La Teoría de La Desconexión de Samir Amín y La Política Para Avanzar Hacia El Desarrollo y Hacia El Socialismo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 La Teoría de La Desconexión de Samir Amín y La Política Para Avanzar Hacia El Desarrollo y Hacia El Socialismo

    1/20

    Del Capitalismo liberal a la teoría de la desconexión de Samir Amín

    como política para avanzar hacia el desarrollo y el Socialismo

    Por Gerson Gómez Acosta*

    Resumen

    Acto seguido argumentamos el camino teórico e histórico que recorre el sistema capitalistadesde el capitalismo liberal hasta la teoría de la desconexión de Samir Amin, esta última

    como una política para concretar el desarrollo y el Socialismo en el Sur global. En atención

    a ello presentamos el capitalismo liberal y el capitalismo neoliberal como momentos de laconsolidación de dicho sistema. Para a continuación describir como el desarrollo del Norte

    global es eecto de imponer al Sur global una dependencia económica resumida en negarle

    el control sobre la acumulación de capital del sistema internacional. !na realidad de

    opresión global, ante la cual se rebela la teoría de la desconexión de Samir Amin, cuyaidoneidad la anali"amos en las conclusiones de este ensayo.

    Palabras claves !iberalismo" #eynesianismo" $eoliberalismo" Dependencia"

    Desarrollo y Socialismo%

    &% Adam Smith" el Capitalismo liberal y el Capitalismo neoliberal

    El liberalismo económico, del siglo XVIII y el siglo XIX de Adam Smith y David

    Ricardo, fue fundamentalmente industrializado y basado en la caacidad y

    fortaleza del ar!ue tecnológico de Inglaterra ara imoner el monoolio a nivel

    internacional de sus roductos" Resecto a esto Ernesto #olina #olina $%&&'(

    argumenta)

    “Es cierto que Carlos Marx investigó preferentemente al Capitalismoinglés, porque su sistema de contradicciones había alcanzado maor desarrollo que en otros países, pero Marx siempre llamó la atenciónacerca del car!cter internacional del modo de producción capitalista  consideró el comercio internacional como condición necesaria de lallamada acumulación originaria del capital"# $p# %&'(

    ##*rofesor e investigador en la +niversidad olivariana de Venezuela, -ilósofo $+.A( *ostgraduado en Integración /atinoamericana y del .aribe $+/A.( y .omercio Internacional $E0A1*(".ursa Doctorado en -ilosof2a +niversidad de /a 1abana y #aster en Relaciones Internacionalesmención *ol2tica $ISRI3IAED*4(" *ublicaciones en Revistas .ient2ficas y *eriódicos" A e5ercidocargos en la Administración *6blica venezolana"

  • 8/16/2019 La Teoría de La Desconexión de Samir Amín y La Política Para Avanzar Hacia El Desarrollo y Hacia El Socialismo

    2/20

    *or su arte el liberalismo del siglo XX y XXI !ue resonde al monoolio financiero

    internacional, re!uiere or definición la e7ansión financiera a escala mundial" De

    all2 !ue a los Estados3nación se les !uiera imoner una censura y una regulación

    resecto a su intervención en el mercado mundial, y de hacerlo su incidencia debe

    ser m2nima8"Acerca de ello nos documenta #olina #olina $%&&'()

    “)ara Milton *riedman, líder de la Escuela Monetarista +eoliberal, el mal maneo del dinero por parte del Estado provoca la crisis lainflación# -i cuando se produce una contradicción económica $%'.'( enel /anco de la 0eserva *ederal no aumenta con rapidez la ofertamonetaria, no compra en gran escala títulos de la deuda p1blica para

     proporcionar liquidez a los bancos, estos quiebran#" $p# &2(

    El liberalismo y su versión neo3liberal son en suma un monoolio financierointernacional !ue se resenta e7itosamente como la concreción del caitalismo a

    escala global, !ue re!uiere como condición necesaria y suficiente ara su arraigo

    ermanencia y desarrollo la división internacional del traba5o, y esto entendido

    como !ue los a2ses no industrializados colo!uen sólo sus materias rimas en los

    a2ses industrializados, manteniendo el mercado internacional en manos de estos

    6ltimos, !uienes sobre la base de su ar!ue tecnológico e industrial rocesan las

    materias rimas y las devuelven a la venta como roductos elaborados a los

    a2ses no industrializados"

    /a división internacional del traba5o del caitalismo ya hab2a sido asumida y

    desarrollada or David Ricardo con su teor2a de las venta5as comarativas !ue

    desde luego culminaba beneficiando a a!uellos a2ses de caacidad industrial, al

    sostener !ue los a2ses se esecializan en e7ortar a!uellos bienes !ue re!uieren

    grandes cantidades de los factores de roducción en los !ue son

    $ A trav9s de una lógica unilateral del caital estableciendo tasas de inter9s altas,reducción de gastos 6blicos, desmantelamiento de las ol2ticas de leno emleo,y rosecución sistem:tica de un ob5etivo de restablecimiento del desemleo, aliviofiscal a favor de los ricos, desregulamiento y rivatizaciones, entre otros" V9ase

     Amin, S" $%&8&(" 'scritos para la (ransición" /a *az) Viceresidencia del Estado0acional de olivia, " ;

  • 8/16/2019 La Teoría de La Desconexión de Samir Amín y La Política Para Avanzar Hacia El Desarrollo y Hacia El Socialismo

    3/20

    comarativamente m:s abundantes, y !ue en consecuencia otan or imortar 

    a!uellos bienes !ue usan factores de roducción !ue le son m:s escasos" Al

    resecto Ernesto #olina #olina$%&&'( alega)

    “3la brecha tecnológica entre los países centro los países periféricosconstituó una contrapartida necesaria a la viea teoría de las ventaascomparativas de 4avid 0icardo, que pretendía presentar comoconveniente a todos los países del mundo la división capitalistainternacional del trabao ustificar así el desarrollo desigual como unale natural#" $p# %&5(

    Ricardo de5aba entrever !ue ara el Estado3nación el ser roteccionista o el ser 

    liberacionista deend2a no de una regla absoluta en econom2a, sino de la ol2tica

    económica interna y e7terna de cada a2s, y en relación de con cual a2senarticular se comare" Sin embargo, al final la intención era la de disminuir la

    teor2a del valor traba5o a trav9s de la teor2a de las venta5as comarativas, al

    menos hasta el momento en !ue el modelo de factores de roducción del

    economista sueco1ec=scher3>hlin se resentase historicamente" Resecto a

    esto, #olina #olina $%&8&( en su >bra “6a 4efensa del Capitalismo en el 

    )ensamiento Económico 7ccidental", nos dice)

    “Marx valoró altamente el método de 0icardo habló también de su

    honestidad científica a favor de todo aquello conducente al desarrollo

    de las fuerzas productivas# 8 este respecto podemos citar a Marx9

    “8 0icardo no le preocupa, por eemplo, que el desarrollo de la fuerza

     productiva reduzca a la mitad el valor fio existente, si eso significa que

    la productividad del trabao humano se ha duplicado# Eso es lo que o

    llamo honradez científica $###( : si la concepción de 0icardo cuadra en

    conunto al interés de la burguesía industrial, es pura simplemente

     porque, en la medida que, este interés coincide con el de la

     producción, o el del desarrollo productivo del trabao humano# 8llí 

    donde estos intereses, en vez de coincidir, se contradicen, 0icardo es

    tan implacable con la burguesía como lo es, por lo general, contra el 

     proletariado la aristocracia"#

  • 8/16/2019 La Teoría de La Desconexión de Samir Amín y La Política Para Avanzar Hacia El Desarrollo y Hacia El Socialismo

    4/20

    El método seguido por 0icardo se refleó en la estructura de su obra“)rincipios de Economía )olítica ;ributación"# En rigor, dice marx,toda la teoría de 0icardo se contiene en los dos primeros capítulos#6os siguientes 8 qué se debió esto?

    0icardo estudió concienzudamente a -mith# -e percató del car!cter contradictorio de su teoría, de la duplicidad al enfocar cada categoría,  sobre todo de la duplicidad de la categoría valor9

    •  El valor est! determinado por el trabao invertido en la producción de

    la mercancía#

    •  El valor est! determinado por el trabao que se compra con la

    mercancía#

    0icardo rechaza esta 1ltima definición se plantea la idea de investigar 

    hasta qué punto todas las dem!s categorías de la economía políticacorresponden con este principio del valor por el trabao# )or eso a enel primer capítulo confronta el salario, el capital, la ganancia, la cuotade ganancia, etcétera, con el valor@ en el segundo capítulo, confrontala renta con el valor#" $p#%5(

     Ante esta argumentación imlacable de Ricardo, el caitalismo financiero

    monoolista e internacional resonde con la rouesta de 1ec=scher3>hlin, ara

    !uien el comercio internacional es consecuencia de !ue los distintos a2ses tienen

    diferentes dotaciones de factores, donde distingue a2ses con abundancia relativa

    de caital, de a2ses con abundancia relativa de traba5o"

    1ec=scher3>hlinse distancia de Ricardo !uien trata de e7licar el funcionamiento

    de los flu5os del comercio internacional argumentando !ue la causa del comercio

    internacional la establec2an las diferencias !ue e7isten entre la roductividad del

    traba5o seg6n cada a2s, or lo cual se e7licita !ue es menester ara el desarrollo

    de un a2s el hacer uso de todas las fuerzas y todas las fortalezas económicase7istentes en su geograf2a) la tierra, el etróleo, la ciencia, la tecnolog2a y la mano

    de obra calificada, entre otras"

  • 8/16/2019 La Teoría de La Desconexión de Samir Amín y La Política Para Avanzar Hacia El Desarrollo y Hacia El Socialismo

    5/20

    )% Prebisch" el desarrollo y la dependencia de los países industrializados

    En atención a gestar el desarrollo industrial caitalista y liberal en Am9rica /atina,

    lo cual imlicaba una integración a la división internacional del traba5o, teóricos

    art2ciesdel desarrollismo y del estructuralismo, !ue en los a?os cuarenta

    roonen una lógica de desarrollo hacia adentro, concebido como !ue la

    industrialización local nacional sustituir2a las imortaciones" /o cual contribuir2a al

    florecimiento de una burgues2a industrial con orientaciones ol2ticas nacionalistas!ue romover2an adicionalmente el surgimiento de gobiernos igualmente

    nacionalistas" En alabras de Ernesto #olina #olina $%&&'()

    @4esde la crisis de %'.'A%'

  • 8/16/2019 La Teoría de La Desconexión de Samir Amín y La Política Para Avanzar Hacia El Desarrollo y Hacia El Socialismo

    6/20

    Esta nueva ótica y condiciones económicas y ol2ticas coadyuvaron ara el

    nacimiento de una teor2a del desarrollo desde Am9rica /atina" Entre algunos de

    sus rinciales e7onentes odemos citar a Ra6l *rebisch, Fuan -" 0oyola, Anibal

    *into, .elso -urtado y >svaldo S6n=el" Guienes comarten el diagnóstico acerca

    de !ue durante el er2odo de 8H&38H'' ocurrieron cambios imortantes en el

    aarato industrial de Am9rica /atina, !ue incidieron ara !ue la industrialización

    sustitutiva se rerodu5ese desigualmente en la región, ara osteriormente

    claudicar en la d9cada de los sesenta"

     As2 entonces, de 8H& a 8H'' las cororaciones trasnacionales conviven y

    coe7isten con el caital nacional !ue se resenta como monoolista, e incluso en

    algunos a2ses con un caital no monoolista !ue alberga relacionessemifeudales, como es el caso del sector agr2cola" J esto or!ue se roiciaron

    las condiciones ob5etivas y las condiciones sub5etivas ara !ue aconteciese un

    roceso de monoolio de la econom2a, as2 como una enetración del caital

    estadounidense y euroeo, en alianzas con emresarios nacionalistas

    latinoamericanos o con estados nacionales igualmente nacionalistas"

    0o obstante,esto imide e7licar ara este caso esec2fico, como se relaciona el

    car:cter internacional de la econom2a latinoamericana con las orientaciones y el

    lugar de la región resecto a la nueva división internacional del traba5o, !ue ara la

    9oca de la ostguerra entonces la retend2a regular el imerialismo

    estadounidense mediante el *lan #arshall, y esto entonces limita el rever la

    actuación de Am9rica /atina de cara a las crisis económicas internacionales !ue

    ahora establece la nueva ar!uitectura económica mundial desu9s de 8H

  • 8/16/2019 La Teoría de La Desconexión de Samir Amín y La Política Para Avanzar Hacia El Desarrollo y Hacia El Socialismo

    7/20

    monetaria, crisis energ9tica, crisis de materias rimas, crisis alimentarias, la

    inflación y la estanflación entre otras muchas;"

     Ati9ndase adem:s !ue lo e7uesto lantea otras roblem:ticas adicionales como

    la e7licación de la internacionalización del sistema caitalista sobre la base del

    caitalismo monoolista del Estado3nación y su accionar en la región

    latinoamericana, !ue se creó, desarrolló y debe su ermanencia hasta nuestros

    d2as, fundamentalmente gracias al sistema financiero internacional, al oder 

    ideológico e5ercido or el oder comunicacional y las tele3comunicaciones,

    audiovisuales e imresas, y el .omle5o #ilitar Industrial estadounidense oerado

    adem:s como una internacionalización del hacer la guerra, ara as2 revalorizar la

    moneda y no sólo ara vender armas" Estas tres variables deben su imulso a losefectos de la llamada revolución cient2fico3t9cnica, !ue es igualmente roblem:tica

    e7licar en Am9rica /atina"

    /a teor2a del desarrollo ara la Am9rica /atina de *rebisch y sus disc2ulos no

    culmina asumiendo la riorización de los intereses de la región ante los intereses

    de los Estados +nidos y su ol2tica económica imerialista" Es m:s, la oulencia y

    el reflorecimiento !ue ella disuso a los caitalistas regionales y sus monoolios

    en alianzas con los caitales y monoolios e7tran5eros, relegó una identificación y

    aoyo de estos a los intereses locales" /o cual ocasionó una resuesta de

    sectores de la burgues2a menos favorecidos, de las clases obreras y las clases

    camesinas entre otras"

    El neo3estructuralismo, recoger: a los cr2ticos y descontentos de desarrollismo

    !ue intentar: conciliar los intereses de las diversas clases sociales mediante la

    &SamirAmin enuncia un diagnóstico de estas crisisK elabora una rouestaalternativa y una caracterización mediante cinco monoolios) el tecnológico, elfinanciero, el de acceso a los recursos naturales, el de las comunicaciones y losmedios, y el de las armas de destrucción masiva" V9ase Amin, S" $%&&8("Globalización o Apartheid a 'scala Global+.omit9 de Solidaridad con la.ausa Lrabe" .oia digital en internet del Ce7to resentado en la .onferencia#undial contra el Racismo de Durban $Sud:frica, %M agosto38 setiembre %&&8("

  • 8/16/2019 La Teoría de La Desconexión de Samir Amín y La Política Para Avanzar Hacia El Desarrollo y Hacia El Socialismo

    8/20

    ostulación de un Estado benefactor, cuya retensión m:s osada es contrarrestar 

    las contradicciones m:s socialmente sensibles del sistema caitalista" .on lo cual

    desea e7iliar las revoluciones sociales, las revueltas y la lucha militante contra la

    doctrina neoliberal, considerando !ue es menester el reducir los efectos m:s

    notables del ciclo del sistema caitalista" +na tarea !ue evidentemente fracasa en

     Am9rica /atina como evidencia el conte7to teórico y r:ctico de la econom2a

    ol2tica actual"

     A esar de nuestra areciación, ara algunos autores el enfo!ue estructuralista

    iniciado durante los a?os cuarenta y los a?os cincuenta, ha suuesto un aorte

    teórico de estimar, en esecial a las teor2as acerca de la deendencia m:s

    ró7imas al mar7ismo en la región" *or e5emlo ara #olina #olina $%&&'( estereconocimiento es significativo or!ue)

    “Bno de los aspectos teóricos de maor trascendencia en que podemos reconocer el aporte del estructuralismo es en el estudio de lacorrelación que existe entre crisis, inflación desarrollo#6a posibilidad de la inflación surge desde que el papel monedareemplazó al dinero met!lico# )ero mientras mantuvo su respaldo,cabía la rectificación de la proporción entre las transaccionescomerciales la cantidad de papel moneda#" $pg# %&%(#

    +na conclusión !ue #olina #olina resalda adem:s con la historia económica

    mundial" J !ue en tiemos del caitalismo re3monoolista era evidente) la

    inflación se resentaba asociada a circunstancias b9licas o de deresión

    económica" Es as2 como la guerra en rinciio contribuye a incrementar sin

    control el consumo imroductivo, !ue desaarec2a osteriormente con la

    recueración económica" +na din:mica !ue es asumida or el caitalismo

    monoolista acto seguido la @gran deresiónN gracias a la agudeza de Fhon

    #aynard Beynes, !uien incorora a la inflación como una herramienta de

    monoolio y del caitalismo monoolista de Estado"

    ,% Samir Amín y la teoría de la desconexión desarrollo y socialismo

  • 8/16/2019 La Teoría de La Desconexión de Samir Amín y La Política Para Avanzar Hacia El Desarrollo y Hacia El Socialismo

    9/20

     A 5uicio de Samir Amin el subdesarrollo no es casual y no es gratuito, sino es el

    resultado de direccionar las e7ortaciones del modo de roducción caitalista,

    desde una a2s metróolis, !ue act6a como centro rector del sistema caitalista,

    allende sus fronteras en la cual establece e imone a terceros a2ses unas

    relaciones ol2ticas y económicas de deendencia, estos a2ses reresentan

    a2ses sat9lites del a2s metróoli"

    En consecuencia, se crean dos :mbitos o tios de caitalismo !ue se encuentran

    unidos estructuralmente sobre la base de una deendencia de sus econom2as" J

    de suyo, la rimera de ellas, usa a los a2ses sat9lites como emba5adores

    económicos ara e7andir su roia econom2a desde su metróolis hacia laeriferia autando l2mites al roceso de acumulación del caital, imoniendo a los

    a2ses erif9ricos el e5ercicio de un caitalismo regulado y tutelado" J esto 6ltimo,

    actualmente ara Samir Amin $%&8&(, en el conte7to de una crisis estructural del

    sistema caitalista)

    “3Es una crisis estructural, larga, duradera antigua# El capitalismoresponde con una serie de medidas9 la concentración# -e ha

    consolidado un régimen de oligopolios a nivel planetario, no ha  pequeo productor o pequeo campesino que no se vea constreido por la acción de estos# 6a mundialización neoliberal es la segunda acción, al 

     promover la desregulación en las condiciones de vida trabao paratodas las naciones, pero no de cara al capital# )or 1ltimo la financiación,la sustitución de inversiones privadas en el sistema productivo real por lainversión financiera especulativa#" $p#%5&(

    Este articular estilo y modelo de relación entre el a2s metróoli y los a2ses

    sat9lites, crudamente relega y menoscaba el desarrollo de la eriferia ante el

    centro, beneficiando directamente al centro resecto la eriferia" Aun!ue

    ciertamente osibilita !ue la eriferia genere un crecimiento industrial aun!ue oco

    significativo, ob5eta !ue los centros de control y rectores del sistema caitalista

    ierdan su rivilegio" En atención a ello se abrogan todas las instancias y

    mecanismos de generación del e7cedente del .aital, lo cual imlementan a

  • 8/16/2019 La Teoría de La Desconexión de Samir Amín y La Política Para Avanzar Hacia El Desarrollo y Hacia El Socialismo

    10/20

    trav9s del dominio de la tecnolog2a, y 6ltimamente a trav9s del monoolio de los

    .entros de Investigación y la catación de talento humano, e muchos casos de

    ersonas originarias de a2ses no industrializados"

    Subrayemos !ue ara Samir Amin la división entre a2ses industrializados y

    a2ses no3industrializados es una olarización m:s de caitalismo a escala

    global

  • 8/16/2019 La Teoría de La Desconexión de Samir Amín y La Política Para Avanzar Hacia El Desarrollo y Hacia El Socialismo

    11/20

    PGui9n negar: entonces !ue ara efectuar una descone7ión de la deendencia

    del centro3metróoli sea menester y erentorio revolucionar las relaciones con ese

    centroQ PJ esta revolución de las relaciones con la metróoli ad extra acaso no

    e7ige hacerlas su5etas al desarrollo ad intra de los a2sesQ PSer: esta revolución

    osible de las relaciones entre el centro y la eriferia una consecuencia del

    devenir histórico de las din:micas del libre mercado o una incidencia concreta de

    un su5eto histórico económico y ol2tico revolucionario !ue se insubordina e

    insurge ante el caitalismo internacionalQ

    *ara Samir Amin, la descone7ión re!uiere !ue los a2ses asivos de la eriferia se

    transformen en agentes activos cuyo ob5etivo sea coadyuvar a modelar la

    globalización caitalista en beneficio del desarrollo de s2 mismos " Es decir, estadescone7ión es condición necesaria ara avanzar hacia la construcción del

    socialismo en el 0orte y en el Sur global, esecialmente significativa ara los

    a2ses del Sur3erif9rico, uesto !ue el rogreso del caitalismo contin6a

    agudizando las contradicciones sociales de modo acelerado" En atención a ello

    ostula algunas condiciones ara alcanzar la descone7ión)

    8" Subordinar las relaciones e7teriores de los a2ses de la eriferia, en todas

    sus dimensiones, a otra lógica, !ue la concibe como una lógica de

    elecciones internas asumidas sin considerar los criterios de la racionalidad

    caitalista internacional"%" 1acerse con una fortaleza o caacidad ol2tica ara imlementar reformas

    sociales orientadas a la romoción de la igualdad social";" Asumir una facilidad ara absorber la investigación tecnológica"

    Insistamos en !ue ara Samir Amin la descone7ión connota imulsar una

    estrategia ara el desarrollo de los a2ses subordinados al caitalismo centralista

    de la metróoli" En la cual las relaciones e7ternas en ol2tica económica de una

    (*ara lo cual seg6n Samir Amin los a2ses del Sur deben tomar sus roiasiniciativas" V9ase Amin, S" $%&8&(" 'scritos para la (ransición" /a *az)Viceresidencia del Estado 0acional de olivia, " 8&H38

  • 8/16/2019 La Teoría de La Desconexión de Samir Amín y La Política Para Avanzar Hacia El Desarrollo y Hacia El Socialismo

    12/20

    sociedad est9n regidas or los ob5etivos !ue emanan de sus lanes nacionales de

    desarrollo"

    /o enunciado hasta el momento acetar2a or e5emlo el establecer verdaderas

    cadenas roductivas no sólo a nivel de econom2as de escala, lo cual no imlica

    !ue las e!ue?as y medianas emresas uedan articiar del entramado y del

    te5ido industrial no esont:neamente sino desde una lanificación estadal,

    imlementando el m:s eficiente modelo !ue se re!uiera" Algo or dem:s !ue

    tambi9n de5a entrever Beynes con sus aortes a la teor2a económica derivados de

    las r:cticas realizadas a escala nacional" PGui9n sino el mismo Beynes se hab2a

    ercatado !ue una vez culminada la II 4uerra #undial los a2ses m:s deudores

    de los Estados +nidos eran a!uellos !ue combatieron en la guerraQ -ue estavariable caital ara la orientación de los lanes de reconstrucción de Euroa y de

    la nueva ar!uitectura industrial y financiera internacional osterior a 8H

  • 8/16/2019 La Teoría de La Desconexión de Samir Amín y La Política Para Avanzar Hacia El Desarrollo y Hacia El Socialismo

    13/20

    eficaz, con ello hace osible el aumento de salarios, el incentivo, la diversificación

    y reunte de varios roductos" *or esto los neo=eynesianosabogan or una 9tica

    m2nima en el mercado internacional', aun!ue con oco 97ito resecto a la

    adhesión de seguidores"

    .% Conclusiones

    El lanteamiento de Samir Amin odemos considerarlo entre las teor2as mar7istas

    del Desarrollo Desigual" En ella diagnóstica y evidencia el funcionamiento de laestructura y ar!uitectura económica mundial !ue ordena el mundo desde el

    binomio centro3eriferia" Imoniendo entre regiones y a2ses brechas de oresión,

    deendencia, marginación y desigualdad"

     Al an:lisis de Amin de acumulación caitalista, de los a2ses del centro ara

    menoscabo de los a2ses de la eriferia, subyace el an:lisis de .arlos #ar7

    acerca del modo general de roducción caitalista, con el cual antes #ar7 y ahora

     Amin e7lican no sólo el car:cter e7ansionista del sistema caitalista, sino los

    monoolios y el imerialismo como una estrategia del sistema ante la ba5a

    tendencia de la tasa de ganancia, ara anular as2 la erecuación de beneficio" As2

    entonces, ara Samir Amin la acumulación autocentrada de los a2ses del centro

    es la causa de este efecto"

    /a diferencia económica fundamental entre el centro y la eriferia estriba en la

    imosición del rimero ante el segundo de la división internacional del traba5o en el

    *+na 9tica m2nima en el mercado !ue ara Foseh E" Stiglitz se entiende como@una globalización con rostro m:s humanoN, sin atender una cr2tica mar7ista a lasra2ces de los roblemas sino sólo a sus consecuencias" V9ase el .a H, [email protected] al futuroN, de su obra Stiglitz, F" $%&&%(" 'l malestar en la Globalización"D-) Caurus"

  • 8/16/2019 La Teoría de La Desconexión de Samir Amín y La Política Para Avanzar Hacia El Desarrollo y Hacia El Socialismo

    14/20

    sentido ostulado or .arlos #ar7" Eso !ue Samir Amin llama acumulación

    e7travertida, es decir, en la eriferia no se acumula el caital del sistema or!ue

    no controla el roceso de roducción caitalista en su totalidad y or ello

    desarrollan el subdesarrollo"

    El imerialismo es connatural a la din:mica e7ansionista del sistema caitalista,

    esto es, el binomio centro3eriferia y la división internacional del traba5o

    determinan las formaciones sociales concretas, las clases sociales y gruos en

    cuanto a su esec2fica caacidad ara lograr las formas de acumulación"

    /as etaas del modo de roducción caitalista las determinan los cambios de los

    modos de acumulación, !ue históricamente han rofundizado y amliado la

    din:mica e7ansionista del sistema, esecialmente a artir de la II 4uerra #undialor arte de la hegemon2a de los Estados +nidos"

    El roletariado o los asalariados !ue traba5an en la eriferia, constituyen el centro

    de la contradicción del sistema mundial y no aisladamente"

    /a teor2a de la descone7ión en Samir Amin se imlementa a trav9s del conceto

    de democracia cuyo ob5etivo es no escindir la unidad de la esfera económica y la

    esfera ol2tica, tanto a nivel local, nacional y mundial, !ue debe incluir las

    e7ectativas de los asalariados a nivel mundial, como un roceso en construcción

    del oder social de las clases !ue no controlan los medios y los modos de

    roducción y acumulación del caital internacional como ol2tica ara avanzar 

    hacia el desarrollo y el Socialismo"

     

  • 8/16/2019 La Teoría de La Desconexión de Samir Amín y La Política Para Avanzar Hacia El Desarrollo y Hacia El Socialismo

    15/20

    /-/!-0GRA12A

     Amin, S" $%&&8(" Globalización o Apartheid a 'scala Global+ .omit9 deSolidaridad con la .ausa Lrabe" .oia digital en internet del Ce7to resentado enla .onferencia #undial contra el Racismo de Durban $Sud:frica, %M agosto38setiembre %&&8("

     Amin, S" $%&&8(" -mperialismo y Globalización" Santiago de .hile) .entro deEstudios #iguel EnrO!uez"

     Amin, S" $%&8&(" 'l Capitalismo hoy en d2a" .uadernos del .endes, a?o" %'" 0'

  • 8/16/2019 La Teoría de La Desconexión de Samir Amín y La Política Para Avanzar Hacia El Desarrollo y Hacia El Socialismo

    16/20

    ;!as Relaciones Políticas -nternacionales y las Políticas PDE0A"

    ela6nde, V" $8HM;(" /olívar y el pensamiento político de la revoluciónhispanoamericana" /ima) Fomm, asociados s"r"l" editores"

    .h:vez, 1" $%&&&(" Pro4rama de Gobierno de @u4o Ch=vez 1rías" Disonibleen) htt)"analitica"combitbiotecahome"

    .h:vez, 1" $%&&%(" 6isión 'strat94ica de 6enezuela" Discurso, Escuela deDilomacia #adrid, Esa?a, #ayo, %&&%"

    .h:vez, 1" $%&&;(" A4enda Alternativa /olivariana" .aracas) Imrenta 0acional"

    .h:vez, 1" $%&&(" Selección de Discursos del Presidente de la Rep

  • 8/16/2019 La Teoría de La Desconexión de Samir Amín y La Política Para Avanzar Hacia El Desarrollo y Hacia El Socialismo

    17/20

    Enrich Cru5illo, -" $%&&;("!a -nte4ración 7ilitar Suramericana y la Se4uridad yDe5ensa%Craba5o de 4rado no ublicado, IAEDE0, .aracas"

    Estaba, ." $%&&&(" 'l -mpacto de las Políticas Petroleras Aplicadas por el'stado 6enezolano en la /

  • 8/16/2019 La Teoría de La Desconexión de Samir Amín y La Política Para Avanzar Hacia El Desarrollo y Hacia El Socialismo

    18/20

    !ey 0r4=nica de Se4uridad de la $ación% E)HH)3%4aceta >ficial de la Re6blicade Venezuela, ;'"Hcando, A" $%&&;(" Aproximación a la -nte4ración% 8na visión a la inte4raciónlatinoamericana" la Se4uridad y De5ensa y el 7'RC0S8R" .aracas) Servi3B"

    !ey 0r4=nica del Poder Popular% 8< de diciembre de %&8&"

    *ineda, F" $%&&'(" A propósito del socialismo de Ch=vez" Disonible en)htt)"globovision"com"

    *ineda, F" $%&&'(" Petróleo" democracia y desarrollo" Disonible en)htt)"globovision"com"

    *rieto, *" $%&&(" !a (asa de Retorno 'ner49tico E(R'3 un concepto tanimportante como evasivo" Versión digital en)

    http://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtmlhttp://uniondelsur.menpet.gov.ve/http://www.globovision.com/http://www.globovision.com/http://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtmlhttp://uniondelsur.menpet.gov.ve/http://www.globovision.com/http://www.globovision.com/

  • 8/16/2019 La Teoría de La Desconexión de Samir Amín y La Política Para Avanzar Hacia El Desarrollo y Hacia El Socialismo

    19/20

    htt)"crisisenergetica"orgficherosCREUtan%&imortanteUcomoUevasivo"dfK

    Ram2rez, R" $%&&(" Sistema 'ner49tico 7undial como 'scenario y 0b>etivo

    'strat94ico para 6enezuela y la Geopolítica del Petróleo% Con5erencia7a4istral dictada por el 7inistro de 'ner4ía y Petróleo y Presidente dePetróleos de 6enezuela" S% A%" -n4% Ra5ael Ramírez" a los 05iciales Cursantesdel Primer Curso de Comando y 'stado 7ayor Con>unto " .aracas) EscuelaSuerior de 4uerra .on5unta"

    Reale, 4 y Antiseri, D, $8HMM(" @istoria del pensamiento 5ilosó5ico y cientí5ico"arcelona) 1erder"

    Rivero, r" $8HMM(" !a Rep

  • 8/16/2019 La Teoría de La Desconexión de Samir Amín y La Política Para Avanzar Hacia El Desarrollo y Hacia El Socialismo

    20/20