3
LA PRUEBA PERICIAL Para hablar de la prueba pericial tenemos que saber algunas definiciones previas de: EL PERITO: Es la persona versada en una ciencia arte u oficio, cuyos servicios son utilizados por el juez para que lo ilustre en el esclarecimiento de un hecho que requiere de conocimientos especiales científicos o técnicos. PERITAJE: Es el examen y estudio que realiza el perito sobre el problema encomendado para luego entregar su informe o dictamen pericial con sujeción a lo dispuesto por la ley. LA PRUEBA PERICIAL De lo expuesto podemos deducir la definición de la prueba pericial, es el dictamen de las personas versadas en una ciencia, en un arte, en un oficio con el objeto de ilustrar a los tribunales sobre un hecho cuya existencia no puede ser demostrada ni apreciada sino por medio de conocimientos científicos o técnicos; o bien un medio de descubrir la verdad de un hecho y la forma especial de su demostración deducida de los fenómenos visibles de él o de sus efectos. ASPECTOS MÁS RESALTANTES DE LA PRUEBA PERICIAL: 1. La Procedencia.

La Prueba Pericial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cuestionario

Citation preview

LA PRUEBA PERICIAL Para hablar de la prueba pericial tenemos que saber algunas definiciones previas de:

EL PERITO: Es la persona versada en una ciencia arte u oficio, cuyos servicios son utilizados por el juez para que lo ilustre en el esclarecimiento de un hecho que requiere de conocimientos especiales cientficos o tcnicos.

PERITAJE: Es el examen y estudio que realiza el perito sobre el problema encomendado para luego entregar su informe o dictamen pericial con sujecin a lo dispuesto por la ley.

LA PRUEBA PERICIAL De lo expuesto podemos deducir la definicin de la prueba pericial, es el dictamen de las personas versadas en una ciencia, en un arte, en un oficio con el objeto de ilustrar a los tribunales sobre un hecho cuya existencia no puede ser demostrada ni apreciada sino por medio de conocimientos cientficos o tcnicos; o bien un medio de descubrir la verdad de un hecho y la forma especial de su demostracin deducida de los fenmenos visibles de l o de sus efectos.

ASPECTOS MS RESALTANTES DE LA PRUEBA PERICIAL:

1. La Procedencia.Procede cuando para conocer o apreciar algn hecho de influencia en el pleito, sean necesarios o convenientes conocimientos cientficos, artsticos o prcticos.

2. La Proposicin La parte a quien interesa este medio de pruebas propondr con claridad y precisin el objeto sobre el cual deba recaer el reconocimiento pericial, y si ha de ser realizado por uno o tres de los peritos. El Juez ya que se trata de asesorarle, resuelve sobre la necesidad, o no, de esta prueba.

3. El Nombramiento. Los peritos tienen que ser nombrados por el Juez o Tribunal, con conocimiento de las partes, a fin de que puedan ser recusados o tachados por causas anteriores o posteriores al nombramiento. Son causas de tacha a los peritos el parentesco prximo, haber informado anteriormente en contra del recusante el vnculo profesional o de intereses con la otra parte, el inters en el juicio, la enemistad o la amistad manifiesta.

4. El Diligenciamiento Las partes y sus defensores pueden concurrir al acto de reconocimiento pericial y dirigir a los peritos las observaciones que estimen oportunas. El informe verbal es ms frecuente y quedar constancia del mismo en el acta.

EL DICTAMEN PERICIAL

Los peritos realizarn el estudio acucioso, riguroso del problema encomendado para producir una explicacin consistente. Esa actividad cognoscitiva ser condensada en un documento que refleje las secuencias fundamentales del estudio efectuado, los mtodos y medios importantes empleados, una exposicin razonada y coherente, las conclusiones, fecha y firma. A ese documento se le conoce generalmente con el nombre de Dictamen Pericial o Informe Pericial.

Todo dictamen pericial debe contener:

a) La descripcin de la persona, objeto o cosa materia de examen o estudio, as como, el estado y forma en que se encontraba. b) La relacin detallada de todas las operaciones practicadas en la pericia y su resultado. (Procedimientos) c) Los medios cientficos o tcnicos de que se han valido para emitir su dictamen. d) Las conclusiones a las que llega el perito.