4
LA RED TIENE VIDA PROPIA… RESPONSABILÍZATE PONENCIA PARA PARTICIPAR EN EL VIII FORO POR LA PAZ ESTUDIANTES PARTICIPANTES: LAURA MARCELA AGUIRRE MARTINEZ MARIA CAMILA DEVIA CASTRO MARIA CAMILA COBO GARCIA DOCENTE: ANDREA DIAZ COLEGIO DE LA SAGRADA FAMILA DEPARTAMENTO DE SOCIALES FEBRERO DE 2011

La red tiene vida propia Colegio La Sagrada Familia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La red tiene vida propia Colegio La Sagrada Familia

LA RED TIENE VIDA PROPIA… RESPONSABILÍZATE

PONENCIA PARA PARTICIPAR EN EL VIII FORO POR LA PAZ

ESTUDIANTES PARTICIPANTES:

LAURA MARCELA AGUIRRE MARTINEZ

MARIA CAMILA DEVIA CASTRO

MARIA CAMILA COBO GARCIA

DOCENTE: ANDREA DIAZ

COLEGIO DE LA SAGRADA FAMILA

DEPARTAMENTO DE SOCIALES

FEBRERO DE 2011

Page 2: La red tiene vida propia Colegio La Sagrada Familia

LA RED TIENE VIDA PROPIA… RESPONSABILÍZATE

Levantarse de la cama… entrar a Facebook. ¿Cuántos comentarios me habrán dejado desde las dos y media de la mañana que me desconecté? Parecemos despiertos, pero no lo estamos, estamos sumergidos en la odisea de las redes sociales.

Actualizar un estado, y tener la necesidad de cambiar a ‘Relación’ la situación sentimental. No es necesario explicar los requerimientos de una vida social virtual, cuando somos protagonistas de la nuestra. Y es que no estamos aquí para criticar, o aprobar el uso de un perfil, artificialmente diseñado para complacer las necesidades y requisitos de la sociedad; lo único que pretendemos es ver más allá de buscar enlaces, de dar ‘Likes’ a frases y ‘listas’, ahora simplemente no basta con ser miembro de un grupo llamado ‘PAZ’ es momento de relacionar nuestra realidad con nuestros ideales, con la forma de reaccionar ante un futuro inminente.

No necesitamos llamarnos ‘Juanes’ y organizar conciertos multitudinarios, ni siquiera convocar a miles de personas para una marcha…La acción- reacción tiene carácter y se manifiesta también en los jóvenes conscientes, porque la paz empieza… por nosotros mismos.

La base fundamental de la vida en comunidad se determina por la conjugación de valores. Y si es así, podrán verificar en estos minutos, que más que una ponencia, presentamos una identidad, una libertad encausada.

No cabe duda que el boom de las redes sociales ha generado grandes cambios en todo aspecto de comunicación y efectividad. Las redes sociales son un potente y efectivo medio de comunicación para llegar a un mercado cada vez más exigente, obviamente cabe resaltar que si no son bien usadas podríamos alejar en vez de acercar más a los seguidores de esa libertad encausada.

Es aquí como en algo tan simple, se ve reflejada la teoría de la “cadena de influencias”1 presentada por Christakis y Fowler, así nuestra privacidad se convierte en tema de discusión pública, y en grave caso pasa a afectar nuestro nuevo “compromiso”.

¿Será posible seguir apostándole a la paz en una red social?

Page 3: La red tiene vida propia Colegio La Sagrada Familia

La red social, puede generar cambios y actitud de liderazgo, hundir reputaciones, crear notoriedad, y ascender a la fama a un nuevo artista que espera su descubrimiento, entonces así mismo podemos emprender su lucha ascendente hacia la prosperidad de los Territorios de paz.

Hay que encender una vela virtual y espiritual por nuestra Colombia, hay que encender la vida y rechazar no sólo los delitos atroces contra todo ser vivo y que se presenta como trofeo en una red social; igualmente las acciones y pensamientos de exclusión social.

Jóvenes estudiantes de hoy y pensadores del mañana, nosotros estamos llamados a representar la esencia del ser humano y no solo la fachada que la sociedad del consumismo quiere ver en nosotros. Como ya estamos capacitados para vanagloriarnos de tener 2987 amigos en Facebook, también lo estamos para ser parte activa del desarrollo del país. Lo han demostrado décadas enteras en las que se quiere construir una economía sostenible paralela con la violencia. No se trata solo de evolucionar económicamente, sino también sociológicamente, humanamente. La mayor inversión de un país son los habitantes.

¿Cuántas veces hemos usado palabras no adecuadas en una red social Pública?

Esa apariencia virtual nos está definiendo como personas, pues las personas que no nos conocen y ven ese escrito a nuestro nombre se llevarán una imagen inapropiada de nuestro sentido de humanidad y eticidad, ahí no hay inversión y la red enreda y cabe resaltar que si no son bien usadas podríamos alejar en vez de acercar más a los seguidores

Si tú eres feliz y sonríes, harás que la persona que tienes enfrente también sonría y se sienta feliz, lo que puede hacer que su amigo también se relaje, disfrute y sonría, haciendo que su conocido también sea un poco más feliz (un ejemplo muy sencillo que podemos cambiar por el que prefiramos).

Enredémonos entonces entre la esperanza, la bondad y la ternura, veamos al final de un link la posibilidad de hacer de nuestro país un territorio libre de superficialidad que busca un sostenimiento permanente, tal vez todo lo que necesitamos es dar un click por nuestros ideales, para amarrar un nudo fuerte entre jóvenes integrales en formación y conocimiento. De este modo, la fortaleza de nuestra red no dependerá únicamente de los contactos que tengamos, sino también de las personas que conocemos enredados por la PAZ.

1. Christakis y Fowler: El sorprendente poder de las redes sociales y cómo afectan nuestras vidas.

Page 4: La red tiene vida propia Colegio La Sagrada Familia

BIBLIOGRAFÌA

• Enciclopedia libre Universal en español. Municipio Zapotlán el Grande. España. 20 de octubre 2004. [link]

• hablemosdeelearning.blogspot.com/.../son las redes sociales una moda .

• www.otrocaceres.org/de- paz -por- territorios a pan por territorios/