2
La Universidad del siglo 21 ¿Qué es la universidad del siglo 21? UNIVERSIDAD SIGLO XXI. Sociedad y Economía del conocimiento. Cultura y pensamiento global. Ciencia, tecnología e Innovación para el desarrollo humano y social. Talento humano soportado en el conocimiento y aprendizaje profundo. Nuevo modelo de desarrollo sostenible y de preservación de los recursos naturales. Un nuevo orden mundial, reordenamiento de Bloques económicos y rol de países. Nuevas tecnologías. Biotecnología, Nuevos Materiales, Nanotecnología de información y comunicación. Multidisciplinar, transdisciplinariedad e interdisciplinariedad. Hacer CIENCIA para resolver problemas de la sociedad. Nuevo paradigma de la educación superior. Educación permanente a lo largo de la vida• Aprender a conocer: Aprender a enseñar Aprender a aprender• Aprender a hacer: Habilidades Praxis transformadora• Aprender a ser: Personalidad profesional ciudadana• Aprender a emprender: Independencia y creatividad • Aprender a convivir: Aceptación del otro Solidaridad 6. Disposición para el trabajo en Compromiso social equipo Aprender a ser Aprender a convivir Tolerancia a la diversidad Ética Equidad Habilidad de relacionarse con las personas Un modelo educativo para el siglo XXILa utilización de la investigación Seguridad basada en la para la solución de problemas capacidad de resolver problemas Aprender a aprender Aprender a emprender CreatividadCapacidad para la búsqueda, selección y aplicación de la Capacidad de tomar información decisiones La Universidad ante los desafíos. La universidad ante los desafíos. Replanteo relación universidad gobierno sociedad.. Mayor articulación con

La universidad del siglo 21.docx espinosa sandy

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La universidad del siglo 21.docx espinosa sandy

La Universidad del siglo 21

¿Qué es la universidad del siglo 21?

UNIVERSIDAD SIGLO XXI. Sociedad y Economía del conocimiento. Cultura y

pensamiento global. Ciencia, tecnología e Innovación para el desarrollo humano y social.

Talento humano soportado en el conocimiento y aprendizaje profundo. Nuevo modelo de

desarrollo sostenible y de preservación de los recursos naturales. Un nuevo orden

mundial, reordenamiento de Bloques económicos y rol de países. Nuevas tecnologías.

Biotecnología, Nuevos Materiales, Nanotecnología de información y comunicación.

Multidisciplinar, transdisciplinariedad e interdisciplinariedad. Hacer CIENCIA para resolver

problemas de la sociedad.

Nuevo paradigma de la educación superior.

Educación permanente a lo largo de la vida• Aprender a

conocer: Aprender a enseñar Aprender a aprender• Aprender

a hacer: Habilidades Praxis transformadora• Aprender a ser:

Personalidad profesional ciudadana• Aprender a emprender:

Independencia y creatividad • Aprender a convivir: Aceptación

del otro Solidaridad

6. Disposición para el trabajo en Compromiso social equipo

Aprender a ser Aprender a convivir Tolerancia a la diversidad

Ética Equidad Habilidad de relacionarse con las personas Un

modelo educativo para el siglo XXILa utilización de la

investigación Seguridad basada en la para la solución de

problemas capacidad de resolver problemas Aprender a

aprender Aprender a emprender CreatividadCapacidad para la

búsqueda, selección y aplicación de la Capacidad de tomar

información decisiones

La Universidad ante los desafíos.

La universidad ante los desafíos. Replanteo relación

universidad – gobierno – sociedad.. Mayor articulación con

Page 2: La universidad del siglo 21.docx espinosa sandy

sectores públicos y privados. Desarrollo universitario basado

en planes y programas estratégicos. Estructuras académicas y

organizativas innovadoras y flexibles. Nuevas modalidades de

conducción y de toma de decisiones. Tránsito hacia una

cultura responsable de la gestión universitaria. Reingeniería

de los procesos de gestión. .Evaluación como proceso

permanente y continuo

La gestión universitaria ante los desafíos Gestión universitaria

autónoma, pertinente, eficiente y responsable Requiere:

.Cambios en el Estado, la sociedad y las universidades

Políticas públicas consensuadas Perspectivas de largo plazo

.Diseño y análisis de escenarios de futuro

Horizontes de la Universidad de siglo 21

Entendimiento mutuo del mundo permitiendo acceso equitativo a la educación

Una política de educación que lleve a la socialización y el respeto de los derechos

individuales.

Un sistema educativo en continuo enriquecimiento de conocimientos.

Nombres: Espinosa Mosquera Sandy

Aula: 308 Paralelo : 5