16
ALVA MERAZ LA UNIÓN AÑO I NO.7 MARZO 2010 MÉXICO D.F. $50.00 PESOS D E M É X I C O PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN www.launiondemexico.com.mx LA UNIÓN www.launiondemexico.com.mx Edición Especial MORELOS CACERÍA DE PIRATAS Y ORDEN EN EL TRANSPORTE PÚBLICO

La Unión de México No. 24

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periodismo de Investigación

Citation preview

Page 1: La Unión de México No. 24

ALVA MERAZ

LA UNIÓNAÑO I NO.7 MARZO 2010 MÉXICO D.F. $50.00 PESOS

D E M É X I C OP E R I O D I S M O D E I N V E S T I G A C I Ó N

www.launiondemexico.com.mx

LA UNIÓNwww.launiondemexico.com.mx

LA UNIÓNLA UNIÓNLA UNIÓNLA UNIÓNLA UNIÓNLA UNIÓNLA UNIÓNwww.launiondemexico.com.mx

LA UNIÓNLA UNIÓNLA UNIÓNwww.launiondemexico.com.mx

LA UNIÓNwww.launiondemexico.com.mx

Edición EspecialMORELOS

CACERÍA DE PIRATAS Y ORDEN EN EL TRANSPORTE PÚBLICO

Page 2: La Unión de México No. 24

Firman convenio Congreso y Senadocon motivo del Bicentenario

Con la presencia de los representantes de la Comisión Especial del Senado, y teniendo como testigo de honor al

gobernador Marco Adame Castillo, el diputado Luis Arturo Cornejo Alatorre signó el convenio de colaboración entre el Senado y el Congreso de Morelos para la realización de actividades conjuntas en el marco de la conmemoración de los cien años de la lucha de Independencia y doscientos años de la Revolución Mexicana.

Teniendo como marco el antiguo “Hotel Moctezuma”, ubicado en el centro de la capi-tal del estado, y que sirviera como cuartel del General Emiliano Zapata, el diputado Corne-jo Alatorre lanzó el reto para emprender una cruzada por el rescate de los valores cívicos y hacer de estos festejos una expresión de todos y para todos.

Comentó que los legisladores se encuen-tran animados también por el propósito de la reivindicación del orgullo de la identidad more-lense, en ir más allá de una fiesta pasajera para ampliar el concepto de manera que involucre conocer la condición humana, sin desdeñar los comportamientos colectivos, y compartir la manera de vivir a través de las genuinas expre-siones culturales.

Cornejo Alatorre dijo que desde el Congreso se trabajará también de manera coordinada con las instituciones del sector educativo desde pre-escolar hasta la universidad a fin de fortalecer en los estudiantes el valor de nuestra historia morelense y la trascendencia de nuestros lucha-dores.

Durante su intervención pidió al gobernador del estado que las instalaciones del Hotel Moc-tezuma que han sido declaradas monumento histórico, sean rescatadas y formen parte del patrimonio de los morelenses.

Por su parte, el senador Melquiades Morales Juárez, presidente de la Comisión Especial de Colaboración a los Festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revo-lución Mexicana, dijo que desde el Senado se han concentrado los esfuerzos en la promoción y difusión del conocimiento y la reflexión his-tórica, en el diálogo y análisis de la historia de México con el entorno nacional.

Los objetivos de esta Comisión han sido, señaló, la suscripción de acuerdos por el fomen-to de la cultura de la legalidad, con el objetivo de que las nuevas generaciones conozcan nues-tra historia y que estos eventos nos lleven a repensar y replantear lo que significa ser revo-lucionario en nuestros días.

Finalmente, el gobernador del estado, Marco Antonio Adame Castillo puntualizó que este sitio representativo en donde se reviven la emo-ción y la pasión de esa lucha en el camino hacia la libertad y la justicia social, es el lugar ideal para proponernos “hacer de esta efemé-ride un motivo poderoso de celebración en la reflexión y el compromiso, porque recordar la historia también es tomar los apuntes necesa-rios para no volver a vivirla”, comentó.

Como invitados al evento asistieron el presi-dente de la Mesa Directiva del Congreso, dipu-tado Othón Sánchez Vela, los senadores Graco Ramírez Garrido Abreu, Sergio Álvarez Mata y Elena Rojo e Inchaustegui, así como el rector de la UAEM, Fernando Bilbao Marcos.

Coordinarán actividades conjuntas de festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución de nuestro país.

[2] P E R I O D I S M O D E I N V E S T I G A C I Ó N

LA UNIÓND E M É X I C O M A R Z O 2 0 1 0

Page 3: La Unión de México No. 24

Su revista, La Unión de México y la Unión de Morelos, se fusionan, en un sólo ejemplar a partir de este mes de Marzo, con el fin de mantenerle mejor informado de los aconteci-mientos más importantes en el mundo de la política mexica-na, las actividades más destacadas de funcionarios que si cumplen con sus votantes, también como desde hace más de dos años y medio hablaremos de funcionarios que no cumplen o no trabajan.

Acciones relevantes de la iniciativa privada en banca, mer-cadeo internacional (importaciones y exportaciones); en fin, actividades de la población que desea superarse y encontrar una mejor calidad de vida para su familia y la comunidad mexicana.

Circulamos con 20 mil ejemplares mensuales divididos en un 75% para el DF y Estado de México y el 25% para el Esta-do de Morelos, específicamente su capital; y zona conurbana.

Pretendemos ser un medio en el que periodísticamente encuentre usted, la mejor información, y además el mejor escaparate para publicar sus productos o servicios, en la zona comercialmente hablando, más importante del país.

No se pierda mensualmente nuestra edición

AtentamenteEl Editor

DIRECTOR GENERALJorge Reiynoso Maingino

DIRECCIÓN:Mariano Escobedo 543 Int. 303 Col. Rincón del Bosque, Polanco C.P. 11580Tel 52-54-24-97 / 52-50-22-16

PUBLICACIONES:Grupo Periodístico La Unión

COORDINACIÓN DE EDICIÓN:Lic. Ricardo Calderón Díaz

JEFA DE INFORMACIÓN:Estefany Juárez R.

REPORTEROS:Ana Claudia Reyes MartínezRoxana Salgado DíazGermán Barba MendozaJosé Antonio Juárez

DISEÑO EDITORIAL:[email protected]

FOTOGRAFÍA:Carlos García Castañeda

SERVICIOS INFORMATIVOS:La Unión de México, Notimex

TITULO DE LICITUD: En Tramite

Impreso en los talleres de la Compañia Periodística

Pajares No.131 Col. Progreso del Sur, México, D.F

directorio

LA UNIÓNP E R I O D I S M O D E I N V E S T I G A C I Ó ND E M É X I C O

[3]P E R I O D I S M O D E I N V E S T I G A C I Ó N

LA UNIÓND E M É X I C OM A R Z O 2 0 1 0

Cuernavaca Morelos Marzo 2010 A la opinión pública:

UNIDOS POR MORELOSEstimados lectores; es tiempo de reflexionar de manera positiva sobre todos aquellos sucesos que han venido aconteciendo en nuestro estado y en nuestra querida ciudad de Cuernavaca; debemos prepararnos para participar en el desarrollo de cada sector en nuestras comunidades, participar de manera activa y productiva en el ramo a quien cada persona pertenezca, es decir, hagamos que los proyectos de vida y de trabajo sean armónicos entre nosotros mismos. Que la clase empresarial sea acertada en su toma de decisiones, así como quien labora en su diferente puesto de trabajo.

Debemos asumir con responsabilidad el trabajo en equipo, para que de manera directa o indirecta veamos llegar resultados benéficos para cada familia que habita en nuestro estado, debemos participar todos unidos, el objetivo y la meta son muy claros...nuestro estado y nuestra ciudad.

Regresemos a los principios desde nuestro propio hogar, ayudar, participar y colaborar unos con otros, para después repetirlo en nuestro centro de trabajo con los compañeros que ahí laboran, hacernos responsables y comprometernos para que las cosas marchen bien y como habitantes de esta ciudad obtener mejores resultados como ciudadanos.

En tiempos difíciles, hay que redoblar esfuerzos y hacer grandes sacrificios, hay que convertir a nuestro estado y a nuestra ciudad en un lugar de primer mundo, donde todos colaboremos, donde todos nos ayudemos, no debemos retroceder, hay que avanzar, no repitamos el ejemplo del cangrejo, donde el que más avanza lo regresan a donde estaba y si es posible lo hunden más. Un llamado para cada sector de nuestra población, empresarios, autoridades, trabajadores, estudiantes, amas de casa, a todos en general... Unión, Ayuda, compromiso, responsabilidad y bienestar para todos y entre todos.

Participemos siempre

Page 4: La Unión de México No. 24

[4] P E R I O D I S M O D E I N V E S T I G A C I Ó N

LA UNIÓND E M É X I C O M A R Z O 2 0 1 0

Los abogados del IEBEMcarecen de cédula profesional

Iniciativa del PAN para facilitar acceso adivorcio administrativo y reducir su costo

Dicen que mas del 50%

El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional a través del diputado Rufo Antonio Villegas Higareda, pre-

sentó una iniciativa de reformas para facilitar el acceso de las parejas casadas al divorcio administrativo, sin afán de promoverlo, así como reducir su costo, es decir el pago que se

hace por concepto de derechos.Dijo que tratándose del

divorcio como un arreglo legal frente a una realidad inevitable de quebranta-miento de la relación matri-monial, existen el divorcio

voluntario y el necesa-rio, a los cuales en 2007 se decidió que se sumara el administrativo, cuya característica primor-

dial es el arreglo extra-judicial que permi-ta, cubriendo ciertos requisitos, generar un estatus que deje a la pareja en libertad

de rehacer su vida. Indicó que es el Regis-tro Civil el encargado de realizar el divorcio administrativo, pero actualmente éste sólo se realiza en las oficinas centrales de esa depen-dencia, en Cuernavaca, lo que implica una dificultad, al menos de carácter económico, para las parejas que viven fuera de la capital morelense.

Así, una de las principales circunstancias que llevaron a generar este tipo de divorcio, fue precisamente el fácil acceso de las pare-jas que se hayan casado dentro del estado de Morelos o que tengan su domicilio habitual dentro del mismo, a petición expresa y en cumplimiento a los requisitos establecidos en el artículo 503 del Código Procesal Familiar.

Empero, en las circunstancias actuales el acceso no es fácil, por lo que propuso la ini-ciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 503 del Código Procesal Familiar, se deroga la fracción XIV del artí-culo 83 de la Ley General de Hacienda del Estado y se adiciona el Inciso b) de la Frac-ción IV del artículo 148 de la Ley General de Hacienda Municipal.

LA UNIÓNLA UNIÓNLA UNIÓNLA UNIÓNLA UNIÓND E M É X I C O

Iniciativa del PAN para facilitar acceso adivorcio administrativo y reducir su costo

El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional a través del diputado Rufo Antonio Villegas Higareda, pre-

sentó una iniciativa de reformas para facilitar el acceso de las parejas casadas al divorcio administrativo, sin afán de promoverlo, así como reducir su costo, es decir el pago que se

hace por concepto de derechos.Dijo que tratándose del

divorcio como un arreglo legal frente a una realidad inevitable de quebranta-miento de la relación matri-monial, existen el divorcio

voluntario y el necesa-rio, a los cuales en 2007 se decidió que se sumara el administrativo, cuya característica primor-

dial es el arreglo extra-judicial que permi-ta, cubriendo ciertos requisitos, generar un estatus que deje a la pareja en libertad

Acusan representantes de maestros jubilados que de los 21 abogados que tra-

bajan en el área jurídica del Ins-tituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) 11 carecen de cédula profesional, y una se ostenta con una cédu-la falsa, pues corresponde a otra persona que es médico cirujano. Los abogados de los docentes han demandado el pago de prima de antigüedad, señalaron que durante este proceso, han registrado diver-sos anomalías , como “falsedad de declaraciones” y presentación de pruebas que serían falsas, lo que les habría llevado a indagar sobre la trayectoria de los representan-tes de la contraparte, es decir; del IEBEM. De lo anterior el licencia-do Carlos Emilio Noriega Fernán-dez, comentó que 21 abogados que están en la página de Internet del IEBEM como personal adscrito al jurídico, 11 tiene cédulas profesio-nales en trámites y de los restan-tes una tiene cédula apócrifa. En este último dijo que Reyna Alicia Gómez Vargas había presentado en las actuaciones laborales la cédula con número 2876209, que corres-ponde en realidad a otra persona, a Claudia Nery Avalos Uscanga con licenciatura de médico cirujano.

Dijo que en el caso de Isidro Rebollar Pérez, quien funge como coordinador de asuntos labora-

les del IEBEM, su cédula esta en trámite “por lo que puede ejercer en materia laboral como pasante, exhibiendo carta como tal, y no como licenciado, tal y como se ostentó al suscribir las contestacio-nes de demandas. Ricardo Bahena Alvear y Edgar Zurita, “porque ellos se han sustentado como licenciados cuando no tienen un registro oficial ante profesiones de la SEP y han cometido varios ilíci-tos como falsedad de declaracio-nes, cuando en realidad son, como vulgarmente se dice: coyotes. Además el representante legal de los jubilados, quien en conferencia de prensa estuvo acompañado por el licenciado Pedro Ponce Bello, acusó que el abogado Ricardo Bahena Alvear estaría incurriendo en otras falsas, toda vez que han encontrado expedientes en los que aparece como litigante de asuntos que no tienen nada que ver con la IEBEM, en defensa de particula-res , lo que estaría prohibido pues lo estaría haciendo en horarios de trabajo Finalmente los abogados de los jubilados señalaron que han tenido que recurrir a amparos para lograr que los procesos de sus clientes sean atendidos.

SE DEFIENDE EL JURIDICOEl responsable del área jurí-

dica del IEBEM José Luis Reyes Macedo rechazó que existan irre-

gularidades, al sostener que quie-nes comparecen a las audiencias son abogados que reúnen todos los requisitos que contempla la ley para tal efecto. Aceptó que hay personas que colaboran en el área en otras actividades, sin actuacio-nes precisamente porque su cédu-la está en trámite. En cuanto a la demanda interpuesta, expresó que los representantes de los jubila-dos están en “su derecho y noso-tros en su momento habremos de hacer los planteamientos corres-pondientes , porque en realidad todos están titulados. Aunque no me parece una manera muy orto-doxo de hacer la defensa. Estando de igual a igual en los tribuna-les y ahí es donde se dirimen los asuntos”. Ahora en cuanto a las acusaciones que hacen, habremos

de revisar y ya responderemos qué persona es la que dicen que no tiene cédula y lo tendrá que acre-ditar, porque es una acusación que se hace y como tal la gente sabe de las consecuencias de imputar un delito que no ha cometido y también afecta la imagen”

Por último, en cuanto a la ase-veración de que alguno de los abo-gados del IEBEM litiga en asun-tos particulares, Reyes Macedo dijo que sería necesario conocer la situación laboral de quien se trata, pues en el organismo exis-ten representantes legales que trabajan con clave, es decir con salario, es más hasta con base, y otros contratación establece cier-tas condiciones y se estudiará si hay alguien que está procediendo indebidamente.

Page 5: La Unión de México No. 24

[5]P E R I O D I S M O D E I N V E S T I G A C I Ó N

LA UNIÓND E M É X I C OM A R Z O 2 0 1 0

10 Municipios por la certificación de Municipio Limpio

La Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales que preside la dipu-tada Karen Villegas Montoya, promue-

ve entre los diez municipios que integran la Cuenca del Río Apatlaco el saneamiento de sus ayuntamientos para convertirlos en municipios certificados.

Este día los regidores de medio ambiente de los municipios de Huitzilac, Cuernavaca, Jiutepec, Emiliano Zapata, Xochitepec, Puente de Ixtla, Tlaltizapán y Zacatepec asistieron a la exposición sobre el programa Nacional de Auditoría Ambiental Voluntaria a fin de bajar

recursos de la federación a proyectos en bene-ficio del medio ambiente en sus municipios, mientras que Jojutla y Temixco han iniciado el trámite para sumarse al PNAA.

La diputada Karen Villegas señaló que en el país existe sólo un municipio con Certifica-do de Municipio Limpio que es Aguascalien-tes, e indicó que en Morelos ya existen cuatro municipios inscritos en el programa y en vías de alcanzar su certificación que son Xochite-pec, Huitzilac, Cuernavaca y Emiliano Zapata, mientras que Jojutla y Temixco han firmado ya su carta compromiso para inscribirse.

La Auditoría Ambiental consta de cinco rubros a certificar: mejoramiento integral de residuos, mejoramiento integral del agua, administración de la calidad del aire, recursos naturales, infraestructura (mercados, rastros, vialidades), un municipio puede certificarse en uno sólo o en las cinco áreas, y si cumpliera las cinco se denominaría Municipio Sustentable, del cual a la fecha no existe ninguno.

La diputada que estuvo acompañada por el delegado de la Procuraduría Federal de Protec-ción al Ambiente Juan Carlos Mendoza Leal, y de Noel Náñez González subdelegado de Audi-toría Ambiental en el estado, recalcó la impor-tancia de que los municipios que integran la Cuenca del Río Apatlaco sean los primeros que se sumen a este programa por la relevancia de la zona no sólo para Morelos sino para el país.

Pos su parte, Noel Náñez, dijo que del total de agua que se extrae de nuestras fuentes de agua el 54% proviene del Río Apatlaco por lo que es urgente que se proteja el área y que los municipios colindantes trabajen por mantener un medio ambiente sano.

Tanto la legisladora como el subdelegado, recalcaron que una vez inscritos los munici-pios en el Programa Nacional de Auditoría Ambiental, estos pueden acceder a recursos de programas nacionales que la federación entrega a las autoridades comprometidas con un medio ambiente sustentable.

Hicieron un llamado a los servidores muni-cipales para que estos a su vez fomenten entre sus ciudadanos el cuidado del medio ambiente y que den continuidad a los programas estatales y federales de manera que los recursos proyec-tados anualmente no se congelen o se pierdan.

Page 6: La Unión de México No. 24

[6] P E R I O D I S M O D E I N V E S T I G A C I Ó N

LA UNIÓND E M É X I C O M A R Z O 2 0 1 0

Convoca Congreso aParlamento de Mujeres 2010

La Comisión de Equidad de Género, pre-sidida por la diputada Tania Valentina Rodríguez Ruíz lanzó la convocatoria

para la realización del Parlamento de Mujeres del Estado de Morelos 2010.

El objetivo de este parlamento es el de pro-mover la cultura de equidad de género median-

te acciones que vinculen las actividades de los sectores público, privado y social, que atiendan la problemática de la mujer contribuyendo a la creación de espacios de expresión de quienes trabajan por la igualdad de las mujeres.

El parlamento consiste en la realización de foros regionales en tres regiones: Región Ama-

cuzac, Región Jantetelco y Región Cuernavaca, con el tema central del derecho a decidir de las mujeres, además de siete mesas temáticas relativas a salud, justicia, pobreza, violencia, educación, derechos humanos y medios de comunicación.

La diputada Rodríguez Ruíz dijo que el parlamento culminará el 8 de marzo con la sesión solemne que se llevará al cabo en el Salón de Plenos del Congreso, en donde se pre-sentará una conferencia magistral y se emitirá el pronunciamiento económico y social de las mujeres.

En rueda de prensa la legisladora dijo que el tema de la violencia contra la mujer será uno de los planteamientos principales que se habrán de abordar durante los foros regionales, a fin de emitir consideraciones puntuales respecto a la atención que las autoridades dan a los casos de violencia contra la mujer y de los feminicidios.

Señaló que la burocratización de las deman-das por este tipo de violencia ha retrasado hasta en años la solución a los conflictos. Adelantó también que esta semana la Comisión de Equi-dad se reunirá con el titular de la Procuraduría General de Justicia, Pedro Luis Benítez Vélez a fin de continuar con el análisis de los expe-dientes sobre casos de feminicidios que existen en el estado.

Apoyo total del Gobiernador Adame alCenso Nacional de Población y Vivienda 2010

Del 31 de mayo al 25 de junio

El Gobernador de Morelos Marco Antonio Adame Castillo señalo que las políticas públicas a través del Estado el define que a partir de la información actualizada sobre las condiciones de vida en

las comunidades, razón por la que ofrece todo el respaldo del gobierno para la realización del Censo Nacional de Población y Viviendas 2010

Palabras del mandatario durante la reunión celebrada en Casa More-los, con el Director Regional Centro Sur del Instituto Nacional de Estadística Geográfica e Informática (INEGI). Miguel Angel Vizconde Ortuño quien le presento el proyecto del Censo a realizarse del 31 de Mayo al 25 de Junio.

Este ejercicio representa una gran oportunidad para que con la infor-mación actualizada la puedan definir de mejor manera las decisiones de política pública, los polígonos donde se requieren los apoyos y toda la

participación de los programas sociales. Comento que la información a obtenerse por medio del Censo Nacional de Población y Vivienda 2010, permitirá conocer mejor el rostro y el perfil de la población morelense, lo cual es fundamental para cada municipio y para cada localidad.

Por lo anterior Adame, menciono que durante la presente etapa de preparación del próximo conteo, se ha comprometido para colaborar con el INEGI a fin de realizar una eficiente validación de los materiales cartográficos .

Vicente Ortuño, señalo que en esta cesión se aplicara un cuestiona-rio de 29 preguntas básicas para la obtención de datos generales y otro de 75 reactivos, dirigido a las comunidades más pobres. Este cuestiona-rio dijo que esta enfocado hacia las comunidades con el menor índice de desarrollo humano.

Page 7: La Unión de México No. 24

[7]P E R I O D I S M O D E I N V E S T I G A C I Ó N

LA UNIÓND E M É X I C OM A R Z O 2 0 1 0

Inicio el SegundoPeriodo de Sesiones

Durante la apertura del segundo periodo ordi-nario de sesiones, los diputados integrantes de la Quincuagésima Primera Legislatura

coincidieron en la enorme responsabilidad que sig-nifica ser un representante de la voluntad de los ciudadanos. Al hacer uso de la palabra a nombre del Partido del Trabajo, la diputada Tania Valentina Rodríguez Ruíz dijo que en la máxima tribuna se discutirán como parte del quehacer legislativo, las iniciativas y reglamentos que contribuyan a dar cer-teza jurídica, pero también a proporcionar justicia y bienestar social, porque la aplicación del derecho sin sensibilidad social y justicia, hace la diferencia entre un estado despótico y arbitrario, y uno con pleno sen-tido de su papel histórico, que es el de proporcionar legalidad, justicia y bienestar social.

Entre las propuestas legislativas sobre las que versará la labor del PT durante este periodo de sesio-nes, Rodríguez Ruíz enlistó la necesidad de impulsar leyes como la ley que establezca el procedimiento administrativo que dé acceso a los morelenses a la responsabilidad patrimonial del estado frente a los particulares por actos administrativos irregulares, llevar a cabo la reforma constitucional que ordena la constitución federal a los estados referente a la regulación salarial, un trabajo a favor de las mino-rías, y una ley que elimine y erradique toda clase de discriminación.

Por su parte, el diputado Othón Sánchez Vela como representante del Partido Nueva Alianza enfa-tizó que este instituto político nunca será un obstá-culo para el desarrollo de Morelos, pues cree en el trabajo coordinado y sabe del compromiso compar-tido, comentó que habrá apoyo en todo momento a cualquier propuesta que sea de beneficio para el Estado, pero que no quede la menor duda, “seremos los primeros en señalar cualquier exceso, seremos

los primeros en levantar la voz para decir YA BASTA cuando sea necesario”, declaró.

Sánchez Vela recordó que en la agenda legis-lativa presentada por el PNA el compromiso no es con algunos cuantos, el compromiso es con los pro-fesores que buscan mejores condiciones de trabajo, con los jóvenes que buscan mayores oportunidades de desarrollo, con los campesinos que requieren de mejor tecnología para el campo, con los padres de familia que exigen seguridad para sus hijos, con los agraviados por la violencia y la burocracia que recla-man justicia.

A nombre del grupo parlamentario de Conver-gencia, la diputada Jessica Ortega de la Cruz dijo que como representantes de los ciudadanos refrendan su calidad de oposición responsable y constructiva, manifestando un gran beneplácito por las acciones realizadas a favor de la sociedad, pero que no les hará quitar el dedo del renglón señalando lo que no se realizó bien y lo que se debe mejorar. Dijo que es tiempo de llevar a cabo la integración de los tres Poderes de Gobierno, tiempo de combatir y acabar con los altos índices de pobreza e inseguridad, y de sumar esfuerzos a favor de una lucha con responsa-bilidad .

El grupo de Convergencia, resaltó Ortega de la Cruz, elaboró una agenda legislativa que tiene como objetivo fundamental generar mejores condiciones de vida para la sociedad, temas como transparencia y rendición de cuentas, desarrollo hacendario, agro-pecuario, de apoyo al adulto mayor a personas con capacidades diferentes, desarrollo económico, turis-mo, medio ambiente, y entre los más importantes el combate a la pobreza.

Javier Estrada González, coordinador del grupo del Partido Verde Ecologista puntualizó que hoy como nunca Morelos vive una gran participación

democrática, dijo que en el Congreso, integrado por representantes de diferentes fuerzas políticas, los diputados deben debatir la respuesta a las necesida-des de los ciudadanos morelenses.

El legislador hizo un recuento de las facultades del Poder Legislativo, y de la transición por la que este Poder ha atravesado desde su primer Congreso a la fecha. Recordó las luchas que nos llevaron a alcanzar la Independencia, y la relevancia de nuestro estado en la justa revolucionaria que devolviera la tierra a las manos de quienes la trabajan; motivo del compromiso por el cual los diputados deben trabajar sin mayor interés que el interés del pueblo.

El diputado Fidel Demédicis Hidalgo, coordina-dor del grupo parlamentario del Partido de la Revo-lución Mexicana en tribuna declaró que es necesario un entendimiento abierto y franco entre Ejecutivo y Legislativo, no para exculpar errores ni para dar por terminadas culpas dolosas en la alternancia política, sino para trabajar a favor de la felicidad de las fami-lias morelenses y de un proyecto común que nos obli-gue a tomar conciencia de la inminencia del desastre ecológico y de la responsabilidad que cada uno de nosotros tenemos hacia las generaciones venideras.

Desde el Congreso del estado, refirió Demédicis Hidalgo, los legisladores del PRD habrán de impul-sar la reforma del poder judicial, los trabajos destina-dos a resaltar la importancia de la función pública de los notarios como depositarios del poder legitimador del Estado, la Convención Hacendaria Estatal y Municipal para rechazar el conservadurismo fiscal y poner al día la equidad y la proporcionalidad de los impuestos.

Finalmente, el coordinador parlamentario del Par-tido Acción Nacional, Luis Miguel Ramírez Romero, fue enfático al señalar que el Poder Legislativo debe asumir la misión de espacio público para fiscalizar las acciones del Gobierno sin dejar de generar leyes acordes con las necesidades que impone el desarrollo humano y no debe extraviarse en el debate estéril que sólo distrae la responsabilidad fundamental del legislador que es la creación, modificación y mejora-miento de las leyes.

Recordó que los diputados panistas en respuesta a una obligación para desahogar los reclamos socia-les con la elaboración de proyectos legislativos de impacto social con un sello ciudadano y humanis-ta, orientado en cuatro áreas prioritarias: seguridad pública y justicia, desarrollo económico sustentable con participación ciudadana, salud y seguridad social con atención integral a grupos vulnerables y reforma política.

Page 8: La Unión de México No. 24

Por Rolando Becerril Ayala

Interesante resultó la primera justa del Serial Aspid Powerade 2010, que se efec-tuó en las calles aledañas a la ciclopìsta

de Vista Hermosa; cerca de mil personas, entre niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad se dieron cita, fue agradable observar familias completas y corredores con sus mas-cotas; al final el triunfo en los 10 kilómetros fue el keniano Philip Andie.

La justa inició y de inmediato salieron los atletas de alto rendimiento para ponerse al frente, la caravana se fue alargando a medida que los metros se devoraban; fue hasta el kiló-metro 2, cuando decidió fugarse un grupo de seis atletas; los cuales imprimieron velocidad para buscar su mejor tiempo. Fue el atleta de Kenia que representa a un club del Distrito Federal, el que buscó irse en solitario y cruzar la meta en 31:03.

El trayecto, no causó problemas a los corre-dores, los que se inscribieron en la carrera de 5 kms; empezaron a llegar a la meta y el primero en arribar fue Elmer Arenas, seguido de Gabriel García; minutos más tarde lo hizo, la primera mujer, fue Ana Graciela Guerrero, antes cruza-ron la meta otros morelenses, entre los que se puede mencionar a Carlos Hernández del Pilar, Ramsés Cambray, Mauricio Vázquez y Edgar Santacruz. En la libre, el primer lugar fue para Esaú Vidal y en femenil, la ganadora resultó Silvia Belmon.

En la libre de los 10 kms. Luego del kenia-no, arribó el morelense Carlos Pacheco y el mexiquense Salvador Alarcón en varonil y por las mujeres Caroline Katam Chemwolo cruza la meta en el primer sitio; en master triunfó Melquiades Martínez; en la femenil subieron al podio, como segundo lugar Faustina Salgado y como tercero Santa Cristóbal, ambas more-lenses.

Al final se realizó la premiación y el encar-gado de hacerlo fue el director general del Ins-tituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos, José Guillermo Acevedo Trujillo; estuvo presente también Anaiza Aguilar, que es Miss Morelos 2009.

Por Rolando Becerril Ayala

Interesante resultó la primera justa del Serial Aspid Powerade 2010, que se efec-tuó en las calles aledañas a la ciclopìsta

de Vista Hermosa; cerca de mil personas, entre niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad se dieron cita, fue agradable observar familias completas y corredores con sus mas-cotas; al final el triunfo en los 10 kilómetros fue el keniano Philip Andie.

La justa inició y de inmediato salieron los atletas de alto rendimiento para ponerse al frente, la caravana se fue alargando a medida que los metros se devoraban; fue hasta el kiló-metro 2, cuando decidió fugarse un grupo de seis atletas; los cuales imprimieron velocidad para buscar su mejor tiempo. Fue el atleta de Kenia que representa a un club del Distrito Federal, el que buscó irse en solitario y cruzar la meta en 31:03.

El trayecto, no causó problemas a los corre-dores, los que se inscribieron en la carrera de 5 kms; empezaron a llegar a la meta y el primero en arribar fue Elmer Arenas, seguido de Gabriel García; minutos más tarde lo hizo, la primera mujer, fue Ana Graciela Guerrero, antes cruza-ron la meta otros morelenses, entre los que se puede mencionar a Carlos Hernández del Pilar, Ramsés Cambray, Mauricio Vázquez y Edgar Santacruz. En la libre, el primer lugar fue para Esaú Vidal y en femenil, la ganadora resultó Silvia Belmon.

En la libre de los 10 kms. Luego del kenia-no, arribó el morelense Carlos Pacheco y el mexiquense Salvador Alarcón en varonil y por las mujeres Caroline Katam Chemwolo cruza la meta en el primer sitio; en master triunfó Melquiades Martínez; en la femenil subieron al podio, como segundo lugar Faustina Salgado y como tercero Santa Cristóbal, ambas more-lenses.

Al final se realizó la premiación y el encar-gado de hacerlo fue el director general del Ins-tituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos, José Guillermo Acevedo Trujillo; estuvo presente también Anaiza Aguilar, que es Miss Morelos 2009.

INICIÓ EL SERIAL

Philip Andie fue el triunfadorde la Aspid Powerade

• En femenil su compatriota Caroline Katam fue la mejor en la primera edicón del 2010.

• En los 5 kms ganan Ana Graciela Guerrero y Elmer Arenas, dos atletas morelenses.

[8] P E R I O D I S M O D E I N V E S T I G A C I Ó N

LA UNIÓND E M É X I C O M A R Z O 2 0 1 0

Page 9: La Unión de México No. 24

Ejecutivo y Legislativoen diálogo permanente

[9]P E R I O D I S M O D E I N V E S T I G A C I Ó N

LA UNIÓND E M É X I C OM A R Z O 2 0 1 0

El Congreso trabajará de manera coor-dinada con el Poder Ejecutivo a fin de garantizar la seguridad y tranquilidad

de todos los ciudadanos en el estado. Ejecutivo y Legislativo acordaron el cumplimiento de doce puntos que generen certidumbre en las acciones de combate a la delincuencia.

El presidente de la Junta Política y de Gobierno del Congreso del estado, diputado Jorge Arizmendi García, señaló que es momen-to de unir fuerzas entre los Poderes porque para ambos la prioridad es Morelos, y es voluntad de los poderes un Morelos con gobernabilidad, por eso el Legislativo ha propiciado la mesa de diálogo permanente que mantendrá con el Ejecutivo. Como resultado de este encuentro quedó establecido de manera formal el com-promiso de los Poderes con la legalidad “nadie al margen de la ley”, y un respeto absoluto a los derechos humanos, con el ánimo de discutir y avanzar en los grandes temas de la agenda de Morelos. Al término de la reunión llevada a cabo en Casa Morelos, los coordinadores

parlamentarios integrantes de la Junta Política y de Gobierno del Congreso, y el gobernador Marco Antonio Adame Castillo, acompañado de su secretario de Gobierno, anunciaron doce puntos sobre los que se habrán de discutir los temas de seguridad:

1. Los representantes de los Poderes Eje-cutivo y Legislativo de Morelos, establecen su respaldo a los operativos de carácter federal, estatal o municipal que contribuyan a la paz y tranquilidad de los morelenses, no obstante, se exige a las autoridades de los tres órdenes de gobierno el respeto de los derechos humanos y las garantías individuales.

2. Si en el ejercicio de las funciones de seguridad se cometen excesos, que se investi-gue y se deslinden responsabilidades.

3. Si en el ejercicio de las funciones de seguridad existen afectaciones no deseadas de los bienes e integridad de los ciudadanos se definan conjuntamente figuras jurídicas, recur-sos, criterios y mecanismos para resarcir los daños a través de instancias institucionales.

4. Promover mecanismos para dedicar recursos que todos los elementos de los cuer-pos policiacos así como todos los elementos señalados por la ley en el estado y los munici-pios sean sometidos rigurosamente a exámenes de control de confianza.

5. Respaldar cualquier investigación de los órganos competentes de la federación y del estado para que se realicen sobre servidores públicos de los órdenes estatal y municipal.

6. Instalar la comisión de trabajo para defi-nir reglas de operación y seguimiento de accio-nes del Fondo Estatal de Seguridad y Justicia establecido en el Presupuesto 2010.

7. Revisar la Ley Orgánica de la Procuradu-ría General de Justicia para hacer más eficiente y cálida la atención a las víctimas del delito y agilizar los trámites correspondientes que se presentan ante esa institución.

8. Establecer un equipo de trabajo entre ambos poderes para analizar y evaluar el esta-blecimiento de la Policía Estatal Unificada.

9. Llamado a favor de la cultura de la lega-lidad en el Estado de Derecho, la atención a las víctimas del delito y la unidad institucional.

10. Establecer un equipo de trabajo entre ambos poderes para analizar y evaluar el Siste-ma Penitenciario del estado de Morelos.

11. Promover encuentros con autoridades federales. El Poder Legislativo manifestó la necesidad de vincularse con los diferentes órga-nos de gobierno federal, la PGR, la Secretaría de Marina así como con el Ejército y la Secre-taría de Gobernación.

12. Impulsar iniciativas de ley de prestacio-nes sociales de servidores públicos, y de segu-ridad pública e impulsar una iniciativa de la ley estatal de responsabilidades patrimoniales del estado y los municipios.

Por su parte, el gobernador Adame Castillo manifestó respaldo absoluto y compromiso del Poder Ejecutivo para dejar clara la responsabi-lidad en cada proceso de investigación y en los asuntos que sean atendidos por las instancias competentes siempre apegados al marco legal

Finalmente, los diputados Othón Sánchez Vela (de Nueva Alianza), presidente del Con-greso; así como los coordinadores parlamenta-rios de PAN, PRD, Convergencia, PVE y PT, Luis Miguel Ramírez Romero, Fidel Demédicis Hidalgo, Luis Arturo Cornejo Alatorre, Javier Estrada González y Tania Valentina Rodríguez Ruíz, respectivamente, en voz del presidente de la Junta Política y de Gobierno, Jorge Ariz-mendi, coincidieron en que se han constituido en entes facilitadores para que se realicen las investigaciones a que haya lugar y que las auto-ridades tanto estatales como federales lleven el curso correspondiente de todas las acciones de combate a la delincuencia, dentro de la legali-dad y con respeto a los derechos humanos.

Page 10: La Unión de México No. 24

[10] P E R I O D I S M O D E I N V E S T I G A C I Ó N

LA UNIÓND E M É X I C O M A R Z O 2 0 1 0

No se harán en Morelos obras, que no tengan el respaldo de la sociedad, AdameEl gobernador de Morelos atestiguó la

Firma del Acuerdo para la distribución equitativa del agua de la barranca Ama-

tzinac La tecnificación para el uso eficiente del agua en Morelos es importante, pero el tema que más importa al gobierno estatal es el bene-ficio que reciben cientos de familias con estas acciones, aseguró el gobernador Marco Adame Castillo, durante la Firma del Acuerdo para la distribución equitativa del agua de la barranca Amatzinac.

Ante usuarios de la barranca el mandatario estatal manifestó en su calidad de testigo del acuerdo, su voluntad para respaldar las decisio-nes que tomaron el gobierno federal, el estatal, y las comunidades, ya que uno de los principios de su administración es que cualquier obra que se tenga proyectada, debe contar con el acuer-do social, porque sin ese acuerdo, aseveró, no vamos a ninguna parte.

“Porque no queremos proyectos que se conviertan en la manzana de la discordia, ya mucho hemos perdido los morelenses por la dificultad histórica de encontrar soluciones y acuerdos, y ahí donde triunfa la discordia no se avanza, donde triunfa la concordia y el acuerdo avanzamos”, destacó en la ceremonia realizada en el Salón Gobernadores del Palacio de Gobierno.

El acuerdo firmado entre los usuarios de las partes alta, media y baja de la barranca del Amatzinac, dio paso a la integración de la Sociedad de Responsabilidad Limitada de Inte-rés Público de Capital Variable, denominada “Unidades de Riego de la Barranca del Amatzi-nac en los Estados de Morelos y Puebla”, per-mitiendo de esta forma la distribución equitati-va del agua que se utiliza para los cultivos en la zona limítrofe entre ambas entidades sea bajo una reglamentación debidamente establecida.

Lo anterior es derivado de los problemas de escasez del vital líquido que padecen las comu-nidades de esta región de la entidad, dado que las aguas superficiales ya se encuentran com-prometidas, y las aguas subterráneas se encuen-tran sobreexplotadas, lo que ha sido factor de conflictos sociales, según lo difundido por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

Samuel Pérez Nieto, Coordinador de este Programa de la Universidad de Chapingo, dio una explicación detallada del beneficio directo que traerá consigo la creación de estas uni-dades de riego, que impactan positivamente en los municipios de Zacualpan de Amilpas, Temoac, Jantetelco y Jonacatepec.

Con esta sociedad se podrá avanzar en los proyectos considerados para el presente ejer-cicio presupuestal, como es la construcción de la nueva presa denominada “Picacho”, en el municipio de Zacualpan de Amilpas, la que se estima estará concluida para el 2011.

El presidente de la Sociedad de Responsa-bilidad Limitada será Eladio Bonilla Toledo,

quien reconoció la intervención del gobierno de Marco Adame para poder dar soluciones a una situación crítica que data de varias décadas, en particular de seis ejidos que padecen por el desabasto de agua, y ahora con las acciones impulsadas por la Comisión Estatal de Agua y Medio Ambiente (CEAMA) y la CONAGUA, se espera revertir.

En este sentido, Marco Adame señaló que su gobierno apoyará los esfuerzos que requie-ran los productores del Amatzinac, para que juntos logren trabajar para transformar una rea-lidad que hoy es difícil, árida, que es costosa en muchos sentidos, pero que al final confió, se podrá resolver.

“Y ante ello, no hay posibilidad de un paso atrás, el paso es hacia adelante, es con franque-za, es con determinación, es con decisión, y en eso ustedes los productores y el Gobierno del Estado acompañado del Gobierno Federal que está atento a estas inversiones, estoy seguro que sacaremos adelante todos los retos”, finali-zó el mandatario morelense.

Page 11: La Unión de México No. 24

[11]P E R I O D I S M O D E I N V E S T I G A C I Ó N

LA UNIÓND E M É X I C OM A R Z O 2 0 1 0

Educación Ambiental en escuelaspúblicas y particulares, Javier Estrada

En el apartado de iniciativas de la sesión, el diputado Javier Estrada González presentó al pleno la iniciativa de decre-

to que adiciona un capítulo a la Ley de Educa-ción del estado que versa sobre la educación ecológica. Estrada González dijo que la educa-ción ambiental debe ser un instrumento eficaz

para contribuir al reto de modificar actitudes y conductas de los habitantes responsables con su medio ambiente, por lo que se hace impos-tergable lograr que la población morelense tenga conciencia de éste y se interese por él. El legislador enfatizó que el objetivo de esta ini-ciativa es impulsar un trabajo en equipo, incre-

mentar la motivación e interés hacia fenóme-nos ambientales, favorecer el establecimiento de vínculos afectivos entre discentes, así como recurrir a recursos del entorno como eje para conocer y comprender el funcionamiento de la naturaleza, y convertir a los estudiantes en un defensor del medio ambiente.

La propuesta de decreto adiciona el capítulo XII al Título Segundo de la Ley de Educación del estado de los artículos 79 BIS al 79 BIS I en los que se establecen las reglas para una educación ecológica.

Las acciones para tal efecto contemplan que el profesor adecúe sus actividades en coheren-cia con las capacidades de sus alumnos y con los conflictos ambientales de mayor importan-cia de su región, los educadores deberán estar preparados para valorar la diversidad de opcio-nes metodológicas y didácticas con el objeto de seleccionar aquellas idóneas a su centro de trabajo. Asimismo se señala que la educación ecológica estará respaldada por acciones enca-minadas a fomentar la cultura ambiental en temas como: cuidado del agua, reciclado de basura y composteo; para lo cual las escuelas tanto públicas como privadas deberán contar con espacios destinados al reciclado de basura, composteo y centros de acopio.

Finalmente la reforma prevé también que será en la Secretaría de Educación en quien recaerá la obligación de impartir cursos de actualización en materia ambiental, y ella misma deberá destinar una partida especial para la puesta en marcha y operación de todas las acciones encaminadas a fomentar la cultura ambiental.

La iniciativa del diputado Javier Estrada fue turnada a la Comisión de Educación y Cultura para su análisis y dictamen correspondientes.

Page 12: La Unión de México No. 24

[12] P E R I O D I S M O D E I N V E S T I G A C I Ó N

LA UNIÓND E M É X I C O M A R Z O 2 0 1 0

Rinden protesta nuevos directores Jorge Morales tomo protesta a los nue-

vos titulares de Transportes, Protección Civil, Reservas Territoriales, Vinculación

y la Dirección Jurídica. Como parte del com-promiso asumido por el gobernador Marco Adame Castillo para reforzar las áreas con la responsabilidad de otorgar un servicio de manera eficiente a la ciudadanía es por ello, que tomaron protesta los nuevos titulares de las diferentes dependencias de la Secretaría de Gobierno. Basiliso Miranda Román, como director de Protección Civil; Francisco Alva Meraz, como director de Transportes; como titular de la Dirección General de Vinculación, Análisis y Estudios Gubernamentales, a José Guadalupe Ambrocio Gachuz; en la Dirección General Jurídica, a Jorge Toledo Bustamante; y en la Comisión Estatal de Reservas Territoria-les, a José Luis del Valle Adame.

Son profesionistas con experiencia en la administración pública, que en una secreta-ría con tareas eminentemente políticas por su naturaleza, dados los asuntos que están en su

responsabilidad, la decisión tomada no sólo representa esa vinculación política sino fortale-ce el acercamiento con la ciudadanía, tomando en cuenta que cuatro de ellos ya se desempe-ñaron como presidentes municipales, y tres de ellos como diputados”, manifestó Jorge Mora-les Barud, Secretario de Gobierno.

NO APRUEBA EL CONGRESO CAMBIOS El presidente de la Mesa Directiva del

Congreso, Othón Sánchez Vela, descalificó los cambios que realizó el Ejecutivo en su gabinete, sin embargo fue respaldado por el presidente de Nueva Alianza, Francisco San-tillán Arrendondo, quien dijo que las transfor-maciones de fondo en las dependencias que repercuten directamente en la gente siguen pendientes.Sánchez Vela indicó que se trató de cambios menores, cuando las condiciones en las que se encuentra la administración pública estatal requiere de cambios en otros niveles, al referirse a los movimientos en el gabinete de seguridad.

NIEGAN QUE LOS NOMBRAMIENTOSSEAN POR SU AFILIACION AL PAN

El director de Protección Civil y de Vin-culación, Análisis y Estudios Gubernamenta-les, Basilio Miranda Román y José Guadalupe Ambrosio Gachuz, respectivamente, negaron que sus nombramientos obedezcan al pago de factura luego de haber renunciado meses atrás al Sol Azteca para emigrar a las filas del PAN haberse enfilado al Partido Acción Nacional (PAN). Cabe señalar que los personajes men-cionados resultaron electos en el 2006 para cargos de elección popular por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el primero como presidente municipal de Xochitepec, mientras que el segundo como diputado en la quincuagésima legislatura. Sin embargo, repen-tinamente se desprendieron de su partido y se incorporaron al PAN, y ahora una vez que concluyeron sus gestiones, sorpresivamente El Gobernador del Estado, Marco Antonio Adame Castillo, los integró a su gabinete.

DEFIENDE MORALES BARUD NOMBRAMIENTOSAnte los cuestionamientos que han gene-

rado los recientes nombramientos en el gabi-nete del gobernado Marco Antonio Adame Castillo, el secretario de gobierno Jorge Mora-les Barud, defendió la decisión que tomo el mandatario. Expuso que la experiencia que cada funcionario ha tenido, como presidentes municipales o diputados garantizarán “mayor sensibilidad y cercanía a los morelenses”.

Destacó que quienes asumieron el cargo “cuentan con la experiencia de haber sido pre-sientes municipales y algunos cumplieron funciones de diputados”, indicó. Las decisiones las toma el gobernador con base en muchos factores, es capacidad y lealtad, lo más impor-tante es que son personajes que tienen arrai-go en Morelos”, finalizó.

Advierte Alva Meraz revisión altransporte y cacería de piratas

El nuevo titular de la Dirección General de Transportes (DGT), Francisco Alva Meraz, mencionó que su primera tarea

al frente de esta dependencia será revisar la aplicación de descuentos en el transporte públi-co de pasajeros. El funcionario, quien entra en sustitución de David Gómez Basilio, explicó que debido a la queja generalizada de la pobla-ción, lo primero que hará será revisar que se respeten los descuentos de 100 por ciento en el pasaje a personas con capacidades diferentes y niños menores de 3 años y de 50 por ciento a adultos mayores.

“Es algo que tenemos que revisar urgente-mente y dialogarlo con los compañeros trans-portistas”. Agregó que también es indispensable

revisar, en coordinación con los transportistas y concesionarios, la ley en la materia para que se respeten los límites de velocidad y las paradas y, además, dijo que se debe organizar el transporte y eliminar los pira-tas. El nuevo encargado del transporte en More-los precisó

que, en la revisión de leyes y reglamentos, será necesario verificar las sanciones al sector y los descuentos a los que los transportistas tendrían derecho. Destacó que el principal aliado para dar un servicio de primera a los morelenses, será el diálogo y el entendimiento con los pres-tadores del servicio de transporte, con quienes tiene una buena relación

“Por qué no dialogar con los diputados, por si hubiera alguna cuestión de revisar en la Ley del Transporte”, comentó. Asimismo, aseguró haber detectado las principales fallas en las que incurrió su antecesor, David Gómez Basi-

lio, pero optó por no darlas a conocer.

revisar, en coordinación con los transportistas y concesionarios, la ley en la materia para que se respeten los límites de velocidad y las paradas y, además, dijo que se debe organizar el transporte y eliminar los pira-tas. El nuevo encargado del transporte en More-los precisó

que incurrió su antecesor, David Gómez Basi-lio, pero optó por no darlas a

conocer.

Page 13: La Unión de México No. 24

[13]P E R I O D I S M O D E I N V E S T I G A C I Ó N

LA UNIÓND E M É X I C OM A R Z O 2 0 1 0

Trabajo por Morelos comprometeGobernador con Diputados

El diputado Othón Sánchez Vela, pre-sidente de la Mesa Directiva del Con-greso acompañado de los integrantes

de la Junta Política y de Gobierno recibió el Informe de Gobierno de Marco Antonio Adame Castillo, parcial de los meses de septiembre a diciembre de 2009.

Sánchez Vela dijo que derivado de esta entrega vendrá un análisis a detalle de la infor-mación contenida, y destacó que en la reunión privada que sostuvieron después de la recep-ción del Informe, se tocó el tema de la seguri-dad y la evaluación de los integrantes del gabi-nete del área, así como de algunos otros fun-cionarios. Adelantó que existe disponibilidad de parte del titular del Ejecutivo para analizar y evaluar el desempeño de todos los funciona-rios, de cuyos resultados dependerá la decisión de remover o no a quien sea necesario.

El presidente del Congreso enfatizó que del informe recibido este día se revisará en particu-lar los temas en materia de seguridad pública y procuración de justicia. Dijo que sin duda

del análisis del informe y durante la glosa, se desprenderán algunas comparecencias sin que hasta el momento se haya determinado cuántas y de quiénes. Resaltó que luego de la reunión

queda sellado el compromiso por Morelos, y recalcó que existe un diálogo importante entre Legislativo y Ejecutivo, diálogo de Poder a Poder y no de sumisión de ninguna de las partes, de donde se tomarán acuerdos deriva-dos del análisis que actualmente se realiza al desempeño de las áreas de Gobierno. “La mesa de diálogo no se ha cancelado, sigue vigente y en ella se abordarán los 13 acuerdos que fueron firmados por Legislativo y Ejecutivo el pasado mes de enero”, finalizó el legislador Othón Sánchez. En esta reunión estuvieron presentes los coordinadores de PAN, PRD, Convergen-cia y Verde Ecologista, Luis Miguel Ramírez Romero, Fidel Demédicis Hidalgo, Luis Arturo Cornejo Alatorre y Javier Estrada González Respectivamente, además de los presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta Política y de Gobierno, Othón Sánchez Vela y Jorge Ariz-mendi García.

• Reciben coordinadores en el recinto Legislativo Informe de Gobierno de manos de MAC y sostienen reunión privada.

Page 14: La Unión de México No. 24

[14] P E R I O D I S M O D E I N V E S T I G A C I Ó N

LA UNIÓND E M É X I C O M A R Z O 2 0 1 0

Casi un hecho que clausurenel relleno de Loma Mejía

Eminente la clausura del Relleno de Loma de Mejía, al encontrar el ayunta-miento de Cuernavaca diversas anoma-

lías que a la fecha se habla de 31 compromisos, incumplidos por parte de la empresa PASA.

La dirección de Protección Civil Municipal y la dirección de Ecología, consideran que lo anterior pone en riesgo las normas de seguridad en la destrucción del Medio Ambiente

Los funcionarios Municipales comentaron que la empresa PASA, ante la pasada adminis-tración municipal, acordaron 31 compromisos en materia de seguridad y de protección al medio ambiente, de los cuales hasta la fecha a pesar de algunos por parte de la nueva admi-nistración no han sido cumplidos.

El punto que detono la posible medida o ser “la gota que derramo el vaso” fue un incen-dio que tuvo lugar el domingo a partir de las 16:00 HRS. Dejo en claro que dentro de las instalaciones no hay elementos para sofocar un siniestro que de no llegar los bomberos este podría propagarse por los terrenos del ejido de San Antón.

Lo mínimo que podría contarse en este tira-dero es una cisterna de buena capacidad, moto bombas de alta presión, extinguidores, y lo más importante personal capacitado para detener este tipo de siniestros, que dado su asentamien-to es un material favorable.

Se comentó también, que de no llegar a un acuerdo con la empresa PASA, con relación a sus compromisos incumplidos y con la revi-sión de su precio de operación, también será posible que se de por cancelado su contrato de servicios.

Page 15: La Unión de México No. 24

[15]P E R I O D I S M O D E I N V E S T I G A C I Ó N

LA UNIÓND E M É X I C OM A R Z O 2 0 1 0

Seguimiento a operativos que lleve acabo el Gobierno Federal en Morelos

*Presentan legisladores diversos puntos de acuerdo durante la sesión de hoy

A propuesta de la Junta Política y de Gobierno en voz de su presidente, Jorge Arizmendi García, el pleno del

Congreso aprobó un punto de acuerdo para la constitución de una Comisión de Seguimiento a las Investigaciones y Operativos que lleva a cabo el gobierno federal en Morelos en su lucha contra el crimen organizado.

La Comisión durará en funciones hasta el final de la LI Legislatura y deberá entregar informes al pleno. Estará integrada por todos los miembros de la misma Junta Política y de Gobierno: Jorge Arizmendi García, Luis Miguel Ramírez Romero, Fidel Demédicis Hidalgo, Othón Sánchez Vela, Tania Valen-tina Rodríguez Ruiz, Luis Arturo Cornejo Alatorre y Javier Estrada González, además del presidente de la Comisión de Seguridad y Protección Civil, Andrés González García.

La propuesta de punto de acuerdo fue apo-yada desde la tribuna legislativa por el dipu-tado Fidel Demédicis Hidalgo, coordinador de la fracción del PRD en el Congreso, quien recordó los lamentables hechos ocurridos en la entidad durante diciembre pasado, cuando en dos distintos eventos igual número de civi-les inocentes resultaron muertos en operativos federales.

Demédicis Hidalgo comentó que con fecha uno de febrero solicitó información al gober-nador del estado, sobre su petición, obligada por la ley, a las fuerzas federales para que realizaran esas intervenciones, pero le fue respondido por la secretaría ejecutiva de la Gubernatura, “en escaso renglón y medio”, que simplemente en sus archivos no tenían la información solicitada. Durante la misma sesión, la diputada Jessica Ortega de la Cruz presentó un punto de acuerdo a nombre de la Comisión de Gobernación y Gran Jurado,

para exhortar al gobernador a que instruya al secretario de Seguridad Pública a comisionar elementos de seguridad estatal al poblado de Tres Marías, para que realicen actos de vigi-lancia y protección a favor de los habitantes, lo que motivó un debate en el que el legis-lador Andrés González García señaló que tal vigilancia se requiere en todo el estado y su homólogo Luis Miguel Ramírez Romero recordó que los ayuntamientos son correspon-sables de la vigilancia, por lo que finalmente el punto fue aprobado con modificaciones que buscan beneficios de seguridad para todos los morelenses.

Otro punto de acuerdo lo presentó la legis-ladora Lilia Ibarra Campos, presidenta de la Comisión de Educación, para que el Congreso exhorte por escrito al secretario de Educación, José Luis Rodríguez Martínez, a que instruya a las autoridades educativas del estado a res-petar la jerarquía del Poder Legislativo y a no hacer declaraciones a la ligera respecto de los acuerdos parlamentarios que en el Congreso se adopten.

El punto fue aprobado no sin que antes, al hablar a favor, el diputado Fidel Demédicis Hidalgo, miembro de la propia Comisión de Educación, señalara que los diputados deben fajarse los pantalones y lograr que los acuer-dos que tomen se lleven a la práctica, pues de los contrario la Legislatura pasará a la histo-ria por haber sido burla de funcionarios como Rodríguez Martínez.

En la misma sesión la diputada Hortencia Figueroa Peralta, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, presentó un punto de acuerdo para que se mejore la fisca-lización a las empresas outsourcing por posi-bles prácticas ilegales y fraudulentas, mien-tras Israel Andrade, de la misma Comisión,

sometió otro punto en adhesión al acuerdo del Congreso de Quintana Roo, referente a que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el Servicio Postal Mexicano y Telecomuni-caciones, cumplan con el pago íntegro de prestaciones a sus trabajadores jubilados y en activo.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, Julio Espín Navarrete, presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo, a que se reactive el Consejo Consultivo para la Atención de los Pueblos Indígenas del Estado de Morelos.

Asimismo, Rabindranath Salazar Solorio, presidente de la Comisión de Hacienda, Pre-supuesto y Cuenta Pública, presentó un punto de acuerdo por el que se autoriza prórroga a los 33 municipios por única ocasión, para que entreguen sus planes municipales de desarro-llo y copia de sus respectivos presupuestos de egresos para 2010, sin que por ello sean observados o sancionados.

También fue aprobado el punto de acuerdo presentado por el diputado Gabriel Haddad Giorgi, por el que se exhorta a la Secretaría de Energía, a la Comisión de Energía y a la Comisión Reguladora de Energía, a que se declare zona geográfica de distribución de gas natural a los municipios de Cuautla, Cuernavaca, Jiutepec, Emiliano Zapata, Yeca-pixtla, Ayala, Yautepec y Temixco.

Además, se exhorta a la Comisión de Desarrollo Metropolitano y a la Comisión de Presupuesto, para que a través de la Comisión Federal de Electricidad, se instale una planta generadora de energía eléctrica alimentada por gas natural en el municipio de Yautepec, inscribiendo este proyecto en el Poise 2010 para el estado de Morelos.

Page 16: La Unión de México No. 24

A LA BÁSCULAPor: Mario Villa

A sólo dos tristes años de cumplirse el término del ciclo cósmico del calenda-rio Maya, han proliferado como siem-

pre “ya sabanas pa´que colchas...” las opinio-nes, puntos de vista vaticinios y hasta dimes y diretes acerca de lo qué sucederá el sábado 22 de diciembre y después del 22 de diciembre del 2012.....

Sigo sin entender Brothers porque la mayoría de los alumnos de las ultimas generaciones ( la banda “región IV” por aquello de las computadoras...) estu-diantes de escuelas ofi-ciales y particulares cuyos padres continúan demostrando nuestros he rmosos o r ígenes ya sabe la gran mayo-ría quizá por esa falta de identidad pero sobre todo de pertenencia sigue bautizando a sus chiquitines con nombres de origen anglo sajón...ahí esta Brian, Brandon, Jonathan y en el caso de las pobre-citas niñas Leslie, Susan (pero además exi-gen que se les llama así Susan no Susana....! Dios los perdone.....acaso no estarán enterados estos neófitos padres de la riqueza cultural que tenemos los ”mexicas...” ¡en corto! “los medidores del Tiempo”, como se le ha deno-minado a la importante civilización maya, la cual se desarrolló en la península de Yucatán, México y en los territorios adyacentes como América Central, los actuales Belice, Guate-mala, Honduras y el Salvador, aproximada-mente desde el año 1.000 A.c. y por cerca de 3.000 años; siempre se les ha considerado que marcaron una fuerte y sólida línea de tiempo y que tuvieron un florecimiento grandioso en varios aspectos, como religiosos, astronómicos y de conocimiento agrícola, entre otros........ ¡chipocludos eran estos enigmáticos personajes querido lector ¡imagínese! Sobre la base de profundos estudios que ha realizado una larga lista de científicos, se ha ido descubriendo len-tamente el legado Maya; lo que construyeron y realizaron, lo que dejaron y como se observa hoy esa cultura. Ante cada nuevo hallazgo que realizaban los científicos, fueron manifestándo-se como matemáticos (arriméticos dicen algu-nos escépticos.... Ya sabanas como siempre los inconformes “ meten su cuchara....” Como decía mi cabecita de cebolla q.e.p.d.), físico y astrónomos que sí poseían conocimientos tan vastos, que fueron capaces de realizar un calen-dario mucho más exacto que el que se usa en nuestros días. ¿así o mas?... el tema es extenso y profundo como para iniciar comparaciones con otras civilizaciones que se desarrollaban al mismo tiempo....... Lo que si me queda claro es que los mayas también realizaron profecías y anuncios futuros como otros tantos pueblos.

Este tipo de advertencias han sido consi-deradas afirmaciones clarividentes cerca del futuro en forma global.......no obstante hay que decirlo, existe una diferencia entre una profecía y una predicción. Según el “tumbaburros” la segunda es una afirmación que es “utilizada para reforzar una teoría de acuerdo a un pro-

ceso lógico, mientras que una profecía no está ligada a un razonamiento en la previsión del resultado predicho y su inspiración sería de origen divino”.Peeeeeeeeeero. ¡buzo caperuzo! Querido lector basta con reflexionar un poquito sobre lo que estamos viviendo...... la Apoca-lipsis en pleno y disculpe si soy fatalista pero así sin las cosas.....temblores.......epidemias.......

nieve de las dos perico, caspita del dia-blo o cocaína como usted quiera y

nieve de limón...... haaaaa no es cierto...nieve que provo-

can las bajas temperatu-ras por ello supongo que cada vez deben hacer mas adeptos que con-tinúan pensando que principalmente una de las Siete Profecías Mayas-aquella que ter-mina con el ciclo cósmi-

co-traerá un cambio noto-rio en la Tierra y en los

seres humanos que la habi-tamos; en la actualidad otros las

han relacionado con el protocolo de Kyoto, el alza de la temperatura del planeta y variedad de calamidades como la aparición de una gigantesca roca meteórica que choca-ría con la Tierra cerca del 2029, y hasta el pobre Nibirus, el pla-netita este famoso que nos puede llegar a hacer una verdadera fiesta........ un nuevo planeta en órbi-ta elíptica del sistema solar de denominación mitológica babilónica, se acercaría a la Tierra en ese año y que des-cribe Zecharia Sitchin, en su libro “El Doceavo Planeta”. Otros se han atrevido a señalar que los últimos desastrosos terremo-tos, los grandes tsunamis y fuerzas catastróficas como Katrina, hace unos años, formarían parte del comienzo de algo. (justamente lo que estamos viviendo.....) Hay próceres de épocas pasadas que han revelado cantidad de profecías que giran alrededor de la destrucción del planeta, de muerte y de todo lo maligno que se pueda imaginar. Algunas de las más conocidas o difundidas son: las profecías de Sanctus Germanus, volúmenes 1 y 2. Las de Nostradamus, las de los Toltecas, las pro-

fecías de San Malaquías y el libro “Serpiente De Luz: Des- pués De l 2012”, escrito por Drunvalo Melchizedek, el que habla de lo que supuestamente sucederá al día siguiente del sábado 22 de diciembre del 2012. Si bien es cierto el conocimiento de los mayas era grandioso, lo demostraron usando un signo especial para designar el cero, unos 500 años antes que los árabes, al mismo tiempo su calendario tiene una sincronización con el Sol, la Luna, y la Tierra, lo que es extraordina-rio para aquella época y para la que vivimos hoy, pero no es menos cierto que no fueron capaces de darse cuenta de la gran sequía que los embargó por muchos años y sus siembras de maíz se fueron acabando lentamente. Coin-cidente con esto, hubo un desajuste climático como consecuencia del fenómeno de El Niño, clima que tuvo grandes consecuencias para la agricultura en general en el Área Maya y en otros lugares de aquel México. La investiga-ción arqueológica señala que la necesidad de emigración de muchas tribus mayas, además, respondía a la necesidad de poder desarrollar una gran Astronomía, que era casi imposible de efectuar en el núcleo original. Por alguna razón desconocida aún, pese a que varias teo-rías los rodean misteriosamente, la civilización

maya desapareció por completo en corto tiempo, excepto algunos guardianes

–voluntarios dice- se mantuvie-ron cerca salvaguardando.

Lo mismo amparando los Códices, que son libros escritos antes de la con-quista española que muestran algunos ras-gos de la civilización maya, empleando en su escritura jeroglífi-cos, los que se hallaron

posteriormente, pese a que algunas de las cuida-

des fueron colonizadas por los Olmecas. En los descubri-

mientos posteriores, piedras escul-pidas baja relieve dejan ver historias

admirable las interpretaciones de los signos. Los exploradores descubren el calendario maya y sus laberintos del tiempo; luego de estudiarlo por años, parecieran terminar en forma abrup-ta, sin señalar la secuencia que podría seguir, calculándose que la fecha – que para muchos es el “fin del mundo”........” o el inicio de una nueva forma de vida........hay nos la dejan de tarea... sin embargo “usted no diga frío querido lector....” Pero el transcurso que muestra el calendario maya se puede calcular en 25.000 años el término fatal coincide con lo que sería el siglo XXI; para ser más exacto, sábado 22 de diciembre de 2012, del tiempo actual......... las preguntas son muchas. ¿Cuál es el signi-ficado de este brusco término?¿Qué podría suceder?¿Dónde se fueron los mayas? ¿A otra dimensión? ¿Son marcianos.......? Tal vez el sábado 22 de diciembre de 2012 sea el término de muchas cosas..... no se podrá saber a ciencia cierta, porque es una profecía más de las tantas que no se han cumplido. Habrá que esperar la fecha........Falta poco tiempo eso si para mante-nernos positivos.

¿CONTEO FINAL?

una gigantesca roca meteórica que choca-ría con la Tierra cerca del 2029, y hasta el pobre Nibirus, el pla-netita este famoso que nos puede llegar a hacer una verdadera fiesta........ un nuevo planeta en órbi-ta elíptica del sistema solar de denominación mitológica babilónica, se acercaría a la Tierra en ese año y que des-cribe Zecharia Sitchin, en su libro “El Doceavo Planeta”. Otros se han atrevido a señalar que los últimos desastrosos terremo-tos, los grandes tsunamis y fuerzas catastróficas como Katrina, hace unos

maya desapareció por completo en corto tiempo, excepto algunos guardianes

–voluntarios dice- se mantuvie-ron cerca salvaguardando.

Lo mismo amparando los Códices, que son libros escritos antes de la con-quista española que muestran algunos ras-gos de la civilización maya, empleando en su escritura jeroglífi-cos, los que se hallaron

posteriormente, pese a que algunas de las cuida-

des fueron colonizadas por los Olmecas. En los descubri-

mientos posteriores, piedras escul-pidas baja relieve dejan ver historias

[16] P E R I O D I S M O D E I N V E S T I G A C I Ó N

LA UNIÓND E M É X I C O M A R Z O 2 0 1 0

Por: Mario Villa

fecías de San Malaquías “Serpiente De Luz: Des-2012”, escrito por Drunvalo

Por: Mario Villa

fecías de San Malaquías y el libro “Serpiente De Luz: Des- pués De l 2012”, escrito por Drunvalo Melchizedek,

M A R Z O 2 0 1 0