16
“ROCA, MINERAL O PRODUCTO NATURAL SUSCEPTIBLE DE  ADQUIRIR MEDIANTE TRAT AMIENTO, UN V ALOR AÑADIDO EN EL MERCADO, USADOS COMO MATERIA PRIMA O  ADITIV OS EN UN AMPLIO RANGO DE MANUF ACTURAS U OTRAS INDUSTRIAS”  “AQUELLAS SUSTANCIAS MINERALES UTILIZADAS EN PROCESOS INDUSTRIALES, DIRECTAMENTE O MEDIANTE UNA PREPARACIÓN ADECUADA EN FUNCIÓN DE SUS PROPIEDADES FÍSICAS Y/O QUÍMICAS, MÁS QUE POR LAS SUSTANCIAS, ELEMENTOS O ENERGÍA QUE SE PUEDAN EXTRAER DE ELLAS” (PNIM) (MR&MI IGME) 1. ¿QUE ES UN NO MET ALICO?

LA SAL

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/23/2018 LA SAL

    1/17

    ROCA, MINERAL O PRODUCTO NATURAL SUSCEPTIBADQUIRIR MEDIANTE TRATAMIENTO, UN VALOR A

    EN EL MERCADO, USADOS COMO MATERIA PRADITIVOS EN UN AMPLIO RANGO DE MANUFACTUOTRAS INDUSTRIAS

    AQUELLAS SUSTANCIAS MINERALES UTILIZADA

    PROCESOS INDUSTRIALES, DIRECTAMENTE O MEDUNA PREPARACIN ADECUADA EN FUNCIN DPROPIEDADES FSICAS Y/O QUMICAS, MS QUE POSUSTANCIAS, ELEMENTOS O ENERGA QUE SE PEXTRAER DE ELLAS(PNIM) (MR&MI IGME)

    1. QUE ES UN NO METALICO?

  • 5/23/2018 LA SAL

    2/17

    Las sales son minerales que cubren grandes extensiones y son el resuprocesos evaporiticos que dan origen principalmente a depsitos salitipo continental o marino, que contienen importantes concentracionsales minerales de inters econmico.

  • 5/23/2018 LA SAL

    3/17

    Los principales componentes salinos de los depsitos reconocidos eson los cloruros de sodio y potasio, y los sulfatos de sodio y madentro de ellos la halita es el mineral de mayor ocurrencia. La sal es ems importante de los minerales industriales porque es indispensab

    vida de personas, animales y plantas.

  • 5/23/2018 LA SAL

    4/17

    COMPOSICIN MINERALGICA

    QUMICA En la mayora de los casos, las impurezas son de carcter mecnico: b

    de gases, inclusiones de sustancias arcillosas u orgnicas, yeso, KCl, Metc.

  • 5/23/2018 LA SAL

    5/17

    TIPOS

    Los cloruros presentan caractersticas similares. Aparecen en forma de porosas o compactas, en masas terrosas compactas, cristalino granularelminas en el fondo de lagos y mares, as como en drusas de cristales. Ssolubles en agua, blandos y de dureza baja.

    Sales comunes

    Halita: Es el nombre mineralgico para la sal comn que se presentnaturaleza como cloruro de sodio, constituyente esencial de evaporitPresenta coloraciones de incoloro a blanco amarillo

  • 5/23/2018 LA SAL

    6/17

    Sales potsicas

    Silvita: Es un cloruro de potasio de gusto menos salado que la halita, algo metdiatrmico. Presenta impurezas de Br, He y U.

    Carnalita: Es un cloruro de potasio y magnesio, de sabor amargo.Las impurezas qum

    Br por Cl, Fe por Mg, y Rb, Cs, Tl y NH4 por K.Sales de magnesio

    Epsomita: Sulfato de magnesio hidratado puro, de color blanco o gris claro, terrosofibrosa compacta. Se conoce como sal inglesa, sal amarga o sal de La Higuera y se depsitos de sal gema.

    Sales alcalinas

    Thenardita: Es un sulfato de sodio, con colores que van del gris a dbilmente amarillent

    Sales de nitrato

    Nitratina: Es un nitrato de sodio que generalmente se presenta en forma granulaincrustaciones. Es incoloro o blanco, con impurezas de color rojo, pardo, gris y amarillo

    Salitre o nitro: Compuesto por nitrato de potasio. Es un mineral blanco, translcido y b

    PROPIEDADES

  • 5/23/2018 LA SAL

    7/17

    HALITAPROPIEDADES FSICAS PROPIEDADES QUMICAS

    Color: Incolora a blanca, a veces roja, amarillo,azul y violeta. Cloruro de sodio: NaCl.

    Raya: Blanca.Contiene el 3,3% de sodio y el 60,7%de cloro, a veces con impurezas desulfatos y cloruros de magnesio ycalcio.

    Brillo: Vtreo al tacto, sedoso.

    Dureza: 2.5 (Mohs).

    Densidad: 2.17 g/cm3.

    Hbito: Cbico, rara vez octaedral. Facil soluble en agua

    Exfoliacin:

    Perfecta segn caras del cubo. Al fuego produce llama amarilla

    Tenacidad: Blanda a frgil.

    ptica: Istropo, con ndice de refraccin 1,544.

    Mala conductora de la electricidad.Elevado ndice de conductividadtrmica.

    PROPIEDADES

  • 5/23/2018 LA SAL

    8/17

    Silvita

    Color: Incolora a blanca, a veces roja, amarillo, azul y violeta.

    Raya:Blanca.

    Brillo:Vtreo.

    Dureza: 2,0 a 2,5 (Mohs).

    Densidad: 1,993 g/cm3

    Hbito: Cbico.

    Tenacidad: Blanda a frgil.

    Fractura: Irregular.

    ptica: Istropo, con ndice de refraccin 1,490.

    Elevadondice de conductividad trmica.

    Higroscpica, las variedades incoloras dejan pasar los rayos deonda corta.

  • 5/23/2018 LA SAL

    9/17

    Carnalita Color:Incoloro, blanquecino, amarillento,

    pero sobre todo rojo a rosado. Raya:Blanca. Brillo:Graso apagado. Dureza: 2,5 (Mohs). Densidad: 1,6 g/cm. Hbito:Tabular. Tenacidad: Frgil (Surez, 1994). Fractura: Concoidea. ptica: Bixico positivo. Higroscpica, dejan pasar los rayos de

    onda corta.

  • 5/23/2018 LA SAL

    10/17

    Depsitos de sal:Sales se forman por la evaporacin. Principalmente existen dos ambientes de formar grandes

    En el ambiente marino por evaporacin de los sales del agua del mar, o en la tierra firme polagunas salubres. Hoy se puede observar en los Andes el fenmeno de precipitacin de sales e

    Por evaporacin del agua del mar (Teora de Barreras):

  • 5/23/2018 LA SAL

    11/17

    Domos de sal:

  • 5/23/2018 LA SAL

    12/17

    UNIDADES GEOLGICAS FAVORABLES EN EL PAS

    Domo salino de Pilluana: Se ubica en el distrito de Alberto Leveau, provincia y de

    San Martn. Se emplaza entre el sector medio oriental de la cuenca Huallaga

    alineamiento subandino conocido como los cerros Cushabatay-Cahuapanas, en la m

    del ro Huallaga. Este domo tiene unos 6 km de dimetro de forma algo globular e irreDepsitos salino s estrat i f icados

    En la sierra

    Estos depsitos son ms abundantes en la faja Interandina y ocurren en forma de ca

    mantos. Estn asociados a la Formacin Huancan y las unidades de Muani y Co

    departamentos de Puno y Cusco; al Grupo Mitu en los departamentos de Ayacuch

    Pasco. Tambin se presenta en la Formacin Casapalca en el departamento de Huanca

    En la costa

    En este territorio se formaron numerosos depsitos evaporticos, ocurriendo en formcapas y mantos. Estos depsitos se encuentran en la Formacin Moquegua su

    departamentos de Tacna y Moquegua; en la Formacin Pisco en el departamento

    Formacin Chilca en Lima; y en el Grupo Casma en los departamentos de Ancash y La

    depsitos ms recientes ocurren en el cuaternario aluvial, a lo largo de la costa peruan

    en los departamentos de Lambayeque y Tumbes

  • 5/23/2018 LA SAL

    13/17

    Vertientes salinas y salmuerasSales de cloruro de sodio

    Se encuentran asociadas a las formaciones Chambira y Sarayaquillo en el departamento de AmazonAyavacas en el departamento de Puno y a la Formacin Maras en el Cusco. Tambin ocurren en el cuel departamento de Lima, como es el caso de las salinas de Huacho que es una de las ms notablesSalinas de HuachoUbicada en la provincia de Chancay, departamento de Lima. Es la ms importante del pas debido aque ocupa y su cercana a Lima, el gran centro consumidor. La cuenca natural cerrada que forma extensin de 100 km, con un nivel de evaporacin de 5 m por debajo del nivel del marSalinas de Otuma

    Se encuentran a pocos kilmetros del puerto de Pisco. Estn constituidas por una depresin de 18 mar, y esto origina una filtracin del agua de mar a travs de las arenas que constituyen el depsitosuperficie de 30 hectreas.

  • 5/23/2018 LA SAL

    14/17

    Sales de potasioLas mayores reservas de potasio y magnesio en el Per se encuentran en el reservorio de las

    desierto de la cuenca Sechura, departamento de Piura).Sulfatos de sodioSe presenta disuelto, mezclado con sal comn. Estos depsitos de sulfato de sodio se encuentran preandinas, se reconocen mejor en el departamento de La Libertad asociados a depsitos del CuatEn Ica ocurren en la Formacin Pisco; y en Moquegua y Tacna estn asociados a la Formacin MoquTambin se encuentran en la Formacin Sarayaquillo en el departamento de Cajamarca (Carbone, 1SalitresSe presentan en las extensas pampas de los departamentos de Arequipa, Moquegua y Tacna, en lo

    sedimentos cenozoicos, como costras y eflorescencias con contenido de salitre mezcladas con sal cen estas pampas es muy parecido al de la regin de Tarapac, que fue una de las principales producen el siglo pasado.

  • 5/23/2018 LA SAL

    15/17

    USOS Y APLICACIONESLos usos y aplicaciones de la sal depende del t ipo y sus caractersticas fsico-qumicas. Entre los principalecuentan:Cloruros de sodio, halita o sal comn

    En la alimentacin humana En la alimentacin animal

    La industria qumica

    Curtidura y conservacin peletera

    Exploracin de petrleo y gas

    Procesado de metales

    Celulosa

    Textiles y colorantes

    Caucho y hules Es utilizada en procesos metalrgicos.

    En la fabricacin del hielo, helados

    Control de hielo y estabilizacin de carreteras

    Pecuario

  • 5/23/2018 LA SAL

    16/17

    Sales de po tasioAlrededor del 95% de la potasa que se produce en el mundo es utilizada en la agr

    como fertilizante. El 5% restante se emplea en una variedad de usos industriales.

    El nitrato de potasio (KNO3)

    Conservacin de carnes,

    Fabricacin de plvora,

    Industria del vidrio.

    En cermicas, etc.

    El carbonato de potasio (K2CO3) se usa en:

    En la fabricacin de jabn blando.se usa en:

    En la industria del vidrio (Carbone, 1995).

    El hidrxido de potasio (K(OH)) se usa en:

    En colorantes reactivos de laboratorio

    El clorato de potasio (KClO3) se usa en:

    La fabricacin de explosivos y detonantes.

    La elaboracin de colorantes.

    La produccin de medicamentos

  • 5/23/2018 LA SAL

    17/17

    Sales de magnesio y epsomita: La principal aplicacin es en la obtencin del xido para materiales altamente ref

    Es utilizado en la industria del caucho.

    Tambin en la industria del textil

    Utilizado en la fabricacin de seda. En medicina en la elaboracin de purgantes.

    En el tratamiento de aguas, el contenido de carbonatos de calcio y magnesio det

    grado de dureza del agua potable.

    Sales alcalinas, thenardita, glauberita: Se emplea principalmente en los procesos de fabricacin de vidrio.

    Son utilizados en agricultura como fertilizante y en la elaboracin de insecticidas

    Son usados en medicina como purgante.

    En la obtencin de sulfato de sodio. En la elaboracin de numerosos productos qumicos como el carbonato sdico, e

    muritico y como reactivo de laboratorio.

    Se emplean en tintorera, en el curtido de pieles.

    En la fabricacin de refrigerantes.

    En metalurgia se emplea para la flotacin de del plomo, cobre, plata y otros meta