16
Con esta edición Semana del 23/01/14 al 29/01/2014 ~ Lincoln, Provincia de Buenos Aires / año 1 - número 34 edición de 32 páginas / Incluye LAVERDAD GENERAL PINTO / Precio del ejemplar $ 6.00 Para suscribirte al semanario comunicate al 236 - 4553896 o a: [email protected] Entrevista en Argentina Editorial. Escribe Omar Bello Festival tradicional LAVERDAD Lincoln Gastón Rosales participó del Festival de Doma y Folclore donde obtuvo un reconocimiento por su labor: tercer puesto en categoría grupa. Pág. 14 Montador linqueño en Jesús María Carnaval 2014 Estalló la alegría El mayor evento convocante de la zona arrancó en Lincoln. El público de la región y otras provincias también se dio cita. El desfile sobre la Ave- nida Massey tuvo todos sus condimentos. Gran- des carrozas, mini carro- zas, máscaras sueltas y cabezudos que conservan la tradicional técnica de cartapesta El final del primer fin de semana estuvo a car- go del reconocido folclo- rista el “Chaqueño” Pala- vecino. Con una gran presencia de público que se acercó desde diferen- tes lugares de nuestro país, como Chaco, Córdo- ba y Santa Fe, Palaveci- no demostró por qué es nombrado como uno de los grandes folcloristas tradicionales argentinos. Por su parte, Luciano Pereyra tuvo que cance- lar su show previsto para el sábado por las lluvias y el mal tiempo. Para el segundo fin de semana se espera la pre- sentación de Tan Biónica (sábado 25) y Banda XXI (domingo 26). Pág. 3 Gastón Rosales Punta estafa ¿Por qué Punta del Este cuesta más caro que Miami? Historias de un bal- neario que resume la tensa relación argenti- no – uruguaya. Pág. 2 En enero y febrero colorido, ritmo y alegría a pleno en LIncoln. Págs. 3 Una nota a Omar Bello, director de LA VERDAD, sobre el Papa Francisco fue reflejada en el portal www.notimérica.com de la agencia Europa Press

La Verdad Lincoln

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: La Verdad Lincoln

Con esta edición

Semana del 23/01/14 al 29/01/2014 ~ Lincoln, Provincia de Buenos A i r e s / año 1 - número 34 edición de 32 páginas / Incluye LAVERDAD GENERALP I N TO / Precio del ejemplar $ 6.00

Para suscribirte al semanario comunicate al 236 - 4553896 o a: [email protected]

E n t revista en Arg e n t i n a

Editorial. Escribe Omar Bello Festival tradicional

LAV E R DA DL i n c o l n

Gastón Rosales participó del Festival de Domay Folclore donde obtuvo un reconocimiento por sulabor: tercer puesto en categoría grupa.

Pág. 14

Montador linqueño en Jesús María

Carnaval 2014

Estalló la alegríaEl mayor evento convocante de la zona arrancó en Lincoln. El público de la región y otras provincias también se dio cita.

El desfile sobre la Av e-nida Massey tuvo todossus condimentos. Gran-des carrozas, mini carro-zas, máscaras sueltas ycabezudos que conservanla tradicional técnica dec a r t a p e s t a

El final del primer finde semana estuvo a car-go del reconocido folclo-rista el “Chaqueño” Pala-vecino. Con una granpresencia de público quese acercó desde diferen-tes lugares de nuestropaís, como Chaco, Córdo-ba y Santa Fe, Palaveci-no demostró por qué esnombrado como uno delos grandes folcloristastradicionales argentinos.

Por su parte, LucianoPereyra tuvo que cance-lar su show previsto parael sábado por las lluviasy el mal tiempo.

Para el segundo fin desemana se espera la pre-sentación de Tan Biónica(sábado 25) y Banda XXI(domingo 26).

Pág. 3

■ Gastón Rosales

Punta estafa¿Por qué Punta delEste cuesta más caroque Miami? Historias de un bal-neario que resume latensa relación argenti-no – uruguaya.

Pág. 2

■ En enero y febrero colorido, ritmo y alegría a pleno en LIncoln.

Págs. 3

Una nota a Omar Bello, director de LA VERDAD, sobre el Papa Francisco fue reflejada en el portal www.notimérica.com de la agencia Europa Press

tapa lincoln 1/26/14 12:56 AM Page 1

Page 2: La Verdad Lincoln

Para desgracia del pueblo uruguayo, só-lo los argentinos entendemos Punta del Es-te. Quizá porque fuimos sus creadores (lamayoría es inversión criolla), sabemos el va-lor que tiene pero también conocemos susenormes limitaciones. Por ejemplo, Uruguayreconoce que posee uno de los balneariosmás top del planeta, cuya fama puede com-pararse a la de los mejores del mundo. Ba-sándose en esa premisa todos los años tra-ta de atraer turismo internacional. ¿Su sue-ño? Brasil. Por un lado, algún día debere-mos asumir que, con todo el cariño que lestenemos, los hermanos orientales no nosquieren ver ni pintados. O sea, agradecentodo los que hicimos por ellos y al mismotiempo querrían reemplazarnos por los veci-nos mayores, esos que hablan portugués.Por otro hay una razón económica en suconducta. El grueso del turismo argento so-fisticado esta resumiendo su estadía a lasdos últimas semanas de diciembre y la pri-mera quincena de enero, pasado ese lapsollegaba (ahora veremos por qué no va más)el turismo “gasolero” y toda la estructura co-mercial debía bajar sus expectativas.

Las campañas uruguayas tratando depromover Punta del Este entre los brasile-ños fueron varias y mus costosas. Claro quepara una nación como el gigante latinoame-ricano, que además de tener aguas cálidasy playas increíbles anda descubriendo elmundo y repitiendo nuestra historia (“Demedos”), las costas uruguayas son muy pocotentadoras: Mar frío, viento; a lo sumo sequedan un par de días en el Conrad, disfru-tan de la sofisticación, y una vez lleno el cu-po de glamour parten hacia destinos donde

además de cruzarse con el jet set puedanbañarse y tomar sol. Cualquiera que hayapisado Punta sabe que aunque no es tanfría y ventosa como las playas argentinas,tampoco se compara con el Caribe, y si tellega a tocar una mala semana (cosa que enBrasil y el Caribe suele no pasar), las vaca-ciones quedan perdidas.

Lo que al pueblo uruguayo le cuesta en-tender es que Punta del Este es un inventoargentino creado para escapar de las mu-chedumbres que, desde la primera presi-dencia de Perón, comenzaron a viajar y eli-minaron toda cuota de exclusividad (nadiese anima a decirlo pero es así) de Mar delPlata y alrededores. Cruzar el charco cuestay entonces la “gente bien” de nuestro territo-rio edificó un monstruo que, en definitiva, nola quiere y trata de escupirla sin éxito. Hastalos cuentos sobre la mejor puesta de sol delmundo son sólo eso, una invención que tra-ta de combatir la realidad de un agua que,cuando no está helada y hostigada por elviento, es un paraíso de las aguas vivas…

Pasé una noche cenando con CarlosPáez Vilaró en Casapueblo y se ofendiócuando le sugerí mi teoría. En realidad seofendieron todos en la mesa porque segúnlas normas del buen “vivir”, las conversacio-nes con el mítico don Carlos deben estar

centradas alrededor de él y, por supuesto,su affaire con Brigitte Bardot, sobre el quese supone no quiere hablar pero al que lededica horas… El problema es que si estásdentro del mundo de los negocios y tenésalrededor de 30, esquivar esas vacaciones,a donde seguro va tu jefe y otros compañe-ros que quieren serrucharte el piso entre lasolas frías, se hace cuesta arriba. Yo lo sufríen carne propia durante añales: Uno de loscompromisos laborales era pasar por Puntay encontrarse con la gente “justa”.

Quienes tienen casa allá (en general delos padres o abuelos), pueden cumplir el ri-tual sin demasiados dolores de cabeza. A lcontrario, ir solo cuesta una fortuna y la cosacada día está peor.

Esta será una de las peores temporadasde los últimos años. Los uruguayos culpan aCristina, el cepo, y a pesar de que, como di-je, nos odian o algo parecido, comienzan aextrañarnos ya que el grueso de la gentedecidió guardarse los compromisos en elbolsillo y dejarle Punta a Susana y Marcelo.

Supongo que el límite fue la estafa quecometieron los empresarios este año. Co-mer afuera cuesta un promedio de U$S 100por persona. Sí, más de 1000 pesos por co-mensal en lugares buenos pero tampocoestamos hablando de la Costa Azul ni mu-

cho menos. Ahora bien, supongamos queevitás salir y comprás en el supermercado:Una botella de aceite supera los 80 pesos.¿ Y una Coca de parado? Nada más y nadamenos que 100 argentinos (de los alquileresno vale la pena hablar ya que son inalcan-zables). “Conoce tu mundo, tu país” sugiereuna publicidad oficial que invita a vacacionaren Argentina. Bueno, si dejás de lado Puntaotros países pueden ser incluso más bara-tos que Santa Te r e s i t a …

Punta del Este fue concebido a manerade espacio para que los ricos escapen delas masas. Al final del camino los uruguayosestán descubriendo que tanta exclusividadpuede convertirlos en una playa fantasma,ocupada sólo por millonarios que tambiénse van a ir porque se están disfrazando deblanco móvil de los ladrones (cada vez haymás robos) y, entre otras cosas, la mentehumana tiene semejante complejidad queun poco de exclusividad le gusta, pero si notiene nadie enfrente (en lo posible de menorpoder adquisitivo) a quien exhibirle esos ex-cesos, se deprime, y este verano los ricos yfamosos quedaron solos acompañados delos fotógrafos, ni las grandes marcas dijeronpresente en los paradores.

2 LA VERDAD LINCOLN Semana del 23/01/14 al 29/01/14 Locales O P I N I O N

LA VERDA DR e g i s t ro de la Propiedad Intelectual Número 318.344

ROQUE SAENZ PEÑA167 / Teléfonos 236 . 4443610 - 236 . 4443465 / Fax 236 . 4443474 / E-mail: [email protected] / En internet: www. l a v e r d a d o n l i n e . c o m

JUNIN - PROVINCIA DE BUENOS AIRES

D I R E C TOR: OMAR BELLO / S U B D I R E C TOR: ABELARDO SCORSETTI

LA VERDAD LINCOLNl a v e rd a d l i n c o l n @ l a v e rdadjunin.com.ar - Tel. de suscripción 0236 154 553896

R e p resentante en Buenos Aire s :Ventura - Esmeralda 339 - 10mo. piso (011) 4325-6078/79/70. - e-mail: [email protected]

C u a l q u i e ra que haya pisadoPunta sabe que aunque no estan fría y ventosa como lasp l a yas arg e n t i n a s, tampoco sec o m p a ra con el Caribe, y si tellega a tocar una mala semana(cosa que en Brasil y el Caribesuele no pasar), las va c a c i o n e squedan perd i d a s.

Quienes tienen casa allá (eng e n e ral de los padres o abu e-los), pueden cumplir el ritualsin demasiados dolores decabeza. Al contrario, ir solocuesta una fortuna y la cosa ca-da día está peor.

Lo que al pueblo uruguayole cuesta entender es quePunta del Este es un inve n t oargentino creado para escaparde las muchedumbres que,desde la primera pre s i d e n c i ade Perón, comenzaron a viajary eliminaron toda cuota deexclusividad (nadie se animaa decirlo pero es así) de Mardel Plata y alrededores

E d i t o r i a lE d i t o r i a l

Escribe: Omar BelloComunicate con Omar Bello por twitterseguilo en: @lavidaesbello

F U N DADO EL 24 DE NOVIEMBRE DE 1917 POR MONSEÑOR VICENTE J. PEIRA

Punta estafa¿Por qué Punta del Este cuesta más caro que Miami?

Historias de un balneario que resume la tensa relación argentino – uruguaya.

tapa lincoln 1/26/14 12:56 AM Page 2

Page 3: La Verdad Lincoln

3LA VERDAD LINCOLNINTERES GENERAL Locales Semana del 23/01/14 al 29/01/14

Entrevista en Argentina

BUENOS AIRES, (NOTIMÉRICA) -El filósofo y publicista argentino OmarBello fue el “enviado especial” de JorgeMario Bergoglio para sacar adelante elúnico diario católico no confesional queexiste en Argentina, el diario ‘La Ve r d a d ’ .Fundado en 1917 en Junín, provincia deBuenos Aires, por el sacerdote monseñorVicente J. Peira, es un periódico tradicio-nal que “estuvo a punto de explotar pordesaciertos editoriales y conflictos socia-les”, razón por la cual Jorge Bergoglio en2009, le pidió a Bello “salvar” el diarioque tiene más de 120 empleados.

“Se que Bergoglio valoró mucho el he-cho de que pusiera el cuerpo, dejara a mifamilia y dedicara cinco años de mi vida alevantar ese diario que estaba casi muer-to y a punto de dejar cien familias y mo-nedas en la calle”, declara Bello. Un dia-rio que además de ponerlo en órbita, Be-llo logró mostrar lo que estaba sucedien-do en la zona del noroeste de la provinciade Buenos Aires, el crecimiento del narco-tráfico que actualmente sufren muchasprovincias de A r g e n t i n a .

Por esas denuncias publicadas en elperiódico y tras varias amenazas contraBello, su familia y el diario; el Papa Fran-cisco decidió enviarle una carta manus-crita ofreciendo su apoyo en la lucha con-tra el narcotráfico. “Estaba de viaje, mimujer me llamó diciendo que me habíallegado una carta del Papa, cuando la leí,no sólo estaba escrita a mano (la mayoríalas escribe el secretario de Francisco) sinotambién que hablaba del narcotráfico y sepuso a mi disposición”, declaró Bello, or-gulloso de tener en sus manos una cartaescrita el 21 de noviembre de 2013 por elPapa Francisco.

■ EL PA PA FR A N C I S C O, A N T E S, JO R G EMA R I O BE R G O G L I OEl también autor del libro ‘El Ve r d a d e-

ro Francisco’, describe al actual Papa:“De cerca, Bergoglio inquieta. Por un la-do, es ese señor grande con alma de chicoque juega con las palabras y hace chistesinocentes que los adultos suelen abando-nar en la escuela primaria. Por el otro, esun personaje complejo atravesado por al-go muy parecido a una fuerza sobrenatu-ral que seduce a quienes lo aman y ate-moriza a aquellos que, por distintas razo-nes, aprendieron a mirarlo de costado”.

En una entrevista en exclusiva en A r-gentina con Notimérica, el portal de noti-cias del continente americano de la agen-

cia de noticias Europa Press, el directordel Diario ‘La Ve r d a d ’ e integrante delConsejo consultivo del Canal 21 (Canaldel Papa), contó los detalles de la relaciónde más de 10 años que lleva con el actualPapa Francisco.

Cuando se pudo ver la fumata blancaen Roma que anunciaba que se había ele-gido nuevo Papa al cardenal argentinoJorge Mario Bergoglio, Bello dice nohaberse sentido tan sorprendido, “esta-ba preparándose para algo, fue raro vera una persona que conoces de todos losdías, hablando en italiano. Pero de al-guna manera quienes le habíamos vistolos últimos movimientos, sabíamos queen algo estaba, por esa razón no fueuna sorpresa tan tan grande”, destacael filósofo que más lo conoce en Argenti-na. “Los argentinos se sorprendieron deque Jorge Bergoglio sea Papa”, resaltaBello, sin embargo, quienes estuvieroncerca de él antes de su viaje a Italia pu-

dieron observar a un Jorge muy activo,“si sumás tantas casualidades, él sabíaque tendría que irse a Roma”, declarael autor del libro donde comenta quedesde mediados de 2012 Bergoglio au-mentó sus comunicaciones con la SantaSede y los últimos días antes de su par-tida fueron muy activos, desde charlascon periodistas italianos (Bergoglio nosolía dar entrevistas a los medios de co-municación) hasta contactos en la másaltas esferas de la Iglesia.

Bello, el último periodista argenti-no en entrevistar a Jorge Bergoglio an-tes de ser elegido Papa, contó que iba aescribir una nota sobre el Cardenal yque por cortesía lo llamó para infor-marle del artículo, a lo que Jorge le pi-dió que mejor realizara la nota en per-sona.

“Para mi era una nota de un señorque se retiraba como Cardenal, peropara él no, significaba otra cosa, por eso

creo que me dejó entrevistarlo”, contóBello. En su opinión, el artículo publi-cado en noviembre de 2012 “vale oro”no sólo porque Bergoglio no concedíaentrevistas, sino también porque esafue la última nota que se publicó en Ar-gentina antes de ser Papa.

Bergoglio decía que no quería ser Pa-pa, “Dios me libre de ser Papa” fueronlas palabras que salieron del excarde-nal durante la entrevista, sin embargoel filósofo reveló que el Arzobispo deBuenos Aires percibió actitudes extra-ñas ya que durante la finalización de sumandato no nombró sucesor. “Yo le hiceuna apuesta, le dije que no le creía na-da que se iba a retirar y que terminaríaen el Vaticano, por supuesto que nuncapensé como Papa”, señalo Bello. Apues-ta que realizaron en diciembre de 2012,en marzo de 2013, Jorge Mario Bergo-glio se convirtió en el padre de la igle-sia católica.

El Papa Francisco ofreció al director de un diario católico argentino su

apoyo por la lucha contra el narcotráficoLa siguiente nota fue publicada por el portal www.notimerica.com de la agencia Europa Press tras una entrevista efectuadaal director del diario LA VERDAD, Omar Bello.

■ Omar Bello.

www.laverdadzonal.com

tapa lincoln 1/26/14 12:56 AM Page 3

Page 4: La Verdad Lincoln

4 LA VERDAD LINCOLN Semana del 23/01/14 al 29/01/14 Locales INTERES GENERAL

Carnaval 2014

El desfile sobre la Av e n i-da Massey tuvo todos suscondimentos. Grandes ca-rrozas, mini carrozas, más-caras sueltas y cabezudosque conservan la tradicio-nal técnica de cartapesta.Una técnica que comenzó autilizarse en los Carnava-les de Lincoln en la décadadel ´20 y que de allí a la ac-tualidad fue mejorándose yperfeccionándose. Los tra-dicionales e históricos arte-sanos de nuestra ciudad,además de seguir partici-pando de la fiesta con susmotivos que siempre des-lumbran a los presentes,comenzaron a dejar su le-gado. Estos artesanos, en-señan sus técnicas y habili-dades a los más chicos,aquellos que como estoshistóricos en su momento,ven desde la vereda de lostalleres y galpones cómolos “maestros” hacen su ar-te. Han formado escuelas,verdaderos “semilleros”que hoy están germinando.Muchos de esos pequeñosartesanos se presentaron

en la edición 2014 del Car-naval para demostrar todosu empeño y sus ganas deestar como protagonistasde la fiesta.

Todo el ritmoLas batucadas, compar-

sas y escuelas de samba nofaltaron en estas dos no-ches de carnaval que elagua quiso, a mitad de lanoche del sábado, coartar,pero que la emoción hizoque todo pasara y el do-mingo demostrar la gran-deza de la fiesta del pueblo.Misterbanda, a pesar de lalluvia del sábado, pasó porla Avenida Massey, porquela magia seguía intacta.Escorpio, minutos antesdel agua, el sábado demos-tró que continúa en carre-ra, un grupo histórico quehacía 10 años que no toca-ba en el Carnaval, volviógracias al apoyo del Go-bierno Municipal Lincolnque le otorgó instrumentos.Las 18 postulantes al rei-nado se lucieron en el des-file con sus carrozas ador-

nadas y confeccionadas pa-ra el recorrido.

Unidos en Samba, Ti t a-nes, Fénix, Karaí, desple-garon su ritmo y color so-bre los 700 metros de reco-rrido en el centro de la ciu-dad cabecera del Partiidode Lincoln. Mención apartepara Fénix que demostróque puso en escena a másde 200 personas, con 11alas las cuales representa-ban a 11 carnavales delMundo, entre los que porsupuesto se encontraba elCarnaval de Lincoln repre-sentando a la A r g e n t i n a .Los Venecianos, una crea-ción del reconocido Va l f i o-rani y que los hermanosMedina llevaron adelante,siguen siendo un atractivomayor de la fiesta linque-ña. Como también la Tr o u-pe de los Autos Locos y laMecánica Loca son partede la tradición y de la his-toria del pueblo, quienestambién deslumbraron alos presentes.

Por su parte, “La A l d e a ”abrió el recorrido del Car-

naval detrás de Analía Bro-mo, Karen Vicente y SofíaCastellanos, las soberanas2013. Una impactante pro-puesta de la Secretaría deCultura y Educación delGobierno Municipal Lin-coln junto a la dirección ge-neral de Mariela Sanín yJosé Montaño. Se trata deuna nueva apuesta artísti-ca en la cual se unieron ac-tores, artesanos, músicos,técnicos y colaboradores dela ciudad de Lincoln, paraser parte de una apuestaque impactó al público. LaAldea, está conformada por3 carros, donde la magia dela Navidad se vive en cadauno de los artistas en esce-na.

El final del primer finde semana estuvo a cargodel reconocido folcloristael “Chaqueño” Palavecino.Con una gran presenciade público que se acercódesde diferentes lugaresde nuestro país, comoChaco, Córdoba y SantaFe, Palavecino demostrópor qué es nombrado co-

mo uno de los grandes fol-cloristas tradicionales ar-gentinos.

Por su parte, LucianoPereyra tuvo que cancelarsu show previsto para elsábado por las lluvias y elmal tiempo.

Carnaval en los mediosGrandes noches se

aproximan en el Carnavalde Lincoln, sus artesanos,carroceros, y hacedoresdel ritmo están prepara-dos para hacer de la Av e-nida Massey un gran des-file artesanal y tradicio-nal de la región Noroestede la Provincia de BuenosAires. Uno de los carna-vales más antiguos de laProvincia, los cuales des-de 1965 se han continua-do de manera ininterrum-pida, pero desde 2003 sontotalmente gratuitos yhan adquirido un altorango nacional y provin-cial siendo reconocidos engran parte del territorioargentino. Parte de este

reconocimiento tiene quever con la difusión que seda, desde el Gobierno Mu-nicipal a los mismos. Eneste sentido, desde la Di-rección de Prensa y Co-municación Institucionalse puso en marcha desde2013 la transmisión en vi-vo de la fiesta mayor através de www. l i n c o l n e s-carnaval.com.ar y en lasseñales locales de Te l e R e dy Cablevisión. Con dosconductores, dos móviles,tres cámaras, director desonido, director de ima-gen, y colaboradores queintegran un gran equipoque hace posible que lafiesta mayor sea vista entodo el mundo.

Además, en este primerfin de semana, se contócon la cobertura de Canal9, C5N, CN23, la Te l e v i-sión Pública y medios re-gionales.

Para el segundo fin desemana se espera la pre-sentación de Tan Biónica(sábado 25) y Banda XXI(domingo 26).

Primer fin de semana de fiestaEl Carnaval de Lincoln comenzó demostrando por qué es la Capital Nacional del Carnaval Artesanal. Durante el sábado 18, se pudo apreciar parte

de los casi 150 motivos inscriptos este año.

■ Atracción mecánica “El Falcón Baila EnTero” de Miguel Pereyra.

■ Carroza “Neptuno” de Emiliano Álvarez. ■ Carroza “Vino Patero” de Gustavo Arenas. ■ Comparsa “Los Titanes”.

■ Atracción mecánica “Sigue Girando” de Diego Gutiérrez.

tapa lincoln 1/26/14 12:56 AM Page 4

Page 5: La Verdad Lincoln

5LA VERDAD LINCOLNINTERES GENERAL Locales Semana del 23/01/14 al 29/01/14

■ El Chaqueño Palavecino deslumbró en el escenario. ■ La danza no estuvo ausente en la presentación de El Chaqueño.

■ El Chaqueño se apoderó del escenario e hizo vibrar a la multitud. ■ “La Aldea”, otra de las atracciones del Carnaval 2014.

■ Otra vista de “La Aldea”, en el paso por el desfile del fin de semana inaugural. ■ Escuela de Sama “Fénix”.

tapa lincoln 1/26/14 12:56 AM Page 5

Page 6: La Verdad Lincoln

6 LA VERDAD LINCOLN Semana del 23/01/14 al 29/01/14 Locales INTERES GENERAL

Carnaval 2014

25 de Mayo 901 - Tel. 02355 - 430701

Avda. Massey 1202 - Tel. 02355 - 431664 / 424890

Avda. San Lorenzo 1598 - Tel. 02355 - 425373 / (6070) Lincoln

Avda. L. N. Alem 343 - Tel. 02355 - 424424 / (6070) Lincoln

Mariano Moreno 162 - Tel. 02355 - 498434 / (6075) Roberts

Una gran expectativa colma-ba la Avenida Massey. El públi-co se acercó más temprano queen otras ediciones porque elCarnaval de Lincoln tendríauna atracción mayor en la aper-tura de la edición 2014. Más de60 artistas linqueños pusieronen escena todo su talento y de-streza.

El escenario mayor, pasadaslas 21 del sábado 18 de enero,estuvo colmado de magia y emo-ción linqueña. Coordinados porel grupo Tengo Pal´Tr u c o ,pasaron, entre otros, el CoroMunicipal de Niños, la Orques-ta Escuela; el Taller de ini-ciación del Conservatorio A l d oQuadraccia; la escuela de dan-zas de Mariela Guerra; acroba-cia aérea Trepo al Trapo; bodypainting en vivo; bailarines; elperiodista Carlos Cifaldi; el In-dio Cabral; y Masturbanda; to-dos personajes y artistas re-conocidos de nuestra ciudad.

Una apuesta innovadora, or-ganizada por la Secretaría deCultura y Educación del Gobier-no Municipal Lincoln.

Durante el evento se le realizóun homenaje al querido cantau-tor linqueño Héctor Serazzi,recorriendo parte de su reperto-rio tan querido y recordado porel pueblo de Lincoln. La típicacanción que entona: “Ve n i t epara Lincoln, Capital del Car-naval” resonó sobre la Av e n i d aM a s s e y, de un modo inédito.

Para el final, el ballet dePiedritas realizó una emocio-nante interpretación del Himno

Nacional Argentino, junto a to-dos los artistas que participarondel show y el Intendente del

Partido de Lincoln, Jorge Fer-nández, a quien se lo vio muyemocionado durante el evento.

El final a puro color, con un im-pactante despliegue de fuegosa r t i f i c i a l e s .

Apertura con artistas linqueñosDurante el evento se le realizó un homenaje al querido cantautor linqueño Héctor Serazzi, recorriendo parte de su repertorio tan querido

y recordado por el pueblo de Lincoln. El final a puro color, con un impactante despliegue de fuegos artificiales.

■ Show de apertura de la fiesta mayor de la región.

■ Desde los primeros minutos el brillo y colorido del carnaval linqueño seadueñó de la noche. ■ Belleza y hermosura de las chicas de la Samba Fénix.

tapa lincoln 1/26/14 12:56 AM Page 6

Page 7: La Verdad Lincoln

En épocas de Carnaval, laciudad de Lincoln vive mo-mentos diferentes ya que re-cibe a gran cantidad de per-sonas que vienen desde dife-rentes puntos del país.

El camping, que ofrece ca-bañas y un gran lugar paralas carpas, albergó a más de200 personas.

Cada visitante disfrutó delas comodidades que ofreceuno de los espacioas verdesmás grandes de la región,con parrillas, duchas, piletade natación, quinchos, can-cha de voley, de fútbol, veló-dromo, hipódromo, atletismo,cancha de golf, recorrido acaballo, restaurante; y jue-gos recreativos integrados.

Más de 53 hectáreas, den-tro de las cuales también seencuentra la Pista de Skate,obra l levada a cabo por el

Gobierno Municipal Lincoln,y el Museo Histórico “ArturoJauretche” donde se albergael patrimonio del Partido.

La Secretaría de Producción y Medio A m b i e n t edel Gobierno Municipal de Lincoln puso en marchaen la edición 2014 del Carnaval, una gestión queapunta a la conservación del medio ambiente. Elsecretario, contador Marcelo Arabolaza junto a laComisión Pro Carnaval de Lincoln, dispuso dosstands en las noches de la fiesta mayor, en los cua-les se reciben envases vacíos de nieve.

Por cada diez envases que cada chico –de hasta 15años- entregue en los stands, recibirá un pomo denieve nuevo y además un vale para participar delsorteo de un gran premio que se realiza por noche.Por supuesto que, el sábado 18 debió suspenderse elsorteo por cuestiones climáticas pero su premio,una Tablet, quedó vacante para este sábado 25. Entanto, el domingo 19 sí pudo realizarse el sorteo conlos números también de la noche anterior, en estecaso el ganador fue Santiago Séres y se llevó unaPlay Station III.

Cada noche de Carnaval se realizará esta gestiónque apunta no sólo a la conservación sino a la con-cientización sobre cómo cuidar el medio ambiente.

7LA VERDAD LINCOLNINTERES GENERAL Locales Semana del 23/01/14 al 29/01/14

VERANO 2014CARLOS PAZ

5 noches con media pensión

MAR DEL PLATA5 noches con pensión completa

CAMBORIU 7 noches con media pension

MENDOZA YVIÑA DEL MAR

5 noches con media pensiontodas las salidas con coordina-

dor y asistencia al viajero.

Moreno 24 - Local 11 - 6070 Lincoln Bs. as. - Tel. 02355 - 422884 / 15442585 / Mail: [email protected]/ Facebook: kary tours

Carnaval 2014

Gol Power 3p aire y dir . . .́ 1 0

Gol Power 3p. aire y dir . . . .́ 11

Renault Kangoo ful . . . . . .l ´05

Citroen Berlingo full . . . . . .́ 0 7

Chevrolet Astra full . . . . . . .́ 0 8

Gol 3p base diesel . . . . . . . ´ 0 8

Peugeot 307 5p full diesel . ´ 9 6

Ford Fiesta 5p base diesel .́ 9 8

Furgon P. Partner Ay D . . . . ´ 0 8

Peugeot Partner base

diesel equipado . . . . . . . . . .́ 0 3

Avenida Perón 709 - Tr. 02355411943 - Lincoln

PABLO AUTOMOTORESConsignaciones - Ventas - Permutas

Apuesta al medio ambienteSe han dispuesto dos stands en los cua-

les se reciben envases vacíos de nieve.

Turismo en Lincoln

El Parque elegido por los visitantes

■ Marcelo Arabolaza entrega la Play Station III a Santiago Séres.

tapa lincoln 1/26/14 12:56 AM Page 7

Page 8: La Verdad Lincoln

8 LA VERDAD LINCOLN Semana del 23/01/14 al 29/01/14 Locales POLICIALES

R o b o s

La policía linqueña aprehendióa un joven de 21 años por dos ro-bos ocurridos en la noche del do-mingo en el barrio Norte de laciudad de Lincoln.

Los ilícitos ocurrieron en dosviviendas separadas por tan sólo200 metros de distancia. El pri-mero de ellos se produjo en calleBuenos Aires, esquina Buchardo.Allí, fue forzada una ventana pa-ra ingresar al domicilio, del quese llevaron únicamente un teléfo-no celular.

Minutos después otro inmueblefue blanco de la delincuencia.

Fue en calle Rawson 1027. Enese lugar, se ingresó por una ven-tana trasera para cometer el ilíci-to, pero al no lograr su objetivofue rota la puerta de entrada.Una vez en el interior fueron ro-badas una notebook, un celular ybijouterie. Tras tomar conoci-miento de los hechos, la policíainterceptó en inmediaciones dellugar a un joven de 21 años quetenía en su poder todos los ele-mentos sustraídos.

Inmediatamente fue traslada-do hasta la dependencia policialde Lincoln, donde quedó alojado.

El lunes por la tarde, en tanto,fue trasladado para prestar de-claración indagatoria ante laagente fiscal Vanina Lisazo, de laUnidad Funcional de Instruccióny Juicio Nº 6.

Por este hecho se abrió unacausa que fue caratulada como“Robo en flagrancia”.

Vinieron a Lincoln y les robaron la vivienda en PintoDelincuentes robaron artículos

de electrónica en una vivienda deesa ciudad, cuyos moradores ha-

bían viajado a Lincoln para asis-tir al Carnaval. El hecho ocurrióentre la noche del domingo y lamadrugada del lunes, en un in-mueble situado en calle MarcialGarcía, entre 20 de Junio y 9 deJulio. Según trascendió, los la-drones ingresaron a la casa traslevantar la persiana de una delas ventanas y se llevaron un

Led, un DVD y un celular.El hecho fue advertido en la

mañana del lunes por los propie-tarios, que inmediatamente radi-caron la denuncia en la estaciónde Policía Comunal de GeneralPinto. Por este hecho se abrióuna IPP, caratulada como “Hur-to”, en la que tomó intervenciónla agente fiscal Vanina Lisazo.

Joven aprehendid o Fue por dos hechos ilícitos en viviendas del barrio Norte. Fue llevado a Junín para

prestar declaración ante la fiscal Vanina Lisazo.

tapa lincoln 1/26/14 12:56 AM Page 8

Page 9: La Verdad Lincoln

9LA VERDAD LINCOLNE S PACIO PUBLICITA R I O Locales Semana del 23/01/14 al 29/01/14

tapa lincoln 1/26/14 12:56 AM Page 9

Page 10: La Verdad Lincoln

10 LA VERDAD LINCOLN Semana del 23/01/14 al 29/01/14 Locales INTERES GENERAL

Teléfonos útiles (telediscado de Lincoln 02355)

Emergencias: 100 (Bomberos), 101 (Policía), 107 (Hospital).

BOMBEROSArenaza: San José 137, Tel. 49-5200El Triunfo: San Martín 98, Tel 49-3238Lincoln: Lavalle 140, Tel. 42-3384Martínez de Hoz: Libertador 24, Tel. 49-7300Pasteur: Independencia S/n, Tel. 49-2184Roberts: Saldabe 1441, Tel. 49-8222

ELECTRICIDADArenaza: Mendizábal 105, Tel. 49-5253Bayauca: Sin nombre, Tel. 49-4028El Triunfo: 25 de Mayo 41, Tel. 49-3164Las Toscas: Bolívar 283, Tel. 49-1062Lincoln: Massey s/n, Tel. 42-2752Martínez de Hoz: García 269, Tel. 49-7176Pasteur: Mitre S/n, Tel. 49-2043Roberts: Rivadavia 1490, Tel. 49-8084

GOBIERNOBayauca: Sin nombre, Tel. 49-4040Las Toscas: 25 de Mayo 152, Tel. 49-1054Lincoln: 25 de Mayo 46, Tel. 42-2021Martínez de Hoz: García 253, Tel. 49-7001Pasteur: Sin nombre, Tel. 49-2001Roberts: San Martín 247, Tel. 49-8401

POLICIAArenaza: Mendizábal 379, Tel. 49-5002Bayauca: Sin nombre, Tel. 49-4011El Triunfo: Sin nombre, Tel. 49-3020Las Toscas: 25 de Mayo 111, Tel. 49-1067Lincoln: Alem 859, Tel. 42-2946Martínez de Hoz: San Martín 416, Tel. 49-7016Pasteur: Pasteur S7N, Tel. 49-2002Roberts: Duggan s/n, tel. 49-8001

SALUDArenaza: Mendizabal 529, Tel. 49-5007El Triunfo: Sin nombre s/n, Tel. 49-3004Las Toscas: Artigas 312, Tel. 49-1033Lincoln: San Lorenzo 2007, Tel. 43-1609Martínez de Hoz: San Martín 620, Tel. 49-7015

BANCOSCredicoop: 25 de Mayo 95, Tel. 42-1988, 43-1446.Galicia: 9 de Julio 118, Tel. 42-1852, 42-1854, 42-1922, 42-2088, 42-2379Nación: Alem 1.200, Tel. 430528 / 430529 / 430530Provincia: Alem 1000, Tel. 422016, 422085, 4222125, 422145, 432733,432734.

Santander Río: 9 de Julio 128, Tel. 422247 / 422405 / 423299 /423405 / 431661 / 431817 / 439100.

INSTITUCIONESConsejo Profesional de Ciencias Económicas: 25 de Mayo 182, Tel. 422221 / 422936 / 432642.Cooperadora hospital Municipal: Alem 1592, Tel. 422722Lalcec: Urquiza 501, Tel. 421990.OSDE: 9 de Julio 257, Tel. 421018OSECAC: Moreno 41, Tel. 421300OSTEL: Mitre 159, Tel. 424444Iglesia Parroquial: Belgrano 51,Tel. 424124Partido Justicialista: Alem 1318, Tel. 431397

EDUCACIÓNDirección de Consejos Escolares: Mas-

sey 828, tel. 424596 / 431177

Dirección de Educación Artística: Urquiza 43, Tel. 421861 / 432510Dirección de Educación de Adultos: 25 de Mayo 600, 432107 / 432857 –Ayacucho 1950, Tel. 432280.Dirección de Educación Especial: 25 de Mayo s/n, Tel. 424277, Alem 1950 Tel.432506, Ayacucho 1950 Tel. 431981, Tiseyra 659 Tel. 422604 – 432530.Dirección de Educación Media:9 de Julio 141: Tel. 432528Alem 1950: Tel 422220 / 423018 / 423516 Alvear 297: Tel. 422242 / 432567 Caseros 550: Tel. 421725 / 432557Massey 250: Tel 430924 / 432563Mitre 256: Tel. 432602Dirección de Educación Primaria:9 de Julio 111: Tel 432275 / 432310Alem 1160: Tel. 421436 / 432519Massey 250: Tel. 432064 / 431943Obligado 95: Tel. 431539 7 432514Dirección de Educación SuperiorAlem 1950. Tel. 432553Avellaneda 267: Tel 422451 7 432531Caseros 550: Tel. 422739Dirección de Gestión y CapacitaciónDocente:9 de Julio 111. Tel. 422081Dirección de Psicología:Perón 111: Tel. 422766 / 432877Tiseyra 670: Tel. 430456 / 432945Dirección General de Cultura y Educación25 de Mayo s/n: Tel. 432065 / 4322949 de Julio 141: Tel 422226Ancalú s/n: Tel. 422903 / 430101Ituzaingó s/n: Tel. 424612San Martín 1950: Tel. 432526Viamonte 50: Tel. 423040 / 432505

FARMACIASFarmacia Cruz Roja: Sarmiento 1201,Tel. 422179Farmacia Lincoln: Mitre 302, Tel. 422820Farmacia Brassone: Avda. Perón 842, Tel. 432558Farmacia Paidon: Belgrano 163,Tel. 423966

JUSTICIAFiscalía: Moreno 24, Tel. 426355

MUNICIPALIDAD 25 de Mayo 46: Tel. 422021 / 423095 /424484 / 430552 / 431300 / 432710 / 432787 25 de Mayo 52: Tel. 431456 25 de Mayo s/n: Tel. 432220Alem 1072: Tel. 425443Alem 975: Tel. 432283Alvear 125: Tel. 424532Alvear 142: Tel. 425016Alvear 516: Tel. 422102 / 431614 /432625Ameghino 242: Tel. 425733Arenales 820: Tel. 431864Belgrano 80: Tel. 422600

Chubut s/n: 431227Colón 1795: 423171 / 424238Drago 943: Tel. 423609Ituzaingó 85: Tel. 421716 / 424120Ituzaingó 86: Tel. 432627Massey 1439: Tel. 422394Massey 808: Tel. 422397 / 423784 /424482 7 424483 / 424492 / 424493Massey 859: Tel. 431461Massey s/n: Tel. 439000Menarvino s/n: 424977 / 424997Mitre 90: Tel. 424593 / 425801 / 431024 / 431076 / 432677 Montes de Oca S/n: Tel. 425802Moreno 24: Tel. 431166Moreno 30: Tel 425735Perón 295: Tel. 431932Rawson s/n: Tel. 432397Salta s/n: Tel. 421960San Lorenzo 2007: Tel. 421400 /421600 / 423094 / 431236 7 431447 7 431984Suipacha 19: Tel. 431683.Tiseyra 945: Tel. 421258Tucumán 262: Tel. 425942Tucumán s/n: Tel. 432500 Tuñón s/n: Tel. 422286Villegas 10: Tel. 422421 / 423037 / 431126 / 424230

PAMIMoreno 66: Tel. 423351 / 424111

POLICIA BONAERENSEAlem 859: Tel. 422946 / 430535 / 430536 / 432000Alem s/n: Tel. 423243Córdoba s/n: Tel. 422998Ruta 188 s/n: Tel. 422318

REMISES

Remis Avenida: 25 de Mayo 664, Tel. 431600Mitre Remis: Tel. 432448

SECRETARIA DE AGRICULTURASarmiento 788, Tel. 422162

SECRETARIA DE TRABAJO9 de Julio 514. Tel. 423219 / 423755

SENASARivadavia 1286, Tel. 422744 / 425526

SINDICATOSEmpleados Municipales: Pueyrredón1074, Tel. 421897Luz y Fuerza: Alberdi 940, Tel. 432158Obreros y Empleados de la Salud: Rawson 22, Tel. 423925.Unión de Educadores Bonaerenses: Ituzaingó 274, tel. 431039 / 431511UOCRA: Pueyrredón 274, Tel. 425510 / 426278UPCN: Drago 602, Tel. 423536

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Telered Lincoln: Avellaneda 137, Tel. 424245

ARENAZA: 02355

Asociación Amigos del Museo: Mendizábal 858, Tel. 495303Banco Provincia: Mendizábal s/n, Tel. 495270Biblioteca “José M. Estrada”: Del Progreso s/n, tel. 495366Bomberos Voluntarios: San josé 137, Tel. 495200Centro Jubilados y Pensionados: Mendizábal 33, tel. 495262Cooperativa Eléctrica Arenaza: Mendizábal 105, Tels.: 495000,495030, 495074, 495100, 495130,495170, 495253, 495264, 495265,495266, 495305, 495306, 495308.Correo Argentino: Malvinas Argentinas264, Tel. 495031.

Escuela Especial 502: San José 541,Tel. 495041Escuela Media: Hernández 189, Tel. 495094Escuela Nro. 12: Lannes 221,

Tel. 495004Farmacia Arenaza: Mendizábal 407, Tel. 495353Hospital: Mendizábal 529, Tel. 495007Jardín de Infantes 910: Mendizábal 365, Tel. 495052OSPIL: Del progreso 339, Tel. 495172Policía Bonaerense: Mendizábal 379, Tel. 495002Registro Civil: Mendizábal 371, Tel. 495001Sancor Coop. Unidas Limitadas: Sin Nombre, Tels. 495097, 495098,495312, 495313, 495314, 495315, 495316, 495373.

BAYAUCA: 02355

Biblioteca Popular “Bartolomé Mitre”: Calle 8 s/n, 494002Cooperativa Eléctrica Bayauca: Sin Nombre s/n, 494028Municipalidad de Lincoln: calle 13 s/n,494030 / Sin Nombre s/n, 494040Policía Bonaerense: Sin Nombre s/n, 494011

EL TRIUNFO: 02355

Banco Provincia: San Martín s/n, 493040Bomberos Voluntarios: San Martín 98,Tel. 493238Club Atlético Social El Triunfo: Sin nombre s/n, 493016Cooperativa Eléctrica El Triunfo: 25 de Mayo 41, Tel. 493164 / 493019Dirección de Educación Especial: Avellaneda s/n, 493220 / 493285Dirección de Educación Primaria: Avellaneda 91, 493331; Avellaneda s/n,493010.Dirección General de Cultura y Educación: Serna s/n, 493145Hospital: Sin nombre s/n, 493004Instituto “Juan B. Alberdi”: Urquiza s/n, 493134Municipalidad: San Martín 141,493339Policía Bonaerense: Sin Nombre s/n, 493020Registro Civil: Sarmiento 32, 493059/Sin Nombre s/n, 493018

YPF S.A., Brasil s/n, 493148

LAS TOSCAS: 02355

Biblioteca Pública: Bolívar 361, 491124Club Atlético Las Toscas: San Martín192, 491031Cooperativa Eléctrica Las Toscas: Bolívar 284, 491000 / 491062 /491116Escuela 16: Sin Nombre s/n, 491079Jardín 911: Kennedy 237, 491102Municipalidad: 25 de Mayo 152, 491054, 491157Policía Bonaerense: 25 de Mayo 111, 491067

Unidad Sanitaria: Artigas 312, 491033

MARTINEZ DE HOZ: 02355

Banco Provincia: San Martín 97, Tel. 497056 / 497057 / 497081Bomberos Voluntarios: libertador 24, Tel. 497300Centro de Jubilados: San Martín 150, Tel. 497240Club A. Independiente: García 189, Tel. 497047Cooperativa Eléctrica Martínez de Hoz:García 269, Tel. 497000 / 497044 / 497053 / 497155 / 197176Delegación Municipal: García 253, Tel. 497001.Dirección General de Cultura y Educación: 12 de Octubre 790,Tel. 497037Escuela Media: García 353, Tel. 497094Geriátrico Martínez de Hoz: San Martín630, Tel. 497393Jardín 909: Tucumán 616, Tel. 497182Policía Bonaerense: San Martín 416,Tel. 497016Registro Civil: García 251, Tel. 497029Unidad Sanitaria: San Martín 620, Tel.497015

PASTEUR: 02355

Aguas Bonaerenses S.A.: Mitre S/N, Tel. 492190Banco Provincia: Pasteur S/N. Tel.492045 – San Martín S/N, Tel. 492292Bomberos Voluntarios: Independencia S/N, Tel. 492184 – 492300Cooperativa Eléctrica Pasteur: Mitre S/N, Tel. 492043 – 492082 – 492100Correo Argentino: Montes S/N, 492027Dirección de Educación Primaria: MitreS/N, Tel. 492050 – 492085Dirección de Psicología: Juan XXIIIS/N, Tel. 492220 – 492335Dirección General de Cultura y Educación: San Martín S/N, Tel. 492254Instituto Mariano Moreno: MorenoS/N, Tel. 492024Municipalidad de Lincoln: Sin nombreS/N Tel. 492001 / 492005Policía Bonaerense. Pasteur S/N, Tel. 492002Registro Civil: San Martín S/N, Tel. 492099

ROBERTS: 02355

Banco Nación: San Martín 331, Tel. 498374 / 498059 / 498070 7 498430Banco Provincia: Duggan 1530, Tel. 498344Bomberos Voluntarios: Saldabe 1441,Tel. 498222Clínica Roberts: Roberts S/N, Tel. 498067Club Social Roberts: Roberts S/N, Tel. 498030Cooperativa Eléctrica Roberts:Rivadavia 1490, Tel. 498084; Saldabe1429, Tel. 498025 / 498625.Correo Argentino: Duggan 1340, Tel. 498011Dirección de Educación de Adultos: Sarmiento 1566, Tel. 498464 / 498473.Dirección de Educación Especial: Alberdi 434, Tel. 498259 / Belgrano 434, Tel. 498482 / Ingenieros S/N, Tel. 498274 y 498470.Dirección de Educación Primaria: Alberdi 1489, Tel. 498255 / 498461 /498474Dirección de Cultura y Educación: Alberdi 1423, Tel. 498169 / 498472Municipalidad de Lincoln: San Martín 47, Tel. 498401 / Sin Nombre S/N, Tel. 498053PAMI, Sarmiento 1232, Tel. 498120Policía Bonarense: Duggan S/N, Tel. 498001Registro Civil: Duggan S/N, Tel.- 498003

■ Capilla de la localidad de Are n a z a .

tapa lincoln 1/26/14 12:56 AM Page 10

Page 11: La Verdad Lincoln

11LA VERDAD LINCOLNP O L I C I A L E S Locales Semana del 23/01/14 al 29/01/14

Operativo policial A c c i d e n t e s

Efectivos policiales realiza-ron el viernes 17 un allana-miento en el barrio Plaza Es-paña donde lograron recupe-rar una serie de elementosque corresponderían al roboocurrido en el salón del Cen-tro de Jubilados “Dra. Sola”.

El operativo fue concretadopor orden del Juzgado de Ga-rantías Nº3, a cargo de ladoctora María Laura Duran-te, y estuvo a cargo de efecti-vos de la Patrulla Rural, dela Comisaría de Lincoln y dela DDI Junín.

El allanamiento se realizóen una vivienda de la calleViamonte entre avenida Me-narvino y calle El Chañar,donde se secuestraron variasbotellas de cerveza, un ca-nasto de plástico y golosinas,que habrían sido sustraídasdel Centro de Jubilados.

En esta oportunidad, un jo-ven de 26 años que era elmorador de la vivienda fueidentificado en la causa.

Cabe recordar que el miér-coles se había radicado unadenuncia donde el encargadodel salón del Centro de Jubi-lados -ubicado en la prolon-gación de la avenida Menar-vino- manifestó que entre las13.30 y las 16.30 horas des-conocidos habían ingresadoal local y habían sustraídobebidas alcohólicas y golosi-n a s .

Según consta en la denun-

cia los malvivientes rompie-ron el ventiluz del baño ytras violentar dos puertas,ingresaron a la cantina dedonde se llevaron 15 botellasde cerveza, un canasto deplástico con botellas de vino,3 botellas de fernet, golosi-nas y un celular.

Por este hecho se abrió unacausa caratulada “Robo” enla que tomó intervención enagente fiscal Sergio Te r r ó n ,perteneciente a la UnidadFuncional de Instrucción yJuicio Nº 5.

En el mes de noviembredel año pasado el Centro deJubilados había sufrido unhecho similar. En dicha opor-tunidad, los malhechoresutilizaron la misma modali-dad para ingresar al local yse llevaron unas 40 botellasde cerveza, cuatro kilos dechor izos , se is envases deGancia, ocho botellas de vinotinto y cinco cajas de hela-d o s .

H u r t oPor otra parte, en la ma-

drugada de ayer una mujerdenunció que le sustrajeronsu moto marca Guerrero110cc la cual se encontrabaestacionada en la vereda dela calle Belgrano al 250.

El hecho ocurrió entre las2 y las 3 de la mañana y seabrió una causa caratulada“Hurto” en la que tomó inter-

vención la agente fiscal Va-nina Lisazo, perteneciente ala Unidad Funcional de Ins-trucción Nº 6, del Departa-mento Judicial Junín.

Sustraen electrodomés-ticos de una vivienda

Los malvivientes aprove-charon la ausencia de mora-dores en una vivienda delbarrio Sagrado Corazón ysustrajeron una importantecantidad de objetos de valor.

El ilícito ocurrió entre el12 y 13 de enero en una casade la cal le Laval le al 450cuando los ladrones violenta-ron la ventana de una de lashabitaciones para ingresaral domicilio y llevarse un im-portante botín.

Según se pudo saber, dellugar se llevaron una compu-tadora de escritorio comple-ta, una impresora, un televi-sor Led de 32 pulgadas, untelevisor de 20 pulgadas, dosDVD, un horno microondas,un reproductor de CD yMP3, un minicomponentecon parlantes y una note-b o o k .

La policía investiga estehecho por el cual se abrióuna causa caratulada “Robo”en la que tomó intervenciónla Unidad Funcional de Ins-trucción y Juicio Nº 6, a car-go de la doctora Vanina Lisa-z o .

Un joven de 25 años sufrióheridas de diversa consid-eración tras protagonizar unaccidente de tránsito en el bar-rio Sagrado Corazón.

El hecho se produjo elviernes 17 en horas delmediodía en la intersección deavenida San Lorenzo yAristóbulo Del Valle. En el lu-gar colisionaron una camionetaRenault Sandero -que era con-ducida por un hombre de 52años oriundo de Santa Fe- y unciclomotor Gilera -guiado porMarcos Acosta de 25 años-.Co-mo consecuencia del impacto,el joven que circulaba en el ro-dado menor sufrió un corte enel cuello y excoriaciones variaspor lo que debió ser trasladadoal hospital municipal “Dr.Rubén O. Miravalle”, donde lerealizaron los estudios de rigor.Por este hecho se abrió unacausa caratulada “Lesiones cul-posas”, en la que tomó inter-

vención la agente fiscal Va n i n aLisazo, perteneciente a laUnidad Funcional de Instruc-ción y Juicio Nº 6 de Junín.

El martes 14, por la noche,un nuevo accidente de tránsitodejó a dos motociclistas conheridas de distinta consid-eración. El siniestro se produjocerca de las 22 horas por dosmotos en la esquina de callesSaavedra y Gutiérrez, en elbarrio San José de la ciudad deLincoln. Allí colisionaron un ci-clomotor Gilera 110 -que eraguiada por Darío Blondel, de30 años- y otra moto de la mis-ma marca -en la que se de-splazaba Mario Lovizio, de 22-.

Por este hecho se abrió unacausa, que fue caratulada como“Lesiones culposas”, en la quetomó intervención Va n i n aLisazo, de la Unidad Funcionalde Instrucción y Juicio Nº 6, delDepartamento Judicial deJ u n í n .

Logran recuperar mercaderíadel Centro de Jubilados

Habían sido sustraídos dos días antes por desconocidos. Fue el segundo robo sufri-do por la entidad en dos meses.

Tres motociclistasheridos en colisiones

Volcó un camión en la ruta 50Un hombre herido fue el saldo de un nuevo vuelco en la ruta 50, en

inmediaciones de Martínez de Hoz. El hecho ocurrió en las primerashoras de la madrugada del sábado 18, en la ruta provincial 50, a un-os seis kilómetros del acceso de ingreso a aquella localidad.

En ese lugar, y por causas que se tratan de establecer, el conduc-tor de un camión cisterna -que era conducido por Jorge DanielGonzález, de 56 años, domiciliado en el Gran Buenos Aires- habríaperdido el control del rodado y volcó.

Como consecuencia del siniestro, González sufrió heridas leves,por lo cual recibió asistencia de los servicios de emergencia de las lo-calidades vecinas. Araíz del vuelco, además, se derramó parte de lacarga de combustible que transportaba el camión. Por esto, el per-sonal de los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Martínez de Hoz yLincoln y de Defensa Civil estuvo presente en el lugar, a fin de re-alizar tareas de prevención.

tapa lincoln 1/26/14 12:56 AM Page 11

Page 12: La Verdad Lincoln

Siempre es saludable traer a la memo-ria lo que otros tal vez quisieran borrar.Así, coincidiendo con las fechas del día in-ternacional de conmemoración en memo-ria de las víctimas del holocausto, y to-mando como título el tema sobre el que vaa girar dicha celebración este año, se meocurre hacer una serie de reflexiones, evo-cando la idea que nos propone NacionesUnidas, de repasar los diversos viajes quese realizaron durante esta tenebrosa épo-ca, donde el dolor y el sufrimiento recorríaterritorios en los que la práctica de la irra-cionalidad era continua.

Indudablemente, estas atormentadasexperiencias nos transforman. Ahora bien,cualquier viaje por muchas millas que ten-ga comienza con el primer paso. El que mi-llones de seres humanos sean despojadosde todo, especialmente de su dignidad, de-be hacernos meditar, o cuando menos re-cordar las terribles tragedias vividas porpersonas que nos precedieron, con el fin deque nos sirvan de fuerza inicial orientado-ra para no volver a caer en los mismoserrores del pasado. De ahí la importanciade refrescar la memoria y de tener encuenta las advertencias que nos llegan delas víctimas del holocausto y del testimo-

nio de los supervivientes. Nadie puede ol-vidar o ignorar lo que sucedió. En todo ca-so, uno debiera interrogarse siempre.Realmente, ¿cómo puede sentir un serpensante tanto desprecio por su mismaespecie hasta su propio exterminio? Sólouna ideología sin valores, ni humanidadalguna, con un desorden y una degenera-ción total, podía planear y llevar a caboesta absurda matanza de existencias.

Teniendo en cuenta que el recuerdo esel único territorio del cual no podemos serechados, veo con buenos ojos que el pro-grama de divulgación del holocausto y lasNaciones Unidas se hayan asociado con elMuseo Estadounidense en Memoria delHolocausto, como una vía láctea para unviaje reflexivo, con el fin de poner a dispo-sición de todos los educadores del mundoun nuevo recurso fílmico, acompañado deun paquete educativo en varios idiomas.La película, que muestra imágenes nuncavistas, examina el ascenso y consolidacióndel poder de los nazis en Alemania, ade-más de analizar su ideología, su propa-ganda y la persecución de los judíos yotras víctimas. También traza el caminomediante el cual los nazis y sus colabora-dores llevaron a cabo el asesinato de millo-nes de personas. Lo que se pretende coneste recurso es provocar la reflexión y eldebate acerca del rol que desempeñaronlas personas, instituciones y naciones en-tre los años 1918 y 1945. Evidentemente,quizás la vida sería imposible si todo se re-cordase, pero el secreto está en saber dis-

cernir aquello que no debemos desconocery mucho menos olvidar. De lo contrario,seríamos injustos con nosotros mismos,con nuestra misma especie.

Sin duda, todas estas menciones al re-cuerdo del pasado han de servirnos de en-señanza futura para todos los moradoresdel planeta. Los viajes en el tiempo son pa-ra el presente lección. Aquellos que huyende caminar por las huellas pasadas es queno están vivos. Somos la memoria viva delo que somos. El holocausto no admite in-diferencia, es una tragedia del hombrecontra sí mismo. Las ansias de venganzanos legaron crueldades difíciles de asimi-l a r. Es solo así, recordando este tiempocruel de muertes, como podemos iniciarmarchas hacia la vida. No perdamos ja-más la memoria. Es importante. Y en estesentido, durante estas mismas fechastambién se conmemorará el setenta ani-versario de la deportación de los judíoshúngaros durante el holocausto.

Será la Organización de las NacionesUnidas para la Educación, la Ciencia y laCultura (UNESCO) quien auspiciará elaño de recordación del Holocausto enHungría. La mayoría de estos desterradoslos enviaron al campo de concentración yexterminio de Auschwitz-Birkenau de laAlemania nazi (1940-1945), y otros fueronllevados a la frontera entre Hungría yAustria, donde los obligaron a construirtrincheras de fortificación. La locura des-tructora superaría lo más espantoso hastaentonces conocido. La ceremonia de dichaconmemoración será el veintisiete de ene-ro, y, al día siguiente, tendrá lugar laapertura de la exhibición “cuando escu-chas a un testigo, te conviertes en un tes-tigo”. Además, coincidiendo con esta re-membranza a la memoria del holocausto,habrá una proyección y debate de la pelí-cula “blinky y yo”. En este documental secuenta la historia de Yoram Gross, sobre-viviente del holocausto, que mediante his-torias a sus nietos, relata las experienciasque vivió su familia al esconderse y esca-par milagrosamente de los nazis en Polo-nia. Desde luego, es una sana invitación ar e c a p a c i t a r, una y mil veces, sobre aquellaespantosa barbarie que tuvieron que so-portar algunos seres humanos.

Naturalmente, a la persona hay querescatarla por lo que es. Forma parte de lahumanidad y, bajo este vínculo, todos so-mos necesarios e imprescindibles. Por esono se puede, ni tampoco se debe, guardar

silencio ante ideologías destructoras. Lacuestión es moverse. Al recordar a todasaquellos inocentes que perdieron su vidaen el holocausto, debe hacernos recapaci-tar a instituciones y gobiernos, a todos losciudadanos en definitiva, para que se pro-teja a los más vulnerables, independiente-mente de su raza, color, género, cultura ocreencia religiosa. Nunca más debería na-die tener que soportar el horror que signi-ficó el holocausto. Podemos conseguirlo.Está visto que sí trabajamos unidos pode-mos prevenir cualquier locura y poner fina la impunidad. De igual modo, si educa-mos a las nuevas generaciones acerca deeste terrible episodio de nuestra historia,estoy seguro que podremos avanzar en ladefensa de la dignidad humana, algo queno es negociable, ni debe estar disponible.

Por otra parte, debemos hacer algo másque recordar y velar porque las nuevas ge-neraciones conozcan esta necia realidad denuestra propia historia. Que, por supues-to, ya es mucho. Ami juicio, debemos apli-car la lección universal del holocausto almomento actual que vive el mundo y verla manera de proteger tantos derechos hu-manos olvidados hoy, tantas injusticiassembradas ahora mismo, tantas cadenasconsentidas en un segundo, tantos poderescorruptos navegando a cuerpo de rey eneste mismo instante, tanta necedad sem-brada en suma. Por desgracia, se trabajapoco por estos valores y en beneficio del fu-turo colectivo de la humanidad. Sabemosque una quinta parte de la población mun-dial y cerca de la mitad de los pobres y delos niños en edad escolar, viven en paísesdonde la violencia, los conflictos y la inse-guridad es un diario en su diario existen-cial. También abundan multitud de accio-nes inmorales e irresponsables, en partepropiciadas por personas con influencia.Tampoco se puede permitir la obstrucciónde la entrega de ayuda humanitaria a re-fugiados y personas que malviven en luga-res de conflicto.

El ser humano debe volver a ser huma-no, por encima de otro interés mundano. Yuno es algo en la medida que hace algo porlos demás. No me sirve lo de borrón ycuenta nueva. Obviamente, el más placen-tero viaje por este mundo es ver a un serhumano dando vida a otro ser humano.Siempre hay alguien que nos llama. Mire-mos alrededor. Al fin, reconozcámoslo, auna persona solo lo puede proteger otrap e r s o n a .

12 LA VERDAD LINCOLN Semana del 23/01/14 al 29/01/14 Locales O P I N I O N

Algo más que palabras

Viajes a través del holocaustoPor: Víctor Corcoba [email protected]

tapa lincoln 1/26/14 12:56 AM Page 12

Page 13: La Verdad Lincoln

13LA VERDAD LINCOLNE S PACIO PUBLICITARIO Locales Semana del 23/01/14 al 29/01/14

tapa lincoln 1/26/14 12:57 AM Page 13

Page 14: La Verdad Lincoln

14 LA VERDAD LINCOLN Semana del 23/01/14 al 29/01/14 Locales INTERES GENERAL

Festival tradicional

El montador linqueño GastónRosales participó del Festival deDoma y Folclore de Jesús Maríadonde obtuvo un reconocimientopor su labor.

Rosales consiguió el tercerpuesto en categoría grupa: “Estoymuy contento por los logros, du-rante muchos años quise llegar aJesús María, como todo monta-d o r. Como cualquier deportistaque quiere llegar a jugar en losgrandes equipos de Primera, pa-ra nosotros lo más grande es lle-gar a Jesús María”.

Rosales llegó a clasificar parael Festival gracias a un contactoen la Provincia de La Rioja aquienes representó. A d e m á s ,agradece al Intendente del Parti-do de Lincoln, Dr. Jorge Fernán-dez por su aporte para que Rosa-les pueda competir en la Doma.

El sábado 25 de enero, GastónRosales participará en La Pampacon una monta especial.

El Gobierno Municipal Lincoln a través de la Secretaría deDesarrollo Social informa que hoy, jueves 23 de enero, estaráen Lincoln el camión de “Pescado Popular” y “Lácteos Popu-lares”. El mismo se ubicará en Av. Alem y Av. 9 de julio a par-tir de las 8 hasta las 20.30.

Pescado Popular es una iniciativa del Ministerio de Desar-rollo Social de la Nación que es gestionado y coordinado conlas áreas correspondientes de los municipios. En Pescadería,entre una larga lista de productos que tendrán a la venta sedestacan:

-Filet de Merluza: $29 el kilo-Filet de Merluza Rebozado: $35 el kilo-Pejerrey despinado: $30 el kilo-Bastones y formitas: $35 el kilo-Rabas: $60 el kilo-Bolsón Social de 6 kilos: $100, incluye 1kilo de filete; 1kilo

de rodajas; 1 kilo rebozado; y 3 kilos de entero chico.En el rubro lácteos, se ofrecerá, entre otros, los siguientes

productos:-Queso cremoso por horma: $27.90-Leche: 2 litros por $14; 1 litro por $7.90-Dulce de leche por 400grs: $7.90-Queso port salut: el kilo $39.90-Yogurt bebible: $8.50 por litro.

El Gobierno Municipal Lincoln junto a TélamNoticias de Buenos Aires exhibirá la muestrafotográfica “Pasión por el Carnaval”.

El acto de inauguración será el sábado 25 deenero a las 21 en el MUBAL -Alvear y Av. Alem-, donde estará presente Juan Manuel Foun-rouge, gerente de Desarrollo Institucional deTélam. La muestra estará abierta hasta el 9 defebrero. La propuesta se trata de un recorrido

por los carnavales del país, entre los que se in-cluyen el Litoral, Norte y Buenos Aires.

Un recorrido fotográfico que invita a sumer-girse y vivenciar las diferentes tradiciones cul-turales que se festejan en cada rincón de nue-stro país celebrando este ritual popular.

El Carnaval de Lincoln estará dentro de lamuestra general y además tendrá un destacadoaparte, resaltando la fiesta artesanal.

Montador linqueño en Jesús María

Corsos y cultura

Se inaugura la muestra“Pasión por el Carnaval”

Ministerio de Desarro l l o

El camión de Pescado y Lácteos Populares llega hoy a Lincoln

tapa lincoln 1/26/14 12:57 AM Page 14

Page 15: La Verdad Lincoln

15LA VERDAD LINCOLNINTERES GENERAL Provinciales Semana del 23/01/14 al 29/01/14

Datos estadísticos

Las muertes maternas poraborto en la Provincia de BuenosAires se redujeron en un 55 porciento, de acuerdo con los últimosdatos estadísticos del ministeriode Salud. En 2012 fueron causade 14 decesos, menos de la mitadque en 2011, cuando fallecieron31 mujeres por ese motivo.

Los abortos constituyeron, his-tóricamente, una de las principa-les causas de muertes maternas(que incluyen todos los decesosque ocurren en el embarazo, par-to o puerperio), pero ahora, expli-có el ministro de Salud, A l e j a n-dro Collia, “observamos que seredujo notablemente el peso delaborto como causa de muertematerna en la Provincia y eso, enparte, se explica porque pudimosmejorar el acceso a los métodosanticonceptivos, a la atenciónoportuna en hospitales y a la con-s e j e r í a ” .

Tanto es así, que en el año2012 (último período con estadís-tica cerrada), la tasa de mortali-dad materna en general fue de 3por 10.000 nacidos vivos, la másbaja desde que se tiene registro y

un 32 por ciento inferior que lade 2011 .

“Durante décadas, los abortosautoprovocados o hechos en luga-res clandestinos constituían laprimera causa de muerte mater-na”, detalló Collia. Sin embargo,agregó, “eso ocurrió sobre todohasta 2011; ya en 2012 pasó a serla tercera causa de MM, detrásde las enfermedades previas quecomplican el embarazo y de losproblemas de hipertensión, queson frecuentes y ponen en riesgoa las mujeres embarazadas”.

Cómo se logróEntre los motivos de la reduc-

ción de muertes maternas poraborto, las autoridades sanitariasde la Provincia infieren que hubotres factores decisivos: por un la-do, la mejora en la entrega de losdiferentes métodos anticoncepti-vos que ofrece el Programa deSalud sexual y Procreación Res-ponsable en centros de salud,hospitales, universidades y cincounidades penitenciarias.

Otra medida que contribuyó ala reducción fue la adaptación del

Protocolo de Aborto No Puniblede la Provincia de Buenos A i r e s ,al fallo emitido por la Corte Su-prema de Justicia en marzo de2 0 1 2 .

En cuanto a la entrega de mé-todos anticonceptivos gratuitos,la titular del Programa de Saludsexual y Procreación Responsa-ble, Marisa Matía, dijo que “hansido una herramienta clave parareducir los embarazos no planifi-cados y los consecuentes abortosque pueden derivarse de ellos”.

En los últimos tres años, deta-lló la funcionaria, la Provinciadistribuyó más de 30 millones demétodos anticonceptivos para suentrega gratuita en 2.138 centrosde salud y hospitales. “Distribui-mos lo que envía el gobierno na-cional a través del Remediar pe-ro, además, la provincia hace unainversión propia en métodos, pa-ra que nadie se quede sin acceso”.

De hecho, en los últimos diezaños la cantidad de personas quelos recibieron gratis en hospitalesy centros de salud bonaerensesaumentó 17 veces: en 2003 fue-ron 105.808 y el año pasado

1.825.284. En los últimos años,incluso, Salud de Provincia firmóacuerdos con las universidadesde Luján, La Plata y GeneralSarmiento para que los estudian-tes también puedan acceder a losmétodos y a consejería en sus lu-gares de estudio. Este año, anun-ciaron, también se sumarán lasuniversidades de San Martín yLa Matanza.

Desde el Programa insisten en

que no se limitan a entregar anti-conceptivos: “Durante los últimostres años recorrimos toda la Pro-vincia para formar a los profesio-nales y agentes de salud, que sonquienes tienen que estar capaci-tados para abordar a las perso-nas con respeto y confidenciali-dad, porque se trata de temasque involucran a la sexualidad ya la intimidad de quienes consul-tan”, agregó Matía.

El ministerio de Salud de laProvincia reiteró el alerta a to-da la población para que extre-me los cuidados a raíz del au-mento progresivo de las tempe-raturas a partir de mañanamiércoles y hasta el sábado in-clusive, con mínimas de 22 gra-dos y máximas de 40, de acuer-do con el pronóstico del Servi-cio Meteorológico Nacional.

El titular de la cartera sani-taria, Alejandro Collia, reforzó

el llamado “a la responsabili-dad y también al sentido co-mún de todos para implemen-tar las medidas de prevenciónnecesarias a fin de evitar elgolpe de calor y los trastornosasociados a las altas tempera-turas, como deshidratación og a s t r o e n t e r i t i s ” .

“El calor extremo afecta apersonas de cualquier edad, pe-ro especialmente a ancianos yniños, que son los que menos

compensan la pérdida de líqui-do por la transpiración y la ori-na, por lo que se debe aseguraruna adecuada hidratación demanera permanente, aunqueno tengan sed”, explicó el mi-nistro y agregó que “también esmuy importante extremar loscuidados con la manipulación yconservación de los alimentospara evitar el síndrome urémi-co hemolítico, la salmonelosis ola hepatitis A, entre otras en-fermedades transmitidas pora l i m e n t o s ”

Por su parte, el director pro-vincial de Atención Primariade la Salud, Luis Crovetto, des-tacó que “en estos días debe-mos evitar exponernos al sol enhoras pico y aplicarse protectorsolar si es indispensable reali-zar actividades al aire libre,además de beber agua antes,durante y después de la activi-dad”. Y recordó que se puedenconsultar todas las recomenda-ciones en la página del ministe-rio de Salud, en el linkh t t p : / / w w w. m s . g b a . g o v. a r / Tr a n-s i t o r i o s / c o n s e j o s - s a l u d a b l e s - v e-r a n o - 2 0 1 4 . p d f

Las señales del golpe de calorvarían, pero pueden incluiruna temperatura corporal ex-

tremadamente elevada (por en-cima de 39.5°C), dolor de cabe-za, náuseas, mareo y piel enro-jecida, caliente y seca (sin su-dor). Además, el pulso y la res-piración suelen ser más débi-l e s .

Frente a la aparición de estasseñales, es importante no de-morar la consulta médica. Noobstante, y hasta tanto se pro-duzca la asistencia médica, sepuede enfriar a la víctima rápi-damente con cualquier método adisposición, como introducir a lapersona afectada en una bañeracon agua fría o bajo una duchafría, rociarla con agua fría conuna manguera, aplicarle aguaen todo el cuerpo con una espon-ja, abanicarla.

Contaminación por alimentosPor otra parte, la Oficina de

Alimentos del ministerio de Sa-lud difundió hoy medidas sim-ples para prevenir males gravescomo el síndrome urémico hemo-lítico, la salmonelosis, la hepati-tis A y múltiples infecciones re-lacionadas con la incorrecta ma-nipulación y conservación deproductos alimenticios.

En el hogar “es conveniente noabrir seguido la heladera, por-que así el frío se conserva pormás tiempo y los alimentos semantienen en buen estado”, dijola titular de la Oficina de A l i-mentos, Mónica López. Ta m b i é nes clave el ordenamiento en laheladera: “Si uno guarda carnescrudas, por ejemplo, hay que co-locarlas en recipientes herméti-cos, para evitar el contacto y elgoteo sobre alimentos ya cocidoso listos para consumir”, aconsejóla especialista.

Advirtió también que las comi-das con relleno, las carnes yaves deben colocarse en la hela-dera inmediatamente despuésde prepararlas para evitar laproliferación de bacterias que seproduce a temperatura ambien-te. De hecho, ni los alimentos co-cidos ni los perecederos debenpermanecer más de dos horassin refrigeración.

Mientras que a la hora decomprar alimentos en el super-mercado, es conveniente dejarpara el final los refrigerados, dem a n e r a que se expongan el me-nor tiempo posible a la tempe-ratura ambiente, y almacenar-los inmediatamente en la hela-dera al llegar a la casa.

La Provincia redujo en un 55 por ciento la cantidad de muertes maternas por aborto

Pasaron de 31 a 14 en un año. Lo atribuyen a la entrega de anticonceptivos, la vigencia del protocolo de aborto no punible y la conseje-ría personalizada.

Ve r a n o

Recomiendan hidratación permanente y cuidados con los alimentos a raíz de una nueva ola de calor

La hidratación con agua es una de las recomendaciones del ministerio de Salud de la Provincia frente a las altas temperaturas.

Medidas para tener en cuenta-Evitar la exposición al sol desde las 11 de la mañana hasta las

1 6 .- Tomar agua en forma abundante y frecuente todo el día.-Evitar comidas abundantes. Preferir alimentos frescos, frutas y

v e r d u r a s .-Evitar las bebidas alcohólicas, muy dulces y las infusiones ca-

l i e n t e s .-Usar ropa suelta, de materiales livianos, porosos y de colores

c l a r o s .-No realizar ejercicios físicos en ambientes calurosos. Tomar lí-

quido antes de comenzar cualquier actividad al aire libre.-Protegerse del sol poniéndose un sombrero o utilizando som-

b r i l l a .-Usar cremas de protección solar factor 30 o más.-Mantener el aire acondicionado entre los 23 y 25 grados.

■ Promotores de salud trabajan en la concientización de temasvitales de la política sanitaria.

tapa lincoln 1/26/14 12:57 AM Page 15

Page 16: La Verdad Lincoln

16 LA VERDAD LINCOLN Semana del 23/01/14 al 29/01/14 Locales E S PACIO PUBLICITA R I O

tapa lincoln 1/26/14 12:57 AM Page 16