2
La Vaquita Un maestro sabio paseaba por un bosque con su fiel discípulo, cuando vio a l un sitio de apariencia pobre, y decidió hacer una breve visita al lugar. Dur caminata le comentó al aprendiz sobre la importancia de las visitas, también conocer personas y las oportunidades de aprendizaje que tenemos de estas eperiencias. !legando al lugar constato la pobreza del sitio, los habitantes, una pareja la casa de madera, vestidos con ropas sucias y rasgadas, sin calzado, enton aproimó al se"or, aparentemente el padre de familia y le preguntó# $%n este no eisten se"ales de trabajo ni puntos de comercio tampoco, como hacen el y su familia para sobrevivir aquí? %l se"or respondió# amigo mío, nosotros tenemos una vaquita que nos da un p de leche todos los días. Una parte del producto la vendemos o la cambiamos p alimentos en la ciudad vecina y con la otra parte producimos queso, cuajada, para nuestro consumo y así es como vamos sobreviviendo. %l sabio agradeció l información, contempló el lugar por un momento, luego se despidió y se fue. %n el medio del camino, se volvió hacia su fiel discípulo y le ordenó al apr busque la vaquita, llévela al precipicio de allí enfrente y empújela al bar %l joven espantado vio al maestro y lo cuestionó sobre el hecho de que la va el medio de subsistencia de aquella familia. &as como percibió el silencio a maestro, fue a cumplir la orden. 'sí que empujó la vaquita por el precipici morir. 'quella escena quedo grabada en la memoria de aquel joven durante alg a"os. Un día el joven decidió regresar a aquel lugar y contarle todo a la familia, perdón y ayudarlos. 'sí lo hizo, y a medida que se aproimaba al lugar veía bonito, con (rboles floridos, todo habitado, con coche en el garaje de la gr algunos ni"os jugando en el jardín. %l joven se sintió triste y desesperado imaginando que aquella humilde famil que vender el terreno para sobrevivir, aceleró el paso y llegando all(, fue un se"or muy simp(tico, el joven preguntó por la familia que vivía allí hace cuatro a"os, el se"or respondió que siguen viviendo aquí. %spantado el joven entró corriendo a la casa y confirmó que era la misma fa que visit hace algunos años con el maestro. !e preguntó al se"or )el due"o la vaquita*# $+ómo hizo para mejorar este lugar y cambiar de vida %l se"or entusiasmado le respondió# nosotros teníamos una vaquita que cayó por el pre y murió, de ahí en adelante nos vimos en la necesidad de hacer otras cosas y desarrollar otras habilidades que no sabíamos que teníamos, así alcanzamos e que sus ojos ven ahora. Punto de reflexión: Todos nosotros tenemos una vaquita que nos proporciona alguna c básica para nuestra sobrevivencia la cual es una convivencia con la rutina. Descubr tu vaquita. Aprovecha este nuevo milenio para empujar tu vaquita por el precipicio.

La Vaquita

Embed Size (px)

DESCRIPTION

metafora

Citation preview

La VaquitaUn maestro sabio paseaba por un bosque con su fiel discpulo, cuando vio a lo lejos un sitio de apariencia pobre, y decidi hacer una breve visita al lugar. Durante la caminata le coment al aprendiz sobre la importancia de las visitas, tambin de conocer personas y las oportunidades de aprendizaje que tenemos de estas experiencias.Llegando al lugar constato la pobreza del sitio, los habitantes, una pareja y tres hijos, la casa de madera, vestidos con ropas sucias y rasgadas, sin calzado, entonces se aproxim al seor, aparentemente el padre de familia y le pregunt: En este lugar no existen seales de trabajo ni puntos de comercio tampoco, como hacen el seor y su familia para sobrevivir aqu?El seor respondi: amigo mo, nosotros tenemos una vaquita que nos da un poco de leche todos los das. Una parte del producto la vendemos o la cambiamos por otros alimentos en la ciudad vecina y con la otra parte producimos queso, cuajada, etc., para nuestro consumo y as es como vamos sobreviviendo. El sabio agradeci la informacin, contempl el lugar por un momento, luego se despidi y se fue.

En el medio del camino, se volvi hacia su fiel discpulo y le orden al aprendiz: busque la vaquita, llvela al precipicio de all enfrente y empjela al barranco.

El joven espantado vio al maestro y lo cuestion sobre el hecho de que la vaquita era el medio de subsistencia de aquella familia. Mas como percibi el silencio absoluto del maestro, fue a cumplir la orden. As que empuj la vaquita por el precipicio y la vio morir. Aquella escena quedo grabada en la memoria de aquel joven durante algunos aos.Un da el joven decidi regresar a aquel lugar y contarle todo a la familia, pedir perdn y ayudarlos. As lo hizo, y a medida que se aproximaba al lugar vea todo muy bonito, con rboles floridos, todo habitado, con coche en el garaje de la gran casa y algunos nios jugando en el jardn.

El joven se sinti triste y desesperado imaginando que aquella humilde familia tuviese que vender el terreno para sobrevivir, aceler el paso y llegando all, fue recibido por un seor muy simptico, el joven pregunt por la familia que viva all hace unos cuatro aos, el seor respondi que siguen viviendo aqu.Espantado el joven entr corriendo a la casa y confirm que era la misma familia que visit hace algunos aos con el maestro. Le pregunt al seor (el dueo de la vaquita): Cmo hizo para mejorar este lugar y cambiar de vida? El seor entusiasmado le respondi: nosotros tenamos una vaquita que cay por el precipicio y muri, de ah en adelante nos vimos en la necesidad de hacer otras cosas y desarrollar otras habilidades que no sabamos que tenamos, as alcanzamos el xito que sus ojos ven ahora.Punto de reflexin: Todos nosotros tenemos una vaquita que nos proporciona alguna cosa bsica para nuestra sobrevivencia la cual es una convivencia con la rutina. Descubre cual es tu vaquita. Aprovecha este nuevo milenio para empujar tu vaquita por el precipicio.