0.25 Mecánica de Equipos y Sistemas Neumáticos

Mecánica de Equipos y Sistemas Neumáticos 4673/08 600 400 Primaria

13.0.26 Mecánica en Equipos y Sistemas Hidráulicos

Mecánica en Equipos y Sistemas Hidráulicos 4673/08 500 333 Primaria

13.0.30 Tornero Tornero 218/16 Anexo I 606 404 Primaria

13.0.31 Fresador Fresador 218/16 Anexo III 570 380 Primaria

13.0.32 Soldador básico Soldador básico 218/16 Anexo II 354 236 Primaria

13.0.33 Portugués para Ambitos Técnicos e Industriales Nivel I

Portugués para Ambitos Técnicos e Industriales Nivel I 3075/15 120 180

Lecto escritura y la expresión oral

13.0.34 Portugués para Ambitos Técnicos e Industriales Nivel II

Portugués para Ambitos Técnicos e Industriales Nivel II 3075/15 120 180

Portugués para Ambitos Técnicos e Industriales Nivel I

14.9.01 Perforista Minero Perforista Minero 4673/08 200 133 Primaria15.0.01 Soguero Soguero 4673/08 600 400 Primaria15.0.02 Tejido en telar Tejedor de telar 4673/08 300 200 Primaria

15.9.03 Construcción de Muebles de Caña Práctico en Construcción de Muebles de Caña 4673/08 180 120 Primaria

15.9.04 Artesanías en Alhajas de Metales Práctico en construcción de Alhajas de 4673/08 150 100 Primaria

Circular de Planificación 2017 Página 25Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

Dirección Provincial de Educación Técnico ProfesionalDirección de Formación profesional

Page 26: La Plata, 29 de julio 2016 - PARA JEFATURAS ... · Web viewAbrir el archivo "Planilla de Planificación.xls" Renombrarlo de la siguiente manera: " Plan 17 404_lincoln.xls" donde “404_lincoln”

Cursos AUTORIZADOS:

Hs.

cat

.

Hs.

relo

j

Requisitos de Ingreso/Correlatividad

Código Nombre del Curso Certificación Res /Año:Metales

15.9.05 Artesanías en Cerámica Fría para Souvenir y Decoración

Confeccionista en Artesanías en Cerámica Fría para Souvenir y

Decoración4673/08 200 150 Primaria

15.9.06 Bijouterie Confeccionista de Bijouterie 4673/08 150 100 Primaria

15.3.07 Animador Sociocultural Artístico especializado en música

Animador Sociocultural Artístico especializado en música 296/10

525 350Aprobado CB o Prueba

de Nivel

15.3.08 Animador Sociocultural Artístico Especializado en Artes Visuales

Animador Sociocultural Artístico Especializado en Artes Visuales 296/10

525 350Aprobado CB o Prueba

de Nivel16.0.01 Cartonería Cartonería 4673/08 350 233 Primaria

17.2.01 Operador de Máquina Inyectora de Plástico

Operador de Máquina Inyectora de Plástico 4673/08 93 62 Primaria

17.0.02 Práctico en Plástico Reforzado con Fibra de Vidrio

Práctico en Plástico Reforzado con Fibra de Vidrio 4673/08 500 333 Primaria

17.9.03 Soldador Termoplástico Soldador Termoplástico 4673/08 150 100 Primaria

18.0.01 Reparador de Refrigeradores Domésticos

Reparador de Refrigeradores Domésticos 4673/08 600 400 Primaria

18.0.02 Reparador de Acondicionador Aire Individual

Reparador de Acondicionadores Aire individual 4673/08 600 400

Reparador de Refrigeradores

Domésticos

18.0.03 Reparador de Heladeras Comerciales Reparador de Heladeras Comerciales 4673/08 400 266

Reparador de Refrigeradores

Domésticos

18.0.04Sistemas Eléctricos de

Acondicionadores Centrales de Aire

Reparador de Sistemas Eléctricos de Acondicionadores Centrales de Aire 4673/08 350 233

Reparador de Acondicionador Aire

Individual19.3.01 Auxiliar de Estadística de Salud Auxiliar de Estadística de Salud 1029/07 910 608 Secundario

19.3.02 Auxiliar de Familia Especializado en Adultos Mayores

Auxiliar de Familia Especializado en Adultos Mayores 1029/07 400 270 Primaria

19.3.03 Auxiliar de Familia Especializado en Cuidado de Niños

Auxiliar de Familia Especializado en Cuidado de Niños 1159/07 400 270 Primaria

19.9.05 Mucama de Hospital Mucama de Hospital 4673/08 200 133 Primaria19.3.06 Auxiliar en Instituciones Educativas Auxiliar en Instituciones Educativas 4728/08 45 30 Primaria

19.3.07Mucama/o para establecimientos

de salud-Familia Profesional: Salud y Ambiente.

Mucama/o para establecimientos de salud-Familia Profesional: Salud y

Ambiente. 5698/08275 150 Primaria

19.3.08Limpieza y desinfección en

establecimientos de salud- Familia Profesional: Salud y Ambiente.

Limpieza y desinfección en establecimientos de salud- Familia

Profesional: Salud y Ambiente. 5316/0860 40 Primaria

19.3.09Auxiliar de familia especializado en

cuidados de personas con discapacidad. Familia Profesional:

Salud y Ambiente.

Auxiliar de familia especializado en cuidados de personas con

discapacidad. Familia Profesional: Salud y Ambiente. 5697/08

525 350 Primaria

19.3.10Auxiliar de Seguridad e Higiene y

Medio Ambiente de Establecimientos de Salud

Auxiliar de Seguridad e Higiene y Medio Ambiente de Establecimientos

de Salud 2476/09182 128

Aprobado CB o Prueba de Nivel

19.3.11Higiene y Bioseguridad en el

Trabajo de los establecimientos de Salud

Higiene y Bioseguridad en el Trabajo de los establecimientos de Salud 2606/09

66 44 Primaria

19.3.12 Auxiliar Odontológico Auxiliar Odontológico 2797/09 450 300 Primaria

19.3.13 Auxiliar en Enfermería Auxiliar en Enfermería3818/09

1200 800Aprobado CB o Prueba

de Nivel

19.3.14 Auxiliar en saneamiento Ambiental Auxiliar en saneamiento Ambiental298/10

384 256Aprobado CB o Prueba

de Nivel

19.3.15 Inglés para el Sector Salud Nivel I Inglés para el Sector Salud Nivel I 1681/13

180 120Lecto escritura y la

expresión oral

19.3.16 Inglés para el Sector Salud Nivel II Inglés para el Sector Salud Nivel II 1681/13

180 120Inglés para el Sector

Salud Nivel I

19.0.17 Portugués para el Sector Salud Nivel I Portugués para el Sector Salud Nivel I 3105/15 180 120

Lecto escritura y la expresión oral

19.0.18 Portugués para el Sector Salud Nivel II Portugués para el Sector Salud Nivel II 3105/15 180 120

Portugués para el Sector Salud Nivel I

19.0.19 Auxiliar en Atención al Público en Institutciones de Salud

Auxiliar en Atención al Público en Institutciones de Salud

3082/15 Anexo I 150 100 Educación Secundaria

20.0.01 Administración General del Medio Ambiente

Administrador General del Medio Ambiente 4673/08 160 106 Primaria

Circular de Planificación 2017 Página 26

Page 27: La Plata, 29 de julio 2016 - PARA JEFATURAS ... · Web viewAbrir el archivo "Planilla de Planificación.xls" Renombrarlo de la siguiente manera: " Plan 17 404_lincoln.xls" donde “404_lincoln”

Cursos AUTORIZADOS:

Hs.

cat

.

Hs.

relo

j

Requisitos de Ingreso/Correlatividad

Código Nombre del Curso Certificación Res /Año:

20.0.02 Apoyo en Seguridad e Higiene Industrial

Apoyo en Seguridad e Higiene Industrial 4673/08 75 50 Primaria

20.0.03 Ayudante en Seguridad e Higiene Industrial

Ayudante en Seguridad e Higiene Industrial 4673/08 300 200 Primaria

20.9.04 Limpieza Institucional Limpieza Institucional 4673/08 100 66 Primaria21.0.01 Capacitación en Cosmetología Capacitación en Cosmetología 4673/08 600 400 Primaria21.0.02 Depilación Capacitación en Depilación 4673/08 150 100 Primaria21.0.03 Manicuría Capacitación en Manicuría 4673/08 150 100 Primaria21.0.04 Peluquero Unisex Peluquero Unisex 4673/08 600 400 Primaria21.0.05 Colorista y Peinador Colorista y Peinador 4673/08 300 200 Permanentista21.0.06 Permanentación y Alisado Permanentista 4673/08 300 200 Peluquero Unisex

22.0.01 Alta Costura Modista de Alta Costura 4673/08 600 400Modista o Prueba de

Nivel22.0.02 Bolsillero Bolsillero 4673/08 100 66 Primaria22.0.03 Cosedor a Mano y a Máquina Cosedor a Mano y a Máquina 4673/08 200 133 Primaria22.0.04 Camisero Camisero 4673/08 250 166 Primaria22.0.05 Confección de Bolsos y Mochilas Confeccionista de Bolsos y Mochilas 4673/08 450 300 Primaria

22.0.06 Confección de Faldas Confeccionista de Faldas 4673/08 250 166Modista o Prueba de

Nivel

22.0.07 Confección de Lencería y Corsetería

Confeccionista de Lencería y Corsetería 4673/08 200 133

Patronista y Cortador de Lencería

22.0.08 Confección de Ropa Blanca Confeccionista de Ropa Blanca 4673/08 350 233 Primaria

22.0.09 Confección de Ropa Informal y Deportiva

Confeccionista de Ropa Informal y Deportiva 4673/08 250 166 Primaria

22.0.10 Confección por Talle con Orientación Industrial

Confeccionista por Talle con Orientación Industrial 4673/08 450 300 Primaria

22.0.11 Patronista y Cosedor de Camperas Patronista y Cosedor de Camperas 4673/08 250 166 Primaria

22.0.12 Costura de Ropa de Trabajo y Uniformes

Cosedor de Ropa de Trabajo y Uniformes 4673/08 250 166 Primaria

22.0.13 Técnicas Básicas Diseño de Indumentaria

Práctico en Diseño Básico de Indumentaria 4673/08 600 400 Primaria

22.0.14 Estampado Múltiple Estampador Múltiple 4673/08 400 266 Primaria22.0.15 Modista Modista 4673/08 400 266 Primaria22.0.16 Modista por Talle Modista por Talle 4673/08 450 300 Primaria22.0.17 Operación de Máquina de Collareta Operador de Máquina de Collareta 4673/08 200 133 Primaria22.0.18 Operación de Máquina Overlock Operador de Máquina Overlock 4673/08 200 133 Primaria22.0.19 Pantalonero Pantalonero 4673/08 250 166 Primaria

22.0.20 Patronista y Confeccionista de Ropa de Bebe

Patronista y Confeccionista de Ropa de Bebe 4673/08 200 133 Primaria

22.0.21 Patronista y Cortador de Lencería Patronista y Cortador de lencería 4673/08 200 133 Primaria

22.0.22 Patronista y Cortador de Prendas de Punto

Patronista y Cortador de Prendas de Punto 4673/08 250 166 Primaria

22.0.23 Remallador Remallador 4673/08 200 133 Primaria

22.0.24 Revisor y Terminador de Prendas Práctico en Revisión y Terminado de Prendas 4673/08 250 166 Primaria

Circular de Planificación 2017 Página 27Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires

Dirección Provincial de Educación Técnico ProfesionalDirección de Formación profesional