2
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN NOMBRE: Pablo Gordón FECHA: 26/08/2015 CURSO: 3ero “A” La verdad absoluta no puede ser hallada, solo sirve como un punto de referencia para encontrar en ella valores y certeza. También nos puede dar arrogancia y persecución. La gente por lo general piensa que puede hallar la verdad, pero es como hacernos la pregunta ¿Cuántas personas querrían vivir al polo norte? Al tratar de contestar esta pregunta sabemos que la respuesta obvia es que nadie quiere vivir en el hielo sin nada. Pero siempre utilizamos “norte” para guiarnos y ubicarnos a través del mundo. Así mismo la verdad absoluta es una guía para ubicarnos en la realidad y para, a través de está, saber lo moral e inmoral del mundo. También el tiempo es otro factor que permite que la verdad absoluta no sea hallada, ya que la verdad de este tiempo no es la misma verdad que estaba presente en el pasado o la verdad que será descubierta en el futuro, por eso, en la realidad, nos manejamos con proto-verdades ya que las necesitamos para fines prácticos ya que sin estas, veríamos la realidad como una simple ilusión y donde nada puede ser hallado. También encontramos valores y certeza a través del lenguaje ya que es la herramienta más útil para pensar, pero que su mal uso puede ser una enciclopedia de ignorancia y que el tiempo es el peor factor que afecta directamente la verdad, ya que por ser anticuado, la forma de percibir el lenguaje de los conceptos se ha congelado en forma permanente dando interpretaciones erróneas. El creer que sabemos demasiado también es un impedimento para descubrir la verdad absoluta, ya que nos lleva a la arrogancia donde se incluye una costumbre de “etiquetado” en las personas que enseguida las clasifica en bueno o malo, en correcto e incorrecto, en verdadero o falso o en útil e inútil. Y a través del acceso se tiende a creer que la verdad se encuentra en la realidad.

La Verdad Absoluta No Puede Ser Hallada

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Verdad Absoluta No Puede Ser Hallada

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

NOMBRE: Pablo Gordón FECHA: 26/08/2015 CURSO: 3ero “A”

La verdad absoluta no puede ser hallada, solo sirve como un punto de referencia para encontrar en ella valores y certeza. También nos puede dar arrogancia y persecución.

La gente por lo general piensa que puede hallar la verdad, pero es como hacernos la pregunta ¿Cuántas personas querrían vivir al polo norte? Al tratar de contestar esta pregunta sabemos que la respuesta obvia es que nadie quiere vivir en el hielo sin nada. Pero siempre utilizamos “norte” para guiarnos y ubicarnos a través del mundo. Así mismo la verdad absoluta es una guía para ubicarnos en la realidad y para, a través de está, saber lo moral e inmoral del mundo.

También el tiempo es otro factor que permite que la verdad absoluta no sea hallada, ya que la verdad de este tiempo no es la misma verdad que estaba presente en el pasado o la verdad que será descubierta en el futuro, por eso, en la realidad, nos manejamos con proto-verdades ya que las necesitamos para fines prácticos ya que sin estas, veríamos la realidad como una simple ilusión y donde nada puede ser hallado.

También encontramos valores y certeza a través del lenguaje ya que es la herramienta más útil para pensar, pero que su mal uso puede ser una enciclopedia de ignorancia y que el tiempo es el peor factor que afecta directamente la verdad, ya que por ser anticuado, la forma de percibir el lenguaje de los conceptos se ha congelado en forma permanente dando interpretaciones erróneas.

El creer que sabemos demasiado también es un impedimento para descubrir la verdad absoluta, ya que nos lleva a la arrogancia donde se incluye una costumbre de “etiquetado” en las personas que enseguida las clasifica en bueno o malo, en correcto e incorrecto, en verdadero o falso o en útil e inútil. Y a través del acceso se tiende a creer que la verdad se encuentra en la realidad.

La persecución proviene de la arrogancia y produce que se defienda las diferentes verdades que se aprecia en las culturas, totalmente distintas a las culturas entre ellos. Pero que por la arrogancia se tiende a creer de superioridad en la verdad de las demás culturas.