12
LAVERDAD Colón Desde el 24/06/14 al 30/06/2014 ~ Colón, Provincia de Buenos Aires / año 1 - número 38 / edición de 24 páginas / Valor del ejemplar $ 6.00 Consumo Editorial. Escribe: Omar Bello Fecha patria Julio Grondona demuestra que no siempre debemos respetar las canas. LA VERDAD DEPORTES Con esta edición Emotivo acto por el Día de la Bandera Mufa PÁG. 2 Inseguridad Más delitos en Colón Pág. 9 CMYK Se reportaron tres hurtos de bicicletas, ocurridas en distintos lugares de la ciudad. Directivos de la entidad empresaria colonense durante el encuentro. Para suscribirte al semanario comunicate al 0236 - 154553896 / [email protected] Precio s cuidados Directivos de la Cámara de Co- mercio e Industria analizaron la marcha del programa en el dis- trito junto a la Secretaría de Producción. La nueva propuesta es incorporar al programa de Precios Cuidados a todos los comercios, productores y supermercados, que quieran adherir- se. Se incorporará a los pequeños y medianos comerciantes, establecien- do acuerdos directos con la Secreta- ria de Comercio Interior, a través de lo que se conoce como red COM- .PR.AR (Comercios de Proximidad) con el objetivo de expandir los pre- cios de referencia, su estabilidad, abastecimiento de los productos y la correspondiente señalización de Pre- cios Cuidados. En nuestra ciudad la única oferta de Precios Cuidados es el supermercado la Anónima, es por ello que se quiere expandir esta ofer- ta a muchos más lugares: almacenes de barrios, supermercados de ba- rrios, comercios pequeños, todos los que quieran adherirse podrán hacer- lo. PÁG. 10 PÁG. 9 COLON ok 02 6/23/14 3:47 PM Page 2

La Verdad Colón

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: La Verdad Colón

LAV E R DA DC o l ó nDesde el 24/06/14 al 30/06/2014 ~ Colón, Provincia de Buenos A i r e s / año 1 - número 38 / edición de 24 páginas / Valor del ejemplar $ 6.00

Consumo

Editorial. Escribe: Omar Bello Fecha patria

Julio Grondona demuestraque no siempre debemosrespetar las canas.

LA VERDAD DEPORTES

Con esta edición

Emotivo acto por elDía de la BanderaM u f a

PÁG. 2

I n s e g u r i d a d

Más delitos en Colón

Pág. 9

CMYK

Se reportaron tres hurtos de bicicletas, ocurridas endistintos lugares de la ciudad.

■ Directivos de la entidad empresaria colonense durante el encuentro.

Para suscribirte al semanario comunicate al 0236 - 154553896 / [email protected]

Precio s cuidadosDirectivos de la Cámara de Co-mercio e Industria analizaron lamarcha del programa en el dis-trito junto a la Secretaría deP r o d u c c i ó n .

La nueva propuesta es incorporaral programa de Precios Cuidados atodos los comercios, productores ysupermercados, que quieran adherir-s e .

Se incorporará a los pequeños ymedianos comerciantes, establecien-do acuerdos directos con la Secreta-ria de Comercio Interior, a través delo que se conoce como red COM-.PR.AR (Comercios de Proximidad)con el objetivo de expandir los pre-cios de referencia, su estabilidad,abastecimiento de los productos y lacorrespondiente señalización de Pre-cios Cuidados. En nuestra ciudad laúnica oferta de Precios Cuidados esel supermercado la Anónima, es porello que se quiere expandir esta ofer-ta a muchos más lugares: almacenesde barrios, supermercados de ba-rrios, comercios pequeños, todos losque quieran adherirse podrán hacer-l o .

PÁG. 10

PÁG. 9

COLON ok 02 6/23/14 3:47 PM Page 2

Page 2: La Verdad Colón

2 LA VERDAD COLÓN Semana del 24/06/14 al 30/06/14 Locales OPINION

LA VERDA DRegistro de la Propiedad Intelectual Número 318.344

ROQUE SAENZ PEÑA167 / Teléfonos 236 . 4443610 - 236 . 4443465 / Fax 236 . 4443474 / E-mail: [email protected] / En internet: www. l a v e r d a d o n l i n e . c o m

JUNIN - PROVINCIA DE BUENOS AIRES

D I R E C TOR: OMAR BELLO / S U B D I R E C TOR: ABELARDO SCORSETTI

LA VERDAD COLONContactos - Mail: [email protected] - Facebook: la.verdadcolon

EQUIPO TÉCNICO COORDINADOR GENERAL: Javier Orellano / [email protected] REDACCIÓN: Marcelo Martínez / [email protected] / 2474 - 15673351 DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN:Renso Barbero / Hernán Massicot E D I C I Ó N : Roberto Torres / [email protected]

Representante en Buenos Aires:Ventura - Esmeralda 339 - 10mo. piso (011) 4325-6078/79/70. - e-mail: [email protected]

F U N DADO EL 24 DE NOVIEMBRE DE 1917 POR MONSEÑOR VICENTE J. PEIRA

E d i t o r i a l

“Julio Grondona sobrevivió a MarlonBrando”, escribí en mi cuenta de twit-ter (@lavidaesbello) haciendo referen-cia a la película “El Padrino”.

Maradona no es santo de mi devo-ción pero sin duda se trata del futbolis-ta más grande de la historia mundial.Que un anciano acostumbrado a tran-zar con cuanto poder se le pone de-lante, capaz de vender su alma al dia-blo con tal de mantenerse aferrado aun sillón que no sólo lo hizo rico a élsino a toda su familia, tenga el tupé dehablar de mufa en voz alta “acusando”de algo tan bestial, canalla y primarioa un hombre que sí pateó la pelota ypor lo menos alcanzó la gloria, da as-c o .

Diego es un verdadero desastre enmúltiples sentidos. Claro que su situa-ción actual es, en parte, producto dehaber sostenido sobre sus espaldaslas expectativas de un país a pesar dedolores, conflictos personales y psico-lógicos (sacrificio que Lionel Messi noestá dispuesto a hacer). En cambio,Julio Grondona construyó su carreraen base a la rosca y, siguiendo la rutade los políticos criollos, dejó un fútboldestruido que antes de su paso era

número uno en el mundo y hoy esapenas despojos. Cuando se tiene al-ma de hiena hay que convertir todo encadáver para comer los restos.

Dentro de cien años, por lo menos,

verán el gol de Diego a los ingleses ydirán “este tipo hizo algo”. ¿Cuál es lagloria de Don Julio? Ser el más capode una mafia que se sostiene graciasa negociados, lavado de dinero y la

mediocridad de unos bufones que lorodean chupándole las medias parasacar tajada.

No es justo que ese tipo al que cono-cí en A R S E N A L cuando mi viejo me lopresentó (45 años atrás), todavía sigahaciendo de las suyas y encima de-muestre haber envejecido con un almaopaca que lo lleva a expresarse deesa forma sabiendo que todo el plane-ta lo estará mirando.

Reclamo mi derecho a ver un recam-bio antes de morir.

La mufa no existe, o si tiene una for-ma es la de este dirigente eterno quedestrozó un deporte que además dedarnos alegrías logró niveles de exce-lencia que le dieron al país visibilidaden el mapa.

Estuvo al lado de dictadores, corrup-tos, chantas de libro, pero como mane-ja el circo en una nación que cada tan-to se queda sin pan, se da el lujo dedecir cualquier cosa escudado en elpoder que dan las conductas mafiosasy los cómplices que estrechan su ma-no. Porque ni Massa ni Scioli ni Macrise privan de ese “privilegio”.

¿Su castigo? De acá a dos sigloshablaremos de Messi y Maradona, élserá una lápida empolvada en algúncementerio caro aunque sin visitas.

M u f aEscribe: Omar BelloComunicate con Omar Bello por twitterseguilo en: @lavidaesbello

La mufa no ex i s t e, o si tiene una fo r m aes la de este dirigenteeterno que destro z ó

un deporte que además de darnos

alegrías logró niveles de excelencia quele dieron al país

visibilidad en el mapa.

Julio Grondona construyó su carre ra en base a la rosca

y, siguiendo la rutade los políticos criollos,

dejó un fútbol destruido que antes

de su paso era númerouno en el mundo y hoy es apenas

d e s p o j o s.

Julio Grondona demuestra que no siempre debemos respetar las canas.

■ Cuando se tiene alma de hiena hay que convertir todo en cadáver para comerlos restos.

COLON ok 02 6/23/14 3:47 PM Page 3

Page 3: La Verdad Colón

Pensamientos

“Siempre imaginé que elParaíso sería una espe-cie de biblioteca”

Jorge Luis Borges Por esa época necesitaba tra-

bajar imperiosamente. Con unporcentaje importante de lacarrera de Letras en mi haber,hube de repartir mi currícu-lum. Lo pasaba debajo de laspuertas de las instituciones co-mo si fuera un volantero quereparte revistas de una casade electrodomésticos por laciudad. Una tarde me llama-ron de un Colegio. Privado.Católico. Hicieron hincapié enla formalidad de la vestimen-ta, así que preparé un panta-lón de vestir, mi mejor camisay mi mejor cara de mejor estu-diante. Traté de ser cortés enla conversación telefónica.Corté. Traté de ser franco enmi presentación -que delató mifalta de experiencia- pero im-presionar por lo confiable y loseguro de mí mismo. Fracasé.Tartamudeé. Transpiré la ca-misa. Me tropecé con la alfom-bra mal ubicada en la direc-ción. La directora se aposentócon cara de efigie, con unachaqueta en la que destacabael blasón con el isologotipo dela institución en un diseño quedesbordaba de hilo dorado. Sepresentó como católica com-prometida y me preguntó conuna voz aflautada si creía enDios. “Por supuesto”, decidí.“ A partir de este momento”, di-je para mis adentros. A d e n t r ode la dirección arreciaba el ca-l o r. Un ventilador flacucho,con aspas lastimosas, apenassuspiraba desde el alto techode tirantes. Después, como sise tratara de un gerente de hi-permercado, se despachó: “espara la biblioteca”. “El padreva a venir los lunes y los vier-nes”. “¿Qué padre?” pensé, pe-ro no dije nada para no man-char mi honor con otro despis-te. Era día miércoles. Salimosde la dirección, ella enteca ytrashumante; yo titubeante enel habla y en el andar, me tro-pecé otra vez con la alfombra ycon las palabras… Me instalóen la biblioteca en un santia-mén (a Dios gracia, porque yono quería seguir intercam-biando tropezones con la seño-ra dadivosa ni confesar comoun pecado mi urgencia finan-ciera). Me dejó solo en un lu-gar tenebroso, sentado en miescritorio. Desde el escritoriode caoba vacío del que debíaapropiarme hasta la enormecantidad de volúmenes repar-tidos en anaqueles que llega-ban hasta el techo me parecie-ron una monstruosidad. Habíaque subir en una escalera du-dosa para alcanzar los librosde arriba. La sala monumen-tal no tenía ventanas y por la

puerta de vidrios esmeriladostapizados con papel de forrarmarrón glacé no se filtraba niun solo rayo de luz; el empape-lado aumentaba la sombra yestiraba las horas de cada ma-ñana convertida en noche po-blada de lobregueces y aburri-miento. Pasó el miércoles y eljueves. El viernes ingresó unseñor oscuro. Hacía juego conel ámbito sepulcral. Yo me pre-paré para responder, diligente,con el libro que solicitase, por-que me había aprendido dememoria la disposición de lostítulos. “Soy el representantelegal”, declamó. Mi mirada seclavó en su cuello y resolví elacertijo. El padre era el cura.Me acerqué y lo saludé conrespeto, casi en una reveren-cia, por poco le pedí la bendi-ción y lo acompañé luego hastala puerta con paso marcial queimitaba el suyo. Volví al escri-torio seguro que hasta el lunessiguiente no vería al padre porel colegio. El lunes vinieron losdos: el cura representante le-gal y la directora católica com-prometida. Ella mi escudriñócon ojos de lechuza y él se que-dó tieso como una estaca. Memiraron, se consultaron y sefueron. Al rato penetró la di-rectora con aire impenitente,diciéndome que sabía muy bi-en que a pesar que podía apro-vechar para volcarme a la lec-tura se me notaba a leguasque me aburría; dijo tambiénque encarara el inventario detodos los libros -en realidaddebía reinventariarlos, cuidan-do la prolijidad y aclarandoviejos códigos borroneados- yme sumó otra obligación porexpresa indicación del padre:

debía salir de la biblioteca enlos recreos y vigilar que las pa-rejitas de alumnos no se que-daran en las aulas para besar-se a escondidas mientras lospreceptores ocupaban el áreadel patio. ¡Dios mío! Me come-dí. Cuando sorprendía a unaparejita, doblaba sobre misombra y me iba sin chistar. Alos diez minutos se escuchabael timbre y volvía a la sombrade la biblioteca a pegar los có-digos en los lomos con cintascotch. Así fue que “tropecé”con un libro sin tapas y sinninguna indicación. Lo apartéy seguí con la tarea. Pasaronlos días, entre la soledad de bi-bliotecario y la patrullada encontra del amor estudiantil.Nada cambió, cumplí el deberde bibliotecario con resigna-ción -nunca entendí que nadie,salvo el dúo poco dinámico, sellegara por la biblioteca- y de-sobedecí con disimulo la requi-sa censora de los recreos. Enun par de semanas, el padre yla directora me comunicaronque la suplencia llegaba a sutérmino. Yo guardé mis cositasen una mochila que desento-naba con la camisa impecabley metí asimismo el libro sin in-v e n t a r i a r. Lo robé, está claro.Me dio pena dejarlo allí solo.Me lo llevé conmigo como sou-v e n i r. Cuando lo abrí en la ca-lle, bajo un sol furioso, me sor-prendió que tanto su título co-mo su autor fueran sorpresiva-mente de mi agrado y lo guar-dé con un cariño infinito comoprueba de un delito pueril, co-mo un trofeo que rubricabaaquella temporada de sombrasy de una fe también infinita enlo que no sabía hacer.

Una temporada en el infierno

Agachando la cabeza, h a r t o ,(profundamente cansado.

Miré el horizonte, me acerqué a quiénes amo,me transgredí por ellos,asumí mis miserias, compren-

dí a quiénes permanecían estáti-c o s .

Somos seres diferentes.Somos presencia, con aromas

d i v e r s o s .Pieles iluminadas /opacas.Seres oscuros /claros.

Virtuosismo, - apreciableinutilidad.

¡Somos esencias!

E x i s t i m o s

Seres naturales,(en continua reproducción.

Soldaditos, diamantes en bru-to, negaciones,

( a u t e n t i c i d a d .

Somos esto, eso, rótulos dem o m e n t o .

Círculos en mo-vimiento, ocupan-do lugares distin-t o s ,

dejando atráse s p a c i o s ,

tomando otros,( c a m b i a n d o ,( e l i g i e n d o .

La confusión esh u m a n a .

El nosotros es humano.El yo.El mi.Nuestro malditou idealizado ombligo.

El comienzo…C r e c e r, ascender, aprender a

s e r, permanecer.

Sentenciados marcados por las privaciones

del tiempo.

Crecemos frente a la nada,negamos la muerte.Nos envenenamos nos lastimamos, nos perdonamos,

m o r i m o s .

Hondos desechos.Ser humano querido,( a m a d o .

Somos un ombligo en pleno as-c e n s o ,

(dejemos de sujetarnos.

- El Movimiento nuloEl Movimiento descendiente)(El Movimiento ascendente:

(Solo sensaciones)

Soltarse de ellas es posible.

3LA VERDAD COLÓNINTERES GENERAL Locales Semana del 24/06/14 al 30/06/14

Literatura

Escribe: Marcelo MartínezPA R AL A VERDAD COLON

A c e p t a c i ó n

COLON ok 02 6/23/14 3:47 PM Page 4

Page 4: La Verdad Colón

El próximo 4 de julio a las21hs en el Cine Teatro Colón,Pablo Agüero se pesentará jun-to a Néstor Basurto, recién lle-gado de su gira por Colombia.

Basurto es autodidacta, noha realizado estudios formales.Se destaca como autor, compo-s i t o r, intérprete, guitarrista,cantante, arreglador, director yproductor artístico.

En 1975, a los ocho años, co-menzó su carrera artística co-mo cantor en el club de su ba-rrio Villa Barceló de Lanús,acompañado por su padre ytíos. A los 15 años, Basurto yatocaba la guitarra en el grupode folklore cuyano Los Maru-chos. Cuecas, gatos y tonadasalimentaron su pasión inicialtambién en Los Duendes delDiapasón y en Las Voces delS u r, ya bajo sus propios arre-glos y dirección. Tras acompa-ñar al cantante de boleros Ro-samel Araya, empezó a ser ca-da vez más convocado para vi-vos o discos. Con Enrique Llo-pis, Alfredo Abalos y Lima

Quintana fue con quienes mástiempo trabajó. Lo más curiosodel caso es que nunca estudiómetódicamente. “Siempre digoque tocar de oído fue una suer-te porque la formación acadé-mica muchas veces te limita.Tocar bien la viola no es tocarmuchas notas, sino saber quées oportuno en cada momento.Yo fui aprendiendo sobre lamarcha, lo teórico sobre todogracias a Agustín Gómez, deLos Andariegos, y a mi amigo elguitarrista Roberto Calvo”

Pablo Agüero se presentarájunto a sus músicos, Sergio Bo-nilla(guitarra) y Nahuel Rubio-(percusión). Como músico invi-tado lo acompañará en piano,el Prof.Ricardo Gutiérrez.

La entrada cuesta $ 40.

4 LA VERDAD COLÓN Semana del 24/06/14 al 30/06/14 Locales INTERES GENERAL

Expresión cultural en Argentina Cine Teatro Colón

Las letras de diferentesbandas, cuestionan lasociedad contemporá-nea, promoviendo ycreando pensamientosen su público.

Por Facundo Ibañez

Hay algo que está presenteen la vida de todas las perso-nas, la música. Sin importarclase social, familia, religión,creencia, partido político, pro-fesión, equipo de futbol, na-cionalidad, sexo o edad; todosescuchan música. Nos acom-paña en todo momento de lavida, nos ayuda a cambiar elestado de ánimo, a relacio-narnos socialmente; perotambién nos refuerza ideas,pensamientos, imaginariossobre las problemáticas socia-les.

Desde la segunda mitad delSiglo pasado se da un fenó-meno en Sudamérica que in-fluye en la música y en susletras, la posibilidad de ex-

presar cualquier tipo de críti-ca sobre la sociedad en la queestamos inmersos, plasmadaen las letras de sus cancio-nes.

En Argentina los principa-les exponentes de este movi-miento socio-cultural, duran-te el Proceso de Reorganiza-ción Nacional, fueron Luis A l-berto Spinetta, Charly Gar-cía, Mercedes Sosa y LeónGieco, entre otros. A c t u a l-mente existen varias bandasque critican fuertemente todotipo de suceso o fenómeno so-cial, como; Salta la banca,Callejeros, Damas Gratis, etc.

Con sus letras la gente lle-ga a estigmatizar a la socie-dad, forjando una opinión,una idea con respecto a algu-na clase social, sintiendo losproblemas como propios, es-tando a favor o en contra delgobierno, de la justicia y/o detoda problemática social.

La desaparición y muertede Luciano Arruga; supuesta-mente por la policía de Lomasdel Mirador (Bs. As.); géneroque el grupo musical Salta la

Banca, le dedico un CD lla-mado C.O.P.L.A. (Canto Obli-gado Por Luciano Arruga). Laletra de la canción “9 de Ju-lio” de Callejeros, denuncia lainjusticia y la corrupción delos gobiernos y Damas Gratisdefiende, en sus letras, a lapoblación de las villas, buscala no estigmatización de laclase baja, por el solo hechode ser de clase baja.

Estos son algunos de los ob-jetos de crítica de las bandas,que con sus letras, promue-ven una manera de pensarque sus públicos incorporan,haciéndola propia.

La música no solo hace queel público se entretenga, sinoque hace pensar sobre la fra-gilidad de nuestra sociedad, ya empaparse de las problemá-ticas de todas las clases so-ciales, por eso es positivo quelos músicos no sean reprimi-dos y que los jóvenes los escu-chen.

“Cuando la canción cantaverdades ni la censura ni elrencor la han de callar” (Ca-l l e j e r o s ) .

Música y crítica social Pablo Agüero junto a Néstor Basurto

COLON ok 02 6/23/14 3:47 PM Page 5

Page 5: La Verdad Colón

5LA VERDAD COLÓNOPINIÓN Locales Semana del 24/06/14 al 30/06/14

Séptima entrega: Las etapas holísticas del nacimiento

Continuamos conociendolas etapas del trabajo departo y el encuentro conel bebé, a partir de la no-ta publicada en placente-ra.com.

Por Manuela Alvarez (*)

La cabeza del bebé llegahasta el periné. La mamá lopuede sentir, y en algunas po-siciones, la pareja puede verlo.La mamá sabe que su bebé es-tá justo ahí. La sensación delbebé en el periné traerá con-tracciones para que la mujerpuje, si es necesario. Normal-mente las mujeres se vuelvenuna con la fuerza de las olas,pero he visto mujeres que nopujan activamente en ningúnmomento del parto. El útero lohace todo. Las mujeres articu-lan durante estas contraccio-

nes de nacimiento, y la can-ción de vida que había empe-zado en el trabajo de partotemprano empieza a crecerhasta convertirse en una ma-ravillosa aria. La voz de lamadre guiará al bebé hacia elfinal del túnel. Estos sonidosdel universo estimulan al bebéa través de su viaje y crean latensión y excitación naturalque se genera cuando se al-canza una meta. En este mo-mento, cerca de la coronación,la mamá experimenta unadescarga de adrenalina. En lavelocidad de la luz está en dosmundos. Su trance oxitócicode parto todavía está palpable,y a la vez está consciente desu realidad terrenal. Está deregreso y está lista para traera su bebé a tierra firme. Henotado que la mayoría de lasmujeres se posicionan de lamisma manera para parir. Lasmujeres a las que no se les di-

ce qué hacer y que se les dejasolas… natural y universal-mente tienden a hacer es-to…ARROLLIDARSE sobreuna rodilla. Durante el tiempoentre los mundos, la mayoríade las mujeres están de pie yfluyendo con el trabajo de par-to. Se mecen entre contraccio-nes y se inclinan hacia delantedurante ellas. Es sabidurían a t u r a l .

Durante el trabajo de parto,el útero se mueve hacia arribay hacia delante, y las mujeresse mueven naturalmente juntocon el útero, facilitando el pro-ceso. Algunas mujeres inclusosostiene el útero hacia arribay hacia delante durante lascontracciones… sin que seanguiadas para hacerlo. Durantela quietud las mujeres suelenrelajarse. Flotan en la tina ose sientan apoyando y descan-sando la espalda, hasta seacuestan de lado. Cuando re-

surgen las contracciones, en lamarea, las mujeres se ponende pie otra vez: caminando,balanceándose, inclinándose.Cuando el parto empieza avolverse más intenso y setransforma en grandes olas,las mujeres saben instintiva-mente que el bebé está cerca yempezarán a encorvarse yacercarse al piso.Finalmente,cuando las olas grandes alcan-zan su máximo, las mujeresinvariablemente toman unaposición de rodillas, con unaapoyada en el piso y la otrad o b l a d a .

Ninguna mujer dejará caer asu bebé al piso. Se pondrá encuclillas sobre el piso, una ro-dilla doblada, la otra en el pi-so, y facilitará el nacimientode su hijo. Su pareja normal-mente se coloca frente a ella,como el Arcángel, observandoy protegiendo, protegiendo asu familia. El proveedor está

cerca… esperando a ser llama-do más cerca en caso de sernecesario. La mayoría de lasmujeres paren a sus bebés so-las. Cuando la madre está pre-sente, los bebés no suelen res-balarse fuera del útero, y na-die necesita “cacharlos”. Lasmanos de la madre saben quéhacer… como siempre… y raravez se necesita ayuda.El bebénace y es recibido por las ma-nos de su madre, quien lo colo-ca suavemente en el lugar quehay preparado en el piso paraél. (...)

En la próxima entrega repa-saremos otras posiciones y laexperiencia de la partera encada una de ellas.

El mensaje que me quierotransmitir es que la mujer porparir siempre puede elegir.

(*) Lic. en Cs.Soc. Y Huma-nidades. Doula. Directora deFemina Activista: feminaacti-v i s t a . t u m b l r. c o m

Las olas grandes

COLON ok 02 6/23/14 3:47 PM Page 6

Page 6: La Verdad Colón

6 LA VERDAD COLÓN Semana del 24/06/14 al 30/06/14 Locales INTERÉS GENERAL

CMYK

Precios cuidados

La Secretaría de Produccióngestionó una nueva reunión ge-neral con todos los directivos dela Cámara de Comercio e Indus-tria de la ciudad, junto al coordi-nador general del programa Pre-cios Cuidados.

La Secretaria de Producciónquiere seguir insistiendo en laimplementación de programasque puedan colaborar con el cui-dado del salario.

La nueva propuesta es incor-porar al programa de PreciosCuidados a todos los comercios,productores y supermercados,que quieran adherirse.

Se incorporará a los pequeñosy medianos comerciantes, esta-bleciendo acuerdos directos conla Secretaria de Comercio Inte-r i o r, a través de lo que se conocecomo red COM.PR.AR (Comer-cios de Proximidad) con el objeti-vo de expandir los precios de re-ferencia, su estabilidad, abasteci-miento de los productos y la co-rrespondiente señalización dePrecios Cuidados.

Como sabemos, en nuestra ciu-dad la única oferta de PreciosCuidados es el supermercado la

Anónima, es por ello que se quie-re expandir esta oferta a muchosmás lugares. Almacenes de ba-rrios, supermercados de barrios,comercios pequeños, todos losque quieran adherirse podránhacerlo. Las ventajas serán el ac-ceso a los productos de PreciosCuidados suministrados por ma-yoristas y distribuidores regiona-

les, suministro de señalética quepermita identificar a los comer-cios adheridos y publicidad a tra-vés de difusión del programa enmedios de comunicación. En laactualidad se cuenta con 72 pro-ductos y el próximo mes de juliopasarán a más de 200, luego delas nuevas revisiones trimestra-les con cadenas mayoristas y dis-

t r i b u i d o r e s .Ayer se dejó la propuesta a los

directivos de la Cámara de Co-mercio e Industria, esperando suanálisis interno y los contactoscon sus asociados. Participaronde dicha reunión el presidente dela Cámara, Sr. Gerardo Sette-vendemie, los secretarios JoséLaguna y Lionel Bozzolani, vocal

Hugo Bonci y los secretarios ins-titucionales Marianela Cavalleroy Federico Suppo. El secretariode producción Mario Quagliardiestuvo presente con el coordina-dor general de la 2da. sección delprograma Precios Cuidados, per-teneciente a la secretaria de co-mercio interior , Lic. Juan To-r r e s .

Reunión General con todos los directivos de la Cámara de Comercio e Industria

COLON ok 02 6/23/14 3:47 PM Page 7

Page 7: La Verdad Colón

7LA VERDAD COLÓNINTERÉS GENERAL Locales Semana del 24/06/14 al 30/06/14

CMYK

Algo más que palabras

Víctor Corcoba Herrero

La conmemoración cada año delDía Internacional de la lucha con-tra el uso indebido y el tráfico ilícitode drogas (26 de junio), nos insta ar e f l e x i o n a r, cuando menos para ha-cer frente a esta persistente y mun-dializada lacra mundial, a partir dedos vertientes: el estado de derechoy la prestación de servicios de sa-lud. Indudablemente, los diversostratados internacionales que tene-mos, además de ayudarnos a la lu-cha contra este enfermizo tráfico deabusos, también protege a las per-sonas más vulnerables medianteuna amplia serie de actividades ree-ducativas, encaminadas a la pre-vención. Al menos desde el papel,así queda dicho. Otra cuestión esllevar estos principios a buen térmi-no, a la práctica de la cotidianeidad.

Los profesionales coinciden quela dependencia no es un delito, sinouna enfermedad, y que los verdade-ros delincuentes son los que comer-cian y trafican con las drogas. Na-turalmente, los gobiernos de los di-versos países tienen la responsabili-dad de impedir este ilegítimo co-mercio; pero también, la sociedaden su conjunto, tiene la obligaciónde despertar conciencias sobre lospeligros del consumo de los estupe-facientes. Con urgencia, pienso quedebemos abordar este vergonzosomercado, sobre todo reforzando laprevención, el tratamiento y laatención de la persona adicta. Si nohubiese demanda, tampoco habríaoferta.

Por desgracia, el mundo de las

adicciones ha ido a más, en partepor ese rechazo a seres humanosenfermos, totalmente desprotegi-dos, sin ningún proyecto de vida.Por tanto, junto a los proyectos pre-ventivos de información deben coa-ligarse otros de orientación, paraque en el momento de enfrentarse ala realidad cotidiana se tengan ex-periencias más apegadas al contex-to y sean más efectivas. El fracasoe s c o l a r, la desestructuración fami-l i a r, los problemas laborales, perso-nales, de salud y sociales, suelenser verdaderos trampolines hacia elconsumo de sustancias psicoactivas,descripción que abarca tanto al al-cohol y al tabaco como otras obteni-das a partir de productos químicos,y que nos modifican nuestra mane-ra de ser y de actuar.

Desde luego, la humanidad tieneque avivar estilos de vida más salu-dables para todas las personas, fa-vorecer acuerdos de mínimos parauna verdadera interacción social yestimular cauces de comunicaciónmediante la promoción de un ociosano. Para conseguir avances, nohay mejor manera de propiciarlo,que con la participación de los jóve-nes, puesto que tienen ideas y solu-ciones, únicamente hay que escu-charles. Además los chavales suelenser más efectivos a la hora de trans-mitir mensajes de prevención aotros jóvenes con su misma sensibi-lidad cultural, ya que compartenexperiencias similares en lugaresc o m u n e s .

En estos momentos cohabita laenfermedad de la maldita adiccióncon el negocio, de ahí la necesidad

de reforzar compromisos mundialesde salud y derechos humanos. Laresponsabilidad ha de ser comparti-da para salir de la espiral de violen-cia y conseguir la autonomía de lapersona. Causa verdadero dolor sa-ber que el filón de la droga sea unode los más rentables. La comunidadinternacional debería actuar conmás rotundidad ante este funestoproblema mundial, que además fi-nancia terror y sirve para el lavadode activos, siendo el causante detantas existencias arruinadas en vi-da. Por consiguiente, considero, queel período extraordinario de sesio-nes de la Asamblea General sobreel problema mundial de las drogasque, se celebrará en 2016, puede seruna extraordinaria oportunidad deavanzar en soluciones, analizandonuevas formas de enfrentar la cues-tión del narcotráfico, por otra parte,cada vez más compleja.

Sin duda, será el momento deadoptar medidas mucho más con-certadas ante el gran número desustancias psicoactivas, no aptaspara el consumo humano, que tran-sitan por las redes con una aparien-cia de legalidad que no es tal. Lamezcla de estas potingues de dise-ño, que a veces se compran sin sa-ber sus consecuencias, ya han teni-do resultados desastrosos sobre to-do entre la juventud, dispuesta aprobarlo todo. Aún son muchas laspersonas en el mundo que no cuen-tan con información adecuada sobrelos efectos de las drogas. Por eso,debemos esforzarnos por conseguirun mayor nivel de conciencia paraprevenir el uso indebido de algo que

tiene efectos devastadores. En estesentido, tenemos que hablar claro yla gente ha de entender que son ile-gales porque ocasionan problemasde salud física y mental a quienconsume, aparte de otros proble-mas sociales y familiares que gene-ra.

Para decir no a la droga, obvia-mente hay que convencer primero,prestando la asistencia necesariadespués. Se trata de reconstruir vi-das con lo eso conlleva de donación.De igual modo, se debería abordarde forma urgente el tráfico de dro-gas que se realiza por rutas maríti-mas, así como por cualquier otra delas vías terrestres o aéreas, lo queexige un marco de cooperación en-tre los diversos Estados, con el com-promiso de sustituir los cultivos ilí-citos por programas de desarrolloalternativos, la reducción de la de-manda con énfasis en los serviciosde salud pública, y de activar losesfuerzos para acabar con la comer-cialización de estas sustancias. Noolvidemos que el tráfico de drogases un comercio ilícito global que in-volucra tanto el cultivo como la fa-bricación, distribución y venta.

Evidentemente, debemos romper,sin miramiento alguno, este ciclodestructivo con el fin de proteger elderecho innato de las personas a unmodo de vida autónoma y saluda-ble, lejos de este comercio, que nosólo nos atrofia, también nos mata.El consumo de drogas, no es un jue-go de niños. Cada vez más jóvenesestán expuestos al riesgo de “ser ca-zados”, en parte por la creciente dis-ponibilidad de sustancias peligro-

sas. En este sentido, hasta el PapaFrancisco acaba de vociferar un “norotundo a las drogas”. Lo hizo, al re-cibir en audiencia a los participan-tes en la XXXI Conferencia Interna-cional contra el Narcotráfico, queha tenido lugar en Roma del 17 al19 de junio: “no a cualquier tipo dedroga. Pero para decir este no, hayque decir sí a la vida, sí al amor, sí alos demás, sí a la educación, sí aldeporte, sí al trabajo, sí a más opor-tunidades de trabajo”. A s i m i s m o ,UNODC, un líder global en la luchacontra las drogas ilícitas y la delin-cuencia internacional, creado en1997 a través de una fusión entre elprograma de las Naciones Unidas yel Centro para la Prevención Inter-nacional del Delito, basa su enfoqueen resultados científicos para con-vencer a los jóvenes a no usar dro-gas ilícitas, a las personas depen-dientes de drogas a buscar trata-miento y a los gobiernos, para quevean en el consumo de drogas, unproblema de salud.

En todo caso, está visto que conlas drogas todos perdemos. Se me-noscaba la gobernanza, las institu-ciones. Los traficantes suelen bus-car rutas en las que el estado de de-recho es débil, dejándose corromperfácilmente. Se daña a la personahasta el extremo de perder su pro-pia autonomía, volviéndose depen-diente de un vicio que le conduce ala muerte. Sin duda, alguien gana,sí alguien, el nefasto mal, gestadopor los traficantes de muertes, des-tructores de tantas vidas inocentes.Ha llegado, pues, el momento deque digamos:¡basta!

Cohabita la enfermedad con el negocio; ¿hasta cuándo?

COLON ok 02 6/23/14 3:47 PM Page 8

Page 8: La Verdad Colón

8 LA VERDAD COLÓN Semana del 24/06/14 al 30/06/14 Locales INTERÉS GENERAL

Secretaría de Producción

C o o r d i n a c i ó nNúcleo Rosariode Bibliotecas

La semana pasada viajaron a la ciudad de Rosa-rio, el secretario de Producción Mario Quagliardi y eldelegado de El Arbolito, Víctor Savignano a buscarmás de 300 libros para la futura biblioteca de la de-legación de Villa Manuel Pomar.-

Gestiones realizadas por la Secretaria de Produc-ción junto a la coordinación Núcleo Rosario de biblio-tecas Municipales lograron obtener la donación demás de 300 libros para la biblioteca de la delegaciónEl Arbolito.

Debido a eso ayer la Coordinadora Núcleo Rosariode Bibliotecas Populares, Prof. Mirta Fernandez,junto a su colaborador Matías Pastor fueron los en-cargados de entregar a los funcionarios dicha dona-ción tan importante para los chicos y chicas del pue-blo.-

Nuevas obras dei n f r a e s t r u c t u r a

en nuestra ciudadLa semana pasada se comenzó a trabajar en

nuevas obras de infraestructura en nuestra ciu-dad. En la ocasión, el municipio se encuentrarealizando un importante trabajo de desagüesen cercanías de la Escuela Nº 6. Está obra tarda-rá un tiempo, pero tiene un enorme valor social.

Mejoras en laTerminal de

Omnibus LocalEl eje de cualquier localidad de cara a las demás

ciudades y al turismo es la terminal de cada distrito.En este contexto, desde el municipio se decidió co-menzar a trabajar en el mejoramiento y limpieza delParador de Micros de nuestra ciudad. También se es-tán pintando las columnas de alumbrado público.

Municipalidad de Colón

COLON ok 02 6/23/14 3:47 PM Page 9

Page 9: La Verdad Colón

La semana pasada se desarrollóel Acto Oficial por el Día de la Ban-dera, además de alumnos, padres ydocentes de diferentes estableci-mientos escolares de la ciudad, con-tó con la presencia de A u t o r i d a d e sdel Ejecutivo Municipal, Concejalesy Autoridades Educativas del Dis-trito.

Más delitosen Colón

En el transcurso de estos tres últimos díasse reportaron tres denuncias que afectaron abienes de vecinos, se trata de hurtos de bici-cletas, ocurridas en distintos lugares de lac i u d a d . -

Por otra parte ya se encuentra en servicioel monitoreo de los móviles policiales a travésde un programa adquirido por la municipali-dad y que pasa a ser parte del nuevo servicioen seguridad que el municipio terminará decompletar en los próximos días, ya que ayerllegó a Colón la primera unidad móvil, decuatro adquiridas, para formar parte de laGuardia Urbana Municipal.-

Asimismo y con la nueva unidad móvil en-tregada por el Ministerio de Seguridad de laProvincia de Buenos Aires, para afectar al pa-trullaje de nuestra zona rural, se está termi-nando de organizar este nuevo servicio, fun-damentalmente con la afectación del personalnecesario para llevar adelante esta nueva ta-rea en seguridad.-

9LA VERDAD COLÓNINSTITUCIONES Y OPINION Locales Semana del 24/06/14 al 30/06/14

Estación Comunal de Policía Infraestructura urbana Fecha patria

Aumenta laobra pública

La Dirección de Obras Públicas y la Di-rección de Servicios Públicos informanlos últimos trabajos realizados en variossectores de la ciudad.

• Desagüe en calle 42 y 44 en cercaníade la Escuela 6.

• Mejoramiento del Parador de Micros• Limpieza en el Barrio Mirador del

L a g o• Poda y limpieza en las 150 Vi v i e n d a s• Cordón cuneta en barrio Pro Casa• Limpieza y pintada en columnas de

alumbrado público en Bv 50• Limpieza de basura gruesa en los

distintos barrios en Colón• Reparación de calle 36 y 14• Mejoramiento del paseo de la calle 64

a la Ruta 50.• Arreglos en diversas plazoletas de la

c i u d a d .

Emotivo acto por eldía de la Bandera

COLON ok 02 6/23/14 3:47 PM Page 10

Page 10: La Verdad Colón

El 18 de junio siendo las19:10 personal de Bomberosfue convocado desde calle 57 y21 por el incendio de una moto,

a la llegada de esta dotacion lamisma ya había sido sofadapor el hijo de la propietaria porlo que se procedió a enfriarla yluego verificar que no existierariesgo de reignición.

Al lugar concurrió una dota-ción a cargo del Sub. Ofic.Ayud. Ppal. Sebastián Velasco.

El 15 de junio, a las 17:20, elpersonal fue convocado debidoa un accidente vehicular sobreruta Nacional N: 8 Km269,600 el mismo fue originadoraiz de una colisión frontal en-tre un vehículo ford K con unsolo ocupante y un camión cis-terna transportando combusti-ble.

Al lugar concurrieron dos do-

taciones a cargo del Oficial Au-xiliar Guillermo Garcia.

El 10 de junio, el cuartel fueconvocado a las 00.30 por unincendio a causa de un escapede gas e incendio en un cale-factor en el edificio de calle 50entre 20 y 21 Nro. 956.

Llegada la dotación, la pro-pietaria había cortado el sumi-nistro de luz evitando los ries-gos de propagación del incen-dio, lo cual la tarea fue cortarel suministro de gas, ventilar yrevisar que no hubiera unareignición.

Al lugar concurrió una dota-ción a cargo del jefe, subco-mandante Daniel Francescan-geli.

10 LA VERDAD COLÓN Semana del 24/06/14 al 30/06/14 Locales INTERES GENERAL

Arte culinario

I n g re d i e n t e sMondongo 500 grs L a u rel 2 hojas Pimienta negra en grano Cebolla 1 M o rrón rojo 1 P u e rro 3 ramas Zanahoria 1 Ajo 4 dientes Salsa de tomate 500 cc Vino blanco 1 vaso Garbanzos 400 grs P e rejil Ají molido Pimienta negra molida Sal Lomito ahumado 200 grs Aceite de oliva Caldo de verdura c/n Calabaza _

P re p a r a c i ó nEn una olla, hervir el mondongo

por dos horas junto a la pimienta engrano y a una hoja de laure l .

A p a rte, rehogar en oliva el lomito

ahumado en cubitos. Agregar los ve-getales bien picados o en cubitos (lacalabaza puede ir al principio, se va adeshacer o al final para que quedee n t e r a ) .

Condimentar y salpimentar. Des-glasar con vino blanco y agregar eltomate triturado y el caldo. Reducir.

Una vez cocidos los vegetalesa g regar el mondogo en cubitos tam-bién y cocer por 40 mimutos. Agre-gar caldo si es necesario. Sumar losgarbanzos remojados o de lata (lacalabaza si no fue agregada antes) ycocer por 15 minutos.

S e rvir y terminar con pere j i l .

Verificación vehicular Secretaría de Producción

Noticias breves

Guiso de mondongo

Remises y transportes de

pasajeros debenpresentar la VTVLa Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Colón in-

forma que según instrucciones de la Agencia Regional deVTV (Verificación Técnica Vehicular) a partir de la fecha seexigirá a cada remis o transporte de pasajeros que concurraa verificar la siguiente documentación:

• Título del automotor• Tarjeta dela AFIP con Nº de CUIT• Cédula Verde y/o Azul• Habilitación MunicipalAdemás se recuerda que los particulares realizan la pri-

mera verificación a los dos años de fabricación del rodado.Los vehículos profesionales (remis y transporte de pasaje-ros) la realizan al año de su fabricación.

Los vehículos particulares que hayan hecho su primeraverificación, la renovarán cada año.

Los vehículos remises que hayan hecho su primera verifi-cación, la renovarán cada seis meses (dos veces al año).

El pasado jueves 19 de Junio a las 8:30 ho-ras estuvo en nuestra ciudad el camión con gasenvasado. En este caso se entregaron 200 ga-

rrafas a un valor de 16 pesos. Como viene ocu-rriendo últimamente, el caminón se ubicó encalle 49 y 16 ( Plaza San Martín ).

Se encuentra abierta la ins-cripción en el Centro de For-mación Profesional Nº 401“Juana Azurduy” en los cur-s o s :

INFORMATICAOperador de software de ges-

tión administrativo contableSe dictará desde el 15/08 al19/12

Autocad desde el 8/07 al10/12

COCINAElaboración de frutas y hor-

talizas: desde el 2 de octubreal 19 /12

C O S T U R ARemallador Desde el 8/07 al

1 9 / 1 2

ADMINSTRACIÓN Y C O M E R C I A L I Z A C I Ó NAuxiliar en Marketing de

Productos: Se dictará a partirdel 2/10 al 19/12

En el curso de Confitero queinicia el 3 de julio. Ya no hayv a c a n t e s .

Estos cursos están sujetos, ala cantidad de inscriptos

Los requisitos de ingreso son:estudios primarios aprobados oestar cursando el último año-.Ser mayor de 16 años

Los interasados deben pre-sentar solicitud de inscripción,fotocopias de primera y segun-da hojas del Documento Nacio-nal de Identidad, fotocopia decertificados de estudios prima-rios, un folio.

El lugar de inscripción es lasede del Centro de FormaciónProfesional Nro. 401 “JuanaAzurduy”, en calle 56 entre 20y 21, Tel. 431-338 /398, de lu-nes a viernes de 9 a 11 y de 14a 16.

Los cursos son gratuitos, concertificación oficial de la Direc-ción de Cultura y Educación dela provincia de Buenos A i r e s .

“Garrafa Social”

Últimas salidas de los Bomberos

Formación profesional

CFP N° 401, inscriben paracursos en el CFP 401

COLON ok 02 6/23/14 3:47 PM Page 11

Page 11: La Verdad Colón

11LA VERDAD COLÓNINTERÉS GENERAL Locales Semana del 24/06/14 al 30/06/14

24 de junio2007 - Se celebra un ballotage en

las elecciones municipales en la ciu-dad de Buenos Aires. Mauricio Macrisupera a Daniel Filmus por 60,9%contra 39,04%

1911 - Nacen el escritor Ern e s t oSabato y el piloto de fórmula unoJuan Manuel Fangio

1978 - Nace el futbolista Juan Ro-mán Riquelme

1987 - Nace el futbolista LionelM e s s i

1935 - Carlos Gardel, el “Zorz a lCriollo”, muere en un accidente deaviones en Colombia

2000 - Natalia Pometti, “La Potra”,nace una genia (un poco chiflada, pe-ro copada)

1929 Nació en Santiago del Estero ,Pcia. Santiago.del Estero, ARGENTI-NO LEDESMA (Corazón Argentino Le-d e s m a ) ,

25 de junio1806 - Inglaterra desembarc a

1.836 mosquetes en las playas deQ u i l m e s .

1912 - Comienza la rebelión agrariaconocida como Grito de Alcort a

1962 - Nace Ricardo Iorio, bajista ycantante de Heavy Metal

1975 - Nace la cantante pop Che-noa, que más adelante se radicaría enE s p a ñ a

26 de junio1821: nace Bartolomé Mitre, políti-

co, militar, historiador, hombre de le-tras, estadista y periodista; gobern a-dor de la Provincia de Buenos Aires yP residente de la Nación Argentina en-t re 1862 y 1868.

1970: fallece Leopoldo Mare c h a l ,poeta, dramaturgo, novelista y ensa-yista arg e n t i n o .

2007: fallece Mario Socolinsky, mé-dico pediatra y presentador de radio ytelevisión arg e n t i n o .

27 de junio1806: Ante las invasiones inglesas,

las autoridades del Vi rreinato del Ríode la Plata aceptaron la intimación deB e re s f o rd y entre g a ron Buenos Aire sa los británicos. En la tarde de estemismo día, las tropas británicas des-f i l a ron por la plaza mayor (la actualPlaza de Mayo) y enarbolaron la ban-dera del Reino Unido, que perm a n e-cería allí por 46 días. El virrey Sobre-monte abandonó la capital en la ma-ñana y se retiró a Córd o b a

1852: Nace Eduardo LadislaoH o l m b e rg, botánico, zoólogo y geólo-go arg e n t i n o .

1942: El presidente de la República,R o b e rto Marcelino Ortiz de la UCR-Arenuncia, asumiendo el conserv a d o rRamón S. Castillo, que sería depuestoun año más tarde por la Revolucióndel 43.

1990: Fallece José Marrone, actorcómico arg e n t i n o .

28 de junioA rt u ro Illia abandonando la Casa de

G o b i e rno luego de su derro c a m i e n t o .(Foto publicada por la Revista Gente)

1908: nace Juan Carlos Thorry Ac-

tor arg e n t i n o .1966: Un golpe de estado derro c a

al presidente argentino Art u ro Umber-to Illia.

2005: Fallece el cienasta FabiánB i e l i n s k y.

29 de junio1989: Osvaldo Pugliese y Astor

Piazzolla compart i e ron un recital jun-tos en el teatro Carré de Ámsterd a m ,Holanda, cerrando el recital tocandojuntos sus éxitos más populares: “Layumba” y “Adiós Nonino”

Farmacias de Turno

E f e m é r i d e s

Como cada semana, La VERDAD Colón te informa, sobre cuales serán, los turnos de las farmacias, en los próximosd í a s .

Las farmacias de turno son una plataforma organizada por el Colegio de Farmacéuticos de cada distrito, la cual lep e rmite al ciudadano obtener en forma rápida y eficiente, los servicios farmacéuticos que requiera dentro de cada ciu-d a d .

Para ello, mes a mes, los respectivos Colegios organizan estos turnos en coordinación con las farmacias locales. Es-tá semana, en Colón, los turnos son los siguientes:

M i é rc o l e s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A r a l d iJ u e v e s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P e t ru c c iVi e rn e s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .M o re aS á b a d o . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .P a n t a e t t iDomingo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .G i a c u s a

Los cumples de la semanaLos cumples de la semana La Ve rdad Co-lón saluda a todos los que cumplen añodurante el transcurso de esta semana

Sábado, 21 de junioVe ro Ceballes

Lunes, 23 de junioCarlos Luisa Ram

Domingo, 29 de junioP e d ro Oscar Magariños

Colegio de Farmacéuticos de Colón

COLON ok 02 6/23/14 3:47 PM Page 12

Page 12: La Verdad Colón

12 LA VERDAD COLÓN Semana del 24/06/14 al 30/06/14 Locales INTERES GENERAL

COLON ok 02 6/23/14 3:47 PM Page 13