1
NOTICIAS 03 Prevención Día de accidentes con tanques y ductos de gas Autoridades estatales y mu- nicipales tuvieron un día ajetreado para controlar emergencias con gas. El primero de los percances fue la volcadura de un camión que transportaba cilindros de gas LP, el cual se accidentó cuando transitaba por la Calzada Independencia. Debido al percance, se tuvo que cerrar un tramo de esta vía, desde la calle Hospital a San Felipe, causando estragos en la vialidad. El segundo de los per- cances ocurrió a mediodía, después que personal de la CFE dañó un ducto de gas natural en el cruce de las calles Marcos Montero y Niños Héroes, cuando realizaban maniobras para instalar un poste de concreto. PUBLIMETRO Zapopan Piden cancelación de servicio de Maxigas El ayuntamiento de Zapo- pan le solicitará al Gobier- no Federal que estudie la concesión de distribución de gas natural a la empresa Maxigas y, en caso de en- contrarse irregularidades, se proceda a su cancelación inmediata. A decir de los regidores del PRI y del PAN, no se cuenta con información que ayude a esclarecer si el funcionamiento de la empresa es el adecuado. Augusto Valencia, regi- dor de Movimiento Ciuda- dano, votó en contra, desta- cando que el gas natural ofrece mayor seguridad que los ductos de gasolina o el reparto de Gas LP que se da en la metrópoli, lo que generó una discusión en el pleno del concejo municipal. PUBLIMETRO Ayer un grupo de niños se fue de viaje a Cancún; para dar la misma oportunidad a más pequeños, se necesita el apoyo de gente altruista. / TOMÁS LÓPEZ Los dos viajaron a la playa cuan- do sus diagnósticos médicos eran poco favorables. Cada uno fue en distinto año pero con una historia muy parecida. Juan tenía 17 años cuando conoció por primera vez Cancún, estaba diagnosticado de cáncer. Alan, a sus 5 años, también fue al mis- mo destino cuando recibía tra- tamiento contra la enfermedad. Hicieron las maletas entre quimioterapias, medicamen- tos y chequeos en el hospital. Salieron de las batas blancas para conocer el azul de aquella playa. Lo hicieron gracias a la asociación Mi último deseo, que busca cumplir sueños de niños con cáncer. En este caso, no fue su últi- mo deseo porque, gracias a ese viaje, los dos tomaron fuerzas y pueden decir que el cáncer es pasado. Hace 18 años que Juan viajó y aún recuerda que en el mar “nos olvidamos de la enfer- medad”. “Hemos llevado a los niños en silla de ruedas y nos regresan caminando, han ido bajos en plaquetas y allá, como si nada, no necesitan transfusiones”, describe Juan, ahora un adul- to voluntario que acompaña a otros niños con cáncer. Alan viajó hace 3 años y su mamá le dio una libreta con La playa les da una nueva oportunidad Historias. Niños con cáncer que son llevados a conocer el mar, regresan con nuevos bríos para combatir su enfermedad todas sus indicaciones médicas. “Fui a Cancún, estuve en el hotel, conocí guacamayas, nadé con delfines y me metí al mar; me tomaba todas las me- dicinas”, cuenta su recuerdo de aquel viaje al que luego le segui- ría uno a Disneylandia. Como ellos Rocío también tuvo cáncer y hace más de 10 años también visitó Cancún. De aquella experiencia recuerda: “En un hospital es dolor y en un viaje es alivio, se te olvida todo”. Ahora, la Asociación Mi últi- mo deseo busca apoyo para que otros niños con cáncer como ellos también cumplan su de- seo de conocer el mar y olvidar- se por un rato de los hospitales. Tomás López, fundador de esta asociación, explicó que “son pacientes que están esta- bles, pero entre comillas por- que sus posibilidades de vivir son pocas”. Luego del viaje “es impresio- nante cómo emocionalmente los niños se levantan y llegan distintos. Sus expectativas su- ben y hay casos en vida de que estuvieron muy mal y, a través del viaje, cambió su panorama como paciente”, dice. Conocer el mar, subirse a un avión o ir a parque de diversio- nes es como “esa cuerda para agarrarse y salir adelante, supe- rar la depresión, la tristeza de la enfermedad”, así lo describe Tomás. A través de 20 años, la aso- ciación ha ayudado a que más de 100 niños entre adolescentes y jóvenes viajen o cumplan su deseo. El próximo viaje a Can- cún fue ayer y retornarán el 4 de Noviembre. Los organizado- res preparan una ruta para que los niños y jóvenes enfermos de cáncer conozcan las playas de Cancún, lleguen a un hotel cinco estrellas y visiten parques como X-Caret. En la asociación reciben el apoyo de la compañía Magni- Chartes que les cobra una cuota simbólica de 2 mil 300 pesos por niño. Por eso, Tomás López busca padrinos que puedan apoyar los gastos de estos niños, que la mayoría no tienen el dinero para viajar. Alan, Juan y Rocío esperan que otros como ellos to- men las maletas para disfrutar del mar muy lejos de los hospi- tales. PRISCILA HERNÁNDEZ El esfuerzo Trabajo arduo. Mi último de- seo también organiza fiestas de quinceañeras con cáncer. Autorización. Los niños que viajan deben tener la autoriza- ción de su médico y siempre viaja equipo especializado para monitorear la salud de los niños Donativos. Aceptan desde 10 pesos hasta la cantidad que quieran para cubrir el viaje o gastos de los niños en la playa Apoyos. Mi último deseo reci- bió distintos reconocimientos del Gobierno del Estado y del Hospital Civil por su labor para ayudar a la recuperación de niños con cáncer o ayudar a cumplir sueños de los niños que morirán. El organismo. MUDAC organiza viajes a la Playa, a Disneyland o a otros estados para ayudar a que mejore el estado de ánimo de niños enfermos. Para apoyar. Puede comu- nicarse a la asociación Mi último deseo al teléfono 3614 0426. Juan y Alan, ambos obtuvieron nuevas ganas de luchar contra el cáncer después de conocer el mar. / PRISCILA HERNÁNDEZ El mosquito del dengue se puede desarrollar en agua estancada, como la de los floreros en los panteones. / ALFREDO MOYA Salud. Alistan acciones en contra del dengue en panteones de la ZMG A fin de evitar un incremento de casos de dengue durante las celebraciones en los panteones de la Zona Metropolitana por el Día de Muertos, autoridades sanitarias implementaron ope- rativos de nebulización en los camposantos. La directora de Control y Prevención de Enfermedades, Eréndira Nohemí Ponce Arroyo, explicó que el cambio de clima ayudará a combatir al mosqui- to. “El frío y las bajas tempera- turas comienzan a ayudarnos con la disminución de la pre- sencia del mosco”. Informaron los especialistas que en los panteones se efectua- rán acciones de control larvario y fumigaciones, pero, además, pidieron a la población hacer limpiezas en las criptas para evitar el agua estancada. Las ac- El dato 293 DENGUE HEMORRÁGICO 1,351 SON DEL TIPO CLÁSICO De los mil 644 casos de dengue que se han presentado en la entidad en este año: ciones se realizarán en los días previos a las celebraciones del 1 y 2 de noviembre. PUBLIMETRO

La Playa les da una nueva Oportunidad

  • Upload
    prishf

  • View
    271

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Nota publicada el 29 de Noviembre en el periódico Publímetro

Citation preview

Page 1: La Playa les da una nueva Oportunidad

NOTICIAS 03

Prevención

Día de accidentes con tanques y ductos de gasAutoridades estatales y mu-nicipales tuvieron un día ajetreado para controlar emergencias con gas. El primero de los percances fue la volcadura de un camión que transportaba cilindros de gas LP, el cual se accidentó cuando transitaba por la Calzada Independencia. Debido al percance, se tuvo que cerrar un tramo de esta vía, desde la calle Hospital a San Felipe, causando estragos en la vialidad.

El segundo de los per-cances ocurrió a mediodía, después que personal de la CFE dañó un ducto de gas natural en el cruce de las calles Marcos Montero y Niños Héroes, cuando realizaban maniobras para instalar un poste de concreto. PUBLIMETRO

Zapopan

Piden cancelación de servicio de MaxigasEl ayuntamiento de Zapo-pan le solicitará al Gobier-no Federal que estudie la concesión de distribución de gas natural a la empresa Maxigas y, en caso de en-contrarse irregularidades, se proceda a su cancelación inmediata.

A decir de los regidores del PRI y del PAN, no se cuenta con información que ayude a esclarecer si el funcionamiento de la empresa es el adecuado.

Augusto Valencia, regi-dor de Movimiento Ciuda-dano, votó en contra, desta-cando que el gas natural ofrece mayor seguridad que los ductos de gasolina o el reparto de Gas LP que se da en la metrópoli, lo que generó una discusión en el pleno del concejo municipal. PUBLIMETRO

Ayer un grupo de niños se fue de viaje a Cancún; para dar la misma oportunidad a más pequeños, se necesita el apoyo de gente altruista. / TOMÁS LÓPEZ

Los dos viajaron a la playa cuan-do sus diagnósticos médicos eran poco favorables. Cada uno fue en distinto año pero con una historia muy parecida. Juan tenía 17 años cuando conoció por primera vez Cancún, estaba diagnosticado de cáncer. Alan, a sus 5 años, también fue al mis-mo destino cuando recibía tra-tamiento contra la enfermedad.

Hicieron las maletas entre quimioterapias, medicamen-tos y chequeos en el hospital. Salieron de las batas blancas para conocer el azul de aquella playa. Lo hicieron gracias a la asociación Mi último deseo, que busca cumplir sueños de niños con cáncer.

En este caso, no fue su últi-mo deseo porque, gracias a ese viaje, los dos tomaron fuerzas y pueden decir que el cáncer es pasado. Hace 18 años que Juan viajó y aún recuerda que en el mar “nos olvidamos de la enfer-medad”.

“Hemos llevado a los niños en silla de ruedas y nos regresan caminando, han ido bajos en plaquetas y allá, como si nada, no necesitan transfusiones”, describe Juan, ahora un adul-to voluntario que acompaña a otros niños con cáncer.

Alan viajó hace 3 años y su mamá le dio una libreta con

La playa les da una nueva oportunidadHistorias. Niños con cáncer que son llevados a conocer el mar, regresan con nuevos bríos para combatir su enfermedad

todas sus indicaciones médicas. “Fui a Cancún, estuve en

el hotel, conocí guacamayas, nadé con delfines y me metí al mar; me tomaba todas las me-dicinas”, cuenta su recuerdo de aquel viaje al que luego le segui-ría uno a Disneylandia.

Como ellos Rocío también

tuvo cáncer y hace más de 10 años también visitó Cancún. De aquella experiencia recuerda: “En un hospital es dolor y en un viaje es alivio, se te olvida todo”.

Ahora, la Asociación Mi últi-mo deseo busca apoyo para que otros niños con cáncer como ellos también cumplan su de-

seo de conocer el mar y olvidar-se por un rato de los hospitales.

Tomás López, fundador de esta asociación, explicó que “son pacientes que están esta-bles, pero entre comillas por-que sus posibilidades de vivir son pocas”.

Luego del viaje “es impresio-nante cómo emocionalmente los niños se levantan y llegan distintos. Sus expectativas su-ben y hay casos en vida de que estuvieron muy mal y, a través del viaje, cambió su panorama como paciente”, dice.

Conocer el mar, subirse a un avión o ir a parque de diversio-nes es como “esa cuerda para agarrarse y salir adelante, supe-rar la depresión, la tristeza de la enfermedad”, así lo describe Tomás.

A través de 20 años, la aso-ciación ha ayudado a que más de 100 niños entre adolescentes y jóvenes viajen o cumplan su deseo. El próximo viaje a Can-cún fue ayer y retornarán el 4 de Noviembre. Los organizado-res preparan una ruta para que los niños y jóvenes enfermos de cáncer conozcan las playas de Cancún, lleguen a un hotel cinco estrellas y visiten parques como X-Caret.

En la asociación reciben el apoyo de la compañía Magni-Chartes que les cobra una cuota simbólica de 2 mil 300 pesos por niño.

Por eso, Tomás López busca padrinos que puedan apoyar los gastos de estos niños, que la mayoría no tienen el dinero para viajar. Alan, Juan y Rocío esperan que otros como ellos to-men las maletas para disfrutar del mar muy lejos de los hospi-tales. PRISCILA HERNÁNDEZ

El esfuerzo

• Trabajoarduo. Mi último de-seo también organiza fiestas de quinceañeras con cáncer.

• Autorización. Los niños que viajan deben tener la autoriza-ción de su médico y siempre viaja equipo especializado para monitorear la salud de los niños

• Donativos. Aceptan desde 10 pesos hasta la cantidad que quieran para cubrir el viaje o gastos de los niños en la playa

• Apoyos. Mi último deseo reci-bió distintos reconocimientos

del Gobierno del Estado y del Hospital Civil por su labor para ayudar a la recuperación de niños con cáncer o ayudar a cumplir sueños de los niños que morirán.

• Elorganismo. MUDAC organiza viajes a la Playa, a Disneyland o a otros estados para ayudar a que mejore el estado de ánimo de niños enfermos.

• Paraapoyar. Puede comu-nicarse a la asociación Mi último deseo al teléfono 3614 0426.

Juan y Alan, ambos obtuvieron nuevas ganas de luchar contra el cáncer después de conocer el mar. / PRISCILA HERNÁNDEZ

El mosquito del dengue se puede desarrollar en agua estancada, como la delos floreros en los panteones. / ALFREDO MOYA

Salud. Alistan acciones en contra del dengue en panteones de la ZMGA fin de evitar un incremento de casos de dengue durante las celebraciones en los panteones de la Zona Metropolitana por el Día de Muertos, autoridades sanitarias implementaron ope-rativos de nebulización en los camposantos.

La directora de Control y Prevención de Enfermedades, Eréndira Nohemí Ponce Arroyo, explicó que el cambio de clima ayudará a combatir al mosqui-to.

“El frío y las bajas tempera-turas comienzan a ayudarnos con la disminución de la pre-sencia del mosco”.

Informaron los especialistas que en los panteones se efectua-rán acciones de control larvario y fumigaciones, pero, además, pidieron a la población hacer limpiezas en las criptas para evitar el agua estancada. Las ac-

El dato

293DENGUE HEMORRÁGICO

1,351SON DEL TIPO CLÁSICO

Delosmil644casosdedenguequesehanpresentadoenlaentidadenesteaño:

ciones se realizarán en los días previos a las celebraciones del 1 y 2 de noviembre. PUBLIMETRO