24
DEL CAMPO DE GIBRALTAR LA VERDAD DEPORTES P 14-15 EL EQUIPO VIAJÓ AYER La Balona buscará esta tarde en su visita al Arroyo una victoria que le haga olvidar la derrota ante el Cádiz. Escobar, sancionado con dos partidos en Copa LA LÍNEA P 2 DECIDIDA EN UNA ASAMBLEA Los comerciantes que participarán en la segunda edición de la ‘Fashion’ eligen la fecha del sábado 15 de noviembre GIBRALTAR P 8-9 Bossano: “También dijeron que se equivocaron cuando dieron el autogobierno a las Bermudas en el año 1968” EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque SABADO, 18 DE OCTUBRE DE 2014 - AÑO 2 - Nº 294 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares Las ‘gomas’ de los narcos vuelven al Guadarranque Cuatro detenidos por dos tiroteos en Miraflores Los incidentes ocurren entre clanes familiares rivales y dos personas siguen en busca y captura / 11 Alternativas advierte de que este problema afecta también a los ríos Guadiaro y Palmones /11 La Línea, sede de la I Jornada de Dirección Educativa FOTO MARIONA Quino, inmortal La Línea homenajea al guitarrista tras descubrirse su estatua / 3 Unos 140 directores de centros docentes públicos de la provincia se darán cita el miércoles en la ciudad en un encuentro que será pedagógico y servirá para intercambiar experiencias /7 NH vende el 97% de Sotogrande por 225 millones La Comisión Nacional del Mercado de Valores da cuenta de la operación y de que los grupos de capital privado Cerberus y Orion son los que han comprado todas esas acciones /12

La verdad la linea, 18 de octubre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: La verdad la linea, 18 de octubre

del Campo de GibraltarLA VERDAD

DEPORTES P 14-15

EL EQUIPO VIAJÓ AYERLa Balona buscará esta tarde en su visita al Arroyo una victoria que le haga olvidar la derrota ante el Cádiz. Escobar, sancionado con dos partidos en Copa

LA LÍNEA P 2

DECIDIDA EN UNA ASAMBLEALos comerciantes que participarán en la segunda edición de la ‘Fashion’ eligen la fecha del sábado 15 de noviembre

GIBRALTAR P 8-9

Bossano: “También dijeron que se equivocaron cuando dieron el autogobierno a las Bermudas en el año 1968”

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

SABADO, 18 DE

OCTUBRE DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 294 •

EjEmplAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

Las ‘gomas’ de los narcos vuelven al Guadarranque

Cuatro detenidos por dos tiroteos en MirafloresLos incidentes ocurren entre clanes familiares rivales y dos personas siguen en busca y captura / 11

Alternativas advierte de que este problema afecta también a los ríos Guadiaro y Palmones /11

La Línea, sede de la I Jornada de Dirección Educativa

FOTO MARIONA

Quino, inmortal

La Línea homenajea al guitarrista tras descubrirse su estatua / 3

Unos 140 directores de centros docentes públicos de la provincia se darán cita el miércoles en la ciudad en un encuentro que será pedagógico y servirá para intercambiar experiencias /7

NH vende el 97% de Sotogrande por 225 millonesLa Comisión Nacional del Mercado de Valores da cuenta de la operación y de que los grupos de capital privado Cerberus y Orion son los que han comprado todas esas acciones /12

Page 2: La verdad la linea, 18 de octubre

J.J. GONZÁLEZ

LA LÍNEA.- La segunda edi-ción del Día y la Noche de la Moda se celebrará finalmen-te el próximo 15 de noviembre, según se decidió en el transcur-

so de una asamblea de comer-ciantes que tuvo lugar la noche del pasado jueves en el Círculo Mercantil y a la que acudieron 35 comerciantes que participa-rán en la iniciativa, integrantes de las asociaciones Apymell y

Alaho o independientes.Los comerciantes asistentes

al acto votaron entre las tres fechas propuestas -el 15, el 22 o el 29 de noviembre- y final-mente se optó por el primero de los sábados citados por con-

siderarse que es una fecha más proclive al consumo y porque está más alejada de las fiestas navideñas, en las que se van a organizar otras inicitivas em-presariales dirigidas a esas fe-chas en concreto.

Asimismo, se informó que el Ayuntamiento va a colaborar con la cesión de la banda mu-nicipal de música, de la escue-la de salsa y de los talleres de manualidades que habrá para niños, así como con el montaje de escenarios exteriores y para aquellos comerciantes que lo pidan para el interior de sus respectivos comercios.

De hecho, y puesto que esta segunda edición se celebrará en una época en la que se po-drían producir precipitaciones meteorológicas, ya se están or-ganizando actividades cerra-das que incluirán actuaciones de grupos flamencos, degusta-ción gratis de vino y tapas, pa-ses de moda y otras que se irán completando con las ofertas de cada uno de los cincuenta o se-senta empresarios que tomarán parte, es decir, prácticamente la totalidad de la zona céntrica

de la ciudad.Otro asunto de los que se

dio cuenta es de la campaña de publicidad que tendrá el even-to, parte de la cual sufragará el Consistorio, así como de un acto de presentación que se lle-vará a cabo en la Cámara de Comercio de Gibraltar.

La asamblea de comercian-tes contó con la presencia de Juan Morilla, presidente del Círculo Mercantil, a quien se agradeció la cesión grartui-ta del salón de actos. Morilla aprovehó la ocasión para ex-poner el problema que sopor-ta la entidad que preside debi-do a la escasez de socios, por lo que insisitó en la necesidad de incidir en una campaña de captación de nuevos afiliados entre los comerciantes. Al fi-nal su llamamiento tuvo éxito, ya que una media de docena de los empresarios asistentes a la asamblea se dio de alta.

La asamblea de comerciantes opta por unanimidad por esta fecha. Se espera la

participación de unos sesenta negocios, que ya ultiman un amplio programa

La segunda ‘Fashion’ tendrá lugar el 15 de noviembre

Imagen de la primera edición del Día y Noche de la Moda. / FOTO MARCOS MORENO

El Ayuntamiento cederá la banda de música, la escuela de salsa y los escenarios para las actuaciones

Araujo y Villar, ayer en la zona de trabajo. / FOTO LA VERDAD

L. v./LA LÍNEA.- La alcaldesa, Gemma Araujo, y el tenien-te de alcalde Ángel Villar, de-legado municipal de Limpie-za Viaria, supervisaron ayer la limpieza integral acometi-da en el segundo sector de la calle Sol dentro de la actual campaña de limpieza.

Barredoras mecánicas y personal de limpieza se em-pleó a fondo en el baldeo y cepillado de la calzada, cu-netas y acerado. El disposi-tivo comenzó a primeras ho-ras de la mañana de ayer, en el tramo que va desde la ca-lle Padre Rodríguez Canti-zano hasta la calle Sevilla. Este trabajo se ha visto com-

plementado un tramo de esta vía hasta el cruce con la calle Montserrat.

En este dispositivo de limpieza colaboró también la Policía Local, que des-de el pasado martes colocó la correspondiente cartele-ría informando sobre la pro-hibición temporal de esta-cionamiento de vehículos, al

objeto de que el trabajo pu-diera realizarse en zonas don-de habitualmente es imposi-ble hacerlo por la presencia continua de coches.

La alcaldesa destacó la co-laboración de los conductores y atendió a los vecinos que se interesaron por los trabajos de adecentamiento.

Tanto Araujo como Villar confirmaron que se continua-rá con esta campaña que está siendo coordinada cada lunes en una reunión semanal, a la que asisten representantes de las delegaciones implicadas para elaborar el plan de ac-tuación que se llevará a cabo durante la semana.

La delegación de Limpieza finaliza el adecentamiento de la calle Sol

La programación de la próxima semana se decidirá en una reunión este lunes

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 18 DE OCTUBRE DE 2014

La Línea

Page 3: La verdad la linea, 18 de octubre

ESTRELLA BLANCO

LA LÍNEA.- El guitarrista Quino Román ya tiene su estatua jun-to a la plaza de la Constitución gracias al esfuerzo de la Peña Flamenca Linense y del escul-tor Nacho Falgueras y a la cola-boración de artistas, familiares, amigos y el equipo de gobierno.

Precisamente, familiares y amigos fueron los encarga-dos de descubrir su efigie, tras lo cual Enrique Morales, pre-sidente de la peña, y Gemma Araujo, alcaldesa, hicieron lo mismo con la placa, mientras José Bustamante a la guitarra acompañaba en el acto, al que asistieron decenas de personas.

Su familiares y amigos fue-ron los primeros en tomar la palabra, entre ellos su herma-no Miguel Román o su primo Pepe Gamero. Todos agradecie-ron mucho a los implicados su dedicación al proyecto que ha llevado dos años desde que Na-cho Falgueras dijo que donaría la estatua hasta que se ha con-seguido el dinero para realizar-la en bronce, en una fundición de La Valencina (Sevilla), y se le ha dado un sitio en el munici-pio a este linense insigne.

Resaltaron además su pro-funda religiosidad y su arte a la guitarra, además de su carác-ter bueno y noble. “Espero que

Quino nos vea desde el cielo y que La Línea sepa que hubo un hombre bueno, sencillo y hu-milde que con su guitarra cau-tivó nuestros corazones”. “El pueblo ha hecho magníficamen-te bien erigiendo esta estatua porque se lo merece”, dijo su amigo Juan Diego López Boni-llo, mientras que Falgueras pi-dió “que este monumento en-grandezca el alma y el recuerdo de Quino Román”.

También se dirigió a los pre-sentes el bailaor David Morales que destacó que La Línea “es un rincón donde ha habido mu-chos flamencos porque es un sitio de artistas” y afirmó que “su persona y su guitarra han dejado una huella en el mundo del flamenco”, tras el cual habló Enrique Morales, que agradeció “la sensibilidad para con la cul-tura andaluza” de la Corpora-ción municipal. Insistió en que La Línea “es una ciudad con arte, del flamenco somos cuna” y añadió que “los silencios” de Román “llegaban al corazón”.

Cerró el acto Gemma Araujo que indicó que las futuras ge-neraciones “deben saber lo que Quino aportó a la guitarra y al flamenco. Que su nombre y su arte perduren en la vida de la ciudad, que se mantenga vivo el recuerdo de quién fue Quino Román”.

Familiares descubren la estatua en honor del guitarrista flamenco, obra de

Falgueras. Los que le conocían destacan su religiosidad, su arte y su nobleza

Quino Román ya cuenta con el reconocimiento de su pueblo

Araujo habla con la mujer del guitarrista, mientras amigos y familiares portan ramos de flores. / FOTO MARIONA

La Junta prevé mejorar la sostenibilidad del puerto de La AtunaraL. V./lA líNeA.- El director de la Agencia Pública de Puer-tos de Andalucía (APPA), Mi-guel Ángel Paneque, presen-tó ayer el Plan Director de Puertos de Andalucía en el Salón Náutico Internacional de Barcelona, en el que está incluido el puerto de La Atu-nara, y donde destacó el im-pulso a la movilidad sosteni-ble mediante la conexión de los 25 puertos autonómicos con el transporte público, la implantación de recorridos en bicicleta y peatonales.

La Junta también planea impulsar los servicios de transporte marítimo regular de viajeros en aglomeracio-nes urbanas y zonas turísti-cas propicias para ello.

Durante su intervención en el Espai del Mar del re-cinto de Port Vell, donde se celebra este encuentro en-tre el 15 y el 19 de octubre, Paneque expuso a los prin-cipales agentes del sector náutico español las líneas maestras del Plan Direc-tor de Puertos de Andalucía, destacando entre ellas su co-herencia con el anteproyecto de Ley de Movilidad Soste-nible que acaba de aprobar el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.

Se dará protagonismo a los desplazamientos a pie y en bicicleta habilitando re-corridos exclusivos para ello y restringiendo el acceso en coche en determinadas zo-nas de servicio de todos los puertos autonómicos de ges-tión directa.

La asociación Apron informará hoy sobre el cáncer en el centroL. V./lA líNeA.- El día mun-dial contra el cáncer de ma-ma se celebra mañana y por eso, la Asociación de Proble-mas Oncológicos del Campo de Gibraltar (Apron) ha ins-talado hoy una mesa infor-mativa en la calle Real, junto al Círculo Mercantil.

La alcaldesa, Gemma Araujo, y la concejal de Sa-nidad, Aurora Camacho, es-tarán en la mesa a mediodía. Por la indicada celebración, la concejalía de Sanidad se une a la conmemoración de este día y recordó que el cán-cer de mama es el más fre-cuente en las mujeres. La in-cidencia de cáncer de mama está aumentando debido a la mayor esperanza de vida y la adopción de modos de vida occidentales, según el Con-sistorio.Un hombre deposita flores a los pies de la estatua de Quino Román. / FOTO MARIONA

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 18 DE OCTUBRE DE 2014

LA LÍNEA

Page 4: La verdad la linea, 18 de octubre

LA VERDAD

LA LÍNEA.- La Central Sindical Independiente y de Funciona-rios (CSIF) de Cádiz denunció ayer el colapso que está su-friendo el Registro Civil de La Línea de la Concepción por la falta de personal.

CSIF-Justicia señaló que es el propio secretario judi-cial quien ha colgado un car-tel informativo en la puerta del Registro, en el que avisa a los usuarios, les ruega paciencia y pide disculpas por los retrasos y suspensiones que se puedan producir. “Y es que el secretario judicial en reiteradas ocasiones ha solicitado a la Delegación territorial de la Consejería de Justicia que se cubran las pla-zas de vacantes, sin éxito algu-no”, añade el mencionado sin-dicato.

El CSIF añade que, desde el 5 agosto, tras la baja de un tra-bajador, el Registro Civil que-dó tan sólo con dos funciona-

rias para llevar a cabo todas las gestiones que se efectúan en este municipio. “Incluso, una de estas trabajadoras disfru-tó hace unos días de su periodo de vacaciones correspondien-te, de modo que se quedó solo una persona para atender a los usuarios. Evidentemente, es-tas dos trabajadoras no pueden atender toda la carga de traba-jo de forma que se están produ-ciendo retrasos en las actuacio-nes de expedientes y se están suspendiendo citaciones, apar-te de las quejas que los propios usuarios están presentando diariamente por el mal funcio-namiento del servicio”, refleja el comunicado de prensa de este sindicato.

CSIF exige así a la Junta de Andalucía, como administra-ción responsable del personal, que dote cuanto antes al Re-gistro Civil de todos los traba-jadores que se necesitan para atender a la población con efi-ciencia. “Para la central sindi-

cal, esta situación es una ofen-sa a todos los habitantes de La Línea, que ven cómo la Junta

de Andalucía se olvida de ellos con tal de ahorrarse el sueldo de una sustitución”.

El sindicato asegura que estas dependencias judiciales soportan una falta de

personal que está provocando grandes retrasos en los expedientes que instruye

El CSIF denuncia colapso en el Registro Civil de la localidad

Fachada de los juzgados de la ciudad. / FOTO LA VERDAD

El Greco de la Costa del Sol practica una operación antidrogaj.j.g./LA LínEA.- Agentes del Cuerpo Nacional de Policía pertenecientes al Greco de la Costa del Sol han desarrolla-do durante las últimas ho-ras una operación antidro-ga en la ciudad, en la que se encuentran desplazados por tal motivo.

Según ha podido conocer este diario, ya se han practi-cado varias detenciones rela-cionadas con este caso, sobre el que se guarda un absoluto mutismo, aunque ayer eran varias las personas que pa-saron a disposición de la au-toridad judicial relacionadas con esta operación y nume-rosos los familiares que se concentraron en la puerta de la sede judicial de la aveni-da Menéndez Pelayo para es-perar la resolución del juez instructor.

Durante los últimos meses han sido varias las operacio-nes de este tipo, llevadas a cabo por agentes de unida-des antidroga o de blanqueo de capitales centralizadas en otras localidades, las que se han practicado en la ciudad, bien por contrabando o nar-cotráfico.

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 18 DE OCTUBRE DE 2014

LA LÍNEA

Page 5: La verdad la linea, 18 de octubre

ESTRELLA BLANCO

LA LÍNEA.- La Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza y Ex-clusión Social (EAPN-A) presen-tó ayer las cifras de la pobreza en Andalucía en una rueda de prensa en La Línea y la campaña Hazte chef contra la pobreza.

Durante la rueda, el porta-voz de la plataforma Antonio Es-cobar, hizo un llamamiento a la población para que “se involu-cren, en su entorno, en cualquier asociación porque así estaremos contribuyendo a que la situa-ción en mejore”, en referencia a que la participación en los movi-mientos asociativos y la labor de estos ayuda a disminuir la des-

igualdad. Actualmente más de 3,5 millones de andaluces viven en riesgo de pobreza y exclu-sión social y 650.000 menores, un 45,3% están en esa situación.

Un 13% de las familias an-daluzas ha tenido retrasos en el pago de gastos relacionados con la vivienda en los últimos 12 meses, un 55% no tiene capaci-dad para afrontar gastos impre-vistos y un 23% llega con mucha dificultad a final de mes, según el estudio de esta plataforma, que recuerda que Andalucía tie-ne una tasa de paro del 34,74% y que más del 62% de los jóvenes menores de 25 años no tienen un puesto de trabajo. Además, en 2013 se llevaron a cabo 67.189

desahucios. Frente a esto, la pla-taforma propone: realizar apor-taciones a las leyes que afectan a los ciudadanos, campañas con-tra la exclusión social y en favor de la infancia, establecer alian-zas con actores y agentes socia-les, impulsar el sector servicios en Andalucía y trabajar en red, desde lo local hasta lo europeo.

“Tenemos que participar, es importante que los beneficiados no sean una parte pasiva sino activa y hacer campañas de sen-sibilización todo el año”, señaló Escobar, que lamentó que para las administraciones “las perso-nas están en un segundo plano frente a los mercados”, afirmó Antonio Escobar.

Presenta la campaña ‘Hazte chef contra la pobreza’

con cifras y medidas para tratar de paliar esta lacra

La Plataforma de Lucha contra la Pobreza llama al asociacionismo

Representantes de la plataforma, ayer en la rueda de prensa. / FOTO E. B.

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 18 DE OCTUBRE DE 2014

LA LíNEA

Page 6: La verdad la linea, 18 de octubre

4 LA LÍNEA, IMÁGENES Y SENTIMIENTOS Por Alberto VelAsco 3

1.- Varado de embarcación usan-do el torno. 2.- Torno y artes de pesca.3.- Torno de levante.4.- Varado de embarcación usan-do el torno.5.- Varado de embarcación usan-do el torno con dos brazos.

(Contacte con Alberto Velasco Sánchez en su perfil de la red social Facebook. Una vez agre-gado, podrá colgar fotografías y comentarlas y tendrá acceso a todas las imágenes recibidas. Las fotos seleccionadas podrán ser publicadas en esta sección semanal).

1

2

4

3

5

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 18 DE OCTUBRE DE 2014

la línea

Page 7: La verdad la linea, 18 de octubre

LA VERDAD

LA LÍNEA.- La ciudad será esce-nario el miércoles de la I Jornada Provincial de Dirección Educati-va, considerada como un ejemplo del grado de compromiso de la dirección educativa con los retos actuales, tanto desde la perspec-tiva puramente pedagógica como social.

Estas jornadas comenza-ron a organizarse allá en mar-zo, cuando se optó por La Línea como lugar idóneo para celebrar el encuentro de ASADIPRE (Aso-ciación de directores de centros públicos de infantil, primaria y residencias escolares). Posterior-mente ADIAN (Asociación de di-rectores de centros públicos de secundaria) se sumó a la iniciati-va y se abrió a todos los directo-res que, asociados o no, quisieran compartir una jornada formativa y de intercambio de experien-cias. Se logró por vez primera au-

nar en una jornada a directores de centros públicos de todas las etapas educativas de Cádiz.

El Centro de Profesorado de Algeciras-La Línea asume la par-te formativa y la inscribe en el marco de actualización de los equipos directivos, en colabora-ción con las asociaciones citadas y con el Ayuntamiento, que cola-bora desde el prisma logístico y de infraestructura.

Asistirán 140 directores de la provincia y se contará con la ponencia del profesor de la Uni-versidad de Granada Fernando Trujillo Sáez sobre la Dirección Educativa en el nuevo marco nor-mativo de la LOMCE.

Luego será Gerardo Cube-ros Vidal, ex asesor jurídico de la Consejería de Educación ads-crito al Servicio de Inspección de Sevilla, quien hablará de los pro-cedimientos y responsabilidad jurídico-administrativa que se deriva del desarrollo de la fun-

ción directiva, abundando en los procedimientos a considerar en aquellas situaciones concretas que son cotidianas en el ejercicio de la función directiva. Incluidas las ponencias, serán las asocia-ciones quienes celebren sus res-pectivas asambleas hasta la hora del almuerzo.

Ya por la tarde el Ayunta-miento ofrecerá una ruta cultural

por nuestra localidad que tendrá como aspecto especial la exposi-ción de pintura de Javier Velasco.Cabe mencionar que nuestra lo-calidad y gracias a la colabora-ción del Ayuntamiento se está convirtiendo en un verdadero re-ferente y punto de encuentro de actividades educativas y de en-cuentros profesionales educati-vos.

Unos 140 directores de centros públicos de toda la provincia asistirán a este

encuentro, que tiene un objetivo pedagógico y de intercambio de experiencias

La ciudad, sede de la I Jornada de Dirección Educativa de Cádiz

Caminata Saludable, mañana desde la residencia El Burgo

L. V./la línea.- El Ayunta-miento recordó que mañana se celebra la I Caminata Sa-ludable en Cádiz Ciudad de La Línea Por una Vida Activa desde la Infancia.

La concejalía de Sanidad explicó que esta actividad está organizada por la Fede-ración Andaluza de Monta-ñismo en colaboración con el Ayuntamiento y tiene como objetivo ofrecer una oportu-nidad para que las familias realicen prácticas deportivas en el medio natural, como instrumento de adquisición de hábitos saludables a tra-vés del senderismo, mejo-rando su bienestar social y la formación integral de los participantes.

Está actividad es gratui-ta para los participantes de cualquier edad federados en la Federación Andaluza de Montañismo. Para los no federados se establece una cuota de 5 euros para los menores de 14 años y de 6 para el resto de participan-tes en concepto de seguro de accidente y responsabilidad civil, obligatorio para poder participar. A los menores de 14 años se les facilitará una licencia federativa desde el día de la prueba hasta el 31 de diciembre que le cubrirá con este mismo seguro du-rante este periodo.

Esta caminata partirá a las 10:00 desde la Residen-cia Tiempo Libre Burgo Tu-rístico y estará en la misma la concejal Aurora Camacho.

Afocam cederá fotografías para su uso en promoción turísticaL. V./la línea.- La Alcaldía acogerá la firma este lu-nes, a las 11:00, del conve-nio de colaboración entre el Ayuntamiento y la aso-ciación fotográfica Afocam, con al presencia de la al-caldesa, Gemma Araujo, y Felipe López, presidente del indicado colectivo.

El convenio servirá para que Afocam, que tiene ins-critos a su favor los dere-chos de propiedad inte-lectual de un número de fotografías de sus asocia-dos, ceda las mismas para que sirvan de promoción turístico-cultural de La Línea, al objeto de que la concejalía de Turismo, que dirige la edil Gema Arceiz, pueda hacer uso de las imágenes en sus planes es-tratégicos.

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 18 DE OCTUBRE DE 2014

LA LÍNEA

La viñeta de La semana

LA PEñA DoN quIJotE, CoN

ArAuJola alcaldesa, Gemma araujo, recibió ayer a

una representación de la junta directiva de la nueva Peña Chapolín

Don Quijote. acudió Ruiz Torres, presidente, que explicó las actividades

que se harán.

Imagen del cartel de las jornadas. / FOTO la VeRDaD

Page 8: La verdad la linea, 18 de octubre

• SimpoSio internacional Sobre autodeterminación

MARÍA JESÚS CORRALES

GIBRALTAR.- Si en la primera jornada del Simposio Interna-cional sobre Autodetermina-ción la situación de Gibraltar había compartido el protago-nismo con Escocia, Cataluña y el País Vasco, ayer el día se cen-tró en los casos de territorios coloniales. Los expertos diser-taron específicamente sobre el caso gibraltareño y posterior-mente sobre las islas Turcos y Caicos y en la sesión vesperti-na sobre las Malvinas.

Respecto al caso gibraltare-ño, la directora de la biblioteca Garrison, Jennifer Ballantine Perera, ofreció una perspectiva curiosa sobre la autodetermi-nación: la que ofreció la pren-sa con motivo de la primera asistencia del Peñón al Comi-té de Descolonización de las Naciones Unidas en septiem-bre del año 1963. Ballantine relató cómo se vivió la situa-ción a través de los ojos de los periodistas y su intervención tuvo una amplia repercusión

“Autodeterminación no es un sinónimo de independencia”El abogado y miembro del Wolfson College de Cambridge Jamie Trinidad afirma que la clave del autogobierno está en el derecho a decidir, no en “romper” con el Reino Unido

entre los asistentes a la confe-rencia, que realizaron numero-sas apreciaciones sobre sus vi-vencias en aquella época en el turno de preguntas.

Desde una perspectiva le-gal, el abogado gibraltareño y miembro del Wolfson College

de la Universidad de Cambrid-ge, Jamie Trinidad, explicó que el derecho de autodetermina-ción de acuerdo a la legislación internacional es el derecho de la población colonial a decidir su futuro, como estipula el ca-pítulo once de la carta de las

Naciones Unidas. E incidió en la compleja situación que ex-plica por qué tras la demanda de autogobierno de Gibraltar está la reclamación española de la soberanía. En opinión de Trinidad, la situación actual tiene sus raíces en los trescien-

tos años de historia del conten-cioso y, por parte de España, está basada en el argumento de la integridad territorial es-pañola “que continúa mante-niendo ante Naciones Unidas”.

Desde la perspectiva gi-braltareña, explicó Trinidad, “se trata de mostrar al res-to del mundo argumentos que demuestran que los gibralta-reños son personas normales, que trabajan, que no son con-trabandistas sino una pobla-ción mediterránea que cuando cruza la Verja tiene amigos es-pañoles y familia española...”.

En cuanto a la compatibili-dad entre autodeterminación y soberanía británica, Trinidad incidió en que “mucha gente entiende la autodeterminación como la independencia o rup-tura con el poder colonial y no que, como ocurre por ejemplo en Gibraltar, queremos la auto-determinación y el autogobier-no, pero eso no necesariamente significa romper con el gobier-no británico. También tenemos la herencia británica”.

M.J.C. / gibraltar.- El diputado de Amaiur en el Congreso, Jon Iñárritu, que disertó en el se-minario sobre la descentrali-zación de competencias, desta-có ayer en declaraciones a es-te periódico que “está claro que Gibraltar tiene derecho a deci-dir su futuro en libertad y hay que respetar ese derecho”. En cuanto al concepto de integri-dad territorial que defiende Es-paña, Iñárritu aludió a la sen-tencia de la Corte Internacio-nal de Justicia respecto a Koso-vo, “que hace referencia a que la integridad territorial puede argumentarse respecto a esta-dos extranjeros, no desde recla-maciones internas”.

Respecto a posibles com-paraciones entre las situacio-nes del País Vasco o Cataluña con el caso de Gibraltar, Iñá-rritu afirmó que “tienen poco que ver, salvo el deseo de las poblaciones por decidir su fu-turo”. En su conferencia, Iñá-rritu hizo hincapié en que “hay todavía 35 competencias del Estado sin transferir, como por ejemplo la Seguridad Social,

que es tán recogidas incluso en el bloque constitucional sin que se hayan llevado a cabo”. El diputado también denunció el “proceso de recentralización aprovechando la crisis econó-mica” y reivindicó que “más de un 75% de la población vasca defiende una consulta para de-cidir su futuro y, desde nues-tro punto de vista, creemos que lo mejor es la creación de un Estado vasco en Europa”. Para Iñárritu, en el País Vasco la si-tuación está en fase de post-conflicto tras la finalización de la violencia, que debe verificar-se con la entrega o la destruc-ción de las armas de ETA.

Sobre Cataluña, el diputado Joaquim Torrá explicó la evo-lución del proceso de la con-sulta y su rechazo por el Tribu-nal Constitucional. En opinión de Iñárritu, “el gobierno se está equivocando con Cataluña; la salida es consultar a la pobla-ción cuál es su deseo. Y, en este sentido, creemos que se debe guíar por los estándares occi-dentales, como en Quebec y re-cientemente en Escocia”.

Iñáturri: “Gibraltar tiene derecho a decidir su futuro en libertad”

Un momento de las ponencias del seminario en Gibraltar. / FOtO MarCOS MOrENO

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 18 DE OCTUBRE DE 2014

GIBRALTAR

Page 9: La verdad la linea, 18 de octubre

m.j.c./gibraltar.- Cualquie-ra que conozca a Joe Bossano sabe que es un político direc-to. No tiene reservas a la hora de expresar su opinión, aunque suela ser polémica. En un apar-te ayer con este periódico du-rante el Seminario Internacio-nal sobre Autodeterminación, el político socialista recordó su defensa de la autodetermina-ción durante su trayectoria po-lítica y, especialmente, cuando asistió al Comité de Descoloni-zación de las Naciones Unidas (ONU) en el año 1992, después de varios intentos.

“Cuando yo dije en 1992 que quería ir, me habían estado ca-poteando durante cuatro años desde 1988, diciéndome que era buena idea pero no era el momento adecuado. Y cuando me harté, fui”. Lo hizo, recuer-da, “para defender mi derecho como persona, aunque sabía que hablaba por Gibraltar. Pero hablé también por mí, porque el capítulo once de la Carta de la ONU me afecta a mí. Yo soy alguien que ha nacido en un te-rritorio que está en la lista de colonias de la ONU y, por tan-to, tengo el derecho a reclamar mis derechos y también para mis conciudadanos”.

Afirma que así se rompió con una tendencia “incoheren-te con lo que supone el Comité de Descolonización. Ellos espe-raban a alguien que fuera a de-cirles ‘me quiero descolonizar’, no a alguien que viniera a de-cirles que no se quería descolo-nizar. Y creo que eso lo dijeron Hassan e Isola porque en aque-lla época los líderes de Gibral-tar le preguntaban al gobierno inglés sobre lo que tenían que exponer en el Comité”.

En cuanto a cómo se puede compatibilizar la defensa de la autodeterminación con la so-beranía británica, Bossano afir-mó que “el concepto dice que tú estás descolonizado y has ejercido la autodeterminación cuando llega al máximo nivel posible de autogobierno”.

Y añade que “siempre he ar-gumentado que el máximo nivel posible de autogobierno no es lo mismo para todo el mundo. Por ejemplo, las islas Pitcairn, que también está en la lista de descolonización de la ONU, tie-nen 52 habitantes y para ellos

ser independiente no es lo mis-mo que pueda ser para otros”.

En cuanto a la reciente po-lémica por las declaraciones del gobernador gibraltareño, Sir James Dutton, en la GBC, en las que en cierto modo cuestionó el alto nivel de auto-gobierno del Peñón en el tex-to constitucional del año 2006, Bossano afirmó sin paños ca-lientes que “hay un caso como es el de Bermudas, que tiene más autogobierno que noso-tros y lo tiene desde 1968. Y también en ese caso, después de que se lo dieron, dijeron que creían que se habían equi-vocado y le habían dado de-masiado. Esto no es la primera vez que ocurre”.

Bossano se remonta a la re-volución americana en el si-glo XVIII para explicar el con-cepto de autodeterminación y de descolonización, “cuando el Boston Tea Party se rebela con-

tra el impuesto sobre el té im-plantado por el rey Jorge III, aprobado por el Parlamento in-glés. Los ingleses que estaban en Boston, que era una colo-nia de emigrantes que había colonizado una parte de Amé-rica, pusieron sobre la mesa que ellos no podían votar en el Parlamento y, por tanto, desde el gobierno británico no se les podía exigir un impuesto. Ahí empezó la idea de “no acepta-ción sin representación” y apa-rece el concepto de autogobier-no y autodeterminación”.

Ya en 1948, se promulga la Carta de las Naciones Unidas, cuyo capítulo once recoge el derecho de autodeterminación de los pueblos. Por su parte, el Reino Unido, ese mismo año, publica la ley de la nacionali-dad según la cual sus ciuda-danos tenían la misma ciuda-danía porque eran ciudadanos del Reino Unido y sus colonias.

• SimpoSio internacional Sobre autodeterminación

Joe Bossano, ministro de Trabajo de Gibraltar y defensor de la autodeterminación del Peñón. / FOtO la VErDaD

El histórico político gibraltareño es un defensor del máximo autogobierno

Bossano: “Fui a Naciones Unidas a reclamar mis derechos como ciudadano”

“Bermudas tiene más autogobierno que Gibraltar desde 1968. Tras dárselo, dijeron que creían que se habían equivocado”

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 18 DE OCTUBRE DE 2014

GIBRALTAR

Page 10: La verdad la linea, 18 de octubre

LA VERDAD

GIBRALTAR.- Las autoridades sanitarias de Gibraltar reali-zaron análisis a tres personas en el Peñón de las que sospe-chaban que pudieran padecer el virus del ébola y todas ellas han dado negativo, lo que su-pone un mensaje de tranquili-dad a la población. La noticia fue publicada ayer por el dia-rio Gibraltar Chronicle citando al propio ministro de Salud gi-braltareño, John Cortés.

Según Cortés, estos análi-sis son “el precio que hay que pagar” por una continua vigi-

lancia de las autoridades sa-nitarias. Y añadió que todos los médicos en el Peñón ya tie-nen en su poder la guía diseña-da por el departamento de Sa-lud Pública de Inglaterra para identificar a las personas que pudieran mostrar síntomas de la enfermedad. Dicha guía ha sido aplicada de forma estricta en tres ocasiones y en los tres casos se ha descartado el virus.

El ministro de Salud afirmó que el riesgo de que la enferme-dad se manifieste en Gibraltar es “extremadamente pequeño” y que, además de haber puesto en marcha el primer nivel de pre-

vención, las instalaciones es-tán preparadas para una rá-pida respuesta, los equipos de trabajo están integrados en una práctica segura y se continúa manteniendo la vigilancia.

El gobierno también incidió en el entrenamiento del perso-nal sanitario y, desde agosto, los funcionarios de los puntos de entrada a Gibraltar han sido totalmente informados y están vigilantes, así como los profe-sionales tanto de la Autoridad Sanitaria de Gibraltar (GHA, por sus siglas en inglés), como los de las clínicas privadas que trabajan en el Peñón.

El ministro Cortés insiste en que el personal sanitario está

entrenado e informado sobre el protocolo y la guía a seguir

Descartado el ébola en tres personas a las que se analizó en Gibraltar

El hospital de San Bernardo de Gibraltar, en una fotografía de archivo. / FOTO LA VERDAD

L.V./gibRALTAR.- El buque hi-drográfico británico HMS Echo llegará el próximo lunes a Gi-braltar para una pequeña vi-sita, mientras realiza algunas labores de investigación ru-tinarias en esta zona. El HMS Echo fue puesto en funciona-miento en el año 2002 en De-

von, y está diseñado para lle-var un amplio rango de traba-jos de investigación, incluyen-do el apoyo a operaciones sub-marina y anfibias. También es-tá preparado para ofrecer in-formación ambiental en tiem-po real y puede realizar misio-nes de contraataque militar.

El buque hidrográfico ‘Echo’ llegará el lunes a la base naval del Peñón

m.j.c./gibRALTAR.- El príncipe Miguel de Kent ya está en visi-ta oficial a Gibraltar, como se anunció por parte de las auto-ridades hace dos semanas. Mi-guel de Kent pasó ayer revista a las tropas del Regimiento Real y está previsto que participe en algunos actos conmemorati-

vos por la batalla de Trafalgar. En concreto, el domingo se ce-lebrará un servicio en recuerdo de los caídos en esta batalla.

Además de ser recibido por el ministro principal y realizar trabajos militares, el príncipe visitará varios lugares cívicos e históricos de relevancia.

El príncipe Miguel de Kent ya está en visita oficial a Gibraltar

L.V./gibRALTAR.- Alrededor de 40 miembros del Servicio de Emergencia de Gibraltar asis-tieron recientemente a un se-minario impartido por el De-partamento de Investigación de Accidentes Aéreos británi-co en colaboración con miem-bros del departamento mili-tar homólogo. El seminario refrescó y reforzó los cono-cimientos adquiridos por los participantes en un seminario similar celebrado en septiem-bre de 2009.

Philip Taylor, inspector principal de Operaciones de Accidentes Aéreos del AAIB, dirigió el seminario con la colaboración de Afandi Dar-lington, inspector ingeniero jefe. En el curso, se detalla-ron los objetivos de la inves-tigación de accidentes aéreos, los cargos y funciones dentro del AAIB y del departamento militar homólogo, y lo que es más importante, proporcionó conocimientos clave al perso-nal local sobre la gestión de la respuesta inicial a la espe-ra de la llegada de los inspec-tores de la AAIB a Gibraltar. Este último punto es especial-mente importante, puesto que dependiendo del momento en el que se produzca el acciden-

te, los inspectores de la AAIB pueden tardar entre 6 y 12 ho-ras en acudir.

El seminario práctico con-sistió en charlas, el estudio de casos prácticos sobre inci-dencias o accidentes acaeci-dos en otros Territorios de Ul-tramar y un ejercicio práctico muy realista adaptado al ae-ropuerto de Gibraltar, realiza-do a medida que avanzaba el seminario. Se brindó asimis-mo la posibilidad a los ser-vicios participantes de vali-dar las medidas de actuación que deberían ponerse en mar-cha en caso de que se produ-jera tan improbable aconteci-miento.

Chris Purkiss, director de Aviación Civil, declaró: “los inspectores del AAIB han im-partido un excelente semina-rio, que ha brindado a todas los servicios implicados en el Plan de Emergencia del aero-puerto de Gibraltar la posi-bilidad de revisar su actua-ción en caso de un accidente de aviación. Las apasionadas discusiones probaron el com-promiso de las organizaciones implicadas para responder de la manera más eficaz posible a una situación que podría ser muy complicada”.

Personal del servicio de emergencia se entrena en accidentes aéreos

El príncipe, ayer. / FOTO LA VERDAD

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 18 DE OCTUBRE DE 2014

gibraltar

fueGo sIn heRIDos en new hARBouRs

La policía gibraltareña y los bomberos tuvieron que emplearse ayer a fondo para sofocar un fuego que se declaró sobre las seis de la tarde en New Harbours. El incendio fue controlado en una hora.

Page 11: La verdad la linea, 18 de octubre

La Guardia Civil confirma que han vuelto las lanchas de las mafias al río.

Alternativas alerta de que la situación es la misma en Palmones y Guadiaro

El Guadarranque vuelve a ser el río de los narcotraficantes

ESTRELLA BLANCO

SAN ROQUE.- Las lanchas del narcotráfico han vuelto al río Guadarranque, después de que en mayo de este año, la Policía Nacional desarticulase la red que operaba en este río y en Guadacorte, intervinien-do casi 30 embarcaciones y arrestando a 19 personas.

La propia Guardia Civil confirmó a La Verdad del Cam-po de Gibraltar que es cierto que las lanchas del tráfico de drogas han vuelto a operar en el Guadarranque y que en la madrugada del pasado jueves detuvieron una lancha pero que al ir sin mercancía tuvie-ron que dejarla marchar.

Paco Mena , pres iden-te de la coordinadora anti-droga Alternativas del Cam-po de Gibraltar, afirmó que “las lanchas volvieron a Gua-darranque tres días después de la operación en Guadacor-te, no tardaron mucho más” y añadió que “me pareció una ilusión” las declaraciones rea-lizadas por el Gobierno “di-ciendo que le habían dado un golpe importante al narcotrá-fico y que mermaría su capa-cidad”.

Mena denunció que “las lanchas siguen entrando por el río con total descaro, a cualquier hora del día y de la noche, no solo van a Guada-corte, sino que suben río arri-ba y llegan hasta La Estación de San Roque”.

El presidente de Alterna-tivas lo tiene claro: “la solu-ción pasa por el blindaje del río y todo lo que no sea eso es un brindis al sol”. Blindar el

río significa impedir o contro-lar la navegación. Paco Mena recordó que “en su día había con una valla metálica que se cerraba y se abría pero dejo de funcionar hace unos años a causa del deterioro por el nulo mantenimiento y no se ha vuelto a arreglar. Entende-mos ésta es la única que exis-te para que el río no se use de forma masiva para el narco-tráfico y que la valla se abra a una hora del día para las embarcaciones de recreo y de

pesca y que se cierre sobre todo de noche, que esté abier-ta solo unas horas del día”.

Para Mena, “esa es la solu-ción y todo lo que no sea blin-dar el río de alguna manera es permitir de buena gana que se sigan traficando droga por Guadarranque”.

El presidente de la coor-dinadora denunció que esta misma situación se vive tam-bién en el río Palmones y en el Guadiaro. “Los tres ríos de la comarca que tienen un cau-

dal de agua navegable para una neumática o semirrígida y se están usando para esto. Es algo que prácticamente se está haciendo a diario, a cual-quier hora del día y de la no-che”, afirmó Mena, que reiteró que “blindar el río es la úni-ca solución o poner una pa-trullera de la Guardia Civil fija en la entrada del río pero blindarlo sería menos costo-so, además de tener allí a una patrullera que puede dedicar-se a unas cosas”.

Imagen de las lanchas incautadas en la operación de mayo. / FOTO LA VERDAD

Mayoral acusa a PP y PSOE de incumplir la ley al comenzar la campañaL. v./sAn ROquE.- El porta-voz del PIVG expresó ayer su sorpresa tras el inicio de campaña para las eleccio-nes municipales del PP y el PSOE, para las que faltan siete meses, “cuando la Ley Electoral en su última refor-ma rebajó a 15 días las cam-pañas a través de los medios de comunicación, utilización de vallas publicitarias, pro-gramas y panfletos”.

Mayoral apuntó que, “al margen que se pida o no se pida el voto como parece ser que estos partidos quieren argumentar diciendo que no están pidiendo el voto y son actos de partido, ambos se han lanzado a una cam-paña electoral que ahora no toca hasta dentro de 7 me-ses. Aprovechando con tram-pas, con unos u otros me-dios de dudosa legalidad, para sacar ventaja al resto de partidos que no disponen de recursos o medios insti-tucionales que claramente se dedican a influir en el su-fragio del voto”.

Ruiz Boix pide información a Zoosanitario sobre su trato a los animalesL. v./sAn ROquE.- El Ayun-tamiento ha dado un pla-zo de 10 días para que la empresa Control Zoosanita-rio SL ofrezca información sobre sus labores en rela-ción al servicio de recogi-da y transporte de anima-les abandonados y perdi-dos que tiene adjudicado en la ciudad.

La petición de informa-ción viene dada por las de-tenciones por supuesta ma-las praxis de algunos de sus trabajadores y la supuesta implicación en el sacrificio de animales, por el que han sido acusadas cinco perso-nas por la Guardia Civil.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ante su preocu-pación por los animales y su total oposición a cual-quier tipo de maltrato a los mismos, señaló que vela-rá porque el Ayuntamiento que preside no tenga rela-ción con ninguna empresa implicada en el maltrato animal.

Por ello, y a la espera de la decisión de un juez sobre las informaciones apareci-das decidió dar audiencia a la empresa al objeto de es-clarecer las sospechas de la Guardia Civil publicadas en prensa y que están siendo investigadas por el juzgado.

L. v./sAn ROquE.- La Guardia Ci-vil ha detenido a cuatro perso-nas como supuestas autoras de un delito de homicidio en grado de tentativa, tras verse implica-das en dos tiroteo entre clanes familiares rivales en la barria-da de Miraflores, en el munici-pio de San Roque.

Así lo informó ayer el Insti-tuto Armado mediante nota de prensa, añadiendo que actual-mente, otras dos personas se encuentran en busca y captura en relación a estos hechos. Según detalló la Benemérita, uno de los participantes en el suceso, que tuvo lugar hace es-casas semanas, resultó herido en el abdomen al alcanzarle un disparo.

De la investigación llevada a cabo por los agentes, se des-prende que hubo un primer ti-roteo, parece ser que a finales

de verano, en el que dos de los ahora detenidos dispararon a una persona, sin que se produ-jeran heridos en esa ocasión.

Como venganza, los familia-res de la persona a los que iban dirigidos los disparos, en ese primer incidente, supuestamen-te tirotearon a los autores de la anterior agresión cuando se en-contraban paseando por la ba-rriada de Miraflores, resultando uno de ellos herido por impacto de bala. Una vez realizada la re-cogida de vestigios en el lugar y la toma de declaraciones de los posibles testigos, los guar-dias civiles que llevaban esta investigación detuvieron a cua-tro personas por su supuesta implicación en los hechos.

Otras dos personas se han dado a la fuga según la Guardia Civil, por lo que se ha activado una orden de busca y captura.

La Guardia Civil detiene a cuatro personas tras dos tiroteos entre clanes rivales en Miraflores

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 18 DE OCTUBRE DE 2014

SAN ROQUE

Vista de la barriada de Miraflores. / FOTO LA VERDAD

Page 12: La verdad la linea, 18 de octubre

LA VERDAD

SAN ROQUE.- NH Hotel Group firmó un acuerdo con fondos asesorados y gestionados por los grupos de capital privado Cerberus y Orion para la venta del 96,997% de Sotogrande, su fi-lial inmobiliaria con sede en San Roque, por valor de 225 millones de euros.

A este porcentaje se suma-ría además la transmisión de los derechos de crédito por financia-ción intragrupo concedida por NH a Sotogrande, según informó el grupo hotelero a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En la operación, que com-prende la venta de activos de la sociedad promotora de la urba-nización en Cádiz (terrenos para el desarrollo inmobiliario, dos hoteles, dos campos de golf y la explotación de servicios depor-tivos y turísticos) ha participado KPMG como asesor financiero principal en las fases del proce-

so, así como Lazard y el despa-cho de abogados Linklaters.

Dentro de este acuerdo, los dos hoteles permanecerán bajo la gestión de la cadena que pre-side Rodrigo Echenique por un periodo inicial de dos años.

A su vez y vinculado a esta operación, Sotogrande transmite a NH los tres activos internacio-nales de Sotogrande (el comple-jo hotelero y turístico de Donna-fugata en Sicilia y los derechos inmobiliarios de Cap Cana en República Dominicana y Sotoca-ribe en México), valorados a pre-cio de mercado en 58 millones de euros. Asimismo, no incluye las resultas de determinadas re-clamaciones judiciales y extraju-diciales.

La adquisición de las accio-nes de NH, una vez que se con-suma la transmisión, conllevará la obligación del comprador de formular una OPA sobre el res-tante 3,003 por ciento del capital social de Sotogrande.

Cerberus y Orion tienen in-

tención de que el precio de la OPA sea un precio equitativo, a cuyos efectos ha solicitado la valoración de un experto.

De esta forma, NH percibirá

una entrada en caja neta de 178 millones de euros, con una plus-valía antes de impuesto de cin-co millones de euros, detalló el grupo.

Los grupos de capital privado Cerberus y Orion se hacen con este porcentaje de

la urbanización, según informa la Comisión Nacional del Mercado de Valores

NH vende el 97% de Sotogrande por 225 millones de euros

Vista de Sotogrande. / FOTO LA VERDAD

El Museo Carteia, inscrito en el Registro Andaluz de MuseosL. V./sAn ROquE.- La teniente de alcalde de Cultura, Dolo-res Marchena, junto a Irene Aranega, que dirige los mu-seos de la ciudad, anunció ayer que el Museo Munici-pal de San Roque Carteia ha quedado inscrito en el Regis-tro Andaluz de Museos.

Esta formalidad conlle-va beneficios en materia de subvenciones o ayudas, di-fusión cultural y turística, así como acceso a sistemas de información, a la vez que se hace público el reconoci-miento oficial de una insti-tución, garantizando un alto nivel de calidad a la ciuda-danía.

Para celebrar este logro, por el que se viene traba-jando desde 2001, se han programado hasta abril del próximo año una serie de ac-tividades, que serán dadas a conocer en breve.

Desde ese año se ha bus-cado la homologación en el Registro Andaluz de Museos, motivo por el cual se han te-nido que alcanzar unos ob-jetivos que garanticen la ca-lidad en los servicios que se ofrecen a los ciudadanos.

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 18 DE OCTUBRE DE 2014

san roque

Page 13: La verdad la linea, 18 de octubre

SOY algecireño y desde pe-queño llevo el sambenito a cuestas de que mi ciudad es fea. Y no creo que mi pueblo

sea más desagradable a la vista que otros, pero los que vivimos en él he-mos contribuido a alimentar esa ima-gen con nuestro desapego. El actual equipo de gobierno del PP, cuando inició este mandato, lanzó la campa-ña “Algeciras me gusta” para intentar corregir esta percepción. Esta inicia-tiva, surgida en las redes sociales, ha venido acompañada de numerosas actividades para animar la ciudad, la mayoría de ellas de enorme éxito. Sin embargo, cuando el calendario no está en rojo, los algecireños se-guimos haciendo lo mismo: cogemos el coche y emigramos a los alrededo-res, dejando nuestras calles desiertas los fines de semana. El problema tie-ne difícil solución ya que tiene raíces profundas. Tengo el convencimiento de que revertir esta situación depen-de de cada uno de nosotros y pasa por querer más a Algeciras, no sólo de palabra sino fundamentalmente

con hechos.El PSOE, en el anterior manda-

to, elaboró el Plan Estratégico Alge-ciras 2015. Un laborioso documento que recogía todos los puntos fuertes y débiles del municipio, y marcaba la ruta a seguir en el futuro. Un fu-turo que ahora ya es presente por lo que el texto ha quedado en papel mo-jado, tanto por la inacción de los im-pulsores como por el desinterés del actual Gobierno local, que metió el plan en un cajón cuando llegó a la Al-caldía pese a que contaba con el con-senso de las administraciones y de los colectivos sociales del municipio. Recuerdo que uno de los apartados alertaba del desarraigo de los algeci-reños hacia su ciudad. Envidia sana

tengo de los linenses y del orgullo que sienten por su municipio. No nos vendría mal un poco de ese chovinis-mo. Y es que, si no defendemos noso-tros Algeciras, quién la va a defender.

Hay cosas que ya no se pueden corregir, como el urbanismo atroz que durante décadas ha invadido la costa, ha permitido que se levanten barriadas ilegales o ha planificado otras sin los equipamientos necesa-rios fruto de la avaricia del ladrillo. Pero la ciudad tiene mucho margen de mejora y su consecución depende de que los ciudadanos obliguemos a los políticos a cumplir sus promesas. Que exijamos a los gobiernos de tur-no que desarrollen el Llano Amarillo para recuperar el frente litoral, que

modernicen el tren para incentivar la economía, que retomen el proyec-to del Acceso Central para reducir la marginalidad o que todos arrimen el hombro para acabar con los vertidos y nuestra costa deje de oler a mier-da. Los algecireños somos especiales para lo bueno y lo malo, pero lleva-mos en nuestros genes un pasotismo que nos hunde como pueblo.

No podemos echarle toda la culpa a los políticos. Los ciudadanos tene-mos mucho que callar. Muchos adole-cemos de civismo y educación. Somos incapaces de mantener nuestras ca-lles limpias, de recoger las heces de nuestros perros o de cuidar el mobi-liario urbano. A algunos les dolerá lo que digo, pero a otros les dará igual ya que no tienen remedio y no van a cambiar. Por ello es fundamental que el Ayuntamiento sancione las con-ductas incívicas. La Policía Local no sólo está para poner multas de trá-fico, debe velar por el cumplimiento de todas las ordenanzas. Porque me-jorar Algeciras es responsabilidad de todos.

AM.B., salud: A Jean Paul Sartre le gustaba fumar

en pipa y hacer filosofía. Al parecer, hoy está mal visto hacer lo primero. Y es que

el hecho de dar caladas a una pipa o a un buen ci-garro se ha convertido en un hábito proscrito y so-litario. Porque a medida que ustedes, los españoles, se han empeñado en ser europeos a la europea, han abandonado también ese invento tan suyo del pos-tre y la sobremesa.

De modo que ahora invitan a un conocido a ce-nar y lo condenan inexorablemente a la ley seca y al ambipur del restaurante para que luego les lleve sin hacer carraspeos y eses a casa. Platón afirmaba que uno de los caminos para alcanzar el mundo de las ideas era el vino y Winston Churchill alardeaba de que siempre llevaba a Cuba en sus labios. En este senti-do, los españoles han deja-do de ser platónicos y cari-beños. Al menos, en parte. ¡Qué pena!

Tampoco tengo muy claro, mi querido MB, cómo está considerado en su país eso de hacer filosofía. La mala fama les persigue en este asunto; y no sé quién dijo por ahí que el caste-llano era la lengua más apta para hablar con dios y para el insulto. Supongo que el tipo que afirmó eso debería de ser políglota. O lo que es lo mismo en esta ocasión, un trastornado de personalidad múl-tiple, pues también decía que el húngaro era el idio-ma más propicio para hablar con los caballos. A pe-sar de eso, a ustedes les sigue colgando del cuello ese sambenito de faltón y mojigato.

Bajo estas consideraciones, tal vez sea un error hablarle de la mala fe en sentido filosófico. Sé que corro el riesgo de que todo le parezca una sarta de disparates. Pero el concepto de ‘mala fe’ viene como anillo al dedo a propósito de Artur Mas y la consul-ta soberanista de noviembre. Así que asumiré las consecuencias.

Según Sartre, cuando uno actúa de mala fe, juega a ser algo que no es. Es decir, es un modo de negar-se a sí mismo, una especie de auto-enmascaramien-to. Pero no en sentido psicológico, pues el sujeto que obra de mala fe no actúa de forma inconsciente. No sufre ningún trastorno. Lo hace deliberadamente. De hecho, sabe que adopta una conducta que no co-

rresponde a su naturaleza. Tampoco hace una parodia de sí mismo. Ya que

cuando uno hace una caricatura de sí mismo, siem-pre incluye en ella alguna referencia real en la que apoyarse. La caricatura, la parodia y el esperpento necesitan mostrar algo auténtico del individuo en cuestión, alguna seña de identidad indudable para que la burla sea efectiva. De otro modo, la distorsión no tendría sentido. El espectador no sabría de quién reírse. Estaría en Babia.

En este caso, Artur Mas no ha actuado como un simple caricato, ni siquiera como un sucedáneo de sí mismo. Ha actuado como quien no es. Y lo ha

hecho conscientemente. No a lo loco. Lo peor de la mala fe es que, en este juego de luces y sombras, de apariencias y realida-des, propiciado por Mas, el otro se ha tomado en serio ese modo de ser. De manera que se ha com-portado conforme a esa nueva imagen que se le ha presentado como ver-dadera. Y lo que es aun más grave, ha creado ex-pectativas.

Pero Mas ha actuado como un impostor. Ha ac-tuado con una identidad falsa. Y con su impostu-

ra ha arrastrado a los otros a un abismo insalvable. Por regla general, una de las consecuencias de estas conductas es la frustración. En esta ocasión, el frus-trado es el pueblo catalán. O, según quien haga las cuentas, parte de él.

Otra de las consecuencias es que, más tarde o más temprano, la realidad obligará al impostor a mostrarse tal y como es. Aquí es cuando aparece de repente la desconfianza y el desconcierto en los de-más. Así que no me extraña nada la actitud de Oriol Junquera ni de Joan Herrera ante la novedosa e im-provisada propuesta de consulta de cartón piedra que el ‘president’ se ha sacado de la manga.

Por otra parte, desconozco si Rajoy ha leído a Sartre, pero estoy seguro de que en estos momentos está fumando a escondidas en su gabinete, puesto que el frente soberanista se está pulverizando igual que la ceniza de su habano. De todas formas, tam-poco sé cuál de los dos Mas está de parte de los es-pañoles. Visto lo visto, quizás sufra una nueva me-tamorfosis. A ver en qué clase de dulce palomita se convierte ahora.

CARTAS DE NATHAN

MANUEL BARROS

LA BUHARDILLA INDISCRETA

RUBÉN MONTES

La mala fe

Algeciras me gusta

Editorial

Consenso roto

LA junta de portavoces del Ayuntamiento algecireño acor-dó celebrar el lunes próximo una sesión extraordinaria de pleno para debatir sobre la necesidad de conseguir del Gobierno central una apuesta sería y efectiva sobre

la modernización del eje ferroviario Algeciras-Bobadilla. Sin embargo,e los partidos que forman la corporación no fueron capaces de consensuar una moción conjunta que, sin lugar a dudas, hubiera servido para reforzar la petición ante las auto-ridades a las que les compete la responsabilidad de ofrecer pla-zos y partidas suficientes para que este enlace esté concluido en 2020, tal y como prevé la comisión europea de transportes.

Sin entrar en las razones políticas de cada cual, puesto que cada uno defiende a su manera los intereses del lugar donde se encuentran, parece insufrible contemplar una vez más como nuestros representantes políticos son incapaces de apartar dogmas, credos o intereses, para centrarse en lo que realmen-te importa y por lo que ocupan la responsabilidad que ocupan y que no es otra que defender a capa y espalda los derechos de los vecinos de su ciudad y, por extensión, de toda la comarca.

Desde las distancias y de la oportunidad parece cuanto me-nos criticable que los portavoces municipales no sean capaces de llegar a un acuerdo, que siempre ha sido el punto intermedio entre las posturas extremas, que permita ir juntos y sin fisuras en la obtención de una obra que seguro desean todos por igual y cuanto antes.

De nada vale que el PP recuerde que el PSOE no hizo nada cuando pudo hacerlo ni que el PSOE alardee ahora de una rei-vindicación que no sostenía cuando gobernaba Zapatero. De nada vale porque desde la unidad de acción se puede llegar a los objetivos marcados en mucho menor tiempo.

Visto lo visto confiamos en que los ciudadanos reclamen en la calle este enlace y que las fuerzas sociales y empresariales se unan para que nuestros políticos entren en razón de una vez.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDiARiO DE iNfORMAcióN GENERAL

Edita: Gestión cultural HérculesEditor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

Area comercialSusana Oda

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

COnTROLTirada: 7.000 ejemplares

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 18 DE OCTUBRE DE 2014

OPINIÓN

Page 14: La verdad la linea, 18 de octubre

F. HEREDIA

LA LÍNEA.- La Real Balompédi-ca Linense tratará esta tarde de poner un punto y aparte a su participación en la Copa del Rey, centrándose en la liga y evitando entrar en una ‘mini crisis’ a la que estaría abocada si encadena tres partidos con-secutivos sin ganar. No obs-tante, los albinegros se han ga-nado crédito suficiente con su inicio de temporada como para que exista una confianza plena

en su rendimiento, por mucho que las derrotas ante El Palo y Cádiz hayan escocido en un vestuario que debe mirar hacia delante.

Porque no hay otra forma de acabar con un mal resulta-do que lograr otro que sea bue-no, y una victoria en un campo complicado como el del Arro-yo sería un bálsamo perfecto para el maltrecho ánimo de los pupilos de Rafael Escobar, que deben tener la cabeza bien alta tras una participación copera en la que han hecho soñar a su público, que ha vivido sema-nas inmerso en una euforía que no se recordaba por estos lares desde la última participación en la fase de ascenso a la Liga Adelante.

Además, en un grupo tan

igualado como el cuarto de la Segunda B, enlazar un par de victorias consecutivas puede poner tierra de por medio con el resto de perseguidores. Y como un clavo con otro se qui-

ta, relanzar la meteórica carre-ra liguera de los linenses sería un buen motivo para que mu-chos de los que habitualmen-te no van al estadio y sí estu-vieron en el partido de Copa se engancharan también a la liga, que además es el único cami-no para poder soñar de nuevo la próxima temporada con vol-ver a hacer historia en el tor-neo del KO.

De todas formas, lo más perjudicial para la Balona ha sido el escaso, casi nulo, tiem-po que ha tenido para preparar la cita de esta tarde. El Arro-yo andó de ‘listillo’ y se ampa-ró en un reglamente federativo que debería mirar más por los equipos modestos que dispu-tan competición copera evitan-do que jueguen miércoles y sá-

Los albinegros viajaron ayer hasta tierras extremeñas para enfrentarse a un Arroyo que tiene en su campo un gran aliado para lograr la permanencia. Migue Montes y Alberto Merino se caen de la convocatoria a última hora

La Balona busca un punto de inflexión

segunda división b

Joe y Labra vuelven a la lista de escobar para el encuentro de esta tarde

el cordobés podría repetir el mismo equipo que jugó en Copa ante el Cádiz

El algecireño Copi corre en la celebración del gol que anotó en la eliminatoria copera del pasado miércoles en el Municipal. / FOTO MARCOS MORENO

entrenador:

José FranCisCo graobanquillo: Mauro, Facundo (portero), Lobato, Carlos Fernán-dez y Carlos Carrasco.

bajas: Carlos Tomás, Santi Polo, Capó y Coco.

Puesto: 17º clasificado.

Quiere salir de abajo. Los extremeños buscan hacerse fuertes en casa para consolidar sus opciones de permanencia y alejarse de la zona de descenso.

CP arroyo

Probable once inicial

11

Fran Minaya

8Nando

6

Víctor Armero

9Chacopino

2Alcalá

3Gasca

1Savu

5Carlao

4Bayón

10Rojas

7Barrancos

Estadio Municipal Arroyo de la Luz (Cáceres)Hoy, 18:00 horas

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 18 DE OCTUBRE DE 2014 deportesvd14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

SÁBADO, 18 DE OCTUBRE DE 2014deportes vd

Page 15: La verdad la linea, 18 de octubre

bado, al igual que tienen esa deferencia con los clubes de ‘Champions’, que cuando tie-nen que competir en Europa adelantan su partido liguero para tener más tiempo de pre-paración. Pero como la Segun-da B sigue siendo la gran olvi-dada, la Balona acabó de jugar el miércoles a las tantas, el jueves entrenó y ayer tuvo que partir hacia tierras extreme-ñas, donde hoy jugará.

Ausencias importantesPara colmo, Escobar pier-

de a dos de los habituales en sus convocatorias por distin-tos motivos. Así, ni Alberto Merino ni Migue Montes via-jaron con el equipo, el prime-ro por unas molestias muscu-lares y el segundo porque tras la Copa ha estado con fiebre, por lo que se le reservará para la próxima semana.

Las dos vacantes en la con-vocatoria han sido ocupadas por el zaguero Joe y el delan-tero centro del filial Labra, que vuelve tras una prolonga-da ausencia.

De todas formas, ante estas dos bajas Escobar lo tiene fá-cil para repetir el mismo equi-po que se midió el miércoles al Cádiz en el Municipal, aunque también podría optar por dar minutos de salida a jugadores como Polaco o José Ramón.

Enfrente se encontrarán con un Arroyo que pretende hacer de su campo la base só-lida en la que cimentar su per-manencia en la categoría.

Los extremeños afrontan la cita con numerosas bajas en su plantel, por lo que su técni-co, José Francisco Grao ‘Pato’, tendrá dudas hasta el último momento por si alguno de los tocados se recupera.

Asegurada está la ausencia del sancionado Coco, que ade-más el pasado jueves se lesio-nó en el entrenamiento y sufre una microrotura fibrilar que alargará su inactividad. Tam-poco parece que puedan llegar a tiempo los lesionados Carlos Tomás, Santi Polo y Capó.

Si parece que cuenta con opciones de reaparecer Cam-pins, aunque tampoco está completamente confirmado.

segunda división b

Polaco y José Ramón serían las principales alternativas al ‘once’

Pato no podrá contar con Coco, santi Polo, Capó y Carlos Tomás

segunda división b

Una jornada que puede abrir un pequeño hueco en la tablaf. h. / la línea.- La novena jorna-da de liga en Segunda División B puede abrir un pequeño hue-co en la clasificación, ya que la mayoría de equipos de la zona alta se miden a los de la segun-da mitad de la tabla, lo que po-dría deparar un pequeño corte

en el grupo, que está muy igua-lado desde la jornada inicial.

De entre los partidos más rerlevantes de la jornada do-minical destaca el Marbella - Granada B, duelo de ‘gallitos’ separados además por un solo punto en la zona alta.

Olmo pugna con un jugador de El Palo en el último partido de liga. / FOTO la OPInIÓn

Árbitro:Héctor Juan Bustos (Colegio castellanoleonés)

enTRenadoR:

Rafael esCobaRbanquillo: labra, lolo Soler (portero suplente), Joe, José Ramón y Polaco

bajas: Migue Montes y alberto Merino.

Puesto: 5º clasificado.

un bálsamo necesario. la Balompédica vuelve a la liga en un campo muy complicado con la intención de dar un vuelco a su racha negativa.

Real balomPédiCa

Probable once inicial

11

Óscar Martín

6

Ismael Chico

8Fall

9Copi

2Manu

3

Javi Gallardo

1Mateo

4

Carlos Guerra

5Olmo

10Canario

7Juampe

arroyo - balona s-18:00

betis b - melilla d-11:30

córdoba b - san roque lepe d-12:00

la roda - ucam murcia d-17:00

cádiz - cacereño d-17:00

marbella - granada b d-17:30

real jaén - la hoya lorca d-17:30

cartagena - almería b d-17:30

villanovense - sevilla atlético d-18:00

lucena - el palo d-20:00

jornada 10

granada b ........................................arroyo

ucam murcia ............................... marbella

la hoya lorca ................................la roda

melilla ..........................................real jaén

cacereño ...........................................betis b

sevilla atlético ................................. cádiz

san roque lepe ...................villanovense

almería b ....................................córdoba b

el palo ........................................cartagena

balona ...............................................lucena

EQUIPOS PUNTOS PJ PG PE PP GF GC

01. ucam murcia 18 8 5 3 0 10 2

02. cd elpalo 13 8 3 4 1 16 5

03. real jaén 13 8 3 4 1 14 6

04. marbella 13 8 3 4 1 12 9

05. balona 13 8 4 1 3 10 13

06. córdoba b 13 8 4 1 3 9 12

07. granada b 12 8 3 3 2 12 8

08. almería b 11 8 3 2 3 15 9

09. sevilla atlético 11 8 3 2 3 9 6

10. cádiz 11 8 2 5 1 8 5

11. lucena 11 8 3 2 3 11 15

12. villanovense 10 8 2 4 2 8 7

13. san roque lepe 10 8 3 1 4 10 15

14. cartagena 9 8 1 6 1 9 9

15. betis b 9 8 3 0 5 5 13

16. la hoya lorca 8 8 2 2 4 8 10

17. arroyo 8 8 2 2 4 5 11

18. melilla 7 8 1 4 3 10 14

19. la roda 7 8 1 5 2 4 13

20. cacereño 6 8 2 0 6 9 17

Escobar, sancionado con 2 partidos en Copaf. h. / la línea.- El entrenador de la Real Balompédica Linense, Rafael Escobar, fue sancionado ayer por el Comité de Competi-ción de la Federación Españo-la de F´ñutbol con dos encuen-tros de castigo por la expulsión de la que fue objeto el pasado miércoles en el partido de Copa del Rey frente al Cádiz.

No obstante, las sanciones

hay que cumplirlas en la misma competición en la que tienen lugar, por lo que el cordobés podrá estar hoy en el banquillo dirigiendo a su equipo.

Eso sí, si la Balona logra ju-gar la próxima temporada la Copa del Rey por quinta tem-porada consecutiva, el prepara-dor albinegro tendrá que cum-plir estos dos encuentros.

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 18 DE OCTUBRE DE 2014 deportesvd14 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ·

SÁBADO, 18 DE OCTUBRE DE 2014deportes vd

hoRaRios y ClasifiCaCión JoRnada 9

Page 16: La verdad la linea, 18 de octubre

F. H.

san roque.- El Club Deporti-vo San Roque afronta maña-na una nueva final en su lucha por abandonar cuanto antes la zona de descenso directo, y más aún desde que la pasada jorna-da se situó como último clasi-ficado. Seis jornadas consecuti-vas perdiendo son demasiadas para cualquier equipo, por eso los rojillos deben corregir erro-res y ponerse el mono de traba-jo para dibujar lo antes posible el boceto de una remontada que se antoja necesaria.

Porque cuando un equipo modesto se mete en terreno pe-

ligroso luego es muy complica-do salir, sobre todo si las dis-tancias se van ampliando con el paso de las jornadas. Ahora el San Roque es último, pero está a tiro de piedra de una zona más tranquila si logra reaccio-nar.

Los pupilos de Jonhy no tie-nen un problema de juego, pero si de concentración. Los errores defensivos los han condenado en encuentros en los que mere-cieron más por imagen y oca-siones, pero en categoría nacio-nal las concesiones se acaban pagando muy caras.

Por ello la semana ha trans-currido con especial atención

al equilibrio defensivo no sólo de la última línea, sino de todo el equipo. Porque en un sistema con jugadores de calidad que tienen bastante llegada al área rival, es indispensable defender desde arriba para que el con-trario sufra a la hora de sacar el esférico.

Y es ahí donde el San Roque está sufriendo la sangría de puntos, por lo que urge mante-ner la concentración durante los 90 minutos, presionar al ri-val como si de una final se tra-tase y hacer un fútbol que ante todo sea efectivo, sin complica-ciones y alardes, pero con efec-tividad y contundencia.

Y por esos derroteros ha transcurrido la semana de tra-bajo, que deja al grupo conven-cido de nuevo de sus posibi-lidades, aunque con algunos jugadores tocados que pueden trastocar los planes de Jonhy, que no obstante tiene mimbres para confeccionar un ‘once’ competitivo.

En principio cabe la posibi-lidad de que Ezequiel adelante su posición al doble pivote pre-cisamente para buscar equili-brio y ganar en presión y juego aéreo en la zona ancha.

Pero la misión no será ni mucho menos fácil, ya que en-frente estará un Guadalcacín

que tras un comienzo titubean-te parece haber cogido el ‘truco’ a la categoría y en sus últimos tres partidos ha sumado siete puntos que le han sacado de la zona peligrosa y les ha situado en una posición cómoda. Preci-samente lo que buscan los san-roqueños, buen espejo en el que mirarse.

Los locales basan además gran parte de su efectividad en casa en la presión que ejerce su público y en las dimensiones de su terreno de juego, factores a los que también se tendrá que acostumbrar un San Roque que no puede hacer más concesio-nes y debe empezar a ganar.

Los pupilos de Jonhy viajan mañana a Guadalcacín con el único objetivo de sumar tres puntos que les permitan mirar al futuro con mayor optimismo

Otra final para el San Roquefútbol. tercera división

Buena intervención de Goito a un disparo del rival, con Roberto y Ezequiel de espaldas. / FoTo MarCos Moreno

guadalcacín

Probable once inicial

9Luisma

10Alfonso

4Galiano

11Piñero

7Jesús

5Paquito

8Dani

6Castillo

3David

2Alberto

1Lebrón

cd san roque

Probable once inicial

11Nacho

4Jose

5Cristian

9Fiera

2Trujillo

3Moto

1Goito

6Ismael Gil

8Ezequiel

10Reyes

7Chupi

Estadio Antonio Marchán (12:00 horas)Árbitro: Carlos Ismael Chamizo Muñoz

16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 18 DE OCTUBRE DE 2014deportes vd

Page 17: La verdad la linea, 18 de octubre

LA VERDAD

LA VERDAD.- La Unión Depor-tiva Los Barrios se enfrenta mañana a otro cásico del Gru-po Décimo de Tercera División con el que se ha cruzado en muchas ocasiones en su his-toria.

El conjunto barreño se me-dirá al Coria Club de Fútbol, con el que en esta temporada comparte muchos aspectos.

Elo primero de ellos es el objetivo de la campaña, ya que ambos rivales, que en otras épocas luchaban por cotas más altas, ahora sueñan con conse-guir cuanto antes la tranqui-lidad de la permanencia en el Grupo Décimo de Tercera Di-visión.

Por otra parte también son muy similares los números. Los barreños, undécimos en la clasificación con once puntos, comparten ese bagaje con el

equipo del estadio Guadalqui-vir, ya que ambos han conse-guido tres victorias y dos em-pates y han caído en cuatro ocasiones.

La única diferencia en este aspecto es que mientras los co-rianos han ido alternando más sus buenos y malos resultados, los barreños llegan con tres de-rrotas consecutivas.

Por otra parte, también son similares en cuanto al bagaje de goles que es de cero en am-bos tras los ocho goles marca-

dos y otros tantos encajados de los barreños y los siete a favor y siete en contra del Coria.

El conjunto de Mariano Suárez, en la décima posición buscará ante unrival directo como la Unión un nuevo triun-fo en su feudo, donde hasta el momento no conoce la derrota en el Estadio Guadalquivir. De hecho, ni siquiera ha encajado aún un gol en su campo.

De cara al partido, por los barreños se mantiene la duda de Juan Llaves, que como mí-nimo estará mermado tras el fuerte golpe recibido en el en-trenamiento del jueves, que le obligó a retirarse de la sesión.

En los locales, el partido servirá para brindar un nue-vo homenaje a una vieja gloria del Coria, detalles que el club está ofreciendo este año. En esta jornada el homenajeado será Ángel Sánchez Gelo, “Cha-parro”.

La UD Los Barrios visita mañana al Coria, un equipo con el que comparten posición, puntos y misma diferencia de goles en la clasificación. El conjunto sevillano, todo un clásico del Grupo

Décimo de Tercera, aún no ha encajado goles en su estadio y sólo ha cedido un empate

De igual a igualfútboL. tERcERA DiVisión.

Llaves, mermado, tras su golpe en el entrenamiento del pasado jueves

Los gualdiverdes, motivados por sus tres derrotas consecutivas

EntREnADoR:

M. PéREz JiMénEzbanquillo: , Albano (ps), Nando, Albi, Luisma, Sidi, Nacho Pérez.

Dudas: Juan Llaves.

Puesto: 11º clasificado

(11 puntos).

A cortar la mala racha. Tras tres derrotas seguidas, dos de ellas en el último minuto, los barreños quieren depejar dudas ganando a un buen rival que no pierde en su campo.

uD Los bARRios

Probable once inicial

2

Álvaro Hernández

5Cisco

6

Juanjo

1Borja

11

Alvi Carrasco

7

Miki

9Miguelito

10

Rubén Cárdenas

8Adrián Vera

4Bibi

3

Dani Guerrero

Estadio GuadalquivirDomingo, 11:30 horas

Árbitro:Rodríguez Ruiz (Málaga)

EntREnADoR:

MARiAno suáREzbanquillo: Juan Carlos, Juan Ponce (p.s.), Dani Herrero, Juanma, Isra Garrido, Abraham y Roberto.

Puesto: 10º clasificado

(11 puntos).

un paso adelante: El conjunto coriano espera consolidarse frente a un rival de la zona media y acercarse a la zona alta de la clasificación.

coRiA cf

Probable once inicial

2Luis

5Lebrón

8

David Rodríguez

1Isco Suárez

11

Juan Antonio

7Isco

9Pedrito

10Roberto

6Currito

4Vélez

3Juanjo

El entrenador de la UD Los Barrios, Manolo Pérez Jiménez. / FOTO FRAN MONTES

El écija-cádiz de esta jornada, suspendido por el mal estado del campo

Los corianos basan su clasificación en casa. Diez de sus once puntos son como local

sólo el Guadalcacín pudo puntuar en el Guadalquivir tras empatar sin goles

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 18 DE OCTUBRE DE 2014 DeportesVD

Page 18: La verdad la linea, 18 de octubre

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El Algeciras CF afronta este fin de semana el primer escollo importante de la temporada en el Nuevo Mi-rador, recibiendo a otro de los principales candidatos al as-cento, la Agrupación Deportiva Ceuta de José Antonio Asián.

El equipo de la ciudad au-tónoma, colíder con 21 puntos junto al Gerena, está protagoni-zando un extraordinario arran-que liguero, manteniéndose in-victo tras nueve jornadas.

Por su parte, los albirrojos, con sólo un punto menos que ceutíes y generenos, pueden as-pirar incluso al liderato si con-siguen la victoria.

Para ello, los sevillanos de-berán pinchan en su campo ante una difícil UB Lebrijana a las 12:00 horas.

Además, por si fuera poco, ambos rivales llegan al partido con ganas de victoria para rei-vindicarse. El equipo de Mere quiere hacerle olvidar a su afi-ción el decepcionante empate sin goles del último partido en el Nuevo Mirador ante el Cádiz B. Por su parte, el Ceuta quiere desquitarse del 1-1 que cedió en el Murube ante el Conil el pasado domingo.

Estos alicientes, además del regreso de un hombre que forma parte de la historia del

Algeciras como José Antonio Asián al Nuevo Mirador, aña-de más alicientes si cabe a un ‘derbi del Estrecho’ que no se disputa desde la 2012/2013.

En aquella ocasión, el Alge-ciras Manolo Sanlúcar se impu-so por un ajustado 2-1 al equi-po que entrenaba por entonces Sergio Lobera en un partido marcado por goles muy tem-praneros.

El 1-0 de Máiquez en el 7’ fue respondido por el veterano Sandro (que esta temporada ha

colgado las botas) a los cinco minutos. El empate se mantuvo hasta que Alvi Carrasco, ahora en Los Barrios, marcó el defini-tivo 2-1.

Para el partido del domin-go, la baja en el Ceuta será Is-mael, con una fractura verte-bral. Por el Algeciras Benítez cumpls sanción.

Algeciras CF y AD Ceuta se enfrentan mañana en el Nuevo Mirador en todo lo alto de la clasificación del Grupo Décimo de Tercera División. Cuando salten al campo, albirrojos y

blanquinegros sabrán el resultado de su principal rival, el Gerena, que juega a las 12:00 horas.

Un derbi de alturatERCERA dIvISIón. GRupo déCImo. 10ª JoRnAdA.

Asián visita ‘su casa’ por primera vez como entrenador del conjunto caballa

Ismael, con una fractura vertebral, es la única ausencia en los visitantes

EntREnAdoR:

mAnoLo SAnLúCARBanquillo: Willy, Edu (ps), David Grande, Manzano, Antonio Jesús, Caballero, Antoñito y De Castro

Bajas: Benítez (sancionado).

puesto: 3º clasificado

(20 puntos).

A por el liderato. Después de enfrentarse a varios equipos de la zona baja, el Algeciras recibe a otro candidato al ascenso, del que sólo le separa un punto.

ALGECIRAS Cf

Probable once inicial

Estadio Nuevo MiradorDomingo, 18:00 horas

Árbitro:García González (Málaga)

EntREnAdoR:

JoSé AntonIo ASIÁnBanquillo: Segura, Pablo Antón (ps), Perita, Percha, Hosni, Chakir, y Said.

Bajas: Ismael (lesionado).

puesto: 2º clasificado

(colíder con 21 puntos).

A repetir gesta. Tras vencer en el campo del Gerena en su última salida, el Ceuta de Asián espera volver sumar puntos ante otro rival directo.

Ad CEutA

Probable once inicial

2Máiquez

5Berlanga

8Mario

1Josemi

11Joselu

7Melchor

9

Gabri10Iván

6Javi Chico

4

Víctor González

3Merino

Los albirrojos afrontan la visita de un directísimo rival por el ascenso. / FOTO FRAN MONTES

El San fernando, cuarto con 19 puntos, recibe al mairena a las 18:30 horas

2Segura

5Jaime

6

Pepe Martínez

1Garrido

11Villatoro7

Jorge

9Ito

10Pucho

8

Luis Zambrano

43

CorralesTito No

Los albirrojos vuelven a casa con moral tras su victoria en el manolo mesa

una victoria ante los ceutíes podría hacer líder al Algeciras al final de la jornada

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 18 DE OCTUBRE DE 2014deportes vd

Page 19: La verdad la linea, 18 de octubre

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- La directiva de la Agrupación Deportiva Los Cortijillos mostró ayer su ma-lestar con la actuación del pre-sidente de la UD Los Barrios, Álvaro Moya, en la marcha del jugador Juan Carlos Olmedo ‘Juanca’, que se ha marchado al equipo del Antonio Gavira.

En un duro comunicado con-tra el presidente de la Unión, la directiva cortijillera explica su versión de lo ocurrido con la salida del futbolista algecireño de la entidad gualdiverde.

“Álvaro Moya falsea la reali-dad porque en ningún momen-to ha habido mutuo acuerdo con el jugador”, señalan des-de el Cortijillos, afirmando que Moya “se negó a darle la baja sin niguna contrapresta-ción económica”, que terminó consumándose cuando el Cor-tijillos prometió a abonar 300 euros al presidente barreño.

“Siendo clubes del mismo municipio y con una magnífica relación, desde la AD Los Cor-tijillos censuramos la actitud personal de Álvaro Moya, que ha querido aprovecharse de un joven futbolista y de una enti-dad como la nuestra, que ape-nas contamos con recursos”, continúa el comunicado.

“Nosotros también tenemos que mantener nuestros equi-pos, aunque al contrario que él, contamos con pocas ayudas”, afirma la directiva del Corti-jillos, señalando que el presi-dente de la Unión cuenta con la cesión de instalaciones depor-tivas municipales “para poder financiar su club”.

Además, la versión del club del Antonio Gavira va más allá,

afirmando que Moya intentó revertir ayer mismo la baja de Juanca. “Ha amenazado a uno de nuestros directivos con lla-mar a la Federación Andaluza para cancelar la baja, al no ha-ber recibido el dinero a prime-ra hora de la mañana”.

“Hemos abonado los 300 euros, de los que tenemos re-cibo, al medio día, pero hemos comprobado también que el se-ñor Moya ha hecho ese inten-to en la Federación”, afirma el Cortijillos, señalando que, de cualquier manera, la baja del futbolista estaba ya tramitada desde el día anterior.

Finalmente, el Cortijillos la-menta la polémica creada en este asunto. “Nuestra intención nunca ha sido la de perjudicar a un club vecino y hermano, sino la de reforzarnos con un futbolista que no contaba con minutos en Tercera y permitir que un joven valor de la can-tera comarcal no se aburra del fútbol”.

“Lamentándolo mucho por la

entidad que él representa, des-de la Los Cortijillos no creemos posible mantener ninguna re-lación posible en el futuro con Álvaro Moya”, concluye el co-municado.

La historia al revésLa versión del caso de Juan-

ca ofrecida por el Cortijillos contrasta con lo ocurrido la pa-sada temporada con Juanjo.

El interior barreño fue re-clamado por la UD Los Barrios, entonces en Primera Andalu-za, al CD San Roque de Tercera, donde Juanjo no contaba con la confianza de Muiño.

El club rojillo se cerró en banda en un principio, pidien-do una compensación econó-mica a la Unión, que se negó a pagar cantidad alguna por el futbolista.

Finalmente, al cabo de unos días Juanjo acabó de gualdi-verde, tras un acuerdo entre los clubes sin que se confirmase ningún pago y terminó ascen-diendo con la UD Los Barrios.

El club verderón afirma que la salida del jugador no fue de mutuo acuerdo, sino mediante el pago de 300 euros

El Cortijillos acusa a Moya de mentir en la marcha de Juanca

fútBOL. pRImeRA AndALuzA

Juanca. / FOTO F. M.

pRImeRA AndALuzA

La Balona B recibe a un rival en descensoLA VERDAD / la línea.- La Ba-lona B tiene este fin de sema-na una gran oportunidad para reaccionar por fin en su tem-porada de debur en la Prime-ra Andaluza.

El equipo de Juan Mari Sánchez, penúltimo con sólo un punto en seis jornadas, re-cibe mañana domingo en el Municipal al Mazagón CF, que

también está en puestos de descenso. El encuentro se dis-putará mañana a las 12:00 ho-ras en el estadio Linense.

El Mazagón llegará a La Línea con moral tras su par-tido como local ante el Jerez Industrial. Los onubenses su-pieron sacar un empate ante un candidaro al ascenso esta temporada.

SegundA. eL ALgecIRAS defIende LIdeRAtO

el algeciras B visita mañana (17:00 horas) al Barbate CF manteniendo su condición de líder de su categoría. los de David Guti se medirán a un rival de la zona baja pero que no ha perdido en su campo

SegundA. eL SámBeR, cOntRA eL SAn jOSé

el CD San Bernardo visita el domingo al San José Obrero a las 17:00 horas. el equipo de Tobali intentará seguir escalando posiciones en la clasificación a costa de un rival que le precede en dos puntos

SegundA. eL teSORILLO, en pueRtO ReAL

la UD Tesorillo intentará mantenerse en el grupo de cabeza de la clasificación visitando a un clásico del fútbol provincial, el Puerto Real. el partido será el domingo a las 11:30 horas.

teRceRA. eL guAdIARO vISItA LA ISLA

el CD Guadiaro, tras vencer en casa al Ubrique, intentará mantener la buena racha en el campo del filial del San Fernando. los de Sergio mena, quintos con diez puntos, juegan el domingo a las 16:00 horas.

teRceRA. eL AtLétIcO juegA en eSpeRA

el atlético San Roque vuelve a la competición tras su jornada de descanso visitando al espera, penúltimo y aún sin puntuar. los sanroqueños intentarán aprovecharse de la mala racha del rival.

teRceRA. eL tARIfA vueLve A cOmpetIR

la Unión Deportiva Tarifa visita el domingo a las 16:30 horasal Ubrique UD, que este año está protagonizando un gran arranque de liga. los ubriqueños son segundos con 12 puntos y sólo una derrota.

fútBOL. AndALuzA

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 18 DE OCTUBRE DE 2014 deportesvd

Page 20: La verdad la linea, 18 de octubre

LA VERDAD

málaga.- Ángel de la Riva Gó-mez continuará al frente de la Real Federación Andaluza de Golf, después de que no haya prosperado la moción de cen-sura planteada por el expresi-dente del sanroqueño club de golf La Cañada y exvicepresi-dente de la Junta Directiva de la RFGA, Ángel Gutiérrez.

Pero lo apretado de la vota-ción deja patente el desconten-to generalizado con la gestión del reforzado máximo dirigen-te del golf andaluz. Y es que la mpropuesta de Gutiérrez fue

la que obtuvo la mayoría de los votos y ganó la asamblea por 30 a 26, pero los estatutos fe-derativos dictan que para que una moción de censura pros-pere debe estar apoyada por la mayoría simple del total de los votos posibles, que asciende a 61, ya que cinco asambleistas no acudieron a la reunión. Por lo tanto, un voto más habría derrocado a De la Riva y pro-clamado a Gutiérrez, una si-tuación que no se dio por muy poco.

Durante la asamblea tabto De la Riva como Gutiérrez pu-dieron exponer sus distantes

puntos de vista, el primero de-fendiendo su gestión y el se-gundo explicando un listado de ocho puntos que han lleva-do a su grupo a presentar la moción.

Tras ambas exposiciones, los miembros de la asamblea ejercieron su derecho al voto de forma individual y secreta ante la mesa electoral, presidi-da por Casilda Castillejo. Junto a ella, Antonio Vergara y Carlos Pitarch, como representantes de la junta directiva, y Vicente Moro y Antonio Pina por parte de los impulsores de la moción de censura.

Ángel de la Riva salva el puesto pese a perder en la votación por 30 a 26, ya que hacía falta mayoría simple

Un solo voto evita la moción de censura

golf

El equipo de Apadis logró el ascenso de categoría. / FOTO la VERDaD

L. V. / caRTagEna.- El Campeo-nato de España de fútbol sala para discapacitados intelectua-les deparó buenas noticias para los dos representantes de la co-marca. Así, el Asansull de La Lí-nea logró golear en su partido al Niño Jesús, pero se quedó fuera de la lucha por el título debido a su peor diferencia de goles, lo que le obliga a luchar

ahora por el quinto puesto del torneo, que le garantiza la per-manencia en Primera División.

Por su parte, el Apadis de Algeciras logró derrotar al Te-nerife por 3-1, lo que le otorga un puesto en la final de hoy, en la que se medirá al Acadi de Al-calá de Henares. Los dos prime-ros ascienden, por lo que ambos finalistas ya son de Segunda.

Apadis asciende a Segunda División y Asansull logra mantenerse en Primera

fútbol sala discapacitados

El presidente de la Federación Andaluza de Golf, Ángel de la Riva, mantiene su cargo por un solo voto. / FOTO la VERDaD

El María Luisa, en la ‘IV Sierra de Grazalema’L. V. / algEciRas.- La ‘IV Sie-rra de Grazalema’ es la si-guiente parada para el Ho-tel María Luisa Team. Hoy se celebra esta prueba ci-clista del Circuito Provincial con salida y llegada en la citada localidad, y subien-do los puertos de El Boyar y Las Palomas para cubrir una etapa de casi 100 kilómetros. El conjunto algecireño está ya finiquitando la tempora-da 2014 y tiene a algunos corredores de descanso.

ciclismo

Amistoso del Colomer frente a Las CanterasL. V. / algEciRas.- El Colomer Dental Algeciras de cate-goría senior disputará hoy un amistoso en el pabellón Ciudad de Algeciras (13:00 horas) que le enfrentará a Las Canteras de Puerto Real como preparación para el in-minente comienzo de la tem-porada.

baloncesto

Doble sesión para el Ciudad de AlgecirasL. V. / algEciRas.- El BM Ciu-dad Algeciras afronta hoy doble sesión de encuentros en el pabellón algecireño. Así, a las 16:00 horas abri-rá fuego el juvenil masculi-no de Primera Andaluza, que se medirá al Palma del Río, mientras que a las 18:00 será el turno del senior masculi-no, que recibe al Dos Herma-nas en Segunda Nacional. En esa categoría el BM La Villa recibe mañana (12:00 horas al BM Ronda.

balonmano

El Reina Cristina se enfrenta al EspartinasL. V. / algEciRas.- El Hotel Reina Cristina de Algeciras se medirá mañana (10:00 ho-ras) a domicilio al Esparti-nas dentro de la División de Honor de ajedrez. A la mis-ma hora se miden en Prime-ra Andaluza Miraflores-Alge-ciras B y Hollyday INN Los Barrios - Isleña.

ajedrez

Cádiz cae en su debut ante las anfitrionasL. V. / huElVa.- La selección de Cádiz perdió ante la de Huelva (60-55) en el partido de debut del Campeonato de Andalucía de categoría cade-te. En el combinado gaditano milita la linense María Gon-zález y hoy tendrá una doble opción de enmendar su tra-yectoria en los partidos ante Córdoba y Málaga.

baloncesto

Todo a punto para el maratón Sierra del ArcaL. V. / san ROquE.- El ‘IV Maratón MTB Sierra del Arca’ se celebrará mañana con salida y llegada en la Estación de San Roque en un circuito de 72 kilómetros que se inicia en la calle Río.

La citada carrera, más que consolidada, tiene el atractivo de discurrir por dos parajes de gran rique-za natural: la Sierra del Arca (San Roque) y El Chapatal (Castellar).

ciclismo mtb

El campeonato escolar de cross, con 256 atletasL. V. / algEciRas.- Las insta-laciones del estadio Enrique Talavera acogerán hoy (12:00 horas) el campeonato escolar de cross, en el que tomarán parte 256 atletas que repre-sentan a 27 centros escola-res de Algeciras y Los Ba-rrios. La prueba está divida en cinco categorías.

atletismo

20 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 18 DE OCTUBRE DE 2014deportes Vd

Page 21: La verdad la linea, 18 de octubre

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 18 DE OCTUBRE DE 2014

PUBLICIDAD

Page 22: La verdad la linea, 18 de octubre

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Inmobiliaria

Venta/Alquiler: Viviendas

LOS ANUNCIOS EN

ESTA SECCIÓN PUEDEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE

10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA C/ SEVILLA,

43-ENTREPLANTA C. O LLAMANDO AL 856221416

PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA).

MÍNIMO 10 PALABRAS

Relax

NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Haz tus sueños rea-lidad. Ambiente selec-

to. Trato agradable. Abrimos a las 5 de

la tarde Campamento

San Roque956 69 93 60

22LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 18 DE OCTUBRE DE 2014

anuncios clasificados

LA LÍNEAg ALQUILO DOS HA-BITACIONES , para personas que hablen inglés. Piso reformado. Semicéntrico. 200 €/mes. Telf.: 667286065.

Page 23: La verdad la linea, 18 de octubre

sudoku

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparez-can solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras:

FilaUna fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila.

ColumnaUna columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadra-dos de una misma columna.

BloqueUn bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

¿Qué es su padre?

horoscopos

autodefinido nacimientos

823 nace Carlos II el Calvo, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (875-877), y rey de Francia (843-877). 1649 nace Adrien Baillet, erudito y crítico francés. 1651 nace Lorenzo Antonio de Granda y Balbín, gobernador de la provincia de Costa Rica. 1752 nace Fanny Burney, escritora británica. 1753 nace Nicolas-Marie d’Alayrac, compositor francés. 1753 nace Johan Afzelius, químico sueco. 1763 nace José Bonifacio de Andrade y Silva, in-dependentista brasileño. 1773 nace Thomas Young, científico británico. 1774 nace Antonio González Balcarce, militar y líder independentista argentino. 1775 nace Antoni Radziwiłł, noble y político polaco. 1786 nace Winfield Scott, general estadounidense. 1790 nace José Antonio Páez, presidente venezo-lano (1830-1835; 1839-1843; 1861-1863).

853 fallece Fandila, monje y santo español. 1036 fallece Ali az-Zahir, califa fatimí de El Cairo. 1231 fallece San Antonio de Padua, santo católico portugués. 1256 fallece Tankei, escultor japonés. 1348 fallece Don Juan Manuel, político y escritor español 1394 fallece Warcisław VI, duque de Pomerania. 1475 fallece Juana de Portugal, reina de Castilla. 1585 fallece Juanelo Turriano, matemático e inven-tor al servicio de Carlos V. 1636 fallece George Gordon, noble y político es-cocés.

jeroglifico

Podrás descubrir diez ejemplares propios de la fauna amazónica.

sopa de letras

SYGSSXBAT

AXBRIUYNA

DRSHOGNUY

ANACONDAW

OELRLNGGV

DNKLAIMIE

OIPMXUOGT

EXAAUINSR

VTVOYAGAR

LEOINXENM

GMKLUNVWP

REQUETZAL

AIVIRCGÑC

RCPSOIOAT

WSLAUXBRP

NFTETEYID

ZI

WRONDPS

defunciones

soluciones

SOPA DE LETRASIGUANAQUETZALTAPIRCOATIANACONDATAMANDUA

PIRAÑAARARAUNAOCELOTEIBISJEROGLIFICOMOLINERO 8M O L I NERO)

APRECIE MUCHO

RAMAL

ACON-SEJA

LIE

CON MALDAD

Rev. OCEANO

RECO-NOZCA

TOAR SIN PUNTA

EXISTE

CON SUELDO

ECONO-MISTA

COCHINOS

ULTIMOS

MARCHAR

DOS IGUALES

CONSO-NANTE

ENTIDAD

SIETE SIN AZUFRE

MEDIA CAMA

MEDIO MONO

TELA RECIA

RESES

PALOTE

CLORURO

Rev. SE QUEMA

VOCAL

EN MEDIO DEL ROJO

REDONDA

EN MEDIO DEL CORO

Rev. VETE

LETRA GRIEGA

CONSO-NANTE

NITRO-GENO

INDIGENA

REDONDA

MOLECULA

DISTANTE

NOTA POSESIVA

NEGACION

VOCALES

PRIMA

ARIESC u i d e s u e s t a d o f í s i c o , l a b e l l e z a c o m i e n z a , y a s a b e , p o r u n b u e n e s t a d o

d e s a l u d . S u s r e l a c i o n e s p e r s o -n a l e s y , s o c i a l e s , v a n p o r b u e n c a m i n o .

TAURODía bastante propic io para las aspiraciones laborales y profesionales en que con-

seguirá barrer los escol los que se presenten. Mantenga sus relaciones amistosas.

GEMINISPerspect ivas decididamen-te mejoradas en re lac ión con las oportunidades labo-

rales. Su economía se pondrá en marcha, y podrá real izar determina-dos planes.

CANCERAñada un poco de audacia a sus actuaciones de toda índole y el éxito estará ase-

gurado. En ciertos asuntos profesio-nales, será mejor que no deje para mañana lo que puede hacer hoy

LEOEn el terreno laboral, será con-veniente que adopte su pro-pio criterio, sin dejarse influir

por las opiniones ajenas. Tampoco es bueno que inmiscuya a nadie en sus relaciones sentimentales.

VIRGOEn su lugar de trabajo, las cosas no marcharán del todo bien y, determinados asun-

tos atrasados, se convertirán émoras cotidianas. Podrá hacer proyectos vacacionales.

LIBRASu salud, se resentirá, debe de adoptar un regimen ali-menticio y entrar en una

dinámica de ejercicios de relajación. Su pareja, se mostrará indiferente.

ESCORPIOGracias a sus poderes de observación, podrá descu-brir fácilmente quien intenta

ponerle la zancadilla en su traba-jo. Será aconsejable, que recapacite sobre sus últimas actuaciones.

SAGITARIODía muy adecuado para adoptar iniciativas de interés financiero y económico en

general. Tendrá muchas facilidades, para la organización e iniciativas muy imaginativas.

CAPRICORNIOLas experiencias profesio-nales no son precisamente alentadoras en esta jornada,

pero no le de mucha importancia, ya que se acabarán con el día. La salud, inmejorable.

ACUARIOHoy, se sentirá solo y aban-donado por sus amistades, pero debe ser ecuánime y

echar atrás en la moviola, para detec-tar las culpabilidades. Procure des-cansar más.

PISCISAlgunas ven ta jas f inan -cieras, le permit i rán pasar es ta r e tapa con mayor

ánimo y conf ianza. Su pareja, le va a pedir su opinión acerca de un problema l a b o r a l .

10000 50 inero

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 18 DE OCTUBRE DE 2014

PASATIEMPOS

Page 24: La verdad la linea, 18 de octubre

Misterio, suspense y hu-mor. Éstos son los tres ingredientes principales del espectáculo solidario

de hipnosis que el especialista y profe-sional Anián Berto ofrecerá hoy a par-tir de las nueve y media de la noche en el Teatro Florida de Algeciras.

El hipnotizador invita a amantes de esta materia e incluso a las miradas más escépticas a disfrutar de esta cita inusual, en la que lo recaudado, ade-más, se destina a colectivos como la Asociación de Familiares de Alzheimer y Por Una Sonrisa.

Anián Berto lleva cuatro décadas decubriendo en público los lados más sorprendentes y desconocidos del ce-rebro. Así, anima a conocer, como él mismo lo define, “el único espectáculo donde el sueño es real”.

¿Qué se va a encontrar entonces du-rante esta sesión pública de hipnosis? El propio cartel anunciador desvela algunas de las sopresas. “Podrás soñar ser millonario, ver a la gente desnuda, tocar en una orquesta, adelgazar, de-jar de fumar, y ser el actor principal del espectáculo”, se anuncia dentro del cartel publicitario.

En todo caso, nunca se ridiculiza a los voluntarios que suben al escenario para probar esta experiencia, subrayó, sino que se trata de mostrar al público los poderes de estas prácticas.

ParticipaciónLa participación del público es

pues una parte esencial del evento, que tiene dos partes, una seria y otra lúdica. “Lo que yo hago es inducir a la hipnosis. La persona entra en un le-targo, en un trance que no es un sueño natural, ni la vigilia, es un sueño me-diano”, comenta a este diario el propio Anián Berto.

Este show comienza con una in-troducción en la que se informa a los asistentes en qué consiste la hipnosis, “para que el espectador no tenga mie-do ni rechazo, porque hay muchos mi-tos y fábulas en las que el espectador piensa que el hipnotizador puede do-minar abosultamente todo”.

En este sentido quiso aclarar que no hay efectos secundarios de ningún

tipo, ni contraindicaciones. “Al revés, es bueno hipnotizarse porque se rela-ja el sistema nervioso del ser huma-no”, explica el hipnotizador. “Una cosa que explico en mi libro, titulado Hip-nosis con nombre propio -Yo te ayudo, es que es más bonito hipnotizarse que verlo”, detalló.

LibroEl autor de esta obra ha dedicado

la mayor parte de su vida, como pro-fesional, estudioso y preparación aca-démica, a indagar en lo más hondo de la persona, revelando estas técnicas como “las más efectivas, y menos inva-sivas, para solucionar apegos en adic-ciones, trastornos de la personalidad, enfermedades nerviosas o depresiones provocadas por el agobio al que some-temos constantemente a nuestro orga-nismo”.

En estas páginas explica las pre-guntas que le han hecho a lo largo de

este tiempo, por ejemplo, cómo es el trance hipnótico, o si es realidad o fic-ción lo que muestra ante la gente. Ex-puso que en Sudamérica está teniendo muy buena acogida, además de en Es-paña.

Hoy sobre el escenario hará una pe-queña muestra de una materia con la que ha trabajado muchos años. Tran-quilizó a los que quieran acudir al Florida recordando que “nunca se ri-diculiza nadie”, y que, al contrario, mantiene que se hace saber al respeta-ble que la persona hipnotizada se en-cuentra en un estado que no es el suyo habitual.

“Son fenómenos que se producen en la mente y repercuten sobre el cuer-po. Hay que saberlo provocar, y sobre todo, manejar”, matiza. Anián Berto argumenta en resumen que “es un es-pectáculo impresionante. El cerebro es una máquina perfecta, la más perfecta que hay”.

Un espectáculo solidario del sueño4 la contra / HIPNOSIS Por Jorge gutiérrez / Foto: La Verdad

e-mail: [email protected] [email protected]

Redacción y Publicidad: c/. sevillla, 43 entreplanta c (algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (la línea) Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 -

856.125.800 fax: 856.126.987

El hipnotizador Anián Berto, en uno de sus espectáculos públicos.

Cartel anunciador del espectáculo.