La Tecnica Cloze

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 La Tecnica Cloze

    1/2

    Lectura: estrategias psicolingüísticas

    Por Francisco Crai

    Técnica: "Cloze"

    Queremos compartir en el siguiente trabajo una modalidad del procedimiento de

    restitución de palabras omitidas "Cloze"! ste consiste en la presentación de un te#to

    donde se $an omitido palabras con una periodicidad constante en todo el discurso! Las

    mismas se sustitu%en por una línea de una longitud &ija no teniéndose en cuenta la

    cantidad de caracteres por el 'ue est(n constituidos los )ocablos 'ue se elidieron! La

    labor del sujeto consiste en predecir o adi)inar la palabra omitida a partir de las cla)es

    sint(cticas % sem(nticas dadas por el te#to! *l elaborar el trabajo dicen los autores es

    con)eniente 'ue estén escritos el título % los enunciados con 'ue comienzan % &inalizan

    los te#tos!

    l in&orme +ulloc, -./012 de&ine el cloze como " la utilización de una selección de

    escritura en la cual se $an omitido determinadas palabras % el uso por parte del

    alumno del m(#imo de las cla)es disponibles en el te#to para predecir las palabras

    omitidas"!

    stos modelos consideran la lectura un proceso interacti)o en el cual las unidades

    lingüísticas del te#to desde los ni)eles sem(ntico sint(cticos % gra&o&onémicos son

    consideradas necesarias para el lector en la medida 'ue él constru%e el signi&icado a

    partir del procesamiento acumulati)o 'ue le aportan unidades menores del te#to!

    3eg4n la etapa de aprendizaje % la complejidad de los mismos podr(n ser palabras

    oraciones o enunciados!

    ste instrumento &ue dise5ado originariamente por 6!L!Ta%lor -./172 sobre la base del

    cierre gest(ltico como resultado de los estudios realizados por 8o&&,a-./712 'uien

    plantea 'ue " una buena &orma" un buen constructo conceptual constitu%e siempre

    una "gestalt" o una &orma cerrada! Los seres $umanos seg4n esta teoría estaríamos

    capacitdos para completar o cerrar las percepciones incompletas!

    Posteriormente Ta%lor utilizó este instrumento para e)aluar la comprensión lectora!n la década de los oc$enta se inicia la re)isión del procedimiento cloze como un

    recurso instruccional del proceso de aprendizaje lector tanto en inglés como en

    espa5ol!

  • 8/18/2019 La Tecnica Cloze

    2/2

    La justi&icación teórica para utilizar el "cloze" como medida de e)aluación o técnica

    de ense5anza del lenguaje o instrumento de reeducación en alumnos con di&icultades

    en el código escrito puede encontrarse adem(s en el marco teórico de los

    psicolingüistas en cuanto al proceso lector en la teoría de la comunicación % en la

    consideración de la lectura como un modelo interacti)o donde tanto aporta el escritor

    como el lector 'ue se en&renta con el mismo -"Test de Cloze" de 9abel Condemarín %

    e)a 9ilicic2 % en la psicología cogniti)a!

    Puede ser utilizado también este instrumento para aumentar o desarrollar destrezas %

    conductas en lectura % escritura destinadas a todas las edades % ni)eles lectores! Con el

    mismo se $a logrado aumentar seg4n las in)estigaciones la capacidad lectora en

    general mejorar el aprendizaje por lectura de ciertas disciplinas aprender o

    per&eccionar el plano lé#ico;sem(ntico mejorar o ad'uirir conceptos sobre &unciones %

    relaciones sint(cticas sem(nticas etc!

    ! n algunos casos $emos $ec$o algunas

    adaptaciones %a 'ue e#istían giros idiom(ticos o palabras no utilizados en el espa5ol

    rioplatense!

    La modalidad de restitución 'ue elaboramos en esta oportunidad se denomina "cloze

    de pareo"! La misma consiste en omitir periódicamente como %a $emos dic$o

    -en este caso $emos ido 'uitando la 'uinta palabra2 d(ndoles en una columna 'ue

    est( a la derec$a las palabras 'ue necesitar(n para completar el te#to donde $emos

    incluido adem(s algunos distractores!

    l a5o pasado una )ez creado el

    con mu% buenos resultados!

    Les presentamos a continuación dos de las propuestas aplicadas en el