La Sociedad El Partido de La Revolucion y El Estado

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/9/2019 La Sociedad El Partido de La Revolucion y El Estado

    1/2

    LA SOCIEDAD EL PARTIDO DE LA REVOLUCION Y EL ESTADO.

    El estado y su transformacin institucional y orgnica ha sido y es un objetivo de la Revolucin

    Ciudadana.

    Para organizar la revolucin en la sociedad, la economa y la poltica, Alianza Pas una

    organizacin sin organicidad, que ha ganado siete elecciones.

    Se ha podido captar La Presidencia de la Repblica, la mayora en la Asamblea Constituyente,

    en el Congreso Nacional, en muchas Prefecturas Provinciales, Alcaldas y tener en las

    parroquias mayoras; pero todava estamos lejos de tener el Poder Poltico Nacional, la

    obsoleta maquinaria del estado no ha cambiado an lo suficiente y la burocracia corrupta,

    lenta y pesada supervive como un peso muerto y vivsimo, para evitar que el Estado sea el

    Instrumento revolucionario que necesita La revolucin Ciudadana del Siglo XXI.

    La Nueva Constitucin es un instrumento extraordinario para construir el Futuro, ya est

    escrita, ya est aprobada, pero no puede expresarse todava en Leyes, porque no tenemos

    todava el poder poltico orgnico del Partido de la Revolucin, que canalice el instinto el afn yel hambre de transformacin y cambio del pueblo ecuatoriano.

    Hemos ganado siete elecciones, estamos perdiendo el poder orgnicopopular, la sintona y

    organicidad con las organizaciones reales de la sociedad ecuatoriana.

    El Presidente de la Repblica por ms capaz que el sea, tiene limitaciones impuestas por el

    aparato poltico del Estado Nacional.

    La Nueva Constitucin es un marco, un lmite no se puede ir ms all.

    Rafael Correa Delgado ms que Presidente es un lder ideolgico, poltico y su carisma entrega

    y practicidad, va llenando el vaco de la crisis econmica poltica y social. Es un antes y undespus de los siete triunfos electorales.

    La Planificacin, el SENPLADES y el grupo tcnico poltico que ha logrado articular bajo su

    liderazgo, es el Ncleo terico poltico de la Planificacin Estratgica del Nuevo Estado y de la

    Nueva Sociedad Racional y Organizada.

    El liderazgo y la disputa del Poder Poltico, del Compaero Presidente de la Repblica con los

    medios de Comunicacin Colectiva tradicionales, es el mayor xito logrado al momento, es un

    xito revolucionario estratgico indudable.

    Vencerle al enemigo del pueblo en su propio territorio, con sus mismas armas empuando y

    esgrimiendo los principios y verdades de la Revolucin Ciudadana del Siglo XXI, es un triunfo

    estratgico.

    La verdad, solo la verdad y nada ms que la verdad.

    De lo concreto a lo abstracto, de lo objetivo a lo subjetivo.

    Diciendo lo difcil en forma fcil para que todos entiendan y comprendan.

  • 8/9/2019 La Sociedad El Partido de La Revolucion y El Estado

    2/2

    Acercndose a la realidad inmediata de cada pueblo, fsicamente para relacionarlos con los

    otros pueblos con quienes vivi su presencia carismtica las semanas anteriores.

    Anteriormente, el Informe a la Nacin, El Presidente de la Repblica lo haca ante el Congreso

    Nacional, el 10 de Agosto de cada ao, muy pocos oamos, leamos y menos entendan y

    menos le daban importancia.

    Hoy el Lder nos informa que es uno ms de ese pueblo que est visitando, que come camina,

    canta, baila, saluda, bromea, se enoja, se re, llora como uno ms y nada ms.

    Se el dinero del Presupuesto Estatal se convierte en la carretera, el puente, el canal de riego, la

    planta elctrica, la escuela, el colegio, la produccin, la comercializacin.

    Todo lo que ha hecho en la semana, con quien se ha reunido, que discutieron, a que acuerdos

    llegaron, que problemas le preocupan.

    Del lder carismtico distante pasa a ser el confidente, el amigo que nos quiere hacer

    participes, que lo acompaemos en su responsabilidad de Presidente de la Repblica.

    No es un Informe a la Nacin, es un informe al pueblo que le omos y le vemos cada semana.

    Quin recoge los contenidos de estos informes?

    Quin organiza la accin popular para participar en las estrategias nacionales?

    Quin organiza la tctica y las campaas en cada lugar?

    Quin y Cmo conseguimos que el ecuatoriano deje de ser Objeto y sea Sujeto de su

    Revolucin?

    Quin hace la Revolucin si no se organiza El Partido de la Revolucin Ciudadana?

    Organizar el Partido, que tiene como fin y es el instrumento para organizar dentro de la

    Sociedad Ecuatoriana: La Revolucin Ciudadana, La Revolucin del Buen Vivir, La Revolucin

    del Conocimiento, La Revolucin Cientfica Tecnolgica, La Revolucin Ciberntica, La Segunda

    Independencia de Amrica del Sur.

    La Organizacin Poltica capas de dirigir y organizar en el presente, el cambio de la Cultura del

    Pasado, hacia la Cultura del Futuro.