12
Rafa Esteban y Barreda con Marchamalo Rafa Esteban, de nuevo la mejor opción “El mejor proyecto que existe para Marchamalo es el que creas Eloísa Rodríguez (PP) Ni está, ni se la espera Esta publicación se ha impreso en papel reciclado de bajo gramaje y a una sola tinta, a un coste de 0,23 € por ejemplar

La Rosa - Marzo 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletín de la Agrupación Socialista de Marchamalo, marzo 2011

Citation preview

Page 1: La Rosa - Marzo 2011

Rafa Esteban y Barredacon MarchamaloRafa Esteban, de nuevo

la mejor opción“El mejor proyecto que existe

para Marchamalo es el que creas tú”

Eloísa Rodríguez (PP)Ni está, ni se la espera

Esta publicación se ha impreso en papel reciclado de bajo gramaje y a una sola tinta, a un coste de 0,23 € por ejemplar

Page 2: La Rosa - Marzo 2011

2

No, no y no. Curiosamente estas son algunas de las prime-ras palabras que han aprendido mis hijos. Parece ser que es muy común en los niños pequeños que junto con el “papá…” y “mamá…” aprendan a decir estas palabras rápidamente.

Pero lo verdaderamente preocupante no es que las apren-dan, si no que cuando sean mayores las utilicen, de forma desmesurada, y que no atiendan a dar explicaciones del por qué a tanta negación.

Eso es lo que le pasa al Partido Popular. De tanto negar, de tanto “NO”, se están negando a sí mismos, y lo que es más pre-ocupante es que están negando a Marchamalo. Me sorpren-de ver que, sin vergüenza ninguna, quieran contarnos lo bue-nos que son y los malos que son los del Ayuntamiento, pero sobre todo, lo malo que es el Alcalde. La verdad es que me sorprende mucho. Me sorprende realmente, porque trabajar por Marchamalo no es hacerlo diez minutos por semana.

Trabajar por Marchamalo es tomarse en serio la responsabi-lidad que les dieron los ciudadanos hace casi 4 años.

Trabajar por Marchamalo es algo más que decir “NO” a todo o que mentir descaradamente para intentar conseguir un mise-rable puñado de votos.

Trabajar por Marchamalo es arrimar el hombro e intentar con esfuerzo el bien para todos, y no

querer que todo salga mal, aunque se perjudique a gran par-te de los vecinos, sólo por el interés de que, si sale mal, se piensan que a ellos les va bien.

Trabajar por Marchamalo es acudir a los plenos, tomarse en serio los actos públicos, participar de las actividades munici-pales, no insultar, no provocar agresiones.

Trabajar por Marchamalo es bajar a la tierra, al mismo sitio en el que pisan tus vecinos, sentir lo mismo que ellos sienten, compartir sus inquietudes, alegrarte por sus éxitos y llorar por sus fracasos para, sin perder tiempo, proponer soluciones.

Y eso lo hemos hecho los socialistas en el Ayuntamiento de Marchamalo, que en coalición con la Junta de Castilla-La Mancha y su presidente Barreda a la cabeza hemos contado con vosotros, os hemos escuchado y hemos entendido desde el primer momento la misión que nos encargabais. Y ahí está. Aquí está el Marchamalo que buscábamos, lleno de servicios,

oportunidades y futuro. De ti depende que ese futuro siga estando ahí. Que

sigamos adelante con el mejor proyecto para Marcha-malo que existe, que es el que creas tú y solo tú.

Me presto voluntario a seguir siendo tu compañe-ro de viaje. Un abrazo fuerte.

Yo no era de Marchamalo. Tampoco era de Guadalajara, ni siquiera castellanomanchego. Llegué a Marchamalo, como muchos otros, porque los precios de la vivienda eran más asequibles que los de la capital. Lo que fue fruto del azar y de la necesidad se convirtió en una de las mejores decisiones de mi vida, porque aquí he formado mi familia. Aquí va el mayor de mis hijos al colegio nuevo, y el pequeño a la nueva guar-dería. Y están aprendiendo a nadar en una piscina climatiza-da nueva y los jueves asisten al Club de Lectura en el Ateneo Arriaca. Todo a tiro de piedra de mi casa. Y cuando mi familia gallega o mis amigos de Madrid vienen de visita, se lo enseño con orgullo y noto cierta envidia por lo que podemos disfru-tar a pesar de ser un municipio de apenas 6.000 habitantes. Y comentan entonces la suerte que he tenido.

¿Suerte? Quizás mi llegada hace once años sí fuese cues-tión del azar, pero todo lo demás no. La suerte hay que bus-carla, hay que trabajársela. Hay que desvelarse muchas no-ches para cuadrar las cuentas, hay que ser muy testarudo para sacar adelante proyectos a pesar de la crisis, hay que es-tar a pie de obra a las ocho de la mañana, hay que ser tenaz para enfrentarse con vehemencia a muchos amigos de Guadalajara o de Toledo y conseguir que la Junta se implique para el bene-ficio de todos los vecinos. Hoy ya soy de Marchamalo, y por eso participo orgulloso en la Agrupación Local del PSOE.

Hay quienes piensan que la solución liberal para la crisis es despedir personal para ahorrar gastos. Es lo que Cospedal tiene ideado para Castilla-La Mancha, a costa de la calidad de los servicios educativos, asistenciales y sanitarios. Es fácil pensar eso y cualquier otra barbaridad cuando se tiene el mayor sueldo de la política nacional, más de 250.000 euros al año. Miedo da pensar cómo llevaría el Partido Popular a la práctica sus políticas en el ámbito municipal, o qué inversión haría una autonomía en sus manos en nuestro pueblo.

Como yo en su día, muchos habéis llegado a Marchamalo por trabajo, por cercanía, por sus servicios o por los precios de sus viviendas. Pronto tendréis que acudir a las urnas por primera vez en vuestro nuevo municipio, quizás en vuestra nueva región y algunos en un nuevo país. Otros conocéis Marchamalo desde siempre, y sabéis cómo ha cambiado en estos once años de independencia. Si en algo valoráis la cali-dad de vida y los servicios que disfrutamos, pensad que sólo los pueden garantizar quienes pelearon por hacerlos reali-dad, encabezados por José María Barreda y Rafael Esteban. No dejemos nada al azar. Ellos son la apuesta segura.

Rafael EstebanSecretario General Agrupación Socialista de Marchamalo

Carlos M. PaulosSecretario de Organización

Agrupación Socialista de Marchamalo

De ti depende que sigamosadelante con el mejor

proyecto para Marchamaloque existe, el que creas tú

Si valoráis nuestra calidad de vida, pensad que sólo puede garantizarla quién peleó por ella: el PSOE

Page 3: La Rosa - Marzo 2011

3

Nuestra independencia y futuro, construidos con espíritu socialista y sin el apoyo del PP

El trabajo socialista, determinanteen el Marchamalo que hemos construidoDe qué modo sino con un es-píritu progresista, de futuro y fundamentado en el opti-mismo de las capacidades de los marchamaleros podíamos encontrarnos hoy con el Mar-chamalo que tenemos ante nuestros ojos.

Tan sólo hay que retroce-der una década para darnos cuenta de la metamosfosis que está viviendo nuestro municipio, que está rompien-do la crisálida de las ilusiones para ver convertidos en reali-dad los sueños de un puñado de visionarios que creyeron en la idea de que otro Mar-chamalo era posible, un mu-nicipio de futuro que podía situarse entre los de cabeza en el desarrollo socioeconí-mico de Guadalajara. Sólo diez años, que si prolonga-mos hacia el pasado, mues-tran aún más la evidencia de los cambios y la ‘temeridad’ de sus precursores.

Y entre ellos sin duda han destacado los socialistas, encabezando los cambios y

‘partiéndose el cobre’ con su trabajo para dar forma al sue-ño de muchos marchamale-ros que apostaron por las ca-pacidades de su municipio.

Fernando Olalla represen-tó los develos por obtener el máximo para sus convecinos con los mínimos recursos que concedía el ayuntamiento de la capital, recogiendo el sen-tir de los marchamaleros para lanzarse en una campaña por la independencia a la que dieron la espalda los miem-bros del PP de Marchamalo.

El testigo tras dejarnos no pudo caer en mejores manos. El equipo que encabezó Juan Armando Monge veló por los intereses de Marchamalo en un proceso de desanexión más que complicado frente a un ayuntamiento más gran-de, más poderoso y ávido de mantener en su haber las ma-yores rentas posibles. En esa negociación, con el reparto del polígono o la línea de bus por medio, los socialistas vol-vieron a marcar la pauta.

Olalla celebrando el resultado del referéndum de independencia.

Aunque no sorprende, es lamentable ver cómo desde el PP de Marchamalo, una y otra vez, antepone las siglas de su parti-do al prestigio y reconocimiento del tra-bajo de los marchamaleros.

En uno de sus últimos pasquines se despachan a gusto sobre el proceso de desanexión acusando al portavoz so-cialista en el Ayuntamiento por reflejar lo que es evidente: la marginación que padeció Marchamalo siendo barrio de Guadalajara. El PP decide otorgar el mé-rito de la independencia a su partido en Guadalajara y a José María Bris, olvidán-dose de que los marchamaleros somos independientes únicamente porque nosotros así lo quisimos. Y no precisa-

mente gracias a la labor del PP, que negó su apoyo a la campaña previa al referén-dum, seguramente a la espera de un re-sultado que no se produjo.

La negociación con Guadalajara, lejos de ser cómoda, se alargó durante dos años en un constante tira y afloja en el que únicamente la persistencia y tesón de los representantes socialistas permi-tió mantener derechos legítimos del mu-nicipio en el Polígono del Henares, y ser-vicios básicos como la depuradora o la línea de autobús, por los que pagamos todos los marchamale-ros, ese carácter combativo que se ha mantenido para obtener logros hoy visibles a todos.

Monge recoge el bastón de mando como primer Alcalde.

Page 4: La Rosa - Marzo 2011

4

Y, también, millones de euros en inversión estructural...

Y si les parece poco la ci-fra mareante que supone la aportación del gobierno de José María Barreda a la metamorfosis que ha vivido Marchamalo en estos últimos años, súmenle las inversiones

millonarias que supone el desarrollo estructu-ral de nuestro área de influencia como mu-nicipio, que contri-buirán a situar a las

poblaciones del Corredor del Henares a la vanguardia del desarrollo de toda la región.

En lo que afecta directa-mente a Marchamalo, Barre-de ha hecho posible la trans-formación de la ‘Carretera de la Patata’ en un nexo de co-municaciones fundamental para nuestros pueblos. Hoy podemos ir de Marchamalo a Azuqueca en apenas 10 mi-nutos sin salir a la autopista,

y en unos meses podremos hacer lo mismo hasta Fon-tanar y Yunquera. Además, nuestro polígono está ahora conectado con el de Caba-nillas y evitamos el caos de Francisco Aritio para ir y venir desde Madrid. Eso por no ha-blar de la variante de nuestra carretera, la CM-1002, que ya tiene el dinero sobre la mesa y verá comenzadas sus obras en sólo unos meses.

Barreda SÍ se mojaEn el útlimo panfleto buzoneado por el Partido Popular de Marchamalo en nuestros hogares, a costa del dinero de todos los vecinos, se dedica una ‘bonita’ portada a nuestra nueva piscina cubier-ta aseverando en el pie de foto el apoyo incondicional de este grupo a este pro-yecto, a la vez que se carga duramente contra el Presidente de nuestra Comuni-dad Autónoma, José María Barreda, por acudir a inaugurar una instalación que, según ellos, no tiene derecho a pisar.

Resulta curioso ver como en tan pe-queño espacio se puede llegar a abordar desde la mentira hasta la calumnia, pa-sando por un bochornoso espectáculo de falsa autocomplacencia ante el éxito de una instalación que el PP ha tachado de “obra faraónica” y de “desvarío del Al-

calde”, llegando a asegurar su candidata, Eloísa Rodríguez, en un programa de ra-dio que “el tiempo del ladrillazo ha pasa-do y el Alcalde se ha pasado de listo”, a la vez que auguraba un mal final para este y otros proyectos, ya que, según ella “no va a haber vecinos que los utilicen y que

ayuden a costearlos”. Eso sin mentar las ocasiones en las que han dado su voto en contra a asuntos relacionados con el proyecto del nuevo polideportivo.

Con todo eso, el PP de Marchamalo aún se siente en el derecho no sólo de presumir de su apoyo a la idea y su ma-terialización, sino que además se creen autoridad competente para decir que Barreda, cuyo gobierno ha aportado 785.000 euros a que este complejo de-portivo sea realidad, no tiene derecho a acudir a su inauguración. Ver para creer.

Un dato, la Junta ha invertido más de 4,6 millones de euros en Marchamalo en los últimos ocho años, a los que hay que sumar los millones de euros del Centro de Salud y el CEIP ‘Maestra Teodora’, cos-teados al 100% por el ente regional.

La Junta ha invertido más de 4,6 millones de euros

en Marchamalo en estos últimos ocho años

A eso hay que añadirle laconstrucción del centro médico,

el nuevo colegio yconstantes subvenciones

Page 5: La Rosa - Marzo 2011

5

Dentro de sus competencias, la Junta fi-nanció en su totalidad nuestro moderno y autónomo Centro de Salud.

CENTRO DE SALUD

Muy demandada por nuestros mayores, 90.000 € ayudaron a financiar su cons-trucción y posterior equipamiento.

VIVIENDA TUTELADA

Una línea de subvenciones especiales ayudó a modernizar nuestro centro neu-rálgico con casi 282.000 €.

PLAZA MAYOR

Uno de los proyectos más importantes de la historia del municipio, al que la Junta ha aportado casi 800.000 €.

COMPLEJO ‘GARCÍA FRAGUAS’

El gobierno regional ayudó a la cons-trucción del centro de operaciones de nuestra Brigada de Obras con 90.152 €.

BRIGADA DE OBRAS

Uno de los edificios más esperados en Marchamalo y más complejos, con casi 950.000 € de inversión regional.

ATENEO ARRIACA

Venido a menos por el paso del tiempo, precisó una reforma integral a la que la Junta contribuyó con 62.000 €.

CENTRO SOCIAL

Un edificio singular que se convertirá en lugar de desarrollo creativo, al que aporta la Junta (236.000 €) y el INJUVE.

CENTRO CREACIÓN JOVEN

Dividida en tres fases, una de las actua-ciones más reclamadas con mejor resul-tado recibió casi 140.000 € de la Junta.

PASEO DEL CANAL

La Educación, como la Sanidad, es com-petencia regional, y el gobierno de José María Barreda apostó por otro colegio.

CEIP ‘MAESTRA TEODORA’

Servicio básico que precisaba más y me-jor espacio, a lo que la Junta respondió aportando un 80% (896.000 €).

ESCUELA INFANTIL

La Junta dará este servicio tan deman-dado por los mayores, para cuya cons-trucción aportó 1,2 millones € (70%).

CENTRO DE DÍA

Page 6: La Rosa - Marzo 2011

6

Mientras el PP infla las cifras del paro, las empresas siguen apostando por nuestro polígono

El PSOE, sinónimo de apuesta por la creación de empleo en Marchamalo

Enarbolar la bandera de la creación de empleo de ma-nera gratuita puede ser muy sencillo. Pero hacerse llamar “el partido de los trabaja-dores” por boca de quién anuncia sin remilgos que va a eliminar miles de puestos de trabajo en la región den-tro de servicios públicos tan básicos como la educación, la sanidad o la asistencia social va más allá de la mera tomadura de pelo.

Alguien en su partido de-bería recordar a Cospedal que los tra-bajadores no somos estú-pidos, que sus teorías neoli-berales apli-cadas a lo público no las que-remos, y que para pretender hacerse llamar el “partido de los trabajadores” además de abrir la boca hay que llevar a efecto verdaderas iniciativas que promuevan la creación de empleo y amortiguen las consecuencias del paro.

En Marchamalo los socialistas no sólo han sacado el máxi-mo partido posible a las iniciativas au-tonómicas y esta-

tales, sino que también han creado un buen número de puestos de trabajo directos e indirectos. El PlanE supuso incrementar la actividad y el flujo laboral; el Plan de Cho-que proporcionó sustento durante seis meses a 21 per-sonas, además de permitirles recuperar la prestación por

desempleo; y los Planes de Acción Local promovidos por el gobier-no de José María Barreda han propor-cionado 371 puestos de trabajo tem-poral durante las dos últi-mas legislatu-ras socialistas.

Además se han creado otros 34 pues-

tos de trabajo fijo en el seno del Ayuntamiento desde 2004, incrementando la plan-tilla municipal en un 150%, a los que hay que sumar los puestos de trabajo indirec-tos por servicios derivados, como el mantenimiento, la guardería, protección social, deportes y un largo etcétera.

Mientras, el PP se centraba en generar conflictividad la-boral, intentando favorecer a algún trabajador afín a sus siglas. Eso sí es compromiso.

Trabajadores municipales.

En su último boletín el PP no sólo se divierte elevando el número de parados real en nuestro municipio, sino que además pone en tela de jucio la capacidad de nuestro de-sarrollo industrial. Al contrario que el PP, las grandes em-presas sí continúan apostando por Marchamalo. Ya hay in-versiones millonarias comprometidas para el incremento de producción en empresas como BASF, Cofares o Lactalis, que han decidido traer aquí nuevas líneas de productos, con lo que ello significa para la creación de cientos de puestos de trabajo y nuestro desarrollo económico, al que se sumará la ampliación del Polígono. Aunque les pese.

BASF, una de las empresas que apuestan por Marchamalo.

En las últimas dos legislaturasse han creado 34 puestos detrabajo fijos y 400 temporales

Acta de Pleno del 9/6/2009

El portavoz del PP se mofa del Plan de Choque regional, gracias al cual más de 12.000 parados sin prestaciones trabajaron durante 6 meses y recuperaron la ayuda al desempleo, 21 de ellos en Marchamalo.Lo califica como “simple propaganda” y “planecito” de Barreda.

El PP presenta una moción para retirar a un trabajador la ayuda a la formación que le correspondía por convenio. Cuatro de los cinco delegados sindicales firmaron una carta de apoyo a este trabajador (UGT y CCOO). El delegado del CSIF, próximo al PP, no lo hizo... Quizá el PP no tiene nada contra nadie, pero sí a favor de otros...

Acta de Pleno del 1/12/2009

Page 7: La Rosa - Marzo 2011

7

La gestión de los residuos, una responsabilidad con consecuencias

La adhesión a la MVH, mucho más que un paso adelante en la gestión de residuosLa Mancomunidad Vega del Henares, a la que Marchama-lo se unía en 2009, es un ente púbico de gestión y presta-ción de servicios constituida libremente por la unión de una decena de municipios con el objetivo de proporcio-nar determinados servicios comunes abaratando los cos-tes que éstos supondrían si se contrataran de manera in-dividual. La integran, junto a nosotros, otros 9 municipios del Corredor: Azuqueca, Alo-vera, Villanueva, Quer, Caba-nillas, Fontanar, Yunquera y Chiloeches, con gobiernos de diferente signo político.

Sin embargo, la fundamen-tal labor que desempeña la MVH viene siendo denostada con absoluta irresponsabili-dad por el PP, calificándola de “mancomunidad socialista”. Quizá su ignorancia no les deja ver que estas entidades, como tantas otras, no tienen color político, pues quienes las gobiernan cambian. ¿O es que la MAS (Mancomunidad de Aguas del Sorbe), a la que también pertenecemos, no merece reconocimiento por estar gobernada por el PP?.

SERVICIOS QUE PRESTA LA MVH

Cuando uno escucha hablar a los miembros del Partido Po-pular sobre la gestión de los residuos urbanos la sensación es la de retroceder en el tiem-po hasta al siglo XIX, cuando la conciencia de protección del medio ambiente simple-mente no existía. Para ellos, la recogida selectiva de los desperdicios que generamos todos, vecinos e industrias, se convierte en una simple reco-

gida de basuras que califican como “artículo de lujo”. Se olvidan, como siempre, de la responsabilidad de las admi-nistraciones en el adecuado tratamiento de los residuos que la sociedad genera, al que los ciudadanos también tienen derecho, como lo tie-nen a que se preocupen del cuidado de nuestro entorno natural. Ya no se trata de “que me quiten esas bolsas de ahí”,

sino de proteger la naturale-za y dañarla lo menos posible con nuestra actividad, algo que cuesta dinero. Como lo cuesta y lo vale el incremento de 82 contenedores de RSU (año 2000) a los 420 ahora dis-ponibles, con recogida selectiva, o tener un Punto Limpio que es la envidia en la zona, con el menor coste para el vecino.

Recogida de RSUVaciado de contenedores y trasla-do a la Planta de Tratamiento de Residuos del Serranillo.

Recogida selectivaVaciado de contenedores y tras-lado de papel, vidrio y envases, es-tos últimos antes no disponibles.

Recogida de aceitesInstalación y vaciado de con-tenedores especiales antes no disponibles en Marchamalo.

Recogida de pilas, CD, tóner...Instalación y vaciado de conte-nedores especiales existentes en diferentes edificios municipales.

Gestión del Punto LimpioControl y mantenimiento de la instalación, en la que se recogen todo tipo de residuos domésticos.

Tratamiento de VoluminososRecogida y posterior tratamiento especial en una planta de reciente construcción en Yunquera.

Núcleo ZoológicoCaptura de animales abandonados y cuidado de los mismos hasta su adopción o defunción.

Grúa MancomunadaServicio de retirada de vehículos abandonados o mal estacionados y almacenamiento en la central.

Programas JuvenilesCursos de formación de monitores juveniles, deportivos y socorristas. Actividades de ocio alternativo.

NÚMERO TOTAL DE CONTENEDORES(CASCO URBANO)

RSU VID CAR EMB

2000 71 - - -

2005 102 16 16 5

2008 138 16 18 15

2010 277 41 47 55

El incremento de contenedores y de puntos de recogida de residuos ha sido exponencial desde que el PSOE comenzó a gobernar en Marchamalo, solucionando así los problemas de un servicio altamente deficitario, en especial en lo que se refiere a la recogida selectiva de residuos. A estas cifras habría que sumar otro centenar de contenedores disponibles en el Polígono del Henares.

Page 8: La Rosa - Marzo 2011

8

Las viviendas con protección, una realidad a pesar de los ‘palos en las ruedas’ del Partido Popular

El PP, obsesionado con desprestigiarel único medio decomunicación local

El derecho a la informa-ción constituye uno de los elementos fundamentales, para la buena salud de una sociedad democrática, y los ayuntamientos están en la obligación de hacer llegar la actualidad referente a su acti-vidad pública a los vecinos, lo que puede hacer a través de cauces como anuncios mu-nicipales, In-ternet o, ante la ausencia de medios de co-m u n i c a c i ó n independen-dientes de ca-rácter local, a través de una publ icación con cierta periodicidad que realice di-cha labor.

Es por eso que la prác-tica totalidad de los muni-cipios de nuestro entorno, incluidos los gobernados por el PP (a excepción de la capital, donde conviven diversos medios convencio-nales) poseen publicaciones de carácter oficial. Ese es el caso de la revista municipal

‘La Voz de Marchamalo’, que en nuestro mu-nicipio adquiere una función de servicio público tremenda-mente demandada

por los marchamaleros, quie-nes agotan sus ejemplares en apenas unos pocos días.

Sin embargo, a los dirigen-tes del PP en Marchamalo no les gusta, seguramente porque nada de lo que fun-ciona les parece adecuado a sus intereses. Y llegan in-cluso a mentir para intentar

desprestigiar una publica-ción que ha evolucionado t r e m e n d a -mente en los últimos años, aportando luz sobre nuestra historia o la labor de nues-tras gentes, acusando al Ayuntamien-to de gastar 9.000 euros en su publica-ción, cuando

la inversión de cada uno de sus dos números anuales no alcanza los 3.000 euros, los cuales se autofinancian en su práctica totalidad gracias a la generosa aportación que realizan sus anunciantes.

Eso sí, se atreven a deno-minar como ‘periódico’ a su pasquín difamatorio, burdo, soez, plagado de faltas de ortografía y cuya impresión, a todo color y sobre un papel bien grueso, sale del bolsillo de los marchamaleros...

Publicaciones municipales.

Son, cuanto menos, una desfachatez las insidias lanza-das por el PP contra el compromiso socialista por las VPO. Unas viviendas que ya son una realidad (17 VPT) o están a punto de serlo (92 VPO) gracias, únicamente, al tesón del PSOE por cumplir la promesa de proporcionar viviendas asequibles a los marchamaleros en medio de una recesión extrema en el sector de la construcción. Y es que no sólo no ayudaron, sino que se centraron en desalentar a posibles demandantes, instigar manifestaciones y votar en contra en los plenos tratando de que no salieran adelante.

Cargan contra la revista ‘La Voz’ mintiendo descaradamente en el coste de este servicio público

Las primeras 17 VPT de Marchamalo se entregarán en abril.

Con nueve agentes, Marchamalo se sitúa muy por encima del ratio recomendado por habitante

En otro ejemplo de irresponsabilidad únicamente propia de los representantes del Partido Popular en Marchamalo y en el que vuelven a demostrar su total alejamiento de la realidad, es cuando exigen, difamando de paso, un servi-cio de Policía Local las 24 horas. Parece que el contexto de crisis internacional que nos afecta y de responsabilidad en la contención del gasto que debemos ejercer, por ellos, no pasa, pidiendo más agentes cuando, con los nueve ahora disponibles, Marchamalo supera con mucho el ratio reco-mendado para un municipio de 6.000 habitantes.

La Policía Local ha incrementado mucho sus recursos.

Page 9: La Rosa - Marzo 2011

9

Cospedal vende a Castilla-La Mancha en el debate del agua en favor de Murcia

Las mentiras del PP y Cospedal en torno al ATC se destapanDe nuevo los acontecimien-tos de los últimos días han puesto en evidencia los en-gaños del PP hacia la ciuda-danía, siempre ambiguos, di-ciendo estar en una posición y en la opuesta, colocándose la máscara para no ofrecer su verdadero rostro. Uno de los últimos ejemplos del proce-der de Cospedal ha quedado patente con la pantomima de expediente abierto al al-calde de Yebra, localidad de Guadalajara que solicitó la instalación en su término del Almacén de Temporal Cen-tralizado (ATC) para residuos nucleares, infraestructura a la que los socialistas nos opo-nemos frontalmente.

Cospedal aseguró en su día que no quería que el ATC viniera a la región, pero ni sanciona al alcalde de Yebra, ni impide que concurra a las elecciones defendiendo las siglas del PP, partido que dice

a través de Román que no quiere el ATC, pero que dará cobertura a este señor en elecciones a pesar de la opo-sición frontal de 70 afiliados y simpatizantes del PP en esa localidad, plasmada en una reciente rueda de prensa en la que el ex-secretario general de Nuevas Generaciones del PP, Carlos Polo aseguró que si el ATC no viene aquí será “gra-cias a José María Barreda, que siempre nos ha mostrado su apoyo incondicional”.

Y, aún así, no es nada nuevo. Cospedal ya votó en contra de una resolución de las Cor-tes Regionales en oposición al ATC que recogía literal-mente sus propias palabras. Quién no ha ofrecido dudas al respecto es el PSOE, desde el principio peleando al lado de los ciudadanos de Guadalaja-ra y de la región para impedir que el ATC venga aquí. Ya he-mos colaborado suficiente.

Afiliados y simpatizantes del PP claman contra Cospedal y Román.

Si para los socialistas de Guadalajara y el resto de CLM llevaba mucho tiempo siendo evidente que Cospedal no haría nada por evitar que el agua del Tajo siga viajando en cantidades ingentes hasta Levante, dejando vacíos nuestros panta-nos, amenazando el cauce ecológico de la cuenca y perdiendo las oportunida-des de desarrollo económico que puede proporcionarnos, ahora ya lo es para to-dos los españoles, sean de dónde sean, compartan unas ideas políticas u otras.

Si Cospedal y el PP se negaron hace meses a dar su apoyo al Estatuto de CLM y a la nueva Ley del Agua, instrumentos legales que podían evitar la ‘sangría’ en los acuíferos de la cabecera del Tajo has-

ta que existan otras herramientas legales a nivel nacional o se promulgue la dero-gación del trasvase, ahora la candidata popular y su partido vuelven a destapar su verdadero rostro nombrando a Ra-món Luis Valcárcel, Presidente de Mur-cia, como interlocutor en la elaboración de un futuro Plan Hidrológico Nacional.

Es decir, el PP, con el principal aval de la señora Cospedal, ha elegido a Valcár-cel para diseñar su política hidrológica nacional, individuo que junto a Camps, Presidente de Valencia, quiere ser quién decida dónde va a parar el agua del Tajo, recla-mando que el trasvase traspor-te cada vez más agua...

El PSOE, contra el ATC. Todos en la manifestación de Guadalajara.

Valcárcel y Camps quieren el agua del Tajo

Page 10: La Rosa - Marzo 2011

10

Así actúa quién nos acusa de cobrar sueldos indecentes...

Sabiendo cuál es el salario que percibe la señora Cospe-dal, públicamente conocido, o cómo los dirigentes del PP llenan las administraciones que gestiona con personal ‘de confianza’, es bochornoso ver

como el PP de Marcha-malo nos acusa a los socialistas de llevar “al abismo” al Ayunta-miento con “la polí-tica de sueldos a sus

cargos”. Mientras el PP exigía despidos y drásticos recortes para quienes trabajan 24 ho-ras para el consistorio, se ne-gaban a renunciar a sus dietas y asignaciones como grupo político, a la vez que vota-ban en contra del programa de austeridad aprobado por el PSOE y que ha mantenido congelados los salarios de concejales y personal adscri-to durante los últimos tres

años, además de recortar un 5% su salario y el de todo el personal del Ayuntamiento desde hace ya un año.

Y no satisfechos con los 9.600 euros por dietas que cobran al año los concejales populares, exigieron al Alcal-de la liberación completa de su portavoz tras las próximas elecciones del mes de mayo. ¿Será para ejercer mejor su dejación de funciones?.

Declaración de Bienes que exige la ley firmada por De Cospedal.

De Cospedal es la política mejor pagada de España.Los más 254.000 € ingresó en 2009. Ninguna otra autoridad del Gobierno, ni de todo el Estado, percibe una remuneración tan alta como la que obtiene la Secretaria General del PP por sus distintos cargos.

De Cospedal cobra el triple que el Presidente Barreda.José María Barreda que ingresó en el mismo año 76.735 €. Como Presidente de CLM cobra 63.364 € y como Diputado Regional, 13.371 €.

Cobra de varias fuentesque se nutren de impuestos.Senado, PP nacional, Cortes de CLM, trienios y conferencias.

Cobra más de 30 veces el sa-lario anual de un trabajador con el Salario Mínimo (SMI).Y se erige como la Secretaria General del “partido de los trabajadores”, siendo una de las pocas afortunadas a la que la crisis no ha afectado ni ha hecho ver disminuir sus ingresos.

Cospedal cobra como 30, pero no trabaja como 30.A Castilla-La Mancha dedica un día y medio a la semana, en el Senado falta habitualmente a las votaciones y en cuatro años ha intervenido en contadas ocasiones desde su escaño para preguntas concretas. Jamás se ha subido a la tribuna del Pleno ni ha intervenido en una Comisión.

Seguirá siendo Secretaria General del Partido Popular.A pesar de intentar esconderlo, a Cospedal no le ha quedado más remedio que reconocer lo que Rajoy confirmó públicamente, que quiere seguir siendo Secre-taria General de su partido. La lástima es que ese deseo viene a poner de manifiesto que, para Cospedal, Castilla-La Mancha es un segundo plato, un detalle de quién aspira a gobernar nuestra región, que antepone su partido a los intereses de CLM. ¿O quizá son sus propios intereses los que defiende? Si abandonase el cargo en el PP, dejaría de percibir los casi 168.000 € anuales que cobra, 14.000 € al mes...

“En épocas de crisis no podemos vivir como millonarios”, frase irónica para quién recibe un sueldo pagado por los españoles de más de 254.000 € desde 5 fuentes distintas.- Sueldo e indemnización del Senado (69.310,52 €).- Sueldo del Partido Popular nacional (167.864,98 €).- Indemnización de las Cortes de Castilla-La Mancha (13.371,26 €)que dice haber devuelto, pero las Cortes no pueden disponer de él.- 3.560 € en trienios como abogada del estado en excedencia.- 705,88 € en diferentes conferencias.

Cospedal, la política mejor pagada del país

GASTOS DE PERSONAL POLÍTICO, PROTOCOLO y PROPAGANDA

Año 2010 MAS (PP) Ayto (PSOE)

Políticos y personal afín

157.539 €3 personas

122.411 €5 personas

Protocolo 20.000 € 7.000 €

Publicidad y Propaganda 44.000 € 20.000 €

La MAS es un ente creado para gestionar el agua del Corredor con un presupuesto menor al del Ayto. de Marchamalo y menos de la mitad de su plantilla de trabajadores. Gestionado por el PP ha incrementado su gasto en propaganda (+500%), ha subido el precio del agua (+2,3%) y ha reducido el gasto en campañas educativas (-86%).

Page 11: La Rosa - Marzo 2011

11

¿Dónde estáEloísa?

Hay opiniones para todos los gustos, pero a nosotros nos gusta defender que la política en los pueblos, es una de las profesiones más dignas que puede haber. El poder trabajar con cercanía a tus vecinos, intentar resol-ver sus problemas y generar nuevas ilusiones y servicios es un factor imprescindible para aquellos que un día se deciden a dar el paso.

Hoy en día es una profe-sión denosta-da, sobre todo por culpa de un puñado de cafres de unos y otros partidos, que hacen que la gente tenga una opinión que no con-cuerda con la gran labor de muchos alcal-des y alcaldesas, concejales y concejalas que trabajan sin descanso.

Pero eso no parece ser que les preocupe a los responsa-bles del PP en Marchamalo. Desde que empezó esta le-gislatura, y alguno de ellos unos cuántos años más atrás, se han creído que esto de ser concejales no va con ellos. Hablemos en claro. Para que todos lo conozcan, el Pleno del Ayuntamiento es el prin-cipal órgano de decisión. Es

en el que se toman acuerdos tan importantes como apro-bar los presupuestos, conce-der subvenciones, aprobar la construcción de viviendas protegidas, decidir si se cons-truye un polideportivo, una piscina cubierta, una Casa de Cultura... Y para ello se con-voca a cada sesión a todos los concejales, de un partido u otro, siendo obligación de

todos ellos acudir.

Pues bien, aquí es donde llega la falta de interés y de respeto que los concejales del PP tienen con los mar-chamaleros. De los 24 ple-nos ordinarios que tiene la legislatura (4 años), en 9 de ellos han falta-do varios con-

cejales del PP, ¡¡casi la mitad!!. Además se han ausentado varios concejales en otros 10 plenos extraordinarios.

Pero lo más grave es que la candidata del PP, doña Eloísa, ha faltado a la deshonrosa cantidad de 9 sesiones. Esta es la señora que ahora quiere ser alcaldesa de Marchamalo. Ante tal implicación, lo me-jor es que esté muy lejos del Ayuntamiento, porque no nos merecemos tanta falta de responsabilidad.

Eloísa nunca participa.

Ni plenos, ni actos públicos, ni en la vida diaria del municipioLa candidata del PP en nuestro pueblo ni está, ni se la espera

Ni en los plenos¡¡y eso que son el órgano degobierno más importante!!

Ni con sus vecinos¡¡prefiere acariciar el hombro

de Rajoy y de Cospedal!!

Pleno del 6 de junio de 2007.

Pleno del 7 de diciembre de 2010.

Pleno del 22 de septiembre de 2009.

¡¡No está!!

Horas más tarde, en Marchamalo, NO.

En Alovera, con Rajoy y Cospedal, SÍ.

Inauguración del Polideportivo.

Visita de la Ministra a FLISA.

Día de la Mujer 2010

No la busquen, ¡No vino!

Pleno del 26 de agosto de 2008.

Page 12: La Rosa - Marzo 2011

Queremos contar contigoY que cuentes con nosotros...Porque nos interesa tu opinión, queremos saber qué te preocupa,

y esperamos que tú también te unas

¡¡MENTIRA!!

www.psoemarchamalo.orgentra, infórmate, conecta con

nosotros y participa en nuestras encuestas y blogs de opinión

“Nosotros siempre hemosapoyado infraestructurascomo el nuevo polideportivo”Votaron en CONTRA de la financiación necesaria paraque hoy podamos ver concluida y en uso esta instalación.

Lo que decíanque no haríamos

Con lo queintentan engañarnos

“Queremos que todos losmarchamaleros puedan llegar

a acceder a una VPO”Votaron en CONTRA en aspectos fundamentales para que el proyecto de las

92 VPO saliera adelante, instigando para poner en contra del consistorio a los adjudicatarios de las 17 VPT que están a punto de ser entregadas.

“El Ayuntamiento nos estádiciendo que nos van a quitarel autobús de toda la vida”El convenio con Guadalajara, que nos cuesta 360.000 euros, expira en 2012, y los marchamaleros NUNCA se quedarán sin bus.

“Las pistas de pádel no se van a hacer y ni el Centro Joven ni el

Centro de Día podrán abrirse”Las empresas concursan ya para contruir las pistas de pádel, y otras lo

hacen para dar servicio en el Centro de Día. El Centro Joven abre en abril

Centro Joven

Guardería

ColegioPolideportivo y Piscina

Centro de Día

Zonas VerdesVP

Casa de Cultura

¡¡MENTIRA!!

¡¡MENTIRA!!

¡¡MEN

TIRA!!