16
Involucrar a los inten- dentes en el monitoreo de la fuerza es, por convic- ción o necesidad, uno de los aspectos ideados des- de el ministerio de Segu- ridad en busca de resul- tados que frenen la inse- guridad. El dato no pare- ce menor frente a la sen- sación mezclada con al- gún grado de certeza es- bozadas por diversos je- fes comunales, de que en algunos distritos la inse- guridad estaría encon- trando campo orégano para avanzar sin dema- siados obstáculos. La vuelta del Comando de Patrullas -estructura a la que le había dictado acta de defunción el ex minis- tro León Arslanián-, no sólo supone la idea de po- tenciar los patrullajes: también otorga a los in- tendentes potestades pa- ra definir las zonas críti- cas y reorientar la pre- sencia policial. Desde el 22/04/14 al 28/04/2014 ~ Colón, Provincia de Buenos Aires / año 1 - número 28 / edición de 28 páginas / Valor del ejemplar $ 6.00 Para suscribirte al semanario comunicate al 02473 15411363 / [email protected] Provincia Editorial. Escribe: Omar Bello Sociedad Gabriel García Márquez, quien acaba de falle- cer en México, no fue el mejor escritor lati- noamericano, ni siquiera el creador del realismo mágico como todos dicen. Sin embargo pasará a la historia como el más importante de todos. LAVERDAD Colón LA VERDAD DEPORTES Con esta edición Inseguridad: ¿Mayor poder para los intendentes? Política Tras la decisión de decretar la emergencia en Seguridad frente a un accionar delictivo que lejos parece de amainar, el gobierno bonaerense apuró el paso en dirección a potenciar el control de los municipios sobre la labor policial. Casa del Niño William Morris Gabo: No fue el mejor Pág. 10 Reunión del PJ de Colón El Partido Justicialista de Colón realizó una reunión abierta el pasado martes 22 de abril en su sede partidaria de calle 52 entre 20 y 21. Pág. 3 Pág. 2 El martes se reali- zó una reunión de padres de niños que concurren a la Insti- tución, para infor- marles sobre las ac- tividades a desarro- llar en el período 2014. Pág. 11

La Verdad Colón

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: La Verdad Colón

Involucrar a los inten-dentes en el monitoreo dela fuerza es, por convic-ción o necesidad, uno delos aspectos ideados des-de el ministerio de Segu-ridad en busca de resul-tados que frenen la inse-guridad. El dato no pare-ce menor frente a la sen-sación mezclada con al-gún grado de certeza es-bozadas por diversos je-fes comunales, de que enalgunos distritos la inse-guridad estaría encon-trando campo oréganopara avanzar sin dema-siados obstáculos. Lavuelta del Comando dePatrullas -estructura a laque le había dictado actade defunción el ex minis-tro León Arslanián-, nosólo supone la idea de po-tenciar los patrullajes:también otorga a los in-tendentes potestades pa-ra definir las zonas críti-cas y reorientar la pre-sencia policial.

Desde el 22/04/14 al 28/04/2014 ~ Colón, Provincia de Buenos A i r e s / año 1 - número 28 / edición de 28 páginas / Valor del ejemplar $ 6.00

Para suscribirte al semanario comunicate al 02473 15411363 / [email protected]

Provincia

Editorial. Escribe: Omar Bello S o c i e d a d

Gabriel García Márquez, quien acaba de fa l l e-cer en México, no fue el mejor escritor lati-noamericano, ni siquiera el creador del re a l i s m omágico como todos dicen. Sin embargo pasará ala historia como el más importante de todos.

LAV E R DA DC o l ó n

LA VERDAD DEPORTES

Con esta edición

Inseguridad: ¿Mayor poder para los intendentes?

■ Po l í t i c a

Tras la decisión de decretar la emergencia en Seguridad frente a un accionar delictivo que lejos parece de amainar, el gobiernobonaerense apuró el paso en dirección a potenciar el control de los municipios sobre la labor policial.

Casa del Niño William Morris

Gabo: No fue el mejor

Pág. 10

Reunión del PJ de ColónEl Partido Justicialista de Colón realizó una

reunión abierta el pasado martes 22 de abril ensu sede partidaria de calle 52 entre 20 y 21.

Pág. 3

Pág. 2

El martes se reali-zó una reunión depadres de niños queconcurren a la Insti-tución, para infor-marles sobre las ac-tividades a desarro-llar en el período2014.

Pág. 11

COLON ok 4/28/14 11:30 AM Page 2

Page 2: La Verdad Colón

2 LA VERDAD COLÓN Semana del 22/04/14 al 28/04/14 Locales OPINION

LA VERDA DR e g i s t ro de la Propiedad Intelectual Número 318.344

ROQUE SAENZ PEÑA167 / Teléfonos 236 . 4443610 - 236 . 4443465 / Fax 236 . 4443474 / E-mail: [email protected] / En internet: www. l a v e r d a d o n l i n e . c o m

JUNIN - PROVINCIA DE BUENOS AIRES

D I R E C TOR: OMAR BELLO / S U B D I R E C TOR: ABELARDO SCORSETTI

LA VERDAD COLONContactos - Mail: [email protected] - Facebook: la.verdadcolon

EQUIPO TÉCNICO COORDINADOR GENERAL: Javier Orellano / javiero re l l a n o @ l a v e rdadjunin.com.ar REDACCIÓN: M a rcelo Martínez / [email protected] / 2474 - 15673351 COMERCIAL: José Enrique Velazco / [email protected] DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Leandro Lamolla / [email protected] E D I C I Ó N : R o b e rto To rres / laverd a d c o l o n @ g m a i l . c o m

R e p resentante en Buenos Aire s :Ventura - Esmeralda 339 - 10mo. piso (011) 4325-6078/79/70. - e-mail: [email protected]

F U N DADO EL 24 DE NOVIEMBRE DE 1917 POR MONSEÑOR VICENTE J. PEIRA

E d i t o r i a l

Creía que moriría en A r g e n t i n adonde fue editado su primer gran éxito“Cien años de soledad” en 1967, cuan-do nuestro país todavía era referenteliterario dentro del universo hispano.Se trataba de una predicción que lehabían hecho y por eso, al envejecer,dejó de viajar a nuestro país.

Pero el destino tenía otros planespara él: falleció en México sin recordarquién era, algo que de ninguna manerapuede considerarse un castigo paraese hombre genial al que el paso deltiempo le iba comiendo las relam-pagueantes neuronas que, sí o sí, nun-ca se recuperan. Le tenía terror a lamuerte y, dado su estado mental, pudodar el paso enfrentándola lejos de laconciencia.

No fue el mejor escritor latinoameri-cano, lugar que necesariamente ocupaBorges, ni tampoco el creador del real-ismo mágico como repiten cual lorostodos los medios: ese honor le corre-sponde a otro genio con menos suertecomercial pero un olfato descomunalpara entender qué es este continenteextraño (su esencia) y cómo ponerloen palabras, Alejo Carpentier quien en“El Siglo de las Luces” sí da forma de-finitiva a ese concepto tan discutidoque se le atribuye a Gabo y marcó(hasta afectarla) la literatura hispana.

¿Por qué la afectó? Porque a partirde ambos escritores lo latino (y lo es-pañol en general también) quedó aso-ciado a la magia, mundo que está den-tro de otros mundos complejos quequedaron opacados por aquél sucesoliterario internacional que jamás volvióa ser superado (vendió 8000 copias ensu primera edición).

Por ejemplo, ninguno de ellos, niGabo ni Alejo, pudo haber nacido enArgentina y sus literaturas no nos rep-resentan; hijos de los barcos que lle-

garon a fines del siglo diecinueve, losfantasmas que nos persiguen tienenpoco que ver con lo mágico y se aso-cian mejor a los laberintos borgeanosde gente que vive atrapada entre difer-entes “cosmos”. Por algo Borgesdecía, no sin crueldad, que a “Cienaños de soledad” le sobraban cincuen-ta…

Pero esas “faltas” menores de Gabose compensan cuando miramos latotalidad de su obra; demás está de-cir que la idea excede los l ibros,obras de teatro y el periodismo.

Gabriel García Márquez fue, a losojos del mundo, el creador de la lit-eratura latinoamericana. A partir deél, este continente tuvo su identidad,

reducida pero identidad al f in. Setrata de un logro increíble para unsolo hombre y en un período tancorto de tiempo. Sin duda, lo que lo-gró fue monumental; el resto sondisquisiciones técnicas que, sospe-cho, no le importan demasiado an a d i e .

Gabo: No fue el mejorGabriel García Márquez, quien acaba de fallecer en México, no fue el mejor escritor latinoamericano, ni siquiera el creador del realismo

mágico como todos dicen. Sin embargo pasará a la historia como el más importante de todos.

Escribe: Omar BelloComunicate con Omar Bello por twitterseguilo en: @lavidaesbello

COLON ok 4/28/14 11:30 AM Page 3

Page 3: La Verdad Colón

3LA VERDAD COLÓNINTERES GENERAL Locales Semana del 22/04/14 al 28/04/14

P o l í t i c a

Estuvieron presentes en laocasión, la titular de la Se-cretaría de la Mujer y Forta-lec imiento Famil iar de laMunicipalidad de Colón, Ste-lla Maris Simonovich; el ti-tular de la delegación localde ANSES, Waldemar Gior-dano y el Director de Tr á n s i-to, Daniel Spagnuolo.

Los funcionarios dieron aconocer las líneas de acción yproyectos de las dependen-cias a su cargo y respondie-ron las preguntas e inquietu-des de los presentes.

Por otra parte, el PJ Colóninforma que días atrás visi-taron la localidad de El A r-bolito, en donde recogieroninquietudes de los vecinos yse comprometieron a dar res-puestas a las mismas gestio-nando ante el DepartamentoEjecutivo dichas demandas.También estuvieron presen-tes el Presidente del HCD,Pablo Pino y el Secretario deDesarrollo Social, Oscar Co-sentino, que acompañaron eltrabajo de los militantes deLa Cámpora.

El diputado socialista,junto con una decena delegisladores de ese parti-do y el GEN, presentóuna propuesta que reem-plaza la actual ley de se-millas, con el objeto de“democratizar” el conoci-miento y que sea de or-den público.

El diputado socialista, OmarBarchetta, presentó un proyec-to de ley para reemplazar la ac-tual ley de semillas (20.247)que lleva cuarenta años de vi-gencia desde la dictadura deAlejandro Agustín Lanusse en1973.

Barchetta, que fue segundode Eduardo Buzzi antes de asu-mir su banca por Santa Fe en2 0 11, ya había presentado lapropuesta legislativa hace dosaños cuando la FA A cumplió suprimer siglo de vida, pero la ini-ciativa perdió estado parlamen-tario sin haber sido tratada.

En palabras del autor, lanueva norma propuesta “pro-fundiza los conceptos y alcancede la actual ley de semillas,

afirmando expresamente que lademocratización del conoci-miento sea de orden público”.

El principal eje de conflictoque se dirime sobre semillas, yque hasta la fecha impidió lasanción de una nueva ley peseal advenimiento de la biotecno-logía que revolucionó el concep-to de semillas, pasa por el “usopropio” de la simiente por partedel agricultor.

La normativa actual permi-te al productor reservar libre-mente de su cosecha la semillay volver a utilizarla en otracampaña sin necesidad de com-prar ni de pagar derechos depropiedad a su obtentor.

Desde el sector semillero seintenta modificar la ley actualpara que el uso libre de semillaquede circunscripto a los pro-ductores más pequeños, ya queen los últimos 40 años no sola-mente cambió la tecnología se-millera sino también el perfildel productor.

Asu favor, los semilleros cri-tican como empresas súper pro-fesionalizadas del agro se afe-rran a los beneficios de la leymediante el concepto de “usopropio” que se supone estabapensado hace cuatro décadaspara el chacarero y no para un

fondo de inversión y/o un poolde siembra que produce dece-nas de miles de hectáreas.

La legislación sobre semi-llas, en virtud del uso propio,viene fracasando desde la apa-rición de la soja RR a mediadosde los noventa cuando las em-presas obtentoras emprendie-ron la tarea de intentar modifi-c a r, eliminar o al menos restrin-gir el concepto de “uso propio”,pero hasta ahora infructuosa-mente.

El caso es que Barchetta,cuya opinión es claramente afavor del uso propio irrestricto,consolida esa posición en suproyecto de ley acompañado porel grueso del bloque Socialistaincluido el presidente JuanCarlos Zabalza, así como dipu-tados del GEN y de Unión Po-p u l a r.

“Un agricultor podrá reser-var y usar libremente en supropia explotación, y sin límitede volumen, cualquier variedadvegetal inscripta, solo cuandodicha reserva y uso provenga dela multiplicación de semilla le-galmente adquirida y este des-tinada por el agricultor a sersembrada exclusivamente en supropia explotación y para supropio uso”, señala el proyecto.

Reunión del PJ de ColónEl Partido Justicialista colonense realizó una reunión abierta el pasado martes 22 de abril en su sede partidaria de calle 52 entre 20 y 21.

Ley de semillas

El Socialismo presentó una ley de semillas que refuerza la idea de uso propio

■ Omar Barchetta.

■ Pablo Pino, Presidente del HCD

COLON ok 4/28/14 11:30 AM Page 4

Page 4: La Verdad Colón

Personal de Policía yBomberos de la vecinalocalidad llevaban a cabola búsqueda de una per-sona desaparecida en latarde del domingo, quien

habría sido visto por últi-ma vez cerca de las 14horas en un Arroyo cer-cano a La Elisa Zona Ru-ral de Capitán Sarmiento.

Lamentablemente a

las 9:52 del lunes, Bom-beros encontró el cuerposin vida del hombre quetendría unos 40 años deedad, encontrado a me-tros de donde lo habíanvisto por última vez, en laprofundidad del Arroyo.

4 LA VERDAD COLÓN Semana del 22/04/14 al 28/04/14 Locales POLICIALES

I M P O RTA N T EDISTRIBUIDORA DE

PRODUCTOS DE CONSUMOMASIVO BUSCA:

" P R E V E N T I S TA S /VENDEDORES"

Para zonas:

J U N I N - R O J A S - L I N C O L N .

Requisitos excluyentes: Ser

residente de la zona, tener

experiencia en Venta de

productos de consumo

masivo. Enviar CV a

cvdistribuidoramayorista

@gmail.com

Grupo GAD

En la jornada anterior setrabajó en las calles de la ciu-dad, efectuando un operativosaturación, con la partici-pación de las fuerzas públicaslocales en materia de seguri-dad y la presencia del grupoGAD de la policía departamen-tal.

Se efectuaron controles envehículos y de personas en dis-tintos sectores de la ciudad.Está previsto realizar este tipode operativos con mucha fre-cuencia semanal con la partici-pación de todas las fuerzas depolicía. En tanto que en laestación comunal de policía seradico una denuncia por hurtode un teléfono celular y de unabicicleta en distintos hechos,después se hallaron en un ter-renos dos matafuegos que setrabaja para determinar proce-dencia y denuncias varias poramenazas y lesiones.

Controles de v ehículos en Colón

Capitán Sarmiento

Bomberos encontró el cuerpo sin vida del hombre que tendría unos 40 años de edad

COLON ok 4/28/14 11:30 AM Page 5

Page 5: La Verdad Colón

5LA VERDAD COLÓNPOLICIALES Locales Semana del 22/04/14 al 28/04/14

www.laverdadzonal.com

Breves Policiales

Durante el fin de semana seacrecentaron los controles deseguridad y tránsito público, yen materia de nocturnidad. Enmateria de seguridad, se regis-traron un par de entradas adomicilios sin presencia de mo-radores, uno de ellos ocurridoen el día de ayer en un domici-lio de calle 20 entre 42 y 43,cuando al regresar su propieta-rio notó su casa revuelta y elfaltante de una suma de dine-ro, un anillo y un manojo dellaves. El otro hecho sucedióentre la noche del día 11 y lamadrugada del día 12, en unacasa de calle 130 entre 44 y 45,cuando ignorados ingresaron ala mismas ante la ausenciamomentánea de sus morado-res, llevándose una consola devideo juegos, y 2 pares de za-patillas. También se denuncióun robo producido tras la rotu-

ra de un vidrio de un automó-vil estacionado en la intersec-ción de calles 46 y 21, lleván-dose un porta documento condocumentos personales del ti-tular del automóvil.

RoboEl damnificado en esta opor-

tunidad fue el Dr. A l e j a n d r oReynoso. La semana pasadaalrededor de las 21:00 llegó asu casa 44 entre 19 y 20 y dejóel auto en la calle ya que aúndebía cumplir con algunas acti-vidades. Dejó en el interior delvehículo su maletín contenien-do documentos relacionadoscon su profesión. Esa circuns-tancia fue aprovechada por losladrones quienes tras romperel vidrio del auto se llevaron elmaletín. Algunos vecinos al oírruidos salieron a la calle y vie-ron a dos personas que en con-

tramano se iban en moto con lorobado. Se trata de documen-

tación sin valor económico pa-ra ellos, por lo tanto, es proba-

ble que lo arrojen en algún lu-gar.

Días atrás, me sustrajeron de mi auto estacionado en mi casa en calle 20 entre54 y 55 la cartera con la billetera con dinero y tarjetas de crédito y débito, con un-os medicamentos muy importantes y que no puedo comprar otra vez porque se ll-evaron el dinero que me quedaba hasta mi nuevo cobro de sueldo en mayo.Tam-bién se llevaron el portafolio de la escuela, donde contengo mucha documentaciónde mis dos trabajos y llaves varias, allí adentro también había un celular Nokianuevo en su caja. le ruego al que se llevó tantas cosas mías, que meta todo en unabolsa y me devuelva los papeles , llaves y remedios. Por favor, eso me sirve solo ami. Todo lo demás que le sea de bendición para su vida.

Robos en domicilios privados

I n s e g u r i d a d Actividad institucional

Recibimos y publicamos Cena de los Bomberos V o l u n t a r i o s

Los fondos recaudados serán destinados al mantenimiento de lasunidades y la compra de algunos materiales de protección.

■ Calles de Colón

Días atrás los Bomberos anunciaron la primera cena del año para recau-dar recursos que permiten el sostenimiento del Cuartel.

Según la propuesta, destinarán lo recaudado al mantenimiento de lasunidades y la compra de algunos materiales de protección y lucha contrael fuego. La misma se realizará el sábado 10 de mayo con un completomenú con canilla libre y la actuación de una banda musical de A r r i b e ñ o s .Las tarjetas se pueden adquirir a miembros de comisión directiva.

COLON ok 4/28/14 11:30 AM Page 6

Page 6: La Verdad Colón

Desde la Fiscalía local informan el hallazgo de una motomarca Guerrero de 110cc cuyo chasis comienza con las le-tras LAAXKHAB.

Por otro lado, fueron encontradas dos ruedas con llantasde aleación.

En ambos casos sus dueños deben presentarse en la Fis-calía local de 8:00 a 13:00 con la documentación que acred-ite su pertenencia.

6 LA VERDAD COLÓN Semana del 22/04/14 al 28/04/14 Locales POLICIALES

Emergencias

Siendo las 16.20 personal de Bomberos fue convocado por un incendio de ras-trojo de soja en un campo ubicado en el Cuartel lll , causado por el corte de uncable de media tensión y el cual se propago hacia un lote lindero sembrado consoja en pie, afectando un total de 28 hectáreas aproximadamente entre los doslotes.

Se concurrió con tres dotaciones a cargo del Ayud. Ppal. Cejas Jose Daniel ycon la ayuda de dos tractores con discos se logro la extinción del mismo.

Salida de Bombero s

Fiscalía de Colón

H a l l a z g o s

■ Guerrero 110cc

COLON ok 4/28/14 11:30 AM Page 7

Page 7: La Verdad Colón

7LA VERDAD COLÓNAGRO Locales Semana del 22/04/14 al 28/04/14

Maíz

El Ministerio de Agricultura, Ganaderíay Pesca de la Nación, que conduce CarlosCasamiquela, elaboró y presentó estemartes ante representantes de la cadenamaicera un modelo de “Cálculo de Consu-mo de Maíz en la Argentina”, con el fin degenerar una metodología que permita ha-cer determinaciones por sector.

“La iniciativa de este documento nace apartir de la necesidad de contar con infor-mación más detallada de los principaleselementos en la cadena de operacionesagrícolas”, señaló el subsecretario de A g r i-cultura Marcelo Ya s k y, quien encabezó lapresentación junto al Director de Merca-dos Agroalimentarios, Ingeniero MarioGarcía, y el Licenciado Rubén Ciani.

En la apertura del evento, Yasky remar-có que el objetivo era construir en conjun-to y aproximar lo más posible el cálculodel consumo de maíz. En tanto que desta-có la importancia del modelo presentadoya que “tener información en cantidad, ca-lidad y oportunidad es un igualador de lospoderes de negociación para los intervi-nientes”.

Según los datos presentados el año pa-sado se consumieron 12.953.205 toneladasde maíz que fueron destinados a la pro-ducción de carne como forrajes en la ma-yor proporción, unos 11 millones de tone-ladas. Cerca de 1,44 millón de toneladasse destinó a consumo humano (moliendahúmeda, seca y maíz flint).

También hubo 422.858 toneladas que sedestinaron a la elaboración de bioetanol,lo que representó un salto espectacular enese rubro que en 2012 apenas utilizó43.875 toneladas para la producción de esebiocombustible de corte obligatorio en naf-t a s .

Este tipo de información es de naturale-

za comercial porque permite tener unmarco en relación a lo que se produce,cuánto se consume internamente y cuántose puede exportar.

Rubén Ciani, responsable del proyecto

junto al director del área, Mario García,detalló el avance en la construcción delmodelo, y puntualizó que el valor agregadoes “el conocimiento sectorial” de todos losespecialistas del Minagri, que se puso en

juego para su conformación.El Director Ejecutivo de MAIZAR, Mar-

tín Fraguío, coincidió en que “el conoci-miento esté y que esa información seatransparente para todos los sectores es loque genera mercados más eficientes y es loque permite con facilidad aumentar laproducción, aplicar tecnología, invertir,mantener las exportaciones y también quetodos los sectores de la cadena actúen conmás tranquilidad”. Fraguío indicó que pa-ra la entidad que representa “es un traba-jo muy importante. Muchos de los datos ylas bases conceptuales sobre las que se hi-cieron los estudios las pudimos discutir losúltimos cinco años con el Minagri. Cree-mos que se va construyendo una forma deanalizar el consumo de maíz, sobre todoen los sectores más complejos como es laproducción animal”.

El objetivo del modelo es analizar el usodel cereal para las producciones de ali-mentos (carnes, lácteos, etc.), de insumosalimentarios (molienda húmeda y molien-da seca) y de combustibles (etanol), queutilizan grano o forraje, factores o coefi-cientes de conversión maíz/producto calcu-lados para cada sector. El modelo de cál-culo presentado da cuenta de la vincula-ción existente entre las cadenas agrícola,ganadera y bioenergética como resultadode la política de agregado de valor en ori-gen. Así, el crecimiento de la cosecha mai-cera está sustentado en una mayor pro-ducción de carne, leche y biocombustibles,que le permiten a nuestro país desarrollaruna producción agroindustrial en expan-sión, promoviendo la elaboración de pro-ductos terminados integralmente en la A r-gentina que amplían la oferta en el merca-do interno y al mismo tiempo suman valora las exportaciones.

Agricultura reformuló el cálculo para medir el consumo interno de maízLa metodología resulta clave para anticipar el saldo exportable. La nueva medición estima que en 2013 se consumieron internamente casi 13 mi-

llones de toneladas, lo cual dejó un volumen para exportación en torno a las 19 millones de toneladas.

Cosecha

Dejó de llover, bajan las na-pas y de a poco se puede volvera entrar en los lotes inunda-dos, por lo tanto ya se cosechóel 53 por ciento de la soja y seapuran las labores en la regiónnúcleo productiva.

Así lo consignó GEA, laGuía Estratégica para el A g r ode la Bolsa de Comercio deRosario (BCR) en su último in-forme en el que destacó que “lacosecha volvió con fuerza a loslotes sojeros y se lleva cosecha-do el 53% en la región núcleo”.

“La amenaza de un nuevoperíodo de lluvias para la próx-

ima semana mantendrá la tril-la a plena actividad durante elprolongado fin de semana”,afirmaron los técnicos.

Días luminosos, cielo despe-jado y enérgicas ráfagas disi-paron los excesos hídricos en elárea núcleo y la incertidumbresobre el futuro de algunos lotesy la posibilidad de circular porlos caminos rurales incitó a re-tomar las tareas de recolec-ción.

Los rendimientos están enun amplio rango de 2710 a4390 kilos por hectárea, “mar-cando una media general de3430 kilos por hectárea”.

“En el mapa de rindes seaprecia que en el norestebonaerense y en buena partede la franja sur de Santa Felos fuertes excesos bajaron lasexpectativas de los rindes acosecha”, sostuvieron.

Además comenzó la trillade las segundas siembras desoja y el progreso alcanza al14%, “destacándose el este cor-dobés que ya alcanzó el 20% decosecha”.

Según señala el informe deGEA, la buena a excelentecondición fisiológica del cultivose luce con resultados sinprecedentes: 3120 kilos por

hectárea en promedio, con ex-tremos de 2350 y 3800 kilospor hectárea.

La cosecha de maíz deprimera continúa con unaamplia disparidad de progre-so según la zona y el avancepromedio abarca el 52% delárea núcleo. Con marcas de7680 kilos por hectárea en elrango de 5870 a 9610 quin-tales, se evidencia el castigode la sequía en el períodocrítico del cultivo: Está en1400 kilos por hectárea pordebajo del promedio de lacampaña 2012-2013.

En tanto, con temperat-

uras bajas pero sorteando lasheladas tempranas, con-tinúan promisorios los maícesde diciembre en su etapa dellenado de granos.

El centro de alta presiónque sostuvo el buen cl imaabandonaría la región centroel fin de semana ya que elnuevo pulso del viento delsector norte, favorecería elascenso térmico y el incre-mento de la humedad en ca-pas bajas de la atmósfera porlo que de esta maneravolverían las condiciones in-estables en la próxima sem-a n a .

Ya se cosechó el 53% de la soja y se apuran las labores en la región núcleo

“La amenaza de un nuevo período de lluvias para la próxima semana mantendrá la trilla a plena actividad durante el prolongado fin de semana”,afirmaron los técnicos.

COLON ok 4/28/14 11:30 AM Page 8

Page 8: La Verdad Colón

8 LA VERDAD COLÓN Semana del 22/04/14 al 28/04/14 Locales INSTITUCIONES Y OPINION

Pensamientos

Abuelazgos hay muchos. Desde elgesto de la abuela feroz de Caperucitahasta la gesta inoxidable de las abuelasde Plaza de Mayo, pasando por laabuela electrónica de Silvia Schujer ola peculiar abuela de Oliverio Girondo(“después de pedirme que le buscase losanteojos que tenía sobre la frente, agre-gaba: La vida —te lo digo por experien-cia— es un largo embrutecimiento. Yaves en el estado y en el estilo en que seencuentra tu pobre abuela. Por eso —aunque me creas completamentechocha— nunca me cansaré de repe-tirte que no debes renunciar ni a tuderecho de renunciar”).

Unos días antes de su muerte, miabuela me dio el mejor consejo paragranjearme el combustible con queafrontar el oficio de escritor; me lo dijomientras hacíamos un viaje de cortadistancia y en su modo directo y per-suasivo. Lo atesoro porque es parte deese legado intangible y poderoso quenos acompaña toda la vida y que ganaen categoría a medida que pasa el tiem-po y los descubrimientos se suceden.Acaecidos los primeros rigores de unaempresa que amenaza con endurecersey perder candidez (García Márquez es-cribió que “el oficio de escritor es tal vezel único que se hace más difícil cuanto

más se practica”), no hago más que re-montarme al vehículo aquel, a las pal-abras flotando en la atmósfera de suhabitáculo y al silencio que las pre-cedió: ese consejo guardaba la tibiezade la sugerencia y se erigía con fuerza

de precepto, así lo recibí y acometí lacausa sin devaneos; por entonces grati-tud y obediencia fueron una sola cosa.

Mi abuela también me regalaba li-bros. El último libro que me regaló lle-va por título una consigna de lo más

rimbombante: “Para ser el mejor”. Melo entregó con esa actitud franca y gen-erosa que la pintaba de pies a concien-cia, y lo rubricó con un subtítulo: “teserá de mucha utilidad”. Yo me quedépasmado porque la titulación repicabacon visos excesivos. Después, lleno depresentimientos, abrí el libro y asistía una larga lista de citas que pivotea-ban entre uno y otro pensador, entreuna y otra disciplina, pero concen-tradas alrededor de una sola idea, lade cómo ser mejores personas. Suspirécon alivio; había temido que me en-comendara ser el mejor escritor.

En 1972, mi abuela juntó fuerzas yfirmas para delinear una plaza depueblo. Las trazas del terreno serecortaban gris contra el lustre otoñalde la desolación. Se levantó la plazacasi por arte de gracia y sobre elpáramo plomizo se plantaron árbolesy flores y un cartel con el nombre“Disneylandia”. Es que mi abuela cor-ría riesgos y se animó al préstamo y ala contribución del contraste en lo quefue una apuesta pura a la imagi-nación.

H o y, un jardín de infantes lleva elnombre de mi abuela y cada vez queme empantano en el erial de la escrit-ura me ciño a aquella resonancia desu recomendación. “Vos que escribís–me exhortó señalando los campos detrigo empapados de sol–, mirá bien,no dejes nunca de mirar”. La vidadebe ser un gran observatorio para to-do el que quiera asomarse al destino deser escritor.

El ObservatorioPor: Ricardo Estanislao

Monje

COLON ok 4/28/14 11:30 AM Page 9

Page 9: La Verdad Colón

9LA VERDAD COLÓNINSTITUCIONES Y OPINION Locales Semana del 22/04/14 al 28/04/14

Opinión

No cabe duda que es el acontecimientoquizás más importante y trascendentalque atraviesa la mujer que decidió conver-tirse en madre y nutridora de otro ser. Yen este sendero hay tramos claros y oscu-ros que debemos afrontar para sanarnuestro espíritu y el de nuestros hijos y asíalivianar la carga que llevamos - conscien-te e inconscientemente- sobre nuestras es-paldas. Por ello mismo, es tan necesarioque podamos pedir ayuda y sostén en cadamomento de la maternidad, como así tam-bién encontrar esa contención que precisa-mos; de eso dependerá el mayor y mejordesarrollo emocional que obtendrá cadauno y que será portador en la construcciónde una sociedad menos violenta y desam-p a r a d a .

Y aquí me remito puntualmente a laimportancia que tiene transitar el emba-razo, parto, puerperio y lactancia acompa-ñados por seres que se encuentren dispo-nibles afectivamente y capacitados paraprotegernos y contenernos de la voráginee x t e r i o r. Sabemos que es un momentodonde aflora una gran susceptibilidad ysensibilidad, las emociones se encuentrana flor de piel, nos encontramos con lassombras que hasta hoy se escondían “de-bajo de la alfombra” y reclaman ser escu-chadas. La mayoría de las veces no sabe-mos cómo afrontar estas sensaciones desoledad, dolor, confusión, enojo y frustra-ción que vienen en el transcurso del emba-razo. Además de todo lo nombrado nos en-contramos con que frente a ésta situaciónde desamparo emocional estamos gestan-do vida y todos nuestros pensamientos yemociones se las transmitimos y quedan

estampadas en éste nuevo ser en forma-ción. Y si bien no debemos reprimir nues-tras emociones ni sentir culpa, sí debería-mos dejarlas fluir para que sanen. Seríaideal poderlas encausar, nombrarlas, tra-bajarlas, vivenciarlas, escucharlas y libe-rarlas para que no vuelvan; eso para mí esSanar: hacernos cargo de nuestras dolen-cias y transmutarlas, no esconderlas ni in-v i s i b i l i z a r l a s .

Pero resulta que cómo si esto no fuerapoco, no contamos con herramientas nicon personas cercanas que puedan tirar-nos un salvavidas y ayudarnos a salir af l o t e .

Actualmente el ritmo social se ha ace-lerado y los vínculos se han deteriorado osimplemente se han distanciado, siendomuy laxos y hasta inexistentes. Las muje-res nos encontramos frente a la materni-dad lejos de muchos vínculos primarios:abuelas y madres que no están (física oemocionalmente hablando), tías en sus ro-llos, hermanas lejos y amigas con su pro-pia vida a resolver. Por todo esto es que re-nace y toma importancia la figura de lasDoulas (se pronuncia “dula” y significa“mujer que sirve”). Ella cumple el rol devenir a rescatarnos de esa profundidademocional. Y esto no significa sacarnos deesa profundidad, que es necesaria atrave-s a r, si no de brindarnos más oxígeno parapoder seguir buceando sin perder el equili-brio que necesitamos para continuar, me-tafóricamente hablando.

Las Doulas vienen a ocupar, con plenoconsentimiento de la mujer devenida ma-dre, ese lugar que ha quedado vacío, brin-dando acompañamiento y apoyo continuoen la gestación, parto, lactancia y puerpe-rio (se le llama puerperio a la fusión emo-cional -tan frágil y sutil- que tienen la ma-má y el bebé recién nacido, el transcurso

del crecimiento, hasta el momento dondeempiezan a diferenciarse como personas yya no son una “interpersona mama-bebé”y que esto se cree que sucede alrededor delos dos años).

Las Doulas son mujeres, ya madres,que se formaron y capacitaron para conte-ner los estados emocionales de esa mujerque está involucrada en la maternidad.Pueden acompañar a la mamá de for-ma particular o dentro de la institu-ción si fueran parte del personal de lamisma. Las Doulas no toman decisio-nes, solamente acompañan y asesorana la mamá que se encuentra confundi-da, desorientada y desinformada osimplemente necesita compañía amo-rosa compartiendo un mate, una char-la, información de la fisiología delcuerpo, un masaje, ejercicios, respira-ciones, un baile para calmar el dolor,técnicas de amamantamiento, un pa-ñuelo para secar las lágrimas o un pa-seo, por ejemplo. Trabajará duramen-te pero con satisfacción para que esamujer que está asistiendo viva la me-jor experiencia que sea posible y pue-da empoderarse del acontecimiento.Con respecto a los costos no son altos,siendo accesibles y abiertos a la char-la entre las partes.

Hoy en día se está promoviendo suintroducción en los sistemas médicoshospitalarios de todo el mundo, ya quehay abundantes estudios que respal-dan su presencia llegando a múltiplesconclusiones de las cuales cito dos:

“El apoyo continuo a la mujer du-rante el trabajo de parto y el naci-miento, reduce la duración de la laborde parto, el uso de anestesia, las cesá-reas y aumenta la satisfacción de lamujer”. (Biblioteca de Salud Repro-

ductiva de la OMS)“Las investigaciones disponibles

son abundantes y muestran que lasmadres tienen un gran beneficio enestar acompañadas por una personade su elección, por doulas y parteras.El apoyo continuo aumentó la proba-bilidad de un parto vaginal espontá-neo, no identificó efectos adversos yprodujo resultados de mayor satisfac-ción en las mujeres. Este apoyo debe-ría incluir presencia continua y técni-cas de masaje”. (Revisión Cochrane)

Los beneficios que se destacan conla presencia de la doula son: un trabajode parto más corto, menor necesidadde oxitocina y analgesia por la com-pañía y contención entre y durantelas contracciones o mejor llamadas“expansiones”, bebés más saludables(mejores índices de Apgar), menoruso de fórceps y ventosas, menor nú-mero de cesáreas, disminución decostos, mayor satisfacción y empode-ramiento de la mujer con respecto ala experiencia vivida.

Debe quedar claro que las Doulasno se involucran en cuestiones obsté-tricas, solo acompañan y trabajan ala par de las parteras y obstetras,conteniendo a la mujer, para mejorarla calidad del evento, que será sin du-das el más importante de la vida de esamamá y ese bebé: el Nacimiento.

Por todo ello invito a todas las muje-res gestantes y maternantes a atrave-sar este camino de forma consciente,informadas y contenidas por un entor-no amoroso, donde la doula puede for-mar parte y enriquecer este encuentro.*ANA L. VOARINO, Doula, Preparado-ra Prenatal, Asesora en Lactancia, Con-tacto: [email protected].

Las doulas: guardianas de la maternidadLa Maternidad… tan simple y tan compleja como la Naturaleza misma, porque es parte de ella y de sus ciclos… Estaríamos un largo rato tratan-

do de encontrar palabras que la definan, serían tantas como madres existen y todas serían válidas…

Por: Anna L. Voarino*

COLON ok 4/28/14 11:30 AM Page 10

Page 10: La Verdad Colón

Marketing en Internet (segunda parte)

10 LA VERDAD COLÓN Semana del 22/04/14 al 28/04/14 Locales INTERES GENERAL

Marketing para Todos

La semana pasada les hablaba de cómo funciona el Marketing en la Web, de todas las cosas que pueden hacerse para aprovechar es-te medio masivo y comunicar para darse a conocer y/o para vender más. Ahora me parece importante que sepan cuales son las limitacio-nes que tiene este medio.

Por Mónica Napp

La comercialización vía Internet puedecrear problemas tanto a las empresas co-mo a los consumidores. El confiarse mu-cho en esta herramienta como estrategiaprincipal puede ser un gran error. Una co-nexión lenta es como si tardaran muchoen atender los requerimientos de los clien-tes, la Web es “impersonal” por lo tantohay algo que se pierde en el camino delcontacto con el cliente, no es agradable de-cirle a un cliente que por su mala conexiónes que no le llego la información requeridao no leyeron su consulta; hay un punto enel que el cliente puede irse de sus manos ycaer en otras, es por esto que en la notaanterior les explico que Internet es solouna de las herramientas que pueden usar-se, pero siempre y cuando no descuiden lasherramientas tradicionales como parte dela estrategia global.

Existe otra limitación que es el excesode información o contenido dentro de una

pagina ya que esto la puede enlentecer lapagina y los potenciales clientes se cansany no esperan a que se abra. Otra limita-ción, y creo Yo, la mas significativa, es lade no poder tocar ni ver bien los productos,no hay nada como el vivo y en directo.

Otra de las limitaciones a tener encuenta es el tema de la seguridad, no todoslos consumidores confían en las compraspor Internet o en dejar sus datos y parauna empresa los datos que arroja Internetes una de las cosas mas importantes paraseguir a un potencial cliente y venderle.Lo malo es que algunas empresas vendenlas bases de datos de sus clientes a otras yal no haber una legislación que regule laprivacidad, no alcanza con la promesa queuna pagina tenga escrita de que sus datosno serán difundidos. Existe como seguri-dad para una empresa seria lo que se lla-ma “cifrado de datos” que es una serie decódigos que no pueden ser descifrados fá-cilmente por lo tanto protegen la pagina,aunque mientras mas seguro es el cifrado

mas cara es la pagina para la empresa.Espero haberles aportado la suficiente

información (en las dos notas) para quepuedan aprovechar esta herramienta conefectividad, conociendo los pros y los con-

tras de entrar al comercio electrónico. LicMonica Napp, Asesoramiento Comercial,[email protected], 02474 15479398.

P r o v i n c i a

Inseguridad: ¿La respuesta es mayorpoder para los intendentes?

Tras la decisión de decretar la emergencia en Seguridad frente a un accionar delictivo que lejos parece de amainar, el gobiernobonaerense apuró el paso en dirección a potenciar el control de los municipios sobre la labor policial.

Involucrar a los intendentes en elmonitoreo de la fuerza es, por convic-ción o necesidad, uno de los aspectosideados desde el ministerio de Segu-ridad en busca de resultados que fre-nen la inseguridad. El dato no pare-ce menor frente a la sensación mez-clada con algún grado de certeza es-bozadas por diversos jefes comuna-les, de que en algunos distritos la in-seguridad estaría encontrando cam-po orégano para avanzar sin dema-siados obstáculos. La vuelta del Co-mando de Patrullas -estructura a laque le había dictado acta de defun-ción el ex ministro León A r s l a n i á n - ,no sólo supone la idea de potenciarlos patrullajes: también otorga a losintendentes potestades para definirlas zonas críticas y reorientar la pre-sencia policial. También, mirar condetenimiento el accionar de los uni-formados. “Pidieron colaboración ycontrol y nos dijeron que nuestrapresencia es clave para avanzar enla lucha contra el delito”, decía enlas últimas horas uno de los inten-dentes que participó en un encuentrocon el gobernador Daniel Scioli y elministro Alejandro Granados. A l g u-nos de ellos tienen dudas en el senti-do de tomar nuevas potestades, más

allá de los aportes que realizan paracontribuir a la seguridad con fondospara combustible y compra de equi-pos. Pero para otros, donde los recla-mos por la inseguridad se multipli-can y tocan la puerta del municipio,lo que está en juego es su propia su-pervivencia política. Varios inten-dentes adelantaron que están dis-puestos a aceptar el desafío -inclusofirmaron los convenios con Seguri-dad para el arranque del nuevo sis-tema de patrullaje-, pero también es-tán reclamando que la cartera queconduce Granados sea permeable alcambio de algunos jefes policialesque vienen demandando.

Peligro y ambivalenciaLa realidad es que detrás de la

idea o propuesta solapada de la poli-cía comunal, los peligros relaciona-dos al narcotrafico, la corrupción, lonegociados, los favoritismos, seanpreponderantes en un escenario conla mencionada descripción. El riesgopolítico y social que los intendentespueden sufrir ante un hecho real-mente grave también es uno de losestamentos que más pueden preocu-par en estas nuevas propuestas. Esnecesario para crecer como país a ni-vel institucional que se comiencen acrear en cualquier nueva facultad depoder órgano fiscalizadores, aunqueestos a nivel burocrático sean un es-torbo, pero es claro que la dirigenciapolítica y la ciudadanía argentina no

esta aún preparada para enfrentareste tipo de sistemas de control so-cial. Los cambios se deben hacer enforma moderada, y desde un enormecompromiso de los primeros manda-tarios, intentando abordar el temade la seguridad desde todos sus fau-ces... Correr detrás de la opinión pú-blica, y de las soluciones de momentosignifica seguir atando las cosas conalambre, y si bien quizás esta nuevaentidad de poder sea bien utilizada

por algunos intendentes, es claro quetambién puede ser peligrosamentemal utilizada por otros. Queda mu-cha tela para cortar, pero todas lasmedidas deben ser paulatinas y rea-lizadas dentro de un esquema de me-didas, y no tomadas en forma aisla-da, con decretos que resuenan en lasmentes, pero que difícilmente otor-guen soluciones concretas.

Escribe: Marcelo MartínezPARALAVERDAD COLON

■ Scioli en reunión con los intendentes del interior de la Provincia de Buenos Aires.

COLON ok 4/28/14 11:30 AM Page 11

Page 11: La Verdad Colón

11LA VERDAD COLÓNINTERES GENERAL Locales Semana del 22/04/14 al 28/04/14

Escuela Nº 1 de Colón

Entrega de netbooksEn el marco del Programa coordinado

por el ANSES. Días atrás se entregaron alla Escuela Secundaria Basica Nº1 una im-portante cantidad de netbooks. Recorde-

mos que este programa se aplica a todaslas escuela públicas de nuestro país. Enetse caso en particualr la beneficiaria fuela Escuela Nº 1 de Colón.

S o c i e d a d

Casa del NiñoWilliam MorrisEl martes se realizó una reunión

de padres de niños que concurren ala Institución, para informarles so-bre las actividades a desarrollar enel período 2014.

Luego de ello, el miércoles, los

chicos, tuvieron una jornada recrea-tiva en las instalaciones de la Vi l l aDeportiva y posteriormente, recibie-ron Huevos de Pascua donados porla Cooperadora de Casa del Niño yUPCN Colón.

EL LIBRO MÁS VENDIDO DEL PAÍS

LIBRERIA DORREGO: H. Yrigoyen 72 - Tel. 0236-4631717LIBRERIA LA MOSCA LOCA: Saenz Peña 196 - Tel. 0236-4631959LIBRERIA RUCCI: Sanez Peña 223 - Tel. 0236-4422376LIBRERIA RUCCI 2: Avda. República 684 - Tel. 0236-4443486LIBRERIA DAMASCO: Bto. de Miguel 157 - Tel. 0236-4421875

En Colón:02473 15411363

En Junín:

■ Casa del Niño William Morris

COLON ok 4/28/14 11:30 AM Page 12

Page 12: La Verdad Colón

12 LA VERDAD COLÓN Semana del 22/04/14 al 28/04/14 Locales INTERES GENERAL

U N N O B A

Diez años de la Universidad del NoroesteEn diciembre último el HCD de Pergamino emitió una resolución destacando la creación y ahora desde Colón adhieren.

Días atrás se cumplieron diezaños de la sanción por el ParlamentoArgentino de la Ley Nº 25.824 decreación de la Universidad Nacionaldel Noroeste UNNOBA. Dicha san-ción fue basada en un proyecto de leyde la entonces Diputada, Rosa Tu l i oque imponía también a Pergamino,ya que en principio la misma iba aestar radicada solamente en Junín,el Concejo Deliberante de Colón ad-hirió a una Resolución del HCD dePergamino destacando la importan-cia de la misma.

En diciembre último el HCD dePergamino emitió una resolucióndestacando la creación y ahora desdeColón adhieren. La concejal RocíoMartínez destacó la importancia dela radicación de una universidad enPergamino, especialmente, por lacorta distancia que la separa denuestra ciudad.

CEF 82

"Todos al Agua"Desde abril del 2008 se comenzó desde el CEF 82,

con el Proyecto"TODOS AL AGUA", con un convenioentre Municipalidad, Complejo 21 y Direcc. Gral . deEscuelas.

El proyecto ya lleva 7 añosde vida. Año tras año va suman-do más cantidad de escuelas.Actualmente ya forman partede este programa las EscuelasNº 1, 2, 3, 4, 6, 11, 12, 14, 22 y501. Según nuestras fuentes,en este 2014 se incorporarán a

las escuelas rurales faltantes.Por otro lado, en el marco de es-te Programa pasan de manerarotativa con estímulos de nata-ción que van entre 15 a 18 niñosde 9 a 11 años.

■ U N N O B A sede Pergamino.

■ CEF 82

COLON ok 4/28/14 11:30 AM Page 13

Page 13: La Verdad Colón

13LA VERDAD COLÓNINTERES GENERAL Locales Semana del 22/04/14 al 28/04/14

L i t e r a t u r a

Las novedades de la semanaHermanos sigue las vidas de Deepak y Sanjiv Chopra. El primero se convertirá en maestro espiritual conocido en todo el mundo y el

segundo se elevará hasta lo más alto de la medicina occidental para llegar a ser profesor en la facultad de medicina de Harvard.

El jardín olvidado (Kate Morton) Una niña desaparecida en el siglo

XX... 100.000 ejemplares vendidos.En vísperas de la Primera GuerraMundial, una niña es abandonada enun barco con destino a A u s t r a l i a .Una misteriosa mujer llamada la A u-tora ha prometido cuidar de ella, pe-ro la Autora desaparece sin dejarrastro… Un terrible secreto sale a laluz… En la noche de su veintiúncumpleaños, Nell O’Connor descubreque es adoptada, lo que cambiará suvida para siempre. Décadas más tar-de, se embarca en la búsqueda de laverdad de sus antepasados que lalleva a la

ventosa costa de Cornualles. Unamisteriosa herencia que llega en elsiglo XXI… A la muerte de Nell, sunieta Casandra recibe una inespera-da herencia: una cabaña y su olvida-do jardín en las tierras de Cornua-lles que es conocido por la gente porlos secretos que estos esconden. A q u íes donde Casandra descubrirá final-mente la verdad sobre la familia yresolverá el misterio, que se remontaun siglo, de una niña desaparecida.

Las horas distantes(Kate Morton) Comenzó con una carta. Una car-

ta que l levaba extraviada muchotiempo, esperando durante más demedio siglo en una saca de correosolvidada en el oscuro desván de unaanodina casa de Londres…

Edie Burchill y su madre nuncahan estado lo que se dice unidas. Pe-ro un domingo por la tarde llega a sucasa una carta, perdida hace tiempo,con el remite de Milderhurst Castle,en Kent (Inglaterra), y Edie empiezaa pensar que la frialdad de su madreoculta un antiguo secreto.

Durante la Segunda Guerra Mun-dial, la madre de Edie fue evacuadade Londres y acogida por la misterio-sa Juniper Blythe en MilderhurstCastle, donde vivía con sus herma-nas gemelas y su padre, Raymond,autor del clásico infantil La verdade-ra historia del Hombre de Barro. Elespléndido y enorme casti l lo le

muestra un nuevo mundo en el quedescubre la fantasía y el placer delos libros, pero también sus peligros.

Cincuenta años más tarde, cuan-do Edie busca las respuestas al enig-ma de su madre, se siente atraídapor Milderhurst Castle, donde, yaancianas, las excéntricas gemelas yJuniper viven todavía.

En el ya ruinoso castillo, Edie in-vestiga el pasado de su madre. Perohay otros secretos escondidos entresus muros, y Edie está a punto deaveriguar más de lo que esperaba. Loque realmente sucedió en las horasdistantes ha estado aguardando mu-cho tiempo a que alguien lo desvela-r a .

Con un estilo cautivador y unaelegante manera de narrar que nosremite a Dickens , las hermanasBrönte y Jane Austen, Kate Mortonda una vuelta de tuerca a la novelaclásica victoriana para sumergirnosen una trama absorbente y componerun puzle tan hermoso como brillante.

«Una apasionante novela de mis-terio y amor. […] Las respuestas de-jarán a los lectores atónitos».

Orgullo cacique y otras leyen-das argentinas (Ana María Shua)

¿Qué debe hacer una persona pa-ra convertirse en jaguar cuando se leda la gana? ¿Es cierto que la serpien-te lampa- lagua es capaz de hipnoti-zar a un zorro? ¿Tiene la culpa el lo-bizón de transformarse en perro losviernes de luna llena? Las respues-tas están en estas antiguas leyendasargentinas. Algunas provienen de lospueblos originarios, otras son creen-cias europeas que emigraron a A m é-rica con los conquistadores y los colo-nos. Y muchas son producto de lamisma mezcla que nos hace argenti-nos. Porque los habitantes de estatierra somos mucho menos europeosde lo que creemos. Los pueblos origi-narios están entre nosotros de mu-chas maneras: en nuestra herenciagenética y en nuestra herencia cultu-ral, como parte de nuestra imagina-ción y nuestro idioma. ¿No te parece,c h e ? ■ Ana María Shua.

COLON ok 4/28/14 11:30 AM Page 14

Page 14: La Verdad Colón

14 LA VERDAD COLÓN Semana del 22/04/14 al 28/04/14 Locales INTERES GENERAL

Actividades Juveniles

Practica Técnica de los Juveniles en C.I.D.A.CLa idea de sus cordinadores es

poder guiarlos en el camino correcto.

Con mucho empeño y dedicaciónlos juveniles siguen entrenando téc-nicamente para superarse dia tras

dia, son jovenes con un gran poten-cial y la idea de sus cordinadores espoder guiarlos en el camino correcto

para que puedan convertirse, con elpaso del tiempo, en patrocinadoresculturales del arte marcial.

Palma de oro

El cine argentino regresa a CannesSzifrón es el único latinoamericano en la competencia oficial.Después de un largo paréntesis, el

cine argentino volverá a estar pre-sente en el encuentro más importan-te del calendario anual de festivalesinternacionales. Desde 2008 nuestropaís no participaba de la competen-cia oficial por la Palma de Oro enCannes, algo que este año ocurrirácon Relatos salvajes, la nueva pelícu-la de Damián Szifrón, con estrenoprevisto en la Argentina para el 14de agosto. A la vez, Jauja, de Lisan-dro Alonso, producida y protagoniza-da por Viggo Mortensen, fue seleccio-nada entre las películas que integranla sección paralela más importantede la muestra, Una cierta mirada(Une certain regard), cuyo jurado se-rá presidido por Pablo Tr a p e r o .

En la carrera hacia el premio ma-y o r, la película de Szifrón se las verácon las nuevas obras de los hermanosDardenne (Deus Jours, One Nuit),Jean-Luc Godard (Adieu au Langua-ge), Tommy Lee Jones (The Homes-man), Michel Hazanavicius (The

Search), Mike Leigh (Mr. Tu r n e r ) ,Ken Loach (Jimmy's Hall), BennettMiller (Foxcatcher), Olivier A s s a y a s(Sils Maria), Bertrand Bonello (SaintLaurent), Xavier Dolan (Mommy),Atom Egoyan (Captives), David Cro-nenberg (Maps to the Stars), NuriBilge Ceylan (Winter's Sleep), NaomiKawase (Still the Water), Alice Rohr-wacher (Le Meraviglie), Andrey Zv-yagintsev (Leviathan) y A b e r r a h m a-ne Sissako (Ti m b u k t u ) .

Queda pendiente el anuncio de unpar de títulos más (entre los cualesestaría Welcome to New York, deAbel Ferrara), previsto para comien-zos de la semana que viene. Hasta elmomento, el film de Szifrón es el úni-co latinoamericano de toda la compe-tencia oficial. También está por defi-nirse la conformación del jurado ofi-cial, presidido por Jane Campion. Elfestival tendrá lugar del 14 al 25 dem a y o .

■ Técnica de los Juveniles en C.I.D.A.C

COLON ok 4/28/14 11:30 AM Page 15

Page 15: La Verdad Colón

15LA VERDAD COLÓNINTERES GENERAL Locales Semana del 22/04/14 al 28/04/14

Arte Culinario

Pastel de fideosMostacholes 1 paquete Cebolla 2 Puerro 2 Panceta ahumada 200 grs Roast beef 300 grs Aceite de oliva Sal Pimienta Salsa de queso: Leche 1 litro Almidón de maíz 50 grs Yema 3 Queso rallado 100 grs Crema de leche 100 cc Sal Nuez moscada Pimienta

Provolone 100 grs Gratinar: Mozzarella 200 grsHervir la pasta y reservar.

Saltear puerro, cebolla y panceta,sumar la carne y cocer. Condimen-tar. Para la salsa blanca: diluir el al-midón de maíz en agua y volcar so-bre la leche hirviendo. Condimentar.Agregar las yemas, los quesos ralla-dos y la crema. Batir hasta que lamezcla esté integrada.

Colocar los fideos en la base deuna fuente, colocar salsa y salteado.Repetir hasta llegar al tope y sumarmozzarella rallada. Gratinar.

E f e m e r i d e s

22 de abril

1537 – El fundador de Buenos Aire s ,P e d ro de Mendoza, parte hacia Españae n f e rmo; morirá en alta mar.

1779 – Se establece el fuerte de ElC a rmen de Patagones, base de la ciu-dad de Viedma, actual capital de lap rovincia de Río Negro .

1880 – Desde Francia se repatrían losrestos mortales del general José deSan Mart í n .

1892 – Tomás Masón funda la ciudadde Santa Rosa, actual capital de lap rovincia de La Pampa.

1897 – El primer tranvía eléctricore c o rre Buenos Aires desde Plaza Italiahasta la esquina de Las Heras yCanning (actual Raúl Scalabrini Ort i z ) .

1902 – Nace la pintora porteña RaquelF o rn e r, de estilo vigoroso y dramático;el museo instituido con su esposo, elescultor Alfredo Bigatti, conserva lomejor de su obra.

1978 – Por puntos y en fallo unánime,el boxeador mendocino Hugo Corrod e rrota a Rodrigo Valdez y se con-sagra campeón mundial de los medi-a n o s .

1962 –: Fallece en Friburgo el físico ydiplomático polaco-argentino JacobLaub, corresponsal de Albert Einsteiny profesor en la Universidad de LaP l a t a .

23 de abril

1804 – Rafael de Sobremonte, inten-dente de Córdoba , asume interina-mente el virreinato del Río de la Plata;el 6 de octubre recibirá el nom-bramiento definitivo.

1827 – Juan Galo Lavalle derrota a las

f u e rzas del imperio del Brasil en laBatalla de Camacuã.

1884 – Eduardo Casey funda Ve n a d oTu e rt o .

1973 – Se sanciona la Ley 20.296,que da origen a la UniversidadNacional de la Patagonia San JuanB o s c o .

24 de abril

1815 – Nace el jurista, político e histo-riador porteño Vicente Fidel López,autor de una Historia de la RepúblicaA rg e n t i n a .

1875 – Fallece la educadora port e ñ aJuana Manso de Noronha, colabo-radora de Domingo FaustinoS a rmiento y autora de textos esco-l a re s .

1877 – Nace en Palermo, Italia, elmédico psiquiatra, escritor y sociólogoJosé Ingenieros, docente en laUniversidad de Buenos Aires y autorde varias obras, entre ellas La evolu-ción de las ideas argentinas y El hom-b re mediocre .

1916 – Fallece el naturalista y peri-odista ítalo-argentino Pedro Scalabrini,c reador y director del Museo deParaná y promotor del estudio de lahistoria natural. Donó sus vastascolecciones al Museo EscolarS a rm i e n t o .

1917 – El presidente Hipólito Yrigoyeni n t e rviene la provincia de Buenos Aire sdebido al fraude electoral, afirm a n d oque la autonomía es de los pueblos,no de los gobiern o s .

1943 – Fallece el clown angloarg e n t i n oFrank Brown, propietario de uno delos circos más espectaculares deAmérica.1960 – Fallece el compositorsantiagueño Andrés Chazarre t a ,

¿Abrigarse o no?

El Clima en los próximos díasLunesDespejado25° 12°Viento flojo de componente Sur15 km/hLluvia: 0mmHumedad:77%Nieve:3200m

MartesDespejado24° 10°Viento Variable9 km/hLluvia: 0mm

Humedad:70%Nieve:3600m

MiércolesDespejado25° 11°Viento flojo de Noreste11 km/hLluvia: 0mmHumedad:75%Nieve:3600m

JuevesIntervalos nubososcon lluvia débil

24° 13°Viento flojo de Noreste15 km/hLluvia: 4,4mmHumedad:82%Nieve:3300m

ViernesDespejado23° 12°Viento flojo de componente Norte14 km/hLluvia: 0mmHumedad:73%Nieve:3600m

Farmacias de Turno

Colegio de Farmacéuticos de ColónComo cada semana, La VERDAD Colón te infor-

ma, sobre cuales serán, los turnos de las farmacias,en los próximos días.

Las farmacias de turno son una plataforma orga-nizada por el Colegio de Farmacéuticos de cada dis-trito, la cual le permite al ciudadano obtener enforma rápida y eficiente, los servicios farmacéuticosque requiera dentro de cada ciudad.

Para ello, mes a mes, los respectivos Colegios or-ganizan estos turnos en coordinación con las farma-cias locales. Está semana, en Colón, los turnos son

los siguientes:

L u n e s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .G i a c u s aMartes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .P a r a j ó nMiercoles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .G o i b u r uJueves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 de OctubreVi e r n e s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .E c h e n i q u eSábado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .P a n t a n e t t iD o m i n g o . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A m é r i c a

Sociales en Colón

Los cumpleaños de la semanaEn el transcurso de estos días, muchos vecinos de

nuestra ciudad, festejan su cumpleaños. Desde laVerdad Colón les deseamos muchas felicidades.

Sábado, 19 de abrilBonita Gmenez

Martes, 22 de abrilMarcelo Olivera

Viernes, 25 de abrilFacu RugeroDaii Roldan Morante

Sábado, 26 de abrilGabriela C Reynoso

Nuestra vida SocialLa semana pasada se realizó un acto por la llegada de las Pascuas en la Casa del Niño William Morris.

Los niños festejaron y disfrutaron de un estupendo momento.

COLON ok 4/28/14 11:30 AM Page 16

Page 16: La Verdad Colón

16 LA VERDAD COLÓN Semana del 22/04/14 al 28/04/14 Provinciales INTERES GENERAL

COLON ok 4/28/14 11:30 AM Page 17