11
LA UNIÓN Mamani Peralta Yanina Romina

LA UNIÓN

  • Upload
    romina

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

la union de razas

Citation preview

Page 1: LA UNIÓN

LA UNIÓN

Mamani Peralta Yanina Romina

Page 2: LA UNIÓN

El concepto de unión suele utilizarse para nombrar a la acción y efecto de unirse en matrimonio, ya sea ante los ojos de Dios (la unión religiosa) o frente a las instituciones del Estado (la unión civil).

La concordancia de voluntades o esfuerzos también se conoce como unión. En este sentido, la unión está vinculada a la solidaridad: “La unión hace la fuerza”

Page 3: LA UNIÓN

la Unión como una asociación de personas que tienen intereses, problemas o fines comunes entre las que se forjan las virtudes y valores y con quienes comenzamos a formarnos como personas conscientes, de bien.

Page 4: LA UNIÓN

Y es la familia el primer lugar donde aprendemos el valor de tener a personas incondicionales a nuestro lado que nos aman y aceptan como somos.

Page 5: LA UNIÓN

Por otro lado, nosotros también debemos relacionarlo con nuestro entorno, con nuestra comunidad y desde allí nos fijamos en:

- Compartir los mismos valores.- Compartir éxitos, preocupaciones y fracasos.- Compartir las emociones y sentimientos.- Resolver problemas juntos y confiar en los otros.- Tomar en cuenta las necesidades de todos, ofrecer ayuda y saber aceptarla.- Comprender las debilidades ajenas, saber perdonar y pedir perdón.- Cultivar aficiones comunes, compartir metas y colaborar en la consecución de objetivos.- Respetar a los demás y tolerar las diferencias.- Reír y llorar juntos.

Page 6: LA UNIÓN

consiste en compartir un propósito o proyecto en común, juntar esfuerzos para lograr un fin u objetivo, reconocer que el bienestar del individuo y de la familia está ligado con el bienestar de la comunidad.

Page 7: LA UNIÓN

La unidad es armonía entre las personas de un grupo. La unidad se mantiene al concentrar energía y dirigir el pensamiento, al aceptar y apreciar el valor de la rica indumentaria de los participantes y la contribución única que cada uno puede hacer y al permanecer leal no sólo el uno al otro sino también a la tarea.

Page 8: LA UNIÓN

La estabilidad de la unidad proviene del espíritu de igualdad e identidad, de los valores nobles personificados en los principios universales fundamentales. La grandeza de la unidad es que se respeta a todos. La unidad crea la experiencia de cooperación, aumenta el fervor y el entusiasmo por la tarea y hace que el ambiente sea poderoso y facilitador.

Page 9: LA UNIÓN

En Armonía Una reunión carece de unidad mientras no haya armonía dentro del propio ser y entre las personas del grupo. la persona necesita soledad para estar en contacto con su capacidad, su potencial y su especialidad antes de unirse al grupo. Para que haya eficiencia individual, se necesita que haya claridad y limpieza en las motivaciones e intenciones. Mirar hacia el interior ayuda a armonizar pensamientos, palabras y acciones. La persona puede entonces adaptarse según sea necesario. Esta integración personal mantiene al individuo “sintonizado”.

Page 10: LA UNIÓN

Es una necesidad humana básica es el sentimiento de pertenencia, de formar parte de un todo unificado. También es muy humano interesarse en otras personas y otras culturas así como tener un profundo sentimiento de compasión por el sufrimiento e injusticias que se infringen a los demás. Por tanto, forma parte del instinto humano el querer estar juntos y formar agrupaciones naturales o estructurar reuniones que proporcionen una plataforma común para hablar unos con otros. De esta forma, la gente aprende a conocerse, a comprenderse y a ayudarse mutuamente.

Page 11: LA UNIÓN

Para crear unidad en el mundo hay que comenzar por cambiar la conciencia individual. Esto requiere que el intelecto humano se aleje del conflicto y la confusión , para concentrarse en direcciones positivas. Tal foco interno no aísla al individuo, al contrario, hace lo opuesto: lo acerca a los demás, y en este acercamiento, en esa humanidad compartida, hay una fuerza colectiva para explorar y sostener una transformación fundamental y constructiva.