16
LA VERDAD Dos de los abogados expulsados por Marruecos critican en el puerto algecireño el trato recibido /2 DEPORTES P 13 VITAL PARTIDO PARA EL ALGECIRAS El entrenador albirrojo, David Guti, considera que el próximo partido ante el Granada B puede ser un punto de inflexión para su equipo ALGECIRAS P 3 El PSOE reclama al Gobierno central que enmiende los defectos de otros años del plan Reindus Diez ocupaciones de viviendas, a punto de desalojo La Plataforma de Afectados por la Hipoteca alerta de un lanzamiento de vivienda previsto para el lunes /4 La Junta investigará los movimientos de tierra del Grupo Alonso La Comisión de Medio Ambiente aprueba una enmienda de Podemos para investigar si dicha empresa ha incurrido en algún tipo de ilegalidad en los terrenos de La Menacha /8 DEL CAMPO DE GIBRALTAR VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2016 - AÑO 4 - Nº 748 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares Sentencia que no existe comportamiento delictivo alguno de los dirigentes socialistas El juez archiva una denuncia contra 3 exalcaldes barreños Romero, que fue quien llevó a sus antecesores al juzgado, anuncia que recurrirá la sentencia /8 Zona Franca culpa a la Junta del retraso en las actuaciones de El Fresno La implantación de hasta seis empresas en el recinto barreño depende de que se proceda cuanto antes a la modificación puntual del Plan General / 9 Víctor Jerez retrata a los campeones de tenis del Open de Madrid La Fundación Mutua Madrileña inaugura una exposición que reúne 21 lienzos sobre la historia del campeonato realizados por el pintor algecireño / 7 FOTO NACHO MARÍN El Nazareno de Algeciras desfilará en septiembre La procesión extraordinaria del 24 se celebra con motivo del 75 aniversario de la bendición de la actual imagen /5 EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

La verdad algeciras, 8 de abril

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

LA VERDAD

Dos de los abogados expulsados por Marruecos critican en el puerto algecireño el trato recibido /2

DEPORTES P 13

VITAL PARTIDO PARA EL ALGECIRASEl entrenador albirrojo, David Guti, considera que el próximo partido ante el Granada B puede ser un punto de inflexión para su equipo

ALGECIRAS P 3

El PSOE reclama al Gobierno central que enmiende los defectos de otros años del plan Reindus

Diez ocupaciones de viviendas, a punto de desalojoLa Plataforma de Afectados por la Hipoteca alerta de un lanzamiento de vivienda previsto para el lunes /4

La Junta investigará los movimientos de tierra del Grupo Alonso

La Comisión de Medio Ambiente aprueba una enmienda de Podemos para investigar si dicha empresa ha incurrido en algún tipo de ilegalidad en los terrenos de La Menacha /8

deL CAMPo de GibrALtAr

VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2016 -

AÑO 4 - Nº 748 • EjEmpLAR gRATUITO

COnTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

Sentencia que no existe comportamiento delictivo alguno de los dirigentes socialistas

El juez archiva una denuncia contra 3 exalcaldes barreños

Romero, que fue quien llevó a sus antecesores al juzgado, anuncia que recurrirá la sentencia /8

Zona Franca culpa a la Junta del retraso en las actuaciones de El Fresno

La implantación de hasta seis empresas en el recinto barreño depende de que se proceda cuanto antes a la modificación puntual del Plan General / 9

Víctor Jerez retrata a los campeones de tenis del Open de Madrid

La Fundación Mutua Madrileña inaugura una exposición que reúne 21 lienzos sobre la historia del campeonato realizados por el pintor algecireño / 7

FOTO NACHO MARÍN

El nazareno de Algeciras desfilará en septiembreLa procesión extraordinaria del 24 se celebra con motivo del 75 aniversario de la bendición de la actual imagen /5

EDICIÓn: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- Dos de los cinco juristas españoles, que se encon-traban en Rabat para interesar-se por la situación de los trece presos saharauis que comenza-ron hace 37 días una huelga de hambre, y que fueron expulsa-dos ayer por las autoridades de Marruecos, llegaron ayer a pri-mera hora de la tarde al puerto de Algeciras. Francisco Serrano y Juan Carlos Gómez, ambos de Sevilla, formaban parte de una misión internacional integrada por cuatro abogados españo-les, un juez del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, dos abo-gadas francesas y un profesor de Derecho Internacional de una universidad belga.

No estuvieron ni 24 horas en el país vecino. Tres horas des-pués de llegar a Marruecos, es-tando ya en el hotel descansan-do, hacia las cinco de la tarde, “aporrearon la puerta de una ma-nera muy brusca” y les pidieron los pasaportes, que les fueron requisados. Entonces, fueron es-coltados hasta las dependencias policiales, según explicó Fran-cisco Serrano. Allí les confisca-ron los móviles y “estuvimos más cinco horas detenidos, aunque ellos no lo reconocen como de-tención, pero es una detención ilegal”, añadió.

Aunque les indicaron en un principio que les iban a enviar de vuelta a España por la noche, les llevaron de nuevo al hotel. “Es-tuvimos en nuestras habitacio-nes, pero no podíamos salir a la puerta. En la entrada del hotel había unos diez policías”, añadió el abogado. Allí estuvieron has-ta las seis de la mañana, hora en la que fueron trasladados hasta el puerto de Tánger Med. Al res-to de observadores los llevaron hasta Casablanca.

“Nos ha escoltado un poli-cía hasta el puerto de Algeciras. No hemos tenido los pasaportes hasta hace escasamente diez mi-nutos”, indicó Serrano a los me-dios de comunicación poco tiem-

po después de bajar del buque de Balearia que los habían traído a España.

Los abogados sevillanos tie-nen claro el “trasfondo” de es-tos. “La expulsión se ha debido a que Marruecos no quiere que co-nozcamos la situación en la que viven estos presos”, dijo Fran-cisco Serrano. Los presos saha-rauis pertenecen al denominado grupo de ‘Gdaim Izik’ y estaban en huelga de hambre desde el 1 de marzo. Los abogados se ente-raron de que habían paralizado la huelga yendo de viaje a Rabat. Algunos presos están condena-dos a cadena perpetua, otros a 25 años y otros a 20 años.

Según un comunicado de la Wilaya (Gobierno Civil), al que se remite la agencia Efe, Rabat acusó a los integrantes de esta misión de “entrar en Marrue-cos para sembrar la discordia y atentar contra el orden público”.

“Nosotros veníamos en una vi-sita estrictamente institucional. Queríamos tener información que nos ayudara a entendere en qué situación están los presos”, indicó Juan Carlos Gómez. La realidad es que no nos dejaron hacer nada. Nos han detenido sin razón porque ni siquiera he-mos llegado a reunirnos con al-guien”.

Serrano apuntó a la clara “imparcialidad” de estos juristas. “Nuestra intención era reunir-nos con los presos, pero también con organizaciones de Derechos Humanos en Marruecos y con el presidente del Tribunal marro-quí. Queríamos conocer ambas partes”, señaló. Añadió que, si bien cuando viajaron hacia Ma-rruecos, en la documentación que tienen que rellenar a bordo indicaron que iban a trabajar, “ellos alegan que pusimos que veníamos de turismo y que men-

timos”. Incluso, para hoy viernes te-

nían previstas sendas entrevis-tas con un representante de la UE en Marruecos y con el emba-jador de EEUU en ese país, aña-dió Gómez. Ellos tenían previsto estar en Marruecos hasta maña-na sábado. La delegación fran-cesa y belga llevaban desde el martes y pudo mantener una en-trevista, pero “ no hemos podido ni siquiera compartir esa expe-riencia”.

Tomarán medidasRespecto a las medidas a

adoptar, los dos abogados sevi-llanos aseguraron que sí las iba a haber pero que habría que es-tudiarlas entre quienes integran las asociaciones internacionales que conforman esta expedición. No se descarta recurrir ante la UE “porque hemos sido deteni-dos ilegalmente y de forma arbi-

traria no nos han permitido rea-lizar una labor de observación internacional”, apuntó Serrano.

Críticas al cónsul generalFrancisco Serrano dijo que

la actuación del cónsul general de España en Rabat “ha dejado mucho que desear”. Explicó que, incluso el representante diplo-mático fue engañado por el hotel a instancias de la policía marro-quí “y eso ya es motivo para ele-var una queja ante Marruecos”. Se quejó Serrano de que el cón-sul español les advirtió de que no hablaran con la de que les podrían detener. Añadió que los abogados le indicaron que, ante esta situación, el hotel o que les llevara con el al consulado, “a lo que dijo: no puedo”.

Serrano explicó que, incluso se le denegó tanto por parte ma-rroquí como por parte del cón-sul atención médica tras hacerse caído al suelo y hacerse daño en un tobillo.

Mientras tanto, fuentes di-plomáticas españolas, según Efe, indicaron que la Embajada había estado pendiente desde el primer momento y que pidió explicacio-nes oficiales de lo ocurrido. Por potro lado, el Ministerio de Ex-teriores recabó ayer oficialmente explicaciones de la Embajada de Marruecos en Madrid y transmi-tido la preocupación por las ga-rantías de los afectados.

Tanto Serrano como Gómez insistieron en que las sentencias son nulas al haber sido juzgadas estas personas civiles pro un tri-bunal militar. “Además el juicio es inconstitucional e imparcial y los presos fueron acusados sin pruebas”.

Los dos abogados fueron re-cibidos en el puerto varios saha-rauis, entre ellos la responsable del colectivo de saharauis en Es-tepona (Málaga), la presidenta de la Federación de asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui de Andalucía, Geli Ariza o el respon-sable de la Asociación de Amigos del Puebloo saharaui del campo de Gibraltar, Pablo Bianchi.

Los sevillanos Francisco Serrano y Juan Carlos Gómez, que formaban parte de una misión internacional de

observación sobre los saharauis presos en Salé, son recibidos en Algeciras por Amigos del Pueblo Saharaui

Dos de los abogados expulsados de Marruecos critican el trato recibido

Los dos abogados sevillanos junto a representantes de asociaciones de apoyo a los saharauis. / FOTO NACHO MARÍN

L. V./algeciras.- El alcalde, José Ignacio Landaluce, habló ayer con algunos vecinos y comer-ciantes de la calle Tarifa del pro-yecto de embellecimiento y me-jora de esta vía cuyos trabajos se están llevando a cabo dentro de una actuación más amplia que afecta al entorno y que se reali-za a cargo de fondos europeos.

Con ellos repasó qué actuacio-nes iban a emprenderse en los próximos días después de que se hubiera ya procedido en días pa-sados a la limpieza de las lumi-narias, lo que ha incrementado notablemente, según destacaron

fuentes municipales, “la calidad de la iluminación, como muchos ciudadanos constataron”.

Al igual que se ha hecho en otras vías de la ciudad, el pri-mer edil explicó que “se trata de hacer nuestras calles más boni-

tas y más agradables, siguien-do un circuito que comenzó en la calle Castelar y que conti-nuamos por ya Tarifa y Prim”.

Landaluce se refirió a ac-tuaciones llevadas a cabo o que están en proyecto como la re-

El alcalde habla con vecinos y comerciantes de la calle Tarifa sobre las actuaciones globales para el entorno

Landaluce trata de priorizar en los proyectos en función de los fondos

apertura del teatro Florida; el Parque del Viajero; el Cubo de la Música que se ubicará en la antigua oficina de Turismo; el Consulado de Marruecos en el antiguo hotel Anglo Hispano o la nueva sede del Museo Mu-nicipal. Dijo de ellas “son ac-tuaciones que forman parte de un mismo proyecto, una misma idea y una misma ilusión”. Lan-daluce reconoció, sin embargo, que “tenemos que ir acometien-do las obras en función de los fondos con que disponemos, una tras otra pero sin pausas”.

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VierNes, 8 De aBril De 2016

algeciras

Ruiz Boix asegura que la convocatoria de 2015 fue un fracaso rotundo e insta

al PP ha que haga una reflexión y no repita errores en la edición de este año

El PSOE reclama al Gobierno que enmiende el ‘Plan Reindus’

IU se opone a que el Ayuntamiento no recurra el caso SomixurL.V. / algeciras.- IU criticó ayer la decisión del equi-po de gobierno de no recu-rrir judicialmente el sobre-seimiento del caso Somixur, una decisión que valoró ne-gativamente, ya que dijo que “el pueblo de Algeciras ha sido perjudicado por ma-niobras urbanísticas de un partido que ahora quiere enterrarlas definitivamen-te”.

El concejal de IU José Luis Alcántara manifestó que el caso de Somixur, pa-sará a la historia como el mayor desastre urbanístico perpetrado contra los inte-reses del pueblo de Algeci-ras, ya que “fue una opera-ción especulativa en la que se “regaló” miles de metros de suelo público en detri-mento del interés general”. “Algeciras fue victima de la especulación urbanística y no podemos consentir que aquellos que se beneficia-ron de aquellas operaciones salgan indemnes.

Mientras queden vías ju-diciales abiertas para con-denar las prácticas espe-culativas contra el pueblo de Algeciras, tenemos que aprovecharlas”. Añadió que el PP gobierna la ciudad, el Ayuntamiento ha ido per-diendo todos los pleitos urbanísticos de mayor en-tidad en los que estaba in-mersos como parte activa. “Pareciera que el PP está blanqueando los desmanes urbanísticos se llevaron a cabo en su anterior etapa de gobierno con el PA y que tanto daño le hizo al interés general del pueblo de Alge-ciras, y que además sirvió para dejar sin corrección, en gran medida, el desastre urbanístico que era y es la ciudad”, manifestó

T.E./algeciras.- La Asociación para el Desarrollo e Innovación Sociosanitaria (Adisa), reclama-rá hoy la ejecución de la la sen-tencia del Juzgado de lo Con-tencioso Administrativo nú-mero 2, que ha sido ratificada por el Tribunal Superior de Jus-ticia de Andalucía y que anu-ló la adjudicación del servicio municipal de ayuda a domici-lo que en 2012 fue concedida a la empresa ADL. La sentencia es firme tras el dictamen del TS-JA. En 2012 ya estaba gober-nando el PP en el Ayuntamiento. La sentencia además de anular la adjudicación, ordena retro-traer el concurso al momento de apertura de las ofertas económi-cas de 2012 así como rechazar la que presentó ADL, por lo que la única oferta que queda es la de

Adisa. El presidente de esta enti-dad, Antonio Moya, aseguró ayer que espera la respuesta que da-rá el Ayuntamiento y que depen-diendo de ella actuará.

La adjudicación anulada no está vigente, ya que en enero de este año el Ayuntamiento volvió a sacar a concurso, que de nuevo se concedió a ADL.

Ayer, el PSOE reclamó res-ponsabilidades políticas al al-calde, José Ignacio Landaluce, asegurando que la concesión irregular va a dañar la econo-mía municipal “porque la empre-sa perjudicada puede pedir in-demnizaciones millonarias y la concesión que decidió el PP está anulada”, afirmó el portavoz mu-nicipal socialista, Fernando Sil-va. El PSOE ya ha pedido una re-unión de la Junta de Portavoces

para abordar las medidas que deben adoptarse ante la senten-cia del TSJA.

“Landaluce no debe olvidar que sus decisiones del pasado van a costarle mucho dinero a los algecireños, igual que So-mixur y La Escalinata. Pero poco parece importarle en su retiro de Madrid o en Sotogrande, donde pasa los fines de semana”, decla-ró Silva.

Las concejalas de Bienestar Social, Paula Conesa, y de Contra-tación, Eva Pajares, calificaron de la correcta actuación de la mesa de contratación en el año 2012. Pajares dijo que los técnicos vie-ron oportuno solicitar una acla-ración conforme a derecho de la oferta presentada en su día por la empresa ADL, tras lo que, una vez subsanada la omisión,

correspondía la adjudicación a esta. Añadió que de ahí que el Ayuntamiento apelara la senten-cia en una primera instancia por considerar que la contratación era legal y ajustada a la norma-tiva.

“Nosotros no le hemos cau-sado ningún perjuicio a los alge-cireños ni mucho menos le cos-tamos dinero como sí ocurría cuando gobernaba el Partido So-cialista. Nosotros no despilfarra-mos y no adjudicamos los servi-cios a dedo y mucho menos a ex - compañeros del mismo parti-do por un importe mucho ma-yor, cuestiones que conoce de sobra el entonces bien pagado asesor, Fernando Silva, y la en-tonces responsable política del servicio, Isabel Beneroso”, dijo Paula Conesa.

Adisa pide la ejecución de la sentencia que anula la concesión en 2012 del servicio de ayuda a domicilio

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- El diputado so-cialista por la provincia, Salva-dor de la Encina y el vicesecre-tario del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, reclamaron ayer al Gobierno que enmiende el Plan de Reindustrialización ante la baja ejecución de las partidas asignadas, que acha-caron al endurecimiento de las condiciones para que las em-presas puedan acogerse a las ayudas. El PSOE ha elevado al Congreso para hacer más efi-caz el programa del que dijeron que sí obtuvo buenos resulta-dos con el Gobierno socialista.

Ruiz Boix criticó que esta semana el subdelegado del Go-bierno, Javier de Torre, acom-pañado de José Ignacio Landa-luce, en una visita a Algeciras sacase pecho de la gestión del Programa cuando ha su enten-der ha sido “un fracaso, como demuestra la realidad de que en las tres últimas convocato-rias del plan, se hayan conce-dido tan solo el 6% de los casi 79 millones de euros aproba-dos para la comarca”. “Es un escándalo que en la convocato-ria de 2015, con una partida de 26,2 millones tan solo se apro-basen ayudas por importe de 190.000 euros”, manifestó, va-

ticinando un panorama similar para 2106 si no se enmienda.

Reclamó al PP una reflexión sobre las bases de la convoca-toria y las condiciones para la concesión de las ayudas pues-to que no son eficaces, “con ti-pos de interés más altos que los del mercado 4,09%; 2;29 % y 1,70% actuales; aval del 10% de la cantidad solicitad, perio-do de amortización del crédito de 10 años y tres de carencia (el PSOE plantea 15 años y 5 de ca-rencia) y sobre todo, un perio-do limitado a abril y mayo para solicitar las ayudas, en lugar de mantener abierta la convocato-ria todo el año hasta agotar el

crédito”.Dijo que el fracaso del Pro-

grama no es más que el me-jor termómetro de que el desa-rrollo industrial y empresarial de nuestra comarca ha sufrido un duro castigo en estos cuatro años de Gobierno del PP, que por definición está en funciones pero que en realidad no ha fun-cionado nunca en toda la legis-latura”.

Dijo que los cuatro años del Ejecutivo de Rajoy se han per-dido por la falta de inversiones para dotar a la comarca de las infraestructuras. Aseguró que por contra Tánger-Med es cada vez más fuerte.

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2016

algeciras

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- Los casos de ocu-paciones de viviendas siguen incrementándose. Actualmente, diez familias están pendientes de que les echen de las vivien-das que ocupan en distintas zo-nas de la ciudad. “Son personas que no pueden hacer frente al pago del alquiler y las tenemos a punto de irse a la calle”, seña-ló ayer a este diario la respon-sable de la Plataforma de Afec-tados por la Hipoteca (PAH de

Algeciras, Marí Carmen Pérez Lage, que añadió que se trata de familias, en muchos casos con niños menores, desestructura-das, que cobran pensiones muy bajas o minusvalías o acaban de conseguir un trabajo. Estas casas están ubicadas en La Pi-ñera, El Saladillo, La Bajadilla o en la calle Andalucía.

La portavoz de la PAH aña-dió que actualmente estan ne-gociando con Bankia y Banco de Santander y les han dado de plazo hasta el 1 de mayo. “Es-

tamos intentando convencer al banco para que se les ofrezca un alquiler social. Una de las fa-milias tiene tres pequeños, otra cinco, otra tres, otra dos.

Por otro lado, Pérez Lage lla-mó la atención acerca de la si-tuación en la que se encuen-tra una mujer, de nacionalidad marroquí, con una hija de doce años y que está a punto de dar a luz. El lunes día 11 está pre-visto que se proceda al lanza-miento. En este caso se trata de una vivienda privada y no pude

pagar el alquiler. Pérez Lage in-dicó que la PAH está en con-tacto con el Ayuntamiento para intentar su reubicación en otra vivienda. “La situación es tre-menda”, señaló. También cono-ce el problema la Junta de An-dalucía. “La única alternativa es que se vaya a Marruecos pero ella no se va a ir. Lleva muchos años aquí y su hija está escola-rizada aquí”, añadió la portavoz de la PAH.

Este colectivo le ha ayudado con agua, ya que se le ha corta-

do, con alimentos y ropa. Ella tenía pareja y pagaban el al-quiler, pero él se fue a Marrue-cos. “Ahora no puede pagar por-que no tienen ningún ingreso”. El Ayuntamiento le facilitó una ayuda de 600 euros para el pago de alquiler. Pérez Lage denunció la cantidad de problemas que están teniendo personas que han sido víctimas de maltrato o mayores que no pueden afron-tar el alquiler que venían pa-gando porque les han reducido la cuantía de las pensiones.

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca alerta también

de una lanzamiento de vivienda previsto para el día 11

Diez ocupaciones de viviendas, pendientes de ser desalojadas

Imagen de archivo de miembros de la PAH de Algeciras. / FOTO LA VERDAD

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2016

algeciras

DEPARTAMENTO DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN URBANÍSTICA

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN

DELEGACIÓN DE IMPULSO Y DESARROLLO URBANO

En sesión celebrada por el Pleno de la Corporación Municipal el día 3 de marzode 2016 se acordó aprobar inicialmente la Modificación del PGOU referida a losparámetros urbanísticos de altura, número de plantas y ocupación máxima de laparcela calificada como Sistema General de Equipamiento en Reserva del EDCV-P-5,sita en Plaza de Europa de esta ciudad, según documento presentado por el Consorciode la Zona Franca de Cádiz.

El expediente se somete a información pública por plazo de UN MES para quecualquier persona pueda formular las alegaciones y objeciones que estime pertinentes.La documentación se encuentra a disposición del público en las dependencias de laDelegación Municipal de Impulso y Desarrollo Urbano, sita Plaza Juan GarcíaCabreros.

Asimismo, se declara la suspensión, por el plazo máximo de un año, delotorgamiento de aprobaciones, autorizaciones y licencias urbanísticas en el suelo en elque las nuevas determinaciones para él previsto supongan modificación del régimenurbanístico vigente. La suspensión se extingue, en todo caso, con la publicación delacuerdo de aprobación definitiva.

La Línea de la Concepción, 9 de Marzo de 2016.El Alcalde,

Fdo.: José Juan Franco Rodríguez

vISItA DEL puERto A SEnEGAL Una delegación andaluza se desplazó esta semana a Dakar para participar en el Encuentro Empresarial España-Senegal que organiza el ICEX, convocatoria que también cuenta con la colaboración de Extenda. El grueso de la expedición lo forman empresas del Puerto de Algeciras quien ayer presentó su oferta logística a la comunidad portuaria senegalesa. En la actualidad 7 servicios regulares de las navieras CMA, Maersk, Cosco, Arkas, Hapag, Zim y Maritime United Operator conectan el Puerto de Algeciras con la costa senegalesa.

Convocan un curso de investigación en internet dirigido a periodistasLV./ALGECIRAS.- La Asociación de la Prensa del Campo de Gi-braltar ha organizado una Jor-nada Formativa sobre “Herra-mientas para la Investigación Periodística en Internet”, que será impartido por Ana Zarago-za, licenciada en Periodismo y Máster en Gestión Estratégica e Innovación en la Comunica-ción. La jornada se desarrollará el sábado 16 de abril de 10.00 a 14.00 horas, en la sede de la en-tidad, sita en calle Poeta Daniel Florido

Se explicarán algunas he-rramientas útiles para los pe-

riodistas que investigan en la red, sea cual sea el fin y las plataformas para lo que lo hacen, pero sobre todo servi-rá para ampliar el campo de visión sobre la necesidad de estar siempre aprendiendo y experimentando sobre la infi-nidad de recursos que apare-cen todos los días.

El primer objetivo del cur-so es obtener las mejores in-formaciones a partir de una buena investigación y usarlas bajo las premisas periodísti-cas de que han de ser veraces y contrastables.

L.V./ALGECIRAS.- La Junta de Gobierno de la Cofradía del Nazareno ha recibido del Se-cretario Diocesano de Her-mandades y Cofradías el De-creto de autorización para la celebración de la procesión extraordinaria con motivo de la Conmemoración del se-tenta y cinco aniversario de la bendición de la actual ta-lla. El desfile procesional ex-traordinario se celebrará el sábado 24 de septiembre.

Con motivo de este ani-versario la entidad ha convo-cado un concurso de fotogra-fía para elegir la instantánea que servirá de cartel anun-ciador de la procesión. Po-drán participar todas aque-llas personas que lo deseen, ya sean hermanos o no de la Cofradía y el tema es la Ima-gen titular de Jesús Nazare-no. Las obras serán envia-das al correo electrónico de la Hermandad ([email protected]), reseñando autor, nombre de la obra y número de teléfono. La fecha límite de entrega de las obras será el 31 de mayo.

El 6 de mayo, la Herman-dad sacará a la calle por pri-mera vez una Cruz de Mayo organizada por el Grupo Jo-ven “Juventud Nazarena”.

El Nazareno procesionará el 24 de septiembre por su 75 aniversario

Cartel con motivo del 75 aniversario / FOTO LA VERDAD

El Florida acoge hoy el espectáculo flamenco ‘La casa de Bernarda Alba’LV./ALGECIRAS.- El Teatro Flo-rida acoge hoy viernes c a las nueve y media de la noche la representación del espectácu-lo flamenco “La casa de Bernar-da Alba”, que se incluye dentro de la programación cultural del Ayuntamiento de Algeciras.Además, ayer jueves el centro

documental fue sede de una re-unión del Club de Lectura en torno a la obra de Stef Penney “La ternura de los lobos”. Es-tas actividades se complemen-tan con la exposición de Juan Jiménez Zahara “Las diosas de mi Olimpo”, abierta hasta el día 30 en la sala Cajasur,.

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2016

ALGECIRAS

La exposición de la Fundación Mutua Madrileña reúne 21

lienzos de tenistas que han sido realizados por el algecireño

Víctor Jerez retrata a los campeones del Abierto de Tenis de Madrid

Carlos Corbacho junto a Bernardo Prado. / FOTO ALICIA LÓPEZ

alicia lópez./ALGECIRAS.- Carte-lazo el que se presentó ayer en el Casino de Algeciras. Grandes aficionados al toro y público en general se reunieron junto a la figura del maestro Carlos Cor-bacho Román, quien compartió vivencias y anécdotas.

La Escuela Municipal de Tauromaquia de Algeciras junto a la Asociación de Aficionados prácticos de Algeciras organi-zaron esta charla coloquio para hablar sobre el momento actual de la fiesta de los Toros .

El acto fue presentado y moderado por Bernardo Prado, director del programa Plaza de Toros, de Onda Cero Algeciras, quien comenzó con un corto re-corrido sobre la carrera como torero del maestro así como de sus otras facetas como empre-sario y ganadero hasta el día de hoy. Mencionó la gran canti-dad de aficionados que seguían

a Corbacho mientras estuvo en activo como torero y las mag-níficas y antológicas tardes que se pudieron vivir en aquella época , entre otras en la Goyes-ca de Ronda.

Corbacho agradeció a todos su presencia y manifestó su gran ilusión por estar en esta ocasión frente a tantos aficio-nados con quieres quería esta-bleces un diálogo sobre todas las inquietudes que tuvieran.

Manifestó que “ quien es na-die para prohibir nada” y abogó por la libertad de las personas. Dijo que prevé que los Toros volverán a Barcelona ya que “no se puede prohibir una cultura milenaria como la de los toros”. Dijo que existen en el mundo muchos asuntos importantes que deberían solucionarse, an-tes del prohibir esta fiesta, uti-lizando el sentido común y res-petando la Tauromaquia.

Carlos Corbacho pide respeto para la fiesta de la tauromaquia

Jerez, primero por la izquierda, en la inauguración de la muestra. / LA VERDAD

caRMeN GONzÁlez

ALGECIRAS.- La Fundación Mu-tua Madrileña ha inaugurado esta mañana la exposición “Arte en el Mutua Madrid Open”, que reúne veintiún lienzos que reco-gen momentos claves de los ca-torce años de historia del torneo, en el que se reflejan los triunfos de los campeones históricos de la competición realizados por el pintor algecireño Víctor Jerez.

La exposición fue inaugura-

da ayer por Ignacio Garralda, presidente del Grupo Mutua Madrileña, Gerard Tsobanian, CEO y presidente del Mutua Madrid Open y Manolo Santa-na, director del torneo, y estará abierta hasta el próximo 28 de abril, víspera del comienzo del torneo, que este año celebra su decimoquinta edición.

La exposición, de acceso gratuito, estará ubicada en la galería que comunica la sede de la aseguradora en el paseo

de la Castellana 33 de Madrid con su edificio en la calle For-tuny 18.

El pintor Víctor Jerez (Al-geciras, 1981) aprendió a pin-tar por afición de manera auto-didacta. Pronto descubrió que pintar deportistas le permitía transmitir sus ilusiones, sus emociones y los valores de su-peración que forman parte de su personalidad. Hoy en día, Víctor Jerez centra su obra en la pintura en directo orientada

al deporte y se define a sí mis-mo como un knowmad o nóma-da del conocimiento.

Con un estilo personal que emplea acrílico sobre lienzo, Jerez explica su técnica que “utiliza muchas aguadas que a veces llegan a confundirse con acuarela”. Con este estilo ha in-cluido los distintos momentos de un partido “desde la preci-sión de un saque, hasta la emo-

ción desatada de un tanto im-posible”, comenta.

La exposición, de acceso gratuito, estará ubicada en la galería que comunica la sede de la aseguradora en el paseo de la Castellana 33 de Madrid con su edificio en la calle For-tuny 18. En total, la muestra reúne 21 lienzos del artista Víc-tor Jerez, realizados en acrílico sobre lienzo.

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2016

algeciras

LA VERDAD

ALGECIRAS.- La Comisión de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de An-dalucía ha aprobado una en-mienda presentada por el grupo parlamentario de Podemos Anda-lucía para investigar si la empre-sa Grupo Alonso ha incurrido en algún tipo de ilegalidad respecto de la ocupación de terrenos en la finca con la que opera en La Me-nacha como Servicios Auxiliares Marítimos (Grupo SAM). Esta en-mienda se ha aprobado después de que la pasada semana se re-chazara la Proposición no de Ley presentada por el grupo parla-mentario de Ciudadanos sobre el encauzamiento del arroyo Ca-chón, como consecuencia de las inundaciones periódicas en la Colonia San Miguel, situada jun-to al arroyo y la empresa.

Sin embargo, del texto recha-zado se desprendía la denuncia de que Grupo Alonso pudiera ha-ber realizado movimientos de tierras en la finca “al margen de la ley”, y que se rellenó la parte de la finca que se encuentra en zona inundable de especial pro-tección, taponando parte de la zona de seguridad y dominio pú-blico hidráulico a la que obliga la Ley de Aguas.

La Comisión de Medio Am-biente y Ordenación del Terri-torio rechazó la proposición de

Ciudadanos pero sí ha aprobado la enmienda de Podemos. En ella, se insta a la Junta a investigar el movimiento de tierras practica-do por Grupo Alonso, “por si se llevó a cabo al margen de la ley” para, en su caso, “sancionar a di-cha empresa por los daños oca-sionados y restablecer su estado original”.

“Hay que exigir, si es como se indica en la proposición no de ley que la empresa pague por lo que ha hecho. No puede que-darse en la impunidad si ha co-metido un delito ambiental”, se-ñala Podemos en su enmienda.

El grupo municipal de Algeciras Sí Se Puede (ASSP), pidió hace un mes al Ayuntamiento de Al-geciras información acerca de si Grupo Alonso está operando en sus instalaciones con la co-rrespondiente licencia de aper-tura, información que aún no ha sido satisfecha por parte de los responsables municipales. Si se Puede también instó al Ayun-tamiento a investigar si la em-presa cumple con las norma-tivas ambientales, tras tener conocimiento de posibles verti-dos que pudiera haber llevado a cabo hacia el arroyo Cachón.

La Comisión de Medio Ambiente aprueba una enmienda del

grupo parlamentario Podemos sobre una posible ilegalidad

La Junta investigará el movimiento de tierras hecho por Grupo Alonso

Comisión de Medio Ambiente del Parlamento andaluz. / FOTO LA VERDAD

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2016

algeciras

LA dIAbEtES, En EL díA mundIAL dE LA SALudCon motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud, que está dedicado a la prevención de la diabetes, se instaló ayer una mesa informativa en el hospital Punta de Europa de Algeciras, en la que tanto profesionales de la Unidad de Diabetes del Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar, como estudiantes de Enfermería, ofrecieron consejos sobre hábitos de vida saludable a los ciudadanos y realizando mediciones sobre riesgo de diabetes. La mesa se instaló en la zona de consultas externas.

mInuto dE SILEnCIo En APm tERmInALS Trabajadores de la terminal de contenedores APM Terminals, en el muelle Juan Carlos I, llevaron a cabo un minuto de silencio a las puertas de la empresa en homenaje a Weyler Melon, trabajador de Terminales de Contenedores de Barcelona (TCB), fallecido en un accidente ocurrido el pasado lunes en el puerto catalán. La Federación de Trabajadores de los Puertos (FTP), entidad en la que se integra la Organización de Trabajadores de Empresas Portuarias (OTEP), de la que formaba parte el fallecido, agradeció la respuesta en otros puertos.

Sí se Puede trasladará el problema de Correos a los parlamentosL.V. / ALgEcIRAS.- Algeciras Sí se Puede trasladará a los re-presentantes de Podemos en el Parlamento andaluz y en el Congreso de Diputa-dos la situación en que se encuentra Correos de Alge-ciras. Esta formación se re-unió ayer con los trabajado-res de esta empresa, quienes les ha informado sobre la si-tuación Así, Algeciras Sí se Pue-de, que les ha trasladado su apoyo, se hace eco de la fal-ta de personal “que incide en los retrasos en el reparto de la correspondencia y la acu-mulación de la misma en la oficina de Correos”. También mencionó la pérdida de 12 puestos desde 2014, la even-tualidad del 70% de la plan-tilla y el mal trato por parte de la dirección.

Marea Verde llama a la movilización de los estudiantesL.V. / ALgEcIRAS.- Marea Verde del Campo de Gibraltar hace un llamamiento a los estu-diantes de la comarca para que participen en la huelga general que ha convocado en institutos y universida-des para exigir la deroga-ción de la Lomce y los recor-tes en Educación por parte del Gobierno del Partido Po-pular. Marea Verda insta a vaciar las aulas los días 13 y 14 de abril. Ese último día habrá una manifestación en Algeciras.

UGT defiende al grupo disidente con el comité de la empresa ADLL.V. / ALgEcIRAS.- La sección sindical de UGT en la em-presa ADL cargó ayer con-tra el secretario comarcal de USO, Pedro González Majue-los, en un nuevo episodio de la pugna que ambos sindi-catos han abierto por hacer-se con el control del comité de empresa. UGT dijo que la asamblea donde se revo-có al comité fue constituida legalmente y que el 42 por ciento de las trabajadoras firmaron para la destitución del mismo.

“Lo que actualmente se está realizando por parte de las trabajadoras es lo mis-mo que se realizó anterior-mente, aprovechándose USO del ‘golpe de estado’ que dio la empresa. La única dife-rencia ahora es que las tra-bajadoras están actuando legal, libre y democrática-mente para defender sus de-rechos, ya que no lo ha he-cho el comité de empresa”, aseguró ayer UGT en un co-municado.

USO mantiene que la asamblea para revocar al comité se celebró cuando ya se estaba negociando el convenio de la empresa, lo que impide que el mismo sea destituido. Sin embargo, UGT asegura que no fue así sino que la negociación es falsa y que se ha esperado a que se revoque el comité para decir que se está nego-ciando. UGT sale en defen-sa de Ana Jarillo, a la que USO señala como responsa-ble de la disidencia. y de la que dice que sólo a mirado por el interés y derecho de la ayuda a domicilio a peti-ción de sus compañeras.

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- Nuevo revés del alcalde de Los Barrios, Jor-ge Romero, y de su equipo de gobierno andalucista ante el pronunciamiento del Juzgado de Instrucción número dos de los de Algeciras al ordenar el sobreseimiento y archivo de la causa a la que dio lugar la de-nuncia que presentó el equipo de gobierno, entonces confor-mado por el PA y el PP, contra los exalcaldes socialistas Alonso Rojas, Juan Montedeoca y Ánge-les Ariza, por supuestos delitos contables, societarios y contra la Hacienda Pública durante su gestión al frente de las empresas públicas municipales. El alcalde ya ha anunciado su intención de recurrir “porque no es normal que no se depuren responsabi-lidades políticas después de de-jar un déficit de 95 millones de euros, que han hipotecado el fu-turo de nuestro pueblo”

Dicha denuncia fue trami-tada en enero de 2013, después de que el pleno de la Corpora-ción local aprobara, con los vo-tos favorables de andalucistas y populares, la decisión de em-prender acciones penales contra los tres exregidores socialistas y todas las personas que forma-ron parte de los consejos de ad-ministración de Iniciativas Los Barrios, S.L., Gama, S.L., la Em-presa Municipal de Recauda-ción, S.L. y Radio Televisión Los Barrios, S.L.

El titular del Juzgado de Ins-trucción nº 2 de los de Algeciras, en un auto de fecha 5 de abril, y después de tres años efectuando diligencias, como la recogida de

pruebas documentales y la toma de testimonios, considera que no existe comportamiento de-lictivo de ninguna de las perso-nas afectadas en los hechos que se les imputa y que desde 2013 a 2016 han sido ampliamente investigados. El juez instructor estima que tanto los exalcal-des como los demás miembros de los consejos de administra-ción de las empresas no actua-

ron con mala fe. “No puede acre-ditarse –dice– que actuaran en beneficio propio o de terceros ni que mediase en su gestión ánimo de lucro”. También seña-la que no ha quedado acredita-do que los tres exregidores y los demás miembros de los consejos “hayan causado perjuicio a la sociedad abusando del ejercicio de sus cargos”.

Al tener conocimiento de

este pronunciamiento judicial, el PSOE local ha mostrado su alegría “por esta decisión con la que se hace justicia con unos compañeros y unos vecinos de Los Barrios que siempre actua-ron pensando en el interés co-mún y que no obtuvieron nin-gún beneficio por ello. Queremos transmitir nuestras felicitacio-nes, nuestro apoyo y nuestro afecto a todos ellos. Sabemos que han sufrido injustamente a lo largo de los últimos tres años y se han visto social y me-diáticamente señalados como si hubieran sido vulgares de-lincuentes, a pesar de que son personas honestas y actuaron siempre con absoluta y total ho-nestidad”, afirma el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Salva-dor Puerto.

“El archivo y sobreseimien-to de esta denuncia, una más de las muchas que a lo largo de su carrera política ha promovido el señor Romero contra los so-cialistas, dentro de su campaña de persecución y acoso contra los militantes y simpatizantes de esta formación, pero también de las más importantes, pone al descubierto, una vez más, la maldad ciega con la que el ac-tual alcalde de Los Barrios ha actuado y actúa, anteponiendo sus deseos de revancha al inte-rés general de los barreños, y desactiva el discurso insidio-so en el que basó su acceso a la alcaldía y con el que trata de camuflar su ineptitud y su in-competencia como primera au-toridad del municipio. Afortu-nadamente, ninguna de esas innumerables denuncias promo-vidas por Romero ha pasado de

la fase de instrucción y todas ellas han sido archivadas y so-breseídas”, subraya Puerto.

“Desde el PSOE exigimos al señor alcalde y a su partido que pidan perdón, pero no a los tres exregidores y a los concejales que se han visto atacados por su perfidia, sino a las personas que sin dedicarse a la actividad política han sido víctimas cola-terales de su obsesión por ha-cer daño a nuestra formación y, sobre todo, a los ciudadanos de Los Barrios a los que ha en-gañado y continúa engañando con sus mentiras y malas artes”, afirma el portavoz socialista.

Reaccion municipalEl alcalde mostró su sorpre-

sa por el archivo de la denuncia que interpuso en enero de 2013 “Respetamos la decisión judi-cial, pero no la compartimos y por ello vamos a recurrir este auto a una instancia superior, ya que no estamos de acuerdo que los ciudadanos de Los Ba-rrios paguen la nefasta gestión y los daños de estos responsa-bles políticos del PSOE en las empresas municipales”.

Romero ha señalado que “no es normal que no se depu-ren responsabilidades políti-cas después de dejar un défi-cit de 95 millones de euros en las empresas municipales y eso este equipo de gobierno no pue-de dejar pasarlo, aunque este asunto siga su curso en el juz-gado de Lo Mercantil, creemos que existen unas responsabili-dades penales y los responsa-bles políticos deben pagar por estas tropelías en la gestión de las empresas.

El Juzgado sentencia que no existe comportamiento delictivo alguno por los hechos que se imputaba a

Alonso Rojas, Juan Montedeoca y Ángeles Ariza y el alcalde anuncia que el Ayuntamiento recurrirá

Archivada la denuncia de Romero contra tres exalcaldes socialistas

El exalcalde socialista de Los Barrios, Alonso Rojas. / FOTO NOTICIAS DE LA VILLA

L. V./LOS BARRIOS.- El portavoz del grupo municipal del PSOE, Salvador Puerto, anunció que su partido no participará en la cam-paña sobre la consulta de la ter-minación o derribo de la cubierta de la plaza de toros al considerar que estamos ante un intento de manipulación de la opinión pú-blica “y un nuevo ejercicio de au-topropaganda de Jorge Romero a costa del dinero de los ciuda-danos”.El PSOE acusa a Romero de no ofrecer los datos reales de la consulta, por lo que estima que no estamos, como repite el alcal-de “ante una fiesta de la demo-cracia sino a un nuevo intento de

manipulación y engaño por parte de Romero a los ciudadanos”.En este sentido recuerdan como el alcalde en enero de 2013 anun-ciaba su intención la clausurar la plaza de toros porque la cu-bierta entrañaba peligro, “y no se ha caído todavía, ya empezada a crear alarma social”, pero lo peor son las cifras que se presentan en la consulta, “en el propio in-forme de la empresa Cemosa so-bre el estado de la plaza que se llevó a pleno en 2014 ya queda-ba claro que la partida presu-puestaria para la reparación de

la cubierra era de 450.000 euros”, qu es una cifra inferior al millón de euros que ahora se procla-ma, “este millón de euros resulta añadiendo los 450.000 de la cu-bierta a otra trabajos necesarios en el edificio para su adaptación a la nueva ley de espectáculos público o para el deterioro sufri-do por la dejadez del equipo de gobierno, que en cinco años no ha hecho nada”.Aparte de este engorde de ci-fras, lo que se evidencia es que la reparación de la cubierta solo tendría un coste adicional de

250.000 euros frante a la opción del derribo, “un sobrecoste que permitiría salvaguardar la inver-sión de tres millones y dotaría a Los Barrios del mayor recinto público cubierto para espectácu-los de toda la provincia”.Puerto, por otra parte, se pre-gunta si Romero acatará el de-rribo de la misma manera si vo-tan 300 que 5.000 vecinos y, a su vez, cuestiona su a partir de aho-ra el mandatario andalucista va a preguntar a los ciudadanos por todo lo que se haga en el muni-cipio, como la cuestión del agua

El PSOE renuncia a participar en la consulta de la cubierta y acusa al alcalde de ocultar la verdad

Dicen que los cifras de las obras están manipuladas

o el proyecto de Palacio de Con-gresos de 4 milones en el recinto ferial, “que tiene escondido en un cajón a la espera de unas nuevas elecciones”.A vueltas con la plaza, Puerto re-cuerda que cuando Romero acce-dió al poder municipio se encon-tró con un proyecto que llevaba parado año y media, pero paga-do en un 70% y con la obra com-pletada en un 80%, estando el resto de la plaza se encontraba en un “perfecto estado operativo” y desde entonces “hay que pre-guntarle a Romero que ha hecho por La Montera en cinco años”.El PSOE dice que la obra ya está pagado por todos los ciudada-nos y aboga por otras soluciones como la concesión de la plaza a largo plazo con la condición de la concesionaria completase la obra, “aunque el alcalde se niega a esta opción”.

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 13 DE AGOSTO DE 2015

los barrios

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- La Zona Fran-ca de Cádiz ha solicitado al Ayuntamiento dque urja a la Junta de Andalucía para la Aprobación Definitiva de la Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urba-nística (PGOU), requisito in-dispensable para obtener las licencias de obras para la cons-trucción de las instalaciones que ocuparán las empresas que ya han solicitado implantarse en el Recinto Fiscal de El Fres-no, dentro del gran proyecto de ampliación y expansión del Consorcio gaditano a la pro-vincia.

La modificación del PGOU fue presentada por la Agencia Pública Puertos de Andalucía (APPA), dependiente de la pro-pia Junta, y fue consensuada por la Zona Franca y el Consis-torio barreño para poder de-sarrollar esos suelos. Uno de los pasos ya se dio el pasado 27 de enero cuando el Consejo Consultivo de Andalucía emi-tió el dictamen favorable so-bre la Modificación Puntual de la citada modificación, por lo que únicamente está pendien-te la Aprobación Definitiva, así como la inscripción de la Modi-ficación Puntual del PGOU en el Registro de Instrumentos Urba-nísticos de la Comunidad Au-tónoma y la publicación de la aprobación definitiva en el Bo-letín Oficial de la Junta de An-dalucía (BOJA), momento en el

que adquirirá firmeza y validez la modificación. A partir de ese instante el Ayuntamiento ten-drá cobertura legal para poder proceder al otorgamiento de las licencias de obras de los pro-yectos ya presentados para ins-talarse en El Fresno: Un centro logístico -ubicado en la parcela PLT1, de 44.439 m2, y contem-pla la construcción de un con-junto de tres naves industriales formado por nave frigorífica; nave seca; y nave talleres, así como un edificio para puesto de Inspección Fronteriza- y una industria dedicada a la elabo-ración, almacenamiento y dis-

tribución de productos del mar –ubicada en la PLT2 de 6.500 m2–. Además, a la Oferta Públi-ca abierta por el Consorcio se presentaron otras tres empre-sas que quieren implantarse en este espacio industrial y que son de sectores Alimentario y Distribución.

A pesar de que la Zona Fran-ca ha ido agilizando los trámi-tes en los últimos meses para poder licitar las obras a la ma-yor brevedad, esta lentitud en la proceso de aprobación de la Modificación Puntual del PGOU está retardando el desarrollo de los 140.000 m2 que la Zona Franca de Cádiz adquirió hace algo más de un año a la Agencia Pública Puertos de Andalucía para implantar un recinto fiscal con las consiguientes ventajas aduaneras y fiscales para las empresas allí instaladas.

Las seis empresas citadas demandan una superficie to-tal de 70.000 m2 y cuentan con una inversión superior a los 35 millones de euros y una previ-sión de creación de más de 400 puestos de trabajo.

El Fresno será un espacio productivo de gran importancia dada su ubicación estratégica, ya que el recinto fiscal estará situado junto al acceso Norte del Puerto de Algeciras y al pie de la comunicación por carre-tera con Sevilla y Madrid y el corredor del Mediterráneo, lo que lo convierte en el hinter-land más importante del Puerto de Algeciras.

Recuerda que está pendiente de la modificación puntual

del Plan General para otorgar las licencias de obras

Zona Franca pide que se apremie a la Junta para actuar en El Fresno

Jorge Ramos, delegado de la Zona Franca. / FOTO j. LOBATO

CGT denuncia que Sitelec se retrasa en el pago de las nóminasL.V. / LOS BARRIOS.-CGT de-nuncia el retraso en el cobro de las nóminas de los tra-bajadores de Sitelec, S. L., la empresa adjudicataria del alumbrado público. La or-ganización asegura que “con este retraso la empresa con-tratada por el alcalde, incu-rre en otro incumplimiento”.

Por su parte Sitelec ase-gura que la orden de pago se realizó en la fecha esta-blecida por la legislación vi-gente y que todos los tra-bajadores de la empresa a nivel nacional han recibi-do sus nóminas. Sitelec des-conoce el supuesto retraso producido en Los Barrios y espera que si los abonos no se han producido ya, se ha-

El tentadero de mañana se suspende por un error de inscripción

Abierto el plazo para ejercer el voto anticipado de la consulta popular del 17

L.V. / LOS BARRIOS.-Aquellos vecinos que el domingo, 17 de abril, se encuentren fuera del municipio podrán ejer-cer el voto de manera anti-cipada para la consulta po-pular sobre la cubierta de la plaza de toros.

El plazo para realizar este voto anticipado ya está abierto y finaliza el viernes 15 de abril. Aquellos inte-resados deberán pasarse por las oficinas de Secreta-ría General del Ayuntamien-to con su DNI, y donde se le expedirá el certificado de su inscripción en el censo elec-toral.

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2016

los barrios

L.V. / LOS BARRIOS.-El tentade-ro que estaba previsto para mañana en la plaza de toros La Montera se ha aplazado “por motivos ajenos a la or-ganización. Debido a un pro-blema surgido con la Admi-nistración competente a la hora de inscribir el evento, ésta lo ha denegado por un defecto de forma”.

Al parecer, en un primer momento no quedó claro que, debido al tipo de acto que es, un tentadero público y no be-néfico como se informó en un primer momento, la normati-va vigente en Andalucía pro-híbe expresamente la venta de entradas o donativos, por lo que las papeletas que las asociaciones comenzaron a vender son sólo una colabo-ración voluntaria en forma de rifa y que, de ninguna ma-nera, son entradas al evento, ya que este es de entrada li-bre puesto que es un tentade-ro público.

La organización ha cono-cido la denegación del per-miso este mediodía y ante la imposibilidad de solucionar este problema en un periodo de pocos días, el tentadero que estaba previsto para el sábado con la concurrencia de los toreros Galán, Padilla o Ruíz Miguel, ha quedado aplazado a una fecha cercana pero aún sin precisar.

La organización del even-to ha querido agradecer la colaboración prestada por todos los estamentos, espe-cialmente por la Asociación de Familiares de Alzheimer Barreño, la Asociación de Afectados y Voluntarios con-tra el Cáncer Villa de Los Ba-rrios y la Asociación de Dis-capacitados La Montera y el propio Ayuntamiento de Los Barrios.

LA VERDAD

TARIFA.-La Comisión de Apo-yo a la Cultura y a la Educación KCTarifa ha organizado una marcha ‘Por los Derechos Hu-manos de los refugiados’ para mañana, 9 de abril a las 12:00h, partiendo del Paseo de la Ala-meda ‘Cinco de Oros’ hasta el Centro de Internamiento de Ex-tranjeros (CIE) en la Isla de las Palomas, “a la que esperamos se sumen todos los ciudadanos y ciudadanas que deseen mostrar su indignación, ante el trato in-humano que están recibiendo estas personas que huyen des-esperadas del horror de la gue-rra. No aceptamos el acuerdo adoptado por la Unión Europea con Turquía para la expulsión masiva de los refugiados”.

KCTarifa utiliza la cultura como medio de expresión y a lo largo de la marcha desarro-llará distintas actividades.

Por el momento se han ad-herido a esta iniciativa Amnis-tía Internacional, Asociación de

Apoyo al Pueblo Sirio en Anda-lucía, Voluntarios por otro mun-do, PSOE Tarifa, Ganar Tarifa IU, Podemos Tarifa, Tarifeños Solidarios, Asociación del Cán-cer de Tarifa, Asociación Tarin-ger, Asociación la Laguna para el Encuentro, La Semilla de Bo-

lonia, Asociación Cardijn de Ta-rifa y el sindicato USTEA.

Todas estas organizaciones “queremos exigir con esta mar-cha una Europa solidaria, un mundo justo. No podemos asu-mir esta cruel realidad como algo cotidiano y quedarnos im-

pasibles.No debemos olvidar a los

valientes que se quedaron por el camino, tenemos que ayudar a los que lo consiguieron y de-fender a los que en este momen-to se les ha negado sus dere-chos como refugiados.

Con esta manifestación prevista para mañana a las doce del mediodía se quiere

mostrar la repulsa ciudadana por la deportaciones masivas llevadas por Europa

KC Tarifa convoca una marcha por la política con los refugiados

El COCN prepara una charla sobre la repotenciación eólicaL.V. / TARIFA.- La Estación Or-nitológica de Tarifa celebra el próximo lunes, a las 19:00 horas, la presentación del trabajo que acaba de con-cluir Francisco Montoya para Cigüeña Negra titulado ‘Ma-nual para la correcta evalua-ción ambiental de repoten-ciaciones eólicas, Kw. Tarifa un caso practico’.

Montoya además de ha-ber coordinado los proyec-tos del COCN. desde 1996 fue técnico en energía eólica en-tre 1991 y 2011 y con este manual pretende mostrar de una manera sencilla y cla-ra cuales son los verdade-ros problemas ambientales y magnitudes de los impactos provocados por los aerogene-radores.

Gracias a la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente de la Jun-ta de Andalucía que ofrece a los ciudadanos que lo solici-tan, de una manera verdade-ramente ágil , la información sobre las aves caídas en es-tas instalaciones se ha podi-do analizar el impacto sobre parques eólicos antes y des-pués de ser repotenciados.

Una imagen de archivo de una protesta por el cierre del CIE de Las Palomas. / FOTO LA VERDAD

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2016

tarifa

LA VERDAD

JIMENA.- Los próximos días 15, 16 y 17 de Abril de 2016 se cele-brarán las XXIII Jornadas de Historia y Arqueología de Jime-na de la Frontera, organizadas por el Ayuntamiento y la Aso-ciación Tanit. Pascual Collado, alcalde de la localidad, ha indi-cado que las ponencias que van a exponerse “abarcan una gran parte de nuestra historia, un co-nocimiento que estará reforza-

do por el conjunto monumental del Castillo de Jimena”, duran-te la presentación de las acti-vidades programadas en la Di-putación de Cádiz, que también contemplan la divulgación del patrimonio y el ocio festivo, con una recreación de la toma de la ciudad en 1431 y un mercado de la época.

La Diputación Provincial ha vuelto a colaborar este año con la organización de este aconte-cimiento cultural, que también

va a volver a contar con el res-paldo de la Universidad de Cá-diz. El diputado del área de Ser-vicios Económicos, Jesús Solís, y el diputado de Cultura, Sal-vador Puerto, también han par-ticipado en la presentación en el Palacio Provincial. “Es una cita importante de una locali-dad emblemática de la provin-cia cargada de historia”, ha se-ñalado el diputado de Cultura.

Entre las ponencias sobre historia y arqueología progra-

madas estarán presentes re-conocidos investigadores del Instituto de Estudios Campo-gibraltareños (IECG), como son su director Ángel Sáez y el pre-sidente de la sección de Histo-ria, José Algarbani. El prime-ro ofrecerá una nueva visión de Jimena en el período de la Reconquista, dentro del marco campogibraltareño. El segundo, investigador de la guerra civil y sus secuelas en el Campo de Gibraltar, ofrecerá sus últimas investigaciones sobre los pre-sos republicanos y los campos de trabajo instalados en Jimena al final de esa guerra. La Uni-versidad de Cádiz (UCA) esta-rá representada por los docto-res Vicente Castañeda y Vincent Jenkins. También intervendrán Francisco Giles, antiguo direc-tor del Museo Arqueológico del Puerto de Santa María y la veci-na de la localidad Jean Sassoon, viuda de Hammo Sassoon, que expondrá sus estudios como an-

tropóloga en Kenia, donde tra-bajó muchos años.

Dentro de las actividades de divulgación se va a contar con la participación del Instituto de Enseñanza Secundaria Hoz-garganta, ha destacado Collado. Durante las jornadas se ofrece-rá al público una exposición de Manuela Puerta sobre pinturas del Arte Sureño y la Laja Alta. El alumnado de bachillerato podrá conocer el patrimonio histórico de la mano del arquitecto, Fran-cisco Reina. También habrá el domingo 17 un mercado medie-val, preparado por la asociación de artesanos Jimenart.

El sábado 16 por la tarde se pondrá en escena la recrea-ción teatralizada de la ‘Toma de Jimena en 1431’, que se desa-rrollará en la Iglesia de la Mi-sericordia y el Conjunto Monu-mental del Castillo-Fortaleza, éste último con la participación de numerosos colectivos socia-les y personas del pueblo.

Colectivos y personas de la localidad recrearán la toma del pueblo

en 1431, además de un amplio abanico de actividades

Jimena se viste de gala para sus jornadas de Historia y Arqueológía

m.j. cORRALES /Gibraltar.- Ayer volvieron a producirse, un día más, las temidas colas para sa-lir de Gibraltar a primera ho-ra de la tarde. Aunque hacia las seis y media se había aliviado el atasco, los conductores tuvieron que esperar por momentos hasta una hora y cuarto para poder sa-lir de Gibraltar en coche. El pun-to álgido de ese momento de es-pera se produjo hacia las cuatro y media de la tarde. Las escenas de pitidos y tensión volvieron a repetirse un día más. Es el ter-cer día consecutivo de importan-tes retenciones para salir del Pe-ñón en coche, con esperas que en algunos momentos han supera-do las dos horas de tiempo y que han desesperado a los conduc-tores. Y momentos que recorda-ron a los del verano de 2013 por la acumulación de peatones has-ta la Avenida Winston Churchill para poder cruzar a España.

Dada la situación, el Grupo Transfronterizo emitió ayer una nota de prensa en la que soli-citó a la Junta de Comarca que “actúe ante esta situación” y a los representantes comarcales en todas las instituciones que “mantengan una reunión y abor-den el problema, aportando en-

tre todos una solución definiti-va”, informó el colectivo en un comunicado.

Entre esos representantes, ci-taron al diputado socialista Sal-vador de la Encina; al senador, José Ignacio Landaluce; al sub-delegado de la Junta de Andalu-cía, Ángel Gavino; al coordina-dor del Estado, Ignacio Macías; al parlamentario andaluz Jacin-to Muñoz y a las parlamentarias andaluzas Inmaculada Nieto y Rocío Arrabal. Desde el Grupo se preguntan “una vez más las ra-zones de la ralentización de nue-vo en el paso transfronterizo”.

Añaden que los problemas creados por esta situación “son múltiples y diversos, afectan di-rectamente a los ciudadanos de Gibraltar y de la Comarca del Campo de Gibraltar y además las empresas, sobre todo peque-ñas y medianas, tienen que asu-mir pérdidas en sus cuentas de explotación”.

El Grupo insiste en que, gra-cias a su trabajo durante los tres últimos años, han contribuido “a suavizar este problema con nuestras propuestas, destinando nuestro esfuerzo a resolver pro-blemas que la política en su con-junto no pudo”.

El Grupo Transfronterizo pide a Mancomunidad que acabe con las colas

Un momento de la presentación de las jornadas. / FOtO CarMEN rOMErO

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2016

comarca

ES muy probable que cuando ustedes ten-gan este ejemplar de LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR en sus manos esté a punto de inaugurarse o se acabe

de realizar dicho acto por parte del alcalde de Algeciras, Landaluce, de una calle que lleva el nombre de Maribel García Revilla.

Para todos los que conocimos, tratamos, trabajamos y quisimos a Maribel es un día con un fuerte componente emotivo, por lo que te-nemos que empezar por ser agradecidos. En primer lugar con mi adversario político y sin embargo amigo, José Ignacio , primer edil de nuestra ciudad y a todos los grupos de la Cor-poración Municipal que prestaron su apoyo a dicha iniciativa en sesión plenaria.

También a todos los agentes sociales, culturales y econó-micos que cuando un grupo de amigos cons-tituidos en plataforma ciudadana, le expusi-mos la idea de este re-conocimiento no duda-ron un solo minuto en mostrarnos su acuer-do, apoyo y ánimo.

Para cualquier ve-cino o vecina, que su Ayuntamiento decida colocar a una de sus vías su nombre es un motivo de orgullo, como es el caso de ese pasaje que enlaza nuestras calles Ancha y Convento y que es donde reside en-tre otras instituciones la Asociación de Mujeres Progresistas ‘Victoria Kent’, de la que fue pre-sidenta más de dos décadas nuestra entrañable Maribel.

He de contarte allí donde estés que ade-más del alcalde que te dedicó unas bonitas pa-labras, estaban miembros de todos los grupos políticos,tu familia y tus amigos de siempre, de-jando claro y patente que fuiste una luchadora por la igualdad, alguien cuya vida fue la historia de un compromiso.

Siempre estabas dispuesta a ayudar a los de-más, y lo hiciste con prioridad hacía los más dé-biles y necesitados. Jamás te arrugaste ante las amenazas y fueran muchas en momentos difíci-les y complicados las que recibiste por parte de violentos y agresores sexuales.

Realizaste una gran tarea a lo largo y an-cho de tu vida, que podíamos resumir en las tres

ces. La primera de concienciación de la ciudada-nía del Campo de Gibraltar, haciéndonos enten-der que la igualdad era algo de mujeres y hom-bres, que no era una batalla que se podían librar no solo desde lo femenino sino también desde lo masculino, conociendo y reconociendo la plura-lidad de la sociedad.

En segundo lugar convicción y compartir para que esa igualdad fuera real y no formal, para eliminar las desigualdades entre los sexos, que a pesar de lo que hemos avanzado se man-tiene en algunos aspectos como en el laboral en-tre hombres y mujeres.

Y finalmente y en tercer lugar un compromi-so , como ya he dicho antes, que desde tu valen-tía y generosidad, te llevó a luchar con orgullo y

decencia, a ser entre otras muchas cosas en lo político conce-jal de nuestro Ayunta-miento y en lo social un referente en la co-marca y en Andalucía que mereció todo tipo de homenajes y galar-dones.

Pero tal vez por en-cima de todo, Maribel fue una gran persona, pionera e innovadora

que puso en marcha iniciativas y actuaciones programáticas que fueron ejemplo para muchos de los que después decidieron trabajar en políti-cas de igualdad.

A la gente relevante se le conoce por su nom-bre y apellidos, a los grandes se les suele iden-tificar por su nombre de pila. Por eso cuando en Algeciras decimos Maribel, pensamos en primer lugar en tí. Sabemos que tu luz nos sigue alum-brando y tu fuerza nos continúa impulsando.

Somos conscientes que para que tus deseos, que aunque tú no estés permanecen con noso-tros, se hagan realidad hemos de trabajar en-tre todos y todas, para que conozcamos y abor-demos desde la perspectiva de ambos géneros nuestro quehacer diario. Mujeres y hombres, hemos de reconocer nuestra propia autonomía y evitar una dependencia estéril, desde nuestra libertad y con la dignidad del papel que nos to-que jugar en cada momento.

Hoy desde tu calle, Maribel, quiero que se-pas, que intentaremos seguir tu ejemplo de lu-char día a día por la igualdad.

MI VENTANA

Juan Antonio Palacios

Una luchadora por la igualdad

Editorial

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiARio De infoRmAción GeneRAl

edita: contratas euroceuta S.l.editor: José Antonio Muñoz

Deposito legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

Director comercialJesús Bablé

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

COnTROLTirada: 7.000 ejemplares

COMO diligentes cumplidores de sus obligaciones tributarias, se-guro que todos ustedes saben, a estas alturas, que la campaña

para la Declaración de la Renta corres-pondiente a 2016 ya ha comenzado. Con-cretamente, se puso en marcha el pasado miércoles, 6 de abril, y, como viene siendo habitual, las llamadas “personas físicas” (vocablo extraño donde los haya) tenemos hasta el 30 de junio para presentar la de-claración de IRPF.

No es la primera vez que pasa, pero este año la cosa nos coge a los españoles con el ánimo un poco calentito.... Al me-nos, a los que seguimos habitualmente, de forma más o menos intensa, las noticias del panorama nacional e internacional. Si ustedes, quienes están leyendo ahora estas líneas, son, como yo, de ese tipo de personas que tienen la sana (aunque a ve-ces indigesta) costumbre de vivir informa-dos, sabrán perfectamente de lo que ha-blo. Y sí, tal vez no sea para tanto; ni que fuera la primera vez en la historia que descubrimos que, a la hora de tributar, los conceptos de igualdad y justicia se difu-

minan... Pero es que este 2016, después de los años de crisis que arrastramos, y de los mesecitos de escándalos económicos, políticos y financieros que acumulamos, la cosa pasa ya de castaño oscuro.

No hace falta ser un experto en eco-nomía, ni un lince de los negocios, ni un descreído que hubiera perdido la fe en el Estado de Derecho y en el sistema ca-pitalista para ser consciente de que, hoy como ayer, los ciudadanos de los países (de cualquier país, incluidos los demo-cráticos, incluido el nuestro), se dividen en dos grandes bloques, los ricos y los pobres. En unos tal vez con más despro-porción, y en otros con menos... Eso vie-ne siendo así, aproximadamente, desde el inicio de los tiempos, y por mucho que creamos haber avanzado en determinadas

cuestiones, básicamente en algunos paí-ses con respecto a otros, lo esencial (el re-parto de la riqueza y la erradicación de la pobreza), sigue siendo una fantástica uto-pía. Un sueño, bonito sí, pero hoy por hoy inalcanzable...

Ahora bien, lo que toca especialmente la moral, en países aparentemente mejor “repartidos”, como el nuestro, es que algu-nos pretendan (y otros permitan) que los ciudadanos nos dividamos en otras dos categorías, en función de nuestra renta: los “listos” y los “tontos”.

Cara de tontos se nos quedó a mu-chos cuando escuchamos a una letrada, en pleno juicio del caso Noos, que eso de que “Hacienda somos todos” era sólo una frase hecha, un slogan publicitario...

Cara de tontos cada vez que escucha-

mos hablar de cajas B, de tarjetas black, de herencias mágicas, de cuentas en Sui-za, en Andorra, en Luxemburgo, en todas partes menos donde deberían estar, en esta sufrida España nuestra de la que al-gunos sólo se acuerdan cuando toca pre-sumir de patriotismo barato, folclórico y desfasado...

Cara de tontos, también, de hace unos días para acá, desde que asistimos, atóni-tos, a las filtraciones sobre “Los papeles de Panamá”, con título de novela de John Grissam, Ken Follet o John Le Carré; el úl-timo (por ahora) de los escándalos prota-gonizados por ese selecto club, al parecer más concurrido y heterogéneo de lo que parecía: el club de los “listos”.

Mientras tanto, nosotros, los “tontos”, seguiremos preguntándonos, de aquí al 30 de junio, por qué no interesa, en el fon-do, acabar con los paraísos fiscales, y por qué suele ocurrir que los que más tienen, son, justamente, los que más buscan (y encuentran) mil formas de escaquearse... Y lo peor de todo: por qué tenemos que aguantarnos con la desazonadora sensa-ción de que esto no tiene remedio.

ENTRE LÍNEAS

Rosario Pérez Villanueva

El club de los ‘listos’

Molestar por molestar

LAS retenciones en el paso por la Verja en coches y peato-nes han regresado definitivamente después de un periodo de tiempo en que la circulación se mostraba más o me-nos fluida entre Gibraltar y La Línea o viceversa. En esta

ocasión resulta dificil encontrar una razón en la que el Gobier-no español en funciones pueda escudarse para justificarse ante la opinión pública sobre la manera tan burda y tercermundista que tiene de actuar cuando le place molestando a los ciudada-nos que transitan para trabajar o para visitar Gibraltar.

Es evidente que de lo que se trata es de incordiar, molestar y recordar a los sufridos ciudadanos de ambos lados de la Ver-ja que la derecha española sigue encontrando en Gibraltar un buen respiradero, inútil pero asfixiante, para que los lazos de entendimiento social, económico y político no avance mientras el inefable Margallo sigue ostentando la representación de la política exterior española.

Ahora que Gran Bretaña y por lo tanto Gibraltar se juegan tanto en el referendúm sobre la permanencia o no en Europa, el PP jaleado por sus medios afines, tanto del exterior como del in-terior de nuestras fronteras, somete arbitrariamente a los ciu-dadanos a la tortura de las colas. Unas colas arbitrarias y sobre las que no media otra intencionalidad que la exclusivamente política.

El Grupo Transfronterizo se ha puesto manos a la obra y ha pedido a la Junta de Comarca de la Mancomunidad que lleve a los hechos sus buenas palabras. A su vez a los representantes políticos de la zona de las administraciones como el senador Landaluce, el diputado De la Encina y el subdelegado de la Jun-ta Gavino, que aborden conjuntamente las actuaciones que es-timen convenientes para paralizar unas medidas que están ha-ciendo mucho daño a los intereses económicos y de tránsito de miles de ciudadanos. Éste no es el camino, pero no se enteran, a pesar de los siglos. Una pena.

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2016

opinión

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- “Estamos centra-dos en este partido ante el Gra-nada B porque puede ser un punto de inflexión grande si ga-namos los tres puntos, que es lo único que nos planteamos. Sería dar un paso importante”. Son palabras del técnico del Al-geciras, David Guti, que ayer, como cada jueves, comparecía en rueda de prensa.

Añadía que “una vez pase, ya tocará pensar en el Betis B e in-tentar que el campo se llene”.

Comentó en la misma pre-gunta que “nos llega un equipo complicado, que es verdad que se juega poco, más que nada el orgullo de estar lo más alto po-sible pero es un filial, con juga-dores quizás de los mejores in-dividualmente de la categoría, con sueldos altos y que pue-de darte un susto en cualquier momento. Esa es su parte po-sitiva y la negativa” pues “sin jugarse nada a priori tenemos que apretarles para que se les haga largo y se note precisa-mente esa cuestión”.

Los granadinos llegan de tres semanas sin ganar (dos derrotas y un empate) y según Guti “es precisamente porque llegado a estas alturas, uno que se juega algo y otro está sin tensión competitiva, cualquier fallo o detalle se decanta de un lado u otro”, remarcando que “es verdad que no están sacan-do estos partidos pero inclu-so siendo dominados y yendo las cosas mal en el partido, en cualquier momento te sale un jugador y ‘te arma el taco’ en el campo, como Nico, Guardio-la, Denilson, que está apartado, Clifford, que nombrado tercer mejor jugador del Mundial Sub-20... Y tiene bajas importantes como Uche o Suleyman... Pero el encuentro va a depender más de nosotros. Hay que poner un ritmo fuerte y que noten lo que nos jugamos, ir a las disputas fuerte, estar en un tono alto... Así les podemos hacer daño”.

Guti se estrenó en Cartage-na pero el duelo del domingo será especial porque lo hará en casa. “Está claro que es es-pecial y más en las circunstan-

David Guti avisa que un Granada B sin más objetivo que el de acabar quinto “es un arma de doble filo”

“Deben notar en el campo lo que nos jugamos”

fútboL. SEGundA dIvISIón b. GRupo Iv. ALGECIRAS CLub dE fútboL

SE mAntIEnEn LoS pRECIoS, ELECCIonES, pádEL... y 104 AñoS dE hIStoRIA

El presidente de la Gestora, Ricardo Alfonso Álvarez, se reunió con la prensa en un desayuno informativo en el que, entre otras

cosas, destacó que tampoco ante el Betis B se reducirá el precio de las entradas por respeto al abonado pero sí podría haber

algo especial ante el Villanovense (si se gana ante Granada B y Betis B); que está dispuesto a presentarse a las elecciones si

así se lo hacen ver los socios; y que la plantilla estará hoy en Body Factory para un entrenamiento y disputar un torneo de

pádel que organiza el ex rojiblanco Paco Ramos. Por otro lado, el club cumple hoy, 8 de abril, 104 años de su fundación.

cias en las que estamos. No va a dar tiempo en saborear el es-treno pues estamos pensando en dónde estamos”, añadien-do que “tengo mucha ilusión porque tras el esfuerzo del do-mingo y de la semana tan in-tensa que tuvimos, en ésta han cogido muy bien lo que esta-mos haciendo, se les nota con muy buena actitud y eso es pri-mordial en nuestra situación y eso te da confianza porque sé que va a rendir, dará la cara y transmitirá a la grada”.

Precisamente, del choque del Cartagonova dijo que “en los primeros minutos estuvimos bien, dando buenas sensacio-nes y lo positivo fue que tras el 1-0 nos supimos levantar, aguantamos bien el ‘chaparrón’

de ellos, supimos sufrir y saca-mos el punto con ganas y mu-cha pelea”.

“Hicimos la presión alta”, y que “hay que quitar la iniciati-va a los equipos que tratan de llevarla, contrarrestar su juego de manera que le resulte com-plicado. Nos salió bien por mo-mentos, y es un sello que quere-mos poner, ir a por los partidos siempre, que trabaje muchísimo a pesar de el esfuerzo que su-pone. Queremos que sea nues-tra seña de identidad”.

La clave para la permanen-cia “son los partidos de casa, son definitivos, pero los dos de fuera, Marbella y Lorca, donde sin ir de favoritos, vamos a ir a ganarlos también, tratando de tener siempre opciones”.

El técnico del Granada B, José Miguel Campos, dijo ayer sobre el Algeciras que “el cambio de entrenador es un estímulo, toca empezar de nuevo y lo han hecho muy bien con un 1-1 en Cartagena” y que “estarán con una gran ambición y ganas ante su público... pero ha dado muestra de su irregularidad, es poco consistente, y ahí es donde hemos incidido, aunque sabedores de que en ambas bandas, en medio campo y arri-ba tiene buenos jugadores”.

Campos: “Son poco consistentes”

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2016 deportesvd

ALEJANDRO SÁNCHEZ/J.R.

SAN ROQUE.- El nuevo entre-nador del Club Deportivo San Roque, Miguel Tonda, atendió ayer a los medios para hablar del encuentro de este domingo, el que será su debut en el ban-quillo rojillo, frente al Atlético Sanluqueño, un rival que “está muy fuerte, y más en su cam-po, luchando por meterse en el ascenso”, indicando que “so-mos conscientes de que nos va a costar mucho trabajo sacar algo positivo de allí, pero va-mos con muchas ganas e ilu-sión y el equipo ha trabajado para sacarlo adelante”.

Comentó que los sanluque-ños son “un equipo intenso, que siempre quiere tener el balón, es rápido arriba y contunden-te atrás. Aquí me encantó como jugó pese a que perdieron”.

Sobre si el parón (por la re-tirada del Lucena) ha sentado bien, explicó que “sí, pues algu-nos jugadores estaban tocados y este descanso les ha servi-do para recuperarse y estar al 100% para volver a competir”.

Tonda no cree que el cam-bio de técnico influya en el ren-dimiento del equipo pues “aní-micamente los jugadores están bien, concentrados y dispues-tos a lograr el quinto puesto. Saben que es un buen objetivo y un escaparate de cara al fu-turo. Lo de menos es el entre-nador”.

Ahora llega el tramo de liga con los primeros clasificados, empezando por el Sanluqueño. “Para nosotros es bonito en-frentarnos a los mejores del grupo, rivales muy fuertes y

serán partidos emocionantes. Disfrutaremos más de la victo-ria si la logramos”.

No cree que vaya a variar mucho el rendimiento del equi-po tras la marcha de Guti, aun-que sí reconoció que “hay al-gunas cosas en las que puedo poner mi sello con otras ideas, pero hay poco que cambiar”.

Sobre cómo se han desa-rrollado los entrenamientos de esta semana, explicó que “que-dan cinco partidos de liga y la carga de trabajo no puede ser muy fuerte. Yo soy un técnico más de trabajar con balón du-rante todo el año”.

Reiteró que espera acome-ter un proyecto a largo plazo en el club, confirmando que “a priori, si la cosa va bien y el trabajo corresponde seguire-mos el siguiente año. Pero aho-ra nos debemos centrar en lo que queda de esta liga porque queremos acabar quintos, pen-sar en el próximo año no ayuda en nada”.

En cuanto a bajas en El Pal-mar, Tonda confirmó que no es-tará Antonio Cintas por san-ción y que “Cristian Reyes ya no jugará más por su lesión de tobillo y Pablo Corrales tam-bién está lesionado”.

El técnico del San Roque reconoce que “estamos en condiciones de luchar por la quinta plaza, un escaparate”

Tonda ve al equipo listo para el ‘peor’ tramo de la liga

fútbOl. tERcERA diviSióN

Miguel Tonda, ayer en su primera rueda de prensa como técnico rojillo. / FOTO PELAO

fútbOl. tERcERA diviSióN

A.S. / sAn rOquE.- El Sanluqueño, rival del San Roque, va ‘viento en popa’. Tercero empatado con el segundo, si gana el domin-go estará matemáticamente en fase de ascenso.

Su entrenador, José Herre-ra, decía ayer que “nos marca-mos objetivos a corto, medio y largo plazo. El primero, la per-manencia, se consiguió afortu-nadamente hace tiempo. Ahora vamos a por el segundo, estar

matemáticamente metidos en la liguilla; y quedan cinco o seis jornadas para luchar por la se-gunda plaza y no vamos a re-nunciar con la ambición y ga-nas que estamos demostrando”.

Tanto sanluqueños como sanroqueños vienen de no ju-gar la semana pasada y además los del Manolo Mesa con nue-vo entrenador. “Ya nos pasó en otra ocasión y dejamos claro a la plantilla el plus que supone

el cambio de técnico por querer demostrar cosas. No sabemos si hará muchos cambios a la hora de interpretar el fútbol. Noso-tros seremos fieles al nuestro” y que “hay que respetarles pues están ahí por méritos propios, tiene aún opciones de ser cuar-tos y están haciendo muy bien las cosas”, pues de hecho “una de nuestras seis derrotas fue allí. Tienen jugadores impor-tantes en todas las líneas”.

Herrera: “El cambio de entrenador es un plus pero no espero cambios”

Bermúdez: “La Unión trabaja ahora más como grupo que antes”A.S. / LOs bArriOs.- El Arcos se mide a la Unión en el peor momento de la temporada tras cuatro jornadas sin ga-nar que le han hecho alejarse de la cuarta plaza. El técnico, Pepe Bermúdez, dijo ayer que “estamos con ganas de rever-tir la situación pues no hemos merecido irnos de vacío ni ante Conil, ni Ceuta y sobre-todo ante el San Roque don-de ganábamos en el 89’ por 2-0 y nos marcaron dos go-les a balon parado”, señalan-do que “hicimos méritos para haber ganado pero aquí hay que hacer goles y que no te los hagan” y que “tenemos que intentar encontrarnos con la victoria en estos partidos que nos restan”.

Destacaba que “tenemos el objetivo cumplido desde hace tiempo pero ya que compites hay que hacerlo lo mejor po-sible y quedar lo más alto” y que “hace un mes y medio te-níamos la cuarta plaza a tiro pero ahora el objetivo no es otro que ir a por la quinta”.

Sobre los barreños, co-mentó que “espero un equipo como viene siendo estas últi-mas semanas, muy bien tra-bajado, veterano, que sabe a lo que juega, trata de llevar el control del partido, que tra-baja muy bien... Va a ser un partido complicado pues ellos son competitivos pero tene-mos que usar nuestras armas para quedarnos con los tres puntos”.

El Arcos fue el último rival al que se enfrentó Sevi como preparador de los gualdiver-des. Preguntado sobre si ve diferencias entre uno y equipo dijo que “ahora funcionan más como bloque, como conjuntos, defensivamente son fuertes, están trabajando bien en lo

defensivo y arriba tienen cali-dad para desatascar los parti-dos y todo junto hace que sa-quen partidos como el 0-3 de Utrera sin apuro o empaten ante un conjunto como San Fernando. Es el cambio que les he visto, que como bloque trabajan más que antes”.

En cuanto a bajas “Antonio Moreno, sancionado, y tras el partido de Conil tenemos a 3 ó 4 tocados y hasta el domin-go no sabremos si pueden es-tar”.

Amistoso en GuadiaroPor otro lado, el cuadro de

la Villa disputó ayer un en-cuentro amistoso en el cam-po de La Unión, en Guadiaro, donde los de Johny prepara-ron el duelo frente a los ar-censes. En el mismo actuaron varios canteranos como los juveniles Cristian Guerrero, Fosela, Jesús García y Anto-nio Flores.

La Liga nacional de Fútbol Aficionado de la Federación Española ha aprobado la celebración de una eliminatoria de ascen-so a Tercera División entre el peor segundo de los Grupos i y ii de Primera Andaluza y el campeón de la regional Preferente de Ceuta si el Grupo Décimo está configu-rado por 21 conjuntos al cierre oficial de la temporada en curso. La iniciativa, promovi-da por la Federación de Ceuta, contem-pla que, una vez designado el cupo de

equipos, se proceda a evitar el carácter impar del bombo con la promoción desde categoría autonómica. La propuesta trata de evitar la asignación de una jornada de descanso en plena temporada, una cir-cunstancia que se ha producido durante el ejercicio vigente. En la 2015-16 han compe-tido en el grupo X 21 conjuntos. un total de 4 descenderán a la neonata División de Honor. A los 17 res-tantes, cifra en la que son contabilizados los que disputarán el

play-off de ascenso, se unirían tres que ascenderían desde la Andaluza -los cam-peones de los Grupos i y ii más el mejor se-gundo– y los descen-didos desde segunda b. si hoy acabase la competición bajarían betis b y san roque de Lepe, por lo que el número de inscritos en Tercera en la 16-17 sería de 22 a los que habría que restar posibles ascensos. sólo en caso de ser 21 equipoos habría eliminatoria, sorteo que se llevaría a cabo el 27 de junio.

Ceuta podría tener dos equipos el curso que viene en Tercera

Bermúdez, del Arcos. / FOTO LA VErDAD

14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2016deportes vd

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El alcalde de Al-geciras, José Ignacio Landalu-ce, recibía ayer en el Ayunta-miento a los organizadores de la regata de cruceros de altura Strait Challenge 2016, Daniel Uriarte y Bernhard Hochgroes-sl, junto al edil de Deportes, Francisco Javier Rodríguez Ros.

Según explicaron, el evento del Real Club Náutico de Alge-ciras tendrá lugar en dos eta-pas los próximos viernes 10 y sábado 11 de junio, a diferen-cia de la edición anterior en

que se desarrolló en una. Así, el primer día se conectará Alge-ciras con Ceuta, mientras que el segundo se realizará el tra-yecto Ceuta-Tarifa-Algeciras, tras lo que se hará la entrega de premios.

Rodríguez Ros recordó que el año pasado “ya fue un éxito con una gran repercusión me-diática, siendo visualizada por miles de personas en múltiples canales de televisión”, con lo que esta edición pretende “vol-ver a convertir a Algeciras en el centro neurálgico de la vela de Andalucía”.

Por su parte, tanto Daniel

Uriarte y Bernhard Hochgroes-sl agradecieron la colaboración del Consistorio así como de muchas otras entidades, seña-lando que “el hecho de que Al-geciras sea una ciudad en una bahía como esta, supone una gran posibilidad para la vela y clubes náuticos al contar con aguas muy bravas, por lo que queremos promocionar un poco este deporte y contamos ya con la participación de regatistas muy buenos” y anticiparon que esperan que el número de em-barcaciones que compitan sea de entre 35 y 50 cruceros de toda la geografía nacional.

Los organizadores visitan al alcalde de Algeciras y anuncian que esta edición tendrá dos etapas y casi 50 embarcaciones

La II Strait Challenge ‘suelta amarras’

vELA

Los optimist volverán a surcar las aguas linenses con este campeonato. / FOTO LA VERDAD

L.V. / LA LÍNEA.- Se han desborda-do las previsiones más optimis-tas, y este fin de semana el Real Club Náutico La Línea recibirá a 85 patrones de ocho clubes de las provincias de Cádiz y Má-laga en el Provincial de Opti-mist (clasificatorio para el An-daluz) en el campo de regatas que se montará frente a la pla-ya de Poniente. Allí estarán re-presentantes del CN Fuengiro-la, CNM Benalmádena, RCN El

Puerto, RCN Algeciras, CD Altés de Algeciras, RC Mediterráneo de Málaga, Club El Candado de Málaga y el club anfitrión, que acude con ocho regatistas, sien-do los más numerosos Fuengi-rola y Algeciras con 16.

La regata, dirigida desde el mar por el oficial territorial, el linense Guillermo Puche, ten-drá en liza seis trofeos para los tres primeros clasificados ab-solutos y sub-13.

Todo a punto para que La Línea acoja el Provincial

vELA. optImISt. bARCoS dE CádIz y máLAGA

Un momento de la reunión mantenida en la mañana de ayer entre los organizadores y el alcalde y concejal de Algeciras. / FOTO L.V.

El CR Linense acude a la Copa de AndalucíaA.S. / LA LÍNEA.- El Club de Remo Linense acude maña-na sábado a Sevilla a la se-gunda regata de la XIX Copa de Andalucía en las insta-laciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR) con un equipo compuesto por 43 re-meros dirigidos por Ignacio Arana y Álvaro Fernández.

Las distancias a recorrer serán de 500 metros para los alevín; 1.000 para infantiles y cadetes; y 2.000 para juve-niles y seniors, estando pre-visto el inicio de la compe-tición a las 8:30 horas de la mañana.

La entidad linense acude con Miguel Valencia y Juan Carlos del Moral (skiff ab-soluto); José Ramón Mata y Manuel Téllez (doble scu-ll absoluto); Ana Fernández, Sabrina Boza, Andrea Lara y Aloha Bochard (cuatro scull juvenil); Christian Perea, Ja-vier Ocaña, José Luis Ruiz (skiff cadete); Carlos Daniel Lobato, Pedro Fernández, Pepe Cortés, Alejandro Lo-zano, Manuel Sánchez y Ja-vier Barciela (doble scull ca-dete); Natalia Caro, Sabrina Boza, Andrea Lara y Zacha Camuña (cuatro scull cade-te); Meadow Dowson (skiff infantil); Rubén Ocaña, Da-niel Olivares, David Herrera (skiff alevín); Hugo Martínez, Alejandro Rivera, Juan Pe-dro Moreno y Carlos More-no (cuatro scull cadete); Sa-brina Boza y Alba Contreras (skiff cadete); Gonzalo Ga-rralón, Curro Martín, Con-nor Stafford y Aarón Victoria (cuatro scull alevín); Javier Martínez, Adrián Gago, Pablo Bueno, Álvaro Moreno, Pedro García y Dylan Huychinson (skiff infantil); y Pablo Lo-zano y Javier Martín (doble scull infantil).

Valeria PalmaTambién estará la linen-

se Valeria Palma (CN Sevilla), en doble y cuatro scull.

remo

Dos citas para el Bahía de AlgecirasA.S. / ALgEciRAs.- El Club de Atletismo Bahía de Algeciras tiene este fin de semana dos citas importantes. Por un lado, mañana (16.30 hora es-pañola), se celebra en la lo-calidad portuguesa de Maia, muy cerca de Oporto, el Na-cional de fondo en pista, que además es Trofeo Ibérico y allí estarán Mustapha Sabi-li e Irene Rancaño, ambos en la prueba de los 10.000 me-tros. El mismo día, pero en Málaga, la entidad algecire-ña irá a la Ciudad Deporti-va de Carranque al I Control de Aire Libre donde despla-zarán a un potente equipo de 83 atletas en busca de las marcas mínimas y persona-les de cada atletas para los campeonatos de Andalucía y de España de verano.

atletismo

La Cañada, sede del infantil y alevín AndaluzL.V. / sAN ROquE.- El Club de Golf La Cañada será una de las sedes este domingo (jun-to a Guadalhorce, Playa Se-rena, y el Real Club de Golf de Sevilla) de la tercera cita de los Circuitos Infantil y Benjamín de Andalucía 2016, en la que, en total, partici-parán más de 230 jugadores.Los participantes de cate-goría infantil disputarán 18 hoyos bajo modalidad Stroke Play Scratch, mientras que los benjamines jugarán sólo 9 hoyos. Cabe recordar que el campo sanrqueño acogerá la celebración de la prueba del circuito de Jason Floyd Golf Academy que, como ya se informó al principio de la temporada, se convierten en cuarta zona de los Circuitos.

golf

Relax

PALMONES

LUNA

ANDALUZA,

madre soltera,

siempre vuelven.

¿Por qué será?.

Compruébalo.

632.134.050

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 8 DE ABRIL DE 2016 deportesvd

Los monos del Peñón, ahora en el móvil4 la contra / Medio AMbiente Por M.J. Corrales

e-mail: [email protected]/[email protected]ón y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (algeCiraS) y plaza de la igleSia, edif inmaCulada, 4 (la línea)

Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 - 856.125.800 fax: 856.126.987

Como parte del programa de concienciación con los maca-cos del Departamento de Me-dio Ambiente y Cambio Climá-

tico, el ministro de ese ámbito, John Cortés, lanzó ayer una nueva aplicación sobre el Macaco de Berbería de Gibral-tar, cuidadosamente diseñada en co-laboración con las organizaciones sin ánimo de lucro Sociedad Ornitológica y de Historia Natural (GOHNS), Gibral-tar Veterinary Clinic y Monkey Talk Gi-braltar. La app se llama Gib Macaque y está disponible en dispositivos Android y también lo estará en las plataformas iOS en Apple Store en próximas fechas.

“La aplicación ofrece amplia infor-mación sobre una de las especies señe-ras de Gibraltar, como es la historia de nuestros macacos de Berbería, su ecolo-gía y comportamiento, además de cómo deben comportarse las personas cuan-do están en torno a ellos para coexistir mejor”, informó ayer el Gobierno.

Una de las funciones innovadoras incluidas en la nueva aplicación sobre los monos es la integración de un test de realidad aumentada sobre los maca-cos. La aplicación permite a los usua-rios aprender más sobre los monos de Gibraltar a través del juego.

El Gobierno de Gibraltar anima a miembros del público de todas las eda-des a descargarse la app y aprender más sobre esos fascinantes animales, que no solo son un valor, sino una par-

te inherente de la cultura gibraltareña. Los interesados pueden conseguir más información en la página web del área Thinking Green del Ministerio de Me-dio Ambiente (www.thinkinggreen.gov.gi) o en su perfil de Facebook.

En la llamada ‘guarida de los mo-nos’ en Queen’s Gate y en el área de los túneles del Gran Asedio se da la rara oportunidad de ver primates en estado semisalvaje en lugares cercanos. Si se les deja, los monos actuarán de forma cautivadora y se comportarán como lo hacen habitualmente. Los macacos de Berbería son una especie de monos sin rabo que puede encontrarse en Marrue-cos y Argelia. De hecho, los que existen

en Gibraltar son los únicos monos en libertad que existen en Europa.

Hay unos 160 monos que viven en Gibraltar, en dos áreas principales. Unos veinte de ellos pueden ser obser-vados de cerca en la ‘guarida de los mo-nos’. Los jóvenes machos y hembras pu-

den verse jugando juntos a menudo. Son vulnerables, por lo que la Oficina de Tu-rismo de Gibraltar aconseja mantener la distancia respecto a ellos, como in-forma a través de su página web visit-gibraltar.gi. Asimismo asegura que “si ves solo unos cuantos monos activos

en principio en un lugar, ten paciencia. Mira con cuidado al risco o los árbo-les, donde probablemente localices al-gunos más”. Turismo recuerda también que estos animales en semilibertad pa-san más del 30 por ciento de su tiempo interactúando con los visitantes, pero “recuerda que son semisalvajes. Necesi-tan tiempo para descansar y participar en otras actividades con monos, libres de interferencias”, según Turismo.

La atención a la población de maca-cos de Berbería de Gibraltar actualmen-te corre a cargo del Ministerio de Me-dio Ambiente y GOHNS, aunque hasta el año 1991 fue responsabilidad del Minis-terio de Defensa británico en Gibraltar.

Los monos representan uno de los más importantes atractivos turísticos del Peñón y, por eso, al tiempo que el Ministerio de Turismo aconseja subir a la Reserva Natural para verlos, pide encarecidamente a los turistas que “no hagan nada que les moleste” y que “no los alimenten, porque son alimentados con comida fresca cada día”.

Todos los monos gibraltareños son descendientes de las poblaciones nor-teafricanas de los macacos de Berbe-ría. Las pruebas de ADN has estable-cido fuera de toda duda que la actual población de monos en Gibraltar es de origen argelino y marroquí relativa-mente reciente.

Descarga de la aplicación en un dispositivo móvil, junto a una fotocopia sobre la nueva app, durante la presentación en Gibraltar, ayer. / FOTO JUAN CARLOS TEUMA

Los desarrolladores de la aplicación, con el ministro de Medio Ambiente, en la presentación, ayer. / FOTO J.C.T.

En la llamada ‘guarida de los monos’ y en los túneles se pueden ver primates semisalvajes