16
Según reconoció la misma empresa, debi- do a un desperfecto so- lucionado luego de la clausura hizo que se emitiera hacia los ba- rrios circundantes pol- villo y granza. El acta de Medio Ambiente in- dicaba que varias ve- ces se dio aviso de es- tos desperfectos y que la empresa aceitera no cumplió con los proto- colos vigentes. Como respuesta a es- ta disyuntiva, se solici- tó la clausura de car- ga, descarga de cerea- les y oleaginosas por considerar que el polvi- llo y la granza que emanaba atentaban contra las condiciones ambientales y de salu- bridad pública. Desde el 25/03/14 al 31/03/2014 ~ Colón, Provincia de Buenos Aires / año 1 - número 25 / edición de 28 páginas / Valor del ejemplar $ 6.00 Para suscribirte al semanario comunicate al 02473 15411363 / [email protected] Bromatología y Medio Ambiente Editorial. Escribe: Omar Bello Importantes detenciones Pág. 2 Pág. 4 Pág. 3 Silos de la Aceitera General Deheza. La mirada que tenemos sobre el Pa- pa habla de la concepción argentina del poder y sus alcances. LAVERDAD Colón Clausura levantada El trigo es la salida Con esta edición Opinión :: Por Marcelo Martínez Por Marcelo Martínez.- Más inflación, ahora debemos elegir entre nuevos ajustes o mayor producción. Tras ese trabajo ju- dicial mencionado se re caratuló el caso como robo, lo que permitió que se llegara a este resultado con dos de los integrantes de la fami- lia en prisión. Se aplicó una sanción a la planta de silos de General Deheza por no cumplir con normativas vigentes. Pág. 3 Complejo carcelario de la ciudad de Junín. Dos involucrados en varios robos detenidos LA VERDAD DEPORTES Francisco multipropósito

La Verdad Colón

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: La Verdad Colón

Según reconoció lamisma empresa, debi-do a un desperfecto so-lucionado luego de laclausura hizo que seemitiera hacia los ba-rrios circundantes pol-villo y granza. El actade Medio Ambiente in-dicaba que varias ve-ces se dio aviso de es-tos desperfectos y quela empresa aceitera nocumplió con los proto-colos vigentes.

Como respuesta a es-ta disyuntiva, se solici-tó la clausura de car-ga, descarga de cerea-les y oleaginosas porconsiderar que el polvi-llo y la granza queemanaba atentabancontra las condicionesambientales y de salu-bridad pública.

Desde el 25/03/14 al 31/03/2014 ~ Colón, Provincia de Buenos A i r e s / año 1 - número 25 / edición de 28 páginas / Valor del ejemplar $ 6.00

Para suscribirte al semanario comunicate al 02473 15411363 / [email protected]

Bromatología y Medio Ambiente

Editorial. Escribe: Omar Bello Importantes detenciones

Pág. 2 Pág. 4

Pág. 3■ Silos de la Aceitera General Deheza.

La mirada que tenemos sobre el Pa-pa habla de la concepción argentinadel poder y sus alcances.

LAV E R DA DC o l ó n

Clausura levantada

■ ■

El trigo es la salidaCon esta ediciónOpinión :: Por Marcelo Martínez

Por Marcelo Martínez.- Más inflación, ahoradebemos elegir entre nuevos ajustes o mayorp r o d u c c i ó n .

Tras ese trabajo ju-dicial mencionado se recaratuló el caso comorobo, lo que permitióque se llegara a esteresultado con dos de losintegrantes de la fami-lia en prisión.

Se aplicó una sanción a la planta de silos de General Deheza por no cumplir con normativas vigentes.

Pág. 3

■ Complejo carcelariode la ciudad de Junín.

Dos involucrados envarios robos detenidos

LA VERDAD DEPORTES

Francisco m u l t i p r o p ó s i t o

COLON ok 3/31/14 9:55 AM Page 1

Page 2: La Verdad Colón

“ ¿ A quién apoyará Francisco en laspróximas elecciones?”, me preguntaronen televisión. Poco después alguien fuemás allá: “¿Cuál será su rol en la nego-ciación por Malvinas?”. El día que Cristi-na visitó al Santo Padre los medios difun-dieron una “agenda” que incluía cuestio-nes como la deuda con el Club de París,y no son pocos los que esperan que lepida favores a Obama. En televisión pue-de verse un aviso que, después de mos-trar a Mario Ishii saludando al líder de laIglesia Católica en una audiencia públicadice: “Con Mario Ishii, Francisco tiene asu embajador frente a los pobres”. Patéti-co .

Hay algo que es cierto: Su Santidadquiere (como todo argentino bien nacido)que el proceso democrático llegue abuen puerto y Cristina Kirchner terminesu mandato sin turbulencias (o con lasmenores posibles). Justo hoy que se re-cuerda el golpe del 76, todos debería-mos desear lo mismo para que nuncamás se produzcan interrupciones que, deuna forma u otra (lo que ocurrió con Dela Rúa y Alfonsín) nos conducen a unabismo del que cuesta salir. A partir deahí dejó de lado cualquier diferencia pre-via con la primera mandataria y no sólola recibe sino que le otorga prioridad. Pa-ra ella, que no es una de las líderes máspopulares del planeta, tener esa relación

fluida con el hombre que hoy es conside-rado la persona más poderosa de la tie-rra encierra una serie de beneficios. Paraél también: lo último que querría es unconflicto en su tierra natal.

Ahora bien, de ahí a operar como si setratara de un diplomático al que “ubica-mos” en un lugar preferencial existe unagran distancia. Francisco, además delser el Jefe de Estado Vaticano es (mu-chos parecen olvidarlo) el representantede una corriente religiosa. Su rango deacción está limitado ya que debe mante-ner el mayor nivel de objetividad y distan-

cia posible. Pensar en una reunión Papa-/Presidenta donde se revisen cuestionesque hacen a la política exterior e inclusointerior del país como si se tratara de unamesa de negociación resulta ridículo.

Obvio que exhibirá la mayor buena vo-luntad posible y en la medida de sus po-sibilidades (siempre dentro del campo re-ligioso) ayudará si puede, aunque la solaidea de creer que tiene un candidato pre-sidencial o está moviendo fichas en favoro en contra de alguien suena descabella-do; obvio que tendrá gestos diplomáti-cos. Por ejemplo, se tomará su tiempoantes de recibir a aquellos contrincantesque le hacen sombra a la presidenta y lacritican, suerte de gesto que evita confu-siones. Ella es la representante de todoslos argentinos, el resto todavía no. A lprincipio y dado que no viajó al país pu-do ser un poco más abierto, ahora secuida, en especial porque sabe que to-dos sus movimientos tienen una interpre-tación tirada de los pelos.

En las reuniones Francisco suele ha-blar poco y si alguien le pide consejo tra-tará de guiarlo hacia donde cree está suverdadera esencia; es decir, por más quepueda esquivará la manipulación políticaya que, lo sabe bien, no es su espacio ydebe reinar para todos los católicos delplaneta.

Juan Pablo II acompañó el procesoque giró alrededor de la caída del murode Berlín. Sin embargo se trataba de unasunto global, que incluía a todas las na-ciones, no un punto específico de la polí-tica de su país.

Los argentinos tenemos una obnubila-ción tal hacia el poder que confundimoslas funciones papales hasta un puntoque le atribuimos acciones que jamásharía ni hará. Va siendo hora de que de-jemos de usarlo como si fuera un limpia-dor multipropósito, de esos capaces deactuar en toda superficie, y comencemosa soltarlo para que haga lo que debe:ocuparse de la religiosidad de millonesde católicos que, más allá de quién seránuestro nuevo presidente, tienen cuestio-nes espirituales profundas que resolver.Por no hablar de los desafíos que lo es-peran dentro mismo de la Iglesia Católi-ca. Su poder ciega a todo el mundocuando debería iluminarnos.

2 LA VERDAD COLÓN Semana del 25/03/14 al 31/03/14 Locales OPINION

LA VERDA DR e g i s t ro de la Propiedad Intelectual Número 318.344

ROQUE SAENZ PEÑA167 / Teléfonos 236 . 4443610 - 236 . 4443465 / Fax 236 . 4443474 / E-mail: [email protected] / En internet: www. l a v e r d a d o n l i n e . c o m

JUNIN - PROVINCIA DE BUENOS AIRES

D I R E C TOR: OMAR BELLO / S U B D I R E C TOR: ABELARDO SCORSETTI

LA VERDAD COLONContactos - Mail: [email protected] - Facebook: la.verdadcolon

EQUIPO TÉCNICO COORDINADOR GENERAL: Javier Orellano / javiero re l l a n o @ l a v e rdadjunin.com.ar REDACCIÓN: M a rcelo Martínez / [email protected] / 2474 - 15673351 COMERCIAL: José Enrique Velazco / [email protected] DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Leandro Lamolla / [email protected] E D I C I Ó N : R o b e rto To rres / laverd a d c o l o n @ g m a i l . c o m

R e p resentante en Buenos Aire s :Ventura - Esmeralda 339 - 10mo. piso (011) 4325-6078/79/70. - e-mail: [email protected]

F U N DADO EL 24 DE NOVIEMBRE DE 1917 POR MONSEÑOR VICENTE J. PEIRA

E d i t o r i a l

F rancisco, además delser el Jefe de Estado Vati-cano es (muchos pare c e nolvidarlo) el representan-te de una corriente re l i-giosa. Su rango de acciónestá limitado ya que debemantener el mayor nive lde objetividad y distanciaposible.

Se tomará su tiempo antes de recibir a aquellos con-trincantes que le hacen sombra a la presidenta y la criti-can, suerte de gesto que evita confusiones. Ella es la re-presentante de todos los argentinos, el resto todavía no.

Escribe: Omar BelloComunicate con Omar Bello por twitterseguilo en: @lavidaesbello

Francisco multipropósitoLa mirada que tenemos sobre el Papa habla de la concepción argentina del poder y sus alcances.

■ Los argentinos tenemos una obnubilación tal hacia el poder que confundimos las fun-ciones papales hasta un punto que le atribuimos acciones que jamás haría ni hará.

COLON ok 3/31/14 9:55 AM Page 2

Page 3: La Verdad Colón

3LA VERDAD COLÓNINTERES GENERAL Locales Semana del 25/03/14 al 31/03/14

La cifra corresponde a la nuevametodología del Índice de Precios al Con-sumidor del Indec . El relevamiento deprecios se realiza en seis regiones del paísy compila 220.000 valores en más de13.000 comercios.

En la apertura por capítulo, el rubroatención médica y alimentos y bebidasmostraron una aceleración de 6% y 4% re-spectivamente debido a la suba de preciosluego de la devaluación. Al respecto, Ki-cillof dijo que allí no se reflejaron las re-tracciones de valores que gestionó el Gob-ierno y que en la segunda semana del mespasado hubo desaceleración.

En enero, el nuevo indicador -elaboradocon la asistencia técnica del Fondo Mone-tario Internacional (FMI) , que releva nosolamente la variación de los precios enCapital Federal y Gran Buenos Aires, sinoque pondera los de todo el país-

El secretario de Comercio, Augusto Cos-ta , anticipó el viernes que “el índice defebrero va a captar todo el proceso desubas, en muchos casos injustificadas”.

Con el 3,4% de febrero, la proyección in-flacionaria para 2014 es de 42,6%

El cálculo para anualizar la inflación esharto sencillo, aunque ciertamente polémi-co. Consiste en establecer un promedio en-tre los índices de cada mes difundidos -en

este caso, enero 3,7 y febrero y 3,4%- ymultiplicarlo por los 12 meses del año.

Los analistas que lo cuestionansostienen que la proyección es incierta,porque el carácter constante de la suba esuna mera especulación, mientras que losque lo defienden opinan que, aún así, esuna referencia válida, en tanto y en cuan-

to puede ir corrigiéndose mes a mes a par-tir de la variación del promedio.

El Trigo es la salidaLa única manera de poder enfrentar con

solidez las proyecciones inflacionarias yaceen un politica de ajuste aún más pronunci-ada, donde inevitablemnete se vuelva ad e v a l u a r, o plantear un proyecto socioeco-

nomico a muy largo plazo y ambicioso,transformando este escenario para lenta-mente ingresar en un proceso de apre-ciación de nuestra moneda. Para ello esnecesario, tiempo, y recaudar más canti-dad de dolares, controlando la producciónde soja y fomentando la inversión en tri-go.

En el contexto mundial, la proyecciónde producción de trigo es mala, y los pre-cios son buenos, con lo cual ante esto elactual gobierno debe generar ciertas polit-icas que incentiven al productoragropecuario a sembrar trigo, esto permi-tirá sostenerse en el tiempo, luego del in-greso de dolares por la cosecha de soja.Terminado el proceso de producción, A r-gentina podrá recaudar dolares de amboscultivos, sostener con algo más de solidezla moneda nacional, y a partir de ahí in-tentar crecer en base a las necesidadesagroalimentarias que se están dando en elmundo. Para esto se debe estudiar pro-fundamente cada economía regional y susverdaderas proyecciones frente a un mun-do que necesita de nuestros alimentos. A lhacerlo, conoceremos realmente nuestrasposibilidades, y con esa información va-mos a tener que volcar nuestra economíaa la producción de estas materias primas,y el trigo será clave en este proceso, yaque funciona para oxigenar la tierra, y co-mo puente economico sostenido.

En este marco, es claro que sin una po-litica equilibrada y con proyección de fu-turo, los ajustes, la crisis, y la desazón delpueblo argentino seguirá creciendo día adía.

El trigo es la salida

Más inflación, ahora debemos elegir entre nuevos ajustes o mayor producción

Escribe: Marcelo MartínezPARALAVERDAD COLON

EL LIBRO MÁS VENDIDO DEL PAÍS

LIBRERIA DORREGO: H. Yrigoyen 72 - Tel. 0236-4631717LIBRERIA LA MOSCA LOCA: Saenz Peña 196 - Tel. 0236-4631959LIBRERIA RUCCI: Sanez Peña 223 - Tel. 0236-4422376LIBRERIA RUCCI 2: Avda. República 684 - Tel. 0236-4443486LIBRERIA DAMASCO: Bto. de Miguel 157 - Tel. 0236-4421875

En Colón:02473 15411363

En Junín:

COLON ok 3/31/14 9:55 AM Page 3

Page 4: La Verdad Colón

4 LA VERDAD COLÓN Semana del 25/03/14 al 31/03/14 Locales POLICIALES

Importantes detenciones

Dos involucrados en varios robos detenidosTras ese trabajo judicial

mencionado se re caratuló elcaso como robo, lo que permi-tió que se llegara a este re-sultado con dos de los inte-grantes de la familia en pri-sión.

El martes pasado, el juezrevocó la prisión domiciliariade Franco Luna y se o trasla-dó a la unidad penitenciariade Junín.

Otro detenidoLa semana pasada además,

fue detenido otro de los inte-grantes de la familia Luna.Se trata de Paolo Michel ,quien también tiene numero-sos antecedentes a pesar desu corta edad.

Esta circunstancia se diogracias al trabajo del fiscal

subrogante, Dr. Mastorchio,que logró cambiar la carátu-la del último hecho ilícito,caratulado en primera ins-tancia como encubrimiento,pues había tres integrantesde la familia en el domiciliodonde se encontró el equipomusical denunciado como ro-bado al momento que llegó lapolicía.

Tras ese trabajo judicialmencionado se re caratuló elcaso como robo, lo que permi-tió que se llegara a este re-sultado con dos de los inte-grantes de la familia en pri-sión.

Esta nueva situación segu-ramente logrará descompri-mir un escenario que habíaalterado la vida normal en elbarrio.

Breves policiales

Grave accidente en el Boulevar 50 y detenciónSiendo las 20.15, en Ruta Nº8

entre Boulevar 50 y calle 9, seprodujo un violento choque entreuna Peugeot Part- ner, guiadapor José Laguna y una moto con-ducida por Jesús María Bonifa-c i o .

El conductor del vehículo me-nor golpeó fuertemente contra elpavimento y fue trasladado alHospital Municipal EduardoMorgan donde los médicos com-probaron lesiones graves entreellas fractura de muñeca y brazo.Las lesiones iban a ser nueva-mente revaluadas.

Roban en Ascensión, allanan en ColónLos ladrones robaron herbici-

das en una estancia ubicada en elpartido de General Arenales. Laspista condujeron a Colón.

La Policía de General A r e n a l e s ,

la DDI de Colón y la Policía Co-munal del mencionado distritoallanaron el viernes una propie-dad en calle 42 y 3, donde reside

una persona que cuenta con un“rico” prontuario policial.

La causa judicial que está radi-cada en la Fiscalía Nº 1 de Junin

por el robo a una estancia delpartido de General Arenales don-de los malvivientes se llevaronuna importante cantidad de ta-

rros de herbicidas que representaun cuantioso botín en dinero.

Los delincuentes ingresaroncon una camioneta al predio y sedirigieron al galpón donde seguardaban los herbicidas de co-nocida marca La edificación con-taba con alarmas colocadas es-tratégicamente pero los “visitan-tes” ya sabían como vulnerarlas.

La camioneta ingresó con la re-versa puesta por un maizal quedaba con la parte posterior al gal-pón y realizaron con amoladorasun agujero en la pared, para lue-go cargar los tarros de herbici-das. Las pista seguida por la poli-cía de Arenales llegan a Colón.Sin embargo en el allanamientono se encontraron los agroquími-cos, pero los agentes policialescon orden judicial secuestraronuna escopeta calibre 28 y doshandys de comunicaciones.

P e r g a m i n o

Insólito caso de violenciaEl pasado jueves llegó un lla-

mado a emergencias policiales dela ciudad de Pergamino, la mis-ma daba cuenta que en calle StaRosa y Jauregui una mujer esta-ba desnuda en la vía publica y to-da golpeada.

Al presentarse personal poli-cial al lugar constataron la vera-cidad del llamado efectivamenteuna mujer mayor de edad oriun-da de la localidad de Pearson seencontraba en una vivienda don-de habría llegado para pedir ayu-da totalmente desnuda y casidesvanecida por los golpes quehabría recibido, fue derivada alHospital San José con hemorra-gia interna quedando en el noso-comio asistida por los perfecció-

nales médicos. A p a r e n t e m e n t e ,la mujer se encontraba en la veci-na localidad en su domicilio par-ticular sola debido a que su espo-so estaba en el Hospital de Colon,de repente se presenta un autodel cual descienden dos mujeresy por la fuerza la suben al auto-móvil y la traen para esta ciudady después de propiciarle unafuerte golpiza la dejan casi desva-necida y desnuda en la vía publi-ca, hasta el momento no se cono-cen más detalles al respecto deesta situación y serán los investi-gadores los encargados de averi-g u a r, cuales fueron las causalesque llevaron a las mujeres a ir abuscar a Pearson a esta femeni-na para golpearla.

El jueves por la noche ocurrió un accidente entre una moto y un auto.

Una mujer se presentó pidiendo ayuda en un domicilio estando desnuda en la vía publica y toda golpeada.

■ Complejo carcelario de la ciudad de Junín.

■ Hospital San José de Pergamino.

COLON ok 3/31/14 9:55 AM Page 4

Page 5: La Verdad Colón

5LA VERDAD COLÓNPOLICIALES Locales Semana del 25/03/14 al 31/03/14

Pedido de Caputra

www.laverdadzonal.com

Drama social

E s c l a r e c i m i e n t oRecibimos y publicamos

El martes 18 de marzo, per-sonal policial del Destacamen-to de Arroyo Dulce, Puesto deVigilancia Gahan y PatrullaRural Salto, en el marco de laInvestigación Penal Prepara-toria que se sustancia ante laUnidad Funcional de Instruc-ción Nº 3 y la Ayudantía Fiscalde Salto, todos del Departa-

mento Judicial Mercedes, pro-cedió a la detención de SergioFabián Ramírez.

Ramírez había sido imputa-do por los delitos de Roboagravado por uso de arma,Hurto simple, Atentado y re-sistencia a la autoridad, Te-nencia y portación ilegal de ar-ma de uso civil.

Importante detención en Salto

Sobre el maltrato animal

Programa preventivo contra la violencia hacia niños y adolescentes

“Hacia un Plan Integral de Pre-vención, Atención y Erradicaciónde la Violencia contra la Niñez yla Adolescencia”, en la que parti-ciparon los Servicios Zonales.

La Secretaría de Niñez y A d o-lescencia de la provincia de Bue-nos Aires realizó en San Nicolásel encuentro regional “Hacia unPlan Integral de Prevención,Atención y Erradicación de la Vi o-lencia contra la Niñez y la A d o l e s-cencia”, en la que participaron losServicios Zonales de los munici-pios de San Nicolás, Pergamino,Salto, Colón, Ramallo, San Pedro,Baradero, Arrecifes y CapitánSarmiento.Durante la jornada, enla que estuvieron presentes alre-dedor de 120 personas, se entrególa Guía de Orientaciones y Recur-

sos “Basta de Violencia” a profe-sionales vinculados con la niñezque desarrollan su trabajo en di-chos distritos.

La Guía es un protocolo de in-tervención, destinada a todos losorganismos del Estado a nivelprovincial y municipal, y quecontiene pautas sobre cómoactuar ante situaciones deviolencia contra menores de18 años y que incluye ademásinformación sobre todos losrecursos públicos disponiblesen la Provincia a los cualesa c u d i r. También se puede ac-ceder a www. b a s t a d e v i o l e n-c i a . g b a . g o v. a r /

Este trabajo, presentado en2013 por el gobernador DanielScioli y el secretario de Niñez,

Pablo Navarro, fue el resulta-do de una labor conjunta de las

distintas áreas de Gobierno quecomponen la Comisión Intermi-

nisterial por los Derechos del Ni-ñ o .

El maltrato animal es un de-lito penado por el código penaly puede ser denunciado porcualquier persona mayor de 18años. El trámite es gratuito yes un derecho cívico.

¿Cuáles son las formasmás comunes de maltratoa n i m a l ?

No alimentar en cantidad ycalidad suficiente a los anima-l e s .

Mutilar cualquier parte delcuerpo de un animal.

Lastimar o arrollar animalesintencionalmente, causarlestorturas o sufrimientos innece-sarios, o matarlos por el sóloespíritu de perversidad.

¿Cómo denunciarlo?Procedimiento para realizar

una denuncia correctamenteen casos de malos tratos y vio-lación de la ley 14.346:

*Las denuncias son persona-les, debe efectuarlas la personaque presenció el acto o que tie-ne información sobre el hechoe d i l i c i o .

*El/la denunciante debe sermayor de edad (18 años) y

acreditar su identidad median-te documento nacional de iden-tidad, libreta de enrolamientoo cívica.

*La denuncia puede realizar-se por escrito o en forma oral,en este caso el oficial o funcio-nario público que la reciba, de-berá entregarle al denuncianteuna copia de la denuncia for-m u l a d a .

¿En qué lugar debo efec-

tuar la denuncia?Comisaría correspondiente al

lugar en dónde ocurrió el hecho.Es obligación del oficial de

ley tomar la denuncia: la ley14.346 protección de los anima-les es una ley penal así comotambién es obligación del ciu-dadano denunciar cualquierhecho que viole una ley. No ac-ceder a realizar una “exposi-ción civil”, la denuncia debe serp e n a l .

Es impulsado por la Secretaría de Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires.

■ El trabajo fue presentado por el gobernador y el secretario de Niñez Pablo Navarro.

■ Comisaría de Salto.

COLON ok 3/31/14 9:55 AM Page 5

Page 6: La Verdad Colón

6 LA VERDAD COLÓN Semana del 25/03/14 al 31/03/14 Locales POLICIALES

Convocatoria abierta al IVCatálogo de Música

Actividad artística Centro de Comerciantes

Continuando con la apuesta a la escenamusical independiente de la provincia deBuenos Aires, el Instituto Cultural renue-va esta convocatoria para conformar un ca-tálogo de música que dé cuenta de la con-fluencia de géneros musicales actuales:unúnico volumen triple dedicado al Rock, alFolclore y a la Música Incidental / A u d i o v i-s u a l .

En la actualidad, son 3 los catálogos de-dicados al Folk (2009 ed.doble, 2011 ed.

simple, 2013 ed. simple) y otros 2 los dedi-cados al Rock (2011 ed. simple, 2013 ed.doble) conformados por artistas y sellos in-dependientes de la provincia. La nuevaedición, 2014, llega a integrar ambos géne-ros y a sumar al audiovisual -música inci-dental, para videojuegos, para apps de dis-positivos móviles, etc-

Hasta el 31 de marzo se recibe materialpara seleccionar la música que formaráparte de este nuevo catálogo.

El Centro de Comerciantes eIndustriales dictará un curso deCapacitación GRATUITO paratodos sus asociados el día miér-coles 26 de marzo en el horariode 20 a 23 hs. el mismo estará acargo de la Licenciada Alicia Iru-rertagoyena, perteneciente a la

Cámara Argentina de Comercio.Los interesados deberán inscri-birse en la oficina del Centro deComerciantes de lunes a viernesde 8 a 12:30 y de 16 a 19:30 hs.tambien pueden anotarse lla-mando al 422195 o por e mailc c i c o l o n @ s 11 . c o o p e n e t . c o m . a r.

Campaña de socios deClub El Fortín

Promoción

La institución de calle 46lanzó una campaña de so-cios. Esta iniciativa, entreotras tantas forman parte delos proyectos en marcha dela nueva comisión que presi-de Juan José Spagnuolo.

El Club Atlético El Fortíninvita a simpatizantes delmismo a asociarse. Con lacuota societaria, los adhe-rentes cuentan con benefi-cios como el uso del salón de

fiestas, el ingreso a la can-cha durante los partidos ofi-ciales, y muchos más.

“Si sos hincha del ClubAtlético El Fortín ahora po-des asociarte al c lub. Co-menzó la Campaña de So-cios, en una cruzada en laque se convoca a todos losfortineros”, es el lema de lainstitución.

Festival a beneficio del Hogarde Ancianos “Carlos Steeb”

Solidaridad

En el Patio Del Artista atotal beneficio del Hogar DeAncianos Carlos Steeb

El pasado domingo desdelas 17 hs organizado por 6toaño consecutivo por Carlos“Katu” Romano se realizóun festival solidario a bene-ficio del Hogar De A n c i a n o sCarlos Steeb.

Participaron de la jornadanumerosos cantantes, gru-pos musicales y de danzas yse realizó el clásico homena-je a actores de nuestra cultu-r a .

Además, hubo sorteos en-tre las personas que dejaron

su donación de dinero enefectivo a los miembros de laComisión Cooperadora, lo

cuales estuvieron atendien-do el buffet .

Plan juvenil

Más difusión del PROG.R.ES.AR. en Colón

La tarde del pasadomiércoles 19 de marzo, loscompañeros de La Cámpo-ra Colón estuvieron pre-sentes en la localidad dePearson, partido de Colón,difundiendo casa por casala información sobre e lPrograma de Respaldo aEstudiantes de A r g e n t i n a .

Los militantes les conta-

ron a todos los vecinos losbeneficios de esta nuevapolítica pública que alcan-za a los jóvenes de entre18 y 24 años promoviendola inclusión social, el acce-so igualitario a la educa-ción y la justicia social entodo el territorio argenti-n o .

Capacitación en ComudiInclusión social

El Consejo Municipal de lasPersonas con Discapacidad(COMUDI), y la Secretaria deProducción, empleo y Tu r i s m o ,en pos de reforzar la inclusiónsocial, desarrollaron en conjun-to un trabajo interdisciplinarioen el marco de un proyecto contrabajo participativo.

En este sentido, se invita a losvecinos de nuestra ciudad quetengan intenciones de evolucio-n a r, aprender, encontrar un ca-mino laboral, y que estén dis-puestos a desempeñar tareas dehuerta, capacitarse, o aprenderun oficio en definitiva; a la ins-cripción de una serie de intere-santes capacitaciones.

Las mismas, sumado al tipode experiencias que se puedenllegar a dar, como así también alas charlas, las huertas orgáni-cas, etc. , serán coordinadas por

personal del INTANación. Las tareas se llevarán a cabo

en el predio de COMUDI, calle50 y 129.

El registro de inscripción seencuentra en sede de COMUDI,calle 17 esquina 52, de lunes aviernes de 8.30 a 12.30.

En la actualidad, son 3 los catálogos dedicados al Folk (2009 ed doble,2011 ed simple, 2013 ed. simple) y otros 2 los dedicados al Rock (2011 ed.simple, 2013 ed. doble) conformados por artistas y sellos independientes dela provincia.

■ Centro de Comerciantes.

Curso de capacitacióng r a t u i t o

COLON ok 3/31/14 9:55 AM Page 6

Page 7: La Verdad Colón

7LA VERDAD COLÓNINTERES GENERAL Locales Semana del 25/03/14 al 31/03/14

Hubo juegos y deportes para todos los chicos, un castillo inflable para los máschiquitos.

Concurso Fotográfico “22da.vuelta Ciudad de Colón”Renovación de autoridades del

Consejo del Arbolado Público

Institucional Certamen

El Concejo Deliberante de Colón informaa la población que el día jueves 27 de mar-zo a las 20 horas en instalaciones del HCD(17 e/ 51 y 52), se llevará a cabo una reu-nión a los efectos de proceder a la renova-ción de las autoridades del Consejo del A r-bolado Público de Colón, en cumplimientode las normas legales vigentes.

Por este motivo se invita a participar a

todos los vecinos e instituciones de nuestraciudad que deseen conformar dicha comi-sión.

A los efectos informativos, quienes de-seen asesorarse, podrán concurrir a la se-cretaría del Concejo Deliberante, de lunesa viernes en el horario de 07 a 13.

El Club del Ojo y la Peña ami-gos del pedal, informan a cercade la premiación del concurso fo-tográfico “22da. vuelta ciudad deC o l ó n ”

Primer Premio: Luz Laboretcon su obra “Ensimismado”

Segundo Premio: GermánBrahim. Título de la obra “Ra-yos”, la veo pasar”´

Tercer Premio: Ariel FernandoAraldi con su obra “Siguiendo lac u r v a ”

Primera Mención: Fabián Lu-dueña. Título: “Refresco”.

Segunda Mención: Luz Labo-ret. Título “Llegaremos

Tercera Mención: Juliana San-tillán. Sín título.

Centro Comunitario

Inscripción a diversos cursos

El Centro ComunitarioColón informa que de lu-nes a viernes de 14 a 17hs. estarán abiertos al pú-blico con el fin de quequiénes tengan interespuedan incribirse a losCursos de cocina interna-cional, cocina tradicional,computación, dulces, con-servas y licores, folklore,peluquería, pintura y ma-nualidades, plástica infan-til, repostería y pastelería,tango, vocalización y can-t o .

“Barrios Juegan”, primera jornada del año

Torneo interbarrial

El pasado sábado, tras la pos-tergación del pasado fin de se-mana a causa de la lluvia, serealizó con éxito la primera jor-nada del 2014 del programa Ba-rrios Juegan.

La misma tuvo lugar en el

Barrio Esperanza, más precisa-mente en el Playón Polideporti-vo de 58 y 20, y el horario de co-mienzo fue a las 15 hs.

Como ocurre siempre hubojuegos y deportes para todos loschicos, un castillo inflable para

los más chiquitos y también ac-tividades plásticas a cargo depersonal de la Secretaría deCultura.

Al finalizar la jornada, huboregalos y sorteos entre todos losp r e s e n t e s .

■ Centro de Comerciantes.

F a rmacias de Tu rn oColegio de Farmacéuticos de Colón

Las farmacias de turno son una plataforma organizada por el Colegio de Farmacéuticos de cada dis-trito, la cual le permite al ciudadano obtener en forma rápida y eficiente, los servicios farm a c é u t i c o sque requiera dentro de cada ciudad.

Para ello, mes a mes, los respectivos Colegios organizan estos turnos en coordinación con las far-macias locales. Está semana, en Colón, los turnos son los siguientes:

M a rtes: N o eM i é rcoles: G i a c u s aJueves: P a r a j ó nVi e rnes: 27 de octubreSábado: A r a l d iDomingo: G i a c u s aLunes: E c h e n i q u e

En el marco del concurso realizado por el Clubdel Ojo, Luz Laboret se quedó con el primer premio.

■ Una mirada sobre el ciclismo.

COLON ok 3/31/14 9:55 AM Page 7

Page 8: La Verdad Colón

8 LA VERDAD COLÓN Semana del 25/03/14 al 31/03/14 Locales INTERES GENERAL

Nuevo libro de Facundo Manes

“Creo que la A r g e n t i n a ,América latina y el mundo engeneral están viviendo conmucho interés las novedadescientíficas respecto de cómofunciona nuestro cerebro” ex-plica Facundo Manes al perió-dico Perfil al explicar el con-texto en donde surge “Usar elcerebro. Conocer nuestra men-te para vivir mejor”, su libroescrito junto con Mateo Niro.

“La idea de este libro surgea raíz del interés de la genteque, en muchas oportunida-des, luego de una conferenciasimplemente pregunta: “¿dón-de puedo aprender algo más?”Yo sentí entonces que habíauna necesidad, en el mundohispanoparlante, de un libroque explicara los avances cien-tíficos y también los límites enel estudio de nuestro cerebro.Es fascinante que la cienciahaya avanzado en el estudio

del cerebro que es, sin duda, elórgano más complejo del uni-verso.” profundizó el saltenseen la entrevista brindada aMagdalena Ruiz Guiñazú.

El libro aborda diversas pro-blemáticas: ¿Cómo tomamos

cada una de nuestras decisio-nes? ¿Qué es la conciencia? ¿Ylas emociones? ¿De dónde vie-ne la inteligencia? El cerebrohumano es la estructura máscompleja del universo, tanto,que se propone el desafío de

entenderse a sí mismo. Todo loque hacemos depende de esta“máquina” casi perfecta, quecontiene más neuronas que lasestrellas que existen en nues-tra galaxia. Hasta hace soloalgunas décadas estas incóg-nitas eran abordadas única-mente por filósofos, artistas,líderes religiosos y científicosque trabajaban de maneraa i s l a d a .

Sin embargo, en los últimosaños las neurociencias emer-gieron como una nueva herra-mienta para intentar enten-der estos y otros enigmas. Portratarse de una disciplina tanimportante, ligada a pregun-tas e interrogantes vitales, esfundamental que su trabajo ysus logros no queden atrapa-dos en laboratorios, sino quesean conocidos y puestos en co-mún por todos y cada uno denosotros. Y es ahí en donde un

libro como Usar el cerebro sevuelve indispensable. PorqueFacundo Manes –una autori-dad internacional en el tema–de la mano de Mateo Niro, nosolo dejan en claro que el estu-dio neurocientífico resulta tanapasionante como innovador,sino que, más allá de sus al-cances, ha logrado progresos ydescubrimientos que permitie-ron enriquecer la calidad de vi-da de millones de personas. Enpocas palabras: conocer nues-tra mente para vivir mejor.

“La producción de conoci-miento a través de la investi-gación es clave para el desarro-llo social. Y su divulgación re-sulta fundamental para el ac-ceso al mismo de toda la comu-nidad, y también para la gene-ración de nuevas ideas y nue-vos conocimientos”, afirma elneurocientífico Facundo Ma-nes.

En este encuentro de Comercio Exterior disertarán especialistas con el objetivo de crear un ámbito deaprendizaje y reflexión sobre cuestiones relevantes de las Pymes de la Provincia de Bs. As. en lo referente alComercio Internacional.

El programa de actividades previsto es el siguiente:10:00 Acreditación de empresas.10:30 a 11:00 Palabras de bienvenida.Autoridades de la Subsecretaría de Relaciones Económicas InternacionalesAutoridades de la Fundación Banco CredicoopAutoridades de la Municipalidad de Colón, Bs. A s .11:00 a 12:45 Disertación a cargo del Ing. Pablo Semberoiz – Consultor• Trazabilidad y Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA )- Definiciones y alcances. Demanda de los mercados- Como herramienta del flujo de información y de gestión• Sistemas de gestión de la calidad- Trazabilidad + BPA- Sus Ocho principios y su aplicación real en la PYME12:45 a 13:15 Servicio de lunch13:15 a 14:30 Disertación a cargo de Alberto Bonelli, Jefe Principal del Departamento de Promoción y

Negocios con el Exterior, Banco Credicoop C.L.• Aspectos a tener en cuenta en la Operatoria Bancaria de Exportación e Importación14:30 Preguntas al disertante por parte de las empresas participantes.Cierre de la capacitación.

La Escuela Normal Superior “Dr. Juan B. Marenzi” lanzó du-rante este verano un programa institucional de mantenimiento ymejora de infraestructura y equipamiento.

En este sentido, los trabajos realizados fueron verdaderamentesignificativos. De hecho, como resumen de obra las mejoras en eledificio y en las instalaciones tienen con un enorme valor para eltrabajo que lleva adelante el Instituto. Entre las obras realizadaspodemos enumerar las siguientes:

- Limpieza de pupitres y pintado y decoración de salones. Per-sonal auxiliar de la Unidad Académica y personal docente de laE PN ° 2 2 .

- Iluminación de salones, limpieza de pupitres y pintado y deco-ración de salones. Con el aporte de Consejo Escolar Colón, el tra-bajo del personal auxiliar de la Unidad Académica y el personaldocente de la EPN°22

- Reparación de puertas y cerraduras de los 22 salones con elaporte de Consejo Escolar Colón y Cooperadora Escuela NormalS u p e r i o r.

Usar el cerebro. Conocer nuestra mente para vivir mejorFacundo “Goropo” Manes publicó, junto a Mateo Niro, su libro editado por Planeta y Del zorzal.

Capacitación Actividad institucional

El 9 de abril, encuentro de Comercio Exterior en el Banco Credicoop

En el mismo disertarán especialistas con el objetivo de crear un ámbito de aprendizajey reflexión.

■ Empleados del Banco Credicoop de Colón.

Mejoras edilicias en el Instituto Superior Colón

■ Salones de la EP N° 22.

■ Facundo Manes.

COLON ok 3/31/14 9:55 AM Page 8

Page 9: La Verdad Colón

9LA VERDAD COLÓNESPACIO PUBLICITARIO Locales Semana del 25/03/14 al 31/03/14

C.A.U. Colón. Calle 43 e/ 19 y 20 nro. 908 - Tel. 423164 - 15411363 - mail: [email protected]

COLON ok 3/31/14 9:55 AM Page 9

Page 10: La Verdad Colón

10 LA VERDAD COLÓN Semana del 25/03/14 al 31/03/14 Locales INTERES GENERAL

Medio ambiente

Programa Colón Recicla: el PET material idealLos plásticos son materiales

fabricados con derivados del pe-tróleo. El plástico PET es un ma-terial transparente, liviano, fuer-te, seguro, inastillable y recicla-ble, por lo tanto es apto para lafabricación de envases de unagran cantidad de productos. Suuso más expandido es el de lasbotellas de gaseosas, aguas, ju-gos aunque también se lo en-cuentra en los envases de otrosalimentos. Para saber si un en-vase es PET hay que buscar enla base del envase el símbolo detres flechas formando un trián-gulo con un 1 en el medio.

El bajo peso del PET lo haceun material ideal para el envasa-do de productos manufactura-dos, ya que puede ser acomodadoy transportado eficientemente.Además, este factor reduce el usode combustibles (al haber menoscarga) y por consiguiente se dis-minuye la cantidad de gases deefecto invernadero (causantesdel calentamiento global) provo-cados durante la quema de com-bustible en el transporte.

El PET es, además, el materialmás reciclado en todo el mundo.En 2011, se reciclaron 7.500 mi-llones de kilos de PET. Los bene-ficios de su reciclaje son la con-servación de materias primas (al

reducirse la necesidad de petró-leo) y la menor necesidad deenergía (producir nuevo plásticoa partir de plástico reciclado re-quiere menos energía que a par-tir de materia prima virgen), loque también reduce la emisiónde gases de efecto invernadero

Las etapas para el reciclaje delplástico PET (y para cualquierotro tipo de plástico) son:

Recolección: Todo sistema derecolección diferenciada que seimplemente descansa en unprincipio fundamental, que es laseparación en el hogar del plásti-co del resto de los residuos, paraluego llevarlo a los puntos de re-

colección indicados. Este primerpaso facilita el trabajo de los re-cicladores urbanos, quienes sonlos que se encargan de transpor-tarlo al centro de acopio.

Centro de acopio: Aquí se reci-ben los envases plásticos recolec-tados. Estos se clasifican segúnel tipo de plástico y el color. Ge-neralmente se hace manualmen-te, aunque actualmente existenmétodos de clasificación automá-tica. Luego de ser clasificados, seenfardan y quedan listos para suenvío a las plantas de transfor-mación.

Planta de transformación:Aquí llegan los residuos plásticos

compactados en fardos que sonalmacenados a la intemperie.Existen limitaciones para el al-macenamiento prolongado en es-tas condiciones, ya que la radia-ción ultravioleta puede afectar ala estructura del material, razónpor la cual se aconseja no tenerel material expuesto más de tresm e s e s .

Una vez en la planta de trans-formación, el proceso industrialde transformación del plásticorecolectado es el siguiente:

Molienda: Los plásticos sepa-rados son molidos y tamizados.Es importante verificar que losplásticos que sean sometidos aeste proceso no se encuentrencontaminados con objetos metáli-cos, ya que esto dañaría las cu-chillas del molino.

Separación por densidad:Aprovechando que los distintosplásticos tienen densidades dife-rentes, esta técnica permite se-parar los distintos tipos de plás-tico. Mediante la decantación conagua y otras sustancias (ciertosplásticos flotan en agua y otrosno), se separan los restos deotros plásticos, pequeños objetosmetálicos u otras partículas quepueden perjudicar el proceso enetapas posteriores.

Lavado: El lavado se efectúa

con agua y detergente de baja es-p u m a .

Secado: Elimina los restos deh u m e d a d .

Aglutinación (mezcla): En esteproceso al material se le agregandistintas sustancias químicas,para mejorar el rendimiento ensu reutilización. También puedeser colorado con pigmentos.

Extrusión, enfriado y granula-ción: Se realiza para uniformarel material. El mismo se intro-duce en una máquina que fundeel plástico y le da una forma ci-líndrica usando un molde (ma-triz). Una vez obtenida la forma,se enfría con agua y se lo cortaen pedacitos denominados pe-l l e t s .

Embolsado y almacenado:Luego de este procedimiento, elmaterial es retornado para sur e u t i l i z a c i ó n .

El principal destino de estamateria prima reciclada es la fa-bricación de fibras textiles, utili-zándose en la confección de al-fombras, cuerdas, cepillos y esco-bas, sunchos, telas para prendasde vestir como el “polar”, calza-dos, camisetas, juguetes, sillas,etc. También se usa para gene-rar nuevas botellas plásticas, pe-ro para esto se mezcla plásticoreciclado con plástico virgen.

Objetivos institucionales

Avanza Nueve de Julio de Colón: mejorasedilicias en el predio de Plaza Este

La institución de calle 21 nodescansa en cuanto a las mejo-ras edilicias del predio de Pla-za Este, cedido por el Munici-pio años atrás y donde Nuevede Julio va forjando su futuro.

El año pasado se llevó a cabola colocación del tejido perime-tral en la cancha central exis-tente en el predio y que por su-puesto es utilizada por las dis-tintas divisionales del club pa-ra la práctica del fútbol.

En las últimas semanas se

ha producido otra obra tras-cendental y tiene que ver tam-bién con la colocación de unalambrado perimetral, aunqueen este caso en todo el predio.

El mismo es similar al quepuede observarse en los cam-pos y servirá de mucho encuanto a la seguridad para ell u g a r. Se colocará además, unportón de ingreso oficial al pre-dio y además se invirtió en ununa cespera y su correspon-diente tractor de arrastre.

Por último, en el marco de lagestión de Juan Carlos Frige-rio se tiene planificado cons-truir los vestuarios en el sectorde la cancha principal.

La Comisión Directiva yatiene los planos confecciona-dos, y según nuestras fuentesla obra posiblemente comiencea ejecutarse a mediados de añoy con la misma finalizada, 9de Julio podrá jugar en su pre-dio los partidos de local de susdiversas divisiones.

Como si todo esto fuera poco, la institución que preside Juan CarlosFrigerio tiene proyectada la construcción de los vestuarios en el sec-tor de la cancha principal.

■ 9 de julio de Colón.

COLON ok 3/31/14 9:55 AM Page 10

Page 11: La Verdad Colón

11LA VERDAD COLÓNESPACIO PUBLICITARIO Locales Semana del 25/03/14 al 31/03/14

COLON ok 3/31/14 9:55 AM Page 11

Page 12: La Verdad Colón

12 LA VERDAD COLÓN Semana del 25/03/14 al 31/03/14 Locales INTERES GENERAL

D'Alessandro: "Dar respuesta a las necesidades de los bonaerenses"

LEGISLATURA

Ronda de NegociosC A M A C O L

El diputado provincial de Unión Celestey Blanco celebró la aprobación de veinteiniciativas de su fuerza, en el marco de laprimera sesión del año de la Cámara Baja.Dijo que "sin dudas el país atraviesa unmomento difícil" y "por supuesto la Provin-cia no está exenta de esta situación".

La Cámara Baja bonaerense llevó ade-lante la primera sesión ordinaria del año yen ese marco el bloque presidido por el di-putado Guillermo Britos, recibió la aproba-ción de veinte iniciativas impulsadas porUnión Celeste y Blanco.

La bancada compuesta por MauricioD’Alessandro, Guillermo Britos, FernandoRozas, Héctor Gay y Santiago Nardelliarrancó el año legislativo con una impor-tante batería de proyectos. Durante la se-sión del día miércoles, veinte de esas ini-ciativas fueron aprobadas de forma unáni-me por el cuerpo de legisladores provincia-les.“Empezamos un nuevo año parlamen-tario, en el cual vamos a seguir trabajandode manera comprometida, tal como veni-mos haciéndolo desde nuestro espacio”, ex-puso D’Alessandro.

Además, planteó que “sin dudas el país

atraviesa un momento difícil, por supuestola Provincia no está exenta de esta situa-ción, y nosotros como diputados tenemos laresponsabilidad de legislar procurandodarle respuestas a las necesidades de losb o n a e r e n s e s ” .

Por su parte, Héctor Gay hizo alusión alDía Internacional de la Mujer, homena-jeando de modo especial a la señora LauraFortunati de Meloni, importante referentebahiense de “Missing Children”, quién fa-lleció días atrás.

El diputado marcó los objetivos de su tarea legislativa.

Inscripción ycomienzo de clases

¿Qué país queremos?

Macri nombró a Tan Biónica "Embajadores Culturales"

Cuando parecía que habíamos vistotodo, el jefe de Gobierno de la Ciudad,Mauricio Macri, nos vuelve a sorpren-der: nombró a Tan Biónica "Embajado-res Culturales de la Ciudad".

Increíblemente, la banda que sacósu primer disco hace pocos años (2007)y que supo llegar a su público a travésde grandes producciones y temas como"Beautiful", "Ella", "Loca" y casual-mente, "Ciudad Mágica", y a pesar dela brevedad de su trayectoria, ahoralos chicos de Tan Bionica gozan de unadistinción que realmente deberìa ha-ber sido mucho más resguardada.

Mientras cientos de artistas que rea-lizaron grandes aportes a la cultura ya la sociedad argentina, Macri destacópara justificar dicha desición que elgrupo "tiene que ver con una genera-ción de jóvenes que asumió la posta de

la renovación cultural permanente dela ciudad".

"Muchas gracias por lo que inspirany el mensaje que transmiten a favordel respeto, de la de la buena convi-vencia, de lo verde -que es parte cen-tral de nuestra agenda - , y sobre todode la alegría", dijo el jefe de Gobiernosobre el grupo.

Cabe recordar que Tan Biónica sepresentó por primera vez en el festi-val Ciudad Emergente en 2010, don-de comenzaba a explotar su fama.También lo repitieron en otras ocasio-nes, como en 2012, cuando 'guitarrea-ron' con el Jefe de Gobierno demos-trando así su afinidad el uno con elotro.

Ahora, el gobierno porteño los pusoen el mismo escalafón que a CharlyGarcía o a Virus, por poner sólo un

par de ejemplos. Macri también reco-noció culturalmente a "Violetta", quecargó con los honores de su "gran"aporte a la cultura. Lo cual, más alláde "Violetta", es peligroso y triste co-mo recorte de la realidad.

Mientras artistas que fueron in-fluencia para toda una generación ycambiaron la forma de hacer rock,como el Indio Solari o La Renga, re-cordemos que está última banda nopuede tocar en Capital por una dispo-sición del gobierno porteño, otrasbandas que llegaron a la fama desdeun espacio mucho más comercial ymoldeado culturalmente como Ta nBionica, los marcan como los estan-dartes de la cultura.(Fuente: A l e j a n-dro Farina)

La Palmira

Comercio

Levantaron la clausura a la planta de silos de General DehezaLa Dirección de Bromatología y

Medio Ambiente a cargo de DanielSosa clausuró por algunas horas ladescarga de cerales en la planta deacopio ubicada en calle 44 y 127 porno cumplir con las normativas vigen-tes.

Según reconoció la misma empre-sa, debido a un desperfecto solucio-nado luego de la clausura hizo que seemitiera hacia los barrios circundan-tes polvillo y granza. El acta de Me-dio Ambiente indicaba que varias ve-ces se dio aviso de estos desperfectosy que la empresa aceitera no cumplió

con los protocolos vigentes.Como respuesta a esta disyuntiva,

se solicitó la clausura de carga, des-carga de cereales y oleaginosas porconsiderar que el polvillo y la granzaque emanaba atentaban contra lascondiciones ambientales y de salu-bridad pública.

La clausura se dispuso hasta tantose tomen las medidas respectivas so-lucionando las causas que producíandicho acontecimiento.

El martes estuvieron en la plantael técnico en Seguridad MunicipalDaniel Cejas y el Director de Tr á n s i-

to , corroborando en compañía delGerente de General Deheza que lacarga y descarga de cereales cumpli-mentaba los requisitos de seguridadb i o a m b i e n t a l .

En tanto el Director de Bromatolo-gía y Medio Ambiente Daniel Sosaseñalaba que "granza cero es unautopía pero es nuestro deber comofuncionarios públicos lograr que lamisma sea tolerable y no cause pro-blemas la salud humana".

Comienzan nuevamente las clases deFolklore para todas las edades desdechicos hasta adultos en La Palmira. Lasinscripciones comenzaron a realizarse lasemana pasada de 15 a 18, a cargo de losprofesores Miguel y Malvina Florensa.

Inscripción de Folklore en "La Palmi-r a "

Horario de Inscripción de 15 a 18 hs.Los días que se dictara el curso son:

*Lunes de 19 a 21 hs. (Adultos Prin-c i p i a n t e s )

*Miércoles y Viernes de 17:30 a 18:30hs. (Infantil Inicial)

*Martes y Jueves de 17:30 a 18:30 hs.(2º Año Infantil)

*Martes y Jueves de 18:30 a 20 hs. (2ºAño Menores)

Cursos: Charango, Folklore, Telar e hi-lados, Alfarería, Alfarería A b o r i g e n ,Soguería, Guitarra y canto, Costura.

La Cámara Argentina de Comercioconvoca a empresas de todo el país a par-ticipar de la Ronda de Negocios Multisec-torial que se desarrollará del 2 al 5 de ju-nio de 2014

El evento se realizará en el marco del35º Congreso Hemisférico de Cámaras deComercio e Industrias Latinas organiza-do por la Cámara de Comercio Latina( C A M A C O L ) .

El encuentro será propicio para que lasempresas participantes desarrollenalianzas estratégicas y generen negocios,compra venta, Know How, acuerdos derepresentación, entre otras actividadescomerciales.

Se prevé la participación de compañíasde una amplia gama de sectores, tales co-mo alimentos orgánicos, sector cárnico,alimentos y productos ecológicos, turis-mo, servicios médicos, energía renovable,T I C ’s, y servicios para inversores.

El próximo 10 de mayo finalizan la ins-cripciones a este evento. Para mayor in-formación, los interesados deben contac-tarse con:

CAMACOL: Betty Gradera, Tel.: (305)6423870 ext. 202, Mail: [email protected] / www. c a m a c o l . o r g .

Cámara Argentina de Comercio: Te l . :5 4 - 11-5300-9096 / 56 / 51, Mail: comex-@ c a c . c o m . a r

Dirección de Bromatología y Medio Ambiente

■ Mauricio D'Alessandro.

■ Silos de la Aceitera General Deheza.

COLON ok 3/31/14 9:55 AM Page 12

Page 13: La Verdad Colón

13LA VERDAD COLÓNINTERES GENERAL Locales Semana del 25/03/14 al 31/03/14

Certificados adisposición de técnicosLa Escuela Técnica de Colón informan a toda la comunidad y

principalmente a la comunidad educativa

Comunicado de Prensa

AMA de cara al lugar de la mujerEl siguiente es un comunicado de

prensa de A M A que a continuaciónr e p r o d u c i m o s :

“ A M A agradece a Rosa Verón y aAntonella Garavelli, integrantes dela Comisión de Asociados Banco Cre-dicoop Colón el espacio organizadopor el mes de la mujer.

También compartimos el espaciocon Mariela Salvi y Stella Simono-vich, ambas integrantes de áreasmunicipales, quiénes expusieron losrasgos de lo que será la política degénero en el Municipio de Colón, ysu compromiso como mujeres -ade-más de ser funcionarias públicas- deque no cejarán en su tarea en pos delobjetivo de avanzar en temas de gé-n e r o .

Sabemos que pertenecer a un espa-cio político partidario tiene bemolesy que estos bemoles son parte de lahistoria. No somos ingenunas. Sabe-mos que tampoco ellas lo son, y con-fiamos en que compartiremos el ca-m i n o . . .

A ellas, como mujeres, nuestro apo-y o .

Generar estos ámbitos se erige enuna tarea central de la comunidad -lo público y lo privado- para que lasmujeres y quienes se sientan comotales puedan sentarse a debat irideas, tal como se hizo anoche en lasede de la Cooperativa Eléctrica, lu-gar cedido al Banco para el evento.

Nos fuimos sabiendo que -por mo-mentos- logramos esa conexión entremujeres que es bien difícil alcanzarporque se nos filtra el mandato dis-cursivo machista y patriarcal que ledice a la mujer qué hacer; y que com-petir y desconfiar "es la tarea, es latarea"... como dice la canción.

Porque confiamos en nosotras, las

mujeres todas, en que seremos capa-ces de sobreponernos a las imposicio-nes, haciendo valer un enfoque desdela Teoría feminista que nos permitahacer valer nuestros derechos de lasmujeres como derechos humanos ysuperaremos las diferencias que pue-dan existir, es que continuaremos es-tando en el encuentro.

Ahora bien, de existir diferencias,nunca cejaremos en poner por sobretodo el derecho de cada mujer a ser

r e s p e t a d a .Nos preguntaron qué somos, cómo

f u n c i o n a m o s .No somos, estamos siendo. Nos es-

tamos dando forma cada vez que unamujer se nos acerca. No tenemos de-finición de nuestros encuentros y noqueremos tenerla.

Somos acción. Y hacemos. Lo quequeremos, lo que podemos, los que nodicta el día a día, en el contínuo des-aprender que nos hemos dado para

que nuestra existencia como agrupa-ción sea otro espacio para la mujer -oquien se sienta mujer- que quierac o n c u r r i r.

Para saber qué y cómo hace A M Aes que te invitamos una y otra vez,para compartir nuestros "clikes" dela cabeza...

“Quebrar el silencio, lograr otramirada”. Es el mensaje de A M A ” .

Fiesta de San José

Misa en el Instituto MonseñorMiguel de Andrea

La comunidad educativa del Insti-tuto Monseñor Miguel de Andrea, através de su capellán, el Padre JuanManuel Benítez, realizaron la Misaque se celebró con motivo de iniciar-se el ciclo lectivo 2014. La misma tu-vo lugar el pasado miércoles 19 demarzo en la fiesta de San José.

" Es un momento realmente positi-vo como comunidad educativa paraempezar depositando en manos deJesús nuestras vidas, la de los alum-nos, docentes y familias. Además essiempre una oportunidad para forta-lecer y renovar la fe, la esperanza yel amor", se destacó como mensaje.

El Padre Juan Manuel estuvo acargo de la animación pastoralacompañando espiritualmente a to-das las personas que tienen relacióndirecta con el colegio y llevando ade-más realizará este trabajo a lo largodel año.

Se realizó la Misa que se celebró con motivo de iniciarse el ciclolectivo 2014.

Formación profesional

Desde la Escuela Técnica de Colón in-forman a toda la comunidad y principal-mente a la comunidad educativa queaquellos docentes que han participado en

forma presencial de la capacitacion do-cente en el internado de Escuela Técnica,ya se encuentran a disposición los certifi-cados correspondientes a dicho curso. ■ El Padre Juan Manuel Benítez.

■ Charla sobre la mujer.

COLON ok 3/31/14 9:55 AM Page 13

Page 14: La Verdad Colón

14 LA VERDAD COLÓN Semana del 25/03/14 al 31/03/14 Locales INTERES GENERAL

V a c u n o s

El consultor Victor Tonelli re-comendó a los ganaderos que,ante la dificultad para podermodificar la estacionalidad delnegocio y en momentos en queempieza la zafra 2014, “no salgana vender todos juntos en abril ymayo”, ya que “hay que desesta-cionalizar para poder tener nego-cio todo el año”, argumentó.

En debate sobre los pasos aseguir durante la actual cam-paña, el sector ganadero recibióalgunas buenas noticias y una re-comendación de parte de espe-cialistas. Las primeras apuntana la existencia de buenas señaleshacia el futuro, en tanto que en el

plano estratégico se apuntó a laimportancia de desestacionalizarel negocio, no vendiendo el grue-so de la producción durante losmeses de abril y mayo.

El consultor ganadero VíctorTonelli fue el encargado deseñalar que la situación actualdel sector ganadero “es complica-da, pero las oportunidades seabren cerca. No estamos en el ne-gocio equivocado, estamos tempo-ralmente con políticas exportado-ras inadecuadas”, afirmó.

En la reciente charla denomi-nada “Oportunidades para laganadería en un entorno comple-jo”, Tonelli recomendó a los

ganaderos que, ante la dificultadpara poder modificar la esta-cionalidad del negocio y en mo-mentos en que empieza la zafra2014, “no salgan a vender todosjuntos en abril y mayo”, ya que“hay que desestacionalizar parapoder tener negocio todo el año”,a r g u m e n t ó .

El especialista destacó tresamenazas de este momento parael sector: las altas tasas de in-terés, el acortamiento de los pla-zos y del crédito y la incertidum-bre de precios, tres factores queafectan a la demanda, segúnpublicó Ámbito Financiero.

Respecto del mercado externo,

el consultor señaló que estamosclaramente sin participación enesos mercados, “pero que la fortu-na es que aún nos recuerdan”.En los números que expuso se veuna importación a nivel interna-cional que se mantiene estable

por año, pero remarcó que “cuan-do se agregan los países en de-sarrollo el crecimiento de la de-manda es fenomenal y los paísesproductores no están preparadospara abastecer semejante de-manda, ya que supera la oferta”.

La Unión Recibidores de Gra-nos y Anexos (URGARA) decidióprofundizar el paro por tiempoindeterminado luego de que laempresa multinacional de semi-llas Pioneer - ubicada en la inter-sección de las rutas provinciales31 y 191 de la localidad bonae-rense de Salto - respondiera antela medida de fuerza iniciada lamadrugada del miércoles por re-

clamos laborales con doce despi-d o s .

Entre los cesanteados se en-cuentran los tres representantesdel Cuerpo de Delegados con fue-ros gremiales que encabezaron laprotesta. La empresa escaló asíen el conflicto ante la imposibili-dad de que se dicte una Concilia-ción Obligatoria, mientras el gre-mio ratificó que la acción empre-

saria “lo único que logró fue blin-dar a los trabajadores en el ge-nuino reclamo y tapiarse una sa-lida al conflicto”.

Los empleados de la empresaPionner encuadrados en URGA-R A entran así en su tercera jor-nada y cierran filas con el respal-do de la conducción nacional.“Lamentamos el camino tomadopor Pionneer que en vez de en-mendar sus erráticas políticas la-borales que perjudican a su pro-pia planta laboral, opta por unarespuesta confrontativa que laaleja de una mesa de diálogo”,sostuvo Pablo Palacio, SecretarioGremial Nacional de la organiza-ción. Los recibidores de granosjustificaron la acción gremial an-te serios incumplimientos delConvenio Colectivo de Tr a b a j o

574/10 por parte de la empresa.“Ningunearon los reclamos labo-rales por más de cincos meses,tuvimos seis reuniones y agota-ron todas las instancias de Conci-liación Obligatoria por su rabiosapolítica antisindical que hoy que-dan plasmadas queriendo iniciaracciones legales para el desafuerode delegados amparados por Ley,a los que despidió. Una locura”,argumentó Palacio.

“ Vivimos modificaciones siste-máticas de las condiciones labo-rales, horarios y tareas, sufrimoshabituales prácticas de persecu-ción sindical y desarrollamos ta-reas en condiciones de riesgo einsalubridad como es el curadode semillas y polvo en suspen-sión”, indicaron conjuntamentelos delegados internos de URGA-

R A en Pioneer, Mario Cassulo,Horacio Lavagna, y Sergio Bal-maceda al comenzar las medidasde fuerza el miércoles. Días des-pués les llegó el despido. El Cuer-po de Delegados también ratificólas denuncias por diferencias sa-lariales que adeuda la empresa aunos 60 trabajadores.

Pioneer es una empresa mul-tinacional que integra al grupoDupont y tiene en el mundo 80plantas de producción, 13.500empleados, 125 centros de inves-tigación en 25 países y redes deventas y distribución en más de90 países. La empresa es compe-tencia a nivel mundial de Mon-santo en la industria, acopio y co-mercialización de semillas, factu-rando miles de millones de dóla-r e s .

Piden no liquidar stock en abril y mayoEn debate sobre los pasos a seguir durante la actual campaña, el sector ganadero

recibió algunas buenas noticias y una recomendación de parte de especialistas.

P a r i t a r i a s

Los recibidores de granos continuarán el paro en Pioneer

Por reclamos salariales tienen parada la planta desde el miércoles.

■ Dirigentes de La Unión Recibidores de Granos y Anexos (URGARA)

COLON ok 3/31/14 9:55 AM Page 14

Page 15: La Verdad Colón

15LA VERDAD COLÓNINTERES GENERAL Locales Semana del 25/03/14 al 31/03/14

Posible cierre decompañía de biodiesel

La intervención del gobierno deteriora la productividad agrícola

Crisis del sector

La industria argentina de bio-diesel alguna vez fue una de lasmás sólidas del mundo. Hastaque el gobierno nacional decidióintervenir ese mercado en agostode 2012. Luego llegó el bloqueocomercial europeo –devolución degentizelas por la confiscación deYPF– para terminar de compli-car todo.

La noticias es que en los últi-mos días –según adelantó La Po-lítica Online– una de las másgrandes industrias del sector, Pa-tagonia Bioenergía, comenzó arealizar despidos masivos de per-sonal que (aquí está el dato cla-ve) incluyen a cargos gerenciales.

Se trata de una movida posi-blemente orientada a cerrar lacompañía de manera definitivaluego de perder grandes cantida-des de dinero en el último año.

Patagonia Bioenergía fue fun-dada por el esfuerzo conjunto dedos empresas de capitales argen-tinos provenientes del sectoragropecuario y energético: Caze-nave & Asociados S.A. y Energía& Soluciones S.A. Luego se su-maron inversores de EE.UU. yH o l a n d a .

La planta –con sede en la loca-lidad santafesina de San Loren-zo– contaba con una capacidadinstalada de 250.000 toneladasde biodiesel al año y planes paraduplicar esa cifra (que fueron-congelados luego de la interven-

ción). En el último año la indus-tria estuvo prácticamente parali-z a d a .

“Existen cuestiones ideológicasque ponen al ministro (de Econo-mía Axel) Kicillof y a sus colabo-radores en contra de los biocom-bustibles. Además, en el hechode ser parte de la gestión de Y P Fse mezcla el armado de la políti-ca energética con el cobro de ho-norarios y bonos de la petrolera,que anualmente aprueba laasamblea. Están de los dos ladosdel mostrador”, explicó ClaudioMolina, director Ejecutivo de laAsociación Argentina de Biocom-bustibles e Hidrógeno.

“Hay intereses muy fuertes deintermediarios que cobran comi-siones formales por la importa-ción de combustibles, que suma-do a la desgravación de los com-bustibles importados, estableci-das por la Ley de Presupuesto

Nacional 2014, hace que a lascompañías petroleras les resultemás económico importar quesustituir con biocombustibles”,añadió Molina.

Desde el año pasado el gobier-no nacional habilitó la importa-ción de gasoil libre del 41% deimpuestos específicos. Ese bene-ficio al sector petrolero –ademásde generar un agravamiento dela sangría de divisas vigente enla actual coyuntura– deja fuerade competencia al biodiesel localque sí debe pagar tales impues-tos (¡biodiesel producido conaceite de soja y trabajo argenti-no!). Patagonía Bioenergía esuna de las grandes empresas delsector integradas en Carbio. Porsu parte las Pymes elaboradorasde biodiesel, que actualmenteconcentran la mayor parte delcupo interno del biocombustible,están nucleadas en Cepreb.

La intervención del mercado de biodiesel está a punto de liquidar a la granprimera gran industria del sector: Patagonia Bioenergía. La compañía comenzó adeshacerse de cargos gerenciales.

Nivel productivo

En el primer bimestre 2014–según datos oficiales del Indec–la balanza comercial argentinaregistró un superávit de apenas79 millones de dólares versus800 millones de dólares en elmismo período de 2013 (-90%).Se trata además del superávitmás bajo de la última década.

En el podio de la destrucciónde valor se ubican el trigo y la ce-bada, los cuales en enero-febrerode este año –siempre según el In-dec– generaron exportacionespor 568 millones de dólares con-tra 1086 millones en el primer bi-mestre de 2013 (-47%)

En segundo lugar se ubicaronel maíz y el sorgo con ventas ex-ternas por 126 millones de dóla-res versus 636 millones en enero-febrero del año pasado (-80%).

El tercer puesto es para el com-plejo aceite de soja + biodieselcon exportaciones en enero-febre-

ro de 2014 por 444 millones dedólares contra 620 millones en elmismo período del año pasado (-2 8 % ) .

Además, en el primer bimes-tre de este año las importacio-nes de combustibles y energíarequirieron 1372 millones dedólares contra exportacionespor 980 millones. Es decir: elsaldo energético en lo que vadel año experimentó un déficitde 392 millones de dólares quepodría haberse reducido, enbuena medida, con un mayouso interno de biodiesel (pero elgobierno prefiere desmantelarel sector para mejorar el mar-gen de rentabilidad de la petro-lera estatal Y P F ) .

En el último puesto está elaceite y pellets de girasol conexportaciones en el primer bi-mestre por 53 millones de dóla-res versus 192 millones en el

mismo período de 2013 (-72%).La productividad agrícola ar-

gentina está comprometida porelevados derechos de exporta-ción –que se aplican sobre elvalor FOB de la operación– y ladeterminación de cuotas de ex-portación discrecionales quesuelen planchar los precios in-ternos (FAS) de los commodi-ties agrícolas.

Los derechos de exportaciónvigentes son del 30% para elaceite y pellets de girasol, del23% en trigo, del 20,7% en bio-diesel y del 20% en maíz, ceba-da y sorgo.

Las reservas internacionalesdel Banco Central (BCRA) erande 27.636 millones de dólares al7 de marzo pasado versus41.456 millones en la misma fe-cha de 2013, según los últimosdatos al respecto publicados porla entidad oficial.

E f e m é r i d e s24 de marz o1816 – Comienza a sesionar el Congreso de Tucumán, que formularía la

Declaración de independencia de la Argentina el 9 de julio de ese año, y queaños más tarde sancionaría la Constitución Argentina de 1819.

1940 – Fallece el pedagogo porteño Pablo A. Pizzurno, promotor y org a n i-zador de la educación primaria en Arg e n t i n a

1942 – Fallece el médico porteño Manuel Balado, primer docente de neu-ro c i rugía en la Universidad de Buenos Aires y autor de la primera descripcióndel edema crónico del cere b ro

25 de marz o1752 – Buena parte de la Catedral Metropolitana de Buenos Aires se der-

rumba; su re c o n s t rucción insumiría 39 años1903 – El Gobierno decreta la restauración del Regimiento de Granadero s

a Caballo, ahora transformado en el Primer Regimiento de Caballería GeneralSan Martín; servirán como guardia de honor del Presidente de la Nación

1903 – Se funda el club argentino de fútbol Racing Club, uno de los cincograndes clubes del futbol arg e n t i n o ;

1923 – La V Conferencia Internacional Americana comienza en Santiagode Chile; concluirá con la firma del Tratado de Gondra, estableciendo unmecanismo para el arreglo de conflictos entre Estados americanos

1941 – Muere por su propia mano el actor, deportista y piloto porteño Flo-rencio Parravicini, célebre humorista

26 de marz o1871 – Fallece el político y jurista porteño José Roque Pérez, ministro de

Juan Manuel de Rosas y constituyente en el '60, abatido por la epidemia def i e b re amarilla que asola Buenos Aire s

1962– Fallece el físico cordobés José Balseiro, la máxima autoridad en físi-ca nuclear arg e n t i n a

27 de marz o1897 – Nace el pintor vanguardista rosarino Domingo Candía1901 – Nace el compositor y dramaturgo porteño Enrique Santos Discépo-

lo, Discepolín, autor de varios de los tangos más célebre s1905 – Nace el pintor porteño Raúl Soldi, una de las figuras más desta-

cadas de la plástica de vanguardia nacional, decorador de la cúpula del Te a t roC o l ó n

1945 – Durante la presidencia de Edelmiro Julián Farrell la Argentina lesdeclara la guerra a Alemania y Japón, entrando así a la Segunda Guerr aMundial, apoyando a los Aliados.

1963 – Nace el músico Charly Alberti, futuro integrante de Soda Stere o1991 – El Congreso de la Nación Argentina aprueba la Ley de Convert i b i l i-

dad, fijando la tasa de cambio entre el peso argentino y el dólar esta-dounidense en 1 a 1

28 de marz o1838 – Una escuadra francesa bloquea el puerto de Buenos Aires para exi-

gir la libertad de navegación de los ríos argentinos; el bloqueo acabaría con lavictoria de la escuadra argentina, comandada por Guillermo Brown, en elcombate de la Vuelta de Obligado

1887 – Nace el pintor primitivista catalanoargentino Miguel Antonio Vi-l a d r i c h

1903 – Se comienza a trazar el ferro c a rril interamericano que conectaríaBuenos Aires y Santiago de Chile con Nueva York y San Francisco, surc a n d otoda América

1985 – Fallece el poeta, traductor y artista plástico Ly s a n d ro Galtier, autorde ensayos sobre la bohemia literaria port e ñ a

1993 – Fallece el dramaturgo argentino-venezolano Carlos Giménez1993 – Fallece el pintor vanguardista porteño Alfredo Hlito, autor de una

plástica antifigurativa de suma influencia en el arte arg e n t i n o

29 de marz o1829 – Fallece el militar potosino Cornelio Saavedra, jefe del Regimiento

de Patricios y presidente de la Primera Junta de Gobierno tras la re v o l u c i ó nde Mayo

1865 – El mariscal Francisco Solano López, presidente del Paraguay de-clara la guerra a Argentina y Brasil tras el asedio y destrucción de Paysandú,refugio de sus aliados uruguayos; la guerra será cruenta, larga y dura, yacabará con la destrucción social y económica del Paraguay

1893 – Nace el pintor costumbrista tucumano Alfredo Gramajo Gutiérre z1919 – Nace el físico cordobés José A. Balseiro1951 – Un avión argentino al mando del teniente Halfdan Hansen ameriza

por primera vez al sur del Círculo Polar, en la base San Martín, en la bahíaM a rg a r i t a

1981 – Reemplazando a Jorge Rafael Videla, Roberto Eduardo Vi o l aasume el mando de facto de la Nación como líder de la Junta Militar

30 de marz o1620 – Por decretal del papa Paulo V se crea la diócesis de Buenos Aire s1793 – Nace el militar, político y estanciero bonaerense Juan Manuel de

Rosas, caudillo de la facción federal y gobernador de Buenos Aires al fre n t ede las relaciones exteriores de la Rapública durante varias décadas

1900 – Se re f o rma el Himno Nacional Argentino, eliminando algunas ex-p resiones que podrían resultar ofensivas a los oídos españoles

1927 – Se realiza la primera comunicación por radio entre la base Orc a d a sy la ciudad de Ushuaia

1984 – Por causa de un aluvión, un cerro se desmorona sobre el pueblode Campamento Vespucio, en la provincia de Salta.

■ Las aceiteras complicadas ante la crisis del sector.

COLON ok 3/31/14 9:55 AM Page 15

Page 16: La Verdad Colón

16 LA VERDAD COLÓN Semana del 18/03/14 al 24/03/14 Provinciales INTERES GENERAL

Conflicto gremial

El Defensor del Pueblo de la provinciade Buenos Aires, Carlos Bonicatto, pidióayer que los gremios docentes tengan“cordura” y den marcha atrás con la de-cisión de no iniciar el ciclo lectivo hoy, yaque según manifestó, no acatar el fallo ju-dicial que ordena el fin de la medida defuerza sería “desconocer que vivimos enun Estado de derecho”.

“No podemos dar el ejemplo institu-cional de que no acatamos las órdenes ju-diciales”, sostuvo Bonicatto en declara-ciones a Radio Provincia, al tiempo queconsideró que el fallo “es una orden con-junta” tanto para los gremios docentes,“para que limiten temporalmente el dere-cho de huelga”, como al gobierno, al que“le dice que no tome medidas como el des-cuento de haberes y le pide que se pongana trabajar en paritarias”.

“Quiero hacer una apelación a la cordu-ra y a la responsabilidad que tenemos to-dos de construir una sociedad en paz, yaque desde el agravio y el desconocimientodel derecho nada se puede construir”,m a n i f e s t ó .

Asimismo, defendió su intervención enel conflicto al sostener que “no juzgamossobre la actitud ni del gobierno ni de losgremios, sino que pretendíamos protegerel derecho de los niños a ir a clases”.

Respecto a las acusaciones de losgremios docentes sobre una presuntaparcialidad del juez contencioso adminis-

trativo Francisco Te r r i e r, Bonicatto pre-firió no entrar en polémica y sostuvo quese trata de “un agravio que no voy a con-testar”. Y, en esa línea, calificó el fallo co-mo “constitucional y razonable”.

El juez Terrier se defendió de las acusacionesEl juez en lo Contencioso A d m i n i s t r a t i-

vo Nº 3 de La Plata, Francisco Te r r i e r,quien el domingo resolvió el cese inmedi-ato de las huelgas en las escuelas, ratificóayer su decisión y se defendió de lasacusaciones de los gremios al manifestarque “nos inclinamos por respetar el dere-cho a la educación de los niños” y que elfallo “no desconoce el derecho a huelga”.

“Nos encontramos con el derecho de losdocentes en una huelga y el derecho delos niños a recibir educación. Y frente aesa colisión de derecho fundamentales,tuvimos que decidir”, justificó Terrier endeclaraciones radiales.

En ese sentido, lamentó la decisión delos gremios de no acatar el fallo judicial ycontinuar con las medidas de fuerza ymanifestó que “tenía esperanza que se re-spetara”, al tiempo que indicó que los do-centes “tienen la posibilidad de apelarla yde pedir el levantamiento de la cautelaral nuevo juez”. Cabe señalar que elFrente Gremial Docente bonaerense quelideran FEB y Suteba anunció el domingoque no acatará el fallo judicial al indicar

que la resolución es “inconstitucional” eincurre en “graves irregularidades”.

Mediante un comunicado sostuvieronque “el fallo es inconstitucional, adoleceimparcialidad y de graves irregularidadestales como la elección premeditada deljuez” Te r r i e r, sostuvieron los dirigentes,poniendo en duda la imparcialidad delmagistrado. “Reconocemos en el fallo quelos docentes perciben salarios bajos”, sedefendió Te r r i e r. “Si se lee el fallo,ponemos más carga en el Gobierno queen los maestros. Instamos a la Provinciaa que no descuente los días, eso es recono-cer el derecho a huelga. En el fallo deci-mos que el reclamo de los docentes eslegítimo y hacemos referencia a que sussalarios son bajos”, enfatizó.

“Reconocemos la tarea de los mae-stros”, sostuvo, y añadió que “la trascen-dencia de la labor de los docentes nosiempre es debidamente remunerada,pero nos inclinamos por respetar el dere-cho a la educación y el de los niños, armo-nizando estas situaciones”.Terrier deses-timó, además, el argumento esgrimidopor los sindicatos de que no fueron notifi-cados de esta resolución, porque “man-damos a notificar” y aunque no se encon-trara con ninguna persona en las enti-dades gremiales en condiciones de firmaresa notificación, “de todas maneras, yatienen noticia del fallo a través de losmedios” de comunicación.

EL CLIMA PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS

M A RT E SD e s p e j a d o26° 11°Viento flojo de componente Este17 km/hLluvia: 0mmH u m e d a d : 7 6 %N i e v e : 3 8 0 0 mP re s i ó n : 1 0 2 2 m b

M I É R C O L E SI n t e rvalos nubosos con lluvia débil27° 14°Viento moderado de componente este21 km/hLluvia: 0,4mmH u m e d a d : 8 6 %N i e v e : 3 8 0 0 mP re s i ó n : 1 0 1 9 m b

J U E V E SI n t e rvalos nubosos con chubascos torm e n t o s o s28° 15°Viento moderado de componente Nort e21 km/hLluvia: 2mmH u m e d a d : 8 1 %N i e v e : 3 6 0 0 mP re s i ó n : 1 0 1 4 m b

V I E R N E SD e s p e j a d o30° 15°Viento flojo de Nore s t e16 km/hLluvia: 0mmH u m e d a d : 7 6 %N i e v e : 3 9 0 0 mP re s i ó n : 1 0 1 2 m b

Masiva respuesta en la inscripción en cursos de Bellas Artes: Esta semanase inició la inscripción en la Escuela Municipal de Cultura y Bellas Artes “Ho-racio Bertholet” y la respuesta hacia esta propuesta educativa fue muy buena,ya que durante toda la jornada se acercó gente a informarse o inscribirse.

METEOROLOGIA

El Defensor del Pueblo pidió cordura y responsabilidad a los docentes

Los instó a dar el ejemplo acatando el fallo judicial.

Información general

Nuestra vida social ARTE CULINARIO

PREPARACIÓNLos bifes deben sergruesos para poder hac-er un bolsillo y re l l e n a r-los con los quesos, elchor izo colorado sinpiel, chimichurri y aceitede oliva. Cerrarlos conpalillos para que no seabran y dorarlos en olivaen una sartén de lado ylado.A p a rte, saltar la cebollay los morrones en ju-liana, el tomate perita encubitos. Salpimentar. In-corporar los bifes al

salteado y desglasar convino blanco. Salpimentary si es necesario agregarcaldo.A p a rte, cortar las papasen rodajas y marinarlascon oliva, ají molido ysal. Llevar al horno.Cuando los bifes esténcocidos, agregar las pa-pas a la sartén.IngredientesBifes RellenoProvolone 200 grs Queso Mar del Plata 200grs

Chorizo colorado 1 Chimichurri a gusto Aceite de oliva Guarnición Papas Aceite de oliva Aro m á t i-caCebolla 2 Morrón verde 1 Morrón rojo 1 Tomate perita 5 Caldo de verduras Vino blanco 1 vaso Sal Pimienta Ají molido Tomillo

Bifes rellenos a la criolla con papas españolas

COLON ok 3/31/14 9:55 AM Page 16