8
LA PUERTA ESTRECHA DEL CONOCIMIENTO SENTIDOS, RAZON Y FE RAIMON PANIKKAR Efrén Alvarado. Carlos Morillo

La puerta estrecha

Embed Size (px)

DESCRIPTION

introduccion al libro de la "puerta estrecha del conocimiento" de ramon panikar

Citation preview

Page 1: La puerta estrecha

LA PUERTA ESTRECHA

DEL CONOCIMIENTO

SENTIDOS, RAZON Y FE

RAIMON PANIKKAR

Efrén Alvarado. Carlos Morillo

Page 2: La puerta estrecha

Estudio

introductorio

• El problema del conocimiento en general afecta al SH, al punto de ponerlo en crisis.

• El conocimiento, su tenencia y su uso se vuelven selectivos de acuerdo al sujeto.

• Diferencias y relaciones entre conocimiento, ciencia y sabiduría

Se dan

puntualizaciones

básicas acerca

de los temas que

se trataran

durante el libro,

además de el

sentido y

orientación

Page 3: La puerta estrecha

De la sabiduría y el sujeto

Sensibilidad

Razón

Fe

• La armonía entre estas tres

formas humanas de contacto

con la realidad representa a la

sabiduría (su manejo), debe

ser necesariamente en

libertad.

• Además de que no es posible

cuantificar de alguna forma la

sabiduría

Page 4: La puerta estrecha

De los límites del conocimiento

• Los límites del conocimiento serefieren al objeto que se conoce ; elobjeto conocido en cuanto conocidotiene ya los límites del conocimiento.

• Si existe un conocimiento infinitoeste no puede estancarse en un soloobjeto que lo limitaría.

• Esto nos da la medida de que elinfinito no puede ser pensado y enesto justamente se establece ladiferencia con el cálculo.

• El conocimiento infinito equivale a laignorancia infinita

Page 5: La puerta estrecha

REFLEXIÓN

FENOMENOLÓGICA

Page 6: La puerta estrecha

“La ciencia no piensa”

• La ciencia es algo más

complejo que la simple

manipulación de datos.

• El lenguaje en el uso de

conceptos tanto para la

ciencia como para la

teología es fundamental

pues es en este campo

en donde se dan a

entender en plenitud

Clasificación pormenorizada de la ciencia

• La ciencia calcula, la

teología crece y la

filosofía piensa.

• Se entiende que en este

álgido tema la

fenomenología es el

“servicio” de poner en

perspectiva objetiva los

diferentes campos de

estudio.

Page 7: La puerta estrecha
Page 8: La puerta estrecha