20
Temperaturas extremas Editorial: Escribe Omar Bello Aniversario e inauguración Jorge Fernández dejó habilitado el vacunatorio en la loca- lidad. En el Club Independiente tuvo lugar el acto donde es- tuvieron presentes autoridades municipales y educativas del distrito. PÁGS. 04 Y 05 Bajan las temperaturas y sube las medidas preventivas contra enfermedades invernales. Prevención en el tránsito Conciencia vial para chicos y grandes en las escuelas Martínez de Hoz celebró sus 104 años PÁG. 10 Aberrante hecho Detuvieron al acusado de un abuso sexual PÁG. 06 Debido al invierno cada vez más riguroso, instan a vacunarse con la antigripal y controlar artefactos de calefacción. Advierten que el uso de sistemas inseguros de calefacción pueden provocar casos graves de gripe, neumonía e intoxicaciones. Las marcas térmicas bajo cero que ya se registran en algu- nos distritos de la Provincia, sumadas a los altos niveles de humedad, crean las condiciones ideales para enfermarse. Para los próximos días se anticipan valores térmicos muy bajos algunos de los cuales pueden llegar a bajo cero. El Gobierno Municipal Lincoln a través de la Secretaria de Salud aconseja a la comunidad que durante la época inver- nal se deben evitar los cambios bruscos de temperatura, no fumar y mantener los espacios libres de humo, ventilar todos los ambientes a diario, realizar la consulta precoz ante sínto- mas gripales como fiebre o dificultad en la respiración (sobre todo en los niños), no automedicarse, toser tapándose con el pliegue del codo y, ante el diagnóstico de estado gripal, per- manecer en aislamiento principalmente durante los prime- ros tres a cuatro días. PÁG. 3 Semana del 03/0714 al 09/07/2014 ~ Lincoln, Provincia de Buenos Aires / año 2 - número 57 - edición de 36 páginas / Incluye LAVERDAD GENERAL PINTO / Precio del ejemplar $ 6.00 LAVERDAD Lincoln Para suscribirte al semanario comunicate al 236 - 4553896 o a: [email protected] Bajo cero Messi: Un héroe verdadero Los héroes son personas que em- prenden un viaje hacia la gloria pero, en el camino, deben sufrir percances. Sin esas “debilidades” la identi- ficación con el resto de la humani- dad resulta imposible. PÁG. 02 tapa lincoln 7/2/14 3:03 PM Page 2

La Verdad Lincoln

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: La Verdad Lincoln

Temperaturas extremas

Editorial: Escribe Omar Bello Aniversario e inauguración

Jorge Fernández dejó habilitado el vacunatorio en la loca-lidad. En el Club Independiente tuvo lugar el acto donde es-tuvieron presentes autoridades municipales y educativas deldistrito.

PÁGS. 04 Y 05

■ Bajan las temperaturas y sube las medidas preventivas contra enfermedades invernales.

Prevención en el tránsito

Conciencia vial parachicos y grandes en

las escuelas

Martínez de Hozcelebró sus 104 años

PÁG. 10

Aberrante hecho

Detuvieron al acusado de un abuso sexual

PÁG. 06

Debido al invierno cada vez más riguroso, instana vacunarse con la antigripal y controlar artefactosde calefacción. Advierten que el uso de sistemasinseguros de calefacción pueden provocar casosgraves de gripe, neumonía e intoxicaciones.

Las marcas térmicas bajo cero que ya se registran en algu-nos distritos de la Provincia, sumadas a los altos niveles dehumedad, crean las condiciones ideales para enfermarse.

Para los próximos días se anticipan valores térmicos muybajos algunos de los cuales pueden llegar a bajo cero.

El Gobierno Municipal Lincoln a través de la Secretaria deSalud aconseja a la comunidad que durante la época inver-nal se deben evitar los cambios bruscos de temperatura, nofumar y mantener los espacios libres de humo, ventilar todoslos ambientes a diario, realizar la consulta precoz ante sínto-mas gripales como fiebre o dificultad en la respiración (sobretodo en los niños), no automedicarse, toser tapándose con elpliegue del codo y, ante el diagnóstico de estado gripal, per-manecer en aislamiento principalmente durante los prime-ros tres a cuatro días.

PÁG. 3

Semana del 03/0714 al 09/07/2014 ~ Lincoln, Provincia de Buenos A i r e s / año 2 - número 57 - edición de 36 páginas / Incluye LAVERDAD GENERALP I N TO / Precio del ejemplar $ 6.00

LAV E R DA DL i n c o l n

Para suscribirte al semanario comunicate al 236 - 4553896 o a: [email protected]

Bajo cero

M e s s i :Un héroev e r d a d e r o

Los héroes son personas que em-prenden un viaje hacia la gloriapero, en el camino, deben sufrirpercances.

Sin esas “debilidades” la identi-ficación con el resto de la humani-dad resulta imposible.

PÁG. 02

tapa lincoln 7/2/14 3:03 PM Page 2

Page 2: La Verdad Lincoln

E d i t o r i a l

“ Viajar es buscar”, decía Carl Jung, ya partir de este enunciado analizabaqué implica ser un héroe y cuál es sufunción dentro del inconsciente colecti-vo. En “El Poema de Gilgamesh”, primertexto conocido de la humanidad, ya estáplanteado el tema de la heroicidad y sucomposición responde a una estructurabásica que, con pequeñas variaciones, serepite en todas las historias que leemos.

Mientras Maradona es Dios; es deciralguien que se distancia de lo humano,Lionel Messi ocupa la figura del héroe.¿Cuál es el problema? Toda la lógica co-municacional ligada al deporte está es-quematizada. Los deportistas de altacompetencia deben ser dioses que, apartir de su superioridad, nos asegurenel triunfo.

Los antiguos eran sabios y se alejabande los esquemas. Dios podía ser un se-ñor de barba que manejaba el universo,el héroe de verdad debía tener un com-ponente “mortal” que lo hiciera accesi-ble. ¿Por qué? Porque las comunidadesnecesitan parir héroes que superen obs-táculos y emprendan esos viajes a lodesconocido que, en definitiva, son unametáfora de la vida humana. Si los Dio-ses estaban en el Olimpo o vaya a saberen qué espacio inaccesible, los héroes ca-

minan entre nosotros.La comunicación deportiva no sabe

qué hacer con un héroe de verdad comoMessi, hombre capaz de emprendergrandes hazañas y vomitar al mismotiempo con una cara de nada que nos in-vita a padecer la sensación de “falta”.Levantamos un poco en el partido contraNigeria pero ni bien termina nos pre-guntamos ¿Le funcionará la varita má-gica a este Harry Potter del fútbol en elpróximo encuentro?

Es una pena que los avisadores (y encierta forma el público) seamos tan ele-mentales y sometamos a un héroe deverdad, uno de los más talentosos y sen-sitivos que dio el deporte criollo, a lainútil tarea de posar cual divinidad do-

minadora de las fuerzas de la naturale-za, cuando estamos frente a un Gilga-mesh hecho y derecho. O sea, aquellosmodelos que la humanidad era capaz dec o p i a r, no de admirar con la mandíbulacaída y un surco de saliva chorreandopor las comisuras de la boca.

“La hija de Dios”, le puso Dalma Ma-radona a su obra sin darse cuenta quecon ese título contribuye a alimentaruna fantasía destructiva cuyo destino,igual que el de la mayoría de los dioses,es fomentar altas dosis de paganos quese cansan de idolatrar a una deidad ca-prichosa y que reclama su título a pesarde decadencias varias.

Aunque tamizado en España, es inte-resante que, en medio de tantos dioses

falsos, hayamos parido este héroe tradi-cional que vomita, le costó crecer y cuyaexpresión da el mismo miedo que untren fantasma reciclado del viejo Ital-park. En línea con los sabios de la anti-güedad, todavía tenemos espacio parauna industria “medio” nacional de seresnormales que inician un viaje maravillo-so y a quienes en el camino les pasa detodo y más. Si frente a Dios nos arrodi-llamos, ante Messi podemos ejercer elsaludable ejercicio de la emulación.

Por suerte no hay demasiados Mara-donas, gracias a Dios (permítanme laironía) estamos en condiciones de gene-rar varios Lioneles.

Lástima que pocas marcas tengan laprofundidad necesaria para entenderqué significa un Messi y el bien que pue-de hacerle a la humanidad entera unchico normal que emprende ese viaje delhéroe que, como bien aseguraba Jung, esal mismo tiempo un proceso interior y laposibilidad de alcanzar lo más alto.

Los “dioses”, en especial aquellos quese la creen y pasan diez años en un mis-mo puesto (los políticos, por ejemplo), lehacen mucho mal a la comunidad. Loshéroes, más discretos y cercanos, pue-den salvarnos.

Escribe: Omar BelloComunicate con Omar Bello por twitterseguilo en: @lavidaesbello

Toda la lógica comunicacionalligada al deporte está

esquematizada. Los deportistas de alta competencia deben serdioses que, a partir de su superioridad, nos a s e g u ren el triunfo .

Es una pena que los avisadore s(y en cierta forma el público)

seamos tan elementales ysometamos a un héroe de ve rdad, uno de los más

talentosos y sensitivos quedio el deporte criollo, a lainútil tarea de posar cualdivinidad dominadora de

las fuerzas de la natura l e z a ,cuando estamos frente a unGilgamesh hecho y dere c h o .

Messi: Un héroe ve rd a d e ro

Los héroes son personas que emprenden un viaje hacia la gloria pero, en el camino, deben sufrir percances. Sin esas “debilidades” la identificación con el resto de la humanidad resulta imposible.

■ Si frente a Dios nos arrodillamos, ante Messi podemos ejercer el saludableejercicio de la emulación.

2 LA VERDAD LINCOLN Semana del 03/07/14 al 09/07/14 Locales O P I N I O N

LA VERDA DR e g i s t ro de la Propiedad Intelectual en trámite - Domicilio legal: ROQUE SAENZ PEÑA167 - Teléfonos 0236 - 4443610 - 4443465 / Fax 4443610 - E-mail: [email protected] - En internet: www.laverdadonline.com

Impresión propia - Domicilio Imprenta: Hipólito Yrigoyen 82 - Diario propiedad del Arzobispado Mercedes - Luján

JUNIN - PROVINCIA DE BUENOS AIRES

D I R E C TORES: OMAR BELLO - MONS. JORGE BRUNO / S U B D I R E C TOR: ABELARDO SCORSETTI

LA VERDAD Lincoln

l a v e rd a d l i n c o l n @ l a v e r dadjunin.com.ar - Tel. de suscripción 0236 154 553896R e p resentante en Buenos Air e s :

Ventura - Esmeralda 339 - 10mo. piso (011) 4325-6078/79/70. - e-mail: [email protected]

F U N DADO EL 24 DE NOVIEMBRE DE 1917 POR MONSEÑOR VICENTE J. PEIRA

tapa lincoln 7/2/14 3:03 PM Page 3

Page 3: La Verdad Lincoln

3LA VERDAD LINCOLNINTERÉS GENERAL Lo c a l e s Semana del 03/07/14 al 09/07/14

Invierno implacable

Frío bajo cero: instan a vacunarse con la antigripal y controlar artefactos de calefacción

El descenso brusco de latemperatura y el uso desistemas inseguros de ca-lefacción pueden provocarcasos graves de gripe,neumonía e intoxicaciones.Los expertos insisten enque más vale vacunarsetarde que dejar de hacerlo.

Si bien en la provincia de Bue-nos Aires ya se vacunaron másde 1.000.000 de personas, las au-toridades sanitarias bonaerensesinsistieron hoy en que aún quedapoblación de riesgo sin inmuni-z a r, y los llamó a “asumir la res-ponsabilidad por la propia saludpero también por la de todos losque los rodean”. Insistieron ade-más en extremar los cuidadoscon la calefacción, para evitar in-toxicaciones y muertes por mo-nóxido de carbono.

Es que las marcas térmicasbajo cero que ya se registran enalgunos distritos de la Provincia,sumadas a los altos niveles dehumedad, crean las condicionesideales para enfermarse. Por eso,“vacunarse significa cortar el cir-cuito de transmisión de los virus.Aquellas personas que integranlos llamados ‘grupo de riesgo’ ytodavía no se dieron la vacunatienen que saber que están atiempo, y que pueden evitar in-ternaciones por cuadros de gripeque terminan en neumonías gra-ves”, explicó hoy el ministro deSalud, Alejandro Collia.

A diferencia del año pasado aesta altura, en los primeros seismeses del año se notificaron a ladirección de Epidemiología delministerio de Salud de la Provin-cia 93.756 casos de gripe o in-fluenza. Esto significa que, almenos por ahora, se registra undescenso del 46 por ciento si secompara esa cifra con la del mis-

mo periodo de 2013, cuando sehabían notificado más de173.000 casos.

No obstante, el invierno reciénse inicia y las temperaturas ba-jas pueden tomarnos despreveni-dos. Los especialistas explicaronque son dos las situaciones quehacen del frío el mejor clima pa-ra engriparse: al respirar por laboca aire helado, la faringe se in-flama. Esta inflamación generael medio ideal para que los virusy las bacterias, que normalmen-te se alojan allí, provoquen infec-ciones que pueden derivar, porejemplo, en bronquitis o neumo-nías. Encima, el frío hace que ce-rremos puertas y ventanas y losambientes cerrados son los máspropicios para el contagio.

Consultado sobre si ya es tardepara vacunarse contra la gripe,

el director provincial de A t e n c i ó nPrimaria, Luis Crovetto, respon-dió que no: “Si bien sería idealque todas las personas que inte-gran los grupos de riesgo se va-cunen entre marzo o abril, toda-vía estamos vacunando en formagratuita en todos los vacunato-rios públicos de la Provincia, yahora más que nunca insistimosen los beneficios de hacerlo”.

Medidas anti-fríoEl que no se vacuna, pierde, y

el que se desabriga, también.Esas máximas invernales nopierden vigencia. Los neumonó-logos insisten en que la gripe enpersonas que ya tienen proble-mas de base, como asma, EPOCo diabetes puede derivar en unaneumonía severa con necesidadde internación por falta de oxíge-n o .

“La gripe empieza con fiebre,dolores musculares y de cabezaademás de congestión. Puede sersolo eso y autolimitarse al cabode una semana de reposo pero, sino estamos vacunados y venimos‘ f l o j o s ’ de defensas, la gripe pue-de llevarnos hasta la terapia in-tensiva”, explicó Salvador Pace,director asociado del hospitalprovincial Cetrángolo de Vi c e n t eLópez, especializado en vías res-piratorias, donde ya se registraun incremento en la cantidad deconsultas por guardia.

Por eso, Pace insistió en que ala vacunación hay que sumarleabrigo, para reducir las variacio-nes térmicas que nos hacen másvulnerables a los virus y bacte-rias, y en el lavado de manos fre-cuente, porque los gérmenes res-piratorios pueden sobrevivir has-ta 48 horas en las superficies delos objetos cuando hace frío.

“Cuando una persona tose los

virus que expele quedan, porejemplo, en un teclado o en unpicaporte, aquel que entre encontacto con esas superficiesquedará expuesto al contagio;pero podría prevenirlo si se lava-ra las manos con agua y jabón ocon alcohol en gel, tal como sehacía durante la epidemia degripe A”, recordó Crovetto.

Ojo con la calefacciónOtro de los peligros mortales

que llega con los primeros fríosintensos consiste en la intoxica-ción con monóxido de carbonopor efecto de métodos poco segu-ros de calefacción, por ejemplo:braseros, cocinas, estufas o cale-fones que presentan problemasde tiraje, estén mal colocados, ca-rezcan de ventilación o no se loshaya controlado debidamente.

La exposición al monóxido, in-sistieron desde el ministerio deSalud de la Provincia, inclusopor un período breve, produce in-toxicación. Unas pocas partícu-las son suficientes para alterar elfuncionamiento del sistema ner-vioso, y esto puede provocar des-de cambios de humor y cefaleaspermanentes hasta lesiones neu-rológicas irreversibles.

El efecto nocivo y la gravedaddel cuadro dependen de la con-centración de las emanacionesen el aire, del tiempo de exposi-ción-inhalación y de las condicio-nes de cada individuo, como laedad, estatura, peso, sexo y el es-tado general de salud.

“Ante dolores de cabeza reite-rados y asociados a un mismoambiente, es importante contro-lar si algún artefacto no estáemanando monóxido de carbono.Lo primero que hay que hacer estratar de cerrar la fuente que loemite, salir rápidamente del am-

biente y ventilarlo”, recomendóC r o v e t t o .

Si bien los especialistas indi-can que no es bueno usar brase-ros, Crovetto indicó que “paraaquellos que igualmente los utili-cen, ya sea con carbón o leña, larecomendación es que lo encien-dan fuera de la vivienda y querecién lo ingresen cuando deje deh u m e a r. Además siempre se de-be dejar abierta una ventana opuerta para que ingrese oxíge-n o ” .

En caso de emergencias, elhospital provincial de Niños “SorMaría Ludovica”, en La Plata,cuenta con el servicio de To x i c o-logía, un centro de referenciaprovincial, que atiende en formagratuita las 24 horas los 365 díasdel año a través del 0800-222-9 9 11 .

Consejos para evitar accidentes- Instale solamente artefactos

que estén aprobados por algunode los institutos avalados porE n a r g a s .

- Recurra siempre a gasistasmatriculados para instalar y ve-rificar el funcionamiento de losaparatos de gas.

- Evite el uso de braseros.- Aún en invierno, ventile los

a m b i e n t e s .- Asegúrese de que el tiraje de

los artefactos no esté obstruido od e s c o n e c t a d o .

- No obstruya los conductos nirejillas de ventilación de los am-b i e n t e s .

- Verifique que la llama de losartefactos sea de color azul.

- No instale calefones en losb a ñ o s .

- Apague los artefactos de gasdurante la noche.

Más r e c o m e n d a c i o n e s

El Gobierno MunicipalLincoln a través de la Se-cretaria de Salud aconse-ja a la comunidad que du-rante la época invernaldebemos evitar los cam-bios bruscos de tempera-tura, no fumar y mantenerlos espacios libres de hu-mo, ventilar todos los am-bientes a diario, realizarla consulta precoz antesíntomas gripales comofiebre o dificultad en larespiración (sobre todoen los niños), no autome-dicarse, toser tapándosecon el pliegue del codo y,ante el diagnóstico de es-tado gripal, permaneceren aislamiento principal-mente durante los prime-ros tres a cuatro días.

Perspectivas climáticas en Lincoln

Para hoy jueves se espera una mínima estimada de 3grados y una máxima de 13 grados, con cielo algo nublado.

Para mañana viernes se anticipa 1 grados de temperatu-ra mínima y 13 grados de máxima con cielo nublado e ines-table hacia la noche.

El sábado se espera tiempo inestable con 8 grados detemperatura mínima estimada.

6 grados de mínima y 13 grados de máxima se esperapara el domingo con tiempo inestable por la mañana y lue-go nublado.

Para el lunes 7 se anuncia 4 grados de mínima y 15 gra-dos de máxima con cielo despejado.

El martes 8 se anticipa como uno de los días más frescosde la semana con cero grados de temperatura mínima esti-mada y 11 grados de máxima.

Cielo algo nublado se espera para el miércoles 9 de julio–Día de la Independencia y feriado nacional- con 12 gradosde máxima.

■ Con las bajas temperaturas aumentan las recomendaciones a tener en cuenta para prevenirproblemas respiratorios y bronquiales.

tapa lincoln 7/2/14 3:03 PM Page 4

Page 4: La Verdad Lincoln

4 LA VERDAD LINCOLN Semana del 03/07/14 al 09/07/14 Locales INTERÉS GENERAL

Aniversario e inauguración

Jorge Fernández dejó habi-litado el vacunatorio en lalocalidad. En el Club Inde-pendiente tuvo lugar el actodonde estuvieron presentesautoridades municipales yeducativas del distrito.

El Gobierno Municipal Lincolnjunto a la delegación de Martí-nez de Hoz, llevó a cabo los feste-jos por el 104º Aniversario de di-cha localidad el sábado 28 de ju-nio. Un día antes de la celebra-ción oficial, se desarrolló el acto ylas presentaciones musicales tra-

d i c i o n a l e s .Previo al acto, el intendente

del partido de Lincoln junto aldelegado, José Cuninngham, elsecretario de Obras y ServiciosPúblicos, ingeniero Luis Siri, ydemás autoridades, dejaroninaugurado el vacunatorio de laUnidad Sanitaria de dicha locali-dad. Se trata de una importanteobra de 30 metros cuadrados consala de espera y baño, indepen-dientes de la Sala, a la cual,además, se le renovó el techo(420 metros cuadrados); se cons-truyó un alero metálico para es-tacionamiento cubierto, en un to-tal de 70 metros cuadrados; sehizo un techo para ambulancia

en área de emergencias de 25metros cuadrados; se construyóun sector de farmacia y renova-ción de oficina de enfermería (10metros cuadrados); se cambió lapuerta de acceso principal; y seconstruyó la sala de reuniones ydepósito para residuos patogéni-c o s .

El intendente de Partido deLincoln se refirió a esta obra,“significa tener prevención de lasalud que también tiene que vercon el programa que se está lle-vando a cabo, vacunando casa

por casa, barrio por barrio, algoque es extraordinario y que sehace en la ciudad cabecera ytambién en los pueblos del parti-do de Lincoln, porque no sola-mente tenemos que ver la obrapublica, en la cual muchas vecesse basan las municipalidades, si-no también en la tarea de pre-vención de salud en el marco deahorrar la mayor cantidad de re-cursos, no solamente económicossino también humanos”.

Luego, en el Club Indepen-diente tuvo lugar el acto donde

estuvieron presentes autorida-des municipales y educativas delPartido. Durante el evento seproyectaron imágenes de los ta-lleres que la Escuela Municipalde Artes y Oficios “Recrearte”lleva adelante en la localidad. Lamúsica y el show estuvo a cargode renombrados artistas localesy de la región como: el cantantefolclórico, Guillermo Pérez; lavoz del tango, Hugo Macaroni;“Los Facundos”, oriundos deQuiroga; y al cierre “Los Moros”y la “Banda del Pirata”.

Martínez de Hoz celebró sus 104 años

tapa lincoln 7/2/14 3:03 PM Page 5

Page 5: La Verdad Lincoln

5LA VERDAD LINCOLNINTERES GENERAL Locales Semana del 03/07/14 al 09/07/14

tapa lincoln 7/2/14 3:03 PM Page 6

Page 6: La Verdad Lincoln

6 LA VERDAD LINCOLN Semana del 03/07/14 al 09/07/14 Locales P O L I C I A L E S

Aberrante hecho Inseguridad

La víct ima fue unaadolescente. El sujetoquedó en calidad deaprehendido y yacompareció ante elfiscal. Se realizó unallanamiento por dis-posición del juez deGarantías 1 del De-partamento JudicialJunín.

Un hombre de unos 40años fue detenido el vier-nes 27 de junio, en el mar-co de una causa por abusosexual en la que fue vícti-ma una menor de edad.

Por orden del Juzgadode Garantías a cargo delJuez José Luchini, se con-cretó un allanamiento enun domicilio del barrioNorte. En ese marco, losefectivos a cargo del opera-

tivo secuestraron elemen-tos de importancia paracontinuar con la investiga-ción y, además, se procedióa la detención del hombreque vivía en el lugar, sobrequien no se brindaron ma-yores datos para protegerla identidad de la víctima.

La víctima es una menorde edad y el detenido, unhombre de 40 años. El su-jeto fue trasladado a la co-misaría de Lincoln en unprincipio, pero luego se loderivó a la dependenciapolicial de General Pinto,luego de comparecer ante

el fiscal interviniente, enuna audiencia realizadaen la ciudad de Junín.

Respecto de la situaciónprocesal del sujeto, el suje-to se encuentra aprehendi-do, ya que la detención noestá firme.

La denuncia por “Abusocontra la integridad se-xual” fue radicada el 27 demayo de este año en sedejudicial y que la víctimatiene en la actualidad 16años.

Trascendió que duranteel allanamiento, los efecti-vos policiales secuestraronprendas de vestir y mate-rial pornográfico.

En la causa, caratuladacomo “Abuso contra la in-tegridad sexual”, intervie-ne la agente fiscal Va n i n aLisazo, perteneciente a laUnidad Funcional de Ins-trucción y Juicio N° 6, delDepartamento Judicial Ju-nín.

Robaron enuna vivienda

Un vecino del ba-rrio Sagrado Cora-zón fue víctima deun nuevo hecho de-lictivo. Como ha su-cedido en oportuni-dades anteriores,los malvivientesaprovecharon la au-sencia de morado-res para ingresar en el domicilio.

Fuentes policiales informaron a la prensalinqueña que la denuncia fue radicada porCarlos Mezzapesa, quien se había ausentadode su vivienda de la calle Martín Rodríguez1431 entre las 21 horas y la medianoche delsábado. ,

Al regresar, el vecino constató que descono-cidos habían ingresado por la ventana de unquincho que se conecta con la vivienda. Unavez en el lugar, los malvivientes se apoderaronde un botín compuesto por una notebook, elec-trodomésticos y dinero en efectivo.

Por este hecho se abrió una causa caratula-da como “Hurto”, en la que tomó intervenciónel agente fiscal Javier Ochoaizpuro, pertene-ciente a la Unidad Funcional de Instrucción yJuicio N° 2, del Departamento Judicial Junín.

■ Comisaría de la ciudad de General Pinto donde seencuentra alojado el aprehendido.

Detuvieron al acusado de un abuso sexual

tapa lincoln 7/2/14 3:03 PM Page 7

Page 7: La Verdad Lincoln

7LA VERDAD LINCOLNPUBLICIDAD Semana del 03/07/14 al 09/07/14

tapa lincoln 7/2/14 3:03 PM Page 8

Page 8: La Verdad Lincoln

8 LA VERDAD LINCOLN Semana del 03/07/14 al 09/07/14 L o c a l e s INTERÉS GENERAL

Conceptos del intendente

Actividad cultural

“La Provincia ha tenido unaproducción primaria ex-traordinaria pero que no haalcanzado para resolver to-da la problemática social”,dijo el jefe comunal. Semostró convencido que “to-dos los hombres y mujeresde la vida pública debenpensar sus gestiones pro-yectadas a diez años don-de el gran actor será la tec-n o l o g í a ” .

El intendente del Partido deLincoln, Dr. Jorge Fernández,luego de su habitual visita a Mi-nisterios y dependencias del go-bierno nacional y provincial,brindó información sobre lasnuevas gestiones que llevaráadelante en el Partido de Lin-c o l n .

- El municipio continúa engestiones con empresas a ni-vel nacional como Microsofty Telefónica. Con esta últimaestuvo reunido esta semana¿cómo siguen las gestionesen este caso?

- Con Telefónica hemos ulti-mado detalles para lograr luegodel 3 de julio un programa detrabajo que se lleva adelante conlas escuelas públicas y privadas,que en nuestro caso serian: elHogar de Nazareth y Hogar Vi r-gen Niña, que son aquellas quemás lo necesitan. Y en el caso deMicrosoft, la semana que vieneestaríamos firmando el conveniopara llevar a cabo el proyecto de“Ciudad Inteligente”.

-Luego de la visita de JoséLuis Rodríguez Zarco ¿Cuálfue la impresión que éste sellevó sobre la ciudad de Lin-coln, respecto a este trabajoen conjunto? Al igual que lagente de Microsoft.

- Ambos se llevaron una muybuena impresión desde el puntode vista de la hospitalidad quehan recibido, el tiempo que hanestado en la ciudad lo han vividode manera extraordinaria, y porsupuesto, una enorme voluntadde trabajo tanto de ellos comonosotros para llevar adelante unsistema de programas que ellosya tienen y que nosotros necesi-

tamos incorporar para imple-mentar las cuestiones tecnológi-cas a nivel de la realidad nos exi-g e .

Creo que todos los hombres ymujeres de la vida pública debenpensar sus gestiones proyectadasa diez años donde el gran actorserá la tecnología.

- ¿La idea es trabajar a cor-to o largo plazo con estas em-p r e s a s ?

- A largo ya no nos quedatiempo, me parece que es dema-siado violento como lo es el avan-ce de la tecnología; sí, a corto omediano plazo instalar la temá-tica de incorporación de tecnolo-gías y de conocimientos a unmontón de gente, lo que es real-mente extraordinario.

Ya estamos trabajando en algoque es muy importante que es,pura y exclusivamente, la capa-citación a través de un conveniocon la ORT para los docentes;con ellos tuvimos un curso de 60que nos sobrepasó y luego tuvi-mos otro de 120 y por ese motivosolicitamos dos cursos más, unopara personal no docente y otropara personal jerárquico dentrode la docencia.

Estas son cuestiones extraordi-narias desde el punto de vista dela comunidad linqueña que avi-zora y quiere prepararse para un

cambio tecnológico que viene apasos agigantados.

-¿Qué nos puede contarrespecto a las gestionar reali-zadas en la CONADIS?

- Respecto a la CONADIS lagestión es para comprar unacombi mediante la ley de che-ques, vehículo que es muy nece-sario para el municipio. Hemospresentado toda la documenta-ción, esperemos que no falte na-da y que muy pronto tengamosla suerte de llevar adelante elproceso de esta combi que tantole hace falta, no solamente alMunicipio, sino a todas las comu-nidades intermedias de Lincolnque le dan una gran utilidad.

- ¿Y con respecto al Minis-terio de A g r i c u l t u r a ?

- En este caso mantuvimosuna reunión con la gente del de-partamento administrativo debi-do a que habían perdido algunoscomprobantes de rendición y fui-mos a llévaselos; se trata de larendición de un subsidio que noshabían dado tiempo atrás a tra-vés del Ministerio de A s u n t o sA g r a r i o s .

- Otras de las gestiones queviene llevando a cabo corres-ponden por un lado con elMinisterio de Justicia y por

otro con el Ministerio de De-sarrollo Social.

- Con el Ministerio de Desarro-llo Social de la Provincia nos reu-nimos para poner en marcha unprograma que tiene que ver conlas antiguamente llamadas“manzaneras”, que ahora se lla-man Promotoras de Salud don-de, junto al Ministerio de Gobier-no, propone una capacitaciónque llevaremos a cabo en Lincolnen los próximos días, segura-mente antes del 9 de julio, me-diante una jornada regional queconvocará a todas las Secretariasde Desarrollo Social de las Muni-cipalidades de alrededor con elobjetivo también de que se reins-tale en cada localidad del inte-r i o r.

Este programa ya ha estado ypretende buscar una persona enel barrio que se ocupe de vislum-brar los problemas y que los trai-ga directamente al Municipio,que tenga una atención muchomás cerca y que se vincule direc-tamente con el plan Mas Vi d a .

- A nivel provincial, ¿Quésituación social ve en los últi-mos años?

- La provincia de Buenos A i r e stiene varias aristas; ha tenidouna arista de producción prima-ria extraordinaria en el interiorde la provincia pero que no ha al-canzado como para resolver todala problemática social, problemá-tica que me parece está instala-da en toda la provincia y en cadauno de los municipios, más alláde los colores políticos y lo quepodamos escuchar de la oposi-ción, que pueden decir cualquiersandez respecto, por ejemplo, ala política habitacional que esmuy necesaria para todo el con-junto de la gente que no puedeadquirir una vivienda.

El plan Pro.Cre.Ar ha hechoun salvataje muy importante pe-ro a veces no alcanza el créditodel plan para la compra del te-rreno y hacer la casa, por endehay un target de gente que estaen el mercado marginal dondelos municipios tienen que enten-der que todavía tienen muchopor hacer y seguramente nuncava a terminarse de hacer lo quetenga que ver con el agua, lacloaca, con el gas, con todas lasobras de infraestructura básicasque se necesitan en una comuni-dad como para que la gente vivalo más dignamente posible.

Se realizó ayer miércoles lainauguración de la “Exposiciónde Tapas” de la Revista localOPEN. La misma, organizadapor la secretaría de Cultura yEducación, se lleva a cabo en

el Centro Cultural “PantalonesCortos”. La muestra se podrávisitar hasta el sábado 5 de ju-lio, día en que se realizará elcierre.

Se trata de la muestra de 48

trabajos de diseño y comunica-ción expresados en las tapas dela Revista OPEN que cumple 4años.

Mañana, viernes 4, a las 16 ya las 20, también en “Pantalo-

nes Cortos”, se brindará unacharla sobre “Diseño y Comu-nicación”, y el sábado 5 a las20 habrá un cierre musical acargo de “Estación JamaicanaOrquesta”.

P a v i m e n t oen barrio

“Plaza España”El Gobierno Municipal

Lincoln a través de la secre-taría de Obras y ServiciosPúblicos continúa trabajan-do en los diversos progra-mas de obras de infraestruc-tura para el mejoramientode la calidad de vida de to-dos los vecinos.

Por tal motivo, el lunes úl-timo e intendente de Lin-coln, doctor Jorge Fernán-dez se reunió con los vecinosde la cuadras afectadas, quecorresponden a calle Libo-rio Tiseyra (entre RamosMejía y Brown) y El Chañar(entre Ramos Mejía yBrown). Estas reunionestienen como finalidad infor-mar a los vecinos además depermitirles evacuar sus du-das y realizar las consultaspropias de la obra.

Visitas a laplanta de

tratamiento deresiduos

El Gobierno MunicipalLincoln a través de la secre-taria de Producción y MedioAmbiente informó a todasaquellas instituciones quedeseen conocer la Plata deTratamiento de ResiduosSólidos Urbanos deben soli-citar turno en dicha Secreta-ría, comunicándose al(02355) 439000 Int. 303.

La planta se encuentraubicada en Ruta 50 y víasdel Ferrocarril y el horarioprevisto para esta tarea esde lunes a sábados de 8 a12. Los ciudadanos, que in-dependientemente a unainstitución deseen realizarla visita, pueden hacerlo sinturno previo.

Fernández: “Los municipios tienen mucho por hacer”

Exposición de tapas de la revista OPEN

■ El intendente brindo precisiones sobre distintos temas a losm e d i o s .

Obras públicas

Primeros auxilios

Medio ambiente

RCP paraalumnos de laEscuela Nº 1El Gobierno Municipal

de Lincoln a través de la se-cretaría de Salud informaque se continúa con el Pro-grama de Gestión Comuni-taria “LinCorazón”. En estaoportunidad, la capacitaciónen Reanimación Cardiopul-monar se realizó el martesen la Escuela Nº 1, destina-do a alumnos del 4º año delnivel secundario.

El curso fue dictado porlos instructores José LuisFerrer y Luciano López,también se contó con la pre-sencia de la Promotora deSalud Viviana López.

tapa lincoln 7/2/14 3:03 PM Page 9

Page 9: La Verdad Lincoln

9LA VERDAD LINCOLNINTERÉS GENERAL L o c a l e s Semana del 03/07/14 al 09/07/14

Secretaría de Cultura Intercambio cultural 2014

Así lo confirmó la titular delárea Marina Monti quien tam-bién se refirió al intercambiocultural con Estados Unidosafirmando que esta ciudad “esla única sede en Sudaméricade este programa”.

Con una agenda siempre ac-tiva, la secretaria de Cultura yEducación del Gobierno Muni-cipal Lincoln, profesora Mari-na Monti, contó sobre los pro-yectos venideros y las gestio-nes que se continúan realizan-do.

- En los próximos díaspartirán los representanteslinqueños a Estados Uni-dos, como parte del progra-ma de Becas de la Organi-zación State´s 4H. ¿Cómo seestán desarrollando las ta-reas en esta oportunidad?

- Estamos muy cerca. El con-tingente 2014 tiene un total de19 chicos que van a estar via-jando el sábado 5 de julio. Pre-vio a esto, como acostumbra-mos a hacerlo, realizamos lavisita a la embajada para ha-cer la correspondiente visa.

Del total del contingente, 8fueron becados, son alumnosde las escuelas públicas deLincoln, elegidos por su buenrendimiento escolar, su buencomportamiento y por buenoscompañeros; otra parte de loschicos fueron becados y elegi-dos por las escuelas privadas;y se completó el grupo con chi-cos que tenían deseos de viajary que los padres podían hacer-se cargo de los gastos del viaje.

Nosotros vamos a estar reci-biendo el día 6 de julio en ho-

ras de la mañana un grupo deseis personas durante 30 días,cinco estudiantes y un coordi-n a d o r, que tuvieron algunosinconvenientes con el destinopautado (Costa Rica) y por esemotivo la organización nos pi-dió si podíamos recibirlos enArgentina aunque este año aLincoln no le tocaba recibir uncontingente extranjero.

- ¿Los chicos que viajande Lincoln también estaránun mes en el extranjero?

- Si. Los chicos salen el 5 dejulio y van a estar regresandoel 5 de agosto. El 6 de julio lle-gan a Washington, allí tienendos días de orientación, se vana alojar en la casa que tiene

4H y van a conocer toda la ciu-dad con distintas visitas deorientación, conocen la organi-zación, conocen la gente y apartir del día 8 viaja cada unoa los Estados donde se van aalojar.

- ¿Lincoln es la única sedeen Sudamérica que hace es-tos intercambios?

- Si. Lincoln es la única sedey la verdad que es una expe-riencia importantísima paraLincoln y en realidad para to-da la República Argentina. Laidea nuestra es ver cómo pode-mos hacer para agrandar estopara que además de Lincolnpuedan participar otras ciuda-des y otras provincias porqueharía más rico el intercambio.Nuestro chicos cuando van aWashington, cada uno está enun Estado diferente por esonos interesaría que en Argenti-na sucediera lo mismo.

- Comienza la cuenta re-gresiva para el 149° aniver-sario, ¿ya están delineadoslos espectáculos que ha-brá?

- Estamos terminando de or-ganizar la agenda para quepueda llegar casa por casa y laverdad que va a ser un mesbastante intenso respecto a lasactividades, vamos a tener ac-tividades artísticas, activida-des en el MUBAL, actividadespara el público en general ytambién estamos organizandocomo todos los años las vaca-ciones de invierno con espectá-culos infantiles para toda la fa-milia, todos los días en las di-ferentes plazas de Lincoln.

Este sábado viajan los jóvenes linqueños

a Estados UnidosAsu vez, un contingente arribará a la ciudad desde elpaís del norte. Hace tres años que se viene realizan-do la experiencia. Los destinos son, entre otros, losEstados de Wisconsin, Michigan y Montana.

El intendente del partido de Lincoln, Dr. Jorge Fernández, jun-to a la secretaria de Cultura, profesora Marina Monti y el conta-dor Franco Pino, entregaron subsidios a los jóvenes que realiza-rán el intercambio cultural 2014. Esta gestión se realiza en elmarco del Programa de becas del Municipio.

Los jóvenes saldrán este sábado 5 de julio a las 10.30 desde elPalacio Municipal, en tanto, el vuelo está previsto para las 20.25desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. El domingo, llega-rán a Lincoln estudiantes estadounidenses quienes también par-ticipan del programa. Se trata de una gestión que desde 2011 vie-ne realizando el Municipio junto a la Organización State´s 4H yla embajada de Estados Unidos, teniendo como destinos, entreotros, los Estados de Wisconsin, Michigan y Montana.

En 2014, son aproximadamente 20 los jóvenes que cursan elúltimo año de la secundaria quienes participarán de esta intere-sante propuesta educativa. Las escuelas públicas de Lincoln, eli-gieron a los 11 estudiantes con mejores promedios y buenos com-pañeros; a 9 de ellos el Gobierno Municipal les otorgó una becatotal para el desarrollo del viaje, y a 2 se les dio media beca. Entanto, los 8 lugares que quedan libres se otorgaron a los inscrip-tos que pueden hacerse cargo de la totalidad del viaje, salvo visay pasaje que es tramitada por el Municipio ante la Embajada es-tadounidense en A r g e n t i n a .

Comienzan a organizar los festejos por los 149

años de Lincoln

EL LIBRO MÁS VENDIDO DEL PAÍS

LIBRERIA DORREGO: H. Yrigoyen 72 - Tel. 0236-4631717

LIBRERIA LA MOSCA LOCA: Saenz Peña 196 - Tel. 0236-4631959

LIBRERIA RUCCI: Sanez Peña 223 - Tel. 0236-4422376

LIBRERIA RUCCI 2: Avda. República 684 - Tel. 0236-4443486

LIBRERIA DAMASCO: Bto. de Miguel 157 - Tel. 0236-4421875

En Lincoln: 236 - 4553896

En Junín:

■ Marina Monti, secretaria deCultura y Educación del Go-bierno Municipal de Lincoln.

■ Un momento del acto de entrega de subsidios de parte delintendente Jorge Fernández y autoridades municipales.

tapa lincoln 7/2/14 3:03 PM Page 10

Page 10: La Verdad Lincoln

10 LA VERDAD LINCOLN Semana del 03/07/14 al 09/07/14 P U B L I C I D A D

tapa lincoln 7/2/14 3:03 PM Page 11

Page 11: La Verdad Lincoln

11LA VERDAD LINCOLNINTERÉS GENERAL Semana del 03/07/14 al 09/07/14

tapa lincoln 7/2/14 3:03 PM Page 12

Page 12: La Verdad Lincoln

Prevención del tránsito

12 LA VERDAD LINCOLN Semana del 03/07/14 al 09/07/14 Locales INTERES GENERAL

A partir de agosto se pon-drá en práctica la segundaparte de este proyecto me-diante una obra de teatrodestinada a los alumnosdesde segundo a sextoaño de Primaria.

El Gobierno Municipal Lin-coln informa que tras la granrespuesta recibida sobre la rea-lización del proyecto de educa-ción vial “Caminemos de la Ma-no” la secretaria de Cultura yEducación se encuentra traba-jando para establecer nuevas fe-chas en las cuales participaránaquellos jardines que aún no lohan hecho.

De la misma manera, a partirde agosto se pondrá en prácticala segunda parte de este proyec-to mediante una obra de teatrodestinada a los alumnos desdesegundo a sexto año de la pri-maria. También se trabaja en laposibilidad de una propuesta in-teresante para los alumnos dela escuela secundaria. Sobre elproyecto, la Secretaria de Cultu-ra y Educación, profesora Mari-na Monti, comentó: “Lo charla-

mos a principio de año con elSecretario de Gobierno y conotros secretarios y pensamos enhacer una labor que tenga quever con la integración trabajan-do desde todas las áreas; en loque a mi me compete, desde laeducación, era muy importante

empezar a trabajar la cuestiónvial y nos parecía que los máschiquititos eran los que lo po-dían recibir de mejor modo y po-dían replicarle a los papás loque no debemos hacer como an-dar sin casco en moto, no debe-mos manejar usando el celular,

y todas esas cosas que los chicosdicen y los papás terminamose s c u c h a n d o ” .

Es importante recordar que elproyecto hace hincapié en la to-ma de conciencia sobre los pro-blemas viales locales, los cualesmuchas veces no están incluidos

en los desarrollos nacionales(apuntados a las problemáticasde las grandes ciudades) y suintención es concientizar demanera dinámica y divertida, alos niños desde temprana edad,sobre los riesgos cotidianos quepueden correr si no se adaptana las normas de transito. A d e-más apunta a hacer llegar esainformación a los padres y deesta forma generar conciencia,no solo dentro, sino tambiénfuera del ámbito escolar.

“Estamos muy contentos dehaber puesto en marcha esteproyecto que tiene que ver conla educación vial”, expresó Ma-rina Monti. La gestión contem-pla la proyección de una piezaaudiovisual desarrollada paraniños en edad pre-escolar y pri-mer año del primario, con unaestética acorde y un contenidoque aborda la temática vial des-de un enfoque específico. Con-cluida la proyección, se procedea la realización de juegos en elaula para reforzar los conoci-mientos adquiridos. Además seinstala un set fotográfico rela-cionado con la temática vial in-fantil, donde se tomará una fotoa cada niño, que se le entregarap o s t e r i o r m e n t e .

Desde el Gobierno MunicipalLincoln, a través de la Secretaríade Desarrollo Social se llevanadelante diversas políticas y ges-tiones en materia de Discapaci-dad. Sobre ello, la secretaria deDesarrollo Social, Farm. IngridAndrés brindó detalles enrelación a cada una de las activi-dades y programas que se imple-m e n t a n .

-¿Cómo se organiza el Mu-nicipio desde este área conrespecto a discapacidad?

- En primer lugar se buscatrabajar en conjunto con las dis-tintas instituciones y organismosque están especializados en eltema, como por ejemplo con In-spección general de EducaciónEspecial, con instituciones comoC E PADIS y también con lospadres de los chicos con dis-capacidad que tienen inqui-etudes a resolver.

La necesidad que teníamosen Lincoln era a raíz de queC E PADIS, siendo la única insti-

tución en la ciudad que trabaja-ba con este tema, tenía sus cuposcubiertos, y por ende muchoschicos que terminaban el colegiono tenían lugar donde realizarotras actividades; entonces desdeel municipio creamos talleres yde esta manera tengan un espa-cio como educación física, dibujo,pintura, artes plásticas y tam-bién desde allí organizar visitasa distintas instituciones de la lo-c a l i d a d .

Estos talleres, que funcionanen el CIC San José y que pudi-mos concretar también en locali-dades como El Triunfo y Roberts,que cuentan con un maestro opersona instruida en esta espe-cialidad. Por otra parte, juntocon la Secretaria de Producción eI N TA, estamos organizando lashuertas comunitarias.

-¿Los talleres se organi-zaron por una necesidad ofueron llegando a través dedistintas disciplinas o áreas?

-En realidad, luego de varias

entrevistas con los padres y loschicos, detectamos, mediante lastrabajadoras sociales, qué era loque ellos querían hacer y a raízde eso el municipio armó lost a l l e r e s .

-¿Cuál fue la respuesta delos familiares y de los chicosrespecto a estos talleres?

- Fue muy positiva, porquelos padres y los chicos están muycontentos teniendo sus espaciosy pretendemos seguir avanzandopara poder generar talleres pro-tegidos, hogar de día, además delproyecto que presentamos detransporte en la CONADIS paraque podamos adquirir unacamioneta para personas cond i s c a p a c i d a d .

-¿Qué es lo fundamental ala hora de hablar de dis-capacidad o de atender lascuestiones de discapacidad?

-En principio, a parte degenerar estos espacios, lo que esimportante es la integración por

eso trabajamos en conjunto conotras instituciones, por ejemploRecreArte con quienes ya ten-emos cursos y talleres inte-gradores, y por otro lado desde laoficina de Empleo se ofrece unprograma de empleos para per-sonas con discapacidad.

La idea es lograr formar el

Consejo Municipal de Discapaci-dad que en su momento estuvofuncionando, pero ahora quere-mos reactivarlo y para ello esta-mos trabajando, tratando de queen las próximas semanas em-piecen a organizar las reunionesy de esta manera, canalizar to-das las actividades de discapaci-d a d .

-¿Cuáles son los requisitosy dónde debe acercarse el in-teresado para gestionar elcertificado de discapacidad ylos pases provinciales?

-En el caso de los pases debenacercarse a nuestra Secretaríacon el certificado único de dis-capacidad, y saber que tambiénpueden realizarlo por Internet. Ypara realizar el certificado debensacar un turno en la Secretaríapara la Junta Evaluadora quefunciona los días miércoles en elHospital y luego acercarnos todala documentación para que po-damos avanzar en la obtencióndel certificado.

Conciencia vial para chicos ygrandes en las escuelas

D i s c a p a c i d a d

Ingrid Andrés: “Es importante la integración, por eso trabajamos en conjunto

con otras instituciones”

■ Mejorar el tránsito: una apuesta que involucra a toda la comunidad, incluyendo a los chicos.

■ Ingrid Andrés, secretariade Desarrollo Social.

tapa lincoln 7/2/14 3:03 PM Page 13

Page 13: La Verdad Lincoln

13LA VERDAD LINCOLNINTERÉS GENERAL L o c a l e s Semana del 03/07/14 al 09/07/14

Música ciudadana

El Gobierno Municipal Lincolna través de la Secretaría de Cul-tura y Educación llevó a cabo, elviernes pasado, una espectacularnoche de tango en las instalacio-nes del Ateneo Cultural. El reco-

nocido Quinteto de Tango “CincoEsquinas” desarrolló su espectá-culo “Instrumentales Inolvida-bles” en el cual la Orquesta Es-cuela de Lincoln tuvo una partici-pación especial. Emocionando a

todos los presentes, Andres Ros-coni, en piano y dirección; Mar-celo Urban, en contrabajo; DavidCoudenhove, en violín; SebastiánAguero, en bandoneón PabloSuárez en guitarra; junto a los

alumnos de la Profesora Vi r g i n i aAbadía, recorrieron la historia deltango; con transcripciones de ver-siones orquestales y arreglos delQuinteto, sumados a los clásicosdel género. Cinco Esquinas, se

presentó en Lincoln luego de re-correr más de 30 ciudades de Eu-ropa durante 2011, 2012 y 2013,y de su exitosa gira en Canadádurante 2013, y visitará Colom-bia durante en Noviembre.

Gran espectáculo de Tango en el Ateneo

El reconocido Quinteto “Cinco Esquinas” desarrolló su espectáculo “Instrumentales Inolvidables” en el cual la Orquesta Escuela de Lincoln tuvo una participación especial.

tapa lincoln 7/2/14 3:03 PM Page 14

Page 14: La Verdad Lincoln

14 LA VERDAD LINCOLN Semana del 03/07/14 al 09/07/14 Locales INTERES GENERAL

Conectar Igualdad

El intendente del partido de Lincoln,doctor Jorge Fernández, junto al JefeUDAI ANSES Lincoln, Bernardo Bacce-llo, entregaron netbooks a los alumnos del

Instituto de Formación Docente Nº 14 deLincoln. En la oportunidad se encontra-ban presentes autoridades y alumnos dela institución.

Además, en la semana se entregó en laslocalidades de Roberts y A r e n a z a .

Dichas entregas se realizan en el marcodel Plan “Conectar Igualdad” que lleva

adelante el gobierno nacional a través deAnses. Un programa que apunta a la in-clusión y acceso a la tecnología apuntadaa la educación y formación.

Se entregaron netbooks en el Instituto Nº 14

tapa lincoln 7/2/14 3:03 PM Page 15

Page 15: La Verdad Lincoln

15LA VERDAD LINCOLNINTERES GENERAL Locales Semana del 03/07/14 al 09/07/14

OpiniónCharlas formativas

Embarazo, lactancia y odontología p e d i á t r i c a

El Gobierno Municipal Lincoln, a través de laSecretaria de Salud, desarrolló un encuentro enla localidad de Pasteur.

La charla, estuvo a cargo de la licenciada LauraRodríguez y el Dr. Ricardo Sala. Los mismos, de-sarrollaron la temática: “Embarazo, Lactancia yOdontología en bebés” que tuvo lugar en el Cen-tro de Atención Temprana Nº 572 de Pasteur.

Idéntica actividad se desarrolló el miércoles 18en la localidad de Roberts. Durante la jornada,desarrollada en el Instituto José Manuel Estrada,se trató la temática “Derecho de la Salud, Educa-ción Sexual, Odontología y enfermedades detransmisión sexual”.

Los profesionales: Dra. Alonso Claudia (Ginecó-loga); Dra. Gagniere Cecilia (Medica Clínica); y elD r. Sala Ricardo (Odontólogo) brindaron informa-ción sobre los diferentes aspectos de prevención einformación necesaria, ante los 130 alumnos queformaron parte de este encuentro, los cuales fue-ron divididos en dos grupos para una mayor com-prensión y exposición de los contenidos.

La pasión por el fútbol existe du-rante todos los fines de semana delaño o también en la semana y por-que no directamente todos los días.Siempre hay algún partido para verpor televisión o escuchar por radio,ya sea de una liga nacional, o inter-nacional, o ya se juegue por una co-pa, el campeonato o un amistoso. Locierto que es una pasión muy arrai-gada en la cultura Argentina, comoen el mundo entero.

¿Y cuanto tiempo pierde el serhumano viendo y hablando luego defútbol? Un partido dura 2 horas, más3 o 4 horas luego, de charla o discu-sión del mismo, o ver las “previas” oel “después”, si se le suma 1 o 2 par-tidos vistos en el día, ¿Cuántas horastenemos dedicadas a un deporte elcual tal vez no nos brinde más queun mero entretenimiento, del cual nosomos protagonistas? Muchas horas,¿no?, demasiadas diría yo, restando

el tiempo de nuestras actividades yaun peor, el de nuestras vidas, parapasarlas de manera pasiva frente aun televisor.

Cada cuatro años, como ocurre eneste actual, vemos gente que se su-ma a esta pasión, porque se realizael mundial y juega el equipo del país,la selección Argentina, que todosquieren que gane sea como sea, sinimportar como se juega, sin importarlas reglas del deporte, como sea, to-dos desean que gane, así gana el“país”, así la gente está “feliz”, así seolvidan los “problemas”, y ¿Qué hay

de cierto en todo esto? Yo creo queabsolutamente nada, no gana unpaís, no se está mejor ni más conten-to, simplemente gana un equipo deprofesionales que les pagan por ello,que es su trabajo, es tan simple comoeso, no gana nadie que por el hechode alentar, cree que tiene un meritoo aun peor, un rol importante en esedesempeño. No, son solo espectado-res, nada más.

Pero aunque uno piense de unamanera razonable o prudente, la pa-sión por el fútbol, como la palabra loindica, es una pasión, es un sinra-zón, es una cuestión de sentimiento,y cuando uno lo siente no lo puedeexplicar ni dejar pasar por alto, y sesuma a esa manga de inadaptadosque alienta y se queda sin voz paraanimar a su equipo en particular, yhoy se suma a ese contrario del equi-po opuesto, para que sea un solo gri-to, pero el grito más fuerte que sepueda escuchar, el de alentar a la se-lección Argentina. Porque más alláque no entremos a la cancha todosjugamos para el mismo equipo.

Escribe: Eric [email protected]

Un solo grito

tapa lincoln 7/2/14 3:03 PM Page 16

Page 16: La Verdad Lincoln

16 LA VERDAD LINCOLN Semana del 03/07/14 al 09/07/14 Locales INTERÉS GENERAL

Infraestructura urbana

En la ciudad cabecera yen Bayauca se están eje-cutando los trabajos.

El Gobierno Municipal Lin-coln a través de la secretaríade Obras y Servicios Públicoscontinúa con los trabajos en di-ferentes obras en todo el Parti-do de Lincoln. En la localidadde Bayauca, se culminó conuna nueva cuadra de pavimen-to de las 27 que se encuadranen el programa “PavimentoInstitucional en Localidades”,en este caso corresponde a lacalle 25 de Mayo entre Molina-re y Musso.

Por otro lado, se continúatrabajando en la ciudad deLincoln donde fue terminadala bocacalle de Menarvino yFortín La Guardia, “son 250metros cuadrados de hormigónque van a facilitar el escurri-

miento de una gran cantidadde agua que viene por la FortínLa Guardia”, explicó el Secre-tario de Obras y Servicios Pú-blicos, Ing. Luis Siri.

Del Programa 32 cuadras depavimento, se llevan realiza-das 5 de ellas, las cuales co-rresponden a las calles: Vi a-monte entre Saavedra y Tisey-ra; Viamonte entre Tiseyra yEl Chañar; Viamonte entre ElChañar y Menarvino; Huergoentre Saavedra y Tiseyra; yBalcarce entre Ayacucho y For-tín Ancalú. También se comen-zó a trabajar en la cuadra deSan Martín entre Tucumán yFortín Vigilancia.

Respecto al Acceso al BarrioLa Rural, se iniciaron las labo-res correspondientes a su pavi-mentado, comenzando por lacalle Soldado Heredia entre elAcceso Hipólito Yrigoyen yProvincia de Chubut.

El Gobierno Municipal Lin-coln, a través de la secretaríade Gobierno, informó que laDirección de Zoonosis se en-cuentra realizando la castra-ción de cachorros. Esta inter-vención se realiza por pedidode turnos a los teléfonos:423171 o 15483511 de lunes av i e r n e s .

“Es muy importante la cas-

tración porque evita el naci-miento de cachorros en fami-lias que no pueden hacersecargo de ellos”, explicó Danie-la Latanzzi, directora de Zoo-nosis. Desde 2004, cuando co-menzó a realizarse esta ges-tión, hasta el día de la fecha,se realizaron aproximada-mente 5.300 castraciones “esuna cantidad importante, sig-

nifica evitar el abandono deesos cachorros”, dijo Latanzzi.

Por otro lado, si bien el cro-nograma de Vacunación A n t i-rrábica culminó, se continúatodo el año con la vacunaciónen Almafuerte 690 de lunes aviernes de 8 a 14hs. Cabedestacar que todas estas ges-tiones son totalmente gratui-t a s .

Prevención deintoxicación por

monóxido de carbonoEl Gobierno Municipal Lincoln a través de la secretaria de

Salud aconseja, ante la llegada del invierno, realizar una se-rie de procedimientos para prevenir la intoxicación pormonóxido de carbono.

Para ello es necesario realizar los controles correspondi-entes a los artefactos de calefacción para controlar la com-bustión de los mismos, no utilizar artefactos que no sean detiro balanceado en dormitorios y baño y mantener siempreventiladas las habitaciones.

“El dolor de cabeza constante, que disminuye al salir ale x t e r i o r, es el síntoma principal de la intoxicación pormonóxido de carbono; debilidad o cansancio, mareos, nause-as o vómitos se suman a los síntomas; es por ello que pedi-mos a los ciudadanos especial atención y prevención”, ex-plicaba el Dr. Nestor de Mingo.

El monóxido de carbono es un gas inodoro, incoloro, insípi-do y no irritante, que se produce por la mala combustión delgas natural, la leña, el carbón o la nafta; y que en altas con-centraciones puede generar la muerte en minutos.

Vacuna anti-n e u m o c o c i c a

El Gobierno MunicipalLincoln a través de la Se-cretaria de Salud reco-mienda a los pacientescon factores de riesgo,bronquitis crónica, diabe-tes e insuficiencia renal,aplicarse la vacuna anti-neumococica.

Esta vacuna se aplicaen una dosis a mayores de65 años y dos dosis a me-nores de 65 años (la se-gunda aplicación se reali-za pasado 5 años). Es se-gura, eficaz y se brindagratuitamente en las enti-dades de salud públicas.

La vacuna antineumo-cocica en conjunto con lavacuna antigripal sonfuertes barreras para laprevención de infeccionesrespiratorias, sobre todoen adultos mayores.?

Avanzan obras de pavimentoen el distrito

Zoonosis Riesgos del invierno

Tenencia responsable de animales

tapa lincoln 7/2/14 3:03 PM Page 17

Page 17: La Verdad Lincoln

17LA VERDAD LINCOLNINTERÉS GENERAL Semana del 03/07/14 al 09/07/14

Cultura y arte

El intendente Jorge Fer-nández explicó que estainiciativa tiene que ver“con mostrar la cantidadde cosas que se realizanen esta institución.

En una nueva apuesta a la cul-tura y al arte, el Gobierno Muni-cipal Lincoln a través de la Se-cretaría de Cultura y Educacióninauguró la Tienda y el sitio We bde la Escuela Municipal de A r t e sy Oficios “Recrearte”.

El intendente Jorge Fernán-

dez explicó que esta iniciativatiene que ver “con mostrar lacantidad de cosas que se realizanen esta institución, que realizanlas personas que deciden hacerarte en su tiempo libre”. Respec-to a la página web, Fernándezdeclaró: “Es la posibilidad de quecualquier persona del mundopueda ver lo que se realiza ennuestra ciudad, las producciones,las noticias. Se trata de compar-tir lo nuestro, y que sea apropia-do por todos”.

Por su parte, la coordinadorade Recrearte, Patricia A g u i r r e ,agradeció al intendente y a la se-

cretaria de Cultura, MarinaMonti, la posibilidad de estar alfrente de tan hermoso proyecto,la Escuela Municipal de Artes yO f i c i o s .

Luego de las palabras, se pro-cedió al tradicional corte de cintade la nueva tienda de la institu-ción cultural.

La web, www. r e c r e a r t e l i n c o l n-.com, reúne información sobretodas las actividades que se rea-lizan en Recrearte, desde las pro-ducciones con las fotos corres-pondientes hasta la apertura delos diferentes cursos que se brin-d a n .

Recrearte inauguró su Tienda y Web

tapa lincoln 7/2/14 3:03 PM Page 18

Page 18: La Verdad Lincoln

18 LA VERDAD LINCOLN Semana del 03/07/14 al 09/07/14 Provinciales INTERES GENERAL

Prevención de adicciones

Los 211 Centros de Atención de la Pro-vincia de Buenos Aires realizaron activi-dades para conmemorar el Día Interna-cional de Lucha contra el Uso Indebido yel Tráfico Ilícito de Drogas que se celebratodos los 26 de junio.

La fecha fue establecida por la A s a m-blea General de la ONU en 1987 con elfin de consolidar acciones tendientes a al-canzar el una sociedad libre de drogas.

El subsecretario de Salud Mental yAtención a las Adicciones, Carlos Sangui-netti, afirmó que “conmemorar este díainvita a la sociedad a poner su atenciónsobre el tema; nosotros continuamos conla tarea cotidiana de prevenir y atender alas personas que conviven con un usoproblemático de drogas”.

Las actividades que se desarrollarándurante toda la jornada surgen del traba-jo de cada CPA y se efectúan en concor-dancia co las particularidades de cada lo-calidad. Cada iniciativa, no obstante,busca instalar la temática de las adiccio-nes desde diferentes ópticas pero con uneje en común que consiste en combatir losmitos que giran en torno del consumo.

ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES EN LAP R O V I N C I A-Carmen de Patagones: capacitación de

Preventores en Adicciones en las instala-ciones del Museo Emma Nozzi.

-Monte Hermoso: encuestas en las es-cuelas secundarias del distrito.

-Adolfo Alsina: en conjunto con el Pro-grama Envión del ministerio de Desarro-llo Social de la Nación se realizó adelanteun taller en el que se confeccionaron afi-ches preventivos.

-Guaminí: charla comunitaria bajo eltítulo de “El uso problemático de sustan-cias”, a cargo de la especialista JordanaBleynat en la Laguna Alsina. Por otro la-do el equipo recorrió las escuelas secun-darias en donde repartió folletería infor-m a t i v a .

-Chávez: actividad con directores técni-cos de fútbol de clubes locales para difun-dir a los jóvenes mensajes preventivos.

-Carlos Tejedor: actividades preventi-vas en la Escuela Nº 1 y en el Ciclo Supe-rior del Centro Complementario Nº 801.

-Salliqueló: presentación del protocolode actuación de la Comisaría de la Mujer,en el marco de la Mesa de Niñez local.También participó de la tradicional foga-ta de San Juan y San Pedro.

- Trenque Lauquen: talleres para pa-dres con eje en el consumo responsable des u s t a n c i a s .

-Carmen De Areco: jornada Preventiva

con Alumnos de la ESB Nº 1.-San Antonio de Areco: taller de pre-

vención en el 2º año de la escuela ManuelB e l g r a n o .

-Pergamino: taller con alumnos del Ins-tituto Comercial Gianelli con el objetivode brindar un espacio de escucha e inter-c a m b i o .

-Berazategui: jornada de Concientiza-ción en la escuela Atanasio Lanz.

-Hurlingham: en la escuela EstebanEcheverría, taller de prevención.

-Morón: radio abierta junto a integran-tes del Programa Envión del Ministeriode Desarrollo Social de la Nacion con jó-venes de la UGC 5 de Castelar Sur.

-Olavarría: junto al municipio de Ola-varia. Actividad denominada “Decí no”,destinada a alumnos de escuelas públicasy privadas, promotores de salud, pacien-tes y ex pacientes del CPA, como así tam-bién del Centro de Día Municipal para laPrevención de las Adicciones, integrantesde Callejeadas y Centros de Día Munici-p a l e s .

-General Alvear: junto a la Dirección deSalud municipal participó del “Gesto deLuz” en el veredón de la Parroquia “SanJosé”, organizado cada año por el “Forode Prevención Nosotros por Ustedes”.

-Chivilcoy: lanzamiento del proyecto“Entrelazados”, en conjunto con la Secre-taría de Bienestar Social del municipio ylas áreas de Deportes, Educación y Cul-tura, en articulación además con otras or-ganizaciones comunitarias. El objetivo estrabajar la problemática de las adiccionesen los barrios, escuelas y clubes.

-Florencio Varela: trabajo de capacita-ción con jóvenes del Programa Más y Me-jor Tr a b a j o .

-San Miguel del Monte: en el marco delciclo mensual de “Cine-debate” que orga-niza desde principio de año, suma la te-mática del día de la fecha para enrique-cer la discusión.

-Dolores: taller junto a la SEDRONARabierto a la comunidad. También charlaabierta sobre Publicidad y Consumo en laEscuela Nº 30.

-Abasto: llevará adelante una interven-ción urbana denominada “¡Abrí los ojos!”,en la calle principal y en diversas escue-las en donde se distribuyó folletería infor-m a t i v a .

-San Vicente: en conjunto con la jefatu-ra distrital de educación, se lanzó unaconvocatoria dirigida a alumnos de escue-las primarias y secundarias para que rea-licen folletos preventivos, alusivos a la te-m á t i c a .

Los CPA de la provincia realizaron actividades por el día de la lucha contra

el uso indebido y tráfico de drogasLa fecha fue establecida por la Asamblea General de la ONU en 1987 con el fin de consolidar acciones tendientes

a alcanzar el una sociedad libre de estupefacientes.

tapa lincoln 7/2/14 3:03 PM Page 19

Page 19: La Verdad Lincoln

19LA VERDAD LINCOLNINTERES GENERAL Provinciales Semana del 03/07/14 al 09/07/14

Alerta provincial

Instan a consultar de inme-diato si los chicos presen-tan diarrea.

Autoridades del ministerio deSalud de la Provincia comunica-ron que en las próximas 72 ho-ras se obtendrán los resultadosde laboratorio de los niños afec-tados por un cuadro gastrointes-tinal, en la zona norte del Co-nurbano. No obstante, recomen-daron a los padres de bebés me-nores de 2 años que consulten alpediatra en caso de diarrea.

“Por indicación expresa delgobernador Daniel Scioli, esta-mos realizando una investiga-ción epidemiológica en todos losdistritos de la Provincia”, dijoesta mañana el ministro de Sa-lud, Alejandro Collia, y pidió alos padres de niños menores dedos años que “consulten de in-mediato al pediatra o en unaguardia si el bebé presenta dia-

rrea, aunque sea, una sola vez”.Tras una reunión con expertos

en infectología, el director pro-vincial de Atención Primaria,Luis Crovetto, dijo que todos loscasos fatales que se produjeronen el último mes en esa zona“tenían en común síntomas gas-trointestinales, en concreto, vó-mitos y diarrea además de fie-bre”. De esos casos, “se presumeque se trata de una afección deorigen viral que circula en la co-munidad de los distritos de esaz o n a ” .

Mientras tanto, las muestrasde los chicos afectados se en-cuentran en pleno análisis enlos laboratorios del hospital mu-nicipal “Claudio Zin”, de Malvi-nas Argentinas, y en el InstitutoMalbrán. Se espera que los re-sultados estén listos para elviernes 4 de julio.

Crovetto llevó tranquilidad ala población al expresar que notodos los casos son graves y que

las diarreas “suelen ser frecuen-tes también en esta época dela ñ o ” .

El ministro Collia, por su par-

te, recomendó tomar una seriede medidas para prevenir todotipo de trastornos gastrointesti-nales. En ese sentido, dijo que

“es clave lavarse las manos conagua y jabón varias veces al día,sobre todo, al regresar a casa,antes de preparar alimentos,antes de tomar contacto con unbebé y después de cambiarleslos pañales”.

De la reunión que se realizóesta mañana en el hospital mu-nicipal de Malvinas A r g e n t i n a sparticiparon, además de Crovet-to y su equipo -conformado porlas especialistas Lilian Morico-ni, Lorena Pérez y Raquel Saro-be-, los infectólogos DanielStamboulian (fundador deFUNCEI) y Eduardo López,presidente de la Sociedad A r-gentina de Infectología Pediátri-ca; Roberto Debagg del Garra-han; Angélica Gentile de la So-ciedad Argentina de Pediatría;el secretario de Salud de Malvi-nas Argentinas, Héctor Schwaby los directores asociados delhospital, Héctor Salina y HéctorG i r o l a .

Afirmó que lo hizo por la“necesidad operativa” decontar con más efectivosde seguridad. La fuerza de-penderá del Ministerio acargo de Granados

El gobernador bonaerense, Da-niel Scioli, justificó su decisión defirmar el decreto para la creaciónde la Policía Local en la “necesi-dad operativa” de tener más efec-tivos de seguridad en la calle, yaseguró que será el intendentequien elija al jefe de la nuevafuerza, que a la vez dependerá dela “estructura civil” del ministe-rio de Seguridad.

“Estuvimos buscando durantedos años consensos con esta ley, ycuando avanzamos en ese senti-do se querían introducir cambiosy después se bloqueaba el trata-miento”, se quejó Scioli, quien in-dicó que avanzó en la resoluciónpor la vía de la resolución por“las necesidades operativas, detener más policías en la calle”.

En declaraciones radiales, elmandatario provincial dio algu-nos detalles de la resolución quecrea la nueva fuerza.

“Estos cuerpos de policía van atener un uniforme y una conduc-ción diferente, y los gastos de lasbecas, los uniformes y los sala-rios los financia íntegramente la

Provincia”, indicó el Gobernador,al tiempo que detalló que los in-tegrantes de la fuerza “se van aformar en las escuelas descentra-lizadas y los primeros egresadosen forma operativa van a estar elaño próximo”.

Con respecto al rol de los in-tendentes, Scioli detalló que “co-mo ocurre ya en las policías co-munales en municipios de menosde 70 mil habitantes, (el jefe co-munal) será quien proponga ladesignación del responsable deesta fuerza, que no va a respon-der a la conducción de la PolicíaBonaerense, sino a la estructuracivil del Ministerio” de Seguri-

d a d .En esa línea, el mandatario se-

ñaló que la Policía Local será “uncuerpo orientado a coordinar conlos intendentes de acuerdo a lasnecesidades de cada municipio”,y adelantó que el ministro de Se-guridad, Alejandro Granados “seva a sentar uno a uno con cadaintendente y ver las necesidadesoperativas de cada municipio”.

En tanto, señaló que tras elegreso de las primeras camadasde egresados a fin de año “losmunicipios harán su propia con-vocatoria local para que jóvenescon vocación de servicio, cursen yluego empiecen a ejercer sus fun-

ciones. Quiere decir que para lamitad del año próximo van a es-tar proyectados ente 5 y 10 milnuevos policías que se sumaran alos 10 mil que están egresandoeste año”.

D e s p e g u eAl ser consultado si la disposi-

ción de firmar el decreto en cues-tión lo coloca en una posición encomún con el Frente Renovadorde Sergio Massa, el mandatarioprovincial respondió que “hice loque tenía que hacer de acuerdo alo que coherentemente venía sos-teniendo. Yo quiero despolitizareste tema, porque si no perdemos

objetividad y se mezclan otrascuestiones”.

El lunes Scioli instruyó por de-creto a Granados para que a tra-vés de una reglamentación im-plemente la creación de la PolicíaLocal, fuerza que dependerá dela provincia pero que estará coor-dinada operativamente por losi n t e n d e n t e s .

La nueva policía, destinadaprincipalmente a municipios demás de 70 mil habitantes, secreará vía resolución ministerialy estará bajo la órbita de la Su-perintendencia de Seguridad Lo-cal, que conformará Granados.

Cuando le preguntaron si estaaprobación por decreto le quitaenvergadura legal a la ley de lanueva fuerza, Scioli contestó:“No, porque se instruye al minis-tro para que se avance” en lac u e s t i ó n .

“Se estuvo buscando durantecasi dos años consenso alrededorde esta ley y cuando avanzamosen un sentido después me queríaintroducir unos cambios, despuésse bloqueaba su tratamiento”,enfatizó el gobernador.

“Hemos buscado caminos al-ternativos, después se metencuestiones políticas que tiene quever con otras cosas y creo quetengo la responsabilidad institu-cional de solucionar esto a travésde las vías de mis facultadesconstitucionales”, recalcó.

Estudian posible virus en menores de un año

Decisión del gobernador

Scioli justificó el decreto para crear la policía local

■ Ministro de salud provincial Alejandro Collia.

■ El gobernador Scioli junto a su gabinete durante la firma del decreto de creación de la Policía comunal.

tapa lincoln 7/2/14 3:03 PM Page 20

Page 20: La Verdad Lincoln

16 LA VERDAD LINCOLN Semana del 03/07/14 al 09/07/14 E S PACIO PUBLICITA R I O

tapa lincoln 7/2/14 3:03 PM Page 21