La Poliploidía Consiste en El Incremento Del Tamaño Del Genoma Causado Por La Presencia de Tres o Más Juegos de Cromosomas Dentro de Las Células Somáticas de Un Organismo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 La Poliploida Consiste en El Incremento Del Tamao Del Genoma Causado Por La Presencia de Tres o Ms Juegos

    1/2

    La poliploida consiste en el incremento del tamao del genoma causado por la

    presencia de tres o ms juegos de cromosomas dentro de las clulas somticas

    de un organismo (3, triploides; 4, tetraploide; 5, pentaploide; 6, hexaploide;

    etc!

    pueden ser triploides (con 3n cromosomas), tetraploide (con4n),hexaploide (con 6n), etc. Estas anomalas causan un aumento de

    tamao celular, que pueden ir acompaados de un aumento de tamao

    del cuerpo. (3, triploides; 4, tetraploide; 5, pentaploide; 6, hexaploide; etc!

    La poliploida se produce por irregularidades de la meiosis" en la primera

    di#isi$n (pro%ase!, cuando los cromosomas hom$logos se aparean en el proceso

    llamado sinapsis para %ormar ttradas, & no se separan durante la ana%ase ';

    esto origina una clula con todo el complemento cromos$mico & la otra con

    ninguno, donde la primera pasa por la segunda di#isi$n mei$tica & produce

    gametos diploides or lo tanto si este gameto se une con otro normal

    producir un cigoto triploide (estril!

    ueden clasi)carse en dos tipos, autopoliploides & alopoliploides

    Autopoliploidees un organismo *ue contiene tres o ms juegos de

    cromosomas hom$logos deri#ados del mismo indi#iduo o +ien de un indi#iduo

    perteneciente a la misma especie n este caso, los indi#iduos poliploides son

    %ormados por la uni$n de gametos no reducidos de organismos gentica &

    cromos$micamente compati+les *ue pueden ser catalogados como

    pertenecientes a la misma especie

    La autopoliploida es debido a alteraciones en la meiosis o la mitosis que producen

    conjuntos adicionales de cromosomas, todos procedentes de una misma especie.

    a que todos los jue!os de cromosomas son procedentes de la misma especie, son

    hom"lo!os # tratan de alinearse en la pro$ase % de la meiosis, lo que puede producir

    esterilidad.

    Es usualmente dado en plantas, # es &iable porque cada cromosoma tiene a'n su

    hom"lo!o, # por tanto tiene su bi&alente durante la meiosis. Esto da lu!ar a que se

    reproduca con xito, pero impide el cruamiento con el or!anismo ori!inal, #a que cabe

    la posibilidad de que por ejemplo de una descendencia triploide que no sera capa de

    reproducirse debido a que no uno de sus cromosomas no tendra bi&alente durante la

    meiosis. *on mu# in$rtiles, pero esto es a &eces una &entaja para el desarrollo de una

    masa &e!etati&a extraordinaria # la aparici"n de "r!anos de ma#or tamao.

    -ientras *ue un alopoliploidees a*uel organismo *ue contiene juegos de

    cromosomas no.hom$logos de+ido a hi+ridaci$n entre di%erentes especies n

  • 7/23/2019 La Poliploida Consiste en El Incremento Del Tamao Del Genoma Causado Por La Presencia de Tres o Ms Juegos

    2/2

    este caso, la poliploida se presenta despus de la hi+ridaci$n entre dos

    especies relacionadas

    Consecuencias fisiolgicas.

    + umenta el tamao celular.

    + El ciclo celular es m-s lento.

    + i&el hormonal menor.

    + /elaciones hdricas0 1enor densidad de los estomas pero ma#ores clulas !uarda # por

    menor transpiraci"n. 2or ello los poliploides a!uantan mejor en ambientes m-s secos que

    el diploide.

    + umenta el metabolismo secundario, aparecen nue&as sustancias. /esistencia a pla!as,

    herb&ora, en$ermedades etc.

    + La $otosntesis disminu#e un 5

    + esarrollo0 *emillas m-s !randes, que !erminan m-s despacio # con un ndice de!erminaci"n menor. Las pl-ntulas son m-s robustas, con un crecimiento inicial m-s r-pido

    (s"lo inicial). En !eneral $lorecen m-s tarde pero se extiende el periodo, alar!ando el ciclo

    que en muchas circunstancias, se mani$iesta cambiando de anual a perenne.

    7onsecuencias en cuanto a los sistemas reproducti&os.

    + En incompatibilidad !ameto$tica, rotura de esta.

    + 7ambio en la arquitectura $loral # tamao de la $lor.

    La poliploida supone cambios en las caractersticas ecol"!icas o de adaptabilidad de las

    especies.

    Consecuencias genticas:

    unque las plantas soportan la poliploida, tienen intolerancia a una !ran cantidad, es

    decir, no puede crecer el n'mero de copias in$initamente.

    Esto es una des&entaja pero la poliploida tiene consecuencias positi&as0

    + *obre todo la alopoliploida que supone nue&os !enes, nue&as combinaciones, nue&as

    no&edades !enticas.

    + Es posible que ha#a altos ni&eles de heteroci!osidad. La alopoliploida, especialmente,

    puede suponerlo, siendo ma#or la adaptabilidad a medios m-s &ariables. La

    heteroci!osidad permite una ma#or &ariabilidad de isoenimas.

    adem-s de que les apasiona ju!arlo # tiene un significadoespecial para cada

    ju!ador.