24
www.unperiodico.unal.edu.co [email protected] Bogotá D. C., n.º 166, mayo de 2013 Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987 “Construir una sociedad liberal requiere una revolución comunista” Rafael Puyana (1931-2013) fue el músico colombiano que más alternó con las grandes figuras musicales del siglo XX. Los atributos de su personalidad interpretativa son inconfundibles: gran imaginación, sólida técnica, vitalidad rítmica y novedad en su repertorio. Sus inobje- tables logros artísticos le hicieron merecedor de ser investido doctor honoris causa de la UN en 1988. Rafael Puyana, clavicembalista sin igual 24 5 Entrevista 16 A tiempo para evitar salinización de los suelos del Valle Medioambiente 13 Software seguirá la pista de traficantes de éxtasis Innovación 12 Prenden y apagan genes para combatir la leishmaniasis Salud 9 La refrendación democrática de la paz La ratificación democrática de un eventual acuerdo de paz es indispensable. Para ello existen múltiples vías, pero es necesario determinar cuál o cuáles son las mejores. Colombia dispone de un abanico de mecanismos, que van de los menos participativos a aquellos que implican una intervención ciudadana robusta, asegura el profesor de la UN Rodrigo Uprimny. La refrendación democrática de la paz Foto: Víctor Manuel Holguín/Unimedios Rafael Puyana, en la carátula de su disco Harpsichord Music, en 1971.

La refrendación - UNPeriódico - Universidad Nacional de ...sistemas de tributos. Después de la Segunda Guerra Mundial, los modelos ideológicos socialista y capitalista dividieron

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La refrendación - UNPeriódico - Universidad Nacional de ...sistemas de tributos. Después de la Segunda Guerra Mundial, los modelos ideológicos socialista y capitalista dividieron

www.unperiodico.unal.edu.co • [email protected]á D. C., n.º 166, mayo de 2013

Publicación de la Universidad Nacional de Colombia • ISSN 1657-0987

“Construir una sociedad liberal requiere una revolución comunista”

Rafael Puyana (1931-2013) fue el músico colombiano que más alternó con las grandes figuras musicales del siglo XX. Los atributos de su personalidad interpretativa son inconfundibles: gran imaginación, sólida técnica, vitalidad rítmica y novedad en su repertorio. Sus inobje-tables logros artísticos le hicieron merecedorde ser investido doctor honoris causade la UN en 1988.

Rafael Puyana,clavicembalista sin igual

24

5

Entrevista16A tiempo para evitar salinización de los suelos del Valle

Medioambiente13Software seguirála pista de traficantes de éxtasis

Innovación12Prenden y apagan genespara combatirla leishmaniasis

Salud9

La refrendación democrática de la paz

La ratificación democrática de un eventual acuerdo de paz es indispensable. Para ello existen múltiples vías, pero es necesario determinar cuál o cuáles son las mejores. Colombia dispone de un abanico de mecanismos, que van de los menos participativos a aquellos que implican una intervención ciudadana robusta, asegura el profesor de la UN Rodrigo Uprimny.

La refrendación democrática de la paz

Foto

: Víc

tor

Man

uel H

olgu

ín/U

nim

edio

s

Rafael Puyana, en la carátula de su disco Harpsichord Music, en 1971.

Page 2: La refrendación - UNPeriódico - Universidad Nacional de ...sistemas de tributos. Después de la Segunda Guerra Mundial, los modelos ideológicos socialista y capitalista dividieron

2

166 mayo de 2013

Director: Jaime Franky RodríguezCoordinación periodística: Nelly Mendivelso Rodríguez Coordinación editorial: Carlos Andrey Patiño Guzmán

Comité editorial: Astrid Ulloa, Jorge Echavarria Carvajal, Horacio Torres, Luis Carlos Colón,André N. Roth, Juan Álvaro Echeverri, Álvaro Zerda

Diseño y diagramación: Ricardo González Angulo Corrección de estilo: Fernando Gaspar DueñasGestión administrativa: Jaime Lesmes Fonseca Impresión: CEET, Casa Editorial El Tiempo

Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Nacional de Colombia ni las políticas de UN Periódico

Versión digital: www.unperiodico.unal.edu.co • Correo electrónico: [email protected] Teléfonos: 316 5348 y 316 5000, extensión: 18384 • Fax: 316 5232 • Edificio Uriel Gutiérrez, carrera 45 n.º 26-85, piso 5.º • ISSN 1657-0987

Internacional

China recalcula su papel frente a la península coreana

El desarrollo histórico de las relaciones de China con la península coreana evidencia los cambios dinámicos que responden a sus intereses nacionales. Sin embargo, el cese del armisticio de la guerra de Corea, declarado por Kim Jong-un, ha llevado a que el gigante asiático recal-cule sus políticas en la región.

Natalia Ruiz Morato,International Studies Korea University

Las relaciones entre China y la península de Corea datan del año 108 a. C. Para los chinos, los corea-nos son una etnia perteneciente a su imperio, pero estos últimos reivindican su cultura como única e independiente, con más de 2.000 años y varias dinastías en su haber. Según su visión, la relación con el gigante asiático se basaba en alian-zas militares, guerras preventivas y sistemas de tributos.

Después de la Segunda Guerra Mundial, los modelos ideológicos socialista y capitalista dividieron la península tras la guerra de Co-rea, que estalló en 1950 y continúa oficialmente. Desde entonces, la República Popular de China se ha visto como un aliado ideológico del hermético régimen de los Kim.

La presencia de Estados Uni-dos, con su base militar en Itaewon, en Corea del Sur, desde 1954, ha producido un gran malestar para todos. China ha utilizado estratégi-camente a la aislada nación como un muro de contención para las pretensiones norteamericanas de control en la región.

Ficha estratégica

Corea del Norte fue la gran afectada por la Guerra Fría. Cayó en la trampa de la pobreza y es el único país, después de industria-lizarse, que ha sufrido hambrunas. Por ello, se convirtió en un dolor de cabeza para el gobierno de Pekín, para el cual ha dejado de ser un aliado ideológico.

Hoy, los intereses del país más poblado del mundo apuntan a la modernización y desarrollo de una fuerte economía que se mantenga a largo plazo, acompañada de un discurso internacional que, desde el año 2005, aboga por un “mundo armonioso de cooperación, desa-rrollo y paz”.

En el cumplimiento de ese ob-jetivo, Corea del Norte es un obs-táculo, dado su comportamiento errático y provocador. También por amenazar con su programa nuclear para obtener más subsidios, ayu-das alimentarias y energéticas y así mantener los privilegios de la élite militar. Esto se ha convertido en un potencial catalizador de una serie de eventos que puede poner en crisis la seguridad y la economía china.

Cabe mencionar las continúas censuras y críticas de las organiza-ciones no gubernamentales y de la Oficina de las Naciones Unidas del Alto Comisionado para los Dere-chos Humanos, por la política de no refugiar a los norcoreanos que se esconden en China.

Otro gigante

En contraste, está Corea del Sur, un país con un desarrollo tec-nológico y económico milagroso que le ha permitido posicionarse como la decimosegunda economía más grande del mundo y ejercer un liderazgo en el este de Asia.

Aun así, está en sincronía con los intereses nacionales de China:

son grandes socios comerciales y diplomáticos desde 1992, con una política exterior que apunta a la profundización de sus relaciones bi-laterales e integración regional. Han tenido altibajos y crisis (2005 y 2009) por medidas antidumping, relacio-nadas con productos alimentarios, y una intensa competencia en los mercados internacionales.

Asimismo, desde la década de los noventa, los dos países se comprometieron a trabajar conjun-tamente en la terminación pacífica del conflicto de la península, crucial para la integración en infraestructura, energía y comercio.

Con respecto a los problemas de seguridad por el Programa de Armamento Nuclear de Corea del Norte, se crearon las Six Party Talks, en el año 2003, para lograr pací-ficamente el desarme. Se trataba de unas mesas de diálogo, de ini-ciativa china, que contaban con la ayuda de Rusia y Corea del Sur y la participación de Corea del Norte, Japón y Estados Unidos.

China tuvo el papel más acti-vo para buscar una solución a los problemas de Corea del Norte. Este proceso ha sido de gran significa-do para la historia de su política exterior. A pesar de que su pilar fundamental era la “no interven-ción y la autodeterminación”, se comprometió con un proceso ex-tenso y profundo sobre un asunto controversial para la región.

Esto lo hizo motivada, pri-mero, por criterios de seguridad y cooperación; y, segundo, por las políticas contra el terrorismo y gue-rras preventivas de Estados Unidos y la posición del régimen norco-reano sobre su entrada y salida del “eje del mal”. Las Six Party Talks fra-casaron en el año 2009 con la reac-tivación definitiva del programa de armamento del estado socialista de los Kim.

En el 2013, comenzaron los nuevos gobiernos en la región del este de Asia: en China, Xi Jinping fue confirmado como presidente; en Corea de Sur la nueva presi-dente es Park Geun-hye, hija del artífice del desarrollo surcoreano; mientras Kim Jong-un, heredero de la dinastía en Corea del Norte, quiere consolidar su poder dentro de la élite miliar.

La disyuntiva

Esto ha desatado todo tipo de análisis, premoniciones, opiniones y hasta chistes, desde lo realista hasta lo conspirador: ¿habrá guerra nuclear?, ¿funcionarán las armas norcoreanas que tienen fama de ser dummies para impactar a Estados Unidos?, ¿a quién apoyará China en una eventual continuación de la guerra de Corea? o ¿aprovechará una eventual guerra para dominar la región o al mundo?

Lo cierto es que China está

recalculando sus estrategias y polí-tica en su vecindad. Esto se susten-ta en las nuevas variables.

Primero, su participación en la redacción de la Resolución 2094 del Consejo de Seguridad de la ONU, que impone sanciones económicas contra la República Popular De-mocrática de Corea por el ensayo nuclear realizado el 12 de febrero de 2013. Así, rompió su esquema de no intervención y entró en cohe-rencia con el mundo occidental.

Segundo, pese a la suspensión del cese al fuego, China continúa con los planes de la construcción del puente en el río Yalu, que co-nectará las dos naciones históri-cas y facilitará el intercambio co-mercial. Además, oficialmente no ha pronunciado si interrumpirá la ayuda energética y alimentaria al régimen Kim.

Es claro que el gigante no quie-re la guerra y le apuesta a la política sunshine de Corea del Sur, una es-trategia de acercamiento a su her-mana nación que, en su momento, no dio resultado.

Mostrar las bondades de la apertura comercial al joven Kim Jong-un, para que logre una transi-ción a un modelo económico sos-tenible, es uno de los retos de los políticos chinos. ¿Podrá esta pode-rosa nación, con su discurso de un mundo armonioso, influenciar la elite militar de Corea del Norte? Eso está por verse.

Zona desmilitarizada de la península coreana desde la frontera surcoreana.

Foto

: cor

tesía

Nat

alia

Rui

z M

orat

o

Page 3: La refrendación - UNPeriódico - Universidad Nacional de ...sistemas de tributos. Después de la Segunda Guerra Mundial, los modelos ideológicos socialista y capitalista dividieron

may

o de

201

316

63Internacional

Europa y el resurgimiento de los fascistas

La reaparición de partidos de extrema derecha en Europa ha tenido como resultado un mayor control migratorio y el afianzamiento de la xe-nofobia y el racismo. El auge de partidos con discursos antiinmigración se observa en varios de los principales países del Viejo Continente.

Maguemati Wabgou,Grupo de Migraciones y Desplazamientos

Departamento de Ciencias PolíticasUniversidad Nacional de Colombia

El fenómeno migratorio impli-ca transformaciones económicas, culturales y políticas. En Europa, la crisis fiscal que padecen los Esta-dos y sus sociedades contribuye a reforzar la falacia según la cual los inmigrantes les quitan los puestos de trabajo a los nativos (Madeleine Alingué, 2004).

Culturalmente, ocurren cambios socioculturales e identitarios que se derivan del papel que juegan los extranjeros en nuevas transforma-ciones sociales. El carácter religioso de estos cambios cobra mayor rele-vancia con la presencia de grupos practicantes de religiones no cris-tianas, por cuanto sus creencias son ajenas a la idiosincrasia europea.

Aunque las religiones orien-tales, judía e hindú también sus-citan inquietudes, la musulma-na es la que más preocupacio-nes produce relacionadas con la construcción de mezquitas, el uso de velo (hijab o burka, chador, nikab), etc.

Estas transformaciones suelen provocar actitudes de índole racista y xenófoba por parte de los sectores más conservadores.

Así, resurgen partidos fascistas o de extrema derecha con discursos xenófobos, actitudes de rechazo hacia el “otro” foráneo y acciones antiinmigratorias (Gimeno, 2004). Esta conexión entre migraciones y ultraderechismo es evidente en varios países europeos.

El mapa extremista

En Francia, el Front National (FN), liderado por la política Ma-rine Le Pen, es uno de los partidos ultraderechistas más consolidados y con mayor apoyo social explícito en Europa. En abril del año 2002, alcanzó su mayor éxito al quedar segundo en la primera vuelta de las elecciones nacionales francesas (por encima del socialista Lionel Jospin) y disputarle la Presidencia al conservador Jacques Chirac.

Pese al triunfo de Chirac en la segunda vuelta, es innegable el respaldo de millones de votantes al FN, que hizo una campaña siste-mática contra la inmigración. Has-ta la actualidad, insiste en la idea de una Francia que está al borde del colapso, de una fortaleza ase-diada en donde todas las personas que no encajen en una definición estrecha de ciudadanía deben ser rechazadas.

Las relaciones entre los inmi-grantes y los nativos en el mercado laboral son una cuestión de gran re-levancia económica, pues ahí con-fluyen los ámbitos de competencia entre ellos, que es alimentada por la demagogia lepenista. Inequívo-camente, la ideología dominante de este partido es esencialmente racista y antisemita (Wieviorka, 1992).

En Italia, los partidos de ex-trema derecha que manejan la in-migración como amenaza y pro-pagan argumentos xenófobos y apologistas del fascismo son esen-cialmente la Alianza Nacional, de

Gianfranco Fini, y la Liga Norte, de Umberto Bossi.

En Austria, el partido de la ul-traderecha, el Partido de la Libertad (FPÖ), de Jörg Haider, quedó se-gundo en las elecciones generales de 1999, gracias a una campaña xenófoba y antieuropeísta que re-currió a técnicas basadas en el uso de un lenguaje xenófobo.

Actualmente, persisten discur-sos políticos racistas en los cuales los extranjeros son presentados co-mo una amenaza para la seguridad interna y la identidad austriaca.

En Dinamarca, el Partido del Pueblo Danés, de Pia Kjaersgaaard, entró en un gobierno de coalición que ha promovido el endureci-miento de las políticas de asilo, tras sus proezas en las elecciones legislativas del año 2007.

Sus discursos se centran en la reducción drástica de la inmi-gración, la no asimilación de los inmigrantes y la oposición a la “isla-mización” de su sociedad. Difunde estereotipos sobre los musulmanes basados en la islamofobia y culpa a este fenómeno y a todas sus formas de expresión de ser una amenaza a la identidad danesa.

Así, el auge de partidos de ex-trema derecha con discursos an-tiinmigración se constata en otros países europeos como Alemania, Bélgica, Holanda, Suiza, Noruega, Reino Unido, Grecia, y Portugal.

Racismo y capitalismo

Aunque el rechazo de la inmi-gración es un rasgo sobresaliente en el discurso ultraderechista, es

indudable que la emergencia del populismo nacionalista de corte fascista se debe a las limitaciones de la modernidad –que no logra cumplir con su promesa de proveer de prosperidad material a amplios sectores de la población–.

Es también una respuesta a la falta de soluciones eficaces a pro-blemas de la sociedad por parte de las instituciones estatales y los partidos tradicionales.

En medio de una creciente crisis de confianza en estas y del imparable antieuropeísmo, euroes-cepticismo y altereuropeísmo, es-tos partidos fascistas recogen votos de los estratos más reacios a las transformaciones socioeconómi-cas derivadas de las inmigraciones y propias de la modernización y del capitalismo.

Así, el racismo se entiende como una ideología que sostiene al sistema capitalista (Wallerstein, 1991) porque, además de emplear categorizaciones raciales, nacio-nales y sexuales para diferenciar grupos de trabajadores, el capi-talismo divide a la humanidad en subespecies jerarquizables según los fundamentos del sistema pro-ductivo.

Sin duda, el ascenso de los ul-traderechistas en Europa se inscribe en el marco general del endure-cimiento de las políticas migrato-rias (cierre de las fronteras). Ahí, las migraciones no dejan de ser res-tringidas por leyes reforzadas con medidas policivas, en medio de dis-cursos y acciones de partidos y or-ganizaciones fascistas o de extrema derecha.

Ilust

raci

ón: M

auric

io S

alce

do

Page 4: La refrendación - UNPeriódico - Universidad Nacional de ...sistemas de tributos. Después de la Segunda Guerra Mundial, los modelos ideológicos socialista y capitalista dividieron

may

o de

201

316

64

Tumaco podría ser ejemplo de

superación del hambreLa denominada joya del pacífico cuenta, desde el pasado 27 de abril, con un plan –liderado por la UN– para garantizar las condiciones alimentarias de la población y ampliar la cobertura. Se espera que en diez años el municipio se sobreponga a sus deficiencias de nutrición y provisión de alimentos.

Lina Leal,Unimedios

Joaquín es jornalero y padre de siete hijos (entre los 2 y los 9 años), de quienes se encarga su esposa, Josefa. Sus recursos como labriego le alcanzan para alimen-tar a su familia una sola vez al día, con pescado o banano.

Casos como el de esta familia son numerosos en el día a día de Tumaco, que padece problemáti-cas sociales y económicas a causa de una pobreza que cobija al 84% de la población (DANE). Esto pese a su tamaño y recursos –es el se-gundo municipio más grande en extensión de Colombia (3.760 kiló-metros)–.

Múltiples y complejas causas derivan en esa situación, como lo señalan los estudios del Plan Ali-mentario y Nutricional Indígena y Afro de Tumaco (Paniat), una iniciativa que se originó como par-te de un convenio en el que in-tervienen la Alcaldía de Tumaco, la Fundación Global Humanitaria y el Observatorio en Seguridad y Nutricional de la Universidad Na-cional de Colombia (Obsan).

Los resultados del estudio des-embocaron en una política social cuya vigencia es de diez años. Estos confirman que la falta de oportuni-dades, el desempleo y el conflicto armado son las principales causas.

Violencia obstaculiza el desarrollo

La falta de un puesto formal de trabajo es uno de los factores cau-sales determinantes de la pobreza, especialmente en la zona urbana. Según los datos del Departamento Nacional de Planeación, las perso-nas dedicadas a múltiples labores, pero que no poseen un salario fijo –como es el caso de Joaquín–, su-man el 71,2% de la población eco-nómicamente activa.

La violencia disminuye más aún las oportunidades laborales y el desarrollo social. La tasa de ho-micidios es de 128,4 personas por cada 100.000 habitantes (2010), la cual resulta exorbitante si se la compara con la nacional, que es de 36,2.

En tales circunstancias, a las cuales se añaden el desplazamien-to y las carencias en materia de educación, las condiciones ali-mentarias y nutricionales son par-ticularmente adversas.

En Nariño, el 16,9% de los ni-ños menores de cinco años se en-cuentra en estado de desnutrición crónica o con déficit de talla. A este grupo pertenecen los cinco hijos de Joaquín.

“Si bien tenemos estos pro-blemas, contamos con el apoyo

El 48,7% de la población tumaqueña presenta alguna necesidad básica insatisfecha.

de instituciones como Global Hu-manitaria, la Alcaldía y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, entre otras, que les dan alimentos a algunos sectores de la población. Aun así, hay muchas otras que no han podido participar, por lo cual las adversidades persisten”, declara María de los Santos Salazar, líder de la comunidad afro.

Política comunitaria

Ante esta situación, surgió des-de el año 2011 el Paniat. Original-mente, la UN asesoró a la Mesa de Seguridad Alimentaria y Nutricio-nal (SAN) de Tumaco, adscrita a la Alcaldía municipal. Ella formuló la política pública con la colabora-ción de Global Humanitaria.

Al tiempo, surgió la Escuela de Formación de Líderes Gestores y Multiplicadores en SAN, que ha formado a 61 personas que ahora están encargadas de ser veedoras de su materialización.

La profesora Sara del Castillo, líder del proyecto por parte de la UN y coordinadora del Obsan, sos-tiene: “Es el único plan que consul-ta a las comunidades. No fue difícil y, hoy por hoy, tiene el acompaña-miento de la institucionalidad pú-blica y privada, de organizaciones internacionales y, sobre todo, de los implicados: afros e indígenas”.

La política espera generar em-pleo digno impulsando proyectos productivos y sostenibles y cualifi-cando a la población.

Además, prevé recuperar las

Frontera

prácticas ancestrales de comuni-dades indígenas y afro relaciona-das con la producción, comerciali-zación y consumo de alimentos.

En materia de desplazamiento, que, según el Paniat, afecta a 47.197 personas, busca promover el desa-rrollo humano de esta población creando condiciones de dignidad a partir de buenas prácticas de ali-mentación. Igualmente, se enfoca en el respeto de la naturaleza y de las formas organizativas tradicionales.

En cuanto a las mujeres, los estudios de Jannet Silva sobre la realidad de las tumaqueñas (2010) arrojan datos como estos: el 70% carece de empleo; de las 57 perso-nas muertas por causas violentas registradas (2009), 42 fueron mu-jeres; y el 50,8% de los casos de lesiones personales las tuvieron a ellas como víctimas.

Para contrarrestar la situación, se espera: aumentar su acceso al empleo digno; ampliar la cober-tura educativa; promover comités veedores en los cuales ellas acom-pañen procesos comunitarios; ase-gurar que sean las beneficiarias y titulares directas de los programas; y afinar las acciones que garanti-cen su derecho a la salud.

En ese sentido, Petter Lowy, director del Instituto de Estudios del Pacífico de la UN en Tumaco, manifiesta: “Es un hito para el país pensar en una política transversal que involucra a tantas personas y organizaciones públicas y priva-das. Con el compromiso directo de todas, el puerto podría resolver muchas de las falencias en ma-teria de desnutrición y provisión de alimentos de sus comunidades. En diez años, incluso, podría con-vertirse en un municipio ejemplar para el país”.

Así, se solucionaría o aliviaría la complicada situación de fami-lias como la de Joaquín, que, según María de los Santos Salazar, es una constante en la población tuma-queña.

Ella, en cuanto gestora y vee-dora de la política, espera que, gra-cias a esta, más porteños puedan gozar de mejores condiciones ali-mentarias.

La nutricionista del Obsan en Tumaco, Catalina González, afirma: “Lo mejor de toda esta experiencia ha sido la gente, el empoderamien-to comunitario e institucional. Este ha tomado tiempo, pero vale la pe-na, pues se ha originado un proce-so local de formulación de política pública que, pese a las dificultades del contexto, reconoce los saberes ancestrales y tiene pertinencia cul-tural y territorial”.

Foto

: Víc

tor

Man

uel H

olgu

ín/U

nim

edio

s

Page 5: La refrendación - UNPeriódico - Universidad Nacional de ...sistemas de tributos. Después de la Segunda Guerra Mundial, los modelos ideológicos socialista y capitalista dividieron

may

o de

201

316

65

Foto

: And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

s

Debates

La refrendación democrática de la paz

La ratificación democrática de un eventual acuerdo de paz es indispensable. Para ello existen múltiples vías, pero es necesario determinar cuál o cuáles son las mejores. Colombia dispone de un abanico de mecanismos, que van de los menos participativos a aquellos que implican una intervención ciudadana robusta, asegu-ra el profesor de la UN Rodrigo Uprimny.

Rodrigo Uprimny,Profesor de la Universidad Nacional de Colombia

Director del Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (Dejusticia)

¿Cuál debería ser el mecanis-mo democrático para refrendar un eventual acuerdo de paz entre el Gobierno y las Farc? ¿Basta una ley? ¿O son necesarios dispositivos más participativos, como el referendo o una asamblea constituyente?

A fin de aportar elementos al debate, en este artículo justifico la necesidad de una refrendación democrática, para mostrar algunas experiencias comparadas, presen-tar las alternativas previstas por la Constitución y plantear unas con-clusiones, aún tentativas.

Hay al menos cinco razones por las cuales un acuerdo de paz requiere una ratificación demo-crática.

Primero, por razones jurídi-cas. Un pacto entre el Gobierno y las Farc contendrá decisiones sen-sibles (como reformas a la política rural), pero carece de fuerza jurí-dica suficiente para implementar-las. Por tanto, son necesarios otros medios, como leyes o referendos, que doten a lo acordado de solidez jurídica.

Segundo, por el procedimien-to. Es imposible avanzar en las ne-gociaciones, que suponen conce-siones mutuas, si los negociadores están hablando todo el tiempo an-te los micrófonos. Pero esta reserva es incompatible con los principios de publicidad y transparencia, que son esenciales a la democracia. Por eso, debe preverse que lo acorda-do sea sometido a una discusión pública y transparente en la socie-dad.

Tercero, por los intereses y va-lores en juego. Es natural que en las negociaciones entre los actores ar-mados predominen sus intereses. Pero estos no necesariamente co-inciden con los intereses democrá-ticos generales o con los de grupos especiales de la población, como las víctimas o los grupos étnicos. La refrendación democrática del acuerdo de paz permite, entonces, que otros intereses –distintos a los del Gobierno y las cúpulas guerri-lleras– sean tenidos en cuenta.

Cuarto, por una paradoja. La ratificación democrática ulte-rior hace más difíciles las nego-ciaciones, pues es necesario que lo pactado sea aprobado por la ciudadanía. Eso hace más inciertas las negociaciones. Pero dicha in-certidumbre opera como una res-tricción virtuosa, pues obliga a que las partes en la negociación vayan más allá de sus intereses e intenten un pacto justo y aceptable para to-da la sociedad.

Quinto, por la sostenibilidad del proceso. La refrendación con-fiere mayor solidez a cualquier acuerdo de paz, pues muestra que no es solo una negociación entre cúpulas, sino una decisión avalada por la ciudadanía.

Algunas experiencias comparadas

El estudio comparado muestra experiencias exitosas. En Irlanda del Norte, un referendo aprobó el llamado Acuerdo de Viernes Santo, que fue suscrito por los partidos políticos y recogía las negociacio-nes indirectas y secretas sostenidas con el IRA.

En Sudáfrica, el dispositivo fue la elección de una asamblea cons-tituyente que debía redactar una

nueva constitución. Pero esta esta-ba limitada por ciertos principios de derechos humanos acordados previamente entre el gobierno del apartheid y el Congreso Nacional Africano, liderado por Nelson Man-dela. La legitimación democrática abrumadora de ambas transiciones las ha dotado de gran solidez.

Hay también experiencias ne-gativas, como la de Guatemala, en donde las reformas pactadas en el acuerdo de paz fueron lánguida-mente negadas en un referendo que se hizo tres años después que este hubiera sido firmado.

Los posibles mecanismos

Colombia dispone de un aba-nico de mecanismos, que van des-de los menos participativos hasta aquellos que implican una inter-vención ciudadana robusta.

Algunos de ellos involucran so-lo a órganos estatales: 1) decretos gubernamentales; 2) leyes ordina-rias; 3) leyes estatutarias; y 4) actos legislativos o reformas constitucio-nales aprobadas por el Congreso. Posteriormente, es indispensable contar con 5) la validación jurídica de los jueces y, en especial, de la Corte Constitucional.

Otros implican participación ciudadana directa: 1) el referendo, que consiste en someter a aproba-ción ciudadana un texto jurídico; 2) la consulta popular, por la cual la ciudadanía aprueba una decisión

política, que se vuelve vinculan-te –como lo hicieron los bogota-nos con el llamado Día sin Carro–; 3) el plebiscito, que nuestro or-denamiento define muy ambigua-mente y que parece consistir en la validación popular de una política presidencial.

Queda finalmente la asamblea constituyente, de la cual se ha ha-blado mucho, aunque no siempre con precisión, pues la Constitución define dos tipos de ellas: 1) aquella que solo puede tratar ciertos te-mas; y 2) una soberana, que tiene capacidad de adoptar una nueva Constitución.

En efecto, el artículo 376 de la Constitución establece que una asamblea constituyente requiere que el Congreso defina en una ley su “competencia, periodo y com-posición” y que su convocación debe ser aprobada por la ciudada-nía. La ley convocante puede, por tanto, conformar o una asamblea con competencia muy limitada o una con capacidad de adoptar una nueva Constitución.

Conclusiones tentativas

Una refrendación democrática de cualquier acuerdo de paz con las Farc parece indispensable. Sin em-bargo, el estudio comparado mues-tra que el proceso es difícil y que no existe una vía única de ratificación. En Irlanda del Norte el referendo funcionó muy bien, pero en Gua-

temala fue desastroso. En Sudáfrica la solución fue una asamblea cons-tituyente, pero semisoberana, pues tenía restricciones jurídicas.

El mecanismo de refrenda-ción debe adaptarse al contexto nacional y a las particularidades del conflicto armado y del acuerdo pactado. En Colombia, todo indica que deben combinarse ciertos dis-positivos: para algunos elementos, como ciertos ajustes “técnicos” de la política agraria, pueden bastar decretos o leyes ordinarias.

En todo caso, debe tramitarse la ley estatutaria de justicia tran-sicional, prevista por el marco ju-rídico para la paz y que define los beneficios jurídicos de los guerri-lleros. Además, todo el proceso de-be tener la validación jurídica de la Corte Constitucional.

La discusión que subsiste es si, respecto a los asuntos más polémi-cos y difíciles, deberíamos recurrir a algún mecanismo de democracia directa. Pienso que sí. Pero una asamblea constituyente soberana me parece inconveniente, pues la Carta de 1991, a pesar de sus refor-mas, merece globalmente nuestro apoyo.

Queda, entonces, por discu-tir la conveniencia y viabilidad de convocar a una asamblea constitu-yente limitada, o a referendos, con-sultas populares o plebiscitos, para refrendar algunos puntos específi-cos. La discusión está abierta.

La refrendación democrática del acuerdo de paz permitiría que los intereses de los colombianos, en especial los de las víctimas, sean tenidos en cuenta.

Page 6: La refrendación - UNPeriódico - Universidad Nacional de ...sistemas de tributos. Después de la Segunda Guerra Mundial, los modelos ideológicos socialista y capitalista dividieron

may

o de

201

316

66 Salud

Ley estatutaria de saluddebe superar el debate tecnócrata

Para que la nueva normativa de salud no quede como una colcha de retazos o un conjunto de “micos”, es necesario que los diversos sectores sociales contribuyan a formular el pacto político más conveniente para el país. Los colombianos deben expresar su mandato ciudadano.

Mario Hernández Álvarez,Profesor asociado del Departamento de

Salud Pública, Facultad de MedicinaUniversidad Nacional de Colombia

El país ha recibido mensajes confusos e incompletos sobre las estrategias legislativas para resol-ver la profunda crisis del sistema de salud creado por la Ley 100 de 1993. Es necesario entender el debate en curso para participar con conciencia y contribuir –en la condición de sujetos de dere-chos, como deberíamos ser todos y todas– a hallar la solución más conveniente. Un asunto tan impor-tante como este no debería dejarse solo en manos de tecnócratas y políticos.

Para empezar, es indispensa-ble diferenciar las dos rutas legis-lativas planteadas por diferentes actores y por el Gobierno nacional: una ley estatutaria y una ordina-ria.

En la jerarquía estructural de las leyes, las primeras reglamen-tan los derechos fundamentales, mientras que las segundas se refie-ren a la organización sectorial que se requiera para garantizarlos.

La Sentencia T-760 de 2008 de la Corte Constitucional declaró el “acceso a bienes y servicios de salud que se requieren con nece-sidad” un “derecho fundamental autónomo”.

Por lo tanto, vale la pena que la sociedad defina, por medio de un gran acuerdo político, cuál es el carácter y el contenido de este derecho, así como sus relaciones con los derechos humanos inter-dependientes, tal como se ha veni-do discutiendo en el ámbito inter-nacional.

La ley estatutaria debería esta-blecer tanto su contenido esencial como las obligaciones del Estado en la materia, así como los grandes criterios para garantizar su goce efectivo por parte de los habitantes del territorio nacional, sin exclu-sión alguna.

La ordinaria debería definir la estructura del sistema de salud que contribuya de la manera más eficaz a garantizarlo, en total cohe-rencia con la estatutaria.

También se ha planteado, con toda razón, que si el derecho ya ha sido declarado fundamental por el desarrollo jurisprudencial, solo haría falta definir en una ley es-tatutaria la estructura del sistema que lo garantizaría.

En todo caso, la Corte Consti-tucional revisará lo que produzca el Congreso como ley estatutaria, con anterioridad a la sanción del presidente, y allí volverá a presen-tarse el debate.

Dos visiones del derecho

Esta última ley establecerá qué es exigible al Estado por parte de las personas y de las comunidades. Al respecto, se han identificado dos posiciones, que podrían denomi-narse “restrictiva” y “expansiva”, respectivamente.

La visión “restrictiva” del de-recho a la salud surge de quienes confían en que el sistema de ase-

guramiento establecido por la Ley 100 de 1993 es, en esencia, bueno y solo se necesita más “regulación” para crear los “incentivos correc-tos” para los agentes del mercado de la salud.

Allí se ubica, por supuesto, el Gobierno, varios actores del siste-ma actual y sectores políticos de la Unidad Nacional. Ellos les apuntan a tres elementos para definir lo exigible.

Primero, asimilarlo a un “plan de beneficios”, bien sea por su con-tenido explícito o por exclusiones explícitas que, en todo caso, deben guiarse por la “sostenibilidad fi-nanciera” del sistema y por la “evi-dencia científica”.

Segundo, desestimular el uso de la acción de tutela, sobre el su-puesto de que los jueces tienen quebrado al sistema.

Tercero, establecer una serie de “deberes” de los “usuarios”, a fin de desarrollar la idea de la corres-ponsabilidad de las personas, las familias y las comunidades, para que contribuyan en todo momento a cubrir los costos de la atención —según la capacidad de pago— y conservar los regímenes actuales.

Por esta vía, se profundiza la experiencia acumulada en Colom-bia de ser tratado según la condi-ción de pobre, menos pobre, clase media y rico.

La visión “expansiva” del dere-cho se apoya en la inconformidad con el sistema creado por la Ley 100 y parte de la necesidad de su-perar la idea predominante de que la salud es la atención de la enfer-

medad, que por eso se paga y que se obtiene según lo que se paga.

En esta visión se articulan or-ganizaciones sociales, académicas y políticas de diferente provenien-cia, a través de la Alianza Nacional por un Nuevo Modelo de Salud (ANSA).

Acudiendo a los desarrollos in-ternacionales y al “bloque de cons-titucionalidad”, esto es, a los pactos obligantes firmados por el Estado colombiano, esta visión lo entiende como un conjunto de trece compo-nentes articulados que contribu-yen a logar una vida saludable y el nivel de salud más alto posible para toda la población, sin discrimina-ción alguna.

Así, la autonomía de las perso-nas, su participación vinculante, las condiciones de vida saludables y la atención integral, según la necesi-dad, son componentes esenciales del derecho. En esta perspectiva, no hay plan de beneficios, no hay regímenes según la capacidad de pago, no hay cuotas moderadoras ni copagos.

Se integran los recursos parafis-cales y fiscales para llevarlos a uni-dades territoriales de salud que los administrarían de manera pública, con participación vinculante y con-trol social en el mismo territorio, sin ganancia por esta labor —que debe ser indelegable del Estado— pero descentralizada y con el máximo de vigilancia, para recuperar el carác-ter público de los recursos que la sociedad aporta para garantizar el derecho de todos y todas.

En los territorios se integrarían

los servicios regionales con los que proporcionan otros sectores y la sociedad para construir salud, más que enfermedad.

Por un debate más amplio

Se han dado algunas aproxi-maciones entre las dos posiciones en el debate desarrollado entre los ponentes de las comisiones prime-ras de Senado y Cámara, encarga-dos de tramitar el proyecto de ley estatutaria que radicó el Gobierno con mensaje de urgencia.

De allí puede salir una colcha de retazos, una buena ley o un con-junto de “micos”, como en la refor-ma de la justicia. Pero el debate no debe quedarse entre los padres de la patria y el Gobierno.

Es indispensable que la socie-dad misma, a partir de su diversi-dad cultural, política, de género y de generación, contribuya a for-mular el pacto político que más convenga.

Por eso, el llamado al debate público, a la movilización y a la ex-presión social por todos los medios posibles y a todas las instancias del Estado: al Gobierno, al Congreso y a la Corte Constitucional, como la que se vio durante la emergencia social que pretendió aplicar el go-bierno de Uribe como solución.

La salud es un asunto de to-dos y todas. No hay que dejar algo tan importante en manos de unos pocos.

Foto

: And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

s

Es necesario superar la idea predominante de que la salud es la atención de la enfermedad, que por tratarla se paga y que se obtiene según lo que se paga.

Page 7: La refrendación - UNPeriódico - Universidad Nacional de ...sistemas de tributos. Después de la Segunda Guerra Mundial, los modelos ideológicos socialista y capitalista dividieron

may

o de

201

316

67

Monopolios atentan contraacceso a medicamentos

Dado que los criterios de patentabilidad están definidos por la legislación internacional, la reforma de la salud debe crear mecanismos de control para que la propiedad intelectual no permita extender u otorgar monopolios injustos que perjudiquen la salud pública.

Johann Castañeda,Centro de Información de Medicamentos de la Universidad Nacional de Colombia (CIMUN)

El proyecto de reforma de la salud establece que la Superin-tendencia de Industria y Comer-cio deberá solicitarle un concepto previo al Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS) sobre la patentabilidad de las tecnologías sanitarias.

La medida obedece a la ex-periencia internacional de países como Brasil, Canadá y Paraguay, que han implementado medidas similares frente a un sistema de propiedad intelectual (SPI) y de innovación biomédica que res-ponde prioritariamente a intere-ses comerciales.

La extensión artificial de pa-tentes se tornaría crítica en Co-lombia si se tiene en cuenta que el TLC con EE. UU. puede resultar en una interpretación mucho más laxa de los criterios de patentabi-lidad debido a una preponderan-cia de criterios comerciales, como ocurre en este país.

El problema es de fondo. El SPI actual no reconoce que los productos farmacéuticos no son bienes ordinarios y que, por tan-to, su carácter innovador debe evaluarse según estándares espe-cíficos.

Su verdadero valor radica en las ventajas terapéuticas que ofrezcan con respecto a otras al-ternativas y en la importancia que tiene para la salud pública la necesidad que permitirían sa-tisfacer.

Nuevos pero no innovadores

Grupos independientes, como Prescrire International, han docu-mentado que solo una pequeña parte (menos del 15%) de los nue-vos medicamentos de las últimas dos décadas han dado beneficios con respecto a los existentes. Solo una fracción más pequeña aborda prioridades de salud pública como la malaria o la tuberculosis.

Investigadores sostienen que esta dinámica obedece a la pro-funda divergencia entre los in-tereses comerciales de los pro-ductores de fármacos y el interés público.

Aunque los criterios para dar registros sanitarios y financiación son en gran medida responsables de este desfase, la contribución del SPI es sustancial, como lo ilus-tran la perennidad (evergreening) y los medicamentos “me too” o “yo también” (aquellos muy similares a otros ya conocidos).

La perennidad es una práctica

común que consiste básicamen-te en patentar formas ligeramente mejoradas de un mismo medica-mento (patentes secundarias que no ofrecen ventajas terapéuticas relevantes), a fin de extender ar-tificialmente monopolios. El su-cesor es vendido a precios altos y es fuertemente publicitado para tomar la parte de mercado que poseía su antecesor.

El caso quizá más relevante es el del anticancerígeno mesila-to de imatinib (Gleevec®), al cual en la India se le negó la patente después de un largo litigio que comenzó su fabricante (Novar-tis) en el año 2006. Mientras que el imatinib (base), patentado en los años noventa, consistió en un avance terapéutico mayor, el Gleevec® no lo era.

Este último es comerciali-zado a 70.000 dólares al año en EE. UU. En cambio, sus genéricos cuestan 2.500 dólares anuales en la India y son exportados, entre otros fármacos, a países en vía de desarrollo, como Colombia. No-vartis pretendía modificar la ley india que impide la perennidad, comprometiendo el suministro de medicamentos esenciales a es-tos países.

Los “me too” son nuevos fár-macos con el mismo mecanismo de acción de uno pionero que expanden una clase farmacológi-ca de alto interés comercial (por ejemplo, para el colesterol). Como los anteriores, se vuelven líderes del mercado que poseía el prede-cesor (muchas veces ya disponi-ble como genérico) mediante ar-tificios de mercadeo y sin ventajas terapéuticas relevantes.

Por ejemplo, el Lipitor® (una estatina “me too”) arrojó ganancias de 130 billones de dólares en 14 años, monto superior al PIB del año 2010 de 129 países del mundo. Y aún no es claro si aporta benefi-cios en cuanto a morbimortalidad coronaria con respecto a las otras estatinas.

Es claro hasta aquí que los precios de los medicamentos no coinciden con su carácter innova-dor. Además, parecen no concor-dar con los gastos de innovación y desarrollo.

Incertidumbre sobre los costos

Al margen de su carácter innovador, los fármacos mono-pólicos se caracterizan por sus elevados precios, que la indus-tria farmacéutica justifica por la alta inversión que requieren los procesos de investigación y desarrollo (I+D).

Sin embargo, mientras que

la industria farmacéutica reporta que invierte cerca de un tercio de sus ganancias en investigación básica de nuevas moléculas, los economistas Donald Light y Joel Lexchin (BMJ, 2012) estiman que esta inversión es solo del 1,3% de los beneficios y que la mayor parte se gasta en el mercadeo in-tensivo de los productos.

Según estos autores, el verda-dero costo promedio de desarro-llar un fármaco es menor al 10% del reportado por la industria (90 millones de dólares contra 1.300).

Pese a que el alto costo y el uso preferencial de los produc-tos monopólicos no tienen fre-cuentemente un sustento técni-co claro, el gasto farmacéutico global aumenta vertiginosamente en países de todos los niveles de desarrollo.

En Colombia, la mayoría de los medicamentos más recobra-dos al Fondo de Solidaridad y Ga-rantía (Fosyga) son monopólicos, aun cuando para muchos existen alternativas genéricas de eficacia al menos comparable y de menor costo.

Además, esta situación dis-minuye el margen de maniobra del Gobierno en la regulación de precios que planea instaurar y su-pedita la asequibilidad de los fár-macos a decisiones políticas, pues impide la libre competencia.

Por tales razones, exigir el consentimiento previo del MSPS como requisito para otorgar pa-tentes de tecnologías sanitarias es un significativo primer paso para adecuar los procesos de I+D en biomedicina a las prioridades de salud de la población.

Dado que los criterios de pa-tentabilidad ya están definidos por la legislación internacional (novedad, actividad inventiva y aplicación industrial), la contri-bución del Ministerio se centraría en articularlos con la evaluación del impacto de una invención en la salud pública.

Se trata de asegurar que la interpretación y la aplicación de estos criterios eviten la extensión u otorgación de patentes injustas. Es así como se podrán legitimar los procesos de propiedad inte-lectual en salud que sí buscan el beneficio general.

El éxito dependerá de la capa-cidad de negociación del MSPS al discutir y reglamentar la reforma, de su disponibilidad de recurso humano experto, de su indepen-dencia –para impedir patentes injustificadas– y del peso que la Superintendencia tenga que darle al concepto técnico que él emita.Ilu

stra

ción

: Mau

ricio

Sal

cedo

Salud

Page 8: La refrendación - UNPeriódico - Universidad Nacional de ...sistemas de tributos. Después de la Segunda Guerra Mundial, los modelos ideológicos socialista y capitalista dividieron

may

o de

201

316

68 Salud

Gestantes adolescentes están mal alimentadas

El limitado acceso a alimentos de calidad y el hecho de ser valoradas como mujeres adultas hace que las adolescentes emba-razadas sean un grupo vulnerable. Reciben poca atención del sistema de salud y sus ne-cesidades nutricionales, que son más altas de lo que se cree, son subestimadas.

Leidy Castaño,Unimedios

Una de cada cinco mujeres en-tre los 15 y los 19 años ha estado una vez embarazada, lo que equiva-le al 19% de las adolescentes colom-bianas, según indica la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS) de 2010, el estudio más re-ciente sobre este fenómeno social.

Dichas cifras alertan al país. Por eso, distintas disciplinas se han enfocado en indagar sobre el bienestar de este segmento de la población y del hijo por nacer.

Es el caso de una investiga-ción adelantada por Ingrid Lorena Herrera, nutricionista y dietista de la Universidad Nacional de Colom-bia en Bogotá. Ella evaluó el gasto energético de mujeres entre los 12 y los 18 años, para determinar su necesidad de consumo de calorías.

Según la literatura, el control prenatal de jóvenes embarazadas da cuenta de deficiencias en su nutrición y de bajo peso al inicio y durante la gestación.

En el embarazo se producen cambios en el metabolismo enca-minados a garantizarle al feto las sustancias que requiere para cre-cer. El cuerpo de una mujer adulta responde bien a esos requerimien-tos, pero el de una adolescente, aún en desarrollo, no. Esto puede producir un riesgo nutricional para los dos.

Técnica de calorimetría

La muestra comprendió 17 jóvenes gestantes que asistían a consulta de nutrición y 11 no em-barazadas (como grupo de control para contrastar los resultados). La distribución de edades del primer grupo fue la siguiente: las de 14 años correspondieron al 11%; las de 15, al 23%; las de 16, al 37%; y las de 17, al 29%. La del segundo grupo fue así: las de 14 años repre-sentaron el 37%; las de 15, 16 y 18, el 27% (9% cada una); las de 17, el 18%; y las de 18, el 18%.

Herrera cuenta que las pruebas se hicieron en la sala de calorime-tría de la Facultad de Medicina, en donde valoró el estado nutricional mediante mediciones de antropo-metría: peso, talla, circunferencia del brazo y pliegue del tríceps.

Además, evalúo la frecuencia de ingesta de alimentos y calculó el gasto energético en reposo con un calorímetro (instrumento que sirve para medir un porcentaje conside-rable de las necesidades de calorías al día).

Esta técnica, de bajo rango de error, permite estimar los requeri-mientos de energía posteriores al ayuno o después de cuatro horas de una ingesta de comida. Así, se

Rigor investigativo

La investigación sobre las ne-cesidades nutricionales de las gestantes fue premiada como el mejor trabajo de grado de la Facultad de Medicina en el año 2012. Más aún, fue seleccionada por la Universidad para participar en el Concurso Nacional Otto de Greiff, en donde fue merecedora del primer lugar en el área de Ciencias de la Salud, entre siete trabajos de diferentes universi-dades, por su originalidad, rigor metodológico y pertinencia.

Más precoces

El índice de crecimiento de la población en Colombia está relaciona-do con la tasa de fertilidad de adolescentes gestantes, que en el país sobrepasa la mundial. La cantidad de jóvenes embarazadas de 15 a 19 años de edad por cada mil mujeres correspondió, en el año 2011, a 69,4 nacimientos por mil, mientras que el total mundial es de 52,7 por mil.

Foto

: And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

s

Foto

: Víc

tor

Man

uel H

olgu

ín/U

nim

edio

s

mide el gasto de energía, resultado del análisis metabólico de consu-mo de oxígeno y producción de dióxido de carbono (relación lla-mada cociente respiratorio).

La profesora Sandra Patricia Guevara, experta en Nutrición Clí-nica y directora de la investigación, asegura que la calorimetría indi-recta es una metodología que no está implementada en el país.

“Nuestro estudio es uno de los primeros con este enfoque. Sus re-sultados demuestran que las madres adolescentes no deben ser tratadas como adultas. Por lo tanto, hay que seguir trabajando para demostrar que ellas sufren una problemática nutricional”, resalta.

La edad promedio de las par-ticipantes fue de 16 años. La in-vestigadora estableció que el 52,2% de ellas estaba por debajo del pe-so idóneo (enflaquecidas) por una inadecuada ingesta de los grupos de alimentos requeridos en su esta-do. El promedio de edad del grupo de control (no embarazadas) fue de 14 años. El 81,8% de ellas registró un estado nutricional normal.

Mejorar la alimentación

Junto con el gasto energético en reposo, Herrera ajustó los datos según la actividad física y el efecto térmico de los alimentos. Así, esta-bleció que el gasto total promedio de las gestantes fue de 2.698 calorías, por encima del requerido por las no embarazadas (que fue de 2.483).

Ella destaca que el estudio permitió advertir su inseguridad alimentaria, al comprobar un con-sumo de alimentos inadecuados y un bajo acceso a lácteos, frutas, verduras y agua (como elemento regulador). Esto reduce la dispo-nibilidad de nutrientes esenciales para la madre y el feto.

La profesora Guevara precisa que las adolescentes embarazadas son evaluadas con el mismo pa-trón de referencia con el que se va-lora a las mujeres gestantes adultas –el cual sobrestima o subestima su peso real–. Afirma que esto de-muestra la gravedad del estado nu-tricional de las niñas al comienzo de la preñez y en el momento en que llegan al control prenatal, que a veces se hace de manera tardía.

Agrega que la alimentación debe ser completa, equilibrada, su-ficiente y adecuada, a fin de poder cumplir con las recomendaciones nutricionales acordes con las nece-sidades de cada trimestre.

El 55% de las calorías, o del valor calórico total, debe ser pro-porcionado en forma de carbohi-dratos. El 30% debe ser aportado por grasas. Y el 15%, por proteínas, principalmente de origen animal. Así, se garantiza el consumo de micronutrientes.

“La alimentación de la ges-tante debe fraccionarse en seis momentos a lo largo del día. Du-rante el embarazo se deben evitar las porciones voluminosas, pues pueden favorecer las náuseas y el vómito”, expresa la docente.

Las recomendaciones nutri-cionales en Colombia subestiman las necesidades de energía de este grupo de mujeres, sobre todo de las que tienen bajo peso, lo que pone en riesgo al hijo que está por nacer. “De no prestar atención a esta situación, se podría convertir en un problema de salud pública”, advierte Herrera.

Page 9: La refrendación - UNPeriódico - Universidad Nacional de ...sistemas de tributos. Después de la Segunda Guerra Mundial, los modelos ideológicos socialista y capitalista dividieron

may

o de

201

316

69Salud

Prenden y apagan genespara combatir la leishmaniasis

Una nueva técnica biológica les permitió a científicos de la UN identificar 200 genes hu-manos, en un barrido de 21.000, que podrían ser decisivos para desarrollar tratamientos menos tóxicos y más efectivos contra la leishmaniasis, que aqueja a más de dos mi-llones de personas al año en el mundo.

Giovanni Clavijo Figueroa,Unimedios

La leishmaniasis es una en-fermedad causada por parásitos muy pequeños (millones de ellos cabrían en la punta de un alfiler) que son transmitidos durante la picadura de mosquitos infectados (del género Lutzomyia).

Una vez situados en la parte interna de la piel, estos son ataca-dos por un tipo de glóbulos blan-cos (células especializadas que for-man parte del sistema de defensa) denominados macrófagos.

En el momento de la picadura, ellos, que patrullan la región de la herida, “ingieren” todo lo que hay a su alrededor. Así, muchos parásitos son eliminados. Pero otros no solo sobreviven, sino que se camuflan para entrar vivos a las mismas cé-lulas que los están atacando. Allí se transforman para volverse más resistentes a los ataques.

Como consecuencia, empie-zan a multiplicarse aceleradamen-te dentro de ellos e infectan nuevos macrófagos. Así, se propagan den-tro del organismo.

“El cuerpo, al esforzarse por controlar la infección y ser engaña-do por los parásitos, no solo fraca-sa en eliminarlos, sino que se cau-sa daño a sí mismo. Eso es lo que conocemos como leishmaniasis”, explica Carlos Clavijo, doctor en Farmacología Molecular y Toxico-logía y profesor de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá.

Según el experto, vinculado al Departamento de Biología, de la Facultad de Ciencias, la Leishma-nia (nombre científico del parási-to) engaña a los macrófagos y los hace emitir una especie de señal de defensa exagerada, que es lo que en realidad causa las heridas.

“Ellos usan diferentes trucos para confundir al sistema de de-fensa. Pero creemos que para ello necesitan utilizar a nuestras pro-pias células”, dice.

Así, dada la hipótesis del pro-

Los cientí�cos ahora tienen la capacidad de prender y apagar genes de macrófagos para activar o desactivar al nocivo parásito Leishmania.

Se apaga el gen y el parásito no se ve afectado

Se apaga el gen y el parásito se multiplica

Tras los secretos de Leishmania

Se apaga el gen y el parásito se ve afectado

Opción

AOpción

B

Opción

C

Los parásitos que invaden al macrófago

Genes detectados

Célula encargada de defender el organismo humano.

Macrófago

Macrófago infectado

fesor, si se esclarecen cuáles son las trampas que usan, es posible diseñar métodos eficaces para con-trolarlos.

Por tal razón, Colciencias financia desde hace tres años a investigadores de la UN y del Insti-tuto Dermatológico Federico Lleras Acosta que examinan mancomu-nadamente los genes celulares in-volucrados.

Activar y desactivar

Para ello, los científicos hicie-ron un tamizaje de 21.000 genes, para observar cómo cambiaba ca-da uno de ellos por causa de la Leishmania. Las células evaluadas provinieron de una línea celular de pacientes con cáncer.

El parásito interactúa con al-gunos genes y, de alguna manera, los manipula para utilizarlos en su propio beneficio. Los macrófagos funcionan como unas máquinas muy complejas, hechas de miles y miles de pequeños elementos (ge-nes y proteínas), muchos de los cuales no se sabe exactamente có-mo actúan.

“Lo que hicimos fue montar un sistema de macrófagos infec-tados que nos permitiera estudiar la función de los genes de interés”, precisa el profesor Clavijo. Para es-to, usaron una técnica biológica que consiste en prenderlos y apa-garlos.

La herramienta opera de ma-

nera análoga a como se evalúa el sistema de funcionamiento de un reloj. Si se le quita cualquier pieza, este podría seguir sirviendo. Sin embargo, al quitarle otra, algo po-dría fallar en el conjunto operati-vo.

La idea, entonces, es instalar y desinstalar los componentes, para que de esta manera se pueda deter-minar cuáles piezas son esenciales para que el reloj funcione y cuáles no lo son tanto. Los investigadores han seleccionado, de manera pre-liminar, 200 genes potencialmente cruciales y susceptibles de ser ma-nipulados.

La técnica se diseñó para ser transitoria: “Sacamos y después volvemos a meter cada componen-te, con el objetivo de observar có-mo se comporta el parásito dentro del macrófago y así analizar la re-levancia de esos mecanismos para este. Con la herramienta podemos prender o apagar los genes que de-seemos y cuando lo deseemos”.

Tratamiento menos tóxico

La investigación se centra en cómo funciona un macrófago y en cómo utilizar ese conocimiento pa-ra desarrollar estrategias que per-mitan controlar la enfermedad.

“Muchos de los fármacos co-nocidos funcionan alterando los componentes de nuestras células. Con los 200 genes podemos articu-lar la información sobre cuáles son

los más importantes utilizados por el parásito y cuáles medicamentos pueden alterarlos. Es posible que algunos de estos tengan un efecto positivo en el control y, por ende, en el tratamiento de la enferme-dad”, resalta el profesor Clavijo.

Más importante aún es que la mayoría de trabajos sobre la enfermedad se concentran en el estudio del parásito, pero no hay tantos estudios que se remitan al macrófago.

De ahí que la investigación apunte a esto último. “Lo que bus-camos es obtener un tratamiento más eficaz y menos tóxico”, asegu-ra el investigador.

El cuerpo, al esforzarse por controlar la infección y ser en-gañado por los parásitos, no solo fracasa en eliminarlos, sino que se causa daño a sí mismo. Eso es lo que conocemos como leishmaniasis, una enfermedad que afecta poblaciones en zo-nas selváticas.

Ilust

raci

ón: M

auric

io S

alce

do

Foto

: And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

s

Page 10: La refrendación - UNPeriódico - Universidad Nacional de ...sistemas de tributos. Después de la Segunda Guerra Mundial, los modelos ideológicos socialista y capitalista dividieron

may

o de

201

316

610 Innovación

Software seguirá la pistade traficantes de éxtasis

Un proyecto del Doctorado en Ingeniería de Sistemas de la UN en Bogotá les permitirá a las autoridades del país establecer el ori-gen de las drogas sintéticas incautadas en el país. La innovación es fruto de un trabajo interinstitucional que parte del hecho de que cada píldora producida deja un rastro de sus fabricantes.

Fernando García Ardila,Unimedios

El negocio de las drogas sin-téticas crece como la espuma. El informe más actualizado sobre el fenómeno, elaborado por la Orga-nización de los Estados America-nos (OEA), en el año 2011, revela que esta clase de sustancias ocu-pan el segundo lugar dentro de las más consumidas en el mundo, superadas solo por la marihuana.

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), en su “Informe mun-dial sobre las drogas” del año 2011, confirma dicha tendencia.

Indica que el tráfico de esti-mulantes basados en anfetaminas es uno de los problemas más sig-nificativos del planeta. Su preva-lencia anual varía entre el 0,3% y el 1,3% de la población mundial, que está entre los 15 y los 64 años de edad (entre 13,7 y 56,4 millones de personas).

Para Fabio González, profe-sor del Departamento de Ingenie-ría de Sistemas de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, este mercado ilegal es muy flexi-ble, pues no depende de plantas naturales y, además, dispone de una gran cantidad de materiales y procesos.

Además, la producción es móvil (o nómada), pues los insumos pue-den transportarse fácilmente de un lugar a otro. En varios casos, inclu-so, se han utilizado vehículos (casas móviles) en los cuales se adaptan las “cocinas” de fabricación.

Más aún, las rutas de tráfico son más versátiles que las de otras sustancias ilícitas y los patrones de consumo cambian rápidamen-te, lo que hace más complicado la detección.

La alta penetración en la po-blación joven es un problema so-cial al cual no se le ha dado la re-levancia que merece, en términos de la implementación de sistemas que emitan alertas tempranas para prevenir su uso. De este fenómeno no es ajeno Colombia.

Alerta en el país

Según cifras del Observato-rio de Drogas de Colombia (ODC) –entidad adscrita al Ministerio de Justicia–, en el año 2012 la Policía Nacional se incautó de 90.996 uni-dades de estimulantes sintéticos; una cifra nada despreciable que comienza a competir con los gran-des decomisos de otras drogas, como la marihuana, 361.298 kg; la cocaína, 203.170 kg; el basuco, 2.558 kg; y la heroína, 470 kg (en el mismo año).

Por su parte, la Dirección Na-cional de Estupefacientes llevó a cabo un estudio epidemiológico llamado “Consumo de drogas sin-téticas en la población universitaria de Colombia” (2009) que reveló que el 13,4% de los estudiantes universitarios ha consumido algu-na sustancia alucinógena (el 3,5% usó éxtasis).

Esta población está en per-manente riesgo, según lo muestra

Los resultados del novedoso avance computacional desarrollado en la UN se publicaron en la revista científica Forensic Science International.

la encuesta, pues el 23,2% de los jóvenes declaró conocer a alguien en su universidad que ingiere es-tas sustancias, principalmente éxtasis (20%), LSD (8,9%) y anfe-taminas (7%).

Siguiendo las pistas

Tal situación motivó al grupo de investigación Bioingenium, de la Universidad Nacional de Colom-bia en Bogotá, a diseñar un modelo computacional que le permite a la Policía Forense monitorear las redes de tráfico.

Jorge Camargo, estudiante del Doctorado en Ingeniería de Siste-mas y Computación de la UN en Bogotá, es el líder del proyecto, que llevó a cabo como parte de su pa-santía doctoral en Suiza.

Para desarrollarlo contó con el apoyo del Departamento de Quí-mica de la Universidad del Valle, así como del Departamento de Po-licía Científica de la Universidad de Lausana y la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza).

La herramienta permite de-tectar relaciones entre lotes de producción de píldoras de éxtasis incautadas en diferentes ciudades del país durante los últimos años.

Hace posible identificar sus características visuales (por ejem-plo, si se parecen unas a otras en su forma), para encontrar relaciones entre ellas y, así, establecer si perte-necen al mismo lote y a una misma red de distribución.

“Se trata de un prototipo de sistema web que les permite a los investigadores explorar coleccio-nes de pastillas (registradas en las bases de datos) a fin de facilitar-les el monitoreo de las redes de tráfico. La herramienta organiza automáticamente la información para determinar la procedencia del lote estudiado”, señala Camargo.

Parte de una novedosa aproxi-mación de análisis basada en técni-cas de procesamiento de imágenes e inteligencia artificial. Para ello, el investigador empleó métodos computacionales provenientes de un área conocida como machine

learning que permiten construir modelos que “aprenden” de los registros históricos sobre determi-nado tema.

“Dentro de las técnicas utiliza-das están el agrupamiento, clasifi-cación y optimización. En nuestro caso, contábamos con una colec-ción de imágenes de pastillas de éxtasis incautadas y adquiridas por el Departamento de la Policía Científica de Lausana”, detalla el experto.

Para perfilar los estupefacien-tes, usó las características físicas de las imágenes de las píldoras (tex-tura, bordes y colores, entre otras), que son representadas mediante una estructura computacional que permite comparar qué tan similar es una de la otra.

El profesor González resalta que el sistema es una gran contri-bución en materia del control del comercio ilegal de alucinógenos, pues apoya las iniciativas crecien-tes de monitoreo de redes de tráfi-co a través del análisis inteligente de la información.

Foto

: tom

ada

de w

ordp

ress

Page 11: La refrendación - UNPeriódico - Universidad Nacional de ...sistemas de tributos. Después de la Segunda Guerra Mundial, los modelos ideológicos socialista y capitalista dividieron

may

o de

201

316

611Innovación

¡Salchichas de conejo!Un nuevo producto alimenticio, elaborado con car-ne de conejo y almidón de maíz, es una alternativa que ofrece la ingeniería agroindustrial. Tiene un sabor muy agradable y propiedades superiores a las de los embutidos de pollo o de res: más proteína y menos grasa saturada.

Jeinst Campo Rivera,Unimedios

Los romanos fueron los pri-meros en llevar la carne de conejo a sus platos. En el año 476, este animal se dispersó desde la penín-sula ibérica –su lugar de origen– hasta Alemania, Francia y Bélgica. Hoy es una rica fuente de proteína de alta calidad para millones de personas, aunque en otros lugares es una plaga.

Datos recientes de la Organi-zación de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) in-dican que la producción mundial de esta carne llegó al millón de to-neladas, siendo China el líder en el mundo (con 425.000), seguida por Italia, España y Francia.

En América Latina se han he-cho esfuerzos por fomentar una industria cunícula estable y dura-dera, sobre todo en zonas rurales, pero sin muchos resultados.

Según el profesor José Igor Hleap, ingeniero pesquero y docen-te de la Universidad Nacional de Colombia en Palmira: “Las granjas del país que lo crían se dedican a explotar su piel y pelo, incluso con fines de exportación. Sin embargo, desconocen su potencial como ali-mento para el consumo humano de gran valor agregado, pues posee una carne blanca, rica en proteínas y baja en grasas saturadas”.

Por eso, científicos de la sede evaluaron los aspectos sensoria-les, microbiológicos y de sanidad (estudios bromatológicos) de sal-chichas fabricadas con carne de conejo y diferentes tipos de harina. Los resultados los sorprendieron.

Ricas y nutritivas

La calidad de un producto está determinada por aspectos como la apariencia, la textura, el aroma y el sabor. Sin embargo, como lo expresa el profesor Hleap: “En la actualidad, el valor nutricional es un factor relevante, debido al inte-rés de muchas personas por estar en forma y saludables”.

Por tal motivo, los investiga-dores desarrollaron cuatro tipos de salchichas, cada una constituida por un 60% de esta carne, un 12% de grasa de cerdo y un 4% de almi-dón (harina de chontaduro, yuca o papa y maíz). El porcentaje restan-te correspondió a condimentos y aditivos utilizados tradicionalmen-te en la preparación de embutidos cárnicos.

La ingeniera agroindustrial Yisell Vanessa Romero, que desa-rrolló su tesis de grado con este trabajo, cuenta que su elaboración comprendió las siguientes etapas: recepción y pesaje de la materia prima e insumos; troceado y mo-lienda de la carne; adición y mez-cla de aditivos.

“Las mezclas las preparamos de manera independiente para ca-da tipo de harina. Y el embutido del producto lo hicimos en tripa sintética. Ya terminadas, las empa-camos al vacío y las almacenamos en condiciones de refrigeración”, puntualiza.

Luego, las sometieron a prue-bas microbiológicas, que permitie-ron demostrar su inocuidad, y a un análisis sensorial, que consistió en que un panel de jueces no entre-nados las degustaran y dieran su opinión. Por último, efectuaron un examen bromatológico para identi-ficar sus nutrientes.

Las elaboradas con harina de chontaduro y con almidón mo-dificado de maíz obtuvieron los mejores resultados en las pruebas sensoriales, por su sabor, olor y textura.

“Entre las dos salchichas hici-mos una prueba de aceptación y preferencia. La mejor calificada fue la de maíz. Con esta, además, efec-tuamos una prueba de preferencia comparativa con una comercial de pollo y, sorprendentemente, la de conejo fue la preferida, con una aceptación del 76% respecto a la otra”, señala Romero.

Más saludables

Los resultados bromatológicos también favorecieron notablemen-

te al nuevo producto, pues con-tiene: un 14,54% de proteína, un 11,53% de grasa, un 3,81% de ce-nizas, un 3,98% de carbohidratos, un 64,42% de humedad y un aporte calórico de 5.510,33 cal/g.

Y es que una porción de carne de conejo puede tener hasta un 20,4% de proteínas y solo un 8% de grasa, mientras que una de pollo contiene un 18,1% y un 18,7%, res-pectivamente.

“Según la norma NTC 1325, di-chas características la ubican como un alimento premium”, resalta el profesor Hleap.

Por otra parte, los análisis microbiológicos determinaron que los niveles de bacterias noci-vas para la salud humana (como Escherichia coli, coliformes totales, Clostridium, mohos y levaduras, bacterias aerobias mesófitas, sal-monella, etc.) están en los valo-res permisibles establecidos por la norma.

En ese sentido, Romero afir-ma: “los productos cárnicos pro-cesados y cocidos deben cumplir con un máximo valor permisible para evaluar su nivel de buena o de aceptable calidad”. En este caso, es

un alimento que se puede consu-mir con total confianza.

Sector con potencial

El estudio permitió concluir que el nuevo embutido puede en-trar a competir en el mercado con los demás de su categoría, con la ventaja de que es elaborado con una materia prima cárnica de me-jores propiedades nutricionales.

El profesor Hleap asegura que, aunque en Colombia tradicional-mente se ha consumido carne de res, cerdo y pollo, estas salchichas sin duda podrían formar parte de las nuevas opciones para lograr una mejor alimentación con costos razonables. Esto se debe a la alta productividad de las conejeras y su fácil manejo.

“En el mundo, los países que más consumen esta carne son Es-paña, Italia, Francia, Inglaterra y China, pero en forma de filete o en presas. El aporte de la UN es entre-gar una alternativa agroindustrial, con miras a la exportación, que po-dría consolidarse gracias a los TLC”, manifiesta la investigadora.

Con harinas de chontaduro y de maíz obtuvieron los mejores resultados.

El nuevo producto contiene un 14,54% de proteína y un 11,53% de grasa.

Foto

: Víc

tor

Man

uel H

olgu

ín/U

nim

edio

sFo

tos:

arc

hivo

par

ticul

ar

Page 12: La refrendación - UNPeriódico - Universidad Nacional de ...sistemas de tributos. Después de la Segunda Guerra Mundial, los modelos ideológicos socialista y capitalista dividieron

may

o de

201

316

612

Hijos de emigrantes:¿huérfanos con padres vivos?

Una investigación del Centro de Estudios Sociales desmitifica el im-pacto de la transnacionalidad sobre la familia colombiana. A partir del estudio de 504 casos, muestra un fenómeno complejo sobre el cual no caben generalizaciones.

Alberto Fernández R.,Unimedios

En el año 2006, un sacerdote de Risaralda alertó sobre las supues-tas consecuencias negativas de la emigración internacional sobre las familias. Se refirió a una generación de “huérfanos con padres vivos” e hizo un llamado a los colombianos: “piensen bien, porque se van a ga-nar dinero y cuando vuelven ya no tienen hijos”.

Las palabras del clérigo resu-men algunos de los mitos o creen-cias generalizadas sobre la última ola de emigrantes colombianos entre 1990 y 2010. Han sido con-firmadas en parte por casos como el de Juan, un joven de 17 años que dice sentir resentimiento hacia la madre que lo “hizo sufrir” cuando se fue a Europa.

Tales discursos y realidades llevaron a un grupo interinstitu-cional de profesoras, lideradas por Yolanda Puyana, del Centro de Estudios Sociales (CES) de la Universidad Nacional de Colom-bia, a indagar sobre las relaciones familiares cuando padres, madres o ambas figuras migran al exterior y los hijos menores de 24 años per-manecen en el país.

Para ello, entrevistaron a 504 miembros de familias de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Car-tagena, Manizales y Pereira que se encuentran en esta situación.

Escogieron estas ciudades por-que son las de mayor porcentaje de emigrantes, según estimaciones del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE).

El resultado fue una investiga-ción desmitificadora, que está reco-gida en el libro Familias colombia-nas y migración internacional: entre la distancia y la proximidad (2013).

Actualidad de la emigración

Las estadísticas sobre colom-bianos en el exterior varían de-pendiendo de la fuente de infor-mación.

Según las proyecciones del DANE, 4.167.388 colombianos vi-vían fuera del país en el año 2008; mientras que, a partir de los regis-tros de los consulados, el Ministe-rio de Relaciones Exteriores estimó que eran 5.243.800 en el año 2004.

Por su parte, la Encuesta Na-cional 2008-2009 calculó la diferen-cia entre quienes parten al extran-jero y no regresan en el trascurso de un año, para reportar un total de 3.956.433.

Como sea, las investigadoras señalan que los expertos en la ma-teria coinciden en que hay un alto subregistro. Por tanto, dichas cifras son inferiores a la realidad. Aun así, los datos sirven para calificar a Colombia como un país expulsor de población –salen más personas de las que entran–.

En cuanto a las característi-cas sociodemográficas, mencionan que, en su mayoría, los emigrantes poseen un nivel educativo mayor que el de la población colombiana, están en plena edad reproductiva –el 61,5% de ellos tienen entre 25 y

44 años– y presentan una distribu-ción equitativa entre ambos sexos, con una leve superioridad de las mujeres.

Precisamente, el estudio ha-ce hincapié en la “feminización” del fenómeno, pues cada vez más colombianas salen del país, lo que contradice “el mito de que solo los hombres migran”.

Es claro cuáles son los destinos preferidos, pero el orden también varía dependiendo de la fuente. El DANE indica que Estados Unidos atraía al 34,6% de los migrantes; Es-paña, al 23%; y Venezuela, al 20%.

En cambio, la Encuesta Nacio-nal 2008-2009 registra que el 38,5% de los colombianos en el exterior vi-ven en España; el 25,8%, en Estados Unidos; y el 16,5%, en Venezuela.

Las académicas sostienen que, dada la crisis del año 2008 de Esta-dos Unidos y Europa –que supuso un aumento del desempleo y ma-yores controles de entrada–, se ha frenado la dinámica migratoria.

Además, resaltan la regionali-zación de la migración. Así, la pro-fesora Puyana afirma: “Existe el mi-to de que todos se van a España o a Estados Unidos. Observamos que, por ejemplo, persiste la tendencia de las familias pobres de la región Caribe a migrar hacia Venezuela”.

Sobre los motivos, asegura que son muy diversos. Al respecto, agrega: “rompemos el mito de que todos salen por motivos económi-cos”.

En el estudio se centran en dos: obtener un mayor bienestar económico y salvar la vida. Este

último es poco visibilizado, pese a que hay 130.000 colombianos en Venezuela y 200.000 en Ecuador a raíz del conflicto armado, según el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

También hay historias de éxito

Si bien Juan asegura que la mayoría de sus problemas se rela-cionan con el éxodo de su mamá, la ausencia venía de tiempo atrás. El adolescente cuenta que ella tuvo una relación extramatrimonial, por lo cual llevaban tres años viviendo separados cuando se fue del país.

Puyana aclara que esto no ocu-rre en todos los casos y que pensar la relación entre familia y emigra-ción solo en estos términos es un sesgo. Se trata de los mitos según los cuales este fenómeno es des-tructor de familias y la mujer emi-grante es una abandonadora.

“Muchos optan por la estra-tegia familiar de dejar sus hijos en Colombia, por ser más conveniente a que crezcan encerrados en un apartamento de Nueva York o Ma-drid. Unos lo hacen con la expecta-tiva de reunirse en el país donde se instalaron. Otros, con el propósito de retornar”, aclara la docente.

Para corroborarlo, hay histo-rias exitosas de hijos de emigran-tes. Andrea y Alex, hermanos de 21 y 19 años, respectivamente, viven con su abuela desde que su mamá se fue a Europa hace más de una década.

Ellos cuentan que llevan una vida sin mayores sobresaltos entre la universidad y sus otras rutinas. Incluso, la joven asegura que la relación con su mamá es muy cer-cana.

“Hay una distancia física, pero al mismo tiempo se está presente a través de muchos medios”, di-ce la profesora Puyana. La familia no necesariamente se desintegra. Pasa a estar en una situación de transnacionalidad, que puede –o no– superarse con un posterior reencuentro.

Los principales mecanismos mediante los cuales ejercen su ma-ternidad o paternidad a distancia son tres: las remesas, el manteni-miento del vínculo afectivo a través de la tecnología (planes de llama-das internacionales a bajo costo y videollamadas por internet) y la selección de buenos cuidadores –generalmente abuelas y tías–.

“Esos vínculos se tratan de mantener y los resultados son muy variados. En los 504 casos estudia-dos encontramos cuatro tenden-cias, que nos impiden generalizar y decir que son malas madres por-que son emigrantes”, concluye la docente.

Así, hace referencia a que, si bien produce muchos resquebra-jamientos afectivos, hay casos en que padres e hijos llevan una bue-na relación, pese a la distancia. Y entre estos extremos hay zonas grises. La emigración y sus efectos sobre los hogares son un fenómeno complejo.

Foto

: And

rés

Felip

e C

asta

ño/U

nim

edio

s

Sociedad

Colombia es un país considerado expulsor de nacionales. Muchos de los que salen nunca vuelven.

Page 13: La refrendación - UNPeriódico - Universidad Nacional de ...sistemas de tributos. Después de la Segunda Guerra Mundial, los modelos ideológicos socialista y capitalista dividieron

may

o de

201

316

613Medioambiente

Un análisis de la calidad físico-química de los terrenos y las aguas de cultivos de caña hecho por investigadores de la UN en Palmira advierte que, si no se eliminan las sales que trae consigo el agua de riego, en veinte años un 40% de los suelos podría perder su productividad actual.

Jeinst Campo Rivera,Unimedios

En la agricultura de riego, una de las principales causas de degra-dación de los suelos es la saliniza-ción. Esta afecta la sostenibilidad de los cultivos, pues impide el cre-cimiento normal de las plantas y, por ende, la productividad de las siembras.

La problemática tiene una gran relevancia económica, social y ambiental, sobre todo si se tienen en cuenta los costos para volver a desarrollar agricultura de riego, el alto consumo de recursos hídricos (cada vez más escasos) y el tiempo requerido para producir de nuevo.

Édgar Madero, director del Grupo de Investigación en Indica-dores Sencillos de Degradación de Suelos de la Universidad Nacional de Colombia en Palmira, asegura: “Es importante evaluar de manera adecuada y precisa este fenómeno, a fin de seleccionar, desarrollar y aplicar medidas eficientes de pre-vención, control o reversión, según el caso”.

En un estudio que desarrolló con el apoyo de Jorge Armando Ramírez, estudiante de la Maes-tría en Ciencias Agrarias, calculó la salinidad de un área de cultivos de caña de azúcar en el Valle del Cauca. Aunque actualmente la si-tuación no es crítica, la predicción causa alarma.

Indicios de salinidad

Los investigadores muestrea-ron cien suelos y aguas de riego entre los municipios de Zarzal y El Cerrito, en el norte del Valle. Allí recolectaron muestras de cuatro profundidades: de 0 a 20 cm, de 20 a 40 cm, de 40 a 60 cm y de 60 a 80 cm.

“Para hacer la evaluación, me-dimos variables como pH, con-ductividad eléctrica, calcio (Ca

2+), magnesio (Mg2+), potasio (K+), sodio (Na+) y bicarbonatos, entre otras. Asimismo, obtuvimos infor-mación sobre la permeabilidad de los terrenos y los niveles freáticos (en donde se encuentran las aguas subterráneas), a través de pruebas de infiltración en campo y estudios

Foto

: arc

hivo

par

ticul

ar

previos”, precisa Ramírez.Los análisis, efectuados en los

laboratorios de la UN, indican que aún no hay problemas de salinidad. Sin embargo, sus aguas conservan iones de bicarbonato que ya domi-nan; un aspecto que, si bien no es alarmante hoy, puede ser peligroso en el futuro.

“Hay dos elementos que son benéficos: el calcio y el magnesio. Y dos que son nocivos: el sodio y el bicarbonato. Aunque no encon-tramos exceso de sales ni de sodio, sí hallamos una desviación de bi-carbonato, lo que nos preocupa”, resalta el profesor Madero.

En ese sentido, la investigación reveló que, en cerca de un 20% a 25% de los suelos de la región, los bicarbonatos igualan o superan a los demás iones en los primeros cuarenta centímetros de profun-didad.

Según los expertos, estos nive-les pueden ser indicios de cambios en la estructura física del suelo y de una reducción de la eficiencia de los fertilizantes usados.

Desequilibrio nocivo

En un segundo estudio, usaron el modelo de simulación del des-tacado profesor Ildefonso Pla, de la Universidad de Cataluña (Espa-ña), denominado salsodimar. Este

es muy utilizado para predecir las necesidades de lavado de los te-rrenos, a fin de conocer qué puede pasarles en 25 años y formular así un plan de manejo.

“Si se continua con la rutina agrícola actual (aplicar el agua de riego sin una lámina de lavado y con la misma acción de las lluvias), en veinte años un 40% de los suelos podrían verse afectados seriamen-te por problemas de sodio”, afirma el docente.

Ese exceso perjudicaría los es-tados de desarrollo de las plan-tas (desde su germinación hasta su madurez plena). El efecto, por ende, sería cultivos poco rentables y suelos cada vez menos fértiles y más contaminados.

Vanesa Burbano y Sebastián Pinzón, estudiantes de Ingeniería Agrícola, aseguran que los problemas de salinización son, generalmente, consecuencia de la acumulación de sales en zonas y profundidades en donde el régimen de humedad de la superficie se caracteriza por fuertes pérdidas de agua (mediante evapo-ración y transpiración), así como por el reducido drenaje de las sales que estaban disueltas en ella.

El profesor Madero explica: “Si el ión de bicarbonato continúa subiendo, el calcio y el magnesio bajarán y el sodio se disparará. Así, se llegará a un punto en el cual no

se podrán lavar las sales que llegan con las lluvias. Por tanto, el ciclo biológico del agua se suspenderá”.

Mejorar los sistemas de riego

Ante esta situación, los inves-tigadores les solicitan a los azuca-reros que utilicen en los cultivos láminas de lavado –para garantizar niveles de sodio normales– y que continúen monitoreando los nive-les freáticos.

“Es necesario que los produc-tores tomen conciencia sobre la química del agua de riego y que, en algunos casos, pasen a usar un sistema de riego más eficiente”, ad-vierte el profesor Madero, que con-tó con el apoyo del profesor Raúl Zapata de la UN en Medellín.

En ese sentido, los expertos recomiendan utilizar riegos más controlados, que permitan hume-decer el terreno usando una menor cantidad de agua y aplicando una pequeña fracción de lavado, para así disminuir los niveles actuales de salinidad.

“La segunda sugerencia es continuar controlando de modo estricto los niveles freáticos, para asegurar el drenaje de las sales y evitar su acumulación en los sue-los”, concluye el profesor Madero.

A tiempo para evitar salinización

de los suelos del Valle

Page 14: La refrendación - UNPeriódico - Universidad Nacional de ...sistemas de tributos. Después de la Segunda Guerra Mundial, los modelos ideológicos socialista y capitalista dividieron

may

o de

201

316

614 Medioambiente

El buen vivir, desarrolloalterno al modelo extractivo

Si bien no existe una receta a corto y mediano plazo para disminuir el gran impulso extractivo de minerales y petróleo, Gobiernos de América Latina comienzan a plantearse alternativas de desarrollo acordes con las expectativas sociales y el cuidado ambiental. Es el caso de países como Perú, Ecuador y Bolivia.

Leidy Castaño,Unimedios

En todos los países de Sura-mérica hay conflictos alrededor de los distintos tipos de extractivismo: minero, petrolero o agropecuario. La discusión sobre cómo salir de estas pugnas está cambiando en diferentes naciones de la región, según indica Eduardo Gudynas, del Centro Latinoamericano de Ecología Social (CLAES).

El investigador afirma que esta clase de emprendimientos provo-can tensiones sociales y ambien-tales y que los pretendidos bene-ficios económicos son discutibles; lo que multiplica los reclamos de comunidades y organizaciones que quieren avanzar hacia estrategias alternativas posextractivistas.

Aclara que estas opciones no consisten en decirle “no” a la mi-nería o al petróleo, sino en reorga-nizar al sector para que sirva, sobre todo, a los intereses nacionales y atienda las demandas de calidad de vida y de proyección ambiental.

Lo ideal, asegura, es explorar vías que permitan redimensionar esos sectores, dejar de depender económicamente de ellos y mante-ner únicamente aquellos que sean verdaderamente necesarios y en condiciones de operación acepta-bles.

Estas ideas las expresó en el foro internacional “Posextractivis-mo: escenarios para emanciparse del sistema-mundo”, que organizó la Fundación Rosa Luxemburg y contó con el apoyo del Instituto Unidad de Investigaciones Jurídi-co-Sociales Gerardo Molina, de la Facultad de Derecho, Ciencias Po-líticas y Sociales, de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá.

Desarrollo y crecimiento

En su amplio estudio del sec-tor, Gudynas expone que Gobier-nos como los de Perú, Ecuador o Brasil justifican el extractivismo por la redistribución de renta que produce.

“Unos esperan el efecto derra-me, entendido como el aumento notable de la riqueza –producida en unos focos muy concretos y reducidos–, que acaba desbordan-do el entorno más cercano hasta beneficiar al total de la población, con mínima presencia estatal. Otros intentan imponer altas rega-lías para redistribuir desde el Esta-do”, precisa.

De estas y otras maneras, la legitimidad del extractivismo es-tá ampliamente difundida y se ha convertido en la base de una ecua-ción simplista: desarrollo entendi-do simplemente como crecimiento económico.

Las salidas reales al extracti-vismo se encuentran, a su juicio, en el terreno de las alternativas de desarrollo, que deben centrarse en apostarle al bien común dentro del Estado.

Por eso, insta a abandonar la creencia en el mito del progre-so perpetuo y a ensayar nuevos esquemas, en los cuales, incluso, se abandona la palabra desarrollo –como sucede, por ejemplo, con

las reflexiones sobre el buen vivir en Ecuador o Bolivia–.

Tal como lo manifiesta a la Agencia Latinoamericana de Infor-mación: “El buen vivir se cristalizó en las nuevas constituciones de Ecuador (aprobada en 2008) y Bo-livia (2009). Ese paso sustantivo fue el producto de nuevas condiciones políticas, la presencia de activos movimientos ciudadanos y el cre-ciente protagonismo indígena”.

Añade que en la Constitución boliviana es presentado como vivir bien y aparece en la sección dedi-cada a las bases fundamentales del Estado, entre sus principios, valo-res y fines (artículo 8).

Allí, indica, se “asumen y promueven como principios éti-co-morales de la sociedad plural: ama qhilla, ama llulla, ama suwa (‘no seas flojo’, ‘no seas men-tiroso’, ‘no seas ladrón’), suma qamaña (‘vivir bien’), ñandereko (‘vida armoniosa’), teko kavi (‘vi-da buena’), ivi maraei (‘tierra sin mal’) y qhapaj ñan (‘camino o vida noble’)”.

Esta formalización boliviana es pluricultural, pues plantea la idea del vivir bien desde varios pueblos indígenas y todas en el mismo pla-no de jerarquía.

Para Alberto Acosta, economis-ta ecuatoriano y profesor e investi-gador de la Facultad Latinoameri-cana de Ciencias Sociales (Flacso), el buen vivir es un concepto que as-pira a ir más allá del desarrollo con-vencional. Se basa en una sociedad en donde recobra centralidad la

convivencia de los seres humanos entre sí y con la naturaleza.

Se nutre de ámbitos muy di-versos: reflexión intelectual, prácti-cas ciudadanas, tradiciones indíge-nas y una academia alternativa. “Es una reacción y también una mirada al futuro”, sostiene.

Modelo en transición

El cambio de fórmula no con-siste en negar la acción extractivis-ta, pues se debe reconocer que las actividades mineras o petroleras continuarán y, hasta cierto punto, seguirán siendo necesarias.

Ante esta realidad, Gudynas muestra cómo está América Latina y hasta dónde será posible llegar con las estrategias de transacción.

Resalta que en la actualidad la explotación de materias primas es intensiva, de gran cobertura geo-gráfica, alto impacto social y am-biental y dudosos beneficios para el desarrollo nacional.

Según datos del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL) desde México has-ta Argentina, en el subcontinente hay registrados 185 conflictos so-cioambientales, unos 193 proyectos implicados en polémicas por sus ac-tividades y unas 268 comunidades afectadas. Además, hay seis conflic-tos mineros transfronterizos.

“Es un extractivismo empuja-do por la globalización, con altísi-mas ganancias para las empresas y aceptado por los Gobiernos como forma de alimentar sus economías”,

arguye Gudynas.Muchos de esos conflictos se

deben a la minería a cielo abierto, a la contaminación por la explo-tación petrolera en zonas de bio-diversidad (como la Amazonia) o al abuso de agroquímicos en los monocultivos de exportación. “Por eso, se necesita un extractivismo sensato”, agrega el experto.

En este caso, se podría avanzar a un segundo escenario en el cual se cumplan realmente las exigen-cias y normas sociales y ambienta-les, utilizar la mejor tecnología dis-ponible para reducir los impactos y contar con un Estado que aplique controles efectivos y rigurosos.

Esto requerirá de una postura oficial que apoye los desarrollos alternativos, que haga efectivas las regulaciones, que fortalezca la go-bernanza en el sector y vuelva rea-lidad los enunciados de la respon-sabilidad social empresarial.

El otro escenario que plantea Gudynas es la “extracción indis-pensable”. Aquí el objetivo es re-conceptualizar el extractivismo:

“Se trata de una extracción o aprovechamiento indispensable en la cual podrán permanecer aquellas actividades que son genuinamente necesarias, que cumplan condicio-nes sociales y ambientales y estén directamente vinculadas a cadenas productivas nacionales y regiona-les, para nutrir redes de consumo verdaderamente enfocadas en la calidad de vida”.

Foto

: Víc

tor

Man

uel H

olgu

ín/U

nim

edio

s

El concepto de progreso está muy ligado a la modernidad, pero deja de lado otras concepciones del mundo.

Page 15: La refrendación - UNPeriódico - Universidad Nacional de ...sistemas de tributos. Después de la Segunda Guerra Mundial, los modelos ideológicos socialista y capitalista dividieron

may

o de

201

316

615

Guías para no “ahogarse” endesastres invernales

Gracias a la experiencia de más de quince años de la UN en evaluación de zonas amenazadas por crecidas pluviales, en mapeo satelital y en desarrollo de software, las corpo-raciones autónomas regionales del país poseen una nue-va herramienta de análisis que les permitirá estructurar mejores planes de ordenamiento territorial.

Medioambiente

Harrison Rentería,Unimedios

Las imágenes de casas junto a las cuales flotan los enseres, a causa de las descontroladas inun-daciones, serán cosa del pasado.

Ahora las autoridades ambien-tales y civiles cuentan con guías de manejo de las rondas de los ríos. Estas son producto de una extensa investigación hecha por la Univer-sidad Nacional de Colombia en Medellín junto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS).

Se trata de documentos que invitan a convivir con los fenóme-nos naturales. Son el resultado de explorar diversas metodologías de manejo hídrico para diseñar pla-nes territoriales que establezcan –según las características de cada zona en donde haya amenaza— cómo deben reestructurarse las construcciones y las distancias con respecto a los afluentes.

Según datos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en la actuali-dad los niveles de precipitaciones en Colombia han superado en más del 100% los niveles normales de la temporada invernal. Por ejemplo, en un solo día del año 2012 se pre-cipitaron hasta siete mil milímetros (mm) de agua en todo el territorio nacional.

Así, gran parte de los daños ocurridos en zonas habitadas se debe a que no hay delimitaciones planificadas en lugares vulnerables que permitan enfrentar las fuertes lluvias.

“Las rondas hídricas son aquellas zonas al margen de los ríos en donde se llevan a cabo los ciclos de socavación y transporte de sedimentos sin alteraciones. Así, se evitan afectaciones de in-fraestructura, población humana y ecosistemas ante la ocurrencia de inundaciones. En la mayoría de los casos, corresponden a ciclos hidrológicos naturales”, explica Walter Leonardo Niño, interventor del MADS.

Al respecto, la Ley 1450 de 2010, artículo 206, establece la creación y delimitación de rondas hídricas en el país. Su objetivo es servir de alivio a las regiones cos-teras y de influencia pluvial, en donde, como gotera sin arreglo, se han incrementado las afectaciones de infraestructuras y personas.

Esto motivó a los expertos de la UN a explorar, identificar y de-sarrollar herramientas para gestio-narlas.

Tecnología y experiencia

Las guías son herramientas vi-tales para que las corporaciones autónomas regionales (CAR) ase-

Foto

: arc

hivo

par

ticul

ar

Las rondas hídricas son zonas al margen de los ríos en donde se llevan a cabo los ciclos de socavación y transporte de sedimentos.

guren mejores prácticas de ocu-pación y uso del suelo, así como de manejo de los demás recursos naturales.

El propósito es estructurar pla-nes de ordenamiento ambiental en las regiones más afectadas, como el Pacífico, la costa Caribe y algunos lugares de la zona andina, para po-ner fin a los desastres invernales.

Para elaborar las guías, fue ne-cesario verificar el estado hídrico del territorio, tarea que fue encar-gada a los expertos del Departa-mento de Geociencias y Medioam-biente de la Facultad de Minas de la UN en Medellín.

Al efectuar el análisis, estable-cieron criterios de zonificación y de entendimiento de los afluentes, cauces y riveras.

Jaime Ignacio Vélez Upegui, investigador y director del proyec-to por parte de la UN, dice que delimitar las rondas permite im-plementar, en pueblos y cascos urbanos, estrategias y metodolo-gías precisas que usan equipos to-pográficos de buena precisión y sistemas GPS de alta resolución.

“En zonas con menos infor-mación, como las menos pobla-das, se propone utilizar modelos matemáticos computacionales hi-drológicos e hidráulicos que usan parámetros que se pueden ajustar según las necesidades de las re-giones y que están sustentados en modelos digitales procedentes de imágenes satelitales o de radar”, puntualiza.

Agrega que la estrategia de acompañamiento técnico en las regiones contempla incorporar la memoria y el registro histórico de los pueblos. De modo que hasta los lugareños, marcados por trá-gicas historias, pueden contribuir a establecer formas de concebir y zonificar los cuerpos de agua y así prevenir calamidades.

Apropiación de la propuesta

Los investigadores de la UN efectuaron cuatro talleres con las CAR, en la costa Caribe, la costa Pacífica, la Orinoquía y los Santan-deres, cuyo objetivo fue ajustar las metodologías a las necesidades de cada territorio.

Así, según el director del pro-yecto, se logró una planificación que comprende estrategias acordes a las zonas que presentan riesgo de inundación.

En ese sentido, el MADS consi-dera que la propuesta procura que no haya “pérdida de infraestructu-ra vial, de viviendas, de servicios ni

de ecosistemas como consecuen-cia de eventos hidroclimatológicos que, en la mayoría de los casos, corresponden a ciclos promedios anuales en los cuales los más afec-tados son las poblaciones”.

El grupo que lideró el proyec-to resalta que las CAR hablarán el mismo lenguaje en cuanto a terri-torialidad, controles, sanciones y demás aspectos del cuidado de las rondas hídricas.

Por lo tanto, habrá armonía de los ríos con sus peces, plantas, eco-sistemas y pobladores, que a partir del presente año tendrán elemen-tos para evaluar su ubicación y, en caso de ser necesario, estar mejor situados.

Page 16: La refrendación - UNPeriódico - Universidad Nacional de ...sistemas de tributos. Después de la Segunda Guerra Mundial, los modelos ideológicos socialista y capitalista dividieron

may

o de

201

316

616 Entrevista

Gianni Vattimo es uno de los pocos pensadores que aún se llama a sí mismo posmoderno. Su pensamiento débil, dice, es una teoría de la emancipación humana. Solo la debilitación de los absolutos puede poner fin al dominio del hombre sobre el hombre. El filósofo italiano estuvo en la UN y habló de democracia, comunismo y de una sociedad liberal.

Fernando Gaspar Dueñas,Unimedios

UN Periódico: ¿Cree que es-tamos recorriendo realmente el camino hacia una sociedad posmoderna?

Gianni Vattimo: En 1989, cuando escribí el ensayo “Posmo-derno: ¿una sociedad transparen-te?”, tenía un poco más de ilusiones sobre el efecto de la mediatización de la sociedad. Pensaba que, como hay muchas redes de comunica-ción, proliferaban multiplicidades. Todo esto permanece bastante ver-dadero.

El problema es que la sociedad posmoderna era, de un lado, un hecho: la sociedad de la comunica-ción generalizada, más mediática; pero, de otro, un deseo, una uto-pía: la mediatización hacía posible pensar en una sociedad más libre a través de la comunicación inten-sificada.

Pero, cuando me di cuenta de que en Italia la sociedad de los mass media estaba desembocando en el dominio de Berlusconi (que era el dueño de muchos medios), intenté corregir esa relativa ilusión.

Todo deviene objeto de comu-nicación. ¿Pero hasta qué punto? Hasta el punto en que los dueños de los medios lo impiden. Siem-pre hay un límite a la erosión del principio de realidad. La posmo-dernidad como deseo enfrenta re-sistencias realistas, y sin acción política efectiva no se podrá hacer

Foto

s: A

ndré

s Fe

lipe

Cas

taño

/Uni

med

ios

Gianni Vattimo estuvo en el Auditorio León de Greiff de la UN y habló ante un numeroso público.

“Construir una sociedad liberalrequiere una revolución comunista”

realidad. Continúa siendo una po-sibilidad.

UNP: En ese mismo ensayo, usted planteó que una sociedad posmoderna se caracterizará por-que en ella los seres humanos re-nunciarán a creer que hay una interpretación verdadera y única del mundo y afirmarán una pro-pia con plena consciencia de que es solo una más entre muchas y no la verdadera. ¿Sigue pensando que esta actitud es posible?

G. V.: Una sociedad así es la úni-ca imagen que yo tengo de una hu-manidad libre. La posmodernidad como hecho ha sido la disolución de todas las verdades absolutas. No existe más una afirmación que no sea susceptible de sospecha. Es un mundo de múltiples culturas, religiones, etc.

En esta situación, Nietzche nos dice: o uno es capaz de vivir con creencias siendo consciente de que ninguna de ellas es la verdad ab-soluta –sino solamente su propia perspectiva, que tiene que confron-tar con las otras– o está perdido.

UNP: Pero ¿sí es posible man-tener una creencia sin al mismo tiempo considerarla verdadera? G. V.: Yo puedo creer en algo como verdadero y estar abierto a escuchar otras razones. Yo puedo discutir.

Paul Ricœur decía que yo era un relativista, que no tenía ninguna verdad. Yo le respondía: dado que he nacido en estas circunstancias, leído estos libros, pertenecido a ciertos grupos y cultura y tengo tal

lengua, a mí me parece que esto es la verdad. Es decir, esta no es abso-luta, sino simplemente aquella pa-ra la cual tengo razones. Entonces no siento que tenga que convertir a los demás.

UNP: Entonces ¿se trata de no sentir la necesidad de imponerles a los demás las propias creencias, aunque sean consideradas verda-deras?

G. V.: Sí. Pienso en el ejemplo de vivir en un Estado que no tiene una religión oficial y en donde hay muchas religiones. Yo puedo pasar frente a un templo budista o una sinagoga, pero voy a la misa. ¿Esto me crea un problema? No. Solo lo hace cuando uno de estos credos pretende devenir la única verdad e imponerse por la fuerza o usando privilegios políticos. La única in-terpretación que es seguramente falsa es la que se cree la verdad absoluta.

Pero, si hay igualdad, no hay problema. La verdad se vuelve un problema de violencia cuando se identifica con un poder. Yo efec-tivamente creo en el evangelio y no en el budismo. Pero, si alguien intenta persuadirme, yo escucho y discuto, aunque no me convenza.

Comunismo débil

UNP: Sobre su último libro, con Santiago Zabala, Comunismo hermenéutico (2011), usted ha di-cho que su propósito es suscitar una reflexión sobre la democra-

cia tal como existe en Occidente. ¿Cuál es esa crítica a la democra-cia occidental?

G. V.: La democracia occidental ha devenido un juego de grupos de poderes económicos. ¿Quién gana las elecciones en los EE. UU.? El que tiene bastante dinero. Básica-mente, los que no tienen dinero para la campaña electoral no están ni siquiera en la lucha.

El límite de la democracia oc-cidental representativa es doble. De un lado, para ganar representación parlamentaria necesitas muchísi-mo dinero. Esto pone a los partidos en las manos de los poderosos. De otro, en ella los representantes se distancian siempre más de los electores.

Obviamente no podemos re-nunciar al Parlamento. Pero nece-sitamos también la calle. El filósofo canadiense Charles Taylor hace años imaginaba dos brazos: el de las insti-tuciones y el de la calle, que controla y estimula al otro.

Cuando se pierde la actividad política de los ciudadanos, la inter-vención, la protesta, la acción de bases, los conflictos, el Parlamen-to se corrompe: los representantes se convierten en profesionales que tienen que ganar dinero, que se venden y se compran.

Me gustaría una democracia más viva, en el sentido de que haya, obviamente, las instituciones repre-sentativas, pero en la cual los repre-sentados sean más activos y se ha-gan escuchar más continuamente.

Page 17: La refrendación - UNPeriódico - Universidad Nacional de ...sistemas de tributos. Después de la Segunda Guerra Mundial, los modelos ideológicos socialista y capitalista dividieron

may

o de

201

316

617Entrevista

“Me gustaría una democracia más viva, en el sentido de que haya, obviamente, las instituciones representativas, pero en la cual los representados sean más activos y se hagan escuchar más conti-nuamente”.

UNP: En el libro, usted afir-ma que las democracias occiden-tales son regímenes blindados que están interesados en hacer y conservar imposiciones liberales y neoliberales. ¿Cuáles son las im-posiciones liberales y cuáles las neoliberales?

G. V.: Las neoliberales son la transmisión del poder político a la economía. Es decir, ¿quién decide sobre lo que se hace hoy en Italia, por ejemplo? Los Estados Unidos, que tienen bases militares allí, y los bancos, que prestan dinero pa-ra financiar las industrias. El po-der político en el neoliberalismo casi desapareció y ha devenido una función de la economía.

Las liberales son las fórmu-las clásicas de la democracia re-presentativa cuando se imponen a otros pueblos. Un país en don-de no hay elecciones como en los EE. UU. no es un país democráti-co, por ejemplo. Bush bombardeó a Iraq en nombre del derecho de los iraquíes a tener una sociedad democrática. Pero, en realidad, es una forma de imperialismo que se disfraza de humanitarismo. Los po-derosos se inventan o señalan que efectivamente los derechos huma-nos no son respetados en un lugar y llegan y bombardean.

Es la idea de que el Estado liberal, como nosotros lo hemos conocido y construido, es la úni-ca posibilidad positiva de la hu-manidad. Yo prefiero vivir en una sociedad liberal, pero no quiero

imponerles una democracia liberal a otros países.

UNP: Pero entonces dentro las mismas sociedades occidentales no cabría hablar de imposiciones liberales...

G. V.: No, pero justamente el neoliberalismo transforma a los Es-tados liberales en Estados autorita-rios porque, en la medida en que el poder político es transferido a la economía, esta deviene un princi-pio de opresión de, por ejemplo, los derechos sindicales incluso en el interior.

Es que en un Estado liberal la libertad formal democrática se pierde hasta un cierto punto por-que la economía se vuelve domi-nante y se transforma en neolibe-ralismo, que se come al liberalismo y lo destruye.

UNP: Entonces, ¿qué es el co-munismo hermenéutico o débil?

G. V.: Es comunismo porque es el ideal de una sociedad liberal y democrática en la que no exista la dominación del hombre por el hombre. Es el ideal de una sociedad sin clases, anárquica. Es hermenéu-tico porque renuncia a la verdad absoluta y asume la multiplicidad de interpretaciones.

UNP: Usted afirma que el co-munismo débil ha empezado a sur-gir a través de los proyectos políti-cos de izquierda de Lula y Rousseff, en Brasil; de Morales, en Bolivia; de Kirchner, en Argentina; de Correa, en Ecuador; y especialmente de Chávez, en Venezuela. ¿Qué lugar

tienen las instituciones y garantías liberales (tribunales supremos, se-paración de poderes, alternación del poder, Estado de derecho, etc.) en el comunismo hermenéutico?

G. V.: Un comunismo débil res-peta las reglas del liberalismo tra-dicional hasta donde puede: hasta donde este respeta los resultados de las elecciones. En Venezuela, por ejemplo, yo no he constatado una falta de garantías liberales formales para la democracia (derecho al voto, de no manipulación de los resulta-dos), como quizás sí en Cuba.

Y para mí lo importante del chavismo ha sido la activación po-lítica de las masas. Hoy hay más actividad política de calle y de base en Venezuela que en Italia.

Democracia y sociedad liberal

UNP: ¿Qué diferencia al comu-nismo hermenéutico del liberalis-mo igualitarista contemporáneo?

G. V.: A mí me va bien un li-beralismo igualitarista. Pero para realizar una sociedad liberal se ne-cesita una revolución comunista, porque el liberalismo tradicional sin esta deviene neoliberalismo.

UNP: Y ¿qué es una revolución comunista? ¿Es una revolución violenta?

G. V.: Es la actividad política de los ciudadanos, los movimientos de calle, la acción de base, anárquica, los conflictos, la protesta. Es una revolución anarquista que multi-

plica el desorden social para limitar a los poderosos, pero sin recurrir a la violencia para limitar el daño.

Yo no soy antiviolento por principio. Pero soy un no violento pragmático. En el mundo actual, una revolución izquierdista violen-ta no puede triunfar porque la fuer-za de los Gobiernos es tal que van a vencerla completamente.

UNP: Pero se trata de un des-orden canalizado por las institu-ciones...

G. V.: Sí, canalizado por insti-tuciones en el Parlamento, cuando se puede. Pero activadas sobre todo por movimientos de calle que las estimulan a hacer lo que tienen que hacer.

UNP: ¿Por qué el pensamiento débil y posmoderno puede dismi-nuir la violencia?

G. V.: Porque el pensamien-to débil es una teoría fuerte de la emancipación humana a través de la debilitación de los absolutos. Tal debilitación es el principio funda-mental para emanciparnos, para liberarnos, para ser mejores, y no el hecho de corresponder a un mode-lo absoluto.

Entonces, no propone un ideal único del hombre. Rechaza la afir-mación según la cual hay una ver-dad absoluta y única de lo huma-no. Así, ¿qué puede imaginar como principio ético-político? La reduc-ción de la violencia, porque esta siempre es contra la libertad.

Page 18: La refrendación - UNPeriódico - Universidad Nacional de ...sistemas de tributos. Después de la Segunda Guerra Mundial, los modelos ideológicos socialista y capitalista dividieron

may

o de

201

316

618 Agro

Una investigación de Ingeniería Agrícola ha permitido establecer que los sustratos con mezcla de cascarilla de arroz quemada y fibra de coco demandan menos recurso hídrico. Además, ofrece un método para calcular la cantidad diaria de riego. El avance contribuye a cuidar el ambiente y el bolsillo de los floricultores.

Alberto Fernández R.,Unimedios

La floricultura es una de las principales actividades agropecua-rias del país, pero un uso más efi-ciente del agua en los cultivos au-mentaría la rentabilidad del sector. El manejo de los sistemas de riego está directamente relacionado con los costos de producción. A lo que es preciso sumarle el impacto que tiene en el medioambiente.

En la Sabana de Bogotá, por ejemplo, para hidratar los cultivos de flores se utilizan unos 19,3 mi-llones de metros cúbicos de agua por año, señala Yullayma Esmeral, magíster en Ingeniería Agrícola de la Universidad Nacional de Colom-bia en Bogotá.

Ella cuenta que es habitual utilizar el fertirriego, una mezcla de grandes cantidades del líquido y fertilizantes, que llegan al ecosiste-ma por acción del drenaje natural.

La ineficiencia se debe a que, en gran medida, este sistema sigue prácticas tradicionales que con-sisten en suministrar a las plan-tas dosis de fertirriego uniformes y sobrestimadas, pues no tienen en cuenta el sustrato en que está sembrada y la etapa de crecimien-to (estadio fenológico) en que se encuentra.

“El cultivo de rosas sigue sien-do altamente rentable, a pesar de lo extendidas que están estas

Uso eficiente del agua aumentarentabilidad de las rosas

prácticas de riego. En general, no existe claridad sobre el volumen de agua que ellas necesitan en ca-da estadio, a fin de programar en consecuencia la aspersión diaria”, puntualiza Esmeral.

Agrega que el suministro del recurso debe responder a una di-námica que depende del lugar en donde se establece el sembrado, del periodo de desarrollo de la planta y del tipo de sustrato.

Con estas premisas, la investi-gadora examinó cómo los cultivos pierden humedad (algo llamado análisis de evapotranspiración –ET–). Así, estableció que los sus-tratos o terrenos a los cuales se les agregan la mezcla de cascarilla de arroz quemada y fibra de coco re-quieren menor cantidad de agua. Además, propuso un método para calcular la cantidad diaria del lí-quido necesaria.

La ET agrupa dos fenómenos naturales: la evaporación y la trans-piración, procesos diferentes, pero físicamente similares, que son muy complejos de medir por separado.

“Calcular estos factores es una estrategia muy útil para estimar las necesidades hídricas del cultivo y programar el riego”, asegura.

Sustratos enriquecidos

Esmeral evaluó tres tipos de sustratos enriquecidos con tres mezclas diferentes de los aditivos en un cultivo de rosas de la varie-dad Charlotte: 100% de cascarilla de arroz quemada (denominada 100CAQ); 65% de cascarilla (65CAQ) más 35% de fibra de coco; y 35% de cascarilla (35CAQ) más 65% de fibra. Para ello, efectuó nueve repe-ticiones por cada tipo.

“La mayoría de los cultivos en la Sabana de Bogotá se produce en suelo. Sin embargo, en los últimos años, se ha incrementado el área en materos. Esta tendencia obliga a empezar a conocer las demandas hídricas de la siembra en inverna-dero y en contenedores”, afirma.

La experta llevó a cabo registros diarios del volumen de riego sumi-nistrado al cultivo, del drenaje eva-cuado y de la humedad del sustrato de cada contenedor durante un pe-riodo de 75 días. Además, una esta-ción meteorológica ubicada dentro del invernadero proporcionó datos del clima (como radicación solar y temperatura del aire).

De ese modo, determinó que la evapotranspiración real (ETc) –can-tidad de agua que efectivamente es utilizada por el cultivo– es de 4,64 milímetros cúbicos al día (mm/día) si se usa el sustrato 100CAQ; de 3,70 mm/día, con el 65CAQ; y de 3,80 mm/día, con el 35CAQ.

Esto le permitió establecer que existen diferencias significativas de evapotranspiración según el tipo de sustrato empleado. Así las cosas, la recomendación es emplear los que tengan fibra de coco.

Humedad controlada

Durante 75 días, la rosa pa-sa por ocho estadios fenológicos, antes de ser cortada: primordio, arroz 1, arroz 2, arveja, garbanzo, chorote, rayar color y corte. Y se sabe que en cada uno de ellos las necesidades hídricas varían.

Para establecer el consumo diario del recurso, Esmeral preci-sa que “es necesario determinar el coeficiente de cultivo (Kc), que se define como la relación entre la evotranspiración real (ETc) y la potencial (ETo)”.

En primer lugar, calculó la ETc con las variables meteorológicas me-didas dentro del invernadero, con el objeto de observar cuál incide más en el proceso de pérdida de hume-dad real en las condiciones ambien-tales características de un inverna-dero de la Sabana de Bogotá.

Así, comprobó que la ecua-ción Hargreaves-Samani (1985), en la cual justamente intervienen las variables de radiación solar y de temperatura, es la “más adecuada” para calcular la evapotranspiración potencial (ETo), que es la máxi-ma cantidad de agua que puede evaporarse desde un suelo com-pletamente cubierto de vegetación teniendo en cuenta las condiciones climáticas o meteorológicas.

La medición diaria del Kc se puede promediar para cada eta-pa fenológica: “Los coeficientes de cultivo para las plantas de rosa de variedad Charlotte varían entre 0,7 y 1,50. El valor más bajo se encon-tró para el estadio de primordio y el más alto, para el de arveja”.

Esto quiere decir que en la pri-mera etapa necesita menos agua que en la de arveja. De lo que se deduce que el suministro uniforme de fertirriego es un uso poco efi-ciente del recurso hídrico.

Esta investigación les entrega a los floricultores herramientas de análisis muy precisas que, de ser usadas, podrían aumentar su pro-ductividad y reducir los costos.

Foto

s: R

icar

do G

onzá

lez/

Uni

med

ios

Page 19: La refrendación - UNPeriódico - Universidad Nacional de ...sistemas de tributos. Después de la Segunda Guerra Mundial, los modelos ideológicos socialista y capitalista dividieron

may

o de

201

316

619

Hormiga arrieraes el terror del 50%

de las plantas del ChocóLa laboriosidad de estas cortadoras de hojas se convirtió en un fla-gelo para los agricultores de varias regiones del país, entre ellas Antioquia, Amazonas y Chocó. Para contrarrestar la devastación que provocan, un estudio evaluó el potencial de algunas cepas de hongos nativos del Chocó para controlar esta plaga.

Agro

Sandra Uribe Pérez,Unimedios

Compañías como Disney, Pixar y DreamWorks Pictures han hecho de las hormigas las protagonistas de éxitos taquilleros como Bichos y Antz. También han pasado por la pantalla grande como intérpretes del horror, convertidas en mons-truos o en criaturas asesinas.

No muy lejos de estas fantásti-cas o aterradoras representaciones, las de la vida real –reconocidas co-mo ingenieras por los intrincados túneles subterráneos que constru-yen– son también una pesadilla para los agricultores. Sobre todo aquellas que se caracterizan por llevar un trozo de hoja verde sobre su lomo, capaces de cargar entre 10 y 50 veces su peso y hacer largas filas para llevar a su colonia el fruto de su trabajo.

Estos artrópodos herbívoros, que habitan entre los 0 y los 3.000 metros de altura, se pueden encon-trar desde el sur de Estados Unidos hasta Argentina. Solo en Suramé-rica se registran 210 especies que ocasionan efectos devastadores en las áreas agrícolas ubicadas cerca de sus nidos.

Para alimentarse, las hormi-gas arrieras (Atta colombica) de-penden de los hongos simbiontes (Attamyces spp.) que cultivan en un jardín especial. Por eso, deben proporcionarles material vegetal que ayude a su crecimiento. Pero su recolección, hecha a través de un proceso de corte y acarreo (fo-rrajeo), deja daños enormes en las plantaciones.

Se estima que el consumo dia-rio de hojas por hormiguero varía entre los 50 y los 150 kilos, lo que en pérdidas económicas se traduce en, por lo menos, mil millones de dólares anuales para los cultivos en América.

El caso chocoano

En Colombia, el departamento del Chocó es uno de los más perju-dicados por esta plaga, considerada el principal factor limitante de los sistemas productivos agroforesta-les. Allí, los cultivos más afectados son los de plátano, yuca, marañón, cacao, guayaba, guanábana, maíz, arroz, caña panelera, así como los de cítricos y maderables.

Más del 50% de las especies vegetales son atacadas por este ani-mal. El impacto es tan grande que incide no solo en las condiciones socioeconómicas de sus poblado-res, sino también en la seguridad alimentaria de la región.

Dada esta situación, Sandra Victoria Mena Córdoba, bióloga de la Universidad Tecnológica del Chocó (UTCH) y magíster en Cien-cias Agrarias con énfasis en Ento-mología de la Universidad Nacio-nal de Colombia en Bogotá, buscó –en el desarrollo de su tesis– alter-nativas viables y económicas que permitieran alejar a estos artrópo-dos de las zonas productivas.

Hasta ahora, cuenta, las estra-tegias de control contemplan prác-ticas culturales, así como métodos mecánicos, químicos y biológicos. Los dos primeros consisten en ubi-car la cámara de la reina para des-truirla, con lo cual el nido desapa-rece debido a que su supervivencia depende de ella.

Pero, además de ser muy costosos, los pesticidas químicos pierden efectividad rápidamente, aniquilan especies benéficas o ge-neran resistencia en algunos in-sectos, contaminan el ambiente y originan problemas de salud, pues

llegan a aguas subterráneas que luego consumen los animales do-mésticos.

Entre los métodos biológicos, se han usado plantas con capa-cidad insecticida u hongos ento-mopatógenos (HEP), que son unos microorganismos que, como parte de su ciclo de vida, usan como hospederos a diversos artrópodos (como la hormiga). Estos le trans-miten una enfermedad al insecto que lo puede llevar a la muerte. Su efectividad depende del uso de cepas nativas.

Según el profesor Andreas Gai-gl, de la Facultad de Agronomía de la UN en Bogotá –uno de los direc-tores de la tesis–, ninguna estrate-gia que se escoja es la solución per-fecta, por lo cual es indispensable hacer un manejo integrado de la plaga. De todos modos, el hongo es un buen candidato, pues las condi-ciones climáticas del Chocó (calor, humedad y lluvias permanentes) favorecen su establecimiento.

Daniel Uribe Vélez, investiga-dor del Instituto de Biotecnología de la UN (IBUN), director del grupo de investigación en Biotecnología

Agrícola y otro de los directores del trabajo, señala que la inteligencia de las arrieras ha hecho difícil el control.

“Las prácticas de manteni-miento de la colonia, entre otras cosas, consisten en identificar y luego extraer cualquier connato de infección. Por ende, si encuentran una hormiga que está enferma, la envían de inmediato al basurero”, puntualiza.

Microorganismos como alternativa

Inicialmente –en el Centro In-ternacional de Agricultura Tropical (CIAT) en Palmira– Sandra Mena aisló y caracterizó algunas cepas nativas de HEP (de los géneros Metarhizium y Beauveria). Luego, con el apoyo del IBUN, consiguió confirmar la identificación de estas cepas y evaluar el potencial de viru-lencia de dichos microorganismos, a través del establecimiento de una colonia de Atta colombica en el la-boratorio.

Los HEP pueden infectar los hormigueros, porque producen es-

poras que permanecen un tiempo en el suelo. Si una hormiga pasa, la espora se le pega, rompe su cu-tícula y entra en su sistema, lo que la convierte en hospedera. Ya en el cadáver, vuelven a soltar esporas y allí empieza de nuevo el ciclo.

La importancia de los resulta-dos es que se identificaron algunas cepas nativas de HEP del género Metarhizium cuya letalidad es muy rápida, por lo cual podrían disemi-nar la enfermedad de una manera efectiva.

El siguiente paso es implemen-tar la infraestructura tecnológica que permita trasladar las cepas a la región para liberarlas en campo, a fin de desarrollar una formulación que sea asequible para los agricul-tores.

No obstante, hace falta el com-promiso de los Gobiernos local y nacional, así como el apoyo de di-versas instituciones académicas y de las instancias de investigación en el país. Sin los recursos finan-cieros y las políticas adecuadas no será posible atacar este problema que amenaza la seguridad alimen-taria de la región.

Foto

: Víc

tor

Man

uel H

olgu

ín/U

nim

edio

s

Para alimentarse, las hormigas arrieras (Atta colombica) dependen de los hongos simbiontes (Attamyces spp.), que cultivan con material vegetal y otros desechos orgánicos.

Page 20: La refrendación - UNPeriódico - Universidad Nacional de ...sistemas de tributos. Después de la Segunda Guerra Mundial, los modelos ideológicos socialista y capitalista dividieron

may

o de

201

316

620

Palmas pindó y mocora,de la sabiduría popular a la ciencia

A pesar de su extenso uso ancestral en comunidades campesinas e indígenas de Amazonas y Chocó, hasta ahora la ciencia caracterizó las propiedades de dos parti-culares especies palmíferas que podrían convertirse en el sustento económico de muchas familias.

Harrison Rentería,Unimedios

Gracias a 64 familias botáni-cas, conformadas por 277 géneros (218 de árboles y 59 de palmas) y 412 especies (312 de árboles y 100 de palmas) –una colección consi-derada como un importante patri-monio ambiental de la región y del país–, el campus de la Universidad Nacional de Colombia en Medellín no deja de darles sorpresas a los botánicos y amantes de la natu-raleza.

Allí, camufladas entre cientos de vegetales, investigadores de la sede hallaron dos especies de pal-mas que no habían sido reportadas científicamente, a pesar de tener un largo historial de uso entre co-munidades indígenas y campesi-nas. Esto es sorprendente, pues este tipo de plantas palmíferas han estado en el ojo de los industriales por sus multifacéticas propieda-des.

Se trata de la pindó (Syagrus romanzoffiana) y la mocora (Astro-caryum standleyanum), que tienen un potencial tan alto como sus ta-llos (llegan a alcanzar los 18 metros de altura).

Benjamín Rojano, director del grupo de investigación en Química de los Productos Naturales y los Alimentos, de la Facultad de Cien-cias de la sede, cuenta que, si bien una planta puede tener un uso ex-tendido en las comunidades (tanto cultural como etnobotánico), pue-de no tener un reporte científico en cuanto a las propiedades químicas de los tallos, semillas y pulpa.

Después de revisar cientos de registros bibliográficos, bases de datos nacionales e internacionales, buscadores especializados en la web, revistas científicas y el amplio registro de la UN, los científicos no encontraron información acerca de su composición y estabilidad química.

Esto es extraño, dado que son muy comunes como ornamentos y hasta como alimento para algunos grupos indígenas del Amazonas y del Choco, de donde son oriundas.

Manos a la obra

Desde hace dos años –cuan-do las detectaron por primera vez adornando los predios de la UN–, fue inmenso el panorama que se les abrió a los expertos. Así que comenzaron a estudiar en el labo-ratorio su composición orgánica y la manera de extraer aceite de sus semillas.

Encontraron que los grandes racimos de semillas, de doce ki-logramos cada uno, son ricos en omega 3, 6 y 9. “Estos son ácidos grasos esenciales para el funciona-miento corporal humano. Además, tienen potencial cosmético, para fabricar labiales, bloqueadores so-lares, jabones, así como alimenta-rio, para frituras, repostería y susti-tutos lácteos”, detalla Dorely David Gómez, investigadora del grupo.

Diversidad a la carta

La geografía colombiana, dotada de valles interandinos, cordille-ras y enclaves naturales, hace del país el más diverso del mundo en especies de palma: casi 100 especies. Muchas, aunque están clasificadas, no han sido estudiadas científicamente. Son las comu-nidades indígenas las que guardan gran información sobre sus usos medicinales, nutricionales y constructivos. Por ejemplo, la pulpa de las semillas del pindó y la mocora es utilizada para preparar bebidas ricas en vitaminas y ácidos grasos, como el omega.

El profesor Rojano, consciente de que Colombia tiene la más alta diversidad de palmas del mundo, asegura que se pueden encontrar especies alternas para la industria cosmética y alimentaria que inclu-so pueden competir con ejempla-res de Brasil, que generan grandes dividendos económicos.

En el territorio nacional hay varias promisorias, como la nai-dí (Euterpe oleracea) y el corozo costeño (Bactris guineensis), a las cuales ahora se suman el pindó y la mocora. Todas han sido estudiadas científicamente en la UN. “Estas podrían convertirse en fuente de biocombustibles”, destaca.

Del Amazonas a Antioquia

¿Cómo llegaron estos exóticos ejemplares amazónicos al Valle de Aburrá? Todo fue gracias al agró-nomo León Morales Soto, uno de los mayores expertos del país en palmas y especies arbóreas. Hace dieciocho años trajo las semillas desde las selvas del sur del país y del Pacífico colombiano.

De hecho, él y su esposa, la profesora Teresita Varón, son res-ponsables de buena parte de la riqueza natural del jardín botánico en el que se convirtió el campus de la UN en Medellín.

Morales indica que campesi-nos y comunidades indígenas utili-zaban las hojas y la madera del pin-dó para levantar construcciones. La mocora (originaria de Brasil) es común como planta ornamental a nivel urbano y se la comercializa con los nombres de palma de azú-car o palma reina.

Riqueza para todos

En el país, la investigación en palmas aún es escasa y está restrin-gida a solo algunos géneros comer-ciales. No obstante, la UN, a través de grupos del Instituto de Ciencias Naturales y, principalmente, del de Química de los Productos Natura-les ha publicado 74 artículos cien-tíficos y ha desarrollado diversos proyectos.

El profesor Rojano sugiere que este tipo de indagaciones y ha-llazgos pueden impulsar el sector palmífero del país: “sería ideal que los campesinos pudieran tener cul-tivos extensos de estas otras pal-mas y que no se quedaran solo en manos de los industriales”.

El profesor Morales agrega: “Desafortunadamente, el descuido es muy grande, porque ellas están en selvas y bosques muy prima-rios que están siendo talados sin misericordia en regiones como la Amazonía y el Atrato (Chocó). En la conservación de esa riqueza nos ha ido mal, al igual que en su cono-cimiento”.

Por tal motivo, el potencial científico y económico de la pindó, la mocora, la naidí y otras espe-cies aún por describir comienza a abrirse campo desde la UN.

Fruto Astrocaryumstandleyanum (mocora)

Conservación

Page 21: La refrendación - UNPeriódico - Universidad Nacional de ...sistemas de tributos. Después de la Segunda Guerra Mundial, los modelos ideológicos socialista y capitalista dividieron

may

o de

201

316

621

4 al 26 de julio de 2013

InformaciónUniversidad Nacional de Colombia

Facultad de IngenieríaPbx: 3165000 Ext.10724

Correo: [email protected]/catedra/2013/

Bogotá D. C., Colombia

CursosInscripciones20 de mayo al

29 de junio de 2013

InversiónPregrado UN: $100.000Posgrado UN: $250.000

Egresados: 20% de descuento

Pregrado externos: $250.000Posgrado externos: $500.000

Inversión Asistentes ExternosCurso de Operaciones

Avanzadas de Separación:Completo $900.000

Módulo de 16 Horas $350.000 C/UPara los demás cursos:

Curso completo $600.000

Ingeniería de la innovación: de la idea al mercado / Del 9 al 19 de julio

Coordinador: Paulo César Narváez Rincón, Departamento de Ingeniería Química y Ambiental.

Profesores Invitados: Laure Morel, Universidad de Lorena, Francia. Mauricio Camargo,

Universidad de Lorena, Francia.

Operaciones avanzadas de separaciónDel 8 al 26 de julio

Coordinador: Álvaro Orjuela, Departamento de Ingeniería Química y Ambiental.

Profesores Invitados: Rafael Luque,Universidad de Córdoba, España. Juan Gabriel Segovia,

Universidad de Guanajuato, México. Andrzej Gorak, Universidad Técnica de Dortmund, Alemania.

Flujos de avalancha y evaluación del riesgoDel 8 al 22 de julio

Coordinador: Carlos Eduardo Cubillos Peña, Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola.

Profesores Invitados: Allen Bateman Pinzón,Universidad Politécnica de Cataluña, España.

Vicente César de Medina Iglesias,Universidad Politécnica de Cataluña, España.

Redes de difracción de bragg, teoría y aplicaciones en telecomunicaciones y

sensado / Del 4 al 22 de julioCoordinadores: Gloria Margarita Varón Durán, Departamento

de Ingeniería Eléctrica y Electrónica; Carlos Andrés Perilla, Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica.

Profesores Invitados: Daniel Pastor Abellán,Universidad Politécnica de Valencia, España.

Pedro Ignacio Torres, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.

Seguridad en redes inalámbricas802.11x (Wi-Fi) / Del 5 al 19 de julio

Coordinador: Félix Vega, Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica.

Profesor Invitado: Abraham Rubinstein,University of Applied Sciences of Western, Suiza.

Page 22: La refrendación - UNPeriódico - Universidad Nacional de ...sistemas de tributos. Después de la Segunda Guerra Mundial, los modelos ideológicos socialista y capitalista dividieron

may

o de

201

316

622

Densas comunidades se asentaron en el llamado Valle de la Tristura, en el Huila, un lugar caluroso en donde pocos suponían que alguna vez habrían existido asentamientos hu-manos. Pero restos arqueológicos evidencian un lugar lleno de vida, con personas que tallaron la piedra, fabricaron cerámicas, sufrieron de caries y consumieron mucha yuca.

El estudio completo fue publicado recientemente en la obra titulada Arqueología en el Valle de la Tristura, sur del alto Magdalena, en el departamento del Huila.

Revelan secretos del mítico

Valle de la TristuraFo

to: V

ícto

r M

anue

l Hol

guín

/Uni

med

ios

Foto

: Víc

tor

Man

uel H

olgu

ín/U

nim

edio

sFo

to: a

rchi

vo p

artic

ular

Foto

: arc

hivo

par

ticul

ar

Lina Leal,Unimedios

Provenientes del altiplano cun-diboyacense, las tropas de Hernán Pérez de Quesada (hermano del fundador de Bogotá, el conquista-dor Gonzalo Jiménez de Quesada) llegaron en 1537 al río Magdalena en busca de El Dorado –supuesta-mente ubicado en el Valle de Nei-va–. No avistaron oro ni tampoco gente. Por lo inhóspito de la zona y lo lúgubre del panorama, a estas tierras cálidas las llamaron el Valle de la Tristura.

Más de cinco siglos después, investigadores de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá desmitifican la condición de tris-tura del territorio (algunos prefie-ren el vocablo tristeza) y demues-tran –después de examinar restos óseos, líticos (piedras talladas) y cerámicos hallados recientemente en la región– que allí sí hubo po-blaciones asentadas en diferentes periodos de la historia, a lo largo del sur del río.

El equipo investigador –con-formado por cinco profesionales del Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Huma-nas de la UN, uno de la Universi-dad del Cauca y dos auxiliares de la región– encontró los vestigios al adelantar el estudio de arqueolo-gía preventiva que se desarrolla en la zona de influencia del proyec-to hidroeléctrico El Quimbo, de la empresa Emgesa, durante el año 2012.

“Queríamos verificar la infor-mación de arqueólogos y cronis-tas acerca de que las sociedades antiguas preferían los climas templados. Se suponía que las ocupaciones prehispánicas en este valle cálido eran dispersas y poco densas”, afirma el profesor José Vi-cente Rodríguez, líder del estudio, quien asegura que los hallazgos indican todo lo contrario.

La región se encuentra en el sur del departamento del Huila, entre las cordilleras central y oriental, aproximadamente 69 kilómetros al sur de la ciudad de Neiva. En el área de influen-cia se encuentran los munici-pios de Agrado, Campoalegre, Timaná y La Plata, entre otros.

Vasijas y líticos

En Valle de la Tristura, en el alto Magdalena, los investigadores halla-ron 21.732 fragmentos cerámicos, seis vasijas restauradas y más de una centena de piedras trabajadas, que datan de los siguientes perio-dos: Formativo (1.000 a. C. - 1 d. C.), Clásico Regional (1 d. C. - 900 d. C.) y Reciente (900 d. C. - 1530 d. C.).

En el caso de las cerámicas, el antropólogo David Beltrán precisa: “Las piezas, en su mayor parte, pertenecen a los periodos Forma-tivo y Clásico en la vereda de la Escalereta (municipio del Agrado). Las del primero están muy bien consolidadas, pulidas y tienen mu-chos detalles de decoración. En las del segundo encontramos más

énfasis en las formas. Las del tardío son más burdas y presentan pocas decoraciones”.

El centenar de piezas pétreas, en palabras de la antropóloga Am-paro Ariza, revela que los habitan-tes de la región usaban la piedra como materia prima para elaborar herramientas –por ejemplo, de los artefactos de molienda– y que, pa-ra ello, se establecían generalmen-te en cercanías del río Magdalena.

“Estos artefactos, en algunos casos, estaban asociados a con-textos funerarios. Así que no solo constituían elementos de uso co-tidiano, sino que algunos estaban ligados a la ritualidad”, destaca Ariza. No obstante, agrega que se requieren mayores estudios para datar los vestigios.

Entierros dan pistas

Los restos óseos fueron los que más llamaron la atención de la po-blación, que a diario se acercó para conocer los avances de las excava-ciones. Se trata de enterramientos que permitieron caracterizar a co-munidades antiguas, tanto del pe-riodo prehispánico como de la fase temprana de la República (fines del siglo XIX y principios del XX).

De las tumbas prehispánicas se destaca la individualidad de los entierros, por su tamaño y forma, así como el ajuar (de vasijas y pie-dras talladas). En este caso, no se pudieron obtener dataciones exac-

tas de antigüedad por la falta de colágeno en los huesos recopilados y por las prácticas de cremación.

Las piezas óseas y dentales muestran que estas poblaciones sufrieron de enfermedades os-teoarticulares y que poseían baja higiene oral (en vista de la alta frecuencia de caries, cálculo dental y desgaste).

En particular, los restos de in-dividuos del siglo XIX, encontrados en la vereda San José de Belén (mu-nicipio de El Agrado), podrían ser evidencia de que allí se asentó una población que practicaba la en-dogamia (unión entre familiares), debido a las deformidades encon-tradas en los huesos.

Más aún, los vestigios indican que presentaban peor higiene oral que sus antecesores, problemas de violencia –dada una lesión corto-punzante en uno de los cráneos– y baja estatura –no superaban los 159 centímetros–. Asimismo, se-ñalan que eran consumidores de raíces como la yuca, pues conte-

nían isótopos estables de carbono y nitrógeno que son característicos de estos tubérculos.

En cuanto a su fisionomía, se distinguían por sus incisivos en forma de pala, pómulos anchos y mandíbulas robustas, lo que revela su pasado indígena.

Los investigadores también establecieron –con base en la fre-cuencia de los objetos y los hue-sos– que en el noreste de la zona aumentó la población de manera súbita. Y, por el estudio de los sue-los, presumen que un fenómeno catastrófico, relacionado con los volcanes del sur a finales del Clási-co Regional, habría provocado un éxodo de comunidades del sur de El Agrado.

“Demostramos que existieron aldeas de poblaciones densas a orillas del Magdalena y que la pre-ferencia no era tanto por los paisa-jes templados, sino por la calidad de los suelos, las materias primas y el agua. Esto demuestra que la gen-te sabía reconocer la calidad de la tierra. Así, podemos concluir que realmente no existió el denomina-do Valle de la Tristura”, asegura el profesor Rodríguez.

Añade que, de esta manera, los planes de arqueología preven-tiva muestran su potencial, pues constituyen buenas oportunidades para conocer el país y su pasado más remoto, que yace escondido en lugares inhóspitos como este.

Patrimonio

Page 23: La refrendación - UNPeriódico - Universidad Nacional de ...sistemas de tributos. Después de la Segunda Guerra Mundial, los modelos ideológicos socialista y capitalista dividieron

may

o de

201

316

623

Información: 316 5290, extensiones 17638 y [email protected] • Oficina de Promoción y Mercadeo de la Editorial UN

Reseñas

América Latina en disputa:reconfiguraciones del capitalismo

y proyectos alternativos

Jairo Estrada Álvarez (compilador)Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales

Universidad Nacional de Colombia

Los ensayos que com-ponen este libro surgen del “VII Seminario internacio-nal Marx vive”. Estos estu-dian las diversas formas de aplicación del pensamien-to político de izquierda en la América Latina contem-poránea. Para lograrlo, se divide en dos partes: “Cam-bio político, poder de clase

y proyectos alternativos” y “Crisis, dominación impe-rialista y alternativa socia-lista”. El libro, al final, explo-ra las posibilidades de una opción socialista vigente a partir de los espacios cul-turales actuales y de temas como la justicia social, la eficiencia económica y los derechos humanos.

Competencias del profesor de lenguas extranjeras: creencias

de la comunidad educativaLigia Cortés Cárdenas, Melba Libia Cárdenas

Beltrán y María Claudia Nieto CruzDirección de Investigación Sede Bogotá

Universidad Nacional de Colombia

A partir de la recolección de datos sobre las caracterís-ticas y los dominios que debe tener un profesor de lenguas extranjeras egresado de la Universidad Nacional de Co-lombia, este libro evidencia los retos académicos y didác-ticos a los que se enfrentan docentes de alemán, francés

e inglés, durante el proceso de preparación de clases en el aula. El texto ofrece herra-mientas útiles para los jóve-nes profesores que se pre-guntan por la manera como deben complementar las es-trategias metodológicas para transmitir adecuadamente sus conocimientos.

El aliento de la memoria: Antropología e historia en la Amazonia Andina

Editores François Correa Rubio, Jean-Pierre Chaumeil y Roberto Pineda Camacho

Sede Amazoniay Facultad de Ciencias Humanas

Sede BogotáUniversidad Nacional de Colombia

En el Segundo Congre-so Internacional de Antro-pología Amazónica: “Me-moria Amazónica en los Países Andinos”, llevado a cabo del 4 al 6 de mayo de 2011, se presentaron las po-nencias enmarcadas dentro

de la denominación Mito e historia, que intentan dar cuenta de la historia del mito y de la transforma-ción del mismo a través del análisis del mismo entre los Tanimuca, los Macuna y los Tucano.

Minería, territorio y conflicto en Colombia

Catalina Toro Pérez, Julio Fierro Morales, Sergio Coronado Delgado y Tatiana Roa Avendaño.

Dirección de Investigación Sede Bogotá,Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales

e Instituto Unidad de Investigaciones Jurídicas Sociales Gerardo Molina

Universidad Nacional de Colombia

Este documento cues-tiona las prácticas de la minería, las cuales ocasio-nan no solo fuertes daños ambientales sino también la violencia contra comuni-dades. De la misma mane-ra, cuestiona la concepción progresista que hace énfasis

en la minería como eje fun-damental de un desarrollo económico latinoamericano y, finalmente, evidencia có-mo ante el intento de avan-ce de las industrias mineras, se han desarrollado diversas formas de resistencia indí-gena y campesina.

Cuerpo y texto

Gabriel AranzuequeFacultad de Ciencias Humanas y Económicas,

Sede MedellínUniversidad Nacional de Colombia

Teniendo como punto de partida los planteamien-tos de Michel Foucault sobre una genealogía de la sexua-lidad, la hermenéutica de la ipseidad de Paul Ricoeur y los aportes de Maurice Merleau-Ponty sobre una fenomeno-logía de la corporalidad, Ga-briel Aranzueque realiza un

análisis de la pintura taoísta, la obra de Paul Cézanne y la de Henri Micheaux, que estudia las diferentes figu-ras asociadas a la noción de corpus y cómo es entendida la expresión cuerpo escrito como la materialidad de la escritura o como una con-textura significante.

Vivienda y mujeres: herencias, autonomías,

ámbitos y alternativas espacialesMónica Sánchez Bernal

Facultad de Artes,Sede Bogotá

Universidad Nacional de Colombia

La autora estudia las re-laciones establecidas entre los espacios arquitectónicos (íntimos, colectivos y públi-cos) y la mujer a través de diversas culturas y en dis-tintos momentos históricos. Lo que busca este libro es resaltar una vez más a las mujeres, en palabras de la

autora, como sujetas de de-rechos desde la perspectiva del cuerpo, las dificultades y las expectativas femeninas. A su vez, mediante una pro-funda revisión teórica, Mó-nica Bernal Sánchez realiza un recorrido por las diversas expresiones de autonomía femenina.

Page 24: La refrendación - UNPeriódico - Universidad Nacional de ...sistemas de tributos. Después de la Segunda Guerra Mundial, los modelos ideológicos socialista y capitalista dividieron

may

o de

201

316

624 Cultura

Rafael Puyana (1931-2013) fue el músico colombiano que más alternó con las grandes figuras musicales del siglo XX. Los atributos de su personalidad interpretativa son inconfundibles: gran imaginación, sólida técnica, vitali-dad rítmica y novedad en su repertorio. Sus inobjetables logros artísticos le hicieron merecedor de ser investido doctor honoris causa de la UN en 1988.

Egberto Bermúdez, Profesor titular

del Instituto de Investigaciones Estéticas Universidad Nacional de Colombia

Alrededor de 1958, el consa-grado guitarrista clásico español Andrés Segovia (1893-1987) decidió grabar en Nueva York el Preludio en Mi mayor, que el compositor mexi-cano Manuel M. Ponce (1892-1948) le había dedicado, y que más tarde había adaptado para él y el pianista José Iturbe, alumno de la pianista Wanda Landowska (1879-1959).

La decisión de grabar, tal vez, la motivó el haber conocido al joven clavicembalista colombiano Rafael Puyana, entonces recién instalado en aquella ciudad tras haber fina-lizado sus estudios con Landowska e iniciado una exitosa carrera de concertista, en el histórico edificio Town Hall, en abril de 1957.

En esa misma semana, el pú-blico neoyorquino también aplau-dió, entre otros, a los violinistas Zino Francescatti y Nathan Mils-tein, y a la soprano Renata Tebaldi, algunos de los más célebres músi-cos del siglo XX.

Su vida en esos años, en el re-finado Upper East Side de Man-hattan, lo pondría en contacto con otros grandes: Horowitz, Wanda Toscanini, Villa-Lobos y Ginastera, y entre los escritores Carl Sand-burg, el cubano José Lezama Lima, el mexicano Juan García Ponce y el joven Gabriel García Márquez.

Su debut en el Town Hall in-cluyó obras de Bach, D. Scarlatti, música inglesa del siglo XVI e ita-liana y francesa del siglo XVII –el repertorio que siempre prefirió–. A pesar de que el clavicémbalo (un instrumento de cuerdas familiar del piano) estaba asociado a ese repertorio renacentista y barroco, también se había abierto camino entre los compositores de aquel momento.

Los instrumentos: de Pleyel a Hass

En los años sesenta, el pú-blico especializado de los Estados Unidos admiró la técnica, la vitali-dad rítmica y la novedad del joven Puyana. Un comentarista anotaba que llegaba en su propio Station Wagon con su gran clavicémbalo Pleyel a bordo, de diseño moderno, que no seguía pautas históricas, pero que brindaba (con siete pe-dales y registros de 4 y 16 pies) gran flexibilidad a sus interpretaciones, que se oyeron en destacados esce-narios de ese país.

Al final de la década, después de comenzar a estudiar con la pe-dagoga musical Nadia Boulanger, Puyana se instala en París e inicia una larga relación profesional con Inglaterra, que abarcaría las déca-das de los setenta y ochenta. Tam-bién comienza su actividad como profesor en varios de los cursos de verano más destacados de Europa.

Sus electrizantes recitales fueron elogiados por los críticos y acogidos con entusiasmo por el público, como ocurriría con la me-morable clase magistral televisada por la BBC, en 1971, en la que el comentarista destacaba su agude-za musical y su interpretación de La Volta (un emblema de la música inglesa).

La Iglesia de St. John’s (en Smith Square, Londres) –uno de los santuarios de la música anti-gua– sería escenario de sus últi-mas actuaciones en vivo (1990), en homenaje al legendario Arnold Dolmetsch, interpretando a Pic-chi, Cabanilles y una chacona es-

pañola del siglo XVII. El hallazgo en un anticuario

–en esos mismos años– del instru-mento fabricado en Hamburgo por Hieronymus Albrecht Hass en 1740 (con tres teclados y cinco juegos de cuerdas de 2, 4, 8 y 16 pies), único en su género y muy parecido a su querido Pleyel que todos critica-ban, le proporcionó el medio físico para plantear una alternativa a las versiones conocidas hasta el mo-mento de Bach, Scarlatti y la músi-ca barroca española.

Entre los grandes

La intuición musical de Puya-na fue siempre más fuerte que su información musicológica, y resis-tió a plegarse al esnobismo y a la pedantería del uso a ultranza de replicas de instrumentos originales y partituras en facsímil. Tampoco cedió en su predilección por la bús-queda de variedad tímbrica en sus versiones, a pesar de que algunos consideraban aquello un facilismo.

Los ochenta y particularmente la triple efemérides de 1985 –tres

siglos del nacimiento de Bach, Handel y Scarlatti– le abrió la po-sibilidad de una gran proyección a ambos lados del Atlántico. Sus ideas con respecto a la música de Bach y Scarlatti comenzaron a de-jar la huella que deseaba con las grabaciones de sus dos primeros discos compactos para las disque-ras Harmonia Mundi (Scarlatti: Trente sonates y Les plus belles so-nates) y L’Oiseau Lyre (Fandango, selección de música española del siglo XVIII).

El 3 de septiembre de 1988 re-cibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Co-lombia con un inolvidable recital en el Auditorio León de Greiff. En los años siguientes sus fuertes con-vicciones sobre las artes, su gestión y su función social lo llevaron a enfrascarse en polémicas en que se desgastó inútilmente.

El 15 de diciembre de 2005, en la Casa Artcurial de París, Puyana puso en venta piezas de valioso mobiliario y arte europeos (princi-palmente españoles), de los siglos XV al XVIII, y casi todos sus instru-mentos (clavicémbalos originales

y copias, clavicordios, salterios y pianos).

Poco antes de su muerte, su archivo (documentos, partituras y libros, etc.) y sus instrumentos en-traron a formar parte del Archivo de la Fundación “Manuel de Falla”, en Granada (España), institución a la que estuvo muy ligado desde la década de los setenta y a la que había donado su Pleyel, al inaugu-rarse el archivo en 1988.

En su terreno, el de la música académica o clásica, Puyana fue el único músico colombiano que real-mente alternó con las grandes figu-ras del siglo XX (Segovia, Stokowski, Menuhin, Oistrakh, Zuckermann, Jessie Norman, Janet Baker, Hea-ther Harper, John Williams y Jordi Savall, para mencionar solo algu-nas).

Los atributos de su persona-lidad interpretativa, su obsesiva forma de trabajo, su gran imagina-ción, su sólida técnica, su vitalidad rítmica y la novedad en su reper-torio son inconfundibles y siguen vivos en sus grabaciones.

Rafael Puyana,clavicembalista sin igualRafael Puyana,clavicembalista sin igual