2
Recuerdo infantil 1 Una tarde parda y fría 2 de invierno. Los colegiales 3 estudian. Monotonía 4 de lluvia tras los cristales. 5 Es la clase. En un cartel 6 se representa a Caín 7 fugitivo, y muerto Abel, 8 junto a una mancha carmín. 9 Con timbre sonoro y hueco 10 truena el maestro, un anciano 11 mal vestido, enjuto y seco, 12 que lleva un libro en la mano. 13 Y todo el coro infantil 14 va cantando la lección: 15 «mil veces ciento, cien mil; 16 mil veces mil, un millón17 Una tarde parda y fría 18 de invierno. Los colegiales 19 estudian. Monotonía 20 de la lluvia en los cristales. Antonio Machado, Poesías completas. Editorial Espasa Calpe. La rima es la semejanza de sonidos que se da a partir de la vocal tónica de la última palabra de cada verso. La estrofa es un conjunto de versos relacionados por la medida y la rima. Este poema tiene cinco estrofas. La medida de los versos es el número de sílabas de cada uno de ellos. El verso es cada línea de un poema. Éste tiene veinte.

La poesía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve explicación de la estructura de un poema.

Citation preview

Recuerdo infantil

1 Una tarde parda y fría 2 de invierno. Los colegiales 3 estudian. Monotonía 4 de lluvia tras los cristales.

5 Es la clase. En un cartel 6 se representa a Caín 7 fugitivo, y muerto Abel, 8 junto a una mancha carmín.

9 Con timbre sonoro y hueco10 truena el maestro, un anciano11 mal vestido, enjuto y seco,12 que lleva un libro en la mano.

13 Y todo el coro infantil14 va cantando la lección:15 «mil veces ciento, cien mil;16 mil veces mil, un millón.»

17 Una tarde parda y fría18 de invierno. Los colegiales19 estudian. Monotonía20 de la lluvia en los cristales.

Antonio Machado, Poesías completas.Editorial Espasa Calpe.

La rima es la semejanza de sonidos

que se da a partir de la vocal tónica de

la última palabra de cada verso.

La estrofa es un conjunto de versos relacionados por

la medida y la rima. Este poema tiene

cinco estrofas.

La medida de los versos es el número de sílabas de cada

uno de ellos.

El verso es cada línea de un poema.

Éste tiene veinte.

figuras retóricas descripción ejemplo

Comparación Consiste en relacionar dos cosas que tienen alguna semejanza (A es como B).

…bruñida como una granada.

Metáfora Basada en la comparación, pero uno de los términos desaparece.

[los hombres]…eran mariscalesde las alcachofas

Aliteración Consiste en la repetición de sonidos en un mismo verso o una frase.

…por besar a otra llama[se desliza

y hasta el sauce inclinándose a su pesoal río que le besa, vuelve

[un beso.

Personificación Consiste en atribuir a las cosas inanimadas o abstractas, acciones y cualidades propias de seres animados, o a los seres irracionales las del hombre.

La alcachofade tierno corazónse vistió de guerrero...