16
OPINIÓN CONTACTO POLÍTICO Por: Miguel García P. 2 LOS HOMBRES DE EPN El malvado descansa algunas veces; el necio jamás. José Ortega y Gasset 31° / 25° C Posibilidad de Tormenta LA RED El periódico de los Altamirenses AÑO 2 EDICION No. 374 ALTAMIRA, TAM. JUEVES 12 DE JULIO DEL 2012 www.grupolareddealtamira.com PRECIO $5.00 “Yo no presentaré mi renuncia, porque confío en el trabajo que realice” , expresó la Secretaria General del PRI, Lucero Za- leta Pérez. Al aseverar hizo todo lo necesa- rio para poder ganar en el pasado proceso electoral. Dice Lucero Zaleta que no va a renunciar a su partido tricolor VOTO COMPRADO DERROTO AL PRI P.3 Les falta luz, escuelas y SEGURIDAD En paseo Real claman ayuda P.4 Gas en combis es “Bomba de Tiempo” P.5 Ellos no tienen vacaciones ESPE CIAL REPORTAJE P.6

LA RED DE ALTAMIRA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EDICION 373

Citation preview

Page 1: LA RED DE ALTAMIRA

OPINIÓNCONTACTO

POLÍTICOPor: Miguel García

P. 2

LOS HOMBRES DE EPN

El malvado descansa algunas veces; el necio jamás. José Ortega y Gasset 31° / 25° C Posibilidad de Tormenta

LA REDEl periódico de los Altamirenses

AÑO 2 EDICION No. 374 ALTAMIRA, TAM. JUEVES 12 DE JULIO DEL 2012 www.grupolareddealtamira.com PRECIO $5.00

“Yo no presentaré mi renuncia, porqueconfío en el trabajo que realice”, expresóla Secretaria General del PRI, Lucero Za-leta Pérez. Al aseverar hizo todo lo necesa-rio para poder ganar en el pasado procesoelectoral.

Dice Lucero Zaleta que no va a renunciar a su partido tricolor

VOTO COMPRADODERROTO AL PRI

P.3

Les falta luz, escuelas y SEGURIDAD

En paseo Real claman ayuda

P.4

Gas en combis

es “Bomba de Tiempo”

P.5

Ellos no tienen vacaciones

ESPECIAL

REPORTAJE

P.6

Page 2: LA RED DE ALTAMIRA

2 La RedAltamira, Tam. Jueves 12 de Julio del 2012

DIRECTOR JURIDICOEdgar Hernández

CREATIVOHéctor A. Sánchez Ponce

JEFE DE TALLERJosé Angel Flores Mar

CARICATURISTAGabriel Castillo, Miguel Parras

La RedEl periódico de los Altamirenses

Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores.Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacionaldel Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número deCertificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en al ciudad de Altamira, Ta-maulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. Telé-fono (833) 162 17 40 - 145 08 17

EDITOR

Miguel A. García Rodríguez

DIRECTOR GENERAL

Miguel Angel García Boeta

DIRECTOR EDITORIAL

Erick Huerta Jaramillo

JEFE DE INFORMACION

L.C.C. Sofía García Boeta

REPORTEROS

Cristian Uriel Romero de León

Lidia Rita Bonilla

Diana Briggite Alvarado

CD. VICTORIA

Juan García

Iniciamos nuestros co-mentarios dandoanimo y mucha

fuerza espiritual para supronta recuperación, luegode que a inicio de semanafue internado en un cono-cido hospital de Tampico,.Luego de que tuvo un in-farto, por lo que fue aten-dido de emergencia,actualmente nos confirmanque en un par de días vol-verá a activarse como Secre-tario del Ayuntamiento de laciudad de Altamira, Tamau-lipas, nos referimos al licen-ciado SERGIO CASTILLO.

Ya de entrada les diré queel ahora ya Presidente de laRepública, ENRIQUEPEÑA NIETO, da a conocertres de los hombres que vana formar parte de su gabi-nete por los seis años que lecorresponde por ley gober-nar al pueblo de México.

Ellos son primero porLUIS VIDEGARAY hom-bre de todas sus confianzasy quien fue el CoordinadorGeneral de la campaña delhoy ya Presidente, ENRI-QUE PEÑA NIETO, el seva a desempeñar como Co-ordinador de Políticas Públi-

cas.Otro de los nombres que

se dio a conocer fue el deMIGUEL ANGEL OSORIOCHONG, ex gobernador delestado de Hidalgo durante elperiodo del 1 de abril de2005 al 31 de marzo de2011, el fue nombrado conPEÑA NIETO, como Coor-dinador de Dialogo y Acuer-

dos Políticos, el es del grupopolítico de MIGUELANGEL NUÑEZ SOTO.

También, otro ex gober-nador del mismo estado deHidalgo, JESUS MURILLOKARAM, durante el periodode 1993 a 1998, se le identi-fica como un colaboradormuy cercano a FRANC-SICO LABASTIDAOCHOA, hombre cercano a

BEATRIZ PAREDES conquien fue su Secretario Ge-neral del CEN del PRIcuando ella dirigió al trico-lor a nivel nacional.

A MURILLO KARAMlo nombro Coordinador deAsuntos Jurídicos y es quiense va a encargar de la de-fensa del triunfo electoral deENRIQUE PAÑA NIETO yles quiero decir que haymucha, pero mucha atención

por saber que tamaulipecose va a integrar a su gabi-nete.

Pasando a cuestiones máslocales, dicen que antes delas elecciones del 1 de Julio,hubo por ahí promesas de un“premio” a los ganadores desus seccionales del PRI, si-tuación que es probable quese haya olvidado por los re-

sultados negativos.Por eso les quiero men-

cionar que de los pocos sec-cionales que se ganaronfueron el 54, 53, 52, 51,50,49,48 y el 47, aclarandoque el 48 salieron “tablas”porque fue triunfo a mitadesmientras que la de la PlazaPrincipal, al parecer la 51esa si se perdió.

Con excepción del resto,

de la zona centro, esos fue-ron las que se ganaron.

Entre las líderes que saca-ron la casta y contra vientoy marea lograron ganar susseccionales, están, MAR-THA CASTRO, MAYOLABRIONES, ESTHELAPANTOJA, SONIA BADI-LLO, CARMEN LAGOS, yCARLOTA PEREZ OL-VERA.

Aclarando que en la zonacentro se instalaron 7 sec-cionales que involucraron a34 líderes de colonias lasque mucha no fungieroncomo tales pero si como Re-presentantes Territoriales.

El caso es que ahora re-sulta que fue un pecadoganar y todo comentario quese haga al respecto es censu-rado, cuando a las priistasque lograron ganar su sec-cional deberían darles unamedalla en lugar de criticar-las porque ahora resulta queson “Los prietitos del arroz”.

Hasta mañana

Comentarios

[email protected]

Página Web

www.grupolaredeealtamira.com

OPINIÓNCONTACTO POLÍTICO

Miguel Arturo García Rodríguez

LOS HOMBRES DE EPN

Page 3: LA RED DE ALTAMIRA

ALTAMIRA.-“Yo no presen-taré mi renuncia, porque confíoen el trabajo que realice”, ex-presó la Secretaria General delPRI, Lucero Zaleta Pérez. Alaseverar hizo todo lo necesariopara poder ganar en el pasadoproceso electoral.

Tras la reunión del Consejo

Estatal ampliado del Partido Re-volucionario Institucional, enca-bezada por el primer priistaEgidio Torre Cantú, la Secreta-ria General señaló que cada unode los integrantes del organismohará un análisis de la situaciónen la que se encuentra “no tantocomo líderes, sino tambiéncomo ciudadanos”.

“Independientemente del

mensaje del Gobernador, tene-mos que redoblar esfuerzos, lle-gar a la ciudadanía que notuvimos proyectada para con-vencerla del voto”, citó.

Dijo que la población, conlos resultados negativosque se obtuvieronel pasado 1 deJulio para elPRI “a la genteno le importanlas obras, tienenlámparas, pavimentación,escuelas, techumbres, en el par-tido hay apoyos para lentes, mé-dicos. Pero esos beneficios nose reflejaron en los comicios”.

Dejo entrever que otros par-tidos estuvieron también entre-gando tarjetas bancarias endonde les depositaron el 27 deJunio, día en que finalizaban lascampañas, mil pesos por per-sona “eso fue lo más impor-tante, el dinerito que se dio y nolas obras que se realizan en elmunicipio”.

Al cuestionarle sobre la posi-bilidad de que haya cambiosdentro del Comité Municipal delPRI, respondió “por el momentoque yo sepa no hay nada, nopodía yo decir si habrá algunos

cambios, porque nohay indicacio-

nes con-

trarias”.Enfatizó “en lo que a mi res-

pecta, yo no presentaré mi re-nuncia, confió en el trabajo querealice dentro del partido en elproceso electoral y por lo tantotendré que seguir como hasta

ahora, en milabor”.

3La Red Altamira, Tam. Jueves 12 de Julio del 2012

Dice Lucero Zaleta que no va a renunciar a su partido tricolor

VOTO COMPRADODERROTO AL PRI“Yo no presentaré mi renuncia, porque confío en el trabajo que realice”, expresó la Secretaria Generaldel PRI, Lucero Zaleta Pérez. Al aseverar hizo todo lo necesario para poder ganar en el pasado pro-ceso electoral.

Page 4: LA RED DE ALTAMIRA

4 La RedAltamira, Tam. Jueves 12 de Julio del 2012

ALTAMIRA.-Un grupo devecinos del fraccionamientoPaseo Real pidieron a las au-toridades municipales elapoyo inmediato para res-ponder al problema de ilumi-nación que tienen en dondeviven desde hace muchotiempo, además de la SEPagilice el proyecto de contarcon una escuela primaria yaque hasta el momento soncerca de 400 menores de

edad ante la falta de una es-cuela primaria.

Lucino Villarreal Castanen compañía de madres defamilia expresó que hacedos años esos mismos meno-res tuvieron que tomar susclases debajo de dos árbolesy en ese entonces se hablo dela edificación de una prima-ria, sin embargo no han lo-grado recibir tal apoyo.

Considero que saben lasnecesidades que se tienen en

muchos lugares de la ciudaden el tema de educación, sinembargo esta es una promesade dos años que esperantener los niños y los padresde familia.

Indico que, de la mismaforma padecen el problemade robos a casas habitacióndebido a la obscuridad enque se quedan las casas porlas noches, sin embargo esotra de las peticiones quehacen al municipio.

ALTAMIRA.-De 15 elemen-tos que se han dado de baja de laPolicía Metropolitana, en su ma-yoría han sido mujeres por moti-vos de inseguridad, dijo elContralor José Luis Castillo Gal-ván.

Además, 10 oficiales han pe-dido el cambio a otras áreas de lacomuna altamirense “en este añohemos tenido aproximadamentequince renuncias voluntarias porparte de elementos de la policíametropolitana, la mayoría hansido mujeres, aunque otros hanpedido su cambio".

Dijo que las renuncias hansido voluntarias, presentadas 15

de Enero a la fecha, mientras quelos cambios fueron a departamen-tos como Servicios Públicos yProtección Civil.

“Siempre y cuando cumplie-ran con el perfil para estar esasdirecciones, algunos hacen faenaen la presidencia, otros apoyan enel resguardo de la misma”, citó.

Sobre el tema de la liquida-ción de los elementos que noserán aceptados en la Policía Es-tatal ni en el Mando Único Poli-cial, este asunto es analizado porel departamento de Tesoreríajunto con el alcalde Pedro Carri-llo Estrada para determinar quees más conveniente tanto para losgendarmes como para el go-bierno.

ALTAMIRA.-El contralor delayuntamiento de Altamira anun-cio que hasta el momento no sesabe el número de empleadosmunicipales que saldrán de va-caciones, como se está realizandoen las vecinas ciudades comoTampico y Madero.

Comento que, será el presi-dente Pedro Carrillo Estradaquien gire las instrucciones nece-sarias para anunciar la salida delnúmero de empleados, así comoque departamentos permaneceránen guardia para atender trámitesadministrativos.

Indicó que, normalmente de-partamentos como transito, la ofi-cina de ingresos son quienesdejan guardias durante una tem-

porada vacacional, sin embargose reitera que aun no se sabe conexactitud que autorización sedará por parte del alcalde.

Al hablar del sistema de vigi-lancia hacia los tránsitos duranteeste periodo de vacaciones, elfuncionario municipal expresoque ellos saben que no deben ac-tuar con actos de corrupción o ex-torsión, aparte de que no debenparar vehículos de otros estados,solamente si estos cometen unaviolación al reglamento.

“se estará vigilante de las ac-ciones que se cometan en la ave-nida de la industria, aparte de quese disminuirá la operación de loselementos en los puntos como el20, el barquito y otros donde pu-diera presentarse esa clase deproblemas”.

Les falta luz, escuelas y seguridad

HABITANTES DE PASEOREAL CLAMAN AYUDA

Christian Romero / LA RED

En el año yahan renunciado 15 policías

En su mayoría mujeres por cuestio-nes de inseguridad, dijo el ContralorJosé Luis Castillo Galván.

Diana Alvarado / LA RED

Empleados municipales sealistan para vacaciones

Christian Romero / LA RED

Page 5: LA RED DE ALTAMIRA

5La Red Altamira, Tam. Jueves 12 de Julio del 2012

Aescasas dos semanasde haberse efec-tuado los comicios

federales, en los cuales elPAN arrasó con “el carrocompleto” en Tamaulipasllevándose Diputaciones Fe-derales y Senadurías a ex-cepción de Ciudad Victoria,en donde ganó Enrique Cár-denas del Avellano, candi-dato del PRI a laDiputaciónFederal por el V Distrito.En Altamira los miembrosdel Acción Nacional siguenemocionados y hasta Nom-bres hay para las candidatu-ras a las diputacioneslocales, pero también paralas candidaturas a las alcal-días.Gonzalo Urbina Betancourt,empresario hotelero en laurbe industrial, Isaac Rebaj,ex candidato a alcalde deesta ciudad, y nada mas ynada menos que la DiputadaLocal Beatriz Collado Lara,quien hace seis años fueelecta legisladora federal dequien se dice “ni ella se lacreyó cuando le dijeron queganó las elecciones. Todofue claro, por efecto Calde-rón”. Como ya sabemos tambiénJulio Favio Ramos, actualedil quiere buscar la Diputa-ción Local y su homologoJosé Luis Guzmán Herreraacaba de renunciar el pa-sado 6 de Julio al cargo deSecretario de Elecciones enel Comité Municipal del Ac-ción Nacional, disque paraapoyar a quien resulta can-didato. En fin, todos andan“alborotados”con la victoriaobtenida, casi la tienen se-gura de que Altamira se pin-

tará de azul en el 2013.Pero también priistasestánen la “corredera”, resulta serque Jorge Oscar Luna Loya,séptimo regidor ya dijo“voy por la diputación local,de que voy, voy”. Tambiénes el Secretario General delSigbrusa (Sindicato Generalde Bases de Ruta de Alta-mira). Aseguró tener a losmiembros del gremio a sufavor, pero reconoció “mefalta ir a buscar a la ciuda-danía”.Tiene 12 años siendo conce-sionario del transporte pú-blico en el municipio. En busca de Secretario delAyuntamientoLamentablemente nos ente-ramos de que el Secretariodel Ayuntamiento, SergioCastillo Padilla sufrió de unpre infarto, el pasado lunespor la noche, afortunada-mente se encuentra su saludestable, y este miércoles lecolocaron una sonda paraestar bombeando su cora-zón. Esperemos que susalud mejore.Sin embargo, de manera in-mediata se debe buscar aquien pudiera reemplazarlo,podría ser el LicenciadoJosé Elías Adame Garza, ac-tual Director Jurídico delAyuntamiento y ex Secreta-rio municipal en el gobierno2008-2010.Deberá ser el alcalde de Al-tamira quien proponga laterna para ocupar el cargo; ylos requisitos indican segúnel Código Municipal en elEstado, que deberá ser abo-gado de profesión y mayorde edad.

La andariega

PISTA POLITICA

Regidores “se aceleran” hacia las candidaturas a las diputaciones locales

ALTAMIRA.-Para este vier-nes el Comité Municipal delTransporte sostendrá una reunióncon los prestadores del transporteescolar. Padres de familia solici-tan la intervención de las autori-dades municipales para que usengasolina en lugar de gas butanoen las unidades.

Jorge Oscar Luna Loya, regi-dor presidente de la comisión deltransporte público informó queson 26 unidades que brindan elservicio del transporte escolar enAltamira.

Indicó que se reunieran conlos prestatarios para el próximoviernes, debido a que han reci-bido constantes quejas de partede padres de familia que paganpara que lleven a la escuela a sushijos.

Sin embargo, a los progenito-res les provocó temor que enlugar de combustible en las com-bis, sea gas butano, el productoque consumen los concesiona-rios. Ante ello, el edil explicóque “hace varios años la Direc-ción del Transporte Público au-torizó que los trabajadores delvolante trabajaran con gas y no

con gasolina, debido a que esmas económico y resulta menoscontaminante”.

Indicó que no está prohibidala utilización del gas en los ca-rros de ruta ni camionetas deltransporte escolar, pero si, las au-toridades municipales deberán dehacer un llamado a los chóferespara que tomen sus medidas pre-ventivas y se evite una contin-gencia.

Aseveró que los elementos deTránsito y Vialidad tienen la fa-cultad de detener, tanto a uncarro de ruta, taxi y también aquienes ofrecen el transporte es-colar para verificar su documen-tación. También podrán revisar elbuen estado de las camionetas endonde se trasladan diariamente amenores a sus planteles educati-vos. Con el fin de no ponerles enpeligro.

ALTAMIRA.-La presencia de olor a gas esdenunciado por vecinos del sector Miramar,quienes temen a que sea un peligro a la salud.Solicitaron la intervención de las autoridadesregionales de Protección Civil para que inves-tigue tal situación.

Fue el representante de la Unión de Gesto-ría y Acción Social de Altamira, Roberto CruzMancilla quien señaló que desde hace un parde semanas, emana por las principales callesdel sector Miramar y de las alcantarillas de losbaños de sus viviendas fuertes olores que noson propios del sistema de drenaje.

Aunque dijo que, la cañería de una parte deesa zona ya tiene más de 20 años,“aunque enalgunas zonas existe ya tubería de alta resis-tencia, pero no en toda la colonia”.

Mencionó que ignoran si existen descargasde residuos industriales en las tuberías, perodespués de las recientes lluvias que se han re-gistrado en la zona, se acentúo, en los sanita-rios de varias viviendas en el sector de laAmpliación Miramar, la emanación de fuertes

olores que no se tenían.“Salen por las mañanas en los baños olores

diferentes a los característicos del drenaje,que de por sí trae gases y con lo que pasó enla zona, tenemos temor, por eso hacemos unllamado a las autoridades para que cheque lacontaminación que se deriva de esos gases”.

Son un aproximado de 350 viviendas, loque implica que el riesgo es alto, por lo quela verificación se debe de efectuar a la breve-dad posible.

Padres piden que se evites ese combustible en transporte escolar

COMBIS QUE USAN GASBUTANO SON UNA“BOMBA DE TIEMPO”Jorge Oscar Luna Loya, regidor presidente de la comi-sión del transporte público informó que son 26 unidadesque brindan el servicio del transporte escolar en Alta-mira.

Olores fuertes no propios a drenaje, atemorizan a vecinos del sector Miramar

Diana Alvarado / LA RED

Diana Alvarado / LA RED

Page 6: LA RED DE ALTAMIRA

6 La RedAltamira, Tam. Jueves 12 de Julio del 2012

ALTAMIRA.-En el mesde julio para todos losniños comienzan sus tanesperadas vacaciones salircon sus papas a la playa, alcine o simplemente jugartodo el día, pero no todostienen esta oportunidad yaque actualmente en Mé-xico durante 2010 hay 3millones 14 mil 800 niñosde 5 a 15 años, de los cua-les 67% son niños y 33%niñas, que trabajan paraayudar en su casa o por-

que son explotados por susfamilias.Yéndonos mas cerca en

nuestra ciudad de Altamirano nos quedamos atrás yaque en cada semáforo, encada banqueta cerca dealgún vendedor de perió-dico podemos encontrar apequeños trabajando yasea limpiando vidrios, ven-diendo limones, periódico,frutas, chicles o haciendoel viene viene.Además de los terribles

riesgos físicos que correnestos pequeños ya sea quesean atropellados poralgún coche, asaltados omaltratados por perso-nas que quieren

abusar dee l l o s ,t a m -

bién están afectados emo-cionalmente y no conocenel mundo realmente de losniños.Karina tiene 10 años

vive con su mama y todoslos días desde que tenia 3años sale a vender limonesen un semaforo,”me sientomuy triste y solita yo melevanto bien tempranopara embazar los limonesde ahí me vengo cami-nando de mi casa queesta bien lejos llego ami lugar pa vender ahíestoy todo el día aveces como si juntode mas pero si no salemucho tengo queguardarlo para lle-varlo a mi casa sinomi mama me pegaporque mis hermani-tos están esperando lalana pa´ comer”, estoes lo que vive esta pe-queña que nunca de-bido a la pobreza de su

familia , ha pisado un salónde clases.Estos niños piensas y

sienten que no tienen unfuturo mejor que al haberconocido así su vida siem-pre así será esta, ya quesus padres son personas al-gunas veces ignorantes,pobres o personas que solopiensan en ellos dejandode lado el bienestar de sushijos. Otro ejemplo del trabajo

infantil es el niño pescadoreste no quiso dar su nom-bre es un niño retraído conlas personas , lo podemosencontrar en la laguna delchampayan trabajandojunto a su padre del mismooficio , tiene 8 años y legusta mucho pescar y tra-bajar a lado de su papa nosabe leer ni escribir,“desde chiquito mi apa metraía a pescar con el por-qué sino no comíamos,tengo 5 hermanos nomas

uno va a la escuela yonunca fui porque pues misapas no tenían dinero yaprendí hacer atarrayas ,pescar para ayudar a miapa, no se leer ni escribirpero no me importa por-que yo prefiero ayudarpara llevar algo de comera mis hermanitos”, co-menta con tristeza en susojos pero una gran sonrisa.Niños como ellos pien-

san y sienten que así pasa-ron toda su vida por eso esnecesario que el gobiernoponga espacial atención enestos niños para que pue-dan tener un futuro comotodos los niños y sobretodo que estos niños co-miencen a creer que pue-den tener un futuro y unavida mejor que a la que suspadres o la vida los acos-tumbro .Ellos no saben jugar solo

trabajar.

REPORTAJE

Estos niños no saben jugar,

solo saben trabajarEllos no tienen vacaciones porque no van a la escuela

Karla Maya / LA RED

Page 7: LA RED DE ALTAMIRA

www.grupolareddealtamira.com

7La Red Altamira, Tam. Jueves 12 de Julio del 2012

Este día el mexicano formóparte de la presentación oficial delnuevo uniforme del Ajaccio

Las ofertas del Sevilla español,el Olympiacos griego y el Fener-bahçe turco no fueron lo suficien-temente tentadoras como para queel Ajaccio decidiera abrirle lapuerta de salida a GuillermoOchoa.

El Presidente del club francés,Alain Orsoni, le aseguró a MedioTiempo que el mexicano perma-necerá una temporada más con elconjunto corso, lo cual lo llena defelicidad a él y deja satisfecho alportero.

"La novedad es que estoyahora mismo mirando a MemoOchoa en el entrenamiento con laseguridad de que se quedará esteaño con nosotros"

“El mercado en Europa actual-mente está muy bajo porque haycrisis, hay bastantes dificultades,no tuvimos ofertas suficientespara él y hablando con él se va aquedar un año más. Además esta-mos construyendo un equipo más

competitivo”, afirmó Orsoni enentrevista vía telefónica.

Aunque todavía faltan variassemanas para que cierre el mer-cado veraniego en Europa, Orsoniaclaró que ya no cree recibir ofer-tas y que en caso de que llegaraalguna, seguramente la descarta-ría.

“Yo no puedo correr el riesgode dejar salir a mi portero titulary encontrar otro antes de empezarla Liga. La fecha límite para que

se fuera es el 22 de julio, y bueno,no creo que llegará algo nuevo”,manifestó el dirigente francés.

El interés más claro por el me-xicano fue del Sevilla, sin em-bargo, esas negociaciones lasllevó Jorge Berlanga, el represen-tante del portero, sin llegar a unacuerdo inicial y una oferta con-creta. Por ello, ya ni siquiera char-laron con Orsoni.

“¿Para qué hablábamos de sutransferencia? Teníamos que tener

un acuerdo claro, pero también unacuerdo mínimo y no hemos lle-gado a ese acuerdo mínimo”, in-dicó Orsoni.

Por ese mismo motivo tam-poco se dieron pláticas formalescon el Fenerbahçe o el Olympia-cos.

“Como se sabe, en Grecia haybastantes problemas, hay jugado-res que no les han pagado, no esel caso del Fenerbahçe, del Gala-tasaray tampoco, pero bueno”,añadió.

“ESTE AÑO SERÁ MUCHOMEJOR”

Si bien la permanencia deOchoa le impedirá al Ajaccio in-gresar varios miles de euros,Alain Orsoni aclaró que el dinerono lo es todo en la vida y que envez de ello se ilusiona con la tem-porada 2012-13, en la que debe-rán ser más competitivos, una vezque varios jugadores que ascen-dieron el año pasado ya tienen ex-periencia en Primera División.

“Ahora este año va a sermucho mejor, creo, tendremos laoportunidad de tener una mejorubicación al final de la tempo-

rada. Memo tuvo que sufrir a unequipo que estaba bastante débilcuando empezó el campeonato(anterior), así que sufrió bastantesgoles que no eran culpa suya,tampoco podía hacer él todo.

“Creo que a él finalmente legusta quedarse aquí, le gusta viviraquí, aquí es un lugar bastante en-cantador a nivel del clima, a nivelde la hospitalidad, a Memo legusta mucho”, aseveró Orsoni.

Además de contratar a AlexDupont como nuevo DirectorTécnico, en lugar de Olivier Pan-taloni, el Ajaccio fichó reciente-mente al portero senegalés OumarSissoko, sin embargo, eso no pon-drá en peligro la titularidad delmexicano.

“Hemos contratado otro por-tero porque el segundo porteroque teníamos ahora va a ser entre-nador de los porteros, era muybueno, pero ya está demasiadoviejo, si se puede decir así. Tene-mos que tener a alguien más, perono hay ninguna duda que Memoserá titular”, aclaró el principal di-rectivo del Ajaccio.

GUILLERMO OCHOA JUGARÁUN AÑO MÁS EN EL AJACCIOAlain Orsoni aseguró que Sevilla, Fenerbahçe y Olympiacos mostraron interés por el

arquero mexicanoTambién garantizó que Ochoa será titular la próxima campaña

Especial / LA RED

El jugador mexicano del Valencia, AndrésGuardado fue presentado este miércolescomo nuevo jugador del club de Mestalla, enun acto celebrado en el monasterio de LaValldigna, en el que afirmó que ha llegado alconjunto valenciano dispuesto a cumplir elsueño de jugar la Champions League.

El acto tuvo lugar en uno de los monaste-rios emblemáticos de la Comunitat Valen-ciana, en el que Guardado fue recibido por elPresidente del club, Manuel Llorente.

En su segundo día en Valencia, Guardadotuvo la oportunidad de vestir por primera vezla nueva indumentaria del equipo valenciano,en cuya camiseta blanca, todavía sin dorsal,se podía leer el nombre del jugador.

La de Guardado ha sido la tercera presen-

tación de un fichaje por parte del club valen-ciano en los últimos días, tras las del portu-gués Joao Pereira y el ex jugador canario deLas Palmas, Jonathan Pereira, los tres futbo-listas fichados por el club de Mestalla.

"Los objetivos de este club me gustan yahora tengo que estar pendiente del trabajopara ganarme un sitio en este equipo"

El futbolista, que jugará las próximas cua-tro temporadas en el Valencia, prometió com-promiso, esfuerzo y trabajo y afirmó que noes una estrella, en la misma línea en la que hainsistido desde su llegada a la ciudad en lajornada del martes.

"Los objetivos de este club me gustan yahora tengo que estar pendiente del trabajopara ganarme un sitio en este equipo", prosi-guió.

Andrés Guardado tuvo palabras de grati-

tud hacia su anterior club, el Deportivo de laCoruña, con el que ha logrado este año el re-torno a Primera División.

"Allí vivimos un momento complicad conel descenso, pero me he marchado muy con-tento por el retorno del equipo a Primera.Creo que mantuve un gran compromiso conel Deportivo y ahora voy a mantenerlo con elValencia", señaló.

También recordó que el inicio de la pró-xima Liga va a tener connotaciones especialespara él, ya que en la primera jornada visitaráal Real Madrid y en la tercera jugará a domi-cilio contra el Barcelona. Entre ambos parti-dos vivirá la visita del Deportivo a Mestalla.

'EL VALENCIA ES UN GRANDE' Andrés Guardado, jugador mexicano del

Valencia, afirmó que está consciente de queha firmado por un equipo grande del futbol

español, que siempre debe ser protagonista ensus partidos y que está obligado a clasificarseaño tras año a la Champions League.

Así lo indicó en declaraciones al sitio ofi-cial del Valencia, tras su llegada a la ciudadeste martes para ser presentado el día de hoycomo nuevo jugador del club valenciano, trashaber militado en las últimas cinco campañasen el Deportivo de La Coruña, con el queacaba de ascender a Primera División.

Guardado llegó a España con 21 años pro-cedente del Atlas y ha completado su etapa enel futbol español en el Deportivo, lo que le hapermitido conocer al Valencia como rival, porlo que ahora espera "empaparse" lo antes po-sible de la esencia de un club al que considera"muy reconocido en el panorama internacio-nal".

Andrés Guardado tuvo presentación de 'Principito' en ValenciaEspecial / LA RED

Page 8: LA RED DE ALTAMIRA

8 La RedAltamira, Tam. Jueves 12 de Julio del 2012

Page 9: LA RED DE ALTAMIRA

9La Red Altamira, Tam. Jueves 12 de Julio del 2012

www.grupolareddealtamira.com

SECCION

C

México, DF. Enrique PeñaNieto, candidato con la ma-yoría de votos reconocidosoficialmente en la elecciónpresidencial, anunció a losintegrantes del primer equipocon tareas específicas entemas que posteriormentepresentará como iniciativasde ley.

Se trata de Luis Videgaray,como coordinador de políti-cas públicas y de los ex go-bernadores de Hidalgo,Miguel Osorio Chong yJesús Murillo Karam.

Al primero corresponde-rán las tareas de diálogo yacuerdo político y el senadorMurillo la coordinación deasuntos jurídicos y con latarea primordial de defenderante las instancias procesales

correspondientes, "el triunfoobtenido por el PRI en lasurnas", como explicó PeñaNieto.

Asimismo, el aspirante ala Presidencia anunció queconvocará de inmediato a lasdistintas fuerzas políticas y aciudadanos para recibir ideasy propuestas con las cualesdar forma de iniciativa legis-lativa a sus ofertas de cam-paña relacionadas con lacreación de una ComisiónNacional Anticorrupción, laampliación de la transparen-cia mediante el otorgamientode mas facultades al InstitutoNacional de Acceso a la In-formación y Protección deDatos (Ifai) y extender suámbito de competencia a losestados municipios y elPoder Judicial.

Por último, puntualizó,

empezará a trabajarse lo rela-cionado con otra de sus pro-mesas de campaña, larelacionada con la creaciónde una instancia autónoma yciudadana para supervisar lacontratación de la publicidadgubernamental bajo los prin-cipios de: interés público,transparencia, respeto a la li-bertad de expresión y accesoa la información.

Durante la presentación delos temas en un mensajedonde no se permitieron pre-guntas, Peña Nieto insistió ensu llamado a las fuerzas po-líticas a la búsqueda de coin-cidencias hacia proyectos porel país, pues éste, "es mo-mento de acordar, no de im-poner; de construir y no deobstruir".

VIDEGARAY, OSORIO Y MURILLOENCABEZARÁN TRANSICIÓNEl candidato del PRI a la presidencia confirmó algunos delos nombres que ya se mencionaban para el equipo que par-ticipará en el cambio de poderes.

Especial / LA RED

México, DF. El InstitutoMexicano del Seguro So-cial (IMSS) presentó unadenuncia ante la Procura-duría General de la Repú-blica (PGR) contra quienresulte responsable anteuna acusación de sobornocontra funcionarios de eseorganismo revelada en EU.

En un comunicado, elIMSS detalló que la Secre-taría de la Función Pública(SFP) fue informada delcaso, a fin de que “identifi-que a los servidores públi-cos responsables y seansancionados conforme a laley”.

Refirió que la Comisiónde Valores de Estados Uni-dos (Securities and Ex-change Comission) emitióeste miércoles un docu-mento sobre presuntos so-bornos a funcionarios delIMSS por la empresa Or-thofix de la Unión Ameri-cana y su filial en México,la empresa Promeca.

Según la Comisión deValores de EU, la filial me-xicana de Orthofix sobornóa funcionarios de atencióna la salud en México me-diante la entrega de dineroen efectivo, computadorasportátiles, televisores y

electrodomésticos, entreotros, para asegurar lacompra de sus productos.

Ante esa situación, elIMSS reiteró su disposi-ción de colaborar con lasautoridades competentes afin de aportar toda la infor-mación requerida para re-solver el caso a la brevedadposible.

Sostuvo que durante lapresente administración fe-deral ha tomado diversasmedidas para hacer mástransparentes las adquisi-ciones y combatir la co-rrupción, entre las quedestacan el portal de com-pras del IMSS, a disposi-ción del público en lapágina de Internet com-pras.imss.gob.mx.

Además adoptó linea-mientos de la Organizaciónpara la Cooperación y elDesarrollo Económicos(OCDE) con la finalidad decombatir la colusión entreoferentes, así como la ad-quisición de medicamentosmediante el esquema de su-bastas en reversa.

La empresa Orthofix sedeclararó culpable en unacorte de Texas de hacerpagos ilícitos por hasta 317mil dólares, que le permi-tieron ganancias por 4.9mdd entre 2003 y 2010.

Denuncia IMSS ante PGR sobornorevelado en EU

La firma Orthofix se declararó culpable dehacer pagos ilícitos al organismo de saludpor hasta 317 mil dólares, que le permitie-ron ganancias de 4.9 mdd entre 2003 y2010.

Especial / LA RED

Page 10: LA RED DE ALTAMIRA

10 La RedAltamira, Tam. Jueves 12 de Julio del 2012

Pero llega un día en el pro-ceso mundial de la revo-lución, un día que no

admite vacilaciones, un día en elque cada cual tiene que dar su vototerminante, concreto, con “sí” o“no”: el 16 de enero de 1793. Lamanecilla del reloj de la revolu-ción señala mediodía. La mitad delcamino esta andado. Palmo apalmo se ha arrancado el Poder ala Monarquía. Pero aún vive elRey, Luis XVI, aunque prisioneroen el Temple. Ni ha sido posibledejarle huir, como esperaban losmoderados, ni se ha conseguidoque encontrase la muerte en aquelasalto al palacio realizado por lafuria del pueblo, como secreta-mente deseaban los radicales. Lehan humillado, le han quitado li-bertad, nombre y categoría; peroaún por su solo aliento, por su san-gre heredada, es Rey, es el nieto deLuis XIV, y aunque ahora sólo sele llame desdeñosamente Luis Ca-peto, sigue siendo un peligro parala joven República. Por eso for-mula la Convención la pregunta devida o muerte. En vano habían es-perado los indecisos, los cobardes,los cautos, las personas del carác-ter de José Fouché, poder escaparpor votación secreta de emitir sujuicio definitivo. Robespierreexige terminantemente que cadarepresentante de la nación francesapronuncie su “sí” o “no”, su Vidao Muerte, en medio de la Asam-blea, para que sepa el pueblo y laposteridad el lugar que a cada unocorresponde: a la derecha o a la iz-quierda, en la bajamar o en la ple-amar de la revolución.

Ya el 15 de enero, Fouché hadefinido claramente su propósito.Pertenece a los girondinos, y eldeseo de sus electores, netamentemoderados, le obliga a pedir cle-mencia para el Rey. Pregunta a susamigos, sobre todo a Condorcet, yve que están todos dispuestos aevitar una medida tan irrevocablecomo la ejecución del Rey. Ycomo la mayoría está en contra dela sentencia, se pone Fouché, na-turalmente, de su parte; la nocheanterior, la del 15 de enero, lee aun amigo el discurso que piensapronunciar para justificar su deseode clemencia. Sentarse en los ban-cos de los moderados le obliga aser así.

Pero entre aquella noche del 15de enero y la mañana del 16 trans-curre una noche intranquila y agi-tada. Los radicales no han estadoociosos: han puesto en marcha lamáquina de la rebelión de lasmasas, que saben dominar tan ma-gistralmente. En los arrabales true-nan los cañones del escándalo; lassecciones llaman con sus tamboresa las gentes del pueblo; todos losbatallones irregulares de la rebe-lión, a los que recurren siempre losterroristas invisibles, que los mue-ven para alcanzar por la fuerza de-cisiones políticas y a los que poneen acción en pocas horas un gestodel cervecero Santerre. Estos bata-llones de los agitadores de barrioson conocidos de las pescaderas y

aventureros desde la gloriosa con-quista de la Bastilla; se los conocede la hora vil de los asesinatos deseptiembre. Siempre, cuando hayque romper el dique de las leyes,se revuelve a la fuerza esta gigan-tesca ola del pueblo, y siempre loarrastra todo consigo, irresistible,hasta a aquellos a quienes hahecho surgir de sus bajos fondos.

Miles y miles cercan, ya al me-diodía, la Escuela de Equitación ylas Tullerías; hombres en mangasde camisa, el pecho desnudo, ame-nazantes, pica en mano; mujeresvociferantes, insultadoras, con car-mañolas de rojo ígneo; guardiaciudadana y gente callejera. Entreellos se multiplican los provocado-res de la rebelión: Fournier, elamericano; Guzmán, el español;Theroigne de Méricourt, esa cari-catura histérica de Juana de Arco.Si pasan diputados sospechosos devotar por la clemencia, se viertesobre ellos un diluvio de insolen-cias como cubos de basura, sealzan puños, se profieren amena-zas contra los representantes delpueblo. Con todos los medios delterrorismo y de la fuerza bruta tra-bajan los amedrentadores paraconseguir que la cabeza del Reysea puesta bajo la cuchilla.

Y esa intimidación hace suefecto en todos los espíritus apo-cados. Medrosos, se aprietan ensus asientos los girondinos, a la luzoscilante de las velas, en estanoche gris de invierno. Los queayer esperaban aún, decididos avotar contra la muerte del Reypara evitar la guerra con toda Eu-ropa, están intranquilos y desuni-dos bajo la enorme presión de larebelión del pueblo. Por fin, yabien entrada la noche, se verificala primera citación de nombres, y- ¡qué ironía! - le toca precisa-mente al jefe de los girondinos, aVergniaud, al otras veces tan apa-sionado orador, cuya voz resuenasiempre como un martillo sobre lamadera vibrante de las paredes.Pero ahora teme no pasar, comojefe de la República, por bastanterepublicano si perdona la vida delRey. Y él, que siempre fué bravo yfurioso, se acerca a la tribuna,lento, pesado, la testa poderosavergonzosamente inclinada, y diceen voz baja: La mort.

La palabra resuena como undiapasón por la sala. El primero delos girondinos ha fallado. De losdemás permanecen firmes lamayor parte: trescientos entre se-tecientos votos se inclinan al per-

dón, a pesar de que saben que unaactitud de moderación política re-quiere en esta ocasión mil vecesmás audacia que una firmeza apa-rente. La balanza oscila mucho: unpar de votos pueden decidir. Porfin es llamado el diputado de Nan-tes, José Fouché, el mismo queaseguro ayer aún a los amigos quedefendería con palabras inflama-das la vida del Rey, el que hacediez horas se manifestaba como elmás decidido entre los decididos.Pero mientras tanto ha contado losvotos el antiguo profesor de Mate-máticas, y, buen calculador, Fou-ché ha visto que con ello daría unpaso en falso, ligándose al únicopartido al que nunca habría de per-tenecer: al partido de la minoría.Ya no duda. Con sus pasos sigilo-sos sube ligeramente a la tribuna,y de sus labios pálidos se escapan,tenues, estas dos palabras: Lamort.

El Duque de Otranto escribiráy pronunciará más tarde cien milpalabras para excusar, como unaequivocación, estas dos palabrasque le estigmatizan de regicida, deasesino del Rey. Pero estas dos pa-labras están dichas públicamentey, anotadas en el Moniteur, no selas puede borrar de la Historia nide su vida, en la que serán memo-rables, pues significan su primeracaída oficial. Ha traicionado ale-vosamente a sus dos amigos Con-dorcet y Daunou, se ha burlado deellos, los ha engañado. Pero notiene que avergonzarse de ello antela Historia: otros más fuertes,como Robespierre y Carnot, Lafa-yette, Barras y Napoleón, los máspoderosos de su tiempo, serán bur-lados por él en la hora de la des-gracia. En este momento sedescubre por primera vez en el ca-rácter de José Fouché otro rasgomuy marcado: su osadía. Si dejatraicioneramente un partido, no lohace nunca despacio y cautelosa-mente, nunca se desliza con disi-mulo de las filas. Lo hace a la luzdel día, con fría sonrisa. Con estu-pefaciente naturalidad se pasa di-rectamente al antiguo adversario yacepta todas sus palabras y argu-mentos. Lo que creen y dicen lospartidarios anteriores, lo quepiensa la masa, el público, le dejacompletamente frío. Le importauna sola cosa: estar siempre con elvencedor, nunca con el vencido.En la rapidez de rayo de este cam-bio, en el cinismo sin medida de sutransmutación, muestra una dosisde osadía que involuntariamente

anonada y causa admiración. Lebastan veinticuatro horas, a vecesuna hora sola, a veces un solo mi-nuto, para arrojar francamente labandera de sus convicciones y des-plegar con estrépito la contraria.No va con una idea, va con eltiempo, y mientras más ligerocorra, más ligero le seguirá.

Sabe que sus electores de Nan-tes se indignarán cuando lean aldía siguiente en el Moniteur suvoto. Hay, pues, que arrollarlos, envez de convencerlos. Y con esa rá-pida audacia, con esa osadía que lepresta en esos instantes casi unaaureola de grandeza, no espera laindignación, sino que se adelantaal asalto con un ataque. Al día si-guiente de la votación manda im-primir un manifiesto en el queproclama ruidosamente, como suconvicción más leal y sincera, loque en realidad le ha sugerido elmiedo a caer en desgracia ante elParlamento: no quiere dejar a suselectores tiempo para pensar y cal-cular, quiere aterrorizarlos y ame-drentarlos, dando el golpe conrápida brutalidad.

Ni Marat ni los más acaloradosjacobinos son capaces de escribirde manera más sangrienta que estehombre, ayer aún tan moderado, asus bravos, a sus buenos electoresburgueses: «Los crímenes del ti-rano han sido descubiertos y lle-nan de indignación todos loscorazones. Si no cae su cabeza en-seguida bajo la espada, pueden ca-minar tranquilamente con lassuyas erguidas todos los ladronesy asesinos, y el caos más terriblenos amenazará. Los tiempos estáncon nosotros y contra todos losreyes de la tierra». Así proclama laejecución como necesidad inevita-ble quien el día anterior llevabapreparado en el bolsillo un mani-fiesto, probablemente igual de per-suasivo, contra la ejecución.

Y, efectivamente, el astuto ma-temático había calculado bien.Como buen oportunista, conoce lairresistible gravitación de la cobar-día; sabe que en todos los momen-tos políticos de la masa es laaudacia el decisivo denominadorde todo cálculo. Tiene razón: losbuenos burgueses conservadoresse agachan tímidos ante este mani-fiesto descarado e inesperado;confundidos y perplejos se apresu-ran a dar su consentimiento parauna decisión con la que no estánconformes interiormente en lo másmínimo. Ninguno se atreve a con-tradecir. Y desde aquel día tiene

José Fouché en su mano la dura yfría palanca con la que dominarálas más difíciles crisis: el despre-cio a la Humanidad.

Desde esa fecha memorable, el16 de enero, elige (por el mo-mento) José Fouché, con su carác-ter de camaleón, el color rojo. Elmoderador se convierte de lanoche a la mañana en archirradicaly ultraterrorista. De un salto se en-cuentra en medio de sus adversa-rios, y una vez entre ellos decidecolocarse en el ala extrema de laizquierda, en la más radical. Conuna rapidez fantástica adopta esteespíritu frío, este reseco burócrata,para no quedarse atrás, el lenguajemás sangriento de los terroristas.Hace rigurosamente proposicionescontra los emigrados, contra lossacerdotes; azuza, truena, se enfu-rece, degüella con palabras y ges-tos. Verdaderamente, podría volvera hacer amistad con Robespierre yvolver a sentarse a su lado; peroeste hombre de conciencia inco-rruptible, de duro espíritu protes-tante, no ama a los renegados; condoble desconfianza repele ahora altránsfuga, cuyo radicalismo rui-doso le es más sospechoso que suantigua moderación.

Fouché barrunta, con sentidoatmosférico agudo, el peligro detal vigilancia y ve acercarse díascríticos. Aún se cierne la tormentasobre la Asamblea y ya se insinúanen el horizonte político las luchastrágicas entre los jefes de la revo-lución, entre Danton y Robespie-rre, entre Hebert y Desmoulins;habría que decidirse de nuevo den-tro del mismo radicalismo; pero aFouché no le gusta comprometerseantes de que la declaración estéexenta de peligros y sea propicia ala ganancia. Sabe que hay situacio-nes en los momentos decisivos quedomina un diplomático, lo más sa-biamente, eludiéndolas. Así es queprefiere ausentarse del ruedo de laConvención durante la lucha y novolver a pisarlo hasta que ésta sehaya decidido. Para fundar y justi-ficar su retirada tiene la suerte deque se le presente con oportunidaduna excusa honorable: la Conven-ción elige doscientos delegados desu seno para que mantengan elorden en las provincias. Fouché,que no se encuentra bien en la at-mósfera volcánica del salón de se-siones, hace todo lo posible por seruno de los enviados y consigue serelegido. Se le concede así una tre-gua. Puede tomar aliento. ¡Que lu-chen mientras tanto unos conotros, que se aniquilen entre sí ha-ciendo lugar, haciendo sitio, consu apasionamiento, para él, sober-bio y ambicioso! ¡Pero ahora, ale-jarse, evadirse, no tomar partidoentre los partidos! Unos meses,unas semanas son mucho en aque-llos tiempos en que el reloj del uni-verso corre frenéticamente.Cuando llegue el momento de vol-ver estará decidida la suerte y en-tonces podrá situarsetranquilamente y sin peligro allado del vencedor, en su partido desiempre: en la mayoría.

FOUCHÉ1759 - 1820

EL GENIO TENEBROSO

CONTINUARA

IV Parte

Page 11: LA RED DE ALTAMIRA

ClasificadosMINIMO 5 PALABRAS, 3 DIAS DE PUBLICACION NO SE ACEPTAN RECLAMACIONES SE RESERvA EL DERECHO DE EDITAR y CORREGIR LOS ANUNCIOS qUE SE PUBLIqUEN

CASAS, DEPARTAMENTOS, LO-CALES COMERCIALES, TERRE-

NOS.

CASAS:

Col. Nuevo Aeropuerto. Tampico, Tam. Vivivienda residencial / Dos nive-les. Tres recámaras.Informes: (833) 137-4163 .........................................................Col. Arenal. Tampico, Tam. Vivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras.Informes: (33) 137-4163.........................................................Col. Las Américas. Tampico, Tam. Vivienda individual / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Miguel Hidalgo. Cd. Madero, Tam. Vivienda Residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Nuevo Progreso. Tampico, Tam. Vivienda individual.Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Los Mangos. Cd. Madero, Tam. Vivienda residencial.Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Obrera. Cd. Madero, Tam.Vivienda individual. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Tampico-Altamira. Cd. Altamira, Tam.Vivienda individual. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Jardines de Champayán. Tampico, Tam. Vivienda individual / Dos niveles. Dos recámaras.Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Niños Heroes. Tampico, Tam. Vivienda individual / Dos niveles.Tres recámaras.Informes: (833) 137-4163 .........................................................Col. Lomas del Chairel. Tampico, Tam. Vivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Fernando San Pedro. Tampico, Tam.

Vivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163Col. Ampliación Unidad Nacional. Cd. Madero, Tam. Vivienda residencial.Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Universidad Poniente. Tampico, Tam. Vivienda Residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Arenal.Tampico, Tam. Vivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Altavista. Tampico, Tam. Vivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Obrera. Tampico, Tam. Vivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Unidad Nacional. Cd. Madero, Tam. Vivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Ampliación Unidad Nacional. Cd. Madero, Tam. Vivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Fraccionamiento San Gerardo.Tampico, Tam. Vivienda duplex / Dos niveles. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Fraccionamiento Santa Anita.Cd. Altamira, Tam. Vivienda individual / Dos niveles. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Niños Heroes. Tampico, Tam. Vivienda Duplex / Dos niveles. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163 .........................................................Col. Jazmín. Cd. Altamira, Tam.Vivienda / Dos niveles. Dos recámaras.Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Sahop. Cd. Madero, Tam. Vivienda individual / Dos niveles Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................

Fraccionamiento Las Palmas. Cd. Altamira, Tam. Vivienda duplex.Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Fraccionamiento Residencial RealCampestre. Cd. Altamira, Tam. Vivienda residencial / Dos niveles. Cuatro recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Las Malvinas. El Moralillo, Ver. Vivienda individual.Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Fraccionamiento Jardines deChampayán. Cd. Altamira, Tam. Vivienda individual / Dos niveles. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Revolución Verde. Tampico, Tam. Vivienda individual / Dos niveles. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Monte Alto. Cd. Altamira, Tam. Vivienda individual / Dos niveles. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Rosario. Tampico, Tam. Vivienda individual / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Monteverde. Cd. Madero, Tam. Vivienda Individual / Dos niveles. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Rafel Curiel. Cd. Valles, S. L. P. Vivienda residencial / Dos niveles. Tres recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................DEPARTAMENTOS:

Fraccionamiento Framboyanes. Tampico, Tam. Departamento / Remodelado. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Unidad del Valle. Tampico, Tam. Departamento / Remodelado. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Ampliación Unidad Nacional. Cd. Madero, Tam. Departamento / Nuevo.Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163

.........................................................Col. Ferrocarrilera. Cd. Madero, Tam. Departamento / Nuevo. Dos recámaras.Informes: (833) 137-4163.........................................................Fraccionamiento Laguna Florida. Cd. Altamira, Tam. Departamento / Nuevo. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Aurora. Tampico, Tam. Departamento / Remodelado. Dos recámaras. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Morelos. Tampico, Tam. Ocho departamentos / Remodela-dos. Una recámara. Informes: (833) 137-4163.........................................................LOCALES COMERCIALES:

Zona centro. Tampico, Tam. Local comercial / Dos niveles. Medidas: 8:00 X 22.00 = 176.00m2.Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Universidad. Tampico, Tam. Local comercial.Medidas: 480.00 m2. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Del bosque. Tampico, Tam. Local comercial.Medidas: 100.00 m2. Informes: (833) 137-4163.........................................................

TERRENOS:

Blvd. De los Rios / Zona industrial. Cd. Altamira, tam. Terreno / Urbano. Medidas: 30.00 X 100.00 =3,000.00 m2.Informes: (833) 137-4163 .........................................................Col. Tamaulipas. Tampico, Tam. Terreno / Urbano. Medidas: 11.50 X 30.00 = 330.00m2.Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Lauro Aguirre. Tampico, Tam. Terreno / Urbano. Medidas: 8.00 X 18.00 = 144.00m2. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Unidad Nacional. Cd. Madero, Tam. Terreno / Urbano. Medidas: 800.00 m2.

Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Vicente Guerrero. Cd. Madero, Tam. Terreno / Urbano. Medidas: 522.00 m2. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Enrique Cárdenas González. Tampico, Tam. Terreno / Urbano. Medidas: 398.00 m2. Informes: (833) 137-4163.........................................................Col. Las Flores.Cd. Madero, Tam.

Terreno / Urbano. Medidas: 200.00 m2. Informes: (833) 137-4163 .........................................................NOTARÍA PÚBLICA:

Zona centro.Tampico, Tam. Despacho para oficina / Remode-lado. Para Notaría Pública. Médidas: 57.68 m2. Informes: (833) 137-4163.........................................................

email: [email protected]

¡GRATIS!Sólo por corto

tiempo, al contratartu clasificado

los primeros cinco días.No pierdas la oportunidad

email:[email protected]

Tel. 162 17 40

Contrataciones e informes

ATENCION!

11La Red Altamira, Tam. Jueves 12 de Julio del 2012

Page 12: LA RED DE ALTAMIRA

12 La RedAltamira, Tam. Jueves 12 de Julio del 2012

Por Lic. Enrique Zúñiga Castillo (“El Toro”)

LA CARENCIA LE PIDE A LA PENU-RIA.- Hasta el propio gobierno delEstado solicitaba al Ayuntamiento

dinero para sufragar los gastos de las dele-gaciones deportivas participantes en cam-peonatos de atletismo en ciudad Victoria oen municipios vecinos.En una ocasión, todos los presidentes mu-

nicipales fueron convocados a la capital yconcentrados en el salón Panamericano delComité Estatal del PRM en donde le mani-festaron al gobernador la más completa so-lidaridad y en esa asamblea las autoridadesestatales pasaron la charola a los ediles parauna cooperación en beneficio de la escuelanormal del Estado. El alcalde altamirensecon generosidad decidió ayudar con dos-cientos pesos. Al fin no los tomaba de su bol-sillo.También desde ciudad Victoria el Partido

de la Revolución extendía concupiscentemano hacia los Ayuntamientos. El Ayunta-miento acordó una cantidad en efectivopara el Comité Municipal del PRM de se-senta pesos y que estos se cargarían a lapartida número 24. Mas tarde para el PRI,se acordó invitar a todos los funcionarios yempleados a aportar el uno por ciento delsueldo.La sociedad de alumnos de la Escuela

Normal y Preparatoria Federalizada pidiópara la reconstrucción de su plantel. Lesmandaron cien pesos.En aquel tiempo a lo que hoy se le conoce

como beca se le nombraba pensión. El se-cretario del juzgado de Paz Mixto solicitóuna beca mensual para enviar a su hija a es-tudiar. La respuesta fue que “por el mo-

mento no se puede, que será en otra oca-sión”. Es claro que ni los empleados munici-pales tenían garantizados los refuerzoseconómicos; lo constreñido de las finanzasasí obligaba. Otro que se topó con lagunafue VALENTE PÉREZ AGUILAR. Hizo lo pro-pio para proseguir sus estudios en la ciudadde México: buscó una beca. La respuestafue negativa. ¿Lograría VALENTE su obje-tivo por otros medios o quedaría como mu-chos provincianos en el camino, sin alcanzarsu sueño de un oficio o profesión? A esteVALENTE PÉREZ se le encuentra citado enel capítulo anterior como el licenciado queformó parte de una comisión a ciudad Vic-toria en los turbulentos días en los que SO-TERO MATA se hundió. Realizó inconclusosestudios de licenciatura en derecho en laUNAM. Así lo comentó el cronista vitaliciode Altamira, REYNALDO CASTILLO POR-TES.ESTUDIAR O RESIGNARSE.- En la década

de los cuarenta funcionaban unas veinte es-cuelas primarias en las localidades másgrandes del municipio. En congregaciones,ejidos y rancherías las escuelas rurales im-partían hasta el tercer grado de primaria enhorario discontinuo, es decir, los alumnosacudían a las ocho de la mañana, a medio-día regresaban a sus casas a comer y devuelta a clases a las tres hasta salir a las seisde la tarde. Sólo en la villa y en Lomas delReal se impartía hasta el sexto grado. Al ini-cio de la década, así lo observó el pasantede medicina FELIPE ARELLANO CASTRO.Los niños y jóvenes del campo después

de cursar los tres grados no tenían otraoportunidad de prepararse y desde peque-ños se convertían en fuerza productiva fa-miliar, ayudando a sus padres en lasmonótonas tareas de criar animales, atenderel hogar, cultivar la tierra, cortar leña, etc. REMACHE ACTUAL.- El término de “na-

tivos digitales” cobra más fuerza cada vez.Reemplaza a la llamada “brecha digital” dela que se habló hace varios años. Ya se hablade que las empresas, políticos, universida-des y padres deben redefinir sus estrategiasante los nuevos consumidores, usuarios, vo-tantes, ciudadanos, hijos, estudiantes ... conlos que se tienen que relacionar. Los “nati-vos digitales” se caracterizan por que lesgusta crear con los instrumentos cibernéti-cos, toman al mundo como su espacio dejuego, utilizan la red como medio para rela-cionarse, aprenden de ella, asumen unaidentidad digital, opinan y conversan a tra-vés de la web.

UN DÉBIL ORGANISMO CON TENTÁCULOS CORTOS (CXXXI)

MELITON GUEVARA CASTILLO.

DESDE ESTA ESqUINA.

EGDIO: AUTOCRITICAY COMPROMISO

Egidio ya señalo el camino.

Los resultados electora-les del domingo 1 nopudieron ser soslaya-

dos por el Jefe Político de lospriistas en la entidad: ante laconfusión, los reclamos, lasacusaciones y justificaciones,en el Consejo Político Estatal,Egidio Torre Cantú pone, comovulgarmente se dice, los puntossobre las íes.

Las explicaciones de lo quesucedió son muchas: desde quese “confiaron” (decía Cavazos,no hay certeza, pero hay con-fianza del triunfo), que se con-fundieron los electores al tachardos cuadros en la boleta, hastade que hicieron mal o de ma-nera insuficiente el trabajo polí-tico-electoral. El caso es queperdieron.

Ante esta situación el JefePolítico ya estableció, en prin-cipio, una especie de autocriticaal considerar, reconocer o acep-tar que la ciudadanía, la pobla-ción, espera mas de quienesgobiernan y hacen política. Apartir de la autocritica, viene elcompromiso: que se corregirá loque se tenga que corregir, por-que la decisión de los electoressiempre será motivo de refle-xión.

Egidio da una imagen de go-bernante, en este caso, de ser unpolítico que no se obstina,menos se aferra, a solo una idea;por eso acepta que hubo algomal o insuficiente, y por eso,sus palabras, sin que tengandestinatario, provocan un aludde especulaciones sobre lo quetendrá que corregir: solo haydos escenarios, el gubernamen-tal y el partidista.

Respecto al gubernamentalhay que recordar que hay unaárea completamente política,como es la Secretaria Generalde Gobierno a cargo de MorelosCanseco; que hay dos áreascompletamente social: la SE-DESOL y, obvio, el SistemaDIF, cuyo trabajo tiene un im-pacto tremendo en el comporta-miento de los electores.

Pero, ojo, hay un detalle: sepuede hacer bien el trabajo gu-bernamental, pueden ser efi-cientes, pero es pertinente que,a esas acciones, darles un verda-dero tratamiento político y ahí,sin querer queriendo, está el

papel de Guillermo Martínez,de Comunicación Social: a tra-vés de su mensajes políticos escomo un gobiernos e legitima yadquiere, además, una connota-ción política.

El otro escenario es el parti-dista: de la cabeza hasta los sec-cionales, tiene que hacerse eldiagnostico estructural, y tieneque ser frio, calculador; porquelo que viene, la elección local,será la prueba de fuego para laactual elite o cúpula política: seconsolidan o están en el poderpor las circunstancias, las accio-nes y decisiones de otros. ElPRI requiere de un líder, un ac-tivista nato; con carisma, quecaiga bien y que además con-venza.

¡A esperar las correcciones ylos cambios!

CONTRAESQUINA.Dijo Egidio Torre Cantú a los

priistas en el Consejo PolíticoEstatal: “… los ciudadanos noshan dicho que esperan más denosotros, que nos ha faltadohacer mas, y la decisión de loselectores es y será siempre unmotivo de reflexión entre nos-otros como gobernantes y diri-gentes”.

Raúl González García al fintiene una respuesta a lo que su-cedió el primero de julio: huboconfusión al votar, dice. Poreso, y nada más, perdió el PRIlas diputaciones. No hubo, encambio, confusión en la candi-datura presidencial y vaya queJosefina Vázquez Mota le diouna buena revolcaba a EnriquePeña Nieto. Una razón puedeser que Raúl y su equipo no hi-cieron en regla su tarea. ¡Le fa-llaron a EPN!

Carlos Renan Castillo Gutié-rrez, de la COPARMEX, no estáde acuerdo en las cifras que,sobre empleo, difundió hacedías el gobernador Egidio TorreCantú. Es una burbuja, diceCarlos, que se ubica solamenteen Victoria; señala que en lafrontera norte el problema deldesempleo cada día es másgrave…Y Tula, sin empleo, yahora sin remesas de dólares delos migrantes. Difícil, compli-cada, es la vida para buena partede tamaulipecos.

Comentarios: [email protected] REYNALDO CASTILLO PORTES,

cronista vitalicio de Altamira.

Page 13: LA RED DE ALTAMIRA

13La Red Altamira, Tam. Jueves 12 de Julio del 2012

Cd. Victoria, Tamps.-Prácticamente a partir deeste viernes un poco mas delos 12 mil trabajadores de laburocracia estatal iniciaránsu periodo vacacional de laépoca de verano, y harba deregresar a sus actividades apartir del próximo tres deagosto del presente año.

De acuerdo al calendarioy los esquemas de pago sa-larial en esta quincena esta-rán recibiendo el pago de laprima vacacional de docedías, así como un bono masdos quincenas, dijo, BlancaValles Rodríguez.

La Secretaria General delSindicato Único de Trabaja-dores al Servicio de los Po-deres del Estado-SUTSPET- menciono quecomo cada periodo de des-canso en las diferentes de-

pendencias estatales, sobretodo en aquellas de recauda-ción y las más concurridaspor la ciudadanía, ofreceránel servicio con guardias quese dejaran durante estosdías.

Aunque en este lapso seespera que la actividad dis-minuya debido a este receso,indicó, que los servicios seestarán ofreciendo de ma-nera normal en el horarioacostumbrado de 8 de la ma-ñana a 15:00 horas.

Entre las dependenciasque contarán con personalpara la atención al públicodel 16 de julio al 3 de agostoserán: El Registro Público

de la Propiedad, CatastroEstatal, Oficina Fiscal, Re-gistro Civil por mencionar.

“Lo que si estamos pi-diéndoles a los compañeros,es que descansen con su fa-milia y que se cuiden si sal-drán fuera de la ciudad,además que tengan las pre-cauciones con sus hijos sivan algunos ríos de la enti-dad a pasear”.

En cuanto al rol de guar-dias, indicó, esta se determi-nara entre los propiostrabajadores y jefes quienesdecidirán quién comienza,“bueno eso ya será decomún acuerdo entre ellos”.

Cd. Victoria, Tamps.- Deri-vado a la insuficiencia de re-cursos económicos parafinanciar proyectos de produc-ción, se estima que en Méxicoun 70 por ciento del potencialmaderable existente esta des-aprovechado por esta causa.

Además que esta actividadforestal requiere de unos sieteaños para poder generar renta-bilidad, situación que originael desinterés de respaldarlos,dijo, Rafael Salazar de León,Gerente Estatal de la ComisiónNacional Forestal (CONA-FOR).

Una de las metas fijadas porel Gobierno Federal encabe-zada por Felipe Calderón den-tro de su sexenio, indicó, fue la

de incrementar la superficiebajo manejo sustentable.

En México actualmenteapenas se aprovecha un 30 porciento del potencial maderablepor lo que el porcentaje res-tante se está desperdiciando,por ello es urgente tratar de in-corporar más gente a la activi-dad forestal.

Desde hace diez año anivel nacional suman 164 ca-denas productivas las que haniniciado actividad y para locual el Gobierno Federal hacanalizado recursos importan-tes para su financiamiento.

Aunque son muchos losfactores que inciden en esafalta de interés por la produc-ción maderable, aunque elconsiderado obstáculo es queun proyecto tarda al menossiete años en generar benefi-cios y en consecuencia hayque buscar alternativas paraque en ese lapso la gente ob-tenga los recursos para atendersus necesidades elementales.

Influye también el descono-cimiento de la gente para hacerlos aprovechamientos madera-bles de tal manera que a ello sesuma la falta de infraestructuraen caminos, concluyó.

CD. VICTORIA, TAM.- Ellíder de los comerciantes ambu-lantes reto a las autoridades mu-nicipales, y definen que nohabrán de desaparecer sus ne-gocios de la calle, pues los cali-fica como un mal necesarios,pues si bien es cierto que lequita cierta imagen al centro dela Ciudad no se puede mentirque es una buena fuente de em-pleos.

Es decir que hasta reduce elnivel delincuencial, pues quie-nes se dedican al comercio am-bulante lo hace por necesidadde sobrevivir bien, más no paraconseguir sus recursos econó-micos a través de acciones ilíci-tas, que lejos de mejorar la vidade una familia las destruye parasiempre, según, Juan SuárezGodoy.

Como un claro ejemplo deello, señaló el dirigente de laUnión de Comerciantes dePuestos Fijos y Semi-fijos de laCiudad, que por lo menos setiene una agrupación con másde 500 personas, a nivel estatalque se dedican a este rubro,mientras que en la capital se tie-nen cerca de los 250 como inte-grantes del gremio.

Se dijo que ante la falte deempleos generado por el Go-bierno Federal, hasta algunosprofesionistas han tomado ladecisión de dedicarse mejor alcomercio de este tipo, lo cual esnecesario aclarar que con ellose pretende vivir sin delinquir ysin ser un mal para el Gobiernoy la misma sociedad,

“A nadie le hacemos daño,pagamos impuestos, pues nues-tra decisión es trabajar sin lle-gar a perjudicar a nadie, por ellono debemos se catalogadoscomo el clásico comercio infor-mal”, concluyó.

Reta líder de comerciante al municipio

José Luis Avila/ LA RED

José Luis Avila/ LA RED

A partir del viernes 13 y regresan el 3 de Agosto

BURÓCRATAS LISTOSPARA SUS VACACIONES

Necesario apoyar proyectos de producción

Page 14: LA RED DE ALTAMIRA

14 La RedAltamira, Tam. Jueves 12 de Julio del 2012

TAMPICO.-Ante el brote de in-fluenza aviar en granjas de Jalisco,la Procuraduría Federal del Consu-midor se encuentra verificando laventa de huevo y pollo con el fin deevitar especulación y aumentos in-justificados. En referencia a esto, ladelegada de Profeco en Tampico,Sagrario Vázquez Zavala, indicóque en la zona sur 30 negocios enforma alternada, entre tiendas deautoservicio, pollerías, expendio dehuevo y mercados municipalesserán inspeccionados para que losprecios estén a la vista y cuidar queno exista acaparamiento, ya que

ambos productos forman parte dela canasta básica, refiriendo que deque no cumplir con la normativa,aquellos negocios que sean sor-prendidos incrementando sus pre-cios de manera injustificada,dependiendo del capital social delnegocio, pueden ser acreedores desanciones que van desde los 1,500hasta los 15 mil pesos.

“Los comerciantes están au-mentando los precios, deben justi-ficar con la nota de compra queellos tuvieron el incremento al mo-mento de comprar el pollo o elhuevo, porque muchas veces es lapura especulación, así que exigire-mos a los comerciantes que nos

enseñen sus comprobantes de com-pra para ver en cuanto están com-prando pollo y huevo y en cuantolo están vendiendo”

De este modo, la Profeco realizaoperativos de verificación y proce-derá conforme a la ley contra losespeculadores de este producto.Cabe mencionar que en la mayoríade los establecimientos ha incre-mentado el precio del huevo y elpollo hasta en un 10 por ciento. Porlo que exhorta la dependencia aproveedores, distribuidores y co-mercializadores a no hacer aumen-tos injustificados ni especular entorno a su venta.

TAMPICO.-Un 50 por ciento dedespicadoras de camarón de la zona surde Tamaulipas se encuentran desem-pleadas a causa de la veda del camarón.

De 2730 mujeres que se dedican aesta actividad la mitad se encuentra sinempleo, por lo que están viviendo unasituación económica muy difícil y lopeor es que no les ha llegado el apoyoque perciben por parte del GobiernoEstatal.

La Dirigente de despicadoras enTampico, Aureliana Núñez de Piña co-mento que esperan que ahora que yatermino la campaña electoral puedan

volver a percibir la ayuda que el go-bierno estatal les brinda para podersalir adelante.

Dice que esperan que termine la dis-posición que tiene que cumplir el sec-tor pesquero.

Aureliana señalo, “Andamos muymal, trabajamos solamente dos o tresveces por semana y hay necesidad entodos nosotros, y los apoyos todavía nollegan, yo creo que no tardan sientoque fue por la cuestión electoral que seretrasaron, pero yo creo ya nos los vana dar, somos 2730 y de esas solo el 50por ciento está trabajando”.

Asevero que para modo de sobrevi-vir las mujeres que se encuentran sin

trabajo se dedican a la venta de tama-les, tortas, aguas frescas o laborancomo empleadas domesticas.

Mientras que las que se encuentrantrabajando como despicadoras gananun salario de 40 o 50 pesos diarios y sereúnen en un solo despicadero, “todasquieren trabajar para tener dinero y lle-var a sus casas para los gastos de co-mida para la familia”. Indico.

Por lo tanto pidieron al gobierno delestado equipo de trabajo así como des-pensas para mejorar un poco la situa-ción tan difícil que atraviesan.

Aureliana finalizo diciendo que nopierden la esperanza en que pronto lesllegara la ayuda.

TAMPICO.-El calor quese ha registrado en la zonasur de nuestro estado haprovocado el incrementode las infecciones gastroin-testinales, los más afecta-dos por estospadecimientos son losniños y adultos mayores,por lo que hay que extre-mar cuidados en la prepara-ción y manejo dealimentos, ya que las tem-peraturas elevadas produ-cen rápida descomposición.En este sentido, el directorde la Clínica de MedicinaFamiliar del ISSSTE enTampico, Luis RodríguezGonzález, advirtió que loscasos en esta incidenciahan aumentado, mencio-nando que sobrepasan las800 consultas, sin em-bargo, señaló que a princi-pio de año se hizo lapetición de medicamento,por lo que actualmente se

tiene buen abastecimientode ello.

Asimismo, recomendóel director de la Clínica delISSSTE que al momento depresentar algún síntomafrecuente como diarrea,dolor de estómago, vómito,y en ocasiones fiebre y ma-lestar general, acudan a sucentro de salud más cer-cano y ante este incrementopor las altas temperaturases necesario no consumiralimentos de dudosa hi-giene y mantener desinfec-tados los alimentos,igualmente indicó que de-bido a esto se ha intensifi-cado el programa detrabajo en las Unidades deMedicina Familiar, paracon acciones de informa-ción, prevenir y disminuirel índice de infeccionesgastrointestinales entre losmás de 80 mil derechoha-bientes en Tampico, ciudadMadero y Altamira.

Registran hasta un 50 por ciento de afectación laboral

Veda de camarón causa desempleo en despicadorasElizabeth Pérez / LA RED

Aplicaran multas de 1 mil 500 a 15 mil pesos

SANCIONARA PROFECO A QUIENAUMENTE PRECIO AL HUEVO Y POLLO

Carmen Segura / LA RED

Calor provoca aumento

en problemas gastrointestinales

Carmen Segura / LA RED

Page 15: LA RED DE ALTAMIRA

15La Red Altamira, Tam. Jueves 12 de Julio del 2012

TAMPICO.-Ya son 50 loscasos de dengue que se hanregistrado en la JurisdicciónSanitaria No. 2, de los cuales13 son hemorrágicos.

En la zona existen 50casos de dengue, en Maderoson 14 clásicos y 7 hemorrá-gicos, mientras que en Tam-pico hay 28 casos de dengueclásico y 6 de hemorrágico,así lo dio a conocer la Dra.Angélica Herrera Macías,Jefa de la Jurisdicción Sani-taria no. 2.

Por tal motivo las autori-dades del municipio y el sec-tor salud se encuentran enalerta ante la situación que sevive en la zona por lo queestán intensificando accionespara evitar otra epidemiacomo la que se vivió en el2005.

La Dra. Angélica Herreraexplico “Como ustedes sabenestamos en un año epidemio-lógicamente difícil porquetiene un comportamiento si-milar al 2005 y por eso esta-

mos trabajando unidos, auto-ridad municipal, sector salud,y educativo, en donde tene-mos que hacer la difusiónpara evitar este mosquero,como dicen nuestro secreta-

rio de salud este mosco mal-dito porque pone muy difícilla situación en cuanto asalud”

La Jefa de la Jurisdicciónrecalco que las acciones desaneamiento son fundamen-tales, son la piedra angular yaque si no tienen recipientescon agua acumulada nohabrá mosco, y si no haymosco no hay dengue, por loque invito a la ciudadanía aparticipar en esta campañatan importante dijo quedeben dejar pasar a sus casasa los brigadistas pero destacoque estos deben identificarsepara poder fumigar los pa-tios.

Para combatir esta epide-mia el sector salud cuentacon 170 brigadistas, 5 vehí-culos para fumigar y 70 mo-tomochilas.

Son ya 50 casos de dengue en Tampico y Madero

ALARMA DENGUE HEMORRÁGICO

En la zona existen 50 casos de dengue, en Madero son 14 clásicos y 7 hemorrágicos,mientras que en Tampico hay 28 casos de dengue clásico y 6 de hemorrágico

Elizabeth Pérez / LA RED

TAMPICO.-En época de va-caciones los accidentes dentrodel hogar tienden a aumentarhasta un 40 por ciento, por elloautoridades de salud hacen unllamado a los padres de familiapara que no descuiden a sushijos y así prevenir cualquierpercance.

El Director del Centro deSalud de Tampico, Genaro LealVega menciono que en tempo-rada vacacional se incrementanlos accidentes en el hogar siendolos más propensos la intoxica-ción por petróleo u otro tipo desustancias que los padres guar-dan en botellas sin etiquetas.

“los accidente aumentan un30 o 40 por ciento, por intoxica-ción sobre todo en menores yaque toman petróleo que los adul-tos colocan en envases de re-fresco que no le ponen etiquetay el niño lo agarra y se lo toma”expreso.

Por lo que advierte que hayque estar al pendiente de situa-ciones como esta, y más en díasque hay muchos turistas en lazona sur de Tamaulipas, ya queestos no conocen las vías de co-municación y pueden provocarpercances.

Asevero que en estas épocasla mayoría de los accidentes sepresentan en la casa, como loson quemaduras de segundo ytercer grado, con agua caliente,descargas eléctricas y problemascervicales por qué no se tiene elcuidado de ponerle el cinturónde seguridad a los niños subra-yando que son cosas cotidianasque no se toman en cuenta.

TAMPICO.-Después de que la JurisdicciónSanitaria señalara a la Colonia Morelos de Tam-pico como foco rojo en cuestión de dengue, elmunicipio puso manos a la obra iniciando unacampaña de descacharrizacion en esta colonia,para evitar que se propaguen más casos de den-gue.

El día de ayer por la mañana la Alcaldesaacompañada de Regidores y autoridades de la Ju-risdicción Sanitaria No. 2 se dieron cita en la co-lonia Morelos para dar el banderazo para elarranque de la campaña de descacharrizacion enlos sectores más vulnerables al dengue en Tam-pico.

Cabe señalar que en esta colonia los trabaja-dos tendrán una duración de 3 días, la campañaconsiste en limpiar, chapolear, retirar llantas ocualquier otro objeto que pueda almacenar agua,así como de fumigar los patios y calles para evi-tar que se desarrolle el mosquito transmisor deldengue.

Magdalena Peraza, Presidenta de esta ciudad,indico que se debe comunicar a la ciudadaníasobre la importancia de tener limpios sus patiospor lo que hace un atento llamado para que la po-

blación ayude a evitar que se propaguen máscasos de dengue.

“yo creo que nadie quiere vivir la experienciaque vivimos en 2005 donde fuimos rebasadospor los casos de dengue que tuvimos, por esoestas acciones que no es que las estemos ini-ciando, ustedes saben que andamos limpiandoperiódicamente para mantenerlos libre de todo

eso”Señalo que el hecho de que se detectaran 3

casos de este padecimiento en la colonia Morelosfue la clave para iniciar con la descacharrizaciony fumigación en esta colonia, subrayo que se vaa peinar toda la colonia con chapoleo, descacha-rrizacion, abatizacion y fumigación, finalizo.

Inician campaña de descacharrización en Tampico

Enciende dengue foco rojo en la MorelosElizabeth Pérez / LA RED

Accidentes dentro delhogar aumentan un40% en vacacionesElizabeth Pérez / LA RED

Page 16: LA RED DE ALTAMIRA

LAREDEl periódico de los Altamirenses

AÑO 2 EDICION No. 374 ALTAMIRA, TAM. JUEVES 12 JULIO DEL 2012 www.grupolareddealtamira.com

Ya contamos con: Jardín de Niños, Escuela Primaria, Tiendade Conveniencia, OXXO en el interior del fraccionamiento

Mauricio Macias Olvera CEL. 833 137-41-63

PAGA TU CASA CON INFONAVIT

¡ALARMA! DENGUE HEMORRÁGICO

Son ya 50 casos de dengue en Tampico y Madero

En la zona existen 50 casos de dengue, en Madero son 14 clásicos y 7 hemorrágicos,mientras que en Tampico hay 28 casos de dengue clásico y 6 de hemorrágico

P.15