4
La reflexología alcanza nuestro rostro, y existen puntos de reflexología facial que son capaces de ayudarnos para que nuestro organismo recupere la buena salud y logre entrar en un estado óptimo. Hasta el momento de hoy, es que se ha llegado descubrir que en el rostro humano existe un mapa de reflexología conformado por más de 500 puntos diferentes que son tratados por medio de la acupuntura facial. Cada uno de estos puntos está ubicado en diferentes secciones de nuestro rostro y tienen una conexión con los órganos y sentidos de nuestro cuerpo humano. Por esta razón, la reflexología puede tratar estos puntos para con ello sanar nuestro cuerpo de enfermedades específicas. Las ventajas de la reflexología facial frente a las otras reflexologías son: 1. Se pueden estimular los puntos reflejos de la cara en cualquier lugar y en cualquier momento del díapara frenar un resfriado, cualquier tipo de cansancio, un dolor, etc. 2. No es necesario quitarse los zapatos o la ropa, sino únicamente las gafas. 3. Se pueden estimular los puntos reflejos con los dedos o simplemente con un lápiz de punta redonda (o con un bolígrafo Bic), por lo que no son necesarias las agujas ni ningún instrumento incómodo o costoso. 4. Todo el mundo puede practicar esta actividad sin peligro y sin ningún conocimiento de medicina clásica o china (de 7 a 77 años). 5. Su eficacia es instantánea, el resultado es visible enseguida y es tanto curativa como preventiva. 6. Su gran ventaja es que cualquiera la puede aprender por su cuenta y practicar consigo mismo o con la gente de su entorno y evitar así el consumo de medicamentos, cortando el mal de raíz. 7. Otra ventaja es que la estimulación regular de los puntos reflejos relajará la cara, mejorando la circulación y borrando las arrugas. Una cara relajada se ve rejuvenecida de manera natural. Vemos que la reflexología facial le permite tratar la salud y la belleza de forma simultánea. 8. Es útil para todas las profesiones médicas y paramédicas: enfermeras, médicos, kinesioterapeutas, osteópatas, esteticistas y magnetizadores entre otros, pues permite aliviar todos los dolores en pocos minutos relajando el sistema nervioso, renovando la energía y estimulando las defensas inmunitarias y las funciones biológicas del cuerpo. 9. Es fácil practicar este método, basta con aprender sólo una treintena de puntos reflejos de la carapara ser capaz de frenar un resfriado, un dolor de cabeza o un dolor cualquiera; no es necesario conocimiento médico alguno ni de medicina china. Esta terapia es sencilla, indolora y sin pinchazo, con sesiones de corta duración y mejoría casi inmediata. Para aliviar sus males y los de sus allegados, sólo necesitará sus dedos o, como máximo, un bolígrafo de extremo redondeado que le servirá para estimular los puntos reflejos necesarios de la cara. ¿En qué patologías ha demostrado su efectividad? La Reflexología Facial opera en dos direcciones: determina la causa que origina el desequilibrio orgánico y trata los síntomas que presenta el organismo. Por ello su aplicación es muy extensa, habiéndose demostrado su efectividad, entre otros, en casos de: Parálisis facial. Neuralgias. Daños cerebrales. Desequilibrios hormonales. Ansiedad.

La reflexología alcanza nuestro rostro

  • Upload
    mercang

  • View
    10

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La reflexología alcanza nuestro rostro

La reflexología alcanza nuestro rostro, y existen puntos de reflexología facial que son capaces de ayudarnos para que nuestro

organismo recupere la buena salud y logre entrar en un estado óptimo.

Hasta el momento de hoy, es que se ha llegado descubrir que en el rostro humano existe un mapa de reflexología conformado por más

de 500 puntos diferentes que son tratados por medio de la acupuntura facial.

Cada uno de estos puntos está ubicado en diferentes secciones de nuestro rostro y tienen una conexión con los órganos y sentidos

de nuestro cuerpo humano. Por esta razón, la reflexología puede tratar estos puntos para con ello sanar nuestro cuerpo de

enfermedades específicas.

Las ventajas de la reflexología facial frente a las otras reflexologías son:

1. Se pueden estimular los puntos reflejos de la cara en cualquier lugar y en cualquier momento del díapara frenar un

resfriado, cualquier tipo de cansancio, un dolor, etc.

2. No es necesario quitarse los zapatos o la ropa, sino únicamente las gafas.

3. Se pueden estimular los puntos reflejos con los dedos o simplemente con un lápiz de punta redonda (o con un bolígrafo

Bic), por lo que no son necesarias las agujas ni ningún instrumento incómodo o costoso.

4. Todo el mundo puede practicar esta actividad sin peligro y sin ningún conocimiento de medicina clásica o china (de 7 a 77

años).

5. Su eficacia es instantánea, el resultado es visible enseguida y es tanto curativa como preventiva.

6. Su gran ventaja es que cualquiera la puede aprender por su cuenta y practicar consigo mismo o con la gente de su entorno y

evitar así el consumo de medicamentos, cortando el mal de raíz.

7. Otra ventaja es que la estimulación regular de los puntos reflejos relajará la cara, mejorando la circulación y borrando las

arrugas. Una cara relajada se ve rejuvenecida de manera natural. Vemos que la reflexología facial le permite tratar la salud y la belleza

de forma simultánea.

8. Es útil para todas las profesiones médicas y paramédicas: enfermeras, médicos, kinesioterapeutas, osteópatas, esteticistas y

magnetizadores entre otros, pues permite aliviar todos los dolores en pocos minutos relajando el sistema nervioso, renovando la energía

y estimulando las defensas inmunitarias y las funciones biológicas del cuerpo.

9. Es fácil practicar este método, basta con aprender sólo una treintena de puntos reflejos de la carapara ser capaz de

frenar un resfriado, un dolor de cabeza o un dolor cualquiera; no es necesario conocimiento médico alguno ni de medicina china. Esta

terapia es sencilla, indolora y sin pinchazo, con sesiones de corta duración y mejoría casi inmediata. Para aliviar sus males y los de sus

allegados, sólo necesitará sus dedos o, como máximo, un bolígrafo de extremo redondeado que le servirá para estimular los puntos

reflejos necesarios de la cara.

¿En qué patologías ha demostrado su efectividad?

La Reflexología Facial opera en dos direcciones: determina la causa que origina el desequilibrio orgánico y trata los síntomas que

presenta el organismo. Por ello su aplicación es muy extensa, habiéndose demostrado su efectividad, entre otros, en casos de:

Parálisis facial.

Neuralgias.

Daños cerebrales.

Desequilibrios hormonales.

Ansiedad.

Insomnio.

Trastornos digestivos.

Trastornos menstruales.

Esterilidad.

Page 2: La reflexología alcanza nuestro rostro

En medicina, la reflexología facial suele utilizarse de apoyo en el tratamiento de parálisis facial, neuralgias, epilepsia, daños

cerebrales, desequilibrios hormonales, tartamudez o dislexia, estrés y problemas de columna o postura, entre otros.

Cada sesión debe seguir un orden para ser efectiva. Primero se desbloquea a los sistemas circulatorio y  nervioso, analizando las trabas

que padecen para entender el origen del desequilibrio. Se estimulan entonces los 21 puntos de acupuntura que corresponden a los

órganos principales del cuerpo, y luego se insiste en las zonas donde se han encontrado las alteraciones. Todo esto en un ambiente

cómodo y tranquilo que propicia la relajación de la persona tratada.

1.2.3.4.5.5.Breve historia de la Reflexología Facial.CraneopunturaRinofaciopunturaFaciopunturaAuriculopunturaTerapia zonal aborigenLa Teoría Neurobiológica y su acción potencial Zonas periféricas reflejas

Page 3: La reflexología alcanza nuestro rostro

Método de análisisIdentificación y clasificación de depósitosVariaciones de la carga eléctrica La conducción del impulso a través del sistema nerviosoEl sistema nervioso periféricoEl sistema nervioso centralLas meningesEl encéfaloLa médula espinalLos 12 pares de nervios craneales1. Nervio olfativo2. Nervio trigémino3. Nervio facial4. Nervio auditivo /nervio espinal5. Nervio auditivo6. Nervio gloso faríngeo7. Nervio neumogástrico8. Nervio hipogloso9. Nervio óptico10. Nervio motor ocular común11. Nervio patético12. Motor ocular externoInterpretación de los pulsos en los puntos

Craneopuntura Rinofaciopuntura.El método de acupuntura cerebral y craneopuntura es La primera descripción de la rinofaciopuntura, una técnica recientemente expuesta por médicos también llamada nasal-terapia, figura en los textos chinos. Investigada en el hospital del pueblo del Neijing Suwen y el Neijing Lingshu. En estos se explica distrito de Ji, provincia de Shan Xi, por el neurólogo la evidencia de un doble sistema de proyección nasal y Chia facial, se describen 24 zonas faciales y consiste en una Shun Fa. Los experimentos fueron realizados con simple estimulación. éxito sobre individuos con lesiones cerebrales. En La nasalterapia también es una práctica de la India y 1973, el Instituto de Medicina Tradicional China de de Egipto y se relaciona con la Reflexología, con las Shanghai publicaba su primer informe sobre la técnicas de acupuntura y la moxibustión. craneopuntura.En Occidente, el primer trabajo sobre craneopuntura fue realizado por el doctor Claude Roustand en el Primer Congreso de la USMA, en Monaco en 1973. Este autor, junto con el doctor Nguyen Van Nghy, son los principales médicos que se han ocupado de difundir esta técnica en Occidente.La técnica de la craneopuntura se basa en la relación entre la corteza cerebral y el cuero cabelludo,

Page 4: La reflexología alcanza nuestro rostro

localizado o, en la superficie cutánea v las estructuras de la corteza cerebralen el cráneC