34
1 Centro Educativo Cruz Azul, Campus Lagunas, Oaxaca. Acuerdo: 86/98 Clave: 6914 Clave de registro: CIN2012A40216 LA POESÍA COMO REMEDIO PARA EL MAL DE AMORES Y OTROS PROBLEMAS Autores: Chiñas Blas Biaani Beeu del Carmen Orozco Chiñas Fanny Gisela Toledo Luis Karen Guadalupe Asesores: Toledo Martínez Adelita Blanco Martínez Osvaldo Área de conocimiento: humanidades y de las artes. Disciplina: Literatura y lingüística. Tipo de investigación: de campo Lagunas, Oax., febrero de 2013

LA POESÍA COMO REMEDIO PARA EL MAL DE AMORES Y OTROS …vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria... · través de la lectura de poemas referentes a sus conflictos, entonces

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA POESÍA COMO REMEDIO PARA EL MAL DE AMORES Y OTROS …vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria... · través de la lectura de poemas referentes a sus conflictos, entonces

1

Centro Educativo Cruz Azul, Campus Lagunas, Oaxaca.

Acuerdo: 86/98 Clave: 6914

Clave de registro: CIN2012A40216

LA POESÍA COMO REMEDIO PARA EL MAL DE AMORES Y OTROS PROBLEMAS

Autores:

Chiñas Blas Biaani Beeu del Carmen

Orozco Chiñas Fanny Gisela

Toledo Luis Karen Guadalupe

Asesores:

Toledo Martínez Adelita

Blanco Martínez Osvaldo

Área de conocimiento: humanidades y de las artes.

Disciplina: Literatura y lingüística.

Tipo de investigación: de campo

Lagunas, Oax., febrero de 2013

Page 2: LA POESÍA COMO REMEDIO PARA EL MAL DE AMORES Y OTROS …vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria... · través de la lectura de poemas referentes a sus conflictos, entonces

2

RESUMEN

La poesía es un género Literario que se enfoca en la reconciliación de los pensamientos, en las

extracciones sobre tu ser, se enfoca específicamente en los pensamientos de algunas personas.

Navegar en el mundo de la literatura resulta un verdadero deleite, puesto que invita a transitar por

diversos caminos, mismos que tuvimos que recorrer acompañados de poetas y poetisas reconocidos

como, Gabriela Mistral, Juana de Ibarbourou, Alfonsina Storni, entre otros autores; con el propósito de

descubrir su manera de concebir a la naturaleza, la vida y los sentimientos que ocupaban los

pensamientos de éstos escritores. En este protocolo de investigación se pretende contribuir a la

resolución de los problemas psicosomáticos de los adolescentes de bachillerato, ya que es en esta

etapa de la vida en la que se presentan situaciones electivas y cambios tanto físicos como

emocionales.

De esta manera analizamos los distintos problemas posibles a resolver, mediante diferentes categorías

de poemas. Planteamos analizar las situaciones de los jóvenes y dar alternativas para la solución de

estos conflictos. Y así también identificar cuáles son los principales problemas que presentan los

adolescentes en esta etapa, analizando su situación emocional actual. En base a los resultados

obtenidos, damos una serie de propuestas, ideas que contribuirán a la resolución de los problemas

que llegan a tener los jóvenes, uno de los más frecuentes es el mal de amores; durante la etapa que

es la adolescencia.

Page 3: LA POESÍA COMO REMEDIO PARA EL MAL DE AMORES Y OTROS …vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria... · través de la lectura de poemas referentes a sus conflictos, entonces

3

Abstract

Poetry is a literary genre that focused on the union of the thoughts, in the extraction of your feelings,

focuses specifically on the thoughts of some people. Navigating into get together by poets recognized

such: Gabriela Mistral, Juana de Ibarbourou, and Alfonsina Storni, among other ones. The purpose of

this research paper is our conception of the nature, life and feelings that are the authors thoughts, this

research paper pretends to contribute some resolution of psychosomatic adolescents of problem in

our high school, because at this of life is in which situations elected and physical emotional changes.

Thus we analyze variety problems to be possible to solve by different categories of poems. We propose

to analyze the situations of young people and provide alternatives to solve these conflicts. Also, we

identify the main problems presented by teenagers at this stage, analyzing their current emotional

situation. Based on these results, we proposed a number of ideas that will contribute solve problems

that young people would have got such as common: during the stage of adolescence the love

sickness.

Page 4: LA POESÍA COMO REMEDIO PARA EL MAL DE AMORES Y OTROS …vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria... · través de la lectura de poemas referentes a sus conflictos, entonces

4

ÍNDICE

1.- Introducción……………………………………………………...........1

2.- Objetivo general y específicos……………………………………..4

3.- Marco teórico…………………………………………………………..5

4.- Marco metodológico…………………………………………………10

5.- Análisis de resultados………………………………………………12

6.-Propuestas…………………………………………………………….18

7.- Conclusiones………………………………………………………….19

8.-Bibliografía y electrografía………………………………………..…20

9.- Anexos…………………………………………………………………...21

Page 5: LA POESÍA COMO REMEDIO PARA EL MAL DE AMORES Y OTROS …vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria... · través de la lectura de poemas referentes a sus conflictos, entonces

1

INTRODUCCIÓN

La poesía es un género literario, en el cual lo fundamental es la expresión de sentimientos,

sensaciones, pensamientos, o sucesos, intentando la conmoción en el lector, y utilizando recursos

como un vocabulario rico, métrica, y en algunos casos rima para transmitir lo que se piensa y siente.

Partimos del concepto de que poesía es expresar los sentimientos al máximo, hacer que la corriente

de sentimientos se apodere de tu corazón, haciendo que poco a poco la pluma se mueva más

rápido y haga que las palabras no sean palabras, sean sentimientos y hagan sentir a quien las lee el

sentimiento que transmite al papel.

En esta investigación nos enfocamos en los adolescentes para darles una propuesta de solución a sus

problemas.

La adolescencia podría definirse como un periodo de cambios bio-psico-sociales donde el individuo

tiene una búsqueda de su propia identidad lo cual lo convierte en una persona que es susceptible a

cambiar repentinamente su forma de actuar, de pensar y es vulnerable a padecer distintos

problemas.

Los adolescentes somos personas muy sensibles debido a los cambios que vamos experimentando en

esta etapa. Por tal motivo y viendo diversos problemas en los que nos vemos envueltos hemos

decidido realizar esta investigación para proponer una alternativa de solución a esta problemática

en la que nos vemos involucradas.

Los propósitos de esta investigación son: ayudar a resolver problemas a través del aprecio de la

poesía, fomentar la poesía como escritura y lectura, dar a conocer una nueva manera de resolver

problemas a través de la poesía, Mejorar la autoestima y valoración personal de los adolescentes y

promover alternativas de solución a los problemas.

Page 6: LA POESÍA COMO REMEDIO PARA EL MAL DE AMORES Y OTROS …vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria... · través de la lectura de poemas referentes a sus conflictos, entonces

2

Al comenzar esta investigación nos planteamos que: Los alumnos del centro educativo cruz azul del

bachillerato se encuentran inmersos en una serie de problemas generados, muchos de ellos por el

estrés al que son sometidos o mal de amores, y una solución automática ha sido la medicina

alopática lo cual más que resolver el problema, los hace dependientes. Sin embargo se podría usar

otra clase de métodos para la resolución de dichos problemas sin que estos tengan repercusiones.

Para iniciar en la búsqueda de nuestro material de trabajo nos formulamos las siguientes preguntas:

¿Cuáles son los problemas recurrentes en los adolescentes? ¿Cuál es la relación entre poesía y

psicología? ¿De qué manera ayuda la poesía a la solución de los problemas de los adolescentes?

¿Qué es ser adolescente? ¿Desde qué puntos de vista se observan los problemas? ¿Quiénes han

investigado y qué investigaciones han hecho sobre poesía y psicología adolescente? ¿Por qué los

adolescentes son más susceptibles al mal de amores?

Partiendo de ello, sí consideramos importante retomar esta problemática, porque hoy en día es en la

etapa de la adolescencia en las que los problemas son más frecuentes y por los cambios que

experimenta un joven, se encuentra en conflictos internos. Por ello pretendemos que a través de la

escritura y lectura de poemas se fomente en el bachillerato cruz azul campus lagunas, Oaxaca un

método de resolución de problemas que les aqueja a los adolescentes, y resuelvan principalmente

problemas del mal de amores y de paso contribuir al gusto por las artes, la cultura pero sobre todo

que se posibilite el conocimiento como agente de cambio.

Como consecuencia del planteamiento de los objetivos nos atrevimos a formular las siguientes

hipótesis:

Si los adolescentes conocen el origen de sus problemas y aceptan encontrar la solución a

través de la lectura de poemas referentes a sus conflictos, entonces están dándole solución a

éstos.

Page 7: LA POESÍA COMO REMEDIO PARA EL MAL DE AMORES Y OTROS …vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria... · través de la lectura de poemas referentes a sus conflictos, entonces

3

Si conocemos quiénes son y cuál es el comportamiento que tienen los adolescentes estaremos

en condiciones de saber qué poemas pueden solucionar sus problemas.

Si partimos de la idea de que la mayor parte de los problemas son psicosomáticos, entonces

estaremos en condiciones de ofrecer respuesta a la solución de los problemas a través de la

poesía.

Si vemos cómo influye la literatura en la psicología o qué problemas psicológicos se pueden

resolver mediante textos literarios podremos seleccionar algunos para darle solución a diversos

problemas.

Si conocemos los problemas más frecuentes que tienen los adolescentes, podremos ubicar

que poemas pueden solucionar cada uno de ellos.

Si conocemos lo que se ha investigado sobre la poesía y su relación con la psicología

enriqueceremos nuestra investigación.

Si Documentamos que la etapa de la adolescencia es una etapa de formación del individuo

lo cual crea vulnerabilidad en sus emociones, y también es la etapa en la que se inician las

relaciones amorosas, tendremos posibilidades para proponer soluciones a sus problemas a

través de la poesía.

JUSTIFICACIÓN

Los adolescentes somos personas muy sensibles para enfrentar diversos problemas de la vida,

debido a los cambios que vamos experimentando en esta etapa. Por tal motivo y viendo los

diversos problemas en los que nos vemos envueltos, hemos decidido realizar esta investigación

para poner una alternativa de solución a dichos problemas, pues bien en nuestro bachillerato

hemos encontrado este tipo de casos y pensamos en que una alternativa factible seria la poesía.

Sabiendo que la poesía es una rama del arte y en ella todos encontramos una manera de

identificarnos. Partiendo de que la literatura es la más bella expresión del alma de un pueblo,

consideramos viable que a través de una de las manifestaciones de área que es la poesía se

podrán resolver problemas psicosomáticos en los adolescentes.

Page 8: LA POESÍA COMO REMEDIO PARA EL MAL DE AMORES Y OTROS …vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria... · través de la lectura de poemas referentes a sus conflictos, entonces

4

OBJETIVO GENERAL

Fomentar la lectura de la poesía como alternativa para la solución de problemas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Conocer los problemas que padecen los adolescentes para ayudar a comprender y buscar su

solución.

Conocer qué y quién es un adolescente para saber su manera de pensar y actuar.

Analizar las diferentes percepciones que existen alrededor de los problemas.

Saber la interconexión que hay entre la literatura y la psicología con la intención de fusionarlas

para la solución de problemas.

Identificar los temas que abordan la poesía para resolver los problemas que padecen los

adolescentes.

Investigar lo que se ha hecho sobre el tema de la poesía y su relación con la psicología para

retomar datos que nos aporten material a nuestro trabajo.

Documentar que la etapa de la adolescencia es una etapa de formación del individuo lo

cual crea vulnerabilidad en sus emociones y que también es la etapa en la que se inician las

relaciones amorosas.

MARCO TEÓRICO

ANTECEDENTES

La realización de este proyecto se basa en ciertos objetivos uno de ellos es que a través de la lectura

de poemas se lleve a cabo una serie de pensamientos y reflexiones que se estén dando a través de

los problemas en los que ellos se ven reflejados. Más que nada hemos decido tomar en cuenta uno

de los principales problemas que llegan a tener y seria el mal de amores; Por ello hemos decido

realizar una suma de investigaciones a través de los principales causantes de los problemas en

Page 9: LA POESÍA COMO REMEDIO PARA EL MAL DE AMORES Y OTROS …vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria... · través de la lectura de poemas referentes a sus conflictos, entonces

5

adolescentes, como llega a influir en ello y como hace que poco a poco recaigan en sus problemas

hasta que se logra hacer en algo mayor.

Por tal motivo nos hemos dado la tarea de buscar e identificar los 10 problemas más relevantes en

adolescentes de nuestra edad, como se ha hecho en estudios oficiales se dice que los adolescentes

padecen como inicio de sus problemas Consumo de alcohol. Lo hace, habitualmente, más del 60%

de los jóvenes de 14 a 20 años como la Iniciación en las drogas, Según datos del Plan Nacional, el

31% de los adolescentes ha probado el cannabis, esta se hace como la ingerida de ellas. Otro de los

problemas que se frecuentan seria los Embarazos no deseados. Cada año se quedan embarazadas

más de 18.000 menores de 19 años, según la Sociedad Española de Medicina de Familia.

Y se ha comprobado que un alto porcentaje de estas jovencitas son estudiantes y padecen de esto.

Así mismo el Acoso escolar o 'bullying' es uno de los primordiales problemas que influyen por parte de

sus compañeros. Ocurre, según diversos estudios promovidos por el Ministerio de Educación, en hasta

el 12% de los alumnos no universitarios. Esté ha sido uno de los trastornos primordiales, se puede decir

que la mayoría de los adolescentes han pasado por este factor al menos una vez en algún momento

de su historial escolar. Así también los trastornos de la imagen y la alimentación. Anorexia, bulimia

nerviosa… Las sufren el 3% de los adolescentes, Problemas derivados del mal uso de Internet. La

adicción a Internet afecta, sobre todo, a chicos mayores. Según un estudio publicado en "Evidencias

de Pediatría", son jóvenes que dedican más de 20 horas semanales a la web y la utilizan para jugar

"online". Depresión y trastornos emocionales. Es así como al realizar este método de investigación

hemos recurrido sobre como influir desde el inicio de los problemas de cada joven.

De esta manera es como nos hemos dado la tarea de comprender e interactuar sobre las conductas

y lo que significa ser un adolescente, a través de ciertos años los psicólogos y personas superiores que

se dedican a interactuar con los jóvenes han demostrado y estudiado cada uno de sus movimientos

maneras de pensar y es eso lo que necesitamos para poder distinguir el origen de los problemas, Ser

adolescente significa sufrir y disfrutar, amar y odiar, quererlo todo de una vez o pasar olímpicamente

Page 10: LA POESÍA COMO REMEDIO PARA EL MAL DE AMORES Y OTROS …vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria... · través de la lectura de poemas referentes a sus conflictos, entonces

6

de todo lo que nos rodea. Porque en la adolescencia nos enamoramos y odiamos con la misma

facilidad, lloramos y reímos casi a la par, exigimos a gritos la atención de las demás personas y al

minuto siguiente queremos pasar desapercibidas y que nadie nos observe y analice, queremos ser

escuchadas pero que no nos pregunten. En la adolescencia queremos aprenderlo todo, verlo todo,

vivirlo todo…, es nuestro derecho a la experiencia, a la vivencia, a conocer y a disfrutar, hay un

mundo interior y exterior por descubrir y queremos hacerlo sin nadie, sabiendo, eso sí, que hay alguien

cerca que nos quiere, que confía y que extenderá su mano cuando la necesitemos. Es por ello que

en esta etapa es cuando nuestras emociones se sienten incontrolados, con deseos de tantas cosas a

la vez y por ello, por la sensibilidad que posee cada joven existe un alto porcentaje de probabilidad

en la cual, a los adolescentes debido a sus ánimos cambiantes en esa etapa, tienen más condiciones

sobre poder caer en todo tipos de problemas, así mismo el más relevante es el problema sobre las

condiciones amorosas la etapa en que ellos como jóvenes transcurren y es de esa manera en la que

nos ocupamos y realizamos ciertos estudios sobre ello.

De esa misma manera insertamos el tema de la psicología como un método para la investigación y

así poder estudiar cambios, movimientos y pensamientos de jóvenes y así a través de ello poder ser

útil para la resolución del problema.

¿Cuál es la causa de la madurez cognoscitiva?

Los factores neurológicos y del ambiente se combinan para dar origen a la madurez cognoscitiva. El

cerebro del adolescente ha madurado y el entorno social más amplio le ofrece más oportunidades

para la experimentación y el crecimiento cognoscitivo. La interacción entre las dos clases de cambios

es esencial: inclusive si el desarrollo neurológico ha avanzado tanto como para permitirles llegar a la

etapa del razonamiento formal, nunca pueden alcanzarla si no hay un estímulo en su ambiente. Una

manera de que suceda es a través de la interacción con compañeros.

Un conocimiento ampliado del mundo va de la mano con la maduración cognoscitiva que da a los

adolescentes mejores herramientas para pensar y resolver problemas.

Page 11: LA POESÍA COMO REMEDIO PARA EL MAL DE AMORES Y OTROS …vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria... · través de la lectura de poemas referentes a sus conflictos, entonces

7

La capacidad para considerar y probar posibilidades de manera sistemática se aplica a toda clase

de problemas, desde problemas familiares hasta la formulación de teorías políticas y filosóficas. Como

lo hizo Nelson Mandela durante su adolescencia, las personas en la etapa de las operaciones

formales pueden integrar lo que han aprendido en el pasado, con los retos del presente y hacer

planes para el futuro. Sin embargo, en esta etapa cuentan con una flexibilidad que no es posible en

la etapa de las operaciones concretas. La capacidad para pensar en abstracto también tiene

implicaciones emocionales. Antes, un niño podía amar a un compañero de clase. Ahora “el

adolescente puede amar la libertad u odiar la explotación… lo posible y lo ideal cautivan la mente y

los sentimientos”1

Las personas que son capaces de utilizar el pensamiento formal no siempre lo utilizan. En un estudio2

estudiantes de secundaria (promedio de edad, 16,8), especialmente muchachos, demostraron una

tendencia mayor que aquellos que iniciaron la adolescencia (promedio de edad, 13.5 años) o

estudiantes de primer año de universidad para saltar a adivinar la respuesta. Este patrón puede

reflejar una inclinación hacia un comportamiento impulsivo o arriesgado-sea para conducir, usar

drogas o tomar decisiones precipitadas en su vida- en la adolescencia intermedia, una época en que

los jóvenes tienen mucho más autonomía que antes y más opciones que tomar.

Con frecuencia, el teléfono por ejemplo, es un campo de batalla entre padres y adolescentes. De

acuerdo con el psicólogo David Elkin, el hábito de discutir es uno de los muchos aspectos de

inmadurez del pensamiento adolescente.

Elkin: aspectos de inmadurez en el pensamiento del adolescente.

Elkin (1984) describió comportamientos y aptitudes típicos que pueden surgir de las aventuras no

experimentadas por los jóvenes en el pensamiento abstracto:

1 H. Ginsburg & Opper,1979, p.201

2 Drum & Jackson , 1996

Page 12: LA POESÍA COMO REMEDIO PARA EL MAL DE AMORES Y OTROS …vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria... · través de la lectura de poemas referentes a sus conflictos, entonces

8

Encontrar fallas en las figuras de autoridad: los adolescentes entienden que los adultos que

una vez adoraron se quedan cortos para sus ideales, y se sienten impulsados a decirlo en voz

alta y con frecuencia.

Tendencia a discutir: con frecuencia, los adolescentes discuten más a medida de que

practican sus nuevas habilidades para explorar los matices de un problema y a construir un

caso un caso desde su punto de vista.

Indecisión: debido a que ahora los adolescentes son más conscientes de cuántas opciones les

puede ofrecer la vida, muchos jóvenes tienen problemas para estructurar sus mentes, inclusive

acerca de temas tan simples como ir al centro comercial con un amigo o a la biblioteca para

hacer un trabajo escolar.

Hipocresía aparente: a menudo, los adolescentes jóvenes no reconocen la diferencia entre

expresar su ideal y vivir para él. Mateo participa en una marcha contra la contaminación

mientras arroja basuras a las calles, y Beth protesta con agresividad a favor de la paz.

Autoconciencia: con frecuencia, los adolescentes suponen que los demás están pensando lo

mismo que ellos piensan: e n sí mismos. La autoconciencia extrema en los adolescentes tiene

mucho que ver con la audiencia imaginaria3.

Suposición de invulnerabilidad: Elkin utiliza el término mito personal4 para denotar una

creencia de los adolescentes de que ellos son especiales, que sus experiencias son únicas y

que no están sujetos a las reglas que gobiernan al resto del mundo. De acuerdo con Elkin esta

forma especial de egocentrismo es subyacente a gran parte del comportamiento destructivo

y arriesgado de la adolescencia temprana.

3 Es un observador que existe solamente en la mente de un adolescente y está interesado en los pensamientos y las

acciones de este con el mismo. 4 En l terminología de Elkind, es la convicción de que la persona es especial, única y no está sujeta a las reglas que

gobiernan el resto del mundo.

Page 13: LA POESÍA COMO REMEDIO PARA EL MAL DE AMORES Y OTROS …vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria... · través de la lectura de poemas referentes a sus conflictos, entonces

9

La calidad de la enseñanza escolar, los estilos de paternidad, el grupo étnico y el nivel

socioeconómico influyen en el logro educativo; en el último de ellos a través de sus efectos en la

atmosfera del hogar, la elección de un vecindario y la actitud de los compañeros quienes influyen en

la motivación para avanzar. Las familias con bajos ingresos cuyos hijos obtienen buenos resultados

escolares tienden a contar con más capital social.

Auto estima: a los cuatro años, los niños pueden demostrar que poseen un sentido de su valor como

personas, pero es en la niñez intermedia cuando los juicios sobre si mismos se vuelven más reales,

equilibrados y completos, y los expresan con claridad. La autoestima es un componente importante

del auto concepto, que relaciona los aspectos cognoscitivos, emocionales y sociales de la

personalidad. Los niños con una alta autoestima tienden a ser depresivos (Harter, 1990). Un estado de

ánimo depresivo puede reducir los niveles de energía, situación que puede afectar los resultados de

un niño en la escuela y en cualquier otro sitio, sumergiéndolo en una espiral descendente en su

autoestima. Con frecuencia, los niños con baja autoestima mantienen una imagen negativa mucho

después de haber dejado atrás la niñez.

Atmósfera familiar: los factores de influencia más importantes en el ambiente de la familia para el

desarrollo de un niño proceden del interior del hogar: si cuenta con apoyo o si el ambiente es

conflictivo, y si la familia tiene o no suficiente dinero (Demo, 1991). A menudo, estas dos facetas de la

atmósfera de la familia están interrelacionadas.

Cuando los padres se divorcian: más de un millón de jóvenes menores de 18 años se ven involucrados

en situaciones de divorcio cada año (Bray & Hetherington, 1993). No importa lo infeliz que haya sido

un matrimonio, la separación suele causarle un choque al joven o niño.

Page 14: LA POESÍA COMO REMEDIO PARA EL MAL DE AMORES Y OTROS …vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria... · través de la lectura de poemas referentes a sus conflictos, entonces

10

METODOLOGIA

En este apartado abordamos la descripción de las herramientas metodológicas utilizadas para la

realización de este proyecto, en el cual se presentan los conceptos generales y estrategias desde

donde se establece la forma de estudio que se efectúa, las técnicas de análisis, la recolección e

interpretación de datos.

Para entender este concepto diremos que es el conjunto de métodos que se rigen en una

investigación científica o en una exposición doctrinal. La metodología5 se entenderá como la parte

del proceso de investigación, que permite sistematizar los métodos de las técnicas para llevarla a

cabo.6

La metodología utilizada en la elaboración de este proyecto, enfocada en un análisis de corte mixto

(documental y de campo), cualitativo, para ello utilizamos la hermenéutica como corriente teórica,

que nos ayudará a interpretar los datos recopilados.

Este estudio se enfocó en el Bachillerato Cruz Azul de Lagunas, Oaxaca, nos interesa conocer los

problemas psicológicos de los adolescentes y a su vez fomentar la lectura de la poesía como

alternativa para la solución de problemas.

Como primera labor se recopiló información de datos escritos y orales, retomando dicha información

de libros, entrevistas, los cuales nos benefició en la delimitación del estudio y en la elaboración del

protocolo de investigación.

5 Conjunto de métodos que se siguen en una investigación científica o en una exposición doctrina. Diccionario de la Real

Academia Española. Vigésima segunda Edición 6 MARTÍNEZ, Migueles (1999). La Nueva Ciencia: sus desafíos, lógica y métodos. México: Trillas, 1999. 271 Pág.

Page 15: LA POESÍA COMO REMEDIO PARA EL MAL DE AMORES Y OTROS …vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria... · través de la lectura de poemas referentes a sus conflictos, entonces

11

A través del análisis documental7 y la observación directa, obtuvimos información sobre los principales

problemas que aquejan a los adolescentes. En un primer momento nos dedicamos a la recolección

de datos, para ello describimos y señalamos a continuación las estrategias retomadas para la

clasificación y elección de la información. A continuación describimos las estrategias y técnicas

empeladas en esta investigación.

Estrategias Técnicas

Observación Directa

Investigación Documental

Documentación escrita

Documentación iconográfica,

Detección de ideas principales

Recopilación de información referente a la

poesía y las emociones que esta provoca.

Tabla 1.0 Estrategias y técnicas de análisis documental.

Como se explica en la tabla anterior, en la realización del proyecto fue necesario obtener

documentación escrita, misma que fue recopilada de textos informativos, diccionarios, libros de

literatura lírica, etc., de la misma manera se utilizó videos de las cuales se pudo observar información

relevante. Una vez recopilada la información se prosiguió con la información obtenida de la

detección de las ideas principales.

Se aplicaron entrevistas a alumnos del bachillerato Cruz Azul, con diferentes problemas emocionales.

Ya realizada la recopilación de toda la información se procedió a realizar nuestro protocolo de

investigación, en donde se puede observar la delimitación de nuestro tema, la visión de los objetivos

generales y específicos. Posteriormente se trabajó con la realización del marco teórico.

7 LANSHER Y KNOBEL. Métodos de investigación cualitativos. Ed. Alianza. México, D.F. Pág. 146

Page 16: LA POESÍA COMO REMEDIO PARA EL MAL DE AMORES Y OTROS …vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria... · través de la lectura de poemas referentes a sus conflictos, entonces

12

Tabla 2.- Esquema metodológico sobre las dimensiones y estrategias para la recolección y

procesamiento de la información.

DIMENSIÓN DISEÑO PARA LA RECOLECCIÓN DE

INFORMACIÓN.

DISEÑO PARA EL

PROCESAMIENTO DE LA

INFORMACIÓN

RECOPILADA

Teórica TÉCNICA: Investigación documental de

corte cualitativo.

INSTRUMENTO: archivos electrónicos,

documentos escritos, libros, archivos,

enciclopedias.

Análisis categórico.

Aplicación de

herramientas

conceptuales.

Experimental TECNICA: Investigación experimental de

corte cualitativo.

INSTRUMENTO: entrevistas.

Análisis categórico.

Page 17: LA POESÍA COMO REMEDIO PARA EL MAL DE AMORES Y OTROS …vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria... · través de la lectura de poemas referentes a sus conflictos, entonces

13

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Lo que nosotras obtuvimos en las entrevistas fue que la mayoría de los entrevistados se prestaron

fácilmente a colaborar con nosotras y se ponían muy atentos a los poemas que les leíamos mientras

que otros se mostraban indiferentes por su edad y su sexo masculino, ya que hacían como si no les

importara pero en su interior sabían muy bien que necesitaban un poco de ayuda y comprensión

debido a la expresión al momento de escuchar y comprender los poemas.

Lo que pasó con las mujeres fue más fácil ya que son más sensibles y más emocionales que los

hombres es por eso que nos dimos cuenta de que es lo que pensaban de los poemas. Las reacciones

fueron muy distintas ya que unas tenían problemas un poco más graves y con más tiempo pero todas

fueron conscientes y se mostraron entusiastas en el tema.

En el caso de los hombres la situación varió un poco ya que algunos eran del tipo que no les

importaba nada mientras que otros eran más sensibles, pero lo que creemos es que los que tienen

más conflictos son los que actúan sólo para poder llamar la atención de las personas que les interesa.

Pero al final trabajar con ambos sexos fue muy interesante ya que hay diferencia de edad y con

pensamientos distintos unos de otros, entonces hubo mucha diversidad.

ANÁLISIS CUALITATIVOS

PROBLEMAS MÁS FRECUENTES

Debido a la presión sometida de los adolescentes y a sus respuestas en las entrevistas realizadas

podemos decir que uno de los problemas más frecuentes de los adolescentes es el mal de amores,

pues bien en esta etapa los adolescentes no tienen una noción de lo que realmente quieren, o bien

de tantas alternativas que les da la vida no siempre elijen la que les afecte menos y beneficie más,

esto provoca alteraciones en él mismo como en las personas que le rodea.

Page 18: LA POESÍA COMO REMEDIO PARA EL MAL DE AMORES Y OTROS …vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria... · través de la lectura de poemas referentes a sus conflictos, entonces

14

REMEDIO DE LOS MALES

Bien pueden resolverse dependiendo de la madurez cognoscitiva que tenga cada adolescente, de

las experiencias que interés adquiera y también de la iniciativa de cada uno para solucionar el

problema, pues bien no todos piensan que se podrían resolver sus conflictos o no tienen el interés por

resolverlos.

ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS

La mayor parte de los problemas que un individuo tiene durante la etapa de la adolescencia son

psicosomáticos, debido a que es durante esta etapa en la cual los cambios son más emocionales

pues el adolescente se encuentra entre el grado intermedio de la madurez y la inmadurez.

POEMAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Hay interés en la mayoría de los jóvenes para los hábitos de la poesía, pues a través ellos se pueden

descargar emociones, desahogar sentimientos e identificarnos a través de las palabras.

Para los análisis de las entrevistas escogimos los poemas que creímos se adaptaban más a los

diferentes tipos de conflictos que se presentaron. A continuación presentamos algunos de los

poemas que utilizamos para nuestro trabajo de investigación:

1 Dulce y sombrío

¿Dónde estarás ahora? Eras tan dulce, niño

De los cabellos rubios y los ojos de acero

Niño que a pesar mío fuiste mi prisionero,

¡Oh, mi pálido niño!

Tan humilde era el beso que besaba mis plantas,

Page 19: LA POESÍA COMO REMEDIO PARA EL MAL DE AMORES Y OTROS …vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria... · través de la lectura de poemas referentes a sus conflictos, entonces

15

Con toda honda delicia, con tan límpida queja,

Que a medida que el tiempo va pasando y se aleja

Lo desean mis plantas

Te quedas callado en las tardes de oro,

Cuando un libro en las manos no ponían tristeza,

Y luego en mis rodillas caía tu cabeza

Como un poco de oro.

Entonces de tu alma ascendían perfumes

Hasta el alma cansada que agobiaba mi pecho…

¡Oh, tu alama!… ¡Tan fresca como rama de helecho!

Ascendía en perfumes

Niño que yo adoraba…Oh tus lagrimas blancas

Que regaban copiosas la palabra imposible,

Fui tu hermana discreta, niño triste y sensible

De lágrimas blancas

Como a ti no ame a nadie, niño dulce y sombrío

Que lloraste en mis brazos desvió prudente

Te amara mi recuerdo inacabablemente,

Niño dulce y sombrío

2. Luz

Anduve en la vida preguntas haciendo,

Muriendo de tedio, de tedio muriendo.

Page 20: LA POESÍA COMO REMEDIO PARA EL MAL DE AMORES Y OTROS …vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria... · través de la lectura de poemas referentes a sus conflictos, entonces

16

Rieron los hombres de mi desvarió…

¡Es grande la tierra! Se ríen… yo rio…

Escuche palabras; ¡abundan palabras!

Unas son alegres, otras son macabras

No puedo entenderlas; pedí a las estrellas

Lenguaje más claro, palabra más bellas

Las dulces estrellas me dieron tu vida

Y encontré con tus ojos la verdad perdida

¡Oh tus ojos llenos de verdades tantas,

Tus ojos oscuros donde el orbe mido!

Segura de todo me tiro a tus plantas:

Descanso y olvido

Este poema podría darnos ayuda con el problema de la confianza

En sí mismo, ya que para confiar en otros,

Se tiene que confiar en uno mismo.

3. Cenizas

Se ha apagado el fuego. Quedó sólo un blando

Montón de cenizas.

Donde estuvo ondulado la llama.

Ahí tienes, amigo hecho porción quieta

De polvo liviano,

Page 21: LA POESÍA COMO REMEDIO PARA EL MAL DE AMORES Y OTROS …vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria... · través de la lectura de poemas referentes a sus conflictos, entonces

17

A aquel pino inmenso que nos dio su sombra

Fresca y movediza, durante el verano.

Tan alto, tan alto. Que pasaba el techo

De la casa mía.

Si hubiera podido guardarlo en dobleces,

Ni en el arca grande del desván cabría.

Y del pino inmenso, Ya vez lo que queda.

Yo, que soy tan pequeña y delgada,

¡Qué montón tan chiquito de polvo

Seré cuando muera!

Siguientes poemas-ver anexos

PROPUESTAS

Después de llevado a cabo el siguiente trabajo de investigación nos atrevemos a sugerir las siguientes

propuestas que esperamos se concreten en la práctica

1. Dejar un ejemplar en la biblioteca del Centro Educativo Cruz Azul, Lagunas, para que los

alumnos que así lo deseen puedan consultarlo y ayudar a resolver los problemas que lo

aquejan.

2. En el periódico mural de la institución propongan ciertos poemas que concluyan cada

semana con un tema diferente para recurrir a sus problemas

3. Que en el consultorio médico, puedan dar una alternativa más de entrevistado o lectura de

poemas para así poder hacerla ver como una opción más de medicina en la cura de

malestares

Page 22: LA POESÍA COMO REMEDIO PARA EL MAL DE AMORES Y OTROS …vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria... · través de la lectura de poemas referentes a sus conflictos, entonces

18

CONCLUSIONES

Para concluir esta investigación decimos que los adolescentes están expuestos a todo tipo de

problemas, uno de ellos es el mal de amores y podemos decir que es uno de los más frecuentes ya

que estamos pasando en una etapa en la que sentimos una necesidad de ser amados por otras

personas, de sentirse anhelado por personas que consideras importantes en nuestra vida y que no

siempre se obtienen experiencias placenteras especialmente en la adolescencia; otro de los

problemas de más relevancia en los adolescentes son los problemas de autoestima ya que como

bien decimos que sentimos una necesidad de ser aceptados es por eso que los comentarios nos

afectan y mucho; y por este motivo hacemos cosas que a veces son inapropiadas y nos pueden

causar una consecuencia un tanto grave en un futuro no muy lejano o al instante y esto puede

marcar mucho nuestra vida; pero lo peor es que solo se hace para ser bien vistos en la sociedad, pero

al poco tiempo podemos arrepentirnos y no habría como regresar el tiempo.

Podemos decir que la poesía es una bella manera de expresar nuestros sentimientos ya que mediante

esta podemos decir cosas que no llegaríamos a decir o cuando la leemos llegamos a imaginar todo

un mundo en nuestra mente, todo lo que queremos que nos pase, con quien queremos y en dónde.

Nos damos cuenta que efectivamente, la mayor parte de los problemas en los adolescentes son

psicosomáticos y que al aceptar siempre los problemas que tenemos es más fácil encontrar una cura

o remedio para ellos porque así se identifican bien. Bien puede ser la poesía una cura muy buena

para estos problemas debido a que mediante la interpretación de poemas o bien la escritura de ellos

mismos, se logran entender de mejor manera los sentimientos de uno mismo. Notamos que hay mayor

porcentaje de interés y que es efectivo este método.

Page 23: LA POESÍA COMO REMEDIO PARA EL MAL DE AMORES Y OTROS …vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria... · través de la lectura de poemas referentes a sus conflictos, entonces

19

FUENTES BIBLIOHEMEROGRÁFICAS Y DE INTERNET

1. REOYO, GONZALEZ, Carolina, Diccionario Enciclopédico, ESPASA, España, 1999, Pág. 1601.

2. Diane e. papalia, Sally Wendkos Olds, Ruth Duskin Feldman, Psicología del desarrollo, octava

edición, pág. 646-649

3. Coen, Jean. Estructura del Lenguaje Poético. Madrid: Editorial Gredos. 1984.

4. R. P. Juan Rey. Preceptiva literaria. Editorial sal terrae-santander.2003.

5. Gabriela Mistral, Juana de Ibarboutou, Alfonsina Storni. Tres poetisas. Editores mexicanos

unidos.1998

6. Antología. Álbum de oro del declamador universal. Editores Mexicanos Unidos. 2001

7. Jurado rojas yolanda. metodología de la investigación en busca de la verdad. editorial

esfinge. Naucalpan, edo. de México 2011 pág. 172.

Real Academia de la Lengua Española. Diccionario de la Lengua Española, [en línea]

[consultado 8 de diciembre del 2011] disponible en http://buscon.rae.es/drae/SrvltConsulta?

Link: http://guiajuvenil.com/hijos/los-diez-problemas-mas-graves-entre-los-adolescentes.html

http://educacionsaludapb.blogspot.mx/2008/02/ser-adolescentes-significa.html

http://www.psicopedagogia.com/definicion/adolescencia

Page 24: LA POESÍA COMO REMEDIO PARA EL MAL DE AMORES Y OTROS …vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria... · través de la lectura de poemas referentes a sus conflictos, entonces

20

ANEXOS

ENTREVISTA A QUIENES SE LES PIDIÓ QUE LEYERAN UN POEMA.

(ALUMNOS)

Entrevistas realizadas a la muestra de alumnos del CECA elegidos para trabajar nuestra propuesta.

Edad: 17 Sexo: Masculino

1. ¿CUÁL ES EL PROBLEMA QUE TE AQUEJA? Dolor, distracción, tristeza

2. ¿CUÁNTO TIEMPO TIENES CON ÉL? 1 mes

3. ¿COSIDERAS QUE TU MAL TIENE REMEDIO? Si, por que se considera que es algo pasajero

4. ¿CREES QUE LA MAYORÍA DE LAS ENFERMEDADES ESTÁN EN NUESTRA MENTE? ES DECIR, SON

PSICOSOMÁTICAS? algunas

5. ¿NOS PERMITIRÍAS SUGERIRTE LA LECTURA DE UN POEMA COMO MEDIO PARA AYUDARTE A SENTIRTE

MEJOR? si

6. ¿PIENSAS QUE SI LOS PROBLEMAS SON SPICOSOMÁTICOS, UN POEMA PUEDA TENER LA POSIBILIDAD

DE CURARTE? si, por relajación y mente abierta

7. ¿HAS ESCUCHADO LA EXPRESIÓN “LAS PALABRAS PUEDEN DAR VIDA O MUERTE? ¿QUÉ OPINAS DE

ESTO? No,

8. ¿QUÉ MENSAJE CREES QUE TE ESTÁ DANDO EL AUTOR DEL POEMA? Que algo está apunto de

apagarse y se da cuenta demasiado tarde de eso

9. DESPUÉS DE LEER EL POEMA, ¿CONSIDERAS QUE TU SITUACIÓN EMOCIONAL HA CAMBIADO? Si, por

que siente identificación en el poema y le da mucho en que pensar y reflexionar

10. NUESTRO TEMA DE INVESTIGACIÓN ES “LA POESÍA COMO REMEDIO PARA CURAR EL MAL DE

AMORES Y OTROS PROBLEMAS…. ¿QUÉ OPINAS AL RESPECTO? Que es una buena idea ya que a

través de ella se puede alimentar con libros y sentirse en paz

Al hacer esta entrevista nosotros vimos al individuo con un poco de dolor pero cuando

comenzamos a leerle el poema vimos que se iba abriendo con un poco más de confianza

hacia nosotras y al final nos dijo que se sintió relajado

Edad: 16 SEXO: Masculino

Page 25: LA POESÍA COMO REMEDIO PARA EL MAL DE AMORES Y OTROS …vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria... · través de la lectura de poemas referentes a sus conflictos, entonces

21

11. ¿CUÁL ES EL PROBLEMA QUE TE AQUEJA? Separación de padres

12. ¿CUÁNTO TIEMPO TIENES CON ÉL? 3 meses

13. ¿COSIDERAS QUE TU MAL TIENE REMEDIO? No, porque ya es un hecho

14. ¿CREES QUE LA MAYORÍA DE LAS ENFERMEDADES ESTÁN EN NUESTRA MENTE? ES DECIR, ¿SON

PSICOSOMÁTICAS? Si

15. ¿NOS PERMITIRÍAS SUGERIRTE LA LECTURA DE UN POEMA COMO MEDIO PARA AYUDARTE A SENTIRTE

MEJOR? Si

16. ¿PIENSAS QUE SI LOS PROBLEMAS SON SPICOSOMÁTICOS, UN POEMA PUEDA TENER LA POSIBILIDAD

DE CURARTE? Posiblemente

17. HAS ESCUCHADO LA EXPRESIÓN “LAS PALABRAS PUEDEN DAR VIDA O MUERTE ¿QUÉ OPINAS DE

ESTO? Si, que eso es acertado porque mediante tu expresión puedes expresar tus sentimientos y

desahogarte

18. ¿QUÉ MENSAJE CREES QUE TE ESTÁ DANDO EL AUTOR DEL POEMA? Me dice que el dolor es por un

tiempo pero que pronto se resolverá y todo estará bien

19. DESPUÉS DE LEER EL POEMA, ¿CONSIDERAS QUE TU SITUACIÓN EMOCIONAL HA CAMBIADO?

Más o menos, me ayudo a reflexionar sobre las actitudes pero aun así sigue habiendo un poco de

dolor

20. NUESTRO TEMA DE INVESTIGACIÓN ES “LA POESÍA COMO REMEDIO PARA CURAR EL MAL DE

AMORES Y OTROS PROBLEMAS…. ¿QUÉ OPINAS AL RESPECTO? Es un buen de tema de

investigación porque con eso se puede ayudar a la mente a superar y reflexionar

En esta entrevista el problema era algo delicado para el adolescente, al empezar con la

entrevista se veía enojado, frustrado y con dolor por no poder hacer nada para ayudar pero

al terminar se dio cuenta de que él no puede hacer nada porque no son sus problemas y por

eso se sintió más relajado

Edad: 16 Sexo: Femenino

21. ¿CUÁL ES EL PROBLEMA QUE TE AQUEJA? Terminar con

22. ¿CUÁNTO TIEMPO TIENES CON ÉL? 6 meses

Page 26: LA POESÍA COMO REMEDIO PARA EL MAL DE AMORES Y OTROS …vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria... · través de la lectura de poemas referentes a sus conflictos, entonces

22

23. ¿COSIDERAS QUE TU MAL TIENE REMEDIO? Tal vez

24. ¿CREES QUE LA MAYORÍA DE LAS ENFERMEDADES ESTÁN EN NUESTRA MENTE? ¿ES DECIR, SON

PSICOSOMÁTICAS? No yo creo que todas son provocada por causas reales

25. ¿NOS PERMITIRÍAS SUGERIRTE LA LECTURA DE UN POEMA COMO MEDIO PARA AYUDARTE A SENTIRTE

MEJOR? Si

26. ¿PIENSAS QUE SI LOS PROBLEMAS SON SPICOSOMÁTICOS, UN POEMA PUEDA TENER LA POSIBILIDAD

DE CURARTE? Tal vez pueda ayudar a mejorar por un rato pero tal vez con solucionarlo no

27. ¿HAS ESCUCHADO LA EXPRESIÓN “LAS PALABRAS PUEDEN DAR VIDA O MUERTE? ¿QUÉ OPINAS DE

ESTO? Si, pues yo creo que es cierto porque lo que los demás digan nos importa y mucho aunque

a veces no lo aparentemos

28. ¿QUÉ MENSAJE CREES QUE TE ESTÁ DANDO EL AUTOR DEL POEMA? Me dice que primero debo

amarme a mí misma para después amar a los demás

29. DESPUÉS DE LEER EL POEMA, ¿CONSIDERAS QUE TU SITUACIÓN EMOCIONAL HA CAMBIADO?

Más o menos, porque yo creo que para sentirme mejor debería ser más aceptada y no recibir

burlas por como soy y estas cosas

30. NUESTRO TEMA DE INVESTIGACIÓN ES “LA POESÍA COMO REMEDIO PARA CURAR EL MAL DE

AMORES Y OTROS PROBLEMAS…. ¿QUÉ OPINAS AL RESPECTO? Es un buen tema ya que se interesa

por los problemas de otros y nos puede ayudar a reflexionar sobre lo que estamos haciendo

En este caso no nos fue también porque la persona ya lleva un tiempo con el problema y es

un poco más duro ya que en el tiempo de la entrevista ella se mostró insegura y tímida hacia

nosotras.

Edad: 17 Sexo: Femenino

31. ¿CUÁL ES EL PROBLEMA QUE TE AQUEJA? El final de una relación de 2 años

32. ¿CUÁNTO TIEMPO TIENES CON ÉL? 2 semanas

33. ¿COSIDERAS QUE TU MAL TIENE REMEDIO? Si, que regresemos

34. ¿CREES QUE LA MAYORÍA DE LAS ENFERMEDADES ESTÁN EN NUESTRA MENTE? ES DECIR, ¿SON

PSICOSOMÁTICAS? Yo creo que las mayorías

Page 27: LA POESÍA COMO REMEDIO PARA EL MAL DE AMORES Y OTROS …vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria... · través de la lectura de poemas referentes a sus conflictos, entonces

23

35. ¿NOS PERMITIRÍAS SUGERIRTE LA LECTURA DE UN POEMA COMO MEDIO PARA AYUDARTE A SENTIRTE

MEJOR? Si

36. ¿PIENSAS QUE SI LOS PROBLEMAS SON SPICOSOMÁTICOS, UN POEMA PUEDA TENER LA POSIBILIDAD

DE CURARTE? Tal vez, es muy difícil dejar algo de mucho tiempo, pero podría hacer que uno se

sienta mejor

37. ¿HAS ESCUCHADO LA EXPRESIÓN “LAS PALABRAS PUEDEN DAR VIDA O MUERTE? ¿QUÉ OPINAS DE

ESTO? Eso es cierto ya que uno espero que hablen solo cosas buenas y más de las personas que

nos interesan

38. ¿QUÉ MENSAJE CREES QUE TE ESTÁ DANDO EL AUTOR DEL POEMA? No le entendí muy bien pero

creo que me dice que en la vida siempre habrán cosas mejores cuando se piensa que todo está

mal

39. DESPUÉS DE LEER EL POEMA, ¿CONSIDERAS QUE TU SITUACIÓN EMOCIONAL HA CAMBIADO?

Si ha mejorado ya que la lectura de los poemas es muy interesante y tienen un mensaje muy lindo

40. NUESTRO TEMA DE INVESTIGACIÓN ES “LA POESÍA COMO REMEDIO PARA CURAR EL MAL DE

AMORES Y OTROS PROBLEMAS…. ¿QUÉ OPINAS AL RESPECTO? Es un gran tema, ya que los

adolescentes tenemos muchos problemas y a veces hacemos cosas ignorantes ante estos.

Esta entrevista fue muy interesante ya que al principio nuestra entrevistada solo hablaba de su

ex –novio y de todo lo que hacían pero tiempo después se relajó y empezó a participar más

en el tema y dejo a un lado su problema y disfruto de la lectura

Edad: 16 Sexo: Femenino

41. ¿CUÁL ES EL PROBLEMA QUE TE AQUEJA? Falta de atención de mis padres

42. ¿CUÁNTO TIEMPO TIENES CON ÉL? 3 años

43. ¿COSIDERAS QUE TU MAL TIENE REMEDIO? Yo creo que si

44. ¿CREES QUE LA MAYORÍA DE LAS ENFERMEDADES ESTÁN EN NUESTRA MENTE? ES DECIR, ¿SON

PSICOSOMÁTICAS? La mayoría

Page 28: LA POESÍA COMO REMEDIO PARA EL MAL DE AMORES Y OTROS …vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria... · través de la lectura de poemas referentes a sus conflictos, entonces

24

45. ¿NOS PERMITIRÍAS SUGERIRTE LA LECTURA DE UN POEMA COMO MEDIO PARA AYUDARTE A SENTIRTE

MEJOR? Claro

46. ¿PIENSAS QUE SI LOS PROBLEMAS SON SPICOSOMÁTICOS, UN POEMA PUEDA TENER LA POSIBILIDAD

DE CURARTE? Curarme tal vez no, pero sería de mucha ayuda

47. ¿HAS ESCUCHADO LA EXPRESIÓN “LAS PALABRAS PUEDEN DAR VIDA O MUERTE? ¿QUÉ OPINAS DE

ESTO? Pienso que es muy cierto porque aunque no lo aceptemos nos interesa mucho lo que diga

la gente que nos rodea

48. ¿QUÉ MENSAJE CREES QUE TE ESTÁ DANDO EL AUTOR DEL POEMA? Pienso que me dice que nunca

se tiene que perder la esperanza, porque para aquel que puede creer se hará realidad si luchas

por ello

49. DESPUÉS DE LEER EL POEMA, ¿CONSIDERAS QUE TU SITUACIÓN EMOCIONAL HA CAMBIADO?

Me ha ayudado a desahogarme porque he tenido este mal por mucho tiempo y casi nadie se

había preocupado por eso o mejor dicho casi nadie se había dado cuenta

50. NUESTRO TEMA DE INVESTIGACIÓN ES “LA POESÍA COMO REMEDIO PARA CURAR EL MAL DE

AMORES Y OTROS PROBLEMAS…. ¿QUÉ OPINAS AL RESPECTO? Es un gran tema porque estamos en

la etapa en que hacemos cosas sin pensar y más aún cuando tenemos mucho estrés y pensamos

que nadie nos entiende

En esta entrevista pudimos observar que la persona tiene un dolor muy grande al pensar que

sus padres no le hacen caso y lo mejor que pudimos hacer es ayudarla a desahogarse con la

lectura y escribiendo todo lo que siente para no hacer cosas indebidas

POEMAS

Lo inacabable

No tienes tú la culpa si en tus mano

Mi amor se deshojó como una rosa:

Vendrá la primavera ya habrá flores…

El tronco seco dará nuevas hojas.

Page 29: LA POESÍA COMO REMEDIO PARA EL MAL DE AMORES Y OTROS …vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria... · través de la lectura de poemas referentes a sus conflictos, entonces

25

Las lágrimas vertidas se harán perlas

De un collar nuevo; romperá la sombra

Un sol preciso que dará a las venas

La sabia fresca, loca y bullidora.

Tú seguirás tu ruta, y yo la mía

Y ambos, libretos, como mariposas

Perderemos el polen de las alas

Y hallaremos más polen en la flora.

Las palabras se secan como ríos

Y los besos se secan como rosas,

Per o por cada muerte siete vidas

Buscan los labios demandando aurora.

……………………………………………………..

Mas… ¿lo que fue? ¡Jamás se recupera!

¡Y toda primavera que se esboza

Es un cadáver más que adquiere vida

Y es un capullo más que se deshoja!

La caricia perdida

Se me va de los dedos la caricia sin causa,

Se me va de los dedos… en el viento, al pasar

La caricia que vaga sin destino ni objeto,

La caricia perdida ¿quién la recogerá?

Page 30: LA POESÍA COMO REMEDIO PARA EL MAL DE AMORES Y OTROS …vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria... · través de la lectura de poemas referentes a sus conflictos, entonces

26

Pude amar esta noche con piedad infinita,

Pude amar al primero que acertara al llegar.

Nadie llega. Están solos los floridos senderos.

La caricia perdida, rodará… rodará…

Si en los ojos te besan esta noche, viajero,

Si estremece las rainas un dulce suspirar,

Si te oprime los dedos una mano pequeña

Que toma y te deja, que te logra y se va.

Si no ves esa mano, ni esa boca que besa,

Si es el aire quien teje la ilusión de besar,

Uh, viajero, que tienes como el cielo los ojos

En el viento fundido, ¿me reconocerás?

Libertad

Entré a tu alma a conocerla y tuve

Horror tan pronto que en su seno estuve.

Tu alma es una habitación cuadrada

De aire grasiento y humedad salada

La luz por claraboya miserable

Entra hasta la bohardilla inhabitable.

Alma de muerto tanto horror no diera,

Alma de muerto tanto mal no hiciera

Page 31: LA POESÍA COMO REMEDIO PARA EL MAL DE AMORES Y OTROS …vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria... · través de la lectura de poemas referentes a sus conflictos, entonces

27

Crujieron mis pulmones: en el seno

Del alma tuya respire veneno.

Dije en un grito lúgubre y horrendo,

Dije en un grito que lo estoy oyendo

“aire, más aire para el ama mía

No puedo más, me estoy intoxicando”

¡Ah!... ¡me he salido ahogando y correteando

Estoy ahora por la selva umbría

Mi fatalidad

No pretendo engañarme… bien que me lo sé yo:

Era mi predilecto y por eso se murió

…………………………………………………………………………………..

No sé si habré contagiada del mal.

¡Van tres veces que plato y se me muere un rosal!

Así murió en mis manos todo lo preferido

Y se fue de mi lado sin merecer olvido

…………………………………………………………………………………….

Cada vez que un capullo se cierra en mi jardín

Suelo mover los labios atacada de esplín.

Para decirme: ¡vamos! ¡Bien lo sabía yo!...

Page 32: LA POESÍA COMO REMEDIO PARA EL MAL DE AMORES Y OTROS …vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria... · través de la lectura de poemas referentes a sus conflictos, entonces

28

Era mi predilecto y por eso se murió.

¿Te acuerdas?

Mi boca con un ósculo travieso

Buscó a tus golondrinas, traicioneras,

Y sentí tus pestañas prisioneras

Palpitando en las combas de mí beso

Me libró la materia de su peso

Paso por mí un flujo de primaveras

Y el alma anestesiada de quimeras

Conoció la fracción del embeleso.

Fue un momento de paz tan exquisito

Que yo sorbí la luz del infinito

Y me asaltó el deseo de llorar.

¿Te acuerdas que la tarde se moría

Y mientras susurrabas: “mía! ¡Mía!”

Como un niño me puse a sollozar?...

El afilador

Este dolor heroico de hacerse para cada noche

Un nuevo par de alas…

¿Dónde estará la que ayer puso sobre mis hombros

El insomnio de la primera hora del alba?

Page 33: LA POESÍA COMO REMEDIO PARA EL MAL DE AMORES Y OTROS …vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria... · través de la lectura de poemas referentes a sus conflictos, entonces

29

Día, afilador de tijeras de oro

Y puñales de acero y espaldas de hierro:

Anoche yo tenía dos alas

Y estuve cerca del cielo.

Pero esta mañana llegaste tú con tu flauta

Tu piedra,

Tus doce cuchillos de plata.

¡Y lentamente me fuiste cortando las alas!

Paz

Vamos hacia los arbolea… el sueño

Se haré en nosotros por virtud celeste.

Vamos hacia los arboles; la noche

Nos será blanda. La tristeza leve

Vamos hacia los árboles, el alma

Adormecida de perfume agreste

Pero calla, no hables, sé piadoso;

No despiertes los pájaros que duermen

Millonarios

Tómame de la mano. Vámonos a la lluvia

Descalzos y ligeros de ropa, sin paraguas,

Con el cabello al viento y el cuerpo a la caricia

Oblicua, refrescante y menuda del agua.

Page 34: LA POESÍA COMO REMEDIO PARA EL MAL DE AMORES Y OTROS …vinculacion.dgire.unam.mx/vinculacion-1/Memoria... · través de la lectura de poemas referentes a sus conflictos, entonces

30

¡Qué rían los vecinos! Puesto que somos jóvenes

Y los dos nos amamos y nos gusta la lluvia,

Vamos a ser felices con el gozo sencillo

De un casal de gorriones que en la vía se arrulla.

Más allá están los campos y el camino de acacias

Y la quinta suntuosa de aquel pobre señor

Millonario y obeso que con todo su oro,

No poda compararnos ni u gramo del tesoro

Inefable y supremo que nos ha dado Dios:

Ser flexibles, ser jóvenes, estar llenos de amor.