19
La tabla periodica Hilda Selene Luna Méndez 110689 Prof. Rocío Cortes Química y cultura

La tabla periodica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La tabla periodica

La tabla periodica

Hilda Selene Luna Méndez

110689

Prof. Rocío Cortes

Química y cultura

Page 2: La tabla periodica

A n t o i n e L a v o i s i e r

El químico francés Antoine Lavoisier elaboró una lista de 33 elementos conocidos hasta ese momento. Estos eran representaciones en una sóla

dimensión mientras que los actuales se presentan en dos o tres dimensiones con filas y columnas ordenadas que permiten ubicar a todos los elementos conocidos

y los que aún se descubrirán.

Page 3: La tabla periodica

J o h a n n Döbereiner

Quimico aleman, en 1829, clasificó algunos elementos en grupos de tres, que denominó triadas.

Los elementos de cada triada tenían propiedades químicas similares, asícomo propiedades físicas crecientes.

Ejemplos:

Cl, Br, I Ca, Sr, Ba)

Page 4: La tabla periodica

J o h n N e w l a n d s

Químico ingles, en 1863 propuso que los elementos se ordenaran en “octavas”, ya que observó, tras

ordenar los elementos según el aumento de la masa atómica (prescindiendo del H), que ciertas

propiedades se repetían cada ocho elementos.

Page 5: La tabla periodica

D i mi t r i I v a n o v i c h

M e n d e l e y e vQuimico Ruso, en 1869 publicó una Tabla de los

elementos organizada según la masa atómica de los mismos,lo cual la hizo la primera presentacion

coherente de las propiedades de los elementos, debido a que los elementos pertenecientes a una

misma familia aparecen en la misma línea horizontal.

Page 6: La tabla periodica

. . . Ti = 50 Zr = 90 ? = 180

. . . V = 51 Nb = 94 Ta = 182

. . . Cr = 52 Mo = 96 W = 186

. . . Mn = 55 Rh = 104,4 Pt = 197,4

. . . Fe = 56 Ru = 104,4 Ir = 198

. . . Ni = Co = 59 Pd = 106,6 Os = 199

H = 1 . . Cu = 63,4 Ag = 108 Hg = 200

. Be = 9,4 Mg = 24 Zn = 65,4 Cd = 112 .

. B = 11 Al = 27,4 ? = 68 Ur = 116 Au = 197?

. C = 12 Si = 28 ? = 70 Sn = 118 .

. N = 14 P = 31 As = 75 Sb = 122 Bi = 210

. O = 16 S = 32 Se = 79,4 Te = 128? .

. F = 19 Cl = 35,5 Br = 80 J = 127 .

Li = 7 Na = 23 K = 39 Rb = 85,4 Cs = 133 Tl = 204

. . Ca = 40 Sr = 87,6 Ba = 137 Pb = 207

. . ? = 45 Ce = 92 . .

. . ?Er = 56 La = 94 . .

. . ?Yt = 60 Di = 95 . .

. . ?In = 75,6 Th = 118? . .

Page 7: La tabla periodica

L o t h a r M e y e r

Al mismo tiempo que Mendeleyev, Meyer publicó su

propia Tabla Periódica con los elementos ordenados

de menor a mayor masa atómica.

Page 8: La tabla periodica

I II III IV V VI VII VIII IX

B = 11,00 A l= 27,3 - - - ?In = 113,4 - Tl = 202,7

C = 11,97 Si = 28 - Sn = 117,8 Pb = 206,4

Ti = 48 Zr = 89,7 -

N = 4,01 P = 30,9 As = 74,9 Sb = 122,1 Bi = 207,5

V = 51,2 Nb = 93,7 Ta = 182,2

O = 15,96 S = 31,98 Se = 78 Te = 128? -

Cr = 52,4 Mo = 95,6 W = 183,5

F = 19,1 Cl = 35,38 Br = 79,75 J = 126,5 -

Mn = 54,8 Ru =103,5 Os = 198,6?

Fe = 55,9 Rh = 104,1 Ir = 196.7

Co=Ni=58,6 Pd = 106,2 Pt = 196,7

Li = 7,01 Na = 22,99 K = 39,04 Rb = 85,2 Cs = 132,7 -

Cu = 63,3 Ag = 107,66 Au = 196,2

? Be = 9,3 Mg = 23,9 Ca= 63,3 Sr = 87,0 Ba = 136,8 -

Zn = 64,9 Cd = 111,6 Hg = 199,8

Page 9: La tabla periodica

Mendeleyev…

• Propuso que si el peso atómico de un elemento lo

situaba en el grupo incorrecto, entonces el peso

atómico debía estar mal medido. Así corrigió las

masas de Be, In y U.

• Estaba tan seguro de la validez de su Tabla que

predijo, a partir de ella, las propiedades físicas de

tres elementos que eran desconocidos

Page 10: La tabla periodica

Tras el descubrimiento de estos tres elementos entre

1874 y 1885, que demostraron la gran exactitud de las

predicciones de Mendeleyev, su Tabla Periódica fué

aceptada por la comunidad científica.

Page 11: La tabla periodica

H e n r y M o s e l e y

En 1913, mediante estudios de rayos X, determinó la carga nuclear (número atómico) de los elementos.

Reagrupó los elementos en orden creciente de númeroatómico.

Existe en el átomo una cantidadfundamental que se incrementa en pasos regulares de un elemento a otro. Esta cantidad sólo puede ser la carga del núcleo positivocentral”

Page 12: La tabla periodica

El conjunto de elementos que ocupan una línea horicontal se denomina PERIODO.

Page 13: La tabla periodica

Las columnas verticales de la Tabla Periódica se denominan GRUPOS (o FAMILIAS)

Los elementos queconforman un mismogrupo presentanpropiedades físicasy químicas similares.

Page 14: La tabla periodica

M e t a l e s

a l c a l i n o s

Page 15: La tabla periodica

M e t a l e s

a l c a l i n o t e

r e o s

Page 16: La tabla periodica

M e t a l e s d e t r a n s i c i o n

Page 17: La tabla periodica

M e t a l e s d e t r a n s i c o i n

i n t e r n a

Page 18: La tabla periodica

H a l o g e n o s

Page 19: La tabla periodica

G a s e s N o b l e s

es un gas que no reacciona con otros

gases facilmente