La Transversaliidad en Nuestro Quehacer Pedagogico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ensayo

Citation preview

  • LA TRANSVERSALIDAD EN NUESTRO QUEHACER

    PEDAGOGICO: UN CAMINO HACIA UNA MEJOR SOCIEDAD.

    Por: Vctor Eduardo Ruiz Arrieta

    El mundo y la sociedad actual vienen presentando una serie de problemas

    carcter social, como violencia intrafamiliar y escolar, las desigualdades

    sociales, la discriminacin, la degradacin de nuestro medio ambiente y la

    perdida de los valores ticos y morales, hechos que ha conllevado a la

    perdida de la tranquilidad de los pueblos del mundo.

    La solucin a esta problemtica exige un cambio en la forma de educar a

    nuestros nios y jvenes, quienes son el futuro de nuestra sociedad. El

    quehacer pedaggico del maestro debe estar encaminado a fortalecer la

    educacin integral y en valores, que posibilite la convivencia pacfica entre los

    seres humanos y a la vez ayudan a consolidar los principios ticos que puedan

    transformar nuestra sociedad.

    Incluir la transversalidad en el CURRICULUM conlleva a que los aprendizajes

    sean significativos para los educandos, a que hagan la conexin de los

    conocimientos disciplinares adquiridos con los contextos sociales, culturales y

    ticos presentes en su entorno. As pues el saber, el hacer y el ser, en torno al

    cuidado del medio ambiente, a la prevencin, a la convivencia democrtica, a la

    afectividad y a la educacin sexual, por medio de proyectos transversales,

    permiten el desarrollo pleno de nuestros estudiantes, como personas capaces,

    competentes, con bases morales y cvicas que puedan hacer de nuestra

    sociedad un espacio digno, con mejores posibilidades de construir calidad de

    vida.