La Sensación -

Embed Size (px)

DESCRIPTION

curso psicología general

Citation preview

La sensacion

La sensacion

DEFINICIN:

La sensacin

La Sensacin: Es el Proceso fisiolgico por el cual la informacin fsica recibida, se convierte en informacin nerviosa. Sin embargo en el proceso del conocimiento la sensacin es una reaccin fugaz, que da origen a la percepcin: que es el proceso por el cual la informacin sensorial recibida es organizada e interpretada.

LOS ELEMENTOS DE LAS SENSACIONES:Un estimulo. Es un cuerpo capaz de estimular a un rgano sensorial. Fisiolgicamente, un estmulo es un impulso nervioso que induce una respuesta en alguna parte del cuerpo, estos estmulos pueden ser inducidos qumica, elctrica o mecnicamenteUn rgano sensorial, El rgano sensorial es una estructura especializada de una o ms clulas receptoras. Terminaciones neurales o clulas especializadas en contacto con neuronas. Los rganos sensoriales responden a un estmulo en particular.Una relacin sensorial. Es aquella que se establece entre los rganos sensoriales y las respuestas que un individuo da ante los estmulos recibidos.

CARACTERSTICAS DE LAS SENSACIONES.Se distinguen tres caractersticas Intensidad Cualidad Duracin

CLASES DE SENSACIONES.

1.- Sensaciones visuales: sus unidades receptoras son los bastones y conos de la retina ocular. Informan sobre la forma, el tamao, movimiento y color de los objetos. Su estmulo es la luz.

2.- Sensaciones auditivas: su unidad receptora es la membrana basilar del caracol. Informa de la frecuencia, tono, ubicacin de los objetos. Sus estmulos son los sonidos y ruidos.

3.- Sensaciones olfativas: su unidad receptora es la membrana pituitaria nasal. Informa del olor. Sus estmulos son las sustancias qumicas en el aire. Se le considera sentido qumico.

4.- Sensaciones gustativas: sus unidades receptoras son las papilas gustativas de la lengua. Informan del sabor, del valor qumico del material (dulce, cido, amargo). Sus estmulos son las sustancias qumicas en solucin. Tambin se le llama sentido qumico.

5.- Sensaciones tctiles: sus unidades receptoras son un conjunto de receptores especiales instalados en la piel. Informa del tamao y textura de los objetos. Sus estmulos son el contacto y presin de la piel con los objetos.

6.- Sensaciones trmicas: sus unidades receptoras son los corpsculos de Ruffine y de Krause de la piel. Informan de la temperatura del aire o de los objetos (ardiente caliente, fro, fresco). Sus estmulos son los cambios de temperatura.

7.- Sensaciones dolorficas: sus unidades receptoras son terminaciones nerviosas llamadas nocireceptores que se encuentran en la piel, tejido que rodea a los msculos; en los rganos internos, membrana que recubren los huesos, y en la crnea del ojo. Informan del dolor, grado de dao o lesin al cuerpo. Sus estmulos son excitantes, intensos, presin, grietas en la piel.

8. Sensaciones kinestsicas: sus unidades receptoras se encuentran en los msculos profundos y articulaciones. Informan sobre la ubicacin, tensin, resistencia y movimiento del cuerpo y de los miembros. sus estmulos son de articulaciones, presin de la piel.

9.- Sensaciones de orientacin: sus unidades receptoras son los canales semicirculares del odo interno y el rgano vestibular. Informa sobre los movimientos de rotacin y desplazamiento del cuerpo. Sus estmulos son las posturas corporales.

10-Sensaciones cenestsicas: sus unidades receptoras son las terminaciones nerviosas de las membranas de los rganos internos. Informa sobre el estado vital de los rganos y del organismo como totalidad en relacin con estados afectivos vitales. Sus estmulos son la fisiologa digestiva, respiratoria, muscular y otros.

11.-Sensaciones de equilibrio: sus unidades receptoras son los canales semicirculares del odo interno. Informan de la direccin del movimiento y el equilibrio corporal. Sus estmulos son los movimientos del cuerpo.

UMBRALES DE LAS SENSACIONES.

a) Umbral mnimo. Es el nivel mnimo o mximo a partir del cual un individuo puede experimentar una sensacin. Es la barrera que separa los estmulos que son detectados de los que no.b) Umbral mximo. Cuando la sensacin experimentada por el individuo es tan fuerte que no es percibida de forma completa.c) Umbral diferencial. Este umbral es la diferencia mnima que se puede detectar entre dos estmulos.

IMPORTANCIA QUE TIENE PARA EL PSICLOGO LA SENSACIN

El presente ensayo tiene por objetivo establecer cul es la importancia que tiene la sensacin para los psiclogos, y para lograrlo considero que es necesario definir primero qu es lo que significa sensacin y percepcin; cul es la relacin que existe entre estos dos trminos, as como su diferencia, y cmo es que influyen dentro de la psicologa, no tanto como ciencia, sino como profesin. Una profesin que voy a ejercer dentro de poco tiempo, por lo que considero que es de suma importancia hablar de este tema.Si buscamos en un diccionario bsico de bolsillo, lo que es la sensacin, nos encontraremos con que es la impresin que las cosas producen a travs de los sentidos. Pero evidentemente la sensacin es un poco ms que eso. Segn Robert S. Feldman, la sensacin es la estimulacin de los rganos sensoriales. Por lo general nuestra capacidad para sentir los estmulos en el ambiente es notable, debido a que nos permite captar la brisa ms ligera (como cuando estamos en una playa), ver luces a kilmetros de distancia, y escuchar infinidad de sonidos.

Anexos

BIBLIOGRAFIA

http://72.14.209.104/search?q=cache:8cudzgx5wiaj:roberbus.blogspot.com/2006/02/procesoscognoscitivos.html+psicologia+procesos+cognoscitivos+la+sensaci%c3%b3n&hl=es&ct=clnk&cd=1&gl=pe alvira domnguez, rosa.- psicologa. ed, guthenberg. Mxico 2003. fabro, pensamiento, sensacin y lenguaje Brasil 2005. Ferrer serrate, joel "los sentidos internos: el sentido comn ed. carabobo" colombia 2006.lotka, ray "el sentido del tacto. ed. trillas mxico 2006. Marroqun, barbado, estudios de psicologa experimental, 2 vol., madrid. 2005

Universidad cientifica del peruPgina 1