16
www.lasemanawceatv.com LA SEMANA Establecido en 1978 El periódico hispano de Nueva Inglaterra Edición # 17 04/18/13 - 04/24/13 Día de publicación: 04/25/13 903 Albany St. , Boston MA 02119 Tel 617 541 2222 Fax 617427 6227 [email protected] Hay que cambiar el sistema de crecimiento depredador, democracia que no lo es y el modo de producción Respuestas a preguntas sobre propuesta reforma migratoria El MIT, reconocido como una de las universidades tecnológicas más prestigiosas del mundo, canceló sus clases para acoger a estudiantes, figuras políticas y agentes de policía de todo el país en una sentida ceremonia en honor a Sean Collier, el policía presuntamente asesinado por los sospechosos del atentado de Boston. Terroristas de Boston actuaron en rechazo a guerras de Irak y Afganistán Rinden Homenaje a Sean Collier Sean Collier Pág. 3 Ministra venezolana dice que prepara celda para Capriles Henrique Capriles Pág.6 Pág.8 Pág.5

La Semana Newspaper

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edicion 17 del 2013

Citation preview

Page 1: La Semana Newspaper

www.lasemanawceatv.com

LASEMANA

Establecido en 1978 El periódico hispano de Nueva InglaterraEdición # 17 04/18/13 - 04/24/13 Día de publicación: 04/25/13 903 Albany St. , Boston MA 02119 Tel 617 541 2222 Fax 617427 6227 [email protected]

Hay que cambiar el sistema decrecimiento depredador, democraciaque no lo es y el modo de producción

Respuestas a preguntas sobrepropuesta reforma migratoria

El MIT, reconocido como una de las universidades tecnológicas más prestigiosas del mundo, canceló sus clases para acoger a estudiantes, figuras políticas y agentes de policíade todo el país en una sentida ceremonia en honor a Sean Collier, el policía presuntamente asesinado por los sospechosos del atentado de Boston.

Terroristas de Boston actuaron enrechazo a guerras de Irak y Afganistán

Rinden Homenaje a Sean Collier

Sean Collier

Pág. 3

Ministra venezolana dice queprepara celda para Capriles

Henrique Capriles

Pág.6

Pág.8

Pág.5

Page 2: La Semana Newspaper

2 www.lasemanawceatv.comLa SemanaEdición #17 04/18/13 - 04/24/13 Día de Publicación 04/25/13

El Departamento de Policía de Bos-ton está actualmente en posesión depertenencias de las personas queestuvieron en el lugar de los atentadosdel Maratón. Esta propiedad ha sidorevisada por los investigadores y se hadeterminado no tener valor probatorio ypor lo tanto pueden ser devueltas a suspropietarios. Hay tres maneras en lascuales las personas pueden averiguarinformación sobre sus pertenencias:

1) Vía correo electró[email protected]

2) Llamando la Línea Directa delAlcalde al 617-635-4500

3) Visitando el Centro para laDevolución de Propiedad ubicado en lasoficinas centrales del Departamento de

Por Wilson D. Pena.BOSTON. - El cónsul general

dominicano en Boston, Lic. MiguelAndújar, se mostró conmocionado traslos atentados registrados en el maratónde Boston, que causaron tres muertos y282 heridos.

El diplomático dominicano calificó elataque de “salvaje y abominable acto” eindicó que es una lamentable tragedia enesta tradicional fiesta deportiva quecelebra cada año la ciudad de Boston yque constituye un ícono dentro de losmaratones a nivel mundial.

La comunidad dominicana se siente“profundamente apenada” por este la-

Cónsul dominicano muestra conmoción y solidaridad con víctimas del maratón

Cónsul General Miguel Andújarmentable y repudiable atentado

perpetrado contra los participantes en elMaratón de Boston”; es muy triste sa-ber que entre los tres muertos hayincluido un niño de apenas ocho años deedad, manifestó el cónsul Andújar.

Dijo además, que en esa tradicionalactividad deportiva participaron losdominicanos Antonio de la Cruz, de 42años de edad; César Estévez, de 55; JuanGuzmán, de 45 y Teodoro Ureña, de 51,que lograron cruzar la meta minutos an-tes de que ocurrieran los fatalesacontecimientos de terror. Agregó elcónsul dominicano que “gracias a Diosnuestros compatriotas lograran salirilesos de esta dolorosa tragedia luego de

haber llevado con orgullo la banderadominicana en este emblemático eventode la ciudad de Boston.

“Expresamos nuestras profundascondolencias a las víctimas y nos unimosal pueblo y las autoridades de la ciudadde Boston y del Estado por el dolorinmenso que ha causado este cobardeatentado contra gente inocente que sehabía reunido para asistir a un pacíficoacontecimiento deportivo” y “nospreocupa y apena que hechos de estanaturaleza aún se produzcan sin importarlas vidas humanas”, concluyó elrepresentante consular dominicano,licenciado Miguel Andújar.

Información para Recoger Pertenencias relacionadas con el atentado en BostonPolicía de Boston en el Media Room de8 a.m. a 8 p.m empezando desde elmartes, 23/4 al viernes, 26/4.

Devolución de ArtículosLos detectives de BPD les entregarán

los artículos a los propietarios en el áreametropolitana de Boston. Si lospropietarios se encuentran en Massachu-setts, pero fuera del área de Boston,BPD coordinará con los departamentosde policía para facilitar la entrega de losobjetos perdidos.

Visita a la oficinas centrales de BPD.En caso de que las personas opten por

visitar a las oficinas centrales de 8 a.m.-8 p.m. para recoger sus pertenencias, losiguiente aplicará:

1) Habrá estacionamiento disponible para los propietarios de viviendas en la

herradura de la oficinas centrales y enla calle Tremont

2) Dos Oficiales de ServicioComunitario estarán asignados a darlesla bienvenida a los dueños depropiedades

3) Habrán servicios de apoyodisponibles por parte del BPHC, FBI, yel BPD

4) Los oficiales estarán disponiblespara tomar más información y asíidentificar y buscar sus pertenencias sila propiedad está en posesión del BPD

5) Los oficiales estarán disponiblespara tomar informes de cualquier objetoperdido si el BPD no tiene la propiedad,o si falta algo al devolverle laspertenencias.

Page 3: La Semana Newspaper

3www.lasemanawceatv.comLa SemanaDía de Publicación 04/25/13 Edición #17 04/18/13 - 04/24/13

3

Page 4: La Semana Newspaper

4 www.lasemanawceatv.comLa SemanaEdición #17 04/18/13 - 04/24/13 Día de Publicación 04/25/13

El Alcalde Thomas M. Menino y elGobernador Deval L. Patrick anunciaronesta tarde que las donaciones al “OneFund Boston,” las cuales han recaudadasa través de Boston y todo el mundo, hanalcanzado los $ 20 millones. Ambospresentaron oficialmente al Fiscal KenFeinberg como el administrador del “OneFund Boston” mientras él platicaba delos próximos pasos para el fondo.

“Boston es una ciudad fuerte y sehace aún más fuerte gracias al granapoyo recibido,” dijo el Alcalde Meninoen su anuncio al público después dehaber visitado a las familias perjudicadaspor el atentado. “Ken Feinberg seasegurará de que esta generosidad lleguea las víctimas lo antes posible y demanera responsable.”

“Quiero expresar mi agradecimientoa los individuos, empresas yorganizaciones a través de Massachu-setts - y de todo el mundo - que han dadogenerosamente al “One Fund Boston.”Este gran apoyo ha significado muchopara todos los que están en el procesode recuperación debido a losacontecimientos ocurridos la semanapasada,” dijo el Gobernador Patrick.“Estoy particularmente satisfecho quetodo el dinero recaudado a través del“One Fund Boston” beneficiarádirectamente a las víctimas y sus familiaspara ayudar en su recuperación. TodoMassachusetts se encuentra con ellos amedida que siguen hacia adelante du-rante esta tragedia.”

El “One Fund Boston” fueestablecido por el alcalde y el gobernadorcomo un depósito central de donacionescaritativas en beneficio de las víctimasdel trágico atentado durante el Maratónde Boston el 15 de abril 2013.

Más de 50,000 personas hancontribuido $ 5 millones, enviandocheques y donaciones a través delinternet vía onefundboston.org. Más de60 empresas donantes se hancomprometido con un total de $ 15millones. Hasta el momento, John

José Manuel SanzWashington, (EFE).- Los

ciudadanos de Boston salieron conjúbilo a la calle para celebrar la capturapor la Policía del presunto coautor delas explosiones del pasado lunes, el jovenDzhokhar Tsarnaev, después de unasemana de shock, duelo y angustia.

Desde los sangrientos atentadosperpetrados por Al Qaeda hace más deonce años no vivía Estados Unidos unasjornadas tan dramáticas, con muertosy heridos en sus calles, tanquetas enlas avenidas de alguna gran ciudad ypsicosis de paquetes bomba por todo elpaís.

Los atentados del maratón de Bos-ton, ejecutados según todos los indiciospor los hermanos Tamerlan y DzhokharTsarnaev, han devuelto al puebloamericano a un pasado de inseguridadque empezaba a tener olvidado.

Y, aunque resuelto eficazmente elcaso, con la muerte a tiros de Tamerlany la detención espectacular deDzhokhar, el episodio va a dejar sinduda huella en la memoria y el

El Alcalde Menino y el Gobernador Patrick anuncian que el “One Fund Boston” ha Alcanzado $20 millones

Alcalde Thomas M. Menino recordando las víctimas del atentado con unminuto de silencio

Hancock, AT&T, Bain Capital, PartnersHealthcare, New Balance y LibertyMutual todos han prometido $ 1 millón

cada uno al fondo. Decenas de empresastambién han invitado a sus empleados yclientes a dar.

El Fiscal Feinberg, originalmente deBrockton, diseñará y administrará el“One Fund Boston” pro bono.Anteriormente fue nombrado por elgobierno de EE.UU. como Auxiliar Ju-dicial del Fondo de Compensación paralas Víctimas del 11 de septiembre y comoel administrador de la plataforma“Deepwater Horizon” del Fondo deCompensación para las Víctimas delDesastre de BP.

“Me siento orgulloso de servir en estacapacidad, a petición del alcalde y elgobernador,” dijo Feinberg. “La cantidady el ritmo al cual este fondo ha estadocreciendo no tiene precedentes. Esimportante que los fondos disponiblessean distribuidos a las víctimas elegibleslo más rápido posible. Asumo estaresponsabilidad sabiendo que va arequerir un buen oído para escuchar,compasión y comprensión.”

Feinberg ha visualizado la manera quese podría distribuir los fondos a lasvíctimas y compartió los próximos pasospara hacer esas determinaciones:

· Se espera poder distribuir unaesquema del protocolo durante lasemana del 6 de mayo, con dos reunionesprogramadas en la Alcaldía paraproporcionar información sobre elprotocolo.

· El protocolo final y los formulariosde solicitud estarán disponibles enonefundboston.org el 15 de mayo

· Correspondencia será enviadas a lossolicitantes potenciales

· 15 de junio será la fecha límite parainscribirse para los beneficios

· Las reclamaciones serán revisadasantes del 30 de junio, cuando sedistribuirán los pagos

Se le pide a las personas heridas, susfamilias, y las familias de los fallecidosque se registren con “One Fund Bos-ton” para recibir más información. Pararegistrarse visite la página web víawww.onefundboston.org, y a partir delmediodía del 24 de abril puede llamargratis al 1-855-617-FUND.

Los sucesos de Boston dejarán huella en la memoria y la política de EEUUsubconsciente de los estadounidenses.

La procedencia extranjera de los dospresuntos autores abre un sinfín deinterrogantes sobre los motivos políticoso religiosos de su acción y sobre el even-tual respaldo obtenido de gruposforáneos peligrosos.

Su origen chechén plantea además elriesgo de contaminación de la vidaestadounidense con un conflicto foráneoirresoluble.

Al final, con la captura del segundosospechoso, las fuerzas de seguridadestadounidenses, en particular el BuróFederal de Investigaciones (FBI), se hananotado un gran éxito, porque han sabidotrabajar de manera coordinada paracerrar, relativamente en poco tiempo, uncaso que estaba provocando enormeangustia en la población.

“Han trabajado como deben hacerlo,como un equipo, y les estamos muyagradecidos por ello”, decía el presidenteBarack Obama en una declaración antelos medios tras la captura de DzhokharTsarnaeven en un barrio de las afuerasde Boston.

Pero, como advertía a renglónseguido, “esta noche han quedado porsupuesto muchas preguntas sin re-sponder”.

La primera de ellas: ¿Cómo es posibleque unos jóvenes que han crecido yestudiado aquí, como parte de nuestrascomunidades y de nuestro país, recurrana semejante violencia?, se preguntó elpresidente.

En definitiva, ¿qué es lo que hace quealgunos individuos desarrollen tal odiocontra la sociedad y la comunidad quelos acoge?

Y en relación con ello, ¿cómo llega aproducirse el adoctrinamiento de unosjóvenes que tanto sus familiares comosus amistades describen comoestadounidenses perfectamentecorrientes?

Son preguntas difíciles que llegan enun momento clave, precisamente cuandoel Senado de los EEUU ha comenzadoa tramitar un proyecto de reformamigratoria integral cuyo objetivo es lalegalización de once millones deextranjeros indocumentados que llevan

años si no décadas “en las sombras”.Los atentados de Boston, a este

respecto, amenazan con avivar lasdudas de la oposición republicana sobreel objetivo mismo de la reformamigratoria.

Al comienzo de la primera audienciadel Comité Judicial del Senado dedicadaa debatir el proyecto bipartidista reciénpresentado, el senador republicanoCharles Grassley pidió una reflexiónmás pausada debido a las incógnitasque suscitan, en su opinión, el atentadoterrorista y los acontecimientos de Bos-ton de estos días.

“¿Cómo pueden unos individuoseludir a las autoridades y planearsemejantes ataques en nuestro suelo?¿Cómo podemos reforzar nuestroscontroles de seguridad sobre la genteque quiere entrar en los EstadosUnidos?”, se preguntó el senador.

Muchas cosas podrían cambiar enla política estadounidense comoconsecuencia de los sucesos de estasemana.

Page 5: La Semana Newspaper

5www.lasemanawceatv.comLa SemanaDía de Publicación 04/25/13 Edición #17 04/18/13 - 04/24/13

Washington, (EFE).- El dueño delbote donde se escondía DzhokharTsarnaev, sospechoso de ser coautor delos atentados de Boston, dijo que no tuvoindicio alguno de que se fuera aencontrar con el joven de 19 años inmóvilen el suelo de la embarcación.

David Henneberry, residente deWatertown, explicó en entrevista enexclusiva con la cadena local WCVBcómo tras el levantamiento del toque dequeda en la localidad decidió bajar al patiode su casa para revisar su barco derecreo, que estaba cubierto con unplástico protector.

“Me dije: voy a salir a tomar el aire yponer los paneles (que se habían caído)sobre el bote”, explicó Henneberry.

“Las correas (de la cobertura delbote) estaban mucho más sueltas de lonormal, pero pensé que pudo ser elviento”, aseguró.

Henneberry aseguró que no vioindicación externa alguna de la posibilidadde que el sospechoso pudiera estar ocultoen su bote, que se pasa el invierno en elpatio trasero de su casa.

“No había indicación, lo que dice la

Miriam BurguésWashington, (EFE).- Los dos

sospechosos de los atentados en Bostonactuaron en solitario, por motivosreligiosos y movidos por el rechazo a lasguerras de EE.UU. en Irak yAfganistán, según datos de lainvestigación conocidos y después de queel menor de los hermanos haya admitidoque colocaron y detonaron las bombas.

Dzhokhar Tsarnaev, de 19 años y elmenor de los hermanos, permaneceingresado en el hospital Beth Israel deBoston y su estado ha mejorado de“grave” a “favorable”, según el últimoparte médico divulgado hoy.

El joven, intubado desde que ingresóen el hospital el pasado viernes tras serdetenido por la policía, ha comenzado ahablar, según la cadena ABC.

Se está comunicando desde eldomingo con los investigadores federalespor escrito y a través de gestos, ya quetiene lesiones en la cabeza, cuello,piernas y una mano producidas alparecer durante el tiroteo en el que

Sospechosos de atentados en Boston actuaron solos por motivos religiososy en rechazo a las guerras de Irak y Afganistán

Dueño del bote narra cómo encontróa sospechoso del atentado de Boston

gente no es verdad, no había sangresobre el bote, fuera”, afirmó.

Henneberry puso una escalera sobreel bote, subió unos escalones, comenzóa retirar parte de la cubierta protectoray de repente vio en el interior “unaimportante cantidad de sangre”,entonces, cerca de la zona del motor,encontró un cuerpo.

“Estaba tendido allí al lado del bloquedel motor y el suelo. No pude ver su cara,afortunadamente no pude ver su cara.No se movió”, recordó el dueño del bote.

Posteriormente, llamó a la policía, queestableció un perímetro de seguridadalrededor de su casa casiinmediatamente.

Henneberry dijo que no es más queun “héroe accidental” y que no quiere eldinero que la gente está recaudando paracomprarle un nuevo bote, ya que acabólleno de agujeros de bala, y prefiere queesas donaciones se destinen a lasvíctimas del atentado de la maratón.

“Yo he perdido solo un bote, pero haygente que ha perdido piernas”,reflexionó.

falleció su hermano de 26 años,Tamerlan.

De acuerdo con fuentes oficialescitadas por The Boston Globe, esemismo domingo Dzhokhar contó a losinvestigadores que él y su hermanocolocaron y detonaron las dos bombasque explotaron durante el popularmaratón de Boston el 15 de abril.

Las explosiones mataron a tres per-sonas, entre ellas un niño de ocho años,y dejaron heridas a otras 282, segúndatos de la Comisión de Salud Pública

de Boston publicados hoy.Según el joven Dzhokhar, él y su

hermano mataron también a un policíauniversitario la noche del jueves, tres díasdespués de los atentados.

Dzhokhar confesó el domingo antesde que se le leyeran sus derechosbásicos, conocidos como “Mirandarights” y que incluyen el de no hablarcon la policía sin un abogado presente.

En estos dos días de entrevistas en elhospital los oficiales del Buró Federal deInvestigaciones (FBI) también hanconcluido que los dos hermanos, deorigen chechén, actuaron solos, que notenían contactos con grupos terroristasnacionales o extranjeros y queperpetraron los atentados por motivosreligiosos.

Varios conocidos de los hermanosTsarnaev han contado a la prensa queTamerlan había adoptado desde hace untiempo una posición islamista extrema.

De hecho, Dzhokhar, acusadoformalmente de cargos que incluyen el“uso de armas de destrucción masiva”y que podrían acarrearle la pena demuerte, ha dicho a las autoridades quefue su hermano mayor el promotor delos atentados.

Al parecer ambos se radicalizaron así mismos, sin intervención ajena, através de sitios de internet y a raíz de surechazo a la estrategia de EE.UU. en el

mundo musulmán.Funcionarios familiarizados con las

entrevistas al joven indicaron a TheWashington Post que Dzhokhar se hareferido específicamente a la guerra enIrak, de donde EE.UU. sacó sus últimastropas en diciembre de 2011, y a la deAfganistán, donde los soldadosestadounidenses permanecerán hastafinales de 2014.

Un análisis preliminar de los teléfonoscelulares y los ordenadores de los dossospechosos no ha aportado indicios deque tuvieran cómplices para perpetrarlos atentados, según una fuente de lalucha antiterrorista citada por la cadenaNBC.

Katherine Russell, la viuda deTamerlan, cooperará con losinvestigadores, informaron hoy susabogados en una rueda de prensa.

La joven, de 24 años y convertida alislam, no sabía nada de los planes de sumarido y su cuñado, y se ha refugiadoen casa de sus padres en Rhode Island,consternada por lo ocurrido.

La secretaria de Seguridad Nacionalde EE.UU., Janet Napolitano, afirmóante el Senado que las autoridadesaprenderán las lecciones de losatentados.

“Aprenderemos lecciones de esto (...)Las aplicaremos y saldremos de esto aúnmás fuertes”, enfatizó Napolitano.

Dzhokhar Tsarnaev

Page 6: La Semana Newspaper

6 www.lasemanawceatv.comLa SemanaEdición #17 04/18/13 - 04/24/13 Día de Publicación 04/25/13

De aquellos polvos, estos lodos.Desde los setenta se gestó elcapitalismo neoliberal. Hayek, unode sus padres, abogó por un Estadomínimo, democracia limitada, ningunaintervención social y económica delEstado, desregulación total, reducción (osupresión) de la seguridad social yprivatización de lo público. Además dedeclararse partidario de la dictadura lib-eral (es decir, neoliberal). Hizo escuela.Otro neoliberal, Milton Friedman,colaboró estrechamente con implacablesdictaduras, como Indonesia y Chile.

Será por esa obcecada alucinaciónque es el neoliberalismo que éste ydemocracia no casan bien. Además defracasar económicamente. En Chile, porejemplo, la férrea aplicación del dogmaneoliberal en la dictadura de Pinochet hizoque la economía retrocediera 15% elprimer año y que la tasa de paroaumentara hasta el 20%, cuando era 3%en el gobierno de Allende. Tras quinceaños de dictadura pinochetista neoliberal,el 45% de chilenos vivía bajo el umbralde la pobreza.

Como ha recordado David Val, la durasituación que se vive hoy es la inevitableconsecuencia de las actuaciones de losgendarmes del neoliberalismo (FMI,Banco Mundial, OMC, UniónEuropea...) que han extorsionado paísesdiferentes en tiempos diferentes. Ahoratoca a España, Portugal, Grecia, Irlanda,Italia, Bulgaria... Como ya sufrieronchilenos, argentinos, colombianos,mexicanos... Siempre hacía abajo, haciala desigualdad y la pobreza, pero los ricosson más ricos.

Y ahora la minoría dominantepretende que la ciudadanía maltratada,pobres y excluidos, acepten como inevi-

Suena el teléfono mientras descansasun viernes o un sábado por la tarde. Al noreconocer el número en la pantalla, de-cides contestar. No vaya a tratarse de algoimportante. Con un acento extraño, unavoz dice tu nombre para asegurar suobjetivo. En cuanto lo confirmas, dispara“la oferta del siglo”. Compañíastelefónicas que te ofrecen un teléfono “casigratis” si contratas sus servicios,empresas encargadas de conseguirdescuentos para restaurantes y cine, ocomerciales de bancos que te recitan lasventajas de la nueva Visa o Mastercard deoro, plata o bronce, aunque apenas lleguesa fin de mes.

Sientes la tentación de preguntarle alcomercial quién le facilitó tus datospersonales y de amenazar condenunciarlos por incumplir la supuesta Leyde Protección de Datos; de demostrarleque no eres tonto y que conoces los trucosde los bancos, de recordarle laresponsabilidad que tienen en estasituación de crisis; de decirle que todosesos descuentos tienen trampa porque teobligan a consumir más para mantener lasventajas que te ofrecen.

Pero entonces te pones en su piel, queseguro aguanta a gente que le cuelga elteléfono o le suelta majaderías. Piensas ensu sueldo por objetivos con esasdificultades y con un trabajo que consisteen oír la voz de desconocidos por los au-riculares, contarles el mismo guión por elmicrofonito y mirar en la pantalla lasllamadas que se suceden de formaininterrumpida. Ese ser buenista y

Una transformación profunda, un cambio histórico

table y natural la pobreza y una vida peor.En la grave crisis de valores y principiosque se inició mucho antes del estallidofinanciero, no es ajena a la crisis-estafala severa disminución de la solidaridad yde la fraternidad frente al individualismodestructor que propugna el credoneoliberal.

¿Y qué decir de esa deuda global queno se puede pagar? Modo de extorsiónpara imponer austeridades y atacarsistemáticamente derechos sociales yeconómicos de la ciudadanía, mientrasla recesión lleva camino de serendémica. Y crecen los beneficiosdesorbitados de las élites, la evasión yfraude fiscal institucionalizados (graciasa impunes e intocables paraísos fiscales),el saqueo de servicios públicos... Unpanorama desolador que, para elpresidente del IFO alemán, Hans Werner

Sinn, es la única vía de salida cuandopredice que a España le faltan diez añosmás de crisis (es decir, de devastación)para lograr una devaluación interna del30%. Como deben hacer también Por-tugal, Grecia, Irlanda... Es decir, hastaque las clases trabajadoras pierdan untercio de sus rentas transferidas a laminoría rica dominante.

¿Qué quedará de los países tras elempobrecimiento, retroceso social,creciente desigualdad, recesión crónica,vaciado democrático, corrupciónentronizada y el estado exhausto?Mientras lenta, pero implacablemente, yase impide el derecho a manifestarse, serecortan libertades, cercenan el derechode reunión... Y se criminaliza cualquiertipo de protesta y oposición a estecataclismo neoliberal que nos lleva a lamiseria.

Por supuesto, la ciudadanía reacciona,se organiza, defiende sus derechos y elacervo común. Por eso es preciso queel objetivo de la ciudadanía y de lasclases trabajadoras para salir de la cri-sis-estafa no sea regresar a la situaciónde 2006, al mundo más amable anteriora la crisis (por lo menos en Occidente);ni a los años sesenta y ochenta del sigloXX, que es a lo que parecen aspirar losgrandes sindicatos de Europa y ladenominada izquierda institucional oparlamentaria. No podemos ir hacia unapax socialdemócrata, porque ya no esreal. Ni posible.

La crisis es total, por ser financiera,económica, social, de derechos humanosy de democracia. Gracias a la codiciainstitucionalizada de una minoría muymenor (más sus cómplices yencubridores) que no renuncia abeneficios sin límite.

Tan total es la crisis que solo cabe irhacia una transformación profunda, uncambio histórico; lo que la historiadenomina revolución. Porque, demantenerse como objetivo confesado oimplícito regresar a la Europa del llamadoestado de bienestar, nos alejaremos dela solución global más decente, justa ydemocrática de verdad. Por no hablarde la exigencia vital de respetar la Tierra,porque es finita y finitos son los recursosque nos brinda. Cuestión de solidaridadintergeneracional.

Hay que cambiar este sistema decrecimiento depredador, esta democraciaque no lo es, este modo de producción ytambién muchos modelos productivos. Ynosotros mismos. O no habrá cambioalguno.

Xavier Caño TamayoPeriodista y escritor

Voz metálica al otro lado del teléfono

paternalista que todos podemos tener seapodera de ti y decides “darle unaoportunidad”. Al menos que puedacontarte de qué se trata, “sincompromisos”. Sí, claro… Te das cuentadel autoengaño cuando ya has caído en latrampa. Son tantas las ventajas que sóloun tonto desaprovecharía semejanteoportunidad.

Meses más tarde, descubres que el“pobrecito comercial” omitió lasdesventajas y no te advirtió nada sobre lacalidad del servicio, sobre costesadicionales, penalizaciones y todo tipo deexcepciones que no leíste en esa letrapequeña que luego obliga. En esta sociedadde consumo, no hemos asumido aún que,así como los contratos están paracumplirse, las cláusulas abusivas invalidan

cualquier acuerdo entre partes.Después de semanas de darle vueltas

al asunto, buscas en Internet la páginaweb de la empresa para encontrar elteléfono de contacto. Cuando llamas note contesta el amable comercial, sino unavoz grabada. “Si ya es cliente nuestro,pulse uno. Si desea contratar un nuevoservicio, pulse dos. Si desea hablar conun operador, manténgase a la espera”. Teponen una música de ascensor que serepite hasta que se oye una voz: “buenastardes, ¿en qué puedo ayudarle?” Despuésde explicarle lo ocurrido, dice: “para esotiene que llamar a este otro teléfono que levoy a dar”.

Después de varias llamadas crees porfin haber dado con el responsable desolucionar tu problema, pero te desengañas

cuando oyes: “Su número de incidenciaes el 34526. Un técnico le llamará en lospróximos días”. Al cabo de unos díasvuelves a llamar y te atiende una personadistinta. Tan bien le van las cosas a laempresa que tienen muchas personascontratadas, aunque has oído rumores deque los teleoperadores trabajan desde otrospaíses con mayor “flexibilidad laboral”. Ledas tu número de incidencia. “Sí,efectivamente. Veo aquí que tiene pendienteque le llame un técnico. Dejaré por escritoun aviso”.

Esta dinámica se repite hasta que salede tu boca: “si no me soluciona esto, medoy de baja ahora mismo (y me quedo sinInternet y teléfono hasta que contrate elservicio con otra compañía)”. “Voy adenunciarlos ante la organización deconsumidores”. “Soy abogado, voy atomar medidas (aunque no tenga dineropara abogados reales)”. Pero las amenazassurten efecto. A las pocas horas te llamaun técnico para disculparse y paraofrecerte una nueva oferta con tal de quete quedes. Te sientes poderoso hasta quete das cuenta de que has pagado de mástodos estos meses por semejante servicio.Tu indignación, tu enojo o tu resignaciónte afirman en tu humanidad y en tupequeñez como consumidor en este marde tiburones.

Carlos Miguélez MonroyPeriodista, coordinador del Centro de

Colaboraciones Solidarias (CCS)[email protected]: @cmiguelez

Page 7: La Semana Newspaper

7www.lasemanawceatv.comLa SemanaDía de Publicación 04/25/13 Edición #17 04/18/13 - 04/24/13

La ansiedad, la obesidad, los dolores,el insomnio o la misma depresión se suelentratar por lo que dice un amigo o lo que leha ido bien al vecino del quinto.

Se ha pasado de una actitud pasiva ysumisa ante el médico a la automedicación,en una actitud más autónoma perotambién más arriesgada: “Yo sé lo que mepasa y conozco mi cuerpo y por lo tantome tomo la medicación según considerooportuno”.

Entre estos dos extremos existe untérmino medio: una relación médico-paciente responsable por ambas partes. Elprofesional médico es el que diagnosticay pone el tratamiento, pero el pacientedebe participar de forma activa e inteligenteen las decisiones y en la gestión de lasactividades terapéuticas que le atañen.

Cuando una persona mayor acude a laconsulta es frecuente que extienda sobrela mesa del médico “los diferentescartones”, para indicar los medicamentosque está tomando: para el colesterol, lahipertensión, la ansiedad, el insomnio, elmareo, los dolores de cabeza, para elestómago, etc.

A esta situación se llega por doscaminos: una atención médica dirigida alsíntoma y por parte del paciente unaincapacidad para aceptar “las goteras dela edad”. Vivimos además en “la culturade la pastilla”: existe un comprimido paraadelgazar, otro para dormir bien, para estarmejor, para estar más alegre, etc. Nuestrasociedad es una sociedad medicalizada quebusca el remedio mágico para todo.

Existen personas que parten de unaconcepción muy negativa de su cuerpo,de sus capacidades para estudiar o pararelacionarse con el otro sexo. Una soluciónfácil es tomar una pastilla para adelgazar

Obsesión por las pastillas

o una anfetamina para conseguir un“mayor rendimiento intelectual” o unfármaco para ser más alegre, menosintrovertido. Surgen los productos“milagro” para reponer o evitar la caídadel cabello o no ganar peso, entre otros.La solución no está en la pastilla sino en lacapacidad del sujeto para cambiar y tomarsus propias decisiones. Si no‘remendamos’ nuestra propia existenciade nada servirán las opciones quetomemos. En el uso de los medicamentosa veces subyace la ley del mínimoesfuerzo. Los medicamentos puedenayudar a mantener un adecuado nivel debienestar, pero cada uno de nosotros debeesforzarse por mantener una vida sana ysaludable.

Huimos de todo lo que huela a malestary rápidamente tomamos el analgésico parael dolor de cabeza o de espalda o unansiolítico cuando nuestro hijo adolescenteno ha llegado a su hora a casa, etc. Los

fármacos nos pueden quitar el síntoma,pero nos pueden incapacitar para podercomprender mejor la situación yconsiguientemente poner los remediosmás oportunos.

La actitud adecuada en la utilización delos fármacos es cuando existe sintonía conel médico o psiquiatra. Bien puede ser lainstauración de un tratamientofarmacológico o el realizar alguna pruebadiagnóstica o determinar que no se precisaninguna medida terapéutica. Es necesariofacilitar una información cualificada sobrelos efectos de los mismos, por elprofesional de la salud (médico ofarmacéutico). Es un gravísimo error eltener como única fuente de informaciónInternet para saber las aplicaciones de unfármaco y mucho peor el querer seguirun tratamiento encontrado en la red. Cadaenfermo es irrepetible y por lo tanto eltratamiento debe ser individualizado.Como dice un viejo adagio médico: “no

hay enfermedades sino enfermos”.Otra postura extremista del mundo

civilizado consiste en rechazar la medicinaoficial y una defensa a ultranza de lamedicina natural Estos productos tienenmenos controles sanitarios y por lo tantoexiste mayor riesgo de que sean nocivospara la salud. Es cierto que “losmedicamentos oficiales” parece másperjudiciales, pero es porque conocemosmejor sus efectos secundarios; “lamedicina natural” no es que no tenganefectos nocivos sino que no se estudian,o no se conocen o no se publican.

También pueden ser tóxicos por símismos cuando no están bien dosificadoso se mezclan con otras sustancias. El gin-seng, que se utiliza para la fatiga, esfrecuente su adulteración y puedeproducir desde hipertensión, hinchazónmamaria hasta hemorragia; la manzanillapuede producir inflamación de la mucosade la boca y lengua; el muérdago es tóxicopara el hígado; el poleo, que se utilizacomo sedante, puede producir necrosishepática y se debe evitar durante elembarazo. Y la lista de productos natu-rales con efectos indeseados es intermi-nable.

La farmacopea ha salvado muchasvidas. Hemos conseguido un mayor nivelde bienestar. Pero no podemos olvidar queel fármaco también se ha utilizado deforma inconveniente y que en ocasionesse abusan de los mismos. Una informacióncualificada y el uso racional de losmedicamentos son los pilares paraconseguir una adecuada salud física ypsíquica.

Alejandro Rocamora BonillaPsiquiatra y miembro fundador del

Teléfono de la Esperanza

Dr. Fabio TaboadaEn el trabajo publicado la semana

pasada hicimos referencia a losmicroorganismos que causanenfermedades y son estudiados por laMicrobiología, la VIrología, laBacteriología, la Micología, etc. LaParasitología estudia organismos demayor tamaño. Se debe aclarar quealgunos conceptos son comunes a todasestas ramas científicas.

El parasitismo es un tipo de relaciónentre organismos, caracterizada porqueuno de ellos vive a expensas del otro delcual depende para desarrollar alguno desus procesos vitales, entre los que sedestacan, la nutrición, el metabolismo yla reproducción. El ser vivo que obtienetales ventajas recibe el nombre deparásito y el que se las proporciona esllamado hospedero, hospedador,hospedante o, paradójicamentehuésped. Durante algún tiempo seconsideró que una característica de estainteracción es la aparición de daño oenfermedad, pero los investigadoreshan llegado a la conclusión de que nosiempre es así. Queda claro que un in-visible virus es tan parásito como la Tae-nia saginata que puede alcanzar variosmetros de longitud. Sin embargo,frecuentemente, se usa este término solopara hacer referencia a los organismosmás visibles y desarrollados, aunqueincluyendo a los microscópicos protozoos(protozoarios). Como ocurre tantasveces, delimitar es muy difícil.

Los vectoresEstos son organismos que trasmiten

(transmiten) el parásito desde unhospedero a otro. Por ejemplo, ciertosmosquitos Anopheles, al picarsucesivamente a un enfermo depaludismo y a un individuo sano, ingierenla sangre del primero que contiene losprotozoos del género Plasmodium y los

Mensajero de la Salud: Parasitismo e infestación

depositan en la sangre del segundo. Haymuchas otras formas de propagación delos agentes causantes de enfermedades,siendo una de ellas, el simple transporteen cualquier parte del cuerpo de losvectores.

HelmintosSon organismos alargados y/o de

blanda consistencia que habitualmenteson visibles a simple vista. El empleo demicroscopios resulta de gran utilidad paraidentificar las características quepermiten diferenciarlos, observar sushuevos y las formas previas al estadoadulto, etc.

Formas de afectar al organismoSon muy diversas las formas en que

los helmintos afectan al organismo.Por ejemplo, después que un individuo

ingiere los huevecillos del Ascarislumbricoides, estos llegan al intestinodelgado y de su interior surgen las lar-vas, las cuales invaden la circulaciónsanguínea y por esta vía llegan a los

órganos del sistema respiratorio antes deretornar al sistema digestivo paraalcanzar el estado adulto. Durante elrecorrido antes mencionado, susdimensiones se incrementangradualmente y las manifestacionesclínicas varían en dependencia de laetapa. Aunque no se adhieren a lasparedes intestinales, consumen losnutrientes derivados de los alimentos queel afectado ingiere y de esta manera lecausan, principalmente, malnutrición. Aveces se aglomeran en algún conductoy producen obstrucciones que puedenrequerir intervenciones de urgencia.

Una forma larvaria del conocido Ne-cator americanus presente en el suelopuede penetrar a través de la piel humanay pasar a la circulación sanguínea.Después de pasar al sistema respiratorioalcanza el digestivo donde se convierteen adulto pero se adhiere a la pared in-testinal, que es muy vascularizada, y sealimenta de la sangre, produciendo ane-

mia, entre otras alteraciones.Hasta aquí nos hemos referido a

endoparásitos, es decir, especies quese introducen en el interior del organismohumano. Otras muchas, sin embargo, seadaptan a vivir sobre cualquier área dela superficie del hospedero o sealimentan temporalmente en esta, desangre casi siempre, mediante“picaduras” o “mordeduras”, y se lesdenomina ectoparásitos. En amboscasos, los parásitos, pueden portar otrosgérmenes y/o sustancias causantes dealergias o de “intoxicaciones”. Secomportan, entonces, como vectores. Laamplia variedad de manifestaciones queprovocan puede dificultar elestablecimiento del diagnósticoadecuado.

Manifestaciones más importantesLa malnutrición y la anemia están

dentro de las alteraciones másobservadas. El retardo en elcrecimiento y el desarrollo son lasconsecuencias del parasitismoprolongado cuando se presenta en lainfancia. El término infestación seemplea para hacer referencia a lainvasión por organismos que,habitualmente, no son microscópicos,con algunas excepciones. Una parasi-tosis es el conjunto de manifestacionesclínicas causadas por un parásito. Comohemos visto, en la gran mayoría de loscasos, se afecta más de un sistema, y lamuerte es uno de los desenlaces posibles.

Consideraciones finalesLas medidas higiénicas conocidas por

todos, como, por ejemplo, el baño cor-poral, el lavado de las manos, el descansoen muebles limpios, calzar nuestros pies,y otras más específicas relacionadas conel agua y los alimentos, “no pasan demoda”. La prevención continúa siendola mejor arma para combatir lasenfermedades parasitarias.

Page 8: La Semana Newspaper

8 www.lasemanawceatv.comLa SemanaEdición #17 04/18/13 - 04/24/13 Día de Publicación 04/25/13

La presentación de un proyecto de leyde reforma migratoria en el Senado sólosupone que se inicia un largo procesolegislativo para considerar la propuesta queserá enmendada por lo cual el lenguajeactual está sujeto a cambios.

Pero éstos son algunos de los detallesdel proyecto bipartidista de reformamigratoria del Grupo de los Ocho delSenado, denominado “Ley de 2013 deSeguridad Fronteriza, OportunidadEconómica y Modernización del SistemaMigratorio”.

I. El corazón del proyecto es una víaa la ciudadanía para 11 millones deindocumentados

Podrían solicitar el estatus deInmigrante Provisional Registrado (RPI,por sus siglas en inglés) quienes desdeantes del 31 de diciembre de 2011 ya seencontraban en Estados Unidos. Estafecha límite dejaría fuera a entre 200 mily 300 mil inmigrantes que arribaron aEstados Unidos después del 31 dediciembre de 2011, aunque es probable queexistan vías para tratar de ajustar suestatus a través de familiares o empleos.

Camino de 13 años y cuatro etapaspara la ciudadanía

Tomará 13 años solicitar finalmente laciudadanía para quienes opten porobtenerla pero antes hay un largo proceso.Hay que considerar además que tomaráun año después de firmada la leycompletar las regulaciones y al cabo deese año se inicia el período de aplicación.Los inmigrantes tendrán un año parasolicitar y el lapso puede extenderse otros18 meses si fuera necesario. Durante eselapso los inmigrantes elegibles estaránprotegidos de la deportación.

Los indocumentados solicitarán elestatus de RPI iniciando su vía a laciudadanía o la primera etapa. Deberánpagar una multa inicial de 500 dólares(excepto los DREAMers) más las cuotasde solicitud, aprobar la revisión de suhistorial, demostrar su continua presenciafísica en Estados Unidos desde antes dela fecha límite establecida del 31 dediciembre de 2011. Hay ciertos delitos queharían inelegibles a ciertos inmigrantes: undelito grave o tres delitos menores, porejemplo. De ser aprobados, por diez añoslos inmigrantes estarán bajo ese estatuslegal provisional que les permite trabajar,viajar y los ampara de la deportación.

A los seis años, en la segunda etapa,deben renovar su permiso de RPI, que dehecho, es renovable cada seis años.Nuevamente deberán pagar una multa de500 dólares más las cuotas de solicitud,

Respuestas a preguntas más comunes sobre proyecto de ley bipartidista de reforma migratoria del Grupo de los Ocho del Senado estadounidense

aprobar la revisión de historial, demostrarque no son una carga pública, y que hantrabajado o estudiado y pagado impuestos.

Al cabo de 10 años estas personaspodrán solicitar la residencia permanente(tercera etapa) pagando 1,000 dólares demulta más las cuotas de solicitud y llenarlos requisitos, entre esos, demostrar queestán aprendiendo inglés.

Y en la cuarta etapa, al cabo de tresaños, pueden solicitar la ciudadanía, si asílo deciden.

De ahí que el proceso tome 13 años.Al presente un residente permanente debeesperar cinco años para solicitar laciudadanía, o tres si está casado con unciudadano de Estados Unidos, pero bajoel plan los solicitantes de RPI esperarántres años para solicitar la naturalización.

II. ¿Se agilizará la vía a laciudadanía para algunos sectores deinmigrantes?

Los DREAMers o Soñadores, los quepor más de diez años han estadolegalmente en el país amparados porestatus de protección con permiso detrabajo (como TPS o DED por ejemplo),y los trabajadores agrícolas obtendrán laresidencia permanente de una manera másdirecta. Por ejemplo, el estatus legal pro-visional de los DREAMers será de cincoaños al cabo de los cuales podrán solicitarla residencia y la ciudadanía al mismotiempo.

III. ¿Qué ocurre con losinmigrantes que están en proceso dedeportación o los que ya fueron

deportados?Bajo el proyecto de ley del Senado, los

inmigrantes que están en proceso dedeportación, quienes reingresaron al paístras ser removidos o quienes optaron poruna salida voluntaria pueden solicitar elestatus legal provisional de RPI si llenanlos requisitos, incluyendo su revisión dehistorial. Las personas que ya fuerondeportadas por causas no criminalestambién pueden solicitar el estatus legalprovisional si son elegibles para el DREAMAct o sin son cónyuges, padres o hijos deciudadanos estadounidenses o residentespermanentes. Estas personas tendrían quesolicitar una dispensa para ingresar aEstados Unidos y solicitar el permiso deRPI.

IV. ¿Pueden accesar beneficiospúblicos los inmigrantes con el estatusRPI?

No. Los inmigrantes con el estatus deRPI no son elegibles para beneficiospúblicos ni subsidios o créditos tributariosbajo la Ley de Cuidado Accesible (Afford-able Care Act).

V. ¿Qué ocurre con los rezagos(backlogs)?

El proyecto tiene como meta eliminaren un lapso de ocho años el rezago de los4.7 millones de personas que estánaguardando por sus tarjetas verdes,mayormente por vías familiares y detrabajo, en sus países de origen o aquí.Estas personas obtendrán sus tarjetasverdes antes de que los inmigrantes enestatus de RPI puedan solicitar laresidencia permanente.

VI. ¿Retrasarán o entorpecerán losrequisitos de seguridad fronteriza la víaa la ciudadanía?

Se supone que los requisitos deseguridad, en teoría, no impedirán que losinmigrantes inicien y completen su vía ala ciudadanía, pero es uno de los puntosmás observados por los grupos proinmigrantes.

Seis meses después de promulgada laley, el Departamento de SeguridadNacional (DHS) debe someter dos planespara cumplir con los requisitos deseguridad fronteriza que propone la ley.El primer plan es para lograr detener a 9de cada 10 indocumentados que intentencruzar la frontera, denominado la tasa deefectividad del 90%. El segundo plan espara reforzar las barreras y muros en lafranja. La fase inicial del plan delegalización no comienza hasta que sesometan estos planes. Pero se supone queesto no retrase la vía a la ciudadaníaporque el proceso de solicitud se inicia unaño después de promulgada la ley, año enque se completen las regulaciones del

proceso.Si al cabo de cinco años no se han

completado los requisitos de seguridad,es decir, la tasas de efectividad del 90%de detenciones, se asignarán más fondosy una comisión especial integrada porfuncionarios de estados fronterizosrecomendará al DHS qué medidas tomarpara lograr los objetivos.

VII. ¿No retrasarán la vía a laciudadanía otros componentes deseguridad como el E-Verify y laverificación de entradas y salidas depersonas al país?

Según el proyecto, al cabo de cincoaños el programa de verificación deidentidad E-Verify será obligatorio paratodos los empleadores. Asimismo, tieneque implementarse un sistema electrónicopara verificar las entradas y salidas depersonas en aeropuertos y puertosmarítimos. Se calcula que 40% de lainmigración indocumentada son personasque ingresaron al país legalmente comoturistas, estudiantes y otro tipo depermisos, y se quedaron más allá de loautorizado por sus visados. Pero ambosprogramas son viables y no deberíanentorpecer la vía a la ciudadanía porquetienen que estar establecidos antes que losinmigrantes con RPI puedan solicitar laresidencia permanente. Asimismo, elprograma E-Verify contemplaráprotecciones de privacidad y del debidoproceso de ley.

VIII. ¿Se reducirán ciertascategorías de visas para familiares?

El borrador reduce los tiempos deespera de cónyuges e hijos menores deedad de residentes legales para reunirsecon su familia. Estos “parientesinmediatos” no tendrán limitacionesnuméricas de visas y eso libera visas paraotras categorías familiares, previniendo asínuevos rezagos.

El proyecto sí elimina la categoría dehermanos de ciudadanos, pero laspeticiones pendientes podrán completarsee incluso podrán someterse nuevas solici-tudes por un lapso de 18 meses despuésde firmada la ley. Luego los hermanosserán elegibles a visas por méritos yrecibirán puntos por su relación familiarcon ciudadanos.

La visas para hijos adultos estarálimitada a menores de 31 años de edad.

Asimismo, el plan excluye a familias yparejas LGBT del sistema de visas porfamilia, aunque no del plan de legalización.

La eliminación del sistema de visas pordiversidad también es preocupante.

El plan mejora los programas de asiloy de refugiados eliminando la arbitrariafecha límite de un año para presentar laspeticiones.

VIII. ¿Cómo se manejan los futurosflujos y las visas por empleo?

El proyecto propone la creación de laVisa W para trabajadores no especializadosesenciales con un mínimo de 20,000 poraño. La Visa W les permite ingresar al país,trabajar para empleadores participantes,cambiar de empleo entre patronosparticipantes, y eventualmente puedensolicitar la residencia a través del nuevoprograma de visas por mérito.

Se crea además un programa detrabajadores agrícolas con proteccioneslaborales y salariales. Estos trabajadoresagrícolas también son elegibles a una víaacelerada a la residencia y la ciudadaníasi, por ejemplo, continúan trabajando enel sector agrícola por otros tres a cincoaños tras promulgada la ley.

El plan crea además una visa de méritosbasada en obtener puntos por diversasvías: por tiempo de residencia en EstadosUnidos, lazos familiares, nivel educativo,educación o empleo.

Page 9: La Semana Newspaper

9www.lasemanawceatv.comLa SemanaDía de Publicación 04/25/13 Edición #17 04/18/13 - 04/24/13

Washington, (EFE).- La Casa Blancaconsideró que el atentado en Boston (Mas-sachusetts) el lunes pasado no debe detenerel debate y votación sobre la reformamigratoria, como han sugerido varios líderesrepublicanos.

“Uno de los efectos positivos y una delas razones por las cuales necesitamos unareforma migratoria integral es porque, unavez puesta en marcha, fortalecerá nuestraseguridad nacional”, dijo durante suacostumbrada rueda de prensa, el portavozde la Casa Blanca, Jay Carney.

Carney explicó que la postura de la CasaBlanca es que es necesario avanzar con eldebate sobre esta “muy importantelegislación bipartidista”, medida que cuentacon el respaldo de sus coautores, entre ellossenadores republicanos como John McCain,Lindsey Graham y Marco Rubio.

Agregó que el llamado “Grupo de losocho”, el grupo de cuatro demócratas ycuatro republicanos que negoció el planreformista en el Senado, ha destacado lanecesidad de sacar de la sombra a los oncemillones de inmigrantes indocumentados en

Washington, (EFE).- El senadorrepublicano de Iowa, Charles Grassley, dijoque el Comité Judicial del Senado de EE.UU.debatirá el proyecto de ley para la reformamigratoria en 16 días.

Al inicio de la tercera audiencia preliminarsobre la reforma, el republicano de mayorrango en el Comité reiteró suspreocupaciones sobre el proyecto de leypactado por el “Grupo de los ocho” delSenado, y afirmó que “los otros 92senadores deben tener la oportunidad” depresentar enmiendas.

Grassley insistió en que, contrariamente

Atentados en Boston no deben detener reforma migratoria, dice la Casa Blanca

Estados Unidos.“El proceso de avanzar sobre una vía

ganada hacia la ciudadanía y las distintastrabas que hay que superar en ese proceso

permite que las autoridades y agenciasrelevantes obtengan más información sobreestos individuos, y eso es algo muyimportante”, subrayó Carney.

Desde antes de la presentación formal delproyecto de ley para la reforma migratoria,varios líderes republicanos, entre ellos lossenadores Charles Grassley y Jeff Sessions,han sugerido demorar el proceso legislativo.

A raíz del atentado en el maratón de Bos-ton, éstos han vuelto a insistir en lanecesidad de alargar el proceso y procedercon cautela.

El presidente del Comité Judicial delSenado, Patrick Leahy, y su colega demócratapor Nueva York, Charles Schumer,advirtieron durante la segunda audienciasobre la reforma migratoria de que el atentadoen Boston no debería ser excusa para nohacer nada o retrasar la tramitación.

“Lo digo en particular a aquellos queestán señalando a lo ocurrido, la terribletragedia en Boston, como lo que yo diría esuna excusa para no hacer nada sobre elproyecto de ley o para demorarlo”, dijoSchumer.

Visiblemente indignado y dirigiéndose aSchumer, Grassley alzó la voz y negó laacusación del senador neoyorquino.

Comité Judicial del Senado de EEUU debatirá la reforma migratoria en 16 díasa lo que se dice, él no busca utilizar elatentado en Boston (Massachusetts) de lasemana pasada para bloquear la reforma, sinofomentar “una revisión cuidadosa de lasleyes de inmigración” para que ésta“responda a asuntos críticos de seguridadnacional”.

“No queremos estropear las cosas comolo hicimos hace 25 años” con la “amnistía”de 1986, afirmó Grassley.

Según el senador de Iowa, tal como estáconcebido, el proyecto de ley de 844 páginasante el Senado repetirá los errores delpasado, no fortalecerá la seguridad fronteriza

y no frenará una futura inmigración ilegalhacia Estados Unidos.

Haciéndose eco de las quejas de otrosconservadores, Grassley dijo que lalegislación no presionará al Departamentode Seguridad Nacional a incrementar laseguridad fronteriza, algo que ha sidonegado por los partidarios de la reforma.

Al inicio de la audiencia, el presidentedel Comité, el demócrata Patrick Leahy,respaldó la reforma migratoria, pero expresósus propias preocupaciones sobre elproyecto de ley que, al contrario de lo queafirmó Grassley, condiciona la legalización

de los indocumentados a la seguridadfronteriza.

Además, la legislación “no trata conigualdad a todos los estadounidenses” ydiscrimina contra miembros de la comunidadhomosexual.

Ambos senadores hicieron esasdeclaraciones poco antes de que ofrecierasu esperado testimonio la secretaria deSeguridad Nacional, Janet Napolitano.

Tras la votación en el Comité Judicial, lamedida pasará al pleno del Senadoprevisiblemente en junio próximo.

Asamblea de Iglesias Cristianas (AIC)Iglesia Ebenezer

Si me conoces a mi y te olvidas de mi , no pierdesnada. Si conoces a “CRISTO” y te olvidas de “EL” lo

pierdes todo. Recuerda que Cristo te ama y parasiempre es su misericordia

FILIPENSE 4:13Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.

Orden de serviciosMartes de 7:30 pm OraciónJueves y Viernes 7:30 pm SociedadesDomingo: 1:30 pm a 2:30pm Escuela DominicalDomingo: 3:30 pm en Adelante Culto Evangelistico.Si desea un culto en su casa el día Miercoles comuniquese anuestros Telefonos. Si tiene alguna duda porfavor

Tel: 978.821.8678 o 617.561.4811

Page 10: La Semana Newspaper

10 www.lasemanawceatv.comLa SemanaEdición #17 04/18/13 - 04/24/13 Día de Publicación 04/25/13

— Sue Levinson, Bowie, MDAlejar a los niños de la computadora y de

las pantallas de televisión y llevarlos afueraal aire fresco es un desafío creciente paralos padres por todas partes. Losinvestigadores han encontrado que losniños de EEUU pasan hoy al aire libre cercade la mitad del tiempo de sus contraparteshace 20 años. La Fundación Káiser de la Fa-milia reporta que jóvenes de ocho a 18 añosde edad pasan más de siete horas y mediacomo promedio al día—o unas 53 + horas ala semana—absortos en los así llamadosmedios de entretenimiento. Mientras tanto,la Children & Nature Network (C&NN)

(Red de los Niños & la Naturaleza(C&NN), una organización sin fineslucrativos fundada por escritores yeducadores preocupados acerca del“desorden de déficit de naturaleza,”encuentra que, en una semana típica, sóloseis por ciento de los niños norteamericanosde nueve a 13 años de edad juegan afuerasolos.

Según Richard Louv, un miembro de lamesa directiva y fundador de C&NN y autordel libro, Last Child in the Woods,

[Ultimo Niño en el Bosque], los niños quepermanecen puertas adentro demasiadopueden sufrir del “desorden de déficit denaturaleza” que puede contribuir a una gamade problemas de comportamiento, inclusivedesórdenes de atención, de depresión ycreatividad declinante, así como problemasfísicos como la obesidad. Louv culpa la para-noia paternal acerca de peligros potencialesque quedan acechan a los niños afuera yacceso restringido a áreas naturales—

Mis niños sólo quieren jugar videojuegos y mirar la televisión todo el día. ¿Tienen alguna sugerencia para sacarlos fuera y apreciar la naturaleza más?

¿Sé que algunos de nosotros tenemos una predisposición genética al cáncer, pero cuáles son algunas maneras en que podemos evitar las causas ambientales?

El cáncer sigue siendo el azote delsistema norteamericano de salud, ya quecuatro de cada 10 de nosotros serádiagnosticado con una forma u otra du-rante nuestra vida. Algunos de nosotrossufrimos de predisposición genética haciaciertos tipos de cánceres, pero podemoshacer mucho para evitar la exposición acancerígenos en nuestro ambiente.

Según el Grupo de Trabajo Ambiental(EWG), un grupo no comercial quetrabaja para proteger la salud y elambiente, el primer paso clave paraevitar el cáncer es el cambio de estilode vida— “dejando de fumar, reduciendoel beber, adelgazar, hacer ejercicio ycomer bien”. La Sociedad del Cáncerde EEUU informa que fumar y lanutrición pobre cada uno representacerca de un tercio de las 575.000 muertesanuales de cáncer en EEUU.

Pero tanto el fumar como la obesidadson obvios; existen otros disparadores decáncer que no son tan fáciles deidentificar. En 2010 el Panel del CáncerPresidencial reportó que las toxinasambientales juegan un papel significativoy no bien reconocidas en muchoscánceres, causando “daño grave” agrandes números de norteamericanos. Yreporta EWG que los niños de EEUUnacen pre-contaminados con hasta 200sustancias cancerígenas ya en sussangre.

Dado este hecho espantoso, puedeparecer inútil tratar de reducir la cargaquímica en nuestros cuerpos, pero podríaser un asunto de vida y muerte. EWGlista varias maneras que cualquierapuede usar para reducir su riesgo de

cáncer. Primero se debe filtrar nuestraagua potable, que puede incluir arsénico,cromo y sustancias químicasperjudiciales. Los filtros sencillos decarbón o en cántaros pueden reducircontaminantes, mientras que los filtrosinversos más costosos de ósmosispueden filtrar arsénico o cromo.

Los alimentos que escogemostambién juegan un papel en si o nocaemos víctimas del cáncer. Comermuchas frutas y verduras es sano, perono si están cargadas de pesticidas.Preferir productos orgánicos cuando seaposible es la mejor manera de reducir laexposición a pesticidas. Y cuando losalimentos de cultivo biológico no esténdisponibles, quédese con vegetales queprobablemente contengan menos

pesticidas (eche un vistazo a la lista delas “15 Limpias” cosechasconvencionales que contienen poco o noresiduos de pesticida). EWG tambiénsugiere reducir la carne rica en grasa yproductos lácteos: “Contaminantescancerígenos duraderos como dioxinasy TCI se acumulan en la cadenaalimenticia y se concentran en la grasaanimal”.

Eliminando los productos químicosantimancha y resistentes a las grasas(Teflón, Scotchgard, etc.) es otra manerade cortar los riesgos de cáncer. “Paraevitarlos,” dice EWG, “elimine alimentosembalados grasientos y diga no atratamientos opcionales de manchas enla casa”. Y hágale el quite al BPA, unestrógeno sintético encontrado en

algunas cantimploras plásticas, fórmulainfantil enlatada y alimentos enlatados.“Para evitarlo, coma menos alimentosenlatados, amamente a su bebé o utilicefórmula en polvo, y escoja cantimplorassin BPA,” indica EWG. Los productosde cuidado personal y cosméticostambién pueden contener cancerígenos.La base de datos para cosméticos SkinDeep de EWG alerta sobre productosespecialmente riesgosos y da la luz verdea otros que son sanos.

Otra sugerencia sobre la prevencióndel cáncer es de sellar terrazas exterioresy “playsets” al aire libre de madera—los que fueron hechos antes que 2005probablemente contengan maderatratada a presión con arsénicocancerígeno para evitar infestaciones deinsectos. Por supuesto, evitandodemasiado exposición al sol—y usandobronceador de alto SPF—cuando seusen esas terrazasy patios de juego sonotra manera importante de eludir elcáncer.

CONTACTOS: EWG,www.ewg.org; President’s CancerPanel, http://deainfo.nci.nih.gov/advi-sory/pcp.

EarthTalk® (DiálogoEcológico) esescrito y editado por Roddy Scheer yDoug Moss y es una marca registradade E - La Revista Ecológica(www.emagazine.com). Traducciónespañola de Patrice Greanville. Sírvaseenviar sus preguntas a:e a r t h t a l k @ e m a g a z i n e . c o m .Suscripción: www.emagazine.com/sub-scribe. Pida un número gratis:www.emagazine.com/trial.

combinado con el cebo de los videojuegos,los sitios web y la televisión.

Por supuesto, una de las claves paraconseguir que los niños aprecien lanaturaleza es que los padres mismos den elejemplo

levántandose del sofá y saliendo al airelibre. Dado que los niños adoran estar consus padres, ¿por qué no tomar la diversiónafuera? Para los niños que necesitan unempujoncito para seguir el buen ejemplo delpadre, la National Wildlife Federation

[Federación Nacional de la Fauna(NWF)], una organización no comercialnacional prominente dedicada a preservar y

apreciar la fauna, ofrece muchas sugerenciasy otros recursos por su campaña, Be OutThere (Salga Afuera Ya!).

Una sugerencia es empacar un “juego deexplorador” —completo con una lupa,binoculares, contenedores para recolectarespecímenes, guías de campo, un cuaderno,repelentes de bichos y bandaids—en unamochila y dejarlo por la puerta para facilitaraventuras espontáneas al aire libre. Otra ideaes de reservar una hora cada día como “horaverde,” durante la cual los niños seaventuran afuera a explorar, descubrir yaprender acerca del mundo natural.

El Descubridor en línea de Actividades

del NWF ayuda a los padres a descubriractividades al aire libre divertidas divididaspor la edad. Ejemplos incluyen hacer unaBúsqueda de Coníferos y hacer una tablaque muestre los tipos diferentes de árbolesde hoja perenne en el vecindario,convirtiendo una botella de soda vieja enun terrario y construyendo un refugioarbóreo para la fauna.

Otra gran fuente de inspiración es C&NNque, durante el mes de abril, alienta a perso-nas de todas edades a dedicar más tiempoafuera en varios acontecimientos de interésfamiliar, como parte de su iniciativa nacionalSalgamos Afuera. Los visitantes al sitio webde C&NN pueden examinar docenas deacontecimientos dentro del radioautomovilístico de la mayoría de losnorteamericanos—y cualquiera puede reg-istrar allí también un evento apropiado.

Los investigadores han encontrado quelos niños que juegan afuera están en mejorforma, son más creadores, menos agresivosy muestran mejor concentración que suscontrapartes teleadictos—y que la ruta másdirecta al conocimiento ambiental paraadultos es tomar parte en actividades denaturaleza salvaje cuando niños. ¡De modoque hágace Ud. y sus niños un favor, y salgaa caminar un poco!

CONTACTOS: Richard Louv,www.richardlouv.com; NWF Be Out There,www.nwf.org/Be-Out-There.aspx; C&NN,www.childrenandnature.org.

EarthTalk® (DiálogoEcológico) esescrito y editado por Roddy Scheer y DougMoss y es una marca registrada de E - LaRevista Ecológica (www.emagazine.com).

Page 11: La Semana Newspaper

11www.lasemanawceatv.comLa SemanaDía de Publicación 04/25/13 Edición #17 04/18/13 - 04/24/13

58.2 - TelesurLa señal informativade América Latina

58.1 - Local Más TV y Cuencavisión

58.3 - CubavisiónInternacional

Un canal educativo, informativocon excelentes programasmusicales y novelas cubanas

58.4 - Puerto Rico TVUn canal

Puertoriqueñísimo

Noticias, comedias,programas musicales

y mucho más

58.5 Cadena Del MilagroCristovisión

Programción religiosa

58.6 Canal de RepúblicaDominicana

58.7 Tele RománticaSintonice estos canales y muchos más gratuitamente con una antena interior

o exterior. Información e instalación 617 888 8939 617 541 2222

Cadena de Canales por Cuencavisión WCEA TV Canal 58

Page 12: La Semana Newspaper

12 www.lasemanawceatv.comLa SemanaEdición #17 04/18/13 - 04/24/13 Día de Publicación 04/25/13

José Luis PaniaguaCaracas, (EFE).- Los institutos

públicos y los ministerios de Venezuelase han vuelto a cargar de denuncias depersecución a los funcionarios de laoposición y acusaciones de sabotaje porparte del chavismo, haciendo de ellos unescenario más de la crispaciónpostelectoral que lo mancha todo en elpaís suramericano.

Cientos de acusaciones desdeorganizaciones no gubernamentalescomo Foro Penal Venezolano, o de laCentral de Trabajadores de Venezuela(CTV) y de partidos políticos opositoreshan evidenciado represalias en entes delEstado contra empleados públicos, algoque parece no beneficia ni a oposiciónni Gobierno.

Los venezolanos comenzaron lasemana impactados por un vídeo en elque se podía ver como el ministro deVivienda, Ricardo Molina, se dirigía a ungrupo de trabajadores, supuestamente deesa cartera, para advertirles de que nole importaban las leyes laborales y queno tolerará que nadie critique al Gobiernoen esa institución.

Para terminar de dejar clara suposición, Molina se dirigió retóricamentea los trabajadores simpatizantes de laformación opositora Voluntad Popularpara recomendarles que dimitieranporque si no él mismo los echaría.

Ha sido tal vez el caso más sonoro deuna situación que, según indicaba el finde semana pasado el presidente de CTV,Manuel Cova, se reflejaba en “más de100 casos concretos de intimidación yacoso de empleados de la administración

José Luis PaniaguaCaracas, (EFE).- El nuevo Gobierno

venezolano de Nicolás Maduro echó a andarcon la toma de juramento de su nuevogabinete bajo la sombra de la crisis políticadesatada tras las elecciones del 14 de abril.

Al día siguiente del nombramiento delnuevo Gobierno, en el que hay 10 nuevascaras y 4 hombres que regresan aresponsabilidades ejecutivas, Madurojuramentó en un acto coral y con la mano enel corazón a sus ministros ante Dios, laConstitución, el legado de los libertadores yla “memoria eterna” de Hugo Chávez.

“No hubo traición ni habrá traición allegado de Hugo Chavez, y no hubo derrotani habrá derrota, no hubo regresión ni habráregresión del proyecto histórico, lo que va ahaber, lo que hay y lo que habrá esrevolución”, dijo Maduro apenas ocho díasdespués de ser proclamado ganador de loscomicios.

El nuevo gabinete no presenta grandescambios con relación al anterior Ejecutivo,salvo la creación de una sola Vicepresidenciaeconómica, que estará bajo el control deNelson Merentes, ya ministro en el pasadoy hasta ahora director del Banco Central deVenezuela (BCV).

Maduro reivindicó los “principios deCristo redentor”, los “principios supremos”de Simón Bolívar y “la orientación frescaactualizada, pura, revolucionaria” de HugoChávez, fallecido el 5 de marzo en el inicio desu cuarto mandato, y dijo que comienza “elGobierno de calle”.

“Tenemos que ser un Gobierno que vayaal encuentro con la verdad de Venezuela”,señaló, afirmando su llamada a un “grandiálogo nacional”, pero no con las elites nicon las cúpulas porque no habrá pacto conla burguesía.

La crispación postelectoral persigue a los empleados públicos en Venezuela

Maduro comienza nuevo gobierno bajo la sombra de la crisis

Voluntad popular denuncia persecucuión a empleados públicospública por motivos políticos”.

“Hemos recibido reportes deministerios, de gobernaciones, de otrasinstituciones públicas en las que a losempleados se les está intimidando y seles está forzando incluso en algunoscasos a suscribir documentos en apoyoa la presidencia del señor NicolásMaduro”, dijo el lunes el directivo delForo Penal Gonzalo Himiob.

El periodista Vladimir Villegas,diputado constituyente y exvicecancillerde Hugo Chávez, indicó a Efe que lo queocurre “es como una especie de reacciónnerviosa, incontrolable o incontrolada,irracional que revela el desconciertoproducto de los resultados electorales”,en las que Maduro ganó por un margenestrecho al opositor Henrique Capriles.

La tensión que provocó esa ventajade apenas 272.000 votos (1,8 %), en unaelección en que las encuestas daban unaholgada ventaja al oficialismo, y la

decisión de Capriles de no reconocer losresultados hasta que se revise el 100 %de los votos han marcado el clima deVenezuela desde el pasado 14 de abril.

El canciller venezolano, Elías Jaua,reconocía el viernes precisamente en elprograma de Villegas en Unión Radio que“hay un sentimiento en algunas bases delchavismo que sienten malestar porquecompañeros de trabajo o vecinos hayanpodido optar por la opción opositora”.

“El mensaje del presidente NicolásMaduro (...) ha sido muy claro, no esesa la manera precisamente dereconstruir una nueva mayoría delchavismo, es todo lo contrario”, dijoJaua, rechazando esos comportamientos.

El presidente venezolano confirmó eldomingo por la noche a Molina en supuesto y le tomó juramento el lunes, elmismo día en que el Partido SocialistaUnido de Venezuela (PSUV) negó quese esté persiguiendo a los empleados

públicos, aunque afirmó que lostrabajadores públicos que hagan actosde “terrorismo” deben pagar.

Aquí no hay acoso laboral, lo que nopodemos permitir es que se utilice porejemplo Corpoelec (empresa eléctrica)para sabotear, para quitarle laelectricidad, la luz a miles de personas,para generar terrorismo”, indicó ladirigente del PSUV Blanca Eekhout,también vicepresidenta del Parlamentoel lunes.

“Cualquier funcionario público quehaya estado ligado a la persecución, alterrorismo, al asesinato, que haya estadoligado al acoso a centros de salud (...)debe ser sancionado, debe pagar comocualquiera”, indicó en alusión a hechosde violencia tras las protestas de laoposición registradas el 15 de abril.

Para Luis Vicente León, director dela encuestadora Datanálisis, puede haberunos “espontáneos” que puedan sacarese “conflicto existencial con laoposición”, pero en su opinión Maduro“es el primer interesado en pararlo enseco porque eso le va muy mal para suimagen de respeto, de democracia y deamplitud”.

“Es absurdo plantearse un conflictoexistencial con la mitad del país”, indicó.

Villegas coincide en que una situacióncomo esa se “puede convertir en unbomba de tiempo, porque a mayorpersecución en un momento como este,mayor descontento”.

“Hay un momento en que la brechaentre el miedo y la dignidad se hace muycorta”, afirmó.

“He dicho que estoy dispuesto a hablaren su momento, cuando haya tiempo paraeso, hasta con el diablo si con el diablo hayque hablar nos vamos bien santiguados esedía nos echamos agua bendita (...) yhablamos con el diablo o los diablillos”,señaló, en alusión a la oposición.

Desde la acera política contraria lapreocupación rondaba por las reiteradasafirmaciones de algunas rectoras delConsejo Nacional Electoral (CNE) tratandode restar trascendencia a la auditoría del 100% de los votos aprobada por ese poder.

La auditoría fue aprobada a petición dellíder opositor, Henrique Capriles, tras unasemana de tensión en la que se registraron

al menos ocho muertos y más de 60 heridosen incidentes que el Gobierno ha vinculadocon protestas opositoras.

La rectora Sandra Oblitas (una de los cincoque tiene el ente electoral) insistió en que“esta auditoría no es un reconteo de votosni tiene como objetivo alguno la revisión delos resultados”, algo que ya indicó elsábado.

“Auditoría es auditoría! El PuebloVenezolano y el Mundo está de acuerdo conella! Vamos a ver los cuadernos devotación!”, replicó Capriles en la red socialTwitter.

“El Pueblo Venezolano no va a aceptaruna FARSA! Se acordó una Auditoría y se

le informó al país y al mundo, CNECUMPLA!”, agregó.

El secretario adjunto de la Mesa de laUnidad (MUD, plataforma opositora),Ramón José Medina, también alertó de queno aceptará una auditoría electoral “chimba”(falsa) y que en paralelo a la revisión de losvotos prepara un recurso para impugnar laselecciones del 14 de abril.

La jornada también dejó acusaciones deorganizaciones no gubernamentales comoForo Penal Venezolano y el partido opositorVoluntad Popular de persecución por partedel Gobierno a funcionarios públicosopositores.

Los coletazos de la situación electoraltambién continúan en la la arenainternacional, después de que la secretariade Estado adjunta de EE.UU. para AméricaLatina, Roberta Jacobson, llamara a superarla polarización en Venezuela afirmando queun recuento de los votos daría tranquilidadal país.

Además señaló que no podía decir sihabría sanciones con Venezuela en unadeclaración al canal CNN en español.

“Si EE.UU. apela al expediente desanciones económicas o de otra índole,nosotros tomaremos las medidas en el ordencomercial, energético, económico y políticoque consideremos necesarios para re-sponder de manera contundente a estaamenaza inaceptable para Venezuela”, indicóel canciller venezolano, Elías Jaua.

“Esa declaración injerencista, grosera, porparte de la señora Roberta Jacobson, y delGobierno de Estados Unidos, suponen unaconsecuencia y una parcialización enasuntos que son propios de la sociedadvenezolana”, agregó en declaraciones al ca-nal Telesur.

Page 13: La Semana Newspaper

13www.lasemanawceatv.comLa SemanaDía de Publicación 04/25/13 Edición #17 04/18/13 - 04/24/13

Washington, (EFE).- Estados Unidosdio hoy la bienvenida a la designaciónde Calixto Ortega como nuevoencargado de negocios de la embajadavenezolana en Washington, y destacóque podría ser un “paso” hacia elestablecimiento de “canales efectivos decomunicación”.

“En todas las relaciones diplomáticas,es importante establecer canalesefectivos de comunicación entreGobiernos para poder discutir cuestionesde preocupación mutua”, indicó elportavoz adjunto del Departamento deEstado de EE.UU., Patrick Ventrell, enrueda de prensa.

“(La designación de Ortega) podríaser un paso en esa dirección”, agregó el

Caracas, (EFE).- La AsambleaNacional venezolana (AN, Parlamentounicameral), de mayoría oficialista, creóuna comisión integrada solo pordiputados chavistas para investigar “laagresión fascista”, que según eloficialismo instigó el líder opositorHenrique Capriles tras las elecciones del14 de abril.

“Se estableció darle conformaciónestructural a una comisión mixta que seencargue de investigar la agresiónfascista de la derecha reaccionaria con-tra el pueblo venezolano, dirigida por (ellíder opositor) Henrique Capriles”, señalóel diputado Pedro Carreño, miembro dela nueva comisión.

Carreño, también presidente de laComisión Permanente de Contraloría,indicó que la nueva instanciaparlamentaria comenzará el próximolunes las labores de investigación de losincidentes violentos registrados el 15 yel 16 de abril.

“Antes de elaborar el informe, una vezrecabadas las pruebas, podemosenviarlas al Ministerio Público (MP) paraque haya elementos de convicción demanera de pedir medida cautelar contralos bienes y las personas”, acotó.

El diputado condenó que la fracciónopositora que integra el parlamento“pretende invisibilizar estos hechosviolentos”, que, según Carreño, dejó un

Caracas, (EFE).- La ministravenezolana para Asuntos Penitenciarios,Iris Varela, acusó al líder opositor,Henrique Capriles, de consumirestupefacientes y dijo que tiene lista lacelda en la que purgará sus “crímenes”.

“Estoy preparando la celda donde vasa tener que ir a purgar tus crímenes,porque eres un fascista y eres unasesino”, sostuvo Varela en unadeclaración pública.

La ministra acusó al candidatoopositor de ser el “autor intelectual” delas ocho muertes ocurridas la semanapasada en los incidentes generados traslas protestas opositoras para reclamarun recuento de los votos de laselecciones del 14 de abril.

“Capriles Radonski, no van a quedarestos crímenes, donde tú eresresponsable y autor intelectual, no van aquedar impunes, la única buena noticiaque puedes tener es que la cárcel que teespera no va a ser las cárceles quenosotros heredamos en el ’98", dijoVarela.

Agregó que esperaba que en la cárcel

Ministra venezolana dice que prepara celda para Capriles

se le pudieran quitar a Capriles sus“pensamientos fascistas” y someterlo a

una rehabilitación porque, dijo: “tienes unvicio y tú lo sabes”.

“Deja el consumo de estupefacientes,no sigas consumiendo drogas porque esote está llevando por mal camino”, afirmóla ministra en una declaración en la queapareció alterada y por momentosgritando.

Antes de las elecciones, el jefe de lacampaña oficialista, Jorge Rodríguez,retó a Capriles a un examen toxicológicode sustancias “psicoactivas ilícitas”, antelo que el comando opositor respondiódiciendo que el candidato chavista,Nicolás Maduro, debía someterseprimero a un detector de mentiras.

El Gobierno ha acusado a Capriles delos incidentes del lunes 15 de abril,mientras que el líder opositor ha llamadoa sus seguidores a protestar acacerolazos y a no separarse de la víapacífica.

Capriles desconoce el resultado oficialque dio como ganador a Maduro por unestrecho margen de las elecciones del14 de abril y ha pedido una auditoría delproceso del 100 % de los votos, algo a loque accedió el Poder Electoral la semanapasada.

Henrique Capriles

Parlamento crea comisión con chavistas para investigar “agresión fascista”

Nuevo encargado negocios puede mejorar comunicación con Venezuela, dice EEUU

saldo de 10 muertos y más de 80 heridos.La fiscal general, Luisa Ortega,

informó hoy que el saldo de incidentesocurridos tras protestas de la oposiciónfue de 9 muertos y 78 heridos y de losque el Gobierno responsabiliza aCapriles.

El líder opositor llamó a sus seguidoresa protestar con cacerolazos y a que semanifestaran pacíficamente en lamañana del martes 16 de abril frente alas sedes regionales del Poder Electoral,y ha acusado de esos incidentes al

Gobierno.Venezuela vive una crisis política

después de que el pasado 14 de abril elpresidente, Nicolás Maduro, ganara laselecciones por estrecho margen sobreHenrique Capriles, quien ha afirmado queno reconocerá el resultados hasta quese revise el 100 % de los votos.

“El llamado a los diputados de laderecha, es para llamarlos a que semetan por el carril de la democracia”,apuntó Carreño, quien añadió que “elloshan cabildeado para incorporarse

nuevamente a la Asamblea Nacional”pero si no se “deslindan de la violencia”no podrán “exigir el ser reconocidos”.

El presidente del Parlamento,Diosdado Cabello, retiró la semanapasada el uso de la palabra a losdiputados que no reconocieran a Madurocomo gobernante en una sesión en la quelos diputados William Dávila, que debiórecibir varios puntos de sutura por ungolpe con un micrófono, y Julio Borgesfueron agredidos.

Además, Cabello destituyó a loslegisladores opositores de la presidenciade cuatro comisiones y los sustituyó poroficialistas.

Carreño indicó que el Parlamento nole “abrirá el micrófono” a los diputadosde oposición para que “alteren el orden”y respaldó la decisión de Cabello.

Carreño justifico la ausencia de losdiputados de otras bancadas en lacomisión recién creada afirmando que“la oposición que no es democrática nopuede formar parte de una comisióndemocrática”, pues “sería un ejercicioocioso de investigación parlamentariameter a unos diputados que van adesconocer los hechos”.

El diputado negó que en el parlamentobusquen algún acuerdo conrepresentantes opositores, a quienes tildóde “fascistas”.

funcionario estadounidense.Ventrell aseguró que Ortega, hasta

ahora diputado del Parlamentovenezolano, es un “respetadoparticipante del llamado grupo de Bos-ton, un conjunto de legisladores de Ven-ezuela y EE.UU. establecido hace unadécada para discutir cuestionesbilaterales”.

El presidente de Venezuela, NicolásMaduro, afirmó al designar al nuevoencargado de negocios que tomaba“nota positiva” de una declaración pre-via del Departamento de Estado de queno están previstas sanciones contra elpaís, después de que Venezuela acusaraa EE.UU. de “injerencias” en el paíscaribeño.

Pese a subrayar el interésestadounidense en mantener buenasrelaciones con Venezuela, Ventrellreiteró la importancia de que se lleve acabo una revisión de las supuestas“irregularidades” en las eleccionespresidenciales del pasado 14 de abril enla nación suramericana.

“Seguimos creyendo que el recuentoen marcha y una exhaustiva revisión delas presuntas irregularidades seránimportantes y esenciales para asegurarque el pueblo venezolano sienta que susaspiraciones son afrontadas y tenga unamayor confianza en el resultado elec-toral”, agregó.

En las elecciones, cuyo resultadodisputa la oposición, resultó como

ganador el candidato oficialista, NicolásMaduro, quien se impuso por un estrechomargen al opositor Henrique Capriles.

Las tensas relaciones diplomáticasentre EE.UU. y Venezuela no hanafectado, por el momento, su estrechavinculación comercial, basadaprincipalmente en los cerca de 1,5millones de barriles de petróleo diariosque el país suramericano envía a EstadosUnidos.

Ambas naciones retiraron a susrespectivos embajadores en 2010, por loque Ortega estará al frente de la legacióndiplomática de Venezuela en EE.UU.

Page 14: La Semana Newspaper

14 www.lasemanawceatv.comLa SemanaEdición #17 04/18/13 - 04/24/13 Día de Publicación 04/25/13

Fernando MexíaLos Ángeles, (EFE).- El actor cubano

de moda, William Levy, aseguró en unaentrevista que sus orígenes humildes leayudan a mantener los pies en el suelo ya no dejarse arrastrar por su crecientefama, la misma que le ha llevado aconvertirse este mes en el nuevo rostrode una conocida marca de refrescos.

Levy, de 32 años, ostenta desde hacedos el título de latino más atractivo delmundo del espectáculo según la revistaPeople en Español y es protagonista detelenovelas de éxito y estrenará prontoun par de películas en Hollywood.

Una trayectoria ascendente para unintérprete que apenas con 15 años salióde su Cuba natal después de que su pa-dre lograra asilo político en EE.UU. yque cambió sus aspiraciones de serprofesional del béisbol y sus estudiosuniversitarios por una prometedoracarrera delante de las cámaras.

Tras encadenar una serie de novelasen EE.UU. como “Mi vida eres tú” y“Acorralada”, dio el salto a México paraprotagonizar “Pasión, “Cuidado con elángel”, “Sortilegio” y donde prepara sunuevo proyecto “La tempestad”, quellegará a la pequeña pantalla en mayo.

“Estoy muy orgulloso de ser parte deesta historia”, dijo Levy, quien confesósu secreto para que la popularidad no sele suba a la cabeza.

“Me crié en un país que nunca tuvonada, pero aprendí valores muyimportantes. Lo que es la familia, lasamistades, el hecho de no creerte mejorque nadie y hasta ahora me he sentido

William Levy: “Sigo siendo el mismo niño que salió de Cuba”

así y creo que es imposible cambiar”,manifestó el actor.

Para Levy, aunque su entorno seaahora diferente y privilegiado, su formade ser es la misma.

“Sigo siendo el mismo niño que salióde Cuba, aunque tenga hoy másresponsabilidades. Eso me da laoportunidad de seguir disfrutando del díaa día, del desayuno como no lo tenía enCuba, cualquier ropa que pueda

ponerme, el carro que pueda manejar, loque pueda compartir con los que merodean”, indicó Levy.

El intérprete dio el salto al cine en2008 en una pequeña producciónecuatoriana, “Retazos de vida”, y en2012 aprovechó la ocasión que le brindósu participación en “Dancing with theStars” para presentarse ante el públicoanglosajón.

Ese escaparate televisivo contribuyó

a poner a Levy en la esfera de Holly-wood. El agraciado latino firmó dospelículas, la primera de ellas, “Addicted”,se estrenará este año, según confirmóLevy; la segunda, “Single Moms Club”,se podrá ver en 2014 y es la incursiónmás seria del cubano en la meca del cine.

“Single Moms Club” es la próximaproducción del actor, productor, directory guionista Tyler Perry.

Levy no niega el peso que ha tenidosu físico para ponerle donde está, aunqueconsidera que las apariencias son un“instrumento” que tienen un impactolimitado en el largo plazo.

“Creo que en esta carrera lo que telleva más lejos es el talento, la capacidadque tengas para seguir avanzando, paraseguir creciendo y lo que más lejos telleva en la vida es la personalidad quetengas para enfrentar las cosas, para míeso es más importante que el ‘look’”,apuntó Levy, que reflexiona sobre labelleza.

“En esta profesión todo el mundo esbien parecido, sin embargo, no todostienen el mismo éxito”, manifestó el ac-tor.

Con motivo de la última campaña dePepsi Next, William Levy juega a lospersonajes y se muestra rockeroindómito, galán de mirada intensa, héroede acción o médico, y realiza una versiónde ciencia ficción y otra teatral de símismo.

“Me gusta enseñar a la gente un Wil-liam Levy que no está acostumbrada aver”, manifestó el cubano.

William Levy en Cuidado con el Angel

Page 15: La Semana Newspaper

15www.lasemanawceatv.comLa SemanaDía de Publicación 04/25/13 Edición #17 04/18/13 - 04/24/13

Page 16: La Semana Newspaper

16 www.lasemanawceatv.comLa SemanaEdición #17 04/18/13 - 04/24/13 Día de Publicación 04/25/13