4
«BIOS K SOSCIIOCIIlH en (íiielva un mes - 2 . - Pías trimestre 6.- LA PROVINCIA OLTIMAS HOTICrM ANUNCIOS Gacetillas y Reclamos' pídanse precios húmero abasado. 10 céntimos (Aparrado HÚm. 43) Oficíalos a 75 céntimos linea DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA Franqueo concertado Redacción y Administración: Joaquín Costa, 13 Altos de la Papelería Inglesa Teléfono núm. 1 4 4 Año LVI.-Núm. 14.427 iMÍBr»áiüwñiiM«m¿Jwiiiw mm C R Ó N I C A *»■c » nsBwsr-'' “ Liíri” toreó cerca y valiente con la muleta, sufriendo una peligrosa colada y entrando con su peculiar arrojo, dio uiia estocada que dió en tierra con el de Sal- tillo, sin necesidad de puntilla. La muerte del segundo la- brindó Mi- ouede decir que es poco menos que podría inutilizar a muchos vividores que ■ guel a don Claudio Saavedra. Para des- el afán del ser humano de apa- de la mentira se nutren, y por el engaño* hacerse de “ Velonero” que así se llamaba lo que puede mddran.'La benevolencia y la tolerancia, - ---- ----------■■------------ ------ Individuos contrahechos, se están bien para los que proceden recta- Una cosa 'es predicar.. DIARIO DE LA NOCHE W\f l il i luiip II MM icin n iTrn G V lik ¿Sábado 7 de septiembre de 1929 I n I' ■ TTir— Bti~T~rwir— T-rHir-mni w i 11 dan de conquistadores y aquellos que ■ los de agilidad, solo pur la torpeza de ‘ s inovimientos pudieran distinguirse, a r mejor, los vemos presumir de ‘‘ spor- I lu s ’' no recatándose de cantar sus proe en cualquier deporte, con un entusias , o que envidiaría el verdadero deportis- 1 Hay quien es tardo de palabra y se has da de orador grandilocuente y no fal- quien careciendo de entendimiento, lufuia en pasar por autor de una o varias obras merecedoras de la inmortalidad. £1 Lúe es todo prosa en esencia y potencia, [se las da de poeta ungido por el óleo sa- ldado de la inspiración y quien no acier- Jia a alinear dos palabras seguidas, preten- Le escribir con tanta corrección como fray luis de Granada. Dime de lo que presii- Les y te diré de lo que careces, es una verdad como un puño, olvidada de puro I sabida. El presuntuoso que blasona de talento, I de figura, de habilidad o de gracia— liay i quien se las echa de gracioso siendo más soso que un huevo sin sal—como no per- I judica a nadie, puede soportarse. No bus- ca otra cosa que la admiración ajena; ha- iciendo valer cualidades que no posee, no [pretende más-con sus mentiras,-que ro- Idearse de una aureola envidiada en quien íle^tiíTiameníe la tiene. Puede ser ridícu- [lo,.falto de discreción y.hasta necio; pero ’ a buen seguro que lo que liaga o diga, ¡cause perjuicio a ningún tercero. Muchos de estos tipos, son divertidos e insustitui- bles en las tertulias de cafe en las que los temas se agotan y los tertulianos se abu- rren cuando falta la salsa que pone es- pontánea y gratuitamente, el presuntuoso o el pedante que por lo general, son lia- bladores sempiternos, incapaces de estarse [callados arriba de dos minutos. En cambio, el que presume de hoiiora- |biiidad siendo uii tunante de tomo y lo- ni^pufide causar fieros males a la socie- dad o al amigo. Como siempre va a su üvio sin gastar saliva en balde, lo que di- |ga, ha de tomarse a beneficio de inventa- rio por la intención oculta que pueda te- ;ner, que no pronunciará palabra ni dará jim paso, sin una finalidad positiva. A l , oirle asegurar que no hay en la tierra I quien sea tan honrado como él, necesaria- uieiite, el que le oiga, tendrá que ponerse la mano en el bolsillo ya que es segura la amenaza contra el dinero que allí pueda guardar. Habrá que tenerle a distancia para que con sus marrullerías no llegue a mente y van por la vida tal y ccano son sin apelar a uisíraces engañosos; pero no son. convenientes ni deben prodigarse, cuando "se trata de ciudadanos que hipó- critamente, se arrogan todas las virtudes y hasta pretenden pasar por víctimas, siendo solamente egoístas mercaderes de todo lo honrado, noble y puro que encie- rra la vida y que si es conocido por ellos, no saben utilizarlo sino para pasarlo lo mejor posible en este deleziiable valle de lágrimas. burlándose de la tontería hu- mana, sin la cual no podrían hallar medro alguno... . V Modesto tL N h ü ^ . üon dose iviunoz Hoy se lia cumplido d octavo aniversa- rio del fallecimiento del que ’fué inolvida- ble jefe»nuestro y modelo de ciudadanos, tloii José Muñoz i-'érez. La popularidad de que disfrutaba en liudva era hija del cariño que sentía ha- el toro, empleó aceptable faena de muleta para un pinchazo y una estocada caída. El brindado obsequió al diestro con una oreja de oro. Al sexto lo pasaportó Miguel de un es- toconazo algo caído. “ Machaquito” tuvo una tarde gris, pues si bien toreó con voluntad y deseos no tuvo fortuna estoqueando. Unicamen- te en la muerte del sexto logró hacerse aplaudir. Antes de doblar.el toro, fué in'vadido el ruedo por los espectadores sufriendo al gunos serios volteos y revolcones. La entrada fué un lleno completo aque- lla tarde. La siguiente, también con un entradón enorme, celebróse la segunda corrida anun ciada tomando parte en esta, además de •’Litri” y “ Machaquito” el espada “ Bo- narilio” , lidiándose reses del marqués de Vülamarta. Presidió la corrida el teniente de alcal- de don Manuel Garrido, acompañado de Martínez y Siurot. _ Antes de la salida del primer toro, or- denó “ Bonarillo” fuese desalojada la ba- rrera que estaba abarrotada de uúblico. La corrida transcurrió sin incidente al- DES n iT E L V A AGENTE DE ADUANAS MANUEL NARVAEZ Corredor Intérprete de naves, Odiel, 51. AGENTE DE ADUANAS.—Francisco Manzano.— Calle Doctor Caldera AGUARDIENTES Y LICORES.— “La Progresiva Industrial y Comercial” (S. A.). Gómez Jaldón núm. 3, Huelva. AGENCIA DE TRANSPORTES.— Viuda de Melitón García Quintero.— Ca- rretera Odiel. MINAS - INDUSTRIAS Herramientas de todas clases Cables de altas resistenciós = Filtros «Wells», Básculas.-Fraguas portátiles - Material «RUBEROID> para techumbres económicas Bombas y Maquinaria general. - Correas de transmísione.s Chapas de hierro Galvanizadas, lisas y onduladas CRISOLES .MORGAN» luís ROMEiíO . « - - Hueivq = ----- ■ T?-!ig= a= = g = 3 = s a a , .... ^,.,.; ,.r, cia él lodo el niTlado, grandes y chicos, Iguno, hasta la lidia del quinto toro, Je apo porque en su bien sentida democracia, con \ do “ Castañuelo” y de pelo negro, ei mismo alecto, trataba al potentado que | Con voluntad y extraordinario poder, al obrero no entendiendo de más distin- ACEIIES Y GRASAS MINERALES. ALGODONES, PINTURAS Y BAR- NICES Rafael Rivero y Compañía Almirante H, Pinzón, núm. 8 Huelva ¡■ '■ I ‘"Tin ^imtrrmr^ -fmasif * ^ BARBERIA RAMOS.— Gabinete para señora.— Calle Primo de Rivera 5.— Ser- vicio esmerado e higiénico.— Se hacen y se arreglan toda clase de postizos. BICICLETAS.— Reparaciones de bici cletas de alquiler, soldadura autógena.-Ra* fael Moya.— Doctor Caldera, núm. 6 entró en varas seis veces dejando fuera 1 3. PRIETO.— Sastrería fina. La que me- de combate igual núiuero de caballos, pro! novedades porcionando caídas enormes. , Se cambia e i^ c io y la presidencia oye X del remo. Vázquez una pita de h^en época. Los es- ■ López, 4.— Huelva. ción entre los hombres que la de la hon- radez. * I Siendo así para los de fuera ¿cómo no sería don José para los que con él traba- jábamos compartiendo sus alegrías y sus ’ pectadores arrojan arrúedo cuanto tienen ' ------------ ----------------------------- --------- contrariedades colaborando en su obra de | al ancanc^ |[e«us manos; un banderillero ’ BOCA Y DIENTES gran trabajador infatigable del que ¡>ara |de la cuadrilla de Miguel, que intentó pa- Dentaduras completas; dientes y muelas é!, trabajar era el descanso? Lo venera- rear, por poco siifre una descalabradura; Extracciones completamenie sin bamos teniendo sobrada razón para ello, *los espadas ordenan a sus subalternos que puesto que jamás hubo uno de nosotros'se retiren, como así se hizo; transcurren (¿Lie en momentos de tristeza 110 encontrá- j diez minutos y el escándalo toma alarñwn sernos su consuelo. | tes caracteres, hasta que después de me- - -................ .. - Don José Muñoz Pérez, pasó por la día hora de continuada bronca, el presiden C O N FITE R IA CORREDOR DE COMERCIO.—Jus- to Borrero de la Feria. Calle Sagasta. JOYERIA Y Rhl.UjERIA.—José S. Huet, Concepción número 9.— Artículos de plata para regaioa y preciosidades en artículos de Toledo JOSE MENDOZA CIRUJANO CALLISTA Consultas de i a 2 y de 6 ag Rábida, 8 bajo Huelva. L A E S T R E L L A .— Instalaciones electrí cas.— Reparaciones de timbres y teléío nos.— Plaza de las Monjas, 4.— Huelva Depósito para la provincia del Jabón “LA TOJA” ' Venta por mayor y menor Bazar Mascarás — — — — Huelva dolor.— R. UIKZ.— DENTISTA. Castelar, i i — Huelva vida prudigandó el bien, vivió para hacer ' te revoca su orden y vuelven a actuar los el bien y al desaparecer no dejó ni un só- lo enemigo. l auto en su vida privada como pública, ‘ PASTELERIA.- “ EI Buen Gusto” .— José Miguel, calle Concepción picadores. jE l colmo! “ Castañuelo” aceptó dos puyazos más y a banderillear, lo que efectuaron los chi íué modelo de virtudes, no pudiéndose de^ de Miguel con medio relanceando y jar de recordar su breve paso por la Al - 1 ^os pares a traición; egto es, a la media caldía, cuando, sacrificando sus intereses vuelta, y su tranquilidad, por complaciente y ca- “ Litri” , toreó con justificada precau- CONSIGNATARIO. — Luis Romero.— 1 si a la fuerza fué elevado a la primera ti;a 'ción al “ moz-o” de Villamarta, que-le des- Venta de materiales para minas,, ferroca-^ gistratura popular. \ armó más de ima vez. Entrando a ase- j-j-jigg y buques.— Almirante H. Pinzón, COMESTIBLES.— Rafael Fardo Calle Fernando el Católico, número 29 EL MARTILLO.—Almacén de ferrete- ría y quincalla.— Enrique López.— ^Joa- quín Costa número 10, Huelva L A LONJA.— Ultramarinos finos.— Que so manchego especial, riquísimás f le t a s surtidas en 1/4 de caja y medias lataS'.-^ Chacinas y embutidos.— Callé HejreroS; FRANCISCO AVILA GALAN' ' Huelva. “LA CATALANA” , “ / Nombre registrado número'ir. 3 r 5 ' Pablo Marchena.— Loza, cristal, labracja. ■— Especialida i en servicios p;«.ra bares y tabernas.— Duque de la Victoria, 4 M U E B L E S .— -Casa Franco.— Los más elegantes, los más económicos, a cargo de PEPE GÓMEZ Joaquín Costa 14. toQUINAS DE ESCRÍB 1 R.:--Reí»-|' adón y limpieza por cÍ competentfm i- ánico, Vicente García.— Aviso» rb Í j ’Ph- peUtria Inglesa o en la l ’uiHsfíta se, Sagasta 13. TdéíÓno aco.'-Hirdvií.' Han pasado ocho años desde que perdí- gurar, atizo Miguel media estocada que mos al bueno de don José y aún persiste ’ no bastó; un pinchazo alto y una corta al- ____ Huelva. en nuestro corazón la punzada dolorosa ta. que su muerte nos produjo; aún acuden' Intenta descabellar, lo que no consigue engañarnos y se procederá con prudencia,' a nuestros ojos lágrimas que ofrendamos y por fin, arrancando con grandes arres- creyendo todo lo contrario de cuanto afir- a la memoria de un hombre que no solo tos, dió una trenienda estocada, saliendo nie, en la seguridad que si dice que es de fué bienhechor nuestro sino de cuantos despedido el espada de puro atracarse. 'lia claro, será de noche y estará más os- tuvieron necesidad de acudir a él confiado “ Bbnarülo” y “ Machaquito” en esta puro que boca de lc 9 >o, puesto que no aven en sus bondades. i ceftrida se limitaron a cumplir, si bien el FIEBRES ESPARTERIA Y CORDELERIA de Francisco Chaguaceda Blanco.— Se colo-| can persianas de madera y fantasía.— La^ casa más económica.— Doctor Calderas, 4 -: (Plaza de Abastos).Huelva. j I FONDA “LA PERLA”.—Comida y ca mas a precios económicos. Almirante H, j Pinzón número 5. !FABRICA DE AGUARDÍEN l'ES.- 'Establecimiento de bebidas “ El Quijote.- ! /inos y Vinagres.— Francisco Casado.-- ' Méndez N úñ«, núm. 30. PLATERIA Y RELOJERIA.— Salva- dor Díaz Feria. Se compra plata y óró y objetos antiguos. Ernesto Deligny 7.— Se hacen toda clase de trabajos en relojería y platería.— Ventas a plazos. POMPAS FUNEBRES.—“La. Magda lena” .— Especialidad en arcas de lujo coronas. Cochera calles Gómez Jaldón y José Nogales. POMPAS FUNEBRES, Francisco Mo- jarro. Especialidad en féretros de lujo y gran surtido en coronas. San Francisco 5 * PAPELERIA INGLESA EFECTOS DE ESCRITORIO JOAQUIN COSTA 13 i hitará tal aseveración, sino para llevar al ^wtno de aquel a quien pretenda desvali- JUTi la__^nvicción de que puede internar- ^ en cualquier lugar peligroso sin temor “P ser asaltado... Pura tales individuos, la mentira es un poderosa que manejan siempre en ¡ Descanse en paz su alma! I de Córdoba se mostró valiente y traba- ja d o r toda la tarde. T- , « , ^ ' Bonarillo fué avisado dos veces durante Esta manana a las nueve tuvo lugar en , , . . .. , la muerte de su primero, la Iglesia de la Concepción una misa de ^ . f réquiem con motivo de la fecha que nos ocupa asistiendo ál piadoso acto numero su proverViiimucjcuj. sicmpic distinguidas amistades de la familia t^'^vecno. Rl embustero imaginativo | A esta renovamos nuestra más profiin da condolencia. Esas fueron las corridas inaugurales de nuestra plaza de toros. Jerónimo Delgado *Ui^nte por delectación y hasta llega a ^eerse las mentiras que dice. El embus- utilitario, no derrocha sus mentiras >no cuando sabe que han de reixirtarle §ún beneficio inmediato. • desconfiar de aquellos que se di I’H ^ ^ '^ ^ * '* ^ 5 0 5 y hablan de sus pro- Suidades constantemente, sin sacar una seta del bolsillo y no debe ser creído el 'jye % uencia DE MI ARCHIVO Baúles y Maletas A B IL IO Concepción, 2 9 Inauguración de la Plaza de Toros de Huelva pOQQ J , * '■* «.AVI VVW 4XU.. A.C4A4A ^ras H, prestar crédito a las pala- En los días 5 y 6 de septiembre del año dtz habla a cada paso de honra- 1902,' tuvo lugar la inauguración de' la duros a las piedras, sin actual plaza de toros, la cual fué cons^ lacta de noble y altruista y pre- ‘Uipasible el dolor del vecino. Tam- LABORATORIO QUIMICO DEL DOCTOR CORDEf^O BEL Director del Laboratorio municipal Análisis de agua, leches, vinos, carbo i «IIP de qué manera los saca; por- truida por una sociedad, de cuyo Conse- SI por 1 *^«gañar, nos exponemos a Claudio Saavedra, figurando como em- ervas alimenticias, abonos, gaseosas, agua P qj . ]j y a ser víctimas de quien presario de las corridas inaugurales, don hiinerales, orinas, esputos gástricos, san , uKjx- Li u iu a UKji uiia uc '-uvu . ..«i . _. por Iwndad o por condescendencia, jo de Administración era presidente, don lentes, acei es, comes 1 es, Para las fiebres y singu- larmente las palúdicas, están indicadas las CAPSULAS DE BISULFATO DE QUININA MCKESSON & ROBBINS (Cuidado con las imitacio- nes que hay en el mercado, tíxigir la marca ROBBINS) DC VKIMTA: Farmacias y Droguerías RRORIKTARIOS: E. Pérez del Molino, S. A. ^edra y se ríe del prójimo mote- Lorenzo Navarro. ^ majadero. j primera tarde no da nunca listo íútidole j La primera tarde se lidiaron por las írig-o mucho y no da nunca cuadrillas de “ Litri” y “ Machaquito” , bablt-L en cuarentena, pro-' seis toros de la ganadería de Saltillo, sien «1 bolsiii a la Humanidad en do presidido el espectáculo por el enton- gue I q ^ ^ cuanto le convenga sin impedir. Es m ás: como candidez de seguirle la Pidió la llave, montando hermosa jaca, contir-'- P''®®^ndoIe gre. etc. SANTANDER - MADRID Calle Rascón. HUKLVA Abkimunmuiihui ces alcalde Mora. de Huelva, don José Coto PAPEL DE FUMAR alientos para que , lujosamente enjaezada, el entusiasta afi- ^^gañando, se contribuirá ne- clonado don Francisco Medel tinúe L. auemos para que ‘^'Utnente a n *rialas - . prosperen y triunfen sus . ^ artes v «nto ^ tengase en cuenta) que "fisión ^ Humanidad por Cotí como directamente Con un pr<^>ósito de hacérselo. P^o de cautela y previsión, se El toro que rompió plaza llamábase “ Gorrión” , negro y corto de pitones. El primer capotazo lo dió Perico Al- mansa; el primer puyazo, “ Chagüe” y el primer par de banderillas, el citado Al- mansa. JfuffoKofo^ ST-ftüi'’*-*’'- ' GARAGE CARRERA. — C. Gibraleón, Teléfono 121.— Despacho de accesorios, Carmen, núm. 2. PARISIEN . — Peluquería femeníns>, -> I Vázquez López núm. 4. i PELUQUERIA DE SEÑORAS.—M- lón reservado.— Calle Sagasta (frente )U “ Nuevo Mundo”).— Patrído i Huejvft. GRAN RESTAURANT del Centro Ins tni.tjvo Comercial.— Servicios esmeraaos y económicos. Se sirve a la carta y se pre- paran meriendas.— Béjar número i. ' “SIGA”.—TAPAS DE GOMA.- Francisco Bazán. —■ - Curtidos. — Vázqutt López, número 32. G R A B A D O R .— Ca.sa Aguilar.— Relojes ría.— Economía y prontitud en los encar g0 3 .— Hernán Cortés, frente a la Casa de Socorro. TAPICERO I Joaquín Garda. i ! Canalejas, núm. 11. Huelva. ‘ J4 - HOTEL DOMINGUEZ.—Amplias ha- bitaciones al exterior. Magníficos cuartos de baños. Servidos esmerados. General Primo de Rivera núm. 2. ÍVINOS.— Bodega “ La Mancha” . A B C . IServido a domidlio. Rábida, 15 y i rillo, 7 Teléfono núm. 71. H. LA NUEVA.— Viuda de Terrero. Castelar núm. 15 VINOS Y LICORES. — “U Sidra” Carretera Odiel.— José García González. ZAPATERIA OCAÑA.—Calzado ón Injo * predee í ;i , Ferrocarril de Z A F R A á H U E L V A AMPLIACION DEL SERVICIO DEL AUTOMOTOR entre FREGENAL y HUELVA y vuelta en el mismo día A partir del pasado DIA 8 DE JULIO queda AMPLIADO desde y hasta FREGENAL DE LA SIERRA el servicio de viajeros en el RÁPIDO y MAONiFICO C oche A utomotor que ha adquirido recientemente la Compañía de Zafra á Huelva SALIDA de Fregenal: A las 7 de la mañana SALIDA de Huelva: Á las 16,25. de Cumbres: Á las 7,28. : LLE6ADA á La Nava: Á las 19,30. de La Nava: Á las 7,55. á Cumbres: A las 19,58. LLEGADA á Huelva; Á las 10.55. á Fregenal: A las 20,26. SERVICIO DIARIO (excepción de los domingos).— Billetes di ida y vuelta especiales, valederos para el mismo día, desde Fregenal, Cn n'ires, La Nav?, ja bugo, Almonaster y Gil Márquez.— Limitado á SQ^ asiejitos. © Ayuntamiento de Huelva

LA PROVINCIA - Huelva...quien careciendo de entendimiento, lufuia en pasar por autor de una o varias obras merecedoras de la inmortalidad. £1 L ú e es todo prosa en esencia y potencia,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA PROVINCIA - Huelva...quien careciendo de entendimiento, lufuia en pasar por autor de una o varias obras merecedoras de la inmortalidad. £1 L ú e es todo prosa en esencia y potencia,

«BIOS K SOSCIIOCIIlH

en (íiielva un mes - 2. - Píastrimestre 6.- LA PROVINCIA

OLTIMAS HOTICrMANUNCIOS

G ace tilla s y R eclam os' p íd an se p rec ios

húmero abasado. 10 céntimos ( A p a r r a d o H Ú m . 4 3 )Oficíalos a 7 5 céntimos linea

DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA Franqueo concertado

Redacción y Administración:

Joaquín Costa, 13Altos de la Papelería Inglesa

Teléfono núm. 1 4 4

Año LVI.-Núm. 14.427iMÍBr»áiüwñiiM«m¿Jwiiiw mm

C R Ó N I C A

*»■ c » nsBwsr-''

“ Liíri” toreó cerca y valiente con la muleta, sufriendo una peligrosa colada y entrando con su peculiar arrojo, dio uiia estocada que dió en tierra con el de Sal­tillo, sin necesidad de puntilla.

La muerte del segundo la- brindó Mi-ouede decir que es poco menos que podría inutilizar a muchos vividores que ■ guel a don Claudio Saavedra. Para des-

el afán del ser humano de apa- de la mentira se nutren, y por el engaño* hacerse de “ Velonero” que así se llamabal o q u e puede mddran.'La benevolencia y la tolerancia, - ---- ----------■■------------ ------

’ In d iv id u o s co n tra h e c h o s , se e s tá n b ien p a ra los q u e p ro c e d e n rec ta -

Una cosa 'es predicar..

DIARIO DE LA NOCHEW\f l i l i luiip II MMicin niTrn

G V l i k

¿Sábado 7 de septiembre de 1929I n I' ■ TTir— B ti~ T ~ rw ir— T -r H ir -m ni w i 11

dan de conquistadores y aquellos que ■ los de agilidad, solo pur la torpeza de ‘ s inovimientos pudieran distinguirse, a r mejor, los vemos presumir de ‘‘ spor-

I l u s ’' no recatándose de cantar sus proe en cualquier deporte, con un entusias

, o que envidiaría el verdadero deportis- 1 Hay quien es tardo de palabra y se has da de orador grandilocuente y no fal-

quien careciendo de entendimiento, lufuia en pasar por autor de una o varias obras merecedoras de la inmortalidad. £1

L ú e es todo prosa en esencia y potencia, [s e las da de poeta ungido por el óleo sa­ldado de la inspiración y quien no acier- Jia a alinear dos palabras seguidas, preten- Le escribir con tanta corrección como fray lu is de Granada. Dime de lo que presii- L e s y te diré de lo que careces, es una verdad como un puño, olvidada de puro

I sabida.El presuntuoso que blasona de talento,

I de figura, de habilidad o de gracia— liay i quien se las echa de gracioso siendo más soso que un huevo sin sal— como no per-

I judica a nadie, puede soportarse. No bus­ca otra cosa que la admiración ajena; ha-

iciendo valer cualidades que no posee, no [pretende más-con sus mentiras,-que ro- Idearse de una aureola envidiada en quien íle tiíTiameníe la tiene. Puede ser ridícu- [lo,.falto de discreción y.hasta necio; pero ’ a buen seguro que lo que liaga o diga, ¡cause perjuicio a ningún tercero. Muchos de estos tipos, son divertidos e insustitui­bles en las tertulias de cafe en las que los temas se agotan y los tertulianos se abu­rren cuando falta la salsa que pone es­pontánea y gratuitamente, el presuntuoso o el pedante que por lo general, son lia- bladores sempiternos, incapaces de estarse

[callados arriba de dos minutos.En cambio, el que presume de hoiiora-

|biiidad siendo uii tunante de tomo y lo- ni^pufide causar fieros males a la socie­dad o al amigo. Como siempre va a su üvio sin gastar saliva en balde, lo que di-

|ga, ha de tomarse a beneficio de inventa­rio por la intención oculta que pueda te-

; ner, que no pronunciará palabra ni dará jim paso, sin una finalidad positiva. A l , oirle asegurar que no hay en la tierra I quien sea tan honrado como él, necesaria- uieiite, el que le oiga, tendrá que ponerse la mano en el bolsillo ya que es segura la amenaza contra el dinero que allí pueda guardar. Habrá que tenerle a distancia para que con sus marrullerías no llegue a

mente y van por la vida tal y ccano son sin apelar a uisíraces engañosos; pero no son. convenientes ni deben prodigarse, cuando "se trata de ciudadanos que hipó­critamente, se arrogan todas las virtudes y hasta pretenden pasar por víctimas, siendo solamente egoístas mercaderes de todo lo honrado, noble y puro que encie­rra la vida y que si es conocido por ellos, no saben utilizarlo sino para pasarlo lo mejor posible en este deleziiable valle de lágrimas. burlándose de la tontería hu­mana, sin la cual no podrían hallar medro alguno... .V

Modesto tL N h ü ^ .

üon dose iviunozHoy se lia cumplido d octavo aniversa­

rio del fallecimiento del que ’fué inolvida­ble jefe»nuestro y modelo de ciudadanos, tloii José Muñoz i-'érez.

La popularidad de que disfrutaba en liu dva era hija del cariño que sentía ha-

el toro, empleó aceptable faena de muleta para un pinchazo y una estocada caída. El brindado obsequió al diestro con una oreja de oro.

A l sexto lo pasaportó Miguel de un es- toconazo algo caído.

“ Machaquito” tuvo una tarde gris, pues si bien toreó con voluntad y deseos no tuvo fortuna estoqueando. Unicamen­te en la muerte del sexto logró hacerse aplaudir.

Antes de doblar.el toro, fué in'vadido el ruedo por los espectadores sufriendo al gunos serios volteos y revolcones.

La entrada fué un lleno completo aque­lla tarde.

La siguiente, también con un entradón enorme, celebróse la segunda corrida anun ciada tomando parte en esta, además de •’ Litri” y “ Machaquito” el espada “ Bo- narilio” , lidiándose reses del marqués de Vülamarta.

Presidió la corrida el teniente de alcal­de don Manuel Garrido, acompañado de Martínez y Siurot. _

Antes de la salida del primer toro, or­denó “ Bonarillo” fuese desalojada la ba­rrera que estaba abarrotada de uúblico.

La corrida transcurrió sin incidente al-

D E S n i T E L V AA G E N T E D E A D U A N A S

M A N U E L N A R V A E ZCorredor Intérprete de naves,

Odiel, 51.

A G E N TE D E A D U A N A S .— Francisco Manzano.— Calle Doctor Caldera

A G U A R D IE N T E S Y L IC O R E S.— “ La Progresiva Industrial y Comercial”

(S. A.). Gómez Jaldón núm. 3, Huelva.

A G E N C IA D E T R A N S P O R T E S .— Viuda de Melitón García Quintero.— Ca­

rretera Odiel.

MINAS - INDUSTRIAS Herramientas de todas clases Cables de altas resistenciós =

Filtros «Wells», Básculas.-Fraguas portátiles - Material «RUBEROID> para techumbres económicas

Bombas y Maquinaria general. - Correas de transmísione.s Chapas de hierro Galvanizadas, lisas y onduladas

CRISOLES .MORGAN»

l u í s RO M EiíO . « - - Hueivq= ■ -----■ T?-!ig= a = = g = 3 = s a a ,.... ,.,.; ,.r,

cia él lodo el niTlado, grandes y chicos, Iguno, hasta la lidia del quinto toro, Je apo porque en su bien sentida democracia, con \ do “ Castañuelo” y de pelo negro, ei mismo alecto, trataba al potentado que | Con voluntad y extraordinario poder, al obrero no entendiendo de más distin-

A C E I I E S Y G R A S A S M IN E R A LE S. A LG O D O N E S, P IN T U R A S Y B A R ­

N ICESRafael Rivero y Compañía

Almirante H, Pinzón, núm. 8 Huelva

¡■ '■ I ‘"Tin imtrrmr -fmasif* ^

B A R B E R IA R A M O S.— Gabinete para señora.— Calle Primo de Rivera 5.— Ser­vicio esmerado e higiénico.— Se hacen y

se arreglan toda clase de postizos.

B IC IC L E T A S .— Reparaciones de bici cletas de alquiler, soldadura autógena.-Ra*

fael Moya.— Doctor Caldera, núm. 6

entró en varas seis veces dejando fuera 1 3. P R IE T O .— Sastrería fina. La que me- de combate igual núiuero de caballos, pro! novedadesporcionando caídas enormes. ,

Se cambia e i^ c io y la presidencia oye X del remo. Vázquezuna pita de h^en época. Los es- ■ López, 4.— Huelva.

ción entre los hombres que la de la hon­radez. * I

Siendo así para los de fuera ¿cómo no sería don José para los que con él traba­jábamos compartiendo sus alegrías y sus ’ pectadores arrojan arrúedo cuanto tienen ' ------------ ----------------------------- ---------contrariedades colaborando en su obra de | al ancanc^ |[e«us manos; un banderillero ’ B O C A Y D IE N T E Sgran trabajador infatigable del que ¡>ara |de la cuadrilla de Miguel, que intentó pa- Dentaduras completas; dientes y muelas é!, trabajar era el descanso? Lo venera- rear, por poco siifre una descalabradura; Extracciones completamenie sinbamos teniendo sobrada razón para ello, * los espadas ordenan a sus subalternos que puesto que jamás hubo uno de nosotros's e retiren, como así se hizo; transcurren (¿Lie en momentos de tristeza 110 encontrá- j diez minutos y el escándalo toma alarñwnsernos su consuelo. | tes caracteres, hasta que después de me- - -................ .. -

Don José Muñoz Pérez, pasó por la día hora de continuada bronca, el presiden C O N F IT E R IA

C O R R E D O R D E C O M E R C IO .— Jus­to Borrero de la Feria. Calle Sagasta.

J O Y E R IA Y R h l.U jE R IA .— José S. Huet, Concepción número 9.— Artículos de plata para regaioa y preciosidades en

artículos de Toledo

J O S E M E N D O Z A

CIRUJANO CALLISTA

Consultas de i a 2 y de 6 a g

Rábida, 8 bajo Huelva.

L A E S T R E L L A .— Instalaciones electrí cas.— Reparaciones de timbres y teléío nos.— Plaza de las Monjas, 4.— Huelva

Depósito para la provincia del Jabón

“ L A T O J A ”' Venta por mayor y menor

Bazar Mascarás — — — — Huelva

dolor.— R. U IKZ.— D E N T IS T A . Castelar, i i — — — — Huelva

vida prudigandó el bien, vivió para hacer ' te revoca su orden y vuelven a actuar losel bien y al desaparecer no dejó ni un só­lo enemigo.

l auto en su vida privada como pública, ‘

P A S T E L E R I A .-

“ E I Buen Gusto” .— José Miguel, calle Concepciónpicadores. jE l colmo!

“ Castañuelo” aceptó dos puyazos más y a banderillear, lo que efectuaron los chi

íué modelo de virtudes, no pudiéndose de^ de Miguel con medio relanceando y jar de recordar su breve paso por la Al - 1 ^os pares a traición; egto es, a la media caldía, cuando, sacrificando sus intereses vuelta, y su tranquilidad, por complaciente y ca- “ L itri” , toreó con justificada precau- C O N S IG N A T A R IO . — Luis Romero. — 1 si a la fuerza fué elevado a la primera ti;a 'ción al “ moz-o” de Villamarta, que-le des- Venta de materiales para minas,, ferroca-^ gistratura popular. \ armó más de ima vez. Entrando a ase- j-j-jigg y buques.— Almirante H. Pinzón,

C O M E S T IB L E S .— Rafael Fardo Calle Fernando el Católico, número 29

E L M A R T IL L O .— Almacén de ferrete­

ría y quincalla.— Enrique López.— Joa­quín Costa número 10, Huelva

L A LO N JA .— Ultramarinos finos.— Que so manchego especial, riquísimás f l e t a s surtidas en 1/4 de caja y medias lataS'.- Chacinas y embutidos.— Callé HejreroS;

F R A N C IS C O A V IL A G A L A N ' ' Huelva.

“ L A C A T A L A N A ” , “ / Nombre registrado núm ero'ir.3 r 5 '

Pablo Marchena.— Loza, cristal, labracja.■— Especialida i en servicios p;«.ra bares y

tabernas.— Duque de la Victoria, 4

M U E B L E S .— -Casa Franco.— Los más elegantes, los más económicos, a cargo de

P E P E G Ó M E Z Joaquín Costa 14.

t o Q U I N A S D E E S C R ÍB 1R.:--Reí»-|' adón y limpieza por cÍ competentfm i- ánico, Vicente García.— Aviso» rb Íj ’Ph-

peUtria Inglesa o en la l ’uiHsfíta se, Sagasta 13. TdéíÓno aco.'-Hirdvií.'

Han pasado ocho años desde que perdí- gurar, atizo Miguel media estocada que mos al bueno de don José y aún persiste ’ no bastó; un pinchazo alto y una corta al- ____

Huelva.

en nuestro corazón la punzada dolorosa ta.que su muerte nos produjo; aún acuden' Intenta descabellar, lo que no consigue

engañarnos y se procederá con prudencia,' a nuestros ojos lágrimas que ofrendamos y por fin, arrancando con grandes arres- creyendo todo lo contrario de cuanto afir- a la memoria de un hombre que no solo tos, dió una trenienda estocada, saliendo nie, en la seguridad que si dice que es de fué bienhechor nuestro sino de cuantos despedido el espada de puro atracarse.'lia claro, será de noche y estará más os- tuvieron necesidad de acudir a él confiado “ Bbnarülo” y “ Machaquito” en esta puro que boca de lc9 >o, puesto que no aven en sus bondades. i ceftrida se limitaron a cumplir, si bien el FI EBRES

E S P A R T E R IA Y C O R D E L E R IA de

Francisco Chaguaceda Blanco.— Se colo-| can persianas de madera y fantasía.— La casa más económica.— Doctor Calderas, 4 -:

(Plaza de Abastos).Huelva. jI

F O N D A “ L A P E R L A ” .— Comida y ca mas a precios económicos. Almirante H,

j Pinzón número 5.

! F A B R IC A D E A G U A R D ÍE N l 'E S .- ' Establecimiento de bebidas “ E l Quijote.- ! /inos y Vinagres.— Francisco Casado.-- ' Méndez N úñ« , núm. 30.

P L A T E R IA Y R E L O JE R IA .— Salva­dor Díaz Feria. Se compra plata y óró y objetos antiguos. Ernesto Deligny 7.— Se hacen toda clase de trabajos en relojería y

platería.— Ventas a plazos.

P O M PA S F U N E B R E S .— “ La. Magda lena” .— Especialidad en arcas de lujo coronas. Cochera calles Gómez Jaldón y

José Nogales.

P O M P A S F U N E B R E S , Francisco Mo- jarro. Especialidad en féretros de lujo y gran surtido en coronas. San Francisco 5 *

P A P E L E R IA IN G L E S AE F E C T O S D E E S C R IT O R IO

JO A Q U IN C O S T A 13

ihitará tal aseveración, sino para llevar al

wtno de aquel a quien pretenda desvali- JUTi la__ nvicción de que puede internar- ^ en cualquier lugar peligroso sin temor“P ser asaltado...

Pura tales individuos, la mentira es un poderosa que manejan siempre en

¡ Descanse en paz su alma! I de Córdoba se mostró valiente y traba­ja d o r toda la tarde.

T- , « , ' Bonarillo fué avisado dos veces duranteEsta manana a las nueve tuvo lugar en , , . .

.. • , la m u erte de su primero,la Ig lesia de la Concepción u n a m isa de ^ . fréquiem con motivo de la fecha que nosocupa asistiendo ál piadoso acto numero

su p r o v e r V i i i mu c j c u j . sicmpic distinguidas amistades de la familiat ' vecno. Rl embustero imaginativo |

A esta renovamos nuestra más profiin da condolencia.

Esas fueron las corridas inaugurales de nuestra plaza de toros.

Jerónimo Delgado

*Ui nte por delectación y hasta llega aeerse las mentiras que dice. E l embus-

utilitario, no derrocha sus mentiras >no cuando sabe que han de reixirtarle §ún beneficio inmediato. •

desconfiar de aquellos que sedi I’H ^ ^ ' ^ ^ * ' * ^ 5 0 5 y hablan de sus pro-

Suidades constantemente, sin sacar unaseta del bolsillo y no debe ser creído el

'jye %uencia

D E MI A R C H IV O

Baúles y MaletasA B I L I O

Concepción, 2 9

Inauguración de la Plaza de Toros de Huelva

p O Q Q J , * — '■ * «.A V I V V W 4X U .. A .C4A4A

ras H , prestar crédito a las pala- En los días 5 y 6 de septiembre del año dtz habla a cada paso de honra- 1902,' tuvo lugar la inauguración de' la

duros a las piedras, sin actual plaza de toros, la cual fué cons^

lacta de noble y altruista y pre- ‘Uipasible el dolor del vecino. Tam-

L A B O R A T O R IO Q U IM IC O D E L D O CTO R

C O R D E f ^ O B E LDirector del Laboratorio municipal

Análisis de agua, leches, vinos, carbo

i

«IIP de qué manera los saca; por- truida por una sociedad, de cuyo Conse-SI por 1

* «gañar, nos exponemos a Claudio Saavedra, figurando como em- ervas alimenticias, abonos, gaseosas, agua Pqj. ]j y a ser víctimas de quien presario de las corridas inaugurales, don hiinerales, orinas, esputos gástricos, san

, uKjx- Li u iu a UKji u iia u c '-uvu . . .«i . _.por Iwndad o por condescendencia, jo de Administración era presidente, don lentes, acei es, comes 1 es,

Para las fiebres y singu­larmente las palúdicas,

están indicadas las

CAPSULAS DEBISULFATO DE QUININA

MCKESSON & ROBBINS(Cuidado con las imitacio­nes que hay en el mercado, tíxigir la marca ROBBINS)

D C V K IM T A :

F a r m a c ia s y D r o g u e r ía s

R R O R I K T A R I O S :

E. Pérez del Molino, S. A.

^edra y se ríe del prójimo mote- Lorenzo Navarro.^ m ajadero . j p r im e ra ta rd e

no d a n u n ca

listo íútidole

j La primera tarde se lidiaron por las írig-o mucho y no da nunca cuadrillas de “ L itri” y “ Machaquito” ,bablt-L en cuarentena, p ro -' seis toros de la ganadería de Saltillo, sien« 1 bolsiii a la Humanidad en do presidido el espectáculo por el enton­gue Iq cuanto le convenga sin

impedir. Es m ás: como candidez de seguirle la Pidió la llave, montando hermosa jaca,

contir-'- P''®® ndoIe

gre. etc. SANTANDER - MADRIDCalle Rascón. H U K L V A Ab kim u n m u iih u i

ces alcalde Mora.

de Huelva, don José Coto P A P E L D E F U M A R

alientos para que , lujosamente enjaezada, el entusiasta afi- ^^gañando, se contribuirá ne- clonado don Francisco Medel

tinúe L. a u e m o s p a ra que

‘ 'Utnente a n *rialas - . prosperen y triunfen sus. ^ artes v«nto tengase en cuenta) que"fisión Humanidad por

Cotí como directamenteCon un pr<^>ósito de hacérselo.

P^o de cautela y previsión, se

El toro que rompió plaza llamábase “ Gorrión” , negro y corto de pitones.

El primer capotazo lo dió Perico Al- mansa; el primer puyazo, “ Chagüe” y el primer par de banderillas, el citado Al- mansa.

JfuffoKofo^ST-ftüi'’*-*’'-'

G A R A G E C A R R E R A . — C. Gibraleón, Teléfono 121.— Despacho de accesorios,

Carmen, núm. 2.

P A R IS IE N . — Peluquería femeníns>, -> I Vázquez López núm. 4.i

P E L U Q U E R IA D E SE Ñ O R A S.— M- lón reservado.— Calle Sagasta (frente )U “ Nuevo Mundo” ).— Patrído

i Huejvft.

G R A N R E S T A U R A N T del Centro Ins tni.tjvo Comercial.— Servicios esmeraaos y económicos. Se sirve a la carta y se pre­

paran meriendas.— Béjar número i. '

“ S I G A ” .— T A P A S D E G O M A .- Francisco Bazán. —■ - Curtidos. — Vázqutt

López, número 32.

G R A B A D O R .— Ca.sa Aguilar.— Relojes ría.— Economía y prontitud en los encar g0 3 .— Hernán Cortés, frente a la Casa

de Socorro.

T A P IC E R OI Joaquín Garda. i! Canalejas, núm. 11.

Huelva. ‘J4 -

H O T E L D O M IN G U EZ.— Amplias ha­bitaciones al exterior. Magníficos cuartos de baños. Servidos esmerados. General

Primo de Rivera núm. 2.

ÍVIN O S.— Bodega “ La Mancha” . A B C . I Servido a domidlio. Rábida, 15 y i rillo, 7 Teléfono núm. 71.

H. L A N U E V A .— Viuda de Terrero. Castelar núm. 15

V IN O S Y L IC O R E S . — “ U Sidra” Carretera Odiel.— José García González.

ZAPATERIA OCAÑA.—Calzado ón Injo * predee í ;i ,

Ferrocarril de Z A F R A á H U E L V A

AMPLIACION DEL SERVICIO DEL AUTOMOTOR entre FREGENAL y HUELVA y vuelta en el mismo día

A partir del pasado DIA 8 DE JULIO queda AMPLIADO desde y hasta FREGENAL DE LA SIERRA el servicio de viajeros en el RÁPIDO y MAONiFICO C o c h e A u t o m o t o r que ha adquirido recientemente la Compañía de Zafra á Huelva

SALIDA de Fregenal: A las 7 de la mañana SALIDA de Huelva: Á las 16,25.„ de Cumbres: Á las 7,28. : LLE6ADA á La Nava: Á las 19,30.„ de La Nava: Á las 7,55. ‘ „ á Cumbres: A las 19,58.

LLEGADA á Huelva; Á las 10.55. „ á Fregenal: A las 20,26.

SERVICIO DIARIO (excepción de los domingos).— Billetes d i ida y vuelta especiales, valederos para el mismo día, desde Fregenal, Cn n'ires, La Nav?, ja bugo, Almonaster y Gil Márquez.— Limitado á SQ asiejitos.

© Ayuntamiento de Huelva

Page 2: LA PROVINCIA - Huelva...quien careciendo de entendimiento, lufuia en pasar por autor de una o varias obras merecedoras de la inmortalidad. £1 L ú e es todo prosa en esencia y potencia,

LA PROVINCIA

SECCION LOCALComandancia de Marina Gasa de Socorro

En es*e centro benéfico han sido cura das, durante el día de hoy, las siguiení^ personas:

Antonio Luis Silva, José Millán Mo-Roxley” de Génova en Rodríguez Rejón, Juan V áz­

quez Sánchez, Antonio Segura Castellón,

Durante el día de ayer el tráfico ei nuestro puerto fué el siguiente:

B U Q U E S E N T R A D O S

Vapor inglés lastre.

Vapor danés “ Dagmar” de Algeciras Pérez y Juan Beltrán Hierro,en lastre. i Todos leves.

Vapor español “ Martínez Rivas” de O fr a c n n fip ia cFort Talbot con carbón. nO lIC iaS

j V IA JE R O S

I Marchó a Sevilla el ingeniero de MinasVapor español “ Cabo Corona” para jeñor Espina.

Barcelona con general.Vapor italiano ‘^Glanco*'

con lílineral. ^' Vapor español “ Río N avia" para Cá-

B U Q U E S D E S P A C H A D O S

para— Llegó de Moguer el culto médico,

nuestro respetable amigo, don Rafael A l-

‘Pallade” para Bonadiz con general.

Vapor italiano en lastre.

Vapor español “ Cabo San Sebastián” para Bilbao con general.

Comisaría de VigilanciaA D IS P O S IC IO N G U B E R N A T IV A

Ha sido puesto a disposición del go­bernador civil el maleante Francisco Lolo Hermidas, por cometer actos contra la moral.

A disposición de la misma autoridad se pone a Juan Bayo Alen, por arrojar una almohadilla durante la celebración de la corrida de novillos de ayer.

— También a disposición de la misma autoridad se pone a Juan Orta Garrido, por blasfemar y promover escándalo,

Antonio Pérez García, Diego Damota Toledo, Francisco Rodríguez Medina, Jo sé Blanco Pineda, Francisco Roldán Gar cía y Juan Gutiérrez García, por arrojar­se al ruedo de la plaza de toros durante la lidia de ayer.

Para ofic ñasEn ait:*. nmy centri<o. ar.Tien-ÍL

.‘Si>ado.io locaí par.a oficinas.Razón en la Papelería Inglesa.

P R O F E S O R A D E F R A N C E S

’ Señorita francesa, recomendada. O fré­cese para dar clase de francés.

Para informes en Casa Zafra-Huelva.

En casa particular se admite huésped en familia.

Razón en la Papelería Inglesa.

nián Pérez Romeu, expresidente de la Salidas de Huelva.Excnia. Diputación; el señor alcalde de L IN E A D E R IO -T IN T OLa P ab ia y el secretario señor Morgado. M ixto: A las 10,45, llegando 2 Rio

Acompañados de nuestras autoridades Tinto a las 16,27. 'y personalidades de esta, visitaron la Casa * Salida de Rio-Tinto. ¡Cuna y Asilo Provincial, haciendo gran- J M ixto: A las 14,30, llegando a Huelv; j des elogios de dicho establecimiento y de a las 19,31. j

atenciones recibidas en el mencionado | ^ j. B U IT K ü N |

, • I Salidas de San Juan del Puerto.

El “ V ox Pópuli” , periódico de H uel-' ^ren .mxto; a las 21,15 Uegando a Za

va, ha dedicado una página a Ayamonte, ; ^ . . , o „con motivo de nuestros festejos, ' Mercancías con viajeros: a las 8,02, Ue-

Dicha plana publica un precioso artícu- ^lo titulado “ E l encanto de Ayamonte” ,* Mercancías con viajeros: a las 16,05por Antonio Vinal, fotograbados y anun ,1 1 6 “ °^° Valverde a las 17,52.

1 Salidas de Zalamea.

Felicitamos al director de dicho perió- 1 M ixto; a las 4,30, Uegando a San Juandico don J. Delgado Infante. ^

Mercandas con viajeros: salida de Va verde a las 8,15, Uegando a San Juan de Puerto a las 9,57.

Mercandas con viajeros: salida de Za­lamea a las 12,30, llegando a San Juan dd Puerto a las 15,24.

Los domingos solo drculan ios trenes mixtos.

« » ♦

SI ESTAN SUS

HINCHADOS ARDIENTES CANSADOS

SUDOROSOS S E N S I B L E S D O L O R I D O S

I **OCCt OECALLOS DUREZAS SRIETAS

I A M PO LL A S| SASAÑONEsI CONTUSIONES

N A D A E N C O N T R A R A M EJO R OUE U N B A Ñ O CON

[S A L - B A N

Paquete para un baño: 3 5 cents..

NOTAS AYAMONTINASEl 5 del corriente, ha reaparecido el de­

cenario local “ Ayamonte” .Deseárnosle larga vida.

* * *Reina extraordinaria animación para

las fiestas de nuestra venerada Patrona, que empiezan hoy 7.

Es seguro que para la corrida de ma­ñana 8, acudirá a nuestro circo taurino

A dicho acto asistirá una banda de mú-

todo Ayamonte y también de los pueblos ¡< sta con un juego de te.

sica. ,Los regalos recibidos para la mencio­

nada Exposición son los siguientes: limo. Ayuntamiento, un artístico cua­

dro de Nuestra Patrona.Ecmo. Sr, Gobernador civil, un juego

de café de china.Don Rafael Pérez Feu y señora, un

mantón de crespón de seda.Don Manuel Hidalgo Machado, una público de esta.

yecinos y de la capital, para conocer las aptitudes del diestro huelvano, Carreña.

< * •L a Empresa ha contratado para el fes­

tival del día 9, al valiente diestro ayainon tino Manuel Jiménez “ Gítanillo de Aya- monte” , quien alternará con “ Punteret” y la cuadrilla bufa Charlot, Fatigón y su Botones.

La afición ayamontina está satisfechí­sima y es de esperar que el público aya- montino asista a dicha corrida para cono­cer las grandes faenas de “ Gitanillo” .

Don Cayetano Feu, un centro de pla- i ta.

Casa González Byass, dos estuches con botellitas de coñac y vino.

Perfumería “ Myrurgia” un estuche formosa,

Srta. Rasco Camero, utensilios de afei­tar.

Un hermano, una figura de biscuit.Casa Reyes, un florero.La Directiva, un joyero de plata.Don Manuel Feu, un objeto de plata.

En la aldea La Redondela, han con­traído matrimonio la bella señorita Tere­sa Martín y el agente de Vigilancia, don David Sánchez Sanz.• Deseárnosle a los recién casados una

eterna luna de miel.* * *

El 5 del actual hizo su debut en el “ Sa­lón Ayamontino” , la Agrupación Artísti­ca Cartayense, con la comedia de los Quin tero “ E l genio Alegre” .

Constituyó un grandioso éxito para las señoritas Anita Orta, Paz Romero, Paz Fernández y para los señores don Juan Borrero, don Rafael Vázquez y don M. Pino, en sus respectivos papeles.

Todos fueron ovacionadísimos como así mismo el profesor don Pedro Quin­tero.

La función se celebró con fines bené­ficos.

j El noble pueblo de Ayamonte ha a(x>- ■ gido con su acostumbrada benevolencia ' a dicha Agrupación, por lo que ha sido un extraordinario éxito de taquilla.

I Después de la velada, se organizó un gran baile de sociedad en el aristócrata Casino de Ayamonte, al que concurrió lo mejor de la sociedad ayamontina.

I Dicho baile duró hasta bien entrada la mañana, sobresaliendo la belleza de las simpáticas mujeres de Cartaya.

Felicitamos a dicha Agrupación por el éxito obtenido como asi mismo a varios señores de esta localidad, los cuales han conseguido el éxito deseado.

¡V iva Cartaya! ¡V iva Cartaya!♦ * ♦ I

■ Durante los días de fiesta, la Academia * de Faro, visitará a esta ciudad, realizando en la noche del 9, un magnífico recital,, donde se espera que acuda el distinguido ;

{

BARROSO í

Servicio de trenesi L IN E A D E S E V IL L A |

Salida de Huelva, a las 5,30, Uegando a ; Sevilla, a las 8,30. ♦ ji Correo: A las 7,40, Uegando a Sevilla | |!as 11,30. ■1 Omnibus: A las 1540, Uegando a Se I villa a las 19.25.

Cuide ustedSU estómago

porque es la base de

' su salud•Ar

N o hay estóm ago 4ue digiera m al, s i se le ayuda

da decon un

DIGESTOIVIGOde! Dr. Vicente

V E N T A E N F A R M A C I A iJ

C O M P A Ñ I A T R A S M E O I T e R R A r g .

Servicio regular de Vaporas para todoa los p ja rto s ds ¿aoanj

U i N K A O K U N O R 7 B

E l vapor •^RIO M A N ZA N A R E S *^

Saldrá de Huelva el día 3 de septiembre con destino a los puertos •yi V IL L A G A R C IA C O R U Ñ A , G IJO N , S A N T A N D E R , P A S A J E S Y ñlP Este buque admite carga dando conocimiento directo y ñete corrido para los tos de 1 .uarca. Navia, Tapia, Ribadeo, V e ga de Ribadeo, Foz, Vivero y A\

L . l N e : A O K L. NC V ift. N K

_ E l xapoT **RIO N A V IA **

Saldrá de Huelva el dia 5 de septiembre con destino a los puertos de C E U T A , M E L IL L A , A L M E R IA , C A R T A G E N A , A L IC A N T E , VALElíd y B A R C E L O N A .

Los buques de esta linea admiten car ga todas las semanas para PALM^I M A L L O R C A a fletes reducidos.

Para informes y fletes dirigirse a sus consignatorios en Huelva.

OomíngU6Z Hormdnos. — Almirante Hernández Pinzón 18 — HUEL• *— — ------- (f|-r rtiim ni iiiim a «ini

La Unión y ei Fénix Espa^c o .v;p a ñ 1a d e s e g u r o s r e u n i d o s

Capital social: 12.000 000 de ptas. completamente desembcl

U en tilis las Fiewlas ii n íH NilM 9 m \FUNDADA EN 1864

Seguros sobre la VIDA Seguros contra INCENDIOSSeguros de VALORES ■ Seguros contra ACCIDENTESi

S K O U J R O S M A R T X I I V I O S

Sub-direclor en Huelva y an provincia:

JOAQUIN ARAGON.-San José, 1.-pral.—HUELVJ

El segundo dia de FeriaAcudimos anoche a la Feria con el vivo

deseo de obtener impresión favorable pa­ra que la pluma descargara en algo la la-

¡ I t t ! G i a L E . O S !M U C H O S R E G A L O S I

Muy propios para las próximas fiestas tiene á la venta La Casa

V I U D A DE S O U S A Y C.'«'Abanicos, Bolsos, Mantillas, Mantones de Manila y otros

MIL MAS .Concepcfdn, M Teléfono 49

• « *

. r ‘ _ „ c ; ■ mentación que ayer registrábamos.Deseamos a dicha Hermandad un gran ' I^xpreso: A las 17,50. llegando a Sev . satisfechos nuestros

.dioso éxito. lia a las 20,30.I » 4> F I Sedidas de Sevilla.

El 2 del corriente‘ estuvieron en esta, í Omnibus: A las 6,45, Uegando a Huel' cial de la Exposición de Arte organizada i los Exemos. Sres. D. Ignacio Cepeda y ; ’*® 10,25.por al Hermandad de la Sagrada Lanza- Soldán, vizconde de La Palma, presiden- Expreso; A las 9,50, Uegando a Huel da. j te de la U. P. de la provincia; don Ro- ® ^2,35.

I Correo: A las 17,35, llegando a Huelva

Hoy, día 7, se celebrará la apertura ofi

p o N o 1 í■ < I S

Despacho en tierra de Antracita Inglesa, Almendra y Galleta C O K E —L'arbón especial para fraguas

Francisco dd Castillo SaqueroOficinas: Almirante H. Pinzón 2 5 ------- H U E L V A

a las 21,30.Salida de Sevilla, a las 21,40, llegando

a Huelva a las 0,40.L IN E A D E Z A F R A A H U E L V A

Salidas de H uelva.^

A R A R T A D O 3 7

deseos. La concurrencia de público re­sultó grande hasta las once, poco más o menos. De dicha hora en adelante, poca gente, bastante poca gente, si tenemos en cuenta que no se trata de un dia ordinario. |

Sin embargo, no era la desolación de an teayer.

Ante las tómbolas del Asilo de A nda - nos y Adoratrices, permanecimos algunos , momentos viendo como aun con los valió j . . .sos premios expuestos en ellas, no atraían | participarles que el mejor a ese número de personas que en otros | acero que se conoce se está

em pleando en las N A V A -

BONIFACIO FERNANDEZ NOVOi0EAN ODCHILLBEÍA PINA Y VACIA»

A los barberos y partí

Mixto-correo: A las 6,15 mañana, Ue- años estuvimos acostumbrados advertir, gando a Zafra a las 14. La intención que ambas tómbolas per-

Mercancía con viajeros: A las 17,05 siguen, incluso las encargadas de vender llegando a Valdelamusa a las 20,55. papeletas — distinguidas señoras y gen-

Salidas de Zafra. tiles señoritas— merecen más deferen-Correo: A las 15, Uegando a Huelva a

las 22,15. I Claro que para quien pueda hacerlo,Mercantía con viajeros: Salida de Val todos los peculios están en condi-

delamusa a las 6,10, llegando a Huelva a ciones de ello.las 9,45. ■ Durante el tiempo que permanecimos

Coche-Motor ®®ta actitud, presenciamos la salida deSalida de Huelva a las 16,25, llegando buenos regalos aunque a nosotros no nos

a Fregenal, a las 20,26.Salida de; Fregenal, a

a Huelva, a las 10,55.las 7, llegando

J A S D B A F E I T A R que vendo con m i firma.

G ran surtido en Tijeras, Cuchillos de m esa, para cortar jam ón y de

M áquinas de pelar y esquilar y T ijeras para podar, m arca L A RlOJ^j

Bisutería, R elojes desde 4,50 ptas. en adelante. Piezas de alum inio á o,9 5 *

Todos los artículos garantizados _ _ _ _ V en ta á pred®'

Duque de la Vícíoria, núm. 6 .—HUELVA

Más fácil que una sencilla multiplicación es resolver el problema de la salud de

un hijo.Un poco de'constancia h a - ' ciéndole tomar a diario dos o tres cucharadas de Hipo- fosfitos Salud es suficientepara tener la seguridad’de que el niño está to- /talmente defendido contra el raquitismo y un sin fin de enfermedades producidas por la de­

bilidad y la desnutrición. El Jarabe de

HIPOFOSFITOS SALUDEstá aprobado por la Real Academia de Medicina y es el más eficaz contra

el cscrofulismo, tuberculosis ósea, raquitismo e inapetenciaPedid salud.Es reputado el mejor y también el más económico por;

l^ue contiene mayor cantidad de Jarabe. Rechazad imitaciones.■Cerca de medio siglo de éxito crccicnte.i

n

corriera la misma suerte.Las rifas muy concurridas.La caseta de la Agrupación Alvarez |

Quintero, artísticamente exornada resul­taba chica para contener a tantísima can­tidad de parejas.

Una buena orquesta dirigida por el maestro Area! “ regateaba” en resisten­cia con la juventud, con la simpatiquísima juventud representada por aquellas bellas mujeres que ya parecía estuvieran en una canastilla — a juzgar por el golpe de vis­ta que desde fuera ofrece la caseta— ya en un patio andaluz, ya en la canoa “ Rei­na Victoria” .

Desde luego, esta caseta es un ^to obli­gado dentro de la Feria por como resplan dece y atrae.

,, Con los amigos el presidente de la So­ciedad, don Antonio Píate, de la Corte y el señor Arcos, estuvimos una media hora obligándonos a la retirada la tormenta que

• los elementos quisieron enviarnos.La otra caseta, la del Circulo Reform is. .

J ta se vió también muy concurrida. 11I Las muchas parejgs allí congregadas se• n:ostraron incansables y la animación no 1 decayó en un instante. Veremos esta noche como se presenta la

; Velada. J

Compañía Naviera SOTA y AZNAR------------------------------- — B I L B A O -----------------------— —

SERVICIO REGULAR DE CABOTAJEl_ Í IM E A D E U M O R - T E

Salidas todos los Viernes, la próxima el 6 de Septiembre por

Vapor “ILUNTZAR-MEND1“de 3.177 Toneladas

pera los puertos de Vigo, Villagarcfa, Coruña, Ferrol, Mu®**' ----------- ----- Gijón, Santander, Pasajes y B ilb a o ----------

U I N E A D E I . E V A I M X B

Solidas todos ios martes, la próxima el 9 de Septiembre par ¿I

Vapor ‘‘ARAlTZ-MfcNDI‘‘Toneladas 4.260

para los puertos de Cádiz, Málaga, Motril, Almería, Cartagco®' Aguilas, Alicante, Valencia, ¿^agunto, 6an Carlos^ TarragocJi

Barcelona.NOTA —Servicio quincenal para los puertos de Mptríl, Aguilas y

Mallorca.—Se admite carga para los puertqs intermedios y del F r o t e c t o r a o ''Espafiol de Marruecos.

Para fletes y demás informes dirigirse á su agenteM O R R I S O N Y H A S E L .D E N . - - H U E u V A

© Ayuntamiento de Huelva

Page 3: LA PROVINCIA - Huelva...quien careciendo de entendimiento, lufuia en pasar por autor de una o varias obras merecedoras de la inmortalidad. £1 L ú e es todo prosa en esencia y potencia,

LA PROVINCIA

pOR T E L E G R A F O T E L E F O N OEl despaclio del general Primo de Rivera con el Rey ha sido hoy muy interesante.'El monarca ha firmado varios decretos de gran transcendencla.'El jefe del Gobierno se pondrá al habla con el de Portugal para el programa de las mutuas visitas que van a realizar el presidente de aquella República y don Alfonso.'8e cree

haberse visto a cuatro supervivientes del “Ciudad de San Francisco".Primo de d e s p a s h a can

el Rey y h ^ ee i n t e r e s a n t e s

in a n ifs s ía o ia n e s a lo s

p e r ia d is í: :S

M a d r id .— E l despacho del general Pri-^ode Rivera con el Rey ha sido hoy muy

; interesaiít -La entrevista del presidente con el mo

' narca ha durado una hora.' \ la salida del regio alcázar— once yI media de la mañana— el jefe del Gobier­no anunció a los representantes de la Pren

1 sa que el Rey regresaría esta noche a Santander, en el tren de las ocho y cua-

j renta y cinco.Ha terminado— dijo el presidente^— fe­

lizmente. la intervención que le ha prac- Iticado en la boca el vizconde de Casa lAguilar. encontrándose el monarca en perfecto estado y no sintiendo el menor I dolor ni la más leve molestia.

Acabo de poner— prosiguió el general -a la firma del soberado .cuatro decre-

Itos: el de la prórroga de'Aranceles, el de Icontinuación de la vigencia del.decreto so -! bre préstamos agrícolas, el de creación de oficiosa dando cuenta de quela Junta Superior de Estadística econó- mañana, j¿n el palacio de losmica y la creación de Cárnaras provincia- de Madrid, ha sido detenido en

• • • 1 • la Secretaría del Juzgado del distrito dena Latina, el oficia! dcl mismo señor Mon rral, i}ue ingresó en la cárcel.

Parece ser que en un sumario en el que intervenía dicho oficial, este engañó a la

Firma de importantes decretos de Fameato

Aladrid.— El despacho del ministro de Fomento con el rey ha sido hoy muy ex­tenso, pues el ministro ha puesto a la fir ma del soberano decretos de gran trans­cendencia y sobre ellos ha informado ver­bal y minuciosamente.

Cuando salió de Palacio, manifestó el conde de Guadalhorce a los periodistas que el Rey había firmado varios decretos de su departamento, los cuales- fueron aprobados en el Consejo que se celebró en Bilbao.

Estos decretos se refieren a la creación del Consejo de Energía, extructuración minera, resei*vas minerales para el Esta­do y la intrusión de varías carreteras en el plan general del Estado.

También ha firmado el monarca un de­creto relativo a la pesca fluvial aprobado

I en el Consejo de anoche.

Madrid.— Esta tarde, se ha facilitado

I les de la Propiedad Rústícti.Además he tratado con el monarca so-

|bre otros varios asuntos y él me ha infor Imado de sus planes para el mes de oc-lítjbre. ' I - o -

Ahora, yo me pondré al habla con el lel procesado, cliciéndole que élDbierno portugués para el programa de facilidades para ponerlo en liber-

|las mutuas visitas que ha de realizar e l , pi-ovisional. siempre que le dieran 800 tresidente de aquella república, general j

'mona y el Rey de España, asi com o’ Uno de los familiares se entrevistó con ira el señalamiento de fecha .de estas vi ' señor Monreal entregándole las pese-

litas. i as exigidas y en el momento de recibir es

EL IN FAN TE D O N JA IM E j tal ejentplo

Madrid.— El infante don Jaime llegó debe servir para todo aquel que vaya a ‘sta mañana a La Granja. j'ser victima de semejantes exigencias, de-

En S^ovia, dejó el tren y en pn auto biendo ponerse enseguida en conocimien

Accidente automovilistaU N H ER ID O G R A V E

Ferrol.— En la'carretera de Fau, volcó un automóvil de Capitanía general en el que iban los hijos del almirante Pica, ca­pitán general del Departamento marítimo y otras persuna.s.

^En el accidente, resultó gravemente le­sionado en un brazo, don Jesús Camayo, prometido de una hija del almirante.

El herido fue curado en el HospilaLde Marina.

SE P R E S E N T A E K E L JU ZGAD O , E S P O N T A N E A M E N T E

! dispuso a viritar a su hénnano, el prín­cipe de Asturias, almorzando con él.

Esta tarde, regresará a Madrid y por jla noche saldrá para Valéncia y Baleares, compañándole el general Primo de Ri-

Ivera. ^

[Trajes y Cam isasA B I L I O

Concepción, 2 9"n a iB B iiB n B B B B B ....... ..................................

to de las autoridades.

S E P E L IO

Barcelona.— En el Juzgado del Norte, se ha presentado espontáneamente, para declarar, María Arcil, esposa de José Pou a quien se acusa de complicado en la fa­bricación de monedas falsas en la barria­da de Sanz.

María huyó de su casa al dcsáparecer de ella su marido.

Una vez que pi;estó declaración pasó a la cárcel de mujeres.

E L C O N G R E SO IN T E R N A C IO N A L D E C O O P E R A T IV A S

Barcelona.— En el salón de Conferen­cias del Palacio de Agricultura de la Éx- posición, se ha celebrado, esta mañana, la sesión inaugural del tercer Congreso internacional de Coopérativas.

Casi todo el tiempo que duró la sesión se empleó en la lectura del discurso del presidente, don Juan Ventosa.

LO S E X P E D IC IO N A R IO S F A S C IS ­T A S

Barcelona.— El general de las milicias fascistas <jiie manda a los expedicionarios fascistas que se encuentran viajando por España, invitó a las autoridades con un banquete a bordo del buque en que dichos expedicionarios realizan su viaje.• El banquete se ha celebrado hoy, rei­nando durante la comida la mayor cordia­lidad.

Los fascistas han estada recorriendo las calles de la población y han visitado varios monumentos.

Gasas incendiadasFalencia.— En el cercano pueblo de

Boadilla del Camino se declaró un incen­dio en la casa propiedad de Mariano Fran cq.Las llamas no obstante los esfuerzos para sofocarlas, de los vecinos, se corrieron a la finca inmediata, propiedad de Petra Verano, que también quedó destruida.

El servicio de bomberos de Villada acu dio al cabo de tres horas.

Las pérdida.s son de gran considera­ción.

Noticias del ExtranjeroE L SE G U R O C O N T R A E L P A R O

F O R ZO SO

Ñauen.— Han fracasado una vez más las gestiones emprendidas por los jefes de los distintos grupos que forman la actual

¿Supervivientes del “ Ciudad de San Francisco"?

Nueva York.— Ayer se advirtió la pre­sencia de cuatro hombres que hacían se-

coalición ministerial para encontrar una nales de pedir socorra, base de arreglo en lo que se refiere a la| Se asegura que estos hombres se ha-

A las once de hoy se ha verificado el sepelio del cadáver de la respetable seño­ra doña Ana Pring Domínguez, viuda que filé de don Luis Romero Domínguez.

Los afectos y simpatía que en vida go­zaba tan bondadosa señora han quedado patentizados en el triste acto de hoy, fign rando en el cortejo numerosísimas perso­nas de todas las clases sociales.

A la familia doliente renovamos núes- - — °I ------------------------------ : tra más profunda condolencia por tan irre I Concepción- Tejero de Gómez SeWlfirminaniñn Hp I m nnn m fin Jp^ ^ able pérdida. elegante centro para flores.

Descanse en paz el alma de la finada, j Sra. Marquesa de Polávieja,dos bonitos jarrones de cristal tallado.

Don Manuel Mesa y señora, unas bo­nitas vinagreras.

Tómbola de las AdoratricBSExemo. A30intaniiento de Hiielva, un

bonito estuche con dos lavafrutas de pla­ta.

Don José Díaz Escribano y señora, un valioso cuadro de plata repujada y una bonita ánfora de estilo antiffuo.

P conmemorativo del descu brimienlo de AméricaExemo. Sr. Gobernador civil, don

Olmo Medina, poniendo sus sen- eiitOi al servicio de la causa a que se.gf- - uc Id tilusa a que se Reina inusitada animación, con motivo

la carta que a continuación inser- corrida mixta que se ha de celebrar^ ■ Tünieiido su interés y reali- nt<tñana en nuestro circo taurino.

:i6n sana y valedera inten- j En primer lugar se las entenderán con ^nseguido lo que hace mucho , dos escogidas novillas de Anastasio Mar-

los _ diestros onyhenses “ Melli" y jóse Mana de H.eras Hernández

““ «i» de Wt‘ y azucarero de cristal y níquel,•asujj / “Struccion Publica y que pa- dran su maxima voluntad en agradar a

. Pu icación, se nos facilita:- ,da concurrencia.5 septiembre 1929.

Vicente Olmo, amigo:

A U N A G IT A N A S E L E E N C U E N ­T R A N 575 P E S E T A S Y U N A

P IS T O L ASevilla.— En Sevilla ha sido detenida la

gitana María Montoya Vargas, de 5Ó años de edad,

Registrada, se le encontró una magní­fica pistola y 575 pesetas en billetes del Banco de España.

Interrogada manifestó que la pistola se la había encontrado en la calle y que las pesetas procedían de una herencia.

La guardia civil no se dió por conven­cida con estas manifestaciones de la gi­tana y la ha puesto a disposición del Juz­gado para que averigüe el origen de la pistola y del dinero.

A G R E S IO N A U N G U A R D IA Zaragoza.— En la plaza Nueva escanda

Hzaba un individuo llamado Juan García, cuando se acercó un guardia municipal, al cual agredió.

Llegó otro guardia y pudieron domi­nar al García que pasó a los calabozos del Juzgado.

U N O T O G E N A R IO S E SU IC ID A

Teruel.— Comunican de Puebla de Are noso (Castellón) que el vecino Juan Ce- brián Caipe, de ochenta y un años, viudo, se ahorcó.

Tan delgada era la cuerda que se rom­pió con el peso del cuerpo y el cadáver cayó al suelo.

Los hijos de la víctima manifestaron al Juzgado que hace dos años su padre había intentado suicidarse.

R IÑ A PO R D EU D AAlicante.— En Pego cuestionaron los

hermanos Carmelo y Vincente Molí de 19 y 24 años de edad, respectivamente, re­sultando el segundo cón varias heridas en el cuello.

El motivo de la reyerta fué la reclama­ción hecha por Carmelo a Vicente del pa­go de una pequeña deuda.

C A R N IC E R O A P U Ñ A L A D O Jaén.— Comunican de Castellar.de San

tisteban que cuando los carniceros Juan Olmos y Policiano Pérez se hallaban tra­bajando en el Matadero cuestionaron por

reforma del seguro contra el paro forzo­so.

Los socialistas • se oponen terminante­mente a introducir modificaciones en el proyecto elaborado por el ministro de Tra bajo del Reich, Wissell, perteneciente a di cho partido.

Los populares, secundados por una frac ción de partido dél Centro, se niegan a aceptar nuevos aumentos en las contribu­ciones de los patronos para el fondo del seguro, aumentos previstos en el proyecto citado.

Los periódicos, órganos de los distin­tos partidos se hacen eco de esta misma ac titud de sus grupos respectivos.

El “ Berliner Tageblatt” denuncia la táctica dilatoria empleada por los socia­listas.

“ Germania” , centrista alude a la fran ca actitud dictatorial adoptada por un de- lérminado partido, es decir, el socialista, el cual, con semejante actitud, hace difícil toda cooperación de los demás partidos que con él, constituyen el Gobierno.

E l órgano socialista “ Vorwaerts” por su parte, vuelve a proclamar su intransi­gencia absoluta, y los diarios nacionalistas racistas animan a los partidos guberna­mentales a plantear la crisis total.

L A S IT U A C IO N P O L IT IC A EN A L E M A N IA

Han en una región deshabitada <íel Esta­do de Nuevo Méjico.

Créese que se trata de supervivienles del avión “ Ciudad de San Francisco” ,,

En vista de ello, han salido en su bus­ca varios aviones, en uno de los cuales va el coronel Lindbergh.L A S IN U N D A C IO N E S E N L A IN ­

D IAKarachi.— Noticias reciliidas de Suk-

kur dicen que. ante el temor de nuevas ' inundaciones, han sido adoptadas grandes medidas de precaución en Ronhri y Sak- kur. _ ,1 í g j j l

En la región de Jacobad, la® aguas han sumergido varias localidades.

Además de las ciudades de Tandoad.v, Goartyasin y Sakrandj se encuentran toni bién amenazadas,

“R O C A L L A " S. A.Esta importante sociedad industrial es

tablecida en Barcelona, Rambla de Estu­dios 14, tiene el honor de poner en cono­cimiento de los señore.s ingenieros, arqui­tectos, constructores y propietarios, que habiendo introducido en su fabricación, máquinas modernas que le permiten un gran aumento en su producción y precios, ofrece a su distinguida clientela toda cla­se de facilidades a cuyo efecto pueden solicitar toda clase de informes, lo mismo

Ñauen. — Importantes acontecimientos en la Casa Central que en* esta Agencia, de la política interior alemana ocurridos Duque de la Victoria 8 y Almacén, A r­en los últimos días han comenzado a dar quitecto Pinto, 2, donde encontrarán gran cuerpo de realidad a la, hasta ahora en po- 'des existencias para servir inmediatamen- tencia, oposición de un gran sector de Ale te.inania a los acuerdos concluidos entre las Está pizarra artificial de cemento y diversas Delegaciones reunidas reciente- amianto comprimido, ya bien conocida mente en la Conferencia Internacional de ipor sus resultados prácticos, se servirá a

los señores clientes a las medidas que ne-La Haya.En esta campaña, de violenta intransi­

gencia, toman también parte algunos dé los sectores afines a la actual coalición ministerial.

En un mitin celebrado ayer por el par­tido nacionalista, el parlamentario jefe del grupo, conde de Westarp, calificó de “ una nueva violencia para Alemania” los citados acuerdos de La Haya; violencia, dijo, que está representada por un con­trol perpetuo sobre la orilla izquierda del

cesiten a cuyo fin pueden soHcílar precio para cualquier clase de techumbre de las diversas clases que fabrica esta casa, en la seguridad que han de salir muy bene­ficiados vuestros intereses.

“ Rocalla S. A .” — En Huelva, José I>ó pez García.

Una aclaración

T ' , , , 5asuntos de su profesión y el primero asesDon José Vargas Machuca v señora, L/. ... _ f , ,® ’ to a su contrario seis puiialadas que le

produjeron la muerte.seis corbatas y seis cajas de jabón para afeitar.

Doña Francisca Cordero de Manilo, un azucarero de cristal y níquel.

Srta. Mercedes Bel, unas vinagreras. Agrupación Artística “ Alvarez Quin­

tero” , tres, bonitas cajas de pañuelos. Don José María de Heras Hernández

el

I El “ clon” de la fiesta, lo compone, la I reaparición de los auténticos Qiarlot.

. . . 1 Chispa y su Botones, quienes deletítarángusto de comunicar a usted al público con sus originales trucos, en la

Doña Amelia G. de Carellán de Mar­tínez, dos platos de adorno.

Doña Josefa Limón viuda de Rodrí­guez Caballero, un bonito juego de café.

Don Jacobo Bos, 25 pesetas.Srta. Dolores Contióso Limón, un bo-

espach Hn hermosas novillas de la nito frutero de cristal y níquel,cobro / Us libra*mentc# para misma divisa que las anteriores,

las cantidades de Don Antonio Oliveira Chardenal, un40.000 y En cuanto a los precios han sido pues- bonito jarrón.

la 'tos'al 'alcance de todos los bolsillos para Don Antonio López Gómez, doce boi' "‘^emorativn Monumen- que puedan tener el completo todas las lo- Has de vino.■'érir', , üel d e scu b rim ien to de -calidades I r N - A r - c , ,‘Ca pn u r./, . . cctiiuducb. j Dona Mana Salome Cuenca de Bover,

Estos son: Palcos con seis entradas, 30 un bonito frutero de plata.pesetas; Delantero de sombra. 5; Sombra, Doña Juana de Mora de la Corte viu-3.50; Sol, 2; Media de sombra, 2; M e -’ da de López Moreno, un jarrón de imi-

Eduardo Callejo ¡ifa de sol, I.

ideal N. P. u.' A M e j o r O E: L .O S C A F ^ S

S ^ A C O L I L L O y P U E R T O R I C O E X 'i R A

¿ n t o n i n

A N G E T L E ©Unica casa que tuesta

U L T R A M A R IN O S F IN O S

d ia r ia m e n te -------------------------- -

O V 71ZQ U E Z -Concepelín, 2I.-HUEi;V*

tación Talayera.

Doña Manuela Herrera de Jorva, doce tr-.mpos, un muñeco, un cestito, tres bar­quitos y tres moldes para flanes.

Ayuntamiento de Galaroza, 15 pesetas.Don Mariano Carena García y señora,

un bonito azucarero de cristal y níquel y dos lavafrutas de cristal.

Don Luis Saavedra Navarro, 25 pese­tas.

Sastrería y CamiseríaABILIO

C oncrp-ión, 2 9

Conviene hacer constar, porque es de Rhin a pesar de todas las afirmaciones en 'justicia y para que las cosa.s queden en contrario, por un prolongado espionaje cq j su lugar, que la escasez de casetas en la mercial y por una eterna esclavitud para ‘ Feria no obedece a que el A3amtamiento el Reicli. - jhaya elevado el impuesto sobre in.stalación

Claro es que esta posición absoluta a de las mismas.

EDÍCTOEn virtud de providencia dictada por

el señor juez de primera instancia del dis trito de Chamberí de esta corte en la pieza de examen, reconocimiento y graduación de los créditos de la quiebra de la So­ciedad Cooperativa de Crédito BAN CO M A T R IT E N S E , se ha acordado hacer saber a los acreedores que hasta el día veintisiete de septiembre próximo pueden presentar los títulos justificativos de sus créditos a los Síndicos nombrados en di­cha quiebra, don Pedro Labat y Calvo, don Jerónimo Ríos Pérez y don Manuel Monjardín Blanco, vecinos los tres de esta corte, con domicilio, respectivamente en Conde de Aranda, 4 ; Zurbarán, 5 y Claudio Coello, 26.

Lo que se hace público por medio del presente edicto para conocimiento de di­chos acreedores, a los que se Ies convoca por medio del presente edicto para la ce­lebración de la junta de examen y reco­nocimiento de créditos, señalada para el día diez de octubre próximo, a las cua. tro de la tarde, en la Sala audiencia de este Juzgado, sito en la calle del (jeneral Castaños, número i ; previniéndose a di­chos acreedores que si no presentan di­chos títulos dentro del plazo legal a los referidos Síndicos o a su Procurador, don Alejandro Bustamante, que tiene su do­micilio en la calle del General Castaños, número 13, de esta capital, les parará el perjuicio a que haya lugar en derecho.

Madrid veintinueve de Agosto de 1929.IV.® B.® El juez de primera instancia, Elo-

— Eí secretario, Antonio Sánches.

los últimos acuerdos de la Conferencia no tiene nada de extraordinario dada la sig­nificación del partido nacionalista y su eterna actitud frente á todo lo que pue­da significar, más o menos claramente, un asomo de responsabilidad alemana por la guerra europea.

B A R C O S E S P A Ñ O L E S EN- A M BE - R E S

Amberes.— Procedente de Alemania, han llegado a este puerto cuatro unidades de la Marina de guerra española.

N O SE C O N F IR M A E L H A L L A Z G OD E L A V IO N “ a U D A D D E SA N

F R A N C IS C O ”

Los Angeles.— Las noticias de que había sido hallado el avión “ Ciudad de San Fran cisco” cerca de Gullut (Nuevo Méjico), no parece han sido confirmadas todavía.

Se cree que la noticia fué debida a que unos indios vieron caer un aeroplano.

Continúan las pesquisas.

El Municipio cobra este año exactamen te igual que el año pasado.

HOTEL ORIF/ TEPlaza San Fernfcndo S E V I L L A

P R O P iP T A ft IA j

I Viuda de Diego Gómez PérezI I I I M — J B I I IWP— W

G , F .

A G E N C I A

O F I C I A L

P O O L E

EL AUTOMOVIL UNIVERSALCamiones - Tractores - Accesorios

Almirante H. Pinzón, 20 Teléfono Interurbano, 66. Telegramas: POLO

H U E L V A

Laboratorie Químico L. FONTAINECASA f u n d a d a e n 1902

Directores Técnicos: D. Eduardo Diez y D. Em ilio Oliveira JIngenieros Químicos del Instituí de Chimic dq Toulouse ^

-------------------------- '— 7

E' pecíaHdad en análisis de Minerales, Metales, Abonos, Tierras, . 'f Carbones, Vinos, etc.—Contratos convencionales para Minas. '

Toma de muestras y comprobación de pesos en cualquier punto. |'' ' *"■ ----

Calle CANALEJAS, 22 y 22 duplicado.—HUELVA í*

© Ayuntamiento de Huelva

Page 4: LA PROVINCIA - Huelva...quien careciendo de entendimiento, lufuia en pasar por autor de una o varias obras merecedoras de la inmortalidad. £1 L ú e es todo prosa en esencia y potencia,

lA PROVINCIA

VIAJAR EN ÉLES UN PLACER

y alm ohadillados confortablemente y con muelles en es­piral de d istintos

Correr en un coche Nuevo Ford es un verdadero placer. Uno puede hacer en él kilómetros y kilómetros sin sen­tir molestias ni fatigas.

Se goza de una completa tranquili­dad de espíritu porque uno está seguro del perfecto funcionamiento del motor. Por largo ó malo que sea el camino, uno sabe que llegará feliz y rápidamen­te al fin del viaje.

Entre el tráfico más congestionado y difícil, las cuestas más duras ó en los largos trechos de camino usted pue­de correr siempre con seguridad y con­fianza gracias á que el Nuevo Ford es tan perfecto, fuerte y tan fácil de dirigir.

tipos.Quizá la característica más notable

del Nuevo Ford se halla en el confort de su marcha. Parece que resbala so­bre el camino, como si todas las carre­teras fueran buenas. Los trechos malos no dejan de estar allí, tal como siempre han estado, pero no se notan. Diríase que una mano gigante hubiese allana­do el camino ante su coche. Hasta los trozos malos pueden hacerse á una mar­cha razonablemente rápida sin los sal­tos ó traqueteos exagerados que es la causa de la mayor parte de la fatiga que se experimenta al viajar en auto.

extremos flexibles con su parte central más pesada hacia arriba. Así el mismo peso de los muelles se beneficia de su prop’a acción,'en lugar de colgar hacia abajo como peso muerto y aumentar el martilleo de las sacudidi'S de la mar­cha á causa de las desigualdades de la

carretera.

Una razón para ello, naturalmente, son los cuatro amortiguadores hidráu­licos Houdaille, dos en la parte anterior y dos en la parte posterior.

Todos estos factores se combinan para reducir ó absorver la fuerza de cualquiera desigualdad del camino an­tes de que liegue á afectar el chasis y la carrocería del coche. Todo esto re­presenta una mayor comodidad para usted personalmente y, de otra parte, contribuye al mejor funcionamiento y á las más larga duración de cada uno de los elementos del coche.

C A R A C T E R ÍS T IC A S D E L C O C H E N U E V O FO R D

La facilidad aum enta la com odidad de su conducción

El volante obedece con solo tocarlo con un dedo. Las marchas se cambian suave y silenciosamente. Los frenos aprietan rápidos y firmes aun en los pavimentos más resbaladizos.

De mayor importancia aún, sin em­bargo, son el centro de gravedad bajo, el equilibrio del coche cuidadosamente calculado y las varias ventajas de losm uelles longitudi­nales y transversa­les.

Una aceleración excepcional, velo­cidad y potencia son cualidades de es­pecial valor en casos de peligro.

Un lugar un poco mayor que el co­che mismo es todo lo que se necesita paia guardarlo

Los muelles especia­les del Ford ate­núan el traqueteo del camino.

E stos m uelles descansan sobre sus

Estas características simpMfican el mecanismo de la conducción y, junto con laconfianza que inspiran, aumentan la tranquilidad mental del conductor.

r

R R E C 10 3 :

Roadster.....................F a e t ó n ..................... . 6.150 >Cupé Deportivo . . . 7.050 »Sedán cuatro puertas . 7.700 »Sedán dos puertas . . 7.000 »Sedán de Ciudad . . . 8.285Cabriolet..................... . 7.930 >Cupé Comercial . . . 6.875 »Chasis Camión, . . . 6.300 »T a x i ........................... . 9.125 %

Parachoques extra

Líneas bajas y agradables-Variedad de colores á escoger— Rápida ace le rac ió n - velocidades para satisfacer todas las ne­cesidades—M archa suave á todas las ve­

locidades — Sistema de seis frenos m ecá-

de expansión a c o m p le ta ­

mente protegidos y silenciosos — Cuatro amortiguadores Hou- daílle—Parabrisas de cristal de seguridad Triplex—Seguridad y . economía.

rde seis nicos, in te rn

Y también físicamente uno se siente cómodo y descansado en el Ford gra­cias á ser tan espacioso y confortable.

Los mullidos asientos se han cons­truido anchos y espaciosos, tapizados FORD MOTOR IBERICA - - Barcelona

I© Ayuntamiento de Huelva