24
121 eurocarne Nº 262 Diciembre 2017 Oferta tecnológica 121 eurocarne Nº 262 Diciembre 2017 121 eurocarne Nº 262 Diciembre 2017 tecnolo guía de la carne 2017 121 eurocarne Nº 262 Diciembre 2017 V ivimos un momento de profundo cambio en la realidad industrial. Las fábricas, tal y como las hemos cono- cido hasta ahora, han comenzado a cam- biar gracias al desarrollo tecnológico y cambiarán aún más en los próximos años. Mientras a lo largo de las últimas déca- das del siglo pasado y primeros años de éste los avances se basaban en el desarro- llo de la maquinaria, principalmente vin- culado a la automatización, ahora entran en juego otros factores relacionados con lo que se ha denominado la industria 4.0 o fábrica inteligente. Es evidente que cada vez las industrias están más automatizadas y llegará el día, quizás no tan lejano, en que lo estarán completamente. Pero las fábri- cas inteligentes, que ya se han comenzado a implantar en nuestro país, se caracterizan principalmente por la digitalización de los procesos, la conectividad de los distintos sistemas integrados en la instalación y la vir- tualización, que permiten una producción flexible y adaptada a la nueva realidad económica y a las deman- das cambiantes de los consumidores. Así pues, la oferta tecnol ógica para la industria cárnica ha de adaptarse a esta nueva realidad aun- que, al tratarse de un proceso a medio plazo, tam- bién ha de dar respuesta a las necesidades actuales, que en ocasiones no están tan relacionadas con la industria 4.0. En las siguientes páginas hacemos un repaso de las principales novedades presentadas en el sector en los úl- timos doce meses. Como cada año, en este número especial hacemos un repaso de la oferta tecnol ógica presentada por la industria cárnica a lo largo de los últimos doce meses. Como es natural, destacan las innovaciones relativas a la automatizaci ón y robotizaci ón, as í como cuestiones como la seguridad alimentaria, la logí stica y los sistemas de control en la industria 4.0. La tecnolog í a alimentaria se adapta a una nueva realidad David Barreiro eurocarne [email protected]

La tecnología alimentaria se adapta a una nueva realidadeurocarne.com/boletin/imagenes/26207.pdf · 2018. 5. 16. · IPC con interfaz de usuario HMI 2.0 de la envasadora. Esto permite

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La tecnología alimentaria se adapta a una nueva realidadeurocarne.com/boletin/imagenes/26207.pdf · 2018. 5. 16. · IPC con interfaz de usuario HMI 2.0 de la envasadora. Esto permite

121eurocarne • Nº 262 • Diciembre 2017

Oferta tecnológica tecnologuíade la carne 2017

121eurocarne • Nº 262 • Diciembre 2017

121eurocarne • Nº 262 • Diciembre 2017

tecnologuíade la carne 2017

121eurocarne • Nº 262 • Diciembre 2017

V ivimos un momento de profundocambio en la realidad industrial.

Las fábricas, tal y como las hemos cono-cido hasta ahora, han comenzado a cam-biar gracias al desarrollo tecnológico ycambiarán aún más en los próximos años.

Mientras a lo largo de las últimas déca-das del siglo pasado y primeros años deéste los avances se basaban en el desarro-llo de la maquinaria, principalmente vin-culado a la automatización, ahora entranen juego otros factores relacionados con loque se ha denominado la industria 4.0 ofábrica inteligente.

Es evidente que cada vez las industriasestán más automatizadas y llegará el día, quizás no tanlejano, en que lo estarán completamente. Pero las fábri-cas inteligentes, que ya se han comenzado a implantaren nuestro país, se caracterizan principalmente por ladigitalización de los procesos, la conectividad de losdistintos sistemas integrados en la instalación y la vir-tualización, que permiten una producción flexible yadaptada a la nueva realidad económica y a las deman-das cambiantes de los consumidores.

Así pues, la oferta tecnológica para la industriacárnica ha de adaptarse a esta nueva realidad aun-que, al tratarse de un proceso a medio plazo, tam-bién ha de dar respuesta a las necesidades actuales,que en ocasiones no están tan relacionadas con laindustria 4.0.

En las siguientes páginas hacemos un repaso de lasprincipales novedades presentadas en el sector en los úl-timos doce meses.

Como cada año, en este número especial hacemos un repaso de la oferta tecnológicapresentada por la industria cárnica a lo largode los últimos doce meses. Como es natural,destacan las innovaciones relativas a la automatización y robotización, así como cuestiones como la seguridad alimentaria,la logística y los sistemas de control en la industria 4.0.

La tecnología alimentaria

se adapta a una nueva realidad

David Barreiro

eurocarne

[email protected]

Page 2: La tecnología alimentaria se adapta a una nueva realidadeurocarne.com/boletin/imagenes/26207.pdf · 2018. 5. 16. · IPC con interfaz de usuario HMI 2.0 de la envasadora. Esto permite

122eurocarne • Nº 262 • Diciembre 2017

Oferta tecnológicatecnologuíade la carne 2017

Productos naturales

Indukern presenta las soluciones Blend-a-Kern CFX,CEX y CII, diseñadas para elaborar productos cárni-cos sin números E.

Con estas nuevas gamas, la compañía quiere dar res-puesta a las tendencias y hábitos de compra de los con-sumidores que, cada vez más, demandan productosmás naturales, libres de alérgenos y sin aditivos.

Elaboradas a partir de ingredientes y extractos natu-rales de plantas, las soluciones Blend-a-Kern CFX,CEX y CII permiten elaborar productos cárnicos con lasmismas propiedades de conservación, aspecto y saborque los productos cárnicos convencionales con aditi-vos. La soluciones incluyen mezclas para preparadoscárnicos emulsionados, frescos y productos cárnicos. www.indukern.es

Carnes de diferentes sabores

Con el fin de aportar un valor añadido de sabor a losproductos, Taberner presenta Marinex, una nuevagama de marinadas líquidas en base a aceites vegeta-les, que ayuda a permite convertir sencillos cortes decarne en deliciosas especialidades, aportando un atrac-tivo efecto brillante y un sabor refinado.

Esta novedad que presenta Taberner resulta ideal pa-ra una amplia gama de preparaciones culinarias ya quepuede ser aplicada a distintos tipos de carne, pescado,pastas y vegetales.

Las marinadas que ha diseñado Taberner están ela-boradas con los más altos estándares de calidad, usandosolo especias puras tratadas con vapor y mezcladas sin laadición de conservantes ni aditivos, con el fin de obtenerproductos con un etiquetado limpio y libre de alérgenos.www.taberner.es

Los consumidores demandan además sabores diferen-ciadores. Tratando de responder a esta realidad, Kalle

presenta NaloPro G1, tripa plástica que transmite co-lor, humo o aroma en un solo paso a los embutidos depavo y pollo. www.kalle.de

La tecnología de envasado, siempre en vanguardia

La importancia del packaging es cada vez mayor enla industria cárnica. Por un lado, porque el consumidordemanda productos envasados que permanezcan enperfecto estado de conservación el mayor tiempo posi-ble y, por otro, porque sin lugar a duda el packaging esuna de las principales herramientas de marketing conla que cuenta el fabricante o el distribuidor para po-ner en valor su producto.

Se trata de una tecnología que evoluciona constante-mente y cuyos proveedores ofrecen nuevas solucionescada año, no sólo de envasado, sino también en el eti-quetado, fundamental en la actualidad.

Tecnotrip ha lanzado EVT-7 Compact, una envasa-dora al vacío de campana de sobremesa, ideal para

Page 3: La tecnología alimentaria se adapta a una nueva realidadeurocarne.com/boletin/imagenes/26207.pdf · 2018. 5. 16. · IPC con interfaz de usuario HMI 2.0 de la envasadora. Esto permite

123eurocarne • Nº 262 • Diciembre 2017

Oferta tecnológica tecnologuíade la carne 2017

123eurocarne • Nº 262 • Diciembre 2017

puntos de venta con poco espacio, para pequeñas pro-ducciones. Está provista de una barra de soldar de 420mm, con bancada en acero inoxidable, es de fácil man-tenimiento y limpieza, está equipada con bomba de21m3/h y las dimensiones de la cámara de vacío son:430 x 440 x 190 mm.www.tecnotrip.com

Bizerba, compañía líder en el sector, ha presentadoel sistema de etiquetado automático GLM-Ievo en suconfiguración CWrap, que integra múltiples aplica-ciones prácticas de Industria 4.0, como el manteni-miento predictivo, las Plug-In®-Labels, y el uso deetiquetas envolventes o CWrap a un alto rendimiento,completando la revolución del etiquetado con las nue-vas etiquetas térmicas transparentes BTT, que contri-buyen de forma definitiva a las nuevas tendencias detienda del futuro y presentación de producto.

Además, el software global multiplataforma Brain2de Bizerba permite la gestión íntegra de los procesosdesde la recepción hasta la expedición de productos, yestá concebido en un cómodo sistema de módulos. www.bizerba.com

Bolloré, por su parte, ha presentado su amplia ga-ma de films Bolfresh® para alimentos. En esta gama,se encuentran las soluciones MAP Oxbtec® para flow-pack y el film barrera Lidtec® para traylidding. A su al-ta calidad óptica se suman sus prestaciones, principal-mente la vida útil prolongada que ofrece para losalimentos frescos.

Además, sus films impresos flexográficos de altadefinición garantizan el resultado de envasado másperfecto. Impresiones de hasta 10 colores y posibili-dades de conversión completas y adaptadas para fun-cionar en la mayoría de los tipos de máquinas son al-gunas de las características de sus películas impresas.www.bollore.com

Sealed Air ha lanzado un nuevo film de la gamaCryovac® Darfresh®, una innovación más del sistemade envasado skin al vacío para ayudar a la industriaalimentaria a reducir el desperdicio alimentario y me-

Page 4: La tecnología alimentaria se adapta a una nueva realidadeurocarne.com/boletin/imagenes/26207.pdf · 2018. 5. 16. · IPC con interfaz de usuario HMI 2.0 de la envasadora. Esto permite

124eurocarne • Nº 262 • Diciembre 2017

jorar la eficiencia de costes. El nuevo film es apto pa-ra bandejas mono PP y puede prolongar la vida útil ymejorar la diferenciación de marca para los mercadosde carne fresca y procesada, volatería, pescado, quesoy platos preparados.

Este nuevo film aborda los principales retos a losque deben hacer frente los grandes distribuidores yprocesadores en toda Europa. Por ejemplo, la gran dis-tribución estima que el nivel de mermas en sus tien-das asciende al 26 %, y el principal factor es la cadu-cidad del producto (30 %). Además, para destacar en unmercado cada vez más competitivo, la gran distribu-ción exige a los procesadores productos más llamativosy de mayor conveniencia para los consumidores. Parapoder hacer frente a estas demandas, los procesadorestambién deben priorizar la mejora de su eficiencia ope-rativa y rentabilidad al tiempo que garantizan la res-ponsabilidad ambiental.

La innovación Cryovac de Sealed Air busca aliviarestas presiones crecientes tanto para procesadores comopara grandes distribuidores. Este nuevo film superior pa-ra bandejas mono PP extiende la vida útil en hasta un 30% en comparación con el envasado en atmósfera modi-ficada. Su innovadora y hermética soldadura previenelas fugas y permite una exposición vertical para unamayor competitividad en el punto de venta. El envaseskin y brillante, y su apertura abre-fácil hacen que elproducto sea más atractivo para los compradores.www.sealedair.com

Dibal ha lanzado un nuevo equipo de control de pe-so automático para líneas de producción, CW 800.

Se trata de un sistema automático para el control depeso de productos de hasta 15 kg, con sistema de recha-zo opcional. El equipo comprueba que el peso de losproductos es correcto sin detener la línea de producción.En caso de que el peso esté por encima o por debajo delrango establecido, el sistema expulsa automáticamen-te el producto.

El equipo compacto, de fácil integración en líneasya existentes, se puede combinar con otros equipos in-

dustriales de Dibal, como los detectores de metalesMD-5000, optimizando el control de la producción ygarantizando la calidad del producto final.

En los últimos meses Dibal ha desarrollado diferen-tes aplicaciones de software como el DRC, una consolaremota para poder controlar los equipos de Dibal desdedispositivos móviles; el DeS, un software especialmen-te desarrollado para los controladores de peso de la indus-tria alimentaria, que permite controlar y registrar la tota-lidad de las pesadas realizadas durante la producción; yel DIS, su nuevo software mejorado para la configuracióny la gestión de equipos industriales. Este último es una ex-celente herramienta para todas aquellas empresas quedeben cumplir el Real Decreto 1801/2008www.dibal.com

En lo referente a impresión de etiquetas, Con la DP230, Multivac Marking & Inspection ha lanzado almercado el primer modelo de una nueva generaciónde impresoras directas en lámina. Esta higiénica solu-ción, de reducido tamaño y uso muy flexible, comple-menta la amplia gama con una potente impresora direc-ta en lámina para integrar en termoformadorascompactas.

La impresora, concebida para su integración en lastermoformadoras R 081 y R 085 de Multivac, consta deuna impresora y de un dispositivo de desplazamiento

Oferta tecnológicatecnologuíade la carne 2017

Page 5: La tecnología alimentaria se adapta a una nueva realidadeurocarne.com/boletin/imagenes/26207.pdf · 2018. 5. 16. · IPC con interfaz de usuario HMI 2.0 de la envasadora. Esto permite

125eurocarne • Nº 262 • Diciembre 2017

Oferta tecnológica tecnologuíade la carne 2017tecnologuíade la carne 2017

con eje X y con eje Y para poder desplazar la impreso-ra en ambas direcciones y así poder imprimir tanto ensentido longitudinal como perpendicular respecto alsentido de avance de la lámina de envase. Se puedeimprimir en longitudes de extracción de hasta 400 mm.

Se adapta especialmente al modelo de máquina encuestión formando una unidad con la envasadora tantodesde el punto de vista constructivo, como desde elpunto de vista técnico. La nueva técnica de servoac-cionamiento proporciona una precisión y velocidad má-ximas. En comparación con modelos anteriores, la ve-locidad ha aumentado hasta un 15%. Por su parte, lacarcasa envolvente garantiza una seguridad máxima. Atodo esto se une que ya no son necesarios los recorridosde medición, y la puesta en marcha de la máquina y elcambio de lotes se pueden realizar con mayor rapidez.

El control de la DP 230 está integrado en el controlIPC con interfaz de usuario HMI 2.0 de la envasadora.Esto permite un manejo especialmente fácil y, sobre

todo, seguro. Las cubiertas permiten un manejo ergo-nómico al cambiar la lámina.mues.multivac.com

En marcaje industrial, Segell Expres ha lanzado es-te año una nueva cala para jamones con mango denylon que pueden ser personalizadas.

También ha presentado sus tintas de contacto sin al-cohol para uso alimentario, en varios colores comopúrpura, rojo o marrón. Sus tintas alimentarias sirvenpara marcar carne y son homologadas para mataderos.También ofrecen lápices para marcar carne.

Otro de sus productos es una pistola de etiquetadopara navets cárnicos con ficha técnica sanitaria o nu-meradores clasificadores y backs para canales, ma-nuales o automáticos. Destacan también sus cuerdas,perchas para jamones o colgadores, entre otros.

Esta compañía dispone de todo el material que la in-dustria alimentaria precisa para la trazabilidad. Diseñan

Page 6: La tecnología alimentaria se adapta a una nueva realidadeurocarne.com/boletin/imagenes/26207.pdf · 2018. 5. 16. · IPC con interfaz de usuario HMI 2.0 de la envasadora. Esto permite

126eurocarne • Nº 262 • Diciembre 2017

y fabrican precintos de seguridad para mataderos, in-dustrias alimentarias, transportes, etc.

Además, son especialistas en sellos metálicos, enbronce, aluminio, acero inoxidable con ficha técnicasanitaria y en nylon.www.segellexpres.com

Los consumidores demandan, cada vez más, alimen-tos de alta calidad, en los que se incluyen aspectos re-lacionados con el valor nutricional, la experiencia sen-sorial y que sean alimentos seguros.

Para responder a los grandes retos de conservación yseguridad de este producto, el centro tecnológico Iteneha conseguido crear un envase generador de atmósferamodificada para mantener el producto envasado en unascondiciones de frescura idóneas en todo momento.

El proyecto Chickenpack también ha desarrollado unenvase antimicrobiano para garantizar la seguridad micro-biológica frente a Campylobacter de la carne de pollo.

Entre las grandes ventajas que aportan estas tecnolo-gías destacan, por un lado, la capacidad de conservar elproducto sin necesidad de incorporar una mezcla degases en el envasado. El envase genera su propia at-mósfera protectora una vez está cerrado. Ello suponeuna ventaja especialmente en canales de venta al cor-te de producto fresco, donde es muy habitual el reen-vasado sin atmósfera protectora.

El proyecto ha sido financiado por IVACE, InstitutoValenciano de Competitividad Empresarial de la Gene-ralitat Valenciana, a través de los Fondos europeos FE-DER de Desarrollo Regional, en el marco del progra-ma de ayudas dirigidas a centros tecnológicos con elexpediente IMDEEA/2017/134.www.itene.com

Un productor cárnico alemán utiliza el cubo de plás-tico SuperLift® de RPC Superfos para sus salchichasa granel. Metten Fleischwaren optó por el cubo de RPCpor su larga vida útil, fácil uso y fabuloso look, así co-mo por su protección de barrera de oxígeno.

La compañía está uti-lizando el cubo grandede polipropileno de 4,6litros de moldeado porinyección, el SuperLift®,de 226 mm de diámetro,para cinco tipos de sal-chichas que vende en en-vases de consumo a gra-nel, incluyendo lavariedad más popular dela salchicha bockwurst

alemana, de base de ternera, la Dicke Sauerländer. Laetiqueta de barrera del cubo permite una vida útil denueve meses a temperatura ambiente. Para conseguir-lo, Metten la somete a un proceso de esterilización porautoclave a altas temperaturas durante 1½ horas.www.superfos.com/es

En la pasada edición de la feria Interpack, Mondipresentaba diversas soluciones de envasado que contri-buyen a la seguridad alimentaria y reducen el desper-dicio de alimentos a lo largo de toda la cadena de va-lor. Estos son sólo algunos de ellos:

Oferta tecnológicatecnologuíade la carne 2017

Page 7: La tecnología alimentaria se adapta a una nueva realidadeurocarne.com/boletin/imagenes/26207.pdf · 2018. 5. 16. · IPC con interfaz de usuario HMI 2.0 de la envasadora. Esto permite

ES

CA

PA

RA

TE

DE

EM

PR

ES

A

ADPAN, líder en productos

libres de alérgenos

ESCAPARATE DE EMPRESA

CONTACTE CON NOSOTROS

ADPAN EUROPA, S.L.Avda. Langreo 12. 33186 El Berrón, Asturias, España

Teléfono: + 34 985 74 36 27

www.adpan.es

ADPAN fue fundada en 1995 y lleva más de 20 años elabo-rando productos sin gluten. Esta experiencia acumuladaunida al desarrollo e innovación continua de nuestros pro-ductos nos ha consolidado como referente en el mercadoSIN GLUTEN y SIN ALÉRGENOS español.

Nuestra máxima principal es garantizar la seguridad ali-mentaria y la calidad de los productos. Para ello, continua-mos con nuestro reto de modernizar los procesos y loscontroles que tenemos en nuestras instalaciones sin perderel toque artesanal que nos caracteriza.

Esa combinación entre lo tradicional y lo moderno, entrepasado y futuro, junto con la pasión por lo que hacemos,forman parte de nuestra seña de identidad y son el sustentode nuestro trabajo.

Calidad y sabor van de la mano en nuestros más de 100

productos diferentes, centrados en dos líneas de produc-ción principales: una orientada a la fabricación de materiasprimas para la industria alimentaria, y la otra línea orientadaal consumidor final.

¡El sabor nos diferencia!

Page 8: La tecnología alimentaria se adapta a una nueva realidadeurocarne.com/boletin/imagenes/26207.pdf · 2018. 5. 16. · IPC con interfaz de usuario HMI 2.0 de la envasadora. Esto permite

128eurocarne • Nº 262 • Diciembre 2017

• Advantage Smooth White, papel craft para envasesde alimentos atractivos, funcionales y certificados, es-pecialmente diseñados para proteger los productos de-licados y hacer que destaquen.

• ProVantage Kraftliner Aqua, cartón que resiste am-bientes de alta humedad, temperaturas cálidas y alma-cenamiento en frío.

• Highprotex, un liner que tiene todas las barrerasnecesarias para proteger el alimento envasado, y queutiliza una película de barrera altamente eficiente quelo hace más ecológico.

• FlexziBox, bolsas de plástico recerrables con variascaracterísticas y bolsas individuales de pie, lo que haceque la preparación de comidas sea más fácil para losconsumidores y reduce el desperdicio de alimentos.

En definitiva, soluciones de envasado que apuestanpor algo fundamental, la máxima seguridad alimenta-ria, esencial hoy en día para la industria.www.mondigroup.com

La seguridad alimentaria, en el centro

Tanto a nivel institucional como asociativo como, evi-dentemente, empresarial, desde el sector cárnico se tra-baja en una mejora constante de la seguridad alimentaria.

En este ámbito, Filicor, propietaria de la marca Ca-sa Sol, ha cerrado un acuerdo de colaboración con laempresa británica Detectamet para distribuir sus pro-ductos en el mercado español.

Detectamet es líder mundial en diseño, fabricación ysuministro de productos detectables y productos visi-bles mediante rayos X para la industria alimentaria y esreconocida internacionalmente por su compromiso conla innovación y la calidad de sus productos.

Detectamet ofrece productos de papelería, herra-mientas y equipos que se utilizan ampliamente en laszonas de producción de alimentos a fin de reducir elriesgo de contaminación por materias extrañas.

De esta manera, Casa Sol continúa trabajando consu compromiso de ir ampliando su cartera de produc-tos de alta gama y calidad para dar el mejor servicio yprestaciones a sus clientes. Con la incorporación delos productos Detectamet, Casa Sol ya dispone en sucartera de productos de:

- La mayor gama de cuerdas, cordeles y material au-xiliar para la industria alimentaria de la marca Filicor.

- Los útiles de limpieza higiénica para la industriaalimentaria Vikan.

- Los productos detectables Detectamet.- Una gran variedad de material desechable.

www.casasol.es

Tomra Sorting Food ha lanzado su nuevo analiza-dor en línea Tomra QV-P para detectar de forma fiablela miopatía muscular de las pechugas de pollo y eli-minar inmediatamente de la línea de procesado aque-llas pechugas que no alcancen la calidad requerida,garantizando así un producto de calidad homogéneapara el consumidor final.

La producción avícolaintensiva actual, en buscade aves de gran tamaño ycon un rápido crecimien-to, puede generar variossíndromes musculares. La“pechuga de madera” esuno de ellos, una miopatíaque se produce en los mús-culos del pollo, confirién-doles una textura leñosa ydura a la masticación.

Para paliar el problemala industria avícola se hapreocupado de comprobarde forma manual la calidad

del producto, revisando una por una las pechugas. Ahora,con Tomra QV-P, los productores españoles también dis-pondrán de una solución automática y en línea para lacomprobación y clasificación de las pechugas de pollo,una herramienta necesaria para la mejora de la calidadde su producto y la toma de decisiones sobre el mismo.

La nueva aplicación de Tomra para detectar la “pe-chuga de madera” en el pollo se exhibió en la feriaamericana IPPE, en Atlanta, a principios de este año,donde despertó un gran interés entre los profesiona-les, que siempre tienen como principal objetivo ase-gurar la satisfacción del cliente ofreciéndole un pro-ducto de calidad homogénea. www.tomra.com/es

Oferta tecnológicatecnologuíade la carne 2017

Page 9: La tecnología alimentaria se adapta a una nueva realidadeurocarne.com/boletin/imagenes/26207.pdf · 2018. 5. 16. · IPC con interfaz de usuario HMI 2.0 de la envasadora. Esto permite

129eurocarne • Nº 262 • Diciembre 2017

Los fabricantes de hamburguesas congeladas (ter-nera, cerdo, pollo, pescado y vegetarianas) puedencumplir ahora los estándares de conformidad de loscomerciantes y las cadenas de comida rápida, ademásde reducir la contaminación de forma más eficiente yprecisa usando el nuevo sistema de rayos X SafelineX39 de la división de inspección de productos de Met-tler Toledo.

La velocidad es un aspecto esencial para aquellos fa-bricantes que necesitan garantizar la conformidad delas hamburguesas congeladas, ya que no pueden estarmás de ocho minutos en un congelador con chorro de ai-re sin sufrir degradación. Es, por lo tanto, crítico que latecnología de inspección de productos usada en el pro-ceso de fabricación sea rápida, eficiente y no provo-que interrupciones innecesarias que puedan generartiempos de inactividad en la línea de producción. Elsistema X39 se ha desarrollado específicamente paracumplir estas necesidades. Realiza diez comprobacio-nes de integridad en varias líneas y se centra indivi-dualmente en hamburguesas concretas para retirarlasen tiempo real, con independencia de la posición delproducto y sin necesidad de interrumpir la producción.Esto reduce significativamente los desperdicios.

El sistema de rayos X, X39 aplica un proceso de ins-pección en dos fases que permite a los fabricantes de ali-mentos ofrecer los más altos estándares de coherenciaen los productos y de calidad con una sola máquina.www.mt.com

Multiscan Technologies, con casi 20 años de exis-tencia, ha sido la primera empresa española en des-arrollar tecnología 100% propia en el campo de los ra-yos X para el mercado agroalimentario. Lacombinación con otras técnicas de visión artificial pa-ra el análisis de producto alimentario la convierte en un

referente tecnológico dentro del panorama nacional.Para el sector cárnico, Multiscan ha podido dar solu-

ción a sus diferentes retos y necesidades, como porejemplo: detección de agujas hipodérmicas en carnemagra y carne con hueso; detección de huesos en dife-rentes carnes (pollo, vacuno, porcino); detección decuerpos extraños metálicos y no metálicos en embuti-dos con grapa; cuerpos extraños en carne en lata yotros tipos de recipientes; inspección de cajas de car-tón, plásticas y otros formatos tanto en producto finalenvasado como en matadero.

Multiscan presenta un amplio rango de solucionesa través de sus gamas para inspección por rayos X:

• MXV-Slim: inspección de producto de poca altura(pechugas, loncheados...), envasado o no.

• MXV-Meat: inspección de carne en cajas o en tro-zos, de hasta 250 mm de altura.

• MXV-Pack: inspección de producto envasado de dife-rentes formas y contenidos: cajas, bandejas, bolsas, etc.

• MXV-Bulk: inspección de producto a granel combi-nando o no otras técnicas de visión.www.multiscan.eu

La higiene es, evidentemente, un factor clave a lahora de obtener un alto estándar de seguridad alimen-

taria y calidad.

Cleanity, compañía es-pecializada en productosde limpieza profesional,aprovechaba su presenciaen Hygienalia-Pulire parapresentar su nueva gamade soluciones concentra-das Cleanity EcoTech, queeleva exponencialmente laeficacia de las garrafas enun 1.200 %.

Esta nueva gama de so-luciones concentradas se

Oferta tecnológica tecnologuíade la carne 2017

Page 10: La tecnología alimentaria se adapta a una nueva realidadeurocarne.com/boletin/imagenes/26207.pdf · 2018. 5. 16. · IPC con interfaz de usuario HMI 2.0 de la envasadora. Esto permite

130eurocarne • Nº 262 • Diciembre 2017

combinan con unos equipos de dosificación y diluciónespecíficamente diseñados para ellas, proporcionan-do al usuario un producto ready to use.

Entre las principales ventajas de esta nueva gama des-tacan la optimización en costes de almacenamiento, ladosis exacta, fácil de uso y seguro, optimización en eltransporte y la reducción del impacto medioambiental. www.cleanity.com

También las cuestiones de seguridad, en concretopara el operario, cada vez están más controladas. Sioenes un fabricante textil de ropa técnica profesional queofrece protección individual con una calidad superior,liderando el mercado europeo.

La compañía TCR Protección, con sede en Barce-lona, es la mayorista oficial para distribuir los equi-pos de protección individual y el vestuario laboral deSioen en todo el territorio nacional.

Para el sector alimentario, donde el contacto con ali-mentos y líquidos es constante, Sioen ha desarrolladoel tejido Flexothane Kleen con certificado de contac-to alimentario directo. Es una prenda reutilizable conun ciclo de vida muy largo, que se puede lavar hasta los95ºC eliminando cualquier rastro de posibles patógenos.Es impermeable y transpirable a la vez, algo bastantecomplicado en las prendas impermeables, ya que alser estancas, no dejan entrar líquidos, pero tampocolos dejan salir y que transpire el cuerpo.

Y por otro lado tiene la colección Nicewear diseña-da para los frigoristas que pueden llegar a trabajar has-ta -40ºC. Estos trajes son muy completos, incluyen pe-tos, chaquetas y capuchas. Además, el grosor del tejidode esta colección es mínimo, ofreciendo un aislamien-to máximo que garantiza la seguridad y la comodidaddel trabajador.

Con la distribución de esta firma, TCR se reafirma ensu posicionamiento como asesor técnico especializadoen EPIs por sectores que quiere ofrecer a sus clientesy trabajadores la mejor calidad en producto y protec-ción personal, representando a las firmas más relevan-

tes del mercado. Y con la marca Sioen bajo su para-guas multimarcas refuerza su responsabilidad socialcorporativa con el medioambiente y con los derechosde los trabajadores.www.tcrproteccion.com

Panter, fabricante de calzado seguridad, proteccióny uniformidad, cuenta en su amplio catálogo con variasreferencias que además de reunir los últimos avancesen protección y ergonomía, se han equipado de presta-ciones para mantener la temperatura del pie constantey asegurar total bienestar al profesional.

En este sentido, las botas de seguridad Fragua PlusOxígeno S3 son una fantástica elección para profesio-nales que realizan trabajos a la intemperie. Al incor-porar la tecnología Oxígeno, se garantiza una efecti-va evacuación del sudor.

Están confeccionadas en piel 1ª flor hidrófuga deprimera calidad, escogida por su calidad, resistencia ycapacidad transpirable, la suela es PU+TPU Oxígeno,impermeable y transpirable, con membrana integradaen la propia suela, que evacua el sudor, al mismo tiem-po que garantiza la impermeabilidad. Asimismo, estasuela cuenta con un excelente coeficiente de antidesli-zamiento, también siendo resistente a la acción de acei-tes e hidrocarburos, a la perforación y a la abrasión.Además, la puntera plástica Fiberplast es resistente aimpactos hasta 200 julios (máxima certificación). Laplanta textil anti-perforación es resistente a 1100 N,con un resultado de 0 mm a la perforación. No metáli-ca, extraordinariamente flexible y ligera, facilita en to-do momento la movilidad. Brinda total protección, yaque cubre el 100 % de la superficie plantar.

Además, Panter ha desarrollado eficaces solucionestécnicas para mantener los pies a raya de cualquieramenaza eléctrica. Así, el modelo 2091 Aislante desta-ca por su cobertura aislante 100%, siendo una bota deagua impermeable especial contra riesgos eléctricoscertificada según la normativa vigente.www.panter.es

Oferta tecnológicatecnologuíade la carne 2017

Page 11: La tecnología alimentaria se adapta a una nueva realidadeurocarne.com/boletin/imagenes/26207.pdf · 2018. 5. 16. · IPC con interfaz de usuario HMI 2.0 de la envasadora. Esto permite

ES

CA

PA

RA

TE

DE

EM

PR

ES

A

Las bombas de vacío de la serie RDpertenecen a la familia de productosBusch de las probadas bombas de va-cío de paletas rotativas R 5. Diseñadasespecíficamente para su uso en má-quinas de envasado al vacío y ciclosde envasado rápido. La robustez y lafiabilidad de funcionamiento son lascualidades sobresalientes de las bom-bas de vacío de paletas rotativas R 5.Estas son solo algunas de las razonespor las que la tecnología de paletasrotativas de Busch ha sido establecidacomo el estándar de la industria. Másde 2,5 millones de bombas de vacío R 5 están funcionando diariamente enla industria de todo el mundo.

Una gran eficacia y eficiencia ener-gética son las cualidades excepciona-les de esta familia de productos. Laserie R 5 RD logra incluso el mismorendimiento con un 20% menos deconsumo de energía. También se hareducido la emisión de calor y el airede refrigeración puede ser dirigido la-teralmente y/o hacia abajo a través deun nuevo deflector de aire de refrige-ración (opcional). La reducción de emi-sión de calor y la optimización de laconducción del calor contribuyen auna baja temperatura ambiente. Elmantenimiento puede ser llevado acabo fácilmente por el operador. Apar-te de cambiar aceite y filtros a inter-valos regulares de servicio, no serequiere mantenimiento adicional. Co-mo todos los Componentes relevantesde servicio se montan en un lado de labomba de vacío para facilitar el acce-so, la rutina de servicio se hace signi-ficativamente más rápida. Además, eldiseño liso de la superficie facilita lalimpieza. La tecnología de paletas ro-tativas ha sido continuamente des-arrollada y optimizada por Busch

durante más de 50 años. Siempre conun fuerte enfoque en su operatividadeconómica y fiable. Las bombas de va-cío de paletas rotativas R 5 represen-tan la generación más avanzada yenergéticamente eficiente para ampliavariedad de aplicaciones en la indus-tria de todo el mundo. Puedes confiarsiempre en las R 5 – tanto si se utilizanintermitentemente como en continuo.

Datos técnicos R 5 RD 0360 ACaudal nominal m3/h 50 Hz 300Presión final hPa (mbar) 0,1*Rendimiento nominal del motor kW 50 Hz 5,5Velocidad nominal del motor min-1 50 Hz 1500Consumo de energía a la presión máxima kW 50 Hz 2,9Consumo de energía a 100 mbar kW 50 Hz 5,0Nivel sonoro (ISO 2151) dB(A) 50 Hz 70Volumen de aceite l 7Peso aproximado kg 190Dimensiones (Largo x Ancho x Alto) mm 990 x 530 x 410**Entrada de gas G 2"* con válvula de lastre de gas estándar de 0,5 mbar** 50 Hz: dimensiones ligeramente más pequeñas

Busch apuesta

por la eficiencia energética

Nueva R 5 RD, referente dentro del sector del envasado:

Eficiente, adaptable y fiable

ESCAPARATE DE EMPRESA

CONTACTE CON NOSOTROS

BUSCH IBÉRICA, S.A.Polígono Industrial Coll de la ManyaC/ Jaume Ferran, 6-808403 GRANOLLERS (Barcelona)

Teléfono: + 34 93 861 61 60

[email protected]

Page 12: La tecnología alimentaria se adapta a una nueva realidadeurocarne.com/boletin/imagenes/26207.pdf · 2018. 5. 16. · IPC con interfaz de usuario HMI 2.0 de la envasadora. Esto permite

132eurocarne • Nº 262 • Diciembre 2017

El importante papel de la logística

En las nuevas industrias y, en particular, en el sectoralimentario, una correcta gestión de la logística resul-ta esencial y son muchas las compañías que han con-seguido dar un salto importantísimo en la cuota demercado gracias a mejorar su logística.

Es por ello que cada año se ven nuevas mejoras en es-ta materia, así como en el transporte, ya sea en cuestio-nes de software como en robótica o sistemas de pic-king, entre otros.

En el stand de Ammeraal Beltech en la pasada ediciónde LogiMAT la compañía presentó un nuevo productode banda multidireccional de última generación, uni QNBBall Belt y exhibió la tienda global de One-stop Belt dela compañía, que ofrece soluciones especializadas paratareas de intralogística y manejo de materiales.

La banda multidireccional QNB permite una seriede funciones clave. Sus bolas giratorias integradas,con una densidad superficial de 1.550 por metro cua-drado, pueden activarse y desactivarse para controlar elmovimiento multidireccional de la banda, permitiendoque las mercancías se alineen, giren y se separen por or-den, con la aceleración y desaceleración de la veloci-dad del transportador controladas adecuadamente. Unacaracterística especial es la capacidad de reducir la ve-locidad de la banda en ciertos puntos para tareas talescomo la inspección; y las correas auxiliares se puedeninstalar para crear esferas de movimiento adicionalespara los productos, volviéndolos a dar vuelta, o trans-firiéndolos de izquierda a derecha, por ejemplo.www.ammeraalbeltech.es/

En materia de logística es donde la robótica más seha integrado en la actualidad. El robot KR Agilus deKuka es un robot compacto de seis ejes que ha sidoconcebido para las velocidades de trabajo más elevadas.Las distintas variantes, posiciones de montaje, alcan-

ces y capacidades decarga convierten a esterobot de pequeñas di-mensiones en un artis-ta de la precisión conposibilidad de cambio.

Destaca por su versa-tilidad que le permiteacceder a nuevos ámbi-tos de aplicación. Noimporta si se monta enel suelo, el techo o lapared: gracias a la ali-mentación de energíaintegrada y a la unidadde control compacta,

KR C4, de probada eficiencia, aporta la máxima pre-cisión en el mínimo espacio. La funcionalidad Safe-Robot permite novedosos conceptos de automatiza-ción. Tanto en la versión apta para salas limpias comopara zonas con peligro de explosión o con un diseño ap-to para aplicaciones higiénicas o con protección con-tra salpicaduras.www.kuka.com/es

La industria cárnica es uno de los sectores dondemás establecido está el palet de plástico debido fun-damentalmente a las condiciones de higiene deman-dadas por las diferentes legislaciones aplicables, en-tre las que cabe destacar la directiva APPCC (HACCP).En entornos donde la limpieza y la higiene son muyestrictas, el palet de plástico juega un papel trascen-dental gracias a que puede ser fácilmente lavado tras ca-da utilización y no puede ser penetrado por líquidos uotros elementos del proceso productivo.

A medida que el sector cárnico ha ido creciendo, con-solidando y adaptando sus procesos para dar respuestaa la demanda de un consumidor cada vez más exigen-te y un mercado muy regulado, se han ido desarrollan-do unos estándares de calidad muy elevados que asegu-ran las mejores condiciones para su procesado. En lamayoría de ocasiones, la manipulación de carne se re-aliza mediante cajas de plástico de dimensiones estan-darizadas y cuya materia prima dispone de una certifi-cación para uso alimentario.

Las cajas con su contenido son manipuladas, almace-nadas y transportadas encima de palets. Estos palets con-viven y transitan con las cajas en las mismas salas don-de se manipula el producto elaborado, por lo que si sequiere garantizar un entorno higiénico, es importanteque los palets cumplan ciertas condiciones de higiene.

Oferta tecnológicatecnologuíade la carne 2017

Page 13: La tecnología alimentaria se adapta a una nueva realidadeurocarne.com/boletin/imagenes/26207.pdf · 2018. 5. 16. · IPC con interfaz de usuario HMI 2.0 de la envasadora. Esto permite

133eurocarne • Nº 262 • Diciembre 2017

Los palets de plástico son impermeables, por lo queen su interior no pueden anidar bacterias y/o parási-tos que puedan contaminar de forma accidental los ali-mentos procesados. Además, a diferencia de otros pa-lets como los de madera, se pueden lavar tras su uso, loque garantiza que el equipo llegue con las mejores con-diciones de higiene a las plantas de procesado evitan-

do introducir cualquier tipo de contaminación del ex-terior o malos olores en las salas de confección.

Fundamentalmente, se utilizan dos tipos de paletsen la industria cárnica dependiendo del uso logístico:

• Aquellos que son utilizados de forma cautiva den-tro de las plantas de procesado y que por tanto nuncasalen al exterior, como la gama Clean de Nortpalet,cuyo rendimiento, funcionalidad y durabilidad estánsobradamente contrastados.

• Aquellos palets destinados a la entrega de produc-to terminado, como la gama Basic de la compañía.www.nortpalet.com

Ribawood, por su parte, se ha consolidado este añoen el mercado la fabricación de su palet tipo H1, com-plementario con la caja E2 (pero también desde la E1a la E4), ambos productos destinados al sector cárnico.Construido en PEHD es un palet robusto, que reúnelas características necesarias para este sector.

Se trata de un palet higiénico estándar que está fabri-cado en PEHD y es resistente al almacenamiento entemperaturas que van desde los -40 ºC a los 70 ºC. Conuna resistencia de hasta 4.800 kg de carga.

Con este palet se busca mejorar la seguridad en eltransporte, así como ser un producto estrella en el ám-bito de la logística, tanto en el sector cárnico, comoen el de pescado, donde se le pueden añadir insertos,para facilitar la sujeción de la caja de pescado enca-jable.www.ribawood.com

Rotogal finalizó el pasado noviembre las obras deampliación de su nueva fábrica ubicada en la zona in-dustrial de la localidad de Boiro-A Coruña donde tie-ne su sede.

Con estas nuevas instalaciones la empresa ha reorga-nizado toda su capacidad productiva. El desarrollo desu amplia gama de contenedores de alta resistencia,carros cutter en triple pared, contenedores para des-congelación, salazón, contenedores para loncheados,palets higiénicos y de alta resistencia provocó la de-cisión de acometer esta ampliación, la cual supone lainversión más relevante para la empresa después delas dos ampliaciones ya acometidas en los últimos cua-tro años. Estas instalaciones permitirán que la empre-sa continúe con su desarrollo.

Rotogal se ha posicionado en la última década comoun referente en la fabricación de productos de manu-tención de alta resistencia para la industria cárnica, pro-cesadora y alimentaria, fabricando útiles que siempreaportan valor añadido a sus usuarios. Trabajando codo acodo con sus clientes ha venido desarrollado numerososproyectos “a medida” añadiendo un componente de in-novación en los mismos que le ha servido para llegar adistintos mercados y para que sus clientes encontrasensoluciones en procesos tan diversos como la logística,manutención y elaboración de productos alimentarios.www.rotogal.com

Oferta tecnológica tecnologuíade la carne 2017

Page 14: La tecnología alimentaria se adapta a una nueva realidadeurocarne.com/boletin/imagenes/26207.pdf · 2018. 5. 16. · IPC con interfaz de usuario HMI 2.0 de la envasadora. Esto permite

134eurocarne • Nº 262 • Diciembre 2017

RPC Saeplast está introduciendo una gama de con-tenedores redondos de almacenamiento en los merca-dos europeos y americanos que combina su fácil mani-pulación con una óptima calidad de producto durantesu procesado.

Desarrollados inicialmente en cooperación con losclientes de la compañía en Asia, los nuevos conte-nedores redondos, comercializados en tamaños de600 y 660 litros, se apartan del diseño de contenedoraislado más tradicional, al mismo tiempo que ofrecenuna protección eficaz y facilidad de uso para todauna amplia gama de productos alimenticios, en par-ticular en la producción de camarón, tilapia y cala-mar.

El contenedor rotomoldeado de doble capa, hechode polipropileno de grado alimenticio, ofrece una ex-celente higiene y una extraordinaria protección delproducto. El resistente exterior y su robusta construc-ción aseguran una durabilidad a largo plazo y un fá-cil lavado.

Al mismo tiempo, los contornos redondeados sonespecialmente apropiados para facilitar incluso la mez-cla de los productos, mientras que el doble aislamien-to permite que se mantengan unas temperaturas establesdurante el remojo. Además, el diseño redondo reduceel consumo de hielo.

Los contenedores se fabrican en material aprobadopor la FDA/USDA y la UE, se pueden apilar hasta unaaltura de tres unidades, y son fáciles de manipular conuna traspaleta o carretilla elevadora. Al igual que contodos los contenedores de Saeplast, pueden personali-zarse con el logotipo del cliente y especificarse contoda una variedad de opciones de rastreo, incluyendocódigos de barras, código QR y tecnología RFIDwww.rpc-promens.comwww.saeplast.com

SSI Schäfer, pro-veedor líder mundialen intralogística, hapresentado reciente-mente su nuevo ar-mario automáticovertical Logimat®, unalmacén vertical dediseño compacto quepermite ahorrar espa-cio de almacenaje yaumentar el rendi-miento del mismo,convirtiéndose en la

solución combinada perfecta de almacenaje y picking.Gracias a su SGA Wamas Logimat, se puede integrar fá-cilmente con el ERP o actuales sistemas del cliente deforma sencilla y escalable.www.ssi-schaefer.com/es-es

MACH es el sistema de nueva generación desarro-llado por Tecsal para el transporte automático de per-chas en los sistemas de vía. El desplazamiento es com-pletamente controlado por terminales remotos con loscuales es posible programar fácilmente todos los pará-metros de funcionamento (velocidad, tiempos, espa-cios de parada...) según las características propias de lainstalación y del proceso; además un monitor sinóp-tico externo permite el control en tiempo real de to-das las operaciones.

Es extremadamente versátil y puede ser instalado ensistemas ya existentes o ser tambien reconfigurado encualquier momento, adaptándose fácilmente a nuevascondiciones y necesitades. En comparación con los sis-temas tradicionales, presenta muchas ventajas: reduc-ción drástica de las operaciones manuales, garantía de undesplazamiento rápido, seguro y eficiente en cualquier

Oferta tecnológicatecnologuíade la carne 2017

Page 15: La tecnología alimentaria se adapta a una nueva realidadeurocarne.com/boletin/imagenes/26207.pdf · 2018. 5. 16. · IPC con interfaz de usuario HMI 2.0 de la envasadora. Esto permite

ILERFRED Escaparate

Nuestro trabajo es reducir su factura energética

Estamos en LLEIDA, BARCELONA y ZARAGOZATel.: 34 973 202 441 • Fax: 34 973 210 813

[email protected] • www.ilerfred.com

En el proceso de frigo conservación de la carne, es muy importantea parte de unas condiciones idóneas de temperatura y humedadpara la cámara, el poder alargar al máximo la vida del producto, yaque la carne requiere de las mejores instalaciones a fin de mante-nerla en perfecto estado.

Por eso en ILERFRED somos especialistas en mantener una buenarecirculación de aire en cámara, obteniendo casi la misma tempera-tura en todas las cotas de la misma. A la vez cuidamos mucho la ve-locidad del aire, ya sea en cámaras de conservación de carne, en

túneles de oreo, en procesos de secado o en todas las aplicacionesespeciales del sector cárnico.

Realizamos instalaciones de frío para salas de despiece, cámarasde oreo, cámaras de conservación de congelados, túneles de con-gelación, cámaras de refrigeración de carne y aplicaciones especiales,como ahora puedan ser salas blancas y secaderos frigoríficos.

En los sectores de la carne y los embutidos estamos especializa-dos en cocidos, curados, mataderos y salas de despiece.

Mucho más queinstalaciones de frío

Especialistas en frío para salas de despiece. Cámaras de oreo,refrigeración y congelación. Túneles de congelación

y secaderos. Instalaciones de amoníaco y gases fluorados.

Casi 30 años ofreciendo diseño, instalación y mantenimiento de instalaciones frigoríficas y secaderos.

Page 16: La tecnología alimentaria se adapta a una nueva realidadeurocarne.com/boletin/imagenes/26207.pdf · 2018. 5. 16. · IPC con interfaz de usuario HMI 2.0 de la envasadora. Esto permite

136eurocarne • Nº 262 • Diciembre 2017

ambiente y condición, de un control avanzado del pro-ceso, bajos costes operativos y maxima productividad.

Sus beneficios destacan aún más en ambientes hos-tiles (como cámaras de salazón, refrigeración, conge-lación) y en cualquier lugar en que haya la necesidad dedesplazamientos rápidos y continuos de cargas pesadasy de largas distancias, ya que con MACH no es nece-saria ninguna operación manual.www.tecsal.com

El poder de la maquinaria

La innovación en la maquinaria para producir carnesigue siendo una de las claves para la industria, ya seapor la mejora de los equipamientos, por la apariciónde otros nuevos o por la incorporación de nuevos pro-cesos a la producción.

Andher ha presentado este año una atadora auto-mática de embutido mediante hilo continuo para altaproducción con dispositivo de lazo.

Trabaja el embutido en tripa natural y artificial sin ne-cesidad de operario especializado.

Es de funcionamiento silencioso y seguro que ahorratiempo y dinero en la producción y dispone de un pa-nel táctil intuitivo, de fácil manejo y configuración.

Andher ASP-300-L es una atadora de embutido au-tomática para alta producción y dispositivo de lazo ca-racterizada por ser:

- Fácil de limpiar, porque en su diseño no existenrincones inaccesibles.

- Silenciosa, gracias a los motores electrónicos queincorpora.

- Alta producción hasta 300 atados por minuto.- Fiable y de larga duración, por la sencillez y control

en los movimientos.- Panel táctil fácil de usar con programación a la car-

ta y visualizador de proceso.

- Identificación de usuarios, visualización de alar-mas e historial.

- Fácil y segura para realizar lazos, incluso con suexclusivo sistema de nudo cruzado.

- Segura, al incorporar varios sistemas de seguridadque hacen parar la máquina automáticamente.

- Saludable, evitando la fatiga del operario y riesgoslaborales.

- Fácil para encontrar hilo en el mercado: el hilo queconsume no está sujeto a un solo proveedor.

- Adecuada para el atado artesanal: hace un atadosimilar al hecho a mano, estrangulando la tripa total-mente para conseguir la presión correcta en el interiorde cada porción. Este trabajo es realizado con la máxi-ma delicadeza para evitar roturas de tripa. www.andher.com

Carburos Metálicos, compañía líder en el sector degases industriales y medicinales en España que formaparte del Grupo Air Products, ha anunciado la amplia-ción de su gama de productos Freshline® con el nue-vo túnel de congelación criogénica Easy Freeze. Laúltima incorporación a su gama de túneles de congela-ción es Freshline® EF, que ha sido especialmente di-señado para ofrecer una solución sin complicacionespara aquellos procesadores que quieran poner en mar-cha una nueva línea de congelación con rendimientosde hasta 500 kg / hora.

Requiere una mínima inversión inicial, su instala-ción y puesta en marcha se realiza rápidamente, y sepuede personalizar en función de los requisitos delcliente, teniendo en cuenta las diferentes necesidadesde los procesadores de alimentos. Es fácil de operargracias a su intuitivo sistema de control PLC y recetasprogramables, el nuevo túnel de congelación EF tam-bién es fácil de mantener y limpiar, además de ofre-cer una excelente eficiencia en el uso de nitrógeno.

Ofrece congelación criogénica ultrarrápida y de altacalidad, cumple con todas las normativas y buenas

Oferta tecnológicatecnologuíade la carne 2017

Page 17: La tecnología alimentaria se adapta a una nueva realidadeurocarne.com/boletin/imagenes/26207.pdf · 2018. 5. 16. · IPC con interfaz de usuario HMI 2.0 de la envasadora. Esto permite

137eurocarne • Nº 262 • Diciembre 2017

prácticas, y cuenta con el respaldo de un soporte con-tinuo de ingeniería, además de la experiencia en con-gelación de alimentos, la capacitación, las auditorías yla asistencia que ofrece la compañía.www.carburos.com

Gardner Denver presenta Ultima, un revolucionariocompresor exento de aceite, refrigerado por agua bajola marca CompAir. Consigue una mejora del 12% eneficiencia energética comparado con máquinas de dosetapas y reduce la huella de carbono un 37%.

Lanzado dentro de la gama PureAir de CompAir,Ultima está disponible en modelos desde los 75 kWhasta los 160 kW y está diseñado para obtener el me-jor rendimiento en las aplicaciones que exigen los másaltos niveles de calidad y pureza del aire.

A diferencia de los compresores exentos de aceiteestándares, que tienen un sólo motor y un diseño decaja de engranajes, Ultima utiliza el concepto de U-Drive: dos motores magnéticos permanentes de altaeficiencia que reemplazan la caja de engranajes y elmotor único.

Estos motores de velocidad variable, accionados porgenerador inverter, pueden alcanzar velocidades de has-ta 22.000 rpm y ofrecen eficiencias mayores que IE4.

Mientras que los compresores convencionales de ve-locidad variable ya han sido probados en numerosasaplicaciones ofreciendo una eficiencia energética al-ta, las dos etapas de compresión están ligadas mecáni-camente, lo que significa que necesitan acelerar y re-ducir la velocidad al mismo tiempo.

Sin embargo, Ultima es diferente. Eliminando la cajade engranajes y el motor único y reemplazándolos condos generadores inverters, cada etapa del airend ahoraes conducida directa e independientemente, para un ma-

yor rendimiento. Un diseño inteligente de caja de engra-najes digital monitorea y ajusta las velocidades de cadauna de ellas continuamente, garantizando así la máximaeficiencia y la presión adecuada en todo momento. Ade-más, el diseño del compresor garantiza la eliminaciónde aceite con los más altos niveles de eficiencia. www.gardnerdenver.com

GEA ha completado la familia PowerGrind con lareciente incorporación de GEA PowerGrind 200 jun-to con el modelo 280. Estos molinos cortan carne fres-ca y congelada y reemplazan la gama GEA AutoGrind.El diseño de doble tornillo sigue siendo la técnica de

referencia para picar carne fresca o congelada sin la ne-cesidad de cambiar el juego de corte o tornillo.

La clave está en que corta las piezas en bloques en lu-gar de romperlas.

www.gea.com

También relacionado con el corte, destaca una de lasnovedades de Grote Company de este año, Log End Sli-cer diseñado específicamente para cortar los extremosde registro de producto descartados de cortadoras de car-ne de alta velocidad. Log End Slicer permite operacionesde corte de gran volumen para recuperar rebanadas uti-lizables adicionales de cada proceso de corte de carne.

Oferta tecnológica tecnologuíade la carne 2017

Page 18: La tecnología alimentaria se adapta a una nueva realidadeurocarne.com/boletin/imagenes/26207.pdf · 2018. 5. 16. · IPC con interfaz de usuario HMI 2.0 de la envasadora. Esto permite

138eurocarne • Nº 262 • Diciembre 2017

Este exclusivo sistema de corte en rebanadas produ-ce rebanadas utilizables de alta calidad a partir de tro-zos de transición que, de otro modo, requerirían serfileteados manualmente.www.grotecompany.com

El exclusivo sistema de marinado de Ishida Europepara productos a base de proteínas, Orbicote, ha sidonombrado Sistema de Procesamiento Innovador delAño en los Premios PPMA 2017, unos de los más des-tacados dentro de la maquinaria de procesado y enva-sado de alimentos.

El nuevo Orbicote ha sido diseñado específicamen-te para evitar el desorden y el desperdicio tradicional-mente asociados con el proceso de marinado, entre-gando productos marinados, como carne y pescado,de manera más eficiente y consistente que antes.

El sistema combina la tecnología de pesaje multica-bezal de Ishida con una serie especialmente diseñadade 12 mini-tambores, seis montados en cada una delas dos ruedas de enclavamiento. El pesaje tiene lugarantes de la marinado y cada porción pesada se canali-za a un mini-tambor individual donde se vuelca conuna dosis determinada de líquido para el marinado.Esto asegura que el producto esté completamente cu-bierto antes de que el contenido se envíe limpiamenteal sistema de empaque.

El pesaje de productos antes del marinado evita eldesperdicio asociado con el marinado de grandes can-tidades en tambores grandes y también el hecho de pe-sarlos húmedos, lo que motiva que el adobo del produc-to siempre se acabe adhiriendo al equipo de pesaje.

Orbicote logra una cobertura de superficie de alrede-dor del 95 %, mientras que el suave proceso de volteoayuda a evitar daños mecánicos a los productos. “Cre-

emos que Orbicote representa un cambio radical en elproceso de marinado automatizado, minimizando losproblemas de desperdicio y desorden para ofrecer unvalioso ahorro de costos y una mayor flexibilidad deproducción”, comenta Ulrich Nielsen, director de Ven-tas en Soluciones Comerciales de Ishida Europa.www.ishida.com

Jarvis Products Corporation anunció este año queha recibido la certificación CE para su recién lanzadalínea de aturdidores tipo C y P del modelo PAS (Po-wer Actuated Stunners).

Se trata de aturdidores cilíndricos y de pistola y cartu-cho, y poseen la certificación de la Unión Europea PTB.

Estos modelos están disponibles en calibres 0,22 y0,25 y han sido diseñados para ser utilizados por eloperario con una sola mano. Los aturdidores del tipo Cse pueden usar con la palma o los dedos, mientras quelos del tipo P son fáciles de usar y disponen de un man-go ergonómico.

Los dos tipos aportan una operatividad muy eficien-te a bajo coste para el aturdido de vacas, cerdos, ove-jas y otro tipo de ganado. Además, su habilidad y pre-cisión garantizan el bienestar animal.www.jarvisespana.es

Para aquelllos industriales que precisen de equipos deprocesamiento de alimentos independientes o sistemasen línea integrados, JBT proporciona soluciones per-sonalizadas en cada etapa, incluyendo porcionado, re-cubrimiento, fritura, cocinar, congelar y enfriar.

Oferta tecnológicatecnologuíade la carne 2017

Page 19: La tecnología alimentaria se adapta a una nueva realidadeurocarne.com/boletin/imagenes/26207.pdf · 2018. 5. 16. · IPC con interfaz de usuario HMI 2.0 de la envasadora. Esto permite

Escaparate CSB-System

CSB‐System ‐ Camí de Corbins, 7 ‐ 25005 LLEIDA ‐ Tel. 973 28 27 38 ‐ Fax. 973 28 15 [email protected] ‐ www.csb.com

Viene del número anterior de eurocarne.

Traspaso automático a las marcadoras de precioA continuación, se procede al en‐vasado de los artículos de carnedestinados al autoservicio. En estecaso se trata también de un pro‐ceso conjunto, ya que el productoacabado va “unido“ a la bandeja, lalámina superior y otros elementosde embalaje. El artículo envasadorecibe un nuevo número de lote,que junto con la informaciónsobre el precio, valores nutriciona‐les, etc. es enviado automática‐mente a las líneas de marcación deprecios. Adicionalmente, los con‐tenidos del código DataMatrixpara fTrace u otros sistemas de in‐formación al consumidor se trans‐miten a las marcadoras de precio.Una impresora de totales en cadauna de las 13 líneas existentes ad‐judica para cada caja de cartón ypara todas las cajas un númeroSSCC unívoco. Además, para cadapalet listo se genera una etiquetacon un número SSCC superior.

NUE para palets listos para su agrupaciónCon la creación del SSCCsuperior del palet el pro‐ducto se registra automáti‐camente en el almacén deproductos acabados, dondetiene lugar la preparaciónde pedidos. Cada palet aca‐bado recibe a continuaciónuna etiqueta de expedicióncon código EAN, fecha decaducidad y SSCC. Final‐mente, Vion Conveniencepuede comprobar en casode necesidad, además de lainformación del artículocomo datos de peso yfecha de caducidad, tam‐bién la información de tra‐zabilidad, inclusive los datossobre la respectiva plantade sacrificio y despiece.

Balance de cantidades negro sobre blancoEl jefe de producción enVion Dirk Kirchner puedevisualizar la evolución decada producto apretando

un botón – tanto en su monitor comotambién sobre papel: “Esto nos pro‐porciona una cómoda posición a lahora de dialogar con veterinarios ocon el comercio minorista de alimen‐tación. A través del balance de canti‐dades referente al número de lotepodemos demostrar incluso “negrosobre blanco” qué cantidad de mate‐rias primas fueron adquiridas, qué pro‐ductos fueron obtenidos, en quécantidad fueron vendidos y cuántosproductos permanecen aún en el al‐macén. Hemos logrado una transpa‐rencia absoluta en nuestra empresa.“

Vion con trazabilidad hasta la marca de oreja ﴾y II﴿“En nuestra empresa el flujo de mercancías está conectado continuamente alflujo de información. Esto nos permite realizar la trazabilidad de nuestra mer‐cancía de forma transparente. Y todo ello en menos de una hora”, destaca eljefe de producción Dirk Kirchner.

Page 20: La tecnología alimentaria se adapta a una nueva realidadeurocarne.com/boletin/imagenes/26207.pdf · 2018. 5. 16. · IPC con interfaz de usuario HMI 2.0 de la envasadora. Esto permite

140eurocarne • Nº 262 • Diciembre 2017

Las ventas de los sistemas pioneros de congelación yenfriamiento Frigoscandia® de JBT han sido impulsadaspor la éxito del congelador FLoFreeze® IQF y el diseñohigiénico del congelador espiral GYRoCompact®. El úl-timo modelo es el congelador en espiral GYRoCompact40, una versión más compacta con aún más beneficios dehigiene, y nueva tecnología de congelación que reem-plaza el sistema obsoleto de la unidad de vagones.www.jbtfoodtech.com

Leybold ha presentado este año sus bombas de vacíoScroolvac, completamente exentas de aceite para utili-zar en diferentes aplicaciones como procesos analíticoscomo análisis superficiales o fusión de haz de electro-

nes. También son adecuadas como bombas secunda-rias para sistemas turbomoleculares.www.leybold.com

Suministros Lizondo, empresa con más de 60 añosal servicio de las industrias cárnicas y de pescado, po-ne al servicio de sus clientes su experiencia en maqui-naria para adaptarla a proyectos concretos y obtenerun buen rendimiento a coste mínimo.

Entre sus productos destacados se cncuentran auto-claves para esterilización de productos alimentarios,

barbacoas de diseño, marmitas de cocción, hornos debrasa, hornos para cocer y ahumar y hornos para ahu-mar en frío. Además. también diseñan instalacionescompletas para elaboración de manteca comestiblecompuestas por: caldera de fundir, batidor, prensa chi-charrón con molde, centrifugado y bombas de trasiego.

Por último, instalan maquinaria para mataderos com-puesta por escalde, peladora, repasos y chamuscado.www.suministroslizondo.com

Innova Impaqt, de Marel, mide las tendencias en pér-didas que sufren los procesadores con el paso del tiem-po para proporcionar una producción mejorada y unmayor valor añadido de forma óptima. Innova IMPAQTreúne los datos de los sensores, que ya están presentesen el equipo, los sistemas y los procesos, desde la ma-nipulación de aves vivas hasta el final de la línea.

La información de tiempo de ejecución se recogede las líneas de producción en tiempo real, proporcio-nando una visión instantánea del funcionamiento. In-nova Impaqt ofrece a los operadores de la línea moti-vos bien documentados para cualquier pérdida deeficacia, mientras que las consecuencias en las tareasdiarias o en el tiempo de los empleados son mínimas.Con esa información, mostrada en los paneles a modode informes personalizables, la dirección de produc-ción puede identificar áreas donde se están producien-do pérdidas y decidir sobre las acciones correctorasque deben adoptarse para mejorar la eficacia.

Su función principal es mostrar dónde pueden con-seguirse mejoras. Depende del procesador. Él decidi-rá, junto con los asesores de Marel, si desea utilizar lainformación proporcionada para optimizar el proceso.

Impaqt trabaja en tres áreas: disponibilidad, rendi-miento y calidad. La disponibilidad representa el tiem-po de producción real comparado con el tiempo de pro-ducción potencial. Cuando la línea no puede funcionar

Oferta tecnológicatecnologuíade la carne 2017

Page 21: La tecnología alimentaria se adapta a una nueva realidadeurocarne.com/boletin/imagenes/26207.pdf · 2018. 5. 16. · IPC con interfaz de usuario HMI 2.0 de la envasadora. Esto permite

141eurocarne • Nº 262 • Diciembre 2017

o los productos no están disponibles, se producen pérdi-das directas. Impaqt muestra en tiempo real qué y dón-de está la causa. Cuando el rendimiento (salida real com-parada con la salida potencial) no se corresponde conlas expectativas, por ejemplo la velocidad de la línea esinferior a la planificada, Impaqt muestra el origen deeste fenómeno. Para la calidad (salida real comparadacon los productos de calidad A), Impaqt indicará si losproductos procedentes de la línea son de nivel A o no. Delo contrario, Impaqt conocerá el motivo.www.marel.com/poultry

El deshuesador de pechugas de Meyn Rapid Plus esun medio para lograr un deshuesado preciso y ahorrossignificativos de mano de obra. Esta capacidad ahorase ve significativamente mejorada con la versión RapidPlus 4.0, diseñada y actualizada para el procesamien-to de mitades de hasta 1,7 kg .

Se han vendido más de 200 sistemas Rapid Plus entodo el mundo. www.meyn.com

Tucal fabrica armarios de congelación por placas,generadores de hielo e instalaciones frigoríficas des-de 1989, siempre a medida de las necesidades de cadacliente.

Emplea materiales de máxima calidad para fabricarlos equipos, y año tras año trabajan para perfeccionarel diseño. Si a finales de 2016 instalaron una piscina de

decapado que les permitió mejorar notablemente elacabado de los equipos, este año han apostado por re-diseñar los generadores de hielo en escamas para mi-nimizar el mantenimiento y mejorar el rendimiento deestos equipos.

Por otro lado, la gama de armarios de congelaciónpor placas se ha visto notablemente incrementada es-tos últimos años. Tucal ha ampliado principalmente lagama de capacidades, con soluciones tanto para aque-llos clientes que se inician en la congelación y buscanequipos más pequeños, como para dar respuesta a lacreciente demanda de equipos de mayor capacidad. Ycabe destacar también el esfuerzo para ofrecer solu-ciones en cuanto a los refrigerantes: equipos compac-tos de amoniaco inundado; nuevo diseño de placa conla carga mínima de refrigerante; soluciones con nuevosrefrigerantes, etc.www.tucal.es

Por su parte, Equipal Iberia diseña y construye ma-quinaria para mataderos de porcino, bovino y ovino;salas de despiece, y almacenes frigoríficos.

Sus máquinas desarrollan de manera eficaz y preci-sa el trabajo para el que han sido diseñadas y son, ade-más, estéticas, cumplen con la normativa en materiade higiene. Desde la compañía apuestan por la mejorrelación calidad-precio posible.www.equipaliberia.com

Hiperbaric ha continuado este año con la fabricacióny distribución de sus equipos de altas presiones, tecno-logía considerada de gran eficacia para conseguir unaetiqueta libre de aditivos, vidas útiles prácticas y pro-ductos cárnicos seguros. Ha sido reconocida como latecnología alimentaria más relevante del presente y del

Oferta tecnológica tecnologuíade la carne 2017

Page 22: La tecnología alimentaria se adapta a una nueva realidadeurocarne.com/boletin/imagenes/26207.pdf · 2018. 5. 16. · IPC con interfaz de usuario HMI 2.0 de la envasadora. Esto permite

142eurocarne • Nº 262 • Diciembre 2017

futuro por un panel de 52 exper-tos en alimentación en un estu-dio dirigido por la prestigiosaCampden BRI junto a la Agri-culture and Agri-Food Canada,y la Universidad de Nottingham.

Las HPP consisten en sometera los alimentos previamente en-vasados en un material plásticoflexible y resistente al agua a pre-siones de hasta 600 MPa/87 000psi durante unos segundos o mi-nutos. Presiones de 600Mpa (87000psi) mantenidas durante 5 mi-

nutos han demostrado ser efectivas a la hora de inactivarhasta 5 logaritmos de Listeria monocytogenes en diver-sos productos cárnicos cocidos como mortadela, jamóncocido o salchichas. Además, muchos otros patógenoscomo Campylobacter, Salmonella o E.coli pueden sercontrolados de manera efectiva mediante esta tecnología.www.hiperbaric.com/es

Instalaciones adecuadas

Obviamente, resulta imprescindible en fábricas ul-tratecnológicas como las actuales, que las instalacionessean las adecuadas a todos los requisitos.

En este sentido, Comservys ha introducido comonovedad este año el bordillo PP600, como soluciónpara la protección de paredes y columnas que estánexpuestas a los impactos por el uso de carros, trans-paletas o carretillas.

El producto destaca por ser de polietileno de altadensidad, fijo a la pared, de 2 ó 3 metros de largo, fá-cil de colocar y disponible en diferentes colores.www.comservys.es

La necesaria eficiencia energética

Una de las grandes necesidades de la industria, deri-vadada de una exigencia en ocasiones interna y otrasveces procedente de la normativa, es la eficiencia ener-gética. Muchos fabricantes de tecnología están redi-señando algunas de sus soluciones con la mente pues-ta, precisamente, en ella.

Así, por ejemplo, Las bombas de vacío de la serieRD pertenecen a la familia de productos Busch de lasprobadas bombas de vacío de paletas rotativas R 5. Di-señadas específicamente para su uso en máquinas deenvasado al vacío y ciclos de envasado rápido. La robus-tez y la fiabilidad de funcionamiento son las cualidadessobresalientes de las bombas de vacío de paletas rota-tivas R 5. Estas son solo algunas de las razones por lasque la tecnología de paletas rotativas de Busch ha si-do establecida como el estándar de la industria. Másde 2.5 millones de bombas de vacío R 5 están funcio-nando diariamente en la industria de todo el mundo.

Una gran eficiencia energética son las cualidadesexcepcionales de esta familia de productos. La serieR 5 RD logra incluso el mismo rendimiento con un20% menos de consumo de energía. También se ha re-ducido la emisión de calor y el aire de refrigeraciónpuede ser dirigido lateralmente y/o hacia abajo a travésde un nuevo deflector de aire de refrigeración (opcio-nal). La reducción de emisión de calor y la optimiza-ción de la conducción del calor contribuyen a una ba-ja temperatura ambiente. El mantenimiento puede serllevado a cabo fácilmente por el operador. Aparte decambiar aceite y filtros a intervalos regulares de servi-cio, no se requiere mantenimiento adicional. Como to-dos los componentes relevantes de servicio se montanen un lado de la bomba de vacío para facilitar el ac-ceso, la rutina de servicio se hace significativamentemás rápida. Además, el diseño liso de la superficie fa-cilita la limpieza. La tecnología de paletas rotativas ha

Oferta tecnológicatecnologuíade la carne 2017

Page 23: La tecnología alimentaria se adapta a una nueva realidadeurocarne.com/boletin/imagenes/26207.pdf · 2018. 5. 16. · IPC con interfaz de usuario HMI 2.0 de la envasadora. Esto permite

143eurocarne • Nº 262 • Diciembre 2017

sido continuamente desarrollada y optimizada porBusch durante más de 50 años. Siempre con un fuerteenfoque en su operatividad económica y fiable. Lasbombas de vacío de paletas rotativas R 5 representan lageneración más avanzada y energéticamente eficientepara amplia variedad de aplicaciones en la industriade todo el mundo. www.buschvacuum.com

Interroll presenta un nuevo motor sincrónico energé-ticamente eficiente de la serie D y una transmisión porengranajes de alta eficacia que tiene como resultadouna producción energética extremadamente elevada. Elmotor presenta una pérdida de potencia de tan sólo el 9% y el reductor planetario de acero transmite un 92-95% de la potencia disponible directamente al sistema detransporte, lo que significa que, en comparación consistemas de accionamiento asincrónicos alternativos,la pérdida de potencia se reduce drásticamente.

El nuevo mototambor síncrono es un potente accio-namiento para aplicaciones altamente dinámicas. Conuna potencia demostrada de hasta 1,1 kW, el mototam-bor síncrono es capaz de generar una mayor fuerza dearrastre que, al proporcionar un alto rendimiento delmaterial a transportar, trabajará con máxima eficiencia.

Este motor se ha desarrollado específicamente pa-ra un posicionamiento de máxima precisión. Es capazde aguantar sin ningún problema rampas de acelera-ción y frenada y, gracias a su elevado par motor, permi-te alcanzar una dinámica sin precedentes. www.interroll.es

Instrumentos Testo lanza al mercado cuatro nuevascámaras termográficas. Los modelos Testo 865, Tes-to 868, Testo 871 y Testo 872 demuestran, gracias a suinsuperable relación entre el coste y el rendimiento.

Esta nueva gama Testo se ajusta a las exigencias y ne-cesidades del altamente competitivo mercado de las cá-maras termográficas: disponen de una resolución de 160x 120, 240 x 180 o 320 x 240 píxeles, cuadruplicadosmediante software y tecnología Testo SuperResolution.

Exceptuando el modelo inicial Testo 865, todas lascámaras termográficas pueden conectarse con la Tes-to Thermography App (disponible para iOS y Android)que convierte el smartphone o tablet del usuario enuna segunda pantalla y mando a distancia de la cáma-ra, además de servir para crear rápidamente in situ in-formes profesionales, guardarlos en línea y enviarlospor correo electrónico.

Además, los modelos Testo 871 y Testo 872 se conec-tan de forma inalámbrica con el termohigrómetro Tes-to 605i y la pinza amperimétrica Testo 770-3. Así sereconoce de forma rápida e inequívoca en dónde selocalizan los lugares húmedos de un edificio o con quécarga está funcionando un armario de distribución.

La escala de temperatura y el esquema cromático de lasimágenes térmicas pueden adaptarse de forma indivi-dual. Por esta razón es posible que el comportamientotérmico de un edificio se interprete erróneamente. Poreso las cámaras cuentan con la función Testo ScaleAssist,adaptando la distribución cromática de la escala a la tem-peratura interna y externa del objeto a medir, así como asu diferencia, lo que permite obtener imágenes térmicasobjetivamente comparables y correctas del comporta-miento del aislamiento térmico de los edificios. www.testo.es

Afilando los cuchillos

Todo lo que se necesita para una cocina creativa.Forjado, equilibrado y de forma ergonómica. Mangoperfecto en cuanto a volumen y forma, con remachesvisuales. La hoja y el mango están unidos entre sí deforma fija y sin espacios mediante un procedimientoespecial de fabricación. Son algunas de las caracterís-ticas de la serie Premier Plus de Dick. En ella se em-plea un acero de alta aleación desarrollado especialmen-te con una combinación equilibrada de los materiales.Larga duración del filo de corte gracias a la máximaproporción de carbono cromo para la resistencia al des-gaste y molibdeno para la resistencia a la corrosión. Los

Oferta tecnológica tecnologuíade la carne 2017

Page 24: La tecnología alimentaria se adapta a una nueva realidadeurocarne.com/boletin/imagenes/26207.pdf · 2018. 5. 16. · IPC con interfaz de usuario HMI 2.0 de la envasadora. Esto permite

144eurocarne • Nº 262 • Diciembre 2017

cuchillos de cocina están diseñados para no hacer con-cesiones en cuanto al afilado. La impresión en negro yrojo confiere a los cuchillos de Premier Plus un elegan-te aspecto, y centra a su vez la atención en los cuchi-llos que, por lo demás, tienen un diseño clásico. www.dick.de/es

Control integral de la producción

El software de gestión y control integral de la produc-ción es un elemento esencial en la industria 4.0, yaque la digitalización de los procesos y las solucionesexistentes en el mercado permiten un control total.

CSB ha presentado su análisis de visión industrialcon CSB-Vision.

Con CSB-Vision el usuario puede tener bajo controllos procesos críticos de éxito, y asegurar más eficienciay rentabilidad dentro de su cadena de producción.

CSB-Grading System permite valorar materias primasde forma automatizada y optimizar el rendimiento.

La automatización completa del proceso de clasifi-cación incrementa el rendimiento en hasta 1.250 ca-nales de cerdo a la hora. El método de medición au-tomatizado y no invasivo asegura resultados declasificación objetivos

CSB-Image-Meater® permite la clasificación y aná-lisis del valor de medias canales de cerdo frías así co-mo calientes en la línea de sacrificio, en la entrada demercancías y en la entrada a despiece.

Además, CSB-Eyedentifier® permite la identifica-ción, la clasificación y el seguimiento totalmente auto-matizados de artículos, asegura seguridad en el pro-ceso y reduce los costes.

CSB-Vision-Quality es su solución para controlarproductos de forma totalmente automatizada y asegu-rar la calidad de los productos finales.

Finalmente, CSB-Vision-Robótica se utiliza para cla-sificar de forma rápida, segura y completamente au-tomatizada.www.csb.com

Eurofins, con 30 años de experiencia, ha tejido unaextensa red mundial de laboratorios de análisis de ali-mentos y centros de competencia que realiza más de360 millones de ensayos al año para establecer la segu-ridad, la composición, la autenticidad, el origen, la tra-zabilidad y la pureza de los alimentos.

En España, sus 5 laboratorios distribuidos por toda lapenínsula proponen una amplia gama de serviciosorientados a la industria y a la gran distribución ali-mentaria:

• Análisis de calidad comercial y nutricional.• Análisis de seguridad alimentaria.• Análisis de autenticidad y control de fraudes ali-

mentarios.• Análisis sensoriales.• Análisis de residuos de plaguicidas.• Ensayos de contacto alimentario y genéticos.• Revisión del etiquetado de productos alimenticios.• Asistencia técnica en seguridad alimentaria.• Auditoría / certificación.Su fortaleza es el servicio al cliente, los altos estánda-

res de calidad y la excelencia científica.www.eurofins.es e

Oferta tecnológicatecnologuíade la carne 2017